Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Liquidacion Fabiana Romero v.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SEÑORA JUEZ PUBLICO DE FAMILIA No.

12 DE LA CAPITAL

Nurej: 7044941

Exp: 435/16

PRESENTA LIQUIDACIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR

Otrosíes. -

FABIANA ROMERO VALERIANO, de generales de ley ya conocidas por su digna


autoridad, dentro del Proceso por ASISTENCIA FAMILIAR que tiene como parte
obligada al Señor RICARDO ALVAREZ LANDIVAR, ante su autoridad con el
debido respeto, expongo y pido:

I.-ANTECEDENTES

Como su probidad podrá advertir de los antecedentes que cursan en el


presente expediente por asistencia familiar, desde la emisión da la SENTENCIA,
se tiene fijada una asistencia de OCHOCIENTOS 00/100 BOLIVIANOS (BS. 800),
ordenados por digna autoridad, pagaderos de manera mensual cada fecha 15 de
cada mes correspondiente.

Es así que para tales efectos, el obligado RICARDO ALVAREZ LANDIVAR


venia cumpliendo con los pagos de manera regular, sin embargo por razones de
los cambios de cuenta sufridos a causa de la intervención de la ASFI al banco
FASSIL, (ex banco en el que se tenía fijada la cuenta para el pago por pensiones,
que serían depositados a la cuenta de nuestro hijo FABIAN ALVAREZ ROMERO),
se le termina asignado una nueva cuenta con No. 10000048680785,
correspondiente al BANCO UNION, la cual ya es de conocimiento de su autoridad.

Esta situación ha provocado incertidumbre, y probablemente una confusión


con respecto a las cuotas devengadas por parte del obligado. Quien se ha
retrasado con el pago de 5 cuotas correspondientes a su obligación por asistencia
familiar.

Consecuentemente acudo a vuestro JUZGADO, bajo el entendimiento que


las asistencias familiares deben ser suministradas de forma pronta y oportuna,
y que la necesidad de nuestro hijo de sustento, habitación, vestido y atención
médica, no espera.
II.-FUNDAMENTO DE ORDEN LEGAL

Señor Juez, por disposición del Articulo 60 de la Constitución Política del Estado,
que dispone "Es deber del Estado, la sociedad y la familia garantizar la prioridad
del interés superior de la NIÑA,NIÑO V ADOLESCENTE, QUE COMPRENDE LA
PREEMINENCIA DE SUS DERECHOS , LA PRIMACÍA EN RECIBIR
PROTECCIÓN Y SOCORRO EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA,LA PRIORIDAD
EN LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS, Y EL acceso a
una administración de justicia pronta, oportuna...".- Se tiene que es un deber del
Estado actuar cuando se amenazan los derechos laméntales de los menores o
adolescentes; es decir, CUANDO NO SE ESTÁN OTORGANDO los medios
necesarios que garanticen la satisfacción de sus necesidades básicas de sustento,
habitación, vestido y atención médica.

