Tema 3
Tema 3
Tema 3
A través del uso de algoritmos avanzados y modelos de aprendizaje automático, la IA tiene la capacidad
de analizar grandes cantidades de datos, identificar patrones, aprender de ellos y tomar decisiones de
manera autónoma o asistida. Esta capacidad de procesamiento y análisis supera con creces las
capacidades humanas, permitiendo aplicaciones innovadoras y eficientes en múltiples sectores.
APLICACIONES DE LA IA
1. Reconocimiento de Voz y Facial:.
2. Asistentes Virtuales y Chatbots:
3. Análisis Predictivo:
4. Conducción Autónoma:
5. Personalización de Servicios:
El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es un concepto revolucionario que implica la
interconexión de dispositivos y objetos cotidianos a través de Internet, permitiendo que estos recopilen,
compartan y actúen sobre datos. Esta tecnología está transformando tanto la vida cotidiana como la
operativa empresarial, creando un mundo más inteligente y conectado.
4. Ciudades Inteligentes:
BENEFICIOS DEL BIG DATA Y LA ANALÍTICA
Toma de Decisiones Informada: en tiempo real.
Optimización de Procesos:.
Innovación y Competitividad:
ROBÓTICA AVANZADA
BENEFICIOS Y DESAFÍOS
BENEFICIOS:
Experiencias Inmersivas:
Aplicaciones Educativas y Formativas:
Innovación en Marketing y Entretenimiento:.
DESAFÍOS:
Costo y Accesibilidad:
Adopción y Usabilidad
Preocupaciones Éticas y Privacidad
BLOCKCHAIN
El blockchain es una tecnología de registro distribuido que permite almacenar y transferir datos de
forma descentralizada, segura e inmutable.
BENEFICIOS:
Transparencia y Confianza
Seguridad Mejorada:
Eficiencia y Reducción de Costos:
DESAFÍOS:
Escalabilidad: La capacidad de blockchain para manejar grandes volúmenes de
transacciones aún es un desafío técnico.
Interoperabilidad: La integración de diferentes plataformas y sistemas puede ser
complicada.
Regulación y Normativas: puede variar significativamente según la región.
IMPRESIÓN 3D
TECNOLOGÍAS DE IMPRESIÓN 3D
Existen varias tecnologías de impresión 3D, cada una con sus propias aplicaciones y materiales:
3. Selective Laser Sintering (SLS): Usa un láser para sinterizar polvos de plástico, metal o
cerámica, creando piezas fuertes y duraderas. Es popular en la fabricación de componentes
industriales y prototipos funcionales.
4. Binder Jetting: Deposita un agente aglutinante sobre un lecho de polvo para crear estructuras.
Es versátil y se utiliza en aplicaciones como la fabricación de moldes y la creación de modelos
arquitectónicos.
APLICACIONES DE LA IMPRESIÓN 3D
1. Prototipado Rápido:
2. Manufactura Personalizada:.
3. Producción de Piezas Complejas
4. Educación e Investigación:
5. Construcción y Arquitectura:.
BENEFICIOS DE LA IMPRESIÓN 3D
Reducción de Costos y Tiempo:
Flexibilidad de Diseño:
Menor Desperdicio de Materiales
Sostenibilidad.
DESAFÍOS Y FUTURO
Aunque la impresión 3D ofrece muchos beneficios, también enfrenta desafíos como:
1. Limitaciones de Materiales:.
2. Velocidad de Producción
3. Regulación y Normativas:
Automatización y Eficiencia:
Personalización de Productos:
Innovación:
Modelos de Negocio Disruptivos:
Crear una cultura de ciberseguridad dentro de la organización también es crucial. Esto implica que
todos los niveles de la empresa reconozcan la importancia de la ciberseguridad y tomen medidas
proactivas para mitigar los riesgos. La colaboración estrecha con proveedores y socios también es vital,
asegurando que todos los puntos de acceso a la red estén protegidos de manera adecuada.
3. ACTIVA Financiación. Esta actuación persigue el apoyo a proyectos que promuevan la transformación
digital de las empresas industriales al mismo tiempo que contribuyan a la mejora de su sostenibilidad
ambiental como consecuencia de dicha digitalización.