BALOTARIO DE PREGUNTAS 5TO GRADO III TRIMESTRE 2024
BALOTARIO DE PREGUNTAS 5TO GRADO III TRIMESTRE 2024
BALOTARIO DE PREGUNTAS 5TO GRADO III TRIMESTRE 2024
BALOTARIO DE PREGUNTAS
5to Grado - 2024
1. Escribe una palabra que termine en -gio y - 1. Identifica el significado de los siguientes
gioso. parónimo y completa.
Rpta: plagio - prestigioso actor – autor
2. Escribe una palabra que termine con el sufijo - - ¿Quién es el autor de esa novela?
logia. - El actor no representó bien su papel.
Rpta: dermatología 2. Completa con los parónimos prisión – presión.
3. Escribe una palabra que termine en -jero y - - Fue condenado a dos años de prisión.
jeria. - Su padre tiene problemas de presión.
Rpta: extranjero - consejería 3. Escribe el sufijo – ario que corresponda a cada
4. Completa la oración con la conjugación definición.
correcta. “Andrea (elegir) elige una tienda de - Libro de contiene el significado de las
prestigio”. palabras. diccionario
5. Escribe palabras que inicien con : hidro – hiper. - Persona que administra una empresa
Rpta: hidrógeno - hipertensión empresario
6. Escribe una palabra que inicie con hum- 4. Lee los términos. Luego, forma palabras con
Rpta: humo ambas partes
7. Escribe dos palabras que lleven “h” intermedia. Voluntad + -ario /beneficiar +-ario
Rpta: prohibir - anhelo Rpta: voluntario/beneficiario
8. Escribe el término que corresponde: 5. “Planta” es una palabra: monosémica o
“Mi mamá compró una crema hidratante” polisémica.
(idra – hidra). 6. “Abrazo” es una palabra: polisémica o
9. Completa con las siguientes palabras el monosémica.
enunciado. Extraordinario – sexto – extraño. 7. Completa con la palabra adecuada utilizando
“A Milagros mi vecina de sexto piso, le ha en sufijo-metria
ocurrido un extraño acontecimiento. Si fue Estudio de relaciones numéricas.
algo extraordinario”. trigonometría.
10. Escribe (s-x) donde corresponde. 8. Identifica el campo semántico y escribe un
Rpta: Exhibición - esforzarse elemento adicional.
11. Completa la oración con “a” o “ha” Lima, Bogotá, Caracas, Buenos Aires.
Julia ha comprado una licuadora 9. Escribe el campo semántico de la palabra
12. Completa la oración con “ha” o “ah”. “fruta”.
¡Ah que rico Sol! Rpta: Manzana – mandarina – pera - fresa
13. Escribe dos oraciones con: 10. Cambia los adjetivos y conviértelos en
Ha terminado _______________________ sustantivos con sufijo – ancia – encia
A conversar _________________________ Rpta: Abundante-abundancia
14. Escribe dos palabras que tengan diptongo. Conciente-conciencia
Rpta: paisaje - reino 11. Subraya el término que no corresponde a la
15. Escribe dos palabras que tengan hiato serie.
Rpta: día - poema Respeto, tolerancia, constitución, empatía
16. Escribe dos palabras agudas con tilde 12. Escribe a que campo semántico pertenecen los
Rpta: maní - café siguientes términos.
17. Subraya las palabras agudas sin tilde Quinua – Kiwicha, papa, cañihua
Pared – panel - lista Campo semántico. Cereales altoandinos
18. Escribe dos palabras graves una con tilde y la 13. Identifica el hiperónimo y escribe tres
otra sin tilde. hipónimos.
Rpta: árbol - tema Rpta: Verduras: apio, poro, espárragos
14. Escribe el hiperónimo de :
Rojo, azul, verde: colores primarios
15. ¿Cuál es el cohipónimo de rosas?
claveles – cedro - algas
16. Identifica el tema y los subtemas en el siguiente Rpta: Posadero, Sacerdote, el hombre herido,
texto. el levita, el samaritano.
