Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7
Consejos para cuidar
del agua
agua es elemento fundamental
para la vida y la supervivencia de nuestro planeta y nuestra biodiversidad. Como señala Naciones Unidas, el agua es fuente de vida, pero el impacto de la actividad humana en el cambio climático está mermando las reservas de agua y especialmente de agua potable, ya de por sí escasas, a las que tenemos acceso. Por este motivo, nuestro objetivo fundamental debe ser el cuidado del agua.
Si bien es cierto que se necesitan políticas e iniciativas
gubernamentales que aplaque la escasez de agua, las acciones individuales pueden contribuir enormemente a mermar este problema y a que aprovechemos al máximo el agua potable. Te presentamos algunos consejos para cuidarla. Recomendaciones para el cuidado del agua 1. Dúchate en lugar de bañarte. Las duchas de 5 minutos consumen 50 litros de agua, mientras que para llenar una bañera son necesarios mínimo 200 litros de agua. Por ello, es imprescindible para ahorrar agua, que prioricemos el ducharse a bañarse.
2. Cierra el grifo también mientras te lavas los
dientes. lavarse los dientes es algo que hacemos varias veces al día. Por ello, para evitar un excesivo consumo de agua es importante usar un vaso de enjuague. De esta forma, puedes ahorrar hasta un 90% del agua empleada en el aseo personal. Sustituir este tipo de actos inconscientes es una manera sencilla de cuidar el agua que, además, no requiere ningún esfuerzo y se pueden ahorrar litros de agua. 3. Similar al caso anterior, recuerda cerrar la llave del grifo cuando te estés afeitando. También supone un gran consumo de agua dejarlo abierto mientras te afeitas. Solo ábrelo cuando vayas a aclararte. 4. Utiliza la lavadora con carga completa y pon el lavavajillas solo cuando esté lleno. Muchas veces, por las prisas o por necesitar una prenda concreta, las personas pueden acabar poniendo una lavadora con muy poca ropa. Intenta encontrar una sustituta para esa prenda y solo pon lavadoras o lavavajillas con cargas completas y aprovechemos al máximo su capacidad. Además, es importante también ponerlos con agua fría. De este modo favorecerás el cuidado del agua y ahorras energía. 5. Pon el lavavajillas y no laves a mano. Poner el lavavajillas cuida del agua mucho más. El lavavajillas, utiliza alrededor de 52 litros de agua cada vez que se pone. sin embargo, si lavas los platos a mano, utilizas alrededor de 88 litros de agua al día.
6. Usa sistemas de control del agua en el inodoro. Si colocas
una botella llena de arena en la cisterna, ahorrarás litro y medio de agua cada vez que tires de la cadena. Es una pequeña inversión que te permitirá asegurarte de que estás contribuyendo al cuidado del agua 7. Nunca utilices el inodoro como papelera. Muchos de los residuos que suelen acabar en el retrete son contaminantes y peligrosos. Por ejemplo, las toallitas húmedas no consiguen degradarse antes de llegar a las depuradoras. Esto compromete gravemente el funcionamiento de las máquinas que, al final, tenemos que pagar con nuestros bolsillos. Otros como los medicamentos son altamente contaminantes, pueden integrarse en nuestros ecosistemas y alcanzar grandes concentraciones. 8. Utiliza reductores de presión para la ducha. También puedes poner un cubo debajo de la ducha hasta que deje de salir agua fría. Después reutiliza el agua, por ejemplo, para regar las plantas. 9. Lavarnos las manos también es algo que hacemos muchas veces a lo largo del día. Recuerda que para evitar mucho consumo de agua y ahorrar litros de agua, es importante cerrar el grifo cuando te estés enjabonando. Solo tienes que tener el grifo abierto cuando te vayas a aclarar.
Reduce al máximo los productos contaminantes
Evitar el despilfarro de agua, controlar su consumo o su reutilización es clave para garantizar el cuidado del agua. Sin embargo, no contaminar el agua es también resulta esencial. Por ello, aquí te dejamos algunos consejos para evitar la contaminación del agua y permitir así una mejor calidad de este recurso tan valioso para la vida en el planeta 1. No abuses de la lejía: ya que rompe el equilibrio bacteriano de las depuradoras dificultando su trabajo. 2. No tires productos contaminantes al agua o productos como toallitas que luego sean difícil de degradarse o que atasquen las tuberías. 3. No eches el aceite por el wáter ni por el lavabo. Es uno de los productos que más contaminan el agua. 4. Si vas a comprar un nuevo electrodoméstico, ten en cuenta las necesidades de consumo de agua y energía del aparato. Como ya hemos mencionado, es muy importante que las lavadoras y los lavavajillas se pongan en cargas completas, utilicen agua fría y no derrochen litros de agua. 5. Cuando limpies la pecera, reutiliza el agua para regar plantas. Reducir la cantidad usada es otra manera idónea del cuidado del agua
cuidado del agua es vital para proteger uno de los recursos
naturales más valiosos y, a la vez, más amenazados de nuestro planeta. El agua nos ayuda a mantener un clima estable y es un recurso esencial para procesos vitales de los seres vivos.
Todos estos consejos para el cuidado del agua y del medio
ambiente, están en línea con las recomendaciones de de Naciones Unidas para mantener el agua como fuente de vida. Porque sin agua, el planeta no podrá sobrevivir. Y precisamente por eso, desde 1992, Naciones Unidas conmemora el 22 de marzo de cada año el Día Mundial del Agua. Con la celebración de este día, se pretende poner en valor la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 cuyo fin es garantizar el acceso al agua limpia y a un saneamiento adecuado a toda la población mundial antes de 2030.
Estas son algunas metas que busca alcanzar el ODS
número 6 en los próxima década
Autor : Eliud Solis Quiroz Fecha:Lunes/10/Junio/2024