CombinePDF_1733545651402
CombinePDF_1733545651402
CombinePDF_1733545651402
ESTADO DE HIDALGO
LICENCIATURA EN COMERCIO
INTERNACIONAL Y ADUANAS
DERECHO MERCANTIL
PRODUCTO: PÁGINA WEB
1. Tipo de Comerciante
La empresa “La Montañesa S. A. de C. V.” es una sociedad mercantil constituida como una
Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C. V.) en México, conforme al artículo 3 del
Código de Comercio.
2. Actividad Empresarial
Según el artículo 16 del Código Fiscal de la Federación se entenderá que las actividades
empresariales de “La Montañesa” son industrial ya que se dedican a la fabricación de churritos de
botana y a la comercial, ya que después del proceso de fabricación se comercializan dichos
productos alimenticios, consistentes en churritos de botana.
3. Sector Productivo
4. Sector Industrial
Forma parte del sector de la Industria Alimentaria, específicamente del subsector de botanas
procesadas.
5. Actos de Comercio
• Dependientes: Trabajadores (12 obreros) que se rigen bajo el artículo 309 y 321 del Código
de Comercio.
• Factores: Administrador Sr. Alfredo Avante. Encargados de distribución Srs. Alfredo
Avante Jr. Y Marco Avante. Supervisora Srta. Luisa Avante.
• Además de contar con abogado, contador y personal de marketing.
Optamos por la modalidad de Capital Variable porque permite aumentar o reducir el capital social
según las necesidades y el crecimiento del negocio.
• El Capital Social de la empresa es de $500, 000 MXN, integrado por acciones ordinarias
nominativas. Esta cifra garantiza la solvencia y operatividad mínima de la sociedad,
además de demostrar solidez a terceros.
• El Fondo de Reserva, en cumplimiento con el artículo 20 de la Ley General de Sociedades
Mercantiles nuestra empresa destina al menos el 5% de las utilidades netas anuales al fondo
de reserva hasta alcanzar el 20% del capital social. Este fondo que actualmente asciende a
$25, 000, actúan como una garantía frente a contingencias financieras y asegura la
estabilidad de la empresa a largo plazo.
• Patrimonio y Protección de los Accionistas, el patrimonio de la sociedad está compuesto
por el capital social, las reservas legales y voluntarias, y las utilidades retenidas. Esta
estructura no sólo asegura el cumplimiento de las obligaciones fiscales y legales, sino que
también protege los intereses de los accionistas al establecer límites claros de
responsabilidad. En este sentido, los socios únicamente responden hasta por el monto de
sus aportaciones, lo que reduce el riesgo personal significativo.
• Atracción de inversión.
• Gobernanza clara.
• Flexibilidad en el manejo del capital.
• Cumplimiento fiscal y transparencia.
8. Operamiento de la Sociedad
Opera con una Presidente de Consejo quien es Diana Michel Reyes Ávila, que coordina las
reuniones y dirige las decisiones. Y los demás miembros actuamos como consejeros en funciones
específicas, Mariela Moreno Ferreira Consejera Financiera, Diana Lizeth González Salvador
Consejera Comercial, Alexandra Del Valle Pérez Consejera de Operaciones, Rodrigo García
González Consejero Independiente, Karen Wendolyne Arias López Consejera de RRHH, y las
decisiones se toman por votación en sesiones del Consejo, establecimiento mayoría simple o
calificada según los estatutos.
9. Cosas Mercantiles
Establecimiento
El establecimiento incluye los bienes necesarios para operar el negocio desde un lugar físico.
• Muebles:
• Inmuebles:
Marca registrada
“La Montañesa”
• Incorporales:
Aviso comercial
El aviso comercial incluye eslóganes o frases publicitarias que identifican y promueven el negocio.
