El Nacional 6
El Nacional 6
El Nacional 6
El D r . Edison C a m a c h o f o r m u l a
importantes declaraciones
Es optimista r e s p e c t o al futuro
del Partido Nacional
En nuestro propósito de s e g u i r p u b l i c a n d o o p i n i o n e s de d e s t a - "Un día que fui de paseo al
c a d a s f i g u r a s c e i P a r t i d o N a c i o n a l , r e s p e c t o de los p r o b l e m a s g e - bosque vi a un m u c h a c h o que
n e r a l e s de la colectividad, que en estos i n s t a n t e s , tal vez como juntaba leña seca, s e g u r a m e n t e
n u n c a , se a g i t a n y se d e b a t e n acaloradamente, entrevistamos c>l •para llevarla a su casa. La ta-
doctor E d i s o n C a m a c h o , de c o n o c i d a a c t u a c i ó n d e n t r o de f i l a s y rea ofrecía dificultades, porque
cuya palabra, serena y optimista, traduce firmes y meditadas con- era poca la que andaba disper-
vicciones. evocar, recordé que cuando niño
El d o c t o r Camacho comenzó a actuar en política* e n 1913,
sa por el suelo, y y a en tren de
en i n s t a n t e s q u e el P a r t i d o vivía h o r a s de a n g u s t i a s e m e j a n t e s a
t a m b i é n y o salía al bosque en
l a s de h o y , m o t i v a d a s por el p r o f u n d o c i s m a e n t r e r a d i c a l e s y c o n -
busca de leña para el hogar de
s e r v a d o r e s , lo q u e no o b s t a n t e p u d o s o l u c i o n a r s e sin q u e la san-
mi casa. Convertido e n e x p e r t o
gré ¡legara al río, pese a q u e el a p a s i o n a m i e n t o a l c a n z ó grados
por la experiencia de todos los
s i m i l a r e s a los de la f e c h a . El r o t u n d o t r i u n f o del 3 0 de J u l i o de
días, había aprendido que en
1916, conseguido desde el llano, contra una máquina electorera
tiempos de bonanza m u y poca
oficialista perfectamente montado, da la pauta del entusiasmo
era la leña que se podía recoger
conque nuestro p a r t i d o se rehizo.
del suelo, pero en cambio, lue-
go de las tormentas y de los v e n -
Radicado l u e g o e n F i o r e s , el d o c t o r C a m a c h o es e l e g i d o s e -
davales, la cosecha siempre era
nador por aquel departamento en el año 1 9 3 1 , por unanimidad
e x c e l e n t e , porque el viento sa-
de v o t o s del Consejo Elector, d e s e m p e ñ a n d o su b a n c a legislativa
cudía los árboles y los despojaba
hasta los s u c e s o s p r o m o v i d o s et 3 1 de m a r z o . P a s a d o a la oposi-
de sus gajos secos. También des-
ción a raíz de ¡os h e c h o s m e n c i o n a d o s , se f u é alejando poco a
pués de las grandes conmocio-
p o c o de la p o l í t i c a , h a s t a q u e el n u e v o m o v i m i e n t o q u e t i e n d e a
nes universales, como la que se
r e c o n s t r u i r al Partido Nacional le arrastró, otra vez, a la lucha
acaba —finalizaba L l o y d Geor-
y a la acción.
g e — se puede salir al bosque en
HISTORIA PARECIDA ra, que t u v e el honor de presi- busca de leños secos para el ho- Dactor E d i s o n Camacho
dir. Con la e x p e r i e n c i a de la úl- gar, con la seguridad de encon-
trarlos en abundancia". Entrevistado por nuestro redactor, el doctor
—El Partido ha tenido que tima elección, fué más fácil pro-
Edison C a m a c h o hizo p a r a E L N A C I O N A L las
afrontar muchas situaciones se- piciar u n acuerdo y todo quedó —Esta anécdota m e ha h e c h o
mejantes a ésta — e m p e z ó dicién n u e v a m e n t e arreglado. S e l l e v ó pensar que nuestro partido, lue- declaraciones que c p a r ^ c e n en esta p á g i n a , en
donos el doctor C a m a c h o — y en como candidato al S e n a d o a Is- go de todos sus errores y de to- las q u e se t r c n s p a r e n t a n su entusiasmo y su p o -
todas ha sabido, en su hora, en- m a e l Cortinas, que triunfó por dos sus tropiezos, debe ser opti- t f m í s m o s o b r e el p o r v e n i r del nacionalismo.
contrar el camino para salir airo- amplia mayoría, tan hermosa fué mista sobre su porvenir.
so del trance. la levantada del nacionalismo.
En 1913, cuando inicié mi ac- LOS MUNICIPIOS
tuación, fué precisamente den- UNA ANÉCDOTA
tro de u n a m b i e n t e cismático. ALECCIONANTE — E s t i m o que la reconquista
Vino tres años después el mag- DOS ETAPAS se podría elaborar u n programa
de los gobiernos municipales, es de principios y de justicia so-
nifico triunfo de 1916, lo que — ¿ C r e e u s t e d , doctor, q u e si imprescindible, por la gran can-
m e ha dado que pensar que tai- el P a r t i d o N a c i o n a l se u n e a h o - —¿Cómo entiende usted que cial, común a todos los sectores,
tidad de g e n t e a quien h a y que
vez ahora pueda ocurrir algo se- ra, p u e d e c o n q u i s t a r la p r e s i - se p o d r í a h a c e r la r e c o n s t r u c - con una sólida base democrática.
dar de trabajar. S o m o s mayoría
mejante, si las cosas se hacen d e n c i a d e la R e p ú b l i c a ? ción del n a c i o n a l i s m o ?
e n once o doce departamentos,
con sensatez y justicia. — T a m b i é n , y o , como otros c o - y no tenemos una sola intenden- — A m i criterio, en dos etapas. NUESTRO ESCUDO
Los hombres que están al fren rreligionarios, t e n g o la i m p r e - cia.Sólo este t e m a debería ha- En la primera, que sería la v e -
te del m o v i m i e n t o tienen, todos sión invariable que somos m a - cer pensar seriamente a los di- nidera, adopción del l e m a co- — E n nuestro escudo h e m o s
ellos, brillante ejecutoria, y no yoría en el país. Si se constitu- rigentes respecto a soluciones. m ú n por todas las fracciones, inscrito, con la seguridad de que
p u e d e n ser desoídos por la masa y e r a una fórmula con candida- permaneciendo incambiado todo lo hacíamos bien: S O M O S IDEA.
Creo también que h a y que
ciudadana. tos que inspiraran u n á n i m e con- lo demás, especialmente en aque L A U N I O N N O S H A R Á FUER-
llegar a la reforma municipal, a
D e s p u é s , al trasladarme a Flo- fianza dentro del Partido, y q u e las que hay que dotar de com- lio que se refiere a autoridades, ZA. Que se cumpla e n t o n c e s la
res, t u v e ocasión de asistir a otro ofrecieran seguridades a e s a V n o r pleta autonomía, para que pue- programas y demás. gallarda l e y e n d a y que deje de
pleito partidario, esta v e z e x c l u - m e masa que anda por ahí, q u e dan desarrollar sus actividades La segunda etapa sería la emi- ser letra fría y sin contenido pa-
s i v a m e n t e local. Quebrado el na- decepcionada de la política y a sin obstáculos y sin sujeciones n e n t e m e n t e reconstructora, y en ra muchos.
cionalismo en fracciones irrecon- no vota, creo que aseguraríamos foráneas. En este aspecto hasta ella jugarían papel preponde- Después de tantos años, y a de-
ciliables, perdió todas sus posi- la victoria. s o y partidario del gobierno co- rante los hombres que fueran al bíamos haber aprendido que la
ciones, que pasaron a manos del Recuerdo q u e L l o y d G e o r g e , m u n a l colegiado, con una A s a m - Parlamento, pues desde allí es peor unión dentro del Partido,
adversario. El doctor Eduardo alguna vez al hablar en el P a r blea en la que tuvieran repre-
r de donde puede venir el acerca- es mejor a la mejor con el ad-
Lamas, gran ciudadano que en- l a m e n t o de Londres respecto d e sentación todos los sectores po- miento. versario. Citar ejemplos sería
tonces presidía el Directorio, la terrible contienda bélica, di- líticos, a los efectos de practi- T a m b i é n en esta etapa —la hacer historia m u y cercana y
nombró una Comisión mediado- jo lo siguiente: car un estricto contralor. más importante a m icriterio— que todos conocen.
Póg. 2 E L N A C I O N A L Montevideo, Sábado 6 de Abril de 1946
E s c r i b e : Una c a n c i ó n q u e se
DE L A C A L L E Si h u b i e r a t r a t a d o de elegir d e l í n d i c e a l g ú n
título interesante, seguramente no habría te-
n i d o t a n t a f o r t u n a . A b r í al azar, sin i n t e n c i ó n
CANSANCIO E IMPACIENCIA
casi, y leí: "Ojos n e g r o s " . E r a u n a m u e s t r a
e s p e c i a l m e n t e e x p r e s i v a de la p o e s í a d e J u l i o
H e r r e r a y Reissig. L a fui l e y e n d o d e t e n i d a -
m e n t e ; c o m o o l v i d a d o d e q u e a m i lado, i m p a -
A q u e l c a n s a n c i o de oficina q u e m e hizo d e - el a p r e s u r a m i e n t o de u n o s , c u a n d o n o m e q u e -
c i e n t á b a s e v i s i b l e m e n t e la v e n d e d o r a , q u i e n sin
j a r la m e s a d e t r a b a j o , m e a r r o j ó a la calle, en d a b a en la l e n t i t u d de otros. S o l a m e n t e i n t e r -
n i n g ú n esfuerzo p e r c i b í a la i n u t i l i d a d d e e s -
p a r a d o j a , c o m o u n bólido. M a s d e b í f r e n a r m i vino mi voluntad y mi sentido, cuando m e de-
b o z a r c u a l q u i e r i n t e n t o c o m e r c i a l a n t e mí. D e -
Í m p e t u : allí, n o se p u e d e ir y a t a n a p r e s u r a - t u v o l l a m á n d o m e la a t e n c i ó n a n t e a l g u n a b e -
j é de l e e r a n t e el l l a m a d o de su i n s i s t e n t e p r e -
damente, i lleza e x c e s i v a m e n t e bella, o a l g u n a c u r v a e s -
sencia, y la m i r é e n los ojos en t a l f o r m a , q u e
M e d e j é l l e v a r e n t o n c e s p o r la c o n s t a n t e ola pecialmente curva.
c o m p r o b é p o r su r u b o r m i i n d i s c r e t o a n á l i s i s .
h u m a n a , clásica p r á c t i c a de u n p u e b l o al t r a - P e n s a b a si n o m e h a b r í a d e t e n i d o en e x c e -
T a m b i é n s u s ojos e r a n r e n e g r i d o s .
v é s d e u n a calle c é n t r i c a y a t o r a d a d e g e n t e s y so, c u a n d o c o m p r o b é q u e y a n a d i e m e e m p u -
v e h í c u l o s , en u n a i n e x p l i c a b l e c e n t r a l i z a c i ó n , j a b a , y m e vi q u e d a d o en u n p u n t o c u a l q u i e r a , Sin c o m p r e n d e r p l e n a m e n t e " su n e r v i o s i d a d ,
q u e los l l e v a r á e n c a m b i o i n d e f e c t i b l e m e n t e , a sin d i r e c c i ó n d e t e r m i n a n t e n i i n t e n c i ó n defi- le e n t r e g u é el libro, m e e x c u s é y salí. T r a s d e
los m á s d i v e r s o s p u n t o s y en l a s m á s d i v e r s a s nitiva. m í se c e r r a b a la p u e r t a d e l c o m e r c i o . R e c i é n
direcciones. A mi i z q u i e r d a , u n a v i d r i e r a s e m b r a d a m a - en ese i n s t a n t e , s u p e d e la r e a l i d a d y el l ó -
N a d i e ha de v e r n a d a ; ni n a d i e p r e t e n d e t a m - l a m e n t e con t í t u l o s y n o m b r e s d e a u t o r e s co- gico a p r e s u r a m i e n t o d e a q u e l l a e m p l e a d o , ca-
poco v e r l o . S i n e m b a r g o , ni el i n t e n s o c a l o r nocidos, n o t e r m i n a b a d e d e c i d i r m e . S i n e m - si l i n d a , q u e d e s e s p e r a b a p o r s a l i r t a m b i é n ella
r e i n a n t e , n i el e n v i c i a d o a i r e q u e se r e s p i r a , b a r g o , y c o m o i n c o n c i e n t e m e n t e , e n t r é al n e g o - a s u m a r s e a la c a r a v a n a q u e se e m p u j a y se
son s u f i c i e n t e f u n d a m e n t o p a r a d e s c o n g e s t i o - cio, y d e s d e u n a m e s a , s o b r e la q u e a l f o m b r a - a p r i e t a en las calles del c e n t r o de esta n u e s -
n a f el c e n t r o de la c i u d a d . Así, fui l l e v a d o p o r b a n t o d a clase d e libros, t o m é u n o y lo a b r í : tra ciudad.
• Montevideo, Sábado 6 de Abril de 1946 EL N A C I O N A L Páf. 3
CORMAS,
que debió i n a u g u r a r s u s s e s i o n e s el 1 6 de m a r z o próximo
p a s a d o , lejos de p e r j u d i c a r la p r o y e c c i ó n y ¡a e f i c a c i a del
movimiento q u e e n c a b e z a el e s c r i b a n o A r r o s p i d e , h a sido figuras del
un acierto, lo decimos con base. Y ja prueba más evi-
dente de ello s o n l a s a d h e s i o n e s q u e continúan llegando
diariamente al Comité. E n el interior no ha decaído un
Partido
á p i c e el e n t u s i a s m o de ¡os c o r r e l i g i o n a r i o s , p u d i é n d o s e a s e -
g u r a r , por el contrario, que la idea g a n a , día a d í a , en
prestigio y difusión. Se c c a b a de rendir homenaje
Es e v i d e n t e q u e los d e p a r t a m e n t o s del i n t e r i o r de n u e s - a la m e m o r i a de dos de las fi-
tro p a í s no e s t a b a n a u n p r e p a r a d o s y e n m u c h o s -de ellos guras más limpias que ha te-
faltaban c e n t r o s o n ú c l e o s q u e c o n g r e g a r a n a los n a c i o n a - n i d o el P a r t i d o N a c i o n a l e n e s t o s
l i s t a s q u e a s p i r a n a q u e el P a r t i d o se r e c o n s t r u y a . Paulati- últimos tiempos: Washington
namente se v a n constituyendo comités, a medida que la Beltrán e Ismael Cortinas.
proximidad del f u t u r o c o m i c i o h a c e m á s s e n s i b l e la nece- Ya la p r e n s a y el libro h a n d i -
s i d a d de u n a s o l u c i ó n partidaria. cho d e l a s v i r t u d e s y d e los ta-
Treinta y Tres, Rivera, M a l d o n a d o , M i n a s , Tacuarembó, lentos que cdomaban las v i d a s
Cerro L a r g o , Flores, etc., ya tienen su C o m i t é por la R e - de estos dos ciudadanos, y poco
c o n s t r u c c i ó n . O t r o s d e p a r t a m e n t o s , en c a m b i o , a ú n no lo h a n o n a d a e s lo q u e n o s r e s t a a g r e -
fondado, o p o r q u e el a m b i e n t e no e s t á t o d a v í a suficiente- gar.
mente p r e p a r a d o , o por razones extrañas al movimiento Q u i s i é r a m o s , t a n s ó l o , al incor-
mismo. p o r a r el n u e s t r o al u n á n i m e h o -
P e r o lo c i e r t o es q u e p e s e a la p r o p a g a n d a en c o n t r a - menaje, recordar'que la v i d a de
rio q u e se d e s a r r o l l a , la i d e a de r e c o n s t r u i r al P a r t i d o N a - estos ilustres ciudadanos estuvo
cional gana terreno visiblemente, interesando a correligio- c o n s e g r a d a a s e r v i r al P a r t i d o y
n a r i o s de t o d o s los s e c t o r e s , q u e v e n en e s te m o v i m i e n t o a a su causa, al e x t r e m o de que
la ú n i c a s a l i d a q u e q u e d a . Beltrán s e i n m o l ó p o r e l l a e n el
Y p a r a h a c e r m á s e x t e n s a la n ó m i n a , l l e g ó h a c e u n o s c a m p o del h o n o r .
días de A r t i g a s , una grata n u e v a , c o n d e n s a d a en un tele- Y preguntar a quienes hacen
g r a m a que d e c í a : d e la t r i b u n a del homenaje una
t r i n c h e r a de o d i o s d e s a t a d o s c o n -
' E s c r i b a n o E.r.eterio A r r o s p i d e - B a r t o l o m é Mitre
9 tra la u n i f i e c c i ó n , si e s t á n con-
N 1330 - Montevideo. — Artigas. - Comité Recons-
vencidos de que procederían de
tructor ofrmado en A r t i g a s : S a r a s ú a , Q u e i r u g a , P e -
m a n e r a s e m e j a n t e , si a u n vivié-
r a l t a , E t c h e v e r r y , S o r a v i l l c , G a r e l l i , A r b i z a , L i m a , Ar_-
r o n l o s c i u d a d a n o s a quienes se
tolc, S a t r i a n o , A r a ú j o , M e l ó , B e l z a r e n a , L u c i a n o , etc.
rendía tributo de veneración y re-
Esperen correspondencia. Saludos. - AREVALO.
cuerdo.
En A r t i g a s , se h a b í a f u n d a d o u n C o m i t é por la R e c o n s -
Tentó Cortinas como Beltrán
t r u c c i ó n , s e g ú n el t e l e g r a m a de n u e s t r o c c m p a ñ e r o A r é v a l o ,
lo d i e r o n t o d o por s u c r e d o p o -
que por r a z o n e s de n e g o c i o s se e n c u e n t r a allá.
lítico, e n el t r a n s c u r s o d e s u s l u -
En la n ó m i n a q u e y a h e m o s p u b l i c a d o , de adherentes minosas vidas. Hoy, estemos s e -
figuran los n o m b r e s de c a s i t o d o s e s t o s c o r r e l i g i o n a r i o s , to- guros, no se hubieran prestado
dos ellos h o m b r e s de g r a n s i g n i f i c a c i ó n en Artigas. p a r a e n c e n d e r el o d i o ni p a r a 1
e-
F a l t a b a lo q u e se h a h e c h o a h o r a : c o n s t i t u i r el C o m i t é . a v i v a r e n c o n o s q u e la m a s a e x i -
La p r e s e n c i a d2 A r é v a l o , i n t e l i g e n t e y d i n á m i c o , h a p r o v o - ge sean olvidados, en aras del
c a d o la r e u n i ó n y he a q u í q u e t a m b i é n A r t i g a s se i n c o r p o - p o r v e n i r d e la eolectivided.
ra al movimiento con su f l a m a n t e centro, dispuestos sus Utilizar, entonces, motivos que
i n t e g r a n t e s , n o lo d u d a m o s , a r e e d i t a r j o r n a d a s b r i l l a n t e s p a - debieran ssr respetados solemne-
ra el Partido. Tente, p a r a d e s p a c h a r s e f u r i o s a -
A l c o n s i g n a r la n o t i c i a , s a l u d a m o s a los v a l i e n t e s c o m - mente contra la reconstrucción,
p a ñ e r o s de c u y o s a c r i f i c i o y t e s ó n d e p e n d e r á la s u e r t e del revela m a l g u s t o , y m u y p o c o s e n -
W A S H I N G T O N B E L T R A N
movimiento en A r t i g a s . t i d o d e la oportunidad.
y a m i g o don
en m e n s o v a c í o de esta pérdida y las p r o f u n d a s repercusiones
sociales de
Y,
su desaparición.
s e ñ o r e s , al l l e v a r s u c u e r p o al l u g a r d e s u d e s c a n s o ,
CHANA
Jorge A . W i l s o n . s u r g e c o m o u n m o n u m e n t o e r g u i d o y m a j e s t u o s o , s u excelsa-
Las v i r t u d e s y las p r e n d a s de c a r á c t e r q u e a d o r - figura, porque " h a y muertos que n o c a b e n en s u s t u m b a s
' n a b a n a la e x t i n t a , r e f l e j a d a s en m a n e r a e s p e c i a l p o r q u e e l l a s se c o n v i e r t e n e n el p e d e s t a l d e s u g l o r i a " .
en la larga obra de c a r i d a d que durante tantos
Por eso, permitidme que, como Director d e los T a l l e -
años practicara, h a b í a n h e c h o de la s e ñ o r a A n a
res de D o n B o s c o , c a s a t a n q u e r i d a por s u m a g n á n i m o c o -
L a f c n e de W i l s o n u n a f i g u r a destacadísima den-
Uruguay 881 r a z ó n , c u y o s hijos f u e r o n hijos d e s u c a r i d a d y c a r i ñ o m a -
tro de nuestra mejor sociedad.
t e r n a l ; y los q r t e s a n i t o s p o r e l l a t a n p r e f e r i d o s merecieron
.Su fallecimiento produjo hondo y justificado do- la a m b i c i o n a d a d i s t i n c i ó n y el a l t o h o n o r d e t r a e r s u s q u e -
lor en t o d o s los c í r c u l o s . E n el C o m i t é d e Recons- ridos despojos a su última morada; permitidme, señores,
t r u c c i ó n , c u a n d o se recibió la n o t i c i a , m i e n t r a s el que e n n o m b r e d e la C o n g r e g a c i ó n S a l e s i o n a , del p e r s o n a l y
En pleno centro Ejecutivo Central se h a l l a b a s e s i o n a n d o , un pro- d e los a l u m n o s d e los T c l l e r e s D o n B o s c o d i g a d o s p a l a b r a s
de Montevideo fundo sentimiento e m b a r g ó a t o d o s los p r e s e n t e s , s o b r e la g r a n d i o s i d a d de s u v i d a y la e x c e l s i t u d d e s u e s -
l e v a n t á n d o s e la s e s i ó n c a s i inmediatamente. píritu excepcional.
Damos a continuación las palabras que impro-
P r e c i s a m e n t e hoy, en q u e se halla e n c r i s i s el e s p í r i -
v i s a r a e n el s e p e l i o el R e v e r e n d o P a d r e S a l e s i a n o ,
tu d e la m u j e r , y c r u j e n l a s b a s e s d e la m a t e r n i d a d y del
Eduardo Pavanetti, Director de los T a l l e r e s Don
h o g a r y d e s e p a r e c e la s ó l i d a o r i e n t a c i ó n d e la v i d a feme-
Bosco:
nira, s u r g e la figura moral de la señora A n a Lafone de
Confort
En e s t o s m o m e n t o s e n q u e t o d o s los q u e f u e r o n ilumi- Wilson como una estrella para señalar los d e r r o t e r o s de
y excelente n a d o s . — m á s a u e p o r la l u z d e los o j o s y el f u l g o r de las una verdadera feminidad espiritual, como un modelo de
servicio e x i m i a s d o t e s d e d u l z u r a y c a r i d a d — por !a p o t e n t e irra- vida de h o g a r c o m o esposa y m a d r e , c o m o u n a antorcha
diación del espíritu de la distinguida dama Ana Lafone ardiente en caridad y abnegación.
de W i l s o n ; e n e s t o s m o m e n t o s e n q u e c o n la h o n d a - e m o - Aquella su perpetua e iluminada sonrisa; aquella bon-
c i ó n d e s u s c o r a z o n e s y el profundo c a r i ñ o de s u s a l m a s dad s e r e n a , dulce y m a j e s t u o s a , e n c a n t o de s u rostro y ful-
los que conocieron tan excelsa y preclara señora, vienen a gor de su espíritu; aquellas palabras que brotaban no de
depositar el último saludo y a ofrendar el tributo de s u sus labios, s i n o q u e c o m o p e r f u m a d o incienso s u r g í a n de las
PRECIOS MÓDICOS amor ente sus despojos mortales, sienten todo el in- (Pasa a la pág. 10)
Póg. * E L N A C I O N A L Montevideo, Sábado 6 de Abril de 1946
q u e i n t e g r a m o s el P a r t i d o .
DE "LA IDEA" DE Nadie podrá ya a esta altura
PASO DE LOS de los a c o n t e c i m i e n t o s d e s v i a r
TOROS tan justa y noble aspiración,
m a d u r a d a e n el c o r r e r d e m u -
"ESCUELA I N D U S T R I A L . —
IsWAMA EHi
chos a ñ o s d e v i c i s i t u d e s sufri-
N o sabemos cuántas h a n sido l a s
v e c e s , desde 1922, q u e v e n i m o s
gestionando, periódicamente, l a
SÍNTESIS^ das calladamente.
Hoy, continuar resignadamen-
te soportando tal estado de co-
implantación de u n a Escuela sas, y a s e r í a c o b a r d í a , y ésto es,
Agrícola Industrial e n P a s o d e ~° ~—~ precisamente lo q u e n u n c a h a
los Toros, donde están m a l o g r á n -
dose tantas v o l u n t a d e s dispersas DE "LA HORA" DE DE "EL PUEBLO" Miguel Lagrotta, fracturándole s e n t i d o el c i u d a d a n o a g r u p a d o
u n brazo y la clavícula. bajo la b a n d e r a glorificada p o r
n o s o l a m e n t e locales, si n o t a m -
BELLA UNION, DE J. B. Y ORDOÑEZ S a b e m o s q u e el camionero a u - Lamas, Saravia y miles de ín-
b i é n d e esas múltiples poblacio-
ter de este accidente t i e n e por trépidos ciudadanos mártires su-
n e s de cuatro departamentos, ARTIGAS "CONTINUANDO. — Para ob-
c o s t u m b r e andar a velocidad blimes con que cuenta el histo-
q u e a treinta o m á s l e g u a s a l a i t e n e r m e j o r a s d e b i e n c o m ú n , es
"COSAS RARAS. — En nues- desmedida y por lo tanto n o p u e - rial del P a r t i d o Nacional,
redonda, c o n v e r g e n a nuestra m e n e s t e r el d í n a m o p r o p u l s o r
tro país, suceden por cierto, co- de controlar d e b i d a m e n t e su m á - ¡Adelante, que la victoria con-
villa. d e l a acción y a l a acción, u n i -
quina. s a g r a t o r i a está p r ó x i m a ! "
S e ha tenido poca suerte e n l o sas bastante raras. d a d i n t e g r a l ; s i n éstos p r e p o n -
El Estado día a día crea n u e - derantes factores n o se arriba a Contra estos abusadores in-
que respecta a la Escuela Agrí-
cola Industrial para P a s o d e l o s vos i m p u e s t o s , y a r g u y e q u e n o ninguna conquista positiva. conscientes es q u e deben proce- mOTS! 611 IOS llGCllOS
der las autoridades c o m p e t e n t e s
Toros, y a q u e s e h a n constituí- tiene fondos para realizar obras Estas ligeras disquisiciones las á F r a B e n t o s
para evitar consumaciones de D e
" A h
° r a
"- * v ,
do varias comisiones v e c i n a l e s ; e n el interior del país. f o r m u l a m o s p a r a los escépticos,
tan lamentables hechos." /
todas h a ncosechado promesas, Mientras tanto, colegas q u e p a r a los a p á t i c o s y t a m b i é n p a - De todos lados se elevan voces
pero ningún aha sido h e c h o rea- han visitado la capital v i e n e n ira ^michos e s p í r i t u s " c o m o d o -
lidad. ¡W; asombrados de la l e g i ó n d e e m - J i e s " q u e t o d o lo e s p e r a n d e l a DE "DIVISA BLAN- El hombre parece ignorar la pri-
Y nuestra juventiíd tiene q u e pleados q u e h a y e n l a s oficinas, espontaneidad y servidos en
modelar su vida e n las discipli- sobre todo — d i c e n — inútiles y , bandejas platinadas.
CA" DE TREINTA
mera y esencial de las leyes que lo
nas del trabajo, q u e ennoblece, del b e l l o s e x o , q u e escalan esos Todos los lectores recordarán, r i s e n : lo ley moral
común. lies se e n c u e n t r a n e n m a l a s c o n - ,„ |¡ .
ejecutiva, porque el p u e b l o — P r o b a n d o así el q u e t e n g a c a -
s u a h d a d q u e e s d e s m e d l d a c e n
d i c i o n e s , p e s e a q u e esta d e f i - | i "como-
base de elecciones políticas — p a c i d a d s u f i c i e n t e p a r a el d e s e m - S i e n d o n u e s t r o s p r o p ó s i t o s el
c ! o e n e i v e s t i r i s e e I a m a
TWolino de Vichadero
Es voz ya corriente que las reu- H a c e dos a ñ o s , m á s o m e n o s , c o n o c i d o y r e s p e t a d o e n la loca-
niones que h a n estado realizando un n ú c l e o de h o m b r e s c o n e s p í r i - lidad. Se constituyó, primero un
las fracciones del nacionalismo en tu de e m p r e s a , se a b o c a b a n , e n Directorio, se i n t e g r ó el capital
POP LA QC-CONSTDUCCiON Y i A
el interior, no cuentan con el fer- Vichadero —octava sección del por a c c i o n e s , y l u e g o se a d q u i r i ó
UNIFICACIÓN OFL P A R T I D O NACIONAL
vor ni con el entusiasmo de la m a - departamento de R i v e r a — al e s - una instalación completa con m o -
sa, como en otras oportunidades. t u d i o r e s p e c t o de las p o s i b i l i d a d e s lino q u e e s t a b a en C e r r o C h a t o ,
Director y Redactor Responsable: R. Q U E V E D O BRUM
Hay que convencerse, de una de i n s t a l a r en aquella localidad, de propiedad del señor Bolívar
U R U G U A Y 8 8 1
buena vez por todas, que el pueblo q u e se h a c o n s t i t u i d o e n u n a de F e r n á n d e z . Se expropió m á s tarde
blanco quiere cambios f u n d a m e n - las m á s p r o g r e s i s t a s del depar- el terreno y comenzaron las
tales que lleguen por el conducto
La Hora es Propicia
t a m e n t o , un molino h a r i n e r o , que obras.
de la reconstrucción. Y hay que industrializara la gran produc-
Ahora nos llegan noticias que
convencerse, también, cue el g r a n c i ó n de t r i g o de la z o n a .
para los p r i m e r o s d í a s del mes
problema de la actualidad para to-
Al f r e n t e del t r a b a j o se p u s o q u e v i e n e se i n a u g u r a r á el moli-
dos los correligionarios, sean de la
En el r e p o r t a j e q u e se p u b l i c a e n o t r a p a r t e de e s t a edición un distinguido correligionario, don no, quedando incorporada a la
tendencia que fueren, es la unifi-
al d o c t o r E d i s o n C a m a c h o , se h a c e m e n c i ó n , m u y oportunamente, Gonzalo Arrarte Corbo, y todo vida comercial de V i c h a d e r o u n a
cación.
a las p a l a b r a s que f u e r a n p r o n u n c i a d a s por Lloyd G e o r g e s en el m a r c h ó a pedir de b o c a . • nueva industria que incrementa-
Las elecciones están cercanas. Y a
Parlamento de Inglaterra, e n o c a s i ó n de u n d e b a t e alrededor de se proclamarán candidatos y se i n - O t r o de los a d a l i d e s de la e m - rá el t r a b a j o y a b r i r á u n nuevo
los problemas que habrían de sobrevenir luego de finalizada la tensificará la propaganda. Recién p r e s a fué d o n J o s é G u a s q u e , m u y horizonte.
contienda bélica. entonces se podrá apreciar qué fru-
Decía entonces el ilustre político inglés, evocando los años tos recogerán unos y otros.
de s u i n f a n c i a , que él s o l a m e n t e iba
c u r a de l e ñ a p a r a s u c a s a , d e s p u é s de l a s t o r m e n t a s ,
al bosque cercano
porque
en pro-
una
Mientras tanto, el pueblo que e s -
pera, se pregunta: ¿hasta cuándo? Exclusivismo Rojo
precoz experiencia le h a b í a e n s e ñ a d o q u e c o n el v e n d a v a l caían
De "El N a c i o n a l " de Lavalleja
al s u e l o t o d o s los g a j o s s e c o s d e los a ñ o s o s árboles. Y aplicaba
el c o r o l a r i o
a r g u y e n d o que
inmediato
era el
de e s t a e v o c a c i ó n a la s i t u a c i ó n
instante en q u e los h o m b r e s de t o d a s
del mundo
las
¿En qué quedamos? Otra muestra y van cientos: la
integración de la Comisión Departa-
Luis Fariña; ex-riverista
Reyes,, blancoacevedista.
y Tomás
a
u n a política de extravíos, nefasta y fatal, con-
t r a r i a a los g r a n d e s i n t e r e s e s nacionales.
Adhiere oficialmente el
de Vichadero E S T A N C I A S
El Comité "Grito de V i c h a d e r o " , de Rivera, adhirió oficial-
Señor Presidente:
ro l e s i ó n a l e s
M É D I C O S A B O G A D O S E S C R I B A N O S
Dr. J A C I N T O DURAN
Dr. J U S T O M. ALONSO EMETERIO ARROSPIDE
Montevideo Treinta y Tres 1420, Escritorio 8
Monte- ideo
Comité Pro Reconstrucción:
Dr. C A R L O S FERRES Bartolomé Mitre 1330. Piso 2
Dr. JOSÉ R O D R Í G U E Z ANIDO
Montevideo FERNANDO SEGARRA
Montevid :o
Dr. E D U A R D O J. COUTURE Rivera
Dr. M A N U E L TERAN
Montevideo LUIS A. ESCONDEUR
Mogollarles 1478 < Mente-¡dso)
Dr. DIEGO A R O C E N A CAPURRO Montevideo
Dr. RAMÓN ALVAREZ SILVA
Montevi 'eo FAUSTINO HARRISON
Meló - Cerro Ler;o
Dr. JUAN R. MICHELENA Sarandí Grande
Dr. E R G A S T O C O R D E R O
í Montevideo NEY ALVES APOLO
Montevideo
Dr. JOSÉ A P O L I N A R I O P É R E Z Rive-a
Dr. J U A N M. BRIZ
Meló - Cerro Larao ADEMAR MAGALLANES
Rivera
Dr. J U A N ÁNGEL BORCHE Treinta y Tres
Dr. PEDRO PÉREZ MÉNDEZ
Florida Estudio C A R B A L L O y Escribanía G Ó M E Z C A M P S
Florea
Dr. C A R L O S F R E I R Á Rivera
Dr. A L F R E D O S A N J U A N
Montevideo GASTÓN ARIMAN
Flor! 'a
Dr. A D O L F O ARTAGAVEYTIA Chuy (Rocha)
Dr. E D I S O N CAMACHO
Montevideo CARMELO BENTANCOR
Montevideo
Dr. ARMIN MURGUIONDO Treinta y tres 620 (San José)
Dr. L U C I O PEREIRA GRANOTICH
Montevideo ALFREDO CASTAINGDEBAT
Sorandí Gra ¿ e
Dr. P E D R O TURENA Trinidad, 25 de M a y o 642 (Flores)
Dr. A R T U R O PARADEDA
Montevideo ENRIQUE D Í A Z Y JAIME
Vichadero - Rivera
Dr. P E D R O Z A B A L Z A Castillos (Rocha)
Dr. J U A N B. D E L L E P I A N E
Minas CARLOS A. NUÑEZ
Tranqueras - Rivera
