PR Contra Incendios 2
PR Contra Incendios 2
PR Contra Incendios 2
Se consideran portátiles los que tienen una masa inferior a 20 kg. El emplazamiento de
los extintores permitirá que sean fácilmente visibles y accesibles, situados próximos a los
puntos estimados de inicio del incendio, a una altura no superior a 1,70 metros. La
eficacia de un extintor se designa por:
• Un valor numérico indicativo del tamaño del fuego que pueda apagar, que viene
determinado mediante ensayo normalizado según norma UNE EN 23110
• Una letra indicativa de la clase de fuego para la cual es adecuado el agente extintor,
continene código A y B
Agente Agente Capacidad Eficacia Distancia Tiempo Presión Peso
extintor propulsor proyección actuación interior
Polvo ABC N2 seco 3 kg 13A-55B 7 11,3 s 15 bar 5 kg
Polvo ABC N2 seco 6 kg 21A-113B 12 16 15 bar 10 kg
CO2 - 5 kg 89B - - 175 bar 12,7 kg
Agua y N2 seco 6 lts 21A-183B 6 42 15 bar 10 kg
aditivos
1.4 Criterios hidráulicos y pérdidas de carga
Los parámetros fundamentales de cálculo de una instalación PCI son:
Q=K·P½ Q, caudal en litros por minuto, lpm
K, coeficiente del dispositivo
P, presión en bar
La circulación de agua a través de una tubería genera una pérdida de carga,
emplearemos la fórmula de HAZEN-WILLIAMS para determinar su valor.
J=(6,05E5·Q1,85)/ J, caída de presión por metro de
(C1,85·D4,87) tubería, bar/m
V=(21,22·Q)/D² C, constante en función del
material de la tubería
P=(2,3·Q²)/D4
• Acero inoxidable, cobre,
vidrio, C=140
• Acero al carbono, C=120
D, diámetro de la tubería en mm.
• Frecuentes: 1", 1¼", 1½",2",
2½",3", 3½", 4", 5" y 6"
V, velocidad del agua en m/s
Para diseño del sistema ver capítulo 7 del anexo III del RSCIEI.