Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

T1 - Act. Resueltas 24-25

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

TEMA 1

EL PATRIMONIO EN LA EMPRESA
ACTIVIDADES RESUELTAS

REBECA TAPIOLES PAZ


1-10-2024
a) 𝑅𝐼 = = 10 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 𝑟𝑜𝑡ó 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑎ñ𝑜 𝑒𝑙 𝑎𝑙𝑚𝑎𝑐é𝑛

b) 𝑅𝐼 = = ∞ 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 𝑟𝑜𝑡ó 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑎ñ𝑜 𝑒𝑙 𝑎𝑙𝑚𝑎𝑐é𝑛

1
Se puede observar que este libro u liza una nomenclatura diferente a la de los apuntes. Por favor, usad
la del temario oficial. Por otro lado, también redondea en cada resultado, por favor, no redondeéis hasta
el resultado final.

Rebeca Tapioles Paz


CIFP Ponferrada
Curso 2024-2025
Rebeca Tapioles Paz
CIFP Ponferrada
Curso 2024-2025
GESTIÓN FINANCIERA. MACMILLAN EDUCATION. ISBN:978-84-16653-26-3

EJEMPLOS_1 (pág. 209)

En JIMENASA se sabe que el periodo medio de almacenaje de materias primas es de


13 días; el de fabricación, de 19 días; el de ventas, de 15 días y el de pago a
proveedores, de 30 días. También se conoce que el importe anual de la cifra de negocios
es de 1 825 000 €, que el saldo medio de clientes es de 300 000 € y que el periodo
medio de cobro a clientes es de 60 días. Por tanto, los periodos medios de maduración
serán los siguientes:

PMMEconómico = 13 + 19 +15 + 60 = 107 días PMMFinanciero = 107 – 30 = 77 días

Esto implica que el capital invertido en el ciclo de explotación tarda 107 días de media
en ser recuperado, durante los cuales está inmovilizado, por lo que debe financiarse con
recursos que no deban devolverse antes de ese plazo. No obstante, como JIMENASA
ya financia la adquisición de las materias primas gracias a los proveedores, el plazo
para el que deberá obtener financiación con vencimiento posterior es de 77 días.

Rebeca Tapioles Paz


CIFP Ponferrada
Curso 2024-2025
CONTABILIDAD Y FISCALIDAD. MACMILLAN EDUCATION. ISBN: 978-84-17899-44-8

EJEMPLOS_6 (Pág. 303)

La empresa NAVACARROS SA ha efectuado ventas de productos terminados durante el


ejercicio económico 20X0 por un importe de 200 000 €.

Los costes de ventas han supuesto 150 000 € y el importe de la compra de materias primas ha
sido de 100 000 €, de los que se han consumido 98 000 €.

Los gastos de producción han ascendido a 151 000 €.

Del Balance de situación del mismo ejercicio económico extraemos la información siguiente:

Cuenta Saldo medio


(310) Materias primas 39 000,00
(330) Productos en curso 13 000,00
(350) Productos terminados 24 500,00
(400) Proveedores 29 000,00
(430) Clientes 43 500,00

Con esos datos, calculamos el periodo medio de maduración económico y el financiero.

SOLUCIÓN2

PERIODOS MEDIOS DE MADURACIÓN


39 000,00
𝑃𝑀𝑀𝑃 = 365 = 145,26 𝑑í𝑎𝑠
98 000,00

13 000,00
𝑃𝑀𝑀𝐹 = 365 = 31,42 𝑑í𝑎𝑠
151 000,00
𝑃𝑀𝑀 ó = 145,26 + 31,42 + 59,62 + 79,39 = 315,69 𝑑í𝑎𝑠
24 500,00
𝑃𝑀𝑀𝑇 = 365 = 59,62 𝑑í𝑎𝑠
150 000,00

43 500,00
𝑃𝑀𝑀𝐶 = 365 = 79,39 𝑑í𝑎𝑠
200 000,00

29 000,00
𝑃𝑀𝑀𝑃 = 365 = 105, 85 𝑑í𝑎𝑠 𝑃𝑀𝑀 = 315,69 − 105,85 = 209,84 𝑑í𝑎𝑠
100 000,00

Para poder establecer una conclusión determinante sería necesario conocer la actividad de esta
empresa y comparar los resultados con otras empresas del mismo sector.

No obstante, podemos indicar que el periodo medio de maduración de la empresa


NAVACARROS SA es demasiado largo, especialmente el PMMP. En su conjunto, estos datos
indican que la empresa tardará bastante en recuperar el dinero invertido.

2
Esta es la solución propia del libro. Fijaos que se resuelve con una operación conjunta y que en cada
solución redondea a dos decimales; yo os voy a exigir que cojáis todos los decimales y que redondeéis al
final de toda la operación.

Rebeca Tapioles Paz


CIFP Ponferrada
Curso 2024-2025
ACTIVIDAD 6 (pág. 23)
Dada la siguiente información de la empresa BETA, SA, en un determinado momento:

- Dinero en cuentas corrientes: 50 000 €


- Dinero en efectivo: 1000 €
- Productos en el almacén: 30 000 €
- Ordenadores: 12 000 €
- Vehículo de la empresa: 30 000 €
- Local propiedad de la empresa: 180 000 €
- Préstamo solicitado a un banco a pagar en 11 años: 100 000 €
- Facturas pendientes de cobro: 5000 €
- Letras de cambio pendientes de pago: 12 000 €

a) Clasifica los diferentes elementos en su correspondiente masa y submasa


patrimonial.
b) De acuerdo con la clasificación del apartado anterior, organiza el patrimonio
de la empresa en Activo y Pasivo, presentándolo debidamente ordenado.
c) Determina el valor del Patrimonio neto.

Rebeca Tapioles Paz


CIFP Ponferrada
Curso 2024-2025
SOLUCIONES:
a) Clasifica los diferentes elementos en su correspondiente masa y submasa patrimonial.

Elemento patrimonial Masa/submasa

Dinero en cuentas corrientes. Activo corriente/Efectivo


Dinero en efectivo. Activo corriente/Efectivo
Productos en el almacén. Activo corriente/Existencias.
Ordenadores. Activo no corriente/Inmovilizado material.
Vehículo de la empresa. Activo no corriente/Inmovilizado material.
Local propiedad de la empresa. Activo no corriente/Inmovilizado material.
Préstamo solicitado a un banco a 11 años. Pasivo (exigible) no corriente.
Facturas pendientes de cobro. Activo corriente/Deudores comerciales.
Letras de cambio pendientes de pago. Pasivo (exigible) corriente.

b) De acuerdo con la clasificación del apartado anterior, organiza el patrimonio de la


empresa en Activo y Pasivo, presentándolo debidamente ordenado.

ACTIVO
ACTIVO NO CORRIENTE 222 000,00
Inmovilizado material
a) Ordenadores 12 000,00
b) Vehículo de la empresa 30 000,00
c) Local 180 000,00
ACTIVO CORRIENTE 86 000,00
Existencias
d) Productos en el almacén 30 000,00
Deudores comerciales
e) Facturas pendientes de cobro 5000,00
Efectivo
f) Caja, € 1000,00
g) Bancos c/c
50 000,00
TOTAL ACTIVO 308 000,00

PATRIMONIO NETO Y PASIVO


PATRIMONIO NETO 196 000,00
Capital social 196 000,00
PASIVO EXIGIBLE 112 000,00
PASIVO NO CORRIENTE 100 000,00
h) Préstamos a largo plazo 100 000,00
PASIVO CORRIENTE 12 000,00
i) Letras de cambio pendientes de pago 12 000,00
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 308 000,00

c) Determina el valor del Patrimonio neto.


Activo= 308 000,00 €.
Pasivo exigible= 112 000,00 €.
Patrimonio neto= 196 000,00 €.

Rebeca Tapioles Paz


CIFP Ponferrada
Curso 2024-2025
Caso práctico de recapitulación
Página 25
La empresa JJP, SA, dedicada a la compraventa de artículos y con domicilio en c/
Artesanos, 25, 28045, Madrid, presenta la siguiente información con fecha 1 de
enero de 20XX:
– Dinero en la caja de la empresa: 6000 €.
– La empresa cuenta con los siguientes equipos informáticos:
• Diez ordenadores valorados en 800 €/unidad.
• Cinco impresoras valoradas en 100 €/unidad.
– Un inmueble propiedad de la empresa valorado en 60 0000 €.
– Facturas pendientes de cobro:
• A la empresa ALBA, SA por 3000 €.
• A la empresa BRISA, SL debe 2000 €.
– Terreno propiedad de la empresa por valor de 10 0000 €.
– El dinero depositado en cuentas corrientes se detalla a continuación:
• Banco Salmantino: 90 000 €.
• Banco España: 60 000 €.
– Elementos de transporte:
• Un coche: 2 0000 €.
• Una furgoneta de reparto: 35 000 €.
– Se solicita un préstamo de 90 000 € en una entidad financiera a devolver en 5 años.
– Importe de las facturas pendientes de pago asciende a 35 000 €.
– En el almacén hay mercancía valorada en 80 000 €.
– Diversos muebles valorados en 15 000 €.
– Se ha concedido un préstamo de 40 000 € a otra empresa a devolver en 2 años.
– Se invierten 10000 € a largo plazo en acciones de una empresa filial.
– Se concede un préstamo a una empresa amiga a devolver en 6 meses: 5000 €.
– Letras de cambio pendientes de pago:
• A la empresa ALTEX, SA: 30 000 €.
• A doña Belén Campos:10 000 €.
– Letras de cambio pendientes de cobro ascienden a 20 000 €.
– Se solicita un préstamo bancario a devolver en 7 meses: 4000 €.

a) Determina el Patrimonio neto


b) Indica el importe del Capital social.
c) Clasifica los elementos patrimoniales en la masa y submasa patrimonial
correspondientes.
d) Comprueba que se cumple la ecuación fundamental del Patrimonio.
e) Presenta el Balance de situación debidamente ordenado

Rebeca Tapioles Paz


CIFP Ponferrada
Curso 2024-2025
SOLUCIONES:

a) Determina el Patrimonio neto.


Patrimonio neto = Activo – Pasivo exigible
b) Indica el importe del Capital social.
Al no contemplarse reservas en la empresa podemos afirmar que el Patrimonio neto coincide
con el Capital social de dicha empresa.
c) Clasifica los elementos patrimoniales en la masa y submasa patrimonial
correspondientes.

Elemento patrimonial Masa/submasa


1. Dinero en efectivo. Activo corriente/Efectivo.
2. Facturas pendientes de cobro (a Activo corriente/Deudores comerciales.
clientes).
3. Inmueble propiedad de la Activo no corriente/Inmovilizado material.
empresa.
4. Terreno propiedad de la Activo no corriente/Inmovilizado material.
empresa.
5. Dinero en cuentas corrientes. Activo corriente/Efectivo.
6. Elementos de transporte. Activo no corriente/Inmovilizado material.
7. Facturas pendientes de pago (a Pasivo corriente.
proveedores).
8. Mercancías en el almacén. Activo corriente/Existencias.
9. Mobiliario propiedad de la Activo no corriente/Inmovilizado material.
empresa.
10. Equipos informáticos. Activo no corriente/Inmovilizado material.
11. Préstamo concedido a devolver Activo no corriente/Inversiones
en 2 años. financieras a largo plazo.
12. Préstamo solicitado a una Pasivo no corriente
entidad financiera a devolver en
5 años.
13. Inversión a largo plazo en Activo no corriente/inversiones
acciones de una empresa filial. financieras a largo plazo.
14. Préstamo bancario para devolver Pasivo corriente.
en 7 meses.
15. Préstamo concedido a devolver Activo corriente/ Inversiones financieras a
en 6 meses. corto plazo.
16. Letras pendientes de pago (a Pasivo corriente.
proveedores).
17. Letras pendientes de cobro (a Activo corriente/ Deudores comerciales.
clientes).

d) Comprueba que se cumple la ecuación fundamental del Patrimonio.


Podemos comprobar que se cumple la ecuación fundamental del Patrimonio.
Activo = Pasivo exigible + Patrimonio neto
1 094 500,00 = 169 000,00 + 925 500,00

Rebeca Tapioles Paz


CIFP Ponferrada
Curso 2024-2025
Presenta el Balance de situación debidamente ordenado

ACTIVO
ACTIVO NO CORRIENTE 828 500,00
Inmovilizado material 778 500,00
Terrenos y bienes naturales 100 000,00
Construcciones 600 000,00
Mobiliario 15 000,00
Equipos informáticos 8 500,00
Elementos de transporte 55 000,00
Inversiones financieras a largo plazo 50 000,00
Préstamos concedidos a devolver en 2 años 40 000,00
Acciones de una empresa filial 10 000,00

ACTIVO CORRIENTE 266 000,00


Existencias 80 000,00
Mercaderías 80 000,00
Deudores comerciales 25 000,00
Clientes 5 000,00
Efectos comerciales a cobrar 20 000,00
Inversiones financieras a corto plazo 5 000,00
Préstamo concedido a un proveedor a 3 meses 5 000,00
Efectivo 156 000,00
Bancos c/c 150 000,00
Caja, € 6 000,00

TOTAL ACTIVO 1 094 500,00

PATRIMONIO NETO Y PASIVO


PATRIMONIO NETO 925 500,00
Capital social 925 500,00
PASIVO NO CORRIENTE 90 000,00
Deudas a largo plazo con entidades de crédito 90 000,00
PASIVO CORRIENTE 79 000,00
Proveedores 35 000,00
Efectos comerciales a pagar 40 000,00
Deudas a corto plazo con entidades de crédito 4000,00
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 1 094 500,00

Rebeca Tapioles Paz


CIFP Ponferrada
Curso 2024-2025

También podría gustarte