Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

CJS Informe 3 Unicef Residencias -Corregido 9 Junio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 139

Informe Final:

Definición de modelos para el trabajo


con adolescentes bajo protección del
Estado en cuidado alternativo
residencial/RFA y con atención en
justicia juvenil y situaciones de
conflicto con la ley.

Elaborado para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)

Centro de Estudios Justicia y Sociedad (CJS)


Pontificia Universidad Católica de Chile

Mayo 2023

1
Dirección ejecutiva
Catalina Droppelmann (CJS)

Coordinación del estudio


María Francisca González (CJS)

Investigadores
Daniela Montanari (CJS)

Contraparte Técnica
Candy Fabio (UNICEF)

2
Abreviaciones

CJS: Centro de Estudios Justicia y Sociedad


UNICEF: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
MINEDUC: Ministerio de Educación
MINSAL: Ministerio de Salud
NNA: Niños, niñas, y adolescentes
SENAME: Servicio Nacional de Menores
UC: Pontificia Universidad Católica de Chile
RFA: Residencia de vida familiar para adolescentes
EVF: Encargado de vida familiar
CREAD: Centros de Reparación Especializada de Administración Directa

3
Contenido
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................... 6
1. ANTECEDENTES ................................................................................................................................... 8
1.1 CONTEXTO INSTITUCIONAL Y NORMATIVO DEL SISTEMA DE CUIDADO ALTERNATIVO RESIDENCIAL EN CHILE ............... 9
1.1.1 Marco normativo vigente ................................................................................................................. 9
1.1.2 Principales facultades legales y actores judiciales relacionados a los programas de residencias .. 11
1.1.3 Principales cambios en el tiempo de la regulación legal vinculadas a los programas de residencias.
................................................................................................................................................................. 12
1.2 RESIDENCIAS FAMILIARES DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA PARA ADOLESCENTES ................................................. 14
1.2.1 Residencias Emocionalmente Seguras: ........................................................................................... 15
1.2.2 Acompañamiento Terapéutico al Adolescente ............................................................................... 16
1.2.3 Intervención terapéutica familiar y/o para la vida independiente ................................................. 17
1.2.4 Articulación con redes de protección .............................................................................................. 18
1.2.5 Proceso de Intervención .................................................................................................................. 19
2. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA DEL ESTUDIO ....................................................................................... 24
3. NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL SISTEMA DE CUIDADO ALTERNATIVO RESIDENCIAL:
CARACTERIZACIÓN CUANTITATIVA ........................................................................................................... 26
3.1 CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS .......................................................................................................... 27
3.2 HISTORIAL DE INSTITUCIONALIZACIÓN.............................................................................................................. 32
3.2.1 Causa Último Ingreso ...................................................................................................................... 32
3.2.2 Duración Último ingreso y Cantidad de ingresos en el período ...................................................... 33
3.2.3 Edad Primer ingreso Sistema Protección ........................................................................................ 35
3.2.4 Contacto con el sistema de justicia juvenil ..................................................................................... 36
3.2.5 Egresos sistema de protección ........................................................................................................ 39
3.3 HISTORIAL DE VULNERACIONES....................................................................................................................... 40
3.3.1 Maltrato .......................................................................................................................................... 40
3.3.2 Situación de Calle ............................................................................................................................ 41
3.4 ANTECEDENTES EDUCACIONALES ............................................................................................................ 42
3.5 ANTECEDENTES DE SALUD...................................................................................................................... 43
3.5.1 Salud Mental ................................................................................................................................... 43
3.5.2 Discapacidades ............................................................................................................................... 44
3.5.3 Enfermedades Crónicas................................................................................................................... 44
3.5.4 Consumo de Droga.......................................................................................................................... 44
4. BRECHAS DEL ACTUAL MODELO DE RESIDENCIAS FAMILIARES PARA ADOLESCENTES DE
ADMINISTRACIÓN DIRECTA (RFA) .............................................................................................................. 47
4.1 RESIDENCIAS EMOCIONALMENTE SEGURAS ...................................................................................................... 48
4.1.1 Espacio Físico .................................................................................................................................. 48
4.1.2 Ambiente familiar de cuidado: Rutinas y relaciones interpersonales. ............................................ 51
4.1.3 Equipos de trabajo .......................................................................................................................... 54
4.1.4 Reglas y disciplina dentro del espacio residencial .......................................................................... 58
4.1.5 Relación con el entorno................................................................................................................... 61
4.2 ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO COMUNITARIO ............................................................................................. 62
4.2.1 Jóvenes con involucramiento en el sistema de justicia juvenil ........................................................ 64

4
4.3 INTERVENCIÓN FAMILIAR Y PARA LA VIDA INDEPENDIENTE ................................................................................... 66
4.4 ARTICULACIÓN CON REDES DE PROTECCIÓN. ..................................................................................................... 70
5. SISTEMAS DE CUIDADO ALTERNATIVO RESIDENCIAL EN LA EVIDENCIA COMPARADA. ...................... 72
5.1 MODELOS DE INTERVENCIÓN: CAMBIOS A NIVEL ORGANIZACIONAL ................................................................ 72
I. Sanctuary Model (CEBC rating 3 – Promising) ................................................................................ 74
II. CARE® model (CEBC rating 3 – Promising) ...................................................................................... 77
III. Attachment, Regulation, and Competency (ARC) ....................................................................... 78
IV. Terapia de Sistemas de Trauma (TST) ......................................................................................... 82
V. Structured Psychotherapy for Adolescents Responding to Chronic Stress (SPARCS) ....................... 84
Attachment, Regulation, and Competency (ARC) .................................................................................. 87
Terapia de Sistemas de Trauma (TST) .................................................................................................... 87
Structured Psychotherapy for Adolescents Responding to Chronic Stress (SPARCS) ............................ 87
5.2 JÓVENES EN CONTACTO CON EL SISTEMA DE JUSTICIA................................................................................... 91
5.2.1 Características y experiencia de los jóvenes con estatus dual .................................................... 93
5.2.2 Desafíos para el manejo de casos de jóvenes con estatus dual: Comunicación y colaboración
interinstitucional. ..................................................................................................................................... 95
5.2.3 ¿Intervenciones especializadas para el trabajo con jóvenes con estatus dual? ........................... 103
5.3 CONSOLIDACIÓN DE NORMAS EN EL ESPACIO RESIDENCIAL: APRENDIZAJES DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO ..... 104
5.3.1 Normas y límites en el desarrollo de los NNA ........................................................................... 105
5.3.3 Desarrollo de las funciones ejecutivas y la rutina estructurada ................................................... 107
5.4 RECURSOS HUMANOS ......................................................................................................................... 108
5.4.5 Estrategias para apoyar la labor de los Recursos Humanos en los sistemas de cuidado alternativo
residencial .............................................................................................................................................. 110
VI. PROPUESTAS PARA EL SISTEMA DE CUIDADO ALTERNATIVO DE NNA EN CHILE .......................... 120
VII. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................. 132

5
Introducción

El presente documento corresponde al informe final del estudio “Definición de modelos para
el trabajo con adolescentes bajo protección del Estado en cuidado alternativo
residencial/RFA y con atención en justicia juvenil y situaciones de conflicto con la ley”
convocado por el Fondo De las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF).
El estudio tuvo como objetivo general revisar, analizar y proponer modelos de trabajo en base a
características de las y los adolescentes en cuidado alternativo residencial y proponer modelos de atención e
intervención especializada adecuada a las necesidades y trayectorias, para dar efectividad a la protección de estos
sujetos de atención. Para ello, se caracterizó a los y las adolescentes del sistema de cuidado
alternativo residencial, en diversas situaciones de su vida personal, familiar, de protección y
judicial, a partir de una base de datos administrativos del Servicio Nacional de Protección
Especializada a la Niñez y Adolescencia (SNPENA) y del Servicio Nacional de Menores
(SENAME). La cohorte estuvo compuesta tanto por NNA de entre 14 y 18 años, que se
encontraban vigentes en el sistema residencial, así como por aquellos que, no estando en
residencias actualmente, transitaron por ellas entre los 14 y 18 años, entre el 2016 y el 2022.
Asimismo, se realizó un trabajo en terreno en 5 residencias familiares para adolescentes de
administración directa en Chile. En cada una de las residencias seleccionadas se realizaron visitas
durante 4 días y en horarios diferentes a fin de lograr captar de mejor manera las dinámicas
internas de la vida residencial. Sumado a esto se realizaron entrevistas a profesionales de las
residencias, adolescentes y un grupo focal en cada residencia con los equipos interventores.

Finalmente, a partir de la evidencia levantada en el trabajo cuantitativo y cualitativo de este


estudio, se determinaron cuatro nudos críticos que hoy limitan el proceso de intervención e
interfieren en la efectiva protección de los y las adolescentes atendidos en los centros de
administración directa del SNPENA. Estos nudos críticos son discutidos a la luz de la evidencia
comparada, destacando las buenas prácticas y recomendaciones que se han relevado a través de
la investigación.

Lo anterior, se discutió en dos mesas de expertos, quienes aportaron con información para
desarrollar recomendaciones concretas para el trabajo con adolescentes bajo protección del
Estado en cuidado alternativo residencial/RFA y con atención en justicia juvenil y situaciones
de conflicto con la ley.

El presente informe se estructura de la siguiente manera. En el primer apartado se presentan los


antecedentes del estudio, detallando brevemente la información relevante sobre los sistemas de
cuidado alternativo en el mundo, y presentando las principales características del sistema de
cuidado alternativo en Chile, lo cual incluye una descripción del marco normativo que ha regido

6
las trayectorias proteccionales y judiciales de estos NNA, así como del modelo de atención
vigente.

En el tercer apartado, se exponen los resultados de la caracterización de los niños, niñas y


adolescentes del sistema de cuidado alternativo residencial, destacando sus trayectorias
protecciones y judiciales. Posteriormente, el apartado cuatro presenta los resultados del análisis
de brechas realizado en cinco residencias de administración directa del país. En el apartado cinco
se discuten los resultados cualitativos y cuantitativos del estudio a partir de la evidencia
comparada. Este capítulo contempla una revisión sistemática de modelos de intervención para
el trabajo con NNA en cuidado alternativo residencial. Finalmente, el apartado seis presenta
propuestas para el sistema de cuidado alternativo en Chile, elaboradas a partir de los resultados
del estudio y la realización de dos mesas de expertos.

7
1. Antecedentes
El sistema de cuidado alternativo residencial se ha constituido como una alternativa para niños,
niñas y adolescentes (en adelante NNA) que por diversas razones han sufrido graves
vulneraciones a sus derechos, y por tal, deben ser removidos de sus hogares. Si bien durante
años esta ha sido una alternativa importante en los sistemas de protección de la infancia, desde
la década de los 80, y debido a la creciente evidencia respecto a los efectos perjudiciales de la
institucionalización sobre el desarrollo y bienestar infantil (Bajpai, 2017; Van der Kooij et al.,
2018), se han impulsado múltiples iniciativas para favorecer la desinstitucionalización de aquellos
NNA en cuidado residencial (UNICEF, 2020).

Dichas iniciativas de desinstitucionalización abogan por favorecer las intervenciones basadas en


la familia y la comunidad, limitando el uso de medidas de cuidado alternativo residencial solo
como un último recurso. Así, cobran fuerza los programas de atención ambulatoria y las medidas
de cuidado alternativo a través de familias de acogida (extensas o externas). Sumado a esto, las
iniciativas de desinstitucionalización indican que en los casos donde la remoción del hogar hacia
un centro residencial sea la mejor y única opción para el bienestar del NNA, estos recintos deben
proporcionar ambientes protectores que favorezcan una efectiva reintegración familiar
(Asamblea General de las Naciones Unidas, 2020). En particular, alrededor del mundo, los
sistemas de cuidado alternativo residencial han migrado hacia sistemas de pequeña escala, (SSRC
por sus siglas en ingles), los cuales, en contraste con los centros de institucionalización masiva,
atienden a grupos pequeños de NNA, buscado recrear espacios familiares, que permitan la
atención especializada y focalizada (Delap, 2015; Hardera et al., 2013).

En concordancia con las tendencias mundiales, Chile también ha registrado un progresivo


proceso de desinstitucionalización de los NNA en cuidado alternativo. De acuerdo al
departamento de Protección de SENAME, la cifra de niños, niñas y adolescentes en residencias
disminuyó desde 4.985 en el 2015 a 3.359 en 2019, y se observó en el mismo período un
incremento de las familias de acogida, desde 2.313 en 2015 a 4.279 en 2019.

Actualmente, según datos del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y


Adolescencia a junio 2022, 11.492 NNA eran parte del sistema de cuidado alternativo, de los
cuales 7,018 se encontraban en cuidado alternativo familiar (61%) y 4,474 en cuidado alternativo
residencial (39%)

Este proceso de desinstitucionalización se enmarca en un fuerte cuestionamiento hacia el


Sistema de Protección de la Niñez, a partir de varias crisis al interior de las residencias. Desde el
año 2005 diversas comisiones e informes han resaltado las falencias del sistema, las que incluyen
situaciones de vulneración como maltratos y abusos hacia y entre NNA, largas permanencias de
los NNA en el sistema, falta de vinculación familiar e incluso alienación de estas, planes de

8
intervención inadecuados y/o que no responden a las necesidades específicas de los NNA,
insuficiente capacitación de los funcionarios, entre otras.

A partir de lo anterior, en abril del año 2018, el Gobierno instauró una mesa de trabajo para
generar el Acuerdo Nacional por la Infancia, el cual operaría como un marco de orientación para
garantizar el desarrollo íntegro y pleno de los NNA, con un foco particularmente importante en
mejorar las condiciones y funcionamiento de las residencias (Gobierno de Chile, 2018). Dentro
de estas modificaciones, a partir del segundo semestre del año 2018, el Servicio Nacional de
Menores inició un proceso de reconversión de su oferta residencial. Esta reformulación
consideró la implementación de dos nuevos modelos: Residencias familiares para adolescentes
y residencias de alta especialidad, ambas inspiradas en los modelos de residencias de pequeña
escala.

En relación a esto último, el informe del Comité de Derechos del Niño de 2018 fue una piedra
angular en la necesidad de poner urgencia en estas modificaciones, al establecer que el Estado
de Chile cometía graves violaciones a los derechos humanos de miles de niños, niñas y
adolescentes que se encontraban en hogares del Servicio Nacional de Menores (SENAME), a lo
largo de todo el territorio del país y durante un período largo de tiempo. Estas violaciones a los
DDHH encontradas fueron consideradas de amplia naturaleza y su impacto se estima de largo
plazo1.

1.1 Contexto institucional y normativo del sistema de cuidado alternativo


residencial en Chile
A continuación, se realiza una descripción del marco normativo que regula los programas de
residencias para NNA vinculados al actual Servicio Nacional de Protección Especializada a la
Niñez y Adolescencia (ex Servicio Nacional de Menores – SENAME -). Para ello, se comienza
dando cuenta - en términos generales - del marco normativo que actualmente regula esta
institucionalidad, para luego describir los principales cambios implementados en el tiempo, a
partir de este conjunto de normas.

1.1.1 Marco normativo vigente


En la actualidad existen 7 cuerpos normativos que inciden en distintos aspectos de la
institucionalidad y actividad de los programas de residencias. El siguiente cuadro los enumera y
describe en términos generales su influencia en esta materia (ver tabla 1).

1Informe del Comité de Derechos del Niño (2018). Investigación relacionada con Chile en virtud del artículo 13
del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de
comunicaciones

9
Tabla 1: Cuerpo normativos que rigen los programas de residencias de NNA
Cuerpo normativo Numero/ año de
creación
Ley de menores Ley 16.618 / 1967
Ley orgánica del SENAME DL 2465 / 1979
Convención sobre los Derechos del Niño s/n / 1990
Ley de Tribunales de Familia Ley 19.968 / 2004
Ley que regula el régimen de aportes financieros del Estado Ley 20.032 / 2005
a los colaboradores acreditados
Ley que crea el Servicio Nacional de Protección Ley 21.302 / 2021
Especializada a la Niñez y Adolescencia.
Ley Sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos Ley 21.430 / 2022
de la Niñez y Adolescencia
Fuente: Elaboración propia

La Convención sobre los Derechos del Niño entrega un marco normativo desde el derecho
internacional de los derechos humanos en materia de protección de derechos de NNA. Su
artículo 3.3 establece específicamente la obligación de los Estados de asegurar que las
instituciones, servicios y establecimientos encargados del cuidado o la protección de NNA
cumplan las normas establecidas por las autoridades competentes, especialmente en materia de
seguridad, sanidad, número, competencia y supervisión adecuada del personal de estos
establecimientos.

En ese contexto es que la normativa nacional debiera generar una estructura institucional que
permita al Estado chileno cumplir con su obligación de contar con establecimientos que cuiden
y protegen a NNA. En la práctica este conjunto de normas de derecho interno se ha integrado
de la siguiente manera: la ley de menores autoriza a que por medio de una resolución judicial se
decrete respecto de un NNA gravemente vulnerado o amenazado en sus derechos2 medidas de
protecciones entre las cuales se encuentra el disponer de su ingreso a un establecimiento
residencial (Ley N°16.618, articulo 30.2). La Ley de tribunales de familia regula el procedimiento
judicial para decretar el ingreso a una residencia como medida cautelar provisional o definitiva.
Finalmente, la ley que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y
Adolescencia (Ley N°21.302) dota al servicio de las funciones y atribuciones, regulando la oferta
programática que permite ejecutar las medidas de protección judicialmente establecidas, junto
con la Ley que regula el régimen de aportes financieros del Estado a los colaboradores

2 En el caso de NNA menores de 14 años que realizan hechos ilícitos (pero que por cuya calidad de inimputables no pueden ser
objeto de persecución penal) también es posible establecer el ingreso a residencias como medida cautelar. Sin embargo, esta
facultad se encuentra regulada en la Ley de tribunales de familia (artículos 71 c) y 102 N).

10
acreditados (Ley N°20.032) que regula y establece la subvención del Estado a los Organismos
Colaboradores Acreditados, necesarias para llevar a cabo dicha labor3.

1.1.2 Principales facultades legales y actores judiciales relacionados a los programas de


residencias
La facultad legal para que un NNA ingrese a una residencia se encuentra regulada por la ley de
menores (Ley N°16.618, 1967). Esta crea la facultad para que se decrete judicialmente la
derivación de un NNA a una residencia, pero limitándola solo a aquellos casos en que, para
cautelar la integridad física o síquica del menor de edad, resulte indispensable separarlo de su
medio familiar o de las personas que lo tienen bajo su cuidado.

Establece asimismo que esta medida tendrá un carácter esencialmente temporal, no se decretará
por un plazo superior a un año, y deberá ser revisada por el tribunal cada seis meses, para lo cual
solicitará los informes que procedan al encargado del Centro u hogar respectivo. Finalmente
establece que la derivación a una residencia se renueva en esos mismos términos y condiciones,
mientras subsista la causal que le dio lugar, pudiendo en todo caso el tribunal siempre sustituir o
dejar sin efecto la medida antes del vencimiento del plazo por el que la hubiere dispuesto. (Ley
16.618, articulo 30.2)

Un actor relevante en la determinación de la procedencia de la derivación de una NNA a una


residencia son los denominados consejeros técnicos. Se trata de auxiliares de la administración
de justicia que trabajan en los tribunales de familia cuya función es asesorar individual o
colectivamente a los jueces con competencia en asuntos de familia, en el análisis y mayor
comprensión de los asuntos sometidos a su conocimiento en el ámbito de su especialidad
(Código orgánico de tribunales, art. 457; Ley Nº19.968, art. 5 a 7). Entre sus funciones se
encuentra el asistir a las audiencias de juicio a las que sean citados para emitir opiniones técnicas
en las materias que les sean solicitadas (Ley Nº19.968; art. 5). Para optar al cargo de consejero
técnico es necesario contar con un título profesional de carreras de al menos 8 semestres de
duración otorgado por universidades o institutos profesionales y formación especializada en
materia de familia o infancia.

Los jueces de familia tienen la facultad de dictar cualquiera de estas medidas, incluso si a nivel
regional no existe oferta programática en alguna de las líneas de acción indicadas en la ley. En
tal caso, comunicará de dicha circunstancia al director del SENAME, quien deberá adoptar las
medidas tendientes a generar dicha oferta en el menor tiempo posible. En tanto, el juez deberá
decretar alguna otra de las medidas del artículo 71 de la ley 19.968. En todo caso, si la medida
decretada es la internación del NNA en un establecimiento de tratamiento, el Servicio Nacional

3Ambos aspectos eran previamente regulados en la ley orgánica del Servicio Nacional de Menores (DL 2465) y por la ley 20.032,
cuya versión previa a la creación del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia se denominaba
“Ley que establece sistema de atención a la niñez y adolescencia a través de la red de colaboradores del SENAME y su régimen
de subvención. El análisis detallado de la influencia de estos cambios en la institucionalidad y la toma de decisiones será objeto
del siguiente informe de este estudio.

11
de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia debe darle cumplimiento de inmediato y
sin más trámite, sin importar si cuenta o no con oferta disponible para ello (Ley Nº19.968; art
80 bis y Ley 21.302, articulo 19).

Se debe tener presente que una vez adoptada una de estas medidas, existe una obligación legal
del director del establecimiento al que sea derivado un NNA o del responsable del programa al
que asista, de informar sobre el cumplimiento de las medidas adoptadas, la situación actual del
NNA y de los avances de los objetivos establecidos en la sentencia. Este informe debe evacuarse
cada tres meses (o el plazo mayor indicado por el juez con un máximo de 6 meses) (Ley
Nº19.968; art. 76). Además, se encuentran obligados a comunicar al tribunal cuando los padres
del NNA u otra persona impidan la ejecución de la medida impuesta, proponiendo
eventualmente la sustitución de la medida por otra que permita alcanzar los objetivos fijados,
pudiendo el tribunal aceptar dicha sustitución u ordenar los apremios pertinentes para su
cumplimiento forzado (Ley Nº19.968; art 77).

Finalmente, se debe considerar que Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y


Adolescencia tiene un deber de información respecto a los tribunales de familia en virtud del
cual, a través de sus directores regionales, debe informar periódicamente y de manera detallada
a cada juzgado de familia de la oferta programática vigente en cada región, dando cuenta de las
líneas de acción desarrolladas, la modalidad de intervención y su nivel de cobertura, a partir de
la ley que crea Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia4, los
Directores Regionales cuentan con mayor autonomía y discrecionalidad, siendo el servicio quien
realiza la derivación correspondiente (Ley Nº19.968; art 80 bis).

1.1.3 Principales cambios en el tiempo de la regulación legal vinculadas a los programas


de residencias.
La regulación de los programas de residencias de NNA vulnerados en sus derechos puede
rastrearse en el tiempo al menos desde la creación de la ley de menores a finales de los años 60.
A partir de ese hito, diversas reformas legales han reforzado o modificado el marco normativo
que rige dicha actividad. El siguiente cuadro sintetiza los principales cambios en el tiempo de
esta regulación (ver figura 1).

4 Ley 21.302

12
Figura 1: Cambios que ha tenido la regulación de los programas de residencia de NNA

2004
1979
1967 1990 Ley que crea los
Ley Orgánica del Tribunales de Familia
Ley de Menores Convención sobre los
SENAME (DL 2.465) (19.698)
(16.618) Derechos del Niño

2019 2022
2005 2021
Ley que perfecciona el Ley que establece el deber
Ley de Subvenciones sistema de atención a la Ley que crea el Servicio de reevaluación de los
(20.032) niñez y adolescencua Nacional de Protección colaboradores acreditados
(21.140) Especializada a la Niñez y (21.496)
Adolescencia (21.302)

Fuente: Elaboración propia en base a Biblioteca del congreso nacional (2022)

En este marco, pueden reconocerse tres grandes periodos históricos en materia regulatoria.
Desde fines de los años 60 hasta la primera mitad de los 2000 la regulación del sistema de
residencias recaía en la ley de menores y era implementada por el Servicio Nacional de Menores.
Un primer conjunto de reformas se desarrolló entre los años 2004 y 2005, en donde se establece
un rediseño profundo del proceso judicial y de las facultades legales por medio del cual se
establece la necesidad de derivar a una NNA a una residencia. Por su parte, por medio de la
creación de la ley de subvenciones (21.032 de 2005), se reconfigura la capacidad de entidades
colaboradoras de carácter privado de prestar servicios en esta materia.

Durante los últimos años, un nuevo conjunto de reformas ha buscado mejorar el sistema de
atención a NNA que ingresan al sistema de residencias. En ese marco, el principal cambio
regulatorio en esta materia es la reciente creación Servicio Nacional de Protección Especializada
a la Niñez y Adolescencia en enero de 2021. Este cuerpo legal junto con regular la organización,
funciones y patrimonio del servicio, establecer sus líneas de acción y regular las actividades de
protección especializada, modificó otros cuerpos legales que previo a 2021 regulaban la actividad
propia de los programas de residencias.

Por una parte, modificó sustantivamente la ley 20.032, que hasta esa fecha se denominaba “Ley
que establece sistema de atención a la niñez y adolescencia a través de la red de colaboradores
del Sename y su régimen de subvención. Se realiza un rediseño profundo de las reglas en materia
de aportes financieros del Estado a los órganos colaboradores, se establecen reglas para su
acreditación, se redefinen las reglas en materia de ejecución de sus líneas de acción, su
financiamiento y evaluación. Como consecuencia de estos ajustes, esta norma pasa a ser
rebautizada como “ley que regula el régimen de aportes financieros del Estado a los
colaboradores acreditados”. Finalmente, la creación del Servicio Nacional de Protección
Especializada a la Niñez y Adolescencia supone una absorción de gran parte de las facultades

13
legales que a la fecha otorgaba la ley orgánica del Servicio Nacional de Menores a ese servicio,
lo que implicará un proceso de transición que se encuentra regulado en las normas transitorias
de la ley que crea este nuevo servicio.

1.2 Residencias Familiares de Administración directa para Adolescentes

Dado el foco de este estudio, a continuación, se presenta el modelo de atención de las residencias
Familiares de Administración directa para Adolescentes.
Las residencias familiares buscaban reemplazar a los Centros de Reparación Especializada de
Administración Directa (CREAD), para constituirse como “instancias efectivas de protección,
restitución de derechos y recuperación de las experiencias traumáticas, mediante procesos
personalizados, participativos y pertinentes, con cada adolescente, su familia y redes”
(SENAME, 2018). Así, la Residencia Familiar de administración directa para adolescentes (RFA)
es una modalidad de cuidado alternativo residencial cuyo objetivo general es restituir el derecho
a vivir en familia y a la recuperación de la experiencia de vulneración y favorecer el desarrollo de
autonomía de adolescentes (entre 14 y 17 años), que han sido separados de su familia de origen
por orden de un Tribunal con competencia en materia de Familia (Servicio Nacional de Menores,
2019).

Los objetivos específicos de este modelo residencial son los siguientes:


1. Asegurar a los/las adolescentes un espacio de cuidado emocionalmente seguro.
2. Favorecer la recuperación de la experiencia de graves vulneraciones de derechos sufrida
por el/la adolescente.
3. Promover el fortalecimiento de las competencias parentales.
4. Asegurar la vinculación territorial del/la adolescente y su familia o adulto relacionado
con las redes de protección social.
5. Preparar a los/las adolescentes para la vida independiente.

En cuanto al perfil de NNA atendidos en este modelo residencial, las RFA, están dirigidas a
adolescentes de entre 14 y 17 años, 11 meses y 295 días ingresados con medida de protección
judicial –debido a graves vulneraciones de derecho– y que han sido separados temporalmente
de su núcleo familiar, por orden judicial decretada por un juez con competencia en Familia.

El modelo de intervención del RFA se centra en cuatro pilares (1) Residencias emocionalmente
segura, (2) Acompañamiento terapéutico al adolescente, (3) Intervención terapéutica familiar y/o
para la vida independiente y (4) Articulación con redes de protección. Todos estos elementos
buscan asegurar la atención integral a los y las adolescentes, permitiéndoles a éstos participar en

5Como excepción, los niños o niñas menores de 14 años podrán ingresar a la Residencia Familiar cuando se evalúe
como la mejor alternativa en función de su interés superior. No podrán ingresar a la Residencia Familiar niños o
niñas con una edad inferior a 12 años, quienes podrían ser acogidos en otra modalidad de cuidado alternativo.

14
procesos de recuperación, en un espacio emocionalmente seguro, en donde se les garantice un
proceso de recuperación respecto de las experiencias adversas y la posibilidad de retomar su
curso de desarrollo (Servicio Nacional de Menores, 2019) (ver figura 2).

Figura 2: Ámbitos de acción de las residencias de administración directa para adolescentes


(RFA).

Fuente: Orientación Técnica de la Residencia Familiar de Administración Directa para Adolescentes, del
Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

1.2.1 Residencias Emocionalmente Seguras:


De acuerdo a las bases técnicas del modelo RFA, una residencia emocionalmente segura es aquel
lugar capaz de configurar espacios cotidianos que sostengan y respondan a las necesidades del
desarrollo de cada uno de los adolescentes atendidos, generando sentido de pertenencia y anclaje
efectivo (Departamento de Protección de Derechos Área de Diseño y Evaluación, Servicio
Nacional de Menores, 2019). Así, además de garantizar las necesidades básicas, las residencias
familiares buscan constituirse como una experiencia de cuidado cotidiano basado en el buen
trato.

Como indica la evidencia6, la posibilidad de generar vínculos estables y positivos con quienes
asumen el rol de cuidado es un factor clave para el éxito de una intervención de protección
infantil, por lo que el modelo de RFA establece que cada adolescente atendido contará con un
tutor/a quien estará a cargo de acompañarlo en su proceso y será el responsable del caso. El
tutor diario es el encargado de acompañar la rutina cotidiana, realizando encuentros diarios con
el adolescente y generando las intervenciones necesarias acorde a su plan de intervención
individual (PII)7.

A fin de asegurar que la residencia familiar sea un espacio emocional seguro y estable para los/las
adolescentes, es fundamental que estos cuentan con rutinas establecidas. El terapeuta

6 (Clarke, 2011; James, 2011; Whittaker et al., 2016).


7
El diseño del plan de intervención individual (PII) será explicado en mayor detalle más adelante en este informe.

15
ocupacional es el encargado de elaborar esta rutina cotidiana, coordinando las particularidades
de cada caso. Esta rutina debe ser flexible acorde a las necesidades, intereses del/la adolescente
y a contingencias de la vida dentro de las residencias. Tal como establece la norma técnica, la
rutina debe promover la independencia de los adolescentes permitiéndoles a estos tomar
decisiones de su vida cotidiana.

Sumado al tutor de referencia y al/la terapeuta ocupacional, el modelo de RFA enfatiza que en
la construcción de una relación de respeto y confianza participa todo el equipo de interventores,
por lo que todos los profesionales de la residencia deben ejercer su rol asegurando un ambiente
protector permitiendo que el adolescente pueda recuperarse de las vulneraciones sufridas.

A fin de instalar espacios de diálogo, el equipo residencial debe gestionar encuentros quincenales
entre todos los adolescentes atendidos en la residencia familiar, con el objetivo de que estos
compartan experiencias, y se abra un espacio de conversación.

El objetivo central de la residencia emocionalmente segura es que este espacio se constituya


como un factor preventivo de situaciones de desajuste emocional y/o conductual de los
adolescentes, y que, en caso de ocurrir dichas situaciones, el equipo interventor esté preparado
para abordarlas manteniendo el ambiente de buen trato y respeto.
Elementos claves para lograr un ambiente residencial emocionalmente seguras:

● Contar con estándares de infraestructura


● Instalar un ambiente familiar de cuidado
● Instalar rutinas que permitan la estabilidad
● Promover las relaciones positivas con el entorno
● Asegurar que todo el personal a cargo del acompañamiento o cuidado, tanto personal
profesional como administrativos tengan las competencias necesarias para relacionarse
positivamente con los adolescentes, y responder ante situaciones críticas.

1.2.2 Acompañamiento Terapéutico al Adolescente

El segundo ámbito de acción del modelo RFA, es el acompañamiento terapéutico a los/as


adolescentes. Este acompañamiento refiere a un proceso liderado por la dupla del adolescente,
la cual está conformada por un/a psicólogo/a y un trabajador/a social especialista en
intervención con adolescentes, y es complementada por todo el equipo de las residencias, a saber,
equipo de tutores, técnicos en enfermería nivel superior, terapeutas ocupacionales y psiquiatra
(cuando sea evaluado y derivado por psicólogo/a y/o médico general).

El trabajo terapéutico se basa en intervenciones especializadas de carácter psicoterapéutico, que


buscan que el el/la adolescente elabore –o al menos comience a reelaborar- las experiencias de

16
vulneración sufridas, que restablezca la confianza en sí́ mismo y que logre configurar nuevas
formas de situarse en el mundo, de manera de favorecer la construcción de un proyecto de vida
autónoma e independiente (Departamento de Protección de Derechos Área de Diseño y
Evaluación, Servicio Nacional de Menores, 2019). Este proceso aborda las dinámicas de
vinculación con pares, con familiares y otros adultos significativos, buscando potenciar la
vinculación familiar y social (grupo de pares e interacción con el medio).

En el contexto de la residencia familiar, es fundamental que el acompañamiento terapéutico se


nutra de la residencia emocionalmente segura, pues “en la medida que en la Residencia Familiar
el/la adolescente se sienta bien y cuente con pares y/o tutores que le acogen con afecto y le
acompañen de forma permanente, será posible sostener una intervención terapéutica efectiva
para su recuperación de experiencias de vulneración y para construir su proyecto de vida futura”
(Departamento de Protección de Derechos Área de Diseño y Evaluación, Servicio Nacional de
Menores, 2019, pp. 20).

En el contexto de las residencias familiares, la intervención terapéutica es un proceso continuo,


y por ende todo el equipo residente realiza labores de contención y apoyo terapéutico. Después
de las sesiones individuales psicoterapéuticas, el equipo residencial realiza un proceso de
contención con los adolescentes a través de la conversación y el juego. A fin de no recargar
emocionalmente el espacio de despliegue cotidiano, es importante que ambas instancias se
desarrollen en espacios diferentes.

1.2.3 Intervención terapéutica familiar y/o para la vida independiente


El tercer ámbito de acción refiere a la intervención familiar y/o para la vida independiente de los
adolescentes atendidos. Tal como indica la norma técnica, el principal objetivo de este ámbito
es “promover dinámicas familiares bien tratantes, junto con fortalecer las competencias
requeridas para recuperar el cuidado personal del/la adolescente o bien para mantener el vínculo
familiar en aquellos casos en que la solución apunte al fortalecimiento y preparación para la vida
independiente” (Departamento de Protección de Derechos Área de Diseño y Evaluación,
Servicio Nacional de Menores, 2019, pp. 21).

En el ámbito familiar, la intervención psicosocial es liderada por una dupla especializada que
busca intervenir sobre la familia o adulto significativo que podría ejercer el cuidado de la o el
adolescente al momento del egreso de la residencia, o que, en caso de no poder asumir su
cuidado, se mantenga como una figura que pueda contribuir al bienestar de/la adolescente. Este
proceso de intervención se realiza tanto dentro de la residencia como en el hogar familiar. Todo
el proceso de intervención familiar se estructura en torno a tres ejes:
1. Fortalecimiento de las competencias parentales
2. Elaboración sobre experiencia de parentalidad
3. Abordaje de la dinámica e interacción familiares.

17
En el ámbito residencial se favorece que los adolescentes tengan encuentros con sus familias o
adultos significativos lo más frecuente posible, buscando que estos participen de espacios
cotidianos de los/las adolescentes. Así, en los casos en que sea pertinente el equipo promoverá
las visitas de los familiares como también sesiones de trabajo en el domicilio familiar. En los
espacios de visita, se privilegia la oportunidad de momentos de libre interacción entre
adolescente y familiares8. En cuanto a la periodicidad, se establece que estas deberán concretarse
como mínimo una vez a la semana, favoreciendo la mayor frecuencia posible.

En cuanto a la preparación para la vida independiente, el proceso de acompañamiento


terapéutico familiar también se orienta, con todos los/las adolescentes al fortalecimiento de su
autonomía. En aquellos casos en que no se proyecta el egreso con un adulto que asuma su
cuidado, la dupla psicosocial especializada en intervención familiar, trabajará con el/la
adolescente en el desarrollo de habilidades de autogestión. El objetivo del trabajo para la vida
independiente es que cada adolescente construya una idea de futuro, proyectando su vida por
fuera de la residencia familiar9

Dentro de este ámbito un elemento central para el desarrollo de un proyecto de vida para los/as
adolescentes, refiere al ámbito educativo. En este sentido, se potencia que los/as adolescentes
completen la educación escolar y se incentive la continuidad de estudios de educación superior
técnica o universitaria. Asimismo, se busca que los adolescentes logren acceder a capacitaciones
laborales que los preparen para su egreso.

El trabajo de preparación para la vida independiente busca en última instancia, que los
adolescentes desarrollen habilidades para hacer frente a la vida diaria, fomentando su proceso de
independencia y transición a la vida adulta, y recuperando la confianza en sí mismo/a y en los
demás.

1.2.4 Articulación con redes de protección


Finalmente, el cuarto ámbito de acción del modelo RFA, es la articulación con redes de
protección, el cual se relaciona con la articulación de todas las instancias necesarias para que el/la
adolescente mantenga sus vínculos con sus familias, o su comunidad, - siempre que no
configuren factores de riesgo para la recuperación y restitución del derecho a vivir en familia y/o
fortalecimiento de la autonomía.

Para lograr esta articulación, la acción territorial será apoyada por el equipo de soporte regional.
Este equipo es el encargado de desarrollar un proceso de vinculación y articulación territorial de
la residencia con la comunidad en el cual está inserta.

8 Revisar el protocolo de visitas en el contexto de la residencia familiar. Disponible en


https://www.sename.cl/wsename/p7_05-04-2018/protocolos-2016.pdf
9 Revisar el protocolo para la vida independiente. Disponible en https://www.sename.cl/web/wp-

content/uploads/2021/03/Guia-Operativa-01-2021-Vida-Independiente.pdf

18
Esta vinculación debe asegurar el derecho de los/as adolescentes a la educación, y a la salud,
participando de los servicios correspondientes al territorio.

Sumado a esto, el modelo también busca fomentar el relacionamiento comunitario de los


adolescentes con sus comunidades de acogida. Para esto es importante que los equipos de
soporte establezcan alianzas estratégicas con los actores locales, favoreciendo que los
adolescentes accedan a las prestaciones, beneficios o servicios disponibles para ellos que puedan
aportar al logro de los Planes de Intervención y a la restitución de los derechos de los
adolescentes.

Las principales áreas de trabajo desarrolladas por el equipo residencial son las siguientes:
(1)Vinculación con Organizaciones comunitarias, (2) Vinculación Ocupacional, (3) Vinculación
educacional, (4) Vinculación a servicios de salud, y (5) Vinculación con servicios Municipal.

1.2.5 Proceso de Intervención


De acuerdo a las orientaciones técnicas, el proceso de intervención del modelo RFA cuenta con
cinco hitos estructurales: (1) El ingreso y Acogida, (2) Evaluación, (3) Intervención residencial,
(4) Intervención domiciliaria, y (5) Egreso.

Hito 1: Ingreso y acogida a Residencia Familiar:


El ingreso de los/as adolescentes a la Residencia Familiar ocurre por una decisión y orden judicial
oficiada desde un Tribunal con competencia en materia de Familia. La fase de ingreso se inicia
al momento en que se toma conocimiento de la orden del juez –verbal o escrita– y concluye una
vez transcurrida la primera semana de permanencia del/la adolescente en la Residencia Familiar.

De acuerdo al protocolo de ingreso y acogida del/la adolescente10, las actividades de ingreso se


organizan en cuatro momentos, a saber (1) la preparación del ingreso, (2) El ingreso a la
residencia familiar, (3) la acogida inicial y (4) el acompañamiento durante los primeros días.

En la instancia de la acogida inicial el director y el tutor del adolescente se reúne con este para
conversar sobre la situación, explicarle los objetivos del ingreso, presentarle el equipo interventor
y a los otros adolescentes de la residencia, y explicarle las reglas generales de convivencia. La
acogida inicial es el puntapié de una relación de confianza con el/la adolescente, por lo que es
fundamental que esta se desarrolle en un espacio propicio, es importante que se establezca desde
el comienzo una interacción cercana y de respeto, y se presente en el primer minuto la figura del
tutor que tendrá el rol de acompañamiento cotidiano. Posteriormente, el acompañamiento en
los primeros días tiene por objetivo promover nuevos estilos de vinculación, fortaleciendo la
confianza entre el/la adolescente y el equipo interventor.

10Revisar protocolo de Ingreso. Disponible en


https://www.sename.cl/web/wp-content/uploads/2019/05/2-Protocolos-RFA.pdf

19
Hito 2: Evaluación de Ingreso
La segunda fase, es la evaluación de ingreso, la cual tiene una duración máxima de 3 meses a
partir del día que el/la adolescente ingresa a la residencia familiar. Este proceso consta de una
evaluación integral11, dividida en dos etapas, una evaluación inicial (en el primer mes), y una
evaluación de profundización ( en el segundo mes).

Evaluación inicial: Durante el primer mes en la residencia, el equipo busca identificar la


situación de vulneración que gatilla la orden del juez, identificando los factores de riesgo y los
factores protectores. Durante todo este proceso tanto el/la adolescente como su familia son
actores claves.
Elementos claves a identificar:
● Situación que dio origen a la separación de la familia ordenada por Tribunal con
competencia en Familia,
● Situación actual del/la adolescente respecto de su bienestar y desarrollo
● Recursos y factores de riesgo en el ejercicio de la parentalidad y constitución familiar
● Trayectoria de vulneración e intervención en protección especializada.
● Conductas de riesgo de consumo de drogas y esfera sexual.

Considerando toda la información recopilada, el equipo decidirá cuál es la mejor alternativa para
la recuperación y restitución de derechos del/la adolescente: la intervención residencial u otra
modalidad de intervención de SENAME (cuidado alternativo o ambulatorio)12.

Evaluación de profundización: Esta evaluación busca profundizar en las situaciones del/la


adolescente y su familia, definiendo objetivos a tratar en el proceso de intervención residencial.
A nivel del adolescente, en esta etapa el equipo busca conocer la situación actual del/la
adolescente, sus patrones relacionales y evaluar los ámbitos social, físico y cognitivo del
desarrollo. El psicólogo de la dupla evalúa a fin de crear un plan de terapia individual, y por su
parte el/la trabajador/a social, buscará generar un plan de inserción comunitaria atingente a la
situación del adolescente. A la vez, el personal de salud identificará si el adolescente requiere
algún medicamento, o bien ser referido a algún especialista médico. En cuanto a la evaluación
familiar, esta está a cargo de la dupla especializada en familia y busca definir las dinámicas y
estructura familiar de quienes participaban en el cuidado del/la adolescente antes de su ingreso
a la Residencia Familiar, identificando factores de riesgo y protectores para el ejercicio de la
parentalidad. En función de la evaluación familiar se define si es posible proyectar con ellos un

11 Revisar protocolo de evaluación de Ingreso. Disponible en https://www.sename.cl/web/wp-


content/uploads/2019/05/2-Protocolos-RFA.pdf
12 En los casos donde se concluye que la derivación a la Residencia Familiar no es la decisión más pertinente, el

equipo en coordinación con el/la abogada del adolescente y el/la abogada del equipo de soporte deben en un plazo
de una semana emitir un oficio al Juez de Familia correspondiente indicando su recomendación de egresar con una
fundamentación técnica y jurídica y solicitar una audiencia a fin de favorecer que dicha instancia decrete el egreso y
el posterior ingreso a la modalidad que corresponda: protección especializada o protección social (Departamento
de Protección de Derechos Área de Diseño y Evaluación, Servicio Nacional de Menores, 2019).

20
plan de egreso del/la adolescente. Finalmente, a nivel de inserción comunitaria, este proceso de
evaluación busca levantar información respecto de las redes comunitarias e institucionales a las
que cada adolescente requiere encontrarse vinculado para la restitución de sus derechos, para
luego identificar a qué redes ya se encuentra vinculado y a cuáles no.

Los resultados de este proceso de evaluación integral deben quedar registrados en el informe de
evaluación integral, que recoge los aspectos fundamentales diagnosticados en esta etapa.

Hito 3: Intervención Residencial


La tercera fase, es la intervención residencial la cual tiene una duración máxima de 12 meses, y
se desarrolla acorde al plan de intervención individual (PII) trazado después del proceso de
evaluación integral.

Plan de Intervención Individual (PII):


El PII es una herramienta dinámica que permite definir los objetivos, resultados y acción
necesaria para su cumplimiento. Esta herramienta es actualizada por el equipo residencial de
manera periódica acorde a los avances o retrocesos de los adolescentes. Una vez finalizada la
etapa de evaluación este plan debe ser enviado al tribunal en un plazo de 7 días.