La cucaracha gigante es una de las muchas 14. ¿Quién de los tres personajes ayudó al hombre
especies fascinantes provenientes de la isla de que fue golpeado y asaltado?
Madagascar. Rpta: El samaritano
Estas cucarachas son de un marrón brillante y 15. En la parábola quién es el prójimo y por qué?
tienen forma ovalada, no tienen alas pero sí un Rpta: El samaritano porque ayudó a su prójimo
único par de antenas. Los machos tienen unos 16. ¿Qué mensaje nos quiere trasmitir Jesús?
cuernos. Rpta: Ayudar al prójimo
Estos insectos viven en el suelo de los bosques, 17. ¿Cuáles son las razones por las cuales debemos
donde se esconden entre lechos de hojas, troncos de dejar de juzgar a los demás?
y otros desechos. Por la noche se vuelven más Rpta: Porque todos somos diferentes, nadie es
activos y salen a escarbar en busca de alimento, perfecto, falta de información, las apariencias
que por lo general son frutos y plantas. engañan, porque hace daño y porque Dios no
Tema: La cucaracha gigante de Madagascar quiere.
Subtema 1: Origen de la cucaracha gigante. 18. ¿Por qué no debemos juzgar?
Subtema 2: Características externas de la Rpta: Para no ser juzgados
cucaracha gigante.
Subtema 3: Hábitat y alimentación de la cucaracha PLAN LECTOR.
gigante. Lee el siguiente texto:
Una tarde estaba muy triste porque perdí mi
EDUCACIÓN CRISTIANA. perrito. Después de buscarlo por horas, regresé a
1. ¿Con qué es comparada la Biblia? mi casa y me encontré en la puerta un libro de
Rpta: Leche espiritual cuentos. Lo tomé, ingresé a mi casa, me fui a mi
2. ¿Qué le pasaría al cristiano que no lee la Biblia? cuarto y empecé a leer el primer cuento. Tenía
Rpta: se muere espiritualmente dibujos y trataba acerca de un niño gigante que
3. ¿De dónde viene toda la Escritura? perdió su mono chimpancé. Al día siguiente,
Rpta: Dios cuando desperté, continué leyendo el cuento del
4. ¿Para qué es la Escritura? niño gigante y, cada vez que pasaba las hojas,
Rpta: enseñar, reprender, corregir, instruir sentía como si un niño gigante me observara con
5. Los milagros son la respuesta de Dios a una.. sus enormes ojos; pero traté de no ser influenciado
Rpta: necesidad por el miedo y continué con la lectura. El niño
6. ¿Qué debes hacer para recibir un milagro? gigante que perdió su mono lo buscaba de muchas
Rpta: Lo que Jesús diga formas: colocaba anuncios en el periódico, pegaba
7. ¿Para qué son los milagros? carteles en los postes de alumbrado público, etc.,
Rpta: para que crean en Jesús hasta que, finalmente, recibió una llamada que
8. ¿A quién trajeron los cuatros hombres? aseguraba que habían encontrado su animal. En
Rpta: a un paralítico ese momento pensé que no hay una sola forma de
9. ¿Quiénes era las dos hermanas de Lázaro? llegar a cumplir mi meta. Así que me levanté y
Rpta: Marta y María decidí diseñar un plan para encontrar mi perrito.
10. ¿qué le dijo Marta a Jesús cuando lo vio?
Rpta: Se hubieras estado presente, mi hermano 1. Lectura del texto.
no hubiera muerto. 2. Comprensión del texto
11. ¿Qué le respondió Jesús? 3. Personajes, lugar etc.
Rpta: ¿No te he dicho que si crees verás la gloria 4. Estructura del texto.
de Dios? 5. Análisis.
12. ¿Cómo reaccionaron los judíos ante el milagro de
la resurrección de Lázaro?
Rpta: Algunos creyeron en Él, pero otros lo
acusaron.
13. Menciona a los personajes de la parábola el buen
samaritano.