Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

PRESIÓN Lunes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Instrumentación Industrial

MEDICIÓN DE PRESIÓN
Medición de Presión

Objetivos:

1. Medir la presión utilizando diferentes manómetros en diferentes unidades: bar, psi, “Hg, kPa,
”H2O.
2. Comparar y convertir unidades de presión.
3. Medir la salida de un transductor de presión de corriente de 4-20 mA.
4. Determinar una relación entre la salida y la entrada del transductor.

Equipos y materiales:

- Manómetros en psi, “H2O, “Hg, kPa, bar


- Manómetro digital

2
1. MANÓMETROS

Procedimiento:

1. Medir la presión con dos instrumentos diferentes y en diferentes unidades y llenar las tablas.
2. Realizar las gráficas de los datos obtenidos en las tablas indicando las respectivas unidades y el
título correspondiente.
3. Para cada caso obtener la equivalencia entre las unidades utilizadas y compararlas con las tablas
de unidades.

Fig. 1: Equipos que forman parte de este laboratorio.

Psi Bar (medido) Bar (teórico)


0 0kPa (medido) 0kPa (teórico)
2 0.2 0.14
4 0.35 0.28
6 0.5 0.41
8 0.63 0.55
10 0.75 0.69
12 0.88 0.83
14 1.03 0.97
16 1.19 1.10
18 1.33 1.24
20 1.47 1.38
22 1.60 1.52
24 1.74 1.65
26 1.87 1.79
28 2 1.93
30 --- 2.07
“H2O
100 32 24.88
150 50 37.3623
200 60 49.8164

3
250 75 62.2705
300 80 74.7246
350 100 87.1787
400 112 49.6328
450 127 112.09
500 140 124.54
550 152 137.00
600 165 149.45
650 178 161.90
700 190 164.36
750 202 186.81

bar kPa (medido) kPa (teórico)


0 0 0
0.2 50 20
0.4 68 40
0.6 89 60
0.8 109 80
1 129 100
1.2 148 120
1.4 169 140
1.6 189 160
1.8 208 180
2 225 200

Kg/cm2 psi Atm. bar inch Hg inch H2O KPa


2
Kg/cm 1,0000 14,2230 0,9678 0,98067 28,9600 394,06 98,0670
psi 0,0703 1,0000 0,06804 0,06895 2,0360 27,705 6,8450
Atm. 1,0332 14,9660 1,0000 1,01325 29,9200 407,2 101,3250
bar 1,0197 14,5030 0,98692 1,0000 29,5300 401,606 100,0000

4
“Hg 0,0345 0,4912 0,03342 0,03386 1,0000 13,620 3,3864
“H2O 0,00254 0,03609 0,002457 0,00249 0,07307 1,000 0,24886
KPa 0,0101 0,1450 0,00986 0,0100 0,2953 4,01832 1,0000

Tabla 4
Conversión de unidades de presión

2. TRANSDUCTOR DE PRESIÓN

Equipos y Materiales:

- Transductor de presión PX 605


- Generado de presión.
- Fuente de alimentación.
- Amperímetro
- Resistencia de 250 Ω.

Fig. 2: Imagen referencial de implementación del circuito, equipos e instrumento.

Procedimiento:

A.- Para el transductor PX 605, de presión a corriente realizar lo siguiente:

a.- Alimentar con 24 VDC, entre los terminales ROJO (+) y NEGRO (-).

b.- Conectar un miliamperímetro y una resistencia de carga, como indica la figura.

5
c.- Ingresar presiones (0 a 30 psi), para variar la salida del transductor (4 a 20 mA).

Fig. 3: Diagrama de conexión.

d.- Llenar la tabla 4 con los siguientes datos y hallar lo siguiente:

 El rango de entrada
 El rango de salida
 Histéresis
 La sensibilidad
 La grafica de I vs. P

Corriente de Corriente de
P (psi) Histéresis
Subida (mA) bajada (mA)

0 4.38 4.62
3 6.93 6.89
6 8.54 8.47
9 10.15 10.04 0.11
12 11.73 11.65 0.08
15 13.40 13.28 0.12
18 14.97 14.90 0.07
21 16.60 16.51
24 18.22 18.14
27 19.83 19.76
30 21.34 21.34
Tabla 5: Toma de valores de presión y corriente.

 No linealidad

Entrada Salida Ecuación de la Función P Vs I No linealidad


P (psi) Corriente I
(mA)

6
I(medido)-
Colocar aquí la ecuación de
I(regresión
regresión lineal
lineal)
0 4.38 5.0018 -0.7018
3 6.93 6.6563 0.2737
6 8.54 8.3108 0.2292
9 10.15 9.9653 0.1847
12 11.73 11.6148 0.1102
15 13.40 13.2743 0.1257
18 14.97 14.9258 0.0412
21 16.60 16.5833 0.0167
24 18.22 18.2378 -0.0178
27 19.83 19.8123 -0.0623
30 21.34 21.5468 -0.2068

Tabla 6: Tabla de diferencia entre curva característica y curva recta ideal.

Gráfica de P(psi) Vs I(mA)

3.- CONVERTIDOR I/P DE CORRIENTE A PRESIÓN

Procedimiento:

7
a.- Alimentar con la fuente de corriente CA11E de 4 – 20 mA entre los terminales ROJO (+) y NEGRO
(-) del convertidor
b.- Conectar a una presión de 20 psi.
c.- Con la fuente generadora de corriente (4 – 20 mA), controlar la salida de presión.

Figura 4: Convertido de corriente a presión y generador de procesos

d.- Llenar la tabla 7 con los siguientes datos que se solicitan:

 El rango de entrada
 El rango de salida
 La sensibilidad
 La grafica de II vs. P0
 La histéresis

Presión de Presión de
I (mA) Histéresis
Subida (psi) bajada (psi)

4 4.5 4.6
6 5.9 5.8
8 7.1 6.9

8
10 8.2 8.0
12 9.6 9.3 2.5%
14 10.9 10.8
16 12.1 12.05
18 13.3 13.3
20 14.7 14.7
Tabla 7: Cálculo de histéresis

Gráfica de I(mA) Vs P (psi)

4. TRANSMISOR DE PRESIÓN DIFERENCIAL FOXBORO

Equipos y materiales:

 Móden hart Usb.


 Software Pactware
 Amperímetro

9
 Calibrador de presión.

PROCEDIMIENTO:

1. Realizar el siguiente circuito para la comunicación y configuración del equipo.

Figura 5: Conexionado de Módem Hart y Software en lazo de corriente.

Figura 6: Implementación de circuito con transmisor de presión


2. Abrir la aplicación HM Test que se encuentra en el escritorio de la PC.

10
3. En el administrador de dispositivos verificar qué puerto USB le ha asignado la PC al módem.

4. Seleccionar el puerto identificado en el HMI Test.

11
5. Presionar el botón Poll HART Network para identificar el instrumento.

6. Doble clic en el software PACTware que se encuentra en el escritorio, aparecerá la siguiente ventana.

12
7. Desplegar la pestaña “Dispositivo” y seleccionar “Agregar dispositivo”.

8. En la siguiente ventana seleccionar la opción “HART Communication”.

13
9. Doble clic en el puerto para verificar el puerto seleccionado y presionar el botón OK.

10. Hacer clic derecho en el puerto y seleccionar “Establecer comunicación”.

14
11. Una vez establecida la comunicación seleccionar “Agregar dispositivo”.

12. Aparecerá la librería de instrumentos agregados en el Software, seleccionar el instrumento que se


está utilizando.

15
13. Sobre el instrumento seleccionado clic derecho y seleccionar la opción “Establecer comunicación”.

14. Aparecerá la siguiente ventana indicando que se ha establecido la comunicación, de aquí para
adelante se pueden ver los valores de proceso online y realizar la configuración del instrumento.

16
15. Clic en la carpeta Measurements para visualizar los parámetros del proceso.

16. Clic en la carpeta Calibrate para configurar el rango de operación del instrumento.

17
17. Configurar para el instrumento un rango de operación de 0 a 20 psi, consultar al instructor de tener
alguna duda en la configuración del rango.

18
19
18. Completar la siguiente tabla generando la presión con el calibrador de presión, consultar con el
instructor el uso del calibrador de presión.

20

También podría gustarte