El diseño del PII requiere de un trabajo reflexivo y de colaboración en el equipo, orientado por
el/la supervisora del equipo de soporte regional. A continuación, se enuncian las actividades
necesarias para la elaboración de un PII:
- Reunión técnica de todos los profesionales de la residencia
- Reuniones con equipo de otros programas intervinientes (en caso de existir)
- Análisis de casos entre la dupla de intervención con docentes y familiares.
- Aprobación del plan por parte del director de la residencia familiar
- Socialización del plan con el adolescente y sus referentes familiares
- Establecer instancias de evaluación y actualización del plan

Como mínimo todos PII, debe abordar tres ámbitos de intervención:


1. Individual: revisión de experiencias de vulneración y proyección a futuro. Énfasis en el
desarrollo de habilidades para la vida independiente.
2. Familiar: Fortalecimiento de dinámicas familiares, y parentales.
3. Comunitario: Trabajo de vinculación y fortalecimiento de la vinculación con redes de
protección social, comunitaria y local.
Para cada ámbito el PII debe indicar objetivos, plazos y actividades y acciones para el
cumplimiento de estos.

Para el desarrollo del Plan de intervención individual se usa como estructuración los cuatro
componentes del modelo, previamente definidos en este informe.

21
En cuanto a la evaluación del PII, el modelo de RFA exige la realización de sesiones de reflexión
técnica del equipo residencial con los adolescentes y adultos participantes. En estas sesiones se
discuten los avances de los adolescentes y sus familias, y el logro de los resultados esperados.
Como resultado de este ejercicio se incorporan modificaciones al PII.

Hito 4: Intervención en domicilio


En los casos en que se ha definido que la familia puede asumir el cuidado del/la adolescente o
bien este se encuentra en condiciones de comenzar su vida independiente, se da inicio a la cuarta
etapa, de intervención en domicilio. Esta intervención busca ser un acompañamiento durante el
periodo de transición fuera de la residencia, en donde el/la adolescente es acompañado por la
dupla especializada en intervención familiar durante un año, a través de sesiones que disminuye
de frecuencia conforme avanza el tiempo.

En los casos de reintegración familiar, esta etapa consiste en un proceso de permanencia


progresiva, donde se establece un aumento progresivo de la responsabilidad de cuidado por parte
de la familia o adultos significativo13. Durante todo este proceso la dupla especializada en familia
trabaja con él/la adolescente y su familia o adultos significativos en sesiones semanales y luego
quincenales. Como mínimo, estas sesiones deben considerar las siguientes actividades (ver tabla
2):

Tabla 2: Actividades mínimas realizadas en la intervención domiciliaria en los casos de


reintegración familiar.
Dimensión Actividades básicas
Fortalecimiento de ● Sesiones sólo con adultos para el trabajo respecto de sus reacciones
Habilidades ante situaciones de conflicto familiar.
Parentales ● Reforzamiento de la vinculación con redes de protección social
requeridas.
● Apoyo en la resolución de situaciones problemáticas que dificultan
el ejercicio de la parentalidad.
Dinámica Familiar ● Sesiones de reflexión familiar sobre cómo ha sido volver a vivir juntos
o vivir por primera vez juntos.
● Observación de la dinámica en el espacio cotidiano para apoyar

A su vez, en los casos en que no sea viable la reintegración familiar, y se opte por una transición
a la vida independiente, el trabajo de acompañamiento domiciliario refiere principalmente, al
desarrollo de habilidades para la vida y al apoyo a la vinculación comunitaria. Como mínimo,
estas sesiones de acompañamiento deben considerar las siguientes actividades (ver tabla 3):

13
La reintegración definitiva debe ser autorizada por el Tribunal.

22
Tabla 3: Actividades mínimas realizadas en la intervención domiciliaria en los casos de
transmisión a la vida independiente.
Dimensión Actividades básicas
Fortalecimiento de ● Rutina del/la joven
habilidades para la vida ● Alimentación
cotidiana ● Situación asociada a las experiencias adversas sufridas
Fortalecimiento de la ● Vinculación con adultos protectores
vinculación con otros ● Participación en espacio de formación o laboral
● Vinculación con red de salud

Hito 5: Egreso
La última etapa del proceso de intervención refiere al Egreso, el cual se concreta con la
modificación de la medida de protección judicial, tras una evaluación de las condiciones
necesarias para dar término a dicha medida.

A continuación, se presentan las principales actividades de cierre:


● Acciones administrativas tales como egreso de SENAINFO, revisión y orden de carpeta,
entre otros.
● Despedida de la residencia familiar, de los padres y del equipo.
● Entrega de documentación correspondiente al adolescente o familia de egreso.

23
2. Objetivos y metodología del Estudio
Objetivo general: Revisar, analizar y proponer modelos de trabajo en base a características de
las y los adolescentes en cuidado alternativo residencial y proponer modelos de atención e
intervención especializada adecuada a las necesidades y trayectorias, para dar efectividad a la
protección de estos sujetos de atención.

Objetivos específicos:

1. Caracterizar en diversas dimensiones (trayectorias de vida personal, familiar, proteccional,


judicial y situación actual de protección) a las y los adolescentes.
2. Identificar, revisar y sistematizar experiencias comparadas, nacionales e internacionales,
que cuentan con evidencia respecto a la efectividad en la protección de adolescentes con
trayectorias de grave vulneración, con o sin cuidado alternativo residencial, con similares
características y niveles de desprotección.
3. Analizar los contextos institucionales y normativos que han regido las trayectorias y
decisiones proteccionales y judiciales de los adolescentes.
4. Identificar y sistematizar las principales dificultades que se enfrenta en el cuidado
alternativo residencial, específicamente en el modelo de residencia familiar para
adolescentes, que interfieren en la efectiva protección de las y los adolescentes atendidos
en estos centros de administración directa del SNPENA.
5. Proponer estrategias y/o modelos para el trabajo con adolescentes que permita interrumpir
situaciones que dificulten su efectiva protección.
6. Proponer, en base a las dificultades identificadas y considerando las experiencias
comparadas sistematizadas, ajustes al modelo de residencia familiar para adolescentes, que
permita interrumpir la persistencia de vulneraciones y situaciones en conflicto con la ley,
para hacer efectivos sus derechos, mientras están en cuidado alternativo residencial.
7. Establecer una mesa de trabajo conformada por expertos académicos y ejecutores de
políticas, para la revisión y análisis de las dificultades actuales para lograr la protección
efectiva de adolescentes en cuidado alternativo residencial en RFA, así como los productos
y propuestas establecidas en los productos de la consultoría.

En el presente estudio se desarrolló un enfoque metodológico mixto, donde se combinaron y


triangularon métodos y fuentes de información distintas, para abordar mejor el problema de
investigación y mejorar la validez de los datos (Ivankova & Plano Clark, 2016).

Con el fin de abordar el Objetivo Específico Nº1 (Caracterizar en diversas dimensiones


(trayectorias de vida personal, familiar, proteccional, judicial y situación actual de protección) a
las y los adolescentes), se realizó una caracterización de los y las adolescentes vigentes en el
sistema de protección residencial, en torno a sus trayectorias personales, familiares, profesionales
y judiciales; a partir de una base de datos administrativos del Servicio Mejor Niñez y Sename

24
(SENAINFO). La cohorte que se caracterizó estuvo compuesta tanto por NNA, de entre 14 y
18 años que se encuentran vigentes en el sistema residencial, así como por aquellos que, no
estando en residencias actualmente, transitaron por ellas entre los 14 y 17 años, entre el 2016 y
el 2022.
Lo anterior se complementó con entrevistas semiestructuradas realizadas a adolescentes en las 5
residencias visitadas, jóvenes ya egresados de residencias y profesionales de las residencias.

En cuanto al Objetivo Específico Nº2 (Identificar, revisar y sistematizar experiencias


comparadas, nacionales e internacionales, que cuentan con evidencia respecto a la efectividad en
la protección de adolescentes con trayectorias de grave vulneración, con o sin cuidado alternativo
residencial, con similares características y niveles de desprotección), se llevó a cabo una revisión
documental y de la literatura disponible en las temáticas requeridas.

Para dar respuesta al Objetivo Específico Nº3 (Analizar los contextos institucionales y
normativos que han regido las trayectorias y decisiones proteccionales y judiciales de los(as)
adolescentes), se realizó un análisis documental que da cuenta de los cambios jurídicos e
institucionales que han regido las trayectorias proteccionales y judiciales de los y las adolescentes.
Asimismo, este análisis buscó ahondar en la situación actual, en la cual se encuentra el marco
jurídico institucional del modelo de residencias familiares para adolescentes (RFA) en Chile.

En cuanto al Objetivo Específico Nº4 (Identificar y sistematizar las principales dificultades que
se enfrenta en el cuidado alternativo residencial, específicamente en el modelo de residencia
familiar para adolescentes, que interfieren en la efectiva protección de las y los adolescentes
atendidos en estos centros de administración directa del SNPENA) se llevó a cabo una fase de
trabajo cualitativo, a través de estudios de casos en 5 residencias del país. Para llevar a cabo este
trabajo cualitativo, se visitaron durante 4 días cada una de las residencias, donde se entrevistaron
a 4 adolescentes por residencia, el director de la residencia, el encargado de vida familiar y se
desarrollaron grupos focales con los profesionales de las residencias, como tutores, psicólogos,
trabajadores sociales, tens y terapeuta ocupacional. En total se realizaron 12 entrevistas a
profesionales de residencias, 20 entrevistas a NNA, y se realizaron 5 grupos focales, en los que
participaron 25 profesionales de residencias.

Para dar cumplimiento al objetivo nº7, se realizaron dos mesas de trabajo conformada por un
equipo expertos del mundo de la academia, y ejecutores de políticas públicas, en temas de
infancia con el objetivo de (1) discutir las dificultades actuales que enfrenta el sistema para lograr
una efectiva protección de los adolescentes bajo cuidado alternativo residencial en residencias
familiares, y (2) analizar críticamente las propuestas establecidas en este estudio, a fin de validar
las recomendaciones.

Finalmente, a través del análisis y triangulación de toda la información recopilada, se da


cumplimiento al Objetivo Específico Nº5 (Proponer estrategias y/o modelos para el trabajo con
adolescentes que permita interrumpir situaciones que dificulten su efectiva protección) y al

25
Objetivo Específico Nº6 (Proponer, en base a las dificultades identificadas y considerando las
experiencias comparadas sistematizadas, ajustes al modelo de residencia familiar para
adolescentes, que permita interrumpir la persistencia de vulneraciones y situaciones en conflicto
con la ley, para hacer efectivos sus derechos, mientras están en cuidado alternativo residencial).
Lo anterior se encuentra desarrollado en el apartado final de recomendaciones.

3. Niños, niñas y adolescentes del sistema de


cuidado alternativo residencial:
Caracterización cuantitativa

El siguiente apartado responde al primer objetivo de este estudio, el cual busca caracterizar a los
y las adolescentes del sistema de cuidado alternativo residencial, en diversas situaciones de su
vida personal, familiar, protección y judicial.
Dado el foco del estudio, y el interés de retratar la situación de aquellos jóvenes que son
atendidos tanto por el sistema de protección especializada como de justicia juvenil, se harán
comparaciones respecto al total de la cohorte estudiada, como también respecto a una
submuestra de jóvenes que han tenido contacto ambos sistemas, ya sea de manera simultánea o
con desfases temporales.

Fuentes de Información
El proceso de caracterización fue realizado a partir de una base de datos administrativos del
SNPENA y SENAME, proporcionados como parte de un convenio entre ambas instituciones
y el Centro de Justicia y Sociedad de la Universidad Católica, en el contexto de este estudio. La
cohorte a caracterizar está compuesta tanto por NNA, de entre 14 y 17 años que se encuentran
vigentes en el sistema residencial, así como por aquellos que, no estando en residencias
actualmente, transitaron por ellas entre los 14 y 17 años, entre el 2016 y el 2022.
Previo a la presentación de los datos, cabe destacar algunas limitaciones metodológicas de las
fuentes de información utilizada, a saber, SIS, el sistema de registro informático del Servicio
Nacional de Protección Especializada de la Niñez y la Adolescencia, y SENAINFO, el sistema
de registro informático de SENAME.
Ambas fuentes de información son utilizadas para registrar la registrar la información de cada
caso atendido en los distintos programas de la red, así como para registrar las acciones realizadas
durante el periodo de intervención. En el caso de SNPENA, tanto los programas de
administración directa como aquellos administrados por Organismos Colaboradores

26
Acreditados (OCAS), tienen la obligación de llevar estos registros, por lo que la base de datos de
SIS posee el registro histórico de cada persona atendida en el sistema, lo que permite obtener
datos de la magnitud de la población atendida y egresada. Tanto la base de datos manejada por
SNPE como por SENAME resultan ser herramientas útiles para cuantificar a la población que
es atendida y que transita por el sistema de protección especializada y de justicia juvenil. No
obstante, para la caracterización más detallada de la población existen ciertas limitaciones que
deben ser consideradas. Ambas fuentes de registro fueron diseñadas como herramientas para la
gestión y supervisión de la ejecución de los programas y no para obtener información
estandarizada de los NNA (Hogar de Cristo, 2017). Así, si bien existe una multiplicidad de
campos y variables, estos son completados por los interventores y no todos poseen instrumentos
estandarizados para la recolección de información, lo que pone en cuestión la validez de algunos
datos.
Un estudio del CJS realizado para UNICEF (2019) dio cuenta de tres limitaciones de estas
plataformas:

• Las plataformas carecen de un mecanismo de validación automática de la información


que suben los miles de interventores sobre sus usuarios, lo que genera problemas de
consistencia de los datos.
• Algunas variables presentan problemas de diseño metodológico, en tanto sus alternativas
de respuesta no son mutuamente excluyentes o refieren a conceptos distintos.
• No existen criterios unívocos para ingresar los valores de las variables en la base de datos.
Se visibiliza que los profesionales interpretan de forma heterogénea tanto las variables
como las alternativas disponibles, lo que resta confiablidad a la información (Centro de
Estudios Justicia y Sociedad, 2019).
Estas dificultades afectan los análisis estadísticos de los datos, sobre todo los que implican algún
diagnóstico (en salud mental, consumo de drogas, discapacidad, etc.) o motivos de
ingreso/egreso del sistema. Así, si bien dichas bases de datos cuentan con información respecto
a ciertas variables de interés para este estudio, algunos datos pueden presentar imprecisiones.
Respecto a estas limitaciones, cabe destacar que el artículo 31 de la Ley N.º 21.302, que crea el
Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y la Adolescencia, mandata la creación
de un nuevo sistema de información el cual busca subsanar las limitaciones antes mencionadas.
Habiendo estipulado lo anterior, a continuación, se presenta la caracterización de los NNA
atendidos en el sistema de cuidado alternativo residencial.

3.1 Características Demográficas


La cohorte estudiada consta de 10.060 NNA, de los cuales un 79% (7.972) ya egresó del sistema
de cuidado alternativo residencial, y un 21% (2.088) se encuentra vigente en el sistema.

27
El grafico 1 muestra la cantidad de NNA en el sistema de cuidado alternativo residencial, durante
el periodo 2016-2022. Se observa una diminución de 5.5 puntos porcentuales en el número de
NNA atendidos en el periodo señalado.
Gráfico 1: NNA atendidos en el sistema de cuidado alternativo residencial año 2016- 2022

3,000 2,657
2,500 2,162
Frecuencia NNA

2,000 1,827 1,699


1,621
1,500 1,294 1,312

1,000
500
0
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
AÑO

Fuente: Elaboración propia a partir de datos SIS.

En términos de distribución por género, la cohorte está compuesta mayoritariamente por


mujeres: un 62,1% (6.247) son mujeres y 37,9% (3.812) son hombres. Al analizar la distribución
por sexo según estatus en el sistema, se observa una proporción similar de mujeres y de hombres
entre quienes ya egresaron del sistema residencial y quienes se mantienen en este (Grafico 2).

Gráfico 2: Sexo según estatus en el sistema de la cohorte (%)

100
80
63 58 62
60
37 42 38
40
20
0
Egresado Vigente Total Cohorte
Estado

Hombre Mujer

Fuente: Elaboración propia a partir de datos SIS N=10060. N Egresados = 7973. N Vigentes =2088.

28
A su vez, las edades de los NNA de la cohorte oscilan entre los 14 y 18 años, concentrándose
en las edades de 14 y 15 (70% de la cohorte)14. Esta tendencia se replica tanto entre los NNA
egresados como los NNA vigentes de la cohorte.

Finalmente, en cuanto a la nacionalidad de los NNA, el 93% de la cohorte es de nacionalidad


chilena, seguido de la nacionalidad boliviana (1,6%, 163 NNA), venezolana (1,4%, 145 NNA) y
colombiana (1,0%, 105 NNA). No se presentan diferencias significativas en la composición por
nacionalidad de la cohorte, entre aquellos NNA egresados y vigentes.

Submuestra Estatus Dual y Atención Simultánea


Tal como se mencionó, dado el foco del estudio uno de los elementos a analizar es la situación
de aquellos NNA que entran en contacto tanto con el sistema de protección especializada como
de justicia juvenil. A fin de precisar el análisis, se utilizarán dos conceptos para referirse a esta
población. En primer lugar, se utilizará el concepto NNA con Estatus Dual, para referirse a
aquellos NNA que en algún momento de sus trayectorias institucionales entraron en contacto
con ambos sistemas, ya sea de manera simultánea o no. En segundo lugar, se utiliza el concepto
de NNA con Atención Simultánea, para referirse solo a aquellos jóvenes que actualmente
están siendo intervenidos por ambos sistemas. Todas las variables de caracterización de este
apartado serán analizadas desde esta submuestra.

En términos de magnitud los NNA con estatus dual representan el 11,5% (1.155) de la cohorte.
Es decir, entre el 2016 y 2022, 1.155 NNA que han pasado por el sistema de cuidado alternativo
residencial, han tenido algún tipo de contacto, ya sea antes, durante o después de egresar con el
sistema de responsabilidad penal adolescente.
Al analizar solo a la población vigente en el sistema de cuidado alternativo residencial,
actualmente 85 NNA posen Estatus Dual, lo que corresponde al 4% de la población vigente.
Asimismo, 57 NNA están actualmente en Atención Simultánea, es decir, están siendo atendidos
por ambos sistemas al mismo tiempo. Los NNA con atención simultánea representan el 2,7%
de la población vigente en el sistema de cuidado alternativo residencial.
Al observar las variables demográficas antes descritas (género, edad, y nacionalidad) en la
submuestra de aquellos casos con estatus dual y/o atención simultánea, algunas distribuciones
cambian.
Respecto al género, entre aquellos casos con estatus dual, los hombres representan el 69%,
mientras que las mujeres el 31%. Es decir, si bien dentro del sistema de cuidado alternativo
residencial las mujeres son mayoría, en el caso de los NNA con estatus dual estas proporciones
se revierten. Esta situación se intensifica aún más para los casos de atención simultánea, donde
la población masculina representa el 74% y la femenina solo el 26%. (ver gráfico 3).

29
Gráfico 3: Sexo según tipo de atención de la cohorte (%)

100
26 31
80
66 62
60
40 74 69
20 34 38
0
Atención Simultanea Estatus Dual Solo Atención en Protección Total Cohorte

Hombre Mujer

Fuente: Elaboración propia a partir de datos SIS y SENAINFO. N.º Estatus Dual =1155 N.º Atención Simultánea =57; N.º
Total Cohorte =10.060

En cuanto a la distribución por género, es importante relevar que, si bien la mayoría de los casos
con estaus dual son hombres, la proporción de mujeres está sobrerrepresentado respecto a
población femenina en justicia juvenil. En efecto, según el compendio estadístico de Sename
2021, las mujeres representan entre el 5% y 10% de la población en justicia juvenil. Como se
observó en el grafico 3, las mujeres representan el 31% de los casos con estatus dual, lo que
implica que parte importante de las mujeres que ingresan al sistema de justicia juvenil poseen
antecedentes proteccionales. En última instancia pareciera ser que, en el caso de las mujeres, las
experiencias de vulneración son un factor relevante a la hora de dar cuenta de sus conductas
delictuales.
A su vez, respecto a la edad, tanto los NNA con estatus dual como con atención simultánea se
concentran en las categorías de 16, 17 y 18 años, (ver gráfico 4), lo que se condice con el
promedio de edad de otros estudios con población de justicia juvenil. Finalmente, en cuanto a
la nacionalidad, no se presentan diferencias significativas entre la población total de la cohorte y
los NNA con estatus dual y/o atención simultánea.
Gráfico 4: Edad según tipo de atención de la cohorte (%)

100
80
60 40 39 36
40 28 23 24 24 24 26 25 25 25 26
11 10 13
20 1 0 0 1
0
Atención Simultanea Estatus Dual Solo Atención en Protección Total Cohorte

14 15 16 17 18

Fuente: Elaboración propia a partir de datos SIS. Solo atención Protección N: 8905, Estatus Dual: Nº 1155 Total Cohorte Nº:
10060

Sumado a las variables anteriores, la información de SIS permite caracterizar a la población con
relación al tipo de administración de la residencia en la cual habitan. Respecto a esta variable, el

30
77,2% de la cohorte (7.765 NNA) ingresó a una residencia administradas por Organismos
Colaboradores Acreditados (OCAS) en su último ingreso al sistema de cuidado alternativo, y un
22,8% (2.294 NNA) ingresó a una residencia de administración directa. En cuanto a la población
vigente, actualmente, el 10% de los NNA (211 NNA) están en residencias de administración
directa, mientras que el 90% (1875 NN) está en OCAS.
Al analizar la situación de los NNA con estatus dual y/o atención simultánea, se observa un
aumento de la presencia de ellos en residencias de administración directa, respecto a la población
sin contacto con el sistema de justicia juvenil. En efecto, de aquellos jóvenes con estatus dual,
un 54% (619 NNA) ingresó a una residencia de administración directa en su último ingreso.
Asimismo, entre aquellos que están actualmente siendo atendidos por ambos sistemas, el 35%
(21 NNA) está en residencias de administración directa (ver gráfico 5).

Gráfico 5: Tipo de administración residencial según modalidad de atención (%)

100

80 46
75
60 81 77

40
54
20 35
19 23
0
Atención Simultanea Estatus Dual Solo Atención en Protección Total Cohorte

Administración Directa OCAS

Fuente: Elaboración propia a partir de datos SIS. Nº Estatus Dual =1155; Nº Atención Simultánea =57; Nº Total Cohorte
=10060: N

Finalmente, al analizar la distribución por región, se observa que la mayor cantidad de los
adolescentes y jóvenes de la cohorte estuvieron en residencias de la Región Metropolitana
(24,3%, 2.448 NNA), seguidos por las regiones de Valparaíso (16,10%, 1.620 NNA), Biobío
(13,1%, 1.311 NNA) y Maule (8,95%, 900 NNA). No se presentan mayores diferencias
regionales al comparar a la cohorte, con la submuestra de NNA con estatus dual o atención
simultánea.

31
Gráfico 6: Región de la última dependencia a la que ingresó el NNA (%)

REGIÓN METROPOLITANA DE… 24.3


REGIÓN DE VALPARAISO 16.1
REGIÓN DEL BIOBÍO 13.0
REGIÓN DEL MAULE 9.0
REGIÓN DE LOS LAGOS 7.5
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA 7.4
REGIÓN DE COQUIMBO 3.8
REGIÓN DE TARAPACA 3.6
REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA 2.6
REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL… 2.5
REGIÓN DE LOS RÍOS 2.4
REGIÓN DE ANTOFAGASTA 2.3
REGIÓN DE ÑUBLE 2.2
REGIÓN DE ATACAMA 2.0
REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA… 0.8
REGIÓN DE AYSÉN DEL GENERAL… 0.5
Fuente: Elaboración propia a partir de datos SIS. Nº: 10060

3.2 Historial de Institucionalización


3.2.1 Causa Último Ingreso
En cuanto a las causas de ingreso, el 34% de los NNA de la cohorte ingresó a su última residencia
debido a ser víctima de negligencia, siendo esta la causa más prevalente de la cohorte. En
segundo lugar, se encuentra la causa de “Protección según orden del Tribunal” con un 32%, lo
que implica que no se posee información que especifique la razón por la cual ingresa a una
residencia. En tercer lugar, se encuentran aquellos NNA que ingresaron debido a ser víctimas de
maltrato y abuso sexual, cada categoría representando un 6% y 5% de las cusas de ingreso
respectivamente (ver gráfico 7).

32
Gráfico 7: Causa de ingreso de ultima residencia (%)

VÍCTIMA NEGLIGENCIA 34
PROTECCIÓN SEGÚN ORDEN DEL TRIBUNAL 32
Causas de Ingreso Ultima

VÍCTIMA DE MALTRATO FÍSICA 6


VÍCTIMA DE ABUSO SEXUAL 5
Residencia

SIN CAUSA DE INGRESO REGISTRADA 5


OTRAS CAUSAS 5
INHABILIDAD DE UNO O AMBOS PADRES 4
VÍCTIMA/ TESTIGO VIF 4
VÍCTIMA DE ABANDONO 3
ViCTIMA DE VIOLACIÓN 2
VICTIMA MALTRATO PSICOLOGICO 1
0 20 40 60 80 100

Fuente: Elaboración propia a partir de datos SIS. Nº: 10060

Respecto a los jóvenes con estatus dual o atención simultánea, no se observan diferencias en las
causas de ingreso respecto de la cohorte.

3.2.2 Duración Último ingreso y Cantidad de ingresos en el período


Al igual que en estudios anteriores que han evidenciado que las estadías en el sistema de cuidado
alternativo residencial son extensas (Centro de Estudios Justicia y Sociedad, 2021), el gráfico 8
muestra que del total de NNA egresados de la cohorte, solo el 47% estuvo menos de un año en
su última residencia, mientras un 21% estuvo más de 3 años.
Gráfico 8: Tiempo de permanencia en la última residencia, (%) (NNA egresados)

100
80
60 46.9
40 32.55
20.56
20
0
Menos de un año Entre 1 y 3 años Mas de 3 años

Duración de su ultimo ingreso residencial


Fuente: Elaboración propia a partir de datos SIS. Nº: 7972

Ahora bien, es importante señalar que los datos anteriores muestran el tiempo de permanencia
solamente en la última residencia. No obstante, los NNA de esta cohorte tienen historias de
contacto con los sistemas de protección más extensas. A saber, el 25% fue usuario de otra
residencia de protección antes de esta última estadía, y el 8% estuvo en tres o más residencias

33
previo a su ultimo ingreso. Estos datos hacen suponer que el tiempo de estadía promedio durante
la trayectoria vital de los NNA es mayor a lo presentado previamente.

Lamentablemente no fue posible analizar la participación en programas ambulatorios de la red


de protección15,pero en base a estudios anteriores, es esperable que un número significativo de
los NNA de la cohorte hayan sido atendidos por algún programa ambulatorio de la red, previo
a su ingreso a su última residencia, lo que estaría intensificando el historial de atenciones en el
sistema de protección especializada de los NNA16.

Si bien no se observan diferencias en el tiempo de permanencia en la última residencia, según


género ni edad de los NNA, si hay diferencias entre la población migrante y entre aquellos
jóvenes con estatus dual.

En el caso de la población migrante, estos NNA presentan estancias más cortas y con menor
número de ingresos en el sistema de cuidado alternativo residencial. A saber, del total de
migrantes de la cohorte egresada, el 78% (481 NNA) estuve menos de un año en su última
residencia, y solo el 3% estuvo más de 3 años. Esto, sumado a que el 84% (521 NNA) nunca
estuvo en una residencia de protección previo a su último ingreso, lo que permite suponer que
su paso por el sistema de cuidado alternativo es una medida transitoria muchas veces ligado a su
ingreso no acompañado al país17. Sumado a lo anterior, es importante destacar que solo se posee
información respecto a el historial de institucionalización de estos NNA en Chile, por lo que no
considera posibles trayectorias de vulneración e institucionalización en sus países de origen.

En cuanto a los jóvenes con estatus dual, estos también presentan estadías más cortas en su
último ingreso, pero una mayor cantidad de ingresos al sistema residencial. Es decir, si bien
permanecen menos tiempo en cada residencia, ingresan reiteradas veces al sistema (ver gráfico
9 y 10). La menor duración de sus estadías en residencias pueda deberse al abandono por parte
de los adolescentes de la residencia. En efecto, el abandono del proyecto residencial es la causa
de egreso del 13% de los jóvenes con estatus dual, categoría que representa solo el 3% de las
causas de egreso de las jóvenes sin contacto con el sistema de justicia juvenil.

15 Si bien se solicitó la información, la Base de Datos a trabajar no contaba con dicha variable.
16 Según el estudio realizado por el Centro de Estudios Justicia y Sociedad, (2021) el 55,7% de los niños del sistema
de cuidado alternativo residencial había pasado por un programa ambulatorio de protección antes de su última
residencia.
17 Como se mencionó anteriormente la cohorte se compone de 617 NNA migrantes, de los cuales el 26& (163

NNA) con de nacionalidad boliviana, el 24% (145 NNA) venezolana, y el 17% (105 NNA) colombiana.

34
Gráfico 9: Tiempo de permanencia en la última residencia, según tipo de atención (%)

100
80 64
60 44 47
29 33 33
40 23 21
20 7
0
Estatus Dual Solo Atención protección Total Cohorte Egresada

Menos de un año Entre 1 y 3 años Mas de 3 años

Fuente: Elaboración propia a partir de datos SIS. N.º Estatus Dual =1155; N.º Atención Simultánea =57; N.º Total Cohorte
Egresada=7972

Gráfico 10: Número de Residencias de protección a las que han ingresado los NNA
según tipo de atención.
100
77 74
80
57
60
40 22
16 17
20 11 10 5 6
2 3
0
Estatus Dual Solo Atención protección Total Cohorte Egresada

Solo Residencia Actual Una Residencia Antes Dos Residencias Antes Tres o mas Residencias Antes

Fuente: Elaboración propia a partir de datos SIS. N.º Estatus Dual =1155; N.º Atención Simultánea =57; N.º Total Cohorte
=7972

En el caso de los jóvenes con atención simultánea, si bien no es posible obtener la duración de
su último ingreso pues son población vigente, se observa que, al igual que los jóvenes con estatus
dual, poseen mayor número de entradas a programas residenciales, en comparación a aquellos
jóvenes solo atendidos en el sistema de protección.

3.2.3 Edad Primer ingreso Sistema Protección


En cuanto a la edad del primer ingreso a la red de protección, los datos muestran que el 26%
ingresó por primera vez al sistema de protección entre los 12 y 14 años, seguido por aquellos
NNA que ingresaron a los 14 y 15 años, ambas categorías representando el 17% de los ingresos
Gráfico 11).

35
Gráfico 11: Edad de los NNA de la cohorte en su primer ingreso a los servicios de
protección (%)

26%

17% 17% 16%


9%
6% 6%
3%
1%

0-4 años 4 -7 años 7-10 años 10 -12 año 12 -14 años 14 años 15 años 16 años 17 años
Edad Primer Ingreso Red Protección

Fuente: Elaboración propia a partir de datos SIS. Nº: 10.060

3.2.4 Contacto con el sistema de justicia juvenil


Tal como se mencionó anteriormente, el 11% (1.155 NNA) de la cohorte tuvo contacto con el
sistema justicia juvenil, ya sea antes, durante o después de su egreso del sistema de protección.
En efecto, el 8,1% (818 NNA) de la cohorte estuvo en algún programa de responsabilidad penal
adolescente antes de ingresar a su última residencia de protección, y un 7,3% (734 NNA) ingresó
a algún programa de responsabilidad penal adolescente después de ingresar a su última residencia
de protección.
Respecto al involucramiento con el sistema de justicia juvenil, existen diferencias entre la
población egresada y vigente. Como es de esperar, la población egresada presenta un mayor
involucramiento en el sistema de justicia juvenil después de su último egreso en protección.
Asimismo, la población egresada presenta también un mayor involucramiento en el sistema de
justicia juvenil previo a su último ingreso a protección. Esto se condice con la disminución de la
población general del sistema de justicia juvenil, la cual bajó de 11.544 adolescentes vigente en
el 2016 a 8.968 adolescente vigente en el 2021 (Sename 2016; Sename 2021). La tabla 4 detalla
toda la información antes presentada.
Tabla 4: Contacto con el sistema de justicia juvenil.
Egresados Vigentes Total
Cohorte
(%) (%) (%)
Algún tipo de Contacto Con RPA (Antes, durante y/o después) 13.4 2.8 11.4
Programa RPA Antes 9.6 2.4 8.1
Programa RPA Después 8.5 2,6 7.3
Atención Simultánea - 2,7 -

Sumado a eso, es posible observar que, de aquellos jóvenes con estatus dual y atención
simultánea, el 70% y 79% respectivamente tuvieron su primer contacto con este tipo de

36
instituciones de atención a la infancia y a la adolescencia a partir del sistema de protección
especializada, y el 30% y 21% respectivamente, fueron detectados por el Sistema a partir de los
servicios de justicia juvenil. Es decir, la gran mayoría de los jóvenes que entran en contacto con
ambos sistemas lo hacen primero con los sistemas de protección (ver gráfico 12).
Gráfico 12: Institución que detecta por primera vez el caso, jóvenes con estatus dual y atención
simultánea (%)

100 79
80 70
60
40 30
21
20
0
Atención Simultanea Estatus Dual

Primer Ingreso a Protección Primer Ingreso a Justicia Juvenil

Fuente: Elaboración propia a partir de datos SIS y SENAINFO. N Estatus Dual: 1155; Atención Simultánea Nº 57

En cuanto a las causales de ingreso al sistema de justicia juvenil, lamentablemente la información


de SENAINFO posee grandes vacíos de información. Para un 32% de los NNA con estatus
dual no se posee información respecto a su causa de ingreso. A pesar de esto, se observa que un
42% de los NNA con estatus dual ingresó al sistema de justicia juvenil por delitos de robo, y un
8% por hurtos (ver gráfico 13). Respecto a los NNA con atención simultánea solo se posee
información para 8 de los 57 NNA, por lo que dicha información no es incluida en el gráfico 13.
Gráfico 13: Causales de Ingreso al sistema de justicia juvenil de los NNA con estatus
dual (%)

ROBO 42.2
SIN INFORMACIÓN 31.57
HURTO 8.44
LESIONES 4.3
RECEPTACIÓN 3.67
TRAFICO ILICITO DE DROGAS 2.05
DAÑOS 1.88
AMENAZAS 1.45
ABUSO SEXUAL 1.18
PORTE DE ARMAS 1.14
QUEBRANTAMIENTO 0.98
OTROS 0.39
HOMICIDIO 0.38
DESORDENES PUBLICOS 0.38

Fuente: Elaboración propia a partir de datos SenaInfo. Nº: 1155

37
En cuanto a los tipos de medidas y/o sanciones de los NNA con estatus dual y atención
simultánea, el 28% de los jóvenes con estatus dual de la cohorte ingresaron al sistema de justicia
a un Programa de Servicios en Beneficio de la Comunidad y de Reparación del Daño Causado
(SBC), siendo esta la sanción más prevalente. En el caso de los NNA en atención simultánea la
medida más prevalente es el Programa de Medidas Cautelares Ambulatorias (MCA) con un 22%
de los casos (ver gráfico 14).
Gráfico 14: Medidas y Sanciones recibidas por los NNA con Estatus Dual y Atención
Simultánea (%)

100

80

60

40 28
23 22
16 13 17
20 9 9
6 7 4
0 0 0 0 2
0
CSC CRC CIP PLA PLE PSA MCA SBC

Estatus Dual Atención Simultanea

Fuente: Elaboración propia a partir de datos SenaInfo. Nº Estatus Dual: 1155 N atención simultánea 57

El uso de medidas y sanciones ha tenido variaciones a lo largo del periodo. En efecto, entre los
jóvenes con estatus dual egresados la medida más prevalente es el Programa de Servicios en
Beneficio de la Comunidad y de Reparación del Daño Causado (SBC), mientras para los vigentes
es el Programa de Medidas Cautelares Ambulatorias (MCA) (ver gráfico 15).

38
Gráfico 15: Medidas y Sanciones recibidas por los NNA según vigencia en el sistema
(%)

Vigente 9.26 25.93 14.81 22.22 20.37 7.41

Egresado 5.32 22.79 9.14 15.96 16.87 29.52

Total Cohorte 5.52 22.95 9.43 16.29 17.05 28.38

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

CIP CRC CSC MCA PLA PLE PSA SBC

Fuente: Elaboración propia a partir de datos SENAINFO. Nº: 1155

3.2.5 Egresos sistema de protección


En cuanto a la edad de egreso, tal como muestra el gráfico 16, el 31% de los NNA egresados de
la cohorte, egresaron a los 17 años de su último programa de la red de protección. En el caso de
los NNA con estatus dual, su edad de egreso de la red de protección incrementa respecto a
aquellos NNA solo atendidos en protección, con un 36% de los NNA con estatus dual
egresando de la red de protección con 18 o más años (Ver gráfico 16).
Gráfico 16: Edad de egreso de la red de protección (%)

100
80
60
33 30 31 36
40 20 24 24
18 19
20 9 5
2
0
15 16 17 18 o mas

Estatus Dual Solo protección Total Cohorte

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de SIS N= 8575

En cuanto a las causas de egreso, lamentablemente la información de esta variable es limitada y


en alrededor del 58% de los casos se desconoce o no se especifica la causa de egreso18. En efecto
el 40% de los casos posee la categoría “Tribunal Directa Egreso” como causa de egreso, y el
19% la categoría “Sin Información”.

39
Respecto a los jóvenes que egresan de la red de protección y no ingresan a programas de la red
de justicia, SIS almacena datos respecto a “con quién egresan” los NNA, lo que puede dar
algunos indicios de lo que sucede inmediatamente al egreso. Entre los NNA egresados del
sistema residencial en el periodo, el 60% se registra como egresados con su familia biológica,
nuclear o extensa. Vale decir, es posible que se haya concretado una reunificación familiar,
aunque sea temporalmente. Para el 15% se desconoce o no se posee información respecto a con
quien egreso. Asimismo, un 9% egreso solo o con pareja, y un 4,8% ingresa a un programa de la
red SENAME (ver gráfico 17).
Gráfico 17: Con quien egresan NNA del sistema de cuidado alternativo residencial (%)

Con Familia Biológica 59.94


Se Desconoce 14.72
Egresa Solo o con Pareja 9.87
Proyecto Red Sename 4.79
No Aplica 3.59
Otros 3
Otro proyecto Red Mejor Niñez 2.18
Proyecto Externo 1.89

Con Quién Egresa

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de SIS N= 8575

A pesar de que los jóvenes de la cohorte egresan mayoritariamente con la familia biológica, es
posible preguntarse respecto de la sostenibilidad de esa reunificación. Como se señaló, un
porcentaje no menor vuelve a ingresar a otros programas residenciales, y de quienes cumplieron
mayoría de edad, se desconoce si esas reunificaciones fueron estables en el tiempo.

3.3 Historial de vulneraciones

3.3.1 Maltrato
Uno de los indicadores de vulneración disponibles en la base de datos de SIS es el indicador de
Maltrato. Este indicador señala la presencia o ausencia de maltrato, según fue registrado en el
ingreso del NNA. Lamentablemente al analizar la base se observaron discrepancias entre las
causas de ingreso de los NNA y el indicador de maltrato. Algunos casos presentaban como causa
de ingreso el maltrato físico y/o psicológico, sin embargo, no eran identificados con maltrato en
la variable “Maltrato”. En efecto tan solo el 15% de los NNA de la cohorte presentan
experiencias de Maltrato, según la variable de SIS. Esto se repite para múltiples NNA de la
cohorte bajo estudio, por ende no es viable analizar dicha variable.

40
A pesar de lo anterior, al utilizar la causa de ingreso como indicador de presencia o ausencia de
maltrato, como se presentó anteriormente, un 6% de los NNA de la cohorte ingresaron por
Maltrato Fisco y un 2% por maltrato Psicológico. Sumado a esto, un 34% ingreso por
Negligencia, lo que podría incluir experiencias de Maltrato.

3.3.2 Situación de Calle


Otro de los datos que SENAINFO reporta es si antes de ingresar al sistema residencial, los NNA
habían estado en situación de calle. Estos datos presentan limitaciones pues un 6% (567) de la
cohorte no registra información para la variable, lo que indica posibles sesgos en la variable y un
sub-registro. No obstante, es posible observar que un 6% se reporta haber estado en situación
de calle previo a su ultimo ingreso.
A nivel general, no se observan diferencias significativas a nivel de género ni edad, pero si se
observa un mayor porcentaje de NNA que declaran haber estado en situación de calle previo a
su ultimo ingreso al sistema de protección, entre aquellos NNA egresados. Asimismo, se
observan diferencia a nivel del tipo de dependencia en la cual están insertos los NNA, siendo
más prevalente la situación de calle entre aquellos NNA en residencias de administración directa
(16,3%) en comparación a las OCAS (3%) (ver gráfico 18). Esto último podría hacer pensar que
los NNA que ingresan al sistema de administración directa tiene experiencia de vulneración más
profundas.
Gráfico 18: Prevalencia de la situación de calle, según estatus en el sistema y tipo de
administración (%).
Administración

OCAS 96.99 3.01


Tipo

AA.DD 83.74 16.26

Vigente 97.36 2.64


Estatus en el
Sistema

Egresado 93.08 6.92


Cohorte
Total

93.97 6.03

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

No Situación de Calle Si Situación de Calle

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de SIS N= 10060

Sumado a lo anterior, se observa que existe una mayor prevalencia de haber estado en situación
de calle, previo al ingreso a la red de protección entre aquellos NNA con estatus dual. En efecto,
mientras solo el 5% de los NNA de la cohorte que solo se han atendido en protección han estado

41
en situación de calle, esta cifra aumenta a 13% entre aquellos NNA con estatus dual. A su vez,
no hay diferencias entre los jóvenes con atención simultánea.

3.4 Antecedentes Educacionales


Los datos observados para esta cohorte corroboran la información observada por otros estudios
respecto de la exclusión, bajo acceso educacional y gran rezago escolar de los jóvenes en
residencias de protección (Hogar de Cristo, 2017; Observa Derechos, 2014; SENAME, 2019b).
La tabla 5 indica el último nivel educacional alzando por los NNA de la cohorte, según edad. A
modo de comparación se presenta el nivel educacional alcanzado por la población general en
cada tramo etario, utilizando como medida la última encuesta Casen disponible.
En el grupo de entre 14 y 15 años de la cohorte, uno de cada tres NNA (32.6%) no terminaron
la educación básica, y 26.8% tiene su educación media incompleta. Contrastado con la
distribución de la población general, la brecha es enorme. A partir de la CASEN 2017 se observa
que los jóvenes chilenos en ese rango etario solo el 12% tiene su educación básica incompleta, y
el 59% tiene su educación media incompleta.
Esta situación se replica entre aquellos jóvenes de entre 16 y 18 años. Para el 17% de estos, su
último nivel educacional alcanzado fue la educación básica, en contraste con un 3% en la
población general, y solo el 7% completó su educación media, en comparación a un 35% en la
población general. Estos indicadores son relevantes, ya que confirma lo que observa la literatura
internacional: el bajo nivel educacional de los jóvenes que pasan por los sistemas de cuidado,
que luego impacta en su inserción laboral.
Tabla 5: Ultimo Nivel educacional alcanzando por la cohorte, según tramo de edad
14-15 años 16-18 años Total
Cohorte CASEN 2017 Cohorte CASEN 2017 Cohorte CASEN 2017
(%) (%) (%) (%) (%) (%)
Básica Incompleta 32.6 12 11.5 3 25.0 30
Básica Completa 28.3 29 17.3 3 24.5 14
Media Incompleta 26.8 59 46.6 59 33.6 34
Media Completa 0.4 0 6.7 35 3.8 12
Sin información 12.0 - 17.8 - 13.1 -

Fuente: Elaboración propia a partir de la información de SENAINFO N=10060. Datos de población general obtenidos de
CASEN 2017.

Al comparar los antecedentes educacionales de aquellos jóvenes con estatus dual, y atención
simultánea las brechas se incrementan. Como se mencionó anteriormente, los jóvenes con
estatuas dual se concentran en el grupo etario de 16 -18 años. Entre estos, mientras el 15% de
los NNA atendidos solo en protección poseen como último nivel educacional su educación
básica, esta cifra aumenta a 30% entre los jóvenes con estatus dual. En el caso de los jóvenes
con atención simultánea esto se incrementa aún más, con un 32% de los jóvenes en atención

42
simultánea con su educación básica como su máximo nivel educación en el tramo etario 16-18
años. Asimismo, solo el 2 % y 3% de los jóvenes con estatus dual y atención simultánea
respectivamente, completaron su educación media, en comparación a un 8% entre los jóvenes
atendidos exclusivamente por el sistema de protección (ver tabla 6). Esta situación evidencia un
mayor rezago escolar y bajo acceso educacional de la submuestra de jóvenes con estatus dual, en
comparación a aquellos jóvenes sin contacto con el sistema de justicia juvenil.

