Primer Semestre 2021-Revista Música Autónoma
Primer Semestre 2021-Revista Música Autónoma
Primer Semestre 2021-Revista Música Autónoma
SEGUNDA ÉPOCA
gar
▪
▪ ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN.
ei CHINA. 35-51.
Bei Yao
En el año 2014 tres alumnos del por entonces Grado en Historia y Ciencias
de la Música de la UAM, Diego Peláez, Miguel Ángel Ramírez y Cristina Roldán,
emprendíamos el proyecto de crear una revista digital que permitiera a los
estudiantes de la titulación iniciarse en el periodismo musical. Contábamos para
ello con la supervisión y apoyo de los profesores Ana Vega Toscano y Germán
Labrador. El objetivo era difundir las noticias, reseñas, reportajes y entrevistas
que se realizaban en la asignatura optativa de «Periodismo musical» (hoy
convertida en «Música y medios de comunicación»), y al mismo tiempo dar
cabida a los primeros trabajos de investigación que llevaban a cabo los
estudiantes en las distintas materias del Grado.
Con el paso de los años y hasta principios de 2020, generaciones de
alumnos —hoy docentes de conservatorios, institutos y universidades, gestores
culturales e incluso periodistas— fueron dejando su huella en la revista, que llegó
a sobrepasar el centenar de números. La Revista Música Autónoma superó así su
finalidad genuina, y se convirtió en un «testimonio digital» de los alumnos que
ocupaban nuestras aulas, dejando constancia de sus inquietudes e intereses, así
como de su evolución con el avance de los cursos.
Las actividades musicales que se llevaban a cabo en nuestra universidad
—conciertos organizados por el Centro Superior de Investigación y Promoción de
la Música, así como seminarios y congresos celebrados en el Departamento— han
venido ocupando buena parte de nuestras páginas, dejando constancia de la
intensa y diversa vida musical de la UAM. La Revista ha visto nacer iniciativas
que han tenido continuidad hasta hoy, como los Festivales de Música que cada
año organizan los alumnos de primer curso; la Semana de la Música UAM creada
por y para los estudiantes del Grado en el año 2014; las Jam Session,
interrumpidas con motivo de la pandemia, y que reunían una vez al mes a
alumnos y docentes para tocar juntos; los congresos Espacios sonoros y
audiovisuales, que han alcanzado en 2020 su quinta edición; o los Encuentros de
investigación de música del siglo XVIII, que este año se celebran por segunda
vez y a los cuales se dedica precisamente una de las reseñas de este número. La
Revista ha contribuido, además, a la difusión de estas actividades, debido a su
1
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
formato digital y a la intensa actividad de sus redes sociales, que servían de
espacio de encuentro para los alumnos de todos los cursos.
Como no podía ser de otro modo, la oferta cultural y musical de Madrid se
ha visto asimismo reflejada en nuestros números. Exposiciones sobre música
celebradas en la Biblioteca Nacional de España, la Biblioteca Histórica de Madrid
o el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid; funciones del Teatro Real
o el Teatro de la Zarzuela; conciertos en el Auditorio o la Fundación March;
presentaciones de libros y discos… han sido reseñadas en la revista por alumnos
y docentes. Se ha entrevistado a destacadas figuras del panorama nacional e
internacional como Delia Agúndez, Ambrogio Maestri, Lina Tur, Alfredo García,
Yago Mahúgo, Josetxu Obregón o Juan Carlos Asensio. También tuvieron su
espacio reportajes de actualidad (sobre formaciones como la Orquesta de
Guitarras de la UAM, la Asociación de Amigos de la Ópera de Madrid, el Festival
de Jazz de Madrid o la Escuela Superior de Canto) y numerosos artículos de
investigación a partir de Trabajos de Fin de Grado y Fin de Máster.
Hoy, siete años después de su creación, replanteamos este proyecto en
una realidad muy distinta a la de su nacimiento. El mundo ha cambiado y
nosotros con él. Con una nueva imagen y formato, afrontamos e iniciamos una
segunda etapa que recupere el sentido original de nuestra revista: ofrecer un
espacio a los alumnos del Grado —pero también a estudiantes de otras
universidades— en el «universo digital» para que puedan difundir sus primeros
textos periodísticos o trabajos científicos.
Bajo esta premisa, el lector encontrará en este «primer» número secciones
que le resultarán conocidas si está familiarizado con nuestra revista. En el Boletín
de noticias se recopilan los principales eventos organizados por el Departamento
y/o el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música, durante el
primer semestre de este curso. Algunos de ellos se reseñan más adelante en la
sección Música en la Autónoma, de la mano de estudiantes y docentes de nuestro
Grado. Entre los artículos de investigación, destaca la aportación de María Luisa
Navarro, que obtuvo recientemente su doctorado por esta universidad y que nos
presenta un oportuno artículo a partir de su tesis: «Félix Máximo López (1742-
1821), 200 años después. Rescatando del olvido la figura y la obra del autor en
el bicentenario de su muerte». Asimismo, en la sección de investigación se
incluye el texto de nuestra egresada de máster Bei Yao, «La danza chamánica de
los manchúes del noreste de China», que nos adentra en los movimientos y el
entorno sonoro y visual de la estructura de la danza chamánica de los manchúes
2
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
en cuanto representación y construcción artística. Y, para terminar,
encontraremos nuestra sección de crítica musical, en este caso sobre tres
conciertos del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la música del Centro
Superior de Investigación y Promoción de la Música (CSIPM).
Iniciamos así esta nueva etapa en la que esperamos que nos acompañéis,
e incluso que os suméis al proyecto enviando vuestras propuestas a
revistamusicaautonoma@gmail.com
3
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Boletín de Noticias
Noviembre 2020
II Encuentro de investigación de música del siglo
XVIII
Los días 25 y 26 de noviembre se realizaron una serie de
ponencias que invitaban a la reflexión y diálogo en torno a
la música española del siglo XVIII. Se trataron cuestiones
prácticas y teóricas que abordaban distintas perspectivas
para la recuperación, investigación y difusión de esta
música. Para conseguir los objetivos se llevó a cabo
mediante mesas redondas, conciertos y presentación de
publicaciones impresas y grabadas.
Diciembre 2020
Danza Aumentada: interaccione digitales entre cuerpo,
sonido y luz
El 14 de diciembre el ECIS-CSIPM organizó la presentación
sobre técnicas coreográficas a cargo de Muriel Romero,
bailarina y coreógrafa. El foco de su intervención se centró
en la interacción entre ciencia-arte y el diálogo entre el
movimiento corporal, en tiempo real, con elementos sonoros
y visuales.
4
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Febrero 2021
Posthumanismo y obsolescencia en el arte sonoro.
Por Marina Hervás (UGR)
El 23 de febrero el ECIS-CSIPM invitó a Marina Hervás a
hablar sobre la relación entre el arte sonoro, el
posthumanismo y la noción de obsolescencia.
A través de diversos conceptos clave y ejemplos la ponente
creó un discurso con el que acercó al público a esta
disciplina, favoreciendo la reflexión.
5
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
I Encuentro de investigación
de música del siglo XVII
6
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
I Encuentro de investigación de música del siglo XVIII
7
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
I Encuentro de investigación de música del siglo XVIII
8
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
T. W. Adorno: Filosofía de la música
y crítica cultural
9
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
T. W. Adorno: Filosofía de la música y crítica musical
Tras la presentación realizada por la catedrática Begoña Lolo y el profesor
titular José Emilio Esteban, la investigadora Marcela Vélez León daba comienzo a la
primera sesión de ponencias en una explicación donde analizaba las críticas que había
recibido T. W. Adorno durante sus últimos años de vida. La ponente realizó una
revisión de dichos pensamientos en contra de las teorías adornianas centrándose en
la actualidad. Tras la primera exposición pudimos escuchar una explicación de la
doctora en filosofía Marina Hervás en referencia a los giros que dio el pensamiento
musical del filósofo alemán en cuanto a las nuevas teorías del color musical que
imperaban en los cursos de Darmstadt de 1966. Para dar fin al grupo matutino, Juan
Ramón Búa extrajo material filosófico y musical de la obra de T. W. Adorno en el que
se ponía en valor frente a casos musicales de la historia presente.
Las actividades del encuentro se retomaron al día siguiente con una serie de
ponencias moderadas por Germán Labrador. En primer lugar pudimos escuchar al
especialista en teoría de las artes y doctor en filosofía José Gaspar Birlanga, quien
mostró la decidida contribución a la génesis y la consolidación de la llamada
«sociología de la música», heredada de una estética sociológica en la que Adorno
10
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
T. W. Adorno: Filosofía de la música y crítica musical
quiso imprimir su afamado giro crítico. Después, la musicóloga y etnomusicóloga
Joaquina Labajo se centró en los nuevos pensamientos y significados consensuados
a raíz de la muerte de Adorno. Para dar fin al primer grupo de ponencias, el
compositor, pianista y licenciado en filosofía Gerardo Segurado explicó la postura que
Adorno adoptó tras las nuevas estéticas propuestas por Schönberg y cómo estas
cambiaron la perspectiva de la figura tanto del compositor como de la propia obra.
Siguiendo la línea de los compositores contemporáneos a Adorno, el musicólogo
Carlos García Mera trató de explicar la relación que el sociólogo alemán quiso
establecer entre Schönberg y Stravinsky desde el punto de vista político, planteado
como una batalla en la que la música funciona como estandarte ideológico de una
renovación estética que lucha por mantener los privilegios de la clase burguesa.
Retomando la temática de la industria musical, el filósofo musical Luis Felipe
Camacho analizó algunos casos en los que la domesticación de la pseudocultura
adorniana produjo consecuencias tanto para la cultura como para los agentes que
intervienen en esta.
11
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
FILOSOFÍA, CREACIÓN Y TECNOLOGÍA ACTUAL. V
CONGRESO INTERNACIONALDE ESPACION SONOROS
Y AUDIOVISUALES
Entre el 3 y el 5 de marzo de 2020, poco más de una semana antes del inicio
del confinamiento, se produjo el V Congreso Internacional de Espacios Sonoros y
Audiovisuales, en esta ocasión bajo el lema Filosofía, Creación y Tecnología.
Integrado en el mismo, estaba la vigésimo tercera edición de las Jornadas de
Informática y Electrónica Musical (JIEM 2020). Dichos eventos consistieron en mesas
redondas y ponencias individuales que tuvieron lugar en el salón de actos de la
facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el
auditorio doscientos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), así
como un acto final en La Casa Encendida. También hubo dos conciertos en el
Auditorio 400 del citado museo.
Dos años pasaron desde el anterior congreso, que tomó lugar entre el catorce
y el dieciséis de febrero de 2018. La quinta edición, como las anteriores, se realizó
12
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Filosofía, creación y tecnología Actual
como un foro de debate en torno al concepto de espacio sonoro, su relación con la
creación artística y la profundización en torno a los conceptos de creador y receptor,
los nexos entre el arte y la ciencia y la influencia del desarrollo tecnológico en la
música. El evento se dividió en sesiones de mañana y de tarde, con ponencias de
variada duración.
Tras la inauguración del congreso a las diez de la mañana del tres de marzo,
comenzó con sendos debates de veinte minutos en torno al concepto de soundscape,
moderados por José Luis Carles en el salón de actos de la Facultad de Filosofía de la
UAM. El primero con Laura Cuenca junto con Ignacio Pascual, del IES Clot de l'Illot,
sobre El paisaje sonoro en el Campello. El segundo fue entre Laura Apolonio y Mar
Garrido Román, de la Universidad de Granada, con Cartografías Sonoras de Granada.
Seguido de una ponencia de Joao Tojeira, de la Universidad de Oviedo, con Impactos
del soundscape portugués.
Después de un breve descanso a las doce, hubo un tercer debate entre
Francesc Daumal Domenech (Universitat Politècnica de Catalunya) y Cristina Palmese
(Paisaje Sensorial Office-Lab), con la presentación del taller Paisaje Sensorial:
percepción y adjetivación sonora del itinerario urbano. El turno de mañana concluyó
a las dos con un taller performativo multitasking, un recorrido por el campus de la
UAM con Elia Torrecilla y Miguel Molina, de la Universitat Politècnica de Valencia, en
torno al Pensamiento corporal en acción peripatética, propioceptiva y polisensorial.
La sesión de tarde, que tuvo lugar en el auditorio 200 del MNCARS, comenzó
a las cuatro y media con cinco breves ponencias y un concierto, moderados por Ana
Vega Toscano desde Radio Televisión Española y profesora de la UAM. Dichas
ponencias continuaban con el concepto de soundscape, más en concreto con las
relaciones espacio-tiempo entre música y arquitectura. La primera con Marta
Cureses, de la Universidad de Oviedo, en La arquitectura como texto sonoro: Rafael
Moneo y González Acilu, la segunda con Alicia Grueso, de la Universitat Politècnica
de València en Vitores. El legado de la Hispano de Forest Fonofilm. La tercera con
Sofía Lacasta, de la Universidad de Salamanca en La espiral eterna de la creación
multidisciplinar: invitación a una interpretación ilimitada a través de la traducción.
Concluyendo con Rocío Garriga y Sofía Sánchez, de la Universitat Politècnica de
València, en Arte público, comunidad y patrimonio: programa de intervenciones
artísticas en la Comarca del Maestrazgo (Teruel).
Tras un breve debate final, a las siete y media empezó el primer concierto de
las 23ª Jornadas de Informática y Electrónica Musical (JIEM 2020), celebrado en el
auditorio 400 del MNCARS, bajo el lema de Efemérides: Las piezas programadas
fueron las siguientes: Ritratto di Fanciulla (Françoise Barrière), MA 間 (Andrés Díez y
13
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Filosofía, creación y tecnología Actual
Luis Camacho), Obertura para un paisaje urbano (Enrique Igoa), Aquellos objetos
(José Luis Carles), una selección de Forbiden Planet (Louis y Babe Barron) y Formas
de espacios internos (Juan J. G. Escudero).
Al día siguiente, la sesión de mañana tomó lugar en el salón de actos de la
UAM a las diez. Esta vez con cuatro breves ponencias en torno al espacio sonoro y
audiovisual, arte y paisaje sonoros, moderados nuevamente por Ana Vega Toscano.
El primero con Spiros Papadopoulos, Magdalini Grigoriadou y Nikolaos Vamvakas, de
la Universidad de Tesalia (Grecia), con Despedida: El paisaje sonoro interactivo como
agente de excitación espacial. La segunda de Ramón Alvarado Angulo, desde la
Universidad de Guanajuato (México), con la presentación de resultados del Paisaje
sonoro y contaminación acústica en el centro histórico de la Ciudad de Guanajuato.
Y, por último, con Alejandra Crescentino e Irene Martín desde la propia UAM se
expuso Consonancias y disonancias. Subjetividades fragmentarias a través de voz e
imagen en la obra de algunas videoartistas argentinas. La sesión concluyó con un
breve debate.
Tras un descanso, a las doce comenzó una nueva ronda de ponencias, esta
vez en torno a la música y el sonido, moderados por Carlos García Miragall de la
Universitat Politécnica de Valencia. La primera ponencia de Joan Riera en Filling
sound with space: an elemental approach to sound spatialization (Llenando el sonido
con espacio: una aproximación elemental a la espacialización del sonido). La segunda
de Fabio Fabbri, desde el Liceo Musicale Statale S. Pertini (Italia), con Techniques
and terminology for the analysis of electroacoustic music (Técnicas y terminología
para el análisis de la música electroacústica). La tercera de Berio Molina, desde la
Universidad de Vigo, con La escritura acusmática: una cronología. Finalmente, la
comunicación enviada por Nathanaëlle Raboisson, de la Universidad de la Soborna
de Paris, con Aesthetic issues of acousmatic performance with loudspeakers
orchestra (Problemas estéticos de la ejecución acústica de una orquesta con
altavoces).
La sesión de tarde comenzó a las cuatro y media en el auditorio 200 del
MNCARS. Con varias ponencias en torno al arte y sociedad: cuerpo y espacio,
moderados por Joaquina Labajo, de la UAM. La primera con Magdalini Grigoriadou y
Elena Mantzari, de la ya mencionada Universidad de Tesalia, con Disembody 1.2. :
Embodying expendable bodies in virtual reality environments (Desencarnación 1.2.:
Incorporación de cuerpos prescindibles en entornos de realidad virtual). Seguido por
Pablo Arcent y Natalie McQuade del tangible mode studio, con Antigravedad
experimental. Luego Jimenez Carmona y Susana, de la Universidad de Barcelona, en
Escuchas compartidas: Ultra-red y escuchatorios, concluyendo con Francesc Daumal
Domenech (Universitat Politècnica de Catalunya) y Cristina Palmese (Paisaje
14
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Filosofía, creación y tecnología Actual
Sensorial Office-Lab) con el taller Paisaje Sensorial: percepción y adjetivación sonora
del itinerario urbano.
Al igual que el día anterior, la velada concluyó con un nuevo concierto de las
JIEM 2020, bajo el título de Laboratorio del Espacio 2020, donde se pudieron
escuchar las obras ganadoras de la convocatoria de este año, que fueron las
siguientes: Whispers (Spiros Papadopoulos), Rituel violet (Jorge Antunes), Conversa
(1ªparte) (Oriol Grauss), Sabbath (Luis Fonseca), Sticky Situation (Dominic Purdie),
Duration Study (Przemysław Scheller) y Después del incendio, toda la noche…
(Sergio Blardony).
El tercer y último día comenzó en el mismo salón de actos de la UAM, a las
diez de la mañana, con cinco ponencias individuales moderadas por Miguel Salmerón,
profesor de la UAM. Todas ellas relacionadas con el pensamiento, la creación y la
tecnología actual. La primera con Fernando Egido en Hacia una creatividad
computacional. Seguido por Isaac Diego, de la Universidad Internacional de La Rioja,
en Creación sonora hispanoamericana en Nueva York. Luego por Loreto Casado, de
la Universidad del País Vasco, con Filosofía, música, performancia, oralidad. Seguido
por Mauricio Arley, de la Universidad de Costa Rica, con Los sonidos de amor
patológico en G.A. Bécquer y D.P. Schreber. Y concluido por Ana Vega Toscano en El
concepto de lo sonoro como categoría estética y comunicativa.
A las doce se retomó una nueva ronda de ponencias, esta vez sobre la música
electroacústica. La primera por Alejandro Rodríguez Antolín, de la UAM, con Los
nuevos modelos creativos y de producción musical. El impacto de las ‘máquinas
compositoras’ y los VST/VSTi, y su relación con las Humanidades Digitales. Después,
Federico Cámara Halac, de la Universidad Estatal de Ohio / School of Music. (EEUU),
que envió una comunicación sobre Multicanal masivo Pure Data. Seguido por
Guillermo Eisner desde la Universidad de Chile, en La performatividad de la música
electroacústica. Un enfoque analítico a la realización escénica en Lumínico.
Finalizando con Marta Mori Cureses, de la Universidad de Salamanca, en El centro
I+D+I de la universidad de Salamanca.
La jornada de tarde tuvo lugar a las cuatro y media en La Casa Encendida.
Comenzó con cuatro ponencias. La primera de Carlos García Miragall, de la
Universitat Politécnica de Valencia, en Cíclope: una propuesta para ver el sonido. La
segunda de Ricardo Atienza, desde Konstfack. Estcolmo, con Placed sounds
displaced. Sound as practice in between art, architecture and design (Sonidos
colocados desplazados. El sonido como práctica entre el arte, la arquitectura y el
diseño). La tercera de Guillermo López y Anelisse Yerett Oliveri River desde la
Universidad de Querétaro (México). En El soundscape: relaciones espacio-tiempo en
la música y la arquitectura. La cuarta de Francesc Daumal Domenech (Universitat
15
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Filosofía, creación y tecnología Actual
Politècnica de Catalunya) y Cristina Palmese con los resultados del taller Paisaje
Sensorial: percepción y adjetivación sonora del itinerario urbano.
16
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
II Encuentro de investigación
de música del siglo XVIII
nElsa Pinto Prieton
17
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
II Encuentro de investigación de música del siglo XVIII
18
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
II Encuentro de investigación de música del siglo XVIII
19
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Posthumanismo y obsolescencia
en el arte sonoro
20
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Posthumanismo y obsolescencia en el arte sonoro
21
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Fondo de música tradicional
Proceso de digitalización y catalogación
nAlicia Titos Torresn
22
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Fondo de música tradicional
23
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Félix Máximo López (1742-1821), 200 años después.
Rescatando del olvido la figura y la obra del autor
en el bicentenario de su muerte.
Resumen
En el siguiente artículo se recuerda la figura del organista, compositor, teórico y poeta
Félix Máximo López, con motivo del bicentenario de su muerte. Se da una visión general de la
vida y obra del autor, dejando en evidencia la importancia de su figura y la idoneidad de rescatar
su obra del olvido y propiciarle el lugar que, entre los compositores del Clasicismo español, se
merece por pleno derecho.
Palabras clave
Félix Máximo López, Bicentenario, Real Capilla, Clasicismo español
María Luisa Navarro Pascual
1. Introducción
¡Qué tengo pobre de mí
hoy, de haber vivido ayer!
Solo tengo el no tener
las horas que ayer viví.
Lo que hoy de ayer discurrí,
diré mañana, si soy;
pero tan incierto estoy,
de que mañana seré,
que quizás no lo diré
por haberme muerto hoy1.
El 9 de abril de 1821, en su casa de la calle de las Fuentes, a las 15:30 horas, fallece de
epilepsia2 D. Félix Máximo López, organista, compositor y poeta. Un hombre ilustre e ilustrado
en el que confluyen todos los ambientes musicales del Madrid de la segunda mitad del siglo XVIII
e inicios del siglo XIX.
En él se aunarán los conocimientos de un experto organista con las inquietudes artísticas
de un hombre culto, conocedor tanto de la historia precedente como del presente en el que le
tocó vivir. Siendo un hombre de su tiempo, fue singular por varios motivos, entre los que
podríamos destacar dos: las circunstancias le hicieron el único organista que sobrevivió a la
«purga» de músicos que José I hizo en la Real Capilla 3 y el «amor filial» nos ha dejado una de
las pocas imágenes que de los músicos de esta institución conservamos 4.
Fig. 1 Félix Máximo López (detalle), V. López Portaña, 1820. Museo del Prado, Madrid.
1 LPPE,, F. M. Obras poéticas, líricas y cómicas que su autor D. Félix Máximo López, organista de
la Real Capilla, compuso desde el año de 1784. Rafael Martínez de Ariza Mesía (recopilador). Madrid,
1785, fol. 74r.
2Archivo de San Ginés (ASG). Libro 20 de Difuntos, fol. 202.
3Nos referimos al Real Decreto de 1809 por el que José I reorganiza la institución y del que daremos noticia
más adelante.
4 Don Félix Máximo López, Vicente López Portaña, ca. 1820. Museo del Prado, Madrid.
25
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Félix Máximo López (1742-1821), 200 años después
Ya en 1775, encontramos en el memorial que el Cardenal Patriarca hace llegar al rey con
la «proposición» de López para el puesto de cuarto organista, la siguiente referencia a sus
conocimientos y habilidades:
[...] entre los pretendientes que han concurrido y han sido oídos por los peritos
nombrados para su examen, se halla ser el más hábil y diestro en música y manejo
de órgano D. Félix Máximo López y que en el día puede desempeñar la plaza por
declaración unánime de los examinadores. Así mismo me informan de su talento y
aplicación y de su buen modo de vivir; por lo que lo propongo a V. M. para la referida
plaza. V. M. resolverá lo que fuere de su Real agrado. 7
Personal).
8LPPE,, F. M. Obras poéticas, líricas y cómicas..., Op. cit., Prólogo.
26
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
María Luisa Navarro Pascual
Recogida en la obra citada en las líneas precedentes, encontramos las siguientes décimas,
compuestas por Gregorio Catalán en elogio de López, por la impresión que la representación de
un sainete del autor le había causado:
De las referencias anteriores, podemos deducir que era López admirado, tanto por sus
composiciones musicales como por sus obras poéticas y dramáticas. Podríamos decir que era
ésta la impresión que en la gente de su época dejaba la figura y la obra de D. Félix.
En las siguientes líneas, tenemos la intención de hacer un breve recorrido por la vida de
López, contextualizando algunas de sus más importantes composiciones situándolas en el
entorno en el que fueron realizadas.
2. Vida y obra
27
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Félix Máximo López (1742-1821), 200 años después
música que se estaba poniendo de moda en los coliseos de la capital. A sus 19 años es muy de
comprender que este joven –cuya formación debía estar concluyendo y de la que, sin contar con
noticias certeras, podemos deducir que estaba al amparo de alguna de las instituciones cercanas
a su domicilio familiar, de no estar enmarcada en este propio ámbito– estuviera intentando
encaminar sus pasos hacia alguna de las posibles facetas relacionadas con el vivir musical de su
ciudad. Fueron estas tonadillas tres, conservadas en la Biblioteca Histórica de Madrid (BHM) –
aunque alguno de sus apuntes de teatro están en la Biblioteca Nacional de España (BNE)–, y
que llevan por título: Las abejas10, Los andaluces11 y El escondite12.
La primera noticia documental–administrativa que tenemos sobre nuestro autor es una,
al menos peculiar, partida de matrimonio por poderes y en secreto con Dominga de Bartolomé
Remacha, fechada el año de 1764 en la ciudad de Alcalá de Henares 13, y regularizado dos años
más tarde en Madrid14.
Al año siguiente de este primer matrimonio, unos documentos del cabildo de la catedral
de Toledo le sitúan en esta ciudad, presentándose a las oposiciones organizadas para cubrir la
plaza de primer organista, el año de 1765 15, en las que queda el segundo con un ejercicio que,
en palabras de C. Martínez Gil, «demuestra una gran seguridad por parte de su autor, cuyo
resultado transmite frescura, luminosidad y una espontaneidad de ideas... »16
No son estas las únicas oposiciones a las que se presenta ya que, en 1768, acude a las
que se organizan en la Real Capilla para proveer la plaza de cuarto organista que había quedado
vacante, siendo José Lidón el ganador de esta.
En esta época, nacen sus dos hijos mayores, Ambrosio17 (1769-1835) y Miguel18 (1772-
1827), que entrarán a formar parte de la Real Capilla, el primero como organista y el segundo
como cantor (presbítero). Sabemos por las menciones que encontramos tanto en los papeles de
las oposiciones de Toledo como en los de la Real Capilla, que López era organista de las Descalzas
Reales en estos años.
Es el año de 177519 cuando se presenta a las oposiciones para cuarto organista de la Real
Capilla, consiguiendo el puesto. Probablemente fue en esta época cuando comenzaría a
conformarse el grueso de la obra compositiva de López que ha llegado hasta nosotros y que se
José (ASG. Libro 40 de Bautismos, fol. 360); no tenemos constancia de que ninguno de los dos llegara
a adulto.
28
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
María Luisa Navarro Pascual
centra en sus composiciones para órgano, vinculadas con dos circunstancias vitales: por un lado
su pertenencia al cuerpo de músicos de la Real Capilla, y por otro, la organización –diríamos
pedagógica– de la enseñanza de este instrumento para la formación de su hijo Ambrosio, que
le asistió durante años como organista supernumerario y cuya instrucción corrió de su cuenta,
como no podía ser de otra manera.
Están sus obras para órgano recogidas en varios volúmenes –Juego de Versos de todos
los Tonos20, Piezas al órgano21 (Tomo I y Tomo II), Primer Juego de Versos de Octavo Tono,
Segundo Juego de Versos de Octavo Tono, Tercer Juego de Versos de Octavo Tono y Cuarto
Juego de Versos de Octavo Tono22, entre otros– en los que podemos encontrar versos (más de
quinientos), himnos, glosas, fabordones, etc.
20BNE M/1735
21BNE
M/ 769-770
22BNE M/1738-1741
23BNE MC/4105/14
24BNE MC/4105/15
25BMºM AMM 3902
26BHM Mus 703-14
27De estos cuatro hijos, tenemos referencias del mayor, Juan (ASG. Libro 41 de Bautismos, fol. 313) y de
María (ASG. Libro 42 de Bautismos, fol. 20); los dos pequeños fueron Manuela (ASG. Libro 42 de
Bautismos, fol. 125) y Francisco (ASG. Libro 42 de Bautismo, fol. 332).
28LPPE,, F. M. Obras poéticas, líricas y cómicas..., Op. cit. BNE. MSS/14101
29
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Félix Máximo López (1742-1821), 200 años después
humano de López, sus relaciones personales y su visión del mundo que le rodea; en ellas
podemos encontrar a su esposa e hijos, sus amigos más queridos, sus familiares más cercanos,
representándose a ellos mismos en unos personajes trazados por el autor a la medida cada uno,
confundiéndose –o fundiéndose– «personajes» y «personas» en un contexto familiar.
Son estas 25 obras entre las que podemos encontrar romances, décimas, canzonetas,
sainetes, un entremés y hasta una tonadilla escénica. Pertenece esta tonadilla que encontramos
en el volumen de Martínez de Ariza al grupo de tonadillas de madurez que López compuso en
esta década y que se encuentran, como sus otras tonadillas ya mencionadas, en la BHM y la
BNE. Los títulos de estas obras son El abogado y la maja29, La mesonera y el arriero30 y La
conversación31.
Aparece ligado nuestro autor, en esta época, al Real Colegio de Niñas de Loreto y así nos
consta por la primera de las piezas de este volumen, una canzoneta 32 compuesta para que las
niñas del colegio se la cantaran a la princesa y las infantas en una visita al centro.
En esta década, promociona López al puesto de tercer organista de la Real Capilla, más
concretamente en 1787. En esta época, hasta finales del siglo, nuestro autor continuó con la
composición de numerosas obras para órgano entre las que podemos fechar ciertamente un
Himno del Sacramento33 (1795); también escribe en estos años sus dos obras teórico-prácticas
sobre la enseñanza del órgano, tituladas Escuela Orgánica34 (1799) y Reglas Generales o Escuela
de Acompañar al Órgano35 (post. 1799).
A comienzos del siglo XIX, en 1801 36, conseguirá López ascender a la segunda plaza de
organista, y cuatro años después será nombrado primer organista. En estos años, se encuentra
nuestro autor vinculado a la Hermandad del Refugio 37 en la que le encontramos como maestro
de música en 1801. Esta institución creará la plaza de organista en 1805, con la intención de
que se formara a las alumnas del Colegio de la Purísima Concepción para que pudieran hacerse
cargo de las celebraciones religiosas; puesto que, evidentemente, ocupó por primera vez López.
En el entorno de la Hermandad38 encontramos algunas obras vocales del autor: una Misa Grande,
otra Misa a 4 y un Stabat Mater.
29BHM.
Mus 113-2
30BHM.
Mus 114-16
31BHM. Mus 183-9/ BNE MSS 14066-45
32LPPE,, F. M. Obras poéticas, líricas y cómicas..., Op. cit., fol. 1r.
33BNE MC/5285/19
34BNE M/2291
35BNE M/1188
36Este mismo 1801 será el año en el que entrará a formar parte de la Real Capilla su hijo Ambrosio, para
Madrid. Historia de un archivo”. En: La Hermandad del Refugio y Piedad de Madrid (1615-2015). Cuatro
siglos de historia. Colección Bellas Artes, 20. Madrid: Fundación Universitaria Española, 2016, p. 149.
38LABRADOR, G. “Inventario del Archivo de Música de la Hermandad del Refugio”. En: La Hermandad del
Refugio y Piedad de Madrid (1615-2015). Cuatro siglos de historia. Colección Bellas Artes, 20. Madrid:
Fundación Universitaria Española, 2016, p. 175.
30
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
María Luisa Navarro Pascual
En este contexto, también se pueden integrar algunas de las obras vocales que compone
López a finales del siglo XVII y principios del XIX. Cabría destacar los 43 Cánones39, buena parte
de los cuales podrían haber sido compuestos para estas colegialas y el resto para los encuentros
sociales, las tertulias, que se realizaban en los salones del propio López, o de sus vecinos y
amigos, y que serían testigos de su faceta artística más personal.
Fuera del entorno de la Real Capilla, también debemos mencionar las obras para clave,
entre las que podemos encontrar unas diecisiete sonatas y algunas variaciones sobre dos temas
muy en boga en su época como eran las Variaciones del Fandango español al forte piano 40 y las
Variaciones al Minuet afandangado41.
Cuando llega al trono José I, una de las medidas que toma es la reorganización de las
Reales Cámara y Capilla42 para lo que reduce drásticamente el número de integrantes de las
mismas y las funde en un solo grupo de músicos que debían hacer ambos servicios. En el caso
de los organistas, se redujeron las plazas a una sola y, en esta situación, tuvo nuestro autor la
gran fortuna de ser en ese momento el primer organista de la Real Capilla por lo que fue el
elegido para continuar en su cargo. Aun produciéndose un recorte de sus emolumentos, no sufrió
la situación tan dura por la que tuvieron que pasar la mayoría de sus compañeros. Si la suerte
le acompañó en este momento, fue después a la vuelta de Fernando VII cuando se le complicó
la situación, de alguna manera, puesto que fue sometido a un expediente de purificación por
haber estado al servicio del «rey intruso», del que salió con un informe favorable, de segunda
categoría (como casi todos los miembros de la servidumbre real 43).
Hacia 1815, compone la que sería su única zarzuela, Los locos44, cuyas páginas podemos
observar en el retrato que, por encargo de sus hijos, le realiza Vicente López Portaña, pintor de
cámara de Fernando VII, hacia 1820. Se puede observar en la mirada de López el cansancio y
la enfermedad por los que fallece algunos meses después, dejando viuda, tres hijos y una nieta.
tercera categoría le supuso perder durante dos años parte de su sueldo, tras los cuales se le concedió
la recuperación de los dos tercios del mismo.
44BNE MC/4204/30
31
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Félix Máximo López (1742-1821), 200 años después
3. Bicentenario
Hemos querido subtitular este artículo Rescatando del olvido... porque, aunque en la
actualidad no son muchas las menciones que recibe este ilustre autor, estamos seguros de que
el motivo central es el desconocimiento de su figura y su obra. Los que le conocen, sobre todo
los organistas, le tienen en gran estima puesto que sus piezas son de enorme interés; aun así,
no son muchas las grabaciones, ediciones o programaciones en las que las podemos ver
recogidas. Siendo honestos, debemos decir que ya en 1885 hubo un intento de rescatar la figura
de López por parte de F. A. Barbieri que, en su artículo titulado Don Félix Máximo López, opinaba:
«[…] este organista y compositor es digno de ser conocido y apreciado por sus obras,
y por lo que estas podrán contribuir al estudio del movimiento musical y de las
costumbres artísticas en España...» 45.
Podríamos citar algunos artículos y ediciones de su música, que son realmente escasas,
pero queremos destacar los dos trabajos académicos dedicados a la vida y obra del autor.
Primero mencionaremos la tesis doctoral de A. Espinosa que lleva por título The Keyboard Works
of Félix Máximo López (1742-1821)46, trabajo que se remonta a 1978 y en el que la autora
estudia y edita la obra para tecla de López. La otra investigación, también una tesis doctoral,
presentada en octubre del 2020, titulada Félix Máximo López (1742-1821), como autor
dramático y musical. Transcripción, estudio y edición de su obra 47, realiza el estudio de buena
parte de la obra inédita del autor, trazando las líneas de su lenguaje y práctica musical; en este
trabajo, también se incluye una amplia visión del lado humano y social de López, desarrollada
gracias a la información recogida en sus propias obras 48.
Es este 2021 en el que se celebra el bicentenario de su muerte, año que creemos idóneo
para deshacer esta tremenda injusticia en la que se ve inmersa la figura de uno de los artistas
del Clasicismo español que estuvo ligado a las instituciones por más tiempo y del que la ciudad
de Madrid, su ciudad, no guarda memoria alguna49.
45BARBIERI,
F. A. “Félix Máximo López”. En: Boletín de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, V, Nº
47, IX-1885, p. 210.
46ESPINOSA, A. The Keyboard Works of Félix Máximo López (1742-1821). Michigan: UMI, 1798.
47 NAVARRO PASCUAL, M. L. Félix Máximo López (1742-1821) como autor dramático y musical.
Transcripción, estudio y edición de su obra. (Tesis doctoral, defendida el 23 de octubre de 2020). Madrid:
UAM, 2020.
48Incluyendo un árbol genealógico en el que se funde la información administrativa con la generada en los
32
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
María Luisa Navarro Pascual
BIBLIOGRAFÍA
BARBIERI, Francisco Asenjo. “Don Félix Máximo López”. En: Boletín de la Academia de Bellas
Artes de San Fernando, V, Nº 47, IX-1885, pp. 195-210.
ESPINOSA, Alma. The Keyboard Works of Félix Máximo López (1742-1821). Michigan: UMI, 1798.
LABRADOR, Germán. “La música en la Santa, Pontificia Hermandad de Nuestra Señora del
Refugio y Piedad de Madrid. Historia de un archivo”. En: La Hermandad del Refugio y Piedad de
Madrid (1615-2015). Cuatro siglos de historia. Colección Bellas Artes, 20. Madrid: Fundación
Universitaria Española, 2016, p. 147-161.
– “Inventario del Archivo de Música de la Hermandad del Refugio”. En: La Hermandad del Refugio
y Piedad de Madrid (1615-2015). Cuatro siglos de historia. Colección Bellas Artes, 20. Madrid:
Fundación Universitaria Española, 2016, pp. 163-181.
MARTÍNE, GIL, Carlos. La oposición a organista principal de la Catedral de Toledo en1765. Toledo:
Instituto Teológico San Ildefonso, 2016.
NAVARRO PASCUAL, María Luisa. Félix Máximo López (1742-1821) como autor dramático y
musical. Transcripción, estudio y edición de su obra. (Tesis doctoral). Madrid: UAM, 2020.
SALDONI, Baltasar. Diccionario Biográfico-Bibliográfico de efemérides de músicos españoles, 4
vols. Madrid: Imprenta de D. Antonio Pérez Dubrull, 1881. Ed. Facsímil de Jacinto Torres. Madrid:
Centro de Documentación Musical, Ministerio de Cultura, 1986.
RECURSOS EN LÍNEA
33
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Félix Máximo López (1742-1821), 200 años después
34
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
La danza chamánica de los manchúes
del noreste de China
nBei Yaon
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo un acercamiento antropológico a la danza
chamánica de la etnia manchú en el noreste de China. Ante todo, materializaremos una
presentación general de la configuración de dicha danza en el marco de la religión primitiva del
chamanismo de los manchúes en la referida zona geográfica. Posteriormente, procederemos a
un análisis de los elementos constitutivos, i.e., los movimientos, los bailarines y el entorno
sonoro y visual de la estructura de la danza chamánica de los manchúes en cuanto
representación y construcción artística. Por último, intentaremos establecer relaciones entre
dicha danza y los aspectos socioculturales de la sociedad primitiva con miras al adentramiento
en las raíces genéticas de la danza chamánica en cuanto fenómeno antropológico.
Palabras clave
Danza chamánica, chamanismo manchú, chamanismo, Antropología de la Danza, arte primitivo
Bei Yao
La palabra «chamán» proviene de las lenguas tunguses y designa «la persona inquieta»1.
Dicha expresión (珊蛮) apareció por primera vez en caracteres chinos (de la etnia han) en el
tratado Sanchao Beimeng Huibian de la dinastía Song de China2, y fue conocida por el Occidente
en 1692 (durante la dinastía Ching), cuando el embajador ruso Evert Ysbrants Ides y su
secretario Adam Brand visitaron China y procedieron, en sus libros de viaje, a presentar por
primera vez el «chamán» manchú al mundo occidental 3 . «A partir de entonces la sociedad
internacional empezó a conocer el mundo misterioso del norte de China dominado por los
chamanes y a denominar dicha religión primitiva ‘chamanismo’… posteriormente convertido en
un nombre propio universalmente utilizado»4.
El chamanismo puede remontarse al Paleolítico Superior, y «muchas etnias antiguas del
norte de China, tales como los xiaoshen, xiongnu, wuhuan, xianbei y rouran, tenían actividades
religiosas primitivas pertinentes al chamanismo». «Posteriormente, el chamanismo se desarrolló
y se transformó en una actividad religiosa compartida por las etnias altaicas [conjunto de las
etnias pertenecientes a la familia lingüística altaica]»5 y actualmente «todavía se conserva en
las etnias mongol, manchú, xibe, hezhen, daur, oroqen, evenki, uigur, kazaja y kirguís»6 del
norte de China. Debido a la gran variedad de las creencias y costumbres chamánicas específicas
en diversas agrupaciones étnicas y dentro de las etnias singulares de acuerdo con las
distribuciones geográficas, nos enfocaremos en las actividades y costumbres de los manchúes,
en cuanto variante representativa del chamanismo chino.
En líneas generales, el chamanismo constituye una creencia politeísta y animista
fundamentada en la «adoración de la naturaleza, de los animales y de los ancestros»7, por lo
cual «la mayoría de las ceremonias del chamanismo en forma de la música y la danza está
vinculada a las deidades y consiste en la imaginación o plasmación humana de dichos espíritus»8.
Dichos ritos se celebran dentro de cada uno de los clanes 9, destinados a la invocación de la
1
LIU, M. (2009). «De la danza chamánica» Da Zhong Wen Yi (Teoría), (7), 202.
2
MENG, H. (2008). «Las características del chamanismo de las etnias tunguses». En: Meng, H. Y. (Ed.).
Las religiones primitivas y el chamanismo. Pekín: Editorial Etnias, 373.
3
BREMMER, J. N. (2016). Shamanism in Classical Scholarship: Where are We Now? Horizons of Shamanism:
A Triangular Approach to the History and Anthropology of Ecstatic Techniques (pp. 52-78). Estocolmo:
Stockholm University Press; YUAN, Z. (2010). «La génesis de la danza chamánica». Revista Instituto Poli-
técnico de Liaoning, (5), 80-82, 80.
4
YUAN, Z. (2010). Op. Cit. 80.
5
LUI, M. (2009) Op. Cit. 202.
6
WANG, Z. (2010). «La danza chamánica como patrimonio del arte primitivo». Yi Hai, (8), 101-102, 101.
7
WEI, S. & Wei, W. (2019). «Un estudio de los elementos religiosos de la danza ritual chamánica». Educa-
ción artística, (5), 90-91, 91.
8
LI, Z. (2018). «Las funciones y la génesis de la danza chamánica como religión primitiva». Flores de la
participación I, (1), 124.
9
CHANG, H. (2011). «Arte extático primitivo. Era de la música chamánica». Música, (11), 101.
36
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Bei Yao
10
ZHANG, X. (2012). «El origen, las similitudes y las diferencias de la danza chamánica de China del
Noreste». Danza (5), 52-53, 52.
11
WANG, Z. (2010) Op. Cit, 101.
12
Íbid. 102.
13
HUANG, Q. & SE, Y. (2002). Ilustración del chamanismo. Pekín: Editorial Etnias, 267-268.
14
FU, Y. & MENG, H. (1991). El chamanismo manchú. Pekín: Universidad de Pekín, 101.
15
WEI, S. & WEI, W. (2019) Op. Cit. 91.
16
HUANG, Q. & SE, Y. (2002) Op. Cit. 268.
17
Íbid, 261.
18
WEI, S. & WEI, W. (2019) Op. Cit. 91.
37
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Bei Yao
chamán («chamán salvaje» o «chamán primitivo» 野萨满), tanto en sus fuerzas sobrenaturales
como en la destreza representacional y artística. Por consiguiente, dicho chamán, normalmente
profesional (a diferencia de los chamanes domésticos), no es elegido por los miembros de familia,
sino designado por la deidad, gracias a las manifestaciones de la posesión del espíritu en su
cuerpo19 («zhua saman» 抓萨满):
19
Constituye el medio principal de la determinación del chamán salvaje. La otra opción, menos frecuente,
sería la expresión voluntaria del deseo a la deidad de convertirse en el chamán, debido a cierto género de
enfermedad incurable de la persona. (FU y MENG, 1991: 102)
20
FU, Y. & MENG, H. (1991) Op. Cit. 102.
21
HUANG, S. (2014). «La génesis y la función de la danza chamánica como religión primitiva». Revista
Conservatorio de Danza de Pekín, (3), 101-103, 103.
22
WEI, S. & WEI, W. (2019) Op. Cit. 91.
23
Diacrónicamente la aparición de la invocación primitiva o salvaje precede a la de la invocación doméstica,
por lo que la segunda puede considerarse la simplificación ceremonial y dancística de la primera. Por ende,
en el siguiente apartado, nos enfocaremos en la estructura dancística de la invocación salvaje, la cual ha
incorporado los movimientos y las características visuales y sonoras de la invocación doméstica.
38
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Bei Yao
24
FU, Y. & MENG, H. (1991) Op. Cit. 104.
25
SACHS, C. (1938). World History of the Dance. Londres: George Allen & Unwin.
26 FU, Y. & MENG, H. (1991) Op. Cit. 88.
27
Íbid, 88.
28
Íbid, 88.
29
WANG, H. (2002). Los manchúes y el chamanismo. Pekín: Universidad Minzu de China, 50.
39
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Bei Yao
…en primer lugar, a través de los giros acelerados, el chamán entra en un estado
de vértigo, en el cual sería más fácil cristalizar la conversión del ser humano al ser
divino; y en segundo lugar, el giro constituye uno de los medios de la manifestación
de las habilidades del chamán y puede generar el efecto de la fuerza, la velocidad
y la intensidad de los sentimientos y contribuir al impacto emocional de la danza.38
«A través de los movimientos repetitivos de los giros y los temblores, el chamán entra en el
estado hipnótico»39 y dicha disposición extática constituye la señal de la posesión del chamán
por la deidad40.
30
SUN, H. (2013). «Los índices en el lenguaje corporal de la danza chamánica en las minorías étnicas del
norte de China». Revista Conservatorio de Danza de Pekín, (1), 70-73.
31
SACHS, C. (1938) Op. Cit. 21.
32
Íbid, 17.
33
Íbid, 62.
34
Sun, H. (2013) Op. Cit. 71.
35
Íbid, 71.
36
YANG, P. & YANG, Y. (2016). «Er ren zhuan» y el chamanismo. Pekín: Editorial Académica de Ciencias
Sociales, 100.
37
Íbid, 100.
38
Sun, H. (2013) Op. Cit. 71.
39
Íbid, 71.
40
LI, Z. (2018) Op. Cit. 124.
40
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Bei Yao
2) No obstante, una vez poseído, el chamán procede a una alteración estilística de la danza
convulsiva pura y sin imagen hacia la danza convulsiva atenuada 41, la danza de imagen 42 y
por ende totémica. «A partir de entrar en la disposición de la posesión divina, el chamán
comienza a imitar las apariencias de todo tipo de espíritus»43, resaltada la imitación de los
animales divinos: el pitón realiza movimientos vermiculares 44 mientras exorciza y cura la
enfermedad de los miembros de la familia 45; el tigre se entretiene con los niños; cuando
desciende el águila, el ayudante lo alimenta con trozos de pollo; etc. 46 Tampoco queda
excluida la mimetización de deidades en forma humana: el dios «cojo» avanza cojeando, lo
cual indica su capacidad de la curación de dicha enfermedad; la deidad capaz de curar el
lumbago expresa su habilidad golpeándose la cintura con la baqueta; etc. 47.
41
SACHS, C. (1938) Op. Cit. 31.
42
Íbid, 77.
43
WANG, Z. (2010) Op. Cit, 101.
44
FU, Y. & MENG, H. (1991) Op. Cit. 87.
45
HUANG, Q. & SE, Y. (2002) Op. Cit. 263.
46
Íbid, 263-265.
47
Íbid, 263-264.
48
FU, Y. & MENG, H. (1991) Op. Cit. 153.
49
WANG, Z. (2010) Op. Cit, 101.
50
LIU, G. (2007). La cultura musical del chamanismo chino. Pekín: Editorial Conservatorio Central de Mú-
sica, 50.
51
LUO, X. (2001). Curso de la cultura coreográfica folclórica de China. Shanghái: Editorial Música de
Shanghái, 59; LI, M. (2011). «Las características artísticas de la danza y música chamánica de los man-
chúes». Casa del teatro (Teoría), (9), 11.
52
WANG, Z. (2010) Op. Cit. 101.
53
LIU, G. (2007) Op. Cit. 46.
41
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Bei Yao
Otros utensilios que desempeñan la doble función del instrumento musical y del adorno
son el sable («hamadao» 哈马刀) y los espejos de bronce («tuoli» o «tongjing» 托力 o 铜镜). El
lomo y la cacha del primero son decorados con anillos metales concatenados que hacen ruidos
54
LUO, X. (2001) Op. Cit. 60; WANG, Z. (2010) Op. Cit. 101.
55 LIU, G. (2007) Op. Cit. 58.
56 CHANG, H. (2019) Op. Cit. 101.
42
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Bei Yao
en la danza57, y consiguientemente el sable, sostenido en las manos del chamán 58, también se
registra dentro de las armas de exorcización 59. Asimismo, los espejos de bronce, sujetados en
la cintura, también sirven como acompañamiento musical en la danza chamánica: ante todo, el
mismo espejo consiste en una deidad con su propia voluntad, no supeditada al control del
chamán60; en segundo lugar, dicho espíritu representa los cuerpos celestes «resplandecientes»,
tales como el sol, la luna y las estrellas 61 y constituye epifanía de la luminosidad y el ardor 62;
por último, el espíritu del espejo es la guardia de la familia, el arma de exorcización y, en la
antigüedad, cumplía la función protectora de luchar por el clan en las guerras 63.
57
LIU, G. (2007) Op. Cit. 68.
58
Íbid, 70.
59
Íbid, 68.
60
FU, Y. & MENG, H. (1991) Op. Cit. 152.
61
LIU, G. (2007) Op. Cit. 71.
62
FU, Y. & MENG, H. (1991) Op. Cit. 152.
63
Íbid, 152.
43
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Bei Yao
64
FU, Y. & MENG, H. (1991) Op. Cit. 154.
65
YUAN, J. (2014). El renacimiento del chamanismo tradicional. Un estudio del chamanismo en Siberia,
Asia del Noreste y América del Norte. Pekín: Editorial Académica de Ciencias Sociales, 223.
66
FU, Y. & MENG, H. (1991) Op. Cit. 152.
67
Íbid, 155.
68
Íbid, 156.
69
CHEN, J. (2018). Estudio del patrimonio cultural intangible del arte chamánico. Pekín: Editorial Académica
de Ciencias Sociales, 111.
44
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Bei Yao
No obstante, también hemos de tener en cuenta el hecho de que tanto los movimientos
corporales como los elementos del entorno sonoro y visual, i.e., los instrumentos musicales y el
vestuario, constituyan constataciones artísticas de las condiciones climáticas, socioeconómicas
y estéticas de la sociedad primitiva del norte de China, donde se desenvolvían las actividades
cotidianas de los manchúes y las prácticas religiosas chamánicas de los mismos.
Por un lado, la rigurosidad climática y las condiciones topográficas montañosas y boscosas
del noreste de China 70 han resultado en los modos de producción preponderantes de los
ancestros manchúes, i.e., la cacería y la pesca 71. Por consiguiente, dichos modos de producción
económicos han conseguido la determinación de sus «modalidades culturales básicas»72, donde
quedan incorporadas las actividades religiosas y la danza totémica: la cacería se caracteriza por
su gran dependencia de los animales 73 , por lo que preponderaba la visión hilozoísta de la
adoración totémica74 de la danza chamánica de los habitantes manchúes primitivos en dicha
70
SUN, H. (2013) Op. Cit. 72.
71
FU, Y. & MENG, H. (1991) Op. Cit. 66.
72
SUN, H. (2013) Op. Cit. 72.
73
YUAN, J. (2014), Op. Cit. 218.
74
WEI, S. & WEI, W. (2019) Op. cit. 91.
45
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Bei Yao
división geográfica. Tampoco procede pasar por alto el proceso inverso de la danza totémica en
cuanto herramienta artística de la consecución y la transmisión de los conocimientos
socioeconómicos, además de la función de la «dosis» psicológica con miras a la mitigación de
los problemas generados por la producción cazadora: «Las creencias y las actividades religiosas
del chamanismo manchú han reflejado, en cierto modo, las condiciones de la economía cazadora
y la producción agrícola, gracias a las cuales la gente ha conseguido los conocimientos sobre los
hábitos de los animales y los patrones de producción de los cultivos»75. Asimismo, la danza
totémica también «ha mitigado el terror y la ansiedad del pueblo primitivo en cuanto resultado
de los peligros de dicho modo de producción y las incertidumbres de la consecución de sus
productos»76.
Por otro lado, mientras que los movimientos totémicos pueden remontarse a las
condiciones climáticas, geográficas y socioeconómicas de la sociedad primitiva, la característica
extática de la danza chamánica atañe más bien a las configuraciones estéticas de los habitantes
primitivos: desde la «perspectiva de la antropología cultural»77, no resulta procedente atribuir la
generación de la danza chamánica a ninguna finalidad pragmática de la adoración natural a
efectos de la invocación de la prosperidad y la exorcización, sino que sería conveniente la
concepción de dicha danza en cuanto práctica artística con implicatura erótica en disfraz 78, el
arquetipo extático de la resurrección del universo, teofanía de la consciencia, las experiencias,
los sentimientos, los deseos y los impulsos vitales de los seres humanos 79.
Por último, procede señalar que la práctica de la danza chamánica en cuanto producto
artístico de la vivencia primitiva no constituye ninguna entidad estática, sino que ha
experimentado transformaciones morfológicas de acuerdo con las vicisitudes de los diversos
estacionamientos diacrónicos: El chamanismo manchú puede remontarse a las religiones
primitivas del Paleolítico Superior, «se desarrolló en las dinastías Xia, Shang y Zhou, se
perfeccionó de Han a Sui y Tang, y se practicó sin interrupciones hasta el desmoronamiento de
la monarquía a finales de la dinastía Ching»80. En concreto, «la danza chamánica ya se difundía
entre los yurchen81 en la dinastía Jin»82, «a principios del siglo XIII, los yurchen llevaron el
chamanismo a la Llanura Central de China»83 y durante los siguientes cuatro siglos del dominio
de los regímenes mongoles y manchúes, la influencia del chamanismo se extendió a las regiones
75
YUAN, J. (2014), Op. Cit. 220.
76
Íbid, 220.
77 YANG, P. (1994). «’Er ren zhuan’ y el ‘tiao shen’ chamánico». Literatura teatral, (1), 15-18.
78
Hemos referido en el apartado 2.2 que la danza chamánica constituye representación secular del mito
chamánico de la creación del universo mediante la copulación divina de la diosa y su cónyuge. (Yang y
Yang, 2016: 100)
79
YANG, P. (1994) Op. Cit. 15-18.
80
MENG, H. (2008) Op. Cit. 399.
81
Los manchúes son los descendientes directos de la antigua etnia de los yurchen.
82
YUAN, Z. (2010) Op. Cit. 81.
83 Íbid, 80.
46
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Bei Yao
meridionales del país84. La danza chamánica alcanzó su pleno desarrollo en las dinastías Ming y
Ching85: a finales de la dinastía Ming (a mediados del siglo XVII), Nurhaci, líder de los yurchen
de Jianzhou86, consiguió terminar las guerras entre los diversos clanes dentro de los yurchen y
unificó dicha etnia, transformada en los «manchúes» en cuanto nueva comunidad étnica en el
escenario histórico87, y dicha unificación política tuvo como resultado, en la dinastía Ching, el
consiguiente desarrollo de la danza chamánica, i.e., la profesionalización de los chamanes y su
representación artística, la multiplicación de los instrumentos musicales y la indumentaria, etc. 88
Durante el reinado del emperador Qianlong, la publicación de la documentación real
Qinding Manzhou Jishen Jitian Dianli estipuló las normativas de la invocación chamánica de la
corte, donde solo se licenciaba la práctica de la invocación doméstica y quedaba prohibido todo
género de invocación salvaje, resultante en el consiguiente deterioro y la simplificación de las
formas representacionales de la danza chamánica. Debido a las medidas políticas de su
divulgación, la invocación doméstica se transformó en una ceremonia regulada, practicada por
todos los manchúes de aquella época 89. Por un lado, como resultado de la destitución de la
invocación primitiva, dicha reforma religiosa ha regulado el elenco de deidades y ha registrado
todos los espíritus, anteriormente integrados en la invocación salvaje, dentro del marco de los
ancestros (deidades de la invocación doméstica) 90. Por otro lado, en la invocación cortesana,
presidida por el mismo emperador, se ha destituido la función supernatural del chamán 91 y se
ha estipulado la jerarquización entre el emperador y los vasallos participantes 92, por lo cual la
celebración del rito cortesano ha cumplido la función política del mantenimiento de la prosperidad
del estado y la estabilidad del régimen monárquico93.
Posteriormente, con el desmoronamiento de la monarquía, las transformaciones sociales
y los desarrollos científicos y tecnológicos modernos, la danza y las ceremonias chamánicas en
general han perdido sus funciones político-económicas de la edad primitiva, y en la
contemporaneidad, se ha transformado en el patrimonio cultural, artístico y espiritual 94
indescontable del chamanismo manchú del noreste de China. Pese a la decadencia de dicha
práctica ritual debido a todos los factores susodichos, procede afirmar la rastreabilidad de la
influencia de la danza chamánica en prácticas dancísticas manchúes como el «dangu wu» («la
danza del tambor» 单鼓舞), con la configuración quinésica fundamentada en la danza primitiva
84
Íbid, 80.
85 Íbid, 81.
86 Los yurchen de Jiaozhou (división geográfica) constituían una de las tres ramas principales de la etnia
yurchen.
87 MENG, H. (2008) Op. Cit. 392.
88 YUAN, Z. (2010) Op. Cit. 81.
89 FU, Y. & Meng, H. (1991) Op. Cit. 67.
90 YUAN, J. (2014), Op. Cit. 224.
91 Íbid, 224.
92 Íbid, 199.
93 Íbid, 224.
94 Íbid, 224.
47
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Bei Yao
referida95. También conviene resaltar dicha repercusión en el «er ren zhuan» («la danza de
pareja» 二人转), donde se han conservado algunas frases melódicas de la música chamánica 96,
la configuración numérica y genérica de la danza, esto es, la danza de pareja97 heterosexual, y
la expresión consiguiente de la feliz copulación, el éxtasis vital y la resurrección esperanzada del
universo98.
Fig. 7. El éxtasis y el mimetismo (la imitación del espíritu del zorro) chamánicos en la
representación artística «er ren zhuan»
Fuente: Ji y Xu, 2013.
95
LÜ, Y. (2013). «Er Ren Zhuan, Yangge y la danza chamánica. La integración de las culturas han y manchú
en las danzas folclóricas de Liaoning». Estudios manchúes, (1), 100-103, 101.
96
YANG, P. (1994) Op. Cit. 18; ZHAO, F. (2003). «El origen de ‘er ren zhuan’ en la danza chamánica».
Estudios manchúes, (4), 65-72, 66.
97
SACHS, C. (1938) Op. Cit.
98
YANG, P. (1994) Op. Cit. 17-18; LÜ, Y. (2013) Op. Cit. 102.
48
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Bei Yao
4. Conclusión
BIBLIOGRAFÍA
49
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Bei Yao
50
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
Bei Yao
51
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
THE DARK BACH
EL MISTERIO DE LA ANTÁRTIDA
nAndrés Gámezn
52
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
EL QUINTETO DE CUERDAS DE LA FILARMÓNICA DE BERLÍN
Y MIGUEL ÁNGEL TAMARIT.
DE VIENA A PRAGA
El emblemático quinteto de cuerdas berlinés (PSB) pisa por primera vez el Auditorio
Nacional de Música en el marco del XLVIII Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música
de la Universidad Autónoma de Madrid junto al clarinetista Miguel Ángel Tamarit.
La Sala de Cámara del Auditorio Nacional acogió el pasado 6 de marzo el cuarto concierto
del Ciclo organizado por el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música (CSIPM)
de la UAM bajo el título De Viena a Praga. Una propuesta de innovación y tradición a través de
las obras de W. A. Mozart (1756-1791), J. Lanner (1801-1843) y A. Dvořák (1841- 1904).
Este quinteto (PSB) está formado por representantes de cada sección de cuerdas de la
Orquesta Filarmónica de Berlín y de ahí su aportación innovadora, es decir, que rompen con la
encapsulada concepción del cuarteto y quinteto de cuerdas y sus componentes tradicionales, -
violines, violas y violonchelos-, y añaden un contrabajo. Apuesta que por una parte requiere
arreglos de las piezas interpretadas del compositor J. Lanner, y por otra, responde al
planteamiento original del Quinteto nº 2 de A. Dvořák. Para la interpretación del Quinteto para
clarinete de W. A. Mozart contaron con el cuarteto de cuerdas tradicional y la figura del valenciano
Miguel Ángel Tamarit.
53
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
De Viena a Praga
Le bon goût
Viena y la danza
Justo tres meses antes de finalizar el Quinteto para clarinete y cuerdas en La, KV. 581, e
l 27 de junio de 1789 Mozart le escribe a su amigo M. Puchberg:
54
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
De Viena a Praga
Mozart vive uno de sus peores momentos debido a la muerte de su padre en 1787 y la
situación precaria por falta de encargos. Y aunque esto no afecta a la calidad de la obra, sí se
detecta un halo de tristeza desde al primer movimiento Allegro, interpretado con riguroso
equilibrio entre los instrumentos y con un resultado sonoro empastado que enfatizaba este
carácter de la obra.
El protagonismo del clarinetista Miguel Ángel Tamarit brilló en el segundo movimiento,
Larghetto, luciendo un control técnico y una capacidad expresiva sobrecogedora. La
homogeneidad del sonido que consiguió en todos los registros sonoros responde a uno de los
objetivos del compositor. Esta obra requiere un nivel de exigencia técnica y expresiva que en su
momento sólo el clarinete vienés podía producir con exactitud. Shackdeton en The New Grove
afirma que el clarinete bohemio de la época de Mozart se encontraba en un nivel de desarrollo
más avanzado que en cualquier otro lugar. Por su parte, Tamarit aportó una gran calidez apoyado
en su técnica y las posibilidades de un clarinete ya desarrollado.
El Menuetto y Allegreto con variazioni dieron la oportunidad de mostrar el profundo y
buen trabajo estilístico realizado con esta obra por parte de los cinco componentes, otorgando
mucha importancia a la articulación. Unos ataques de principios y finales de golpes de arco y
frases que exaltaban el lenguaje de Mozart en cuanto a matices, dinámicas, fraseo y expresión.
Esa suavidad en cada golpe de arco a la que ya aludía el padre de Mozart, Leopoldo Mozart, de
la que pudimos disfrutar.
Durante el Romanticismo continuaron las relaciones estrechas entre Praga y Viena y así,
los modelos formales vieneses siguieron latentes en toda Europa. Dvořák, tras una etapa
marcada por el interés sobre el folklore y además bastante influido por Liszt y Wagner, se postula
en un intento de simplificación que mira de nuevo a Viena a partir de 1874, y en 1875 finaliza
su Quinteto n.º 2, conocido como Op. 18. Fue compuesto en origen con cinco movimientos, y
más tarde, en 1888, se publicaría la versión conocida como Op. 77 con cuatro movimientos.
Es uno de los pocos ejemplos de la literatura de cámara que cuenta con la formación de
cuerda que presenta el Quinteto de Cuerdas de la Filarmónica de Berlín, con un contrabajo. Una
experiencia sonora de mayor densidad y espaciamiento propio de la orquesta, que escuchamos
55
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021
De Viena a Praga
con el emblemático PSB. El lenguaje idiomático de Dvořák en esta obra requiere de unos
componentes que puedan abordar en igualdad de condiciones pasajes exigentes, una partitura
que brinda más oportunidades expresivas al violonchelo, en este caso interpretado
deliciosamente por Tatjana Vassiljeva.
La habilidad técnica del compositor para insertar recursos musicales del folklore en un
lenguaje y estilo vienés de perfil más internacional fue subrayada por los intérpretes con juegos
de cambios de color que ponían en evidencia las estéticas de determinados pasajes. Una vez
más retomamos la idea inicial de una interpretación con expresividad, fuerza y juicio, que aluden
a Geminiani y Matheson.
Tras un comienzo sutil y con tintes de oscuridad al comienzo de la obra, la densidad y el
espaciamiento creció con total claridad por parte del conjunto. A ello le deviene el paso hacia los
siguientes dos movimientos marcados por un mayor efectismo popular, en los que el
protagonismo de los violines en determinados pasajes contó con una interpretación brillante y
sobrecogedora. La interacción entre ellos fue ganando protagonismo en el cuarto movimiento,
destacando la intervención del expresivo violonchelo, y para finalizar el último movimiento, el
conjunto recuperó el color inicial y un equilibrio orquestal más comedido con el que cerró el
concierto.
PROGRAMA DE CONCIERTO
J. LANNER
Spanischer Galopp, Op. 97b
Taglioni Walzer, Op. 141
Tarantel Galopp, Op. 125
W. A. MOZART
Quinteto para clarinete y cuerdas en La, KV. 581
A. DVOŘÁK
Quinteto n.º 2, Op. 77
PHILHARMONISCHES STREICHQUINTETT BERLIN (PSB)
Miguel Ángel Tamarit, clarinete
Luiz Felipe Coelho, primer violín
Romano Tommasini, segundo violín
Wolfgang Talirz, viola
Tatjana Vassiljeva, violonchelo
Gunars Upatnieks, contrabajo
56
Revista Música Autónoma
Primer semestre, 2021