Comparativos y Superlativos Cultos
Comparativos y Superlativos Cultos
Comparativos y Superlativos Cultos
Son aquellos que tienen su origen del latín. Los populares son formaciones del español.
El grado superlativo del adjetivo o del adverbio es el que expresa el significado de estos en
su mayor intensidad.
El superlativo culto es aquel que tiene origen del latín, y se asocia con palabras que
terminan en -re y -ro, ya que cuando la raíz de la palabra terminaba en -r, esta se doblaba
y se añadía -imus. En el español, algunos se forman con los sufijos -érrima y -érrimo, y no
excluye las formas popoulares, como de «pobre» el superlativo culto es «paupérrimo» y el
popular «pobrísimo», y ambas son correctas.
Lista de palabras con sus superlativos cultos y populares (↓ en este mismo orden: palabra
> superlativo culto > sup. coloquial). El asterisco indica que no se admite otra forma.
En estas formas, los comparativos no pueden ir precedidos del adverbio más (excepto:
ínfimo).