Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
¿Qué es un computador?
Hoy en día el computador u ordenador es una herramienta esencial ya que nos
permite hacer tareas cotidianas; como ofimática, programar, crear video juegos, edición multimedia/audiovisual, navegar en internet, etc. Así que hace parte de nuestro día a día.
El computador es una herramienta electrónica ya programada o programable, con
el fin de realizar tareas concretas y está compuesto de varios elementos y dividido en 2 partes: software y hardware. Cuando se habla de la arquitectura del computador, se habla de la visión de todos los elementos o recursos que el programador ve y tiene a disposición, mientras se organiza todos los procesos que ocurren en él, como entra/salida de datos, procesamientos lógicos/electrónicos y condicionales. Por ejemplo la arquitectura básica del computador se observa en 3 bloques: • CPU: elemento encargado de procesar y ejecutar todos los programas, a través de un lenguaje binario (de 0 y 1) y de los datos recibidos por los programas o ciertos hardwares conectados al computador. • Memoria: almacena el programa y los datos, ejecutando en orden las operaciones. • Entrada/salida: es lo que arroja y recibe datos al mundo exterior
Componentes de un computador (hardware)
El computador está formado por varios elementos llamados componentes, que
amplían o mejoran el funcionamiento del mismo. Entre ellos están:
• Motherboard: es la placa electrónica base que contiene o une todos los
demás componentes del computador, permitiendo el funcionamiento y comunicación entre ellos. La motherboard contiene un socket que es donde se inserta el procesador principal; el tipo de socket de pende a qué modelo fue fabricada la motherboard, por ejemplo si fue fabricada para procesadores Intel o AMD. A su vez tiene un conjunto de chipsets que se encargan de transferir, manejar toda la información que se procesa en los distintos componentes. En pocas palabras, hacen que los componentes se puedan entender. También cuenta con una BIOS, todo aparato electrónico cuenta con una BIOS, que es una serie de parámetros almacenados en un chipset que permite el arranque, configuración y funcionamiento de la placa. Además cuenta con puertos de entrada/salida, que es donde se conectan los periféricos externos como el Mouse, Teclado, Impresora, Monitores, etc. Y sus puertos de alimentación, donde recibe la energía necesaria y la distribuye a los distintos componentes instalados en ella. Tiene puertos SATA y/o M.2 que son para conectar los HDD o los SSD respectivamente. • CPU (central procesor unity): es el cerebro del computador. El que procesa toda la información. El CPU está conformado por hilos, núcleos y memoria caché. Mientras más hilos tenga el procesador, más información recibe y envía y esto ayuda al rápido procesamiento de datos. Los núcleos son los que procesan estos datos, mientras más núcleos, más tareas o programas pueden ser ejecutados simultáneamente en el computador (por ejemplo, tener el navegador abierto, reproducir música, descargar archivos, todo al mismo tiempo). En la memoria caché el procesador almacena un mínimo de datos o procesos que puede seguir utilizando luego, así no procesar dichos datos nuevamente, agilizando los procesos. Pueden ser de 16MB, 32MB, etc. • RAM (random Access memory): es la memoria volátil, ya que almacena información temporalmente y esta desaparece al apagar el computador. Se relaciona la memoria RAM con la velocidad de procesamiento del computador, pero lo que en realidad hace es agilizar procesos de programas, ya que en la memoria se almacena datos (caché) que los programas pueden usar posteriormente, así se evita procesarlos de nuevo. La RAM se inserta en los bloques de la motherboard. • ROM (Read-Only Memory): la memoria ROM es un bloque de memoria sólido (chipsets) que solo son de lectura, por lo tanto la información guardada en ella no se puede modificar o intervenir, ni tampoco escribir o sobre escribir, pero sí se puede recuperar. En estas memorias está la BIOS o programación introducida por el fabricante para el correcto funcionamiento de la electrónica. • GPU (Graphic Processor Unity): el que se encarga de procesar la información gráfica de los programas y mostrar las imágenes a través del monitor. Este suele venir incorporado en la placa, pero se puede expandir a través de una tarjeta gráfica con un GPU más potente, lo que se suele hacer para jugar videojuegos o para diseño gráfico. La tarjeta de video está formada por un núcleo central (GPU) y chipsets llamados VRAM (video RAM) que almacenan información temporal de procesos de la GPU. También cuenta con puertos de salida/entrada como los VGA o HDMI. • Puertos PCI-e: en estos puertos se pueden instalar más componentes para la optimización o mejorar el rendimiento del computador. Se pueden agregar componentes como: tarjeta de red Wi-Fi, tarjeta de sonido, tarjeta de puertos USB, tarjeta de video, etc. • Fuente de poder: componente encargado de distribuir la energía eléctrica en la motherboard y sus componentes a través de sus distintos conectores. Para manejar un computador necesitamos un software, esa parte no tangible que vemos a través de nuestras pantallas y manipulamos a través de periféricos. El software es el sistema operativo que nos permite realizar tareas y trabajos a través de programas y aplicaciones. El software debe ser instalado en una unidad de almacenamiento o memoria, principalmente los HDD o SSD. En ellos se almacenan todos los archivos necesarios para la funcionalidad del OS. En el sistema operativo se instalan los programas y aplicaciones. Con el sistema operativo podemos abrir, editar, modificar, eliminar archivos; crear carpetas y explorar los rincones de nuestra unidad de almacenamiento. Y a través de los programas podemos realizar tareas y/o manejar dichos archivos. El OS se conforma por: • Kernel o núcleo: es la parte invisible que concede el acceso de forma segura al hardware (componentes) de todo software que lo solicita (programas/aplicaciones). En pocas palabras, el kernel es el intérprete para que el software y el hardware se puedan entender y comunicar. • La UI: la interfaz de usuario es lo que nos permite ver y manejar todo el sistema operativo a través de distintas opciones y herramientas, como crear una carpeta, eliminar un archivo, instalar un programa, configurar, etc. Que normalmente se realiza a través de un explorador de archivos propio del OS. Nos deja interactuar con el sistema. • Interfaz de programación de aplicaciones: es la que permite que el computador lleve a cabo las instrucciones de diferentes programas o aplicaciones que se ejecutan en la memoria. esquema de cómo interactúan los distintos componentes de un computador dentro de la motherboard.