15 Conceptos 1.1
15 Conceptos 1.1
15 Conceptos 1.1
Ingeniería Ambiental
2.3 - Evidencia
Nombre Matrícula
Jennifer Divany Amador Fuentes 1972735
Conceptos básicos de los objetivos del desarrollo sostenible.
1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
Erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todo el mundo para 2030 es
un objetivo fundamental de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Sin embargo,
la aparición de la COVID-19 marcó un punto de inflexión, al revertir estos avances, ya
que el número de personas que viven en la pobreza extrema aumentó por primera vez
en una generación en casi 90 millones con respecto a las predicciones anteriores. La
pobreza tiene muchas dimensiones, pero entre sus causas se encuentran el
desempleo, la exclusión social y la alta vulnerabilidad de ciertas poblaciones ante
desastres y enfermedades
El objetivo 2 es crear un mundo libre de hambre para 2030. El problema global del
hambre y la inseguridad alimentaria ha mostrado un aumento alarmante desde 2015,
una tendencia exacerbada por una combinación de factores que incluyen la pandemia,
los conflictos, el cambio climático y la profundización de las desigualdades. Se prevé
que más de 600 millones de personas en todo el mundo se enfrentarán al hambre en
2030, lo que pone de relieve el inmenso desafío de alcanzar el objetivo de hambre cero.
3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
En los últimos años se han logrado grandes avances en la mejora de la salud de las
personas. 146 de 200 países o regiones ya han cumplido o están en camino de
alcanzar la meta de los ODS sobre mortalidad en menores de 5 años. Una parte
significativa de la población mundial carece aún de acceso a servicios sanitarios
vitales. Para cubrir esta carencia y garantizar una prestación de atención sanitaria
equitativa, es fundamental abordar las disparidades. Es necesario prestar atención a
varios determinantes de la salud, incluidos los factores ambientales y comerciales,
para allanar el camino hacia el logro de nuestro objetivo común de salud para todas las
personas y las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El progreso hacia una educación de calidad ya era más lento de lo requerido antes de
la pandemia, pero la covid-19 ha tenido impactos devastadores en la educación,
provocando pérdidas de aprendizaje en cuatro de cada cinco países de un total de 104
analizados. Si bien se han logrado avances hacia los objetivos educativos para 2030
establecidos por la organización de las naciones unidas, se requieren esfuerzos
continuos para abordar los desafíos persistentes y garantizar que una educación de
calidad sea accesible para todos, sin dejar a nadie atrás.
Entre 2015 y 2021, hubo un aumento en la finalización de la escuela primaria, la
finalización de la secundaria básica y la finalización de la secundaria superior en todo
el mundo. Sin embargo, el progreso realizado durante este período fue notablemente
más lento en comparación con los 15 años anteriores.
5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
El Objetivo 7 pretende garantizar el acceso a una energía limpia y asequible, clave para
el desarrollo de la agricultura, las empresas, las comunicaciones, la educación, la
sanidad y el transporte. Un sistema energético consolidado sirve de apoyo a todos los
sectores: desde las empresas, el sector médico y educativo, hasta la agricultura, las
infraestructuras, las comunicaciones y la alta tecnología.
11. Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
El Objetivo 11 pretende lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean
inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Las ciudades representan el futuro del modo de vida global. La desigualdad puede
generar malestar e inseguridad, la contaminación deteriora la salud de la población y
afecta a la productividad de los trabajadores y, por tanto, a la economía, y los desastres
naturales pueden alterar el estilo de vida de las personas.
13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
14. Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos