Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Informe Tecnico 11-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 57

CA M PA Ñ A

O C É A N O PA C Í F I CO
2021
PROSPECCIÓN DE RECURSOS
P E S Q U E R O S E N E L PA C Í F I C O S U R
MEXICANO GOLFO DE TEHUANTEPEC

B/I DR JORGE CARRANZA FRASER


INFORME TÉCNICO NO 11
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL ATLÁNTICO

B/I DR. JORGE CARRANZA FRASER


INFORME TÉCNICO NO. 11

PROSPECCIÓN DE RECURSOS PESQUEROS EN EL PACÍFICO SUR MEXICANO

GOLFO DE TEHUANTEPEC

CRUCERO JCFINP/2021-03

Del 21 de marzo al 23 de abril 2021

DICIEMBRE 2021
DIRECTORIO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL


Ing. Víctor Manuel Villalobos Arámbula
Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

INSTITUTO NACIONAL DE PESCA Y ACUACULTURA

Dr. Pablo Roberto Arenas Fuentes

Director General del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura

Dr. Ramón Isaac Rojas González

Director de Investigación Pesquera en el Atlántico

M. en C. Pedro Sierra Rodríguez

Director de Investigación Pesquera en el Pacífico

Ocean. Juan Carlos Lapuente Landero

Director de Investigación en Acuacultura

M. en C. Alejandro Pérez Muñoz

Jefe del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera


Manzanillo

M. en C. Saúl Pensamiento Villarauz

Jefe del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera Lerma

M. en C. Darío Chávez Herrera

Jefe del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera Mazatlán

M. en C. Saúl Sarmiento Náfate

Jefe del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera Salina


Cruz
CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 2
LISTA DE AUTORES

M. en C. Víctor Hugo Martínez-Magaña


CRIAP Manzanillo, INAPESCA

Dra. Leticia Huidobro-Campos


Oficinas centrales, Ciudad de México, INAPESCA

M. en C. Juan Roberto F. Vallarta-Zárate


Oficinas centrales, Ciudad de México, INAPESCA

Geóg. Mario Vásquez-Ortiz


Oficinas centrales, Ciudad de México, INAPESCA

Biól. Ana Alejandra Lizárraga-Rodríguez


CRIAP Salina Cruz, INAPESCA

Biól. Adriana Jazmín Alatorre-Alba


CRIAP Salina Cruz, INAPESCA

Ing. Leslie Altamirano-López


Oficinas centrales, Ciudad de México, INAPESCA

Ing. Emma Verónica Pérez-Flores


Oficinas centrales, Ciudad de México, INAPESCA

Biól. Daniel Hernández-Cruz


Oficinas centrales, Ciudad de México, INAPESCA

Dr. Ramón Isaac Rojas-González


Oficinas centrales, Ciudad de México, INAPESCA

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 3


Agradecimientos

Los autores agradecen las facilidades prestadas para el desarrollo del presente
informe.

A las autoridades del INAPESCA por facilitar las gestiones para el desarrollo del
crucero, sobre todo por la confianza.

A la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca por las facilidades prestadas


para la gestión del Permiso de Pesca de Fomento No. PPF/DGOPA-109/20 bajo
el amparo del cual se desarrollaron las investigaciones contenidas en este
documento.

A la tripulación del B/I Dr. Jorge Carranza Fraser, quienes apoyan con gran
entusiasmo los cruceros que se desarrollan en el buque.

Al personal científico como capital humano especializado que participa en las


investigaciones que realiza el INAPESCA a través de la operación del buque.

Como citar este Informe Técnico:


Martínez-Magaña V.H., L. Huidobro-Campos, J.R.F. Vallarta-Zárate, M. Vásquez-Ortiz, A.
A. Lizárraga-Rodríguez, A. J. Alatorre-Alba, L. Altamirano-López, E. V. Pérez-Flores, D.
Hernández-Cruz y R. I. Rojas-González. 2021. Prospección de recursos pesqueros en el
Pacífico sur mexicano: Golfo de Tehuantepec. Campaña Océano Pacífico 2021, B/I Dr.
Jorge Carranza Fraser. Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, Dirección General
de Investigación Pesquera en el Atlántico. Diciembre, 2021. Informe Técnico No. 11. 110
pp.

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 4


CONTENIDO
1 RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................................................ 11
2 ABSTRACT ...................................................................................................................................................................... 12
3 INTRODUCCIÓN......................................................................................................................................................... 13
3.1 ANTECEDENTES ....................................................................................................................................................... 13
4 OBJETIVOS .................................................................................................................................................................... 16
4.1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................................................................................... 16
4.2 OBJETIVOS PARTICULARES .................................................................................................................................. 16
5 ÁREA DE ESTUDIO ................................................................................................................................................... 17
5.1 CLIMA..........................................................................................................................................................................18
5.2 DISEÑO DE MUESTREO.......................................................................................................................................... 19
6 MÉTODOS ...................................................................................................................................................................... 21
6.1 ACÚSTICA PESQUERA ............................................................................................................................................ 21
6.1.1 Adquisición de información acústica .......................................................................................... 21
6.1.2 Calibración del ecosonda científica EK60 ................................................................................ 21
6.1.3 Clasificación acústica ............................................................................................................................. 21
6.1.4 Pesca de reconocimiento .................................................................................................................. 23
6.1.5 Análisis bioestadístico ..........................................................................................................................24
6.1.6 Muestreo con maquinillas calamareras ................................................................................... 25
6.2 ANÁLISIS GEOESTADÍSTICO ................................................................................................................................. 25
6.2.1 Modelación espacial .............................................................................................................................. 28
6.2.2 Modelación del hábitat de recursos pesqueros en el Pacífico sur mexicano
mediante Random Forest .................................................................................................................................. 29
6.2.3 Validación cruzada y ajuste de hiperparámetros ................................................................ 31
6.2.4 Random Forest para predicción espacial ................................................................................ 32
6.2.5 Validación cruzada y ajuste de hiperparámetros espacial ........................................... 32
6.3 OCEANOGRAFÍA PESQUERA ............................................................................................................................... 32
6.3.1 CTD (Conductividad Temperatura Profundidad) ............................................................... 32
6.3.2 Red Bongo ................................................................................................................................................... 33
6.3.3 Muestreo continuo superficial de huevos de peces (CUFES, por sus siglas en
inglés) 33
6.3.4 Meteorología .............................................................................................................................................. 33
6.3.5 Termosalinómetro ..................................................................................................................................34
6.3.6 Oceanografía Satelital ..........................................................................................................................34
6.3.6.1 Clorofila-a .............................................................................................................................................34
6.3.6.2 Temperatura superficial marina ...........................................................................................34
6.3.6.3 Topografía dinámica ..................................................................................................................... 35
6.3.6.4 Profundidad de la capa de mezcla ...................................................................................... 36
6.3.7 Índices climáticos .................................................................................................................................... 36
7 RESULTADOS.............................................................................................................................................................. 38
7.1 ACÚSTICA PESQUERA ........................................................................................................................................... 38
7.1.1 Pesca de identificación ........................................................................................................................ 38
7.1.2 Pesca con sistema de arrastre de media agua y de fondo .......................................... 39
7.1.3 Riqueza de especies e índices de diversidad ....................................................................... 40
7.1.4 Prueba de asociación Olmstead-Tukey ....................................................................................42
7.1.5 IVI índice de valor de importancia ...............................................................................................43

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 5


7.1.6 Distribución vertical de diversidad, biomasa y abundancia por lance ................ 44
7.1.7 Especies de importancia comercial y de mayor abundancia ....................................45
7.1.7.1 Sardina crinuda ............................................................................................................................... 47
7.1.7.2 Chloroscombrus orqueta jurel orqueta ........................................................................... 48
7.1.7.3 Peprilus snyderi chabelita ........................................................................................................ 48
7.1.7.4 Decapterus macrosoma macarela alicorta................................................................... 48
7.1.7.5 Dosidicus gigas calamar gigante ........................................................................................ 48
7.1.8 Relación Peso-Longitud....................................................................................................................... 51
7.1.9 Distribución espacial de las especies de importancia comercial y dominante
52
7.1.10 Relación de especies con variables ambientales ........................................................... 56
7.1.11 Ecointegración ...................................................................................................................................... 58
7.1.12 Distribución vertical del NASC..................................................................................................... 61
7.1.13 Ecointegración y variables bióticas y abióticas ............................................................... 63
7.1.14 Ecointegración y variables ambientales ............................................................................. 64
7.1.14.1 Clorofila-a ............................................................................................................................................ 64
7.1.14.2 Temperatura superficial marina ........................................................................................... 65
7.1.14.3 Anomalía de la temperatura superficial marina ........................................................ 65
7.1.14.4 Índices climáticos ........................................................................................................................... 65
7.2 OCEANOGRAFÍA PESQUERA ...............................................................................................................................66
7.2.1 Densidad de muestreo oceanográfico pesquero ..............................................................66
7.2.2 Perfilador CTD ........................................................................................................................................... 67
7.2.2.1 Perfiles verticales Primera y Segunda etapas. ............................................................. 67
7.2.2.2 Perfil vertical OD-Especiación ................................................................................................69
7.2.2.3 Diagramas T-S-+ ............................................................................................................................. 70
7.2.2.4 Superficies de distribución ........................................................................................................ 71
7.2.2.5 Secciones verticales ...................................................................................................................... 72
7.2.3 Termosalinómetro ..................................................................................................................................78
7.2.4 Zooplancton............................................................................................................................................... 80
7.2.4.1 CUFES .................................................................................................................................................... 80
7.2.4.2 Distribución geográfica de zooplancton ........................................................................ 84
7.2.4.3 Análisis de componentes principales ............................................................................... 86
7.2.4.4 Red Bongo ...........................................................................................................................................87
7.2.5 Oceanografía satelital.......................................................................................................................... 88
7.2.5.1 Topografía dinámica: Geostrofía y altura sobre el nivel del mar ..................... 88
7.2.5.2 Profundidad de capa de mezcla .......................................................................................... 88
7.2.6 Ecogramas – Perfil de Oxígeno Disuelto. ................................................................................ 89
8 DISCUSIÓN .................................................................................................................................................................... 91
9 CONCLUSIONES ....................................................................................................................................................... 93
10 RECOMENDACIONES ........................................................................................................................................... 93
11 LITERATURA CITADA ............................................................................................................................................. 95
12 ANEXOS. ...................................................................................................................................................................... 104
12.1 ANEXO I. ESQUEMA TÉCNICO DE LA RED DE MEDIA AGUA “NMWT25/25”. .............................. 104
12.2 ANEXO II. ESQUEMA TÉCNICO DE LA RED DE FONDO “BSC79/107”. ........................................... 104
12.3 ANEXO III. ESQUEMA TÉCNICO DE LAS LÍNEAS (MANUAL Y MÚLTIPLE) DE POTERAS ................ 106
12.4 ANEXO IV. RELACIÓN DE LAS VARIABLES (O2, CLOROFILA, UPS Y °C) POR ESPECIE EN LOS
GRUPOS OBTENIDOS MEDIANTE EL ANÁLISIS OLMSTEAD-TUKEY. SE OBSERVA CUAL ES EL INTERVALO
DE LAS DIFERENTES VARIABLES DONDE SE ENCONTRÓ CADA UNA DE LAS ESPECIES. .............................. 107

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 6


12.5 ANEXO V. GRÁFICOS BIPLOT, RESULTADO DEL ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES
(PCA) DE LAS VARIABLES AMBIENTALES POR GRUPOS. ...................................................................................... 109
12.6 ANEXO VI. LISTA DE PARTICIPANTES DEL CRUCERO DE INVESTIGACIÓN JCFINP/20-03 A
BORDO DEL B/I DR. JORGE CARRANZA FRASER.................................................................................................... 110

Lista de figuras
Figura 1. Derrotero (GPS) del crucero JCFINP/21-03 en el Pacífico sur mexicano.
Derrotero (línea) y estaciones de oceanografía (puntos). ......................................................................20
Figura 2. Distribución de los valores del coeficiente de retrodispersión por milla náutica
cuadrada (sA). Distribución del sA Log +1............................................................................................................28
Figura 3. Semivariogramas experimentales (puntos) y teóricos (línea) para el NASC
omnidireccional (isotrópico) y direccional (anisotrópico, con 45 grados). Línea azul
muestra el sill y rojo el intervalo en millas náuticas. .................................................................................. 29
Figura 4. Ubicación de los lances de pesca y de la captura de calamar mediante
poteras, del 24 de marzo al 16 de abril del 2021, en el Golfo de Tehuantepec. ......................... 38
Figura 5. Distribución de capturas por lance de pesca de media agua y de fondo ( ), los
círculos corresponden a lances diurnos, los triángulos a lances nocturnos, realizados en
el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021. .................................................. 39
Figura 6. Biomasa y abundancia relativas de las principales especies, en el Golfo de
Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021. .............................................................................41
Figura 7. Valores de los índices de diversidad S, J’, H’ y D en las capturas de lances de
pesca en el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021. .............................42
Figura 8. Diagrama de Olmstead-Tukey de todas las especies capturadas en los lances
de pesca, a partir de las densidades y las frecuencias de ocurrencia, en el Golfo de
Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021. ............................................................................43
Figura 9. Distribución de la diversidad, biomasa y abundancia por profundidad y por
lance, en el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021. .............................45
Figura 10. Estructura de tallas de las especies de importancia comercial y de mayor
abundancia capturados en el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de
2021. .......................................................................................................................................................................................... 47
Figura 11. Estructura de clases de tallas de Dosidicus gigas, Portunus sp. y Squilla
biformis en el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021. .......................50
Figura 12. Relación peso total longitud del manto del calamar gigante Dosidicus gigas,
Opisthonema spp. Chloroscombrus orqueta y Peprilus snyderi, capturados con red de
media agua y con poteras, en el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera
de 2021. .................................................................................................................................................................................... 52
Figura 13. Distribución y biomasa de la sardina crinuda y especies asociadas, al Golfo
de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021. ..................................................................... 53
Figura 14. Distribución y biomasa de calamar y jaiba de importancia comercial, en el
Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021. ........................................................54
Figura 15. Distribución de las especies con mayor biomasa, en el Golfo de Tehuantepec,
durante el invierno-primavera de 2021. ............................................................................................................. 55

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 7


Figura 16. Distribución de las especies de invertebrados con mayor biomasa en el Golfo
de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021. ..................................................................... 56
Figura 17. Biplot y análisis categórico de especies frecuentes y variables ambientales en
el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021. .................................................. 57
Figura 18. Biplot y análisis categórico de especies comerciales y variables ambientales
en el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021. ........................................... 58
Figura 19. Gráfico de burbujas de los valores de sA (m2·mn-2) que muestra la distribución
de la energía clasificada para pelágicos menores hasta 500 m para la frecuencia de 38
kHz. La imagen de la clorofila-a fue obtenida de ERDDAP de la NOAA. ..................................... 59
Figura 20. Distribución espacial del coeficiente de retrodispersión integrado por
estratos de profundidad 5-15 m, 15-20 m, 20-30 m y 30-40 m a partir de la frecuencia de
38 kHz para peces (sA, m2·mn-2). ............................................................................................................................. 60
Figura 21. Distribución espacial del coeficiente de retrodispersión integrado por
estratos de profundidad 40-50 m, 50-75 m, 75-100 m y 100-200 m a partir de la
frecuencia de 38 kHz para peces (sA, m2·mn-2). .............................................................................................. 61
Figura 22. Distribución vertical del coeficiente de retrodispersión integrado por milla
náutica de la frecuencia de 38 kHz para peces (sA, m2.mn2) separado por etapas. ............... 62
Figura 23. Importancia de las variables para la predicción espacial del NASC.
Incremento medio del error entre los árboles del bosque. OOB error fue dividido entre
1000000. Clorofila-a (chla) latitud (pi0.50), las coordenadas con un ángulo de 60 grados
(pi0.33), oxígeno (oxige) y la salinidad (sal). ..................................................................................................... 63
Figura 24. Predicción de distribución de energía acústica de acuerdo al modelo
Random Forest implementado con las diferentes variables ambientales. .............................. 64
Figura 25. Densidad de energía acústica y variables ambientales. La imagen de la
temperatura y anomalía superficial fue obtenida de ERDDAP de la NOAA. ............................ 65
Figura 26. Densidad de muestreo en el crucero JCFINP/21-03 Pacífico sur mexicano.
Estaciones de oceanografía (puntos). ................................................................................................................. 67
Figura 27. Perfiles verticales del crucero JCFINP/21-03 Pacífico sur mexicano. Primera
(superior) y segunda (inferior) etapas. Estaciones de oceanografía (puntos). ........................ 68
Figura 28. Comparación de dispersión de OD vs. especiación entre la primera
(izquierda) y segunda (derecha) etapas. Estaciones de oceanografía (puntos)..................... 70
Figura 29. Diagramas T-S-OD entre la primera (izquierda) y segunda (derecha) etapas.
Estaciones de oceanografía (puntos). ................................................................................................................ 70
Figura 30. Distribución superficial de variables ambientales de la primera (izquierda) y
segunda (derecha) etapas. Estaciones de oceanografía (puntos). ................................................... 71
Figura 31. Secciones verticales de la costa, de variables ambientales de la primera
(superior) y segunda (inferior) etapas. Estaciones de oceanografía (puntos). ......................... 73
Figura 32. Secciones verticales del talud continental de variables ambientales de la
primera (superior) y segunda (inferior) etapas. Estaciones de oceanografía (puntos). ..... 74
Figura 33. Secciones verticales marinas de variables ambientales de la primera
(superior) y segunda (inferior) etapas. Estaciones de oceanografía (puntos). ......................... 76

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 8


Figura 34. Secciones verticales oceánicas de variables ambientales de la primera
(superior) y segunda (inferior) etapas. Estaciones de oceanografía (puntos). ......................... 77
Figura 35. Superficies de distribución de variables ambientales obtenidas con termosal,
de la primera (superior) y segunda (inferior) etapas. Estaciones de oceanografía
(puntos). .................................................................................................................................................................................. 79
Figura 36. Abundancia y diversidad de zooplancton, grupos mayoritarios (95%) en
muestras de cufes 1ra etapa (izquierda) y 2da etapa (derecha).......................................................... 81
Figura 37. Abundancia y diversidad de zooplancton, grupos minoritarios (5%) en
muestras de cufes 1ra y 2da etapas. ..................................................................................................................... 82
Figura 38. Abundancia de zooplancton (grupos mayoritarios 95%) en muestras CUFES
en la primera etapa del crucero y su distribución respecto a la temperatura (izquierda) y
salinidad (derecha). ......................................................................................................................................................... 83
Figura 39. Abundancia de zooplancton (grupos mayoritarios 95%) en muestras CUFES
en la segunda etapa del crucero y su distribución respecto a la temperatura (izquierda)
y salinidad (derecha). ..................................................................................................................................................... 83
Figura 42. Abundancia y diversidad de grupos de zooplancton: huevos de peces
(izquierda) y eufáusidos). ............................................................................................................................................ 84
Figura 43. Abundancia y diversidad de grupos de zooplancton del crucero JCFINP21-03.
...................................................................................................................................................................................................... 85
Figura 44. Abundancia y diversidad de grupos de zooplancton del crucero JCFINP21-
03. ............................................................................................................................................................................................... 85
Figura 45. Abundancia y diversidad de grupos minoría (1%) de zooplancton del crucero
JCFINP21-03. ....................................................................................................................................................................... 86
Figura 46. Biplot de grupos zooplanctónicos y variables ambientales del crucero
JCFINP21-03. ....................................................................................................................................................................... 86
Figura 47. Biomasa de zooplancton (red Bongo) para ambas etapas del crucero
JCFINP21-03. ........................................................................................................................................................................87
Figura 48. Topografía dinámica para el área de estudio en los periodos de ambas
partes del crucero JCFINP21-03. ............................................................................................................................ 88
Figura 49. Profundidad de la capa de mezcla para el área de estudio en los periodos de
ambas partes del crucero JCFINP21-03. ........................................................................................................... 89
Figura 50. Izquierda perfil de oxígeno disuelto, derecha ecograma frecuencia de 38
kHz. ........................................................................................................................................................................................... 90

Lista de tablas
Tabla 1. Coordenadas geográficas del polígono del área de estudio. ............................................ 17
Tabla 2. Cadencia de tiro de repetición de pulsos acústicos del ecosonda científica
EK60. .......................................................................................................................................................................................... 21
Tabla 3. Descriptores estadísticos del coeficiente de retrodispersión por milla náutica
cuadrada calculada para peces. Además, se anexa los descriptores de distribución del sA
Log +1. ....................................................................................................................................................................................... 27

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 9


Tabla 4. Variogramas teóricos ajustados a los modelos a los semivariogramas
experimentales. ................................................................................................................................................................. 29
Tabla 5. Fuentes de datos de temperatura superficial marina para el análisis MUR (Chin
et al., 2017). ............................................................................................................................................................................ 35
Tabla 6. Biomasa (B) en peso (kg) y abundancia (núm. de inds.) absolutas, y riqueza de
especies (R), por grupo taxonómico, en el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-
primavera de 2021. .......................................................................................................................................................... 40
Tabla 7. Índices de riqueza específica y diversidad ecológica para los lances de pesca en
el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021. ...................................................41
Tabla 8. Principales especies de importancia comercial y datos biológicos capturados
en lances de media agua y poteras, en el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-
primavera de 2021. .......................................................................................................................................................... 46
Tabla 9. Comparación de capturas de calamares mediante red de media agua y poteras
de maquinilla calamarera y línea de mano, en el Golfo de Tehuantepec, durante el
invierno-primavera de 2021. ..................................................................................................................................... 49
Tabla 10. Captura (kg) y abundancia (núm. inds.) de calamares capturados con poteras y
red de media agua en el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021.
......................................................................................................................................................................................................50

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 10


1 Resumen ejecutivo

Durante un crucero realizado a bordo del B/I Dr. Jorge Carranza Fraser del 21 de marzo
al 23 de abril del 2021 se estudió la región oceánica del Pacífico Tropical Sur de México
para conocer la distribución de recursos pesqueros potenciales, a través de la
prospección acústica y biológica pesquera, así como del registro de las condiciones
ambientales que influyeron en la estructura de los ecosistemas analizados. La
distribución espacial de especies epi y mesopelágicas fue influida por las características
variables del medio físico ambiental. El Golfo de Tehuantepec se caracterizó como una
subregión donde la frontera de masas de agua superficiales de la Corriente Costera de
Costa Rica, giros ciclónicos y un evento Tehuano, determinaron la distribución de la
mayor biomasa de organismos en estadio larval, juvenil o adultos. Los organismos de
interés comercial con mayores abundancias fueron el calamar gigante Dosidicus gigas,
Solenocera mutator y jaibas del género Portunus. Destaca también la presencia de
sardina crinuda (Opisthonema spp.) en la región costera este del Golfo de Tehuantepec.

Palabras clave: Pacífico centro sur, exploración pesquera, calamar. jaiba, sardina crinuda.

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 11


2 Abstract

During a cruise carried out aboard the B / I Dr. Jorge Carranza Fraser from March 21 to
April 23, 2021, the oceanic region of the South Tropical Pacific of Mexico was explored to
know the distribution of potential fishing resources, through acoustic prospecting, as
well as the record of environmental conditions that influenced the structure of the
ecosystems analyzed. The spatial distribution of epi and mesopelagic species was
influenced by the variable characteristics of the physical environment. The Gulf of
Tehuantepec was characterized as a subregion where the border of surface water
masses of the Costa Rican Coastal Current and cyclonic gyres, determined the
distribution of the highest biomass of organisms in the larval, juvenile or adult stages.
Organisms of commercial interest with high abundances were the jumbo squid
Dosidicus gigas, Solenocera mutator and crabs of the genus Portunus. The presence of
thread herring (Opisthonema spp) in the eastern coastal region of the Gulf of
Tehuantepec was also important.
Since 2019, the research vessel Dr. Jorge Carranza Fraser has developed important
research surveys in the Mexican Pacific including the Gulf of California, which have
generated databases of various lines of knowledge, fundamental to understand the
impacts of climate change on marine ecosystems in the national territory. The time
series analysis will allow understanding the fluctuations and dynamics of marine
resources under different climate scenarios.

Keywords: Gulf of Tehuantepec, fishing exploration, crab, jumbo squid, thread herring.

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 12


3 Introducción

El Golfo de Tehuantepec (GT) es considerado un Centro de Actividad Biológica por sus


características regionales, asentamiento físico y oceanográfico, que soporta importantes
pesquerías como la de atún aleta amarilla y camarón (Wilkinson et al. 2009), en la
región del Golfo de Tehuantepec, la captura producida es menor a una tercera parte de
la captura total en el Pacífico Tropical mexicano (Chapa-Carrara et al. 2019). Estas
pesquerías, inclusive aquellas potenciales o de importancia ecológica aprovechadas en
las costas del Pacífico Sur Mexicano, son actividades de pesca determinadas y afectadas
por las condiciones ecológicas y socioeconómicas locales, que muestran diferentes
tendencias respecto a cambios en las condiciones ambientales de los ecosistemas,
dependiendo si los organismos están en estado larval, reproductivo y si están migrando
o son forraje (Martínez-Arroyo et al. 2011). Conocer la variabilidad ambiental y su efecto
sobre las pesquerías en el Golfo de Tehuantepec o Pacífico Americano Intermedio es
fundamental en la evaluación de los recursos de importancia económica para un
aprovechamiento sustentable. El GT siendo una de las Ecorregiones Marinas más
importantes en el Pacífico Sur mexicano (Wilkinson et al. 2009), también es una región
donde se ubican grupos humanos de alta vulnerabilidad social (Martínez-Arroyo et al.
2011).
A excepción de las especies de importancia comercial, se conoce poco de la
biodiversidad del ambiente pelágico y bentónico en esta región (Lara-Lara et al. 2008),
por lo que se requieren estudios sobre la biodiversidad en la zona.
En el aspecto oceanográfico, el Pacífico sur de México está caracterizado por eventos
que son determinantes para la estructura y ensamblaje de las poblaciones marinas, uno
de ellos es la Zona de Mínimo Oxígeno misma que sirve de barrera para muchas
especies que realizan migraciones verticales dentro de la columna de agua (Serrano
2012), en el Pacífico sur mexicano como en cualquier zona con mínimo oxígeno, las
actividades pesqueras están limitadas a las franjas ubicadas por arriba de esta zona
(Hendrickx y Serrano 2010).
El Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), realizó un crucero de
investigación acústico pesquero y oceanográfico, con el objetivo de identificar la
distribución y abundancia de las especies presentes en la columna de agua y fondo
marino, no solo considerando el contexto ambiental físico químico, sino como fin
último, actualizar el conocimiento de los recursos pesqueros conocidos y potenciales en
la zona, considerados fuente de proteínas de alta calidad alimenticia, en beneficio de
grupos vulnerables locales. Esto último, como iniciativa orientada a la política pública
sobre desarrollo sostenible, para impulsar el crecimiento económico sin afectar la
diversidad cultural ni el entorno (DOF, 2020; PND, 2019).
3.1 Antecedentes
La región del Océano Pacífico Tropical que abarca la costa del continente americano
desde el sur de la Península de Baja California hasta el norte de Perú es una región en
donde se ha estudiado la fauna de peces (Robertson y Allen 2015). Dentro de esta
megaregión, el Golfo de Tehuantepec (GT) ubicado en el sureste de México, ha sido
señalado como un área importante cuya fauna de peces necesita ser más investigada
(Zapata y Robertson 2007). Una recopilación de varios grupos taxonómicos en el Golfo

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 13


de Tehuantepec, resalta la gran biodiversidad marina que se encuentra en este
ecosistema (Tapia 1998). Tan sólo para el estado de Oaxaca las comunidades marinas y
costeras son consideradas tan diversas como las continentales (Bastida-Zavala et al.
2013). A nivel nacional se ubica como el estado con mayor diversidad biológica (INECC
2007, Ordóñez y Rodríguez 2008). En el aspecto pesquero se aprovechan al menos 466
especies, de las cuales 296 son peces, 32 crustáceos y 117 moluscos (Cerdenares-Ladrón
de Guevara et al. 2014). Sin embargo, en diversos estudios se mencionan cifras de entre
230 a 300 especies tan sólo en el Golfo de Tehuantepec (Acal y Arias 1990, Bianchi 1991,
Martínez-Muñoz 2012). En esta zona se reportan 229 peces demersales en la pesca
incidental de camarón (Martínez-Muñoz et al. 2016) y en la franja sublitoral de este golfo
de 5 a 22 m de profundidad, Núñez-Orozco et al. (2013) documentan la presencia de 62
especies. Sin embargo, se han realizado pocas investigaciones que combinan
características pesqueras y oceanográficas en comparación con otras regiones marinas
del país, por lo tanto hay información aislada en temas de recursos pesqueros de
importancia económica o pesquerías, asociando su distribución a procesos
oceanográficos, a pesar de que en el GT es reconocida la importancia para las
pesquerías por ser un Centro de Actividad Biológica (Ortega-García et al. 2000). Las
características que resaltan Ortega-García y sus colaboradores, son la fisiografía y
batimetría del área, así como de la estacionalidad de procesos atmosféricos y
oceanográficos. Además, mencionan que estas características mantienen alta
productividad casi todo el año, la cual promueve la acumulación y mantenimiento de
biomasa, favoreciendo el desove, la crianza o la alimentación de diferentes especies,
entre las cuales se encuentran el camarón, el atún y la sardina, entre otros.

Los procesos ambientales como surgencias, patrones de corrientes, vientos y descargas


de agua dulce provocan la alta productividad que soportan las pesquerías artesanal e
industrial en la zona (Romero-Berny et al. 2021). En base a procesos físicos a mesoescala,
el GT ha sido dividido en subzonas dependiendo de la generación y evolución de dipolos
generados y modificados posteriormente por vientos Tehuanos (Santiago-García et al.
2019). Por la fauna zooplanctónica, esta zona también ha sido dividida por la distribución
de eufausidos, dependiendo de la temperatura y la salinidad durante el forzamiento de
“Nortes” (Färber-Lorda et al. 1994, Färber-Lorda et al. 2004). El GT es una región peculiar
en el mundo por la intensidad e intermitencia de chorros de viento que enfrían la
superficie oceánica (Stumpf y Legeckis 1977) y generan una circulación asimétrica a
mesoescala (Trasviña et al. 1995). Bajo condiciones de vientos del norte se crean
velocidades de bombeo Ekman con estructura dipolar en el GT. Al Oeste se crea un área
de hundimiento y al Este una de elevación (abordamiento). Estas características
promueven el desarrollo de dipolos, hundiendo agua dentro de remolinos anticiclónicos
y viceversa en los ciclónicos (Santiago-García et al. 2019). Por otro lado, Färber-Lorda y
colaboradores definieron tres diferentes masas de agua en el GT y cómo estas
características influyeron en la distribución de eufausidos y sus estados larvales iniciales,
demostrando que la biomasa de zooplancton y la distribución y abundancia de especies
estuvieron relacionadas a la presencia de fuertes vientos en el invierno, junto con las
condiciones hidrográficas generadas por los Tehuanos, particularmente los valores más
altos de biomasa relacionados a masas de agua donde la termoclina es somera,
asociada con procesos de surgencia costera u oceánica (Färber-Lorda et al. 1994, 2004).

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 14


De manera similar, se conoce la distribución y abundancia de copépodos (Almeda-De la
Mora 1980, Fernández-Álamo et al. 2000) e ictioplancton (Ayala-Duval et al. 1998), entre
otros grupos. Respecto a la composición de especies y abundancia de larvas de peces, la
comunidad de larvas de peces mostró dominancia de especies pelágico-costeras; alta
diversidad y abundancia de especies demersales someras aún en la zona oceánica del
GT, así como una menor proporción de especies mesopelágicas (López-Chávez et al.
2012).

La pesquería más estudiada en el GT es la del camarón, sin embargo, el análisis de esta


pesquería solo contempla investigaciones pesqueras. El análisis de la pesquería en un
contexto acústico u oceanográfico se centra solo en investigaciones ocasionales acerca
de la captura incidental en la pesquería de camarón (Martínez-Muñoz et al. 2017) o la
influencia de la dinámica oceanográfica en la distribución de tamaño de paralarvas de
cefalópodos (Aceves-Medina et al. 2017), incluyendo el estudio oceanográfico pesquero
del atún aleta amarilla, en el GT (Arias-Aréchiga 2005).

Debido a que la pesquería de camarón está asociada con fauna de peces altamente
diversa, la cual por lo general es descartada, pero sobre la que existe un interés y
pretensión de mejorar su uso y manejo (Griffits et al. 2004, Sarmiento-Náfate et al. 2007,
entre otros). Sardinas, anchovetas y calamar gigante están asociadas a procesos de
surgencias. La distribución de sardinas y anchovetas depende de factores bióticos y
abióticos, contrayendo o expandiendo sus poblaciones respecto a las variaciones
ambientales, principalmente debido a un estímulo climático como El Niño. La alta
abundancia de larvas de sardina está asociada a la presencia de remolinos, como una
fuente importante de reclutamiento. Las zonas de reproducción del calamar gigante y
su pesquería están relacionadas a los cambios en las condiciones oceanográficas (INP
1999-2000).

La pesca es una actividad con desarrollo potencial si se diversifican las especies objetivo,
se cambian los hábitos del consumidor y se mejora la elaboración del producto con una
gestión adecuada (Martínez-Arroyo et al. 2011). Los alcances de la presente investigación
representan un esfuerzo inmerso en la política pública sobre desarrollo sostenible, en
aras de impulsar el crecimiento económico sin afectar la diversidad cultural ni el
entorno de grupos sociales vulnerables contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo
(DOF, 2020; PND 2019). El INAPESCA ha establecido campañas recientes para explorar la
distribución de recursos pesqueros a nivel regional en el Océano Pacífico Oriental del
sur mexicano, en esta ocasión centrado específicamente en el Golfo de Tehuantepec,
abarcando completamente los mares de Oaxaca y Chiapas, con la finalidad de conocer
la distribución de pesquerías en particular y de recursos pesqueros en general, a través
de una perspectiva interdisciplinar que integra la prospección acústica y muestreos
pesqueros macro (adultos y juveniles) y microbiológicos (zooplancton e ictioplancton),
así como oceanográfico.

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 15


4 Objetivos

4.1 Objetivo general

Prospección de recursos pesqueros en el Pacífico sur mexicano con énfasis en el Golfo


de Tehuantepec.

4.2 Objetivos particulares

 Analizar la distribución de recursos marinos a través de métodos acústico-


pesqueros.
 Conocer la composición específica de la fauna de la plataforma y talud
continental.
 Analizar la distribución geográfica y batimétrica por sexos y tallas de las
principales especies, especialmente las de interés comercial.
 Obtener un registro fotográfico de las especies capturadas
 Examinar la distribución y abundancia de huevos de peces mediante el
muestreo continuo con la bomba CUFES.
 Definir las condiciones oceanográficas de la zona de estudio mediante la
obtención de variables físico-químicas.

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 16


5 Área de estudio

El Golfo de Tehuantepec es un cuerpo de agua abierto al océano Pacífico en toda su


extensión, situado al sur de México. Su superficie abarca 49,000 km2 (Wyrtki 1967). El
área de estudio corresponde a la región de la plataforma continental de Chiapas en el
Golfo de Tehuantepec. Esta región fue evaluada en un crucero de investigación con
derrotero ubicado dentro de un polígono delimitado por las coordenadas de los vértices
extremos (Figura 1, Tabla 1). Posee una plataforma continental con un ancho promedio
de 10 km en la mitad oriental del golfo, disminuyendo del lado occidental. Una gran
parte se encuentra en aguas con profundidades de 4 km o mayores (Trasviña y Barton
1997).

Tabla 1. Coordenadas geográficas del polígono del área de estudio.

Vértice Longitud Latitud


a 97° 34.302' 15° 43.0626'
b 98° 5.976' 14° 33.972'
c 93° 19.602' 13° 23.034'
d 92° 40.56' 14° 40.962’

Las condiciones oceanográficas en el área de estudio describen un patrón de marea de


tipo mixto con una predominancia semi-diurna con dos pleamares y dos bajamares en
cada periodo (Monreal-Gómez y Salas de León 1998). La salinidad varía de 31 a 34.5 UPS
con máximos en la parte oriental, estos patrones varían estacionalmente según el
régimen hidrológico, con una precipitación pluvial media anual de 800 mm. Sin
embargo, esto no es homogéneo en toda el área (Gallegos-García y Barberán-Falcón
1998, Tapia-García et al. 2007). Tapia-García et al. (2007) mencionan que las salinidades
más altas ocurren durante los meses de diciembre, marzo y mayo (33.05-34.90 UPS) y
las más bajas durante el periodo junio-noviembre (33-34.7).

La temperatura superficial del mar oscila de los 25°C a los 30.5°C, descendiendo hasta
los 17°C por influencia de los vientos Tehuanos (Monreal-Gómez y Salas de León 1998).
Pérez–Sampablo (2013) observó en el Pacífico sur mexicano que durante mayo a
septiembre la temperatura es levemente más cálida (29°-30° C). La porción sureste
presenta las temperaturas máximas (31° C) de todo el año, así como una pluma de agua
fría (~ 20° C) la cual es más evidente durante febrero-marzo y noviembre. Finalmente,
Araico-González (2012) indica que en la región centro-occidental se observan valores
máximos de temperatura de 29.61° C por encima de los 40 metros. Tapia-García et al.
(2007) mencionan que la temperatura más baja se encuentra en el periodo noviembre-
mayo con 14° C y las más altas en el periodo junio-septiembre con 29.8°C.

Durante verano, al borde de la plataforma continental, en la región oriental, la


distribución superficial de la densidad del agua presenta valores entre 19.36 y 21.48
kg·m-3 e isopicnas paralelas, las cuales se cierran hacia el mar abierto. Entre los 10 a 30
m, se registran valores entre 20.46 y 24.76 kg·m-3 e isopicnas, lo cual sugiere presencia
de dos remolinos: uno en la región oriental y otro en la región occidental. En contraste,
la estructura a los 50 y 75 metros de profundidad está caracterizada por valores de
densidad entre 33.77 y 34.85 kg·m-3 y por isopicnas en forma de semicírculos hacia la

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 17


costa en la región occidental y hacia la parte más oceánica en la región oriental (Araico-
González 2012).

La composición de las masas de agua a 100 m de profundidad es dominada por agua


subtropical subsuperficial con un porcentaje de mezcla entre 74.07-83.97 %,
aumentando en dirección al este. A 400 m de profundidad el agua predominante es
agua intermedia del Antártico con porcentajes que oscilan entre 54.32-65.8 %, cuyo
máximo se ubicó en la región occidental y el mínimo en la central (Salomón-Hernández
2013).

Salomón-Hernández (2013) mencionó que la profundidad de la capa de mezcla en el


Golfo de Tehuantepec se encuentra entre las profundidades de 18 y 55 m, presentando
una densidad potencial promedio de 20.82 kg·m-3, temperatura potencial promedio de
29.65°C y salinidad promedio de 32.82. La mínima profundidad de capa de mezcla (18 m)
se observa aproximadamente a los 15° Norte en la región oriental, mientras que el
máximo (55 m) se observó en la porción sur-occidental del Golfo de Tehuantepec.

5.1 Clima
En general, presenta un clima cálido (Aw) y cálido húmedo con lluvias en verano (Am)
con una temperatura media anual de 27°C; se reconoce un período cálido subhúmedo
con lluvias en verano de mayo a octubre y con un período de estiaje de noviembre a
abril (Rodríguez-Marcos 2006).

Los cambios estacionales entre la estación lluviosa y los vientos Tehuanos generan
procesos a mesoescala que afectan la productividad biológica y la biodiversidad marina
(Aceves-Medina et al 2017). Los vientos del Norte, las tormentas tropicales y eventos El
Niño y Oscilación del Sur (ENSO) influyen a esta región, lo mismo que la circulación a
gran escala de las corrientes, determinadas por el sistema de vientos Alisios y la
convergencia intertropical (Monreal-Gómez y Salas de León 1998). La variación de
vientos afecta la dinámica dentro del Golfo de Tehuantepec oeste (Gallegos-García y
Barberán-Falcón 1998). En invierno y primavera, los vientos Alisios orientales son
intensos y alcanzan su máxima velocidad en una porción más al sur. En el periodo de
junio-agosto, temporada de lluvias y de huracanes, el patrón de circulación se simplifica,
ya que la corriente va hacia el noroeste. En los meses abril-mayo y septiembre, ocurre la
transición de secas a lluvias y de lluvias a secas respectivamente. La corriente presenta
una línea sinuosa con flujo de este a oeste (Gallegos-García y Barberán-Falcón 1998).

Los procesos meteorológicos más importantes en este golfo son los vientos “Tehuanos”
que se presentan en la época de sequía (de noviembre a abril), derivados de los vientos
“nortes” en el Golfo de México. Estos vientos de descenso que atraviesan el istmo hacia
el golfo de Tehuantepec, pueden exceder los 20 m-s-1 y producen un arrastre del agua
hacia el sur, que determina importantes surgencias y una mezcla considerable a lo
largo del eje del viento. Esto ocasiona un descenso de la temperatura superficial, el
aumento de la salinidad y cambios en la circulación.

Cuando los vientos tehuanos pierden fuerza se reinicia el calentamiento progresivo del
agua superficial, desaparece la surgencia eólica o abordamiento y se establece la
circulación superficial del Golfo de Tehuantepec y de las aguas adyacentes (Trasviña et
al., 2003). La consecuencia del efecto de los vientos es la formación de afloramientos,

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 18


que representan una bomba de nutrientes y carbono fitoplanctónicos. Este proceso
natural enriquece las aguas adyacentes en el Pacífico oriental tropical y determinan una
productividad alta (Robles-Jarero y Lara-Lara 1993). Durante esta temporada, se
desarrollan sistemas de giros anticiclónicos y ciclónicos (Monreal-Gómez y Salas de
León, 1998). Los eventos de norte, tienen una duración de 3 a 5 días, y se presentan en
intervalos de 10 a 15 días con velocidades sostenidas de 8 m∙s-1 (Monreal-Gómez y Salas
de León, 1998, Gallegos García y Barberán Falcón, 1998). Durante la temporada de lluvias,
el golfo se comporta como un ecosistema tropical con valores bajos en biomasa y
productividad del fitoplancton.

El área de estudio cuenta con un sistema de producción primaria generado por los
vientos Tehuanos los cuales forman remolinos dipolares anticiclónicos en la parte
occidental y ciclónicos en la parte oriental del Golfo, como resultado de la fuerza que
empuja el agua superficial de la costa hacia mar adentro, esto genera una mezcla de la
columna de agua en la costa, produciendo también afloramiento de agua fría, rica en
nutrientes, fosfato 0.66-2.04 µM y silicatos de 3.85-23.21 µM derivados de los procesos de
remineralización, incrementando las concentraciones de clorofila en las capas
superficiales del agua (Lavin et al. 1992, Müller-Karger y Fuentes-Yaco 2000, Lara-Lara y
Bazán-Guzmán 2005).

Esta región ha sido caracterizada como uno de los tres centros de alta producción
biológica en el pacífico mexicano (Ortega-García et al. 2000). En cuanto a producción
primaria, las diferencias espaciales de clorofila-a que hay de oeste a este muestran que
la producción primaria en el Golfo de Tehuantepec registra dos zonas ecológicamente
diferentes en su costa, la región oeste-central, oceánica en su mayor parte, donde se
detectan afloramientos, pero valores de biomasa zooplanctónica bajos y la región
oriental con valores de producción primaria y de biomasa zooplanctónica altos (Moulin-
Ruiz 1979). Según Robles-Jarero y Lara-Lara (1993) la costa oriente del Golfo contribuye
con el 54.3% de la clorofila total y sugieren que la parte oriental-central presenta valores
de producción primaria moderados (0.83 mg·m-3), debido a la intensa mezcla de la
columna de agua, la cual no permite mantener el paso óptimo de luz para el
fitoplancton en la zona eufótica. Lara-Lara y Bazán-Guzmán (2005) mencionan que para
el mes de febrero hay valores de clorofila que varían de 0.10 a 2.06 mg·m -3 y una
producción primaria de 0.34 a 10.13 mg·C·m-3·h-1.

5.2 Diseño de muestreo


El diseño del muestreo fue de tipo sistemático cubriendo de manera homogénea la
zona de interés prospectivo. Durante el crucero se navegaron 18 transectos
perpendiculares a la costa de Oaxaca y Chiapas con separación de 15 mn y longitud
variada y una distancia total navegada de 3,406.42 mn.

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 19


Figura 1. Derrotero (GPS) del crucero JCFINP/21-03 en el Pacífico sur mexicano.
Derrotero (línea) y estaciones de oceanografía (puntos).

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 20


6 Métodos

6.1 Acústica pesquera


6.1.1 Adquisición de información acústica
La adquisición de datos se realizó mediante la operación de un ecosonda Simrad EK60
equipada con cuatro transductores de haz dividido (18, 38, 70, 120 y 200 kHz), instalados
en una quilla retráctil que ubica a los transductores cuatro metros por debajo del casco
durante el crucero, evitando la interferencia de ruido o la influencia de la superficie
marina cálida en la toma de datos. El ancho del haz fue de 7° para 38, 70 y 120 kHz y de
11° para 18 kHz. El sistema fue operado de manera continua durante todo el crucero, los
transductores fueron configurados de la siguiente manera: longitud del pulso de 1024
ms (18 kHz) y 512 ms (38, 70, 120 y 200 kHz) y potencia de 1000 W (18 y 38 kHz) y 150 W
(70, 120 y 200 kHz).

El intervalo de repetición de pulsos emitidos fue adaptativo durante el crucero,


aplicando una cadencia de tiro que funciona de acuerdo con la profundidad del fondo
marino (Tabla 2). El monitoreo se realizó las 24 horas durante la navegación en el
derrotero, con el objetivo de encontrar detecciones o ecotrazos en pantalla (emitidas
por la reflectividad de pulsos acústicos sobre organismos bentónicos, pelágicos,
demersales, etc.), completando un tiempo total de 388 horas de operación. Los
ecogramas digitales se registraron en el formato de datos crudos (*.raw).

Tabla 2. Cadencia de tiro de repetición de pulsos acústicos del ecosonda científica


EK60.

Ping Intervalo de Escala de grabación


interval (s) profundidad (m) raw (m)
0.25 0 – 50 100
0.50 50.1 – 100 150
0.75 100.1 – 150 200
1.0 150.1 – 250 300
2.0 250.1 - 500 500
6.1.2 Calibración del ecosonda científica EK60
Se empleó la calibración generada en noviembre del 2020 al suroeste de Isla Isabel,
Nayarit (coordenadas -105°52.999´ Oeste y 21°52.2´ Norte, Vallarta-Zárate et al., 2020)
con una esfera de Carburo de Tungsteno de 38.1 mm para las cinco frecuencias con las
que cuenta el equipo (18, 38, 70, 120 y 200 kHz), de acuerdo con el método propuesto
por Foote (1983) y Demer et al. (2015).

6.1.3 Clasificación acústica


En principio, se cargó la información por transecto recorrido para realizar la corrección
de la línea de fondo mediante los algoritmos de Echoview, de esta manera se discriminó
la información reflejada por el suelo marino y en la superficie (campo cercano) durante
el análisis de los datos. Posteriormente se definieron ocho capas a diferentes
profundidades (5-15, 15-20, 20-30, 30-40, 40-50, 50-75, 75-100, 100-200), con el objetivo de
acotar la información en función a los hábitos biológicos y distribución en la columna de
agua de las especies de interés. El procesamiento también consistió en el trazo de

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 21


“regiones” en los ecogramas digitales, de las zonas donde se realizaron los lances de
pesca o alguna otra actividad ajena a la prospección acústica (p. ej. estaciones de
oceanografía). El intervalo de velocidad del buque en prospección a lo largo del
derrotero del crucero se validó entre 5.0< y <9.1 nudos, las regiones que no cumplieron
con esta característica se descartaron del análisis. Posteriormente, se generó un análisis
multifrecuencia para separar los ecos de los peces, de los ecos reflejados por
organismos de otros grupos biológicos (plancton, medusas, etc.). Este procedimiento
consistió en generar un filtro al “sumar” los ecogramas de 18, 38 y 120 kHz, mediante la
implementación de un algoritmo en el módulo de variables virtuales de Echoview
(Fernandes 2009). La suma de las muestras de fuerza de retrodispersión por volumen
(Sv, en dB re 1 m-1) de las tres frecuencias, se generó con un umbral de -215 dB, obtenido
empíricamente hasta conseguir el ecograma limpio (Fernandes 2009). El análisis
multifrecuencia se limitó de 5 a 200 metros de profundidad debido a que es la
cobertura máxima para la frecuencia de 120 kHz. Como resultado de este
procedimiento se generaron ecogramas de 38 kHz únicamente con los registros de los
peces. Posteriormente se generó la ecointegración (EI) en unidades de muestreo
elemental (ESU, por sus siglas en inglés) de 1 mn con las capas de profundidad descritas
anteriormente (Simmonds y MacLennan 2005).

La Ecointegración (EI) se realizó de acuerdo con el método descrito por Simmonds y


MacLennan (2005), en unidades de muestreo (ESU) de 1 mn en cada transecto. La
información resultante se expresó como sA o NASC (coeficiente de retrodispersión por
milla náutica) con unidades en m2∙mn-2. Tales valores fueron convertidos en unidades de
biomasa (expresada en número de individuos o volumen) (Simmonds y MacLennan
2005).

Los métodos acústicos para estimar abundancia de peces se basan en el conocimiento


de la reflectividad (Target strength) de los peces, la cual es particular para cada especie
y se basa en la talla, morfología y fisiología de los organismos (Foote et al. 1987). Cuando
no se tiene esta información, los resultados no deben ser expresados en términos de
biomasa o abundancia absoluta (por ejemplo en toneladas), sino en unidades de
abundancia relativa (por ejemplo en m2∙mn-2) (Castillo et al. 2009). Con tal información
se generaron mapas de distribución de los valores de energía sA o NASC (m2∙mn-2).

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 22


6.1.4 Pesca de reconocimiento
Con la finalidad de identificar a los organismos que producen los ecotrazos se realizaron
un total de 31 lances de pesca de identificación, así como la obtención de las biometrías
correspondientes. Los arrastres de media agua y fondo se realizaron en sentido inverso
a la dirección de la prospección acústica con duración de 45 minutos para los lances de
media agua, 30 minutos para los de fondo y 3.5 nudos de velocidad promedio.

Cuando una detección o blanco acústico se encontró en la columna del agua se utilizó
la red de media agua, que consta de cuatro tapas iguales (longitud de relinga superior e
inferior: 48.17 m (158 pies); diferencia en la longitud de la relinga de las tapas laterales de
0.92 m) de diseño mesh wing trawl 25/25, la cual tiene tamaños de mallas que van
decreciendo hacia el ante-bolso iniciando de 1600 hasta 50 mm construida en paño
nylon multifilamento y polietileno de peso molecular ultra alto. En el caso de las
detecciones cercanas al fondo marino se utilizó una red de arrastre de fondo, la cual
consiste en un diseño de red de cuatro tapas de gran abertura de arrastre denominado
BSC 79/107, cuyas características de construcción son: longitud de relinga superior de
24.09 m (79 pies), tamaño de malla en alas, cielo, cuerpo y ante-bolso de 140 mm,
construida de paño polietileno trenzado de alto grado, configurada con un tren de
arrastre de caucho en la relinga inferior y en la relinga superior provista de boyas con
capacidad de soportar la presión hasta 1,200 m de profundidad. Ambas redes utilizan un
copo o bolso que está provisto en su interior de paño tipo Raschel de nylon sin nudo
con un tamaño de 17 mm (Nets Systems 2016, Anexo I y II).

Cuando la captura se encontró depositada en la cubierta de la embarcación, se


procedió a clasificar por especie y se pesaron por separado. De manera práctica la
clasificación se realizó de acuerdo con dos criterios: 1) captura menor a 50 kg y; 2)
captura mayor a 50 kg.

Cuando el peso del lance fue menor de 50 kg se procesó toda la captura. Cuando la
captura excedía los 50 kg se tomó una muestra aleatoria equivalente a 20 kg, de la cual
se tomaron datos de biomasa y abundancia total por especie, con la que se calculó
densidad y CPUE, valores con los cuales se podía clasificar como especies con posible
potencial pesquero.

Las muestras recolectadas de cada lance se examinaron en el laboratorio de biología


pesquera, recabando información de sus características biométricas como:
Identificación taxonómica, mediciones de la longitud total (milímetro o centímetros),
mediciones de la longitud cefalotoráxica (crustáceos, mm), peso total individual
(gramos), identificación del sexo, presencia o ausencia de huevos en las hembras,
desarrollo y maduración gonadal (solo especies de importancia comercial).

Algunos ejemplares de organismos cuya identidad taxonómica no se pudo determinar


a bordo, se conservaron ya sea congelado o en formol para su posterior identificación en
laboratorio. Dicho material fue preservado en frascos primero en formalina al 10% y
posteriormente en alcohol al 70%, cada uno etiquetado con los datos correspondientes
de colecta.

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 23


Se tomaron fotografías de los ejemplares frescos, información de gran utilidad como
apoyo en la determinación e identificación de especies y para formar parte del acervo
fotográfico biológico del buque.

6.1.5 Análisis bioestadístico


Los resultados de las capturas obtenidas en los lances de pesca de identificación
permitieron realizar análisis biológicos y ecológicos, resumidos en Moreno (2001), con los
que se pudo registrar la captura en peso (kg) y abundancia (núm. individuos) absolutas,
distribución por profundidad en la columna de agua, así como estimar la riqueza
específica (S) en número de especies por lance de pesca, para con ellos calcular los
parámetros de la población como densidad (ind/km2), biomasa (kg/km2). Información
con la que se caracterizó la estructura de la comunidad, para ello se calcularon los
Índices de diversidad ecológica como riqueza de especies D (Margalef 1995), diversidad
H´ (Shannon y Weaver 1963), de Simpson (1949) y equitatividad J´ (Pielou 1966). Se
calculó el estimador Chao-1 (Chao 1984) para comparar la riqueza registrada en las
capturas y la riqueza esperada, este estimador se basa en el número de especies raras
en las capturas, para así determinar cuántas especies faltan por registrar en el área de
estudio.

Los análisis pesqueros como Captura por unidad de Esfuerzo (CPUE), estructura de
tallas, relación peso-longitud se realizaron siguiendo los criterios mencionados en
Espino et al. (2008).

Para jerarquizar la dominancia de las especies se construyó el diagrama de Olmstead y


Tukey (Sokal y Rohlf 1981). En el diagrama se grafican cuatro categorías a partir de la
relación entre el logaritmo de la densidad y sus frecuencias de aparición: dominantes,
abundantes, frecuentes y raras. El criterio de discriminación se basa en la media de la
frecuencia de aparición relativa y de la media respectiva del logaritmo natural de la
sumatoria de la densidad absoluta, de tal forma que al trazar ambas se perfilan cuatro
cuadrantes correspondientes a las categorías. Las especies dominantes, son aquellas
que presentan la densidad y la frecuencia mayor a ambas medias. Las frecuentes
presentan densidades menores a la media y la frecuencia mayor a la media. Las
abundantes son las que presentan densidad mayor a la media y frecuencia menor a la
media. Las raras presentan densidades y frecuencias menores a ambas medias.

La dominancia de las especies se determinó mediante el índice de valor de importancia


(IVI = %B + %A + %FO) (Cottam y Curtis 1956, Brower y Zar 1977).

Se realizó un Análisis de Componentes Principales (ACP) para extraer la información


más importante de las variables ambientales y biológicas como: temperatura, salinidad,
oxígeno disuelto y clorofila, correlacionadas con la presencia y distribución de las
especies, con el objetivo de comprimir un conjunto de datos multivariantes
manteniendo solo la información de variables que se considere importante, de modo tal
que se pueda simplificar la descripción de un conjunto de datos y analizar la estructura
de las especies y de las variables ambientales (Abdi y Williams 2010). El análisis ACP se
aplicó al grupo de especies dominantes, frecuentes, abundantes y raras, obtenidas del
análisis de asociación Olmstead-Tuykey, correlacionadas con las cinco variables antes
mencionadas, con vistas a definir cuáles son las variables que mayor aporte tienen a la

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 24


presencia y distribución de las especies en el Golfo de Tehuantepec, lo cual resulta de
gran interés para identificar posibles recursos pesqueros.

6.1.6 Muestreo con maquinillas calamareras


Durante el tiempo de maniobra de cada estación oceanográfica en horario nocturno, se
realizaron lances de pesca de calamar mediante el uso de maquinillas haladoras
eléctricas (calamareras). Dicha actividad consistió en iluminar durante 15 minutos el
área alrededor de la popa del buque. En tanto se preparó la maquinilla, se revisó que la
línea múltiple de 22 poteras tuviera una separación de 1.60 m entre cada potera,
cuidando que la programación fuera con un tiempo máximo de permanencia de un
minuto a diferentes profundidades, toda la maniobra de captura fue en promedio de 30
minutos. Paralelo a la operación de las maquinillas calamareras, se realizó pesca con
línea de mano (una potera) por al menos tres personas (Anexo III).
6.2 Análisis geoestadístico
En las investigaciones ambientales y biológicas se obtienen muestras de sitios
geográficos puntuales debido a la falta de tiempo que se requiere para estudiar toda
una región, aunado a un alto costo económico. En este sentido la geoestadística y la
interpolación resultan ser herramientas fundamentales cuando se desea analizar los
patrones de distribución geográfica de las variables a partir de muestreos puntuales
realizados en el área de estudio (Moral 2004). La geoestadística ha contribuido en el
estudio de los recursos pesqueros y en especial a la estimación de la biomasa en sitios
no muestreados. Esto debido a que la distribución de la densidad de peces en dos
puntos cercanos presenta autocorrelación espacial (Rivoirard et al. 2000). La
geoestadística utiliza el semivariograma o variograma, el cual permite analizar el
comportamiento espacial de una variable sobre una zona en distintas direcciones y
distancias. El variograma es una representación gráfica, donde en el eje de las abscisas
se encuentra el intervalo de muestreo con dirección y sentido, mientras que en el eje de
las ordenadas se registra la semivarianza. El variograma mide la correlación espacial
entre dos puntos (Isaaks E. y Srivasta R 1989). Generalmente el análisis geoestadístico se
lleva a cabo en tres etapas.

La primera etapa consiste en el análisis exploratorio de los datos. En este paso se


realizan los análisis estadísticos descriptivos como la media, mediana, moda, la
variancia, la desviación estándar.

En la segunda etapa se realiza el análisis estructural de los datos. En este punto se


calcula el variograma experimental con la siguiente ecuación:
𝑁ℎ
1
γ(ℎ) = + ∑{𝑍(𝑥𝑖 ) − 𝑍(𝑥𝑖 + ℎ)}2
2𝑁(ℎ)
𝑖=𝑙

donde γ(ℎ) es el semivariograma experimental. 𝑍(𝑥1 ) los valores muestreales en los


puntos 𝑥1 , en los que se tienen datos en 𝑥1 como en 𝑥𝑖 + ℎ. 𝑁ℎ, es el número de pares de
datos separados por una distancia ℎ (Isaaks E. y Srivasta R 1989, Armstrong 1998).
El variograma y su representación gráfica están compuestos principalmente de tres
partes:

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 25


La meseta o sill: es el valor constante de la semivarianza y expresa la ausencia de
correlación espacial.

El rango: es la zona de influencia en la cual se presenta autocorrelación espacial


mientras que al llegar a la meseta (sill) se vuelve nula.

El efecto pepita o nugget: la intersección de la curva del variograma con el origen, sin
embargo, puede presentar discontinuidad con el origen lo que origina al efecto pepita.
Si el valor del nugget es negativo por defecto es cero.

Otro paso esencial después de la construcción del variograma experimental es el ajuste


a un variograma teórico de acuerdo con los modelos definidos. Entre los más comunes
se encuentran el modelo esférico, exponencial, gaussiano, lineal y pepita.

El modelo esférico muestra un comportamiento con una tendencia lineal hasta que
alcanza una cierta distancia (rango) y después se estabiliza en la meseta. Tiene una
ecuación polinomial y es el más utilizado (Armstrong 1998). La expresión matemática
del modelo teórico está representada por

|ℎ| |ℎ|3
γ(ℎ) = {C (1.5 − 0.5 ( 3 )) , 𝑠𝑖 |ℎ| ≤ 𝑎
𝑎 𝑎

o
γ(ℎ) = {C |h| ≥ 𝑎
donde C, es la meseta

C = (𝐶0 +𝐶1 ), 𝐶0 es el efecto pepita y 𝐶1 es la varianza espacial

ℎ es la distancia, 𝑎 es el rango del variograma donde la variable ya no presenta


autocorrelación espacial.

El modelo exponencial inicialmente aumenta más rápido y después se estabiliza. Al


igual que el modelo esférico es lineal para distancias pequeñas (Armstrong 1998). La
expresión matemática del modelo está representada por

γ(ℎ) = C(1 − exp(− ))
𝑎
El modelo gaussiano representa un fenómeno extremadamente continuo. La
representación gráfica del variograma inicialmente presenta un comportamiento
parabólico cerca del origen y posteriormente igual al modelo exponencial (Armstrong
1998). La expresión matemática está dada por
|ℎ|2
γ(ℎ) = C(1 − exp(− ))
𝑎2
El modelo lineal está representado por (Isaaks E. y Srivasta R 1989):
γ(ℎ) = 𝐶 + 𝑏ℎ
donde 𝑏 es la pendiente.

El modelo pepita (Nugget) puro corresponde a un fenómeno aleatorio sin correlación


espacial entre valores cercanos (Armstrong 1998).

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 26


γ(ℎ) = 0 ℎ=0
o
=𝐶 |ℎ| > 0

Cuando el variograma muestra un comportamiento similar en todas direcciones (0°,


45°, 90°, 135°) representa un fenómeno isotrópico (variograma omnidireccional)
mientras que cuando muestran un comportamiento en alguna dirección en específico
es anisotrópico (variograma direccional; Isaaks E. y Srivasta R 1989).

La tercera etapa consiste en la predicción. El método de interpolación geoestadística


para la predicción más común es el krigeado. Las bondades de este método es que
considera tanto la distancia como la geometría de la localización de las muestras y
minimiza la varianza del error esperado (Moral 2004).

Los descriptores estadísticos del coeficiente de retrodispersión por milla náutica


cuadrada (sA m2·mn-2) indican que la mediana y la media es muy baja respecto al
máximo (Tabla 3). El rango entre el mínimo y el máximo es de 117,210.9 m2·mn-2. El 75 %
de los datos está por debajo de 2,029.9 m2·mn-2 mientras que el 25 % está por debajo de
703.1 m2·mn-2. La distribución de los valores del sA se observa en la Figura 2. La
distribución es asimétrica sesgado a valores bajos de NASC, concentrándose
principalmente en el primer intervalo de clase (0-4000). Además, se observan valores
extremos (>20,000 m2·mn-2).

Tabla 3. Descriptores estadísticos del coeficiente de retrodispersión por milla náutica


cuadrada calculada para peces. Además, se anexa los descriptores de distribución del sA
Log +1.

1er 3er
Datos Obs. Min Max Mediana Media cuartil cuartil SD Simetría Curtosis

5820
Normal 1693 0 117210.9 703.1 2182.5 239.8 2029.9 .81 9.94 141.53
Log + 1 1693 0 11.672 6.557 6.311 5.484 7.616 2.01 -1.025 1.54

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 27


Figura 2. Distribución de los valores del coeficiente de retrodispersión por milla náutica
cuadrada (sA). Distribución del sA Log +1.

6.2.1 Modelación espacial


En el análisis exploratorio de los valores del NASC, se observó que tuvo una distribución
asimétrica positiva, por lo tanto, se realizó una transformación logarítmica (log10) con la
finalidad de que mostraran normalidad. En algunas unidades básicas de muestreo
(milla náutica) existen datos con valores de cero por lo tanto se realizó la transformación
de la variable NASC + 1 para evitar el logaritmo cero. El análisis estadístico y
geoestadístico se llevó a cabo con el lenguaje de programación R (R Core Team 2020).

Con el objetivo de analizar la distribución espacial de los datos del NASC (1693 registros)
en el área de estudio, fueron probados modelos de semivariogramas teóricos que
ajustaran adecuadamente con el semivariograma experimental mediante el paquete
gstat de R (Pebesma 2004, Bivand et al. 2013). Para analizar los modelos se realizó la
validación cruzada con el método k-fold implementado en este mismo paquete. El
número de iteraciones (k) fue de 5 y 10, ambos presentaron resultados similares, por lo
tanto, en este estudio se presenta resultados de la segunda iteración.

En el análisis estructural del NASC se elaboraron semivariogramas experimentales


omnidireccionales y direccionales. Posteriormente se ajustaron variogramas teóricos
esféricos a los semivariogramas experimentales. Con la validación cruzada se obtuvo
que el modelo anisotrópico con una dirección de 45 grados obtuvo la mejor predicción,
con un error cuadrático medio (ECM) de 13.197, mientras que el modelo isotrópico fue de
17.814. El variograma omnidireccional mostró un rango de 42.558 millas náuticas
mientras que el direccional con dirección de 45 grados presentó una dependencia
espacial de 35.988 millas náuticas. En la Tabla 4 se muestran los valores de los
parámetros de estos modelos mientras que en la Figura 3 se visualizan los variogramas.
La diferencia entre el rango del semivariograma omnidireccional y direccional fue de
6.57 mn. El semivariograma de 45 grados presentó menor dependencia espacial. El
efecto pepita (Nugget) del modelo isotrópico es considerable respecto a la meseta (Sill)
debido a que se asume que el NASC se distribuye sin dirección en distancias cortas. Por

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 28


otro lado, el Nugget del modelo anisotrópico es menor, ya que el NASC se distribuye
con sentido preferencial de 45 grados.

Tabla 4. Variogramas teóricos ajustados a los modelos a los semivariogramas


experimentales.

Variable Nugget Sill Rango (mn) Modelo


NASC 0.954 3.907 42.558 Esférico
NASC 45 grados 0.399 4.0245 35.988 Esférico

Figura 3. Semivariogramas experimentales (puntos) y teóricos (línea) para el NASC


omnidireccional (isotrópico) y direccional (anisotrópico, con 45 grados). Línea azul
muestra el sill y rojo el rango en millas náuticas.

La dependencia espacial del NASC tuvo un rango o alcance que varió entre 35.988 y
42.558 millas náuticas abarcando la distancia entre los transectos que están separados a
un intervalo de 15 millas náuticas aproximadamente. Con base en el rango
proporcionado por el variograma y los lances de pesca de media agua en donde se
capturaron especies de pelágicos menores, se puede definir el alcance del NASC
perteneciente a estas poblaciones. Por lo tanto, Rivoirard et al. 2000 menciona que es
posible realizar una estimación de la abundancia siempre y cuando el espaciamiento de
las muestras debe estar más cerca que el rango obtenido del variograma.

6.2.2 Modelación del hábitat de recursos pesqueros en el Pacífico sur


mexicano mediante Random Forest
Los árboles de clasificación y regresión (CART por sus siglas en inglés) arrojan
predicciones a partir de un conjunto de datos mediante un algoritmo basado en
particiones binarias recursivas. Los árboles de regresión son una alternativa a la
regresión tradicional y son utilizados cuando la variable dependiente es continua
(Breiman et al. 1984). Los CART contienen tres elementos principales:

 Nodos: en este se realizan las particiones del conjunto de datos


 Ramas: resultado de las particiones de los nodos inmediatamente superiores
 Hojas. nodos finales que formulan la predicción del valor de la variable respuesta
En el árbol de regresión cada nodo tiene como objetivo encontrar la variable explicativa
que permita generar una predicción precisa de la variable respuesta. Los valores de los
nodos terminales contienen la media de las observaciones en esa región. En el árbol de
regresión para elegir la división, el algoritmo utiliza la varianza más baja. La división se

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 29


repite hasta alcanzar su máximo crecimiento, pero para evitar el sobreajuste del modelo
se realiza la poda que consiste en buscar el mejor subárbol del árbol máximo (Breiman
et al. 1984, Genuer y Poggi 2020).

Random Forest (bosques aleatorios) son formados por un conjunto de árboles de


regresión o clasificación. Este grupo de árboles permiten lograr una mejor precisión y
estabilidad del modelo. En Random Forest (RF), cuando se dividen los árboles se realiza
muestreo bootstrap, una parte se utiliza para el entrenamiento y el otro para el testeo, a
este último conjunto de datos se le llama “Out Of Bag” (OOB). Para crear el RF, un
número de variables se especifica aleatoriamente para un nodo y ramificar el árbol.
Cada uno de los árboles crece hasta su máxima extensión. Una vez construido el bosque
(Forest) se toma el promedio de las predicciones de todos los árboles (Breiman 2001,
Rhys 2020). El error del modelo de entrenamiento respecto a las muestras reales de
testeo (OOB) se le llama Out Of Bag Error (OOBE). Este error da una estimación de que
tan óptima es la predicción de un modelo RF sin la necesidad de usar datos adicionales
y sin usar un conjunto de datos diferente. Esto debido a que son los datos (OOB) que no
se utilizan en un árbol determinado cuando se crea, pero si se utiliza para un modelo RF
con bastantes árboles ya que se incluirá en algunos de ellos. En un modelo de RF cada
árbol tiene un OOBE y se utiliza para evaluar la calidad de cada árbol. Por último, el error
medio de todos los árboles es el OOBE del RF (Genuer y Poggi 2020). Sin embargo, en el
RF para conocer la validez del modelo y obtener resultados óptimos es necesario
realizar la validación cruzada y el ajuste de hiperparámetros (Rhys 2020).

Los hiperparámetros son valores de configuración esenciales al crear un modelo de RF.


Los más importantes son el número de árboles individuales (ntree) que forman el
bosque y el número de variables elegidas (mtry) en cada una de las particiones nodales
(Genuer y Poggi 2020, Rhys 2020).

 ntree: el número de árboles en el bosque, con la finalidad de estabilizar el error.


Por defecto es 500 árboles.
 mtry: el número de variables seleccionadas al azar en cada ramificación. En
regresión por default es p/3 (donde p es el número de variables). El valor óptimo
de este parámetro depende del número total de variables y como están
relacionadas con la variable respuesta (y).
 nodesize: el número mínimo de observaciones que debe contener un nodo
terminal de un árbol. En regresión el número de observaciones por defecto es 5.
 maxnodes: máximo número de nodos terminales.

La predicción del NASC en el área de estudio se realizó mediante Random Forest


debido a la distribución asimétrica del NASC. Para realizar esta tarea se utilizó el
metapaquete mlr (Bischl et al. 2016) que contienen múltiples técnicas de aprendizaje
automático tanto de regresión como de clasificación. Por otro lado, mlr realiza la
validación cruzada espacial mediante el algoritmo K-means por medio del paquete
sperrorest (Brenning 2012). mlr también contiene a los paquetes ranger y randomForest
(Wrigh y Ziegler 2017) que son utilizados para ejecutar Random Forest. Todo el
modelado espacial se realizó en el lenguaje de programación R versión 4.0.3 (R Core
Team 2020).

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 30


Las covariables se obtuvieron de las mediciones del CTD, imágenes satelitales y en el
caso de las coordenadas geográficas oblicuas mediante el paquete OGC desarrollado
por Møller (2019). En el caso de la covariable distancia a la costa (distancia euclidiana), se
realizó con el algoritmo Proximity raster de SAGA a través de QGIS versión 3.18.2
(QGIS.org 2021).

Uno de los pasos esenciales al realizar un modelo de Machine Learning (ML) es


determinar los hiperparámetros óptimos con la finalidad de obtener resultados más
precisos. Esta tarea se realiza con la validación cruzada espacial para evitar el
sobreajuste ocasionada por la autocorrelación espacial. En la validación cruzada se
eligió una partición de cinco (k=5) subconjuntos repetidos cinco veces. Además, para el
ajuste de hiperparámetros también se efectuaron cinco particiones espaciales para
dividir el conjunto de entrenamiento de cada pliegue.

6.2.3 Validación cruzada y ajuste de hiperparámetros


Los modelos de aprendizaje automático (Machine Learning) para evaluar su capacidad
predictiva, se utilizan técnicas de validación cruzada o cross-validation (VC o CV; Picard y
Cook 1984, Yang y Huang 2014). Una de las técnicas es el denominado k-fold. Esta
técnica se deriva del método hold-out. El hold-out utiliza dos subconjuntos del total de
datos, uno (ej. 80% de los datos) para entrenamiento del modelo mientras que el otro
para validar (ej. 20% de los datos). Una vez que el modelo está entrenado, se realiza la
validación con el resto de los datos (20 %) que no fueron utilizados. Este proceso se
repite un número veces partiendo los datos aleatoriamente. Los estadísticos resultantes
de la regresión son los que explican la validez del modelo (Pérez-Planells et al. 2015).

El método k-fold se divide en k subconjuntos, uno se utiliza para la validación y el resto


(k-1) para el entrenamiento del modelo. Este proceso se repite iterativamente utilizando
cada vez un subconjunto distinto para validar y los restantes para entrenar hasta
terminar todas las particiones (subconjuntos) de los datos (Jung y Hu 2015, Pérez et al.
2015). Posteriormente se calcula para cada registro (punto) las diferencias entre el valor
observado y el pronosticado. Con el resultado de esta diferencia se obtienen los errores
de predicción como el Error Cuadrático Medio (ECM o MSE) o Raíz del Error Cuadrático
Medio (RECM o RMSE). El método k-fold es más robusto que el hold-out debido a que
utiliza todos los datos para entrenar y validar, por lo tanto, se obtienen resultados más
precisos. El número de subconjuntos para dividir los datos y realizar la validación
cruzada depende de la capacidad de cómputo y el número de datos, aunque
comúnmente oscila entre 5 y 10 (Schratz et al 2019, Rhys 2020).

Cuando se realiza la validación cruzada es necesario incluir el proceso de ajuste de


hiperparámetros. Esta tarea genera un CV-anidado el cual inicia con dividir los datos en
k subconjuntos y se denomina bucle externo. Los datos de entrenamiento (k-1) sirven
para realizar una CV de cada valor del espacio de búsqueda de hiperparámetros, este
paso se denomina bucle interno. Posteriormente, el hiperparámetro con el mejor
rendimiento de la CV de cada bucle interno se pasa al externo. En el siguiente paso se
entrena el modelo en cada conjunto (k) del bucle externo utilizando el mejor
hiperparámetro del bucle interno. Todos estos modelos se utilizan para hacer
predicciones en sus conjuntos de prueba. Por último, los hiperparámetros promedio de

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 31


los modelos en el bucle externo informan la mejora del modelo y como funcionaria el
modelo final con otros datos. Este proceso se resume en que se utiliza la validación
cruzada para validar el modelo RF incluido el ajuste de hiperparámetros (Rhys 2020).

6.2.4 Random Forest para predicción espacial


Random Forest es una alternativa para generar predicciones espaciales (Nussbaum et
al. 2018); sin embargo, ignoran el contexto geográfico durante el modelado. Una de las
soluciones a este problema es utilizar como covariables la longitud y latitud, aunque
Møller et al. (2020) menciona que conduce a problemas lineales y ortogonales en la
predicción, por lo tanto, recomienda utilizar coordenadas geográficas oblicuas (OGC por
sus siglas en inglés). Por otro lado, Hengl et al. (2018) propone usar Random Forest
predicción espacial al cual denominada “RFsp”. En el presente estudio se utilizan
coordenadas geográficas oblicuas debido a que Møller et al. (2020) muestran mejoras
en los resultados que la técnica tradicional (Random Forest) y la metodología de RFsp.

6.2.5 Validación cruzada y ajuste de hiperparámetros espacial


En el caso de los datos geográficos, la partición aleatoria del conjunto de datos conduce
a problemas derivados de la presencia de autocorrelación espacial, lo que ocasiona
sobreestimación o subestimación del modelo y de los errores de predicción espacial en
la evaluación de precisión. Para evitar este inconveniente se utiliza la validación cruzada
espacial (Brenning 2012, Roberts et al. 2017, Schratz et al. 2019). Esta tarea consiste en
realizar particiones de los datos que están separados geográficamente. Valavi et al.
(2018), proponen tres estrategias para realizar particiones espaciales. El “bloque
espacial”, el cual divide los datos espaciales mediante bloques cuadrados o
rectangulares, “bloque por buffer” genera bloques de entrenamiento y prueba
separados de acuerdo con un radio especifico alrededor de cada punto, y el tercer
método es el “bloque ambiental” que utiliza el método de agrupación K-means de las
covariables ambientales, el número de bloques definido es el elegido para realizar la
agrupación. El método que se utiliza en el presente trabajo es mediante la agrupación
K-means (Brenning 2012).

En la validación del modelo RF la partición de datos (K-fold) necesita ser espacial, así
como en la búsqueda de hiperparámetros óptimos. El proceso es similar al descrito
anteriormente, pero integrando las particiones geográficas, para el ajuste espacial de
los hiperparámetros (Lovelace et al. 2019, Schratz et al. 2019).

6.3 Oceanografía pesquera


6.3.1 CTD (Conductividad Temperatura Profundidad)
Para medir oxígeno disuelto (OD), clorofila-a (a través de fluorescencia), y potencial de
hidrógeno (pH), (parámetros físico-químicos) en la columna de agua se utilizó un
perfilador de conductividad, temperatura y profundidad (CTD) Idronaut 320 plus
equipado con sensores integrados y periféricos. La profundidad en cada estación se
determinó utilizando los ecogramas del ecosonda EK60 y estableciendo una distancia
segura de 10 metros del fondo, por encima de la profundidad registrada cuando ésta
fue menor de 500 metros en promedio. Sin embargo, también fueron realizadas
algunas estaciones oceanográficas a mil metros de profundidad, aplicando el mismo
criterio. Los datos de cada lance fueron registrados y convertidos en archivos de texto

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 32


(*.txt) para su análisis. El límite de velocidad de viento para realizar una estación fue de
25 nudos. Los muestreos de rutina en las estaciones oceanográficas, además incluyen el
registro continuo de los parámetros fisicoquímicos y meteorológicos de la superficie
oceánica, posición geográfica, hora y fecha del muestreo y la profundidad según
correspondió, con base en los datos ambientales de los registros del termosalinómetro y
la estación meteorológica, la cual contiene sensores de temperatura y conductividad
del mar.

6.3.2 Red Bongo


Para el muestreo de zooplancton se realizaron simultáneamente 72 lances oblicuos con
una red tipo Bongo (dos aros de aluminio unidos entre sí, de 70 cm de diámetro), con
dos redes cónicas de 4 metros de longitud de 300 y 505 µm de luz de malla
respectivamente. La máxima profundidad de estos arrastres fue hasta 200 metros,
donde la profundidad de la estación lo permitió. Cada muestra fue revisada a bordo y
separada en grandes grupos de zooplancton para su identificación.

Para la preservación y fijación de 144 muestras de zooplancton de cada tipo de red, se


tomó una muestra dependiendo de la biomasa obtenida; el zooplancton capturado en
la red de 300 micras fue conservado en alcohol al 96%, mientras que las muestras de la
red de 500 micras fueron fijadas en formol al 4 % amortiguado con borato de sodio,
ambas en contenedores de plástico debidamente etiquetados con la clave del crucero,
el número de la estación, las coordenadas geográficas, la profundidad máxima del
arrastre, la hora y la fecha de muestreo. La muestra en alcohol fue destinada para
análisis de ADN, con el objeto de determinar las especies capturadas. La muestra de
formol, para clasificación de grupos y especies, así como biomasa obtenida.

6.3.3 Muestreo continuo superficial de huevos de peces (CUFES, por sus


siglas en inglés)
El sistema CUFES es un aparato que realiza muestreos superficiales de huevos, larvas de
peces e ictioplancton por medio de un mecanismo de flujo continuo y regular, el cual
bombea agua de mar desde el casco del buque al laboratorio húmedo. Para el
muestreo se trazaron segmentos con una longitud de 8 millas náuticas (duración
aproximada de 60 minutos), sobre el derrotero del crucero, los cuales se llevaron a cabo
durante la navegación en periodos diurnos y nocturnos. Se registraron los datos
necesarios para calcular la biomasa capturada en base al tiempo de arrastre con un
caudal de 20 L/minuto; fueron obtenidas 127 muestras de ictioplancton con este
método de captura y conservadas en formol al 4% en contenedores de vidrio de
borosilicato, etiquetado con clave de crucero, fecha, hora inicial, secuencia numérica y
número de SCAN del termosalinógrafo. Se realizó un análisis preliminar de cada
muestra a bordo del buque durante el crucero (algunas muestras no alcanzaron a
analizarse y quedarán para su posterior estudio).

6.3.4 Meteorología
La dirección y velocidad del viento fue registrada con alta resolución, utilizando una
estación meteorológica WEATHERPAK-2000 la cual está configurada para registrar la
dirección y velocidad del viento cada 30 segundos que también midió otros parámetros
atmosféricos y coordenadas geográficas, útiles para describir la ubicación del recorrido

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 33


total, pero particularmente de cada EO donde también se registraron las Corrientes
marinas. En cada EO fue activado el perfilador acústico o ADCP y se obtuvieron más de
mil archivos en total para su posterior análisis. El análisis de vientos y corrientes será
realizado en colaboración con investigadores y alumnos de postgrado de CICESE La
Paz, BCS.

6.3.5 Termosalinómetro
Durante la navegación se adquirió información acerca de la superficie del mar con el
uso de un termosalinógrafo, el cual tuvo integrado un fluorómetro para medición de
clorofila-a, usando un sistema de bombeo de flujo continuo direccionado hacia un
sensor CT SBE-21 que registró cada 10 segundos la temperatura y la salinidad,
aproximadamente a 3 metros de profundidad. Esta información fue vaciada como una
base de datos para su procesamiento, al integrar los archivos de texto generados por el
software Seasave–SBE 21 Seacat Termosalinograph.

6.3.6 Oceanografía Satelital

6.3.6.1 Clorofila-a

Para el caso de los mapas de concentración superficial de clorofila a, se descargó la


información correspondiente a los días navegados (promedios catorcenales de marzo) a
través del portal ERDDAP (https://coastwatch.pfeg.noaa.gov/erddap/index.html). El
sensor satelital utilizado fue el Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer
(MODIS) a bordo del satélite Aqua, propiedad de la Administración Nacional de la
Aeronáutica y de Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), del cual se obtuvo el producto
del promedio catorcenal de clorofila con una resolución espacial de 1.25 km, ocurrido
durante el periodo del crucero. Estos archivos de resolución temporal de 14 días se
descargaron en formato NetCDF (Network Common Data Form) y posteriormente se
promediaron los correspondientes al periodo que duro el crucero.

6.3.6.2 Temperatura superficial marina

La temperatura superficial marina satelital se calcula a partir de las bandas o canales


ubicadas en las ventanas del infrarrojo térmico (banda 1: 3.55 -3.99 µm, banda 2: 10.3-11.3
µm y banda 3: 11.5-12.5 µm). Estas bandas son utilizadas para calcular la temperatura
superficial del mar durante la noche en tanto que para el día sólo se utiliza la banda 2 y
3. Existen diversos algoritmos, así como imágenes satelitales de las cuales se puede
estimar la temperatura. Los algoritmos más comunes utilizan el método multi-canal
ocupando la banda 2 y 3 (Aguirre, 2002). Actualmente existen diversas bases de datos
públicas, desde las cuales se pueden obtener imágenes ya procesadas de varios
satélites. Asimismo, de las imágenes ya procesadas se obtienen las anomalías de las
temperaturas. La anomalía de la temperatura son las desviaciones respecto al promedio
y permite establecer condiciones cálidas o frías.

La temperatura y la anomalía de la temperatura del mar con resolución espacial de 1 km


utilizados en este informe son calculadas por el Physical Oceanography Distributed
Active Archive Center (PODAAC-JPL-NASA) y puestas a disposición en la base de datos
de ERDDAP. La temperatura superficial marina es generada por la fusión de los datos

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 34


provenientes del sensor MODIS (Aqua y Terra), AVHRR, microondas y datos in situ (Tabla
5). Estas temperaturas fusionadas denominadas MUR (Multi-scale Ultra-high
Resolution) son obtenidas principalmente durante la noche (temperatura nocturna).
Dicha fusión, así como su resolución proporciona un mejor producto respecto a otros
análisis existentes (Chin et al. 2017). Estas imágenes son un producto dinámico obtenido
como elementos de apoyo para el análisis ambiental como oceanografía satelital.

Tabla 5. Fuentes de datos de temperatura superficial marina para el análisis MUR (Chin
et al. 2017).

Tipo de dato y plataforma Fuente de datos Resolución

MODIS Terra 1 km
High-resolution infra-red
MODIS Aqua 1 km
Pathfinder Night 5 km
Pathfinder Day 5 km
AVHRR infra-red NOAA-18 GAC 9 km
NOAA-19 GAC 9 km
MetOp-A GAC 9 km
AMSR-E 25 km
Microwave WindSat 25 km
AMSR2 25 km
In-situ iQuam Estación
Ice fraction OSI-409/401 10 km

6.3.6.3 Topografía dinámica

La Topografía dinámica oceánica es la diferencia entre la superficie del mar promediada


en el tiempo y la superficie equipotencias del campo de gravedad de la Tierra (geoide).
Cualquier inclinación de la superficie del mar relativo a la horizontal mide la fuerza de
las corrientes geostróficas. La topografía dinámica promedio del océano mide la fuerza
promediada a largo plazo, de las corrientes oceánicas, conocida como circulación en
estabilidad estática. La altimetría de satélite es utilizada para generar productos al
Servicio Marino de Copernicus, como pilar esencial de la modelación regional y global y
centros de pronóstico que producen todos los productos de modelación oceánica. Uno
de los mayores beneficios de la altimetría satelital es que no depende de las
condiciones del estado del tiempo, lo que permite tener disponibilidad para hacer
predicciones continuas y la producción y diseminación. Las aplicaciones de la seguridad
marítima, navegación y manejo costero requieren de muy alta resolución de
pronósticos oceánicos. El nivel de resolución solamente es posible con por lo menos tres
satélites altimétricos complementarios, que actualmente son Sentinel 3A y 3B, Saral
Alti-ka, Jason-2 y Cryosat-2 proveen pronósticos más exactos con resolución de 4 a 1 km,
dependiendo del área geográfica.

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 35


6.3.6.4 Profundidad de la capa de mezcla

Capa de mezcla se refiere a un parámetro físico del estado del océano que se asume
mezclado y homogéneo a cierto nivel de la superficie a la profundidad de la superficie
considerada. Normalmente se estima la capa mezclada a lo menos un ciclo diariamente
y no más de varios días. La PCM representa la profundidad sobre la cual los flujos
superficiales han sido mezclados recientemente e integrados en una escala de tiempo
acorde con las interacciones del aire con el agua.

La PCM superficial se estima de perfiles individuales con datos a niveles observados y es


definido a través del método de umbral con un criterio de diferencias finitas de un valor
de referencia próximo a la superficie. Una interpolación entre niveles es utilizada para
estimar la profundidad exacta a la cual se llega al criterio de diferencia. La profundidad
de referencia es a 10 m para evitar una gran parte del ciclo diurno fuerte en la parte
superior de algunos metros del océano. El criterio de temperatura es la diferencia
absoluta de 0.2°C desde la superficie. El criterio fijado en densidad es la diferencia de
0.03 kg/m3 desde la superficie. El criterio variable en densidad corresponde a una
variación de 0.2°C en las condiciones de temperatura y salinidad locales, está enlazado
al criterio de temperatura.

La PCM puede ser referida a la temperatura o a la densidad. Este parámetro se estima a


partir de un umbral fijo sobre los perfiles de temperatura o densidad, según las
siguientes fórmulas:

PCM=profundidad donde
kg
(θ = θ10m ± 0.2°C) = σ0 = σ010m + 0.03
m3
Un producto del Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea
“Copernicus”, para este parámetro es GLOBAL_ANALYSIS_FORECAST_PHY_001_24, el
cual es un sistema de análisis y pronóstico Operacional Mercator, del océano global a 1/
grado, que provee pronóstico global 3D de 10 días, actualizado diariamente. El producto
incluye archivos diarios y mensuales medios de la profundidad de la capa de mezcla,
entre otros parámetros físicos.

6.3.7 Índices climáticos


El Niño Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés) es un fenómeno natural con
perturbaciones oceánicas y atmosféricas que ocurre en el Pacífico tropical y tiene
impactos globales; sin embargo, el principal es el calentamiento superficial del océano
que ocurre cada 2-7 años mientras que la fase fría se le conoce como La Niña
(Capotondi A. et al. 2015). Los índices climáticos como el Índice Oceánico de El Niño
(ONI) y el Índice Multivariado de El Niño (MEI) son indicadores que evalúan el estado del
ENSO en el Pacífico tropical y que tiene influencia en el Pacífico centro sur mexicano. El
índice ONI se obtiene mediante el cálculo de medias móviles aplicadas a mediciones de
la temperatura de tres meses realizadas en la región El Niño 3.4 (5 °N-5 °S, 120-170 °O).
La NOAA sugiere que las anomalías cálidas (El Niño) o frías (La Niña) se determinan de
acuerdo con un umbral por arriba o por debajo de ±0.5 °C. A diferencia del ONI el MEI se
calcula en dos meses mediante estadística multivariada (Análisis de Componentes

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 36


Principales) con cinco variables del Pacífico tropical: presión a nivel del mar,
componentes zonales y meridionales del viento en la superficie, temperatura de la
superficie del mar y radiación saliente de onda larga. Este índice toma el valor de ±0.5
para definir condiciones tanto cálidas (valores positivos) como frías (valores negativos).

Los valores de los índices climáticos previamente mencionados se extrajeron de las


bases de datos del Climate Prediction Center-CPC (National Weather Service) de la
NOAA (ONI;
https://origin.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/ensostuff/detrend.nino3
4.ascii.txt) y el Physical Sciences Laboratory de la NOAA (MEI;
https://www.esrl.noaa.gov/psd/enso/mei/data/meiv2.data). Es importante mencionar
que los valores cambian ligeramente debido a que son recalculados mientras
transcurre el tiempo.

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 37


7 Resultados

7.1 Acústica pesquera


7.1.1 Pesca de identificación

Durante los 22 días de actividades de pesca realizadas en el crucero JCFINP/21-03, a


bordo del B/I Dr. Jorge Carranza Fraser, se llevaron a cabo 29 lances de pesca de media
agua con una red tipo NMWT 25/25 y un lance de fondo con una red tipo BSC 79/107
(Figura 4), de los cuales 16 se realizaron en horario diurno y 14 en horario nocturno
(Tabla 6). Dichos lances cubrieron un área barrida de 2.96 km 2, en un tiempo de arrastre
de 22 hrs y 57 min, abarcando una profundidad de pesca entre 12 y 350 m, con un
promedio de 93.2 m.

La pesca de calamar se llevó a cabo en 24 estaciones, todas en horario nocturno entre


las 20:00 y 06:00 hrs, con un tiempo total de operación de 11 hrs y 50 min y un promedio
de 10 min de iluminación antes de cada maniobra, en las que se utilizaron dos
maquinillas haladoras y potera con línea de mano.

Figura 4. Ubicación de los lances de pesca y de la captura de calamar mediante


poteras, del 24 de marzo al 16 de abril del 2021, en el Golfo de Tehuantepec.

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 38


7.1.2 Pesca con sistema de arrastre de media agua y de fondo
El volumen total de las capturas en los 30 lances de pesca fue 2.3 ton y 102,682
individuos. Las mayores capturas en biomasa se obtuvieron en los lances 5, 19, 22 y 26
donde la biomasa fue de 73% del total. En los 26 lances restantes la captura promedio
fue alrededor de 24 kg. Mientras que en estos mismos lances se obtuvo el 53% del total
de individuos capturados (Figura 5). Como se observa en la Figura 6, en cuatro lances
se concentraron las mayores biomasas y abundancias.

Biomasa relativa Abundancia relativa

40

30
Porcentaje

20

10

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Lances

Figura 5. Distribución de capturas por lance de pesca de media agua y de fondo ( ), los
círculos corresponden a lances diurnos, los triángulos a lances nocturnos, realizados en
el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021.

Las especies de la captura total se separaron en siete grandes grupos taxonómicos:


tunicados, cnidarios, moluscos, crustáceos, elasmobranquios, peces óseos y reptiles. Los
peces óseos fueron el grupo que manifestó mayor peso (82.9 %) y abundancia (73%). En
peso le siguieron los elasmobranquios con el 6.6%, reptiles (6.23%), moluscos (2.1%),
crustáceos (1.4%), cnidarios (0.6% y tunicados (0.7%). En abundancia los crustáceos
ocuparon el segundo lugar con el 21.9%, seguidos por los tunicados (3.8%), moluscos
(1.1%), cnidarios (0.06%), elasmobranquios (0.004%) y reptiles (0.003%) (Tabla 6). Fue
notable la diferencia en valores entre las capturas de lances de media agua y lance de
fondo, tanto en riqueza de especies como en peso y abundancia. La estructura de la
comunidad bentónica-demersal del lance de fondo difiere de la comunidad pelágica de
los lances de media agua.

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 39


Tabla 6. Biomasa (B) en peso (kg) y abundancia (núm. de inds.) absolutas, y riqueza de
especies (R), por grupo taxonómico, en el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-
primavera de 2021.

RED DE FONDO RED DE MEDIA AGUA Total


Grupos B A S B A S B A S
taxonómicos núm. núm. núm.
(kg) (kg) (kg)
inds. inds. inds.
Tunicados _ _ _ 1.56 7703 2 1.56 7703 2
Cnidarios _ _ _ 14.51 116 4 14.51 116 4
Moluscos _ _ _ 50.59 2,241 9 50.59 2,241 9
Crustáceos 23.38 40,822 2 10.21 2,877 8 33.58 43,699 9
Elasmobranquios 0.84 1 1 153.69 6 3 154.53 7 4
Peces óseos 0.08 13 5 1942.34 145,834 56 1942.42 145,847 62
Reptiles _ _ _ 146 5 1 146.00 5 1
TOTAL 24.29 40,836 8 2,318.91 158,782 83 2343.2 199,618 91

7.1.3 Riqueza de especies e índices de diversidad


La riqueza específica (S) registrada fue de 91 taxones, integrados en sietes grandes
grupos (tunicados, cnidarios, moluscos, crustáceos, elasmobranquios, peces óseos y
reptiles), donde destacan los peces óseos con 62 taxones, seguidos por los moluscos y
crustáceos ambos con 9 taxones cada uno, los cnidarios y elasmobranquios con 4
taxones cada uno, los tunicados con dos taxones, y reptiles con una sola especie. Del
total de taxones capturados, 57 se identificaron a la categoría de especie, 17 a familia, 4 a
categoría superior a familia y 13 taxones se colocaron en sp. como taxones con
asignación a género o taxón superior a familia. Los ejemplares fueron en su mayoría en
estadio juvenil, incluso larvario como fue el caso de las larvas leptocéfalas de peces
óseos.

Cabe mencionar que se observaron cuatro formas de medusas de los grupos Hydrozoa
y Scyphozoa, estas últimas con tallas considerables (12-24 cm longitud de umbrella).

El 95% de la biomasa relativa se concentró en 11 especies, el restante 5% lo conformaron


80 especies de las cuales 20 registraron pesos totales entre 20 y 1 kg, en tanto que 60
especies tuvieron menos de un kilogramo cada una (con un promedio 0.10 kg). En
cuanto a la abundancia el 95% se agrupó en tan solo 7 especies, y el restante 5% se
distribuyó en 84 especies. Entre las especies con mayores valores de biomasa y
abundancia relativa, destacan Chloroscombrus orqueta, Peprilus snyderi, Squilla
biformis, Opisthonema spp., y peces de la familia Myctophidae (Figura 6).

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 40


Squilla biformis
Myctophidae
Opisthonema spp.
Selar crumenophthalmus
Decapterus macrosoma Salpidae
Dosidicus gigas Vinciguerria lucetia
Mobula sp.
Hypanus longus Myctophidae
Opisthonema spp. Peprilus snyderi
Lepidochelys olivacea
Squilla biformis
Peprilus snyderi
Chloroscombrus orqueta Chloroscombrus orqueta

0 20 40 60 0 10 20 30 40

Abundancia relativa (inds.) Biomasa relativa (kg)

Figura 6. Biomasa y abundancia relativas de las principales especies, en el Golfo de


Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021.

En el único lance de pesca de fondo, se capturaron 8 especies (cinco peces óseos, dos
crustáceos y un elasmobranquio), con un peso de 24.29 kg y una abundancia de 40,836
individuos (Tabla 6). Es sobresaliente que la abundancia del crustáceo Squilla biformis
ocupó el 20.4% la abundancia y el 1% de la biomasa total de la captura.

La captura total de acuerdo con el horario de pesca, independientemente a la red


empleada (fondo y media agua) fue mayor en biomasa en los lances nocturnos,
representado por 70.1%, mientras que la abundancia fue casi 50% tanto de día como de
noche. Con una riqueza de especies promedio ligeramente mayor durante los lances
nocturnos (12 spp.), contra 9 especies en promedio durante el día.
De los 91 taxones capturados, tres fueron exclusivos en el lance de fondo (Merluccius
angustimanus, Monolene dubiosa y Echinorhinus cookei), cinco fueron taxones que se
encuentran en la columna de agua, tanto en la superficie como en fondo, en estadio
juvenil o adulto (Bregmaceros bathymaster, Scorpaena russula, Solenocera mutator,
Squilla biformis y Lepophidion prorates), los restantes 83 son predominantemente
pelágicos, algunos de ellos con estadios bentónicos.

La riqueza específica calculada a través del índice de Margalef fue de 7.3, mientras que
los índices de diversidad de H’, D, J’, mostraron que la diversidad en los lances de pesca
fue baja (Tabla 7).

Tabla 7. Índices de riqueza específica y diversidad ecológica para los lances de pesca en
el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021.

Índice Valor
Taxones_S 91
Individuos 199,618
Margalef_S 7.375
Dominancia_D 0.2274
Simpson_1-D 0.7726
Shannon_H 1.87
Equitatividad_J 0.4145
Chao-1 110.1

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 41


Con el índice de Shannon (H) se obtuvo un valor de 1.87, de la misma manera el índice
de Simpson (D), mostró un valor de 0.7, ambos reflejando la baja diversidad en el Golfo
de Tehuantepec.

El índice de equitatividad de Pielou (J), mostró un valor de 0.4 con lo que indica que hay
especies muy abundantes y otras muy poco representadas.

Finalmente el índice de Chao-1 mostró con base en las especies raras (uno o dos
individuos), que se podrían encontrar hasta 110 especies, 19 más del total de las 91
especies recolectadas en el crucero.

Comparando la diversidad por costa frente al estado mediante el índice de Margalef, se


observó que es ligeramente menor en la costa frente a Chiapas (Figura 7).

5 Oax. Chis. 1 Oax. Chis.

4 Equitability_J 0.8
Margalef

3 0.6

2 0.4

1 0.2

0 0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23252729

3 Oax. Chis. 1 Oax. Chis.

0.8
Simpson_1-D

2
Shannon_H

0.6

0.4
1
0.2

0 0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23252729
Lances Lances

Figura 7. Valores de los índices de diversidad S, J’, H’ y D en las capturas de lances de


pesca en el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021.

7.1.4 Prueba de asociación Olmstead-Tukey


A partir de la prueba de asociación Olmstead-Tukey se identificaron especies en las
cuatro categorías con respecto al valor de las medianas de la densidad y de la
frecuencia de ocurrencia de cada especie: dominantes, frecuentes, abundantes y raras.

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 42


En la que se encontró que el grupo de especies dominantes ocupó un 25.5% del total
(Figura 8.) de especies capturadas, es decir, la cuarta parte de las capturas eran especies
con altas densidades y muy frecuentes en los lances de pesca, mientras que el 14.4%
correspondió a las especies abundantes que presentaron altas abundancias, pero poco
frecuentes (menos de 4 lances). Las especies frecuentes sumaron el 8.8% mismas que
se capturaron en más de 15 lances, pero con densidades menores al promedio de
captura. Finalmente alrededor del 50% fueron especies raras con una densidad y
frecuencia de ocurrencia muy baja.

Figura 8. Diagrama de Olmstead-Tukey de todas las especies capturadas en los lances


de pesca, a partir de las densidades y las frecuencias de ocurrencia, en el Golfo de
Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021.

7.1.5 IVI índice de valor de importancia


La dominancia de las especies capturadas en los lances de pesca, se obtuvo mediante el
índice de valor de importancia (IVI) y la prueba de asociación de Olmstead-Tukey de
cada especie. Con los valores más altos de IVI se identificaron las principales especies
dominantes en cuanto a biomasa, abundancia y frecuencia de ocurrencia relativas,
mismas que fueron Chloroscombrus orqueta, Peprilus snyderi, Squilla biformis,
Mictophidae, Vinciguerria lucetia, Opisthonema spp., Salpidae, Portunus sp., Selene
peruviana y larvas leptocephalas. Mientras que en el diagrama de Olmstead-Tukey
además de especies antes mencionadas se agregaron otras 13 para sumar 23 especies
dominantes, se identificaron 13 especies abundantes, 8 frecuentes y 46 especies raras,
las cuatro categorías con base en la abundancia, biomasa y FO relativas (Figura 8).

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 43


En conjunto ambos indicadores mostraron que pocas especies tienen una mayor
participación en la dinámica del ecosistema pelágico, al registrar altas densidades y
abundancias con una frecuencia de ocurrencia baja. Siendo mayoritarias las especies
raras, con escasa biomasa, poca abundancia y una frecuencia de ocurrencia en un solo
lance, la generalidad de las especies en estadios juveniles.

7.1.6 Distribución vertical de diversidad, biomasa y abundancia por lance


Los lances de pesca de media agua se llevaron a cabo a una profundidad promedio del
blanco de 16 y 333 m de profundidad en la columna de agua. Registrando capturas con
mayor diversidad, biomasa y densidad en los primeros 100 m de profundidad (Figura 9)
particularmente entre los 16 y 93 m, por encima del límite superior de la Zona de
Mínimo Oxígeno calculada alrededor de los 75 m (ver sección de oceanografía). Dentro
de esta franja en la columna de agua, se registró un promedio de 10 especies por lance,
con un máximo de 22 y un mínimo de una especie, siendo más diversa la capa entre 17.5
y 50 m. Casi el 80% de la biomasa se registró en esta zona, junto con el 60% de la
abundancia capturada en los lances de pesca.

Los 9 lances realizados a más de 100 m de profundidad tuvieron una riqueza específica
de 6 a 18 especies, con un promedio de 11 especies, una biomasa de 486.7 kg y una
abundancia de 78,636 inds. La mayor biomasa (431 kg) por lance se concentró en el
lance 5, donde el 99.9% de la captura en peso y el 99.3 en abundancia fue de Peprilus
snyderi, entre 7 especies capturadas, a una profundidad de 135 m (Figura 9).

Cabe mencionar que el lance de fondo realizado a 254.7 m de profundidad, se registró


una captura de 24.29 kg (Figura 9), donde la Squilla biformis ocupó el 95% en peso y
99.6% en abundancia entre 8 especies capturadas.

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 44


Figura 9. Distribución de la diversidad, biomasa y abundancia por profundidad y por
lance, en el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021.

7.1.7 Especies de importancia comercial y de mayor abundancia


En las capturas de los lances de media agua y poteras, se capturaron 16 especies
consideradas de importancia comercial en la pesca ribereña: 14 peces óseos, una raya
tecolota y el calamar gigante (Tabla 8). Entre las especies con mayores valores de CPUE
se encontraron Chloroscombrus orqueta, Peprilus snyderi, Selene peruviana y Selar
crumenophthalmus, las dos últimas en estadios juveniles. Otras especies que
normalmente no se identifican en la pesca ribereña pero que son de importancia
comercial fueron el calamar Dosidicus gigas y la sardina crinuda Opisthonema spp. En
algunas de estas especies solo se registró su presencia en un solo lance y con un solo
individuo, en ocasiones eran adultos, pero la mayoría eran individuos juveniles (Tabla 8).
Se identificaron especies sin importancia comercial, pero dominantes en las capturas
como la Vinciguerria lucetia, los mictófidos, las salpas, las Squilla biformis y las jaibas
Portunus sp., los dos últimos, por su abundancia y biomasa, podrían ser considerados
con posible potencial para uso en la industria de alimento de animales de granja o
como fertilizante.

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 45


Tabla 8. Principales especies de importancia comercial y datos biológicos capturados
en lances de media agua y poteras, en el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-
primavera de 2021.

TALLA (cm, FO CPUE


ESPECIE NOMBRE COMÚN PESO (kg) O-T
mm) (%) (kg/hr)

Lances de media agua


Aluterus monoceros Bota 59- * 1.97 3.3 2.57 R
Auxis thazard
R
brachydorax Barrilete 36.2- * 0.67 3.3 0.89
Balistes polylepis Cochito 3.2-5.9 * 0.001-0.002 3.3 0.004 R

Caranx caballus Cocinero 27.2 - * 0.197 3.3 0.26 R

Chloroscombrus orqueta Jurel orqueta 4.3 - 22.5 * 0.001-0.049 33.3 1575.16 D

Decapterus macrosoma Macarela alicorta 4.1 - 25.5 * 0.008-0.155 30 44.22 D

Hemicaranx leucurus Jurel amarillo 5.5- * 0.002 3.3 0.003 R

Opisthonema spp. Sardina crinuda 11-24.2 * 0.011-0.143 16.7 118.98 D

Peprilus snyderi Pampanita aleta corta 7.4-28.4 * 0.001-0.021 30 663.45 D

Rhinoptera steindachneri Raya tecolota 79-89 ** 8.22-9.77 3.3 23.99 R

Sarda orientalis Bonito 39-* 0.335 3.3 0.45 R

Selar crumenophthalmus Ojotón 17.8-24.5 * 0.057-0.16 16.7 40.25 D

Selene brevoortii Espejo o caballa 3.1-12.6* 0.001-0.007 13.3 0.04 A

Selene peruviana Chancleta 2.3-19.2 * 0.001-0.084 46.7 29.17 D

Sphyraena ensis Barracuda 19.4-32 * .037-0.146 6.7 4.05 F


Lances de media agua y poteras
19-300 *** 0.006-0.76 20 54.98
Dosidicus gigas Calamar gigante D
185-261 *** 0.12-0.39 16.6
* = LT cm, ** = ancho disco, cm, *** = LT mm, FO = frecuencia de ocurrencia, CPUE = captura por
unidad de esfuerzo, O-T = Olmstead-Tukey.

Para C. orqueta y P. snyderi se identificaron estadios desde juveniles hasta adultos,


predominando las tallas pequeñas de 10-15 cm LP y 6-24 cm LP, respectivamente. Para
ambas especies su frecuencia de aparición se encontró entre 16% y 46%. Mientras que la
captura de las otras especies fue de uno a tres lances con menos de 24 individuos. Tales
especies están consideradas como de tercera categoría (por el valor económico) para su
venta y aceptación en el mercado local, de acuerdo con Gutiérrez-Zavala y Cabrera-
Mancilla (2019), excepto el calamar Dosidicus gigas y la sardina crinuda Opisthonema
spp.

Para el calamar y la sardina crinuda se registraron tallas desde juveniles hasta adultos
con tallas comerciales, aunque su frecuencia de aparición fue baja, sus abundancias y
biomasas fueron altas (Tabla 8). El calamar fue el único que se capturó con red de media
agua y poteras.

Para las especies que tuvieron valores altos de abundancia, se elaboró la estructura de
tallas para identificar el intervalo de talla y cómo estaban distribuidos los ejemplares por

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 46


especies. A los que se sumó las especies dominantes identificadas en el análisis
Olmstead-Tukey (Figura 8).

7.1.7.1 Sardina crinuda

La sardina crinuda Opisthonema spp. se capturó en cinco lances (4 nocturnos y uno


diurno) a una distancia de la costa entre 12 y 16.8 mn, localizada entre Puerto Arista y
Puerto Madero, Chiapas, a una profundidad de 16 y 22.5 m en la columna de agua. La
estructura de tallas de los 280 ejemplares fue 89 a 195 mm de longitud total (LT),
distribuida en 21 clases de tallas de 5 mm cada una, con un promedio de 117.5 mm LP. La
distribución de tallas fue bimodal en la que se observaron dos modas (Figura 10, Tabla
8), en la primera las tallas fueron ligeramente más pequeñas (89-150 mm LP) y en la
segunda las tallas fueron más grandes (156-195 mm LP). De acuerdo con la ubicación de
los lances, se observa un incremento de talla de la sardina de norte a sur entre Puerto
Arista y Puerto Madero, las tallas menores se registraron en el lance 19 (diurno) ubicado
en las cercanías de Puerto Arista a una profundidad de 16 m, mientras que las tallas
mayores (135-195 mm LP) se registraron en el lance 30 localizado a 12 mn de la costa
cerca a Puerto Madero a una profundidad de 20 m, en general las tallas más grandes
fueron capturadas durante la noche.

Figura 10. Estructura de tallas de las especies de importancia comercial y de mayor


abundancia capturados en el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de
2021.

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 47


La fauna asociada a la sardina crinuda estuvo compuesta por 26 taxones, de los cuales
siempre estuvo acompañada de Chloroscombrus orqueta, Decapterus macrosoma y
calamares de la familia Loliginidae, especies comunes durante la pesca de pelágicos
menores en el Golfo de California y costa occidental de la Península de Baja California
(Vallarta-Zárate et al. 2020).

