Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tema 15 bq (1)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

BLOQUE TEÓRIC

TEMA 1

BASES BIOFÍSICAS DE RADIOLOGÍA


5

1. PRINCIPIOS BASICOS

- Concepto de Radiación: Energía en sus múltiples facetas

- Concepto de Radioactividad: Propiedades de algunos átomos inestables.

- Conceptos de exposición a la radiación:

• Irradiación externa: Nuestro cuerpo es irradiado externa y/o internamente, pero si nos separamos de la
fuente, no transportamos la radiación. El daño ya está hecho y las lesiones internas o externas quedan.

• Irradiación interna: Si el material radioactivo entra en contacto con el paciente y lo inhala, ingiere o se
adhiere. Aunque nos separemos de la fuente, la llevamos con nosotros.

2. CONCEPTO EXPOSICION NATURAL

- Estamos sometidos a este tipo de radiación por el hecho de estar en este planeta.

- Radiación de los materiales con que esta compuesta la corteza terrestre.

- Radiación proveniente del espacio (sol, estrellas...)

Esta radiación es capaz de alterar las moléculas de DNA al ionizar las moléculas dentro del entorno dentro de la
macromolécula, produciendo mutaciones, que pueden llegar a muerte celular, generación de células neoplásicas,
malformaciones...

3. EFECTOS DE LAS RADIACIONES SOBRE NUESTRA SALUD

Aunque la gravedad de una exposición se relaciona con la cantidad y duración, de esta exposición podemos dividir dos
TIPOS de efectos sobre la salud:

-Efectos estocásticos o probabilísticos:

• La probabilidad de padecerlos está en función de la dosis de radiación.

• No existe una dosis “umbral” o valor mínimo.


• No existe dosis pequeña que no implique un riesgo de patología en el futuro.

- Efectos no estocásticos o deterministas:

• No existe dosis pequeña que no implique un riesgo de patología en el futuro.

• Los datos para dosis pequeñas no son concluyentes por lo que se extrapolan los de alta dosis.

• Los tumores radio incluidos suelen ser, hematopoyéticos, tiroides, huesos, piel, alteraciones genéticas
(condrogenes...)

• Pueden aparecer 5-20 años después.

• Somos 10 veces mas sensibles durante nuestro desarrollo fetal.

• Existe una dosis umbral o dosis mínima.

• La gravedad de las lesiones aumenta con la dosis a partir de esta dosis umbral

• Se establece una evidente relación causa y efecto entre la dosis de radiación y la patología.

• En un hospital lo más frecuente son la radio dermitis y las cataratas.

4. SENSIBILIDAD A LA RADIACION

- Las células jóvenes son más sensibles.

5. MODOS DE PROTECCION

- Tiempo, distancia y blindaje

- TIEMPO: El daño es directamente proporcional al tiempo a que estas expuesto. Es difícil de disminuir si estas
contaminado.

- DISTANCIA: El daño es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.

- BLINDAJE: Cualquier objeto interpuesto entre la fuente y el sujeto absorbe la radiación, dependiendo de la composición
absorberá más o menos radiación.
6. RIESGO RADIOLOGICO EN ESTUDIOS MEDICOS

- Todos los estudios radiológicos conllevan riesgo de aumentar la posibilidad de padecer cáncer.

- El riesgo es muy bajo, aunque se produce un pequeñísimo aumento de probabilidad de padecer cáncer.

- Tenemos un 25 a un 40% de posibilidades de padecer cáncer.

- No se puede saber si un cáncer es provocado por una radiación determinada.

- Los primeros estudios se realizaron sobre los supervivientes japoneses en las bombas atómicas.

7. DOSIS SEGURA PARA ESTUDIOS DE RX

- Las dosis que se emplean para diagnostico son relativamente muy bajas para el beneficio directo de tener un diagnóstico
fiable

- Esta información diagnostica debe ser justificada.

- El riesgo para la salud del paciente debido a la negativa a realizarse una prueba con RX, suele ser mayor que el mínimo
riesgo que supone la radiación.

8. ACUMULACION DE DOSIS

- Antes de pedir una nueva prueba de radiodiagnóstico debemos de asegurarnos que con las pruebas que tenemos, es
realmente necesaria.

- Incluso si esta prueba está en otro hospital.

- En algunos países existe una hoja o cartilla personal en donde se anotan las pruebas y dosis de cada individuo.

9. NUMERO MAXIMO DE EXAMENES POR AÑO

- No existe una cantidad máxima.


- El medico debe de estar convencido de que cada estudio solicitado es necesario.

- Un gran numero de TAC abdominales en un año puede estar justificado para diagnóstico y evolución de ciertas
enfermedades graves.

10. DOSIS RADIODIAGNOSTICAS Y RADIOTERAPIA

- La radioterapia pretende destruir tejido canceroso mediante radiación, este tejido tiene un carácter muy proliferativo por
lo que son mas radiosensibles.

- Tecnológicamente podemos concentrar esta radiación sobre el tumor del paciente liberando gran parte del tejido sano.

- Las dosis en pacientes con radioterapia son unas 30.000 veces superiores de media a las recibidas por técnicas
radiológicas.

11. COMPENSACION DEL RIESGO EN LA RADIOTERAPIA

- Estas dosis tan elevadas concentradas en tejidos no deseados, producen en tejidos sanos, efectos deterministas,
controlados por oncólogos, radioterapeutas y estocásticos.

- La curación de una persona con un cáncer agresivo, a condición de poder padeces otro cáncer radio inducido a 5,10 o
20 años vista, debe de ser como una buena terapia a falta de otros procedimientos terapéuticos.

PRESENTACION 2 RIESGOS RADIOLOGICOS.

1. TIPOS DE RADIACCION.

De partículas:

- Partículas alfa

- Partículas Beta De fotones:


- Rayos gamma

- Rayos x

2. MEDICION DE DOSIS

- Dosis equivalente: dosis absorbida por un factor de ponderación de pendiente del tipo de radiación.

- Dosis absorbida: unidad Gray (Gy)= julio por kilogramo de masa.

- Dosis equivalente: Unidad Sievert (Sv)= dosis recibida en una hora a una distancia de 1 cm. Desde una fuente de luz de
un mgr. De Radio en una placa de Platino de 0.5mm de espesor.

3. MEDICIONES DE RADIACION.

- La medida de radiación por vivir en este país es de 3,5 mSv/año

- La altura interviene, añadiendo unos 0.001 mSv año por 30 metros de altura. - Las practicas medicas añaden de media
0.5msv año

- Un vuelo de 4 horas añade unos 0.03msv

- Las tv clásicas añaden unos 0.02 mSv/año

- Cocinar con Gas natural 0.05 mSv año

- Dormir con otra persona 0.01 mSv/año

SI, ¿PERO CUANTO ES LO PERMITIDO?

- Publico: la máxima dosis que podría un “no paciente” recibir en una actividad radioactiva artificial no debe superar 1mSv/
año

- Profesional; no debe de superar 100msv/ 5 años.

- Estudiantes: no debe de superar 6mSv/año (0.5 mSv/mes)


4. RIESGOS RADIOLOGICOS

- El riesgo en un hospital depende de la situación donde está situado.

- Zona de permanencia reglamentada: Puede superar en cortos espacios de tiempo el máximo anual.

- Se señaliza con trébol naranja sobre el fondo blanco.

También podría gustarte