Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

CUIDADO DE LOS PERROS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CUIDADO DE LOS PERROS

¿Te has parado a pensar que los accidentes no solo ocurren en la calle?
También pueden producirse en casa, por lo que no solo debes estar
pendiente de tu perro durante el paseo diario, sino también en casa.
Para ello, debes tener algunas precauciones. ¿Quieres conocerlas? Te
damos los 10 mejores consejos para el cuidado de perros en
casa.

La decisión de tener un perro implica una profunda responsabilidad. El


cuidado de perros va mucho más allá de satisfacer sus
necesidades básicas de comida y agua. Para asegurar una vida plena
y saludable para tu perro, debes proporcionarle un hogar adecuado,
alimentación saludable, ejercicio y diversión, además de visitas
al veterinario.

Consejos para el cuidado de perros en casa

Si acabas de acoger a un perro en casa o tienes ganas de hacerlo, te


interesa tener claros estos 10 consejos para el cuidado de
perros en casa.

 Identifica a tu perro

Puedes identificar tu perro de varias formas, aunque las más conocidas y


fundamentales son dos:

 Chapa de identificación. Cuando equipas a tu perro con un


collar o arnés, es crucial considerar la inclusión de una chapa
metálica que contenga su nombre y tu número de teléfono. Incluso
si has entrenado a tu perro y tomas todas las precauciones
posibles, siempre existe la posibilidad de que se escape. Mantener
a tu perro identificado es una forma responsable de cuidar su
seguridad y facilitar su regreso a casa en caso de que se pierda.

 Microchip. El microchip es una herramienta esencial para la


seguridad de tu perro. A diferencia de las placas de identificación,
el microchip no puede ser colocado en casa, sino que requiere la
asistencia de un veterinario. Aprovechas la consulta para obtener
consejos prácticos sobre el cuidado de perros.

 Evita dejar objetos peligrosos al alcance de tu perro

En muchos aspectos, un perro se asemeja a un niño pequeño.


Comparten una curiosidad natural y a menudo tienden a explorar su
entorno utilizando la boca. Para garantizar la seguridad de tu perro en
casa, es fundamental cuidar de su entorno y evitar que tenga acceso
a objetos que puedan ponerlo en peligro.

Elimina cualquier objeto punzante o cortante que tu perro pueda


morder, retira cualquier planta tóxica que pueda estar a su alcance
y evita dejar objetos delicados, como porcelana o vidrio, al
alcance del perro.

 Proporciona una alimentación de calidad a tu perro

Mantener una alimentación adecuada es esencial para el bienestar de


tu perro. La principal regla en el cuidado de perros es proporcionarles
una dieta equilibrada y saludable. Puedes optar por dietas secas,
húmedas o incluso la alimentación natural. La clave está en
seleccionar alimentos de alta calidad que sean completos y estén
compuestos por ingredientes de primera. La salud y felicidad de tu
perro dependen en gran medida de la calidad de su alimentación.

 Lava y cepilla tu mascota con asiduidad

Mantener la higiene de tu perro es un aspecto crucial que no debes


pasar por alto. Es recomendable cepillar a tu mascota todos los
días, o incluso varias veces al día si tiene un pelaje espeso. Este
gesto no solo ayuda a eliminar el pelo y la piel muerta, sino que también
fortalece los lazos entre tú y tu perro, consolidando vuestra conexión
especial. Aprovecha esta actividad de cuidado para darle la
máxima atención y afecto: habla con él con ternura, acarícialo y
permítele sentir todo tu amor y respeto.

 Llévalo al veterinario de forma periódica

Una de las mejores prácticas en el cuidado de perros es programar


visitas regulares al veterinario como parte de una rutina de cuidado
preventivo. Aunque nadie desea enfrentar emergencias veterinarias, es
esencial tomar medidas preventivas para evitar enfermedades y
problemas de salud en tu perro. Las visitas periódicas al veterinario no
solo ayudan a mantener la salud de tu perro, sino que
también permiten la detección temprana de posibles problemas
médicos.

 Evita dejar solo a tu perro

Es esencial asegurarse de que tu perro nunca quede solo,


especialmente en lugares como un automóvil durante las horas más
calurosas del día. Si te encuentras en una situación en la que necesitas
dejar a tu perro solo en casa, es fundamental limitar ese tiempo
tanto como sea posible. Si no tienes la opción de contar con la
compañía de otra persona, es importante explorar alternativas
disponibles. Siempre debes buscar una solución que garantice la
seguridad y el bienestar de tu perro.