7.1.7.2 Chloroscombrus orqueta jurel orqueta

La estructura de talla de 183 jureles fue muy compacta, ya que se identificaron 9 clases
de tallas, el 90% de los individuos se concentró en solo dos clases, de 10.7 cm LP a 14.8
cm LP, dentro de un intervalo de tallas de 4.4 cm LP a 22. 2 cm LP, con un promedio de
12.4 (± 2.07) y una moda de 12.5 (Figura 10).

7.1.7.3 Peprilus snyderi chabelita

La frecuencia de tallas de la chabelita se obtuvo en 247 individuos, cuyo intervalo


obtenido fue de 7.4 – 28.4 cm LT, distribuidos en 8 clases de 3 cm de amplitud, con una
talla promedio de 15.5 (± 5.03), una clase modal de 9.3-12.3 cm LT (Figura 10).

7.1.7.4 Decapterus macrosoma macarela alicorta

Las tallas de la macarela alicorta se agruparon dentro del intervalo de 4.1 a 21.4 cm LT,
en 8 clases de tallas de 4 cm de amplitud, con una talla promedio de 18.9 (±3.8) cm LT, y
una clase modal de 20-23 cm LT. Se observó que las macarelas tenían tallas muy
semejantes a lo largo de los 9 lances de pesca donde se capturó, ya que el 85% de los
individuos se concentraron en solo dos clases de tallas (16.9-19.9 y 20-23 cm), un 12.4%
eran individuos pequeños de entre 1.4 a 16.8 cm LT (Figura 10).

7.1.7.5 Dosidicus gigas calamar gigante

El calamar gigante D. gigas se capturó tanto con red de media agua como con poteras,
sumando un total de 45.6 kg en 518 calamares de los cuales 501 (41.2 kg) se capturaron
con red de media agua y 17 (4.41 kg) con poteras. El análisis para la estructura de talla se
realizó a 337 calamares (red) y 17 (poteras). En lances de media agua los calamares se
capturaron en los lances dos, tres, seis, 13, 16 y 21, cuatro de ellos realizados durante la
noche y dos fueron diurnos. El intervalo general de tallas fue de 19 mm a 300 mm de
longitud del manto (LM). La estructura de tallas incluyó a 10 clases de 5 mm cada una,
con una moda en la clase de 134-164 mm LM, con un promedio de 135±43.9 mm LM
(red) y 225±19.78 mm LM (poteras) (Tabla 9). El 91.2% de los calamares tuvieron tallas
menores a 195 mm LM, siendo capturados con red de media agua, en tanto que las
tallas mayores (196-300 mm LM) se capturaron con poteras (Figura 11). En el análisis de
asociación de Olmstead-Tukey el calamar gigante se ubicó como una especie
dominante en el sistema con una densidad y frecuencia de ocurrencia relativa mayor al
promedio, el valor de importancia IVI = 3.9 la colocó entre las 13 más importantes del
sistema. La captura por unidad de esfuerzo para el calamar fue de 59.9 kg/hr.

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 48


Tabla 9. Comparación de capturas de calamares mediante red de media agua y poteras
de maquinilla calamarera y línea de mano, en el Golfo de Tehuantepec, durante el
invierno-primavera de 2021.

RED MEDIA AGUA POTERAS


Longitud del manto (mm) 19-30 76-261
Media 129.28 224.29
Mediana 135 225
Moda 130 NA
Desviación estándar 43.927 19.78
n= 337 17
Peso (kg)
Media 0.085 0.25
Mediana 0.069 0.52
Moda 0.05 0.25
Desviación estándar 0.074 0.074
Biomasa total (kg) 41.23 4.41
n= 501 17
Proporción sexual 1H: 44 M (n = 181) 1H:0M
Solo en dos de los seis lances de pesca se concentró el 40.6 % de la biomasa de
calamares capturados, el primero de ellos (lance 6, Figura 4) se localizó a 5.1 mn frente a
Mazunte, Oaxaca a una profundidad de la columna de agua de 700 m, y de captura de
22 m, en la que se registró un peso total de 13.1 kg, con una longitud promedio de
manto de 144 mm LM. En el lance 21 ubicado a 103.7 mn de Pijijiapan, Chiapas, a una
profundidad de captura de 27.5 m a un a profundidad total del fondo marino de 4,700
m, se registró una biomasa de 27.5 kg para 80 calamares con una talla promedio de
156.2 mm LM (Figura 7). De manera general se observaron tallas menores en la red de
media agua con respecto a las poteras, debido a que las poteras poseen un tamaño
para la pesca dirigida a tallas mayores.

Del total de calamares capturados, un mayor número de calamares alcanzaron tallas


más grandes en las capturas con poteras, con un promedio de 224.2 mm LM.

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 49


Figura 11. Estructura de clases de tallas de Dosidicus gigas, Portunus sp. y Squilla
biformis en el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021.

La pesca de calamar gigante con maquinillas calamareras y líneas de mano fue positiva
en sólo 4 de 24 eventos realizados, registrando una captura de 17 calamares (16
capturados con maquinillas y 1 con línea de mano), con una biomasa total de 4.41 kg
(Tabla 10). La profundidad promedio de la columna de agua durante las actividades de
pesca con poteras fue de 3,744 m, con un mínimo de 1,000 m y máximo de 5,120 m, a
una profundidad de calado de 50 y 100 m. La captura con línea de mano se realizó por al
menos dos personas a la par de la operación de maquinillas calamareras, sin embargo
solo se logró la captura de un solo calamar. Cabe mencionar que en el 87% de las
maniobras de pesca se registraron avistamientos de calamares, desde uno hasta varias
decenas por estación. Acompañando a los avistamientos se observó la presencia de un
pez picudo, tortugas, pez dorado, medusas, salpas, entre otros.

Tabla 10. Captura (kg) y abundancia (núm. inds.) de calamares capturados con poteras y
red de media agua en el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021.

MQ E2 MQ E3 LM TOTAL
Lance kg ind. kg ind. kg ind. kg. ind.
10 0.39 1 0.39 1
13 0.7 3 2.03 7 0.25 1 2.98 11
17 0.72 4 0.72 4
22 0.32 1 0.32 1
Total 0.7 3 3.46 13 0.25 1 4.41 17

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 50


Los invertebrados que por su biomasa o abundancia se ubicaron entre las especies
dominantes y de los cuales se pudo realizar un análisis de su estructura de talla se
encontraron las jaibas del género Portunus y el camarón mantis Squilla biformis.

Las tallas de 606 jaibas mostraron una estructura de ocho clases de tallas de 3 cm cada
uno, con un intervalo de 21 a 50 mm de longitud de caparazón (LC), un promedio de 38
mm LC. La proporción sexual fue de una hembra por 1.4 machos. La distribución de
tallas entre sexos fue muy semejante, los machos registraron tallas ligeramente
mayores que las hembras (Figura 11). Fue una especie dominante de acuerdo con el
análisis de asociación de Olmstead-Tukey y en el lugar número 9 con un valor de
importancia de IVI =6.8. Una captura por unidad de esfuerzo de 6.56 kg/hr.

Para ambos crustáceos no se conoce importancia comercial, forman parte del descarte
de la pesca ribereña, sin embargo, las jaibas alcanzan tallas que bien podrían ser
comercializadas de manera local, mientras que el camarón mantis aun cuando se sabe
que es muy abundante, no se ha determinado su potencial pesquero (Hendrickx 1996),
no obstante podría ser utilizadas para alimento de animales de granja o fertilizantes.

Las tallas del camarón mantis Squilla biformis se ubicaron en el intervalo de tallas de
38-177 mm de longitud total (LT), cubriendo ocho clases de tallas con un promedio de
80 mm LT y una moda en la clase de 70-80 mm LT (Figura 11). La captura del lance 14
(de fondo) fue significativa para la S. biformis, ya que en ella registraron las mayores
tallas para la especie, fue la que tuvo captura con 23.1 kg (95% de la captura total en el
lance), probablemente por sus hábitos bentónicos. Junto con su biomasa, abundancia y
frecuencia de ocurrencia relativas, se ubicó en el tercer lugar de importancia (IVI = 23.2)
y por su densidad y frecuencia de ocurrencia como especie dominante en al análisis de
asociación de Olmstead-Tukey (Figura 8). Su captura por unidad de esfuerzo fue de
47.13 kg/hr.

7.1.8 Relación Peso-Longitud


En las especies que se realizó el análisis Longitud – Peso para ver el crecimiento
somático, los resultados mostraron que los calamares (n = 283) tienen un crecimiento
alométrico positivo, con un coeficiente de crecimiento b= 3.06 y un coeficiente de
correlación R2 = 0.9173 (Figura 12), lo que muestra que el crecimiento de los calamares
es acorde con una tendencia de aumento progresivo de peso desde formas tempranas,
con lo que hay ganancia proporcional en peso que en longitud de manto. Mismo caso
sucedió con la sardina crinuda (n= 280), donde el crecimiento fue alométrico positivo
(b= 3.186) con una correlación muy alta de R2= 0.97.

Tanto el jurel orqueta como la chabelita, son especies que tienen un crecimiento
alométrico negativo. El jurel con una n= 176, tuvo valores de b= 2.69, una correlación R 2=
0.84, y la chabelita con una n= 247, su coeficiente de crecimiento fue de b= 2.93 y un
coeficiente de correlación alto R2= 0.97 (Figura 12).

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 51


Dosidicus gigas Opisthonema spp.
0.15
0.8
y = 2E-08x3.0614 0.13 y = 7E-09x3.186
R² = 0.9173 R² = 0.9727
0.6 0.11

Peso (kg)
Peso (kg)

0.09
0.4
0.07

0.05
0.2
0.03

0 0.01
0 100 200 300 400 0 50 100 150 200 250

Longitud de manto (mm) Longitud patrón (mm)

Chloroscombrus orqueta Peprilus snyderi


0.08 0.31
y = 2E-05x2.6975 y = 1E-05x2.9344
0.26 R² = 0.9567
R² = 0.845
0.06
Peso (kg)

0.21

0.04 Peso (kg) 0.16

0.11
0.02
0.06

0 0.01
0 5 10 15 20 25 0 10 20 30
Longitud total (cm) Longitud total (cm)

Figura 12. Relación peso total longitud del manto del calamar gigante Dosidicus gigas,
Opisthonema spp. Chloroscombrus orqueta y Peprilus snyderi, capturados con red de
media agua y con poteras, en el Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera
de 2021.

7.1.9 Distribución espacial de las especies de importancia comercial y


dominante
De las 16 especies de importancia comercial registradas en este estudio, los peces y raya
tecolota se capturaron en lances cercanos a la costa entre 5 y 17 mn, desde Mazunte,
Oaxaca hasta Puerto Madero, Chiapas, la mayor parte de las capturas fueron en la parte
interna de la plataforma continental del Golfo de Tehuantepec, excepto Decapterus
macrosoma, Peprilus snyderi y Selene peruviana, quienes además de su distribución
costera también se capturaron en un par de lances más allá de las 17 mn de la costa,
siempre con individuos juveniles (Figura 14). Lo que indica que los adultos se
distribuyen de manera más costera, mientras que los juveniles tienen tendencia hacia
aguas oceánicas. Siete especies de las 16, tuvieron presencia de manera puntual y con
máximo dos individuos (Tabla 2, Tabla 8).

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 52


Figura 13. Distribución y biomasa de la sardina crinuda y especies asociadas, al Golfo
de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021.

La sardina crinuda Opisthonema spp. mostró una distribución más al sur del Golfo de
Tehuantepec, donde la amplitud de la plataforma continental es más amplia, en aguas
someras dentro de una profundidad promedio de captura de 20 m, entre Puerto Arista
y Puerto Madero, Chiapas, específicamente entre Pijijiapan y Puerto Madero a 13 y 14
mn de la costa y en horario nocturno se registraron las dos mayores capturas de la
sardina crinuda (Figura 13).

El jurel orqueta C. orqueta fue de las especies dominantes en las capturas, además de
ser de importancia comercial en la pesca ribereña, se capturó entre 5 y 20 mn de la
costa, a profundidades mayores tanto en aguas oceánicas (frente a Mazunte, Oax, a 700
m) como en aguas neríticas la plataforma continental interna de Oaxaca y Chiapas en el
Golfo de Tehuantepec (Figura 13).

La chabelita P. snyderi, también se colocó como especie dominante en las capturas de


lances de pesca, con distribución semejante al jurel orqueta, salvo que fue la especie
con mayor biomasa frente a Mazunte, Oax., casi al inicio del talud continental (Figura
13).

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 53


Los invertebrados como el calamar Dosidicus gigas y las jaibas Portunus sp. se
distribuyeron de manera más amplia en el Golfo de Tehuantepec, ya que se les
encontró tanto en aguas neríticas como oceánicas (Figura 14). El calamar registró
abundancias altas a 5.1 mn y a 103. 7 mn de la costa, en donde se identificaron
individuos juveniles y adultos, es importante mencionar dichas capturas se realizaron
con red de media agua (Figura 11). Mientras que la captura con poteras fue en aguas
oceánicas, en donde los ejemplares fueron todos adultos. En el caso de las jaibas
Portunus sp. quienes fueron muy frecuentes en los lances de pesca desde Puerto
Escondido, Oaxaca hasta Puerto Madero Chiapas, con una abundancia promedio de 20
kg por lance, en los lances cercanos a la costa los individuos eran ligeramente de mayor
talla que los de la parte oceánica.

Figura 14. Distribución y biomasa de calamar y jaiba de importancia comercial, en el


Golfo de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021.

Finalmente, las especies que no tienen importancia comercial, pero que fueron
dominantes en las capturas y que tienen un papel importante en el flujo de energía
dentro del ecosistema, se encuentran los peces mictófidos y las linternillas Vinciguerria
lucetia, así como las salpas del grupo de los tunicados y las squillas de los crustáceos.

Los mictófidos y V. lucetia mostraron afinidad por la zona oceánica cercana a Mazunte,
Oax. al inicio del talud continental, en donde los mictófidos registraron biomasas altas
(Figura 15). Mientras que las mayores biomasas de V. lucetia, se registraron donde la
profundidad de la columna de agua, era entre 700 y 5,200 m.

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 54


Figura 15. Distribución de las especies con mayor biomasa, en el Golfo de Tehuantepec,
durante el invierno-primavera de 2021.

La familia Salpidae y las Squilla biformis conformaron un componente común en los


lances de pesca, se les encontró desde el sur de Chacahua, Oaxaca hasta Puerto
Madero, Chiapas, tanto en la zona nerítica como en la oceánica (Figura 16). Con repunte
de la S. biformis en el único lance de fondo a 254 m de profundidad, donde este
crustáceo ocupo el 99.9% de la captura.

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 55


Figura 16. Distribución de las especies de invertebrados con mayor biomasa en el Golfo
de Tehuantepec, durante el invierno-primavera de 2021.

7.1.10 Relación de especies con variables ambientales


El análisis de componentes principales (ACP) incluyo información para 91 especies,
capturadas en 30 lances, y cuatro variables ambientales (temperatura, salinidad,
clorofila, oxígeno disuelto), el ACP se realizó por grupos (dominantes, abundantes,
frecuentes y raras) obtenidos mediante el análisis de asociación Olmstead-Tukey
(Figura 8) y el grupo que obtuvo el valor más alto de representación de las especies fue
el grupo de las especies frecuentes con un 87.6% (Figura 17), seguido por el grupo de las
dominantes, raras y abundantes (Anexo IV y V). Las gráficas exploratorias muestran que
la clorofila y la temperatura fueron las variables mejor representadas, seguidas por la
salinidad y el oxígeno disuelto. Mientras que la mayor correlación (78.3%) fue de la
clorofila con la salinidad, y la temperatura con el oxígeno disuelto (Figura 17). El análisis
categórico mostró que las especies frecuentes relacionan su distribución con la
temperatura y la salinidad. Un grupo importante en las capturas de los lances de pesca
de identificación fueron las especies comerciales, quienes relacionan su distribución
con el oxígeno disuelto y la clorofila (Figura 18).

CAMPAÑA OCÉANO PACÍFICO, 2021| 56

También podría gustarte