TDMoIP COMPLETO
TDMoIP COMPLETO
TDMoIP COMPLETO
Las redes de telefona y de transmisin de datos, utilizan el tradicional sistema de Multiplexacin por divisin de tiempo (TDM), el mismo que requiere de mecanismos de sincronizacin y sealizacin complejos, la asignacin de un canal de comunicaciones es dedicada y se utiliza la conmutacin de circuitos. Por otra parte, se tiene la tecnologa del protocolo Internet (IP), del cual muchas empresas estn migrando.
El presente exposicin se realiza una descripcin del funcionamiento de la tecnologa TDMoIP en sus dos variantes: La emulacin de circuito y la compresin de voz. Junto con las tecnologas necesarias para su implementacin.
2 GENERALIDADES (TDMoIP), que consiste en el transporte transparente de tramas TDM sobre paquetes IP, conservando caractersticas originales, como son la sealizacin y el sincronismo. La ventaja de TDMoIP es la ocupacin de un canal compartido, en el cual puede convivir el transporte de voz con el transporte de datos, de una forma eficiente ocupando el canal de comunicaciones en su totalidad y todo el tiempo. La sincronizacin que proporciona una red IP para la emulacin de circuitos TDM, se basa en la utilizacin de protocolos que llevan a cabo un control del arribo de paquetes. TDMoIP posee dos tipos de encapsulacin: Emulacin de circuitos TDM, y compresin de voz.
TRANSMISIN DIGITAL La transmisin digital es la transmisin de pulsos digitales, entre dos puntos, en un sistema de comunicacin. La informacin original puede ser datos digitales o seales analgicas, que se convierten a digitales para su transmisin y son convertidas nuevamente a seales analgicas para su recepcin. El procesamiento y multicanalizacin es mejor para pulsos digitales que para seales analgicas; la informacin digital puede guardarse fcilmente y la regeneracin de seales en un sistema digital la hace ms resistente al ruido que en un sistema analgico; adems, un sistema digital tiene mecanismos de deteccin y correccin de errores, hacindolo casi independiente de la distancia. La desventaja frente a una seal analgica es la mayor ocupacin de ancho de banda y la sincronizacin que se necesita entre el transmisor y el receptor es ms compleja.
MODULACIN DE PULSOS La modulacin de pulsos es la conversin de una seal analgica a una seal digital para transmitirla en forma digital. Los cuatro mtodos ms importantes son: Modulacin de ancho de pulso (PWM: Pulse Width Modulation), modulacin de posicin de pulso (PPM: Pulse Position Modulation), modulacin de amplitud de pulso (PAM: Pulse Amplitude Modulation) y modulacin por pulsos codificados (PCM: Pulse Coded Modulation). Los mtodos ms utilizados en una transmisin digital son PAM y PCM. En PAM la amplitud de un pulso de posicin constante y duracin constante vara de acuerdo a la amplitud de la seal analgica. Para PCM la seal analgica se muestrea y se convierte a un nmero binario serial para su transmisin, que vara de acuerdo a la amplitud de la seal analgica.
TDM (MULTIPLEXACIN POR DIVISIN DE TIEMPO) La multiplexacin por divisin de tiempo (MDT) o (TDM), del ingls Time Division Multiplexing, es el tipo de multiplexacin ms utilizado en la actualidad, especialmente en los sistemas de transmisin digitales. En ella, el ancho de banda total del medio de transmisin es asignado a cada canal durante una fraccin del tiempo total (intervalo de tiempo). En la figura siguiente se representa, esquematizada de forma muy simple, un conjunto multiplexor-demultiplexor para ilustrar como se realiza la multiplexacin-desmultiplexacin por divisin de tiempo.
Conjunto multiplexor-demultiplexor por divisin de tiempo En este circuito, las entradas de seis canales llegan a los denominados interruptores de canal, los cuales se cierran de forma secuencial, controlados por una seal de reloj, de manera que cada canal es conectado al medio de transmisin durante un tiempo determinado por la duracin de los impulsos de reloj. En el extremo distante, el desmultiplexor realiza la funcin inversa, esto es, conecta el medio de transmisin, secuencialmente, con la salida de cada uno de los seis canales mediante interruptores controlados por el reloj del demultiplexor. Este reloj del extremo receptor funciona de forma
4 sincronizada con el del multiplexor del extremo emisor mediante seales de temporizacin que son transmitidas a travs del propio medio de transmisin o por un camino PROTOCOLOS DE SEALIZACIN Al comienzo de la telefona, se utilizaban cables de cobre para interconectar Centrales de Conmutacin a travs de lneas troncales, la sealizacin era la corriente de circuito de abonado, la cual fue sustituida posteriormente por tonos. Con el crecimiento de la utilizacin de estos enlaces troncales, se desarroll tcnicas digitales para acceder a redes sofisticadas a altas velocidades. Cabe mencionar los diferentes tipos de informacin de sealizacin: Seales de Supervisin: Detectan cambios de estado en la lnea telefnica Seales de Direccionamiento: Se trata de los dgitos marcados. Seales de Aviso: Indican tonos de llamado o de ocupado.
