Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

3° SES

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNID

ÁREA Inst. Educativa


AD06 INGLES Secundaria.
Secundaria EBR

“I.E. N.1283 “OKINAWA”


SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6: “HEALTHY FOO D AND LIFESTYLE”
ACTIVIDAD: Knowing the food groups

I. APRENDIZAJES ESPERADOS:
En esta actividad, los estudiantes elaboraran un afiche proponiendo una dieta balanceada a partir de los
PROPÓSITO
grupos de comida
EVIDENCIA En esta actividad, los estudiantes elaboraran un afiche

COMPETENCIAS Escribe diversos tipos de textos en inglés

 Adecúa el texto a la situación comunicativa.


CAPACIDADES  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.

 Adecúa el texto que escribe en inglés a la situación comunicativa considerando el tipo textual, algunas
características del género discursivo, el formato, el soporte y el propósito.
 Produce textos escritos en inglés en torno a un tema con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo con su
DESEMPEÑO
nivel.
PRECISADO  Emplea convenciones del lenguaje escrito como recursos ortográficos y gramaticales de mediana complejidad
que le dan claridad y sentido al texto.
 Evalúa su texto en inglés para mejorarlo considerando aspectos gramaticales y ortográficos.
 Escribe sus ideas en inglés adecuando su texto al destinatario, propósito comunicativo y tipo de texto.
CRITERIOS DE  Desarrolla sus ideas con coherencia en torno a una dieta balanceada creada por sí mismos a partir de los
EVALUACIÓN/ grupos de comida.
LISTA DE COTEJO  Evalúa y emplea en su texto los distintos verbos estudiados.
 Evalúa su texto en inglés mejorando errores ortográficos y gramaticales.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES  Gestiona información del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS TIC  Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA aprendizaje.
AUTONOMA  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
BÚSQUEDA DE LA Superación personal Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible
EXCELENCIA para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
ENFOQUE Confianza en la persona Los docentes demuestran altas expectativas sobre todos los estudiantes
ATENCIÓN A LA incluyendo aquellos que tienen estilos diversos y ritmos de aprendizaje
diferentes o viven en contextos difíciles.
DIVERSIDAD

II. SECUENCIA DIDACTICA:

M PROCESOS PEDAGÓGICOS T

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 - 2024


1
UNID
ÁREA Inst. Educativa
AD06 INGLES Secundaria.
Secundaria EBR

“I.E. N.1283 “OKINAWA”


 El docente realiza la actividad de PAUSA ACTIVA balanceando la cadera de un lado al otro, cinco veces
cogiendo la cintura; luego, hacer movimientos circulares hacia la derecha y hacia la izquierda, a fin de
apoyar el bienestar emocional y mental de los estudiantes, ayudándoles a sobrellevar de mejor manera su
día y rutina con una mayor sensación de calma
20”
 El docente aplicando la estrategia TU PROFE ESCUCHA, pregunta a los estudiantes como se sienten hoy,
y si tienen alguna preocupación o inquietud que desearan compartir, a fin de pode superarla
SALUDO Y BIENVENIDA:
 Saludamos cálida y afectuosamente a los estudiantes, y les damos la bienvenida al desarrollo de la
segunda sesión de la unidad de aprendizaje n°2, y los motivamos a seguir con la construcción de sus
aprendizajes
MOTIVACION, SABERES PREVIOS Y PROBLEMATIZACIÓN

 A continuación, se presenta el siguiente video para su análisis. https://www.youtube.com/watch?


v=Gmh_xMMJ2Pw&ab_channel=MyDoctor-KaiserPermanente (Anexo para el estudiante en la
ficha de aplicación)
 Buscamos despertar el interés de los estudiantes y recolectar sus saberes previos, para lograr el
propósito de la sesión, los estudiantes responden a las siguientes preguntas:
 What is this video about? / ¿De qué trata el video?
 Does this eating plan work for everybody? / ¿Funciona este plan de alimentación para todo el
mundo?
INICIO

 What physical activities help to promote a healthy life? / ¿Qué actividades físicas contribuyen a
promover una vida sana?
 Generamos el conflicto cognitivo mediante la pregunta:
 Why is it important to have a balanced diet? / ¿Por qué es importante tener una alimentación
balanceada?

PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN

 Se da a conocer el título y el propósito de aprendizaje:


 “Knowing the food groups”. (Anexo 1 para el docente)
 Hacemos hincapié en la importancia del propósito de aprendizaje y su utilidad en la vida cotidiana.
 Elaboramos un afiche proponiendo una dieta balanceada a partir de los grupos de comida.
 Damos a conocer la ruta de actividades que deben tener en cuenta en el desarrollo de la sesión para
construir sus aprendizajes para lo cual deben tomar en cuenta la evidencia y los criterios de evaluación.
(Anexo 2 para el docente)
 Actividad 1: Reconocemos e identificamos los grupos de comidas.
 Actividad 2: Aprendemos a utilizar los verbos y quantifiers.
 Actividad 3: Creamos un afiche recomendando y proponiendo una dieta balanceada a partir de
los grupos de comida.
 Se consensua los acuerdos de convivencia a tener en cuenta para garantizar que toda la sesión se
desarrolle de manera adecuada y sin quiebres. (Anexo 3 para el docente)

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 - 2024


2
UNID
ÁREA Inst. Educativa
AD06 INGLES Secundaria.
Secundaria EBR

GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO “I.E. N.1283 “OKINAWA”


 Indicamos que la mayoría de actividades de trabajo se desarrollarán de manera grupal, para ello se
presenta la dinámica “Busca tu otra mitad” (Anexo 4 para el docente)

Nos familiarizamos con el tema:


 Damos da a conocer el tema, presentando un gráfico relacionado con los grupos de comidas, con el fin
de que el estudiante se familiarice.
 Se procede a dar lectura al gráfico, solicitando a uno o dos voluntarios, que intenten leer la información,
una vez culminada la lectura, se menciona que es necesario comprender el tema, para ello se
presentan las siguientes preguntas:
Comprendemos el tema:
1. How many times a day is it recommended to eat fruits and vegetables? 50”
2. What should we consume according to our physical activity level?
3. What should be the appropriate consumption of red and processed meats?
4. What foods should be consumed on a varied daily consumption?
 Se dirige y orienta la participación de los estudiantes. Conducimos las intervenciones a la temática
señalada.

Buscamos y aplicamos estrategias:


Buscamos la mejor estrategia:
 Indicamos que las actividades están orientadas a que los estudiantes conozcan los grupos de comidas
y a que sepan cómo sugerir una alimentación balanceada.
 Orientamos a los estudiantes para el desarrollo de las actividades, enfatizando en el propósito de la
sesión.
DESARRROLLO

 Actividad 1: Reconocemos e identificamos los grupos de comidas.


 Se proporciona información importante que servirá para el desarrollo de la actividad. (Anexo 5
para el docente)
 Se presenta seis cuadros describiendo los grupos de comida, los estudiantes leen y escriben en
los espacios en blanco los grupos de comida que corresponda. Se refuerza buscando terminología
desconocida y se otorga 1 puntos al grupo que termine la actividad en menos tiempo. (Anexo para
el estudiante en la ficha de aplicación)
 Actividad 2: Aprendemos a utilizar los verbos y quantifiers.
 Se brinda información sobre los quantifiers en inglés y cuándo se debe usar. (Anexo 6 para el
docente)
 Los estudiantes observan y entienden el tema y gramática brindados.
 Se presenta dos ejercicios. En el primer ejercicio deben ordenar las palabras para formar una
oración con coherencia. En el segundo ejercicio, deben leer atentamente el enunciado y marcar el
quantifier correcto. (Anexo para el estudiante en la ficha de aplicación)
 Actividad 3: Creamos un afiche recomendando y proponiendo una dieta balanceada a partir de
los grupos de comida.
 Los estudiantes organizan sus ideas y las escriben en la plantilla.
 Se brinda una plantilla, la cual la usarán como guía, en una cartulina dibujan y escriben sus
propuestas para una dieta balanceada, y escriben en las líneas punteadas qué están
recomendando. Por ejemplo, “we should eat a lot of fruits such as oranges and apples.” Recuerda
usar los quantifiers. (Anexo para el estudiante en la ficha de aplicación)
 Se acompaña en todo momento el proceso de aprendizaje.
Socializamos y Reflexionamos sobre los resultados obtenidos:
 Solicitamos a los estudiantes, que después de que han creado sus afiches, es momento de pegar su
producto en un espacio de su aula para que todos sus compañeros puedan apreciarlo.
Formalización de los aprendizajes:
 Se conduce a los estudiantes a que mencionen y compartan una o dos oraciones que más recuerden
de la clase y que lleguen a la siguiente conclusión:
 Es importante tener una alimentación balanceada para mantenernos saludables.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 - 2024


3
UNID
ÁREA Inst. Educativa
AD06 INGLES Secundaria.
Secundaria EBR

EVALUACION: “I.E. N.1283 “OKINAWA”


 Se solicita a los estudiantes que expliquen con sus propias palabras la importancia de este tema.
 El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde manifestaran
sus logros durante la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito mejorar) en base
a los criterios de evaluación planteados en nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la
actividad.
CIERRE

 El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición:


 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Por qué es importante lo aprendido?
 ¿Para qué nos sirve lo aprendido? 20”
 ¿Qué más necesito aprender para mejorar?
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante.
III.

