El Arredamiento Trabajo
El Arredamiento Trabajo
El Arredamiento Trabajo
El arrendamiento es el acto por el cual una persona otorga a otra el derecho de disponer de una
propiedad para uso personal a cambio de un monto determinado de dinero. Este hecho se formaliza
en un contrato de arrendamiento, el cual recoge las condiciones de uso del inmueble, el plazo de
duración del arrendamiento y la suma acordada en concepto de pago.
El arrendamiento puede responder a distintas características según el fin y uso declarado por
el arrendatario; si se trata de un contrato de alquiler para la vivienda, sus responsabilidades para con
el inmueble serán distintas que en el caso de un contrato de uso comercial
El Código Civil venezolano establece ciertos lineamientos generales sobre la duración de los
contratos de arrendamiento, aunque brinda cierta flexibilidad a las partes para acordar plazos
específicos.
* Plazo Determinado: Las partes pueden pactar libremente un plazo determinado para la duración
del contrato. Esto significa que el arrendamiento finalizará automáticamente al vencimiento del
plazo acordado.
* Plazo Indeterminado: Si las partes no fijan un plazo específico, se presume que el contrato es
por tiempo indeterminado. En este caso, cualquiera de las partes puede dar por terminado el
contrato con un preaviso razonable al arrendatario.
1. Pagar un canon superior al que arroje la aplicación de la fórmula del justo valor, establecido en
esta Ley y fijado por la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda.
2. Aceptar la condición de la compra o arriendo de bienes muebles que se encuentren en el área que
se pretende arrendar, para la suscripción del contrato.
El arrendador tiene el derecho a recibir el pago oportuno del canon de arrendamiento, que se haya
fijado debidamente en el contrato, a tal efecto el arrendador podrá acordar con el arrendatario o
arrendataria la forma y oportunidad en la que éstos o éstas deben cancelar dicho canon.
En cuanto a su fijación, la Ley en su artículo 67 nos indica que, el pago del canon de
arrendamiento será mensual y habrá de efectuarse dentro de los primeros cinco días hábiles al
vencimiento de cada mes. En ningún caso podrá el arrendador exigir el pago anticipado de cánones
de arrendamiento, donde se debe considerar ciertos principios:
La fijación estará basada en una banda entre el tres por ciento (3%) y el cinco por ciento (5%) de
rentabilidad anual sobre el valor del inmueble determinable según el tipo de arrendador.
Ubicación de la propiedad
Método de pago
Cuando haya pasado un año desde la fijación del canon de arrendamiento. Los interesados podrán
pedir la revisión hasta con sesenta días de anticipación al vencimiento del término fijado
Cuando el arrendador haga mejoras en el inmueble que superen el 20% del valor del inmueble