• Incorporales:
Nombre comercial
• Incorporales:
Moneda
Títulos de crédito
Contratos
• Contratos laborales
• Contratos de suministro
• Contratos de distribución
• Contratos de crédito
• Contratos de seguros
CONTRATO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE VEHICULO
Que se celebra entre Qualitas, a quien en lo sucesivo para fines de este contrato se le denominará
“LA ASEGURADORA”; y por “Alfredo Avante” a quien en los sucesivo se le denominará “EL
TOMADOR”. Ambas partes sujetas a las siguientes declaraciones y cláusulas.
DECLARACIONES
I. LA ASEGURADORA DECLARA:
1. Ser una persona moral constituida en fecha 5 de diciembre de 2024 según consta
certificado de registro comercial 123456789 el cual adjunta a este Contrato como Anexo
número 1, y estar facultado legalmente que por atribución de estatutos mercantiles le
correspondan bajo las condiciones y términos estipulados en este contrato.
2. Tener domicilio en: Real Sta. Elena 128, Real del Valle, 42086 Pachuca de Soto, Hgo.
2. Tener las facultades suficientes para obligarse en las clausulas descritas en este contrato;
CLÁUSULAS
ASEGURADO: Persona Natural o Moral propietaria del vehículo asegurado, que en sus bienes o en
sus intereses económicos está expuesta a los riesgos amparados en la Póliza.
2
TOMADOR: Persona Natural o Moral que obrando por cuenta propia o ajena traslada los riesgos y se
obliga al pago de la Prima.
PÓLIZA: Documento escrito donde constan las condiciones del contrato de seguro, el Cuadro
Póliza y el Recibo de Prima.
CUADRO PÓLIZA: Documento donde se indican los datos particulares de la Póliza, como son:
número de Póliza, identificación completa del Tomador o Asegurado y de LA ASEGURADORA, de
su representante y domicilio, alcance de la cobertura, período de vigencia, características del bien
asegurado, monto de la prima, forma y lugar de pago, dirección de cobro, firmas del representante
de LA ASEGURADORA y del Tomador o Asegurado.
LA ASEGURADORA asume las consecuencias de los riesgos a partir de la fecha de la celebración del
contrato de seguro, lo cual se producirá una vez que el Asegurado notifique su consentimiento a la
proposición formulada por LA ASEGURADORA o cuando ésta participe su aceptación a la solicitud
efectuada por el Asegurado, según corresponda.
En todo caso, la vigencia de la póliza se hará constar en el Cuadro Póliza, con indicación de la fecha
en que se emita, la hora y día de su iniciación y vencimiento.
Esta Póliza tendrá una duración de un (1) año, contado a partir de la fecha de iniciación de su
vigencia y no podrá terminarse anticipadamente.
CUARTA: PRIMAS.
La prima es debida por el Tomador desde la celebración del contrato y no es exigible sino contra la
entrega del Cuadro Póliza, del Recibo de Prima o de la Nota de Cobertura Provisional.
Si la prima no fuere pagada en la fecha de su exigibilidad por causa imputable al Tomador, sin
perjuicio de lo establecido en la cláusula siguiente (Plazo de Gracia), LA ASEGURADORA podrá
resolver el contrato de seguro o exigir el pago de la prima.
3
b) Suministrar a LA ASEGURADORA el Formato de Declaración Conjunta, si la hubiere,
debidamente firmado por ambos conductores.
LA ASEGURADORA tendrá derecho al reembolso por parte del Asegurado de las cantidades
pagadas al Tercero cuando:
1) El Tomador no haya pagado la prima convenida;
2) El Asegurado haya obstaculizado con su proceder el ejercicio de los derechos de LA
ASEGURADORA. Se considera que existe obstaculización, el hecho de que el Asegurado no
haya informado a LA ASEGURADORA la ocurrencia del siniestro o el contenido de toda
carta, reclamación, notificación o citación relativa al accidente, en un plazo no mayor de
quince (15) días hábiles contados a partir del momento en que tenga conocimiento de la
ocurrencia del accidente o recepción de tales documentos;
5) Cuando los daños reclamados hayan sido causados intencionalmente por el Asegurado
o el Conductor o con su complicidad;
Cuando los conductores intervinientes en un accidentes de tránsito entre dos (2) o más vehículos
así lo convinieren, el levantamiento del mismo podrá ser efectuado, sin la intervención de la
autoridad administrativa competente, mediante la utilización del Formato de Declaración Conjunta,
elaborado de acuerdo con esta Póliza, salvo en los casos siguientes:
5
1. Si se producen lesiones personales o muertes;
2. Si alguno de los conductores se encuentre bajo influencia de bebidas alcohólicas,
sustancias estupefacientes o psicotrópicas.
OCTAVA: INDEMNIZACIÓN.
El pago de la indemnización derivada de la presente Póliza, procederá:
1. Si el conductor resultare responsable por efecto del procedimiento de la Declaración
Conjunta prevista en la cláusula décima segunda de la Póliza.
7
La resolución se efectuará sin perjuicio del derecho a indemnizaciones por siniestros
ocurridos con anterioridad a la fecha de resolución del contrato, en cuyo caso no habrá
lugar a devolución de prima.
Todo aviso o comunicación que una parte deba dar a la otra respecto a la póliza deberá
hacerse mediante comunicación escrita o telegrama, con acuse de recibo, dirigido al
domicilio principal o sucursal de LA ASEGURADORA o a la dirección del Tomador o del
Asegurado que conste en la Póliza, según sea el caso.
Las acciones civiles para exigir la reparación de todo daño prescribirán de acuerdo a lo
establecido en las leyes civiles mexicanas.
DECIMA CUARTA:
En virtud de lo cual ambas partes declaran haber leído este contrato, haciéndose
conocedoras de sus obligaciones y derechos expresados en el mismo, para lo cual firman
este contrato las partes involucradas:
12 Marzo
20
12
Marzo 20
ç
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN
Mediante el presente documento se celebra un contrato de distribución. Por una parte, se
encuentra el C. Alfredo Avante Patiño, a quien en adelante se le llamará proveedor con
documento de Identidad N° 12345678, domiciliado en Calle Corregidora, Colonia General
Felipe Ángeles, Tolcayuca, Hgo, y por otra parte el C. Juan Pérez López, a quien en adelante
se le llamará distribuidor con documento de Identidad N° 87654321, domiciliado en Avenida
Colosio N° 10, Colonia Centro, Ciudad de México.
DECLARACIONES
Ambas partes declaran que es su voluntad celebrar el presente contrato.
Que cuentan con capacidad jurídica para celebrarlo.
Las partes declaran estar de acuerdo con las siguientes cláusulas.
Que es voluntad del proveedor entregar la mercancía al distribuidor.
CLAUSULAS
PRIMERA. - Ambas partes acuerdan que el presente contrato entre en vigor el día 6 del mes
de diciembre de 2024 a las 10:00 horas en General Felipe Ángeles
SEGUNDA. - El producto a distribuir es el siguiente: Churritos Botaneros, con las siguientes
características:
- Bolsa de 100 gramos.
- Sabor sal con limón y picante.
- Presentación atractiva con logo del proveedor.
- Certificados de calidad y sanidad.
TERCERA. - El territorio asignado para la distribución del producto es en los siguientes
territorios:
• Pachuca
• Tizayuca,
• Puebla
• Ecatepec
• Santa Fe
• Los Ángeles
• Iztapalapa
CUARTA. - El distribuidor actuará por cuenta propia responsabilizándose de pagar por los
productos adquiridos. Así como también asumirá los gastos que posteriormente se generen y
no involucren al proveedor.
QUINTA. - Los precios que el proveedor cobrará y los precios sugeridos se enviarán como
anexo en una lista de precios.
SEXTA. - El distribuidor se compromete a promover la venta de los productos mediante redes
sociales.
SÉPTIMA. - El pago se hará de la siguiente manera:
- 50% al momento de realizar el pedido.
- 50% al momento de recibir la mercancía.
OCTAVA. – Obligaciones
Distribuidor:
• Pagar por los productos adquiridos al proveedor según las formas de pago acordadas.
• Cumplir con la compra mínima establecida de 100 bolsas mensuales.
• Contribuir con la publicidad de la marca.
• No copiar el producto para beneficio propio.
• Informar si el producto tiene defectos.
• Proveedor:
• Entregar los productos acordados en tiempo y forma.
• Entregar al distribuidor muestras de su producto.
• Instruir al distribuidor para poder vender el producto.
Distribuidor Proveedor
Firmado en General Felipe Ángeles a los 6 días del mes de diciembre de 2024.
CONTRATO DE SUMINISTRO
En General Felipe Ángeles, Tolcayuca, Hidalgo, a 3 de diciembre de 2024.
Reunidos por una parte el C. Alfredo Avante Patiño, persona física mayor de edad, dueño del
D.N.I. número 12347898, con domicilio en Calle Corregidora, Colonia General Felipe
Ángeles, Tolcayuca, Hidalgo, a quien en adelante llamaremos suministrante; y por otra parte
el C. Juan Pérez Ramírez, persona física mayor de edad, dueño del D.N.I. número 98765432,
con domicilio en Calle Reforma No. 10, Colonia Centro, Tolcayuca, Hidalgo, a quien en
adelante llamaremos suministrado, celebran el presente contrato de suministro.
DECLARACIONES
Ambas partes se reconocen capacidad legal suficiente para celebrar el presente contrato.
Que Alfredo Avante Patiño, el suministrante, se dedica a la fabricación y venta de churritos
botaneros.
El suministrado, Juan Pérez Ramírez, desea recibir entregas periódicas de churritos botaneros
en bolsas de 250 gramos, con sal y limón.
CLÁUSULAS
PRIMERA.-SUMINISTRO
El suministrante se obliga a entregar churritos botaneros en bolsas de 250 gramos con sal y
limón y enchilados en tiempo y forma según lo establecido en el presente contrato. Es decir, el
suministrante entregará al suministrado el número de piezas que este solicite en las condiciones
que a continuación se detallan: frescos, en empaques sellados, y con un margen de entrega no
mayor a 48 horas desde la solicitud.
SEGUNDA.-OBJETO
El objeto del presente contrato y del suministro serán los productos descritos en la primera
cláusula.
TERCERA.-PRECIO
El precio de los productos será de $40.00 MXN por bolsa de 250 gramos. Este precio se hará
en moneda nacional y podrá variar en caso de alza de costos de producción. El suministrante
notificará cualquier cambio con al menos 10 días de anticipación.
Además, a los precios arriba detallados se sumará el importe correspondiente al IVA.
CUARTA.-PAGO
El suministrado deberá realizar el pago al suministrante los días 10 y 25 de cada mes, mediante
transferencia bancaria a la cuenta número 5678-1234-9012-4567 del Banco Banorte. En caso
de incumplimiento, el suministrante podrá interrumpir el envío de la mercancía sin previo
aviso.
QUINTA.- FORMA DE ENTREGA
La entrega de los productos se realizará los días martes y viernes de cada semana, vía entrega
presencial. La entrega se llevará a cabo en la dirección Calle Reforma No. 10, Colonia Centro,
Tolcayuca, Hidalgo.
SEXTA.- GARANTÍAS
El suministrante se compromete a devolver el dinero o reemplazar el producto en caso de que
este llegue dañado o en mal estado.
Asimismo, el suministrado podrá hacer válida la garantía en caso de pérdida del producto
durante el envío. Esto solo será válido en caso de que el suministrado contrate un servicio de
envío asegurado.
FIRMAS