Acto
Acto
Acto
Nocturna
Sentencia T-292/06
Presentado por:
John Mauricio Parra Cortes
Carlos Andres Guarín
Profesor:
Jorge Eliecer Gaitán
Politécnico Grancolombiano
Febrero 2023
Sentencia T-292/06
HECHOS
Los hechos de la acción pueden resumirse así: la accionante solicitó la tutela de sus
derechos fundamentales al debido proceso, libre desarrollo de la personalidad e
igualdad por la suspensión por parte de la Compañía Flota Mercante (CFM) del pago de
las mesadas a las que tenía derecho por sustitución pensional por haber contraído
nuevas nupcias.
La CFM, por su parte, sustentó la suspensión del pago de las mesadas en que al
momento de reconocer la pensión de sustitución a favor de la señora Gómez Arias y su
hijo, desde el 1 de enero del año 2000, se estableció una condición resolutoria, con
base en la Ley 71 de 1988, que la accionante desconoció.
Ante esta respuesta, la accionante interpuso la tutela por considerar que se vulneraban
sus derechos fundamentales y se incurría en vía de hecho por parte de la CFM al
desconocer el precedente jurisprudencial de la Sentencia C-309 de 2006.
La Sentencia de primera instancia fue proferida por el Juzgado Tercero Civil Municipal
de Bogotá, que la declaró improcedente por las siguientes razones:
Resultando claro que [...] no [se] permite la procedencia de la acción de tutela como en
efecto se declarará, habida cuenta que, además, el perjuicio irremediable que en
relación con asuntos de origen laboral se contrae a la afectación del mínimo vital, no fue
demostrado y tampoco se evidencian las circunstancias de urgencia, gravedad e
impostergabilidad requeridas, en consecuencia, habrá de declararse improcedente la
solicitud de amparo.
La decisión del juez de primera instancia fue impugnada; en esta segunda instancia la
petición de la accionante fue coadyuvada con el concepto del procurador II, que
consideró que el juez de primera instancia había desconocido un precedente
constitucional obligatorio tanto en su parte motiva como resolutiva al no considerar
la ratio decidendi y el fallo de la Sentencia de Constitucionalidad C -309 de 2006, lo que
presentó en los siguientes términos:
Conclusiones
La accionante se le está vulnerando presuntamente el derecho a la autonomía
individual y a la posibilidad constitucional de fundar libremente una familia, lo cual es
inexequible constitucionalmente.
- esto afecta su potestad a tomar decisiones libres en materia matrimonial;
Casarse nunca será razón para perder un derecho adquirido.
A manera de reflexión consideramos que la corte hizo justicia con la persona, que se le
estaba siendo vulnerado su derecho en este caso el de la mesada, hay bastante
sustento legal por el cual la corte tomo la decisión y fallo a favor de la persona natural y
no de la persona jurídica en este caso Flota Mercante.