Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

linea histórica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

---Siglo XIX

1824: Primer empréstito de la Baring Brothers bajo Bernardino Rivadavia.


Causa: Financiar infraestructura (puerto y agua potable).
Uso: Solo una parte llegó al país; el resto cubrió comisiones y gastos.
Monto original: £1 millón (equivalente a USD 3,6 millones de la época).
Destino: Infraestructura; gran parte se usó en comisiones y costos.
Resultado: Impagos y acumulación de intereses hasta el rechazo por Rosas en 1828.

1857: Normalización parcial de la deuda externa bajo Justo José de Urquiza.


Causa: Reestructuración para acceder al crédito internacional.

---Siglo XX
1933: Renegociación de la deuda con Gran Bretaña (Pacto Roca-Runciman).
Presidente: Agustín P. Justo.
Impacto: Profundizó la dependencia económica.

1976-1983: Dictadura militar aumenta drásticamente la deuda externa (de USD 7.800
millones a USD 45.100 millones).
Causa: Financiar gasto público y fuga de capitales.
Ministro destacado: José Alfredo Martínez de Hoz.
Monto inicial (1976): USD 7.800 millones.
Monto final (1983): USD 45.100 millones.
Causa:
• Financiamiento de gasto público sin control.
• Fuga de capitales.
Refinanciaciones: Varios acuerdos con acreedores internacionales.
Impacto: Más del 60% del PBI.

1982: Nacionalización de deuda privada bajo Domingo Cavallo.


Impacto: El Estado asumió compromisos de empresas privadas.

1989-1999: Convertibilidad y privatizaciones


Presidente: Carlos Menem
Ministro de Economia: Domingo Cavallo.
Causa: Endeudamiento para sostener el régimen cambiario
Deuda: Creció de USD 62.000 millones a USD 145.000 millones.

---Siglo XXI
2001: Default de la deuda pública. Durante la crisis económica y social
Presidente: Fernando de la Rúa (hasta diciembre).
Ministro de Economía: Domingo Cavallo (Plan de "Megacanje" de deuda).
Impacto: Default de USD 82.000 millones, el más grande en la historia.
Causa: Crisis económica, social y política.
Impacto: La deuda se tornó insostenible; hubo colapso del sistema financiero.

2005 y 2010: Reestructuración de la deuda bajo Néstor Kirchner y Cristina Fernández.


Causa: Negociaciones para salir del default.
Resultado: 76% de los acreedores aceptaron quitas de hasta el 65%.
Monto reestructurado (2005): USD 81.800 millones.
Quita promedio: 65%.
Nuevo monto: USD 35.300 millones.
Monto de aceptación (2010): 93% del total (completo).
Tasa de interés: 8,28%.
Nuevos préstamos: Acceso limitado a mercados internacionales.

2014: Pago a Repsol y fallo favorable a fondos buitre en EE.UU


Presidente: Cristina Fernández.
Impacto: Argentina quedó fuera de los mercados internacionales.

2018: Acuerdo con el FMI por USD 57.000 millones.


Presidente: Mauricio Macri.
Causa: Estabilizar la economía y sostener el peso.
Impacto: Endeudamiento récord con el organismo.
Monto acordado: USD 57.000 millones (de los cuales se desembolsaron USD 44.000
millones).
Destino:
• Financiar déficit fiscal.
• Sostener el tipo de cambio.
Impacto: Endeudamiento récord con el organismo internacional.

2022: Renegociación del acuerdo con el FMI.


Presidente: Alberto Fernández.
Ministro de Economía: Martín Guzmán.
Impacto: Extensión de plazos y compromiso de ajuste fiscal.
Monto refinanciado: USD 44.000 millones.
Condiciones: Ajustes fiscales y extensión de plazos.
Nuevo monto: Mantiene el saldo original, pero con cambios en intereses y
vencimientos.

.---Detalles adicionales a incluir


• Default histórico: Argentina cayó en default cuatro veces: 1828, 1890, 1982 y
2001.
• Proporción del PBI: La deuda pública en muchos períodos superó el 100% del
Producto Bruto Interno.
• Cambios en estructura de deuda: Progresivamente pasó de ser mayoritariamente
externa a incluir una proporción significativa de deuda interna.

---Factores Clave de Crecimiento


• Déficit fiscal: Gasto público mayor a ingresos.
• Refinanciaciones costosas: Acuerdos que aumentan el capital adeudado por
intereses.
• Crisis económicas: Caídas del PBI que aumentan el peso de la deuda sobre la
economía.
• Políticas cambiarias: Tipo de cambio fijo (convertibilidad) que generó
endeudamiento.
La historia de las devaluaciones de la moneda argentina está
marcada por diversos momentos de crisis económica.

1. Devaluación de 1981 (Plan Bignone)


Porcentaje de devaluación: Aproximadamente 25% en diciembre de 1981.
Contexto: La dictadura militar (1976-1983) aplicó este ajuste como parte de un plan
económico que intentaba estabilizar la economía tras el colapso del sistema cambiario. La
inflación y la deuda externa crecían a niveles alarmantes.

2. Devaluación de 1985 (Plan Austral)


Porcentaje de devaluación: Alrededor del 40% (durante la implementación del Plan
Austral).
Contexto: Durante el gobierno de Raúl Alfonsín, se implementó el Plan Austral para frenar la
inflación, que incluía una reforma monetaria con la introducción de una nueva moneda, el
Austral. La devaluación fue el resultado de la presión sobre las reservas del Banco Central.

3. Devaluación de 1991 (Convertibilidad)


Porcentaje de devaluación: Nulo en términos de cambio nominal, pero introducción de la
convertibilidad 1:1 entre el peso y el dólar.
Contexto: Bajo el gobierno de Carlos Menem y el Ministro de Economía, Domingo Cavallo,
se instauró la Ley de Convertibilidad que ató el peso al dólar, eliminando las devaluaciones
nominales directas pero provocando una sobrevaluación del peso en la economía
argentina. Esto condujo a un período de estabilidad económica pero también a un
endeudamiento creciente.

4. Devaluación de 2002 (Fin de la Convertibilidad)


Porcentaje de devaluación: Aproximadamente 75% (pesificación asimétrica).
Contexto: Tras la crisis de 2001 y la renuncia de Fernando de la Rúa, Eduardo Duhalde
asumió la presidencia. En enero de 2002, decidió abandonar la convertibilidad y devaluó el
peso de manera abrupta, llevando el tipo de cambio de 1:1 a 3:1 (inicialmente, luego
fluctuando más). Se aplicó la pesificación asimétrica, donde los depósitos en dólares
fueron convertidos a pesos a un tipo de cambio de 1:1, pero los créditos fueron convertidos a
un tipo de cambio mucho más alto.

5. Devaluación de 2011-2012 (Control de cambios)


Porcentaje de devaluación: Aproximadamente 40% entre 2011 y 2012.
Contexto: Bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, la economía argentina sufrió
presiones por la alta inflación y la fuga de capitales. En 2011, el gobierno comenzó a aplicar
restricciones cambiarias (control de cambios), lo que permitió que el peso se devaluara
frente al dólar, aunque no se implementó una devaluación directa hasta 2012, cuando se
permitió que el peso perdiera valor gradualmente debido a la escasez de dólares en el
mercado oficial.

6. Devaluación de 2018-2019 (Macri)


Porcentaje de devaluación: Alrededor del 100% (aproximadamente de 18 a 40 pesos por
dólar entre 2018 y 2019).
Contexto: Bajo el gobierno de Mauricio Macri, tras un acuerdo con el Fondo Monetario
Internacional (FMI), el peso sufrió una gran devaluación a raíz de la crisis de confianza en el
mercado y la inflación. Durante este periodo, el gobierno abandonó las restricciones
cambiarias y permitió una flotación más libre del peso, lo que generó una devaluación
importante.

7. Devaluación de 2020 (Gobierno de Alberto Fernández)


Porcentaje de devaluación: Aproximadamente 25% de enero a agosto de 2020.
Contexto: En el contexto de la pandemia de COVID-19 y la crisis económica resultante, el
gobierno de Alberto Fernández continuó con un proceso de devaluación moderada para
ajustar la moneda a la creciente inflación y la falta de dólares en el Banco Central. La
inflación alta y la baja en las reservas internacionales fueron factores clave.

Devaluación 2023 (gobierno de Javier Milei)


En diciembre de 2023 implementó una devaluación significativa, permitiendo que el tipo de
cambio oficial pasara de 350 a 700 pesos por dolar, lo que representó un aumento del 100%
en el valor de la moneda

Estas devaluaciones reflejan momentos de crisis económica, cambios en las políticas


económicas y ajustes de la moneda en respuesta a los problemas fiscales y externos. La
historia de las devaluaciones está íntimamente ligada a las decisiones económicas de los
gobiernos y a las condiciones internacionales que enfrentó el país.

Estas devaluaciones han tenido un efecto negativo en la inflación, el poder adquisitivo de los
ciudadanos y la estabilidad económica. Sin embargo hubo otras más pequeñas o graduales
que no siempre estubieron tan marcadas como eventos históricos, pero fueron parte de la
evolución de la política económica argentina.
Intentos de auditorías de la deuda pública

1. Auditoría de la Deuda Externa bajo el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989)


Objetivo: Revisar las irregularidades en la deuda externa acumulada durante la dictadura
militar (1976-1983), ya que la deuda había crecido significativamente en ese período.
Resultados: El informe encontró irregularidades y falta de transparencia en la
contratación de deuda, pero no se avanzó en sanciones ni en reestructuraciones
significativas debido a la presión de los organismos internacionales y los
acreedores.

2. Intentos durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007)


Kirchner buscó legitimar la deuda heredada, aunque no realizó una auditoría formal. El
foco estuvo en la reestructuración de la deuda externa en default tras la crisis de 2001.
No se cuestionaron profundamente las condiciones de endeudamiento previas.

3. Ley de Pago Soberano y Comisión Bicameral (2014)


Durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, se estableció la Comisión
Bicameral Permanente de Investigación de la Deuda Pública para analizar el
endeudamiento desde la dictadura hasta 2014.Resultados: Aunque se identificaron
irregularidades, la comisión no concluyó en acciones legales o una auditoría integral.

4. Auditoría de la Deuda en Ecuador como referente (2008)


Si bien no ocurrió en Argentina, la auditoría realizada por Ecuador bajo Rafael Correa es
un ejemplo regional. Esta auditoría concluyó que parte de la deuda era ilegítima y se logró
renegociar con condiciones favorables. Este modelo ha sido mencionado en Argentina
como una posibilidad, pero nunca se implementó.

¿Por qué no se han realizado auditorías completas en Argentina?


1. Presiones internacionales: Los organismos financieros, como el FMI y el Banco
Mundial, ejercen influencia para evitar que se cuestionen las deudas previas.
2. Falta de voluntad política: Algunos gobiernos priorizaron la renegociación en lugar de
investigar la legalidad o legitimidad de la deuda.
3. Complejidad administrativa: La deuda acumulada a lo largo de décadas involucra
múltiples contratos, jurisdicciones y acreedores, lo que dificulta una auditoría completa.

Conclusión
Si bien se han hecho intentos parciales de auditar la deuda pública, Argentina no ha
llevado a cabo una auditoría integral como la de Ecuador, que cuestionara profundamente
la legitimidad y legalidad de su endeudamiento.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

FMI: condicionalidades impuestas en los acuerdos firmados


A menudo han afectado la política económica y social del país.

1956-1957: Argentina firmó su primer acuerdo con el FMI tras un golpe militar. Este
acuerdo estuvo condicionado a medidas de austeridad y liberalización comercial.

1976-1981: Durante la dictadura militar, el FMI impulsó políticas de liberalización


financiera y endeudamiento externo. Esto marcó un aumento significativo de la deuda
pública.

1983-1989: En el retorno a la democracia, el gobierno de Raúl Alfonsín firmó acuerdos


que incluían medidas de austeridad y ajustes estructurales. Estas políticas generaron
tensiones políticas internas y económicas.

1990-2001: Bajo Carlos Menem y Fernando de la Rúa, el FMI condicionó los préstamos a
la implementación de privatizaciones, recortes fiscales y el régimen de convertibilidad.
Estas políticas llevaron a un deterioro económico y social significativo.

2003-2005: Durante el gobierno de Néstor Kirchner, se canceló la deuda con el FMI


utilizando reservas del Banco Central para evitar futuras condicionalidades.

2018-2019: Mauricio Macri firmó un acuerdo stand-by récord por 57.000 millones de
dólares. El FMI exigió ajustes fiscales, reducción del déficit y reformas estructurales, lo
que profundizó la crisis económica y social.

Estas intervenciones han sido criticadas por su impacto en la soberanía económica de


Argentina y el aumento de la desigualdad social. Según los estudios, estas
condicionalidades a menudo han exacerbado las crisis en lugar de resolverlas.

-----------------------------------------------------------------------------------------------
FMI: Condiciones enn las privatizaciones realizadas en
Argentina durante la década de 1990
El valor de las empresas estatales se redujo significativamente para facilitar su venta a
capitales privados, tanto nacionales como internacionales.

1. Condiciones de mercado impuestas por el FMI:


El Fondo Monetario Internacional condicionaba el financiamiento y el acceso al crédito a la
rápida implementación de reformas estructurales, incluyendo privatizaciones. Esto llevó a
acelerar las ventas, incluso a costa de subvaluar los activos.

2. Deudas acumuladas de las empresas estatales:


Muchas empresas estatales cargaban con altos niveles de deuda, por lo que los
compradores demandaban un precio menor para asumirlas o, en algunos casos, el Estado
absorbió esas deudas antes de la venta.

3. Escasa competencia en las licitaciones:


Algunas licitaciones no contaron con una competencia amplia y transparente, permitiendo
que los compradores adquirieran activos a precios bajos. En algunos casos, se
denunciaron arreglos políticos y corrupción.

4. Necesidad urgente de fondos:


El gobierno buscaba fondos inmediatos para reducir el déficit fiscal y estabilizar la
economía. Esto redujo su poder de negociación en las ventas.

5. Inversiones comprometidas:
A menudo, el precio de venta era reducido a cambio de compromisos de inversión de los
compradores en infraestructura, tecnología y mantenimiento de los servicios. Sin
embargo, en muchos casos, esas inversiones no se cumplieron completamente.

Ejemplos clave:
YPF (1993-1999):Fue valuada en un monto mucho menor al valor de sus reservas
petroleras. Los recursos estratégicos del país se transfirieron por una fracción de su valor
real.
Entel (1990):La empresa de telecomunicaciones fue dividida y vendida a precios muy
bajos. Las tarifas de servicios aumentaron rápidamente, pero no hubo mejoras inmediatas
en infraestructura.
Aerolíneas Argentinas (1990):Vendida a Iberia por un monto simbólico, el Estado se
quedó con parte de sus pasivos.

Consecuencias:
La subvaluación de las privatizaciones representó una pérdida económica para el Estado
y redujo su capacidad de controlar sectores estratégicos. Además, muchos servicios
esenciales quedaron en manos privadas, lo que generó incrementos de tarifas y deterioro
de calidad sin supervisión efectiva.

---------------------------------------------------------------------------------
Un ajuste estructural propuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI) consiste en
una serie de reformas económicas implementadas por un país a cambio de recibir
financiamiento o ayuda económica. Estas reformas buscan corregir desequilibrios
macroeconómicos, como déficits fiscales, inflaciones altas o deudas insostenibles, y
mejorar la competitividad económica a largo plazo. Sin embargo, estas políticas suelen
tener efectos negativos en la población, especialmente en los sectores más vulnerables. A
continuación, se detallan los principales componentes de un ajuste estructural del FMI:

Componentes principales del ajuste estructural:


1. Reducción del déficit fiscal:
El FMI exige que los gobiernos implementen políticas para reducir su gasto público, lo que
generalmente incluye recortes en áreas clave como educación, salud, subsidios a
servicios básicos y programas sociales.
2. Aumento de los impuestos:
Para generar más ingresos, el FMI puede recomendar aumentar ciertos impuestos, como
el IVA (Impuesto al Valor Agregado) o nuevos impuestos directos, a menudo regresivos, lo
que aumenta la carga fiscal sobre la población en general.
3. Devaluación de la moneda:
El FMI puede sugerir devaluar la moneda para mejorar la competitividad de las
exportaciones del país y atraer inversión extranjera. Sin embargo, esta medida puede
aumentar la inflación y reducir el poder adquisitivo de la población.
4. Privatización de empresas públicas:
Uno de los pilares de los ajustes estructurales del FMI es la privatización de empresas
estatales en sectores estratégicos, como energía, telecomunicaciones y transporte, para
reducir la intervención estatal en la economía y aumentar la eficiencia del sector privado.
5. Reformas laborales:
El FMI a menudo recomienda reformas que flexibilicen las leyes laborales para reducir
costos laborales, lo que incluye cambios que faciliten el despido de empleados,
disminuyan los beneficios laborales o eliminen protecciones a los trabajadores.
6. Apertura comercial y liberalización de mercados:
Las políticas de ajuste estructural suelen estar acompañadas de la eliminación de
barreras comerciales (aranceles, subsidios, etc.) para abrir la economía a la competencia
internacional, lo que a menudo provoca una mayor vulnerabilidad de las industrias locales
a la competencia externa.
7. Reformas del sistema financiero:
El FMI promueve la liberalización de los mercados financieros, con el objetivo de
aumentar la inversión extranjera, a menudo acompañada de la flexibilización de los
controles de capital y la eliminación de restricciones a la entrada y salida de capitales.

Impactos sociales y económicos:


Recesión económica: Los recortes en el gasto y los aumentos de impuestos suelen
reducir el poder adquisitivo de los ciudadanos y generar una desaceleración en la
economía.
Aumento de la desigualdad: Los sectores más vulnerables suelen ser los más afectados
por la reducción de subsidios y servicios sociales.
Protestas y descontento social: Las medidas suelen generar disturbios, protestas y una
creciente desconfianza hacia el gobierno y las instituciones internacionales.

Ejemplos de ajuste estructural en la historia:


En Argentina, durante las décadas de 1980 y 1990, las políticas de ajuste estructural del
FMI estuvieron presentes en los gobiernos de Raúl Alfonsín y Carlos Menem, que
incluyeron privatizaciones masivas, apertura de mercados y ajustes fiscales que afectaron
a la clase media y baja.
Durante la crisis económica de 2001, el FMI también recomendó un ajuste estructural
que incluyó la devaluación de la moneda, lo cual fue uno de los factores que contribuyó a
la crisis financiera más grave del país.

Estas políticas son muy criticadas, ya que tienden a priorizar la estabilidad fiscal y la
competitividad económica en el corto plazo, a menudo a costa de las condiciones de vida
de la población, aumentando la pobreza y la desigualdad.

También podría gustarte