De los principales protocolos de sealizacin se puede nombrar: Sealizacin E&M, sealizacin CAS, sealizacin CCS, sealizacin SS7, sealizacin QSIG.
SEALIZACIN CAS La sealizacin asociada al canal (CAS: Channel Associated Signaling), consiste en transmitir la informacin de sealizacin por los mismos canales por donde se enva la voz, por lo que se le denomina sealizacin en banda.
En la sealizacin CAS la voz viaja por los mismos circuitos que la sealizacin, mientras que por Canal Comn (CCS), viaja por circuitos independientes.
5 SEALIZACIN CCS La sealizacin por canal comn (CCS: Common Channel Signaling) consiste en transmitir la informacin de sealizacin por un canal diferente a los que se transmite la voz, por lo que se la conoce como sealizacin fuera de banda. SEALIZACIN SS7 Este sistema lleva una sealizacin fuera de banda por canal comn, creado por el ITU-T y denominado Sistema de sealizacin No. 7. La red de sealizacin SS7 est compuesta por una serie de elementos interconectados que se indican a continuacin: Puntos de conmutacin de la sealizacin (SSP, Signal Switching Points). Puntos de transferencia de la sealizacin (STP, Signal Transfer Points). Puntos de control de la sealizacin (SCP, Signal Control Points).
La figura muestra un diagrama de interconexin de los elementos de una red de sealizacin SS7, donde se observa que un bloque SSP es el encargado de la conmutacin, la misma que es controlada por el bloque SCP, y en la transferencia de informacin de una red a otra actan los bloques STP.
PROTOCOLOS La Transmisin de mensajes entre dos fuentes requiere no solo de un medio fsico transmisin (soporte) y una seales transmitidas (contenido), sino adems, unas reglas que regulen en todo momento el intercambio de informacin, esto es: Quien empieza a transmitir, durante cuanto tiempo Que pasa cuando no se entiende un mensaje Que se hace cuando el mensaje se recibe incompleto En que idioma se habla Quien tiene derecho a participar en la comunicacin Etc. Si no se establecen reglas claras, precisas y conocidas el resultado puede ser desastroso
La Necesidad de interconexin de equipos obliga a estandarizar y a reducir el nmero de protocolos posibles a unos pocos, ampliamente utilizados, como por ejemplo: TCP/IP - Transport control protocol/Internet Protocol: Los cuales forman la base de Internet. ATM Asynchronous Transfer Mode: Protocolo para transmisin de aplicaciones multimedia. FR Frame Relay: Protocolo para transmisin de datos entre equipos. X.25: Protocolo para transmisin de datos entre equipos. POP3SMTP: Protocolo para transmisin de e-mail TECNOLOGAS DE REDES Hoy da podamos hablar de dos grandes tipos de tecnologas para Redes: Redes en modo Circuito: Tecnologas tradicionales del mundo de telefona y especialmente del entorno de la transmisin: Multiplexores, Cross-Connect, ADMs, etc. En estas redes la tecnologa SDH ocupa una posicin dominante ofreciendo gran capacidad de transmisin.
7 Redes en modo Paquete: Las tecnologas ms extendidas en este tipo de redes son Frame Relay, ATM y Ethernet, con una clara tendencia hacia la ltima como dominante.
Camino dedicado entre dos estaciones. En cada enlace fsico, se dedica un canal lgico para cada conexin. Implican tres fases: Establecimiento del Circuito: Antes de transmitir, se debe establecer el circuito extremo a extremo. Transferencia de datos: Los datos son transferidos de una estacin a otra a travs de la red. Datos analgicos y digitales. Desconexin del circuito: La desconexin la realiza una de las estaciones involucradas. La conmutacin de circuitos puede llegar a ser muy ineficiente para la transferencia de datos, ya que no es constante y hay periodos de tiempo no utilizados.
Toda la informacin a transmitir se divide en paquetes. Cada paquete lleva informacin de quin lo manda y a quin va. El paquete es mandado por el nodo origen al nodo ms cercano (siguiendo unas tablas de encaminamiento), quien a su vez, lo mandar a otro, y as sucesivamente hasta llegar al destino. No se establece un canal entre origen y destino. El uso del canal slo se hace cuando es necesario. Si el nodo destino no est disponible, se almacena en el nodo inmediatamente anterior hasta que est disponible.
ANCHO DE BANDA Cantidad de informacin que puede pasar por una lnea de Cantidad de informacin que puede pasar por una lnea de comunicacin al mismo tiempo. comunicacin al mismo tiempo. Se mide en Se mide en: Hertz ("ciclos por segundo") para seales anlogas para seales anlogas Bits por segundo (bps), tambin llamados , tambin llamados Baudios Baudios, para seales , para seales digitales. Para entender el concepto de ancho de banda, puede pensarse en Para entender el concepto de ancho de banda, puede pensarse en una autopista: a mayor cantidad de carriles, ms autos podrn una autopista: a mayor cantidad de carriles, ms autos podrn transitar al mismo tiempo. De la misma manera, a mayor ancho de transitar al mismo tiempo. De la misma manera, a mayor ancho de banda, la informacin se obtiene con ms banda, la informacin se obtiene con ms rapidez. TDM SOBRE IP (TDMoIP) El crecimiento de las redes IP de alto rendimiento genera un problema tecnolgico, que consiste en cmo conectar la variedad de circuitos conmutados existentes a redes de conmutacin de paquetes IP. Como solucin a esto surge la propuesta de la tecnologa TDMoIP (Multiplexacin por Divisin de Tiempo sobre el Protocolo Internet), que permite migrar a una infraestructura basada en conmutacin de paquetes el trfico telefnico, que est convencionalmente transportado sobre conexiones sincrnicas o sobre redes plesicronas. CONCEPTO DE TDMoIP. TDMoIP bsicamente consiste en el encapsulamiento de tramas TDM dentro de paquetes IP aadiendo cabeceras apropiadas para el transporte de TDM sobre una red de conmutacin de paquetes. Para el propsito, TDMoIP emula circuitos T1, E1, T3, E3, y enlaces de n x 64 Kbps adaptando y encapsulando el trfico TDM al ingreso de la red. La adaptacin modifica la carga til para obtener una apropiada restauracin (sealizacin y sincronismo) de TDM a la salida de la red de paquetes. La calidad de voz es similar a la existente en las redes de conmutacin de circuitos y todas las caractersticas de sealizacin son preservadas. E1/T1 E1/T1
Fram Ethernet Ethernet Fram
ETH/IP/ MPLS
La figura muestra una referencia general del funcionamiento de la tcnica TDMoIP, mediante la cual, se segmenta una secuencia de tramas TDM en paquetes de cierta longitud de bytes, para ser transmitidos sobre una red de conmutacin de paquetes basada en IP, Ethernet o MPLS. Una trama T1 consiste en 24 ranuras de tiempo (24 bytes) ms un bit de sincronizacin, a si mismo una trama E1 consta de 32 ranuras de tiempo (32 bytes), donde un byte se utiliza para sincronizacin y un byte para sealizacin. Las dos tramas se transmiten 8000 veces por segundo. Las Gateways para TDMoIP tales como los multiplexores IP de Black Box, primero reciben una trama de datos en sus interfaces T1/E1 o de voz analgicas. All las tramas son cortadas en paquetes de tamao fijo y se les asigna una cabecera IP. Luego los paquetes son transmitidos sobre la red IP hacia la gateway del extremo receptor. La gateway receptora reconstruye la trama de datos original, quitando la cabecera IP, concatenando los paquetes y regenerando los relojes. Luego la trama es traspasada a su destino, donde es entregada a la interface estndar T1/E1 o de voz analgica. Para TDMoIP el transporte de la trama TDM es transparente sin hacer interpretaciones de los datos o de la estructura interna. As a TDMoIP el tipo de datos de la trama TDM no le interesa, si est canalizado o a su vez transporta un tren de bits no estructurado, por lo que el trfico es reducido y solo los bits necesarios para llevar la informacin son incluidos en el paquete IP.
CLASIFICACIN DE TDMoIP. Existen dos variantes de TDMoIP: Emulacin de Circuitos en TDMoIP (CE: Circuit Emulation) y Compresin de Voz en TDMoIP (CV: Compressed Voice). Emulacin de Circuitos en TDMoIP (CE). Permite la emulacin de circuitos T1/E1 o T3/E3 sobre redes IP/ethernet/MPLS. Esta tecnologa es ideal cuando se requiere una baja latencia, una alta calidad en la voz, video y datos sobre IP. Los paquetes que se transportan por la red poseen alta prioridad y una estricta Calidad de Servicio (QoS: Quality of Service) para asegurar circuitos TDM libres de errores. TDMoIP (CE) es una buena tecnologa donde el ancho de banda no es limitado; por ejemplo, redes MAN con Fast Ethernet o Gigabit Ethernet. TDMoIP mantiene la sincronizacin del reloj, posibilitando extender circuitos TDM sincrnicos sobre redes asincrnicas IP/Ethernet. Compresin de Voz en TDMoIP (CV). Esta tecnologa es ideal para redes donde el ancho de banda es limitado; TDMoIP (CV) puede tambin ser utilizado para transparentar la voz ya que posee la mayora de sus caractersticas, con un transporte transparente de sealizacin que utiliza menor ancho de banda y es ms tolerante a la prdida de paquetes.
10 Estas ventajas resultan ya que TDMoIP mediante un nico camino multiplexa varios canales de voz y sealizacin a travs de un simple bundle (conexin lgica) IP, mientras que en VoIP se debe tener conexiones independientes para cada canal de voz. TDMoIP (CV) es ideal en aplicaciones sobre wireless, cable mdems, xDSL, PLC, Internet.
TDMoIP (CV) optimiza el ancho de banda del canal utilizando algoritmos de compresin de voz, cancelacin de eco, supresin de silencio, deteccin de actividad de la voz (VAD: Voice Activity Detection). Los algoritmos de cancelacin de eco cumplen con la recomendacin ITU-T G.168. Mientras que la supresin de silencio funciona junto con la deteccin de actividad de la voz, detectando la presencia o ausencia de seales de voz desde las muestras de audio antes de la codificacin. Cuando existe ausencia de la voz, el transmisor indica de este hecho al receptor para no enviarle informacin innecesaria. ENCAPSULACIN TDMoIP. El modelo del protocolo usado por TDMoIP se resume en 4 capas y es presentado a continuacin
Red Conmutada de Paquetes (PSN: Packet Switched Network). La Red Conmutada de Paquetes contiene toda la infraestructura necesaria para manejar su entorno, y puede consistir de UDP/IP, MPLS, Ethernet. Se asume que la PSN es bastante fiable y posee el ancho de banda necesario para permitir el transporte de los datos TDM requeridos. Los dispositivos TDMoIP pueden manejar ms de un circuito bundle a la vez. Un circuito bundle consiste en una fuente de bits originados desde una interfaz fsica o desde interfaces que comparten un reloj comn los cuales son transmitidos desde un dispositivo fuente TDMoIP hacia un dispositivo destino TDMoIP Los tipos de PSN sobre los que se define la encapsulacin TDMoIP son: UDP/IP, MPLS, Ethernet.
11 Protocolo de transporte en tiempo real (RTP: Real-time Transport Protocol). El protocolo de transporte en tiempo real (RTP) es comnmente utilizado para realizar comunicaciones como voz y video en tiempo real. RTP permite transmitir informacin de sincronizacin que necesita ser explcitamente transferida sobre la PSN, por lo que RTP es usado para estos propsitos. Cuando los dispositivos TDMoIP tienen relojes locales suficientemente precisos, RTP es opcional, La cabecera RTP cuyo tamao es 12 Bytes. La principal dificultad con el uso de RTP es el tamao de cabecera de 12bytes, por esta razn TDMoIP permite que la cabecera RTP sea omitida cuando la informacin de temporizacin no necesita ser transmitida a travs de la red. Palabra de Control TDMoIP. Esta palabra de control es introducida a partir de versin 2 de TDMoIP con el objetivo de identificar cada paquete TDMoIP para permitir el reordenamiento de paquetes, identificacin de carga til y deteccin de paquetes perdidos. La palabra de control TDMoIP consta de 32 bits y debe aparecer en cada paquete TDMoIP,
Tipo de Carga til TDMoIP. TDMoIP es una aplicacin que transporta de manera continua cadenas de bytes TDM a travs de una red conmutada de paquetes. Para esto, separa una cierta cantidad de bytes TDM, y luego los encapsula para adaptarlos a una PSN. TDMoIP utiliza dos algoritmos de adaptacin, uno para el trfico en tiempo real con una velocidad constante, y otro para trfico en tiempo real con velocidad variable. TDMoIP hace uso de las caractersticas proporcionadas por la familia de protocolos de capa adaptacin AAL (AAL: ATM Adaptation Layer) del modo de transmisin asincrnica ATM (ATM: Asynchronous Transmission Mode), definidos en la recomendacin ITU T I.363; que permite emular trfico TDM de velocidad constante con el servicio AAL1 o de velocidad variable con el servicio AAL2 sobre redes conmutadas de paquetes. Los 3 tipos de cargas tiles ms utilizados en TDMoIP son: AAL1, AAL2, y HDLC SEALIZACIN OAM. Debido a que TDMoIP no es absolutamente confiable, se requiere mecanismos de sealizacin de operacin, administracin y mantenimiento (OAM) para proveer regeneracin dentro del ambiente de comunicaciones. Adems, dicha sealizacin puede ser usada para llevar estadsticas acerca del funcionamiento de una red conmutada de paquetes (PSN: Packet Switched Network).
12
Calidad de Servicio (QoS) TDMoIP no provee mecanismos para garantizar calidad de servicio; por lo cual se requiere que servicios de capa ms baja lo hagan. En la capa 3 (Internet) la prioridad es controlable usando el campo de tipo de servicio (ToS: Type of Service) del protocolo IP. Dispositivos como switches y enrutadores por los cuales el flujo TDMoIP circula, deberan ser configurados con estas prioridades. Jitter y Prdida de Paquetes. Los paquetes en redes IP alcanzan su destino con un retardo al azar, conocido como jitter. Al emular TDM en una red IP, es posible superar esta aleatoriedad usando un "jitter buffer" en todos los datos entrantes, asumiendo un tiempo disponible apropiado. Existe un problema debido a que la cantidad de almacenamiento en este buffer es limitado. El tamao de este buffer debe ser configurable y puede ser dinmico (Podra crecer como contraer su tamao de acuerdo a las estadsticas de la variacin de retardo).
Overhead Vs. Latencia TDMoIP est diseado para aprovechar el ancho de banda de la red, para lograr esta meta, se unen mltiples subtramas en un solo paquete para ocupar una sola cabecera. Por ejemplo, para carga til de tipo AAL1, existen n-subtramas, donde n es un parmetro configurable. Mientras mayor es el valor de n, el nmero de cabeceras (overhead) se reduce, pero se incrementa el retardo por tiempo de procesamiento entre el ingreso de una muestra TDM y su transmisin sobre la PSN. Este retardo se debe aadir al retardo de propagacin de la red junto con otros retardos que experimentan los paquetes. El tiempo de latencia se considera aceptable dependiendo de la aplicacin; es necesario que exista un mtodo para manejar esta relacin entre eficiencia y latencia.
Consideracin de seguridad TDMoIP no mejora ni disminuye el desempeo en la seguridad de la PSN, sino que cuenta con los mecanismos propios de la PSN como encripcin, integridad y autenticacin de los datos, en caso en que se requiera. TDMoIP no provee proteccin contra usuarios maliciosos que utilizan espionaje o inyeccin de paquetes durante la instalacin y operacin. Los identificadores de circuito bundle deben ser seleccionados de manera impredecible en lugar de una forma secuencial.
13
Tanto el TDMoIP como la VoIP, ambas ofrecen convergencia, lo cual es la combinacin de dos o ms disciplinas o tecnologas dispares (como el envo de voz y datos dentro de una nica red). Pero hay diferencias que otorgan ventajas al TDMoIP).
El TDMoIP utiliza tecnologas estndar maduras, como T1/E1 e IP. La VoIP se mueve alrededor de nuevos y emergentes protocolos, tales como H.323, MGCP y SIP. Durante el tiempo que una equipo de IT aprende un grupo de protocolos nuevos, se tiene que invertir ms dinero, para que puedan adems aprender el siguiente grupo de normas.
El TDMoIP le permite utilizar las PBX existentes a diferencia de la VoIP que requiere el gasto de actualizar todas las PBX, causando posibles interrupciones en la operacin de la empresa. Adems debido a que el TDMoIP es transparente a la sealizacin y protocolos, no tendr que manejar tiempos de traspaso entre los formatos de sealizacin como lo hara con la VoIP.
Con el TDMoIP, el tamao de los paquetes es configurable, a diferencia de VoIP, que depende de los "codecs" los cuales a su vez incluyen ms retardos a cada sesin de voz. El TDMoIP y la VoIP proporcionan convergencia para reducir los costos de administracin, cableado y hardware. Sin embargo, la VoIP es mas compleja para aplicaciones de conmutacin de voz, en donde el TDMoIP tiene un papel mucho ms importante debido a que transporta cualquier seal de voz, video y datos basados en TDM sobre IP, lo cual protege sus inversiones.
14 CONCLUSIN
La capacidad de TDMoIP al emular circuitos T1 o E1 sobre IP, hace posible la proteccin de sus inversiones originales en equipos y evitan el costo de las actualizaciones. Adems, podr eliminar los costosos circuitos T1 y E1 cuando su red migre a IP.