4 Texto Epistemología e Investigación
4 Texto Epistemología e Investigación
4 Texto Epistemología e Investigación
1. EPISTEMOLOGÍA
Estudia la estructura, metodología, criterios para la clasificación de los conocimientos y la
definición de los conocimientos no científicos. Nos permite el entendimiento de los diferentes
conocimientos, el orden de los mismos y su estructura. La epistemología es una rama de la
filosofía que se encarga de estudiar todos los fenómenos naturales, su evolución, de dónde
provienen y cuanto se acercan a la verdad de los hechos y su separación de las especulaciones
sin fundamento.
La palabra epistemología está compuesta por las palabras griegas ἐπιστήμη (epistéme), que
significa ‘conocimiento’, y λόγος (lógos), que traduce ‘estudio’ o ‘ciencia’. Estudia al
conocimiento científico en su totalidad, sus fundamentos y métodos. Para acercarse a este
análisis hace uso de diversas ciencias como la historia, las ciencias sociales, las ciencias naturales
y las ciencias psicológicas, con el objeto de determinar su estructura, funcionamiento y
composición para llegar a premisas validas y comprobar su veracidad. Un punto central de este
análisis es el acercamiento a la verdad que es relativa en un contexto histórico, social y cultural.
Por esta razón la epistemología es una disciplina que se acostumbra a aplicar en las ciencias a
fin de establecer el grado de certeza del conocimiento científico en sus diferentes áreas. De esta
manera, la epistemología también se puede considerar parte de la filosofía de la ciencia. Vargas
y Chacón (2018). Hacen un análisis bastante claro sobre el papel de la epistemología en su libro
“Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto para desarrollar proyectos de investigación en
arquitectura e ingeniería civil”, publicado por la editorial de la Universidad Andina del Cusco,
donde proponen soluciones claras a los problemas y cuestiones a investigar en base a
procedimientos rigurosos y no especulativos. Se distancia clara y prácticamente de las pseudo
ciencias a través de la investigación profunda buscando acercarnos a la verdad y es capaz de
corregir procedimientos, programas y aún resultados; es decir, es cambiante según a la realidad
en la que este inmersa.
Citan al trabajo de Gianela, Alicia (1986) afirmando que plantea la existencia de cuatro líneas de
pensamiento acerca de la epistemología.
2. LÍNEAS DE PENSAMIENTO DE LA EPISTEMOLOGÍA
3. EPISTEMOLOGÍA E INVESTIGACIÓN
Los conocimientos se desarrollan a partir de las investigaciones, este es el medio para lograr una
verdad en un contexto determinado, y dentro de los cometidos de la espistemología es poner
en tela de juicio los conocimientos ya aceptados como válidos por la comunidad científica. Este
es un proceso de constante cambio de validación o cuestionamiento de las teorías, para que a
partir de ello se puedan desarrollar de mejor manera acercamientos tecnológicos orientados al
bienestar y la calidad de vida de las personas y de la sociedad en su conjunto. La investigación
se desarrolla a partir del método científico dentro de un conjunto de principios y fundamentos
(leyes) del conocimiento en general, es la búsqueda de la verdad que parte de la curiosidad
sobre la realidad o lo que se crea que esta sea. En términos simples cuando asociamos la
epistemología con la investigación, tendríamos que partir en la búsqueda de la verdad dentro
de un contexto regulador del avance de la ciencia.
“Las teorías del falsacionismo o racionalismo crítico es una corriente epistemológica fundada
por el filósofo austriaco Karl Popper (1902- 1994). Para Popper, contrastar una teoría significa
intentar refutarla mediante un contraejemplo. Si no es posible refutarla, dicha teoría queda
«corroborada», pudiendo ser aceptada provisionalmente, pero no verificada; es decir, ninguna
teoría es absolutamente verdadera, sino a lo sumo «no refutada». El falsacionismo es uno de los
pilares del método científico. El filósofo Karl Popper entendió que los filósofos del Círculo de
Viena (al cual él mismo estuvo muy vinculado, aunque no como miembro) habían mezclado dos
problemas diferentes para los que habían resuelto dar una única solución: el verificacionismo.
En contraposición a este punto de vista, Popper remarcó que una teoría podría perfectamente
tener significado sin ser científica, y que, como tal, un «criterio de significación» podría no
necesariamente coincidir con un «criterio de demarcación». Así pues, ideó su propio sistema, al
que se denomina falsacionismo (cabe señalar que Popper no llama a su metodología
falsacionismo, sino racionalismo crítico). Este no solo es interpretable como una alternativa al
verificacionismo; supone también un acuerdo acerca de la distinción conceptual que habían
ignorado las teorías previas. Para Popper —y a diferencia del Círculo de Viena— la ciencia no es
capaz de verificar si una hipótesis es cierta, pero sí puede demostrar si ésta es falsa.
Por eso no sirve la inducción, porque por mucho que se experimente nunca se podrá examinar
todos los casos posibles, y basta con un solo contraejemplo para echar por tierra una teoría. Así
pues, frente a la postura verificacionista preponderante hasta ese momento en filosofía de la
ciencia, Popper propone el falsacionismo. Aunque Popper era realista no aceptaba la certeza, es
decir, nunca se puede saber cuándo nuestro conocimiento es cierto. Popper comenzó
describiendo la ciencia, pero en su evolución filosófica acabó siendo prescriptivo (aunque sin
llegar al rigor normativo del Círculo), recomendando a la ciencia el método hipotético deductivo.
Es decir, la ciencia no elabora enunciados ciertos a partir de datos, sino que propone hipótesis
(que, aunque se basen en la experiencia suelen ir más allá de ésta y predecir experiencias
nuevas) que luego somete al filtro experimental para detectar los errores.
Popper vio la demarcación como un problema central en la filosofía de la ciencia. Propuso el
falsacionismo como una forma de determinar si una teoría es científica o no. Simplificando, se
podría decir que, si una teoría es falsable, entonces es científica; si no es falsable, entonces no
es ciencia. Para Popper, afirmar que una teoría es científica quiere decir que añade
conocimiento racional acerca del mundo empírico, por lo tanto, no puede ser:
Esas hipótesis, que el científico es incapaz de falsear apoyan las teorías y conceptos de las cuales
ellas se derivan. El razonamiento deductivo utiliza el método deductivo que relaciona tres
momentos de la deducción:
Francis Bacon (1561-1626) fue el primero que propuso un nuevo método para adquirir
conocimientos, afirmaba que los pensadores no debían esclavizarse aceptando como verdades
absolutas las premisas transmitidas por las autoridades en la materia. Según Bacon, para
obtener conocimiento es imprescindible observar la naturaleza, reunir datos particulares y hacer
generalizaciones a partir de ellos. Una nueva manera de encontrar la verdad es ir a buscar los
hechos en vez de basarse en la autoridad (experto) o en la mera especulación; con el tiempo esa
actitud habría de convertirse en el principio fundamental detodas las ciencias. Según Bacon las
observaciones se hacían sobre fenómenos particulares de una clase, y luego a partir de ellos se
hacían inferencias acerca de la clase entera. Este procedimiento se denomina razonamiento
inductivo y viene a ser lo contrario del que se utiliza en el método deductivo.
1. Observación.
2. Inducción o preguntas.
3. Hipótesis.
4. Predicción.
5. Experimentación
6. Análisis y conclusión.
Esta se plantea después de la observación. ¿Cómo?, ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Por
qué? o ¿Dónde?, son útiles para nuestra investigación.
Uno puede formar una hipótesis de las observaciones realizadas; es decir, se presenta como una
posible teoría; una conjetura sobre cómo funcionan las cosas. Una hipótesis siempre será una
posibilidad, la cuál será comprobada por una serie de experimentos. En este punto uno intenta
responder a su pregunta con una explicación que puede ser probada. Una buena hipótesis
permite hacer una predicción, lo que forma parte del siguiente paso.
Una predicción es el resultado de lo que esperamos obtener en caso de que nuestra hipótesis
haya sido la acertada.
5. Prueba la predicción.
“Si hago esto, entonces pasará o podría pasar esto”. “No sucedió esto porque quizá falló esto”.
Los experimentos comprobarán si nuestra predicción fue precisa y nuestra hipótesis fue
compatible. Se sugiere repetir los experimentos varias veces para asegurarnos de que el primer
o los primeros resultados no fueron una coincidencia o accidente. Tan simple como: si se
resuelve o responde a la pregunta, la hipótesis fue viable y probablemente la correcta. Si no, la
hipótesis no es viable y es probable que fuera incorrecta.
6. Análisis y conclusiones.
El último paso es analizar los datos y obtener una conclusión. Una vez completado el
experimento, se recogen las medidas y se analizan para ver si respaldan o no la hipótesis. Podría
ser que las predicciones no eran precisas ni la hipótesis compatible, por lo que se comunicarán
los resultados del experimento para volver a construir una nueva hipótesis y predicción, con
base a la información aprendida en la primera experiencia.
El método científico es un proceso repetitivo que solemos hacer muchas veces de manera
práctica, mental y cotidiana. Cuando se descompone un aparato o algún instrumento deja de
funcionar de un momento a otro, elaboramos una pregunta de acuerdo a la observación y
después planteamos una hipótesis de lo que pudo haber sucedido.
Por ejemplo: si nuestra computadora se apagara súbitamente, la primera pregunta sería ¿por
qué se apagó? De ahí, partiremos a crear una serie de hipótesis en orden.
La primera quizá sea que se gastó la pila y no nos dimos cuenta. Si vemos que el cargador está
conectado. Descartamos de inmediato para pasar a otra hipótesis. Si creemos que quizá un cable
se desconectó por accidente, procederemos a verificar el estado de cada conexión. Podríamos
continuar sucesivamente o tener éxito en nuestras primeras hipótesis.
Paso 1.
Paso 3. En este caso se elige la segunda opción. Recuerdas que la vez anterior se enfermó por
comer un pedazo de plástico y piensas que esta vez pudo haberse repetido. Hipótesis: Le hizo
mal algo que comió.
Paso 5. Probamos nuestra predicción buscando la pelota que creemos que ingirió.
Comprobamos que efectivamente la pelota está hecha pedazos. Esto es un experimento básico
de observación.
Podríamos reafirmar al observar que los desechos de nuestro perro contienen restos de la
pelota.
Paso 1. Observación
Un vaso agua de limón no se congeló a la misma velocidad que un vaso de agua en el congelador.
¿Será el azúcar? ¿El agua se congela más rápido o más lento con azúcar añadida?
Paso 3. Hipótesis
El azúcar modifica la velocidad de congelación del agua.
Paso 4. Predicción
Paso 5. Experimentación
Metemos dos recipientes de agua de 1 litro al congelador y añadimos una cantidad de 100 gr.
de azúcar a uno de ellos y observamos cada 30 minutos el proceso de congelación en cada uno
de ellos.
En este caso, a los 30 minutos ambos recipientes están congelados, por lo que no podemos sacar
conclusiones y debemos modificar el experimento. Metemos nuevamente los recipientes con
las mismas cantidades de agua y azúcar y observamos cada 10 minutos.
Paso 6. Conclusiones.
Comprobamos la hipótesis al verificar que el agua con azúcar se congela a diferente velocidad
que el agua sola. Adicionalmente, podemos confirmar que el agua con azúcar tarda más en
congelarse que el agua sola.
8. BIBLIOGRAFÍA
Bunge, M. (1998). Vigencia de la filosofía. Fondo editorial de la Universidad Inca Garcilaso de la
Vega. Perú.
Martínez, M. (2004). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. México. Editorial Trillas. 1era
edición.