Tabla 6: Último Nivel educacional alcanzando por la cohorte, según tipo de atención y tramo de edad
14- 15 16- 18

Solo Estatus Atención CASEN Solo Estatus Atención CASEN


Atención Dual Simultánea 2017 Atención Dual Simultánea 2017
en en
protección protección
(%) (%) (%) (%) (%) (%) (%) (%)

Básica 31 35 21 12 10 20 25 3
Incompleta
Básica 28 37 69 29 15 29 36 3
Completa
Media 27 22 7 59 48 40 38 59
Incompleta
Media 3 0 2 0 8 2 3 35
Completa
Sin 11 6 1 0 0 9 0 0
información
Fuente: Elaboración propia a partir de la información de SENAINFO N=10059. Datos de población general obtenidos de CASEN

3.5 Antecedentes de Salud

3.5.1 Salud Mental


En cuanto a la prevalencia de problemas de salud mental, la base SIS presenta una variable que
indica la presencia o ausencia de diagnósticos de salud mental. Del total de la cohorte, un 64%
posee un diagnóstico de salud mental en su último ingreso. De aquellos con diagnósticos, el 64%
presentan un diagnóstico psicológico, 30% un diagnóstico psicológico y psiquiátrico, y un 7%
solo psiquiátrico.
Lamentablemente no es posible identificar los trastornos específicos más prevalentes pues la
variable disponible (Tipo de Trastorno) presenta un 75% de casos sin información. Aun así, al
analizar las categorías para el 25% de los casos que, si presentan información, se observan
tipologías que no responden a tipos de trastornos tales como el consumo perjudicial de drogas.
La falta de información confiable respecto a los problemas de salud mental de los NNA en el

43
sistema de protección y/o justicia juvenil es alarmante, y requiere de futuras investigaciones para
identificar las necesidades de esta población.
En relación a la prevalencia de los problemas de salud mental a lo largo de la cohorte, no se
registran diferencias significativas entre los NNA a nivel de género, edad, ni tipo de
administración. Sin embargo, si se registran diferencias en la prevalencia de diagnósticos por
salud mental entre la NNA egresados (63%) y los NNA vigentes (70%), siendo más prevalente
entre la población vigente. Esto puede deberse a cambios en la forma de digitar la información
en la base de datos. Por su parte, tampoco se presentan diferencias en la prevalencia de
problemas de salud mental entre aquellos jóvenes que solo son atendidos en el sistema de
protección y aquellos con estatus dual y/o atención simultánea.

3.5.2 Discapacidades
SIS también reporta información sobre la existencia de discapacidades en la cohorte, la cual es
auto reportada por los equipos de los proyectos. Cabe destacar la base no cuenta con
información para el 3% de los NNA, lo que implica que los análisis de esta variable pueden estar
sesgados. Aun así, se observa que el 8% de los NNA de la cohorte presenta algún tipo de
discapacidad. Entre las discapacidades más prevalentes se encuentra la deficiencia intelectual
(73%), deficiencia visual (7%) otras deficiencias (6%)
En cuanto a la prevalencia de discapacidades en la cohorte, no se registran diferencias a nivel de
género, edad, ni estado en el sistema. En cuanto a los casos con estatus dual y/o atención
simultánea, no es posible realizar un análisis pues la gran mayoría de los casos con lo que no se
cuenta información pertenecen a esta categoría19.

3.5.3 Enfermedades Crónicas


Por su parte, un 4% (419 NNA) de la cohorte, presenta alguna enfermedad crónica, dentro de
los cuales solo el 55% (226 NNA) recibe tratamiento. Lamentablemente no se dispone
información sobre el tipo de enfermedades crónicas ni del tratamiento proporcionado. Siguiendo
la tendencia de los problemas de salud mental, no se registran diferencias entre género, edades,
estado dentro del sistema, ni tipo de atención.

3.5.4 Consumo de Droga


Finalmente, se presentan algunos datos respecto al consumo de drogas de los NNA de la
cohorte. Cabe destacar que el único antecedente disponible es la impresión que tienen los
interventores respecto a los NNA, la cual queda registrado en el SIS. Es decir, no se cuenta con
información basada en test estandarizados para medir problemas de abuso/dependencia de
sustancias, por lo que la información puede ser sesgada y de baja calidad.
Tomando en cuenta lo anterior, un 27% de la cohorte es consignado por el sistema SIS como
con consumo ocasional y/o problemático de sustancias en su último ingreso a la red de

19En efecto no se cuenta con información sobre la presencia o ausencia de discapacidades para el 30% de los casos
de estatus dual y para el 52% de los casos con atención simultánea.

44
protección. Al analizar cómo se distribuye esta variable en la cohorte, no se observan diferencias
significativas en la prevalencia del consumo de drogas entre tipos de administración, sin
embargo, se registra un aumento de 9 puntos porcentuales en la prevalencia de consumo de
droga entre la población egresada y vigente de la cohorte, siendo esta mayor en la población
vigente. Finalmente, en cuanto a la distribución por género, los hombres presentan un mayor
porcentaje consumo de sustancias (30%), versus un 22% en la población femenina (Ver Gráfico
19).

Gráfico 19: Prevalencia del Consumo de droga según Estado en el Sistema y Género (%)

100
76.07 77.61 74.84
80 67.77 70.26
60
40 32.23 29.74
23.93 22.39 25.16
20
0
Egresado Vigente Hombre Mujer
Estado en el Sistema Sexo Total Cohorte

No Consumo Drogas Si Consumo Drogas

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de SIS N= 10059

En cuanto al tratamiento por consumo de drogas, SIS posee una variable que indica si el NNA
está inscrito en SENDA. De aquellos NNA de la cohorte identificados con consumo de drogas
en su último ingreso, un 76% está inscrito en SENDA. Ahora bien, durante el trabajo en terreno
de este estudio, el cual se presentará en el siguiente apartado, se observó que una de las grandes
problemáticas destacada por los equipos en residencia es la dificultad para acceder a la oferta
programática de SENDA, por lo que el estar inscrito no se traduce en que los NNA asistan
efectivamente a tratamiento por su consumo de sustancias. Esto puede explicarse por falta de
oferta y/o falta de disposición de los NNA en asistir al tratamiento.
En relación a la submuestra de jóvenes con estatus dual y atención simultánea, se observa una
mayor prevalencia de consumo de sustancias. En efecto, el 62% de aquellos NNA con estatus
dual presentan consumo de droga en su último ingreso, en comparación al 24% entre aquellos
que solo han sido atendidos en el sistema de protección. Asimismo, entre aquellos que
actualmente se encuentran en atención simultánea el 58% registra consumo de droga en su
último ingreso al sistema de protección (ver gráfico 20).

45
Gráfico 20: Prevalencia del Consumo de droga según tipo de atención (%)

100
24 27
80
58 62
60
40 76 73
20 41 37
0
Atención Simultanea Estatus Dual Solo Atención Protección Total Cohorte

No Consumo de Droga Si Consumo de Droga

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de SIS N= 10060

46
4. Brechas del actual modelo de Residencias
Familiares para adolescentes de
Administración Directa (RFA)
El apartado que se presenta a continuación es el resultado del trabajo en terreno realizado en 5
residencias familiares para adolescentes de administración directa en Chile. En cada una de las
residencias seleccionadas se realizaron visitas durante 4 días y horarios diferentes a fin de lograr
captar de mejor manera las dinámicas internas de la vida residencial. Sumado a esto se realizaron
entrevistas a profesionales de las residencias, adolescentes y un grupo focal en cada residencia
con los equipos interventores.

En cuanto a la selección de las residencias, esta se realizó de manera conjunta con el Servicio
Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y UNICEF, contrapartes
técnicas del estudio. Para la realización del terreno se visitaron las siguientes residencias: Macul
(RM), Miguel Claro (RM), Villa Alemana (Valparaíso), Quillota (Valparaíso), Arica de hombres
(Arica) (ver tabla 7).
Tabla 7: Resumen trabajo en terreno
Región Residencia Técnica de Recolección de
Información
Región Metropolitana RFA Macul - Entrevistas a NNA (4)
Región Metropolitana RFA Miguel Claro - Entrevista a Director(a)
Región de Valparaíso RFA Villa Alemana - Entrevista a EVF
Región de Valparaíso RFA Quillota - Grupos Focales
Región de Arica RFA Arica - Observación Participante

Toda la información levantada en el trabajo en terreno fue analizada y triangulada. Los resultados
del estudio cualitativo se presentan utilizando como marco los 4 ejes del modelo RFA, a saber
(1) las residencias emocionalmente seguras, (2) acompañamiento terapéutico comunitario, (3) la
vinculación familiar y preparación para la vida independiente, y (4) la vinculación con redes de
protección. Para cada uno de estos, se discuten los aspectos positivos y las principales brechas o
nudos críticos observados.

47
4.1 Residencias Emocionalmente Seguras

Tal como se describió en el apartado de antecedentes, una residencia emocionalmente segura es


aquella capaz de crear espacios cotidianos que sostengan y respondan a las múltiples necesidades
de desarrollo de los adolescentes atendidos/as, generando sentido de pertenencia, y anclaje
(Departamento de Protección de Derechos Área de Diseño y Evaluación, Servicio Nacional de
Menores, 2019). Considerando lo anterior, según los lineamientos del modelo, para lograr un
ambiente emocionalmente seguro, una residencia debe (1) contar con estándares de
infraestructura (2) instalar un ambiente familiar de cuidado, (3) instalar rutinas que permitan la
estabilidad, (4) asegurar que todo el personal de trabajo cuente con las competencias necesarias
para relacionarse positivamente con los/as adolescente, y (5) promover las relaciones positivas
con el entorno.

El trabajo de campo de este estudio evidencia que en términos generales el modelo RFA es
efectivo a la hora de instalar residencias emocionalmente seguras, sin embargo, hay ciertas
barreras que dificultan el cumplimiento de este lineamiento.

4.1.1 Espacio Físico

“Dignificar el espacio de vida de los niños, niñas y adolescentes bajo cuidado estatal”

Uno de los elementos más mencionados, tanto por los/as profesionales como por los/as
adolescentes atendidos a la hora de hablar sobre este nuevo modelo, es el cambio de
infraestructura, respecto del modelo CREAD. A diferencia del modelo de institucionalización
masiva, las nuevas residencias familiares para adolescentes son casas ubicadas en barrios
residenciales y cercanas a servicios básicos, comercio y espacios de recreación, con buenas
instalaciones, bastante cuidadas, las cuales buscan retratar la calidez y libertad de un hogar.

Los/as adolescentes entrevistados sostienen que estas nuevas residencias cambiaron el


“ambiente carcelario” (Adolescentes RFA de mujeres) del modelo CREAD, y que, debido a esto,
“hoy todos somos más libres acá dentro” (Adolescente Residencia RFA)”. Por su parte los/as
profesionales también comparten esta mirada, destacando como un gran avance, la transición
desde un modelo “aversivo y restrictivo” (Profesional RFA) hacia uno de mayor cercanía. Bajo
su mirada, el espacio físico en donde se instalan estas nuevas residencias habilita un trabajo
mucho más contenedor, empático y seguro, pues permiten en sus palabras “relacionarse desde
la cercanía”. Al profundizar en este punto, uno de los profesionales comenta:

“¿Cuál es la diferencia que yo veo entre el CREAD y la residencia familiar? Lo principal


es la infraestructura y el espacio en donde los niños habitan. Lo que busca la residencia
familiar es que el niño se sienta en un ambiente de casa, de familia, en una casa donde tú
puedas tener tu pieza , donde puedas tener un entorno bonito, un comedor bonito donde

48
todos almuerzan juntos, un espacio de estudio, un espacio donde no existan oficinas
cerradas para los profesionales, sino que si un psicólogo te quiere intervenir, se pueda
tirar de guata en el pasto a conversar contigo, y de esta forma sacar este estigma de que
tú eres niño institucionalizado. Yo creo que es de los cambios más importante que se
pudo hacer. El nuevo modelo dignificó el espacio de vida de los niños bajo cuidado del
Estado” (Profesional RFA).

Este cambio en la infraestructura trae consigo diversos efectos, entre ellos, en primer lugar, la
consolidación de cierto sentido de pertenencia desde los/as adolescentes hacia el espacio que
habitan. En algunas de las residencias estudiadas, los equipos declaraban estar sorprendidos al
ver el cuidado y preocupación de los/as adolescentes por los espacios de las residencias,
catalogando estas prácticas de cuidado como una “auto regulación novedosa” (Encargado de
vida familiar RFA) de los/as jóvenes. Desde la mirada de los adolescentes, muchos dicen
disfrutar de este nuevo espacio residencial, y estar agradecidos de contar, para muchos por
primera vez, con un lugar que sienten propio.

En segundo lugar, sumado al sentido de pertenencia, las características físicas del espacio y el
limitado número de adolescentes por residencia que trae consigo este cambio en la
infraestructura, ha permitido la promoción de la individualidad dentro del espacio residencial.
Asimismo, ha promovido el respeto por la diversidad de formas de estar y habitar los espacios.

A diferencia del modelo anterior, hoy, la mayoría de los/as adolescente duermen en habitaciones
individuales, o bien compartidas con una sola persona. Para muchos, esto ha sido una experiencia
novedosa, y si bien en un comienzo generó temores en algunos/as jóvenes, con el paso del
tiempo dichos espacios se resignificaron, y hoy son descritos como fundamentales para la
identidad, seguridad y el sentido de pertenencia.

Es importante destacar lo clave que fue en las narrativas de los equipos y de los adolescentes la
asimilación de estos nuevos espacios. La transición desde los CREAD a las RFA fue compleja,
especialmente en lo que se refiere a la generación de sentido de pertenencia e individuación. En
este ámbito, el manejo de los objetos y espacios privados fue un proceso de aprendizaje y un
desafío. Hay relatos que señalan cómo algunos adolescentes comenzaron a acumular comida y
útiles de aseo personal, los que mantuvieron por largo tiempo en sus dormitorios (y en algunos
casos aún se mantiene). También se evidenció un cuidado receloso de sus pertenencias y una
ausencia de límites en cuanto al respeto de los objetos y espacios del resto. Asimismo, los equipos
con sorpresa observaron dificultades de cómo las y los adolescentes enfrentaron un proceso de
individuación y el manejar espacios de soledad, donde hubo un tránsito hacia la pérdida del
sentido de lo colectivo. Varios de los adolescentes estaban acostumbrados a ser uno más y a
compartir espacios con muchos jóvenes para dormir, donde las angustias se disipaban. El
proceso de dormir sólo/a o con poca compañía, por ejemplo, desató terrores nocturnos, e
incluso en una residencia relevaron que los adolescentes se infantilizaron teniendo que ser
acompañados por los profesionales a la hora de acostarse:

49
“La transición al espacio personal fue difícil para las chiquillas, muchas de ellas lloraban
en las noches, las sentíamos llorar en sus piezas, era un llanto de sentir pertenencia en un
espacio, de sentir que algo es tuyo. Incluso escuchamos frases que nunca habíamos
pensado que íbamos a escuchar como: “prefiero volver al Cread que estar acá”,
estábamos mucho mejor allá. Vivimos esas crisis con ellas que fueron los primeros meses.
Nosotros llegamos a la conclusión que esto fue una crisis por estar solas por primera vez,
por dormir solas. Muchas tenían temores nocturnos. Incluso el turno de noche, cuando
recién llegaron, tuvo que empezar a hacerlas dormir. Tuvimos que volver a esa infancia,
y contarles cuentos, acompañarlas a dormir, hacerles cariño en el pelo para que se
durmieran” (Grupo Focal equipo RFA.).

Por otra parte, en las visitas a terreno se observó que los espacios comunes se ocupan poco, lo
que también se puede deber a que era época de vacaciones, por lo que había más espacios para
levantarse tarde o dormir siestas. Podríamos decir que en las residencias de hombres se notaba
un mayor movimiento en estos espacios, lo que se debía a la instalación de consolas y máquinas
de ejercicios en los espacios comunes.

A pesar de los anterior, desde una perspectiva más global, los equipos interventores sostienen
que la disposición del espacio físico en este nuevo modelo residencial ha tenido efectos
importantes en el proceso de individualización de los/as jóvenes, permitiéndoles configurar,
quizás por primera vez en sus vidas, una noción de sí mismos. Tal como indica uno de los/as
directores/as entrevistados/as.

“Estando acá [los/as adolescentes] empezaron a resignificar sus emociones, ellas


empezaron a darle un nombre a una emoción, un sentido, una individualización de lo
que sentían, de lo que pensaban. Acá ellas lograron sentarse en un círculo y conversar y
dialogar con la otra. Lograron conocerse, conocerse entre ellas y a ellas mismas.
Aprendieron a saber cuándo necesitan estar solas, cuando deben buscar sus espacios
personales, y eso yo creo se debe, entre otras, a que es un espacio pequeño” (Profesional
RFA).

En las visitas en terreno fue posible observar que efectivamente las habitaciones son el espacio
de mayor significancia para los/adolescentes, quienes intervienen el espacio con fotos o posters
acorde a sus gustos. Por el contrario, los espacios comunes tienen una decoración neutra y son
habitados en mayor medida por los profesionales, quienes parecieran tener mayor sentido de
pertenencia con dichos espacios, en comparación con los/as propios adolescentes.

En este ámbito, en algunas residencias, llamó la atención el desuso de algunas áreas comunes,
donde la arquitectura además no facilita espacios de encuentro. En varias de las residencias
estudiadas el diseño de los espacios mantiene una separación muy profunda entre las oficinas de
los profesionales (duplas psicosociales, terapeutas ocupacionales, director/a) y los adolescentes,

50
lo cual de cierta manera podría afectar las dinámicas de convivencia y obstaculizar encuentros
que podrían propiciar instancias de socialización e incluso intervenciones terapéuticas en
contextos no clínicos. Esto es más evidente en algunas residencias que en otras, donde los
profesionales se mantienen la mayor parte del tiempo en sus oficinas y los jóvenes en los
dormitorios, a pesar de que existen varias áreas comunes y de recreación.

Por lo tanto, si bien en los casos estudiados existe efectivamente una mayor dignidad, adecuación
a las individualidades y cuidados de los espacios, también es importante mencionar que las
actividades comunes o el ocupar espacios compartidos no fue algo que se vio con frecuencia.
Así como también, destacar que existe una separación física importante entre la casa y los
espacios de trabajo de los y las profesionales; lo que podría también repercutir en la relación que
existe entre los adolescentes y algunos profesionales de la residencia.

4.1.2 Ambiente familiar de cuidado: Rutinas y relaciones interpersonales.


Uno de los principales objetivos del modelo RFA es lograr generar un ambiente familiar de
cuidado. Para esto, los principales elementos son (1) las rutinas cotidianas y (2) las relaciones
interpersonales.

A partir del terreno, se puede observar que si bien hay un esfuerzo significativo por fomentar
rutinas y relaciones que generen un ambiente familiar de cuidado, existen varias piedras de tope.
En relación a las rutinas y actividades cotidianas, uno de los hallazgos del trabajo de campo fue
evidenciar la ausencia casi absoluta de actividades dentro de las residencias. Antes de profundizar
en este punto, cabe destacar que todo el trabajo de campo de este estudio se realizó durante la
época de vacaciones de verano, y, por ende, los/as adolescentes no asistían al colegio y pasaban
todo el día en la residencia. Fuera de algún paseo esporádico a la playa (en las residencias de la
región de Arica, y de Valparaíso) o a algún parque de diversiones, en las residencias de la Región
Metropolitana, la vida cotidiana se vio más bien estática.

Así mismo, también se encontraron realidades disímiles entre las residencias, respecto a las
rutinas y normas a la de hora de levantarse, tomar desayuno y acostarse, lo que impacta en el
ordenamiento de la rutina general de la residencia. A nivel del modelo, no hay lineamentos
respecto a estas rutinas o reglamentos de horarios, sino que cada residencia desarrolla prácticas
distintas. En algunas, de manera conjunta los equipos y los/as adolescentes han establecido
horarios para desayunar, almorzar, cenar y acostarse, mientras que, en otras, estos horarios no
existen o son flexibles. Sobre este punto, los equipos sostienen que durante el año escolar es más
fácil generar rutinas establecidas, pues el día se estructura en torno a la escuela. Sin embargo,
durante los fines de semana o períodos de vacaciones, consolidar rutinas se vuelve más complejo.
En el período de vacaciones, si bien algunos utilizan los espacios comunes (cuarto de estar o
patios) o salen de la residencia, la mayoría pasa gran parte del día durmiendo o con sus celulares
en sus habitaciones, y muchas de las instalaciones con que las residencias cuentan tales como
piscinas, máquinas para hacer ejerció o bicicletas, no son utilizadas.

51
Al preguntar sobre la falta de actividades y de rutinas estructuradas dentro de las residencias, los
equipos interventores identifican principalmente dos obstaculizadores. Por un lado, sostienen
que las rutinas dependen en gran medida del estado de ánimo de los/as adolescentes, lo cual
muchas veces no contribuye a generar actividades constantes. Muchos de los/as adolescentes
están con consumo de drogas, y usan las residencias más que nada como un espacio para dormir
y comer. Otros, atraviesan procesos psicológicos complejos y prefieren retraerse, limitando sus
interacciones. Sumado a esto, el aislarse, si no es el grupo de referencia, es un comportamiento
habitual en la adolescencia, más cuando no existen estímulos de interés, ni propuesta
programática que “deba” cumplirse.

Por otro lado, los equipos reconocen que la falta de actividades y rutinas se debe a que la vida
diaria dentro de las residencias esta atravesada por múltiples contingencias. Debido a las
características de los/ adolescentes, los equipos destinan gran parte del día a atender y contener
descompensaciones y/o crisis de los/as jóvenes, lo que dificulta realizar actividades grupales o
extraprogramáticas. Si bien los profesionales reconocen que esta situación es un nudo crítico,
pues las rutinas son un elemento importante para la estabilización de los/as jóvenes, declaran
estar atados de manos debido a la complejidad que deben manejar dentro de las residencias. En
este sentido, podemos mencionar que, durante la visita a las residencias, hubo varias
contingencias, como la salida de adolescentes de la residencia no autorizadas, crisis y
descompensaciones de las y los adolescentes (lo que fue reportado por los equipos de las RFA),
y tensiones entre adolescentes o con los profesionales.

El segundo elemento para la consolidación de un ambiente familiar de cuidado son las relaciones
interpersonales. Sobre este punto, de manera transversal los/as adolescentes entrevistados
sostienen que, en general, las relaciones con los equipos son buenas, ancladas sobre el respeto y
el cariño. Los/as jóvenes son enfáticos al destacar la preocupación, la cercanía y afecto de los/as
profesionales, especialmente con los/as EVF y tutores/as. En algunos casos, para quienes
transitaron desde el modelo CREAD, evidencian las diferencias en el trato. Por su parte, si bien
los/as profesionales concuerdan con los/as adolescentes en que a nivel general las relaciones
son positivas, reconocen que estas son bastante cambiantes, y que los/as adolescentes están
constantemente tensionando los vínculos con la finalidad de probar la incondicionalidad de
los/as profesionales. En este sentido, las relaciones vinculares son fluctuantes, tal como
menciona un tutor/a;

“El vínculo que forman las adolescentes es siempre ganancial, y por ende es ambivalente.
Un día pueden amarte, con toda su vida quererte, y al día siguiente te la pueden hacer
bien grande. Te pueden denunciar, te pueden acusar, pueden mentir. Y eso es por el daño
que ellas tienen, por las carencias emocionales. Por lo tanto, uno tiene que tener esa
claridad para que el día de mañana no te juegue en contra, porque en el fondo no es
personal. Las niñas están estructuradas de esa manera lamentablemente” (Tutor/a RFA).

52
Además, en algunos casos de mayor complejidad o donde hay irritabilidad debido al consumo
problemático de drogas, los/as profesionales reconocen que existen comportamientos hostiles
y violentos desde los/as adolescentes hacia los equipos. Tal como relata un tutor/a;

“(…) yo he vivido situaciones en las que he tenido esguinces cervicales graves, yo he


perdido 4 pares de lentes, he sido golpeada, casi tuve fractura de costilla, me intentaron
matar en alguna momento en una situación caótica que tuvimos acá que nos encerraron
en un baño de la oficina y nos tiraron un extintor abierto encendido y nos encerraron,
nos sacó carabineros, hace un mes atrás una joven vino y se descompensó de tal forma
que nos pateó, nos golpeó, recibimos combos y a mí me llegó un cuchillo a un metro,
entonces estamos expuestas a esas situaciones críticas”(Tutor/a RFA)

En cuanto a la relación vincular entre adolescentes, el escenario es algo distinto. Si bien algunos
declaran tener amistades dentro de la residencia, y durante el día se movilizan en grupos, persiste
dentro de la residencia una sensación de distancia y desconfianza. La mayoría de los adolescentes
se describen a sí mismos como solitarios, y reacios a formar amistades y vínculos con sus pares.
Para muchos, los/as otros/as adolescentes de las residencias son simplemente personas con las
cuales viven, y salvo excepciones, en general no son vistos como figuras de protección y/o
acompañamiento, ni de confianza.

Una de las razones entregadas por los/as adolescentes, respecto a por qué se genera esta
distancia, es que la vida cotidiana dentro de la residencia esta atravesada por múltiples
discusiones, peleas, y tensiones, y a fin de evitar involucrarse en los problemas del resto,
muchos/as jóvenes prefieren aislarse. Tal como relatan los siguientes adolescentes:

“Yo no tengo amistades acá, no me gusta, pero me llevo normal con todas, si ellas no se
meten conmigo yo no me involucro. Ellas muchas veces pelean o gritan o se dicen cosas,
pero no me meto, yo prefiero estar conmigo mismas nomas, y cuando se ponen a gritar
me voy a mi pieza y me quedo ahí”. (Adolescente, RFA mujeres).

“¿Qué cosas no te gustan de las residencias? Los niños porque por todo pelean. […] Yo
los ignoro, los ignoro a todos, porque son conflictivos, todos los días discuten por una
cosa o por otro, y yo me agobio así que prefiero salir de la casa y distraerme”
(Adolescente, RFA de hombres).

Otro aspecto a destacar en este ámbito es que se evidencia una variación en la presencia de
adolescentes en las residencias, esto según los relatos, ya sea por abandono o cambio de situación
judicial en el caso de los adolescentes que se encuentran cumpliendo una medida o sanción en
SENAME, lo que va complejizando crear, sostener y proyectar relaciones de mayor intimidad
entre ellos y ellas. Asimismo, se observan ciertos liderazgos negativos, que alteran la dinámica
de las residencias e incluso situaciones de control de algunos adolescentes sobre otros.

53
En las visitas a las residencias, fue posible observar que, a pesar de que el trato entre profesionales
y adolescentes es por lo general respetuoso y afectuoso, el entorno emocional es sumamente
intenso. Durante el día hay música fuerte sonando, hay gritos, garabatos, descompensaciones, y
un sinfín de situaciones paralelas que van generando un ambiente de mucha agitación. Debido a
esto, generar un ambiente familiar de cuidado es complejo y muy desafiante, principalmente, ya
que la cotidianeidad dentro de las residencias es sumamente impredecible.

4.1.3 Equipos de trabajo


Otra de las transformaciones importantes respecto al Modelo CREAD, es el perfil del equipo
interventor. El nuevo Modelo RFA potencia la profesionalización del equipo residencial, lo que
es visto por los funcionarios/as como un elemento destacable, pues hoy los equipos cuentan
con más competencias y herramientas para acompañar a los/adolescentes.

De acuerdo a los equipos, la profesionalización del cargo, y los lineamientos respecto a cómo
este debe ejecutarse en el marco de una residencia emocionalmente segura, ha tenido efectos
positivos sobre el proceso de vinculación de los/as adolescentes con la figura de un adulto
significativo. Tal como se mencionó en el apartado anterior, desde la mirada de los adolescentes
que transitaron del modelo CREAD al modelo RFA, el entorno y forma de relacionarse dentro
de esta nueva residencia les ha permitido generar lazos de confianza con los equipos,
identificando a alguno de los profesionales como figuras de cariño, apoyo, contención e
incondicionalidad.

“Estamos resistiendo a costa de nuestra salud física y mental” (Psicólogo/a RFA)


Si bien la nueva composición de los equipos de trabajo es destacada como algo positivo del
modelo RFA, de manera transversal los/as funcionarios sostienen que esta profesionalización
de los cargos tendrá pocos efectos prácticos a largo plazo, si no se atiende el desgaste y
agostamiento de los y las profesionales.

Al describir su labor, los funcionarios destacan que es un trabajo sumamente complicado, pues
realizan labores de contención emocional, donde las responsabilidades y limites no están
claramente delineadas, y donde muchas veces su propia integridad física y mental es puesta en
jaque.

El día a día dentro de las residencias está lleno de situaciones de tensión, angustia y/o violencia;
y los equipos, como los adultos responsables del bienestar de los/as adolescentes, son quienes
deben brindar la contención y sostener estas situaciones.

Debido a las características que marcan las trayectorias de vida y de institucionalización de los/as
adolescentes atendidos en el sistema, de manera cotidiana los equipos se ven expuestos a
problemas de salud mental como descompensaciones o intentos de suicidio, a situaciones
relacionadas con droga, ya sea ingreso de droga a las residencias, sobredosis o bien a situaciones

54
de riesgo relacionadas al narcotráfico y/o a las armas. En el caso de las residencias de mujeres,
donde la explotación sexual infantil ha emergido como una dimensión de conflicto, donde los
equipos se ven enfrentados a un complejo escenario, en tanto, deben intervenir para intentar
interrumpir este tipo de vulneraciones, trabajando con las adolescentes víctimas, además del
temor de lidiar con situaciones de riesgo con proxenetas. Asimismo, ante situaciones de estrés o
tensión, muchos adolescentes tienen respuestas agresivas y violentas, lo que ha desencadenado
episodios de agresiones físicas hacia los profesionales. Sobre este punto, una encargada de vida
familiar sostiene que:

“Lo que más falta en la residencia es capacitación y políticas de autocuidado para los
funcionarios. Nosotros queremos una instancia donde realmente seamos escuchados y
donde realmente se vean cambios. Yo de verdad necesito que en esta residencia vengan
e intervengan en cuanto a lo que es el clima laboral, porque si no, nos vamos a derrumbar
todos. Acá hay mucha gente comprometida con la infancia más vulnerada, pero
necesitamos más herramientas (…). A veces yo siento que estamos en una situación de
abandono. Es super chocante para mí llegar a un turno y que me digan que no viene
nadie. Vinimos dos personas al turno, pero mi otra compañera se fue al hospital a
acompañar a una niña que estaba con crisis. Entonces yo llegué acá y me tuve que quedar
sola. O sea, dar almuerzo sola, sabiendo que las niñas en ese horario hay que despertarlas.
Más encima no tenía Tens que diera los medicamentos. Y no se trata de decir que no soy
capaz, yo sé que soy capaz. Pero, qué pasa si las niñas hubiesen despertado mal o con
alguna desregulación. Qué hago yo con unas niñas que se ponen a pelear de repente, que
se agarran del moño y pueden llegar a matarse. O con descompensaciones mayores,
nosotros tenemos niñas que se cortan, niñas que han intentado suicidarse acá dentro de
la residencia. Tengo compañeras que han tenido que descolgar niñas y están trabajando
sin licencia al día siguiente ¿Dónde está el servicio? Leen los reportes, ¿han venido?
¿Chiquillas, cómo están? ¿Cómo fue descolgar a esta niña?” (Encargada/o de Vida
Familiar, RFA).

Debido a que las responsabilidades y límites de la función de los equipos es laxa, los/as
profesionales se ven enfrentados a la constante disyuntiva entre cómo proteger y ayudar a los/as
adolescentes y no exponer su propia integridad física y psicológica. Según los profesionales su
labor requiere ofrecer mucho más de lo que los lineamientos del modelo detallan, y
lamentablemente el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia no
ha propiciado las herramientas para proteger y cuidar a sus funcionarios/as, comentan los
funcionarios en sus relatos.

De acuerdo a los interventores, la extenuante carga laboral sumada a la poca o nula preocupación
del Servicio ha generado un desgaste profundo de los equipos, lo que se traduce en (1) un
aumento en el número de licencias solicitadas por los profesionales y (2) una sensación de hastió
y desencanto con la labor, la cual genera tensiones dentro de las residencias.

55
En relación a las licencias médicas, el sistema de cuidado alternativo ha experimentado un
aumento sustantivo del número de licencias solicitadas por los funcionarios, principalmente por
temas de salud mental, desgaste, o episodios de estrés agudos propiciados por la exposición a
situaciones de violencia física y/o emocional. Este fenómeno es descrito por los/as funcionarios
como un gran nudo crítico, que afecta la cotidianeidad dentro de las residencias en dos niveles.

En primer lugar, intensifica el desgaste y agotamiento de los equipos, pues deben operar con
menos profesionales, aumentando la carga laboral de los que no están con licencia. Si bien existen
sistemas de remplazos, los funcionarios comentan que estos son poco fiables, ya que o bien el
Servicio demora mucho en asignar al nuevo personal o bien este no se presenta. Independiente
de la razón muchas veces las residencias operan con menos personal del necesario lo que expone
a funcionarios/as y adolescentes a potenciales situaciones vulneradoras.

En segundo lugar, la constante rotación de profesionales genera problemas en los propios


adolescentes, debido a que ven interrumpido sus procesos de vinculación e intervención. Según
los equipos, dicha interrupción es resentida por los/as adolescentes, y se manifiesta en mayores
episodios de descompensación, y/o agresividad.

Sumado al aumento de las licencias médicas, el desgaste y agotamiento de los equipos, ha


comenzado a generar una sensación de hastío y desmotivación entre los profesionales, quienes
declaran sentirse frustrados con su labor y con el Servicio. Según los funcionarios/as, este
disgusto no solo repercute en su vida personal y profesional, sino que merma el ambiente dentro
de las residencias, lo cual es percibido por los/as adolescentes. Tal como indica una profesional:

“Nosotras no estamos bien, tenemos un grupo que está con licencia y tenemos otro
grupo resistiendo. Estamos mal. ¿Qué espero del servicio? Casi nada, porque la
experiencia me ha enseñado que no harán mucho. De todas formas yo le he planteado a
mi Jefatura que intervengamos la residencia con otros recursos, por ejemplo, como la
ACHS. Que traigamos psicólogos, traigamos terapeuta, algo para atender a los
profesionales. Algo tenemos que hacer porque en un año más no lo vamos a soportar,
ningún equipo va a resistir más ¿Qué es lo más importante? El bienestar de las niñas,
pero la cosa es que esto repercute en las niñas y las niñas lo saben, las niñas saben que
estamos mal, que estamos cansadas, las niñas saben todo, son súper perceptivas”
(Profesional RFA).

En este mismo sentido, fue posible observar cómo estos conflictos laborales se traspasan a los
adolescentes, quienes forman bandos a favor o en contra de ciertos profesionales. Esto redunda
en desconfianzas e incluso amenazas de los/as adolescentes a los profesionales con acusar a los
profesionales para dar inicio a sumarios. Esto genera un desequilibrio de poder entre
profesionales y adolescentes complejos, lo cual afecta el manejo de la disciplina dentro de las
residencias.

56
Todos los equipos entrevistados enfatizan el profundo desgaste de los profesionales, y como
esto dificulta cualquier trabajo a realizar en el contexto residencial. Su visión es que el Servicio
olvida que los equipos son “la columna vertebral” (psicólogo/a RFA) del modelo, y que si estos
están dañados, es imposible garantizar la protección de los adolescentes atendidos en el sistema.

“Necesitamos un sistema de cuidado y contención para los profesionales”


Si bien desde la alta dirección del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y
Adolescencia se reconoce que la labor de los interventores es extenuante, por los dichos de los
funcionarios/as, no se han implementado sistemas de acompañamiento que ayuden y/o protejan
a los profesionales. Al respecto, los equipos levantan dos grandes necesidades; por un lado,
sostienen que faltan capacitaciones para los nuevos profesionales quienes muchas veces se
integran a los equipos sin mayor experiencia, y por el otro, solicitan sistemas de apoyo
psicológico o autoayuda para los equipos ya en operación.

Sobre este último punto, los funcionarios/as critican que no existen espacios, tiempos, ni
recursos para generar instancias de autocuidado que promuevan el bienestar de los/as
funcionarios. Debido a esto, urge el desarrollo de una política de cuidado que establezca
mecanismos para esto. Entre las propuestas de los equipos destaca la implementación de
sesiones periódicas de autocuidado, donde los equipos puedan conversar, desahogarse y
compartir sus experiencias. Sumado a esto se solicita el acceso a atención psicológica, que
permita atender las situaciones que viven los funcionarios, antes de requerir una licencia médica.
Así, la formalización de prácticas de autocuidado para funcionarios emerge como un nudo crítico
del actual modelo RFA.

“Es casi imposible modificar ciertas prácticas: el sistema está viciado”


Un segundo nudo critico en relación a los equipos de trabajo, refiere a la dificultad de modificar
la cultura laboral y erradicar practicas vulneradoras y/o abusivas. Si bien, el cambio de modelo
implicó transformaciones sustanciales en el trato y la forma de relacionarse entre funcionarios/as
y adolescentes, los propios equipos reconocen que muchas veces el cambio de cultura laboral se
ha visto entorpecido debido a que muchos profesionales perpetúan practicas arraigadas.

Al abordar los mecanismos que el Sistema posee para remover dichas prácticas, todos los
equipos llegan a la misma conclusión: “el sistema está viciado”, pues no existen mecanismos
vinculantes de evaluación, que permitan identificar las malas prácticas y desvincular a dichos
profesionales, sino que los procesos evaluativos, terminan siendo trámites que no generan
cambios reales. Tal como indica un profesional:

“A nivel de recursos humanos no hay procesos vinculantes de evaluación donde si se


identifica que un funcionario está implementando mal el plan de intervención, o tiene
practicas vulneradoras, esto tengas consecuencias, que se logre una desvinculación. Hoy
las evaluaciones son casi un chiste. Hay gente que sabe que vienen los procesos de

57
evaluación y se piden licencias dos meses antes para no ser evaluados y esa gente se
mantiene en el sistema. Esta falta de rigor genera en los otros funcionarios desmotivación
y mucha frustración” (Profesional RFA).

Asimismo, varios de los profesionales vienen de largas experiencias previas en CREAD, lo cual
complejiza la incorporación de nuevos paradigmas. Al explorar con los equipos posibilidades
de mejoras en su labor, varios refieren la incorporación de un modelo más restrictivo como el
de los centros cerrados de RPA o modelos de salud mental. La complejidad en la relación y trato
con los adolescentes se la atribuyen en general a factores estáticos de los propios jóvenes, como
problemas conductuales o trastornos mentales. No se observa un enfoque reflexivo respecto de
sus propias prácticas o miradas respecto de la población que atienden, la atribución es a
elementos externos que según sus propias narrativas son prácticamente imposibles de manejar,
más aún cuando ellos se auto perciben como sobrepasados y al límite de sus capacidades.

4.1.4 Reglas y disciplina dentro del espacio residencial

“Un espacio donde ellos siempre puedan llegar”


Según la visión de los equipos, un elemento central que busca potenciar el modelo RFA para
asegurar la consolidación de una residencia emocionalmente segura es la noción de
incondicionalidad. A fin de suplir las pérdidas afectivas que han regido la trayectoria de vida de
muchos de los/as adolescente atendidos en el sistema, el modelo busca entregar a los/as
adolescentes un espacio seguro en donde siempre serán recibidos y cuidados. Este ideal de
incondicionalidad viene a remplazar la mentalidad imperante en el modelo CREAD donde,
según los funcionarios, imperaba la rigidez y la normatividad. Por el contrario, en este nuevo
modelo, busca ser más constructivo y flexible.

Desde la mirada de los equipos, si bien reconocen que la incondicionalidad es una carencia
central de los/as adolescentes, y por ende, algo central a trabajar, sostienen que esta puede llegar
a ser “un arma de doble filo”20, pues dificulta la implementación de reglas internas o normas de
convivencia. Muchas veces el objetivo de reforzar en los/as adolescentes la noción de que éste
es un hogar estable para ellos/as, impide poner reglas básicas, como horarios para las comidas,
ingresos y salidas, o normas respecto al trato.

En las visitas en terreno se observó, en algunos casos la carencia de normas, situación que
entorpece el proceso de intervención, pues la residencia se transforma en un espacio donde las
acciones disruptivas o hasta violentas no tienen consecuencias, lo que repercute negativamente
en los adolescentes y el ambiente se torna cambiante e impredecible.

20 Cita en Grupo Focal en una RFA.

58
Ante esta situación, en algunas residencias, los mismos jóvenes han intentado crear normas
internas de convivencia, las cuales debido a que no están claramente protocolizadas han
generado tensiones. Por ejemplo, en una de las residencias visitadas, un grupo de adolescentes
comenzó a molestarse, ya que algunos/as jóvenes utilizaban la residencia “como un hostal”
entrando y saliendo sin permiso, muchas veces con consumo. Ante esta situación,
colectivamente crearon un “protocolo de entrada y salida”, y en una de estas instancias
barricaron la puerta de la residencia para evitar que un/a adolescente que había salido sin
autorización a consumir ingresara nuevamente, lo que generó un conflicto mayor con los equipos
que están mandatados a permitir el ingreso. Situaciones como estas, son resentidas por algunos
adolescentes, quienes perciben que dentro de la residencia no hay orden, y que los
comportamientos inadecuados no tienen consecuencias.

Similar a la situación descrita anteriormente, tanto los funcionarios como algunos adolescentes,
mencionan que los episodios de agresiones físicas de adolescentes hacia funcionarios/as
tampoco generan mayores consecuencias, sino que por el contrario, estas terminan por
normalizarse. Sobre esto punto un/a adolescente relata:

“Hay una tía que se fue de aquí porque quedó traumada, es raro que las tías digan que
están bien, sabiendo que las personas no se sienten bien cuando las golpean. Para mi
escucharla decir que estaba bien cuando le pegaron es como sentir a mi mamá, porque
ella también decía que estaba bien cuando mi papá le pegaba. Es raro que las tías digan
eso y hagan como si no pasa nada, porque nosotros vemos a las tías y vemos cómo
cambia su actitud y todo, hay tías aquí que usan lentes y dicen que les da miedo usarlos
porque en otros hogares o en este mismo le han roto los lentes, y eso no puede ser”
(Adolescente, RFA mujeres).

Como consecuencia de la inacción, en algunas situaciones de agresiones a funcionarios, y ante la


incapacidad de los profesionales de responder a dichas agresiones, son los mismos adolescentes
quienes interceden por ellos, respondiendo con otra agresión violenta esta vez al adolescente
instigador.

Considerando lo anterior, los equipos sostienen que la falta de normas y/o reglas básicas de
convivencia son un nudo crítico del modelo que requiere una reformulación. El modelo debe
ser capaz de incorporar las consecuencias a los actos disruptivos, entendiendo estas no desde la
mirada del castigo y la sanción, sino que desde la protección y la sana convivencia. De esta forma,
trabajar sobre las consecuencias de los actos no solo impactaría positivamente la seguridad y
protección de todas las personas dentro de las residencias, sino que también prepararía a los/as
adolescentes para la vida por fuera de estas, donde el quebrantamiento de reglas si tiene
consecuencias claramente establecidas.

“Muchos protocolos que buscan proteger, terminan vulnerando a los mismos


adolescentes”

59
Sumado de la ausencia de ciertas normas de convivencia interna, los profesionales destacan que
los protocolos que existen son ineficientes e inefectivos para la contención de las situaciones de
riesgo que se viven cotidianamente dentro de algunas residencias.

Por ejemplo, ante situaciones de agresiones y/o actos violentos por parte de los/as adolescentes,
los protocolos impiden la contención física por parte de los funcionarios, asimismo, ante casos
de descompensaciones, los equipos están imposibilitados de aplicar calmantes o semejantes. En
ambos casos el protocolo dicta llamar a carabineros y/o al SAPU, lo que de acuerdo a los
profesionales demora mucho debido a la burocracia que requiere.

Asimismo, en los casos donde los equipos identifican consumo problemático de droga y/o
participación en pandillas en los/as adolescentes, el protocolo impide que los funcionarios
revisen a los adolescentes, lo que genera que en muchas ocasiones se ingrese drogas y/o armas
a las residencias, poniendo el peligro a todos los adolescentes y equipos. Tal como indica una
profesional de una RFA de hombres:

“El tema de la droga es complicada sobre todo porque el ingreso de droga no podemos
controlarlo. No lo podemos controlar porque por lo general ingresan la droga dentro de
los pantalones y nosotros no podemos revisarlo. A lo más les podemos decir, “ya te
vamos a revisar los bolsillos”, pero ya si lo metieron entremedio de la ropa interior, nada.
Al igual que las armas, a lo más le podemos hacer revisar, "levántate la polera", cuando
ya tenemos sospecha de que puede que ingrese armas, o el bolso que a veces andan
trayendo, pero tampoco podemos nosotros meter mano y revisar. Así que no tenemos
ningún control, apelamos simplemente al vínculo y al cariño” (Tutor/a RFA).

A su vez, en las residencias de mujeres, donde la explotación sexual infantil es una de las grandes
problemáticas, muchas profesionales declaran saber que las adolescentes interactúan con sus
proxenetas a través de redes sociales en sus celulares. Sin embargo, el tipo de acciones que
realizan, en este tipo de casos, depende del criterio de los profesionales de las residencias, como
ejemplo respecto al uso de redes sociales en la residencia. En los discursos analizados, se observó
que algunos profesionales dicen sentirse de manos atadas frente a estas situaciones, como por
ejemplo que no pueden requisar teléfonos o instalar aplicaciones de control parental para limitar
su exposición, pues dicha acción implicaría una vulneración a su privacidad (Araujo &
Martuccelli, 2010), pero también se observaron otros relatos donde si se hace ese control de las
redes sociales por parte de las o los profesionales de las residencias. Se estima que, dada la
magnitud que está teniendo este problema, debiesen existir protocolos de acción más claros.

Todas estas situaciones generan frustración en los equipos pues declaran estar conscientes sobre
los diferentes problemas que aquejan a los/as adolescentes, sin embargo, carecen de las
estrategias normativas para buscar soluciones, por lo que están “atados de manos” (tutor/a
RFA). Asimismo, existe un gran resquemor en los funcionarios/as de verse enfrentados a
sumarios, por lo que su respuesta antes estas situaciones es la inacción.

60
En su opinión, muchos de los lineamientos del modelo desconocen los problemas de la
población que atiende, y dicha incongruencia estaría poniendo en riesgo a los propios niños,
niñas y adolescentes a los cuales busca proteger. Según varios de los entrevistados, muchos de
los protocolos implementados para proteger a los/as adolescentes están actuando hoy como
barreras para su efectiva protección. Además, esto genera, en algunos casos una gran distancia
entre los equipos y los adolescentes, ya que estos últimos son percibidos por los profesionales
como peligrosos o intratables, lo cual también afecta su auto imagen y desarrollo identitario.
Finalmente, esto impacta en las dinámicas de poder dentro de los hogares y refuerza el uso de la
violencia y la descompensación emocional, como mecanismos para enfrentar los conflictos.

4.1.5 Relación con el entorno


Otro de los elementos que se requiere para una residencia emocionalmente segura dice relación
con la vinculación con el entorno. Los lineamientos del modelo RFA sostienen que las
residencias deben potenciar las relaciones positivas con el entorno a fin de garantizar la efectiva
vinculación de los adolescentes con las comunidades en donde viven.

Sobre este punto, los equipos comentan que la principal falencia se generó debido a que no se
preparó lo suficiente la transición a este nuevo modelo residencial, y por ende, no se realizó un
trabajo adecuado con los vecinos de los barrios donde se instalarían estas nuevas residencias.

En algunas residencias, la relación con los vecinos los primeros meses fue compleja, recibiendo
quejas por el ruido, los gritos y el desorden. Incluso en localidades como Villa Alemana, la propia
Alcaldía estaba en contra de la ubicación del hogar, dificultando el acceso de los adolescentes a
la oferta comunal de recreación. De hecho, la residencia está ubicada al lado de un gimnasio
municipal, al cual los adolescentes no han podido acceder, ya que les exigen que vayan
acompañados y en horarios donde no asista el resto de la población.

Asimismo, guiados por la estigmatización, muchos vecinos temían que los barrios se volvieran
más peligrosos, debido a la llegada de las residencias. Ahora bien, con el paso del tiempo, los
equipos declaran que la situación ha mejorado, y que no se registran mayores conflictos. De
todas formas, los funcionarios enfatizan que es necesario realizar un mayor trabajo de
participación con los vecinos y comunidades. Tal como indica una profesional de RFA:

“Es necesario hacer más trabajo comunitario, invitar al vecino, que ellos sepan que aquí
hay niñas y adolescentes, que sepan que tiene esta historia de vida. Y no hay que hacer
esto desde la mirada que “ellas las pobrecitas” sino para hacerlas parte de la comunidad,
porque ellas son parte del barrio, ellos estudian en los colegios de la comuna, están en el
centro de salud asistencial de acá, van a las actividades municipales de acá, tiene registro
social de hogares de acá, son parte de esta comunidad, y la mejor forma de que se integren
es que los vecinos sepan, que sea colaborativo” (Profesional RFA).

61
4.2 Acompañamiento Terapéutico Comunitario
El segundo ámbito de acción, y uno de los elementos distintivos de este modelo residencial, es
la incorporación de un acompañamiento terapéutico comunitario. Si bien las duplas son los
principales encargados de estas labores, a diferencia de modelos anteriores, en las RFA, la
intervención terapéutica es realizada por todos los profesionales del equipo a través de prácticas
cotidianas.

Esta nueva forma de aproximarse a la intervención terapéutica es valorada por los equipos,
quienes consideran que es una forma mucho más integral de atender a las necesidades de los/as
adolescentes. Ahora bien, identifican una serie de nudos críticos a considerar.

En primer lugar, los funcionarios sostienen que falta capacitación formal sobre cómo realizar
este tipo de intervención terapéutica, pues es un enfoque novedoso respecto a sus experiencias
laborales previas y a la formación profesional que poseen. En todas las residencias estudiadas,
los equipos identifican como una dificultad el haber tenido que aprender y adaptarse a intervenir
en espacios abiertos, donde hay constantes interrupciones y distracciones. Sin instrucción
formal, los funcionarios dicen descansar en la intuición y el ensayo y error. Un integrante de una
dupla psicosocial comenta que:

“Es sumamente complejo, yo creo adaptarse a esta forma de intervención ha sido el


mayor desafío que hemos tenido, porque obviamente este modelo es muy abierto, es un
modelo de acompañamiento comunitario. No tenemos espacios de intervención como
estamos acostumbrados. No hay espacios para conversar en privado, y, por lo tanto, las
intervenciones son en cualquier contexto y eso dificulta un poco el trabajo de los
profesionales, porque a nosotros se nos solicita, por ejemplo, explorar en la historia de
vida, en las emociones de los niños, pero nos pasa que cuando el niño logra conectarse
con su historia y sus emociones, lo interrumpen. Yo diría que ha sido la mayor dificultad,
porque la mayoría tenemos una formación profesional donde no se nos enseñó a trabajar
con ruido, o que llegue un niño que abrace a otro, o que le pegue un palmetazo mientras
uno está interviniendo. Nos hemos debido adaptar a esa condición” (Profesional RFA).

La falta de capacitación y de un lineamiento claro de intervención también se evidencia en las


limitaciones de los planes de intervención. Al analizar estos documentos es posible observar que
son sumamente breves (2 páginas) y no poseen información detallada sobre las características ni
el historial de cada NNA, ni especificaciones respecto a sus necesidades de intervención. Si bien
se presentan objetivos de trabajo, esto no incluyen una bajada concreta que detalle un plan de
acción o una hoja de ruta. Esto evidencia, la falta de claridad respecto a cómo intervenir a los/as
adolescentes atendidos en el sistema, lo que dificulta tener una rutina y planificación estructurada
sobre lo que se tiene que trabajar con él o la joven.

62
Al profundizar en el proceso de intervención, el gran nudo critico según los equipos de
intervención, es que este modelo de acompañamiento terapéutico es insuficiente para la mayoría
de los adolescentes atendidos en el sistema, quienes presentan características de mayor
complejidad, requiriendo intervención especializada.

Sumado a sus trayectorias proteccionales, los adolescentes atendidos en el sistema de cuidado


alternativo residencial se ven enfrentados a problemas y/o necesidades adicionales. Entre estas,
se encuentra el consumo de drogas, los problemas de salud mental, las conductas delictivas, y en
el caso de las mujeres, la explotación sexual infantil.

La prevalencia y la intersección de dos o más de estas características hacen del sujeto de atención
del modelo residencial un sujeto sumamente complejo, lo que tensiona el modelo de
acompañamiento terapéutico propuesto en el modelo RFA.

La visión de los equipos es que hoy los/as adolescentes atendidos en el sistema requieren una
intervención especializada que el modelo de residencias familiares es incapaz de proveer. Los
propios funcionarios reconocen carecer de las habilidades y capacidades para entregar el cuidado
y atención que los adolescentes requieren, enfatizando que los lineamientos del modelo son
incongruentes con el sujeto de atención que hoy ingresa a las residencias, lo que en última
instancia genera situaciones de riesgo y vulneración para los propios adolescentes.

Así, si bien el modelo funciona para los casos de menos complejidad, es insuficiente para la
mayoría de los casos atendidos. Tal como comentan los profesionales:

“Acá a la residencia la mayoría de los adolescentes llegan con traumas complejos, con
problemas psicológicos y psiquiátricos graves, con policonsumo de drogas, y
lamentablemente estas son situaciones que nosotros como residencia no podemos
abordar porque excede nuestras capacidades. Acá la intervención es familiar, no
especializada. Tenemos una tens que administra medicamentos, pero nada más, y no
podemos hacer nada más, y el intersector tampoco da respuestas, así que los adolescentes
solo nos tienen a nosotras y la verdad es que no es suficiente” (Profesional RFA).

“Hay una falencia grave en lo que respecta al trabajo de salud mental, porque nosotros
tenemos jóvenes con patologías psiquiátricas, con patología dual, con patologías
psiquiátrica más consumo de drogas. Esta residencia es una residencia familiar hecha
para jóvenes en situación de vulnerabilidad, entendemos que muchas veces estas
características acompañan la situación de vulnerabilidad, pero el problema es que este
modelo no da respuesta, porque no somos una residencia de alta complejidad. El servicio
nos ha entregado algunas capacitaciones, pero no es suficiente, no tenemos las
herramientas para cumplir con las necesidades de los jóvenes” (Tutor/a RFA).

63
“Cuando llega un niño con características muy complejas, no podemos decirle no, usted
no puede ingresar, porque son niños y hay que garantizarle sus derechos, pero nosotros
no tenemos las herramientas, esa es la verdad. Entonces si el modelo actual va a recibir
a casos tan complejos como los que hoy ingresan, entonces desde el Servicio tienen que
entregar nuevos lineamientos y más recursos y capacitaciones de especialización, para
poder abordarlos acorde a sus necesidades” (Encargado/a de vida familiar, RFA)

El diagnóstico compartido por todos los profesionales entrevistados en este estudio es que el
Modelo RFA es positivo para ciertos adolescentes, pero sumamente insuficiente para los casos
de mayor complejidad, los cuales tienen mayor prevalencia hoy. Esta inconsistencia entre el
modelo y el sujeto de atención tiene efectos negativos para todos los adolescentes atendidos en
el sistema. Es así, que varios profesionales manifiestan que, en algunos casos, sería necesario la
obligatoriedad en ciertas acciones como tratamientos para consumo problemático de drogas,
talleres formativos, atenciones en salud, etc., pero que esto no lo pueden hacer.

Como indican, los mismos equipos, para los usuarios que requieren intervención especializada,
el modelo de intervención familiar no logra dar respuesta a sus necesidades, generándose una
vulneración adicional. A su vez, los usuarios que si se beneficiarían del modelo de intervención
familiar, no logran obtener todo el provecho de este, ya que, debido a la falta de especialización,
los equipos dedican gran parte de su jornada laboral a buscar soluciones para las problemáticas
que enfrentan los usuarios más complejos. Sumado a esto, la falta de capacidades y planes de
intervención especializados genera situaciones de riesgo, que ponen en peligro la integridad física
y emocional de todos quienes habitan las residencias. Por ejemplo, ante descompensaciones o
reacciones violentas de los adolescentes, las cuales no son abordadas correctamente por los
equipos.

4.2.1 Jóvenes con involucramiento en el sistema de justicia juvenil


Un aspecto de especial preocupación tanto para los directivos del SNPE como para varios de
los profesionales que fueron entrevistados de las residencias visitadas, especialmente de las RFA
de hombres es la presencia de jóvenes con involucramientos delictual y lo complejo que significa
su manejo en el nuevo contexto de las residencias familiares. Tal como se mencionó en el
apartado anterior, los jóvenes con atención simultánea presentan trayectorias y necesidades que
en algunos elementos difieren de la población atendida exclusivamente en los sistemas de
protección. Entre estas destacan mayor rezago escolar, mayores indicadores de vulneración,
historias de institucionalización más complejas, y mayor consumo de drogas.
En relación a la presencia de estos jóvenes en las residencias de Mejor Niñez, los profesionales
sostienen entender que dentro del “perfil proteccional”, las conductas delictivas y/o infractoras
son características posibles, sin embargo, debido a que el modelo no está diseñado como una
intervención especializada, y que actualmente no existen prácticas formales de colaboración
entre el Servicio de Protección Especializado y SENAME que permitan un trabajo coordinado

64
para la atención de este tipo de jóvenes. Los profesionales señalan que la presencia de estos
jóvenes entorpece el proceso de intervención y la vida cotidiana dentro de las residencias.
Ahora bien, en las visitas a las residencias se observó que, por lo general, los jóvenes con atención
simultánea no estaban en las residencias durante el día. En efecto solo en una de las visitas a
residencias fue posible conversar con jóvenes en atención simultánea. A pesar de lo anterior, la
mirada de los equipos es que estos jóvenes entorpecen el proceso de intervención dentro de la
residencia, ya que presentan comportamientos diferentes a aquellos jóvenes que solo ingresan
por causas vulneración de derechos. Entre estas diferencias se destaca la mayor prevalencia de
consumo de drogas, y el comportamiento disruptivo y trasgresor de normas.
A nivel cotidiano, algunos profesionales sostienen que existe un contagio criminógeno, entre
jóvenes con atención simultánea y aquellos solo atendidos en el sistema de protección, la que se
traduce en cambios en el léxico, comportamientos trasgresores, iniciación en el consumo de
drogas, y hasta involucramiento en pandillas. Si bien, no existen datos duros que respalden esta
situación, en las distintas residencias visitadas se repite el discurso de que existe una
contaminación de ambientes y que ellos no tienen elementos para intervenir en estos casos.
“Como sistema de protección no tenemos las herramientas para apoyar a estos jóvenes”
Al profundizar en esta contaminación de conductas transgresoras, los equipos residenciales
enfatizan que esta se debe en parte, a que actualmente los jóvenes con atención simultánea no
están recibiendo la intervención ni él apoyo que requieren, debido a que el sistema de protección
no posee los recursos, humanos, materiales ni financieros, para esto. En particular, se reconoce
falta de especialización en materia de reinserción social, e intervención sobre conductas
disruptivas.
Según los equipos, desde los tribunales de garantía, existe un problema de entendimiento
respecto a los lineamientos y recursos del sistema de protección, pues estarían derivando casos
complejos, que requieren intervención especializada, a residencias sin dichas competencias. Tal
como sostiene una funcionaria
“Los tribunales de garantía sienten que nosotros somos una extensión de la cárcel
de menores, que somos una proyección de los CIPS CRC y entonces las medidas
cautelaras las asumimos nosotros, y el problema es que no tenemos los recursos.
Nosotros como protección no tenemos las herramientas ni el modelo técnico
para apoyar a esos jóvenes. No tenemos la disposición de terapeutas, de
psicólogos y psiquiatras, de especialistas en adiciones, que si tiene el sistema de
responsabilidad penal adolescente (RPA). Yo trabaje en el sistema RPA, y ellos
tiene líneas de acción especializadas, y además existen leyes que fortalecen la
previsión de los servicios que estos jóvenes requieren y que acá en protección no
tenemos. Sin estos servicios especializados el modelo [ RFA] se pierden, porque
el modelo no está pensado para adolescentes que requieran atención

65
especializada, ni por contacto con el sistema de justicia ni por otras necesidades”
(funcionaria residencial).
La falta de recursos que permitan una intervención especializada de estos jóvenes se suma a un
problema de gestión pública, a saber, la falta de prácticas de colaboración protocolizadas entre
el sistema de protección y justicia juvenil, que permita atender los casos de atención simultánea
de manera conjunta. Desde los equipos residenciales, se reconoce que, si bien formalmente el
sistema de justicia juvenil está disponible para apoyar a los equipos residenciales, en la practica
la comunicación es prácticamente inexistente.

Al profundizar en esta situación los equipos destacan que la ausencia de un manejo


interinstitucional de los casos de atención simultánea es la piedra angular, pues estos jóvenes
presentan antecedentes de vulneración de derechos y deben ser intervenidos por los sistemas de
protección. Ahora bien, sin los recursos y herramientas necesarias para atender sus necesidades
particulares de estos jóvenes, no solo ellos ven afectado sus procesos de intervención, sino que
todos los adolescentes con quienes comparten residencia.

Sumado a la falta de especialización, los equipos residenciales sostienen que, para algunos casos
de atención simultánea, cumplir las medidas en el sistema de residencia de protección es
simplemente imposible, debido a que las exigencias de sus medidas cautelaras son contrarias al
diseño del modelo RFA. En efecto, en dos de las residencias estudiadas se registran casos de
jóvenes con atención simultánea cumpliendo medidas de arresto domiciliario total, sin embargo,
las orientaciones técnicas del modelo RFA impiden que esta media se ejecute, debido a que las
residencias están diseñadas como espacio de libre acceso, y tal como indica un funcionario
“nosotros no los podemos retener acá”.

Respecto a este último punto, los equipos residencial vuelven a enfatizar la descontextualización
de los tribunales respecto a las capacidades y posibilidades del sistema de cuidado alternativo
residencial de ejecutar las medidas de los jóvenes con atención simultánea, y la importancia de
que desde el Poder judicial, como del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez
y Adolescencia, y del nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, se elaboren
lineamientos interinstitucionales para el trabajo coordinado con estos sujetos de atención.

4.3 Intervención Familiar y para la vida independiente


El tercer ámbito de acción del modelo RFA refiere al trabajo de vinculación familiar y
preparación para a la vida independiente.

En relación a la vinculación familiar, tal como describió en detalle en el apartado 2, este ámbito
busca intervenir sobre la familia o adulto significativo que podría ejercer el cuidado del
adolescente al momento del egreso de la residencia, o que, en caso de no poder asumir su
cuidado, se mantenga como una figura que pueda contribuir al bienestar de el/la adolescente.

66
En cuanto a cómo se implementa este ámbito de acción en la práctica, debido a la larga historia
de institucionalización de la mayoría de los/as adolescentes atendidos en el sistema RFA, el
vínculo con las familias biológicas es muy escaso, por ende, el trabajo de vinculación familiar es
casi nulo, se da en muy pocos casos en las residencias estudiadas. De acuerdo a lo que reportan
los/as funcionarios, los/as adolescentes tienen internalizado en sus historias de vida que sus
familias biológicas no existen o bien no están presentes. En los casos en donde si hay algún tipo
de vinculo, esta toma la forma de visitas esporádicas, pero casi nunca se prepara para un egreso
con las familias biológicas.

Al profundizar en este punto, los equipos concuerdan que muchas veces, y debido a la falta de
habilidades parentales, las visitas de las familias biológicas producen frustraciones y/o
decepciones en los/as adolescentes, entorpeciendo el proceso de intervención, y en algunos
casos generando nuevos procesos de vulneración. Tal como relata una encargada de vida familiar
de RFA:
“Muchas veces los adolescentes quedan peor cuando ven a sus familiares, quedan
decepcionados, expuestos y hasta vulnerados. Muchas veces los padres entorpecen el
trabajo de intervención, y se generan conflictos porque las adolescentes en las residencias
tienen una mejor condición de vida que sus familias, tiene más recursos, más
oportunidades. Esta disparidad a veces genera resentimiento en las familias, en especial
con las mujeres donde hay muy poca diferencia de edad entre las hijas y las mamas, y se
genera una rivalidad. Muchas mamás creen que las hijas tienen una vida que ellas no
tuvieron, y eso genera conflictos” (Encargado/a de vida familiar, RFA).

Los hallazgos sobre este ámbito de acción dan cuentan que más que un nudo crítico del modelo,
la falta de vinculación familiar es una realidad de la población atendida. Y con ello, también se
podría inferir que el sistema está derivando adecuadamente al esquema residencial a aquellos
niños, niñas y adolescentes que no cuentan efectivamente con otras redes de apoyo. Es decir,
que el sistema de cuidado alternativo residencial estaría siendo la última medida disponible.

“La vida después de la residencia”


Sumado al trabajo de vinculación familiar, el tercer lineamiento del modelo RFA también trabaja
sobre la preparación a la vida independiente. Esta preparación busca que los adolescentes
desarrollen habilidades para hacer frente a la vida diaria, fomentando su proceso de
independencia y transición a la vida adulta, y recuperando la confianza en sí mismo/a y en los
demás.

El trabajo de campo realizado en las residencias deja entrever que en la práctica, la preparación
a la vida independiente se ejecuta en tres ámbitos (1) la construcción de confianza y seguridad
personal, (2) el desarrollo de habilidades prácticas, y (3) la empleabilidad y la búsqueda de
oportunidades laborales.

67
En relación a la construcción de confianza y seguridad personal, los funcionarios sostienen que
hay un fuerte trabajo de acompañamiento para que los/as adolescentes logren construir un plan
de futuro. Si bien esto no es posible con todos, principalmente debido a problemas de consumo
de drogas, problemas de salud mental severos, o conductas delictuales, con muchos si se logra
esta proyección. Desde la mirada de los/as adolescentes, la figura de los funcionarios es clave,
pues son ellos/as son su principal sostén y fuente de confianza. Como relata un/a adolescente:

“Lo principal para mi es la compañía de los tíos, ellos me dan muchos consejos, me dicen
que si se puede, que voy a lograr lo que yo quiero. Cuando estoy mal y me bajoneo,
siempre me dicen que no tengo que escuchar los comentarios del resto, sino que surgir
depende de mí, que si yo quiero lograrlo voy a salir adelante, que si me lo propongo se
puede. Los tíos son quienes me ayudan a creer que voy a poder tener mi propia familia,
mi propia casa, mi propio trabajo, que no voy a tener que depender de nadie más”
(Adolescente RFA)

En relación a las proyecciones de vida, sueños y planes de los/as adolescentes entrevistados hay
bastante diversidad, efectivamente varios comentan sobre sus sueños y planes respecto a su
egreso, proyectando su independencia por fuera de la residencia. Sin embargo, para otros, falta
incorporar el acompañamiento de un proyecto de vida, ya que en general el cuidado se enfoca
en cubrir necesidades básicas, pero existe una carencia en atender y dar respuestas a las
necesidades más en el ámbito de desarrollo personal de las y los adolescentes.

En cuanto al desarrollo de habilidades prácticas, desde la mirada de los funcionarios, los


lineamientos de preparación a la vida independiente son inconsistentes con muchas prácticas
cotidianas de las residencias, las cuales limitan la autonomía y responsabilización de los/as
adolescentes. Por ejemplo, por razones de seguridad los/as adolescentes no pueden cocinar pues
no pueden manipular cuchillos, y por ende todo el servicio de alimentación es provisto por
externos. Esto no solo es cuestionado por los equipos, sino que los/as propios/as adolescentes
dicen que es limitante en su preparación para la vida independiente, pues al egresar no tendrán
a alguien que les cocine. Sumado a la prohibición de cocinar, las residencias cuentan con
personal de aseo que se encargan de toda la limpieza de la casa (salvo el orden de las piezas), lo
que también es resentido, pues limita la responsabilización de los/as adolescentes. Sobre este
tema, un/a adolescente de 16 años cuenta:

“A mí lo que menos me gusta de la residencia es que las tías nos estén haciendo nuestras
cosas, que las tías barran o limpien las cosas, sabiendo que nosotros somos los que tenemos
que hacer eso. Ahora tenemos tías que nos cocinan, que nos hacen el aseo, que nos laven la
ropa y todo, y así nosotros nunca vamos a aprender a hacerlo. Y es malo eso, porque en
algún momento nosotros nos vamos a ir de aquí, y en ese momento los tíos no van a estar
al lado de nosotros, no van a estar cocinándonos ni ordenándonos nuestras cosas, vamos a
estar solos, y sin saber hacer las cosas básicas de la casa” (Adolescente RFA hombres).

68
De esta forma, tanto para los equipos como para los adolescentes, muchas de los protocolos del
modelo estarían actuando como barreras para la preparación a la vida independiente, limitando
la consolidación de autonomía, responsabilidad y habilidades básicas para la vida post egreso.

Sumado a esto, y en relación a los recursos materiales disponibles, los equipos también sostienen
que el modelo se ha vuelto asistencialista, lo que también entra en contradicción con la
generación de la autonomía necesaria para el egreso.

A diferencia del modelo antiguo, el actual modelo cuenta con muchos más recursos materiales,
para garantizar que todas las necesidades básicas de los niños, niñas y adolescentes atendidos en
el sistema se vean cubiertas. Entre estos, todos los NNA reciben trimestralmente una gift card
son 170.000 pesos para gastar en ropa. Si bien esto es identificado por los adolescentes como
algo positivo, que les permite consolidar su identidad personal, pues tienen libertad para vestirse
como deseen, para los/as funcionarios es complejo, pues no se condice con la realidad material
que tendrán los adolescentes una vez egresen del sistema. Sobre este punto, un/a profesional
comenta que:

“Yo hoy cuestiono lo muy subsidiario y asistencialista que se ha vuelto el servicio. Hoy
acá todo es a destajo. Los adolescentes reciben un gift card con casi 170 mil pesos cada
dos o tres meses para comprarse ropa, y si bien es bueno porque todos tenemos
necesidades básicas, es irreal, porque en la práctica casi nadie se gasta esa plata cada dos
meses en ropa. Yo me pregunto cómo las preparamos para ser adultas independientes
entonces. No digo que elimines el gift card, pero hay que hacer más trabajo para que
entiendan que la vida real no es así. Y en la residencia es igual, siempre hay de todo, si
algo se rompe se repone inmediatamente. Por ejemplo, si se rompe un televisor o un
computador, los niños saben que en dos o tres días hay uno nuevo, y en la vida real las
cosas no son así. Yo no digo que no hay que tener recursos, si al final se trata de dignificar
su vida, pero también hay que ir enseñándole a las chiquillas que las cosas cuestan, que
ellas tienen que administrarlas, que tienen que ser responsables, que tienen que manejar
su ropa., que tiene que cuidar las cosas de la casa” (Profesional RFA).

De esta forma, los equipos sostienen que el modelo se ve constantemente enfrentado entre el
desarrollo de la autonomía y el asistencialismo. Si bien el modelo ha logrado asegurar que todos
los niños, niñas y adolescentes atendidos en el sistema vean sus necesidades básicas cubiertas,
muchas veces esto se ha generado a costa del desarrollo de autonomía que permita que estos
jóvenes se desenvuelvan exitosamente por fuera del sistema residencial.

De esta forma, mantener un equilibrio entre lo que implica cubrir necesidades básicas con
dignidad, atención a la individualidad y estimular la autonomía, y la preparación a la vida
independiente, emerge como un desafío del modelo RFA.

69
Por último, y en relación a la empleabilidad, la visión de los/as funcionarios/as es que el servicio
está al debe, pues no existe una verdadera oferta de inserción laboral para los jóvenes que egresan
del sistema de cuidado alternativos.

Si bien actualmente algunas residencias logran vincular a adolescentes con cursos de formación
y/o capacitación, esto es más bien escaso y depende de la voluntad y capacidad de gestión de los
funcionarios en cada residencia. Según los equipos, esta falencia es estructural pues en Chile no
existe oferta de capacitación de oficio para menores de edad, y acorde a la normativa vigente, el
Servicio solo puede atender a jóvenes mayores de 18 años si estos están estudiando y/o
trabajando, lo que equivale a un número muy pequeño. Por el contrario, la gran mayoría de los
adolescentes abandonan las residencias a los 18 años, y debido que no califican para la oferta
disponible, egresan sin mayor capacitación, lo que complejiza la posibilidad de una transición
exitosa. Tal como indica un/a profesional de RFA:

“Yo creo que los desafíos a nivel de residencia tienen que ver con fortalecer el trabajo de
la vida independiente de los chicos ya que ingresan acá a los 14, 15 y 16 años y enfocarse
en eso. Principalmente, orientarlos al tema de apresto laboral desde los 16 años o bien a
sus estudios futuros. En este tema yo creo que tenemos falencias estructurales del
sistema, porque los cursos de especialización laboral y de apresto laboral, siempre son
desde los 18 años en adelante. Entonces es una barrera que el propio sistema nos coloca
para que el niño salga con algo que le permita vivir de manera independiente. El modelo
dice que si a los 18 si no sigue estudiando, el chiquillo se tiene que ir, pero el problema
es que no tiene las herramientas, y el sistema no le ofrece herramientas”(Profesional
RFA).

4.4 Articulación con redes de protección.


Finalmente, el cuarto ámbito de acción del modelo RFA es la articulación con redes de
protección, y tiene por objetivo que los adolescentes logren establecer vínculos con el territorio
en el cual viven, garantizando el acceso a las prestaciones y servicios básicos que requieran. En
la práctica esto se traduce en la articulación del Servicio Nacional de Protección Especializada a
la Niñez y Adolescencia con el intersector.

De manera transversal todos los/as funcionarios/as entrevistados sostienen que quizás el mayor
nudo crítico del modelo es su relación con el intersector. A nivel de diseño, el Modelo de
Residencias Familiares para Adolescentes se estructura en torno a una mirada sistémica, donde
el intersector es una pieza clave para que el modelo funcione de manera adecuada y garantice la
protección de todos los NNA atendidos. Sin embargo, a nivel practico, no existe una verdadera
coordinación interinstitucional, y por ende, es sumamente complejo acceder a los servicios y
prestaciones del intersector.

70
Al profundizar en esta desconexión del Servicio con las otras redes de protección disponibles,
los/as funcionarios/as describen una desconexión en dos niveles. Por un lado, respecto a la
derivación inicial de los adolescentes al sistema de cuidado alternativo residencial, los
funcionarios evidencian un desacople entre los tribuales de familia y el Servicio. En concreto, se
argumenta que pareciera ser que los tribuales de familia desconocen los lineamientos del actual
modelo RFA, pues estarían derivando a jóvenes que requieren intervenciones especializadas a
estos modelos de atención familiar.

Por el otro, los funcionarios describen problemas en la articulación entre el Servicio y las distintas
redes disponibles para atender las necesidades de los/as adolescentes, una vez insertos en el
sistema residencial. Específicamente, problemas a la hora de realizar derivaciones a los servicios
de salud y que atiendan problemáticas asociadas al consumo problemático de alcohol y drogas.

En cuanto a las derivaciones a los servicios de salud, los equipos de intervención relatan que la
gran mayoría de los usuarios atendidos en el sistema residencial presenta diagnósticos por salud
mental21, y un número importante de ellos y ellas requieren tratamientos médicos
farmacológicos. Ahora bien, debido a la sobrecarga del sistema público de salud, este no logra
dar abasto a las necesidades de los adolescentes en el sistema residencial, por lo que muchos/a
adolescentes no reciben el tratamiento que requieren. Los equipos de intervención sostienen que
es muy complejo acceder a atención psiquiátrica o psicológica especializada, ya que no hay
convenios o alianzas estrategias entre el Servicio y el Sistema de Salud que posicionen a esta
población como población prioritaria.

En los casos de consumo de droga el escenario es similar, y la oferta disponible por SENDA no
logra dar abasto a las necesidades de los/as adolescentes atendidos en el sistema residencial. Los
programas disponibles para esta población son ambulatorios, o de desintoxicación (48 horas),
sin embargo, no hay opciones de internación de mediana o larga estancia que permitan un
efectivo tratamiento por consumo de sustancias.

Sobre este punto, los equipos comentan que en algunos casos críticos han debido pagar cupos
en centros de salud privados, para acceder a hospitalizaciones para los/as adolescentes. Sin
embargo, son conscientes de que esto es solo una solución parche, que es inviable
económicamente.

La carencia de alianzas estrategias con el intersector que aseguren el acceso a las prestaciones
requeridas por los/as adolescentes, es vista por los equipos como una falencia estructural del
modelo, pues olvida que todo el intersector debe entenderse como garante de los derechos de
los niños, niñas y adolescentes. Tal como relata un profesional:

21 Relatos que coindicen con los datos levantados para este estudio, donde un 63% de los NNA de las residencias tienen un
diagnóstico en salud mental.

71
“Uno de los problemas es que para el Servicio y para el país, nosotros somos los garantes
de derechos de los NNA, pero la verdad es que hay miles de leyes que mandatan a todos
los servicios públicos a ser garantes de derecho. El problema es que estos otros servicios
no tienen esto incorporado, y por ende es complejo trabajar en red. Difícil porque no
comprenden que ellos también son garantes de derecho. Carabineros, los hospitales,
SENDA, todos son garantes de derecho, y sin ellos, nosotros como residencia no
podémonos dar abasto. Dentro de las residencias no tenemos los equipos, capacidades
ni recursos para dar respuesta a todas las necesidades de los chicos” (Profesional RFA).

Desde la dirección de las residencias sostienen que, si bien existen instancias de coordinación
interinstitucional, donde se reúnen los/as directores de las residencias, coordinadores regionales
y gestores referentes de los distintos servicios, estas reuniones no logran tener efectos prácticos
en el acceso a cupos y/o servicios.

5. Sistemas de cuidado alternativo residencial en


la evidencia comparada.
A partir de la evidencia levantada en el trabajo cuantitativo y cualitativo de este estudio, y de
todos los elementos discutidos a anteriormente, se destacan cuatro nudos críticos que hoy limitan
el proceso de intervención e interfieren en la efectiva protección de los y las adolescentes
atendidos en los centros de administración directa del SNPENA.

Los nudos identificados son los siguientes


(1) Modelos de intervención efectivos para los sujetos de atención
(2) Regulación de la vida cotidiana y ambiente familiar en el espacio residencial
(3) Estrategias de gestión interinstitucional para el manejo de casos de jóvenes con atención
simultánea en protección y justicia juvenil.
(4) Capacitación y acompañamiento a los equipos de trabajo

A continuación, estos nudos críticos son discutidos a la luz de la evidencia comparada,


destacando las buenas prácticas y recomendaciones que se han relevado a través de la
investigación.

5.1 Modelos de Intervención: Cambios a nivel organizacional

Si bien el uso de medidas de cuidado alternativo de carácter residencial ha sido cuestionado por
la evidencia internacional, destacando los efectos nocivos que la institucionalización puede
generar en el proceso de desarrollo de los niños, niñas y adolescentes (Ainsworth & Hansen,

72
2018; ECARO UNICEF, 2021; Giraldi et al., 2022; James, 2011; Working Group on Children
without Parental Care, 2013). No obstante, es un sistema al cual se debe recurrir, ya que en Chile
siguen existiendo niños, niñas y adolescentes que no cuentan con una familia o adultos
responsables con los cuales puedan vivir. En el caso de nuestro país, uno de los aspectos más
críticos con las estadías prolongadas de NNA en residencias (James, 2011).
Debido a que el uso de residencias sigue siendo parte integral de los servicios de protección en
nuestro país, las preguntas respecto a la eficacia y los resultados de los distintos servicios y
modelos implementados cobran relevancia. Históricamente las iniciativas y programas para
atender a los NNA en cuidado alternativo residencial se han focalizado en modelos de
intervención solo a nivel individual, los cuales, si bien están basados en la evidencia, fueron
desarrollados y validados originalmente en entornos clínicos (Izzo et al., 2020). Debido a la
persistencia de los problemas registrados en el entorno residencial, en la última década el foco
de intervención se ha desplazado hacia modelos a nivel de organización, diseñados
específicamente para entornos de atención grupal (Izzo et al., 2020). Estos modelos, a partir de
una mirada sistemática y ecológica22, buscan potenciar la atención a partir de una intervención
con el entorno, y para aquello, proponen cambios organizacionales que apuntan a cubrir una
complejidad mayor, más que solo enfocarse en el caso clínico.

Respecto de las intervenciones, el principal elemento destacado por las modelos organizacionales
de atención a NNA en cuidado residencial, es que el acompañamiento terapéutico
proporcionado debe adoptar la forma de un enfoque informado del trauma. Este enfoque, es un
paradigma que promueve la comprensión integral a las respuestas del impacto del trauma,
enfatizando la seguridad física, emocional y psicológica tanto de los afectados como de los
interventores (Vitriol et al., 2020).

El punto de partida de toda intervención con NNA en el sistema de cuidado alternativo


residencial es que se trabaja con una población que posee graves experiencia de vulneración y
trauma. Estas experiencias pueden generar diversas reacciones psíquicas y conductuales, tales
como comportamiento disruptivos, asilamiento, alteraciones del sueño, dificultades de memoria
y aprendizaje, dificultades en el manejo de la impulsividad y la rabia, desregulación emocional,
entre otras (Hanson et al., 2016; James, 2011; Marion & Mann-Feder, 2020). A diferencias de
otros enfoques, el enfoque informado del trauma sostiene que dichos síntomas o
manifestaciones conductuales deben entenderse siempre como una manifestación a una
adversidad pasada, cambiando las preguntas respecto de ¿qué te pasa?, por una indagación sobre
¿qué te pasó?.

22
El enfoque ecológico destaca la importancia de considerar múltiples factores contextuales para comprender el
desarrollo y funcionamiento de una niño, niña o adolescente (Bronfenbrenner, 1977). Así, el entorno en donde un
NNA se desarrolló, y los vínculos que forma con las distintas personas que lo rodean modelan y afectan su
funcionamiento presente y futuro.

73
De esta manera, se reconoce el impacto generalizado del trauma en los jóvenes, el personal y los
miembros de la familia, y se potencian el conocimiento y la comprensión de las posibles vías de
recuperación, a la vez que se integra lo anterior a las políticas, prácticas y formación del personal
(Association of Children’s Residential Center, 2017).

Dentro de los sistemas de protección a la niñez, se han consolidado ciertos consensos respecto
a conocimiento y prácticas del enfoque informado del trauma, incorporando en los modelos de
atención: (1) una comprensión sobre el impacto del trauma en el desarrollo y el comportamiento
de niños, niñas y adolescentes; (2) conocimiento sobre cuándo y cómo intervenir directamente
de una manera sensible al trauma y a la cultura a través de derivaciones estratégicas; (3) garantizar
el acceso a una intervención oportuna y eficaz centrada en el trauma; (4) un proceso de
planificación de casos que apoye la resiliencia y recuperación a largo plazo; y (5) atención al
autocuidado del personal en respuesta al trabajo con niños, niñas y adolescentes traumatizados
(Bartlett et al., 2018).
A nivel de diseño de la intervención, la incorporación de este enfoque es un paso importante
para que los servicios de atención a adolescentes puedan apoyar el proceso de protección y de
recuperación de estos jóvenes. A continuación, se presentan 5 modelos organizacionales de
intervención para la atención de NNA en el sistema de cuidado alternativo residencial, que
incorporan el enfoque informado del trauma, los cuales podrían ser de utilidad para las mejoras
del modelo chileno.

I. Sanctuary Model (CEBC rating 3 – Promising)23


El modelo Santuario, es un proyecto de cambio organizacional, que busca promover la
seguridad, y la recuperación del trauma mediante la creación de una comunidad informada del
trauma. Este modelo parte del reconocimiento de que el trauma es omnipresente en las personas,
tanto para quienes requieren tratamiento como para quienes lo brindan (Sanctuary Institute,
2022).

A partir de un enfoque sistémico, este modelo tiene por objetivo general, crear un entorno
informado y sensible al trauma en el que puedan aplicarse eficazmente intervenciones específicas.
Sumado a esto, el modelo Santuario tiene los siguientes objetivos específicos:
● Crear un entorno de tratamiento colaborativo
● Reducir las restricciones y otras prácticas coercitivas
● Crear equipos multidisciplinarios de alto funcionamiento

23
La organización “California Evidence-Based Clearinghouse for Child Welfare” tiene por objetivo avanzar en la
aplicación efectiva de prácticas basadas en la evidencia para los niños, niñas y adolescentes y sus familias que
participan en el sistema de bienestar familiar, y proporcionan un ranking de distintas iniciativas basadas en la
evidencia.

74
● Aumentar los niveles medibles de esperanza, seguridad, confianza, inteligencia
emocional y capacidad de resolución de problemas, tanto en el personal como en los
NNA.

Una premisa fundamental del Modelo Santuario es que el entorno de tratamiento es un elemento
central para modelar las relaciones saludables que permitan una real recuperación. Ante esto, el
modelo desafía a las organizaciones a re-examinar sus supuestos básicos sobre el grado en que
sus entornos de tratamiento promueven la seguridad y la no violencia en los ámbitos físicos,
psicológicos, sociales y morales (Clarke, 2013).

El enfoque utilizado en el Modelo Santuario se ajusta a las necesidades de los distintos


programas, buscando abordar las necesidades especiales de los usuarios con graves trastornos
emocionales e historias de maltrato y/o exposición a la violencia doméstica y comunitaria. El
marco que estructura todo el trabajo de recuperación se denomina S.E.L.F que representa las
cuatro etapas de la recuperación (Seguridad, Gestión Emocional, Pérdida y Futuro). La
seguridad, se traduce en aprender a alcanzar la confianza en uno mismo, en las relaciones y en el
entorno. Las tareas de la etapa de gestión emocional se centran en identificar y gestionar las
emociones en respuesta a los recuerdos, las personas y los acontecimientos. La pérdida, implica
sentir el dolor y lidiar con las pérdidas personales, y finalmente el cuarto aspecto de la
recuperación, el futuro, exige probar nuevos roles (Clarke, 2011, 2013). La tabla 8 detalla los
elementos centrales del Modelo Santuario.

Tabla 8: Principales elementos del Modelo Santuario


Elementos centrales Descripción
del modelo
Modelo S.E.L.F En todas las sesiones de trabajo, el equipo interventor aborda los siguientes 4
elementos: (1) La seguridad, (2) la gestión de las emociones, (3) la pérdida y (4)
el futuro. Estos son la base del modelo de acompañamiento terapéutico.
Reuniones de Esta herramienta se centra en el uso del proceso de reunión del equipo para
Equipo conectar a los miembros, mantener a los miembros centrados en los usuarios y
el equipo, consultar conjuntamente sobre cuestiones terapéuticas para los
usuarios, y utilizarlo como un foro para incorporar otros elementos del modelo
Plan de Seguridad El Plan de Seguridad es una herramienta del Modelo que inspira a todos los
miembros de la comunidad, incluidos los usuarios y los miembros del personal,
a tener un propósito de seguridad. El plan incluye cinco estrategias que la
persona intervenida puede implementar en cualquier momento en que no se
sienta segura física, emocional, social o psicológicamente.
Trabajo grupal El Trabajo Grupal Psicoeducativo es una sesión estructurada de trabajo grupal
psicoeducativo de aproximadamente 30 minutos de duración, facilitada por cualquier
trabajador del servicio de atención residencial con jóvenes. El plan de trabajo
se basa en mejorar los conocimientos de los jóvenes sobre Seguridad, Emoción,

75
Pérdida y Futuro, centrándose en la comprensión de los conceptos, la práctica
de los mismos y su utilización en la vida real.
Plan de El Plan de Autocuidado es un plan específico desarrollado por cada miembro
Autocuidado del personal, en el que se describe cómo se cuidará a sí mismo. La herramienta
se centra en la gestión proactiva de los impactos del trauma antes de que sea
problemático. Las secciones del Plan de Autocuidado se dividen en una serie
de áreas, incluyendo los siguientes elementos (físico personal, psicológico
personal, social personal, moral personal, entorno laboral profesional
organizativo).
Reuniones Las Reuniones Comunitarias son un foro regular, dos veces al día, que incluye
Comunitarias tres preguntas que ayudan a los usuarios, a los miembros del personal y a la
organización a crear inteligencia emocional, un sentido de comunidad y un
enfoque en el futuro. La reunión reúne a las personas en un círculo y ofrece la
oportunidad de hacer preguntas y escuchar las respuestas. Ayuda a los
participantes a comprender lo que cada uno siente, cuáles son sus prioridades
para ese periodo y a vincularse de forma intencionada pidiendo ayuda. Las tres
preguntas clave son: cómo te sientes, cuál es tu objetivo para hoy y a quién
puedes pedir ayuda.
Reuniones de Las reuniones de emergencia o bandera roja (red flag meetings) son una
emergencia herramienta que se utiliza para tratar y resolver problemas que los usuarios o
(reuniones de los miembros del personal creen que ponen en peligro su seguridad. Suele ser
bandera roja) una herramienta de último recurso, con la esperanza de que se hayan intentado
otras estrategias de resolución de problemas. Todos los miembros clave de la
comunidad se reúnen para procesar, considerar y planificar acciones sobre el
problema identificado. La reunión utiliza procesos S.E.L.F y conceptualiza el
impacto del trauma para llegar a una resolución positiva

En cuanto a las evaluaciones disponibles, a la fecha se registran dos evaluaciones de impacto del
modelo que muestran resultados favorables en cuanto a los objetivos del programa. Por un lado,
Rivard, (2005) evaluó el programa en 8 centros residenciales de NNA en Philadelphia, Estados
Unidos, utilizando 8 grupos aleatorios de comparación. Si bien a los primeros tres meses no se
encontraron diferencias significativas entre grupo de tratamiento y control, a los 6 meses si se
registraron efectos positivos para el Modelo Santuario. Los jóvenes del grupo de tratamiento
puntuaron menos en estrategias de afrontamiento que tienden a aumentar el conflicto
interpersonal o minimizar o exagerar los problemas interpersonales. También mostraron un
mayor sentido de control personal, y redujeron el uso de la agresión verbal en comparación a los
grupos de control. No obstante, resulta fundamental establecer que el estudio presenta
limitaciones debido al tamaño reducido de la muestra y la falta de información a nivel
desagregado.

76
A su vez, Elwyn et al., (2015) evaluaron el efecto del Modelo Santuario sobre los indicadores de
seguridad física y psicológica del personal y de adolescentes mujeres en centros de detención de
justicia juvenil. Los resultados indican que la instalación del Modelo en el centro de justicia
juvenil para niñas aumentó los índices de seguridad física y personal tanto para el personal como
para las adolescentes. Ahora bien, este estudio no es experimental, pues no se cuenta con un
grupo de comparación aleatoria, lo que es una limitación considerable de los resultados.

II. CARE® model (CEBC rating 3 – Promising)


CARE es un programa basado en la evidencia que busca mejorar las dinámicas sociales en los
entornos de atención residencial, a través del desarrollo profesional, la práctica reflexiva y el
enfoque informado del trauma. A través de un enfoque ecológico24 CARE tiene por objetivo
general involucrar a todo el personal de un centro de atención residencial en un esfuerzo por
mejorar las prácticas de cuidado a fin de proporcionar entornos de vida que incorporen el
enfoque informado del trauma, y logren generar un sentido de normalidad y protección a los
NNA (Residential Child Care Project, 2022). Este modelo parte del supuesto que la propia
organización debe proporcionar la cultura, el clima y la filosofía para crear un entorno y hogar
seguro, que permita apoyar la recuperación del trauma.

La implementación del modelo CARE se estructura en torno a 6 principios rectores: (1) está
basado en las relaciones interpersonales, (2) presenta un enfoque informado del trauma, (3) se
centra en las trayectorias de los usuarios (4) fomenta el involucramiento familiar, (5) se centra en
las competencias y habilidades de los usuarios y (6) se estructura en torno a un enfoque ecológico.
La implementación del Modelo requiere que las organizaciones se re-estructuren en torno a cada
uno de estos principios (Residential Child Care Project, 2022). La tabla 9, presenta una
descripción de cada uno de ellos:

Tabla 9: Principios rectores del Modelo C.A.R.E


Principio rector Descripción
Relaciones Las experiencias relacionales positivas con los cuidadores ayudan a los
interpersonales niños a formar modelos de trabajo internos sanos de las relaciones entre
adultos y niños y a desarrollar su capacidad para establecer relaciones
más saludables
Enfoque informado del El historial de traumas influye en las necesidades de programación de
Trauma los niños y en su capacidad para cumplir las expectativas y participar en
las actividades.

24 El enfoque ecológico destaca la importancia de considerar múltiples factores contextuales para


comprender el desarrollo y funcionamiento de una niño, niña o adolescente (Bronfenbrenner, 1977). Así,
el entorno en donde el NNA se desarrolló, y los vínculos que forma con las distintas personas que lo
rodean modelan y afectan su funcionamiento presente y futuro.

77
Foco en las Las trayectorias vitales de los niños mejoran cuando los cuidadores
trayectorias ofrecen oportunidades para vivir experiencias de desarrollo normativas
y adaptan sus expectativas para satisfacer las necesidades únicas de cada
niño.
Involucramiento Los niños se benefician cuando los cuidadores comprenden y se adaptan
Familiar a las normas y creencias culturales de las familias, y promueven la
participación activa de éstas.
Centrado en las Las oportunidades para que los niños practiquen la resolución de
competencias y problemas, las habilidades de afrontamiento y otras habilidades para la
habilidades vida permiten que los niños desarrollen una mayor autoeficacia,
competencia social y capacidad para manejar las circunstancias de la
vida.
Enfoque Ecológico Las oportunidades de crecimiento y desarrollo de los niños aumentan si
se adaptan las características clave del entorno físico y social para apoyar
su participación con éxito.

A través de su implementación CARE busca influir en los siguientes aspectos:


● Mejorar la calidad de las relaciones entre el personal y los NNA
● Mejorar el funcionamiento social y emocional de los NNA
● Reducir el número de incidentes de comportamiento de alto riesgo, como la agresión, la
destrucción de la propiedad y las fugas
● Reducir el uso de sujeciones físicas y otras prácticas restrictivas
● Mejorar el rendimiento académico de los NNA
● Aumentar los contactos entre los niños y sus familias
● Reducir la rotación de personal

En cuanto a la efectividad del modelo, las evaluaciones han demostrado que la implementación
de CARE disminuye el uso de restricciones físicas y medicamentos psicotrópicos, reduce los
incidentes graves de comportamiento y mejora las relaciones de los niños con el personal (Izzo
et al., 2016).

III. Attachment, Regulation, and Competency (ARC)


El modelo ARC, es un marco de componentes básicos para la intervención informada del trauma
en contextos residenciales, focalizado en jóvenes y familias que han experimentado traumas
complejos. Este modelo es tanto una intervención clínica como un marco organizacional,
utilizado para apoyar la atención en los sistema de atención a la infancia y la familia
(ARCframework, 2023). La población objetivo del programa son usuarios de instituciones, tales
como residencias de cuidado alternativo, escuelas, entornos hospitalarios, entre otros, que
trabajen con niños, niñas y adolescente (0-21 años) que hayan sufrido experiencia de trauma
complejo y/o crónicos, y sus familias o redes de apoyo.

78
Un elemento particular del modelo ARC, es que está diseñado para ser flexible y trasladable a
los distintos sistemas que trabajan con NNA, e incorpora explícitamente a una gama de
cuidadores (Primarios, de recursos, del entorno, etc.) (Blaustein & Kinniburgh, 2017). De esta
forma, el modelo logra adaptarse a las características y necesidades del contexto en el cual se
implementa.
El modelo ARC se estructura en torno a tres ámbitos de intervención, (1) el apego, (2) la
regulación, y (3) las competencias. Cada ámbito y sus objetivos son descritos a continuación

1. Apego
Este ámbito se centra en fortalecer el sistema de cuidado que rodea al NNA a través del
perfeccionamiento de las habilidades y recursos de los/as cuidadores adultos. Este trabajo de
apego re focaliza en tres objetivos (ARCframework, 2023):
a) Ayudar a los cuidadores a reconocer, comprender, aceptar y gestionar sus propias
respuestas emocionales y fisiológicas, en particular en lo que se refiere a la crianza o
el cuidado del niño y sus repercusiones.
b) Mejorar el ritmo y la reciprocidad en la relación cuidador-niño, y ayudar a los
cuidadores a profundizar en su comprensión del comportamiento infantil.
c) Construir respuestas eficaces, informadas por el trauma, al comportamiento del niño
y del adolescente.

2. Regulación
El segundo ámbito busca desarrollar la capacidad de autorregulación de los NNA. Muchos NNA
entran en contacto con los sistemas de protección y/o justicia juvenil debido a comportamiento
complejos, abruptos o disruptivos. Estos suelen ser producto de una dificultad en el manejo de
las emociones, pensamiento o experiencias. El modelo ARC busca crear conciencia en los NNA
respecto a sus experiencias a fin de fomentar las habilidades para identificar, comprender y
gestionar sus experiencias y reacciones de manera adecuada (ARCframework, 2023). Así, los
objetivos de este ámbito son:
a) Apoyar a los jóvenes en el desarrollo de la conciencia y la comprensión de los
sentimientos, estados corporales y pensamientos y comportamientos asociados;
b) Ayudar a los jóvenes a desarrollar una mayor capacidad para tolerar y manejar la
experiencia fisiológica y emocional; y
c) Aumentar la tolerancia y la habilidad para establecer conexiones relacionales.

3. Competencias para la resiliencia


El tercer ámbito del modelo ARC busca desarrollar competencias para el desarrollo de la
resiliencia. Así, más que solo reducir las patologías ligadas a la exposición al trauma, el modelo

79
ARC busca potenciar los resultados positivos a través de los siguientes objetivos
(ARCframework, 2023):
a) Aumentar las oportunidades de elección y empoderamiento, y la habilidad para
reconocer los puntos de elección y para tomar decisiones eficaces.
b) Identificación y exploración de una serie de aspectos del yo y de la identidad, y
creación de coherencia mediante el desarrollo de una narrativa en torno a experiencias
vitales clave, incluidas las exposiciones traumáticas.

Cada uno de estos ámbitos incluye objetivos específicos y habilidades a trabajar, las cuales son
presentada en la tabla 10
Tabla 10: Attachment, Regulation, and Competency (ARC)

Ámbito de Objetivos Habilidades Claves a desarrollar


Intervención Específicos
Apego Gestión del afecto Educación, normalización y validación del trauma
del cuidador Identificar situaciones difíciles
Desarrollar habilidades de autocontrol
Mejorar el autocuidado y el apoyo
Sintonización Sintonización paralela con los cuidadores
Apoyar la curiosidad activa
Utilizar la reflexión para reflejar la experiencia del niño
Integrar las habilidades de sintonización en el apoyo a la
regulación juvenil
Respuesta Eficaz Identificar proactivamente las conductas objetivo
Utilizar la sintonización para identificar los patrones de
conducta
Utilizar estrategias de actuación (satisfacer las
necesidades, apoyar la regulación) para reducir y abordar
las conductas identificadas
Identificar, experimentar y mejorar las estrategias de
respuesta conductual que aumentan la seguridad de los
jóvenes y del entorno
Regulación Identificación Lenguaje de las emociones y la excitación
Conexión de las emociones, las sensaciones corporales,
el comportamiento y la cognición
Contextualización de las emociones/excitación a la
experiencia interna y externa
Lectura precisa de la expresión emocional de los demás
Modulación Comprensión de los grados de energía y sentimiento

80
Comprensión de los estados cómodos y efectivos
Exploración de los estados de excitación y desarrollo de
la agencia sobre las herramientas
Apoyo y facilitación de estrategias que conduzcan con
éxito al cambio de estado
Expresión Explorar los objetivos de la expresión; sentirse cómodo
y seguro en la relación
Identificar/establecer recursos para una expresión
segura
Desarrollar habilidades para apoyar el uso eficaz de los
recursos
Facilitar la autoexpresión
Competencia Funciones ejecutivas Reconocimiento activo de la capacidad de elegir
Evaluación activa de situaciones adecuada a la edad
Capacidad de inhibir la respuesta
Capacidad para generar y evaluar posibles soluciones
El Yo y la identidad Identificar atributos personales
Construir recursos internos e identificación de aspectos
positivos del yo
Construir un sentido del yo que integre experiencias
pasadas y presentes, e incorpore múltiples aspectos del
yo
Capacidad de imaginar y trabajar hacia metas/resultados
futuros.
Fuente: Tabla traducida a partir de (Blaustein & Kinniburgh, 2017)

En cuanto a las evaluaciones disponibles, el Modelo ARC posee una base preliminar de evidencia
que apoya la intervención en una serie de entornos y subpoblaciones (Arvidson et al., 2011;
Association of Children’s Residential Center, 2017; Blaustein & Kinniburgh, 2017; Hodgdon
et al., 2015; Vidal et al., 2019).
El mayor volumen de evaluaciones disponibles se centra en intervenciones ambulatorias de
carácter no experimental. A partir de análisis multinivel, Hodgdon et al., (2015) encontraron que
los jóvenes intervenidos mostraron una disminución significativa de los síntomas del trastorno
de estrés Post Traumáticos (TEPT) , así como una reducción de los síntomas conductuales
generales, tales como agresividad, impulsividad, depresión, entre otros.
También se han observado resultados positivos en niños, niñas y adolescente en el sistema de
cuidado alternativo. A partir de una muestra de niños entre 0 y 12 años en Alaska, Estado Unidos,
Arvidson et al., (2011), observaron que aquellos jóvenes que completaron la intervención
mostraron un descenso significativo en sus problemas generales de conducta. A su vez, el 92%
de aquellos que completaron la intervención lograron la colocación permanente (adopción,
reunificación familias preadoptivas o biológica). Esta cifra es muy superior al porcentaje de

81
colocación permanente de los NNA en el sistema de cuidado alternativo de Alaska (40%)
(Arvidson et al., 2011). Asimismo, en el contexto residencial, se han evidenciado mejoras en la
internalización de problemas conductuales, y una disminución de las percepción de las
dificultades de los NNA por parte de los cuidadores (Bartlett et al., 2018).

IV. Terapia de Sistemas de Trauma (TST)


La terapia de sistemas de trauma es un programa de tratamiento integral, para niños, niña y
adolescentes que han experimentado acontecimientos traumáticos y/o que viven en entornos
con estrés continuo. Este programa está diseñado para atender las necesidades de un NNA que
el verse expuesto a recuerdos traumáticos, tiene dificultades para regular sus emociones y su
comportamiento, y a su cuidador/sistema de atención que no es capaz de proteger
adecuadamente al joven o de ayudarle a gestionar esta desregulación (Ellis et al., 2012).
En cuanto a su población objetivo, el programa TST está dirigido a jóvenes de entre 4 y 21
involucrados con el sistema de protección infantil, ya sea en el sistema residencial o ambulatorio,
como también en programas de prevención basados en la comunidad, entornos de justicia
juvenil, programas basados en la escuela y programas para niños, niñas y adolescentes migrantes
no acompañados. Debido al enfoque ecológico del programa, el sistema en donde el NNA se
inserta también es parte de la población objetivo.
El objetivo general programa TST es mejorar el funcionamiento del entorno en donde se
desenvuelve el NNA con historial de trauma a fin de mejorar su respuesta a este. Para esto, el
programa TST busca:
1. Focalizar la evaluación y la planificación del tratamiento en ambos lados del
sistema, en otras palabras, tratar de estabilizar el entorno social/sistema de
atención, así como mejorar la capacidad del joven para regular sus emociones
y su comportamiento.
2. Tratar de mejorar el funcionamiento de los organismos que prestan servicios
a los jóvenes traumatizados en el sistema de bienestar infantil.

El modelo de intervención del TST se basa en el Modelo socio-ecológico planteado por


Bronfenbrenner, (1981), el cual reconoce la complejidad del entorno social que rodea al
individuo, y como las alternaciones en un área de la ecología de la persona puede generar
problemas en otra. Partiendo de este planteamiento el modelo TST realiza intervenciones en dos
áreas (Bronfenbrenner, 1981). En primer lugar, genera estrategias para modificar el entorno
social y promover cambios que favorezcan la protección y la reparación, y por el otro, genera
estrategias para mejorar la capacidad del individuo de autorregularse. Es decir, es tanto una
intervención individual como sistémica. En términos prácticos esto implica que el modelo
clínico está integrado en un modelo organizacional. Así, el TST describe no sólo lo que se hace
clínicamente, sino también cómo integrar y orquestar las diferentes intervenciones clínicas para

82
que los niños reciban el nivel adecuado de atención, en el momento oportuno y de forma
estrechamente integrada (A. D. Brown et al., 2013).
Para el desarrollo de este modelo de intervención, el TST plantea una serie de intervenciones
disponibles, a partir del diagnóstico del NNA y su entorno. Los cuatros módulos de servicios
principales del TST son (1) atención domiciliaria y comunitaria, (2) psicoterapia ambulatoria
basada en habilidades, (3) psicofarmacología y (4) Desarrollo de habilidades. Cada servicio es
proporcionado de manera separada por un profesional, los cuales forman un equipo
multidisciplinario. En cuando a la forma de ejecución, el programa se estructura en torno a tres
fases; (1) Tratamiento Centrado en la Seguridad, (2) Tratamiento Centrado en la Regulación, y
(3) Mas allá del Tratamiento del Trauma.
Si bien originalmente el modelo TST fue diseñado como un modelo de intervención ambulatoria,
varios servicios de cuidado alternativo residencial han adaptado este modelo al contexto
residencial, evidenciando aportes significativos. A continuación, y a partir de la revisión
sistemática de Brown et al., (2013), se presentan algunos de los beneficios de aplicar un modelo
TST en el contexto residencial.
1. Consolidación de un lenguaje de cuidado común.
Uno de los primeros beneficios de implementar el modelo TST en el contexto residencial, es
que permiten consolidar un lenguaje común para referirse a las conductas y experiencias de los
NNA atendidos en el sistema. Así, bajo el modelo TST, lo que los operadores suelen denominar
como “conductas negativas”, “desequilibrios”, “conductas disruptivas” o bien, “un/a NNA
difícil” se comprende como una respuesta propia de la experiencia traumática. Cambiar la forma
en que se definen estas situaciones, es el punta pie inicial para generar intervenciones que
verdaderamente avancen hacia la reparación del daño.
Poseer un lenguaje común contribuye también a la identificación de los problemas prioritarios
que aquejan a los NNA intervenidos, y con ello, al desarrollo de diagnósticos para el plan de
intervención.
2. Foco en el entorno social de la residencia
Otro beneficio de la implementación del modelo TST en el contexto residencial, es que permite
poner el foco en la importancia del entorno social propio de la residencia. Los NNA que habitan
el contexto residencial, viven en un ámbito social único que muchas veces contribuye a la hora
de generar o desencadenar recuerdos traumáticos y/o estresantes. Dada la estructura residencial,
el funcionamiento del equipo como un sistema familiar sustituto, puede tener un profundo
impacto en el bienestar y comportamiento de los NNA. Problemas de comunicación,
expectativas y falta de normas influyen negativamente en el ambiente social donde se
desenvuelve el NNA y ello afecta su proceso de recuperación.
3. TST como un vehículo para el cuidado continuo
Históricamente, dentro del contexto residencial, la intervención y el tratamiento han sido
delegadas a un modelo de “consulta privada”, donde cada profesional atiende al NNA bajo su

83
modelo y su estilo clínico. El modelo TST permite unificar el modelo de intervención de todos
los profesionales involucrados en el contexto residencial. Para esto el TST cuenta con manuales
y sesiones de capacitación, las cuales involucran no solo a los profesionales de las residencias,
sino que también a los operadores y directivos del sistema de protección.
En relación a la evidencia disponible, las evaluaciones realizadas indican mejoras significativas
en varias dimensiones de los síntomas psiquiátricos de las personas usuarias, así como cambios
favorables en los entornos sociales de los niños, niñas y adolescente atendidos (Saxe et al., 2005).
Asimismo, el estudio realizado por Ellis et al., (2012) evidencio que la regulación de las
emociones, la estabilidad socioambiental y el funcionamiento/las fortalezas de los niños, niñas
y adolescentes mejoraron significativamente con el tratamiento. A su vez, el número de NNA
que necesitaron servicios de estabilización de crisis, se redujo a los 15 meses en más de la mitad,
entre aquellos que completaron la intervención.
En relación al proceso de implementación del modelo TST, a partir de un estudio longitudinal,
Murphy et al., (2017) evaluaron los efectos a nivel individual y sistémico de la implementación
del programa TST en el contexto residencial, identificando que los efectos positivos de la
ejecución del modelo TST son producidos tanto por aquellos profesionales de trato directo
(cuidadores, terapeutas, etc.), como por aquellos trabajan desde mayor distancia (supervisores de
gestores de casos y coordinadores de servicios familiares). Esto sugiere que no existe un único
profesional fundamental para proporcionar una atención informada sobre el trauma, sino que
más bien es la confluencia de habilidades de un equipo multidisciplinario lo que produce mejores
resultados (Murphy et al., 2017).

V. Structured Psychotherapy for Adolescents Responding to Chronic Stress


(SPARCS)
Finalmente, el modelo SPARCS es un tratamiento grupal manualizado de 16 sesiones, diseñado
para mejorar el funcionamiento emocional, social, académico y conductual de los adolescentes
expuestos al trauma complejo y/o crónico. Este modelo busca responder a las dificultades que
experimentan los jóvenes traumatizados, tales como la regulación del afecto, la impulsividad, la
autopercepción, las relaciones interpersonales, la somatización, la disociación, y la evitación entre
otros (CEBC, 2023).
El enfoque de intervención del modelo SPARCS se centra en los principios cognitivo-
conductuales, y enseña habilidades para potenciar la resiliencia personal. El curriculum del
modelo SPARCS incluye las siguientes técnicas de trabajo (1) terapia dialéctica conductual
(DBT), (2) terapia de componentes de trauma y duelo (TGCT), y (3) terapia de grupo para la
recuperación adaptativa al trauma (TARGET) (CEBC, 2023).
A partir de los anterior, los objetivos del modelo SPARCS son los siguientes:
1. Cultivar la conciencia a través de la atención plena

84
2. Hacer frente con eficacia utilizando la tolerancia a la angustia y las habilidades de
resolución de problemas
3. Conectar con los demás mediante el desarrollo de fuentes de apoyo y la práctica de una
comunicación eficaz.
4. Crear significados y propósito mediante la identificación de los valores subyacentes y la
toma de decisiones basadas en esos ideales.

Para dar respuesta a estos objetivos, el modelo SPARCS se estructura en torno a siete
componentes centrales, los cuales son descritos en la tabla 11
Tabla 11: Componente principales Modelo SPARCS

Componentes Descripción
modelo SPARCS
Práctica del En cada sesión de practica el “mindfulness”. Mediante el uso de técnicas
“Mindfulness” de Mindfulness, los miembros aumentan su conciencia de los estados
internos (pensamientos, sentimientos, sensaciones físicas e impulsos) y
de las experiencias externas (lo que ocurre a su alrededor y en sus
relaciones). Los miembros aprenden cómo el entorno les afecta
emocional, cognitiva y fisiológicamente, y toman conciencia de sus
propios "desencadenantes" internos y externos.
Habilidades de Los líderes de grupo enseñan habilidades para fomentar relaciones más
comunicación y sanas y comunicarse más eficazmente. Para esto se aplica un modelo
creación de llamado “Make a Link”, el cual se enseña didácticamente a través de
relaciones juegos de rol diseñados para ayudar a los participantes a aprender a
comunicar sus necesidades, abordar los conflictos y decir "no" cuando
esté justificado.
Tolerancia al Las habilidades de tolerancia a la angustia, adaptadas de la Terapia
Estrés Dialéctica Conductual, se enseñan para ayudar a los adolescentes a
tolerar experiencias estresantes que no pueden cambiar inmediatamente,
sin reaccionar de forma que empeore la situación.
Resolución de Los líderes de grupo enseñan pasos para la resolución de problemas.
problemas y Para esto se utiliza el modelo “Let Me Go”, el cual incluye una secuencia
búsqueda de de habilidades para afrontar activamente la angustia actual
sentido desencadenada por experiencias traumáticas.
Psicoeducación Los debates en grupo incluyen psicoeducación sobre las reacciones
sobre el estrés, habituales al estrés y al trauma, los desencadenantes y los tipos de
los traumas, los estrategias de afrontamiento que utilizan los jóvenes en respuesta a estas
desencadenantes experiencias.
y las formas de
afrontarlos
Fuente: Tabla traducida a partir de (CEBC, 2023).

85
En cuanto a las evaluaciones disponibles, Weiner et al., (2009) evaluaron la implementación del
programa en una muestra de 216 NNA de entre 3 y 18 años insertos en programas de familias
de acogida en Illinois, Estados Unidos. Sus resultados muestran una reducción significativa en
los síntomas asociados al trauma. Sumado a esto Habib et al., (2013), estudiaron la
implementación del modelo en el contexto residencial (“Group homes”), observando mejoras
en los síntomas de ansiedad, depresión, dolencias físicas, relaciones sociales, impulsividad y
conductas de riesgo. Asimismo, los síntomas asociados al trauma por estrés post traumático
también disminuyeron, en comparación al grupo de control.
A continuación, se presenta una tabla resumen de los cinco modelos de intervención presentados
(tabla 12)

86
Tabla 12: Modelos de intervención para el sistema de cuidado alterntivo residencial25
Nombre Sanctuary Model Children and Attachment, Terapia de Sistemas de Structured Psychotherapy for
Residential Regulation, and Trauma (TST) Adolescents Responding to
Experience CARE Competency (ARC) Chronic Stress (SPARCS)

Lugar origen Philadelphia, EEUU South Carolina, EEUU Boston, EEUU Nueva York, EEUU Nueva York, EEUU
Año inicio 1980 2005 2012 2001 2005
Organismo ejecutor Sanctuary Institute Residential Child Care Trauma Center at Justica N/A NC Child Treatment Program
Project Resource Institute
Entorno de • Atención ambulatoria • Familias de acogida • Ambientes • Ambientes • Ambientes Residenciales
implementación • Atención residencial • Atención residencial Residenciales Residenciales Sistema Sistema Protección Infancia
• Departamentos de • Entorno Escolar • Entornos Escolares Protección Infancia • Ambientes Ambulatorios
Servicios Sociales • Entornos • Ambientes Sistema Protección Infancia
• Entornos escolares Hospitalarios Ambulatorios Sistema
• Centros de acogida Protección Infancia
(VIF, Situación de calle)

Población objetivo Este programa no es una Personal de atención Sistemas organizativos, Jóvenes de entre 4 y 21 Adolescentes traumatizados con
intervención específica infantil, personal clínico tales como residencias de involucrados con el un historial de exposición a
para un cliente, sino un y administradores de cuidado alternativo, sistema de protección traumas interpersonales
enfoque de todo el sistema agencias que trabajan escuelas, entornos infantil, ya sea en el crónicos (como abusos físicos
que se dirige a toda la con niños y jóvenes de hospitalarios, entre otros, sistema residencial o continuados) y/o otros tipos de
organización con la 6 a 20 años que viven que trabajen con niños, ambulatorio, con traumas (por ejemplo, violencia
intención de mejorar la en entornos de niñas y adolescente (0-21 experiencias traumáticas. en la comunidad, agresión
años) que hayan sufrido Debido al enfoque sexual), muchos de los cuales

25Los cinco programas seleccionados han sido evaluados y validados por diversas instituciones de Infancia a nivel internacional , en particular fueron destacado por la
organización “California Evidence-Based Clearinghouse for Child Welfare”, la cual tiene por objetivo avanzar en la aplicación efectiva de prácticas basadas en la evidencia
para los niños, niñas y adolescentes y sus familias que participan en el sistema de bienestar familiar, y proporcionan un ranking de distintas iniciativas basadas en la
evidencia.

87
atención y los resultados atención grupal y experiencia de trauma ecológico del programa, el siguen viviendo con un estrés
de los clientes. residencial complejo y/o crónicos, y sistema en donde el NNA continuado y en entornos
En el contexto residencial sus familias o redes de se inserta también es parte inestables y/o adolescentes
trabaja sobre NNA, Padres apoyo. de la población objetivo. traumatizados complejos con o
o cuidadores y Equipos sin TEPT actual/de por vida.
interventores.
Objetivo General Crear un entorno Mejorar la dinámica Apoyar a NNA, padre, Mejorar el funcionamiento Responder a las dificultades que
informado y sensible al social en los entornos y/0 cuidadores a instalar del entorno en donde se experimentan los jóvenes
trauma en el que puedan de atención residencial un enfoque informado desenvuelve el NNA con traumatizados, tales como la
aplicarse eficazmente mediante el desarrollo del trauma, y apoyar el historial de trauma a fin de regulación del afecto, la
intervenciones específicas específico del personal, proceso de recuperación mejorar su respuesta a este. impulsividad, la autopercepción,
centradas en el trauma. la práctica reflexiva de los NNA expuestos a las relacione interpersonales, la
continua y la toma de experiencias traumáticas somatización, la disociación, el
decisiones basada en adormecimiento y la evitación.
datos.
Tipo de Intervención Se trata de un modelo Se trata de un modelo Modelos organizativo e Es un modelo organizativo El enfoque de intervención del
organizacional que da de programa integral intervención clínica para que busca integrar modelo SPARCS se centra en
forma al entorno de para toda la agencia. apoyar la atención diferentes intervenciones los principios cognitivo-
tratamiento, ofrece algunas Los principios básicos información del trauma. clínicas para que los NNA conductuales, y enseña
herramientas clínicas y se del programa se Es una intervención reciban una atención habilidades para potenciar la
utiliza de forma continua incorporan a la cultura flexibilizada a los adecuada, en el momento resiliencia personal. El
una vez implantado. de la organización y distintos sistemas que oportuno y de una forma curriculum del modelo SPARCS
guían sus trabajen con NNA. que les permita mejorar sus incluye las siguientes técnicas de
intervenciones y su respuestas a sus trabajo (1) terapia dialéctica
filosofía de tratamiento experiencias traumáticas conductual (DBT), (2) terapia
de forma permanente. de componentes de trauma y
La implementación duelo (TGCT), y (3) terapia de
dura entre 3 y 4 años. grupo para la recuperación
adaptativa al trauma (TARGET)

88
Componentes 1. Pilar Teórico de teoría 1. Modelo práctico con 1. Apego: fortaleces TST presenta cuatro 1. Practica del
del trauma 6 valores centrales sistema de cuidado módulos de servicios: Mindfulness
2. Siete compromisos para • Basado en ,la relación 2. Regulación: desarrollar 1. Atención domiciliaria y 2. Habilidades de
mitigar los daños del • Basado en el trauma capacidades de auto comunitaria comunicación y
trauma en la cultura • Centrado en el regulación en los NNA 2. Psicoterapia basa en creación de relaciones
organizacional y crear un desarrollo 3. Competencias para la habilidades 3. Tolerancia al Estrés
ambiente seguro. resiliencia 3. Psicofarmacología 4. Resolución de
• Centrado en las
3. Modelo SELF para la Dentro de cada ámbito, 4. Desarrollo de Problemas y búsqueda
competencias
resolución de problemas se identifican "elementos habilidades de sentido
profesionales
4. Sanctuary tool Kit: básicos" para la En cuando a la forma de 5. Psicoeducación sobre el
2. Liderazgo
herramientas prácticas evaluación y la ejecución, el programa se estrés, los traumas, los
comprometido que guíe
(individuales y intervención estructura en torno a tres desencadenantes y las
y facilite la formación y
comunitarias) para que a su vez se desglosan fases; (1) Tratamiento formas de afrontarlos.
asistencia técnica para
desarrollar habilidades de en subhabilidades clave. Centrado en la Seguridad,
la implementación e
regulación de las (2) Tratamiento Centrado
incorporación de estos
emociones de los en la Regulación, y (3) Mas
principios.
individuos y construir allá del Tratamiento del
factores de protección en Trauma.
la comunidad.
Indicadores de resultado • Reducción de incidentes • Mejorar relaciones • Disminución de los • Disminución síntomas • Reducción síntomas asociado
críticos interpersonales NNA síntomas del Trastorno psiquiátricos al trauma
• Reducción de las lesiones • Reducir incidentes de de Estrés Post • Cambios favorables en • Reducción ansiedad,
de NNA y personal comportamiento de Traumático los entornos sociales de depresión, dolencias físicas,
• Mejora de la moral del alto riesgo, como la • Reducción agresividad, los NNA relaciones sociales,
personal agresión, destrucción impulsividad, depresión • Mayor regulación y impulsividad
• Reducción de la rotación de la propiedad y • Disminución estabilidad emocional
del personal fugas. problemas generales de de los NNA
• Aumento de la seguridad • Reducir el uso de conducta • Disminución
física y personal del sujeciones físicas requerimientos de
personal y de los NNA.

89
• Mejorar rendimiento • Aumento de la servicios de
académico NNA. colocación familiar estabilización clínica
• Aumentar contactos permanente.
entre NNA y sus
familias.

90
A modo de síntesis, en primer lugar, la evidencia disponible enfatiza la importancia de desarrollar
modelos de intervención desde una mirada organizacional, es decir, no basta con un programa
que trabaje exclusivamente con el sujeto de atención, sino que, dado el contexto residencial, la
organización, el sujeto de atención y sus entornos deben ser permeados por los lineamientos y
objetivos de intervención. A partir de esto, todos los modelos propuestos buscan ser marcos de
acción, que permitan a las organizaciones avanzar en la protección efectiva de los NNA
atendidos.
En segundo lugar, todos los modelos propuestos enfatizan que la atención efectiva de niños,
niñas y adolescentes en el sistema de cuidado alternativo residencial requiere de un enfoque
informado del trauma. Existe consenso de que el elemento que define a esta población, son sus
experiencias traumáticas, y, por tanto, sus problemas, necesidades y comportamiento están
demarcados éstas. Si bien la intensidad o características particulares asociadas a la experiencia
traumática varían, según la evidencia disponible, todos los NNA involucrados en el sistema de
cuidado alternativo residencial se beneficiarían de este enfoque. Debido a esto, los modelos
propuestos plantean la importancia de consolidar comunidades informadas del trauma, que
apoyen los procesos de recuperación y que los sistemas de protección especializados puedan
efectivamente cumplir con ese objetivo.
Finalmente, las intervenciones propuestas por estos modelos permiten mejorar
considerablemente la convivencia, los vínculos y los comportamientos de riesgo en las
residencias, al asegurar un ambiente seguro y centrado en el apego, que favorece el desarrollo,
protección y recuperación de los NNA y fortalece las competencias de los equipos.

5.2 Jóvenes en contacto con el sistema de justicia


Durante las últimas décadas los sistemas de protección de la infancia se han visto enfrentados a
un sujeto de atención particular, a saber, aquellos adolescentes que, sumado a sus antecedentes
proteccionales, han estado en contacto, en algún momento de sus vidas, con el sistema de justicia
juvenil. Estos jóvenes han sido denominados en la literatura como jóvenes con estatus dual.
Debido a que la forma e intensidad del cruce entre sistemas difiere significativamente entre los
adolescentes, a nivel internacional se han propuestos y consolidado tipologías para el estudio y
trabajo con jóvenes con estatus dual (D. C. Herz et al., 2019). A continuación, se presentan los
principales conceptos y definiciones:
1. Jóvenes con estatus dual (Crossover youth en su término en inglés): Jóvenes que
han tenido contacto (a través de la derivación/ investigación y/o participación) tanto en
el sistema de justicia como de protección infantil. Debido a que el momento en que estos
jóvenes entran en contacto con los sistemas de protección y justicia juvenil difieren, los
casos de estatus dual se dividen en dos categorías

91
a. Jóvenes con doble contacto: Jóvenes que tiene contacto con el sistema de
protección infantil y sistema de justicia juvenil, más el contacto entre sistemas no
es simultaneo.
b. Jóvenes con doble participación: Jóvenes que han estado en contacto con el
sistema de protección infantil y de justicia juvenil, y el contacto en ambos
sistemas ha sido simultaneo.

2. Jóvenes con atención simultánea: Jóvenes que están actualmente bajo tutela del
sistema de protección infantil y bajo supervisión formal del sistema de justicia juvenil.

Cabe destacar que aun cuando existen particularidades en los problemas y necesidades de cada
una de estas poblaciones, a fin de facilitar el análisis en este apartado se utiliza el término
“Jóvenes con Estatus Dual” de manera indistinta.
A nivel internacional la evidencia disponible respecto a los jóvenes con estatus dual es limitada,
y se concentra en los países anglosajones26. A pesar de esto, durante los últimos 10 años varios
estudios han indagado la prevalencia, experiencias y características particulares de esta población
(Baidawi & Sheehan, 2019; Dannerbeck & Yan, 2011; D. C. Herz et al., 2019; Kennedy, 2019;
Kolivoski et al., 2017; Sheehan, 2019b).

Debido a que no existe una única terminología ni un enfoque único, para identificar a los jóvenes
con doble estatus, la estimación de su prevalencia varía significativamente de un estudio a otro.
La mayoría de los estudios utilizan datos administrativos, y centran el estudio de cohortes con
distintos puntos de partida o ingreso a los sistemas (Baidawi & Sheehan, 2019; Cutuli et al., 2016;
Kolivoski et al., 2014, 2017).

Los análisis prospectivos que siguen una muestra de jóvenes en el sistema de protección y
evalúan cuantos de estos ingresan al sistema de justicia juvenil, reportan que entre un 9% y 25%
de los jóvenes en el sistema de protección ingresan eventualmente al sistema de justicia juvenil
(Cutuli et al., 2016), siendo mayor la prevalencia entre aquellos adolescentes con más factores de
riesgo y de mayor edad (16 y 18 años) (Baidawi, 2019). Por su parte, los estudios retrospectivos
que utilizan muestras de jóvenes en el sistema de justicia juvenil e identifican cuantos de estos
han tenido contacto previo con el sistema de protección, reportan que entre el 30% y 70% de
los jóvenes poseen antecedentes proteccionales (Baidawi, 2019). Es decir, entre uno y dos tercios
de los jóvenes en el sistema de justicia juvenil, han tenido contacto con el sistema de protección
(D. C. Herz et al., 2019; Lee & Villagrana, 2015).
A nivel agregado en Estados Unidos, dos tercios de los jóvenes atendidos en alguno de estos
sistemas, pertenece también al otro, haciendo del estatus dual, la norma de facto para la prestación
de servicios a la infancia (Vidal et al., 2019, p. 2). En el caso de Chile, como se presentó en el

26 Principalmente en Estados Unidos, Australia, Reino Unido y Canadá.

92
apartado IV, el 11% de los jóvenes en protección han tenido algún tipo de contacto con el
sistema de justicia juvenil, ya sea antes, durante o después de su ultimo egreso de la red de
protección.
5.2.1 Características y experiencia de los jóvenes con estatus dual

5.2.1.1 Variables demográficas


En cuanto a las variables demográficas de esta población, los estudios muestran que los jóvenes
con estatus dual se centran la población masculina de entre 15 y 18 años (D. C. Herz et al., 2019).
La variable género es de interés con esta población, ya que, si bien, la mayoría de los jóvenes con
estatus dual son hombres, en varios de los países estudiados las mujeres con estatus dual estarían
sobrerrepresentadas, en comparación a la población femenina en justicia juvenil (Lee &
Villagrana, 2015; Ryan et al., 2013). Es decir, parte importante de las mujeres que ingresan al
sistema de justicia juvenil poseen antecedentes proteccionales, lo que implicaría que, para las
mujeres, la experiencia de vulneración es un factor relevante a la hora de explicar sus conductas
delictuales. Como se mencionó en el apartado IV, esto se condice con los datos de Chile,
levantados en el apartado de análisis cualitativo de este estudio.

5.2.1.2 Salud Mental


En relación a las necesidades de salud mental, en comparación a sus pares en el sistema de justicia
que no han tenido contacto con el sistema de protección, los jóvenes con status dual presentan
mayor consumo de drogas y problemas de salud mental (Dannerbeck & Yan, 2011; Lee &
Villagrana, 2015). En un estudio realizado por Ryan et al., (2013) en el estado de Washington,
Estados Unidos, el 63% de los jóvenes con estatus dual de la cohorte estudiada presentaron
diagnósticos por problema de salud mental, cifra que baja a un 20% entre aquellos jóvenes que
solo son atendidos por el sistema de justicia juvenil.

5.2.1.3 Antecedentes educacionales


En el ámbito educacional, los jóvenes con doble estatus tienen más probabilidades de
experimentar problemas académicos que los jóvenes implicados en solo un sistema,
principalmente relacionados a la baja escolaridad, baja asistencia escolar, y bajo rendimiento
(Hirsch et al., 2018; Leone & Weinberg, 2012; Ryan et al., 2013).

5.2.1.4 Entornos Familiares


Otra característica de los jóvenes con estatus dual es que tiene mayor probabilidad de provenir
de entornos familiar desfavorecidos, poseer relaciones familiares más inestables y menor apoyo
social, en comparación a los jóvenes que solos están implicados en el sistema de justicia juvenil
(D. C. Herz et al., 2019; Ryan et al., 2013; Vidal et al., 2019).

93
5.2.1.5 Contacto con el sistema de protección
La forma en que estos jóvenes toman contacto con el sistema de protección es diferente que la
de aquellos jóvenes que solo transitan por un sistema. Los jóvenes con estatus dual experimentan
más derivaciones y medidas de cuidado alternativo que aquellos jóvenes que nunca han tomado
contacto con el sistema de justicia juvenil. De acuerdo con el estudio de Citizens for Juvenil
Justice, (2015), los jóvenes con estatus dual, presentan historias de institucionalización más
complejas, que aquellos jóvenes que solo son parte del sistema de protección. En dicho estudio,
mientras el promedio de medidas de cuidado alternativo de los jóvenes en el sistema de
protección de Massachussets es de 3, el 40% de los jóvenes con estatus doble presenta más de 6
colocaciones fuera del hogar, y el 15% más de 11.

5.2.1.6 Trayectorias Delictual y Contacto con el sistema de protección y justicia juvenil.


Al ahondar en las características de su historial criminal, los jóvenes con estatus dual presentan
trayectorias delictuales más complejas que aquellos jóvenes sin involucramiento en los sistemas
de protección.
En primer lugar, estos jóvenes poseen un inicio delictual más temprano y asociados a delitos de
mayor violencia, lo que se podría explicar por la asociación entre experiencias de maltrato, y/o
abuso y una mayor probabilidad de violencia juvenil (Sousa et al., 2011). En segundo lugar, se
evidencian altas cifras de infracciones contra procedimientos judiciales, principalmente
incumplimiento de las condiciones de libertad bajo fianza, toques de queda, comparecencias ante
el tribunal, entre otras. A nivel internacional esto se ha explicado a partir de la mayor vigilancia
a la cual están sujeto los jóvenes con estatus dual, sobre todo aquellos en cuidado alternativo
residencial (Baidawi & Sheehan, 2019; McFarlane, 2018).
Sumado a esto, diversos estudios observan que la probabilidad de arresto de los jóvenes con
estatus dual es 3 veces mayor que la de jóvenes sin antecedentes proteccionales (Baidawi &
Sheehan, 2019; McFarlane, 2018).
Después del arresto, también existe disparidad en las decisiones tomadas por las autoridades
judiciales. En Canadá, Conger & Ross (2011), observan que las sanciones privativas de libertad
son más elevadas entre los jóvenes con estatus dual, por no contar con adultos responsables o
un lugar estable en donde cumplir una medida en libertad. Asimismo, Tam et al., (2016),
presentan un resultado similar en la ciudad de los Ángeles, Estados Unidos, donde los jueces
eran más propensos de colocar a los jóvenes con estatus dual en cuidado alternativo para la
ejecución de su sanciones, por sobre medidas en el medio libre, en comparación a los jóvenes
que sin casos de protección abiertos. Esto es explicado en parte, según los investigadores, a partir
de un sesgo del sistema de justicia, que en algunos casos considera el historial de protección
como factores agravantes en lugar de atenuantes en el contexto de la conducta delictual
(National Juvenil Defender Center, 2015).

94
5.2.1.7 Resultados a Corto y Largo Plazo
Finalmente, los jóvenes con estatus dual también presentan peores resultados que aquellos que
solo transitan por un sistema. En el corto plazo, presentan tasas de reincidencia tres veces más
altas, que aquellos jóvenes sin antecedentes proteccionales (Baidawi & Sheehan, 2019;
McFarlane, 2018). Asimismo, en el largo plazo, se ven enfrentados a barreras que dificultan su
transición a la vida adulta, tales como menor probabilidad de estar empleado, mayor probabilidad
de requerir asistencia social, y mayor probabilidad de poseer antecedentes penales de adulto
(National Juvenil Defender Center, 2015).
A partir de todo lo anterior, la evidencia sostiene que los jóvenes con doble estatus difieren de
los jóvenes en el sistema de protección de NNA, y de los jóvenes en el sistema de justicia juvenil
en términos de demografía, nivel de riesgo, necesidades de servicio y uso de servicios (OJJDP,
2021).

5.2.2 Desafíos para el manejo de casos de jóvenes con estatus dual: Comunicación
y colaboración interinstitucional.
Si bien la problemática en torno a los jóvenes con estatus dual posee múltiples dimensiones, a
nivel internacional se reconoce que unas de áreas basales sobre las cuales intervenir es la limitada
comunicación y coordinación entre los sistemas que atienden a estos jóvenes (D. Herz &
Dierkhising, 2018). Así, si bien esta población está siendo atendida por dos sistemas, pareciera
que ambos fallan a la hora de brindar los servicios necesarios, principalmente debido a que no
se logra una atención integral y comprehensiva.
La evidencia disponible es robusta al establecer que los jóvenes con estatus dual son sujetos de
atención sumamente complejos. Tal como se mencionó, en comparación a otros jóvenes en
contacto con los sistemas de protección y justicia, estos poseen historias de vulneraciones más
profundas, procesos de institucionalización más frecuentes, un inicio más temprano en la
conducta delictual, un compromiso delictual mayor, y más factores de riesgo (Center for Juvenil
Justice Reform, 2015; Cross & Whitcomb, 2017; Dannerbeck & Yan, 2011; W. Haight et al.,
2016; W. L. Haight et al., 2014; Kolivoski et al., 2017; Sheehan, 2019a). Todo esto implica que
las intervenciones tradicionales implementadas por cada uno de los sistemas son insuficientes, y
que por ende el trabajo colaborativo es menester.
Históricamente a nivel mundial, tanto los sistemas de protección como de justica juvenil han
presentado barreras significativas para el trabajo colaborativo. Cada organización posee lógicas,
objetivos y procedimientos diferentes y en algunos casos contradictorios. Sumado a esto, debido
a la imbricación de lógicas organizaciones, existe reticencia al cambio y adaptación de nuevas
lógicas organizacionales. Asimismo, en el caso particular de la atención a jóvenes con estatus
dual, la evidencia muestra cierta tendencia de ambos sistemas a responsabilizar al otro del manejo
de estos casos, lo que en última instancia resulta en un desentendimiento de ambos sistemas
(Sirois, 2023).

95
Respecto a este punto, Sirois, (2023) realizó un estudio de casos en California Estados Unidos,
evaluando las reacciones de los representantes del sistema de protección y justicia juvenil frente
a la decisión del tribunal a la hora de determinar si el primer responsable en un caso dual, debía
ser el sistema de protección o justicia juvenil. Entre los resultados se destaca que en las audiencias
la mayoría de los profesionales del sistema de protección abogaban por mayores controles
coercitivos, mientras que desde justicia juvenil se abogaba por mayores estrategias de protección.
Así, según Sirois (2023) cuando los profesionales en el sistema de protección sienten que el joven
con estatus dual a agotado los recursos a su disposición y pone en riesgo su propia gestión como
profesionales, estos suelen hacer hincapié en la condición de delincuente del menor,
responsabilizando al sistema de justicia. En el caso del sistema de justicia, se suele apelar a que
los jóvenes son dependientes del sistema de protección y por ende deben ser atendido en sus
dependencias (Sirois, 2023). En otras palabras, al verse desafiados por la complejidad de los
casos, ambas instituciones desvían su responsabilidad.

Respuestas de Políticas Publica para la gestión interinstitucional de casos


Aun cuando la evidencia sobre los desafíos y necesidades de esta población ha crecido
significativamente alrededor del mundo, las respuestas de política pública han sido limitadas.
Aun así, diversos países han levantado iniciativas para favorecer la gestión de estos casos,
focalizándose principalmente en superar la fragmentación existente entre los sistemas de
protección y justicia juvenil. A continuación, se presentan algunas de las iniciativas levantadas en
el mundo.
Escocia y Gales
El año 2014, Escocia y Gales reformaron la política de justicia juvenil, unificando los sistemas
de protección y responsabilidad penal adolescente. Bajo el enfoque “Los niños primero, los
delincuentes después”, la reforma busco reforzar la noción de que la conducta delictual juvenil
tiene su origen en las vulneraciones sufridas por dicho joven, y por ende, el sistema debe
reconocen en primer lugar dichas vulneraciones, y en segundo la calidad de infractor (Welsh
Government and Youth Justice Board, 2014). En la práctica esta reforma impulsó equipos de
trabajo conjunto para los casos de estatus dual.

Nueva Zelanda
En Nueva Zelanda las iniciativas para impulsar el enfoque de la justicia terapéutica en el sistema
de justicia juvenil tomaron fuerza durante la década de los 90. Dichas iniciativas buscaban
subsanar las tensiones que enfrentaba el sistema de justicia juvenil para el trabajo con casos de
estatus dual, donde, por un lado, los antecedentes de abuso y vulneración de los jóvenes los
catalogaba como víctimas y por el otro, sus actos disruptivos exigían su responsabilización penal
(Becroft, 2015). Sumado a esto, la falta de comunicación y gestión interinstitucional generaba
problemas a la hora de definir qué sistema debía responsabilizarse del manejo del caso (Sheehan,
2019b). A modo de respuesta, durante el 2015 se introdujo la Lista Cruzada, para proporcionar
un único juez con responsabilidad tanto en el tribunal de familia como en el de justicia juvenil.

96
Entre otras cosas, esta media ha permitido identificar más tempranamente a los jóvenes con
estatus dual y facilitar la comunicación entre ambos sistemas ofreciendo una visión integral a las
necesidades de los/as jóvenes (Becroft, 2015).

Australia
A partir del diagnóstico de que múltiples jóvenes atendidos por los servicios de cuidado
alternativo ingresaban al sistema de justicia a partir de infracciones cometidas en el contexto
residencial, el año 2015 se levantó el marco de acción para “Reducir la Criminalización de los
Jóvenes en el Sistema de Protección Residencial”. Esta iniciativa busca reducir el contacto
de los jóvenes en el sistema de protección con el sistema de justicia juvenil, entregando
lineamientos a los profesionales de ambos sistemas sobre alternativas a la judicialización, el
enfoque informado del trauma, la gestión interinstitucional, entre otros (State of Victoria,
Department of Health and Human Services, 2020). Entre otras cosas, la respuesta propuesta en
este marco de acción, contempla la creación de protocolos de respuesta ante conductas
disruptivas para los proveedores de cuidado residencial y las policías, prácticas de cuidado basada
en enfoques del trauma, y practicas restaurativas para la resolución de conflictos (Sheehan,
2019b). Estas iniciativas han sido replicadas en Reino Unido y algunos países de Europa.

Estados Unidos
En Estados Unidos las políticas y programas para el trabajo con jóvenes con estatus dual varían
significativamente entre estados. El Consejo Nacional de Justicia Juvenil identificó que al 2019,
18 estados habían adoptado políticas para centralizar el trabajo con estos jóvenes, favoreciendo
la colaboración entre sistemas, y 7 estados unificaron ambas agencias en una solo organización
(Vidal et al., 2019). Las principales iniciativas implementadas en el país han buscado combinar
los departamentos administrativos del sistema de protección y justicia e implementar modelos
prácticos para la gestión interinstitucional entre ambos sistemas. El modelo práctico más
divulgado y con mayor evidencia es el Crossover Youth Practice Model (CYPM), creado por
el Centro de Reforma de Justicia Juvenil de la Universidad de Georgetown, Washington.

A continuación, se presenta el detalle del modelo CYPM:

CrossOver Youth Practice Model (CYPM)

El Modelo CYPM fue creado por el Centro de Reforma de Justicia Juvenil de la Universidad de
Georgetown en el año 2010, y es un modelo práctico para apoyar la labor de las agencias de
protección y de justicia juvenil a fin de obtener mejores resultados para los jóvenes y las familias
involucrados en estos sistemas.

Este modelo busca generar un cambio de cultura organizacional, permitiendo que los sistemas;
(1) mejoren sus prácticas desde el momento en que un joven pasa de un sistema a otro hasta el
cierre del caso dentro de cada sistema; (2) instituyan medidas preventivas que disminuyan el

97
número de jóvenes que pasan de un sistema a otro; y (3) alivien las disparidades en el tratamiento
de los jóvenes atendidos por los sistemas (Center for Juvenil Justice Reform, 2022).
Para lograr esto, el foco principal es alinear los objetivos y procedimientos del sistema de
protección de la infancia, el sistema de justicia juvenil y las cortes de familia.
El CYPM tiene cinco objetivos
1. Reducir el número de jóvenes que crucen entre el sistema de protección y de justicia
2. Mejorar la colaboración interinstitucional entre los sistemas, a fin de favorecer el
bienestar y necesidades de los jóvenes con estatus doble.
3. Reducir el número de jóvenes en cuidado alternativo
4. Reducir el número de jóvenes en cuidado alternativo residencial.
5. Reducir la sobrerrepresentación de los jóvenes de color en la población de estatus dual

Implementación del Modelo CYPM


La población objetivo del modelo CYPM son los jóvenes con doble estatus o atención
simultánea, tanto de aquellos que transitaron desde el sistema de protección hacia el sistema de
justicia juvenil y viceversa. El proceso de implementación radica en la consolidación de una
estructura de gestión de casos colaborativa, la cual involucra al joven, su familia, y los operadores
de ambos sistemas. El Modelo está estructurado en fases que se alinean con la trayectoria de un
joven que cruza del sistema de bienestar infantil al sistema de justicia juvenil, ya que este es el
camino más común recorrido por los jóvenes que cruzan entre sistemas (Center for Juvenil
Justice Reform, 2022). A continuación, se presenta un resumen de las fases del modelo CYPM:

I. Fase 1: Arresto, Identificación y Detención y Definición de plan de acción


La primera fase refiere al arresto e ingreso de un nuevo caso al sistema de justicia juvenil. En
este punto, el modelo contempla la creación de protocolos conjuntos entre las agencias, para
identificar a los jóvenes con estatus dual en el primer contacto, a fin de establecer canales de
colaboración continua entre agencias (Center for Juvenil Justice Reform, 2022). .
A partir de este punto, un equipo conjunto e interinstitucional a cargo del caso de el/la joven
con doble estatus deciden sobre los cargos y si el caso será archivado, remitido el tribunal o
derivado al sistema de justicia juvenil. EL modelo CYPM plantea un cambio en la forma en que
la decisión sobre sanciones se ejecuta, favoreciendo el trabajo colaborativo. Antes de cualquier
decisiones se deben realizar reuniones interinstitucionales donde se discuta sobre (1) la
naturaleza de la ofensa (2) las actitudes y estado emocional del joven (3) las dinámicas familiares,
(4) el estatus educacional del joven (5) cualquier otro input de los operadores del sistema de
protección que atienden al joven y su familia (Center for Juvenil Justice Reform, 2015).
¿Qué acciones concretas exige el Modelo CYPM en esta fase?
1. Implementar protocolos para que el sistema de justicia juvenil realice chequeos para
identificar si la nueva admisión está involucrada activamente en el sistema de protección

98
2. En caso de una identificación positiva, el operador del sistema de justicia debe
comunicarse con el gestor del caso en el sistema de protección, solicitando información
y favoreciendo el trabajo colaborativo.
3. Realizar reuniones colaborativas e interinstitucionales para discutir el caso, y evaluar las
medidas que favorecerán el interés superior del niño/a
4. El gestor de caso del sistema de protección debe atender a las audiencias o procedimiento del
joven, desde la detención hasta el cierre del caso.
5. Asegurar que el gestor de caso del sistema de protección y el gestor de caso del sistema de justicia
juvenil mantengan contacto en todo momento.
6. Establecer acuerdos normativos que permiten el intercambio de información relevante de los
jóvenes y sus familias entre los sistemas.

II. Fase 2: Evaluación conjunta y planificación coordinada de la gestión del caso


Esta fase explora la asignación del caso a través de los sistemas para el procesamiento judicial, la
exploración de opciones de asignación del caso a los tribunales y la utilización de procesos de
evaluación conjunta y planificación coordinada través de los sistemas (Center for Juvenil Justice
Reform, 2022). En esta fase, se hace hincapié en una serie de funciones de gestión de caso que
deben realizarse de forma colectiva. Esto implica favorecer el intercambio de información y
tomar dediciones de forma conjunta.
Tradicionalmente, los jóvenes con estatus dual se ven sujetos a múltiples procesos evaluativos
liderados por las agencias de protección, justicia juvenil, salud, abuso de sustancias, entre otras.
Estos sistemas pocas veces trabajan de manera articulada, y casi nunca discuten los diagnósticos
ni planes de tratamiento, por lo que muchas veces las estrategias y objetivos de intervención se
sobreponen o hasta contradicen. EL modelo CYPM propone la realización de evaluaciones
conjuntas, utilizando instrumentos de evaluación estandarizados y comunes a todas las
instituciones del sistema, que reduzcan duplicidad de diagnóstico y planes de intervención.

Medidas de Cuidado alternativo con Jóvenes con estatus dual


La investigación disponible ha demostrado que las medidas de cuidado alternativos residencial
son un factor que contribuye a que los jóvenes crucen desde el sistema de protección al sistema
de justicia juvenil, y que dicha medida de internamiento, no suele ser la forma de intervención
más eficaz para los jóvenes con estatus doble (Center for Juvenil Justice Reform, 2015; Ryan
et al., 2008).
A partir de este diagnóstico, el Modelo CYPM enfatiza la importancia limitar el uso de medidas
de cuidado alternativo residencial.
¿Qué acciones concretas exige el Modelo CYPM en esta fase?
1. Desarrollar un proceso de evaluación conjunto que incluya una visión integral de la vida
del joven y su familia.

99
2. Desarrollar planes de caso coordinados que estén directamente relacionados con la
evaluación conjunta, y que delimiten objetivos, intervenciones y acceso a prestaciones
previamente acordada por el equipo interdisciplinario.
3. Las jurisdicciones donde se aplique el modelo deben comprometerse a limitar el uso de
las medidas de cuidado alternativo residencial
4. En los casos donde se utilicen medidas de cuidado alternativo residencial, se debe
garantizar la formación adecuada del personal residencial en técnicas terapéuticas y
conductuales y asegurar que el Gestor de caso del sistema de protección y el gestor de
caso del sistema de justicia juvenil mantengan contacto semanal, incluyendo a los equipos
residenciales.

III. Fase 3: Gestión coordinada de casos y evaluación continua del progreso del caso
Esta fase se basa en la capacidad de planificación interinstitucional de casos creada en la fase II.
En esta fase ambos sistemas buscan implementar el plan coordinado previamente, reforzando
el uso de un enfoque Inter sistémico en el trabajo, mejorando los apoyos educativos y de salud
proporcionados a través de los dos sistemas, y mejorando la participación de la comunidad
(Center for Juvenil Justice Reform, 2022).
En cuanto a los métodos de supervisión coordinada de casos, estos incluyen (1) unidades
especializadas de gestión y supervisión interinstitucional, (2) equipos multidisciplinarios de
gestión de casos, (3) formación especializada para los gestores de caso, entre otros. Todos estos
enfoques enfatizan la importancia de la comunicación y trabajado colaborativos entre ambos
sistemas.
Ahora bien, el éxito de la supervisión coordinada de casos requiere del desarrollo de procesos
administrativos que estructuren la alianza interinstitucional. Esto implica, en primer lugar,
consolidar acuerdos normativos que delimiten los roles y responsabilidades de las agencias en
los distintos procesos, que entreguen lineamientos para el intercambio de información, y que
establezcan procedimientos para la resolución de conflictos y/o discrepancias. En segundo lugar,
se deben generar procesos de capacitación y formación a todo el personal.
A fin de lograr el mejor resultado para los jóvenes involucrados es necesario identificar en cada
sistema un punto de contacto primario, y a la vez, delimitar que agencia será el responsable
primario en los diferentes aspectos del caso. Uno de los puntos más enfatizados por el modelo
CYPM, es que independiente de que agencia sea el principal punto de contacto, ambos sistemas
son responsables de participar en la gestión coordinada del caso (Center for Juvenil Justice
Reform, 2022).
Una vez consolidada la alianza entre los servicios de protección y de justicia juvenil, dichas
alianzas deben extenderse a los servicios de educación, salud, tratamiento por consumo de
drogas, etc.

100
¿Qué acciones concretas exige el Modelo CYPM en esta fase?
1. Determinar qué sistema/agencia será el punto de contacto principal con la familia
2. Determinar qué sistema será el responsable principal de cada área del caso
3. Considerar, que independiente de quien es el responsable principal, ambos sistemas son
responsables de la gestión coordinada del caso.
4. Crear o utilizar unidades dedicadas de gestores de caso en el sistema de protección y/o
de justicia juvenil para el trabajo con jóvenes con doble estatus. Si esto no es posible
utilizar otros métodos para aumentar la coordinación en la supervisión del caso.
5. Garantizar que el gestor de caso del sistema de protección y del sistema de justicia juvenil
se comuniquen regularmente sobre el caso (Como mínimo una vez al mes).
6. Realizar reuniones formales interinstitucionales en las siguientes:
a. Antes de las audiencias
b. Cuando se registren cambios significativos en las dinámicas familiares
c. Cuando se registre un cambio significativo en el estado del joven
d. Cuando se solicite por el joven o su familia.

Resultados y evaluaciones del modelo CYPM


A la fecha existe poca evidencia de la efectividad de las políticas para favorecer la colaboración
entre sistemas a fin de apoyar a los jóvenes con estatus dual. En parte, esto se debe a la dificultad
de diseñar evaluaciones rigurosas y bien controladas dentro de estos complejos sistemas. Pese a
esto, desde su inicio en 2010, el modelo CYPM ha recolectado información sobre el
cumplimiento de objetivos. Los procesos de evaluación interno muestran que, en las
jurisdicciones que han implementado el modelo, han disminuido el número de jóvenes que
cruzan desde los servicios de protección hacia el sistema de justicia juvenil, y que aquellos que
cruzan tiene un menor involucramiento. Asimismo, se ha reportado un menor uso de medidas
de cuidado alternativo en los casos de jóvenes con doble estatus, y un mayor involucramiento
en actividades prosociales (Center for Juvenil Justice Reform, 2015).
Sumado a esto, Haight et al., (2016) realizaron una evaluación externa de carácter
cuasiexperimental donde se examinó el impacto del Modelo CYPM en los niveles de reincidencia
en la conducta delictual. Dicho estudio encontró que las tasas de reincidencia eran más bajas
entre los jóvenes que participaron del modelo CYPM (41%), en comparación a los grupos de
control (48%). A partir de esta evaluación, la organización California Evidence-Based Clearighouse for
Child Walfare (CEBC), denomino este modelo de intervención como `Prometedor´ y con Alta
relevancia para le protección infantil.
Todas las experiencias internacionales previamente descritas surgen de la constatación de que
los jóvenes con estatus dual requieren una atención integral y colaborativa entre los dos sistemas
que lo acogen. Si bien la evidencia es limitada, se han definido ciertas respuestas, a nivel de
gestión pública, para mejorar el trabajo con esta población en particular. Como se mencionó, el
principal foco de estas estrategias se ha centrado en mejorar el trabajo colaborativo entre

101
instituciones para facilitar un manejo conjunto de los casos. A partir de este objetivo, la literatura
disponible esboza esbozan las siguientes recomendaciones:
1. Colaboración Interinstitucional: La colaboración interinstitucional es la piedra
angular para mejorar los resultados de los jóvenes con estatus doble. Las características
particulares de estos jóvenes requieren una mirada integral, comprensiva e
interinstitucional, y para esto el trabajo colaborativo es fundamental. Si bien implica
modificar las lógicas internas de cada institución, la condicional de base para el trabajo
con jóvenes con doble estatus es la colaboración administrativa entre los dos sistemas
que atiende a esta población (Herz & Dierkhising, 2018).
2. Liderazgo Judicial El proceso de cambios de la cultura organización necesarios para
el trabajo con jóvenes con estatus doble, requiere de un liderazgo comprometido y
activo de los servicios de protección, tribunales y sistema de justicia juvenil (Herz &
Dierkhising, 2018). Debido al peso de los tribunales sobre la operatividad del sistema
de protección justicia juvenil, el liderazgo judicial es clave para marcar la pauta del
trabajo colaborativo e Inter sistémico.
3. Intercambio de Información: El intercambio de información sobre los jóvenes que
participan en varios programas genera efectos positivos a nivel del sistema y a nivel de
caso particular. A nivel del sistema, compartir información agregada sobre los jóvenes
con estatus dual, ayuda a comprender las tendencias y los patrones de los datos, lo cual
apoya el proceso de cambios y adaptación cultura (Herz & Dierkhising, 2018). l. A nivel
de caso, compartir información sobre el caso puede contribuir a una mejor planificación
de la intervención, reducir la duplicidad de servicios, y aumentar la comprensión integral
de las necesidades de cada persona usuaria (Herz & Dierkhising, 2018). A nivel
administrativo el intercambio de información suele ser uno de los grandes desafíos,
principalmente por trabas normativas.
4. Recopilación de Datos: La recopilación de datos se refiere a las actividades
relacionadas con la recolección de información dentro de las jurisdicciones, sobre el
número de jóvenes con estatus dual, y sus características (Herz & Dierkhising, 2018). .
En el marco de la colaboración Inter agencias, la recolección de datos debiese
estructurarse normativamente, y aplicarse atreves de instrumentos estandarizados y
comunes.
5. Formación y capacitación del Recurso Humano: La colaboración en el manejo de
casos de atención dual, requiere que el recurso humano operé de una forma nueva y
diferente a la gestión tradicional. Para esto el personal debe ser sensibilizado y
capacitado en la gestión interinstitucional, en los nuevos protocolos y procedimientos.
Idealmente el proceso de capacitación debiese realizarse de manera conjunta entre los
dos sistemas(Herz & Dierkhising, 2018). .
6. Identificación de los jóvenes con estatus dual: La base de la colaboración entre
instituciones es la capacidad de identificar a los jóvenes con estatus dual de manera
oportuna. Para esto, cada jurisdicción debe contar con un protocolo para evaluar todos
los casos que ingresan al sistema e identificar su participación en el sistema de protección

102
o justicia juvenil. Este requiere acuerdos para el intercambio de información, y la
implementación de instrumentos de evaluación homólogos. Una vez identificado el
caso, los protocolos deben indicar los pasos a seguir para iniciar el contacto con el
encargado del caso en la otra agencia a fin de dar inicio a la colaboración (Herz &
Dierkhising, 2018).
7. Proceso de evaluación conjunta: Sin una evaluación exhaustiva del caso, es imposible
identificar los servicios y prestaciones que este requiere. En el caso de los jóvenes con
doble estatus, y debido a la complejidad de sus necesidades, es fundamental identificar
los servicios apropiados para su intervención, y para esto el proceso de evaluación debe
ser conjunto entre institucional (Herz & Dierkhising, 2018). Dado que cada sistema
posee especializaciones particulares, es necesario identificar que institución será la
encargada de brindar cada servicio, en base a las necesidades del joven.
8. Gestión coordinada de casos y evaluación continua: Para apoyar el éxito de los
jóvenes con doble estatus, los organismos que atienden a los niños deben coordinar el
proceso de planificación u ejecución de la intervención. Para esto el personal del sistema
de protección y justicia juvenil encargado del caso deben mantener comunicación
continua (Herz & Dierkhising, 2018). .

5.2.3 ¿Intervenciones especializadas para el trabajo con jóvenes con estatus dual?
Mas allá de las políticas para favorecer la colaboración en la gestión de estos casos, la evidencia
disponible respecto a que tipo de intervención debiesen recibir estos jóvenes es sumamente
limitada, y no existen lineamientos basados en la evidencia sobre programas específicos para
trabajar con esta población (Vidal et al., 2019).
Esto se debe principalmente a que la información disponible sobre estos jóvenes es limitada, y
la existente, no muestra diferencias radicales en sus necesidades con las de la en protección y/o
justicia juvenil, sino que más bien se observa una exaltación de las necesidades ya atendidas por
cada sistema (Mitchell, 2011).
A partir de los estudios de caracterización disponibles, los expertos sostienen que, a nivel de
intervención, los jóvenes con estatus dual se beneficiarían de las intervenciones disponibles para
los adolescentes con necesidades complejas (Dierkhising et al., 2019; Ungar, 2015).
En el caso de los jóvenes con estay su dual de menor edad con un primer involucramiento en el
sistema de justicia, algunos expertos sostienen que los programas centrados en la familia podrían
ser eficaces (Vidal et al., 2019).Entre estos destacn por ejemplo, (1) la Terapia Multisistémica, (2)
la Terapia Funcional Familiar o (3) Multidimensional Treatment Foster Care for Adolescents27.
En el caso de aquellos jóvenes mayores y con más involucramiento en ambos sistemas, las
intervenciones debiesen centrarse también en el desarrollo de vínculos por fuera de la familia.

27Los tres programas antes mencionados son programas basado en la evidencia para el trabajo con niños, niñas, y
adolescente y sus familias.

103
Tal como argumentan Vidal et al., (2019), el apoyo a las conexiones positivas con los adultos
durante la adolescencia es un mecanismo potencial para prevenir los resultados negativos entre
los jóvenes implicados en múltiples sistemas (pág. 14).
Sumado a esto, la evidencia disponible sobre jóvenes con estatus dual remarca que estos jóvenes
se ven desproporcionadamente expuestos a traumas (Fehrenbach et al., 2022) Estos incluyen
experiencias de maltrato, problemas familiares, muertes traumáticas o perdida de personas
significativas, violencias en sus comunidades y escuelas, contactos con el crimen, entre otros
(Fehrenbach et al., 2022, p. 2). Dadas estas experiencias, muchos jóvenes con estatus dual
experimentan graves reacciones de estrés traumático, las cuales se manifiestan en problemas de
comportamiento, emocionales, relacionales, de aprendizaje y/o de salud (Fehrenbach et al.,
2022).
Debido a su nivel de exposición, los modelos de atención con enfoque informado del trauma
se han mostrado efectivos para atender las necesidades de esta población (Association of
Children’s Residential Center, 2017; Bartlett et al., 2018; Hanson et al., 2016; James, 2011;
Marion & Mann-Feder, 2020; Vitriol et al., 2020). En consistencia con la sección anterior, los
cinco modelos detallados podrían ser implementados para el trabajo con jóvenes con estatus
dual.

5.3 Consolidación de normas en el espacio residencial: aprendizajes de la


psicología del desarrollo

La Psicología del Desarrollo es una disciplina dentro de la Psicología que estudia los procesos
de cambio y estabilidad en todos los ámbitos del desarrollo humano y en cada una de las etapas
del ciclo vital (desde el desarrollo intrauterino hasta el proceso de morir). Esto quiere decir, que
revisa y analiza cómo los aspectos físicos, cognitivos y psicosociales influyen en las posibilidades
de variación o estabilidad de cada ser humano, tomando en cuenta que la interacción
genética/medioambiental es una variable que siempre se debe considerar.
Según Papalia (2017) entenderemos por ámbitos o aspectos del desarrollo el desarrollo físico al
proceso de crecimiento del cuerpo y el cerebro, que incluye las pautas de cambio de las
capacidades sensoriales, habilidades motrices y salud. En segundo lugar, el desarrollo cognitivo
y el cambio de los procesos mentales, como aprendizaje, atención, memoria, lenguaje,
pensamiento, razonamiento y creatividad. Finalmente, el desarrollo psicosocial se refiere a los
procesos de cambio de las emociones, la personalidad y las relaciones sociales.
La adolescencia es reconocida como una de las etapas más desafiantes, en todo sentido. Bien
son conocidos todos los cambios hormonales que desencadenan una gran variedad de nuevas
manifestaciones corporales en la esfera de lo sexual (características sexuales secundarias),
alargamiento de extremidades, llegada de menarquia en el caso de las mujeres, aumento de
tamaño musculoesquelético, cambio de la voz, etc. Y al mismo tiempo una serie de cambios a

104
nivel psicosocioemocional, determinados principalmente por el proceso de búsqueda de
identidad que todos los seres humanos vivenciamos en esa etapa del desarrollo.
Es precisamente en esta etapa de intensos cambios; que la vida de las personas que transitan por
la adolescencia muchas veces se vuelve confusa y/o muy diferente a la que percibe el mundo
adulto. Lo cual se va plasmando también a través de la teoría del desarrollo moral iniciada por
Kohlberg, y actualmente enriquecida por la evidencia que sugieren “que la actividad moral es
motivada no solo por las consideraciones abstractas de justicia, sino también por emociones
como la empatía, la culpa y la angustia, así como por la internalización de las normas prosociales”
(Eisenberg y Morris, 2004; Gibbs, 1991, 1995; Gibbs y Schnell, 1985, en Papalia 2017, p343).
Entonces como se puede observar tanto el desarrollo físico, mediado principalmente por los
cambios hormonales, el desarrollo psicosocial con la búsqueda de identidad y el cognitivo con
el desarrollo moral, son aspectos y procesos centrales en el desarrollo sano de un/a adolescente.
Estos, deben ser mediados y facilitados por los cuidados cercanos tanto en comunicación como
en establecimiento de normas y límites de parte de una figura adulta que sea reconocida como
de confianza para el/la adolescente. El estilo de crianza conocido como el estilo con
autoridad/autoritario, contendría para los investigadores de la psicología del desarrollo (Papalia
2017, Céspedes 2015, Baumrind 1991) dos dimensiones fundamentales para el sano desarrollo
de NNA al cuidado de un/a adulto/a: un alto grado de comunicación y validación emocional y
el establecimiento de límites y normas claras y consistentes. Es decir, poder relacionarse con
el/la adolescente de una manera cercana, comprendiendo sus emociones y validándolas y al
mismo tiempo teniendo como recurso orientador de las conductas, las normas y límites
establecidos por cuidadores y transparentadas hacia los/as adolescentes.

5.3.1 Normas y límites en el desarrollo de los NNA


Uno de los elementos destacados por la psicología del desarrollo de la infancia y adolescencia
dice relación con la importancia de las rutinas, normas y límites. Las normas son convenciones
o expectativas que se imponen socialmente y delimitan el comportamiento en determinadas
situaciones. En el proceso de desarrollo de la infancia, los adultos responsables fijan las normas
y se instala un contrato de obediencia. Con el paso de los años, y en la medida en que los NNA
consolidan su autonomía, estos comienzan a comprender y aceptar los fundamentos de las
normas, y estas se transforman ya no en una obediencia impuesta, sino que en un principio ético
o un valor superior (Céspedes, 2013).
Los límites, son reglas flexibles que los padres o cuidadores implantan en consonancia con los
logros de autonomía del NNA a medida que éste va creciendo (Céspedes, 2013). Estos deben
ser flexibles pero consistentes, viéndose modificados en forma gradual a medida que los NNA
se acercan a la adolescencia.
Inculcar normas y límites en forma oportuna, aprovechando las etapas de desarrollo de la
infancia y adolescencia tiene múltiples beneficios a largo plazo. Por ejemplo, fijar normas permite

105
a los NNA aprender a comportarse, manejando sus emociones y acciones en diferentes
situaciones. Así, las reglas entregan un marco de referencias para los NNA, aportando
lineamientos sobre las expectativas sociales de diferentes espacios y/o situaciones. A su vez, las
normas y limites contribuyen al desarrollo del carácter y la personalidad, a la vez que establecen
las condiciones para el desarrollo de la autodeterminación (Céspedes, 2013).
Durante la adolescencia, las normas y limites cobran especial relevancia. La adolescencia es una
etapa clave en el desarrollo de las competencias cognitivas, sociales, de autonomía, autoestima e
identidad. Durante esta etapa del desarrollo, los jóvenes sienten el deseo de tomar decisiones y
decidir sobre sus intereses, siendo protagonistas de sus actos. El rol de los adultos cuidadores es
acompañar dicho proceso, entregando espacios de autonomía demarcados por límites claros,
que permitan que dicha emancipación se genere de manera segura y saludable (UNICEF, 2021).
En última instancia, esto permite que el desarrollo de la autonomía sea progresivo.
A fin de que los limites sean efectivos, y permitan a los jóvenes potenciar el desarrollo de su
autonomía progresiva, estos deben ser precisos, claros y consistentes. A su vez, debe haber
claridad respecto a las consecuencias asociadas al incumplimiento de estos límites. Dichas
consecuencias deben conservar una lógica racional, siendo proporcionales a la falta, y todos los
adultos responsables deben presentar el mismo discursos respecto la aplicación de dichas
consecuencias (UNICEF, 2021).
Este último elemento de consistencia, se torna clave a la hora de la legitimidad que los
adolescentes otorgan a los límites y normas establecidas por adultos. Asimismo, el hecho que el
establecimiento de las normas y límites sea consensuado, es decir que incorpore la voz y
perspectiva de los adolescentes, facilita su incorporación. Finalmente, la percepción de las
normas y límites sean justas y adecuadas, son un componente clave para su aceptación. Esto, es
muchas veces lo que más cuesta implementar en contextos residenciales, dado que muchos
adolescentes sienten que las restricciones que se les imponen son mucho más severas que las de
los jóvenes que viven en contextos familiares.

5.3.2 Normas y limites dentro del sistema de cuidado alternativo residencial


Dado la profunda vulneración de derechos y trayectorias de trauma complejo de los niños, niñas
ya adolescentes atendidos en el sistema de cuidado alternativo residencial, la formulación de
normas de convivencias y rutinas cotidianas es clave. En el contexto residencial, en donde el
proceso de intervención es un continuo, el núcleo del trabajo terapéutico se encuentra en la
consolidación de ambientes de respecto y estabilidad. Para alcanzar esto, el espacio residencial
debe estar estructurado, y los NNA deben tener pleno conocimiento respecto a las normas de
convivencia del espacio en el cual se desenvuelven.
Si bien el principio de participación es fundamental, y todos los NNA deben ser escuchados y
deben participar activamente en la construcción del espacio y ambiente residencial, en última

106
instancia, es responsabilidad de los adultos responsables presentarles a los NNA un espacio de
recuperación.
En este proceso es de suma importancia reforzar que el control y el cuidado no deben
presentarse en oposición, sino que son dos lados de una misma moneda. Fijar horarios de salida
y entrada, limitar el uso de tecnologías, o instalar rutinas y espacios de conversación colectiva
con todas las personas de la residencia, tiene por objetivo cuidar y favorecer los procesos de
recuperación de los NNA. De la misma manera en que estos aspectos se regulan en contextos
familiares, deben ser también incorporados en las residencias. Esto no sólo transmite a los
jóvenes que están siendo cuidados y protegidos, sino también aporta la estabilidad necesaria que
permite anteponerse a las consecuencias de la propia conducta, desarrollar mecanismos de auto-
regulación, responsabilidad y agencia. Las reglas y normas que cumplen con las características
anteriormente mencionadas son en general respetadas y el oposicionismo tiende a disminuir.

5.3.3 Desarrollo de las funciones ejecutivas y la rutina estructurada


El proceso de desarrollo de los niños, niñas y adolescentes trae consigo la consolidación de las
funciones ejecutivas. Estas funciones ejecutivas, desarrolladas en las áreas prefrontales del
cerebro, incluyen los procesos cognitivos asociados a la memoria, el autocontrol, la atención, la
planificación, la multitarea, y las capacidades de adaptación a las experiencias vitales (UNICEF,
2021) . Debido a esto, son también denominadas “habilidades necesarias para transitar a la vida
adulta”.
Si bien todos los NNA nacen con el potencial de desarrollar estas habilidades, estas se fortalecen
a través de las experiencias y la práctica. Para esto, las relaciones con los adultos cuidadores y/o
responsables son claves, pues son estas figuras quienes proveen, a través de rutinas y normas, las
oportunidades para el fortalecimiento de estas habilidades (Andrews et al., 2021). En el caso de
aquellos NNA que han sido víctimas de abusos, negligencias, maltrato y/o experiencias
traumáticas, este proceso de desarrollo se ve entorpecido, generando dificultades para resolver
problemas analizando situaciones y buscando alternativas, dificultades para adaptarse a nuevos
situaciones, falta de concentración, dificultades para regular emociones, falta de planificación y
anticipación de las consecuencias de las acciones, escasa tolerancia a la frustración, entre otras
(Berry et al., 2014; Moreno-Manso et al., 2020).
A partir de lo anterior, para favorecer la recuperación de estos NNA, se necesita de un espacio
en donde se presenten las oportunidades para recuperar estas habilidades. Si bien esto requiere
procesos de intervención terapéutica intensivos e integrales, las estructuras de la vida cotidiana
dentro de las residencias juegan un rol central (Moreno-Manso et al., 2020).
Dentro del contexto residencial, la implementación de rutinas diarias personales, horarios de
comida, responsabilidades y reglas básicas de convivencia, permiten consolidar regulaciones
internas y recrear ambientes familiares. Asimismo, esto permite a los NNA reducir la
incertidumbre, lo que a su vez reduce los comportamientos disruptivos y desafiantes e

107
incrementa la confianza de los NNA hacia su entorno (Mota et al., 2016; Porter et al., 2020).
Todo lo anterior, favorece el desarrollo de las funciones ejecutivas necesarias para una sana
transición a la vida independiente.

5.4 Recursos Humanos


A la hora de analizar los resultados y efectividad de los modelos de cuidado alternativo
residencial, uno de los elementos más fundamentales refiere a los recursos humanos.
En la experiencia comparada, diversos estudios han reportado el profundo estrés, desgaste y
agotamiento de dichos profesionales (McFadden et al., 2015, 2021; Ravalier et al., 2021; Turley
et al., 2022). Esto, es definido como la experiencia del agotamiento físico, emocional y mental
que puede surgir de la implicación a largo plazo en situaciones ocupacionales que son
emocionalmente exigentes (McFadden et al., 2015, p. 2). Aun cuando el agotamiento puede
producirse en cualquier ámbito laboral, debido a la carga laboral, las largas jornadas y la escasez
de recursos, los trabajadores del sistema de protección son especialmente vulnerables (Biggart
et al., 2022). En efecto, la tasa de agotamiento entre los trabajadores del sistema de protección
es más alta, en comparación a profesiones similares tales como enfermeros/as y/o profesores/as
(Curtis et al., 2010; Lloyd et al., 2002).
Las consecuencias del agotamiento laboral de los profesionales del sistema de protección
también están sumamente estudias. A saber, mayor rotación profesional, inestabilidad
residencial, y problemas adaptativos de los NNA (Curtis et al., 2010; Lloyd et al., 2002).
Si bien los factores que contribuyen, negativa o positivamente a los niveles de agotamiento son
múltiples, la evidencia disponible ha destacado el efecto de ciertos elementos, los cuales se
presentan a continuación.

5.4.1 Capacitación y preparación Laboral.


Uno de los factores que contribuye al agostamiento de los profesionales del sistema es la falta
de capacitación y preparación para la labor que desempeñan. Los estudios disponibles evidencian
como los trabajadores que han participado de más jornadas de formación, presentan tasas de
retención mayor (McFadden et al., 2015). Esto se debe principalmente a un aumento en la
autopercepción de sus capacidades y confianza en el trabajo a realizar.

5.4.2 Satisfacción laboral


La satisfacción o insatisfacción laboral también se ha mostrado relacionada al agotamiento de
los profesionales del sistema de protección. Aquellos profesionales que sostienen desmotivación
y frustración con su trabajó, y por ende insatisfacción laboral, suelen experimentar mayores
niveles de estrés y agotamiento, físico y/o mental (Stalker et al., 2007). Entre algunos factores
que se relacionan con la satisfacción laboral se encuentra al apoyo y la supervisión, la confianza
entre colegas, y la disponibilidad de recursos necesarios para ejecutar las funciones de su rol.

108
5.4.3 Cultura y clima organizacional
Ligado a la satisfacción laboral, el clima y cultura organizacional también han sido estudiados
como predictores de los niveles de estrés y/o agotamiento laboral entre los profesionales del
sistema de protección. Algunos resultados indican que la percepción positiva de los trabajadores
sobre sus equipos de trabajo, tiene efectos positivos en la tasa de retención, disminuyendo los
niveles de agotamiento (Kyonne & Lee, 2015). Por su parte, Healy et al., (2009), observaron que
una cultura organizacional pasiva y defensiva, genera un impacto negativo en los profesionales,
sobre todo en aquellos con menos experiencia o que recién comienzan su carrera profesional.
Asimismo, otros estudios han evidenciado que la ausencia de apoyo institucional desde la
dirección, junto a la inexperiencia de los equipos y la falta de compañerismo aumenta
significativamente los niveles de estrés de los equipos en residencias (Healy et al., 2009).

5.4.4 Carga Laboral


Múltiples estudios reconocen que la carga laboral es un factor predomínate del nivel de
agostamiento, físico y mental, de los profesionales del sistema de protección (Dillenburger, 2004;
Juby & Scannapieco, 2007; Van Hook & Rothenberg, 2009). En estos estudios, la alta carga
laboral sumada a los bajos salarios afecta negativamente la autoestima de los trabajadores
repercutiendo en sus niveles de agotamiento. Asimismo, el limitado acompañamiento y
supervisión desde la dirección, reproduce en los profesionales sentimientos de abandono e
invisibilización (McFadden et al., 2015) .

5.4.5 “Trabajo Emocional”


El trabajo social realizado por los profesionales de trato directo del sistema de protección
impone grandes exigencias emocionales, lo que a menudo conduce a un agotamiento de los
recursos emocionales (McFadden et al., 2015). Esto se debe principalmente a que el papel que
desempeñan implica ser testigo de traumas y vulneraciones severas (Biggart et al., 2022).
El trabajo emocional, es definido como el esfuerzo que supone regular los sentimientos y las
emociones para cumplir con los requisitos de un trabajo concreto (Hochschild, 1979). En el caso
de los trabajadores del sistema de protección, su labor de cuidador requiere un profundo trabajo
emocional, al lograr empatizar con los NNA atendidos, sin generar un involucramiento dañino
para ambos. Este trabajo emocional implica un desgaste profundo de los profesionales, lo que
muchas veces contribuye a aumentar los niveles de agostamiento y estrés.

5.4.6 Estrés por Trauma Secundario


Muchos de los profesionales que trabajan con niños, niñas y adolescentes vulnerados y expuestos
a experiencias traumática, se ven afectados personalmente por el daño que el trauma ha
ocasionado a los NNA y sus familias. Las reacciones producto de dicha afectación es
denominado como estrés traumático secundario (ETS), e incluye todos los síntomas
tradicionales del estrés post traumático, tales como recuerdos intrusivos, evasión, cambios
abruptos de ánimo, reacciones físicas y emocionales disruptivas, entre otros.

109
La prevalencia del estrés traumático secundario entre los profesionales del sistema de cuidado
alternativo trae consigo efectos negativos profundos. Entre ellos, un aumento de los conflictos
al interior de las residencias y una sensación de frustración e impaciencia y hastió. En última
instancia, esto limita la capacidad de los profesionales de realizar eficazmente su trabajo,
repercutiendo negativamente en los niños, niñas y adolescentes atendidos (Fehrenbach et al.,
2022).

5.4.5 Estrategias para apoyar la labor de los Recursos Humanos en los sistemas de
cuidado alternativo residencial

5.4.5.1 Modelos para evaluar y potenciar el bienestar de los trabajadores


Si bien como se acaba de presentar, los problemas que enfrentan los trabajadores de los sistemas
de protección de la infancia están ampliamente documentados, son limitados los modelos o
marcos de referencia de buenas prácticas, que tengan en cuenta las múltiples dimensiones del
bienestar y protección de la fuerza laboral en este sistema en particular (Administration on
Children, Youth, and Families, 2020).
Una de las innovaciones recientes es el modelo propuesto por Lizano et al., (2021), quienes
desarrollan un marco holístico de bienestar de los trabajadores del sistema de protección, que
permite identificar las principales áreas problemáticas, así como estrategias a implementar desde
la dirección de los sistemas a fin de proteger y apoyar a sus trabajadores. El objetivo de este
marco es evidenciar dichas áreas, a fin de que las agencias puedan implementar medidas
preventivas, así como estrategias para proteger y apoyar a sus trabajadores. Muchas veces esto
implica generar cambios a nivel de la cultura organizacional, potenciar la capacitación de los
trabajadores y propiciar mayor colaboración y comunicación entre estamentos.
El modelo estructura los elementos del bienestar de los trabajadores del sistema de protección
de la infancia, en tres ejes, a saber (1) Bienestar Físico, (2) Bienestar Psicológico, y (3) Bienestar
Social (Ver esquema 1).

110
Esquema: Marco para el cuidado de la Fuerza de Trabajo de los Sistema de Protección
de la Infancia

•Bienestar Físico
General
Físico •Seguridad laboral
•Estrés Traumático
Secundario

Bienestar •Satisfacción laboral


•Seguridad Psicológica
Fuerza Psicológico •Agotamiento laboral
Trabajo •Compromiso laboral
•Inclusión

•Apoyo social
Social •Balance trabajo- vida
personal

Fuente: Traducción a partir de Lizano et al., (2021)

I. Bienestar Físico
1. Bienestar Físico General: Si bien hay poca evidencia respecto a las características y
problemas de salud de los trabajadores de los sistemas de protección, algunos estudios
recientes han identificado problemas de fatiga aumento de peso, hipertensión, y jaquecas
como el resultado de los altos niveles de estrés de la labor (Griffiths et al., 2018).
2. Seguridad Laboral: La seguridad laboral es definida como la ausencia de experiencias
de violencia, físicas y/o psicológicas. En el caso de los trabajadores del sistema de
protección, estos están expuestos a múltiples situaciones de violencia, entre las que
destacan agresiones verbales, violencia física e incluso sexual (A. He & Grenier, 2020;
Robson et al., 2014)
3. Estrés Traumático Secundario (ETS): Como se mencionó anteriormente, el ETS se
define como las emociones y comportamientos que resultan de conocer un evento
traumático experimentado por otro y trabajar para apoyar el proceso de recuperación de
dicha persona traumatizada. En el modelo de Lizano et al., (2021), el estrés traumático
secundario es catalogado como un problema de bienestar físico, por las respuestas
fisiológicas asociadas. Si bien no existen estudios cuantitativos que permitan estimar la

111
prevalencia del ETS dentro de la fuerza de trabajo de los sistemas de protección, los
estudios cualitativos con profesionales evidencian los efectos de estos síntomas en el
desempeño laboral (He & Grenier., 2020)
II. Bienestar Psicológico
1. Satisfacción Laboral: La satisfacción laboral es un estado emocional positivo producto
de la valoración del propio trabajo y/o de las experiencias laborales. Tal como se
mencionó anteriormente, la satisfacción laboral tiene efectos significativos en el
desempeño de funciones, tasa de retención profesional, y en el bienestar psicológico
general (DePanfilis & Zlotnik, 2008; Mor Barak et al., 2006)

2. Seguridad Psicológica: La seguridad psicológica ha sido vastamente estudiada en el


contexto de sistema de protección de la infancia, y se define como la sensación de poder
mostrarse y emplazarse sin temor a consecuencias negativas para la propia imagen o el
estatus profesional. En el caso de la fuerza de trabajo, estos perciben seguridad
psicológica cuando tienen confianza de que no sufrirán represalias si comenten o un
error, sino que más bien, la institución muestra un compromiso por identificar las causas
sistemática del fracaso (Lizano et al., 2021). La seguridad psicológica genera efectos
positivos en el trabajo en equipo, potenciando la confianza y la unidad laboral. Asimismo,
ha reportado una diminución del agotamiento laboral, debido a la posibilidad delegar y
apoyarse en el entorno (A. S. He et al., 2021).

3. Agotamiento Laboral: Como se definió anteriormente, el agotamiento laboral implica


un desgaste profundo, físico, psicológico y emocional y se asocia a síntomas de agobio,
disminución de la percepción de eficacia, estrés crónico, desmotivación y frustración. En
los sistemas de protección de la infancia, el agotamiento laboral se asocia a menores
niveles de realización personal, menos asistencia laboral y mayor rotación profesional
(Pan, 2017; Strolin et al., 2006), lo que en última instancia implica peores resultados para
los NNA atendidos.

4. Compromiso Laboral: El compromiso labor se define como un estado positivo,


satisfactorio y afectivo emocional de bienestar, relacionado con el trabajo que se
considera un antídoto del agotamiento laboral (Leiter & Bakker, 2010, p. 1). Los estudios
disponibles evidencian que el compromiso y el agotamiento laborales están
negativamente relacionadas. Es decir, que, a mayor compromiso laboral, menos el
agotamiento (Goering et al., 2017).

5. Inclusión: Finalmente, la inclusión refiere al sentimiento de la fuerza laboral de ser parte


formal e informalmente de la organización y sus procesos. En el contexto de los sistemas
de protección, los sentimientos de inclusión se asocian a mayor retención y compromiso
laboral (Kim & Kao, 2014).

112
III. Bienestar Social
1. Apoyo social: El apoyo social refiere a la existencia de canales de comunicación y redes
de supervisión y asesoría abiertas entre la fuerza laboral y la dirección de la institución.
Los estudios disponibles evidencian que la existencia de relaciones de apoyo y
comunicación con los supervisores s relación a mejor desempeño laboral, menor
agotamiento y mayor retención (Griffiths et al., 2018; Lietz & Julien-Chinn, 2017).

2. Balance Trabajo – Vida Personal: Finalmente en organizaciones, el balance trabajo y


vida personal, refiere a la capacidad de conciliar las responsabilidades y necesidades
familiares con las exigencia y expectativas laborales. Si bien la investigación es limitada,
en el contexto de los sistemas de protección, se han observado tensiones en dicha
conciliación, principalmente debido a la exigencia y responsabilidad de cuidado familiar
asociado a las mujeres, quienes representan parte significativa de la fuerza laboral en
estos sistemas (Lizano et al., 2014).

El modelo propuesto por Lizano et al., (2014) es útil para analizar el escenario del sistema de
cuidado alternativo residencial chileno, pues los equipos profesionales reportan problemas en
varias de las áreas identificadas por el modelo. A continuación, se presentan las principales áreas
y problemas concretos reportados por los equipos residenciales (ver tabla 13).
Tabla 13: Ámbitos del bienestar de la fuera laboral problematizados por los equipos
residenciales en Chile.
Ámbito del bienestar Detalle
de la fuerza laboral
Seguridad Laboral Consistentemente los equipos reportan haber sido víctimas de actos de
violencia física, siendo agredidos por los NNA. Esto genera temor en los
profesionales, quienes reconocen que debido a la ausencia de lineamiento
claros sobre como intervenir en estas situaciones, en ocasiones se han
encerrado para protegerse.
Estrés Post Traumático Los equipos sostienen sentirse agobiados por las experiencias de los NNA
que atienden y la carga emocional que eso implica. Solicitan al Servicio
espacios de descomprensión y apoyo emocional.
Seguridad Psicológica En todas las residencias bajo estudio, los profesionales reportaron “miedo
al sumario”, es decir a las represalias o consecuencias negativas de sus
actos y/o errores. En última instancia el miedo al sumario se traduce en
una inacción de los equipos, quieren muchas veces no intervinieran en
situaciones compleja por miedo a que sus acciones generen repercusiones
negativas para su vida profesional.
Apoyo Social En consistencia con el punto anterior, los equipos denuncian una
desconexión del Servicio, argumentando que este no se hace presente para
apoyar la resolución de conflictos cotidianos en las residencias. Todos los
equipos sostienen que recibir más apoyo social, con mejores canales de
comunicación y ayuda es crucial.
Agotamiento Todos los profesionales consultados en este estudio reportan altos niveles
de agotamiento laboral, principalmente debido a la alta carga laboral, la

113
creciente rotación profesional, y la sensación, de que el modelo de
intervención no está siendo efectivo, por lo que su labor no será “exitosa”.
Balance Vida - Familia A partir del punto anterior, los profesionales presentan dificultades para
balancear sus vidas personales con sus responsabilidades profesionales,
principalmente debido a las largas jornadas y las constantes situaciones
excepcionales que emergen en el contexto residencial, y requieren de un
mayor involucramiento, emocional y horario.

Mas allá de constatar las áreas del bienestar de los recursos humanos a evaluar, He et al., (2021,
proponen una serie de estrategias que las organizaciones de protección a la infancia pueden
implementar para proteger y apoyar el bienestar de sus trabajadores (ver tabla 14).
Tabla 14: Modelos Comprensivo del bienestar de la fuerza laboral del sistema de protección de
la infancia.
Ámbito del Estrategias de intervención
bienestar de la
fuerza laboral
Bienestar Físico • Implementar las precauciones necesarias para mantener la seguridad física
del personal, incluyendo investigaciones duales y conectividad para el
personal, oficinas seguras, vehículos seguros y aparcamientos/lotes bien
iluminados.
• Identificar y abordar el estrés traumático secundario en la plantilla mediante
la evaluación, la formación y garantizando la disponibilidad de servicios de
salud mental para el personal y las intervenciones para el personal que ha
experimentado un evento traumático.
• Desarrollar un plan de autocuidado para todo el personal que incluya
acciones concretas para mantener el bienestar físico y emocional, la
identificación de síntomas de estrés traumático secundario y la utilización del
tiempo de vacaciones y enfermedad.
Bienestar • Crear un clima organizacional psicológicamente seguro, en donde todo el
Psicológico personal se sienta tranquilo de tomar decisiones, aprender de los errores y
preguntarse que ha fallado cuando sea necesario.
• Crear oportunidades de desarrollo y formación profesional para el personal
de todos los niveles, para garantizar que el personal adquiera las habilidades
que necesita para ser eficaz en su trabajo.
• Proporcionar los recursos necesarios para que le personal realice su trabajo,
en particular cargas de trabajo razonables.
Bienestar Social • Crear climas organizacionales inclusivos y equitativos al apoyo y recursos.
• Garantizar que todo el personal tenga la oportunidad de una supervisión
individual periódica y acceso a los apoyos laborales necesarios.
• Identificar los principales problemas de compatibilidad laboral – familiar, y
proporcionar soluciones efectivas.

114
• Crear estructuras organizativas que utilicen enfoques de equipo, tanto para
el flujo de trabajo y la eficiencia como también para el apoyo operativo entre
compañeros.

En el caso del sistema de protección de la infancia chileno, es pertinente evaluar que estrategias son
viables de implementar para mejorar el bienestar de los recursos humanos, y con ello, apoyar el proceso
de los niños, niñas y adolescente atendido por el sistema.

5.4.1.2 Proceso de capacitación para los Recursos Humanos


Tal como indico anteriormente, la falta de capacitación y preparación de los profesionales del
sistema de protección se asocia a mayores niveles de estrés y agotamiento en los equipos, lo que
en última instancia repercute negativamente en el bienestar de los niños, niñas, adolescentes y
familias atendidas por el sistema.
En muchos países, el proceso de capacitación de los equipos residenciales es breve, y se limita a
describir teóricamente los lineamientos del modelo de intervención, mas no se centra en el
desarrollo de prácticas que permitan ejecutar dicho modelo (Hardera et al., 2013).
Debido a la ausencia de procesos de capacitación integrales, muchos profesionales ejercen su
labor a partir de sus intuiciones y estilos personales, lo afecta la fidelidad del modelo, y disminuye
su efectividad (Blankestein et al., 2022; T. Brown et al., 2018; Grigoras et al., 2020; James, 2011).
Sumado a esto, por la naturaleza de la labor, los profesionales del sistema de protección deben
constantemente utilizar su capacidad de decisión critica para abordar las múltiples necesidades y
contingencias asociadas al trabajo con niños, niñas, adolescentes y sus familias. El desarrollo de
las habilidades necesarias para la toma de decisiones critica no es algo que se puede enseñar en
un curso de inducción, ni en una única formación, sino que requiere procesos de capacitación y
entrenamiento continuos (Northern California Training Academy Center for Human Services,
2013).
Debido a su importancia en el proceso de intervención de los niños, niñas adolescentes y familias
atendidas por los servicios de protección, existe una preocupación relevante respecto a las
habilidades necesarias para el trabajo residencial, y las competencias que el personal debe poseer
para mantener relaciones positivas con los jóvenes que potencian un clima de respeto, cuidado
y recuperación durante su estancia internacional residencial (Bastiaanssen et al., 2014; Belsky &
Pluess, 2012; Clarke, 2011). Esta preocupación se ha traducido en diversas iniciativas para
fomentar y guiar el proceso de capacitación y entrenamiento del personal residencial (Child
Welfare Information Gateway., 2020; Lizano et al., 2021, 2021; Northern California Training
Academy Center for Human Services, 2013).
Dichas iniciativas identifican principios básicos para apoyar los procesos formativos, entre los
que se encuentran los siguientes:

115
1. La capacitación es más efectiva cuando es voluntaria
2. La capacitación efectiva requiere que tanto "entrenador” como “alumno” tengan claridad
sobre los objetivos, y beneficios del proceso de capacitación.
3. La capacitación es más efectiva cuando se separa de la supervisión y de la evaluación del
rendimiento
4. La capacitación es un proceso continuo que toma tiempo. El personal capacitado debe
tener tiempo para dedicar al proceso de aprendizaje, así como para asimilar y procesar
los contenidos.
5. La capacitación es más efectiva cuando se respalda en prácticas basadas en la evidencia

A nivel de objetivos, las funciones centrales de estos procesos de capacitación y entrenamiento


son (1) Trasferir aprendizajes teóricos en formación práctica, (2) Implementar practicas basadas
en la evidencia, (3) Desarrollas habilidades, (4) Aprender a resolver problemas y (5) Modelar
comportamientos. A continuación, se presenta una breve descripción de dos programas de
entrenamiento para equipos residenciales

1. RESULT Training Program


El programa de formación RESULT es un programa basado en la teoría del aprendizaje social
para el personal de los hogares de adolescentes en Reino Unido, diseñado por el Servicio de
Implementación Nacional (NIS). La formación tiene como objetivo permitir a los trabajadores
de atención residencial desarrollar las habilidades necesarias para responder adecuadamente a los
jóvenes; equilibrando la gestión del comportamiento con la ayuda a los jóvenes para desarrollar
la autoeficacia y las habilidades para tener éxito después de dejar el cuidado (National
Implementation Service, 2022).

El plan de estudios incluye habilidades para promover un enfoque integral en el hogar y un


entorno de vida positivo, mejorando la autorregulación; estrategias de apoyo al comportamiento
positivo; gestión de la conducta negativa y de riesgo; la comprensión del desarrollo infantil y el
impacto del abuso y la negligencia en el desarrollo; y habilidades de comunicación y relación. El
programa, enseña estas habilidades a través de vídeos, juegos de rol y ejercicios prácticos. Para
la implementación, se realizan sesiones de trabajo dos veces a la semana durante 10 semanas.

Este programa fue evaluado en 2016, y los datos muestran que los trabajadores participantes
experimentaron mejoras en el trabajo en equipo, y en su percepción de valoración y respeto por
parte de sus compañeros y directivos. A su vez, los jóvenes reportaron haber experimentado
mejores tratos, mayores responsabilidades, y más interacciones positivas con el personal tras la
formación (Berridge et al., 2016).

116
2. Residential Care Matters
El programa "Residential Care Matters" es un conjunto de materiales de formación y recursos
creados en Reino Unido, para fortalecer el desempeño moral de los trabajadores y mejorar la
consistencia y la calidad de la atención prestada a los jóvenes en los hogares de NNA. Este
programa está diseñado para implementarse tanto presencial como online, y consiste de 20
módulos de trabajo que cubren 7 temáticas: (1) valores (base de valores, declaración de
objetivos); (2) planificación (llegadas y salidas, planes de colocación y revisiones); (3) entorno
familiar (rutina diaria, estado del hogar); (4) salud y bienestar emocional (establecimiento de
relaciones positivas, apego, vida sana); (5) comportamiento positivo (entender el
comportamiento, establecer límites, sanciones y recompensas, intervención física); (6)
Seguridad y protección (prevención de abusos, niños que se fugan o desaparecen, lucha contra
el acoso, el extremismo y la radicalización, explotación sexual infantil); y (7) liderazgo (deberes
y funciones, supervisión eficaz, reclamaciones y representaciones) (Price Training, 2022).

La posibilidad de aplicar los módulos de manera online, permite que el programa sea flexible y
se adapte a los tiempos y posibilidades de los equipos residenciales. Lamentablemente este
programa aún no ha sido evaluado, por lo que no se tiene información certera sobre su
efectividad.

Mas allá de que modelo se utilice, lo importante es que generen proceso de capacitación
comprensivos, que permitan a los profesionales adquirir nuevas habilidades o bien perfeccionar
las que ya poseen a fin de garantizar la protección efectiva de los niños, niñas, adolescentes y
familias atendidas, así como su propio bienestar personal.
La falta de capacitación y la importancia d contar con profesionales con las habilidades necesarias
fue un elemento destacado por los equipos residenciales bajo estudio. Muchos de los
profesionales entrevistados reconocen que el paso del modelo CREAD al actual modelo RFA
no implicó procesos de capacitación extensivos, y que por ende no poseen muchas de las
habilidades necesarias para implementar adecuadamente el modelo. En concreto, el área
identificada como más débil refiere a la capacitación para la implementación del
acompañamiento terapéutica continuo, donde gran parte de los equipos estaban acostumbrados
a hacer intervenciones terapéuticas en ambientes clínicos, y no como los requieren el modelo
RFA
Tal como muestra la evidencia incorporar un modelo nuevo al sistema de protección requiere
no solo la incorporación teórica de nuevos lineamentos o marcos de referencias, sino que una
adaptación hacia nuevas prácticas de trabajo. Esto último, requiere de un proceso de capacitación
extensivo y continuo, donde los recursos humanos, sobre todo aquellos de trato directo,
adquieren las habilidades necesarias para poner el practica el nuevo modelo. En el caso de Chile,
urgen procesos de capacitación para los recursos humanos involucrados en los sistemas de
cuidado alternativo residencial.

117
5.4.1.3 Supervisión Efectiva
Uno de los elementos históricamente relegados de la discusión sobre intervenciones, y buenas
prácticas para el trabajo con niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección y/o justicia
juvenil, es la supervisión de los profesiones y equipo de trabajo. Ahora bien, en la última década
los principales informes de protección de la infancia han destacado la supervisión profesional
como una piedra angular del trabajo NNA (Carpenter et al., 2013; Davidson et al., 2017; for
Disease Control & Prevention2017, 2017; PAHO & UNICEF, 2017).
A partir de la creciente importancia, diversos estudiados han destacado los efectos de la
supervisión profesional en los sistemas de protección, identificando efectos a nivel de los
profesionales y del sistema (Bostock et al., 2019; Kim & Kao, 2014; Lietz & Julien-Chinn, 2017).
En cuanto a los efectos a nivel de los profesionales, la calidad de la supervisión se asoció a
resultados positivos en la satisfacción laboral (Barth et al., 2008). Esto principalmente debido a
que mayor y mejor supervisión permite a los trabajadore tener mayor claridad sobre sus
funciones y responsabilidad, así como mayor apoyo para acceder a los recursos que los usuarios
necesitan (Carpenter et al., 2013). Asimismo, en el estudio de Cearley, (2004) mayor supervisión
se asoció a mayores niveles de empoderamiento profesional, y facilidad para la toma de
decisiones.
La supervisión profesional también ha mostrado tener efectos positivos sobre la permanencia
profesional, reduciendo la rotación de personal. Factores tales como la disposición de los
supervisores a proporcionar ayuda concreta, asistir ante situaciones críticas y entregar apoyo
emocional a los equipos, se han asociado mayores niveles de permanencia uy retención
profesional (Chenot et al., 2009; Landsman, 2008). Asimismo, los niveles de estrés y agotamiento
se asocian negativamente a la supervisión profesional. Es decir, los equipos que perciben menor
supervisión y apoyo profesional, presentan mayores niveles de agotamiento, estrés y cansancio
(Mena & Bailey, 2007).
A nivel organizacional, la supervisión y apoyo directo de las autoridades del sistema se ha
asociado a mayor capacidad para gestionar la carga laboral, así como realizar gestión de casos
(Juby & Scannapieco, 2007; Landsman, 2008). Esto se debe principalmente a que quienes reciben
mayor supervisión, posen canales abiertos para solucionar dudas, organizar el trabajo y activar
redes de apoyo.
Estos resultados dan cuenta que la supervisión profesional genera mejores resultados cuando se
centra en la asistencia a tareas, el apoyo social y emocional, y la consolidación de relaciones
interpersonales positivas entre supervisores y supervisados (Carpenter et al.,2013). Así,
distanciándose de la visión managerialista, en donde la supervisión se centra en la eficacia, la
responsabilización y el rendimiento de los profesionales; la evidencia apunta hacia la
consolidación de un modelo de supervisión basado en el apoyo y el acompañamiento.
En estudios más recientes, la descripción de esta forma de supervisión se ha denominado
supervisión efectiva, la cual tiene por objetivo ayudar a los operadores del sistema a convertir

118
sus conocimientos y capacidades en una práctica eficaz con los niños, niñas y adolescentes y sus
familias (Child Welfare Information Gateway., 2020).
Al respecto, la Oficina de Niños, Niñas y Adolescentes de Estados Unidos (Children´s Bureau),
clasificó las responsabilidades de la supervisión efectiva en tres ámbitos. A saber (1) la
supervisión administrativa, (2) la supervisión educacional y (3) la supervisión de apoyo. Cada
uno de estos ámbitos es descrito a continuación.
Supervisión administrativa
La supervisión administrativa refiere a las prácticas de monitoreo managerial, e incluye practicas
tales como la contratación de personal, la asignación de tareas y la evaluación de desempeño de
los trabajadores. Dentro de sus responsabilidades, los supervisores deben ser capaces de
implementar nuevas prácticas, y facilitar las reformas, generar cambios, tanto de procedimiento
como de recursos humanos, cuando estos sean necesarias (Child Welfare Information Gateway.,
2020).
Supervisión educacional
La supervisión educacional se centra en el avance de las competencias y habilidades de los
operadores del servicio, a fin de promover la seguridad y el bienestar de los niños, niñas y
adolescente y sus familias. Los supervisores deben evaluar si las prácticas de las profesiones se
condicen con los estándares de derecho, a la vez que deben identificar áreas en donde fortalecer
y capacitar al personal (Child Welfare Information Gateway., 2020). Asimismo, se deben
garantizar espacios y tiempos para sesiones de autorreflexión, capacitación y formación.

Supervisión de apoyo
Por su parte, la supervisión de apoyo busca construir relaciones de confianza, basadas en la
seguridad, entre supervisor y supervisado. Este ámbito de la supervisión es fundamental para
consolidar la identidad profesional y el compromiso con la labor a ejecutar. A nivel practico, esto
implica que los supervisores deben demostrar preocupación por las necesidades de los
profesionales, asistir ante contingencias, y estar disponibles para brindar orientación, apoyo y
canales de resolución a los conflictos que emerjan (Child Welfare Information Gateway., 2020).

La discusión y evidencia en torno a la importancia de la supervisión en la efectividad de los


modelos y programas de cuidado alternativo residencial ilustra muchas de las discusiones
levantadas en el trabajo en terreno de este estudio. En todas las residencias visitadas, los equipos
residenciales identificaron problemas ligados a la falta de supervisión, y a un sentimiento de
desconexión del Servicio respecto a la situación cotidiana de cada residencia.
Tal como muestra la evidencia, la supervisión efectiva tiene mejor resultados cuando se centra
en la asistencia a tareas, el apoyo social y emocional, y en fomentar relaciones interpersonales
positivas entre supervisores y supervisados. En el caso de Chile, el sistema de cuidado alternativo
residencial también se beneficiaria de implementar un sistema de supervisión efectiva.
Actualmente, a ojos de los profesionales, la supervisión adopta un estilo managerial, centrada en

119
la fiscalización y la evaluación de la eficiencia. En la medida que el estilo de supervisión se
desplace hacia una relación de apoyo y confianza, mayor será la satisfacción laboral y el
desempeño de los recursos humanos, y mejores serán los resultados de los niños, niñas y
adolescentes atendidos en el sistema.

VI. Propuestas para el sistema de cuidado


alternativo de NNA en Chile

El siguiente apartado presenta las propuestas para el trabajo del sistema de cuidado alternativo
de NNA en Chile, elaboradas a partir del análisis cuantitativo, el trabajo de campo cualitativo, el
análisis de la experiencia nacional y comparada y la realización de dos mesas de expertos
nacionales, en donde se discutiendo los principales hallazgos del estudio, y se recogieron
sugerencias y recomendaciones.
Como se ha señalado al comienzo de este informe, las transformaciones que ha tenido el sistema
de cuidado residencial, particularmente aquellas residencias que dependen directamente del
Servicio Nacional de Protección Especializado de Niñez y Adolescencia, han significado avances
importantes respecto de los CREAD, los cuales fueron duramente criticados por el Comité de
Derechos del Niño (2018) y que fue un tema trabajado en el contexto del Acuerdo Nacional por
la Infancia. Frente a las debilidades del sistema de cuidado alternativo residencial, el Estado de
Chile respondió con una importante transformación de las residencias. Esto implicó mejoras en
términos de la calidad de los recintos, la reducción del número de NNA atendidos por residencia
y la incorporación de un enfoque familiar. Asimismo, se incorporó una aproximación a los NNA
con mayor perspectiva de sujetos de derechos, enfocando el trato también en sus
individualidades. Sin embargo, estas transformaciones, varias de las cuales se encuentran aún en
proceso de implementación, se basan en orientaciones y modelos de intervención que se deben
revisar y adecuar a los y las adolescentes que actualmente se encuentran en las RFA.
Considerando la complejidad de los casos atendidos y las experiencias de trauma que la mayoría
ha experimentado - ya sea los que hemos descrito como adolescentes que están en cuidado
alternativo por temas proteccionales, como aquellos que han transitado entre el sistema
proteccional y el sistema de justicia juvenil, y los que actualmente están siendo atendidos por
ambos sistemas – se hace crítico y urgente la revisión del modelo de atención. Si bien los NNA
que participaron del estudio, reconocen que la atención más individualizada y el poder vivir en
un entorno más familiar son grandes avances, aún hay varios componentes de este cambio a las
residencias familiares, que creemos deben ser modificados y otros fortalecidos.
Este estudio tuvo por objetivo revisar, analizar y proponer modelos de trabajo e intervención
especializada, en base a las características, necesidades y trayectorias de los niños, niñas y
adolescentes atendidos en el sistema de cuidado alternativo residencial. Este análisis se realizó

120
tomando como foco particular, la situación de aquellos jóvenes que, sumado a ser atendidos por
el sistema cuidado alternativo residencial, se encuentran cumpliendo una medida y/o sanción en
el sistema de justicia juvenil, a saber, aquellos jóvenes en atención simultánea.
A fin de identificar las principales brechas del modelo RFA, e indagar en la situación particular
de aquellos jóvenes en atención simultánea, se implementó una metodología mixta. Por un lado,
se realizó un análisis cuantitativo de datos administrativos del Servicio de Protección
Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes, con el objetivo de caracterizar las trayectorias,
personales, familiares, proteccionales y judiciales de los NNA atendidos. Por otro lado, se realizó
un levantamiento cualitativo, en el cual se visitaron cinco Residencias Familiares de
Administración Directa (RFA), en tres regiones del país, y se entrevistó a NNA, y a diversos
profesionales de los equipos residenciales. Asimismo, se realizó una revisión sistemática de
modelos, y experiencias internacionales, para abordar las brechas del modelo RFA identificadas
en el trabajo en terreno, así como para abordar la situación particular de aquellos jóvenes en
atención simultánea.
Los principales hallazgos de este estudio evidencian que el proceso de transición del sistema de
cuidado alternativo residencial, desde el modelo CREAD al modelo RFA fue un proceso
complejo, el cual ha generado múltiples tensiones, tanto en los equipos como en los NNA. Uno
de los mayores estresores de este proceso de adaptación, fue la gran transformación respecto de
las dimensiones físicas y espaciales de las residencias, los cambios en el perfil de los interventores,
y las transformaciones en la forma de relación entre los equipos y los NNA. Si bien muchas de
estas transformaciones se han traducido en mejoras sustantivas en la calidad de vida y proceso
de reparación de los NNA atendidos, principalmente ligados a los nuevos espacios residenciales,
el número limitado de adolescentes por residencias, y la mayor cualificación de los equipos, otros
aspectos han generado tensiones. Entre estos, los principales nudos críticos del actual modelo
RFA refieren a la regulación de la vida cotidiana y la importancia de fortalecer las normas, reglas
y rutinas de convivencia interna; la necesidad de potenciar la capacitación de los equipos de
trabajo, entregándoles mayores y mejores lineamientos y guías para ejercer su labor; la
importancia de potenciar las alianzas estrategias con el intersector, para así favorecer la gestión
interinstitucional de los casos atendidos en el sistema; así como la necesidad de incorporar
modelos de intervención especializados, que respondan a la complejidad de los NNA atendidos
en el sistema de cuidado alternativo residencial.
En cuanto al caso particular de aquellos jóvenes con atención simultánea, los resultados de este
estudio evidencian que, en concordancia con la evidencia internacional, estos jóvenes presentan
trayectorias más complejas que aquellos jóvenes solo atendidos en el sistema de protección.
Como se detalló en el apartado III, los jóvenes en atención simultánea presentan un mayor
número de ingresos a la red proteccional, mayor rezago escolar, mayor consumo de droga, y
mayor probabilidad de haber estado en situación de calle, que aquellos jóvenes sin contacto con
el sistema de justicia juvenil. Sumado a esto, según la mirada de los equipos residenciales, los
jóvenes en atención simultánea presentan conductas más disruptivas, las cuales requieren de un
modelo de intervención especializado, que recoja sus experiencias traumáticas y presente

121
respuestas acordes. A pesar de la mayor complejidad, tanto la evidencia internacional como los
expertos nacionales consultados en este estudio, enfatizan la importancia de no segregar a
aquellos jóvenes con contacto con el sistema de justicia juvenil, sino más bien, se destaca que
desde el sistema de protección deben levantarse diagnósticos e intervenciones que permitan
acoger distintos niveles de complejidad. En un nivel práctico, las recomendaciones levantadas a
partir de la evidencia internacional y la visión de los expertos nacionales se estructuran en torno
a dos ámbitos (1) la gestión de casos y (2) el modelo de intervención.
En cuanto al primer elemento, la evidencia internacional es clara al establecer que uno de los
principales desafíos para la atención de los jóvenes en atención simultánea, es consolidar un
modelo de gestión interinstitucional que permita la comunicación y colaboración de las sistema
de protección y justicia juvenil.
Históricamente los sistemas de protección y justicia juvenil han operado con lógicas, objetivos y
procedimiento diferentes. Esto, sumada a la complejidad multidimensional de los jóvenes con
atención simultánea, se ha favorecido una tendencia de ambos sistemas a desentenderse y
responsabilizar al otro del manejo de estos casos. Respecto a esta situación, la evidencia
internacional es clara al establecer que la reinserción social y transición efectiva a la vida adulta
de aquellos jóvenes en atención simultánea, requiere de un trabajo mancomunado entre el
sistema de protección especializada y justicia juvenil. En la práctica, esto implica acordar
lineamientos y protocolos conjuntos, que especifiquen la responsabilidad de ambas instituciones,
establezcan mecanismos de intercambio de información, y regularicen los procedimientos por
los cuales se diagnosticará e intervendrá a los adolescentes. En el caso particular de Chile,
múltiples estudios en materia de justicia juvenil han identificado ya los desafíos y limitaciones
del trabajo interinstitucional. Ante la ausencia de lineamientos, gran parte del trabajo
interinstitucional, ya sea entre el sistema de protección y justicia juvenil, o con otros servicios del
intersector, dependen de la voluntad de los actores involucrados. A fin de garantizar la
protección efectiva de los NNA atendidos en el sistema, es fundamental asegurar las alianzas
estratégicas entre instituciones y servicios, entregando lineamientos claros y replicables.
A partir de lo anterior se elaboran las siguientes recomendaciones para favorecer la gestión
interinstitucional de casos entre el sistema de protección y justicia juvenil:
1. Realizar una mesa de trabajo interinstitucional permanente entre el Servicio de Protección
Especializada de la Niñez y la Adolescencia y el Servicio Nacional de Menores que tenga
por objetivo comprometerse con la integración y coordinación de ambos sistemas, para la
atención de aquellos jóvenes con atención simultánea.
2. Realizar un análisis normativo y de financiamiento, y por otra parte de prácticas jurídicas,
que sirvan de apoyo para lograr una real articulación interinstitucional para el manejo de
estos casos.
3. Evaluar la capacidad de cada institución de compartir información.
4. A partir de lo anterior, acordar políticas, protocolos y procedimientos que promuevan la
colaboración multisistema, la coordinación de servicios y el intercambio de información.

122
3. Realizar una evaluación, sobre las herramientas de diagnóstico existentes en cada
Servicio, identificando cómo estas herramientas pueden ser utilizadas por ambos
sistemas para definir un plan de intervención diferenciado y específico para esta
población atendida.
4. Recopilar y analizar todas los recursos materiales y humanos, así como la oferta
programática de ambos sistemas, evaluando su pertinencia para el trabajo con
poblaciones específicas como las descritas en esta investigación, para así asegurar una
atención atingente y que pueda ser trabajada por ambos servicios.
5. Definir una estrategia para la gestión integradas de casos, definiendo los roles de cada
institución, los profesionales a cargo del caso en cada institución, y la forma de relación
entre ambos enlaces. El modelo CYPM detallado en el apartado IV ofrece distintos
formas de aproximarse a la gestión integrada y es un buen referente para evaluar opciones
pertinentes al escenario chileno.
A nivel internacional existen diversos manuales que buscan ser una orientación práctica para las
jurisdicciones en su intento por integrar los sistemas de atención a la niñez y adolescencia, para
la atención de aquellos casos de atención simultánea. Si bien estos manuales surgen a partir del
contexto norteamericano, son insumos relevantes para el escenario chileno. En particular,
destaca el Manual “Guidebook for Juvenile Justice & Child Welfare System Coordination
and Integration”, elaborado por la Fundación Model for Change: System Reform in Juvenil Justice.
Este manual presenta un enfoque organizacional para abordar las preguntas y preocupaciones
que surgen en los sistemas de atención a la niñez y adolescencia en el proceso de gestión
El segundo ámbito de recomendaciones para la atención de NNA en atención simultánea refiere
a los modelos de intervención. A la fecha, a nivel internacional no existen modelos de
intervención o programas de trabajo residencial focalizados en esta población que posean
evidencia. Entre otras cosas, esto se debe a que, si bien estos jóvenes presentan una mayor
complejidad que aquellos sin involucramiento en el sistema de justicia juvenil, a nivel general sus
trayectorias personales, familiares, y proteccionales no difieren de tal manera de requerir una
intervención totalmente diferenciada. Por el contrario, la evidencia disponible, destaca que al
igual que muchos otros NNA atendidos en el sistema de cuidado alternativo residencial, lo que
marca la trayectoria de vida de los jóvenes en atención simultánea son sus experiencias ligadas al
trauma, y, por tanto, los modelos de intervención basados en el enfoque informado del trauma
serían los más exitosos para el trabajo de intervención de estos adolescentes (Como se indica en
el apartado V).
Al profundizar estos hallazgos con la mesa de expertos nacionales, se enfatizó la importancia de
no segregar a esta población, sino más bien, buscar maneras de integrar sus necesidad al modelos
de atención del sistema de cuidado alternativo residencial. A partir de los anterior, las siguientes
propuestas y recomendaciones se elaboran considerando a los NNA atendidos en el sistema de
cuidado alternativo residencial de manera integral, haciendo ajustes específicos para la población
con atención simultánea.

123
Intervenciones y acompañamiento terapéutico
Como ya se mencionó anteriormente, los y las adolescentes que se encuentran en cuidado
alternativo residencial en Chile poseen características que dan cuenta de su complejidad, donde
los tiempos de institucionalización han sido prolongados, sus causas de ingresos se relacionan
principalmente con ser víctimas de negligencias, maltrato y abuso sexual; y más de un 10% ha
tenido contacto, en algún momento de sus trayectorias institucionales, con el sistema de justicia
juvenil. Sumado a esto, alrededor del 6% de los NNA del sistema de cuidado alternativo
residencial ha estado en situación de calle, el cerca del 75% posee un gran rezago escolar, 60%
presentan problemas de salud mental y el 30% presentan consumo de drogas. Todo lo anterior
implica que la intervención de estos jóvenes es una tarea compleja, que requiere de
intervenciones especializadas.
A partir del terreno fue posible observar que los jóvenes valoran el nuevo cambio al modelo
RFA, donde las residencias son casas ubicadas en barrios residenciales y cercanas a servicios
básicos, comercio y espacios de recreación, y con buenas instalaciones, las cuales buscan retratar
la calidez y las prácticas de un hogar. Sumado a lo anterior, se valora positivamente también, la
relación con los equipos, donde los NNA perciben la preocupación, cercanía y afecto de los/as
profesionales, especialmente con los/as encargados de vida familiar y tutores/as. A pesar de
anterior, a partir de las entrevistas a profesionales, la evaluación de los planes de intervención y
la observación de las dinámicas, rutinas y procedimientos cotidianos al interior de las residencias,
fue posible observar que a nivel de intervención, el modelo no ha logrado atender las necesidades
de muchos de los NNA que allí viven.
Esto se debe principalmente a que el modelo de intervención, como es ejecutado, no responde
a las necesidades de especialización de muchos de los NNA, principalmente aquellos con
consumo problemático de drogas, problemas de salud mental, y/o conductas transgresoras,
quienes, como se detalló en el apartado III, componen parte importante de la población atendida
en el sistema de cuidado alternativo residencial.
A partir de esta situación, y con el objetivo de identificar modelos de intervención especializados,
pertinentes a las características de la población atendida en el sistema de cuidado alternativo
residencial se identificaron 5 modelos de intervención, respaldados por la evidencia, basados en
el enfoque informado del trauma. La evidencia comparada es consistente al establecer que, dadas
las experiencias de vulneración de los NNA atendidos en el sistema de cuidado alternativo
residencial, las intervenciones basadas es el enfoque informado del trauma son las más
apropiadas pues, permiten trabajar sobre las respuestas y reacciones disruptivas, propias de
alguien que ha sido víctima de experiencias traumáticas (Hanson et al., 2016; James, 2011; Marion
& Mann-Feder, 2020).
Así, el enfoque informado del trauma es un paradigma que promueve la comprensión integral a
las respuestas del impacto del trauma, enfatizando la seguridad física, emocional y psicológica
tanto de los afectados como de los interventores (Vitriol et al., 2020). Este enfoque propone
modelos de atención: basados en (1) una comprensión sobre el impacto del trauma en el

124
desarrollo y el comportamiento de niños, niñas y adolescentes; (2) conocimiento sobre cuándo
y cómo intervenir directamente de una manera sensible al trauma y a la cultura a través de
derivaciones estratégicas; (3) la garantía en el acceso a una intervención oportuna y eficaz
centrada en el trauma; (4) un proceso de planificación de casos que apoye la resiliencia y
recuperación a largo plazo; y (5) atención al autocuidado del personal en respuesta al trabajo con
niños, niñas y adolescentes traumatizados (Bartlett et al., 2018).
Los 5 modelos propuestos responden a modelos organizativos basados en ese enfoque que
buscan crear ambientes informados, sensibles y seguros, en el que pueden realizarse procesos
interventivos efectivos en el contexto del sistema de cuidado alternativo residencial. A partir de
los anterior, y considerando las necesidades de los NNA en el sistema de cuidado alternativo
chileno, en particular la situación de aquellos jóvenes en atención simultánea, se recomendando
lo siguiente:
1. El modelo de atención del sistema de cuidado alternativo residencial debiese incorporar
en enfoque informado del trauma. Esto requiere una definición de lo que se entiende por
trauma y por respuesta informada del trauma, la cual debe ser incorporado a los
lineamientos del sistema de protección especializada de la niñez y la adolescencia.
2. Consolidar un enfoque informado del trauma requiere de un proceso de capacitación y
formación continua a todos los profesionales del sistema. Se requiere una fuerza laboral
con conocimientos habilidades y voluntad para trabajar con jóvenes con experiencias de
trauma. Las intervenciones con enfoque informado del trauma presenta lineamientos y
procedimientos estructurados los cuales deben implementarse con fidelidad. Debido a
esto todo el personal debe estar plenamente capacitado y los resultados deben
monitorearse.
3. Para la población en atención simultánea, además de estar en un ambiente residencial
sensible al trauma (enfoque informado del trauma) su intervención en el sistema
proteccional debe estar en total coordinación con el programa que esté llevando su
sanción o medida en el sistema de justicia juvenil, además de tener un diagnóstico
diferenciado desde el mismo sistema de justicia juvenil. Esto implica una coordinación
eficiente entre el encargado de caso en protección y justicia juvenil, en el proceso de
diagnóstico, evaluación y manejo del caso.
4. Se deben hacer todos los esfuerzos para que los NNA pasen el menor tiempo posible en
residencias, lo que implica varias acciones desde mejorar la Ley de Adopción (Ley
19.620), potenciar los FAE, buscar la revinculación familiar o con algún adulto
significativo, etc.

Normas, disciplina y auto-regulación


Sumado a las características particulares del modelo de intervención, otro elemento identificado
como un nudo crítico para la atención de los adolescentes en el sistema de cuidado alternativo

125
residencial, es la falta de implementación de normas y reglas más claras para la convivencia al
interior de las residencias. Lo anterior acarrea diversas dificultades, como por ejemplo, el ir
comprendiendo estos espacios como lugares donde las acciones disruptivas o hasta violentas no
tienen consecuencias, y donde el ambiente se torna cambiante e impredecible, lo que afecta y
repercute negativamente en los adolescentes, entorpeciendo sus procesos de intervención.
Como se detalló en el apartado IV, a partir del trabajo en terreno se observó cierta confusión en
los equipos residenciales, quienes a partir de una visión de incondicionalidad que busca suplir las
pérdidas afectivas que han regido la trayectoria de vida de muchos de los/as adolescentes
atendidos en el sistema, contrapondrían el establecimiento de reglas y normas.
Respecto a este punto, la psicología del desarrollo es clara al establecer que la adolescencia es
una etapa fundamental para la internalización de normas prosociales, por lo que inculcar reglas
y límites en forma oportuna, aprovechando las etapas de desarrollo, tiene múltiples beneficios a
largo plazo. Como se detalló en el apartado V, en el contexto residencial, contar con reglas y
protocolos de acción conocidos por todas y todas se hace fundamental para generar entornos
seguros, estables y protectores.
De manera paralela a la falta de normas y reglas que estructuren la vida cotidiana dentro de las
residencias, otro nudo crítico del modelo de intervención y atención de los NNA en el sistema
de cuidado alternativo residencial refiere a la consolidación de rutinas y actividades dentro de las
residencias. Si bien durante el trabajo de campo se observó un esfuerzo significativo por
fomentar rutinas e interacciones que generen un ambiente familiar de cuidado, existen
importantes impedimentos para llevarlas a cabo de manera consistente. Desde la mirada de los
equipos interventores, la falta de rutinas estructuradas dentro de las residencias se explica por
obstaculizadores propios de las características de los/as adolescentes atendidos, como son los
cambios de estado de ánimo de los/as adolescentes, asociado en algunos casos por el consumo
de drogas y por complejos procesos psicológicos y/o psiquiátricos por los que atraviesan. Esto
genera que o bien los adolescentes se resten de las actividades, o bien que sea imposible
consolidar dichas instancias debido a que los equipos deben estar resolviendo múltiples
contingencias.
Como se detalla en el apartado IV, gran parte de los adolescentes atendidos en el sistema pasan
los días en sus habitaciones, y/o en sus teléfonos celulares, sin actividades cotidianas, lo que en
ultima instancias, entorpece la adhesión a la intervención, y con ello, el proceso de recuperación.
A partir de lo anterior, se requiere de una sistémica y de intervenciones integrales que puedan
atender los problemas de base ya mencionados, que permitan a los/as adolescentes poder
insertarse en procesos más estructurados que vayan retroalimentando los procesos terapéuticos.
Para que esto se lleve a cabo se requiere de rutinas claras, donde estas acciones se vayan
enlazando con los planes de intervención, los cuales deben ser la guía constante del trabajo a
desarrollar con los adolescentes.
A partir de los dos nudos críticos antes mencionados, se recomienda:

126
1. Considerando que el desarrollo de la autonomía de los NNA requiere de un proceso
de preparación, para el cual la consolidación de un entorno estructurado y estable es
fundamental, todas las residencias de NNA deben contar con reglamentos internos,
que establezcan protocolos de convivencia, funciones, horarios, rutinas entre otros.
Este reglamento debe ser acordado por el equipo residencial y debe ser de pleno
conocimiento por todos quieres se reúnen en el entorno residencial.
2. A fin de consolidar las reglas y normas de convivencia internas y conciliar los aspectos
afectivos y normativos del espacios residencial, se recomienda instaurar reuniones
colectivas dos veces a la semana, con todos las personas que se reúnen en el espacio
residencial (NNA y profesionales). Estas instancias permiten ir resolviendo los
problemáticas y conflictos cotidianos, otorgando un espacio de escucha y
acompañamiento para todas/as.
3. Sumado a lo anterior, se recomienda que las residencias incorporen asambleas con los
adolescentes atendidos para complementar las normas de convivencia ya existentes,
además de exponer problemáticas y soluciones a ellas por parte de los mismos
adolescentes. Estas asambleas pueden generarse de manera periódica una cada uno o
dos meses, con profesionales de las residencias y profesionales del Servicio de nivel
regional para ir resolviendo en el corto plazo e ir adelantase a nudos críticos.
4. Es necesario revisar los protocolos existentes de actuación antes situaciones de
emergencia, tales como ingreso de droga y armas, conflicto entre NNA y agresiones
física de NNA a los equipos residenciales. Estos protocolos deben asegurar la
protección tanto de los NNA como de los equipos residenciales.
5. Respecto a la vida cotidiana, se deben establecer actividades regulares dentro y fuera de
las residencias, que permitan a los NNA desarrollar una vida activa e integra. Estas
instancias deben contemplar tanto actividades relacionadas al proceso de intervención
de los NNA, así como actividades extraprogramáticas y recreativas.
6. Los planes de intervención existentes son insuficientes para el trabajo con los NNA
atendidos en el sistema. Se debe revisar el modelo de PII, transformando a estos en
verdaderas hojas de ruta que identifiquen las áreas a trabajar y especifiquen
procedimiento o mecanismos de intervención a realizar a fin de cumplir los objetivos
peripuestos. Estos planes de intervención deben ser monitoreas, evaluando el nivel de
cumplimiento de las actividades propuestas y los logros alcanzados.

Equipos de Trabajo
A fin de dar efectividad tanto a la ejecución del modelo de intervención, como a la consolidación
de ambientes seguros, que presenten a los NNA con rutinas, normas y reglas de convivencia uno
de los elementos más importantes, es la existencia de equipos profesionales capacitados y
experimentados en el trabajo con NNA con trayectorias de vulneración profundas.

127
En concordancia con la evidencia internacional, los equipos residenciales entrevistados en este
estudio, reportan altos niveles de agotamiento laboral, baja confianza en sus capacidades y una
amplia necesidad de que el Servicio de Protección Especializada se haga más presente a la hora
de apoyar la resolución de conflictos cotidianos o situaciones críticas dentro del ambiente
residencial.
Tal como se detalla en el apartado IV, los equipos residenciales reconocen carecer de las
competencias y habilidades prácticas para ejecutar algunos de los lineamentos del modelo RFA.
En concreto, reconocen necesitar mayor capacitación en cuanto a cómo implementar el
acompañamiento terapéutico en el entorno residencial. En concordancia con la evidencia
internacional, implementar un modelo de intervención terapéutico requiere de un proceso de
capacitación y acompañamiento profundo, de por lo menos 12 meses, en donde se les entregue
la información y los espacios de diálogo y conversación necesarios para que estos interioricen
los lineamientos del modelo en sus prácticas profesionales. El proceso de implementación del
modelo RFA no contempló el necesario acompañamiento a los equipos, lo que hoy repercute
negativamente en el bienestar de los profesionales y de un proceso de intervención para el
efectivo bienestar de los NNA atendidos.
Al mismo tiempo, en todas las residencias visitadas, los equipos identificaron problemas ligados
a la falta de supervisión, y se reforzó la sensación de una desconexión entre el Servicio de
Protección Especializada respecto a la situación cotidiana de las residencias. Avanzar en la
efectiva protección de los NNA atendidos en el sistema de cuidado alternativo residencial
requiere de un trabajo extenso de capacitación formación y acompañamiento a los equipos
residenciales. En el marco de las RFA, el proceso de capacitación cobra especial relevancia entre
los profesionales con roles de tutores y/o encargados de vida familiar, pues son quienes tiene
mayor contacto e interacción con los NNA en el día a día.
Finalmente, tanto la capacitación como el acompañamiento y la generación de instancias de
autocuidado radican en la necesidad de transformar la forma en que el Servicio supervisa a los
equipos residenciales. Históricamente, la supervisión ha sido un elemento relegado de la
discusión sobre buenas prácticas e intervenciones para el trabajo con NNA en el sistema de
protección y/o justicia juvenil. A pesar de esto, y tal como se destacó en el apartado V, la
evidencia internacional es clara al destacar que mayores y mejores formas de supervisión tiene
efectos positivos sobre el bienestar y satisfacción laboral de los equipos, y con ello, en los
resultados a corto y largo plazo de los NNA atendidos. Para esto, la supervisión debe ampliarse,
no solo centrándose en una mirada centrado en el rendimiento, el cumplimiento de metas y la
evaluación de desempeño, sino que debe ampliarse en su comprensión, por una parte hacia una
supervisión técnica, que permita a la dirección del sistema identificar las áreas en donde los
equipos requieren mayores competencias y/o cualificaciones, así como también un
acompañamiento dirigido más hacia la contención y apoyo hacia los equipos, que permita
construir relaciones de confianza entre los supervisores y los supervisados. A nivel práctico esto
implica que desde la dirección de los servicios se demuestre una preocupación por las
necesidades de los profesionales, asistir ante contingencias, y estar disponibles para brindar

128
orientación, apoyo y canales de resolución a los conflictos que emerjan (Child Welfare
Información Gateway., 2020). A partir de lo anterior se recomienda:
1. Se debe realizar un proceso de capacitación continuo e intensivo a todos los
profesionales de residencias respecto a cómo implementar y llevar a la práctica el
acompañamiento terapéutico necesario para consolidar una residencia emocionalmente
segura. Esto es fundamental para generar una bajada aplicada del modelo de
intervención. Sumado a esto, cualquier modificación o incorporación al actual modelo
de intervención debe ser acompañada de un proceso de capacitación y acompañamiento
de larga duración.
2. Es importante re-evaluar el perfil y el nivel de experiencias de los profesionales que
ingresan a trabajar a las RFA. Dado el nivel de complejidad de los NNA atendidos, es
necesario que el personal cuente con experiencia práctica en el trabajo con NNA, y la
manejo de situaciones complejas.
3. En la línea del acompañamiento, y conforme a lo estipulado en la evidencia internacional,
así como en la mesa de expertos nacionales, el sistema de cuidado alternativo residencial
chileno se beneficiaria de implementar instancias de autocuidado y encuentros entre
funcionarios residenciales donde estos puedan compartir sus experiencias, problemática
y prácticas exitosas.
4. El Servicio de Protección Especializada de la Niñez y la Adolescencia se beneficiaria de
incorporar encuentros estamentales, donde los profesionales de las residencias puedan
manifestar sus opiniones y de manera conjunta ir buscando soluciones. Estos espacios
fomentan la retroalimentación entre los distintas funciones y roles que existen en las
instituciones, a la vez que también potencian la escucha y el sentido de pertenencia para
con la institución.
5. Se deben implementar canales de comunicación efectiva entre los profesionales
residenciales y el Servicio. Estos canales deben brindar respuestas oportunas a las
necesidades de los equipos.
6. Es necesario realizar además de un acompañamiento técnico, realizar un
acompañamiento más relacionado con lo psicológico a los equipos, para que ellos puedan
a su vez puedan sostener las intervenciones y complejas situaciones que se viven en las
residencias de manera constante.

Especialización e intersector
Otro de los nudos críticos del actual modelo RFA que limita la efectiva protección de los NNA
atendidos en el sistema, refiere a la necesidad de mayor especialización para la atención de los
NNA. Tanto el análisis cuantitativo como el trabajo cualitativo realizado en las residencias
permite observar que los NNA atendidos en el sistema de cuidado alternativo residencial poseen
trayectorias complejas, con historias de vulneración profundas. Antes esto, sus procesos de
recuperación requieren modelos de intervención especializados, principalmente ligados al acceso

129
a atención de salud mental y al tratamiento de drogas. Debido a que dichas prestaciones refieren
a servicios proporcionados por fuera del sistema residencial, es fundamental contar con las
alianzas estrategias que posicionen a esta población como población prioritaria y garanticen el
acceso oportuno y efectico a estos servicios.
Una de las transformaciones del modelo RFA, fue delimitar el espacio residencial como un
espacio familiar, y por tanto se avanzó el potenciar que la atención especializada se ejecutara por
fuera de las residencias. Desde una perspectiva de Estado, donde se garantiza el acceso a las
prestaciones necesarias para la atención de los NNA, tanto la evidencia internacional como los
expertos nacionales enfatizan la importancia de que estos equipos especializados no ingresen a
las residencias, ya que esto implicaría una clausura operativa de las residencias, potenciando la
segregación de los NNA, sino que más bien deben encontrarse otros mecanismos para abordar
las necesidades de esa población. A partir de lo anterior se recomienda:

1. Dada la constatación de que muchas veces el intersector no da la cobertura necesaria, y no


logra garantizar el acceso de los NNA a los servicios especializados que requieren, desde
los expertos nacionales se propone incorporar, en el corto plazo, unidades móviles de
equipos especializados que entreguen los servicios de salud mental o tratamiento por
consumo de sustancias que los NNA atendidos en el sistema de cuidado alternativo
residencial requieren. Respecto a estos equipos móviles, resulta fundamental asegurar
canales de comunicación entre dichos equipos y los equipos residenciales, a fin de integrar
el proceso de intervención de los NNA.
2. Respecto a la salud de los NNA, resulta fundamental asegurar el acceso al tratamiento de
aquellos NNA con diagnósticos de salud mental o enfermedades crónicas. Según fue
detallado en el apartado III, muchos NNA no acceden a los tratamiento necesarios, lo cual
requiere de mayor apoyo del interceptor. Para esto es fundamental contar con mayor y
mejores alianzas estrategias entre el Sistema de protección y el sistema de salud para
posicionar a esta población como población prioritaria.
3. A partir de los resultados de este estudio, desde la mesa de expertos nacionales se enfatiza
la importancia de desarrollar equipos móviles especializados para que, por una parte,
realicen un acompañamiento y supervisión de casos para los equipos de profesionales de
las residencias; así como también puedan apoyar las intervenciones en crisis de casos, en
momentos de desbordes o contingencias que no son atendidas en el corto plazo por el
intersector.
Registro de Información
Finalmente, el último elemento a destacar en el ámbito de las recomendaciones para mejorar el
Sistema de cuidado alternativo residencial, favoreciendo la protección efectiva de los NNA
atendidos, refiere a la necesidad de mejorar los sistema de recolección y almacenamiento e
información de los NNA atendidos y los programa. A partir de este estudio fue posible constatar
que tanto las fuentes de recolección de información SIS y SENAINFO (para aquellos NNA en

130
atención simultánea), presentan limitaciones considerables, respecto a la calidad de la
información recopilada. Sumado a esto, los Planes de Intervención (PII) tampoco poseen la
información, ni el detalle sobre las características y necesidades de los NNA necesarios para
definir las estregáis de intervención permitentes para cada NNA. En última instancia esto
significa que no se conoce en profundidad a aquellos NNA a los cuales se atiende, por lo cual es
sumamente complejo que las estrategias de intervención sean efectivas. A partir de lo anterior, y
a sabiendas que el actual sistema de registro del Servicio de protección Especializada de la Niñez
y la Adolescencia está siendo modificado, se enfatiza la necesidad de
1. Completar la información del sistema SIS en todas sus variables, respecto a los NNA
atendidos. Hoy, no se posee información para muchas de las variables de
identificación y caracterización de los casos atendido por el sistema. Resulta
fundamental subsanar este vació, mejorando los sistemas de registro existentes.
2. Contar con instrumentos estandarizados para la recolección de datos, sobre todos
aquellos relacionados con el consumo de drogas, y prevalencia de trastornos de salud
mental y/o físicos
3. Desarrollar mecanismos de recolección de información confiables, con categorías
de respuestas previamente definidos, para evitar errores de digitación y facilitar el
análisis y seguimiento de los NNA atendidos.
4. Ampliar la información recopilada en los planes de intervención, detallando en
mayor medidas y a partir de mayores y mejores instrumentos las características de
los NNA atendidos.
5. Contrastar la información existente en el sistema de registro SIS con la información
levantada por los equipos residenciales, ya actualizar está en la medida en que sea
pertinente.
6. Considerar la implementación de un sistema de seguimiento de casos, recolectando
información de manera periódica sobre los avances de los NNA atendido en el
sistema, sobre una serie de variables de interés.
7. Para el caso de aquellos NNA en atención simultanea es fundamental contar con
sistemas de registro integrados, que permitan consolidar la información recolectada
en ambos sistemas, evaluando su consistencia y monitoreando variables de interés
particular para esta población.
Las recomendaciones anteriormente expuestas otorgan orientaciones generales respecto de
cómo mejorar el modelo de intervención residencial y de cómo atender la complejidad de los
usuarios, entre ellos los NNA en conflicto con la ley. La información recopilada, da cuenta de
que dicha complejidad no está dada por la naturaleza de estos jóvenes, sino más bien por
falencias en los mecanismos de protección social del Estado, por una insuficiente preparación
de la transición de los CREAD a las residencias familiares y porque el modelo actual no refleja
ni es suficiente para atender las necesidades de estos jóvenes. A lo largo del estudio,
específicamente en el apartado V, se ofrece una revisión detallada de modelos de intervención
comparados que bien podrían ajustarse y adaptarse a la realidad nacional. Estos hallazgos y

131
recomendaciones son un aporte preliminar, para el desarrollo y re-diseño de un modelo de
residencias que se haga cargo de la población más vulnerable y excluida de nuestra sociedad.

VII. Bibliografía
Ainsworth, F., & Hansen, P. (2018). Group Homes for Children and Young People: The Problem Not
the Solution. Children Australia, 43(1), 42-46. https://doi.org/10.1017/cha.2018.4
Andrews, K., Dunn, J. R., Prime, H., Duku, E., Atkinson, L., Tiwari, A., & Gonzalez, A. (2021). Effects
of household chaos and parental responsiveness on child executive functions: A novel, multi-
method approach. BMC Psychology, 9(1), 147. https://doi.org/10.1186/s40359-021-00651-1
Araujo, K., & Martuccelli, D. (2010). La individuación y el trabajo de los individuos. Educação e Pesquisa,
36. https://doi.org/10.1590/S1517-97022010000400007
ARCframework. (2023). What is ARC? ARC Framework. https://arcframework.org/what-is-arc/
Arvidson, J., Kinniburgh, K., Howard, K., Spinazzola, J., Strothers, H., Evans, M., Andres, B., Cohen,
C., & Blaustein, M. (2011). Treatment of Complex Trauma in Young Children: Developmental
and Cultural Considerations in Application of the ARC Intervention Model. Journal of Child &
Adolescent Trauma, 4, 34-51. https://doi.org/10.1080/19361521.2011.545046
Association of Children’s Residential Center. (2017). Best Practices for Residential Interventions
for Youth and their Families A Resource Guide for Judges and
Legal Partners with Involvement in the Children’s Dependency
Court System.
Baidawi, S. (2019). Court records: The profile of “crossover kids”. En «Crossover» Children in the Youth
Justice and Child Protection Systems. Routledge.
Baidawi, S., & Sheehan, R. (2019). «Crossover» Children in the Youth Justice and Child Protection Systems.
Routledge.
Bajpai, A. (2017). A Child’s Right to a Family: Deinstitutionalization – In the Best Interest of the Child. 16, 18.
Barth, R. P., Lloyd, E. C., Christ, S. L., Chapman, M. V., & Dickinson, N. S. (2008). Child welfare worker
characteristics and job satisfaction: A national study. Social Work, 53(3), 199-209.
https://doi.org/10.1093/sw/53.3.199
Bartlett, J. D., Griffin, J. L., Spinazzola, J., Fraser, J. G., Noroña, C. R., Bodian, R., Todd, M., Montagna,
C., & Barto, B. (2018). The impact of a statewide trauma-informed care initiative in child welfare
on the well-being of children and youth with complex trauma. Children and Youth Services Review,
84, 110-117. https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2017.11.015
Bastiaanssen, I., Delsing, M., Geijsen, L., Kroes, G., Veerman, J., & Engels, R. (2014). Observations of
Group Care Worker-Child Interaction in Residential Youth Care: Pedagogical Interventions and
Child Behavior. Child and Youth Care Forum, 43. https://doi.org/10.1007/s10566-013-9231-0
Becroft, A. (2015). The Rise and Rise of Lay Advocates in Aotearoa New Zealand (National Youth
Advocates/Lay Advocates Conference).
Belsky, J., & Pluess, M. (2012). Differential susceptibility to long-term effects of quality of child care on
externalizing behavior in adolescence? International Journal of Behavioral Development - INT J
BEHAV DEV, 36, 2-10. https://doi.org/10.1177/0165025411406855
Berridge, D., Holmes, L., Wood, M., Mollidor, C., Knibbs, S., & Bierman, R. (2016). RESuLT Training
evaluation report.
Berry, D., Blair, C., Ursache, A., Willoughby, M. T., & Granger, D. A. (2014). Early childcare, executive
functioning, and the moderating role of early stress physiology. Developmental Psychology, 50, 1250-
1261. https://doi.org/10.1037/a0034700
Biggart, L., Ward, E., Cook, L., Stride, C., Schofield, G., Corr, P., Fletcher, C., Bowler, J., Jordan, P., &
Bailey, S. (2022). Emotional Intelligence and Burnout in Child and Family Social Work: Implications for
policy and practice.

132
Blankestein, A. M. M. M., Van der Rijken, R. E. A., Broekhoven, J. L., Lange, A. M. C., Simons, I., Van
Domburgh, L., Van Santvoort, F., & Scholte, R. H. J. (2022). Residential Youth Care Combined
with Systemic Interventions: Exploring Relationships between Family-Centered Care and
Outcomes. Residential Treatment for Children & Youth, 39(1), 34-56.
https://doi.org/10.1080/0886571X.2020.1863894
Blaustein, M. E., & Kinniburgh, K. M. (2017). Attachment, self-regulation, and competency (ARC). En
Evidence-based treatments for trauma related disorders in children and adolescents (pp. 299-319). Springer
International Publishing/Springer Nature. https://doi.org/10.1007/978-3-319-46138-0_14
Bostock, L., Patrizo, L., Godfrey, T., & Forrester, D. (2019). What is the impact of supervision on direct
practice with families? Children and Youth Services Review, 105, 104428.
https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2019.104428
Bronfenbrenner, U. (1981). The Ecology of Human Development: Experiments by Nature and Design. Harvard
University Press.
Brown, A. D., McCauley, K., Navalta, C. P., & Saxe, G. N. (2013). Trauma Systems Therapy in Residential
Settings: Improving Emotion Regulation and the Social Environment of Traumatized Children
and Youth in Congregate Care. Journal of Family Violence, 28(7), 693-703.
https://doi.org/10.1007/s10896-013-9542-9
Brown, T., Winter, K., & Carr, N. (2018). Residential child care workers: Relationship based practice in
a culture of fear. Child & Family Social Work, 23(4), 657-665. https://doi.org/10.1111/cfs.12461
Carpenter, J., Webb, C. M., & Bostock, L. (2013). The surprisingly weak evidence base for supervision:
Findings from a systematic review of research in child welfare practice (2000–2012). Children and
Youth Services Review, 35(11), 1843-1853. https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2013.08.014
Cearley, S. (2004). The Power of Supervision in Child Welfare Services. Child & Youth Care Forum, 33,
313-327. https://doi.org/10.1023/B:CCAR.0000043038.97882.2f
CEBC. (2023). Structured Psychotherapy For Adolescents Responding To Chronic Stress.
https://www.cebc4cw.org/program/structured-psychotherapy-for-adolescents-responding-to-
chronic-stress/detailed
Center for Juvenil Justice Reform. (2015). The Crossover Youth practical Model Guide. Google Docs.
https://drive.google.com/file/d/1lUXfhHxniknx5XctxJU3iBMW-
eVDLcll/view?usp=embed_facebook
Center for Juvenil Justice Reform. (2022). What is the CYPM? [2022]. Center for Juvenile Justice Reform.
https://cjjr.georgetown.edu/our-work/crossover-youth-practice-model/what-is-the-cypm/
Centro de Estudios Justicia y Sociedad. (2019). Estudio para el fortalecimiento de los Programas Ambulatorios del
Servicio Nacional de Menores. UNICEF Chile.
https://www.unicef.org/chile/sites/unicef.org.chile/files/2019-12/UNICEF-WD-Programas-
Ambulatorios.pdf
Centro de Estudios Justicia y Sociedad. (2021). Evaluación de factibilidad del diseño técnico de un Contrato de
Impacto Social para apoyar la transición a la vida independiente de jovenes que egresan de residencias dela red
SENAME.
Céspedes, A. (2013). Educar Las Emociones.
Chenot, D., Benton, A., & Kim, H. (2009). The Influence of Supervisor Support, Peer Support, and
Organizational Culture Among Early Career Social Workers in Child Welfare Services. Child
welfare, 88, 129-147.
Child Welfare Information Gateway. (2020). Supervising for Quality Child Welfare Practice. U.S.
Department of Health and Human Services, Administration for Children and Families, Children’s Bureau.
Citizens for Juvenil Justice. (2015). Missed Opportunities Preventing youth in the child welfare system from entering
the juvenile justice system.
Clarke, A. (2011). Three Therapeutic Residential Care Models, the Sanctuary Model, Positive Peer Culture
and Dyadic Developmental Psychotherapy and Their Application to the Theory of Congruence.
Children Australia, 36(2), 81-87. https://doi.org/10.1375/jcas.36.2.81
Clarke, A. (2013). Sanctuary in Action. Children Australia, 38(3), 95-99.
https://doi.org/10.1017/cha.2013.12

133
Conger, D., & Ross, T. (2001). Reducing the Foster Care Bias in Juvenile Detention Decisions: The
Impact of Project Confirm. Florida’s Children First.
http://www.floridaschildrenfirst.org/reducing-the-foster-care-bias-in-juvenile-detention-
decisions-the-impact-of-project-confirm/
Cross, T. P., & Whitcomb, D. (2017). The practice of prosecuting child maltreatment: {Results} of an
online survey of prosecutors. Child Abuse \& Neglect, 69, 20-28.
https://doi.org/10.1016/j.chiabu.2017.04.007
Curtis, L., Moriarty, J., & Netten, A. (2010). The Expected Working Life of a Social Worker. The British
Journal of Social Work, 40(5), 1628-1643.
Cutuli, J. J., Goerge, R. M., Coulton, C., Schretzman, M., Crampton, D., Charvat, B. J., Lalich, N., Raithel,
J. A., Gacitua, C., & Lee, E. L. (2016). From foster care to juvenile justice: Exploring
characteristics of youth in three cities. Children and Youth Services Review, 67, 84-94.
https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2016.06.001
Dannerbeck, A., & Yan, J. (2011). Missouri’s Crossover Youth: Examining the Relationship between their
Maltreatment History and their Risk of Violence.
https://www.semanticscholar.org/paper/Missouri%27s-Crossover-Youth%3A-Examining-
the-between-Dannerbeck-Yan/42f09f56851c0e1441a80377ad9ae3346175d4e5
Davidson, J., DeMarco, J., Bifulco, A., Bogaerts, S., Caretti, V., Aiken, M., & Cheevers, C. (2017).
Enhancing Police and Industry Practice- EU Child Online Safety Project.
DePanfilis, D., & Zlotnik, J. L. (2008). Retention of front-line staff in child welfare: A systematic review
of research. Children and Youth Services Review, 30, 995-1008.
https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2007.12.017
Departamento de Protección de Derechos Área de Diseño y Evaluación, Servicio NAcional de Menores.
(2019). Residencias Familiar de administración Directa Para Adolesscenttes.
Dierkhising, C. B., Herz, D., Hirsch, R. A., & Abbott, S. (2019). System Backgrounds, Psychosocial
Characteristics, and Service Access Among Dually Involved Youth: A Los Angeles Case Study.
Youth Violence and Juvenile Justice, 17(3), 309-329. https://doi.org/10.1177/1541204018790647
Dillenburger, K. (2004). Causes and alleviation of occupational stress in child care work. Child Care in
Practice, 10, 213-224. https://doi.org/10.1080/1357527042000244356
ECARO UNICEF. (2021). Children in alternative care: Comparable statistics to monitor progress on
deinstitutionalisation across the European Union.
Ellis, B. H., Fogler, J., Hansen, S., Forbes, P., Navalta, C. P., & Saxe, G. (2012). Trauma systems therapy:
15-month outcomes and the importance of effecting environmental change. Psychological Trauma:
Theory, Research, Practice, and Policy, 4(6), 624-630. https://doi.org/10.1037/a0025192
Elwyn, L. J., Esaki, N., & Smith, C. A. (2015). Safety at a girls secure juvenile justice facility. Therapeutic
Communities: The International Journal of Therapeutic Communities, 36(4), 209-218.
https://doi.org/10.1108/TC-11-2014-0038
Fehrenbach, T., Ford, J., Olafson, E., Kisiel, C., Chang, R., Kerig, P., Khumalo, M., Walsh, C., Ocampo,
A., Pickens, I., Miller, A., Rains, M., McCullough, A. D., Pauter, S., & Spady, L. (2022). A Trauma-
Informed Guide for Working with Youth Involved in Multiple Systems.
for Disease Control, C., & Prevention2017. (2017). Critical {Elements} of {Interviewer} {Training} for
{Engaging} {Children} and {Adolescents} in {Global} {Violence} {Research}: {Best}
{Practices} and {Lessons} {Learned} from the {Violence} {Against} {Children} {Survey}.
National Center for Injury Prevention and Control, Centers for Disease Control and Prevention, 22.
Giraldi, M., Mitchell, F., Porter, R. B., Reed, D., Jans, V., McIver, L., Manole, M., & McTier, A. (2022).
Residential care as an alternative care option: A review of literature within a global context. Child
& Family Social Work, 27(4), 825-837. https://doi.org/10.1111/cfs.12929
Glenn, N., Saxe, B., Heidi, E., & Adam, D. (2016). Introduction to Trauma Systems Therapy.
Gobierno de Chile. (2018). Acuerdo Nacional por la Infancia. Acuerdo Nacional por la Infancia.
https://www.losninosprimero.gob.cl/

134
Goering, D. D., Shimazu, A., Zhou, F., Wada, T., & Sakai, R. (2017). Not if, but how they differ: A meta-
analytic test of the nomological networks of burnout and engagement. Burnout Research, 5, 21-34.
https://doi.org/10.1016/j.burn.2017.05.003
Griffiths, A., Royse, D., & Walker, R. (2018). Stress among child protective service workers: Self-reported
health consequences. Children and Youth Services Review, 90, 46-53.
https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2018.05.011
Grigoras, S., Bodendörfer, L., & Borisova, D. (2020). The role of small-scale residential care for children in the
transition from institutionalto community-based care and in the continuum of care in the Europe and Central
Asia Region.
Habib, M., Labruna, V., & Newman, J. (2013). Complex Histories and Complex Presentations:
Implementation of a Manually-Guided Group Treatment for Traumatized Adolescents. Journal
of Family Violence, 28(7), 717-728. https://doi.org/10.1007/s10896-013-9532-y
Haight, W., Bidwell, L., Choi, W. S., & Cho, M. (2016). An evaluation of the Crossover Youth Practice
Model (CYPM): Recidivism outcomes for maltreated youth involved in the juvenile justice
system. Children and Youth Services Review, 65, 78-85.
https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2016.03.025
Haight, W. L., Bidwell, L. N., Marshall, J. M., & Khatiwoda, P. (2014). Implementing the Crossover
Youth Practice Model in diverse contexts: Child welfare and juvenile justice professionals’
experiences of multisystem collaborations. Children and Youth Services Review, 39, 91-100.
https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2014.02.001
Halemba, G., & Siegel, G. (2004). Arizona Dual Jurisdiction Study:
Halemba, G., & Siegel, G. (2011). Doorways to Delinquency Multi-System Involvement of Delinquent Youth in King
County Seattle WA.
Hanson, R. F., Self-Brown, S., Rostad, W. L., & Jackson, M. C. (2016). The what, when, and why of
implementation frameworks for evidence-based practices in child welfare and child mental health
service systems. Child Abuse & Neglect, 53, 51-63. https://doi.org/10.1016/j.chiabu.2015.09.014
Hardera, A. T., Zeller, M., López, M., Köngeter, S., & Knorth, E. J. (2013). Different sizes, similar
challenges: Out of home care for youth in Germany and the Netherlands. Psychosocial Intervention,
22(3), 203-213. https://doi.org/10.5093/in2013a24
He, A., & Grenier, A. (2020). Comprehensive Organizational Health Assessment Public Workforce Excellence Sites
Cross-site Summary Report. National Child Welfare Workforce Institute.
He, A. S., Lizano, E. L., & Stahlschmidt, M. J. (2021). When doing the right thing feels wrong: Moral
distress among child welfare caseworkers. Children and Youth Services Review, 122, 105914.
https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2020.105914
Healy, K., Meagher, G., & Cullin, J. (2009). Retaining Novices to Become Expert Child Protection
Practitioners: Creating Career Pathways in Direct Practice. British Journal of Social Work, 39, 299-
317. https://doi.org/10.1093/bjsw/bcm125
Herz, D. C., Dierkhising, C. B., Raithel, J., Schretzman, M., Guiltinan, S., Goerge, R. M., Cho, Y.,
Coulton, C., & Abbott, S. (2019). Dual System Youth and their Pathways: A Comparison of
Incidence, Characteristics and System Experiences using Linked Administrative Data. Journal of
Youth and Adolescence, 48(12), 2432-2450. https://doi.org/10.1007/s10964-019-01090-3
Herz, D., & Dierkhising, C. (2018). OJJDP Dual System Youth Design Study: Summary of Findings and
Recommendations for Pursuing a National Estimate of Dual System Youth.
Hirsch, R. A., Dierkhising, C. B., & Herz, D. C. (2018). Educational risk, recidivism, and service access
among youth involved in both the child welfare and juvenile justice systems. Children and Youth
Services Review, 85(C), 72-80.
Hochschild, A. R. (1979). Emotion Work, Feeling Rules, and Social Structure. American Journal of Sociology,
85(3), 551-575.
Hodgdon, H., Blaustein, M., Kinniburgh, K., Peterson, M., & Spinazzola, J. (2015). Application of the
ARC Model with Adopted Children: Supporting Resiliency and Family Well Being. Journal of
Child & Adolescent Trauma. https://doi.org/10.1007/s40653-015-0050-3

135
Hogar de Cristo. (2017). Del Dicho al Derecho: Estándares de calidad para residencias de protección de niños y
adolescentes. Dirección Social Nacional.
Izzo, C. V., Smith, E. G., Holden, M. J., Norton, C. I., Nunno, M. A., & Sellers, D. E. (2016). Intervening
at the Setting Level to Prevent Behavioral Incidents in Residential Child Care: Efficacy of the
CARE Program Model. Prevention Science, 17(5), 554-564. https://doi.org/10.1007/s11121-016-
0649-0
Izzo, C. V., Smith, E. G., Sellers, D. E., Holden, M. J., & Nunno, M. A. (2020). Improving relationship
quality in group care settings: The impact of implementing the CARE model. Children and Youth
Services Review, 109, 104623. https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2019.104623
James, S. (2011). What works in group care? — A structured review of treatment models for group homes
and residential care. Children and Youth Services Review, 33(2), 308-321.
https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2010.09.014
Juby, C., & Scannapieco, M. (2007). Characteristics of workload management in public child welfare
agencies. Administration in Social Work, 31, 95-109. https://doi.org/10.1300/J147v31n03_06
Kennedy, R. (2019). From Conversation to Collaboration: How Child Welfare and Juvenile Justice Agencies Can Work
Together to Improve Outcomes for Dual Status Youth.
Kim, H., & Kao, D. (2014). A meta-analysis of turnover intention predictors among U.S. child welfare
workers. Children and Youth Services Review, 47, 214-223.
https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2014.09.015
Kolivoski, K. M., Goodkind, S., & Shook, J. J. (2017). Social Justice for Crossover Youth: The
Intersection of the Child Welfare and Juvenile Justice Systems. Social Work, 62(4), 313-321.
https://doi.org/10.1093/sw/swx034
Kolivoski, K. M., Shook, J. J., Goodkind, S., & Kim, K. H. (2014). Developmental Trajectories and
Predictors of Juvenile Detention, Placement, and Jail Among Youth with Out-of-Home Child
Welfare Placement. Journal of the Society for Social Work and Research, 5(2), 137-160.
https://doi.org/10.1086/676520
Kyonne, J., & Lee, A. (2015). The impact of the social welfare system on life satisfaction. The International
Journal of Interdisciplinary Social and Community Studies, 10, 13-20. https://doi.org/10.18848/2324-
7576/CGP/v10i02/53476
Landsman, M. (2008). Pathways to Organizational Commitment. Administration in Social Work, 32, 105-
132. https://doi.org/10.1300/J147v32n02_07
Lee, S.-Y., & Villagrana, M. (2015). Differences in risk and protective factors between crossover and non-
crossover youth in juvenile justice. Children and Youth Services Review, 58, 18-27.
https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2015.09.001
Leiter, M. P., & Bakker, A. B. (2010). Work engagement: Introduction. En Work engagement: A handbook
of essential theory and research (pp. 1-9). Psychology Press. https://doi.org/10.4324/9780203853047
Leone, P., & Weinberg, L. (2012). Addressing the Unmet Educational Needs of Children and Youth in the Juvenile
Justice and Child Welfare Systems. https://www.ojp.gov/ncjrs/virtual-library/abstracts/addressing-
unmet-educational-needs-children-and-youth-juvenile-0
Lietz, C., & Julien-Chinn, F. J. (2017). Do the components of strengths-based supervision enhance child
welfare workers’ satisfaction with supervision? Journal of social casework, 98(2), 146-155.
https://doi.org/10.1606/1044-3894.2017.98.20
Lizano, E. L., He, A. S., & Leake, R. (2021). Caring for Our Child Welfare Workforce: A Holistic
Framework of Worker Well-being. Human Service Organizations: Management, Leadership &
Governance, 45(4), 281-292. https://doi.org/10.1080/23303131.2021.1932658
Lizano, E. L., Hsiao, H.-Y., Mor Barak, M. E., & Casper, L. M. (2014). Support in the Workplace:
Buffering the Deleterious Effects of Work–Family Conflict on Child Welfare Workers’ Well-
Being and Job Burnout. Journal of Social Service Research, 40(2), 178-188.
https://doi.org/10.1080/01488376.2013.875093
Lloyd, C., King, R., & Chenoweth, L. (2002). Social work, stress and burnout: A review. Journal of Mental
Health, 11, 255-266. https://doi.org/10.1080/09638230020023642

136
Marion, É., & Mann-Feder, V. (2020). Supporting the educational attainment of youth in residential care:
From issues to controversies. Children and Youth Services Review, 113, 104969.
https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2020.104969
McFadden, P., Campbell, A., & Taylor, B. (2015). Resilience and Burnout in Child Protection Social
Work: Individual and Organisational Themes from a Systematic Literature Review. The British
Journal of Social Work, 45(5), 1546-1563. https://doi.org/10.1093/bjsw/bct210
McFadden, P., Ross, J., Moriarty, J., Mallett, J., Schroder, H., Ravalier, J., Manthorpe, J., Currie, D.,
Harron, J., & Gillen, P. (2021). The Role of Coping in the Wellbeing and Work-Related Quality
of Life of UK Health and Social Care Workers during COVID-19. International Journal of
Environmental Research and Public Health, 18(2), 815. https://doi.org/10.3390/ijerph18020815
McFarlane, K. (2018). Care-criminalisation: The involvement of children in out-of-home care in the New
South Wales criminal justice system. Australian & New Zealand Journal of Criminology, 51(3), 412-
433. https://doi.org/10.1177/0004865817723954
Mena, K. C., & Bailey, J. D. (2007). The Effects of the Supervisory Working Alliance on Worker
Outcomes. Journal of Social Service Research, 34(1), 55-65. https://doi.org/10.1300/J079v34n01_05
Mitchell, P. F. (2011). Evidence-based practice in real-world services for young people with complex
needs: New opportunities suggested by recent implementation science. Children and Youth Services
Review, 33(2), 207-216.
Mor Barak, M. E., Levin, A., Nissly, J. A., & Lane, C. J. (2006). Why do they leave? Modeling child welfare
workers’ turnover intentions. Children and Youth Services Review, 28, 548-577.
https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2005.06.003
Moreno-Manso, J. M., García-Baamonde, M. E., Guerrero-Barona, E., Godoy-Merino, M. J., Bueso-
Izquierdo, N., & Guerrero-Molina, M. (2020). Emotional, Behavioural and Executive
Functioning Problems in Children in Residential Care. International Journal of Environmental Research
and Public Health, 17(10), 3596. https://doi.org/10.3390/ijerph17103596
Mota, C. P., Costa, M., & Matos, P. M. (2016). Resilience and Deviant Behavior Among Institutionalized
Adolescents: The Relationship with Significant Adults. Child and Adolescent Social Work Journal,
33(4), 313-325. https://doi.org/10.1007/s10560-015-0429-x
Murphy, K., Moore, K. A., Redd, Z., & Malm, K. (2017). Trauma-informed child welfare systems and
children’s well-being: A longitudinal evaluation of KVC’s bridging the way home initiative.
Children and Youth Services Review, 75, 23-34. https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2017.02.008
National Implementation Service. (2022). RESuLT | Result Training. http://www.resulttraining.org.uk/
National Juvenil Defender Center. (2015). Navigating the Dual Status Terrain: Tips for Juvenile Defenders.
Northern California Training Academy Center for Human Services. (2013). The Coaching Toolkit for Child
Welfare practice.
OJJDP. (2021). Intersection of Juvenile Justice and Child Welfare Systems. Office of Juvenile Justice and
Delinquency Prevention. https://ojjdp.ojp.gov/model-programs-guide/literature-
reviews/Intersection-Juvenile-Justice-Child-Welfare-Systems
PAHO, & UNICEF. (2017). Systematic review of national protocols for the provision of care for survivors of violence
against children in latin America and Caribbean countries: PAHO/UNICEF Policy brief.
Pan, G. (2017). The Effects of Burnout on Task Performance and Turnover Intention of New
Generation of Skilled Workers. Journal of Human Resource and Sustainability Studies, 05(03), 156-166.
https://doi.org/10.4236/jhrss.2017.53015
Pickard, C. (2014). Prevalence and Characteristics of Multi-System Youth in Washington State.
Porter, R., Giraldi, M., & Mitchell, F. (2020). Function, quality and outcomes of residential care.
Price Training. (2022). Residential Care Matters. Price Training.
https://www.pricetraining.co.uk/courses/residential-care-matters/
Ravalier, J. M., McFadden, P., Boichat, C., Clabburn, O., & Moriarty, J. (2021). Social Worker Well-being:
A Large Mixed-Methods Study. The British Journal of Social Work, 51(1), 297-317.
https://doi.org/10.1093/bjsw/bcaa078
Residential Child Care Project. (2022). Children And Residential Experiences (CARE) Creating Conditions for
Change Overview. https://rccp.cornell.edu/CARE_LevelOne.html

137
Rivard, J. C. (2005). Preliminary Results of A Study Examining the Implementation and Effects of a Trauma Recovery
Framework for Youths in Residential Treatment. 14.
Robson, A., Cossar, J., & Quayle, E. (2014). Critical Commentary: The Impact of Work-Related Violence
towards Social Workers in Children and Family Services. The British Journal of Social Work, 44(4),
924-936. https://doi.org/10.1093/bjsw/bcu015
Ryan, J. P., Marshall, J. M., Herz, D., & Hernandez, P. M. (2008). Juvenile delinquency in child welfare:
Investigating group home effects. Children and Youth Services Review, 30, 1088-1099.
https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2008.02.004
Ryan, J. P., Williams, A. B., & Courtney, M. E. (2013). Adolescent neglect, juvenile delinquency and the
risk of recidivism. Journal of Youth and Adolescence, 42, 454-465. https://doi.org/10.1007/s10964-
013-9906-8
Sanctuary Institute. (2022). Sanctuary Model – Sanctuary Institute.
https://www.thesanctuaryinstitute.org/about-us/the-sanctuary-model/
Saxe, G. N., Heidi Ellis, B., Fogler, J., Hansen, S., & Sorkin, B. (2005). Comprehensive Care for
Traumatized Children: An open trial examines treatment using trauma systems therapy. Psychiatric
Annals, 35(5), 443-448. https://doi.org/10.3928/00485713-20050501-10
SENAME. (2018). Circular n°4: Informa política y procedimiento sobre la Gestión de Casos y Adolescentes vulnerados
en sus derechos, extranjeros o chilenos que se encuentren en el exterior i deban ser reunificados con familaires en el
extranjero, y deja sin efecto circular n°10 de 2010 de la Dirección Nacional de SENAME.
Servicio Nacional de Menores. (2019). RESIDENCIA FAMILIAR DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTA PARA ADOLESCENTES.
Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. (2021). Programas de preparación
para la vida independiente.
Sheehan, R. (2019a). Crossover kids: Professionals’ perspectives on offending and desistance. En
«Crossover» Children in the Youth Justice and Child Protection Systems. Routledge.
Sheehan, R. (2019b). Government and policy developments related to crossover children. En «Crossover»
Children in the Youth Justice and Child Protection Systems. Routledge.
Sirois, C. (2023). Contested by the State: Institutional Offloading in the Case of Crossover Youth.
American Sociological Review, 88(2), 350-377. https://doi.org/10.1177/00031224231160297
Sousa, C., Herrenkohl, T. I., Moylan, C. A., Tajima, E. A., Klika, J. B., Herrenkohl, R. C., & Russo, M. J.
(2011). Longitudinal Study on the Effects of Child Abuse and Children’s Exposure to Domestic
Violence, Parent-Child Attachments, and Antisocial Behavior in Adolescence. Journal of
Interpersonal Violence, 26(1), 111. https://doi.org/10.1177/0886260510362883
Stalker, C. A., Mandell, D., Frensch, K. M., Harvey, C., & Wright, M. (2007). Child welfare workers who
are exhausted yet satisfied with their jobs: How do they do it? Child & Family Social Work, 12(2),
182-191. https://doi.org/10.1111/j.1365-2206.2006.00472.x
State of Victoria, Department of Health and Human Services. (2020). Framework to reduce criminalisation of
young people in residential care.
Strolin, J. S., McCarthy, M., & Caringi, J. (2006). Causes and Effects of Child Welfare Workforce
Turnover. Journal of Public Child Welfare, 1(2), 29-52. https://doi.org/10.1300/J479v01n02_03
Tam, C. C., Abrams, L. S., Freisthler, B., & Ryan, J. P. (2016). Juvenile justice sentencing: Do gender and
child welfare involvement matter? Children and Youth Services Review, 64, 60-65.
https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2016.02.028
Turley, R., Roberts, S., Foster, C., Warner, N., El-Banna, A., Evans, R., Nurmatov, U., Walpita, Y., &
Scourfield, J. (2022). Staff Wellbeing and Retention in Children’s Social Work: Systematic Review
of Interventions. Research on Social Work Practice, 32(3), 281-309.
https://doi.org/10.1177/10497315211052639
Ungar, M. (2015). Practitioner Review: Diagnosing childhood resilience – a systemic approach to the
diagnosis of adaptation in adverse social and physical ecologies. Journal of Child Psychology and
Psychiatry, 56(1), 4-17. https://doi.org/10.1111/jcpp.12306
UNICEF. (2020). Piso de protección social orientado al cumplimiento de los derechos de la niñez (p. 169).
UNICEF. (2021). Limites¿Cómo ayudan los límites al desarrollo de la autonomía?

138
Van der Kooij, I. W., Chotoe-Sanchit, R. K., Moerman, G., Lindauer, R. J. L., Roopnarine, J. R., &
Graafsma, T. L. G. (2018). Perceptions of Adolescents and Caregivers of Corporal Punishment:
A Qualitative Study Among Indo-Caribbean in Suriname. Violence and Victims, 33(4), 686-707.
https://doi.org/10.1891/0886-6708.VV-D-16-00222
Van Hook, M. P., & Rothenberg, M. (2009). Quality of life and compassion satisfaction/fatigue and
burnout in child welfare workers: A study of the child welfare workers in community based care
organizations in Central Florida. Social Work & Christianity, 36, 36-54.
Vidal, S., Connell, C. M., Prince, D. M., & Tebes, J. K. (2019). Multisystem-Involved Youth: A
Developmental Framework and Implications for Research, Policy, and Practice. Adolescent
Research Review, 4(1), 15-29. https://doi.org/10.1007/s40894-018-0088-1
Vitriol, V., Sciolla, A., Cancino, A., Contreras, F., Mansilla, C., Muñoz, M. I., Suazo, C., Jara, M., Vitriol,
V., Sciolla, A., Cancino, A., Contreras, F., Mansilla, C., Muñoz, M. I., Suazo, C., & Jara, M. (2020).
Cuidado Informado En Trauma: Un Modelo Emergente Para El Abordaje Del Subtipo
Depresivo Con Historia De Adversdad Infantil. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 58(4), 348-362.
https://doi.org/10.4067/S0717-92272020000400348
Weiner, D. A., Schneider, A., & Lyons, J. S. (2009). Evidence-based treatments for trauma among
culturally diverse foster care youth: Treatment retention and outcomes. Children and Youth Services
Review, 31, 1199-1205. https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2009.08.013
Welsh Government and Youth Justice Board. (2014). Children and Young People First [Welsh Government
and Youth Justice Board].
Whittaker, J. K., Holmes, L., del Valle, J. F., Ainsworth, F., Andreassen, T., Anglin, J., Bellonci, C.,
Berridge, D., Bravo, A., Canali, C., Courtney, M., Currey, L., Daly, D., Gilligan, R., Grietens, H.,
Harder, A., Holden, M., James, S., Kendrick, A., … Zeira, A. (2016). Therapeutic Residential
Care for Children and Youth: A Consensus Statement of the International Work Group on
Therapeutic Residential Care*. Residential Treatment for Children & Youth, 33(2), 89-106.
https://doi.org/10.1080/0886571X.2016.1215755
Working Group on Children without Parental Care. (2013). Identifying basic characteristics of formal alternative
care settings for children. A discussion paper – March 2013. Save the Children’s Resource Centre.
https://resourcecentre.savethechildren.net/pdf/formal_care_settings_characteristics_march_2
013_final1.pdf/

139

También podría gustarte