Del mismo modo lo ha determinado el propio Tribunal Constitucional


Plurinacional en su basta jurisprudencia, al señalar: SENTENCIA
CONSTITUCIONAL 1414/2005-R Sucre, 8 de noviembre de 2005 2005-12565-
26-RHC III FUNDAMENTOS JURÍDICOS DEL FALLO, - III, 1. "... la CPE
establece que el Estado protegerá la salud física, mental y moral de la
infancia v defenderá los derechos del niño al hogar y a la educación. Para
ello, el- boliviano en desarrollo de esta normativa constitucional ha establecido en
la lista en el Art. 21 del CF que la asistencia., se cumple... en forma de pensión o
de adquisición pagadera por mensualidad vencida, y corre desde el día de la
citación con la demanda, de acuerdo a la norma del Art 22 de la citada Ley.
Asimismo, el art 149 del mismo Código, dispone que LA PENSIÓN DE
ASISTENCIA... de los hijos ES DE INTERÉS SOCIAL Y TIENE APREMIO
CORPORAL PARA SU OPORTUNO SUMINISTRO CUANDO SE EMPLEAN
MEDIOS MALICIOSOS PARA BURLARLA. Concordante con esta disposición,
está la norma contenida en el Art 436 del CF, que establece que la obligación de
asistencia se cumple bajo apremio, en su caso..., y SU OPORTUNO
SUMINISTRO NO PUEDE DIFERIRSE POR RECURSO O PROCEDIMIENTO
ALGUNO...) Su cumplimiento de la asistencia familiar permitirá a los menores de
edad alcanzar un desarrollo armónico e integral, en los aspectos de orden
biológico, físico, psíquico, intelectual, familiar y social La población infantil es
vulnerable y la falta de estructuras sociales, económicas y familiares apropiadas
para su crecimiento agraven su indefensión por considerados como grupo
destinatario de una atención especial estatal se traduce en un tratamiento jurídico
proteccionista, respecto de sus derechos y de las garantías previstas para
alcanzar su efectividad. Así, logran Identificarse como seres reales, autónomos y
en proceso de evolución personal, titularos de un interés jurídico superior que
irradia todo el ordenamiento Jurídico Dicho Interés supremo del menor se revela
como un principio, el cual implica una forma de comportamiento determinado, un
deber ser, que delimita la actuación tanto estatal como particular en las materias
que los involucra, el cual obtiene reconocimiento en el ámbito del ordenamiento
jurídico internacional como nacional.

Por consiguiente, de la normativa glosada y la jurisprudencia citada queda


establecido que la ASISTENCIA FAMILIAR es de PRONTO y OPORTUNO
SUMINISTRO y por constituirse en INTERÉS SOCIAL, que tiene apremio
corporal ante su incumplimiento.

III.-PETITORIO

Amparada en los fundamentos de orden legal mencionados, y con la única


finalidad de garantizar la prontitud del cumplimiento de la Asistencia Familiar, a
efecto de hacer valer los derechos de mi hijo, en cumplimiento de las previsiones
del Parágrafo I del Artículo 415 de la Ley No. 603 - Código de las Familias y del
Proceso Familiar, que al: - ARTÍCULO 415. (EJECUCIÓN DE LA ASISTENCIA
FAMILIAR). I. La parte beneficiaría presentará la liquidación de pago de la
asistencia devengada que será puesta a conocimiento de la otra parte, quien
podrá" observar en el plazo da tres (3) días. –

Adjunto al presente memorial tengo a bien presentar ante su autoridad


LIQUIDACIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR devengada al PERIODO siguiente:

-Relacionado a los pagos por asistencia que corresponden a los meses


comprendidos desde Noviembre del 2023 hasta marzo del 2024
(acumulando un total de 5 meses de asistencia familiar devengadas a
razón de 800Bs por cuota), suma que asciende a un monto de 4.000
Bs.(Cuatro mil 00/00 Bolivianos), más los cambios completos de ropa
que no ha proporcionado a nuestro hijo en los últimos dos años,
misma que a los efectos legales pido respetuosamente a su probidad pueda
correrse en TRASLADO al obligado, de modo tal que vencido el plazo se
pueda disponer su APROBACIÓN librándose la INTIMACIÓN
correspondiente bajo alternativa de emitirse el respectivo MANDAMIENTO
DE APREMIO y sea con las debidas formalidades de ley.

Otrosí 1.-Señora Juez, Adjunto extractos de las cuentas bancarias:


BANCO FASSIL No. 000303622-1 la cual también cursa en original a Fs.75 a 80.

BANCO UNION No. 10000048680785.

Ambas registradas al titular FABIAN ALVAREZ VALERIANO.

Otrosí 2.- Para los fines legales de prosecución del Trámite Familiar,
respetuosamente solicito a su autoridad que conforme el Articulo 129 de la Ley
No. 025 se franquee en mi favor FOTOCOPIAS SIMPLES de todo el expediente
del proceso.

Otrosí 3.- Señalo Domicilio procesal en Av. Santos Dumont, Barrio Braniff calle
Tartagal No. 100.

Otrosí 4.-Adjunto ciudadanía digital de mi abogado STEFAN ANGELO RUIZ


LZOADA con C.I 5357162.

Otrosí 5.- Protesto cumplir con los recaudos de ley.

Santa Cruz de la Sierra, 18 de marzo de 2024.

FABIANA ROMERO VALERIANO

También podría gustarte