Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Cuidado Del Agua - 7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

EL CUIDADO DEL AGUA

¿Qué es el cuidado del agua?


Cuando hablamos del cuidado del agua, nos referimos al uso racional del agua. Esto implica velar por la
protección de las fuentes de agua limpia y consumible en nuestro planeta, procurando no contaminarla, y
así preservar este líquido vital no sólo para nuestra especie, sino para la vida entera en el planeta Tierra.
•El agua es indispensable para sostener el clima del planeta estable.
•Para que continúen con vida todos los organismos
•Es un elemento que se utiliza para la gran mayoría de las actividades
humanas. Se utiliza en la vida cotidiana, por ejemplo, para ducharnos,
lavar, evacuar nuestros desperdicios, para cocinar nuestros alimentos,
etc.
•Por otro lado, se emplea en labores agrícolas, industriales.
•Además, las personas debemos consumir agua diariamente, pues nuestro cuerpo debe estar hidratado.
¿Cuánta agua tenemos?
Si miras el globo terrestre desde el exterior, podrás darte cuenta de que
más de 75% de la superficie está cubierta por agua. Sin embargo, sólo
2,5% de ésta es agua dulce o consumible, pues la mayor parte es
marina. De este pequeño porcentaje, las tres cuartas partes se
encuentran en los glaciares de polos y grandes montañas. El resto se
divide en aguas superficiales como lagos y ríos, y aguas subterráneas.

Si bien es cierto que se necesitan políticas e iniciativas


gubernamentales que aplaque la escasez de agua, las acciones individuales pueden contribuir
enormemente a mermar este problema y a que aprovechemos al máximo el agua potable. Te
presentamos algunos consejos para cuidarla.
Recomendaciones para el cuidado del agua:
Cierra el grifo también mientras te lavas los dientes. lavarse los dientes es algo que hacemos varias
veces al día. Por ello, para evitar un excesivo consumo de agua es importante usar un vaso de enjuague.
De esta forma, puedes ahorrar hasta un 90% del agua empleada en el aseo personal. Sustituir este tipo
de actos inconscientes es una manera sencilla de cuidar el agua que, además, no requiere ningún
esfuerzo y se pueden ahorrar litros de agua.
Utiliza la lavadora con carga completa y pon el lavavajillas solo cuando esté lleno. Muchas veces, por
las prisas o por necesitar una prenda concreta, las personas pueden acabar poniendo una lavadora con
muy poca ropa. Intenta encontrar una sustituta para esa prenda y solo pon lavadoras o lavavajillas con
cargas completas y aprovechemos al máximo su capacidad. Además, es importante también ponerlos
con agua fría. De este modo favorecerás el cuidado del agua y ahorras energía.
Lavarnos las manos también es algo que hacemos muchas veces a lo largo del día. Recuerda que para
evitar mucho consumo de agua y ahorrar litros de agua, es importante cerrar el grifo cuando te estés
enjabonando. Solo tienes que tener el grifo abierto cuando te vayas a enjuagar.
Dúchate en lugar de bañarte. Las duchas de 5 minutos consumen 50 litros de agua, mientras que para
llenar una bañera son necesarios mínimo 200 litros de agua. Por ello, es imprescindible para ahorrar
agua, que prioricemos el ducharse a bañarse.

Educar en el consumo responsable. Enseñemos a nuestra familia, amigos, vecinos y conocidos a


respetar y conservar el agua. Exijamos a nuestros gobiernos locales y nacionales campañas para la
concientización y el ahorro de agua, así como la instalación de plantas de tratamiento de aguas servidas
y la vigilancia del uso que dan al agua las grandes empresas e industrias.
EL CUIDADO DEL AGUA
Actividad: Elabora un organizador visual sobre la temática abordada.

Establece cinco recomendaciones de cómo cuidar el agua en nuestra institución educativa.


1) ....................................................................................................................
2) ....................................................................................................................
3) ....................................................................................................................
4) ....................................................................................................................
5) ....................................................................................................................

¿Por qué se nos está acabando el agua?

......................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................

Elabora una historieta promoviendo el cuidado adecuado del uso del agua.

También podría gustarte