 Reconoce el buen comportamiento de tu perro y premialo

Es importante reconocer y premiar el buen comportamiento de tu


perro. Puedes hacerlo de diversas maneras para mostrar tu aprecio.
Además de ofrecerle snacks, puedes expresar tu
gratitud acariciándolo, alentándolo con palabras de estímulo y
recordándole cuánto lo valoras. Estos gestos refuerzan su
comportamiento positivo y fortalecen vuestro vínculo.

 Educa y ten paciencia con tu perro

Cuando se trata del cuidado de perros, la educación juega un papel


fundamental. Enseñar a tu perro buenas costumbres, cómo hacer sus
necesidades en lugares designados y socializar
adecuadamente con personas y otros animales, es uno de los mejores
consejos para garantizar su bienestar. Es esencial comenzar esta
educación desde temprana edad, preferiblemente cuando son cachorros,
y entender que es un proceso continuo a lo largo de toda su vida. Tener
un perro bien educado facilita los paseos, las visitas al parque, las
consultas al veterinario y hasta su comportamiento en medios de
transporte.

 Limpia las patas de tu mascota

Después de los paseos, debes limpiarle las patitas a tu mascota para


evitar la entrada en casa de bacterias, hongos y virus que pueden
adherirse a su piel en contacto con los gérmenes del suelo. Es posible
hacerlo con toallitas, agua y jabón o con un limpiador de patas
adecuado.

 Lava los dientes de tu perro

Lo ideal es limpiarle los dientes a tu perro con un cepillo dental a diario y


por las dos caras del diente. Si no puedes hacerlo cada día, te
recomendamos que sea un mínimo de tres veces por semana.

El cuidado de perros en casa puede parecer simple, pero demanda


dedicación y compromiso. No escatimes en recursos y dedica todo tu
esfuerzo para garantizar la felicidad de tu perro. Al seguir estos
consejos, asegurarás una convivencia armoniosa y saludable.

Publicado originalmente el 28 de enero de 2022, actualizado el 06 de


febrero de 2024

Preguntas frecuentes sobre el cuidado de perros en casa

¿Cómo lidiar con la ansiedad o el estrés en mi perro?


Lo principal que puedes hacer por tu perro con ansiedad o estrés
es pasar tiempo con él, jugar y pasear. Si con eso no es suficiente,
también puedes utilizar una camisa compresiva o feromonas.

¿Qué debo hacer si mi perro muestra signos de enfermedad o


malestar?
Consultar con un veterinario que valore esos signos y determine la
gravedad o no de la enfermedad o malestar.

¿Cuántas veces al día debo alimentar a mi perro y en qué


horarios?
Un perro adulto debe comer entre 1 y 2 veces al día. En el caso de los
cachorros, depende de la edad y tamaño de la raza.

¿Cómo puedo mantener a mi perro seguro en casa y en el


exterior?
En el exterior intenta mantenerlo alejado de los vehículos en
movimiento, sujétalo por la correa antes de abrir la puerta de casa y
mantenlo fresco en el verano: nunca lo dejes dentro de un coche
caliente y lleva siempre agua limpia y fresca. En casa, es importante
mantener cerradas las puertas y armarios donde no deban acceder,
recoger cables sueltos, retirar sustancias tóxicas y cerrar el horno,
entre otras cosas.

¿Cómo puedo evitar que mi perro mastique cosas inapropiadas?


Los cachorros necesitan morder para desarrollar su dentadura por lo
que lo mejor es ofrecerles cosas que puedan morder y tener
paciencia. En el caso de los perros adultos, debes jugar más a
menudo con él, sácalo a pasear, o cómprale un juguete que sí
pueda mordisquear.
¿Qué cuidados básicos de higiene necesita mi perro?
El principal cuidado de higiene básico de un perro es el cepillado diario
y el baño periódico. Este baño no puede ser más de una vez al mes y
con un champú especial. También es recomendable revisar y limpiar
los oídos una vez a la semana. Por otro lado, lavar los dientes a
diario y limpiar las patas tras cada paseo es algo fundamental.

También podría gustarte