IV. V. RECURSOS A UTILIZAR


MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
 PPT  https://kidshealth.org/en/teens/natural-disaster.html
 https://www.canva.com/design/DAFdUQu0lhg/
PC, equipo multimedia, parlantes.
lETZbqQfaJjftTrjCt1_Lg/view?
Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica.
utm_content=DAFdUQu0lhg&utm_campaign=designshare&utm_me
Cinta masking tape.
dium=link&utm_source=publishsharelink
Cuaderno de trabajo, lapiceros y diccionario.

Priale, 23 de setiembre de 2024

_________________________ _________________________ ___________________________


Director (a) Sub director (a) Docente

ANEXOS PARA EL DOCENTE

ANEXO 1
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 - 2024
4
UNID
ÁREA Inst. Educativa
AD06 INGLES Secundaria.
Secundaria EBR

“I.E. N.1283 “OKINAWA”

ANEXO 2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN


 Escribe sus ideas en inglés adecuando su
texto al destinatario, propósito comunicativo
y tipo de texto.
 Desarrolla sus ideas con coherencia en torno
a una dieta balanceada creada por sí mismos
a partir de los grupos de comida.
 Evalúa y emplea en su texto los distintos
verbos y quantifiers estudiados.
EVIDENCIA  Evalúa su texto en inglés mejorando errores
ortográficos y gramaticales.
Afiche

ANEXO 3 NORMAS DECONVIVENCIA

Escucha al maestro y a los


Vamos a empezar el día
compañeros y sigue sus
siendo puntuales...
instrucciones.
¡siempre!
Asegúrate de haber traído todo Esfuérzate y hazlo lo mejor que
lo necesario. ¿Deberes? puedas.
¡Hechos! ¿Material? ¡Todo
aquí!
¡Sé amable y respetuoso con
los demás!

Busca tu otra mitad – Anexo 4


Materiales: Papel, lápiz y tijeras (también se pueden utilizar fichas).
Desarrollo: 1. En primer lugar, el docente deberá escoger el tema de enseñanza, supongamos que
son sumas y restas. Dependiendo de APRENDIZAJE
la cantidad de estudiantes,
Nº 03 -el2024
maestro entregará a una mitad
SESIÓN DE
las operaciones, y a la otra mitad los resultados de dichos cálculos. Esto lo debe hacer de manera 5
aleatoria. Hecho esto, le ordenará a los niños, uno por uno, o como lo crea más conveniente,
UNID
ÁREA Inst. Educativa
AD06 INGLES Secundaria.
Secundaria EBR

“I.E. N.1283 “OKINAWA”

What are the five food groups?

 Fruit and vegetables


ANEXO 5
 Starchy food / grains
 Dairy
 Protein
 Fat

Fruit and vegetables

 You should eat at least five portions of fruit and vegetables a day. They keep the bowel healthy
and help digestion.

Starchy food / grains

 Starchy foods like potatoes, bread, rice and pasta should make up around a third of what you eat.
Try not to add extra fat to starchy food by adding butter, oil, spreads, cheese or jam.

Dairy

 Dairy-free milk alternatives include soya milk and nut milks – if you chose dairy-free milk then go
for unsweetened varieties which have been fortified with calcium.

Proteins

 Pulses are things like beans, peas and lentils.


 Fish: Aim to eat at least two portions of fish every week.
 Oil-rich fish like salmon and mackerel contain omega 3 fatty acids which keep our hearts healthy
 Eggs, meat, red and processed meat.

Fat

 Oils and spreads


 Some fat in our diet is essential but most of us eat too much

Hydration

 The body constantly loses fluid through breathing, sweating or going to the toilet and therefore
this needs to be replaced. Aim to drink 6-8 glasses of fluid each day to help keep the body
hydrated.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 - 2024


6
UNID
ÁREA Inst. Educativa
AD06 INGLES Secundaria.
Secundaria EBR

“I.E.
 Water, lower fat milk and sugarN.1283 “OKINAWA”
free drinks, including tea and coffee all count. Choose sugar free
options instead of sugary drinks.

ANEXO 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 - 2024


7
UNID
ÁREA Inst. Educativa
AD06 INGLES Secundaria.
Secundaria EBR

“I.E. N.1283 “OKINAWA”

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 - 2024


8
UNID
ÁREA Inst. Educativa
AD06 INGLES Secundaria.
Secundaria EBR

“I.E. N.1283 “OKINAWA”

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 - 2024


9
UNID
ÁREA Inst. Educativa
AD06 INGLES Secundaria.
Secundaria EBR

“I.E. N.1283 “OKINAWA”

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 - 2024


1
UNID
ÁREA Inst. Educativa
AD06 INGLES Secundaria.
Secundaria EBR

“I.E. N.1283 “OKINAWA”

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 - 2024


1

También podría gustarte