19 de Abril 1 140 (Durazno)
Dr. FRANCISCO VITAL IRAZOQUI
Dr. V A L E N T Í N COSSIO
Montevideo JOSÉ P A B L O TEJERO
Treinta y Tre~
Asamblea 640 (San José)
Dr. Á N G E L SILVARIÑO
Dr. N E P O M U C E N O SAEAVIA GARCÍA
Montevideo LUIS ALBERTO VIERA
Minas
San José 679 - Mercedes (Soriano)
Dr. R A M Ó N R A M E L A DE C A S T R O
Dr. HORACIO MIGLIARO
Montevideo
River-i A R Q U I T E C T O S
Dr. A U R E L I A N O RODRÍGUEZ LARRETA
Dr. JOSÉ O. PERCOVICH LUIS ARTURO BALPARDA
Montevideo
Treinta y Tres Montevideo
Dr. F E R N A N D O GUTIÉRREZ
MIGUEL ECHANDI EDUARDO O'NEILL AROCENA
Durazno
Santa Clara ¡Treinta y Tres) Montevideo
Dr. A R T U R O LORENZO y LOZADA
MIGUEL MORTALENA
Rocha A G R I M E N S O R E S
Grol. Flores 358 - Carmelo (Colonia)
Paysondú
J. F. C A S T R O CA?,AVIA
Montevideo
F A R M A C É U T I C O S
TEODOMIRO FONSECA
Sesiona la Juventud
Un A l i m e n t o C o m p l e t o * FALLECCIO LA SEÑORA A N A LAFONE DE WÍLSON
Reconstructora el ( V i e n e d e la p á g . 13)
y Sano I próximo miércoles
a s c u a s e n c e n d i d a s del a m o r d e s u c o r a z ó n e x q u i s i t o ; aque-
lla fineza y s u a v i d a d de s u s m o d a l e s c o n t r a s t a n d o con la
fuerte reciedumbre espiritual de su c c r á c t e r , juntamente
•
PODESTA constructora del Partido Na-
cional para la sesión que se
realizará el próximo miérco-
les, a las 17 horas.
atraer a otros, en su movimiento,
c
, ¿ Y quién podrá narrcr los
ridad que brotaron de s u c o r a z ó n sensible, tierna y
rennemente sensible a todos
para arrastrarlos en pos
de s í e i l u m i n a r l o s c o n los e s p l e n d o r e s d e s u p r o p i a
inagotables torrentes
los d e s g a r r a m i e n t o s del
vida.
de
pe-
es-
Si no están envasados - no son Fideos Podestá I
Local de Bartolomé Mitre p í r i t u y del cuerpo?
¿ Y q u i é n c o n t ó j a m á s los e c t o s d e s u b o n d a d ? ¿ q u i é n
en Constituyente 1572 gionarios del interior de la Re- enumeró ni supo nunca de los r r ú l t i p l e s efluvios de su
caridad?
pública, que estén interesados e n
esq. Tacuarembó recibir EL N A C I O N A L , q u e de-
S i la g r a n d e z a del e s p í r i t u s e j u s t i p r e c i a por el
de h u m i l d a d y sencillez, ¿ q u é pedestal sería menester
caudal
para
ben dirigirse por carta a la ad- s u g l o r i a c u a n d o ni s u e s p o s o , ni s u hije s a b í a n lo q u e h a -
ministración del m i s m o en U r u - c í a n s u s h a c e n d o s a s m e n o s , lo q u e d e r r a m a b a s u c o r a z ó n ,
lo q u e a n d a b a n s u s p i e s ?
g u a y 881, o al Comité de Recons-
S e ñ o r e s , al p r e s e n t a r a su d i g n í s i m o esposo, a s u hija
trucción, Bartolomé Mitre 1330, y a sus parientes la o f r e n d a de las p l e g a r i c s que todos,
segundo piso. especialmente los a r t e s a n i t o s de Don Bosco han elevado
y simpre elevarán por-el c i m a d e s u madrecita b u e n a , que-
La remisión se efectuará in-
O f r e c e el más m e d i a t a m e n t e de recibido el pe-
dido, pues t e n e m o s especial in-
remos
su recuerdo
vidas, y c o m o
llevarnos e s t a .tarde prendidos
c o m o m o d e l o s e g ú n el c u a l
faro cuya luz
en nuestro
cincelar
espíritu
nuestras
s e ñ a l e los c a m i n o s , r i c o s de
b i e n ) - q u e r e c o r r e r á n n u e s t r a s e x i s t e n c i a s , reflejos p á l i d o s d e
para f a m i l i a s d e Q
nalistas de', país. ternura de s u c o r a z ó n .
Cocina de primera ración de todos aquellos que actuaron junto a él. En la segunda sección de este departamen-
to donde siempre he actuedo en política,
Artigas, Febrero - - de 1946 existe en núcleo de compañeros que han per-
manecido estos últimos tiempos al margen de
atendida por Señor Presidente del Comité. Pro Recons- las actividades políticas por motivo de la d i -
trucción del Partido Nacional, Don Emeterio visión de nuestro partido, pero en esta emer-
Arrospide. — Montevideo. gencia tengo la seguridad de que nos acom-
Distinguido correligionario: pañarán todos.
