Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Comparativos y Superlativos Cultos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS CULTOS

Son aquellos que tienen su origen del latín. Los populares son formaciones del español.

El grado superlativo del adjetivo o del adverbio es el que expresa el significado de estos en
su mayor intensidad.

El superlativo culto es aquel que tiene origen del latín, y se asocia con palabras que
terminan en -re y -ro, ya que cuando la raíz de la palabra terminaba en -r, esta se doblaba
y se añadía -imus. En el español, algunos se forman con los sufijos -érrima y -érrimo, y no
excluye las formas popoulares, como de «pobre» el superlativo culto es «paupérrimo» y el
popular «pobrísimo», y ambas son correctas.

Lista de palabras con sus superlativos cultos y populares (↓ en este mismo orden: palabra
> superlativo culto > sup. coloquial). El asterisco indica que no se admite otra forma.

Existen formas comparativas y superlativos propios: (↓ palabra > comparativo >


superlativo)

 Bueno > mejor > óptimo


 Malo > peor > pésimo
 Alto > superior > sumo / supremo
 Bajo > inferior > ínfimo
 Grande > mayor > máximo
 Pequeño > menor > mínimo
 (Ulterior) > – > último
 (Exterior) > – > extremo

En estas formas, los comparativos no pueden ir precedidos del adverbio más (excepto:
ínfimo).

Otras formas cultas son:

 Acre, agrio > acérrimo > agrísimo


 Abundante > ubérrimo > abundantísimo
 Afable > afabilísimo
 Alto > supremo
 Amable > amabilísimo
 Amigo > amicísimo > amiguísimo
 Amplio > amplísimo
 Antiguo > *antiquísimo
 Ardiente > ardentísimo > ardientísimo
 Áspero > aspérrimo > asperísimo
 Bajo > ínfimo > bajísimo
 Benéfico > benefientísimo / beneficentísimo
 Benévolo > benevolentísimo
 Bueno > bonísimo / óptimo > buenísimo
 Burla > burloncísimo
 Célebre > celebérrimo*
 Cierto > certísimo > ciertísimo
 Cursi > cursilísimo
 Cruel > crudelísimo > cruelísimo
 Diestro > destrísimo > diestrísimo
 Difícil > dificílimo > dificilísimo
 Dulce > dulquérrimo > dulcísimo
 Endeble > endebilísimo
 Ferviente > fervientísimo
 Fiel > fidelísimo*
 Familiar > familiarísimo
 Frío > frigidísimo > friísimo
 Fuerte > fortísimo > fuertísimo
 Grande > máximo > grandísimo
 Grueso > grosísimo > gruesísimo
 Honrado > honradísimo
 Hidalgo > hidalguísimo
 Íntegro > integérrimo > integrísimo
 Joven > jovencísimo
 Libre > libérrimo*
 Luengo > longuísimo
 Malo > pésimo > malísimo
 Magnificente > magnificentísimo
 Magnífico > magnifentísimo
 Mísero > misérrimo* (Según el DPD, admite la forma miserísimo pero no es propia
de la lengua culta).
 Negro > nigérrimo > negrísimo
 Noble > nobilísimo
 Nuevo > novísimo > nuevísimo
 Pequeño > mínimo > pequeñísimo
 Pío > piísimo
 Pobre > paupérrimo > pobrísimo
 Pulcro > pulquérrimo > pulcrísimo
 Reciente > recentísimo > recientísimo
 Roto > rotísimo
 Sabio > sapientísimo
 Sagrado > sacratísimo
 Salubre > salubérrimo*
 Simple > simplicísimo / simplecísimo > simplísimo
 Tierno > ternísimo > tiernísimo
 Torpe > torpísimo
 Triste > tristísimo
 Vacío > vaciísimo
 Valiente > valentísimo
 Ventajoso > ventajosísimo
 Voluble > volubilísimo

También podría gustarte