Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Diario Ahora 1934 12 15

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

A

E L A R T E £ N E L T E R C E R R E IC H .— E l día 6 d c este mes se h a celebrado en e l Sportpalast. d c BerÜii, u a ^ a a fiesta de arte Urico, o rg aa i i ada
por las autoridades nacionalsocialistas. S e rennicron c ( » tal objeto v a ria s d c la s orquestas m ás afauoadas de A leauM ia y la s aia sa s corales dc las

Ayuntamiento de Madrid
principales ciudades p ara interpretar nn escogido program a ante r a auditorio d c muchos uñles de personas. L a ío to g rafia b a recogido e l m o m e i^
en que el ministro G o e b b eb pronunció un disc urso alusivo al acto <roto Oirtes)
AHORA

¡Sí, sí! Sus bustos oscilan... Su vago contorno medra

Kl Aj'unlaiiiiento madrileño
—su» razones tendrá~^ia or­
ganizado "(a danza de
la » estatuas” . D e acá
liara allá, los modela­
dos m árm oles y bron­
ces, insensibles por
fortuna suya, están en
ajetreada zarabanda.
Una descom unal cabe­
za d e G oya “ m arclia"
a la Casa de Cam po;
el general C oncha se
retíu ye en e l M inisterio de
la Guerra, y hasta alguna,
co m o la estatua yacente, de
los Jardines de la calle de Bailón, no (P otos
encuentra asilo... P ara que cream os Contreras
en la paz de los sepulcros.-
y Vilaseca)

EL MEJOR JUGUETE PARA LOS RIAOS

TOMOS PUBLICADOS:
P ip o y P ip a en el P a ís de P ip o y P ip a en poder dcl
los Fantoches. Brujo Pipirigallo.
P ip o y P ip a en locha con el P ip o y P ip a y el león g i­
G igan te M albom brón. gante.
P ip o y P ip a entre los sal- P ipo y P ip a y los enanitos
vajes. de doña Cominito.
P ip o y P ip a en la Isla Em - 10 P ip o y P ipa y d M a g o R o ­
b n ijad a. ña Roñica.
P ip o y P ip a en bnsca d d
gato Pdoim edio.
11 P ip o y P ip a en busca d cl
principito Tintilintín.
T O M O : 1 ,5 0 P T A S .
P ip o y P ip a y e l caballo de 12 P ip o y P ip a contra d in ­
dos cabcxas.
DE VENTA EN TODAS LAS L IB R E R IA S
fam e G urriato.
Y T IE N D A S DE JU G U E TE S

Ayuntamiento de Madrid
AÑO V NUM. 1.239 Madrid, sábado 15, diciembre de 1934
.......

PRIMERA EDICION Número suelto: 10 céntimos.


PBECIO S D £ SUSCRIPCION
, O treclor propletarioi U J I8 tlOhlXIBSjs K A O R ID 3,50 ptas. al mas.
PROVIN CIAS 9,00 ptaa. Crlmeatrq
e u b d ir e c to » M. CHAVES N O O ALE& DIARIO GRAFICO SQ flH A N JE R O 20,00 ptaa. trlmsatrto

Apartado 8.094. PASEO DE SAN VICENTE, 18 Teléfono 18340

Las Cortes aprobaron, y quedó para votación definitiva,


el proyecto de ley estableciendo en Cataluña un
régimen provisional de Gobierno
LA CAMARA DEDICO LA PRIMERA PARTE DE LA SESION A ENALTECER
LA MEMORIA DE GALAN Y GARCIA HERNANDEZ
A ESTE H O M EN AJE SE A D H IR IO E X P R E SA M E N T E LA M IN O R IA POPULAR A G R A R IA
A laa cuatro y diez abre la sesión pl en el salón, puestos en pie, contestan ser perjuros, com o l o fué el Urano> y Unión Republicana, da un “ ¡V iva el 14
señor ALBA. unánimemente. conservar ia República sin luchas y siñ de ab ril!", que ee contestado por loa
KBcaño» y tribunas, desanimados. E l señor F E R N A N D E Z CASTILLE­ odios. (M uchos aplausos.) diputados.
E n el banco azul, el ministro da la Q o JO, progresista, se adhiere también, eon El P R E S ID E N T E D E L A CAM ARA Se le e el despacho ordinario y ee en­
bernación. cálidas palabras, al hom enaje en memoria resume las palabras de todoe loe ora­ tra en el
Leída el acta de la sesión anterior, es de Galán y García Hernández. dores, y dice que en la sublevación de
aprobada. E l sefior D IAZ AM BRONA, p or los Galán y García Hernández hubo un pro­
O R D E N D E L D IA
agrarios, se adhiere al homenaje, porque fundo sentido liberal, heredero del prte Se pone a discusión un dictamen de la
Homenaje a Galán y García Her­ el recuerdo de ambos, dice, debe unim os greslsmo español. Esto ee lo que y o ra- Comisión de Preeideneia sobre la pro­
de corazón a todoe loe republicanos. cojo principalmente. Para defender es­ posición de ley relativa a reserva de va-
nández P o r el G obierno se sum a al homenaje te principio, los republicanos antiguos y cantra para los opositores con más de
E l señor ALONSO RO D RIG U EZ (don el M IN ISTRO D E LA GOBERNACION. loe que p or convicción ahora lo somos, cuatro años de residencia en Canarias.
Enpldio), de Unión Republicana, pide que Los dos mártires fueron unoe suble­ ofrecerem os incluso la vida. (Aplausos.) Los señores M ESA y R O D R IG U E Z DE
la Cámara rinda hom enaje a la memo­ vados. pero DO contra un Estado de de­ Añade que el m ejor hom enaje que puede V IG U R I form ulan algunas observacio­
ria de los capitanes Oalán y G arcía Her­ recho, porque al encarnar la más alta dedicarse a la m em oria de los héroes e s nes, a las que contesta el señor AR M A­
nández en el aniversario de su fuallar representación en un perjuro quedaron el trabajo fecundo en las Cortes. BA, presidente de la Comisión.
miento. todoe loe españoles fuera de la ley. El D eclara que h oy Españ* y le Repú­ Tam bién opone reparos al dictamen el
(E ntra el m inistro de Elstado.) recuerdo de aquellos mártires debe lle­ blica sor lo mismo, y qus I* Repúblle* señor CASANUEVA, quien dice que, en
Galán y García Hernández, dice, sím­ v am os a una convlvenvia espiritual. Que es t i portón por el que España entra lo relativo a los notarios, el dictamen
bolos gloriosos de la lucha por laa liber­ n o se ataque a ningún sector que colar en la H istoria. La RepúbUc* está «a vulnera la ley orgánica del Notariado.
tades, es antorcha que ilumina los de­ bore hoy en la legalidad republicana; pie— termina diciendo—. ¡V iva la R s -
rroteros de los republicanos. E n estoe que sea aquélla la última efusión de públicat La C . E . D . A . se suma al hom c'
sangre, puesto que. con un acto ciuda- E l presidente y todos los diputados,
m om entos en que los auténticos republi­ naje a los capitanes de Jaca
canos Temos con dolor cóm o se oscure­ daño, con la emisión dsl voto, conquis­ puestos en pie, vitoreas a la República.
tamos la legalidad. Procurem os todos no Don H ER M E N E G ILD O CASAS, de E l P R E S ID E N T E D E LA CAM ARA
cen algunas libertades, pedimos que, en
hom enaje a am bos h éioes. ae suspenda con ced e’ la palabra al aefior SALMON,
la sesión p or cin co minutos. de la C. E. D. A., para hacer una ma-
E l señor P E R E Z M A D R IG A L elogia nifestatión.
a am bos capitanes y se sum a a la pro­
EDITORIAL E3 señor SALMON dice que, p or ha­
posición. en nom bre de la m lnoria radi­ ber estado reunida l a minoria, no pudo
dejar oír su voz en el hom enaje a Ga­
cal.
El señor LAM AM IE D E CLAIRAC.
tradicionalista, dice que Galán y García
LA RETROACTIVIDAD DE LAS LEYES lán y G arcía Hernández. Todos sabéis,
añade, las diferencias de ideología que
Hernández te m erecen a él el respeto que nos separan de aquelloe dos ilustres es­
tod o aquél que muere p or u o Ideal, pero pañolee; pero vosotros los consideráis
Anuncia el ministro de Justicia nn proyecto de ley sobre reorganlzatiéB d e l com o un sím bolo de la República, y no
n o puede sumarse a la petición de la mi­
noría de Unión Republicana, porque tue­ Tribunal Supremo, y se dice que se le dará efectos retroactívos, oon lo c o a ! d e ­ ignoráis qne nosotros hem os dicho repe­
ros unos hombres indisciplinados. terminados magistrados, qne fueron prom ovidos a su pueeto con arreglo * ana tidas veces, en este salón y fuera de él,
E l señor M ARIAL, federal, añilado a situación juridica entonces existente, dejarán de serlo por no reunir las oondlclo- que servimos a la República, porque así
la Esquerra de Cataluña, ae suma tam­ nes qne ahora se fijen. servimos a E spañ a P or eso nos unim<»
bién al homenaje. Se está celebrando una Conferencia siderom etalúrgica en el Ministerio d e Tra­ al hom enaje y suscribim os las palabras
Galán, librepensador, y García Her­ del ministro de la O obernación respecto
bajo, con la pretensión, no mny cóm oda n i rápida, d e llegar a un Código del Tra­ de l a convivencia de todos los partidos
nández. católico, ofrendaron su vida por ba jo en esas actividades industriales, y se echa por delante qne lo qne s e ooavcie- que estamos dentro de! régimen.
la República. EU m ejor hom enaje qua
ga en materia de jornales tendrá efectos retroactivos a partir del 1.* d e dioÍMnbre. E l M IN ISTRO D E ESTADO agradece
pudiéram os dedicarles loa republicanos
era unirnos en estos mom entos en que E stá pendiente de discusión en el Congreso e l proyecto del ministro de A g r i­ al señor Salmón y a la m inoría popular
la República eatá en peligro. cultura sobre acceso de los colonos a la propiedad de la t ir a r a , y e n é l se c o n s ig ­ agraria t i hom enaje que han dedicado
E l señor M ARCO M IRAN DA, de Es­ na también una cláusula de retroacUvldad pata el cóm puto d e lo s contratoe d e a Galán y G arcía Herníúidez, com o miem­
querra Valenciana, ae sum a con entu­ arrendamiento a partir del 14 de abril de 19S1. bro del G obierno y com o republicano.
siasm o al homenaje. Se unen también al hom enaje en sen­
Demuestran estos ejem plos, cogidos al azar d e tres departamentos ministeri o tidas palabras loa señores Landaburu,
E l sacrificio de ambos capitanes nos Ies distintos, lo m ucho que va cundiendo la re tro actividad d e laa leyes. L o oláaloo nacionalista vasco, e Izquierdo Jiménez,
debe enseñar a los verdaderos republi­
canos el cam ino de la unión. Debemos era que se podían truncar por el Estado esperanzas de derechos, pues estado de independiente. ,„ .
tam bién juram entarnos en recuerdo del esperanza demostraba que t i derecho no había alcanzado perfección ; pero qne no En P R E S ID E N T E D E L A CAM ARA
sacrificio de los héroes, para que la R e­ podían segarse derechos perfeccionados, que vivieron y se consolidaron por nnas acoge con com placencia las palabras de
pública no pueda desaparecer sin que leyes, fiados los ciudadanos ea que el Poder público tiene esenclalldad independien­ estos diputados.
antea se consum e el sacrificio de cuan­ te de los hombres que en su gerencia se van sucediendo. Sa aprueban definitivamente los si­
tos la amamos. La continuidad en la reglamentación de las relaciones entre nu Estado y sos guientes proyectos de J ey : ti referente
E l señor MUÑOZ D E DIEG O se adhie­ al nombram iento de Jurados de los Tri­
m iembros es tanto mayor cuanto m ás perfecta es la organización de aquel Esta­ bunales Industriales en los juicios en que
re a la petición, en nombre de la mino­
ria radical-democráta, y pide que el ejem­ do. Esa continuidad no es, en rigor, sino el imperio de la serenidad, qne eatataye sean parte el Estado, la Provincia o el
plo de aquellos héroes de tas luchas civi­ el D erecho sobre la pasión humana desbordaba. Cada partido, quizá cada hombre, Municipio, adicionando una nota en el
les de España, una a todos los republi­ se cree depositario de la verdad y superior, p or consiguiente, a todos los otros. SI concepto correspondiente del presupues­
canos. se lee drja sin freno, no habrá uno que no sienta ansias irreprimibles de destruir to del Ministerio de Trabajo, p or la que
E l aefior SOLE D E SOJO, por la Lliga io qne los antecesores hicieron. El freno que evita ese tejer y destejer constante se dispone la conversión de plazas de
regionalista de Catalufia, dedica un sen­ es la irretroactlvldad de las leyra; que se sepa que al legislar no se destruyen los alumnos internos del Hospital de la Be­
tido hom enaje dc respeto a la memoria neficencia General, en otras de médicos
derechos perfeccionados p or situaciones jurídicas anteriores. SI no fuera así,, vol- Interno#; concediendo al teniente de na­
de Galán y G arcía Hernández. verfam os a aquellos lamentables tiempos de invasión política en los servicios pú­ v io don Manuel Alvarez Oaaorio la cruz
E l señor M A R TIN E Z ARENAS, con­
blicos, de desorganización y corrupción administrativa, en que los funcionarlos de prim era olaae del M érito Naval.
servador. lamenta que el hom enaje a Ga­
lán y G arcía Hernández se celebre con se rem ovían cuando se removían los Gobiernos, con lo cual, en vez de sentirse Vuelve a ponerae a diacualón el dicta­
tan escaso número de diputados en el servidores piRiUcos, actuaban com o servidores de una clientela, de la que eran tem ­ men de la Comiaión de Preatdencla so­
salón. poral hechura. Que las derechas arrasen lo que hicieron las Izquierdas, y éstas bre l a propoaición de ley relativa a re­
(E l núm ero de diputados que hay en lo que realizaron aquéllas, sólo puede contribuir a hacer im posible la convivencia serva de vacante para loa opoaltorea con
el salón en estos momentos no excede­ de ideologías dispares, y un país sin convivencia llega a ser un país inhabitable. más de cuatro años de residencia en Ca­
r á de sesenta.) Un jurista tan destacado com o Portalis escribió este m agnifico pensamiento: narias. Ea presidente de la Comisión, señor
¡Juremos que estos cam pos de soledad “ Alejém onos de las leyes de dos caras, que, con un o jo sobre t i pasado y otro AR M A SA, acepta una enmienda del ae­
volverán a ser un tiem po República fa­
mosa! sobre el porvenir, secarían la fuente de la confianza y serian un printiplo eterno fior Casanovas, y queda aprobado el dic-
Ua D IPU TAD O da un ¡Viva la Repú­ d e desorden, de injusticia y de trastorno." ' tamen
blica!, y los diputados que se encuentran A sí es. ¡Cuidado, pues, con la retrooctlvldad! S e pone a discusión una propoaición

Ayuntamiento de Madrid
Pág. 4 V SáHaHo 15 3e HícIemBre 1934
n s e r lt a p or diputados de U n lte Republi­ ocurre novedad, quiere decir que no ocu­ Sede, procurará se modifique la división artículo al dictamen, en el que se diga
cana, en la que se pide que ee leVante rra nada excepcional; pero no se puede eclesiástica de Cataluña de form a que que los Establecimientos públicos de pri­
el catado de guerra en aquellas pnnrln- BSgar que existe todavia un estado de coincida con la división administrativa m era y segunda enseñanza estarán som e­
ciaa en que n o sea necesario su mante­ Inquietud, que es el que aconseja man­ del territorio de la República española” . tidos en el territorio catalán al mismo
nimiento. Defiende la proposición su pri­ tener el estado de guerra. L a enmienda es retirada p or su autor. régim en que en el resto de España y de­
m er Armante, el señor LJkRA, qnlen con­ Nosotros, añade, llegam os al Poder y Se acepta una enmienda del señor Gue­ penderán del Ministerio de Instrucción
sidera que la prolongación del astado nos encontram os con una fuerte pertur­ rra del R ío, encaminada a que at 'Pá­ pública.
d e guerra resulta perjudicial porque pro­ bación. Para salvar a la R epública y pa­ rra fo segundo del artículo S.*, se añada Mientras no se revise el Estatuto, la
duce el colapso en la vida de muchas pro­ ra salvar a Eepaña tuvimos que acudir un párrafo que diga: "E n todo caso, lis Universidad de Barcelona dependerá del
vincias. Ignora el orador lae razones que a medios excepcionales. E l C ódigo fun­ normas referentes a los servicios de Or­ Ministerio de Instrucción pública.
tendrá el Gobierno para mantenerlo en damental que redactaron los fundadores den público, Justicia y Enseñanza, serán Opina que ei la Generalidad quiere te­
ciertas provincias, porque el G obierno ha de la República b a sido ultrajada por objeto de una ley.” ner una Universidad, que la pague.
sido m uy parco en sua manifestaciones m uchos de ellos la noche del 6 s i 6 de El sefior CALDEIRON defiende otra en­ El señor IRUJO, nacionalista: Nosotros
a la .Cámara en este sentido, pero cree octubre. R econoce que los diputados de mienda en la que pide que las Cortes estamos dispuestos a pagar una Univer­
que es perjudicial mantener aquel esta­ Unión Republicana han procedido, den­ nombren u n a Comisión parlamenaria, sidad y n o nos dejan.
d o de excepción en toda España. tro y fuera de la Cámara, con gran co­ que asesorada por otra técnica del Mi­ El señor R O T O : Pues por m í la podéis
El M IN K T R O D E L A G O BERN A­ rrección. y elogia su decisión de acudir nisterio de Hacienda estudie los servicios tener, y hasta prometo ir a explicar allí,
CION le contesta. Paralelo al propósito a los escaños para colaborar en la obra traspasados y valorados y proponga los porque supongo que pagaréis bien. (Gran­
expuM to p o r el señor Lara es el del común. que deban subsistir, los que deban recti­ des risas.)
G obierno llegar cuanto antea a la nor­ E l sefior L A R A r e ctifica Encuentra ficarse y los que deban revertir al Esta­ E l señor ARM ASA, por la Comisión,
malidad. E l señor Lara sabe que al ser justificado que en algunas provincias do, señalando en cada caso laa normas expone las razones gue le Impiden acep­
prorrogado el estado de guerra la últi­ continúe el eetado de guerra, pero no pertinentes. tar la enmienda.
m a vez, se dijo, porque lo aflrm ó el jefe en toda España. Term ina anunciando E l aeñor ARM A SA, por la Comisión, El señor R O TO V ILLAN O VA rectifica
del G ohiem o, que quizá n o llegara a que, en vista de las razones del ministro dice que no se puede aceptar la en­ y dice que al antes de tres días el m i­
a consum irse todo el tiem po de la pró­ de la Gobernación, retira su proposición mienda. nistro de Instrucción pública no acaba
rroga. Cuando dice a la Prensa que no Incidental. El señor CALDERON la retira. con todas esas corruptelas de la ense­
y
Continúa termina la discusión del proyecto de ley de
E l sefior A ZP E IT IA , popular-agrarío,
pide unas aclaraciones en la parte re­
ferente a los servicios de Justicia, rela­
ñanza en Cataluña, él com batirá al m i­
nistro.
Term ina diciendo que reü ra la en­
un régimen provisional de G obierno para Cataluña cionados con loe notarios.
L e contesta el señor A R M A SA por la
mienda.
Queda aprobado el dictamen y pendien­
Se pone a discusión el dictamen que do­ (Elntra el ministro de Trabajo.) Comisión, y se anrueba el articulo 3,®. te de aprobación definitiva
ta a Cataluña de un régimen provisional E l sefior A R M A SA vuelve a interve­ Se lee una enmienda del señ or R O TO Y ee levanta la sesión a las nueve me­
de gtíbierHU. nir y advierte b¡ señor Calderón que la V ILL A N O V A encaminada a añadir un nos cinco. él
E l señor RECASENS SICSES, de CiMBlslón no acepta ta enmienda.
Unión Republicana, expone ei voto da su (Preside el sefior Alba.)
minoría, que será contrario al articulo
1.* tal com o b a quedado redactado, por­
E l señor CA LD E RO N pide votación
nominal. La enmienda ee rechazada AL MARGEN DE LA SESION
que lo estiman anticonsUtucitoaL por 96 votos contra 12.
Tsrm lna diciendo que su m inoría se E l sefior R O Y O VILLAN O VA. agrario,
desliga de la grave responsabilidad de
aprobar este dictamen. (Aplausos an las
mcplica brevemente su voto, contrario a
la enmienda y favorable, por tanto, al
El señor G il Robles explica el sentido de la inter­
Izquierdas y la Lllga.) dictamen. vención del representante de la minoría popular
E l señor R O T O VILLANOVA, agrario, Queda Incorporada al dictamen la se­
consum e un turno en p ro del dictamen. gunda de las enmiendas del señor Gue­
rra del R io, en la que se pide la adición
agraria en el hom enaje tributado por las Cortes
Recuerda que en las Constituyentes un
diputado le dijo; “ Su señoría es un mu al articulo Z* de un párrafo que diga:
“ Al cesar el período transitorio, el antes
a los capitanes Galán y García Hernández
Jo” , y él le contestó: “ Apee su señoría el
tratam iento” . (R isas.) Ñ o me preocupé s o ae hubiera reform ado el Estatuto, el Después de pronunciar el sefior Sal­ tica con las de los capitanes Galán f
de eso porque sabia que asi ganaba votos. Gobierno podrá confiar su representa­ m ón la declaración de la m inoría Popu­ G arcía Hernández, expresó su respeto a
Si el señor Cambó estuviera a m i lado, ción a un delegado para el ejercicio to­ lar Agraria, asociándose al hom enaje tri­ los mismos, Es un episodio más de la
perderla yo el acta de Valladolid. (R i­ tal o parcial en Cataluña de las funcio­ butado por todos loe grupos republicanos campaña de maniobras emprendidas por
sas.) P or eso no hay que extrañar qua nes no atribuidas a la (Generalidad.” de la Cámara a los capitanes Galán y las izquierdas contra nuestra minoría, a
ayer atacara al jefe de la U lga. Contra la totalidad del articulo con­ G arcia Hernández en el cuarto aniversa­ cuenta del hom enaje a los dos fusilados
E xplica por qué su m inoría acepta la sum e un turno el sefior SAINZ R O D R I­ rio de su muerte, explicó el señor Gil de Jaca; pero queda con esto com pleta­
propuesta del señor GU Robles, que as GUEZ, de Renovación Española. Robles, ante loe periodistas, el sentido y mente clara la significación de nuestra
lo más eficaz que puede hacerse. E l problema catalán—dice—es un pro­ alcance de aquella intervención, expre­ obligada actitud en )a sesión de boy.
Afirm a que si se hiciera un plebiscito blema nacional que perdura a través de sándose en loe siguientes términos:
en Cataluña, que fuera intervenido por loe ragimenes. E3 Estatuto nació en Jas —rCuando yo Uegué al Congreso, ter­ Dictámenes de suplicatorios
el Estado, triunfarla la idea españolista. Constituyentes en virtud de pactos y m inaba ya el recuerdo hom enaje tribu­ Se reunió la Comisión de Suplicatorios,
E so rcüsmo opina un catalán tan signi­ com prom isos anteriores a los mismos G o­ tado a la mem oria de loe capitanes Ga­ acordando dictaminar favorablem ente la
ficado com o el señor Pich y Pons. biernos que lo patrocinaron. lán y Garcia Hernández, iniciado p or la concesión de los relativos al diputado de
Opina que el Estatuto puede ser r efor­ Recuerda episodios de la discusión del m inoría del señor Martínez Barrio. Habia la Esquerra señor Ventosa R oig y a los
m ado com o una ley ordinaria, sin necesi­ Estatuto en las Constituyentes, y dice revuelo en los pasillos. Cambié impresio­ diputados socialistas, señores Bilbao y
dad de acudir al articulo 18. qne salló una ley orgánica m ucho más nes rápidamente con elementoa directi­ Aguillaume. Se acordó, igualmente, soli­
Ehicuentra Incongruente e Injusto que am plia de lo que los catalanes pudieron vos de la C. E. D. A. y llegué con allos citar del juez instructor i<w antecedentes
ee niegue al pueblo español et derecho jam ás esperar. a la conclusión de gue se trataba de una relativos al señor Tirado y pedir a la
a reform ar el Estatuto por medio del re­ Cree que en este asunto los diputadoa m aniobra exactam ente igual a la que ori­ Cámara que inform e sobre la situación
feréndum y se autorice para hacerlo al n o debian votar con arreglo a ia disci­ ginó la salida del sefior Alvarez Valdés de< señor Companys, pues la Comisión
pueblo catalán. plina de partido, sino según los dicta­ del anterior Gobierno del señor Lerroux. estima que ai el ex presidente de la Ge­
Anuncia que votará el dictamen, aun­ dos de su propio criterio. E n esta ocasión, la burda m aniobra te­ neralidad no renunció al cargo incom ­
que cree que mientras haya nacionalis­ Estim a necesario deshacer el equivo­ nía p or objeto producir incluso una di­ patible dentro del plazo reglamentario,
tas catalanes, el problem a no tendrá so­ c o del catalanismo según el criterio sos­ sensión en el Ministerio, y tal vez una n o es diputado.
lución. tenido en un folleto p or el señor Valla crisis, en la que se pondría en la peor t A Comisión se trasladará el dom ingo
P o r la Comisión, contesta el señor A R ­ y Taberner. situación a la C. E. D. A. a Oviedo para oír al diputado socialista
M A B A E logia éste el sentido autono­ Queda aprobado el articulo 2.° Para cortar esta maniobra, el señor señor (González Peña.
m ista del partido radical, tan inculcado A l articulo 8.° presenta una enmienda Salm ón entró en el salón de sesiones e
en su ilustre jefe, que en cuanto la rro el señor RO M ERO RA D IC A LE S, agra­ im provisó unas palabras, en las que, tras El señor Lerroux recoge ia firma de
beldia quedó abatida en la reglón cata­ rio, quien pide se diga en el artículo que de dejar totalmente a salvo las Irreduc­
"E l Gobierno, de acuerdo con la Santa tibles discrepancias Ideológicas y de táro
Su Excelencia para la lectura de (os
lana, volvió a renacer en él este senti­
m iento. Pregunta al señor Cambó por proyectos 4^ prórroga del Presa-
qué ha roto con un G obierno que t«n puesto y crédito extraordinario para
noblemente se ba com portado con Cata­ Asturias
luña. Toda la preocupación ha girado
alrededor del deseo de buscar el medio E3 jefe del Gobierno m archó a las sets
de servir los Interesss de España, sin de la tarde a despachar eon el Presiden­
agraviar a Cataluña. E sto es lo que yo te de la República. R egresó a las siete y
creo ae ha logrado con la enmienda del media, e Inmediatamente el sefior Ma­
sefior Guerra del Río. rra có se dirigió al salón de sesiones y
(Preside el aeñor Casanueva.) dió lectura a loa proyectos de ley de prrá
R ectifica el aeñor RECASENS SI- rroga del Presupuesto y de concesión del
CHES y también el sefior A R M A S A crédito extraordinario para Asturias,
E l sefior RECASENS 8ICHES pida cuya autorización de lectura acababa de
votación nominal para la aprobación del ser firmada p or S. E.
artículo 1.*. Después de leidoe, m anifestó el señor
Queda aprobado, por 120 votos con­ M arracó que todavía no ha sido deter­
tra 4S. Han votado en contra U lga, na­ minado el procedimiento que haya de sro
cionalistas vascos, Esquerra y todoe loe gulrse para la amortización de la deuda
republicanos de Izqulerda. que habrá de emitirse para cubrir el im­
EI señor T R AB AL, de la Blequerra, porte del crédito que se concede para la
explica su voto. reconstrucción de Asturias.
D ice que ellos seguirán sus luchas has­
ta reconquistar el Estatuto, en el que Crédito cmnplementarío de sesenta
van consignadas las Hbertádea catela- millones para reparación de los da­
ñas, Nosotros querernos le grandeza de
Cataluña porque queremos la grandeza ños causados por la revolución ea
de España. L a verdadera anti-España la Aaturías y otras provincias
form an los que perdieron las colonias, E l proyecto leido por el ministro de
loe de Annual. los de Monte Arrult. H acienda ayer tarde en la Cámara dice
A l articulo 3.* presenta una anmienda asi:
el señor CA LD E RO N (don A bilio). in­ A las Cortes: Con el objeto de Iniciar
dependiente, quien pide que et goberna­ sin pérdida de tiempo la revivificación
d or general que nom bre el Gobierno de los órganos productores de riqueza
para la región autónoma, asuma laa fun­ quebrantados por los sucesos revolucio­
ciones correspondientes al presidente de narios desarrollados en Asturias y zonas
la Generalidad y a su Consejo ejecutivo, lim ítrofes durante el mes de octubre úl­
con facultades de delegar, en todo o en timo, se otorgó por ley de 1 del mes en
parte, las funciones atribuidas a dicho curso un crédito extraordinario de diez
Consejo.
(E n el banco azul, el ministro de EL UMPIAVIAS ENAMORADO, por K-HITO millones de pesetas, advirtiéndose que es­
ta cantidad era la inicial, para cubrir en
Agricultura.)
El señor AR M A SA le contesta, y el ■—Por Dios, morena: continúe asted hasta el cruce, qae la voy ai- mínima parte el importe de los gastos a
guiendo„ quo se adscribían.
je ñ o r CALDERON rectifica.
E l G obierno quiere evitar, por todo»

Ayuntamiento de Madrid
Sábado 15 de diciembre 1934 A H O RA 'Y / Pág. 5
los m edios que estén a su alcance, que
la obra proyectada fracase p or carencia
de recursos, pero al propio tiem po desea
LA F A R A N D U L A P A S A ...
acom odar la cuantía del sacrificio a la

IM PRESIONES DE UN CURI OS O
potencialidad económ ica de la nación que
aspira, en su consecuenciA s rem ediar el
daño en grado m áxim o con el estricto
gasto posible.
L os datos recogidos permiten conside­
rar que suplementado el crédito antes
m encionado con sesenta millones de pe­
setas, se constituirá un fondo que, a jui­ N o queremos recordar las condiciones lamentables que dis­ del pueblo que, por su urbanidad y cordial desenvolturA Pa­
c io del Gobierno, debe m arcar el límite
de los recursos que otorgue el Estado. tinguen a ese feo y gélido jaulón de cristales, con más apa­ recen “ hombres de salón” , y, a la inversA Individuos de tüxy-
L a disponibilidad de esa cifra consentirá riencias de invernadero que de "p a la cio"—a cualquier cosa lla­ tengo aristocrático rudos de entendederas y toscos de adema­
dar cim a a la ardua patriótica tarea em­ m an nuestros ediles “ un palacio"—, donde los artistas de laa nes com o labriegos. Entonces ¿p or qué todos esos rostros a
prendida sin que la misma experimente nuevas generaciones expcnen sus obras. Tam poco apuntare­ que aludimos se muestran inexpresivos y a obscu ras? ¿ P o r
dilación algunA m os los gravísim os errores de técn icA de com posición, de eje­ qué los artistas no los vivificaron, adornándolos con un des­
Para el logro de loa propósitos enun­ cución y de colorido que nuestros ojos preguntones creyeron tello de intellgencíA con una intención o con una gracia? ¿ 7
ciados, el ministro que s u s c r i b e , de advertir en la m ayoría de los cuadros, pues acaso a esta im ­ por qué también ias m ujeres que nos han dado a conocer son
acuerdo con el Consejo de ministros tie­ tan fea s? ¿N o quedan m ujeres bonitas en E spaña?... P ero lo
presión pesimista ayudó el malhumor, el enervamiento que
ne el h onor de som eter a la aprobación
de las Cortes el siguiente noe produjo el am biente inhospitalario de aquellos salones sin que principalmente nos ensom brece el ánim o es la tristeza In­
calefacción, llenos de un frío y de una luz gris de almacén. curable. la tristeza secular, fruto a la vez de la herencia y d tí
PR O Y E C T O D E L E Y E l Concurso de T rajes Regionales, m otivo de la susodicha ambiente, que anubarra esos cuadros donde nadie tiA Las
A rtículo 1.* Se concede un suplemen­ Exposición, brindaba a nuestra curiosidad un notable atrac­ figuras, a pesar de su juventud, no están contentas, sino re­
to de crédito de 60 millones de pesetas tivo. Los matices étnicos de nuestra razA la fusión de los mu­ signadas, com o co n v e n id a s de que “ la vida ea sufrim iento” ,
al extraordinario otorgado p or ley de 4 y todas las pupilas esconden una interrogación que. más qus
del actual con im putación a un capítu­ cbos pueblos—todos conquistadores y violentos—que invadie­
ron a Iberia y las desemejanzas radicales con que una línea una esperanza, es un m iedo y una angustíA
lo adicional del Presupuesto en vigor de
la Sección 1-* de los Departamentos m i­ de montañas, un valle o a veces un río—sólo un rio—separan E n los lienzos donde se representan bailes, m ujeres y hom­
nisteriales “ Presidencia del Consejo de unas regiones de otraa hicieron que el folklore de nuestros bres aparecen, unoa enfrente de otros, con los brazos en alto
M inistros” , con destino a satisfacer los trajes populares sea el más variado de Europa y también el y ios pies en actitud de danzar, pero laa bocas permanecen
gastos que origine la reconstrucción y más pintoresco y más rico en sorprendentes reminiscencias graves y herm éticas y los ojos m iran al espacio o al suelA
reparación de daños ocasionados en As­ históricas. Lo que Freud llamarla “ la subconsciencia” d e la lo que arrebata a la escena su alegríA
turias y zonas lim ítrofes con ocasión de A estos cuadros que irradian un extraño silencio porque to­
raza ofrece aqui una com plejidad y una hondura raombrosas.
los sucesos revolucionarios.
Art. 2.* Serán de aplicación al antedi­ D entro de la Península alientan varias naciones. El alma na­ das sua figuras simulan platicar en voz ba jA el am or se a s o
ch o suplemento de crédito loa preceptos cional es un m osaico desconcertante de viejas almas enemi­ ma frecuentemente, si bien de puntillas, com o avergonzadA
contenidos en los artículos 2.° y siguien­ gas, pulidas, desfiguradas y reconciliadas, al fln, p or el rodar R ecordarem os aquel donde una mucfaachA sentada en un
tes de la ley de 4 de diciem bre de 1934. pacificador de los siglos. Los antagonismos primitivos no desapa­ sillón, lee una cartA ¿D e quién ea la ca rta ? ¿D e su no­
recieron del todo, sin em bargo; aunque disimulados, todavía v io ? ... Lo ignoramos. Imposible adivinar si la misiva ea
El miércoles se reunirá la Comisión subsisten, todavía gruñen sordamente a despecho de la labor halagüeña o aciaga, pues el semblante inmóvil de la lec­
de Presupuestos acercadora del autom óvil y de la radio, y esas antipatías na­ tora nada expliCA O tro pintor presenta a una novia de pls
E l miércoles se reunirá le Comisión de tivas alimentan la multiplicidad plateresca de nuestras can­ sobre una silla para m ejor m ostrar su vestido a las amigas
Presupuestos para dictam inar sobre el ciones, de nuestros bailes, de nuestros dialectos y de nuestras que la acompañan. El asunto es alegre, y cualquier detalle
proyecto de crédito de loa sesenta mi­ costumbres. Los habitantes de cada reglón tienen de la reali­ hubiera podido añadirle cierta travesura Sin embargo, ningu­
llones para la reconstrucción de Astu­ dad — por razones geográficas y de herencia — un concepto na de las m uchachas allí reunidas sonríe; antes se manifies­
rias. También dará dictamen sobre el aparte. tan cavilosas y tristes, cual si la vida conyugal fuese sende­
proyecto de prórroga de lor presupuestos, E n Cataluña la naturaleza sonríe más fácilm ente que en r o de amargurra. Para ellas, habituadas, p or im perativos de
pues es prorósito del Gobierno que ara­ Castilla; Valencia, la blanca, la siempre llena de sol, no se la m oral en uso. a hacer del m atrim onio una profesión, el
bos proyectos queden aprobados en la se­
sión del viernes, efl la que seguramente parece a V izcaya ni a Asturias, embozadas de continuo en las casamiento supone obligaciones, esclavitud. L a m u jer casadA
com enzarán las vacaciones parlamenta­ nieblas que azuzan sobre sus costas loe vientos del Cantábri­ antes que a besar aprenderá a obedecer. E l cantar lo dice:
rlas. c o ; para AndalucíA que aun siente el culto a la Media Luna, “ P or el “ s i" que dió la niña
la vida es contemplación, voluptuosidad y bellezA y mientras en la puerta de la fgleslA
Se pide la reposición de los Ayun­ la voluntad fiera de A ragón canta on loe bien recortados com ­ por el “ sí” que dió la niña
tamientos destituidos con infracción pases de la JotA OalicÍA la sensual, impregnada de la dulzu­ entró libre y salló p r e sA ”
ra verde de sus prados, suspira blandamente en ias notas in­
de la ley Municipal E l cuadro a que hacem os referencia recoge la Incertidum-
acabables de la galtA Y sorprende advertir el acoplamiento,
bre lancinante de esa coplA fru to am argo del saber popular,
Itirmada por don Alvaro Pascual Leone la arm onía que existen entre el medio, el carácter, la músi­
y otros diputados de Unión RepúblicanA y por eso la novia y sus acompañantea están cabizbajas.
ca y la indumentaria tiplea de cada reglón. Cuanto más vio­
ee ha presentado a la Mesa de la Cámara D e análogo linaje psicológico aon los demás lienzos, fríoA
lento paradigm a es el hombre, Iff mujer, com o temerosa de él,
la siguiente proposición; callados y sin juventud. ¿E n qué piensan esos bailarines as­
m ayor esmero pone en desfigurarse con largas hopalandas.
“ Loe diputados que suscriben tienen el turianos que no rien? Y a los “ charros” de P ach eco y Picazo»
h onor de proponer a la Cámara se sirva Loe quejldoe del admirable “ cante hondo” recuerdan la ora­
tan preocupados, tan cecijuntos, ¿qu é les dice aquella vieja
form u lar la siguiente declaración; ción del muecín, y la arquitectura árabe desliza un dejo en
con el gesto de eu m ano aconsejadora?...! ¿ Y p o r qué loe ros-
Las Cortes Invitan al G obierno a que las blondas de la mantillA la prenda favorita de nuestras mu­
tros d e dos mocitas que hablan a la puerta de una igleslA 7
proceda a reponer todoe aquellos Ayun­ jeres del Sur. Las campesinas gallegas,' aburridas inconscien­
tamientos, alcaldes y concejales que ha­ loe d e unos novios que “ pelan la pa va " a través de una rejA
temente de la eterna luz turbia de sus montes, adoran laa están tan serioa?...
yan sido destituidos o suspendidos sin faldas de bayeta encarnadA que rojean com o amapolas gigan­
observancia de lo preceptuado en la ley Sencillamente porque EspañA digan lo que gusten los cul­
tes en la esmeralda de loe campos. Los trajee pardos d e loe
Municipal vigente y en lo concordante de tivadores de la literatura de panderetA es un pais profunda­
vecinos de SegovlA de Avila y de T oledo riman con el color obe-
la ley de Orden público.” mente dram ático. E l espíritu placentero de G recia no entré
curo de la planicie castellsina. Loe calzonee ceñidos y cortos
aqui jamás. Som os hipócritas, y la hipocresía no sabe reír.
Los diputados radicales gallegos de los aragoneses responden a ia agilidad briosa con que la
B a jo nuestro cielo, el am or se rodea de intransigencias y ds
Don Basilio Alvarez, refiriéndose a las jota ha de bailarse.
celoe bárbaros y se convierte en torturA Para la m ujer el
reuniones que vienen celebrando estos Los concursantes a la Exposición de que hablamos, más que
hombre es el dueño, el amo. y para el m arido la esposa ea
dias ios diputados radicales gallegos, dijo al paisaje y al asunto de sus cuadros, atendieron a la exacta
lo siguiente: la presA la víctima, / asi ambos son desgraciados, porque ni
Indumentaria de los modelos, Y a fe que llevaron a término
"Loe diputados radicales gallegos esta­ lo que despreciamos ni lo que tememos puede inspirar legiti­
su propósito concienzudamente. Merecen citarse la “ Escena
mos absolutamente identificados en la m o amor.
segoviana", de Francisco Soria Aedo; los tipos sorianos de
disciplina del partido radical, Las reunio­ ZjOO artistas que con sus obras nos dieron esta impresión
nes celebradas estos días responden a la Agustín Segura, los del valie de Ansó, plasmados por Florlt
copiaron fielmente lo que vieron; y lo que sus ojoe observa­
necesidad de aunar los esfuerzos para la y José Agular con escrupuloso y logrado verism o; loe “ Cha­
ron fueron hombres adustos y dominadores y m ujeres sumi­
defensa de los intereses del pafs gallego, rros” , de Pacheco y Picazo, y algunos m ás; pocos...
sas que parecen llevar en la insignificancia de su belleza y en
que es indeclinable postulado de la re­ L o único Inmutable en esta copiosa galería de trajes, tan
la opulencia am orfa de sua vestimentas un certificado de fide­
presentación electoral que osten-'amoa, desemejantes unoe de otroe p or au delíneación y sus tonali­
Supongo— term inó diciendo—que esta de­ lidad.
dades, es la expresión de las figuras, y de la infinita melanoo-
claración servirá de réplica a interpreta­ K e aqui ei porqué esa Exposición, donde todas laa figuras,
lia de ese gesto, cien veces repetido, provienen el cansancio,
ciones torcidas que se han dado a nues­ sem ejantes a maniquíes, se noe aparecieron contrahechas y
tra actitud.” el abatimiento, el deseo de suspirar—de llorar, pudiéram os de­ entristecidas por el tartuflsmo antinatural de nuestras costum­
cir—que tantas caras vulgares, feas y tristes dejaron en nos­
bres tradicionales, sea para nosotros, al m ism o tiem po qus un
Manifestaciones del señor Lerrour otros.
Concurso de Trajea Regionales, una especie de folklore det dte
Después dé las och o de la n oche se Bien sabem os que la vulgaridad de las personas no es defec­
lor españoL
reunieron en el despacho de ministros de to vinculado im prescindiblemente a la humildad de su condi­
la Cámara el je fe del Gobierno, loe mi­ ción social. A cerca de esto es innecesario Inslstíri hay hijos Eduardo Z A M A C O IS
nistros de Hacienda. Comunicaciones, Es­
tado e Industria y Comercio.
A ! salir el presidente del Consejo para Los diputados por Asturias regala­ temáticamente la ley de Arrendamientos, loe planes de Ordenación m lnetA y sl m i­
retirarse del Congreso se detuvo con los inspirándose en el régim en de latifun­ nistro m anifestó que tiene en estudio la
periodistas, a quienes dijo el señor Le- rán unas insignias al genera! Franco dios y propiedad, de características esen­ propuesta de rectificación de los produte
rroux: Loa diputados a Cortes por Asturias cia lm en te dlstfntra a laa d e la región ga- toree y sus votos particulares para ptte
—E spero que me den ustedes noticias, han acordado regalar al general don lieg A ceder con la m áxim a objetividad en blea
porque yo no las tengo. He Ido a des­ Francisco F ranco las insignas de la Gran del interés nacional y de la industrlA
pachar con el señor Presidente de la R e­ Cruz del M érito Militar que le acaba de El pago de jubilaciones a los obre­
pública para ponerle a la firma unos de­ ser concedida. ros de las minas de Asturias Diputado independiente
cretos que ya son conocidos. D on Joaquín Mallo, diputado que se se­
—Su discurso ha producido m uy buen £x>s diputados gallegos y el proyecto E l diputado señor A z a on nombre de
paró del partido rad lctí al form aras t í
de ley dc Arrendamientos sus com pañeros asturianos, visitó en la
efecto en Barcelona. Cámara al m inistro de Industria y C o Gobierno del aeñor Lerroux, continúa sin
—Me lo figuro. Y a sabía yo, cuando lo Se reunieron todos los diputados ga­ m ercio para encarecerle la urgencia de afiliarse a ningún otro partido, permante
pronuncié, dónde había de agradar y dón­ llegos de las diversas m inorías, Incluso resolver el pa go de lo que se adeuda a los clendo en au calidad de independiente. N e
de habia de parecer mal. los IndependlenteA obreroe jubilados de las minas de carbóA es exacto, pues, que piense volver al par­
Se acordé en la reunión que el aeñor con cargo al crédito concedido en agosto tido radical ni que se haya afiliado en el
Las importaciones de trigo Rodríguez Pérez, en nombre del grupo. último, que pueda quedar extinguido al grupo que acaudilla el señor Martines
E l diputado de la C. E . D . A. señor Intervenga en la discusión del articulo terminar el afio. Barrio.
^ r r a s c a l ha pedido al presidente d e la 1.* de la ley de Arrendamientos y solici­ E l ministro aseguró al señor Aza que Se ha firmado el Tratado con
Cám ara que no se dem ore la Investiga­ te la inclusión en el proyecto de un ar­ tiene preparado el decreto y que proba­
ción que sobre im portaciones de trigos ticulo adicional que regule y controle los blemente en esta m isma semana será en­ Polonia
“ * realizar la Com isión p a rla m en tóla contratos de arrendamiento en las p ro­ viado a la “ Gaceta". E l m inistro de E stado m anifestó ayer
que fué nom brada hace algún tiempo. vincias gallegas, para evitar se altere sis­ Tam bién cam biaron im presiones sobre tarde a loa periodistas que se ha Or-

Ayuntamiento de Madrid
Pág. 6 AHORÁ SáBaHo 15 3 e diciembre 1934 '9r-
mado el Tratado com ercial con Polonia, Ptmencia sobre elevación d ti precio de las materias pendientes, que, com o us­ supuesto de 1934, anulación que se dis­
y que en breve se firmaría el concertado los periódicos, no adoptándose ningún tedes saben, no se puede descansar si pondrá con antelación ai fenecim iento d ti
eon Holanda. acuerdo, antes no hemos cum plido todas nuestras ejercicio económ ico en v igor durante la
E l ascenso del general Batet Etoiete ia Impresión de que el dictamen obligaciones. eipendieión de las oportunas órdenes m i­
quedará aprobado en la próxim a semana. Después—añadió—será preciso solicitar nisteriales a las que sirvirán de base lo»
Firm ado p or loe señores Manglado y el quorum para algunos de aquellos
Fuentes Pila se ha presentado al dicta- Villarrobledo pide que se la socorra
datoe y antecedentes que a tal efecto ro-
proyectos de ley que están pendientes. mltirán t i Ministerio d e H acienda loe de­
■len de ia Comisión de Guerra sobre el Estuvieron en el Congreso para visitar Finalmente se procederá a la elección partamentos interesados.
im y e c to de ley concediendo el empleo a diversas personalidades, en compañía del presidente del Tribunal de Garantias. A r t 7.* Ea remanente que en 31 de
de teniente general al de División don de los diputados por Albacete, señores Un periodista le preguntó si tenia c o ­ diciem bre actual ofrezca el crédito fi­
D om ingo Batet M estre el siguiente voto Blanc, Ochando, A cacio y A lfaro los co­ nocim iento del nombre del candidato que gurado en t i C ^S tulo IV. articulo L*.
particular; misionados del Ayuntamiento de Villa­ iba a proponer e! Gobierno, y el señor agrupación única de la Sección séptim a
“ Lioe diputadoe que suscriben, lamen­ rrobledo y el presidente de aquella Di­ A lba contestó negativamente. “ Ministerio de Obras Públicas” , del P re­
tando tener que disentir del criterio de putación, sefior Jiménez de Córdoba, pa­ O tro inform ador le dijo si había re­ supuesto en vigor con destino a la ejecu­
sua oompañeroe de Comisión, tienen el ra gestionar de todos que se remedie la cibido la propuesta para el suplicatorio ción de obras públicas nuevas e inten­
honor de som eter a la aprobación de la angustiosa situación de aquella ciudad, contra el señor Companys y si conocía
Cámara el siguiente voto particular al que ha sido víctim a de los sucesos r e v o sificación de trabajo de las que se ha­
los términos en que estaba fundamenta­ yan en ejecución, con arreglo a la ley
dictam en de la Comisión de Guerra so­ tucionarioe. da, y el presidente de la Ctenara dijo
bre el proyecto de ley proponiendo la de 28 de agosto de 1931, se contraerá en
Entre las razones en que fundan su que dicho su tiicatorio no era a 61 a cuenta de gastos públicos de 1934, figu­
oonceelón del empleo de teniente general petición figura el h echo de haber sido in­ quien tenían que entregarle su proposi­
al de División don D om ingo Batet Meo- cendiado el ediflcio del Ayuntamiento y rando en ta correspondiente t i año 1935
ción, sino a la Secretaría tocnica. com o saldo por resultas pendientes de
tre: de haber quedado destruida toda la do­
A rticulo 1.° Se restablece en el E jér­ cum entación, lo que agrava la d lfitil si­ Han pasado a figurar en el orden del pago, con imputación al cual se satisfarán
c ito espafiol el empleo de teniente gene­ tuación de Vlllarrébledo, que es una de dia los siguientes asuntos: Dictam en de las cantidades no libradas por obra o
ral. suprim ido p or el decreto de 16 de ju ­ las poblaciones en que níás se ha dejado la Comisión de Presidencia sobre proyec­ servicio realizado en el afio anterior, asi
n io de 193i; sentir la tiranía sotialista. to de ley sobre incompatibilidades, de com o las que correspondan a o b r is y
Serán propuestos los cargos de teniente aplicación a los ex presidentes de la R e ­ servicios que se ejecuten en 1935.
general entré aquellos generales de Di­ En la sesión del martes se elegirá pública. Ídem de H acienda sobre el pro­ L o s reintegros relativos a pagos reali­
visión qne p or los servicios extraordina­ el presidente del Tribunal de Ga­ y ecto de ley de Jubilación de los funcio­ zados hasta t i SI de diciem bre de 1934
rios prestados a la patria sean merece­ narios públicos. Idem de la m ism a Co­ por cuenta del antedicho crédito que tu-
dores de eeta distinción, previo el opor­
rantías y se celebrarán varias vota­ m isión sobre el proyecto de ley modifi­ vlerra lugar oon posterioridad a dicha
tuno expediente, con arreglo a la legisla­ ciones de quórnm cando la contribución general sobre la focha, se aplicarán a la agrupación da
ción de recompensas del E jército y apro­ renta. Han presentado votos particulares rw ultas de gastos públicos y sn utiliza­
A l terminar la sesión, el presidente de a eete dictamen los señores Vidal y Guar­ ción se llevará a efecto com o si corres­
bación p or el Parlam ento del correspon­ l a Cámara anunció a los periodistas que
diente proyecto d e ley. diola y Bardají. Dictam en de la Comisión pondieran a remanentes de créditos con­
en el orden del dfa para el martes figu­ de H acienda, nuevamente redactado, au­ traídos en fin del año 1934.
Con arreglo a lo dispuesto en el párrafo rará, en primer lugar, algún proyecto
anterior, se form ará expediente al gene­ que no dará lugar a debate. Eln seguida, torizando í. los Ayuntamientos para res­ A rt. 8.* Durante la vigencia de J-. p ró­
tablecer un recargo transitorio en lae rro g a trimestral no podrá efectuarse nin­
ral de División don D om ingo Batet U eo- se pasará a loe suplicatorios pendientes,
tre, por su gestión durante los sucesos y después, el resto de la sesión se dedi­ cuotas de las contribuciones territorial guna reorganización de servicios mien­
e industrial con destino a construccionea tras no se lleve a cabo con arreglo a la»
ocurridos en Cataluña durante el mes de cará a la ley de Arrendamientos lústi- escolares. Idem de la Com isión de Su­
octubre, para que al el G obierno lo con­ coB, E o dicha tSLrde, el presidente de la condiciones que determine la ley que se
plicatorios concediendo la autorización publique sobre el modo de lograr econc^
sidera conveniente, com o resultado del Cámara consultará a los diputados so­ solicitada para proceder contra el dipu­ m iss presupuestarias en el ejercicio de
m ismo, presente al Congreso el oportuno bre el cumplimiento de las vacaciones tado don Ju ra Ventosa R o lg en causa 1985.
proyecto de ley para el ascenso a tenien­ proyectadas, que ban de term inar el día por los sucesos ocurridos en Villanueva y A rt. 9.* Los jefes de servicio de todos
te general de don D om ingo Batet." 8 de enero. Geltrú. Idem de la misma Comisión para los Ministerios donde se ejecuten obras
—M e propongo—siguió diciendo—reca­ procesar al diputado don Crescenciano o se realicen servicios por administra­
La Comisión de H adenda informó bar la conform idad de los diputados, Bilbao y también al diputado don Manuel ción podrán retener en sue cajas respeo-
loB proyectos del impuesto sobre la siempre y cuando hayamos acabado con Aguillaume. tlvas, con destino a la continuación de
renta y de aumento de la edad para loa mismos, durante el mes de enero do
1935, u oa cantidad que en ningún caso
las jubilaciones
Se ha reunido la Comisión de H atien- PROYECTO DE LEY PRORROGANDO LOS PRESUPUESTOS exceda de la dozava parte de la consig­
nación anual de cada obra o servicio. Una
da, dictaminando el proyecto de ley del vez recibidos loe fondos con ca rgo al
Impuesto sobre la Renta.
E l sefior Vidal y Guardiola dló lectora
D E ESTADO nuevo Presupuesto para la obra o servi­
d o de que Se trate, las cantidades rete­
de BU ponencia respecto al proyecto de nidas en el concepto antes expresado so
reform a de la ley del Timbre. P or su EE ministro de H acienda leyó ayer a lloa créditos que durante el prim er tri­ reintegrarán en su totalidad t i Tesoro
extensión y com plejidad será repartida las Cortes el proyecto de ley prorrogan­ mestre de 1835 hubieran de Invertirse en com o liquidación del fenecido Presupues­
a loe miembros de la Comisión. d o loe Presupuestos generales d ti fite- proporción distinta a la que correspceule to, uniéndose al efecto las cartas de pa­
L a Comisión aceptó la propuesta del tado p or el primer trimestre de 1935. a su cuarta parte, p or referirse a gastos go que acrediten e! reintegro a las euen-
ponente, sefior Vidal y Guardiola, relati­ L a parte dispositiva del proyecto dice a ejecutar de una sola vez o en raocas tae de que procedan las cantidades re­
va al Impuesto sobre la Renta, contra­ asi: determinadas no colncidentes con loe tri­ tenidas y reintegradas com o saldo de las
ria a la del ministro, que Implicaba un “ Artículo 1.* Durante el primer tri­ mestres naturales, se entenderán antori- mismas.
aumento de la tarifa. A esto e z tr«n o . el m estre del afio 1936 regirán los Presu­ xados p or la cantidad que fu ere precisa Art. 10. Se autoriza la exacción de las
presidente de la Comisión, sefior Barda- puestos generales del Elstado qne para dentro del total im porte de su eonslgna- contribuciones, impuestos, tasas, d er^
Ji. form ulará un voto particular. 1934 aprobó la ley de 30 de junio del pro­ citei anual, debiendo determinarse su chos y recursos d ti TeSOTo comprendi­
E n cuanto a la fecha en que deba ex- pio año sobre la base de los créditos cuantía por acuerdo del C on sejo de m i­ dos e o el estado letra B de los Presu-
traderse el impuesto a los contribuyen­ anuties fijados p or la miainM con las mo­ nistros cu ra d o hubiere de exceder del paestoe generales del Ektado para 1934,
tes inferiores a 100.000 pesetas, l a Co- dificaciones acordadas p or leyes posterio­ 25 p or 100 ya expresado. D e los acuerdos que se harán efectivo* durante el prim er
mlsltei no aceptó la fórm ula del señor ras, las alteraciones que exija el cum pli­ que adopte el Gobierno, en uso de la au­ trimestre de 1935, oon arreglo a las dis­
Vidal y Guardiola. y acordó que. a par­ miento de dIspoeiclaneE de carácter le­ torización concedida en este párrafo, se posiciones legales en vigor, considerán­
tir del 1 de enero de 1935, tributen to­ gislativo que hayar de reflejarse en loe dará cuenta a las Cortes. dose incluidas en dicho estado las modi­
dos lo e individuos que disfruten rentas Presupuestoe, y la supresión de los cré­ Art. 8.* L os créditos que se otorgan ficaciones que provengan de acuerdos de
superiores a 60.000 pesetas. ditos afectos a servicios dotados por una para el prim er trim retre de 1985 y loa ias Cortes en relación con las refonnas
L a proposición del sefior Vidal v Guar­ sola vez. gastos que e r a im putación a ello se sa ­ tributarlas.’'
diola se fundaba en razones técnicas; Art. 2." Los créditos que se autorizan tisfagan, se considerarán parte Integran­
es decir, en la necesidad de que se dé virtud de esta ley lo serán p o r ui. im ­ te de loe correspondientes al ejercicio Petíción de un crédito de 4.600.000
a la Administración más tiem po para porte igual t i 26 por 100 de los anuales anual de 1935, estimándose, por trato, pesetas para la alimentaci6ii de los
Ir oooociendo cada una de las categorías resultantes de aplicar lo establecido en a los efectos del artículo 77 de la ley
de los contribuyentes. t i artículo anterior. P or excepción, aqne- de Adm inistración y Contabilidad de la
presos
ES señor Vidal y Guardiola form uló, H acienda pública, eom o obras afectas a E9 ministro de H acienda leyó también
jidcmAg, otro voto particular, encamina­ una sola anualidad aquellas qua hayan otro proyecto de ley, en virtud dei cual,
d o a corregir deficiencias de la le y de de ultimarse antes del 81 de diciem bre teniendo en cuenta el Incremento experi­
1932, en lo que ee refiere a la aplicación d ti expresado año. y com o lím ite má­ mentado por la población penal, a con-
de coeficientes y a la anotación de laa
primas de seguros.
También dictaminó favorablem ente la
Comisión t i aum ento de edad para la
juUIación de kw funcionarios dei Es­
ANEMIA xim o. a los efectos de cratrataclón de
dicho afio. la totalidad de iré créditos
anuales que con arreglo a lo s arócu los
o e a i _ < h > a o •> a s o T S M i e N T O anteriores sfrvan de base para la apli­
J a r a b k v V i n o oa D E S C H I E N 8 cación de toe afectos t i prim er trtm eró:e
eecoencia del movim iento revoluciona­
rio, se concede un suplem ento de crédito
da 44004)00 pesetas pars sufragar loa
gastos derivados ds la alimentación de
les recluBos.
tado. t«| w »»f«iinrn 4s l> M afr*, m f i t lirmi 1 1» « s m maá» d e 1935.
Art. 4.* Se prorrogan ea los mismas
La Comisióli de Agrácoltara oondlciraes, por Igual espacio de tiem­
También se ha reunido la Com isión de po, los Presupuestos para las posetio-
Agricultura, que estudió hasta el articu­ nes españolas del A frica occidental.
lo 35 d ti proyecto de ley d e Arrenda- Art. 6.* Se autoriza al G obierno para
mientoe. Se examinaron buen núm ero de
enmiendas y votos particulares presen­
tados a los seis prim eros artículos y se
adoptó t i acuerdo de que si alguna en-
m laoda fusM presentada e c t i momento
llevar a cabo, en los créditos que se con­
ceden para el prim er trim estre de 1935,
Pone en conocim iento de las las eoonomias que considere posible in-
señoras que suspence la pre­ troduetr, procurando atem perarse para
sentación de m orálos hasta el ello a las reducciones consignadas en t i
TU, GITANO,
de discutirse algún articulo será some­
tida al criterio de la Cámara, dejando a
tila la plena resolución.
Eln cuantoa la aceptación de las en­
miendas se refiere, t i criterio qne domi­
próxim o miércoles 19, por la proyecto de Presupuestos para el ejer­
tarde, -ire seguirá presentando cicio económ leo de 1985 som etido en la
la eolectión, que es nn éxito, actualidad a la deliberación y aproba­
más las últimas creaciones en ción de las Cortes.
trajes de noche. A r t 6.° Se autoriza atim ism o al G o­
Y YO, GITANA
fcs el rom ance en tres
na en l a Com isión es m antener en a b s ^ bierno para incluir en la prórriga tri­
A v. P E N A L V E B , 16. Teléfs. 1S825-21S6S joEnadas de
lu to el dictamen, aceptando sólo aquellas mestral a que se r ^ e r e esta ley. la tota­
modlflcacioDes quo, oom o detalle, puedan Udad o pato d ti im porte de los rem a­
m ejorarlo, pero rechazando en absoluto nentes que ofrezcan los créditos eA ra- Antonio Casas y Bricio
l a s que supongan una rectificación.

L e CtMnisión de Indnstria y Cosfier'


cío, el régimen de contingentes y la
Federico Paternina
SOCIEOAO ANONIMA
ordinarios y suplementos de créditos con­
cedidos durante el últim o trimestre del
afio en curso paar eervlclos a raallzar de
una sola vas y que distintas no
iuedan Invertirée dentro del ejercitio ao-
más interesante sobre
t i alm a andaluza

GRAN V IN O f
elevación del precio de los perió­ ual, siempre que, por acuerdo d ti Con­
sejo de ministros se estime que subsiste E S T A SEM ANA LO PUBLICA
dicos
la necesidad y urgencia de sjecutarloe.
Se reunió la Comisión de Industria y
Com ercio, examinando ti proyecto dti m i­
A este afecto, las cantidades que a idr-
tud de los preceptos de este articulo so LA FARSA
n istro sobre contingentes. Se acordó In­
vitar al señe# Oroxco para que acuda a
CEPA RHIN incluyan en la prórroga trimestral ha­
brán de responder inexcusablemente a
P R E C IO : 90 CENTIMOS
feiformar ante la Comisión. . un preria anulación de crédito igual o
¡También se examinó el dictamen de la Reserva 1920 m ayor en ia dotación coincidente del P r ^

Ayuntamiento de Madrid
-te
Sábado 15 de diciembre 1934 AHORÁ Páf. 7

CERCA DE ECIJA SE HUNDEN


UNAS CUEVAS, MURIENDO
APUSTADOS DOS HOM-
POR SEIS REALES MATA A GOLPES A SU MADRE
BRES Y UNA MUJER

Tres niños fueron salvados milagro­


EL CRIMINAL SE ENSAÑO FEROZMENTE CON LA VICTIMA
BARCE LO N A, 14.—E sta m añanA an la queja era infundadA y ante la form a solos, la disputa degeneró en riña violes*
samente t í plao segundo de la casa núm ero 18 de destemplada en qne trató a la mucba- tA y t í hijo, esgrim iendo prim ero tma
SE VILLA , 18.—Duranta la madrugada la calle de Vermell, situada en el casco c b A intervlnlercA e a la discusión, y a planchA luego un hierro y. flnatmeotá,
tu vo conocim iento la Guardia clvU d«l antiguo d e la ciudad, dom icilio del ma­ tal punto se acaloraron loa ánimoe, que cuantos objetos contundentes encontra­
pueblo de E cija de que en el sitio llama­ trim onio form ado p or D om ingo Blagé y t í padre dió una bofetada a J o s á I * ba a mano, golpeó o o a ellos bárbaram eo-
do Altos de San Benito, a unos dos ki­ Angtíes Fallach y de su h ijo José Bla- reyerta adquirió tonos alarmantes, y fué te a su m adra persiguiéndola p or Im d ie
lóm etros de la población, en la carrete­ gá, ds veintiséis años, eete último ha da­ avisada la P oIIc ía que detuvo al hijo tintas habitaciones de la casA an todaa
ra de Rubio a E cijA se había registrado d o horrible muerte a su madre, ensañán- y lo condu jo a la ComlsaríA donde per­ las cuales se ven vestigios de la lucha
un desprendimiento de tierras, causando doee encarnizadamente con su vicUmA m aneció hasta la* do* d e la madrugadA y grandes charcos de sangre. Flnalm e»-
victim as entre los refugiados en unas cue­ A causa de la conducta irregular de en que fu é puesto en libertad. te. la infeliz m adre ca y ó exánime m t í
vas. Para el lugar del suceso salieron José, en el hogar menudeaban loa dis­ Efeta m añanA t í podre se levantó tem­ com edor de la ca sA cn medio de un gran
varios guardias civQes, a las órdenes de gustos. E l padre, dedicado a un nego­ prano, com o de costumbre, para Ir a sus charco de sangre.
un oficial, en unión d « algunos guardias cio de pescadería y establecido en tí quehaceres, y requirió a su hijo para que E l padre y la sirvientA al regresar a
municipales y de varios paisanos. A l lle­ m ercado de Santa CatallnA censuraba le acom pañarA Sin embargo, José no casA encontraron cerrada la puerta del
g a r al lugar del desprendimiento, com en­ constantemente la conducta de su hijo, abandonó t í lecho, a pesar de que su ma­ piso y, com o nadie contestara a sus lla­
zaron los trabajos de extinción, logran­ puea éete se negaba a ayudarle en tí madas, avisaron a la P olicía y a un c e
dre le llam ó repetldám ests, p o r lo qoe
d o salvar a una niña de dos años y a su trabajo y le asediaba con conUnuaa d e­ rrajero para que la vlolentarA Cuando
mandas de dinero para sus vicios. En tí padre hubo de salir solo de la casA
padre, José Ortiz Cabrera, de cincuenta Momentos después, el h ijo se levantó de ae hallaban en estas operaciones, oyeron
y cin co años. Este último se hallaba gra­ distintas ocasiones t í hijo am enazó de
la cam a a regañadientes y recordó a su a José quA desde t í Interior del pisA
vísim o. Se le prestó asistencia en la Ca­ muerte a sus padrea. En estas condicio-
m adre la escena de la n oche anterior, In- decía haber matado a su m adre y estar
sa de Socorro de E cija, y después, en nsA la vida se hacia de todo punto im-
sultándolA y diciendo que él Iba a ter­ buscando la form a de escapar. A bierta la
vista de la gravedad d e su estado, fué posiblA y ello m otivó que José ingresa­
minar de una vez eon toda clase de dis­ puertA la P olicia procedió a la detención
ra voluntario en el E jército. Al reinte­
trasladado al Hospital, falleciendo a po­ putas. Estas palabras dieron lugar a un del parrtctdA
grarse a la vida fam iliar, José volvió a
c o de ingresar. nuevo altercado, y éste se desarrolló en E l Juzgado se personó más ts»rds en
las andadas. Anoche mismo tuvo lugar
Com o hacia un viento huracanado y el lugar del suceso y ordenó el levan­
en la casa uno de lo* frecuentes alter- form a tan violenta y en térm inos tan
Uovía torrencialRiente, las autoridades tamiento del cadáver, que presentaba di­
cadoA E3 hijo llegó malhumorado, y al amenazadores para la pobre madre que
dispusieron abandonar momentáneamente servirle la sirvienta la cenA se quejó versas heridas en la cabezA todaa ellas
la slrvlentA creyéndola en peligro, deci­
los trabajos de búsquedA Estos se con­ mortales, producidas c o n objetos con­
de la poca cantidad d e com ida que ae dió ir en busca dtí padra
tinuaron en las primeras horas de la ma­ tundentes, practicando una inspección
le o fr e tíA Sus padres, por considerar que Cuando madre • h ijo se encontraron
ñana de hoy. Han sido extraído dos ca­ ocular. Todos loe muebles estaban en d e e
dáveres, totalmente aplastados por una orden y algunos cristales estaban rotoA
enorm e rocA Uno de ellos pertenecía a observándose señales de la encarnizada
un hom bre com o de unos treinta años, persecución de qu s fué objeto la m adra
del que sólo se sabe que se llamaba Sal­
vador. que, porcedente de Coín, se dirigía
a E cija en busca de trabajo. Sin dudA
C ron iqu iEa de A H O R A S « tiene la im presión de que el crim i­
nal U o ie perturbadas sua facultades men-
taleA por cuanto la P olicía se h a Incau­
sorprendido por el temporal, buscó refu­ tado de algunos docum entos pertenecleu-
gio en Ia cuevas .donde quedó sepultado. Oratoria so­ Veinte años g o d o de la fabricación de tee al parricidA entre los que figura un
E l otro cadáver es el de una m ujer lla­ inmuebles la siguiente p r e escrito que dirigía al M inisterio do la
mada JosefA esposa del Ortiz que falle­ lapada después puesta; GueiTA ofreciendo un aparato de su bs-
ció en el Hospital. Casi todas las victi­ E n el vestíbulo ds un "I Q hotel vale cuarenta vención para sofocar toda clase d e incen­
mas son gitanos. La niña de doe afiOA círcu lo de recreo penetra m t l duros. Ustedes me dios, especialmente en loa avloneA
salvada primeramente, sólo tiene heridas un socio que suele apare­ construyen ea el E ste un
leves en los pies y en las manos. Tam­ cer jMr la casa cada doce panteón que sea de m l
bién fueron salvados otros doa niños, uno o catorce diaA y pregunta; gusto y que n o cneate máa CONTINUA EL FUERTE TEM*
de cuatro años y otro de nueve, que dor­ —¿H a y algún g iro para de veinte m il; y cuando yo
mían con los demás en las cuevas a l ocu­ m i? PORAL EN U S COSTAS
“ m e vajra a vivir al pan­
rrir el desprendimiento. A nte la respuesta nega- te ó n " se quedan ustedes GALLEGAS
tivA sa muestra en extre­ con t í hotel".
m o indignado,
El conde de Keyserlíng dió ano< —¿ L o espera usted haee Salvo algoaos
Buqoes de arribada forzosa
m u c h o tiempo?—le p r e ­ E L F E R R O L , 14.—Se ha desencadena­
che en Barcelona la primera de gunta el conserje, que l i e
detalles... do un terrible temporaL P or loe semá­
sus anunciadas conferencias va una semana escasa en Se acaba de inaugurar foros se sabe que t í aspecto d tí m ar es
t í desempeño de su cargo. en Paris una Ebcposlción imponente. Ha habido que cerrar t í p u e e
Y él le contestA echan­ d e transportes. Asistió al to a la navegación, y se han paralizado
BARCELON A, 14.—Efeta tarde, en la do lumbre p or loe ojos: acto el m inistro M. LavaL todas las faenas d e pescA
tribuna del Conferencia Club, el ilustre — ¡H ace veinte años! Sobre una lápida c o n m e E n la ria d e Miño zozobró la lancha
filósofo conde de Keyserling dló la pri­ E n Barcelona se vienen m oratlva ae leía eeto; “ He “ M ercedes", y los m arineros y la tripu­
m era de la serie de conferencias que tlte com entando las últinias In­ La vuelta al aquí el lugar donde el m i­ lación tuvieron que ser recogidos p or otra
ne anunciadíis en BareelonA El tema t e r venciones parlamenta­ nistro M. I^erre Laval dió embarcación.
rias del señor Cambó, con
ruedo
de su disertación fué "L a crisis psicoló­ el primer golpe de piqueta Huyendo d tí temporal se han refugia­
gica". El co n fe re n cia n te dló pruebas de gran apasionamiento. que inició los trabajos de do en este puerto varios buquea
una form idable erudición históricotilasó- Refiriéndose, un conoci­ esta línea m etropolltanA "
fica. Analizó loe hechos que vienen a po­ d o político de la EsquerrA —K s un detalle curioso E L F E R R O L , 14.—D ebido al temporal
ner de manifiesto la crisis que afectA al pequeño m icrófono que y simpático—le dijeron al entró en eete puerto, de arribada forzosA
tanto com o a otros aspecto» de la vldA para hablar en el Parlan m inistro fran céa el vapor italiano “ Gaetta” , que se diri­
a la espiritualidad h u m an A Se mostró mentó utiliza el líder de —Si, Indudablemente ea gía a G énova con cargam ento de c a >
convencido de que el pensamiento huma­ la L ligA decía ante un halagador. A hora bien: Y o bÓA La tripulaciÓA sin novedad.
no llegará a emanciparse del materialis­ grupo de am igos: En una corrida en la que n o he Inaugurado ninguna
m o a ultranza y de que loe cam pos lle­ —No hay que fiar de el Gallo dló sus m ejores linea del "M etro” ; no era
garán a dealindane con la misma lim­ Cambó. Efe hombre que ha­ "espantás", con gran a lb e m inistro en la fecha de e e DOS OBREROS SEPULTADOS
pieza qne lo hicieron a raíz de la revolu­ bla de una m asera m uy rozo d tí público, que o v e ta InauguraciÓA y nunca
ción religiosa en los siglos X V I y X V n . "solapada". clonaba constantemente al en m l vida he cogido en la
A CAUSA DE UN DESPRENDI­
La numerosa concurrencÍA entre la torero cañl, éste tuvo la m ano una piqueta simbóli­ MIENTO DE TIERRAS EN U S
que se contaban muchas personalidades Un tema fiio- desgracia de que uno de ca ni de Ira otras.
de la política y del artA ovacionó al cm>- sóíico BUS toros volviera al co­ OBRAS DE UNA CARRETERA
ferenciante. rral..., porque el matador Y nosotros, sin
Vivía Santos Chocano en
un hotel madrileño, que no n o salla dtí burladero. enterarnos BARCELON A. 16.—Anoche fué comu­
podia pagar, cuando se le Y uno de los am igos que nicada al Juzgado d s guardia la noticia
L a Prensa francesA la de que en Santa Colom A y en las o b r u
presentó un bohem io soli­ le acompañan por doquier,
Prensa deportiva sobre t e
cita n do su ayuda pecunla- puso t í siguiente te le g r e que se efectúan en ia carretera a la Clí­
do. destaca la reciente v l e

SAL r l A Chocano, cuya única


propiedad era entonces la
esperanza llam ó al admi­
ma a otro admirador de toria del boxeador Y oung nica Mental, a consecuencia de un d e e
Madrid:
"R afael, inm enso; más
Pérez sobre t í espafiol L e
renzo B oirA E l redactor
prendimiento d e tierras habían quedado
sepultados dos obreros, a lo s que aún

VICHY-ETAT
para h ^ c T f u » di<e*tÍT«
nistrador de la fon dA or­
denándole:
—D tíe usted a este se­
genial q u e n u n c A Ultimo
toro ovaciooaza; pero " s in
vuelta al ruedo. No hubo
de uno d e loe más popu­
lares diarios de París di­
no Be había extraído, y que ze supone
ban perecido. Inmediatamente se organi­
zaron loe trabajos de salvamento para
ce, llevado de au cntuaias-
ñor diez duros. manera de eonvoncerle''... mo, al describir t í com ­ desenterrar a los sepultados.
E l administrador argüyó Cambio de re­ bate:
tímidamente: “ Ganó Y oung Pérez, d e e BARCELON A, 16.—Tras largos esfu ee
GENERADORES DE ACETILENO —¿ T n o seria m ejor que sidencia pués de una lucha durlsi- zoe fueron extraídos loe cuerpos de loa
para la Soldadura AutógcnA se loe diera usted? Una señora que posee un m A Y es que, cuando uno dos hombres que quedaron sepultados en
Soldaduras perfectas. — P oco consumo. — ¡B asta!—p r o t e s t ó e l magnlñco hotel en la Ciu­ se apellida nada m enos que un desprendimiento d e tierras ocurrido
poetA indignadísimo—, Y o dad Lineal está preocupa­ Pérez, está uno obligado a en Santa Colom A Resultaron ser Jaime
f l M ^ A AtJ’TOGENA M ARTIN EZ, S .A . n o puedo abrir con usted dísima por su "residencia sostener, por todoe los m e Jane Llach, encargado de laa obras, y el
M fI lO M D i r e c t o r : l>omlngo Martines
discusión sobre “ el bien y definitiva” y ha hecho a un dios, el h o n o r del a p e auxiliado en la Clinlca Mental, Joeé N e
M A D R ID . — V A LLEIU illM O SO , núm. 1* el m al"
Ayuntamiento de Madrid
Banco que se dedica al n e Uido..." grín ClaveríA Am bos eran y a cadávereA
Pág. 8 AH O RA Sábado 15 de diciembre 193t

Los concejales de Las Palmas, LA INSPECCION FINANCIERA EN EL AYUNTAMIENTO DE Detención de nuevos compRcat*
suspendidos sin procedimiento, dos en la falsificación f e sellos
requieren la presencia de un SEVILLA de correo recientemente
notario descubierta
X A S PALM AS, 13,—-Se b a personado El ex alcalde señor Labandera presenta un escrito
b o y en la Alcaldía nn notario para re­ BARCELON A, 14.—El Juzgado ha diro
querir al alcalde y concejales nombrados
de descargo tado auto de procesam iento y prisión con­
gubernativamente el 13 de octubre pasa­ SEVILLA, 14,— El diputado a Cortes y ros municipales sus haberes, atendiendo tra José Blanquet y Adrián Perrersis, con­
do, p o r destitución de la m ayoría del e z alcalde de Sevilla don José González a los aervicioB públicos, él siempre de- siderados com o tenedores de sellos fal­
Ayuntamiento, contra la cual n o se ba y Fernández de Labandera ha contesta­ dicarfa atención preferente a estos úl­ sos. BVeron detenidos hace meses con
tttstruido procedim iento alguno. Xx» re­ do, en un amplísimo escrito, al pliego timos. otros cuatro individuos y una m ujer que
queridos se negaron a acceder. Los con­ de cargos que b a form ulado la Delega­ D ice también que las cargas por el se dedicaban a este tráfico en la librería
cejales sustituidos esperan que los repre­ ción gubernativa encargada de ta inspec­ pago de intereses al Banco de Crédito E uropa y A m érica Se cree que los pro­
sentantes parlamentarios de Las Palmas ción municipal. Local por deudas que contrajeron los cesados estaban en com binación con los
Intervengan en la cuestión. Los federa­ E l señor Fernández Labandera consig­ Ayuntamientos de la M onarquía repre­ detenidos hace dos días en la estación da
les solicitarán que el diputado señor Ma- n a su protesta porque esta Inspección sentaban el 30 p or 100 del presupuesto Francia, a los que se ocuparon grandes
rial Interpele en el Congreso. n o haya querido reconocer, com o causa total, y que estaa cargas las atendió cum ­ cantidades de sellos de treinta céntim os
fundamental, ni aun siquiera ia mera plidamente mientras tuvo disponibilida­ y de una peseta.
existencia del estado de anormalidad ab­ des económicas, y dejó de hacerlo cuando
Consejo de guerra contra un soluta en que se desenvolvió la vida se­ se le planteó el dilema de atender es­ La Cámara del Automóvil de
sargento de Carabineros que villana desde el 15 de abril de 1931 has­ tas obligaciones o dejar suspendida la vi­
Cataluña protesta contra el au­
ta fines de diciembre de 1933, con su da municipal. Prefirió cum plir las obliga­
mató a uno de sus subordinados ininterrumpida serie de interminables ciones últimas, y al com unicarlo asi a mento del precio de la gasolina
conflictos sociales y huelgas de carácter los distintos gobernadores civiles de Se­
TAR R A G O N A , 13. — Se ha celebrado villa, éstos, lejos de suspenderle en el
revolucionario, asi com o atentados, agre­ BARCELON A, 15.—E n la asamblea ce­
Consejo de guerra ordinario contra el cargo, le prestaron su conform idad. Esta
siones, etc., que trajeron com o conse­ lebrada ayer tarde por los directivos do
sargento de Carabineros Angel R íos Al­ conducta de la Alcaldía sirvió para rei­
varez, que siendo comandante dei puea­ cuencia sobre la econom ía municipal un las secciones de gasolina y garajes de la
estado catastrófico, que pesó extraordi­ terar a los Poderes públicos la necesi­ Cámara del Autom óvil de Cataluña, acto
to del pueblo de San Jaime disparó ino­ dad Indispensable de que ae concediera
pinadamente <ñnco tiros contra el cara­ nariamente sobre la marcha administra­ al que asistieron más de 200 representan­
tiva del Ayuntamiento. a SeviUa un auxilio económioo. tes, se acordó pedir al Gobierno que no
binero Manuel E m iz , matándole. E l ex alcalde justifica la Inserción de
E l flscal ba pedido para el procesado Aduce en el escrito, com o ejem plo, lo se autorice el aumento de precio de la
39.913 pesetas, aceptando com o testigos gasolina y que no se rebaje la com isión
dieciocho años de prisión y veinte mil que ocurrió con la primitiva Bolsa de
al canónigo don Antonio Mañés, que des­ de los vendedores y asistir a la asamblea
pesetas de indemnización. Trabajo, en ta que no tuvo el Ayunta­
empeñaba el cargo de cronista de la ciu­ que se celebrará en Madrid en enero pró­
Se cree que la sentencia será de acuer­ miento control administrativo y no hizo
dad, y a la superiora de las Hermanas ximo, cuyos acuerdos serán acatados.
d o con la petición flscal. otra cosa que procurar facilitar trabajo
de San Vicente de Paúl, que tenían a
y com ida a los parados.
eu cargo las cocinas económ icas de la
Un niño arrollado por un A cerca del orden de prioridad en los capital y que dispusieron para la com i­ Muere a causa de una descarga
pagos, dice que el caso del Ayuntamien­ da de los pobres parte de estas cantida­
autobús to sevillano ee análogo al de todoe loe des, y el resto se Invirtió, previa auto­
eléctrica
de España, por exigirlo asi las necesi­ rización gubernativa, en evitar el despi­
VALENCIA, IS.—E n Gandía f u i atro­ dades de la Administración, pues sin G RAN AD A, 14.—A consecuencia do
do de ciento y pico de obreros en diciem­ una descarga eléctrica que recibió al
pellado p or un autobús el niño de ocho este régim en el funcionam iento de loe bre de 1931.
años Rufino Rodríguez. El atropello tuvo desmontar una lámpara de su dom icilio
Municipios sufriría grandes daños y oca­ Finalmente, se acompañan al escrito
lugar frente al cuartel de la Beneméri­ resultó '.u erto Antonio Rodríguez Sán­
sionaría la paralización de los servicios. certificaciones de la intervención de fon­
ta. Rufino quedó m uerto en el acto. La chez. Cuando era conducido el cadáver
Insiste en que entre dejar al descubierto dos del Ayuntamiento y lista de jornales
victim a es h ijo de un guardia civil del el pago de los intereses al B anco de Cré­ ai Hospital se cayó del autom óvil el bri­
relacionados con estos gastos. Además, gada urbano Juan Jiménez Anguila, p r o
mismo nombre. dito o pagar a loa funcionarios y obre­ se proponen otras pruebas testificales. duciéndose lesiones diversas.

a a a a A a tta K s a z s a ttA a a m a a z á a a A A W H tg t t t ziu taaM -ataajuutsjuutt...........

EL M É D I C O D A A S U H I J O

EL MÁS COMPLETO DE LOS


"Desde hace cinco años empico en
mi «líentela y en MIS HIJOS la
EMUIjSION s c o t t , estando conicn-

TÓNICOS
tlslmo de sus resultados y de lo
agradablemente que lo toman adn
los niños mas reíract.irlos a toda
medicina."—Br. Jorpe Murga, Lagas-
ca. 50. MADRID, 29 Noviembre 1933.
¡H A C E D LO M I S M O C O N EL V U E S T R O !
"Estoy contentísimo con la EMUL­
SION SCOTT, pues a mis de ser un
gran tónico por su riqueza en vita­
Ved al margen cómo se manifiestan respecto minas, es fácil de tomar poc los
a la Emulsión Scott ilustres personalidades mé­ pequeños, y por estos motivos hace
años es e) tónico que uso vara txi.u
dicas de las principales capitales de España HIJOS."—Dr. J. Botey Candelicit,
Uull, 215. BARCELONA. 24 Enero 1934.
Los niños no sólo tienen huesos para los que hacen taita "Doy la EMULSION SCOTT a MI
Vitam inas, sino que ademas tienen sanare que hay que HIJO por estimarla como uno de loa
ínrTquecer con GLOBULOS ROJOS y DEFENSAS contra las más eflcaces reconsatuyentes cono­
eo/ermedades; tienen pulmones y Bronquios, cuyos dóLules cidos hasta hoy." — Dr. M Arnau
leildos es preciso REFORZAR, y Onalmenle llenen ur> sls- síQorad. Laurla. 18. VALENCIA 4
tema nervioso que es necesario TONIFICAR Enero 1934.
Un solo remedio, pues, agradable al paladar,
La EMULSION SCOTT, ademas de EOTTA- que cubre a la vez cuatro aspectos tan esencia­
LECER/LOS HUESOS, proporciona GLOBULOS "La EMULSION SCOTT ha Úenado
les. Por esto los Médicos la dan a por completo mis aspiraciones tera­
ROJOS I DEFENSAS a la SANGRE; REFUERZA
péuticas en los casos de llntatUmo
tos tejidos de loa BRONQUIOS y PULMONES y SU S PROPIOS HIJOS y convalecencias de procesos Infec­
TONIFICA *1 sistema NERVIOSO, capacitando Nada. pu**«. como U EMULSION SCOT^
at niño para los estudios. ciosos en la Infancia. Habiéndolo
ea ;gso& de; adoptado eo MI FAMILIA he obte­
nido una vez mas el resultado ape­
tecido."—Dr. Antonio Remacha, Coso.
RAQUITISMO - DEBILIDAD GENERAL 164. ZARAGOZA, 28 Diciembre 1933.
P O B R E Z A DE S A N G R E Y E N F E R M E D A D E S "Receto la EMULSION SCOTT a
todos los niños de constitución flslo-
D E L P U L M Ó N Y DE L O S B R O N Q U I O S It^lca depauperada. Los resultados
se manifiestan notoriamente al poco
y sobre lodo para ayudar al organismo de los niños tiempo, aumentando el peso y la sa­
lud del niño. Por esta raaOn la doy
a MIS PROPIOS HIJOS."—Dr. Mon­
EN L O S A Ñ O S DE C R E C IM I E N T O Y D E S A R R O L L O jO S t de RAFASL
eglle Vaíenria. 333 tero Moreno, del Colegio de Médicos
Barcelona de ORENSE 19 Diciembre 1933.
enviará muestra

Emulsión Scott por correo cerfi/i- “Habiendo empleado en BJIS HIJOS


cudo a quien re­ r en muchos pequeños la EMULSION
mita este anuncio SCOTT, he comprobado sus cflnaclsl-
acorTtparlado d e inos resultados como depurativo y
50 céntimos en reconstituyente."—Dr. Francisco Fcr-

CÍuIa. ó < T K 4 Á * je£ . H Ó l


seüos ae correo nándec Folo. LINARES (Jaén), 2 de
Enero de 1934.

Ayuntamiento de Madrid
Sábado 15 de diciembre 1934 AHORA Pág. 9

INFORMACION DE PROVINCIAS
En Tembleque descubren ana Después del movimiento revolucionario En Sevilla s e preparan numero­
lápida dando el nombre de Ale­ sos actos en honor del jefe del
jandro Lerroux a una plaza del DILIGENCIAS D E VOCAL DELEGADO DEL TRIBUNAL DE GA­ Gobierno j los ministros C[ue le
pueblo acompañen en su viaje
TEM BLEQU E, 18.—Se ha descubierto
RANTIAS Y RECONSTRUCCION DE HECHOS DURANTE LOS SEVILLéA, 18.—E l alcalde b a manifes­
una lápida en esta población, que da el
nom bre de Plaza del Excelentisim o se­
SUCESOS REVOLUCIONARIOS EN GERONA tado a tos periodistas que babia conver­
sado con el subsecretario de la Presi­
ñ or don Alejandro Lerroux a la que an­ dencia sobre los actoe que habrán de ce­
tes se denom inaba del Progreso. G ERO N A , 13.—A yer llegaron a eeta cejal de este Ayuntamiento, acusado de lebrarse OM m otivo de la llegada a Se­
Concurrieron al acto com isione» y re­ capital, procedentes de Barcelona, el juez haber tom ado parte en el tntento de villa d tí jt ie del G obierno y de los mi­
presentaciones de todas laa entidades ofi­ militar coronel de Ingenieros don Silve- asalto a ia base de la Aeronáutica du­ nistros qne le acom pañan en au visita a
ciales de la localidad, elemento oficial rlo Cañada y el capitán don José Comp- rante ia noche del 6 de octubre últi­ esta tíndad. E l aeñor Lerroux y loa ml-
y todos loe afiliados al Partido Radical, ta, defensor del teniente de Seguridad mo. Según testigos que acusan al dete­ nistroe que le acompañan—elguió dicien­
con su bandera, y un num erosísimo pú­ don Jesús Mela. E sta mañana practica­ nido, éste iba en el cam ión que se ti­ d o t í alcalde—llegarán el dom ingo, en
blico, que llenaba las calles y plazas ad­ ron en la Comisaria de la Generalidad roteó con la fuerza alli destacada. d expreso de la mañana. H an sido ya
yacentes a la en que tenia lugar el acto. invitados loe vecinos a que acudan a es­
algunas diligencias rela cion a d a con la Un recurso del defensor dei
Después de unas sentidas frases del perar al eefior Lerroux, para testimoniar­
muerte del comandante de Estado Ma­ ex alcalde señor Ayguadé.
decano del Partido Radical y delegado le la gratitud de Sevilla por la concro
yor señor Domínguez Otero. Una de las
de Orden público, señor Toribio Mora, BARCELON A, 14,—El auditor de Gue­ elón dtí anzillo económ ico. A mediodia
principales ha consistido en localizar et
se descubrió la lápida que da el nombre rra m archó esta tarde a Lérida para re­ se celebrará un banquete, en el Andalu­
balcón desde donde fueron hechos los dis­
cía Palace, y p or la tarde una función de
del Ilustre jefa del Partido R adical a la paros que ocasionaron ia muerte del co­ visar los expedientes de aquella capital
plaza. con m otivo de los últimos sucesos. gala en d teatro de la Exposición. Des­
mandante señor Domínguez Otero. A es­ pués, en et Ayuntamiento, se efectuará la
Han pasado al auditor, para sn estu­
taa diligencias asistieron varioa testigos
entrega de loe títulos adoptivos de Sevi­
Muere alcanzado por una polea presenciales de los sucesos ocurridos en dio y resoluclén, el recurso interpuesto
por el letrjido señor Corominas contra lla a loe señorea Lerroux. Jiménez Fer­
dicho lugar. El capitán secretario de la
de transmisión causa ha sacado diversos croquis de los
el auto que denegó la petición de rro nández y M oreno Calvo. Seguidamente
form a del de procesam iento dictado oon­ habrá una recepción popular. Máa tarde
lugares en que se desarrollaron los he­ llegará t í “ G ra ff Zeppelln", en el que
TO LED O 18.—En el m olino aceitero chos. para su reconstrucción, y otras im­ tra el ex alcalde de Barcelona doctor
que posee en Santa Olalla Cirilo Caidro portantes diligencias que han aportado Ayguadé, y la cause contra el teniente realizarán un vuelo el je fe del Gobierno
rón, cuando el ayudante Vicente M oreno bastante luz. de la Guardia Civil don Miguel de Mi­ y loe mtntstroa.
Salvador, de dieciocho años, engrasaba el guel.
eje de la'm áquina, fué alcanzado por la
BARCE LO N A. 15.—E l vocal del Tri­ Detención de com plicados en Un mendigo asesinado en una
polea de transmisión, golpeándolo contra bunal de Garantías señor Gil y Gil mani­ los sucesos d e E l lllano,
el pavim ento y produciéndole la muerte. cueva
festó a los periodistas que ya tenia en GIJON, 14.—La Guardia civil ha dete­
su poder la relación de ediflicioa que ha­ nido a varios de tos asaltantes a los Al­
ALM E R IA , 14.—En una cueva de laa
Un incendio en Catarroja pro­ bían sufrido daños materiales durante macenes F orcen durante ios sucesos da afueras se b s hallado el cadáver del
el pasado m ovlm leato revolucionarlo. El Llano. Todos elios quedaron a dispro
duce cuarenta mil pesetas de Añadió que esperaba recibir la contes­ sición del Juzgado.
mendigo conocido por el apodo de “ el
T ío M anco". E l cadáver está cubierto
pérdidas tación a un cuestionario que fué remi­ H oy se recogieron numerosas armas.
de heridas. Se Ignora lo sucedido. Se
tido al general Batet y a) señor Carreras
R egresa a M adrid ei In fe r o supone que otro mendigo io haya mata­
VALEN CIA, 13.—A última hora de la Fons para que manifestaran cuanto pu­
m adrugada se ha declarado un violento dieran saber en relación con el movimien­ tor general de Auditorias. do aa rlñ s porque “ et T io M anco" se ne­
Incendio en la casa núm ero 12 de la to y la participación que en el mismo G U O N , 14.—Terminada au visita de gaba a qoa en is cueva donde él ha apa»
calle de Moret. en et pueblo de Cata­ hubieran tenido los ex consejeros de la inspección a esta Auditoria y Juzgados recldo se cobijasen otroe pobres.
rroja. L a finca es propiedad de Emilio Generalidad. militares, regresó a M adrid en el exprro
Olmos Ramón, y en la parte trasera de A gregó que el señor Carreras Pons le so el inspector general de Auditorias, don Una crecida del Tajo
la misma hay alm acenada gran cantidad habia manifestado que su contestación Onofre Sastre, que inform ará al G<á>lsro
de paja. E l fu ego destruyó totalmente será muy breve, porque sabe m uy pocas no de la labor que ha realizado.
el edificio, logrando salvarse sus mora­ coeae relacionadas con la gestación del ARANJUEZ, 14.—E l T a jo ha experi­
Un ez concejal de BUbaO) a mentado una subida de m etro y medio
dores, que se refugiaron en las casas movimiento, pues habla estado completa­
disposición dei Juez mUitar. sobre el nivel ordinario. Los obreros se
próximas. Todos los vecinos acudieron a mente apartado de los Centros oficiales
com batir el siniestro; pero com o el fue­ que contribuyeron a prepararlo. BILBAO, 14.—Ha sido pueato a dlspro aprestan a evitar por todos los medios
g o continuara, se dió aviso al Servicio Estoe informes, lo mismo quq el peri­ alción del juez m ilitar el ex piim ro te­ un deebordamlentú que arruninaria a los
de Incendios de Valencia, acudiendo la cial que deben redactar los arquitectos, niente de alcalde del Ayuntamiento, de hortelanos de la vega.
brigada de bomberos, cuyos primeros probablemente serán remitidos directa­ elección popular, don Ferm ín Zarza, dee- Ultimamente, t í nivel extraordinario del
trabajos consisitieron en desalojar las mente a Madrid. ]>orque el señor Gil y tacado elemento socialista. rio tiene tendencia a bajar.
viviendas inmediatas, pues las llamas co­ G il tiene el propósito de marchar maña­
m enzaban a Invadir tos edificios colin­ na por la tarde a Zaragoza, después de
dantes. A las siete de la mañana quedó asistir por la m añana a una diligencia El orden público en España
dom inado el siniestro. Las pérdidas se a bordo del “ U ruguay", eon la cua! dará
calculan en unas 40.000 pesetas. por terminada esta parte de la gestión,
ya gue lo relativo al suplicatorio del se­ DETENCIONES Y REGISTROS EN LOCALES EHREMISTAS
Unos individuos se dedican a ñor Companys parece que tardará unos
días.
cortar los hilos del teléfono en Esta diligencia se limitará a dar una DE VIZCAYA
audición de ios discos ante los ex conse­
varios comercios jeros para que reconozcan su autentici­ BILBAO, 14.—El gobernador, en rela­ Incluyendo un m achete; 'och o sables y
BARCE LO N A, 14.—Se han denuncia­ dad. ción con un suelto publicado en ios pro num erosos municiones.
do a la P olicia que durante la madru­ E n Barcelona ban sido pues­ riódicos, m anifestó que no se hablan
gada última penetraron unos desconoci­ tos en libertad otros detenidos. adoptado precauciones extraordloarios. O U aD A LA JA R A , 14.—I a .Policía ha
dos en una tienda de grabados y en otra pues eran las generales del estado ds con tinuado loa registros en los domici­
BARCELON A, 14.—Han sido puestos guerra.
de sastrería, de la ronda de la Universi­ lios de Individuos sospechosoe, avecinda­
en libertad los cuatro socios del Centro
dad y calle de Pelayo. Los autores del Añadió que esta madrugada se habia dos eu t í bario Aiamln, incautándose ds
de Dependientee, que fueron detenidos procedido a la detención de 11 indlvldoM
hecho violentaron las puertas y, una vez bastantes armas de fu ego, blancas de to­
hace dos días.
dentro, cortaron los hilos del timbre y que en el Salón Olimpia estaban repar­ das piases y gran cantidad de muni­
Tam bitíi han sido puestos en libertad, tiendo hojas clandeetlnas.
del teléfono, huyendo inmediatamente ciones.
p or no resultar cargo alguno contra ellos,
sin apoderarse de nada. DIÓ también cuenta de la detención, en
Com o un hecho Idéntico se produjo la siete Indlviduoe que estaban detenidos la calle de San Francisco, de un indivi­ A un estanquero le roban 700 pese­
com o supuestos dirigentes de ia rebellón
anterior m adrugada en un local de la duo al que se cree fugado de la cárotí
misma ronda de la Universidad, la Poli­ y diez individuos que se encontraban en de Vitoria, y finalmente dtjo que se hro
tas. sin encontrarle otras 2.000
c ía trabaja activamente para esclarecer la cárcel com o supuestos complicados SEVILLA, 14.—E n la calle de Levies,
bia practicado un registro en el domici­
estos extraños sucesos. en los sucesos. dos atracadores sorprendieron a Manuel
lio social de la J. O. N. S.. donde se en­
Cepa C a bezu , dueño de un estanco es­
Auto de procesam iento con­ contraron 26 porras metálicas, varias
tablecido en ia plaza de San Agustín,
Un homenaje al comandante mi­ tra algunas autoridades de Ber- cápsulas de distinto calibre y cargas ds
metralla. arrebatándole 700 peeetas y la cartera,
ga y Cardona.
litar f e Bilbao BARCE LO N A, 14.—P or el juez militar
con documentos. L a victim a logró salvar
Intervención de armas ' dos mil pesetas que llevaba en un bol­
se ba dictado auto de procesam iento y sillo dtí pcmtalón. E l suceso se registró
BILBAO, 14.—E l dom ingo, a las dles G RAN AD A, 14.—En los registros d o­
prisión contra el alcalde, concejales y cuando t í estanquero se dirigía al Monte
de la mañana, las fuerzas militares for­
Juez municipal de Berga. También han miciliarlos que efectúa la P olicía han te de Piedad para depositar el dinero.
m arán en la Oran Vía, frente al edificio sido intervenidas tres carabinas, tres ri­
de la Diputación, con m otivo del homena. sido procesados los concejales y el maes­ fles, una tercerola, 58 escopetas, 128 ar­
tro nacional de Cardona. D os detenidos, reclamadoa por el
je gue ha de tributarse al comandante
E l mismo juez estuvo h oy en la cárcel mas de fu ego cortas, 189 armaa blancas, Juzgado de Durango
militjir de la plaza, teniente coronel Ortiz
para notificar a loa interesados el auto
de Zárate. Después ee verificará la en­ BILBAO , 14.—E n el Ayuntam iento de
de procesam iento y recibirles indagato­
trega a éste del bastón de mando, el per­ ria. San Miguel de Basaurl fueron detenidos
gam ino y placa. En el Palacio de la Di­
putación se pronunciarán discursos, que Detención de nn acusado de Lea usted ESTAMPA Miguel Sagulte y Juan Ruiz Santos, da
diecisiete años, que estaban reclamadoa
serán radiados a la muchedumbre, y a asalto a mano armada. por el Juzgado de instrucción de Du­
continuación se verificará el desfile de
Revista en huecograbado
BARCE LO N A, 15.—La Poticia detuvo rango. p or atentado a loe agentes de la
laa fuerzas. en Cornellá a Enrique Gregori, ex con­ E J E M P L A R : 3 0 C E N T I M O S autoridad.

Ayuntamiento de Madrid
Pág. 10 AHORÁ Sábado 15 de diciembre 1934

Ha sido absaelto Mandni, aco­ A n te el próxim o plebiscito ' El señor Pita Romero, ¡a b a ja ­
sado del asesinato dc Vioktte dor extraordinario de España
Kayes EL GOBIERNO ALEMAN TRASLADARA POR SU C U m A AL cerca de la Santa Sede, llega a
Roma
LO N D RES, 14.—Uancini, aw nado atí
asesinato de VIoiette Kayes, euyo SARRE A LOS 48.000 NATURALES QUE VIVEN
ver ^>areció en una m aleta en la s a BO M A, 14.—E sta mañanA a las ocho,
d e Brlghtmk, ha tíd o reoooooldo EN TQIRITORIO GERMANO ha Uegado a R om a el señor P ita Rcn
te p or t í Jurado y mero, em bajador extracudinario de Espte
cuencia<—Fahra. ña cerca de la Santa SedA
8A H REB RU C K , 14.— RefiriéndoM a m ero de Sarrenses reeldentM an Fran- E l señor P ita R om ero habla desem­
Im próxim as elecciones del plebiscito, d A que tom arán parte en la votación, ea barcado ^ e r , en G énovA del trasatlán­
El nuevo obispo de Tortona qua tendrán lugar tí próxim o mes de aproximadamente de S.OOO.—FabrA tico "Ccmte Grande” . Al desembarcar
Miero, el diario hitleriano “ Abendblatt”
hará su solemne entrada en la dice que el núm ero de personas natura- Llega el general inglés, comandante de fué cumpUmentado por los representantea
la Em bajada y d tí Consulado general
ciudad montado en una muía y 1m dtí Sarre, residentes en la actualidad
de las tropap intemadonales de EspañA—FabrA
en Alemania es aproxim adúnente de
con un sable desenvainado « i 48000, a las que será preciso atender des­ BARREBRU CK , 14.—H a Uegado esta
la mano, segrá una antigua d a e l día 12 al 14 de enero en lo que se mañana tí genera) Inglés comandante de
r tíla r a ai transporte, habitación, eta Para laa tropas internacionales para t í man­ t í cual se excusó alegando que n o p o -
tradición su traslado al territorio ee organizarán tenimiento del orden en t í Sarre. Tam­ dia Intervenir en la cuestióm
ban llegado t í general comandante Las m anifestaciones hostUes duraron
91 tienes especiales, de loe cuales 46 lle­
ROM A, 14.—M onseñor Melehiorl. n u e
garán al Sarre tí sábado 12 de enero, de las fuerzas italianas y loa Jefes de hasta cerca de tas seia de la tarde y no
TO obispo de Tortona, hará su entrada tropas suecas y holandesas.—United cesaron hasta que, posteriorm enta fue­
oab o d e la mañana a cuatro de la tard a ron detenidos dos de loe principales pro-
solem ne en la población para poeeelonar-
L a organización de estos trenes, agrega m o torea—FabtA
se de la sede episcopal, m ontado m i una
t í periód ica ha sido bastante dlficil, por­ Un grupo de alemanes provoca con
muta y con un sable desenvainado en la
mano. que numerosos viajeros habrán de apear­ Permisos especiales para la entrada
se en distintas estacionea al ob jeto de su actitud vivas protestas ea el territorio
£feta antigua tradición, basada en que
t í obispo de T ortonA p or rwnotoo privl- qtM cada nno rote en t í colegio correa- SA RRE IO U IS. 14.—E sta tarde, a eso SA R R E B R U C K , 14. — La Comisión de
legioe, tiene derecho al título de princi­ pondiente. Aquellos que tengan qtte ir de les cuatro, unoe cincuenta alemanes G obierno del Sarre ha dispuesto que to­
p e de Cambio, estaba en desuso y aban­ más allá de Sarrebruck serán conducidoe residentes en el R elch llegaron en tres da persona que desee entrar en el terri­
donada desde hace m ucho tiempo, y se de s d e eeta ciudad ai punto eorrespondiete autobuses a Vaudrevange, residencia de torio del Sarre entre el 27 de diciembre
reanuda ahora a petición de loe habitan­ te en autobuses. yon Papen. de 1934 y t í 26 de enero de 1935, tendrá
tes de dicha dudad.—Fabra. L oe que no quieran utilizar estoe tite Después de visitar el local “ nazi" que solicitar un permiso especial r la
asa eepeclales. cuyos servicioe son gratui­ Scbarkm ann se detuvieron ante los lo- Comisión, a m ás de tener un pasaporte
t o s , deberán pagar sus gastoa cales de la Asociación Económ ica del en reglA
Lluvias torrenciales en Italia Loe riajeroe de los trenes especiales s»- Sarre, y com o en aquellos m om entos sa­ E l permiso costará veinte francos y
ráa trasladados de su dom icilio a la es­ lieran a la calie, por casualidad, varios su renovación dos francos. A aquellas
RO M A, 14.— Las Uuvlas torrenciales tación en automóviles, que les conduci­ miembros de dicba AsociaciÓA que se personas que no posean medios pecunia­
que desde hace dias caen sin Interruite rán directamente a las estaciones, al o b ­ hallaban dentro, loe excursionistas los rios y tengan que entrar en el territo­
ción en ItallA han dado lugar a Inun­ j e t o de darles mayores facilidades. acogieron eon gritos de: "A francesados; rio necesariamente, se les concederá gra­
daciones en varios sitios. I a s carreteras B9 m ism o periódico anuncia q n a oon m archaros a Francia en 1035", tuitamente dicho permiso.
han quedado cortadas en viudos lugares, objeto de participar e o la votación, nu­ excluidas de esta disposición
especialmente en P íate, cerca de Plstu- merosos sarrenses residentes en Am érica E l profesor alemán Hans Cordura se personas, no domiciliadas en el
11a donde, además, las aguas han sumer­ d tí Norte, en la República ArgentinA en distinguió especialmente p or su actitud pero que poseen el derecho de r o ­
g id o casi a 70 granjas. C hlla en A frica y en A s ía ee han embar- am enazadora y sus palabras InJnriosaA ta r en el plebiscito, y aquellas otras que
El T iber se b a desbordado y oauaa y a oon rum bo a Bremen y Ham- Aunque la P olicía fu é a v ls a ^ Inme­ posean un docum ento de tráfico fronte­
grandes daños e o los sembradoa .— F t r diatamente, transcurrió meffia hora an­ rizo o una tarjeta de Identidad.—Uni­
b rA mlstno periódico agrega que t í nú­ tea de que apareciera el prim ar agente. ted Press.

MOALAHOl du ran te e l corrien te a ñ o

UN ATLAS MUNDIAL d e b o lsillo , e le g a n te m e n te en cu a *


d e m a d o i c o n 2 4 m apas e n co fo *
res y características d e to d o s (o f
p a íses d e l m u n d o, a q u ie n n o s
p n v fe la m arca d e l S a n to P e lle g rk
p e , im p reso s o b r e e l estu ch e d e
c a d a fra sco d e

NACNESIA
SPELLEGRINO
T/PO EFefíVE/CENTE
“ £!1 a tla s r e g a lo s e
e n v ía f r a n c o d e p o r te
d ir ig ié n d o s e a G im é -
neii-S alinas y C om par
fila . A v e n id a E d u a r d o
D a to , 3X>. M a d rid ,—
S a g u é s, 2-4 . Barcelo®
UU B e m ltle n d o p ese­
f\ n r I A A Con y e n em eajíta p *s« t8s 6.$0. frasco p o e t a s 3 ,2 5 t a s 0,30 e n s e llo s d e
r f \ C V k i n -/ U Efeivescente, ea¡ita pesetas 0,75, frasco pesetas 4 ,5 0 co r r e o , s e e n v ía c e r ­
tifica d o.

Ayuntamiento de Madrid
SábaHo 15 He HíclemHre 1 9 3 4 ^ AHORA Pág. 11

INFORMACION DEL EXTRANJERO


Se acosa al consol de Hondivas EN TEGüaGALPA SE OYEN TERRIBLES EXPLOSIONES SUB­ En el guardarropa del ministro
austriaco señor Fey se descubre
en Amberes de haber vendido
nn pasaporte a nna aventorera
TERRANEAS Y SE ABREN GRIETAS EN LA TIERRA a un ^'nazi” , qne llevaba una
bomba y un revólv^
alemana
.f»
La población huye a te r r o r iz a d a a las montañas VIBINA, 14.—Según ha logrado saber
TB5GUCIGALPA, 14.—H3 Ooblern® tto- United Press de fuente autorizada, pa­
TXGU CIOALPA, 14. — Terribles ex- caso de que se produjera un levanta­
M la Intención d e presentar una querella rece que existe el determinado propói4
p lr a lo a s s subterráneas Uenen aterroriza­ miento de tierras.
Judlelal con tra el cónsul general de H ou- Parte de la población, presa de páni­ to de atentar contra la vida d d ministro
d a a la población. E n los alrededores de
d u r a a r a Am beres, don Elnrlque Adlra, co, ha huido a Guatemala, mientras del Interior, comandante ESmil E>y, por
Copa oontlnúan abriéndose grandes g rl^
a l que acusa de haber vendido un paas^ otros m uebos se han refugiado en las un grupo de fanáticos “ nazis” . Segdn
t a s ra la tierra, especialmente r a las
porte de la República d e H onduras a la montañas, donde carecen de albergues. han declarado algunos funtionarios, la
proximidades de las viejas ruinas ma-
•efiora Maria Trent, d e nacionalidad ale­ EU Comité Elspeclal del Gobierno en­ organización de los complots terrorlstM
yaa. L a población cree que ea m uy pcK
mana, y que se ba ce llam ar condeea de v ía socorros a tas zonas d a m n lflca d s s^ parece adueñarse de Europa.
sible que queden al deacublerto laa oiu-
Bohulenburg. United Press. Durante este mes se ha Intentado ase-
dadea m a y a s que están enterradas en el
Elsta señora b a causado ciertas dificul­ sinar t i com andante Fey, p or un Indi­
tades al Gobierno d e Honduras durante viduo actualmente encarcelado, según
La Cám ara de lo s Comunes El director de la Nord Deutscb
n a v ia je realizado a través de Francia
pon t i m encionado pasaporte.—Fabrre
se declara, por el delito de “ espionaje m
ias filas de la Helmwehr” . EE detenido
aprueba una ley para asistir a Uoyd dice que la crisis de la se llama Josef Niederdorfer. quien, ao-
La solución del conflicto húnga­ las regiones afectadas por el pa­ navegación alemana es un pro­
gún dice la Poitcia. era considerado co­
m o un “ nati” moderado. N lederdorftf
ro-yugoeslavo produce gran sa­ ro obrero blema de cambios solicitó recientemente Ingresar m la
Helmwehr, donde se Is admitió, creyén­
tisfacción en Budapest LO N D RES, 14—La Cámara de los Co­ BRESMA, 14.—EíQ una recepción ofre­ dosele un “ converrído” .
munes faa aprobado en tercera lectura, cida a loe representantes de la Prensa, EE com plot para atentar con tra la Vi­
BU DAPEST. 14.—L a solución dada ra y p or S21 votos contra 12, el proyecto de el director de la Compañía de navega­ da de F ey parece un reto a ia Sociedad
G inebra al incidente húngaro-yugoealavo 1 ^ presentado p or el G obierno para la ción alemana N ord D eutscb Lloyd, refi­ de Naciones, que recientem ente dictó una
h a sido a cogido con gran satisfacción ra asletenoia d e laa regiouea más afectadas riéndose a la situación de la navegatión resolución para com batir t i terrorismo
Hungría, donde todos loe periódicos b a - alemana, ha dicho: político InternaclonaL
p or t i pa ro obrero.—Fabire
o r a resaltar que t i h onor de Hungría “ L a situación precaria p or que atra­ Se cree que Niederdorfer pertenece a
perm anece intacto, puesto que ee t i Go­ viesa la navegación alemana ee un pro­ un grupo determinado que se propone
biern o húngaro quien llevará a cabo la LA S I T U A C ^ EN CUBA blema de cam bios. N o b a y más que un atentar contra ta vida d ti m inistro dti
nueva encuesta. remedio, y consiste en renunciar a toda Interior.
Ea periódico “ Fuggetlenseg", ótgan o de nueva experiencia.''—Fabra. EE presunto autor d ti atentado tué d ^
Mientras dora la suspensión de
la Presidencia del Consejo, d ice: " L a So­ tenido p or la guardia personal dti oo­
ciedad de N aciones b a confiado al Gobler- randas podrán hacerse encarcría- mandante F ey en ti guardarropa. Mira-
&o húngaro la realización d e la encuesta. mientos indefinidos Durante el mes de novionbre tras se procedía t i examen de las oro-
Ninguna com isión extranjera vendrá a L A H AB A N A , 14.—E l Gobierno cubano el número de famiUas socorri­ dentialea de Niederdorfer, ee le enora-
H ungría para investigar. L a soberanía ha rarobad o u " » enmienda, en virtud de tró debajo del abrigo una bom ba y im
húngara no sufre en lo más mínimo.** la cual se permite que toda peraraa que
das en los Estados Unidos pasa revólver.
P o r su parte, el “ U jsag" d ice :“ Efi peli­ eatá detenida sea encarcelada indefini­ de cuatro millones Durante t i año actual ban múrate
g r o de guerra ha sido alejado sin que damente mientras estén suspendidas lae cuatro jefes de Estado o ptiitleoa a mo­
nuestro h onor haya sido comprometido.' garantias constitucionales.—Ebbra. W ASHINGTON, 14.—E l administrador nos de terroristas: Duoa, t i primer mi­
Finalmente, el órgano socialista "Neps- federal de aocorroe de urgencia, Harry nistro de Rum ania; el canciller Dollfuss,
aava" estima que la Sociedad de Naolo- £iá H AB A N A . 14.—Deede haca unos Hopklns, ba m anifestado que durante t i t i rey Alejandro de Yugoeelavla y ti
nes ha logrado una gran victoria al ]o> diaa reina r a esta capital un frío Intenso, mes de noviem bre el núm ero de fam i­ m inistro de Relacione* Ebctertores de
g ra r salvar la paz.— Fabire frío que ba aumentado en t i curso de las lias incluidas en las listas de a < ^ r ro fe­ Francia. Louis Barthou. — United Preaa.
últimas veinticuatro horaa deral se ha elevado a 4.561.000, lo que
D urante t i día de ayer tallecieron en supone un aum ento de un 1,6 pra 100 En Tsinten, unos secuestrado­
En Alemania los servicios del esta capital tin co personas a consecuen­ eon relación al mee de octubre.—United
trabajo voluntario vuelven al' c ia d ti trio.—Fabra. Press. res asesinan a un matrimonio
Ministerio del Interior por cuyo rescate habían pedido
veinte mU dólares
B E R L IN , 14.—E l Gabinete del Reloh
b a acordado que los servicios del tra­
SH ANGHAL 14. — Cerca de Tsinten
b a jo voluntario sean nuevamente afetH ban sido encontrados loa cadáveres do
tados al M inisterio del Interior del John Stsm , de veintisiete años d e edad,
R elcb. y de BU esposa EUlzabetb, de velnticisocs
Además, ha acordado que loe jefes da. asesinados por unos secuestradores, s e -
estos servicios puedan castigar a k m
hom bree que estén b a jo eus órdenes ti
frá g il gún noticias procedentes de la Misión in­
terior de China. N o se sabe la suerte
penas de arresto e incluso de cároeL
P or otra parte, el G obierno alemán'
h a decidido com prom eter las garantía*
com o el cristal que haya podido correr una pequeña ni­
ña hija del matrimonio asesinado. En
la Misión ee habla recibido u na carta
del Ebtado en las empresas creadas oon
de los Stam, enviada deepués de haber
vistas a la fabricación de productos sus"
eldo apresados, en la que decian que ee
titutivos, a los que la Industria alema-,
pedia p or ellos un rescate de veinte mU
na se verá obligada a apelar,—Fabra.
dólares. Loe cadáveres del m atrimonio
fueron encontrados antee de que la MF-
Dos aviones militares belgas sión pudiera ponerae en contacto con loo
aecuestradoree. E n la carta relataban
chocan en pleno vuelo, pere-4 et la salad: loa prisioneros que no babian tenido
ciendo uno de los pilotos esfuércese Ud. ea conservarla tiempo de escapar t i entrar las tropas
comunistas en Tsinten, para asaltar y
Al sufrir (a primera tos, o «o ta saquear la aldea, habiendo sido captu­
BRU SE LAS, 14.—D os aviones milita­ rados p or los asaltantes.
rea de caza han chocado en pleno vuele
algún sinioma de bronquitis,
United Preoa.
ce rca de Haelen. U no de loa pilotos pude tome ea seguida el remedio sa
aalvaree lanzándose con el paracaidaK
p ero t i o tr o resultó muerto.—Fabra. garó contra las dotenciot de la» Una posible crisis rumana por
vías respiratorias: las ingerencias de madame
Un sexagenario se confiesa au­ Lupescu
tor del asesinato de nna niña^
cometido en 1928 JARABE VIE N A, 14.—La United Prese sabe do
fuente autorizada que en R umania ee
N U E V A Y O R K , 14.—Albert Fish ha d*« ■considera posible una crisis de Gablneto
clarado ayer ante la P olicía que es el aiK com o consecuencia de la intervención d e
tor del secuestro y muerte de la niña de
diez añoe de edad Grace Budd, ocurrido
r a 1928.
ffE S T L madame Lupescu en loe asuntos dti EiH
tado.
GE nombramiento del general Sanara*-
Slsh, que cuenta en la actualidad aa^ vlts com o je fe del Estado M ayor ba mo­
arata y c in c o añoe de edad, confesó ah
crim en y llevó a la Folíola t i lugar d c » '
«^fuerza b ro n q u io s y p u lm o n e f tivado violentas criticas, puesto qn* s o
l e considera co m o el am igo persraiti y
de asesinó a la niña, donde desenterra­
ron un crá n eo Infantil.
curo to s y b ro n q u itis candidato de madam e Lupescu. L a situa­
ción ha m otivado un acalorado debato
Elah b a sido encarcelado y será pro; en la Cámara durante la sesión de boy,
ceM d o d ti delito de hom icidio y secuea- el bien no se ha m encionado et nombr*
trOi—Unlted Presa. ó e la señora Lupescu.—United Presa.

Ayuntamiento de Madrid
Pág. 12 AHORÁ ^ S á b a d o 15 de diciembre 1934

INFORMACION DEL EXTRAN.IFPrt


Un homenaje a la maternidad y EN LA SESION DE AYER EN LA CAMARA FRANCESA COMENZO Las relaciones entre Austria y
a la infancia en Roma
A DISCUTIRSE E PROYECTO PARA E l SANEAMIMO D E Hungría son muy cordiales ¿
R O U A . 14.—E l día 24 de diciem bre *e
dedicará en Rom a a un hom enaje a la
maternidad e InfanclA Se repartirán pre­
COMERQO D E VINO BU DAPEST, l á —Acom pañado p o r el
m inistro de Negocios Ebctranjeros d e
m ios a las fam ilias numerosas, y a las Austria, B erger W aldenegg, se ha diri­
gido el canciller Schuschnigg al Parla­ •f>
que crien m ejor a sus hijos, y a los re­ P A R IS, 14.—E n la sesión de la Cáma­ cantidad en 100 hectolitros. E n deflniti-
cién casados. Se destinarán a recompen­ ra de Diputados de esta mañana comen­ m ento húngaro. A lli fueron reclbldoe p o r
•va, es aceptado t í texto del G obiern a—
sas más de ocho millones de liras. zó a discutirse el proyecto dei Gobierno el primer ministro, almirante Goemboes,
United Press.
M día 18 dei corriente se reunirán en para el saneamiento del m ercado del vi­ quien, deepués de saludar a loe ilustres
R om a, para recibir una recompensa, 94 no. Después de rechazarse en la discu­ huéspedes, les acom pañó hasta ia tribu­
m adres de fam ilias numerosas.—United sión de generalidad varios contraproyec­ El entierro del poeta Santos n a diplomática. Cuando hicieron su apa­
Prees. tos. el sefior Barthe llam ó la atención rición en la tribuna dejó de hablar t í di­
sobre la desproporción entre el precio de
Chocano constítnirá nna extra* putado que estaba en t í uso de la pala­
coste del vino, que varía entre eO y 100 ordinaria manifestación de bra, prorrum piendo en aplausos toda la
Se hnnde nn balcón en el que ha­ tianoos p or becttílteo, y t í de venta, cu­ duelo Cámara. El presidente saludó a los hués­
y a diferencia ea, aproximadamente, de pedes austriacoe en nombre de la Cáma­
bía ocho personas y mueren tres « ) fran cos por hectolitro. Atribuye esto ra húngara, destacando los lazos de
SANTIAGO D E CHILE, l á —A l entie­ am istad que unen a A ustria y Hungría.
a la superproducción da vino, exceso de
V A RSO V IA , l á — C o m u n l o a n de rro del poeta Santos Chocano asistirán Afiadió qne Austria, en su reeon stru o
plantaciones de vid, cuantía de los im­
EawierBle que un balcón en el que ae en­ altas autoridades, m iem bros d t í Cuerpo clón política, puede contar siempre con
puestos y eseandaltwo precio d e venta al
contraban och o prasonas s « & derrutn. diplomático, escritores e intelectuales y la simpatía y el apoyo de la nación hún­
detall. B2 señor Germ ain Martin intervi­
hado, cayendo sue ocupantes al suelo des­ personalldadee d e ta sociedad chilena. gara.
n o para hacer constar su oposición a que
d e una gran altnra. L a viuda ha stíicitado del embajador Eli canciller Schuschnigg y el m inistro
por la Tesorería Nacional se subvencio­
Tree de las personas que estaban on el de M éjico que disponga que t í cadáver W aldenegg dieron las gradas, poniéndo­
nen las medidas que se adopten, porque
balcón en t í m om ento de producirte el sea trasladado a M éjico o a Cuba. se en pie e inclinando la cabeza,—United
n o quiere cargar el presupuesto oon ta­
accidente quedaron muertos en el acto, las conceptos. Centenares de personas ban rendido un Presa.
y las otras d n c o sufrieron heridas de últim o tributo al poeta, visitando su casa.
E l vocal de la Comisión de Bebidas
gravedad.—Fabra, L a Prensa dedica m ucho espacio al
sefior R o y expone la estructura técnica En el desierto de Sahara las Du*
elogio del infortunado poeta. E l diario
dtí proyecto, manifestando que se nece­ "-le r c u r lo ” declara que la obra de San­
El Gobierno abisinio piensa so­ sitan séo millones de fran cos para com ­ tos Chocano ha sido la m ás vital que
rías destruyen la cosecha de
meter a la Sociedad de Naciones
prar loe catorce millones de hectolitros se ha producido en Am érica desde R u­ dátiles
de vino superproducldo, y com o d tí al­ bén Darío.—United Prese.
su pleito fronterizo con Italia cohol obtenido p or destilación de e«tos TUNE13, l á —L a a tribus del desierto del
vinos M podrán lograr unos 200 miilmies Sahara se quejan da loa continuos tem­
LO N D RES, 14.—Ba periódico "D aily de francos, el resto se ha de obtener me­ Cinco m a r in a s muertos en fai* poralea de lluvias que azotan la región,
R e ia ld " cree saber gue el G obierno de diante impuestos extraordinarios que se cha con los piratas chinos en la que. p or lo general, no llueve m ás
propcmen.
Abisinia Uene el propósito de som eter a que una vez d e cada dos a cin co afios.
la Sociedad de Naciones el reciente inci­ A continuación se discutió la destila­ A oonsecuencla de laa recientes tormen­
SHANGHAI, l á —d n c o m iem bros de
dente fronterizo de Ual Ual, en el caso ción obligatoria de parte d s la cosecha
la tripulación d tí crucero “ P eh ltí" han tas se han perdido en dichos sectores del
de todo productor que obtenga más de
d e que Italia se niegue a som eter este resultado muertos en un com bate man­ desierto toda la cosecha de dáUIee.
asunto a un arbltraja—Fabra. 200 hectolitros, hablándose presentado un tenido con unoe contrabandistas que Iban
contraproyecto que tiene p or objeto ele­
a bordo de un vapor en t í que cmdaaba
var esta c ifr a ; p or este motivo, tí Jefe la bandera japonesa. El Congreso de alcaldes de
£1 ex dictador Machado se halla del Gobierno, Mfira íla n d ln , tom ó la pa­ En com bate ha ocurrido an Shinhokow, Francia
la b ra InsiaUeado en que t í G oblem o es­
en Hamburgo tima Aacsaarlo conservar la c ifra de 100
s ^ ú n noticias que se reciben «s]uL
Iw agencia d e inform ación periodísti­
hectolitros, pero eetá dispuesto a acep­ PA R IS, l á —Continúan Iaa tareas del
BEIRLIN, 14.—Las Informackmes tír- ca Kuom in, inform a que t í cruoero se
tar la decisión de la Cámara entre eete Congreso de Alcaldes de Francia. H<d/ se
cutadas sobre qus el ez dictador Macha­ retiró después del com bate para evitar ocupó de la regulación de las patentes,
lwoyecto y t í contraproyecto qua fija esa m ás o(»npllcatíODee.—United Press.
d o habia desaparecido y m encontraba reducción de aubvenclones del Bstado y
en Suiza, han sido desmenUdas por su otroe p rtíilem u muoicipaliatas. ParQ cu-
secretario, quien ha manifestado a Uni­
ted Press, a las otíio y treinta de eeta
|IM illlllllllllllllllllllllllllll||||||||||||illlllllllllllU larmente trataron loe co a p e s ls ta s de la
cuestión sanitaria, formulando el deseo
noche, que el señor Machado “ se en-
232348485353010101010101020102480002532323480048234
de establecer en cada departamento una
c ie n tr a actualmente en Hamburgo, vi­ organización sanitaria, pidiendo también
sitando la F eria de Navidad” . que los proyectos sean examinados p o r
H a manifestado que el señor Macha­
d o Uene el propósito de permanecer unos
I LOS HERMANOS ALVAREZ QUINTERO ACODEN el ministro de Salud Pública y que se
establezca un plan « p e c ia l de conjun to
cuantos dias en Ham burgo y después sa­
lir para Oslo o Estocolmo.—United P r e » .
I A l TEEPONO SI QUIEN LLAMA ES UNA MUJER de hospitalización nacional. — United
Press.