T A M B I É N SOMOS SERES H U M A N O S
H c c e algunos días un redactor bres c a e n y las m a s a s , c o m o m o - dente que e r a quien mejor ser-
de e s t e s e m a n a r i o e n t r e v i s t ó a i vidas por una intuición colecti- vía a l i n t e r é s público.
señor N u m a Pesquera, inteligen- va, forman nuevas tiendas, e n - Por jos c a m i n o s e n q u e anda
te h o m b r e d e n e g o c i o s d e n u e s - cumbran a nuevos hombres y nuestro Partido, perderá su pu-
tra c i u d a d , q u e i n t e g r a el C o m i - arrasan c o n p r e s t i g i o s , y lo q u e janza secular, el a p o y o de ios
té Pro R e c o n s t r u c c i ó n del P a r - es p e o r , a r r a n c a n d e c u a j o tra- nuevos c i u d a d a n o s que s u r g e n y
t i d o N a c i o n a l , e n el q u e d e s t a c a diciones, que deberían haber s i - la p r e f e r e n c i a d e los q u e no tie-
sus reconocidas aptitudes de di- do n e x o s i n d i s o l u b l e s , — de c o n - nen derrotero cierto e n materia
rigente, aportcndo al movimien- gregaciones políticas arraigadas política, pero que, con un sen-
en l a s c o n c i e n c i a s n a c i o n a l e s . tido c o m ú n c l a r o , n o s p r e s t a b a n
to s u e n t u s i a s m o y s u e x p e r i e n -
cia p u e s t a s al servicio de la g r a n Nuestro Partido Nacional tu- su a p o y o , c r e y e n d o que así c u m -
vo siempre las puertas abiertas plían bien con s u deber ciuda-
capacidad que nadie osa n e g a r -
para q u e e n él e n t r a s e n todos dano.
le. Dijo el d i s t i n g u i d o correli-
gionario. los h o m b r e s s a n o s de e s p í r i t u , i n -
d o m a d o s de verdadero patriotis- MOMENTO HISTÓRICO
Si V d . desea obtener de m í , mo. N o se les p r e g u n t a b a de
c m i g o cronista, u n a opinión res- dónde venían y s ó l o s e les s e - Felizmente estamos viviendo
p e c t o del a c t u a l e s t a d o del Par- ñalaba el h e r m o s o d e r r o t e r o d e l in momento que será histórico.
tido N a c i o n a l , dejemos de lado Partido. El pueblo blanco se d a frater-
lo q u e a V d . p u d i e r a interesarle Sabían de a n t e m a n o que n on a m e n t e la m a n o , o l v i d a n d o r e n -
r e s p e c t o de m i p e r s o n a y v a y a - p o d í a n a s p i r a r a la v i d a c ó m o d a as p r o d u c i d a s por c a u s a s q u e
mos directamente al fondo del p e r o e n é r v e n t e d e la b u r o c r a c i a . ya pasaron. Todos los b l a n c o s ,
asunto. Sabían q u e el n a c i o n a l i s m o s e no dirigentes, quieren la unión
Comienzo por decirle que c y había compuesto siempre por del partido y la u n i ó n se ope-
no soy u n p o l í t i c o . T a n t o porque Tiombres de s a c r i f i c i o , a ú n a c o s - rará p o r e n c i m a d e los h o m b r e s
no quiero serlo, c o m o porque no ta de s u s a n g r e d e r r a m a d a en q u e la r e c h a c e n c la o b s t a c u l i -
siento la a t r a c c i ó n de la f i g u r a - los campos de batalla por l a sc e n . L a l e c c i ó n s e r á s e v e r a y
ción política. l i b e r t a d e s p ú b l i c a s , p o r el r e s - e j e m p l a r i z a n t e . Nadie podrá
Soy u n simple c i u d a d a n o , que p e t o a l e j e r c i c i o del v o t o , por la c o n t e n e r a l t o r r e n t e de o p i n i ó n
Las masas nacionalistas d e - grosar nuestras filas, deben s e n - ellos sagaces y diestros, h a n No era u n partido a p e g a d o a cordia.
sean confraternizar, olvidando tir atracción espiritual p o r el perdido a mi modesto entender las v i e j a s c o s a s , n i t a m p o c o po- El paso previo podría ser el
resabios y m a r c h e n ^ o unidos p a - Comunismo, e! S o c i a l i s m o o el la visión exacta del p a n o r a m a lio v o í a r r u m b o a los e x o t i s m o s mantenimiento de l a s distintas
ra c u m p l i r su destino. Catolicismo,'según sean sus pro- político del país y d e las e v o l u - o a las quimeras. Por eso, e r a tiendas partidarias, pero sólo e n
pias inclinaciones naturales, o c i o n e s q u e se e s t á n produciendo también el p a r t i d o m á s a p o y a d o c u a n t o dijera-relación a las elec-
las c i r c u n s t a n c i a s especiales que en todo el m u n d o . por los h o m b r e s a p o l í t i c o s y e s a s ciones. E s t a s d a r í a n la p a u t a de
SE PIERDE POTENCIAL les r o d e e n . T a m p o c o p u e d e n s e n - Las masas c i u d a d a n a s n o s i -m a s a s e n o r m e s d e o p i n i ó n p ú - lo p o r v e n i r y el p o r v e n i r no po-
tir la i n f l u e n c i a d e la a c c i ó n p o - g u e n c o n los ojos c e r r a d o s a l o s b l i c a , c o m p u e s t a s p o r c i u d a d a - d r í a ser o t r o q u e u n f r a n c o ten-
El nacionalismo anarquizado ética de nuestro P a r t i d o , por l a h o m b r e s , p o r b r i l l a n t e s q u e e s - n o s a l e j a d o s d e los c l u b s p o l í t i - der "de m a n o s fraternas que
medra y v a perdiendo incesan- sencilla r a z ó n de q u e n o p u e d e , tos s e a n o h a y a n sido, — y a s í cos, se v o l c a b a n , e n o c a s i ó n de v u e l v e n a e s t r e c h a r s e b a j o el t e -
como consecuencia de s u divi- vemos muy cerca de n o s o t r o s y l a s e l e c c i o n e s , e n f a v o r del P a r - c h o c o m ú n d e la vieja c a s a s o -
medra y v a perdiend oincesan-
sión, desempeñar el p a p e l pre- por t o d a s p a r t e s , c ó m o los h o m - tido Nacional, porque era evi- lariega.
tnmente potencial humano,po-
T om e m ate con
A R M I Ñ O
La yerba de los Gauchos