Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

J-09-Q2-S-08T

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

LECCIÓN

Año B
Vistiendo la armadura de Dios
Segundo trimestre
Lección 8 ADORACIÓN Adoramos a Dios con toda nuestra vida.

Versículo para memorizar:


“Por lo tanto, pónganse toda la armadura de Dios, para que cuando llegue el día
malo puedan resistir hasta el fin con firmeza” (Efesios 6:13).

Textos clave y referencias:


Efesios 6:10-18; Los Hechos de los apóstoles, p. 400.

Objetivos:
Los alumnos...
Sabrán que adoramos a Dios al usar la armadura espiritual que él nos provee.
Se sentirán agradecidos por la armadura de Dios y estarán dispuestos a usarla.
Responderán agradeciéndole a Dios por la armadura y pidiendo al Señor que
los ayude a usarla diariamente.

Mensaje:

Adoramos a Dios cuando nos ponemos su “armadura”.

Breve introducción a la lección


RESUMEN DE LA LECCIÓN Esta lección es acerca de la adoración
Pablo se despide de su gente. Le pre- Como cristianos reconocemos que
ocupan las luchas que tendrán que nuestra lucha no es contra seres humanos,
afrontar. Había estado en la cárcel, ro- sino “contra poderes, contra autoridades,
deado de soldados, de ese medio saca contra potestades que dominan este
excelentes metáforas para ilustrar la ne- mundo de tinieblas, contra fuerzas espiri-
cesidad que tenemos de protegernos del tuales malignas en las regiones celestiales”
enemigo. Pablo utiliza la ilustración de la (Efesios 6:12). Sin embargo, Dios ha pro-
armadura del soldado romano y la tra- visto una protección espiritual. Cuando
duce al ámbito espiritual. aceptamos y usamos la armadura de Dios,
estamos también adorándole.

64
OCHO
Programa
Sección Minutos Actividades Materiales
Bienvenida Al llegar Saludar a los alumnos en la puerta. Ninguno
Escuchar sus problemas o alegrías

1 Actividades 10-15 A. Impenetrable Biblias


preliminares B. Protección animal Papel, bolígrafos de colores, Biblias
C. Los dardos de “fuego” Tapa de bote de basura, “escudo”
del enemigo de cartón, bolas de papel, Biblias

*Oración y 15-20 Compañerismo


* alabanza Cantos sugerentes Himnario
Oración
Ofrenda Yelmo

2 Lección 15-20 Introducción a la historia Equipo de protección


bíblica Experimentando la historia Papel, lápices, crayones o bolígrafos
de colores, prendas de vestir, Biblias
Explorando la Biblia Biblias, pizarrón, marcadores

3 Aplicando 10-15 Desarmado Libretos (p. 112), pistola de agua


la lección Libros, mochila, revista, Biblia

4 Compartiendo 10-15 Protegido Globos, alfileres, cinta adhesiva


la lección de tela

*En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto.

PARA EL MAESTRO “Si alguna vez hay un tiempo cuando


“Si los seres humanos pudieran conocer es más importante que los hombres con-
el número de los ángeles malos, si pudie- serven su conección con Dios, es cuando
ran conocer sus artificios y su actividad, ha- se los llama a desempeñar una responsabi-
bría mucho menos orgullo y frivolidad” lidad especial. No es seguro para nosotros
(Comentario bíblico adventista del séptimo que descartemos nuestras armas cuando
día, t. 6, p. 119). debemos ir a la batalla. Es entonces
“Los cuidados del mundo embotan la cuando necesitamos estar equipados con
mente a tal punto que se descuidan el es- toda la armadura de Dios. Cada pieza es
cudriñamiento del corazón y la oración. escencial” (Testimonios para la iglesia, t. 7,
Deponen la armadura, y Satanás tiene libre pp. 180, 181).
acceso a ellos, anubla su sensibilidad y les ¿Qué armadura debo llevar al atender mi
impide darse cuenta de sus tretas” responsabilidad especial de ser un dirigente
(Testimonios para la iglesia, t. 2, p. 115). de la Escuela Sabática para Menores?

65
LECCIÓN 8

Desarrollo del programa


BIENVENIDA
Dé la bienvenida a sus alumnos en la puerta de entrada. Pregunte cómo han pa-
sado la semana, qué buenas cosas les han pasado o qué problemas han enfrentado.
Pregunte si tienen algo qué compartir con la clase como resultado de su estudio de la
Biblia la semana anterior (si algo se había asignado la semana anterior, menciónese
ahora). Que comiencen con la actividad preliminar que usted haya seleccionado.

1 Actividades preliminares
Seleccione la actividad o actividades que sean más apropiadas para su situación.

A. IMPENETRABLE
Divida a los alumnos en grupos de seis u ocho. Pídales que formen un
Necesita: círculo, escoja a una persona para que se coloque en el centro y uno en la parte
de afuera. La persona en la parte de afuera tratará de entrar al círculo y tocar a
? Biblias
la persona que se encuentra adentro. La función de los que forman el círculo es
proteger al que se encuentra adentro y mantener al extraño afuera.

Para reflexionar:
Pregunte a la persona que se encuentra afuera: ¿Fue fácil penetrar al cír-
culo? Pregunte a los miembros del círculo: ¿Fue difícil mantener al ex-
traño afuera? Pregunte al que estaba adentro: ¿Te sentiste seguro
mientras los miembros del círculo te protegían? Leamos juntos el
versículo para memorizar en Efesios 6:13. ¿Se asemeja o diferencia
esta actividad de la protección ofrecida por la armadura de Dios?
Esta semana estamos aprendiendo que:

ADORAMOS A DIOS CUANDO NOS PONEMOS


SU “ARMADURA”.

B. PROTECCIÓN ANIMAL
Pida a los alumnos que dibujen un animal o planta que posea una coraza o
Necesita: protección natural (zorrillo, tortuga, camaleón, cacto, puerco espín, etc.)
? papel
? bolígrafos Para reflexionar:
de colores Diga: Por favor, comenten con el grupo el dibujo que hicieron y ex-
? Biblias pliquen cómo se auto protege ese ser.
Pregunte: ¿Por qué piensan que Dios decidió que algunas plantas y
animales se auto protegieran? ¿En qué se parece esto a la protección

66
LECCIÓN 8

que él nos ofrece contra los ataques de Satanás? Leamos juntos el


versículo para memorizar en Efesios 6:13. Estamos aprendiendo
acerca de la “armadura” que Dios ha preparado para nosotros:

ADORAMOS A DIOS CUANDO NOS PONEMOS


SU “ARMADURA”.

C. LOS DARDOS DE “FUEGO” DEL ENEMIGO


Diga: En el tiempo de los soldados romanos, utilizaban un escudo
ovalado hecho de dos piezas de madera que estaban pegadas. Esta Necesita:
era una protección en contra del arma más peligrosa de aquellos
? tapa de
tiempos: las flechas encendidas. Era una flecha que se untaba con tacho de
brea o resina y se le prendía fuego. Cuando la flecha chocaba con el basura o
escudo y se incrustaba en la madera, el fuego se apagaba. Vamos a “escudo” de
suponer que ustedes son soldados que están tratando de protegerse cartón
de las tentaciones: “las flechas encendidas del maligno”. Los alumnos ? bolas de
se turnarán para sostener el “escudo” (si se utiliza un escudo de cartón se cor- papel arru-
tará una ranura para sostenerlo; también se turnarán para ser la persona que gado
lanza las “flechas”. Al lanzar las “flechas” se podrá mencionar una tentación. La ? Biblias
persona con el escudo dirá “no” cada vez que rechace con el escudo, una de
las pelotas o bolas.

Para reflexionar:
Diga: ¿Fue fácil o difícil rechazar las bolas? ¿Se parece en algo a
las tentaciones que nos asaltan para que dudemos de Dios? ¿Qué re-
cursos nos ha dado Dios para que nos protejamos espiritualmente?
Se llama “armadura” de Dios. Leamos juntos el versículo para memo-
rizar, Efesios 6:13. Nuestro mensaje es:

ADORAMOS A DIOS CUANDO NOS PONEMOS


SU “ARMADURA”.

67
LECCIÓN 8

Oración y alabanza *
Compañerismo
Comente los problemas o pesares y los motivos de gozo de los alumnos,
según lo han expresado al entrar (y si es apropiado). Si ellos lo permiten,
cuente acerca de uno o dos aspectos especiales con respecto al estudio de la
Biblia llevado a cabo por sus alumnos durante la semana. Celebre los cum-
pleaños, acontecimientos especiales o logros de sus alumnos. Dé una bien-
venida calurosa a todos los visitantes.

Cantos sugerentes
“¡Oh Rey eterno avanza!” (Himnario adventista, no 375).
“Los hijos del reino” (Himnario adventista, no 374).
“Firmes y adelante” (Himnario adventista, no 378).
“Contendamos siempre por nuestra fe” (Himnario adventista, no 380).

Oración
Organice al grupo en un círculo, después de una oración inicial, conceda
a cada persona la oportunidad de manifestar su gratitud a Dios al expresar
una frase u oración sencilla. Anime al grupo a ser específico: “Gracias por
nuestra casa que nos protege de las inclemencias del tiempo,” “Te agra-
dezco por la ropa que llevo puesta,” “Gracias por el sombrero que me pro-
tege del sol,” etc.

Ofrenda
Señale que hay muchas maneras de mostrar gratitud a Dios por su pro-
Necesita: tección, pida a la clase que sugiera varias alternativas. Si no ha sido mencio-
? casco nada, recuerde a los alumnos que una forma de mostrar nuestra gratitud
protector o por la protección divina, es a través de las ofrendas que traemos al templo.
yelmo De esta manera demostramos nuestro agradecimiento a un Dios que nos
ama y nos cuida.
Diga: Ya que hoy estamos hablando acerca de la protección que
ofrece la armadura de Dios, utilizaremos este casco protector
para recoger la ofrenda.

*En cualquier momento durante el programa se puede orar o alabar a Dios con un canto.

68
LECCIÓN 8

2 Lección bíblica

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA de “la justicia de Cristo”; un cinturón “el


Pida un voluntario cinto de la verdad”; las botas podrían
Necesita: para que sirva de mo- simbolizar “las buenas nuevas del evan-
? equipo de
delo en el uso de algu- gelio.” Dé una Biblia al alumno que sirve
protección nos artículos de de modelo, y diga que es ”la espada del
protección utilizados Espíritu” y también sirve como “escudo
por atletas (máscara de de la fe.”
catcher, guante de béisbol), un médico Pregunte: ¿Cuáles son los puntos
(bata, guantes, máscarilla), trabajador de débiles de una armadura, por
la construcción o soldador (casco, gafas, donde el enemigo puede introducir
zapatos especiales). Pregunte: ¿Cuál es sus ataques? Mencione un ejemplo
el uso de estos equipos? Es cierto, que ilustre cómo la armadura de Dios
proteger físicamente nuestro puede ayudarnos en nuestra experiencia
cuerpo. ¿Qué nos ha dado Dios cristiana.
para protegernos espiritualmente?
Sí, la armadura de Dios. El versículo EXPLORANDO LA BIBLIA
para memorizar nos recuerda que: Escriba los siguientes textos en el pi-
zarrón: Salmo 9:9 y Salmo 62:1 y 2. Necesita:
ADORAMOS A DIOS
CUANDO NOS PONEMOS Diga: La Biblia utiliza símbolos para ? Biblias
SU “ARMADURA”. mostrarnos cómo Dios nos brinda ? pizarrón
su protección. Busquemos esos tex-
? marcadores
tos e identifiquemos algunos de
EXPERIMENTANDO LA HISTORIA esos símbolos. Pregunte: ¿Qué sím-
Diga: Leamos en bolos utiliza Dios para ilustrar su
Necesita: voz alta Efesios 6:10 protección? ¿Cuán poderosos son
? papel al 18, alternando los ellos?
lectores. Utilizarán el
? lápices ADORAMOS A DIOS
texto como guía pa-
? crayones o ra dibujar la arma- CUANDO NOS PONEMOS
bolígrafos dura de Dios. SU “ARMADURA”.
de colores Asegúrense de eti-
? prendas de quetar cada artículo EJERCICIO ALTERNATIVO
vestir para que sea identi- Divida a los alumnos en tres grupos.
? Biblias ficado con facilidad. Escriba los siguiente textos en el piza- Necesita:
Conceda tiempo para rrón y pida que cada grupo tome un ? Biblias
que los alumnos completen sus dibujos y versículo. Mencionarán qué parte de la ? pizarrón
los compartan con sus compañeros. armadura de Dios estaba usando Jesús ? marcadores
Diga: Observemos nuevamente la mientras era tentado.
armadura. Lea Efesios 6:14 al 17 de Lucas 4:1-4
nuevo. Al mencionar cada elemento de Lucas 4:5-8
la armadura entregue un artículo de ves- Lucas 4:9-12
tir a un voluntario que servirá de mo- Diga: ¿Qué parte de la armadura
delo. Explique el significado de cada de Dios seleccionaron en el caso de
parte de la armadura. Por ejemplo, una cada tentación que tuvo Jesús?
gorra o sombrero representaría “la salva- ¿Cuál fue la mejor defensa de Jesús,
ción de Dios”; un abrigo la protección frente a Satanás?

69
LECCIÓN 8

3 Aplicando la lección

DESARMADO nudo se ponen la armadura de


Los alumnos harán la breve represen- Dios? ¿Cómo pueden, durante esta
Necesita: tación (p. 112). semana, mantener su armadura en
? libretos buenas condiciones? ¿Qué función
(p. 112) Para reflexionar: tiene la oración en este proceso
? pistola de Pregunte: ¿En qué situaciones ne- (Efesios 6:18)? ¿Qué le diremos a
agua o ro- cesitamos la armadura de Dios? Dios por proveernos su armadura?
ciador Efesios 6:10 y 11 dice que nos pon-
? libros o mo- gamos “toda la armadura de
Dios,” ¿Cómo se logra esto? ADORAMOS A DIOS
chila
CUANDO NOS PONEMOS
? revista
Pregunte: ¿Cuán a menudo se
SU “ARMADURA”.
? Biblia
ponen ropa limpia? ¿Cuán a me-

4 Compartiendo la lección
PROTEGIDOS globo en la parte que tenía la
Dé un globo a cada alumno y un alfi- cinta? ¿Cómo se sintieron cuando
Necesita: ler. Pídales que inflen sus globos lo más el globo no explotó? ¿Cómo se sin-
? globos que puedan. Pida que cubran la mitad tieron cuando el globo explotó?
del globo con la cinta adhesiva. Diga: Diga: Me gustaría que compartan
? alfileres
Cuando estamos protegidos por la este experimento con alguien du-
? cinta adhe-
armadura de Dios el pecado no rante la semana y que le mencio-
siva de tela
puede destruirnos. nen el versículo para memorizar.
Haga que los alumnos pinchen los Para que recordemos que debemos
globos a través de la cinta. Aunque co- usar la armadura de Dios durante
menzarán a desinflarse no explotarán. esta semana, tomemos cada uno un
Pase rápidamente al próximo paso. pedazo de la cinta y peguémosla a
Diga: Cuando no estamos prote- nuestra cartera, reloj u otro artícu-
gidos con la armadura de Dios, el lo personal.
pecado nos puede dañar y, en oca-
siones, destruirnos.
Haga que los estudiantes pinchen los ADORAMOS A DIOS
globos en la parte no protegida por la CUANDO NOS PONEMOS
cinta. Los globos explotarán. SU “ARMADURA”.

(Adaptado de Youth Worker’s Encyclopedia: NT


Para reflexionar: [Loveland, Colorado Group Publishing, Inc., 1994], pp.
267, 268. Usado con permiso.)
Pregunte: ¿Qué pensaron que su-
cedería cuando el alfiler pinchó el

70
LECCIÓN 8

CLAUSURA
Forme grupos de dos o tres alumnos. Haga que los alumnos mencionen tres
debilidades o tentaciones de las que deberán guardarse durante la semana. Luego
solicite que cada miembro del grupo ore pidiendo fuerzas para poder vencer una
de esas tentaciones. Concluya agradeciendo a Dios por las victorias que tiene re-
servadas para cada uno de los miembros de su clase de Escuela Sabática.

Notas

71

También podría gustarte