Condicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
operante de B. F. Skinner
Es un procedimiento de aprendizaje que se basa en que la probabilidad de
que se dé una respuesta determinada depende de las consecuencias
esperadas. En este condicionamiento, la conducta es controlada por
estímulos discriminativos presentes en la situación de aprendizaje que
transmiten información sobre las consecuencias probables de la respuesta.
Respuesta instrumental
u operante
Cualquier conducta que conlleva una
consecuencia determinada y es
susceptible de cambiar en función de
esta.
Consecuencia
Una consecuencia es el resultado de
una respuesta. La consecuencia puede
ser positiva o negativa para el sujeto
que lleve a cabo la conducta; en el
primer caso la probabilidad de que se
dé la respuesta aumentará y en el
segundo disminuirá.
Reforzamiento
Consecuencias de las conductas
cuando hacen más probable que se
vuelvan a dar. Este puede ser positivo
(obtención de una recompensa o
premio) por la ejecución de una
respuesta, o negativo (desaparición de
estímulos aversivos) entre respuestas
de evitación y de escape.
Castigo
Conducta determinada que disminuya la
probabilidad de que ésta se repita. Puede
ser positivo (presentación de un estímulo
aversivo) o negativo (retirada de un
estímulo apetitivo) como consecuencia de
la conducta.
B. F. SKINNER
Burrhus Frederic Skinner fue un psicólogo, filósofo
social, inventor y autor estadounidense.
Nació: 20 de Marzo de 1904.
Falleció: 18de Agosto 1990
Condujo un trabajo pionero en psicología
experimental y defendió el conductismo, que
considera el comportamiento como una función de
las historias ambientales de refuerzo.