PRESIÓN Lunes
PRESIÓN Lunes
PRESIÓN Lunes
MEDICIÓN DE PRESIÓN
Medición de Presión
Objetivos:
1. Medir la presión utilizando diferentes manómetros en diferentes unidades: bar, psi, “Hg, kPa,
”H2O.
2. Comparar y convertir unidades de presión.
3. Medir la salida de un transductor de presión de corriente de 4-20 mA.
4. Determinar una relación entre la salida y la entrada del transductor.
Equipos y materiales:
2
1. MANÓMETROS
Procedimiento:
1. Medir la presión con dos instrumentos diferentes y en diferentes unidades y llenar las tablas.
2. Realizar las gráficas de los datos obtenidos en las tablas indicando las respectivas unidades y el
título correspondiente.
3. Para cada caso obtener la equivalencia entre las unidades utilizadas y compararlas con las tablas
de unidades.
3
250 75 62.2705
300 80 74.7246
350 100 87.1787
400 112 49.6328
450 127 112.09
500 140 124.54
550 152 137.00
600 165 149.45
650 178 161.90
700 190 164.36
750 202 186.81
4
“Hg 0,0345 0,4912 0,03342 0,03386 1,0000 13,620 3,3864
“H2O 0,00254 0,03609 0,002457 0,00249 0,07307 1,000 0,24886
KPa 0,0101 0,1450 0,00986 0,0100 0,2953 4,01832 1,0000
Tabla 4
Conversión de unidades de presión
2. TRANSDUCTOR DE PRESIÓN
Equipos y Materiales:
Procedimiento:
a.- Alimentar con 24 VDC, entre los terminales ROJO (+) y NEGRO (-).
5
c.- Ingresar presiones (0 a 30 psi), para variar la salida del transductor (4 a 20 mA).
El rango de entrada
El rango de salida
Histéresis
La sensibilidad
La grafica de I vs. P
Corriente de Corriente de
P (psi) Histéresis
Subida (mA) bajada (mA)
0 4.38 4.62
3 6.93 6.89
6 8.54 8.47
9 10.15 10.04 0.11
12 11.73 11.65 0.08
15 13.40 13.28 0.12
18 14.97 14.90 0.07
21 16.60 16.51
24 18.22 18.14
27 19.83 19.76
30 21.34 21.34
Tabla 5: Toma de valores de presión y corriente.
No linealidad
6
I(medido)-
Colocar aquí la ecuación de
I(regresión
regresión lineal
lineal)
0 4.38 5.0018 -0.7018
3 6.93 6.6563 0.2737
6 8.54 8.3108 0.2292
9 10.15 9.9653 0.1847
12 11.73 11.6148 0.1102
15 13.40 13.2743 0.1257
18 14.97 14.9258 0.0412
21 16.60 16.5833 0.0167
24 18.22 18.2378 -0.0178
27 19.83 19.8123 -0.0623
30 21.34 21.5468 -0.2068
Procedimiento:
7
a.- Alimentar con la fuente de corriente CA11E de 4 – 20 mA entre los terminales ROJO (+) y NEGRO
(-) del convertidor
b.- Conectar a una presión de 20 psi.
c.- Con la fuente generadora de corriente (4 – 20 mA), controlar la salida de presión.
El rango de entrada
El rango de salida
La sensibilidad
La grafica de II vs. P0
La histéresis
Presión de Presión de
I (mA) Histéresis
Subida (psi) bajada (psi)
4 4.5 4.6
6 5.9 5.8
8 7.1 6.9
8
10 8.2 8.0
12 9.6 9.3 2.5%
14 10.9 10.8
16 12.1 12.05
18 13.3 13.3
20 14.7 14.7
Tabla 7: Cálculo de histéresis
Equipos y materiales:
9
Calibrador de presión.
PROCEDIMIENTO:
10
3. En el administrador de dispositivos verificar qué puerto USB le ha asignado la PC al módem.
11
5. Presionar el botón Poll HART Network para identificar el instrumento.
6. Doble clic en el software PACTware que se encuentra en el escritorio, aparecerá la siguiente ventana.
12
7. Desplegar la pestaña “Dispositivo” y seleccionar “Agregar dispositivo”.
13
9. Doble clic en el puerto para verificar el puerto seleccionado y presionar el botón OK.
14
11. Una vez establecida la comunicación seleccionar “Agregar dispositivo”.
15
13. Sobre el instrumento seleccionado clic derecho y seleccionar la opción “Establecer comunicación”.
14. Aparecerá la siguiente ventana indicando que se ha establecido la comunicación, de aquí para
adelante se pueden ver los valores de proceso online y realizar la configuración del instrumento.
16
15. Clic en la carpeta Measurements para visualizar los parámetros del proceso.
16. Clic en la carpeta Calibrate para configurar el rango de operación del instrumento.
17
17. Configurar para el instrumento un rango de operación de 0 a 20 psi, consultar al instructor de tener
alguna duda en la configuración del rango.
18
19
18. Completar la siguiente tabla generando la presión con el calibrador de presión, consultar con el
instructor el uso del calibrador de presión.
20