Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

preguntas modulo pediatria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Preguntas de módulo de Pediatria

1- ¿Cuál de los siguientes hallazgos de laboratorio no se asocia con anemia ferropénica ?

a- Disminución de la Hb
b- Hipocromía
c- Microcitosis
d- Disminución de la amplitud de distribución del tamaño eritrocitario
e- Disminución de la saturación de transferrina

2-Cuál de los siguientes hallazgos clínicos y analíticos no se suele asociar con la aplasia medular
adquirida?

a- Petequias/ equimosis
b- Palidez y fatiga
c- Aftas bucales
d- Linfadenopatía cervical
e- Neutropenia

3- La hemofilia A se asocia con lo siguiente, excepto

a- Hemartrosis de grandes articulaciones


b- Tiempo de protrombina alterado
c- Tiempo de tromboplastina parcial activado alterado
d- Factor IX y factor de von Willebrand normales
e- Clínica leve, si los niveles del factor VII son iguales o mayores del 6%

4- En un niño de 6 años, la esplenectomía en la púrpura trombocitopénica idiopática, PTI, está


indicada en

a- Todos los casos de PTI crónica


b- PTI crónica de más de un año de evolución y número de plaquetas menor de 50.000 mm,a pesar de
tratamiento
c- PTI aguda con sangrado activo y número de plaquetas menor de 20.000 mm
d- PTI aguda y número de plaquetas menor de 50.000 mm
e- B y C son ciertas

5-En un niño de 2 años, la causa más frecuente de neutropenia leve es

a- Leucemia linfoblástica aguda


b- Neutropenia inducida por fármacos
c- Síndrome de Shwachman
d- Neutropenia cíclica
e- Infección viral

6- La coartación de la aorta se acompaña de los hallazgos siguientes, excepto:

a- Pulsos femorales débiles


b- La TA en las extremidades inferiores es 10-20 mm/Hg mayor que en los miembros superiores
c- Aparición frecuente de un soplo sistólico en 3er. o 4to. espacio intercostal izquierdo irradiado a la
zona infraescapular homolateral
d- El ECG neonatal suele ser normal
e- Asociación a válvula Aortica bicúspide hasta en el 70% de los casos

7-Un lactante de 2 meses presenta irritabilidad, palidez y rechazo de las tomas desde hace 30 horas. En
la exploración destaca palidez de piel, pulsos débiles, taquicardia, hepatomegalia leve y dificultad
respiratoria. El ECG muestra frecuencia cardíaca de 280 latidos por minuto con ondas P mal definidas. El
diagnóstico más probable es

a- sepsis
b- insuficiencia cardíaca
c- pericarditis
d- taquicardia paroxística supraventricular
e- taquicardia ventricular

8-En las siguientes cardiopatías se debe realizar profilaxis de endocarditis bacteriana, excepto

a- estenosis pulmonar
b- tetralogía de Fallot
c- comunicación interventricular
d- estenosis aórtica
e- comunicación interauricular tipo ostium secundum

9- El mejor método para confirmar el diagnostico de Endocarditis Bacteriana es

1
Preguntas de módulo de Pediatria

a- Rx de tórax
b- Hemograma y Prot. C Reactiva
c- Hemocultivos
d- Ecocardiograma
e- Examen físico

10- Con respecto a las crisis hipoxemicas de la tetralogía de Fallot, señale la respuesta falsa

a- Pueden aparecer al despertarse o tras llanto intenso


b- La disminución de la resistencia vascular sistémica es un hecho fisiopatolÓgico importante en su
aparición
c- Aumenta la intensidad de la cianosis
d- Aumenta la intensidad del soplo sistólico
e- El mantener al niño tranquilo y en posición genupectoral puede contribuir a revertir dicha crisis

11-Se asocia con QT largo en el ECG

a- Síndrome de Romano Ward


b- Hipopotasemia
c- Hipocalcemia
d- Hipotiroidismo
e- Todas las respuestas son ciertas

12- El signo mÁs precoz de efecto digiálico en el ECG es

a- Descenso del ST
b- Disminución de la frecuencia cardiaca
c- Acortamiento del QTc
d- Prolongación del PR
e- Disminución de la amplitud de la onda T

13- Una niña de 3 meses con síndrome de Down aumenta poco de peso, tiene taquipnea y un soplo
sistólico grado 2 de tono grave. La radiografía de tórax revela cardiomegalia y aumento de la vascularidad
pulmonar. El ECG registra hipertrofía ventricular derecha y un eje QRS hacia arriba en el plano frontal.
Que cardiopatía sospecha?

