Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Módulo 1- Paronimia y homonimia (1)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PALABRAS HOMÓNIMAS Y PARÓNIMAS

LA HOMONIMIA
 Noción

Las palabras homónimas u homónimos son aquellas que suenan y se pronuncian igual, pero
tienen un significado diferente. Las homónimas son palabras que tienen la misma
pronunciación pero que pueden tener una escritura diferente.
Ejemplos de palabras homónimas
homónimos:
As = (naipe o carta de baraja)
Has = (verbo haber)
Haz = (de hacer, manojo)

 Clasificación:

Existen dos clases de palabras homónimas: las homógrafas y las homófonas, las primeras son
todas aquellas palabras que se escriben y se pronuncian de la misma manera, pero sus
significados son diferentes, mientras que las segundas se caracterizan por ser palabras que se
pronuncian igual pero su significado y escritura son diferentes.

1. HOMÓGRAFAS. Son las palabras que se escriben y suenan igual, pero tienen significados
totalmente diferentes. Son aquellas, que se escriben de la misma manera, pero pueden tener
pronunciaciones y significados diferentes.
*Un ejemplo común es la palabra río que puede referirse a la corriente de agua y al verbo “reír”.
En este caso, la escritura es idéntica, pero el contexto y la entonación determinan su significado.
Ejemplo:
Este libro vale 50 000 soles.
Tengo un vale de descuento.

2. HOMÓFONAS. Son palabras que se pronuncian igual pero su escritura es parecida, y


cuyo significado es diferente. Son aquellas que se pronuncian de la misma manera, pero
que tienen diferentes significados y, en muchos casos, también diferentes ortografías.
Por ejemplo, "hola" (saludo) y "ola" (movimiento del agua) son palabras homófonas.
Aunque se pronuncian igual, tienen significados distintos y se escriben de manera
diferente.
*Estas palabras pueden generar confusiones en la comunicación oral, ya que su significado
dependerá del contexto en el que se utilicen.
- Tuvo un accidente.
- Es un tubo de acero.

PARONIMIA
 Noción: Las palabras parónimas o parónimos, son palabras que tienen cierto parecido,
aunque sus usos son diferentes. Hay tres tipos de palabras parónimas:
1. De origen común: Son palabras que tienen un origen etimológico común, es decir, que
derivan de una palabra antigua, generalmente latina o griega, y que con el uso y el tiempo
se han derivado dos o más palabras parecidas, pero que se usan en diferentes contextos
o aplicaciones.
2. Con semejanza en su forma: Son palabras que se escriben o pronuncian muy parecido,
aunque sus orígenes y significados son muy diferentes, por lo que es frecuentes que se
presten a confusión.
3. Con semejanza en su pronunciación. En este caso son palabras que suenan muy parecido
a otras palabras, incluso algunas frases que pueden sonar como palabras, lo que también
crea confusión.
 Tipos de parónimos:
A. Palabras parónimas por tilde
Abrigó = abrigo Ápodo = apodo
Amago = amagó = ámago Artería = arteria
Bacará = bácara Corto = cortó
Canto = cantó El = él
Carné = carne Que- qué
Cobré = cobre
B. Palabras parónimas por similitud fonética
Abeja = oveja Aflicción = afición
Absolver = absorber Amoral = inmoral
Actitud = aptitud Apertura = abertura
Adición = adicción Aprehender = prender
Adoptar = adaptar Aptitud = actitud
Afecto = efecto Apto = acto

También podría gustarte