2°-Sesion 3-Eda 1
2°-Sesion 3-Eda 1
2°-Sesion 3-Eda 1
SEMANA SANTA”
I. APRENDIZAJE ESPERADO:
Desempeños Instrument
Competenci Evidencia de
Capacidades precisados Criterios de Evaluación o de
a aprendizaje
Evaluación
Resuelve - Traduce cantidades - Establece - Establece relaciones El estudiante
Lista de
problemas a expresiones relaciones entre entre los datos de un resuelve cotejo
de cantidad numéricas. datos y las problema y las diversas
- Comunica su transforma a representé utilizando situaciones
comprensión sobre expresiones números enteros. del cuaderno
los números y las numéricas enteros. - Interpreta la ley de de trabajo y/o
operaciones. - Emplea signos para realizar ficha de
- Usa estrategias y procedimientos operaciones de actividades,
procedimientos de diversos para multiplicación y división utilizando
estimación y cálculo. resolver problemas con números enteros. operaciones
- Argumenta utilizando - Emplea procedimientos de
afirmaciones sobre operaciones de diversos para resolver multiplicación
las relaciones multiplicación y problemas utilizando y división con
numéricas y las división con operaciones de números
operaciones. números enteros. multiplicación y división enteros.
con números enteros.
- Justifica la validez de
sus resultados utilizando
la ley de signos de la
multiplicación y división
de números enteros.
Propósito
Emplear diversas estrategias de cálculo para resolver diversas situaciones utilizando operaciones de multiplicación y
división con números enteros.
Competencias transversales Enfoque transversal
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma - Enfoque intercultural.
- Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las tics
---------------------------------- ----------------------------------
DIRECTOR(A) DOCENTE
ANEXO 01
EDA N° 01: “PROPONEMOS ACCIONES PARA PREVENIR RIESGOS Y DESASTRES EN
SEMANA SANTA”
Ejemplo 2: Una congeladora registra una temperatura de 0°C. Si la temperatura desciende -3°C cada hora, ¿Qué
temperatura registrará después de cuatro horas?
Solución:
Representamos los datos en la recta numérica:
DIVISIÓN DE NUMEROS ENTEROS: Para dividir dos números enteros, se dividen sus valores absolutos. Luego, al
resultado le añadimos el signo más (+) si los números son de igual signo o el signo menos (-) si los números son de
signos diferentes.
Ejemplo 3: