Cuidados de Un Perro Como Mascota
Cuidados de Un Perro Como Mascota
Cuidados de Un Perro Como Mascota
1. Cuidados veterinarios
Los cachorros no pueden salir a la calle sin vacunación pues
la probabilidad de contagio de enfermedades es elevado y
puede suponer un riesgo para su salud. Por ese motivo, tu
perro debe acudir al veterinario y someterse a su
vacunación pertinente para descartar que pueda sufrir.
2. Cuidados básicos
Tu perro necesita una serie de cuidados y atenciones por tu
parte que deberás cumplir de forma diaria:
Proporciónale una cama mullida para dormir.
El perro deberá tener un bebedero con abundante agua
fresca y limpia cada día.
Dale alimento de calidad específico según la etapa de su
vida.
Los juguetes y mordedores no pueden faltar para que se
entretenga cuando tú no estés.
Limpiarle las legañas a diario y un baño de vez en cuando
serán condiciones básicas.
Sacarle a pasear al menos 2 o 3 veces al día.
Peinarlo con la regularidad que necesita.
Socializarle y enseñarle cómo debe ser la convivencia en el
hogar.
4. El baño
Existe un mito que dice que es necesario bañar al perro con
una frecuencia máxima de 1 vez cada dos meses, pero esto
no es cierto.
Un perro de raza pequeña puede bañarse cada 2 semanas y
uno de raza grande 1 o 2 veces al mes. Eso sí, es muy
importante que utilices productos para perros ya que éstos
respetan su pelaje y el pH de su piel además de incorporar
porcentajes de antiparásitos. Al mismo tiempo que habitúas a
tu perro al baño, deberías utilizar productos que le
permitieran tener una correcta higiene dental y evitar la
acumulación de placa.
Después del baño es importante que siempre apliquemos
pipetas para evitar la aparición de pulgas o garrapatas.
5. Socialización
Una vez el calendario de vacunación te lo permita es
importante que empieces a socializar a tu perro cachorro.
También es importante socializar perros adultos si estos
muestran un comportamiento asustadizo e impropio por
culpa de miedos diversos. En este caso debemos trabajar con
un profesional.
¿Por qué es importante socializar a mi mascota?
Es fundamental que tu perro conozca a otros de su misma
especie para prevenir la agresividad en el futuro. Además,
los perros adultos serán un ejemplo para él y le ayudarán a
saber cómo comportarse en la manada. También le
socializaremos con personas de todas las edades para que el
perro no tenga miedo y adopte una actitud amable y social
que le permita el buen comportamiento en público.
La sociabilización permite que tu mascota se relacione con el
entorno, que exprese su personalidad y que se muestre más
segura y alegre diariamente.
7. Inspección de parásitos
Las pulgas y las garrapatas siempre son una amenaza para el
perro que puede volverse grave si no recibe tratamiento o
prevención alguna. Para detectar la presencia de estos
parásitos y poder actuar con toda la antelación posible es
importante que supervises el pelaje de tu
perro acariciándole a contra pelo. Este hábito debes
mantenerlo siempre, e intensificarlo en los meses de más
calor.
Debes prevenir la aparición de los insectos aplicándole
después del baño una pipeta contra los mosquitos, pulgas y
garrapatas e incluso contra la Leishmania si es posible. En el
mercado también encontrarás collares que son un excelente
refuerzo. Estate atento a los problemas que pueda tener tu
perro.
9. Educación
La educación de un perro es fundamental para lograr su
salud mental y una convivencia adecuada. Los límites son
fundamentales y toda la familia debe seguirlos sin excepción
para que el perro comprenda su lugar dentro de la casa. Te
recomendamos que utilicéis el sistema de educación en
positivo y si es posible la iniciación al clicker, ya que da
muy buenos resultados.
10. Cariño
El perro es un animal social que tiene emociones y
sentimientos. Por ese motivo es importante que seas
cariñoso con él y que crees un vínculo emocional que os
permita una buena convivencia y entendimiento.
Observarás que a medida que pase el tiempo él te seguirá
allá donde vayas, te protegerá cuando lo necesites y te
ofrecerá cariño cuando estés triste. El perro tiene un sentido
muy desarrollado para entender de forma no verbal lo
que sucede en su entorno y en vuestra relación, así como
facilidad para comprender tus emociones.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cuidar a un perro
en 10 pasos, te recomendamos que entres en nuestra sección
de Cuidados básicos.
Compartir en: