Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ensayo de publicidad antropología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


ADMINISTRACION DE EMPRESAS

NOMBRE:
LOOR URIÑA ODALIS JISMARA

TEMA:
PUBLICIDAD

ASIGNATURA:
ANTROPOLOGIA
NIVEL/PARALELO:
1ER NIVEL “A”
DOCENTE:
ING. MAXIMO RAMIREZ CHAVEZ

QUEVEDO-LOS RIOS-ECUADOR
2023-2024
INTRODUCCION
La publicidad es una poderosa herramienta de comunicación que juega un papel clave
en la promoción de productos, servicios, ideas y conceptos para el público objetivo.
Desde los anuncios que vemos en la televisión y en línea hasta las vallas publicitarias
en la calle y las tácticas de marketing en las redes sociales, el propósito de la publicidad
es captar la atención del público y persuadirlo para que tome alguna acción, como
comprar un producto, apoyar una causa o recordar una marca.
La publicidad implica una cuidadosa planificación y creatividad. Las agencias de
publicidad y los profesionales de marketing trabajan juntos para desarrollar campañas
que resuenen con las audiencias utilizando mensajes persuasivos, gráficos atractivos y
estrategias de orientación. Además de su impacto en el mundo de los negocios, la
publicidad también juega un papel vital en la cultura y la sociedad, influyendo en la
opinión pública, las percepciones de los productos y servicios, e incluso la forma en que
vemos el mundo.

Con el continuo desarrollo de la tecnología y la sociedad, las empresas y organizaciones


cuentan con una amplia gama de medios y canales para llegar de manera efectiva a su
público objetivo. La publicidad es una herramienta esencial en los negocios y la
comunicación moderna, la publicidad seguirá jugando un papel fundamental en la forma
en que nos relacionamos con las marcas, productos y mensajes en el mundo
contemporáneo.
DESARROLLO
PUBLICIDAD
La publicidad es un conjunto de estrategias de comunicación diseñadas para compartir
una solución comercial con un público de posibles consumidores. A través de recursos
visuales, sonoros o textuales, la publicidad busca atraer y captar la atención de las
audiencias y convencerlas de adquirir un producto o servicio.
Además de dar a conocer un servicio o producto, la publicidad busca generar más ventas,
crear conciencia en nuevas audiencias o convertir una marca en la opción favorita de sus
consumidores mediante ofertas y otras dinámicas. (Santos, 2023)
La publicidad es un tipo de comunicación audio y/o visual del marketing que emplea
mensajes patrocinados e impersonales para promocionar o vender un producto marca o
servicio. Mediante esa comunicación impersonal, la publicidad trata de persuadir para
comprar un producto, servicio o marca, darlo a conocer o transmitir una imagen sobre el
mismo. (López, 2015)
PARA QUÉ SIRVE LA PUBLICIDAD
La publicidad posee una gran relevancia comercial, social y cultural.
• Informa y educa al público: Gracias a la publicidad, las personas tienen acceso
a información sobre innovaciones, procesos y opciones que les ayudan a tomar
decisiones sobre lo que consumen. Además de conocer marcas o productos, las
audiencias aprenden sobre dónde vienen los componentes, cómo funcionan y las
razones por las que deberían probarlos.
• Financia espacios relevantes: Organizaciones sin fines de lucro, espacios
culturales o plataformas de contenido se apoyan en la venta de espacios
publicitarios para existir. Revistas, museos, teatros, instituciones o programas de
bienestar social mantienen sus servicios con costos accesibles al público (o ni
siquiera cobran) gracias a la renta de espacios para la publicidad; esto les permite
obtener ingresos, pagar sueldos y remunerar a proveedores.
• Permite la competencia: Ya que la publicidad es una estrategia que utiliza
distintos medios y acciones muy variadas, las empresas y marcas pueden elegir
aquello que se ajuste a sus presupuestos, objetivos y a las distintas audiencias a
las que se dirigen. Esto abre la puerta a una diversidad de ofertas que añaden valor
a la industria y al mercado, facilitando la competencia.
• Suma esfuerzos a una causa o acerca soluciones urgentes: Si se planea con
inteligencia y se tiene en cuenta el contexto social en el que una marca se
desenvuelve, la publicidad puede iniciar la conversación alrededor de una
problemática a la que la gente puede aportar soluciones (incluso la marca puede
convertirse en la respuesta o en un líder que abandera una causa).
Por eso, muchas estrategias publicitarias evitan enfocarse puramente en las ventas y
piensan en cómo ayudar a personas de grupos vulnerables o propiciar cambios sociales.
(Santos, 2023)
OBJETIVOS DE LA PUBLICIDAD
De manera general, la publicidad tiene tres objetivos principales a partir de los cuales se
crean todas las estrategias:

• Informar: Consiste en presentar un producto u oferta en el mercado. Para este


objetivo lo importante es dar la información relevante (con base en el
conocimiento y necesidades de tu audiencia), procurando que explique cómo tu
producto o servicio ayuda a resolver los problemas o satisfacer los deseos de los
usuarios.
• Persuadir: Mediante argumentos y demostraciones, la publicidad debe hacerle
saber al público por qué lo que tú ofreces es la mejor opción de entre la
competencia. Esto suele hacerse una vez que las personas ya saben que existe tu
producto y comprenden para qué sirve; ahora es momento de mostrar las ventajas
competitivas y la oferta de valor que te distingue de los demás.
• Recordar: La publicidad también es útil para que la audiencia tenga presente tu
marca o producto cada vez que requiera resolver sus necesidades. No siempre es
necesario hablar de precios o promociones en la publicidad; a veces la estrategia
consiste en dirigirte a tu público y acercarte a él con un mensaje relevante, para
que le sea más sencillo pensar en tu marca.
No obstante, los esfuerzos publicitarios deben estar acompañados de una estrategia
comercial y de marketing que establezca sus metas con claridad. (Santos, 2023)
CARACTERÍSTICAS DE LA PUBLICIDAD

• Es identificable: La publicidad debe ser identificada por la audiencia como tal,


ya sea por el lugar en el que aparece (en los banners de un sitio web o entre la
programación musical de una estación de radio) o haciéndola explícita (como en
los artículos pagados en una publicación impresa o en redes sociales con la
etiqueta de #ad o #anuncio).
Los recursos publicitarios siempre deben buscar que lo visto por los espectadores
los remita a la marca, ya sea mediante el uso de gamas cromáticas o elementos
visuales que reflejen su identidad. Es por ello que tiene tanta importancia crear un
logo o establecer las pautas de una identidad gráfica.
• Responde a una estrategia de marketing: Si ves publicidad es porque quien la
creó tiene un plan de marketing para alcanzar diferentes objetivos. Por lo tanto, el
anuncio o campaña contiene un mensaje, tono y elementos acordes con la
personalidad de una marca o empresa que estableció una o diferentes etapas para
atraer a su audiencia, persuadirla para realizar ciertas acciones o mantenerse en su
consideración.
• Tiene un objetivo: Aunque la publicidad es parte de un plan de marketing con
uno o más objetivos determinados, es posible que esté creada para distintas metas,
según cada etapa. Por ejemplo, la publicidad que ves en LinkedIn de un creador
de software busca únicamente que te registres en su base de datos, por lo que los
anuncios te invitarán a visitar una página destino o a descargar un documento
valioso sobre un estudio acerca de tu industria. Con esa acción en particular no
aumentan las ventas, pero se alcanza un primer objetivo: obtener leads valiosos.
• Se dirige a un público determinado: Una marca conoce el público al que se
dirige, así que cuando crea su publicidad sabe que los mensajes llegarán a la
audiencia adecuada. Es decir, planea su comunicación gracias a una investigación
previa que le muestra los intereses, los comportamientos y las necesidades de su
público.
• Requiere inversión: Toda la publicidad implica inversión de tiempo, creatividad
y recursos financieros, pues muchos de los canales en los que vive la publicidad
deben pagarse. No es de extrañar entonces que todos los esfuerzos estén dirigidos
a mostrar productos o servicios valiosos, aumentar la reputación de la marca e
incrementar las ventas. (Santos, 2023)
MEDIOS DE PUBLICIDAD
La publicidad debe estar dirigida a un público específico, por lo tanto, debe contar
con presencia en uno o varios medios para captar la atención de los consumidores.

• Redes sociales: Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y la lista continúa.


Las redes sociales son una gran plataforma para la publicidad, pues son espacios
que ya tienen una segmentación que ayuda a dirigir mejor los anuncios (además
de que permiten jugar con la creatividad para adaptarse a los formatos que
ofrecen).
• SEM y SEO: Search Engine Marketing (SEM, o marketing de motores de
búsqueda) consiste en mejorar la posición en los resultados de búsqueda a través
del pago de anuncios y patrocinio de enlaces.
Esta estrategia va de la mano con el SEO (optimización de motores de búsqueda)
que no requiere inversión, pero sí una selección bien pensada de palabras clave en
los contenidos de sitios web (desde publicaciones de blog hasta cómo nombrar
enlaces), para que se relacionen eficientemente con las búsquedas que hacen los
usuarios.
Aunque varios autores piensan que SEM hace referencia únicamente a las
estrategias de pago en motores de búsqueda, otros, incluidos nosotros, lo
consideramos como una estrategia que abarca tanto los esfuerzos PPC (pago por
clic) como SEO.
• Correo electrónico: Si se implementa de forma correcta, el email marketing es
un método publicitario importante para la fidelización de clientes y obtención de
leads valiosos. Permite entregar mensajes personalizados (y hasta exclusivos) que
reafirman las ventajas de seguir una marca o empresa al recibir contenidos
gratuitos, ofertas especiales o recompensas.
• Prensa, radio, televisión: Estos son los medios tradicionales; tienen un alcance
más amplio en cuanto a la audiencia, pero no cuentan con las ventajas de la
segmentación que ofrecen los medios digitales. De cualquier modo, son útiles para
que las personas recuerden una marca o conozcan una que recién apareció.
(Santos, 2023)
TIPOS DE PUBLICIDAD
Los principales tipos de publicidad que podemos destacar son los siguientes:
• Publicidad online.
• Publicidad impresa.
• El boca a boca.
• Publicidad en el medio radiofónico.
• Publicidad en televisión.
• Vallas publicitarias.
• Telemarketing.
Aunque el tipo de publicidad en el que más se invierte es el de publicidad digital u online,
se debe estudiar bien el caso de cada empresa o negocio. Ya que hay negocios en los que
anunciarse de forma online no genera un impacto en las ventas destacable. Por otro lado,
conviene tener en cuenta que la publicidad no siempre persigue tener un impacto directo
en las ventas. En ocasiones, las marcas, empresas o instituciones utilizan la publicidad
para conseguir transmitir una imagen o unos valores determinados. (López, 2015)

CONCLUSION
En conclusión, la publicidad representa el motor de la comunicación contemporánea y
juega un papel vital en la promoción, persuasión y difusión de información a diferentes
públicos. Desde los medios tradicionales hasta las plataformas en línea y las redes
sociales, la publicidad se ha convertido en un elemento ubicuo de nuestra vida diaria,
que influye en las decisiones, actitudes y percepciones de nuestros consumidores.
La publicidad es identificable, tiene objetivos, se dirige a un publico determinado, es
decir que conoce al publico al cual se piensa dirigir la publicidad, se utiliza para cumplir
distintas metas; cumple con objetivos como informar, persuadir y recordar al público
sobre algún producto, se la encuentra en diferentes medios cómo redes sociales, radio,
televisión.
La publicidad en sus diversas formas busca captar la atención, despertar emociones e
inspirar acciones concretas. Ya sea aumentando el conocimiento de la marca,
impulsando las ventas, educando al público o cambiando actitudes, los objetivos
publicitarios son diversos y deben estar respaldados por una estrategia inteligente y
creativa.

BIBLIOGRAFÍA
López, José Francisco. 2015. Economipedia. [En línea] 18 de Junio de 2015. [Citado el: 07 de
Agosto de 2023.] https://economipedia.com/definiciones/publicidad.html.

Santos, Diego. 2023. HubSpot. [En línea] 06 de Marzo de 2023. [Citado el: 07 de Agosto de
2023.] https://blog.hubspot.es/marketing/definicion-publicidad.

También podría gustarte