a- Coartación de la aorta
b- Persistencia del canal auriculoventricular
c- Conducto arterioso permeable
d- Comunicación interventricular subaortica
e- Comunicación interauricular tipo septum secundum

14-Un lactante es traído a la consulta para ser controlado. Presenta al examen físico : sonrisa social
,seguimiento de un objeto hasta la línea media, responde a un sonido y tiene sostén cefálico. Qué edad
tiene aproximadamente?

a- Entre 2 a 4 meses
b- Entre 0 a 2 meses
c- Entre 4 a 6 meses
d- Entre 6 a 8 meses
e- Entre 8 a 10 meses

15-Entre los siguientes, el mejor índice de crecimiento general para evaluar a un paciente pediátrico es:

a- La edad dentaria
b- La edad ósea
c- Prueba de Denver
d- Dosaje de FAL , HTO.
e- Medición de pliegue cutáneo

16-Usted está instruyendo a un grupo de estudiantes de medicina durante una observación estructurada
en un jardín maternal local. Cual de los siguientes hitos motores es más típico de un niño de 24 meses?

a- Construir una torre de dos cubos


b- Copiar un círculo
c- Garabatear
d- Arrojar una pelota hacia arriba
e- Caminar hacia atrás

2
Preguntas de módulo de Pediatria

17- Durante una visita para un control de rutina, usted lleva a una lactante hacia la posición sentada. La
cabeza sigue al tronco sin retrasarse y puede mantener la posición sentada con sus brazos apoyados hacia
delante sobre la camilla. La bebé es capaz de pasar objetos de una mano a otra ¿ Cuál es la edad más
probable de aparición de estas habilidades motrices?

a- 4 meses
b- 6 meses
c- 8 meses
d- 10 meses
e- 12 meses

18- Un niño de 6 años ha tenido tres episodios de tumefacción bilateral de las glándulas parótidas durante
los últimos 16 meses. Cada episodio se presenta con fiebre y malestar, y desaparece en 3-5 días. Durante
el cuadro agudo, las parótidas son dolorosas a la palpación, pero no están eritematosas ni calientes. El
paciente es por lo demás sano, y sus antecedentes médicos no presentan particularidades.
¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable para el cuadro de este niño?

a- Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana


b- Neumoparotiditis
c- Parotiditis juvenil recurrente
d- Síndrome de Sjogren
e- Parotiditis supurativa

19-Una niña de 4 años se presenta con rinorrea de la narina izquierda, fiebre de 39º y edema periorbitario
izquierdo. El examen ocular revela 2mm de proptosis y leve restricción de la movilidad ocular con visión
normal. ¿Cuál de los siguientes es el mejor exámen complementario para este paciente?

a- T.A.C. con contraste para senos paranasales y órbita


b- R.M.N. de senos paranasales y órbita
c- Ecografía de senos paranasales y órbita
d- Rx simple de senos paranasales
e- Exámen de campo visual

20- Una niña de 4 años presenta desde hace 5 días erosiones amarillas, costrosas debajo de las narinas y
en las mejillas, el mentón y las extremidades superiores Por lo demás la niña está bien y no tiene alergias
conocidas a medicamentos. ¿Cuál de los siguientes es el tratamiento más indicado?

a- Aciclovir tópico
b- Cefalexina oral
c- Hidrocortisona al 1% tópica
d- Mupirocina tópica
e- Penicilina oral

21- Las características diferenciales de la tuberculosis del niño con respecto a las del adulto son:

a- Menor población bacilífera


b- Ausencia ,por lo general de lesiones cavitarias
c- Mayor predisposición a la enfermedad tuberculosa extrapulmonar
d- Menor número de reacciones adversas al tratamiento con tuberculostáticos
e- Todas las respuestas son correctas

22- La complicación más frecuente de la varicela es:

a- Infección cutánea
b- Cerebelitis
c- Neumonía
d- Síndrome de Reye
e- Laringitis

23-Ante la sospecha clínica de osteomielitis en un lactante de 12 meses ¿Cuál de los siguientes métodos
considera más apropiado para confirmar el diagnóstico si la Rx. de fémur es normal?

a- Repetir la Rx. en una semana


b- Hemocultivo
c- T.A.C. de húmero
d- Gammagrafía ósea
e- Ecografía

24-El agente etiológico del síndrome pie-mano-boca es

a- Coxsackie A
b- Micoplasma

3
Preguntas de módulo de Pediatria

c- Varicela
d- Parvovirus
e- a y b son ciertas

25-Durante el verano los exantemas más frecuentes son debidos a

a- Enterovirus
b- Herpes hominis 6
c- Parvovirus
d- Toplasmosis
e- Virus de Epstein Barr

26-La administración de dexametasona en la meningitis bacteriana aguda:

a- Siempre está indicada


b- Se debe administrar a partir de las 24 horas de la primera dosis del antibiótico
c- Se indica sólo en el caso de meningitis complicada
d- Se ha comprobado su eficacia en reducir las secuelas en la meningitis por Haemophilus
influenzae b
e- a y d son ciertas

27- La presencia de un LCR con pleocitosis de predominio polimorfonucleares, aumento de las proteínas y
disminución de la glucosa, es más sugestivo de:

a- Meningitis tuberculosa
b- Meningitis bacteriana
c- Tumor cerebral
d- Meningitis por hongos
e- Encefalitis aguda

28-Las indicaciones de realizar amigdalectomía son todas las siguientes, excepto:

a- Absceso periamigdalino
b- Adenitis cervical
c- Hipertrofia con obstrucción de la vía aérea
d- Rinitis alérgica
e- b y d son ciertas

29- La complicación endocraneana más frecuente de la otitis es:

a- Absceso extradural
b- Meningitis
c- Tromboflebitis del seno venoso lateral
d- Hidrocefalia
e- Hemorragia cerebral

30- ¿ Cuál es el agente causal principal de otitis externa ?

a- Haemophilus influenzae b
b- Pseudomona aeruginosa
c- Virus
d- Streptococcus pneumoniae
e- Moraxella catarrhalis

31- Con respecto a la otitis media aguda en niños :

a- Es más frecuente en niños que en niñas


b- Existe mayor riesgo de recurrencia en los niños de menor edad
c- La lactancia materna es un factor protector
d- La asistencia a guarderías es un factor predisponente
e- Todas las respuestas anteriores son ciertas

32- Una niña de 14 meses concurre a su consultorio por presentar un cuadro febril (39º) de tres días de
evolución, congestión nasal, inyección conjuntival, tos productiva, exantema maculopapular generalizado
¿ cuál es su diagnóstico?
a- Escarlatina
b- Sarampión
c- Rubéola
d- Eritema tóxico
e- Exantema súbito

4
Preguntas de módulo de Pediatria

33- En la meningitis bacteriana en niños de 2 meses a 12 años ¿cuáles son los agentes etiológicos más
frecuentes?

a- Haemophilus influenzae b, neumococo, n. meningitidis


b- Stafilococcus aureus, h. Influenzae, streptococos pyogenes
c- N. meningitidis, listeria, mycobacterium tuberculosis
d- Salmonella tiphi, mycoplasma pneumoniae, st aureus
e- St pyogenes, st aureus, n. meningitidis

34- Paciente de 4 años, con diagnostico de HIV , ha tenido contacto con conviviente con diagnostico. TBC.
El niño no tiene BCG ni signos clínicos de TBC. ¿Cuándo considera que la prueba tuberculínica es positiva.

a- + 2 mm
b- +5 mm
c- +10
d- +15
e- Ninguna de las anteriores

35- En cual de los siguientes casos está contraindicada en forma absoluta la lactancia materna:

a- Lues materno
b- Mastitis
c- Grietas de pezón
d- Madre HIV +
e- Madre en tto con difenilhidantoína

36- Un lactante de 3 meses de edad, RNTPAEG, alimentado exclusivamente con pecho materno, con buen
nivel socioeconómico, usted le indica:

a- Aporte de vitamina ABC


b- Hierro y vitaminas
c- Hierro
d- Ninguna es correcta
e- Aporte de fluor, hierro y vitaminas

37- Con respecto a la leche materna, marque la opción incorrecta:

a- La concentración de proteínas es tres veces menor en comparación


con leche de vaca
b- La proporción caseína/lactoalbúmina es 40/60
c- Posee ácidos grasos esenciales necesarios para la mielinización
d- Tiene mayor sobrecarga de solutos
e- Tiene menor contenido de hierro en relación a la leche de vaca y su absorción es del 50 %

38- Entre los inconvenientes de las fórmulas de continuación se encuentra:

a- Mal sabor
b- Elevada osmolaridad
c- Alto costo económico
d- Reacciones adversas a hidrolizados de origen lácteo en algunos pacientes
e- Todas las respuestas anteriores son ciertas

39- Con respecto a neumonías en pediatría, señale la respuesta incorrecta:

a- Las neumonías bacterianas tienden a resolverse rápidamente si el tto antibiótico es el adecuado


b- La normalización radiológica de una neumonía bacteriana tiene lugar en 7 a 10 días con el tto
antibiótico adecuado
c- El comienzo y la resolución de las neumonías por mycoplasma es más lento que el de las
neumonías bacterianas
d- Las neumonías del lóbulo superior pueden causar meningismo
e- Los virus son los agentes etiológicos más frecuentes en los niños de edades comprendidas entre 3
meses y los 5 años

40- En el lactante, la causa más frecuente de neumonía es:


a- Virus parainfluenzae 3
b- Adenovirus
c- Mycoplasma pneumoniae
d- Virus sincitial respiratorio
e- Streptococcus pneumoniae

41- ¿ Cuál de los siguientes factores aumenta la incidencia de bronquiolitis?:

5
Preguntas de módulo de Pediatria

a- Nivel socioeconómico bajo


b- Hacinamiento
c- Tabaquismo familiar
d- Lactancia artificial
e- Todas las respuestas anteriores son correctas

42- ¿Cuál de los siguientes es el agente etiológico más frecuente de bronquiolitis

a- Virus sincitial respiratorio


b- Virus parainfluenzae 1
c- Chlamydia trachomatis
d- Mycoplasma pneumoniae
e- Virus de la parotiditis

43- El síndrome de Kartagener se caracteriza por:

a- Anemia ferropénica e infiltrados pulmonares recurrentes


b- Dextrocardia, situs inversus, sinusitis y bronquiectasias
c- Otitis media, situs inversus, asma
d- Enfisema panacinar,sinusitis y asma
e- Bronquiectasias y asma crónico

44- La forma de presentación más frecuente de fibrosis quística en el recién nacido y lactante es:
a- Hiponatremia
b- Ileo meconial
c- Colestasis hepática
d- Neumonía
e- Atresia intestinal

45- En un niño de 2 años de edad con crisis de tos de aparición brusca, sofocación, dificultad respiratoria,
sibilancias, hipoventilación localizada y radiografía de tórax normal, el diag. más probable es:

a- Neumonía
b- Asma bronquial
c- Bronquiolitis
d- Cuerpo extraño en la vía aérea
e- Fibrosis quistica

46- En un niño con sospecha diagnóstica de epiglotitis ,¿cuál de las medidas no es adecuada?

a- Visualización de la orofaringe
b- Punción venosa para gasometría
c- Posición en decúbito supino
d- Estimular el llanto del niño
e- Todas las medidas anteriores no son adecuadas

47- En el diagnóstico diferencial del trasudado y exudado pleural debemos conocer que:

a- En el trasudado, la concentración de proteínas es mayor a 3 gr/dl


b- En el exudado, el cociente LDH pleural/ LDH plasmática es menor de 0,6
c En el exudado, el líquido puede ser turbio, purulento o serohemorragico
d- En el trasudado, la densidad es mayor de 1015
e- En el trasudado, el número de leucocitos es mayor que en el exudado

48- ¿ Cuál de los siguientes exámenes complementarios permite el diagnóstico etiológico del derrame
pleural ?

a- Ecografía torácica
b- Rx de tórax en decúbito lateral del lado afectado
c- TAC torácica
d- RMN torácica
e- Toracocentesis

49- La insuficiencia respiratoria tipo 1 se caracteriza por:

a- Hipoxemia
b- Hipercapnia
c- Diferencia alvéolo-arterial de oxígeno normal
d- Disminución de la ventilación alveolar
e- Todas las respuestas son falsas

50- ¿ Cuál de los siguientes es un factor desencadenante de asma?

6
Preguntas de módulo de Pediatria

a- Stres
b- Aire frío
c- Sinusitis
d- Ejercicio
e- Todas las respuestas anteriores son ciertas

51-Los lactantes amamantados tienen una menor incidencia de infecciones intestinales que los
alimentados con leche artificial, porque:

a- El pH más alcalino de las heces de los lactantes amamantados


b- Los beneficios nutricionales de la leche materna sobre el sistema inmunológico del lactante
c- El predominio de Bacteroides y clostridium en el intestino de los lactantes amamantados
d- La presencia de anticuerpos protectores contra la infección intestinal en la leche materna
e- La esterilidad de la leche materna

52- ¿Cuál es la edad ideal para incorporar cereales en un lactante?

a- 3 meses
b- 1 mes
c- 6 meses
d- 9 meses
e- 12 meses

53- Es conveniente que la alimentación con semisólidos se inicie aprox. a los 6 meses y no antes por
que el niño está en condiciones de:

a- Llevar la comida a la boca con sus manos


b- Logra la sedestación
c- Se interesa por los alimentos
d- Coordina los movimientos mano-boca-ojos
e- Todas las opciones son correctas

54- En relación a la biodisponibilidad uno de estos alimentos es la mejor fuente de hierro

a- Huevo
b- Leche entera de vaca
c- Carne roja
d- Lentejas
e- Espinaca o acelga

55-La introducción de jugos o agua azucarada se desaconseja antes del primer año de vida teniendo en
cuenta:

a- El poder alergénico de los cítricos


b- El mayor riesgo de caries
c- El efecto osmótico sobre el intestino delgado y su consecuencia, la diarrea
d- Todas las opciones anteriores son correctas

56- Dos días atrás, una niña de 5 años que recibe quimioterapia por leucemia linfoblástica aguda pasó la
mañana con una amiga que ahora tiene varicela. No ha sido vacunada contra la varicela y no tiene
antecedentes de haberla padecido. ¿Cuál de las siguientes es la conducta más adecuada?

a- Aplicar vacuna antivaricelosa


b- Aplicar inmunoglobulina antivaricela-zóster
c- Administrar aciclovir vía oral
d- Suspender la quimioterapia por tres semanas
e- Investigar anticuerpos antivaricela para establecer la necesidad de tratamiento

57- Un niño de 12 años que presenta una quemadura de 2º grado en el brazo derecho ha recibido 5 dosis
de vacuna antitetánica, la última a los 6 años. ¿Cuál de las siguientes pautas de inmunización considera
más adecuada ?

a- Administración exclusiva de inmunoglobulina antitetánica


b- Administración exclusiva de toxoide tetánico
c- Administración de toxoide tetánico e inmunoglobulina antitetánica
d- Administración de inmunoglobulina antitetánica, si la quemadura lleva más de 8 horas de
evolución
e- No precisa ni toxoide tetánico ni inmunoglobulina antitetánica

58- La administración de la vacuna triple viral (MMR) está indicada a la edad de:

7
Preguntas de módulo de Pediatria

a- 12 meses
b- 15 meses
c- 12-15 meses con una dosis de refuerzo a los 6-14 años
d- 12-15 meses y una dosis de refuerzo de la vacuna de la rubeola a los 6-14 años
e- 12-15 meses y dosis de refuerzo de la vacuna de la rubeola exclusivamente a las niñas de 6-14
años

59- Con relación a las consideraciones generales de las vacunas

a- El tiempo mínimo que debe pasar entre la administración de inmunoglobulinas y una vacuna de
virus vivo atenuados es de 3 meses
b- No es necesario reiniciar la vacunación, si ésta no se ha completado
c- Las vacunas se deben conservar y almacenar a una temperatura entre 2-8ºC
d- La triple viral se debe conservar protegida de la luz
e- Todas las respuesta anteriores son correctas

60- ¿ Que indicaría a un recién nacido de madre HbsAg(+) ?

a- Gammaglobulina específica
b- Gammaglobulina específica y vacuna para hepatitis B
c- Vacuna para hepatitis B
d- Control de hepatograma y bilirrubina
e- Gammaglobulina inespecífica

61- Gustavo tiene 18 meses, la mamá lo trae a su consultorio para el control pedátrico, en su cartilla de
vacunación presenta: BCG con cicatriz, Sabin +++, Cuádruple+++, antisarampionosa+ (a las 8 meses
por campaña). Usted le indicaría según Plan Nacional de Vacunación :

a- Refuerzo de Sabin, refuerzo de cuadruple,


b- Refuerzo de Sabin, refuerzo de cuádruple y triple viral
c- Refuerzo de Sabin, refuerzo de BCG, triple viral
d- No considera indicar vacunación teniendo en cuenta que para usted la cartilla está completa
e- Refuerzo de Sabin, refuerzo de cuádruple, triple viral, refuerzo de BCG

62- Frente a un paciente con un cuadro de convulsión febril típica, ¿cuál es su conducta?

a- Antitérmicos y aporte de oxígeno


b- Aporte de oxígeno, Diazepan ev y antitérmicos
c- Difenilhidantoína, aporte de oxígeno y antitérmicos
d- Medios físicos y oxígeno
e- Ninguna de las conductas anteriores son las correctas

63- Un varón de 10 años presenta cefalea intensa, fotofobia y vómitos. Está afebril y su presión arterial
es de 180/100 mm/Hg. El exámen de los pares craneales y de la motricidad son normales. El paciente
tiene rigidez de nuca y signo de Babinski positivo bilateral
¿ Cuál de los siguientes estudios es más apropiado en este momento?

a- Exámen del líquido cefalorraquideo


b- TAC de cerebro
c- Electroencefalograma
d- RMN de cerebro
e- Radiografía de cráneo

64- Una lactante de 4 meses de edad nacida en parto domiciliaria no ha recibido atención medica. Tiene
un rostro tosco, con párpados hinchados, lengua engrosada, con protrusión y cabello grueso. Se palpan
con facilidad las suturas craneanas y las fontanelas anterior y posterior están abiertas. El abdomen es
protuberante y existe una hernia umbilical . La piel está fría al tacto y moteada. No se palpan masas en
el cuello. ¿ Cuál de las siguientes es la secuela a largo plazo más probable en esta lactante?

a- Parálisis cerebral
b- Opacidad corneana
c- Sordera
d- Hidrocefalia
e- Retardo mental

65- Un lactante de 9 meses tiene dermatitis atópica caracterizada por placas eritematosas, con la piel
agrietada sobre las mejillas y las extremidades.¿ Cuál de los siguientes tratamientos iniciales es el más
apropiado?

a- Administrar un antibiótico oral


b- Administrar un antihistamínico oral
c- Administrar un corticoide oral

8
Preguntas de módulo de Pediatria

d- Aplicar un corticoide de baja potencia


e- Evitar la proteína de la leche de vaca

66- Una niña de 8 años se presenta con pérdida localizada de cabello de dos meses de evolución. El
exámen físico revela un parche de pérdida casi completa de cabello en el cuero cabelludo parietal. El
cuero cabelludo es liso, sin enrojecimiento, descamación ni cabellos rotos. ¿Cuál de las siguientes es la
explicación más probable para este cuadro?

a- Alopecía areata
b- Efluvio telógeno
c- Tiña de la cabeza
d- Alopecía por tracción
f- Tricotilomanía

67- Una niña de 5 años tiene un exantema en el cuello desde 2 semanas atrás. No existen antecedentes
de enfermedades cutáneas o de otra clase. El exámen de la piel sólo muestra un anillo eritematoso
descamativo en el lado izquierdo del cuello. El borde de la lesión está bien definido y elevado. ¿ Cuál de
los siguientes es el diagnóstico más probable?

a- Granuloma anular
b- Placa heraldo de pitiriasis rosada
c- Eczema numular
d- Psoriasis
e- Tiña de piel lampiña

68- Un niño de 8 años presenta pérdida localizada de cabello de dos meses de evolución. El exámen
físico revela una placa irregular de alopecía con pelo de diferente longitud. El resto del cuero cabelludo
es normal, sin evidencia de eritema, descamación ni " puntos negros" de pelo. La explicación más
probable para éstos hallazgos es:

a- Alopecía areata
b- Efluvio telógeno
c- Tiña tonsurante
d- Alopecía por tracción
e- Tricotilomanía

69- Un lactante afroamericano de 10 meses tiene antecedente de 4 meses de duración de una erupción
cutánea pruriginosa recurrente.
El exámen físico revela placas agrietadas levemente eritematosas en las mejillas y placas hipopigmentadas
en el tronco. En las superficies extensoras de las extremidades presenta placas grises, ligeramente
descamadas. El cuero cabelludo y la región del pañal están respetadas. ¿La explicación más probable de
estos hallazgos es:

a- Dermatitis atópica
b- Dermatitis de contacto
c- Psoriasis
d- Sarna
e- Dermatitis seborreica

70- ¿ Cuál de los siguientes síntomas corresponde a estenosis hipertrófica del píloro?

a- Vómitos entre 2º a 6º semana de vida , constipación y pérdida de peso


b- Vómitos entre 2º a 6º semana de vida , diarrea y oliguria
c- Vómitos entre 2º a 6º semana de vida, acidosis y diarrea
d- Vómitos entre 2º a 6º semana de vida, cuadros respiratorios a repetición
e- Ninguna de las anteriores son correctas

71- ¿ Cuáles de los siguientes síntomas no corresponde a reflujo gastroesofágico?

a- Vómitos
b- Anemia ferropénica
c- Constipación
d- Neumonía recidivante
e- Retardo del crecimiento

72- ¿ Con cuál de los siguientes métodos se realiza diagnóstico de reflujo gastroesofágico patológico?

a- Clínica
b- Radiología
c- Endoscopía
d- Phmetría esofágica de 24 horas
e- Ninguna de las anteriores es correcta

9
Preguntas de módulo de Pediatria

73- Un varón de tres años presenta desde hace una semana distensión abdominal, flatulencia y
deposiciones frecuentes (de seis a ocho en 24 horas). Usted sospecha parasitosis y toma muestra de
materia fecal para investigar huevos y parásitos. El examen es positivo para Entamoeba histolytica.
¿Cuál de los siguientes medicamentos es más apropiado como tratamiento inicial?

a- Diloxanida
b- Furazolidona
c- Yodoquinol
d- Metronidazol
e- Paramiocina

74- Todas las siguientes son manifestaciones extraintestinales de la enfermedad de Crohn, excepto:

a- Nefrolitiasis
b- Uveítis
c- Eritema nodoso
d- Pubertad precoz
e- Poliartritis migratoria

75- La prueba diagnóstica más útil en la enfermedad celíaca es:

a- Test de absorción de D-Xilosa


b- Niveles de ácido fólico intraeritrocitario
c- Anticuerpos antigliadina
d- Biopsia intestinal
e- Anticuerpos antiendomisio

76-Traen a una niña de 4 años a su consultorio porque presenta edema en parpados y piernas. Hace tres
semanas padeció fiebre, diarrea sanguinolenta y dolor abdominal que desaparecieron espontáneamente.
Los exámenes de laboratorio revelan anemia, trompocitopenia leve, electrolitos normales, urea y
creatinina elevadas, y proteinuria.
¿ Cual es la causa mas probable de este cuadro?

a- Síndrome nefrótico de comienzo agudo


b- Enfermedad de Berger
c- Síndrome urémico hemolítico
d- Púrpura de Scholein-Henoch
e- Glomerulonefritis postestreptoccocica

77-Una niña de 7 años es internada con orina color bebida cola e hipertensión. Sufrió una infección
respiratoria alta 2 semanas atrás. Los hallazgos son: edema periorbitario, presión arterial 150/100 mm/hg,
creatinina 1,4 mg% , C3 20 mg/dl ( VN: > 80 mg/dl), antiestreptolisina O 900 unidades Tood (VN: < 200
unidades) e incontables glóbulos rojos y cilindros en orina.
De los siguientes, el diagnóstico más probable es:

a- Síndrome de Goodpasture
b- Nefropatia por inmunoglobulina A
c- Glomerulonefritis posinfecciosa aguda
d- Lupus eritematoso sistémico
e- Granulomatosis de Wegeneger

78-¿ Cuál es la causa mas frecuente de shock en pediatría?

a- Séptico
b- Hemorrágico
c- Hipovolémico
d- Cardiogénico
e- Anafiláctico

79-Son contraindicaciones para hidratar por vía oral las siguientes, excepto una:

a- Shock
b- Ileo paralítico
c- Vómitos incoercibles
d- Deshidratación moderada
e- Acidosis metabólica severa

80-En un niño de 18 meses con primer episodio de infección urinaria su control evolutivo posterior al
tratamiento es:

a- Urocultivo y ecografía renal

10
Preguntas de módulo de Pediatria

b- Urocultivo, radiorenograma y ecografía


c- Urocultivo, ecografía y centellograma renal
d- Urocultivo, ecografía y cistouretrografia

81-Paciente de 3 meses, que ingresa deshidratado por vómitos y diarrea en un 8 %, se encuentra


taquipneico, con respiración superficial, regular perfusión periférica. Al ingreso se solicita: Urea 67 mg%,
Hto: 42%, Iono 130/2.3 EAB 7.22/19/115/-12/11/98 %. Su conducta seria:

a- Plan de hidratación endovenoso, mas corrección de la acidosis


b- Plan de hidratación endovenoso, mas corrección de la hiponatremia
c- Colocación de sonda nasogástrica y pasaje de sales de rehidratación
d- Plan de hidratación endovenoso, mas corrección de la hipokalemia

82- Ante un lactante somnoliento, con fontanela anterior deprimida, ligero enoftalmos, mucosas semi
húmedas, signo del pliegue positivo ++, y el antecedente de 48 horas de vómitos y diarrea. Cual es su
diagnostico clínico:

a- Deshidratación leve isonatremica


b- Deshidratación moderada hipernatremica
c- Deshidratación severa hiponatremica
d- Deshidratación moderada hiponatremica
e- Deshidratación severa hipernatremica

83- La causa genética mas frecuente de retraso mental es:

a- Síndrome de Klinefelter
b- Síndrome de Down
c- Síndrome de Tuner
d- Hipotiroidismo
e- Trisomia 13

84- Las alteraciones en el ECG de la hipercalemia son:

a- Aplanamiento de la onda T, depresión ST, onda U


b- Prolongación PR, onda P prominente, depresión T
c- Aplanamiento onda P, ensanchamiento QRS, onda T picuda
d- Depresión ST, depresión T, aplanamiento T

85- ¿ Cual es el mejor método diagnostico del reflujo vesico-ureteral?

a- TAC abdominal
b- Cistouretrografia miccional seriada
c- Ecografía renal
d- Cistocospia
e- Renograma isotópico

86- La causa mas frecuente de hipertensión arterial en una niña de 8 años:

a- Glomerulonefritis crónica
b- Hipoplasia renal
c- Enfermedad poliquistico infantil
d- Nefropatia por reflujo
e- Nefropatia lupica

87-Cuál es el procedimiento más adecuado para la recolección de la orina y diagnóstico de la infección


del tracto urinario en el recién nacido o lactante sintomático?

a- Bolsa colectora de orina llevada al laboratorio a las 4 horas de la micción


b- Bolsa colectora guardada en la heladera y remitida al laboratorio a las 48 Hs
c- Punción suprapúbica y/o sondaje y envío al laboratorio
d- Bolsa colectora y envío inmediato al laboratorio
e- Recogida espontánea

88- De las siguientes, la causa más frecuente de insuficiencia renal aguda prerrenal en el niño es

a- Miocardiopatía dilatada
b- Anemia hemolítica
c- Cetoacidosis diabética
d- Hipoxemia aguda
e- Deshidratación secundaria a gastroenteritis

89-En la insuficiencia renal aguda, el trastorno que representa el mayor peligro para la vida del niño es

11
Preguntas de módulo de Pediatria

a- Hiponatremia
b- Convulsiones
c- Hiperpotasemia
d- Acidosis metabólica
e- Hipocalcemia

90-Las manifestaciones clínicas de la infección del tracto urinario en un lactante pueden ser

a- Fiebre
b- Irritabilidad
c- Vómitos
d- Enuresis
e- a, b, y c son ciertas

91- La ictericia neonatal fisiológica se caracteriza por

a- Aparición en las primeras 24 Hs


b- Inicio en la cara con extensión al tronco y al resto del cuerpo
c- Hepatoesplenomegalia
d- Desaparición en el recién nacido a término al final de la primera semana
e- b y d son ciertas

92-¿Cuál de los siguientes parámetros no valora el test de Apgar?

a- Frecuencia cardíaca
b- Frecuencia respiratoria
c- Tono muscular
d- Irritabilidad refleja
e- Color

93- Un recién nacido a término de 3 Kg., presenta a los cinco minutos de vida frecuencia cardíaca de 130
latidos/minuto, respiración regular con frecuencia de 35 rpm, tono disminuido con movimientos de flexión
de los miembros, estornudos al pasar la sonda nasogástrica y acrocianosis. La puntuación del test de
Apgar es

a- 3
b- 5
c- 6
d- 8
e- 9

94- El germen más frecuente en la meningitis neonatal es

a- Serratia
b- Candida Albicans
c- E. Coli
d- Streptococo Agalactiae grupo B
e- Listeria

95- Con respecto a la sepsis neonatal las siguientes afirmaciones son ciertas, excepto

a- La meningitis es más frecuente en la sepsis tardía que en la precoz


b- La sepsis neonatal tardía tiene mayor mortalidad que la precoz
c- Al comienzo de la sepsis, el hemograma puede ser inespecífico
d- La determinación seriada de la proteína C reactiva es útil en el diagnóstico de Sepsis y permite
valorar la respuesta al tratamiento antibiótico
e- La neutropenia es un parámetro útil pero no específico, en el diagnóstico de sepsis

96- La imagen de doble burbuja en la radiografía simple de abdomen de un recién nacido de 24 Hs de


vida sugiere

a- Ileo meconial
b- Obstrucción duodenal
c- Enfermedad de Hirschsprung
d- Atresia yeyuno ileal
e- Tapón de meconio

97- El fármaco de elección en el tratamiento de las convulsiones neonatales es

a- Diazepam
b- Lorazepam

12
Preguntas de módulo de Pediatria

c- Valproato
d- Difenilhidantoína
e- Fenobarbital

98-En el embarazo gemelar es más frecuente observar lo siguiente, excepto

a- Prematuridad
b- Crecimiento intrauterino retrasado
c- Malformaciones congénitas, sobre todo en los monocigotos
d- Síndrome de dificultad respiratoria más frecuente en el primer gemelo que en el segundo
e- El síndrome de transfusión gemelar es excepcional si las placentas son dicoriónicas

99- ¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia con apnea neonatal?

a- Hipoglucemia
b- Ductus arterioso
c- Hemorragia intraventricular
d- Enterocolitis necrotizante
e- Todas las respuestas son ciertas

100-Un neonato nace por cesárea de emergencia a las 41 semanas de gestación por presentar
procidencia de cordón umbilical y líquido amniótico meconial. A las 6 Hs de vida, tiene una convulsión
tónico- clónica generalizada. ¿Cuál de las siguientes es la explicación más probable para esta
convulsión?

a- Hiponatremia
b- Encefalopatía hipóxico-isquémica
c- Hemorragia endocraneana
d- Meningitis
e- Dependencia de la piridoxina

13

También podría gustarte