= Ésta interesantísima informadón se publica en cl nú-


10 senador yanqui Nye investiga Ochocientos mineros sin traba*
= mero de
b s orígenes de la declaración jo invaden el Tribunal de
de guerra de los Estados
Unidos
W ASHINGTON, l á —E3 SMiador Nye,
presidente ds la Comisión ds Investiga­
I Ostampa Okiaoma
OALKSTBIR (Estado de Oklaocnaj, l á
Ochocientoe mineros sin trabajo entra­
ron en la sala del Tribunal del distrito,
tom aron asiento y m anifestaron que pep-
ción de Hunicicaea del Senado, ha anun­ S correspondiente a la presente semana. En él también se
ciado que se propone rsalisar una deta­ aaanecerian alli h a s u que s a tes diera
llada investigación sobre ta parte repre­ — insertan otras del mayor interés, com o las tituladas trabajo y un bono para comestibles por
sentada por la ñrma J. P. M organ y Com­ valor de cinco dtíares.
pañía en flnanzar la Oran Guerra. El L os funcionarios del socorro del díte
senador Nye está m uy deseoso de iavee-
Ugar la i»arte representada por loe finan­
I AQUELLAS DAMAS QUE “ HACIAN” DEPORTE trito de Flttsbargo dijeron que n o podían
hacer trente a sus demandas.—United
Prees.
cieros y las firmas de fabricación de mu-
Blclonss sn la dsclaracióe ds guerra de
i EN 1905
loe Estados Unidos. Desea también dee- UN TREN ARROLLA A UN
cubrir t í significado qus Miclerra un ca­
blegram a enviado p or el sefior W altsr
H einz Paje, embajador de los Efetados
I a PADRE DE MICKEY, DE MINNIE, DE CAPERU- AUTOBUS EN UN PASO A NI-
VEL DE LAS CERCANIAS DE
Unidos en Londres, ai presidente WU-
soa sl S d c marso ds 1917. Bfete telegra­ i CITA Y E “ LOBO FERO r HANNOVER Y RESULTAN
m a decia: “L a presióo de la críala qae
■s avecina está más allá de la Influencia = y las dedicadas a describir MUERTOS TRECE VIAJEROS
ds te Compañía financiera M organ a fa-
V o t da kw Gobiernos Inglés y fran cés” . L A D W E D E L (H anover), 14.—E n un
Se cree que la crisis que ae hace men­
ción ae refiere a la perspectiva ds qne I LA LUCHA CONTRA LAS MONTANAS DE HIELO paso a nivel y a consecuencia de la n ie­
bla. un tren exprés ha arrollado a un
Inglaterra no iba a podar hacer frente autobús, a consecuencia de lo cual han
a sua oUigaclonee oon la Compañía Mor­ S y el origen y prácticas de resuItad-i trece viajeros muertos y siete
gan. que s« alevaban a 400 Millonea de heridos.
dólaras,
E l oabls conUnúa ssí; “ Es probabls
q u s la única manera de mantener nues­
I LA GUARDIA SUIZA DEL PAPA
Todos los ocupantes del autobús p er­
tenecían a una com pañía teatral.—United
Press.
tra actual posición predominante y el
porvMiir de nuestro B anco asa declarar
la guerra a Alem ania’’.—United Press.
Apartado de AHORA: 8.094

Ayuntamiento de Madrid
Sábado 15 de diciembre 1934 AH O RA ?ágs 13

INFORMACION POLITICA E li Tribunal de Garantías


acuerda el procesamiento
del ex consejero de la Ge­
E MINISTRO DE LA GOBERNACION DECLARA QUE ES URGENTE U APROBAOON DE neralidad señor Dencás
LA LEY MUNICIPAL, PORQUE LOS AYUNTAMIENTOS D E 12 DE ABRIL DE 1931 CUM­ Se le acusa de dos delitos de mal­
versación de caudales
PLEN DENTRO DE UN AÑO SU MANDATO Y HAY QUE LEaU ZAR LA VIDA MUNICIPAL H a celebrado la reunión d tí Pleno
otros antecedentes y experiencias, es Im­ eonas que ae dirigen a él para que lea acostum brada tí Tribunal de Garantías,
Audiencia parlamentaría prescindible el empesar a construir y con­ resuelva sus asuntoa. en el dia de ayer, ba jo la presidencia dtí
señor Gasset.
Después, el J efe del Estado reciblé la vocar elecciones. —T o no puedo— dijo, a este r e s p e c to -
En esta reunión ios vocales del Tribu­
siguiente audiencia parlamentaria: ezm l- resolver más asuntas que loa gue afeo- nal han examinado los dos recursos ds
nistro don Vicente Cantos, don Teodoro En torno a la fórmula para la ten al Ministerio de Agricultura, y de
Canet, don Joaquín de Pablo-Blanco y am paro entrablados contra multas de la
éetos, los que ae relacionen con la Ad-
don Felipe Solá Cañizares. prórroga de los presupuestos de nUnistración Central.. Para los demás,
Dirección general de Seguridad, de que
dimos ayer cuenta, acordando revocar­
Gobernación loe intereaadoa deben acudir a los orgro las por considerar no fueron debidamen­
El jefe del Gobierno se ocupa E l ministro de la Gobenacirái eonfe-
nlsmoe provinciales o sepecialea. Ahora te Impuestas.
bien; tí que tenga asuntos en este Mi­ BI vocal señor Martín Alvares, nom-
con los ministros de Hacienda y rentíó por ia mañana en la F^residencia
con el ministro de H acienda, sefior Ma­
nisterio puede enviarm e una nota bre­ iroado ju es instructro dtí proceso segui­
ve y oonsisa. gue y o estudiaré con gran do contra el señor Dencás p r o malver­
Obras Públicas en acoplar la pró­ rracó, y d ijo que habían estudiado la
fórm ula sobre la prórroga de loe presu­
agrado. Y . especialmente, oom o el minis­ sación, dió cuenta al Pleno de las dili­
tro de Justicia eatá preparando una ley gencias sumariales que ha reallsado en
rroga del Presupuesto puestos p or un trimestre v que como contra la usura, yo agradeceré laa de­ Barcelona.
éste roa asunto ya resuelto, la entrevis­ nuncias que se tne hagan sobre abu­
El señor Lerroux pasó toda la maña­ ta con t í jefe del Gobierno habla sido Et señor Martin Alvarez reallsó sus
ne trabajando en su despacho oficial de m uy breve. sos de ls usura en el campo, no aobra principales investigaciones en la Conse-
la Presidencia, gue abandonó a la una casos partlcularas. que yo no puedo rro jroía de G obernación de la Generalidad
y media de la tarde. solver, sino sobre aquellos hechoe usu­ y en la Banca Garrlgós. Del examen rea­
M anifestó a loa periodistas que no ha­ El acoplamiento de los créditos rarios que se cometan y que tea posi­ lizado por t í instructor parecen despren­
bía sido necesario celebrar a! acostum­ de Obras Públicas en la prórroga ble corregir en la ley en proyecte. derse la existencia de dos desfalcos, uno
brado Consejo de los riernas, porqua s ^ de 87.811 pesetas, y otro, de 80.000 pese­
lo se hallaba pendiente, después del úl­ del presupuesto Fallo del concurso de silos y ex­ tas, consideraciones que som etió a sus
tim o celebrado, el acoplamiento de los compañeras del Tribunal.
créditos de Obras públicas que han de m inistro de O toas Públicas, al rro posición de proyectos E! Pleno ha acordado ei procesamiento
figurar en la prórroga trimestral del Pre­ ciblr a loe periodistas lea m anifestó que del señor Dencás p or unanimidad, en lo
supuesto, a cuyo efecto le hablan visi­ babia estado reunido con el m inistro de E n la D irección de Ganadería se nos referente al prim er delito, y p or mayoría
tado los ministros de Hacienda y Obras Hacienda. ha hecho entrega de la siguiente nota: de votos en tí segunda
Públicas, que se pondrán de acuerdo pa­ —H em os estado batallando — añadió— “ Como resolución y fallo del concurso B n t í auto de procesam iento se fijará
ra efectuar el referido acoplamiento. •obre la prórroga de los presupuestos, de silos convocado por la D irección ge­ una fianza de 125.000 peeetas para el caso
Después d ijo que no tenia ninguna no­ pero hemos llegado a convenir una fórm u­ neral de Ganadería. Sección de Labor en que el procesado desee disfrutar de la
ticie de interés que comunicar. la para los distintos servicios de este de­ Social, en 12 de septiembre ( “ Gaceta” libertad provisional.
partamento pues hay algunoe que si eo del 16), el Jurado, compuesto por el in­ P or la ausencia del señor Dencás se pu­
El viaje del señor Lerroux a la prórroga no se incluyen, quedarían geniero A n ó n o m o señor Naredo, el de blicarán edictos en la •‘G aceta” y Bole­
deeatendidoa. Una de las cosas de más Montes señor Dalda, t í arquitecto señor tines Oficiales para t í llamamiento ants
Sevilla interés es la gue se refiere al pago de Rlvaa y el veterinario señor Centrich. el Tribunal del encausado.
E n el M inisterio de la Guerra partici­ las expropiaciones de terrenos por la ba jo la presidencia d tí ilustrisimo señro Respecto a la extradición nada en con­
paron ayer que esta noche el je fe del construcción de carreteras y ferrocarri­ director general, por unanimidad, ha con­ creto se ha acordada
les. H ay dinero sufltíente para pagar esas cedido e] premio de 1.300 pesetas^ para Las sentencias de los recursos de am­
G obierno m archará a Sevilla en el expre­
so. Probablem ente, el sefior t-erroux re­ expropiaciones, pero si no se tienen en los silos captacidad de 60 metros cúbicos paro y el auto de procesam iento de Den­
gresará el martes por la mañana. cuenta en la prórroga, quedarian sin a don Guillermo Castañón y don Dioni­ cás serán firmados en t í Pleno próximo.
Le acom pañará el m inistro de Indus­ abonar muchos expedientes, algunoe de sio Martin, y tí de l.SOO pesetas para loa
tria y Com ercio y se les unirá en Sevilla ellos de más de veinte años de tramltro de 110 al miamo señor don Donlosio
el de Agricultura. Loe demás ministros clOn y que afectan a modestos propieta­ Martim El sumario por alijo de
que tenían anunciado su viaje han de­ rios, que han de cobrar, en algunos de Abiertos loa sobres conteniendo tí nom­
sistido de realizarlo. ellos, de seis a och o m il pesetas. Como bre de autor favorecido con t í prem io de armas
estos expedientes se pagan con 'o s re­ 500 pesetas para la m ejor cartilla del en-
La provisión de los altos oargos manentes de los eréditoe de carreteras
qne exlatían a fin de año, y con ellos se
sllador, han resultado ser autores ds alia
tí precitado don Guillermo Castañón y Ante el juez especial señor Alarcón dro
vaoantes ban de pagar loe expedientes de expro­ don Luis Fernández Salcedo, que, com o clararon ayer p or la m añana un aviador
apellidado T e n y , que prestaba sus servi-
L os altos cargos vacantes en la actua­ piación aprobados antes de SO *de junio loa anteriores, son Ingenieros Agrónomoa.
cios en Cádiz en la época en que sa efec­
lidad gue serán provistos en breve son, de 1984, noe enccmtrábamne con que si A partir de esta fecha, y en uno de
tuó el embarque de laa armas en «1 "Turo
entre otros, los siguientes: no se Incluía este crédito sobrante en ls los patios del M inisterio de Agricultu­
quesa” ; el señor M iñaco, alto empleado
M inistro de Marina, puesto que t í se­ prórroga del presupuesto para el trimes­ ra, quedarán expuestos todoa loa proyeo-
de los astilleros, que en dicho puerto an­
ñ or R och a desempeña ese departamento tre próximo, no se podría aplicar al pago toa preaentados al concurso.”
daluz poseí' el señor Bchevarrieta, y la
interinamente. de estaa obligaciones.
dueña de la casa en que halútó en Ma­
Presidente del Tribunal de Garantías
Con-ititucionaies. No hay situación de privilegio drid el súbdito portugués hteraes, quien,
com o se recordará intervino en t í em­
Presidente del Tribunal de Cuentas.
Flscal del mismo Tribunal.
en el personal de Agricultura Sevilla » HOTEL CRISTINA barque de las armas y munlelonee en
dicho vapor.
D os plazas de magistrados del pro­ E l m inistro de A gricultura recibió a A B IE R T O TODO E L ANO E l señor Alarcón dictó ayer doa nue­
pio Tribunal. m ediodía a los periodistas y les hizo en­ vos autos de procesam iento y prisión
Subsecretario de la Marina civil. trega de la siguiente nota; con tra don H oracio E tah evar^ ts. P or
Subsecretario de Comunicaciones. “ BI ministro de Agricultura, desde que noticias particulares, sabemos que uno de
Gobei-nador general ds Cataluña. tom ó posesión, se propuso evitar las acu­
Em bajadas de M éjico, B élgica y Ale­ mulaciones Improcedentes de cargos y N A C IM IE N T O S ellos ee p or la causa que se instñiye con
m otivo d e loe hallazgos de armas en Ma­
mania. devengos en t í personal del ministerio, figuras, molinos, norias movimiento, coro drid, pues muchas de éstas, según parece
V arias Jefaturas de divisiones mili- manteniendo el respeto a las disposicio­ cho rústico. M ayor, 82, próxim o Capitanía com probado, proceden de las entregas hro
tares. nes reguladoras de la incompatibilidad
El presidente del Tribunal de Garan­ en dlcbaa materias AI efecto ha practi­ chas por el Consorcio Nacional de In­
tías será elegido por las Cortes. dustrias Militares al sefior Echevarriro
cado una revisión de haberaa, funciones ta, y el otro corresponde a ta causa sro
y tiem po dedicado a servirtaa, y, com o guida p or la expedición de arm as que
El proyecto de ley Municipal consecuencia de ella, tiene h oy la satis­ N och e fin d e tc a n io llegó a Bilbao a bordo de! vapor aleocán
El ministro de la Gobernación hizo pre­ facción de hacer constar gue, salvo con- “ Rolanaek” . Com o se recordaré, oon an­
sente ante loa periodistas su agradeci­ tadisimoa caaoa en los que ha sido pre­ terioridad se babia dictado ya auto de
miento a la Com isión pariamentaria que ciso rectificar, la pluralidad de cometidos procesam iento y prlsirái con tré tí sefior
entiende en loe asuntoa de su decwrtamen- enoomendadoa a u nos'm lsm os funciona­ Ecbevarrieta, con m otivo dtí alijo d s
to por la celeridad con que viene eatu- rios, con la consiguiente retribución por armas d t í "Turquesa” .
diando. principalmente entre elloa, el de cada concepto, no existe entre el perso­
la ley Municipal. “ Desde luego—d ijo t í nal del ministerio ninguna situación de
señor Uaquero— . es Imprescindible el que privilegio que lo distinga de la general Socorro a los menores víc­
dicha py entre en vigor inmediatamente, en que se encuentra el resto de los em­
toda vez que loe A ^ n ta m le n to d tí 12 pleados públicos. Al propio tiempo, ai tima de los sucesos revolu­
de sbrll cumplen este año su mandato, ministro de Agricultura, que siempre ha
y ya es hora de organizar la vida muni- creído y cree gue el trabajo debe estar
bien retribuido, pero que ios sueldos y
Detener la TOÜ cionarios
cipsl y darle legalidad.
La Comisión ha recogido enseñanzas demás remuneraciones de los funciona­ no es-suficiente K an salido para Asturias los vocales
de la .ey en vigor de la Generalidad oro rios públicos no pueden constituir una del Consejo Superior de P rotección de
talana, v tal vez fuera conveniente aplicar sinecura, agradece profundam ente la ero j H A Y Q U E C U R A R Menores don José Luis Izquierdo y don
a toda España alguna de sus modalida­ laboraelón que por loa propios Interesa­ Joaquín Espinosa, con objeto d e distri­
des. pues hay que tener en cuenta—In­ dos se le prestó para realizar una labor
sistió el ministro—que ahora se plantea que estimó indispensable y que, en defi­ * la ca u sa ! buir las cantidades recibidas para la sus­
cripción iniciada por dicho Consejo y a
un problema para saber qué mitad de nitiva, redunda en el beneficio y el pres­ Solo et JARABE FAMEL, mediceción la que han contribuido las Juntas p r o
ios concejales es la que debía haber cesro tigio de la Adm inistración y de sus servi­ completo al lodo-creosota solubls^ vlnclales y locales, que han de aplicarsa
do ya al cum plirse el mandato de loa dores.'' colma 4o ios, desinFecta ,e¡catríz4 al socorro y am paro de los menores viro
doa años. Como no ae ha hecho, deben Agregó el señor Jiménez Fernández vitaliza y reconstituye los mocosos timas de loe sucesos revolucionarios.
renovarse totalmente los Ayuntamientos que, en -eaildad, todo» loe abusos que se y los bronquios. Adoptade per les
antes del 12 de abril del próxim o año. decía se habían com etido en el Ministerio Médicos y Hospitales del Mundo entero.
También se han recogido muchas ense­ de Agricultura a o han resultado ciertos, El director general de Se­
ñanzas del Estatuto, pues, principalmen­ pues sólo en seis o siete funcionarios ha
te desde el advenimiento de la Repúbli­ encontrado una duplicidad abusiva de re­ J A R A B E guridad a Sevilla
ca, ae ha aplicado de él todo lo referen­ muneración.
te a la Hacienda. P or eso, eon unos y

Lea usted ESTAMPA


La campaña contra la usura en
e! campo
sigu ió diciendo el m inistro gue está
m uy agradecido al gran núm ero de pero
FA M EL Mediada la tarde salló d s Madrid, en
autom óvil, para Sevilla el director gene­
ral d e Seguridad para acompafizu-, duran­
te su visita a aquella ciudad, al jefe d tí
G obierno y a loe m inistros que le acom­
pañan.

Ayuntamiento de Madrid
;£ i $ .A

ALMACENES SIMEON N O VENDE JUGUETES

REGALA JUGUETES
E l a u té n tic o P a p á N O E L ha i n s t a l a d o su d o m i c i l i o
en e l p a tio c e n tra l d e A L M A C E N E S S I M E Ó N . A llíi
e sp e ra a los n iñ o s d e las c lie n te s de estos Alm acenes:
p a ra o b s e q u ia rlo s con lo s más e stu p e n d o s ju g u e te s.
iN iñosl O ecid a vuestras mamas que hagan sus compras en
A LM A C E N E S SIM EÓ N

desde el día 15
en ad elante para que podáis disfrutar de los juguetes que
os regalará el'euténtico Papá N O E L .

Ayuntamiento de Madrid
AHORA

Las a l e g r e s m odistillas de Burgos, Barcelona y Soria


celebraron b rillan tem en te la f i e s t a d e S a n t a L u c í a

4/

blIiwívuM, qu? c fM ir w io b rU lu B ten H -n t?. y roo la a lr g r la (r a d ic io n a l, la A róla U r a p o d** iiio d is lU la s aorlO B a» d u r a n tp n n » jir a c a m p r a lr r , crlrtarada
d r MI F a t r o n a (F o to A m a d o ) ron m o tiv » d r l a A r o ta d r S a n ta L u c ía

Ayuntamiento de Madrid
AHORA

Un m uerto y d o s heridos gra v e s al despeñarse un cam ión D ram as del m ar

i:-<tada en que quedó un cam ión qvie en la carretera de Alcudia a A yora cayc,
[irecipitado pur un barranco de gran altura. Kn el accidente m urió uno de lo»
•icupantes del vehículo y resultaron gravem ente herido.» los otros do». D ebajo, a la
izquierda, el lugar en que quedó muerta U |>ridei|>al víctim a del suceso

V.
Una Exposición pictórica en V ale.ncia

I m p o s i c i ó n de l fají n a
general C a p a z
' oncurrente» a la inauguración de una
Kxposición pictórica de! notable artis­
ta valenciano don V icente Novella, en
I local de la F ederación Industrial y
Mercantil
A c o n s e c u e n c i a del
fuerte tem poral, nau­
frag ó en la eosta de
V igo la lancha motora
“ Cuatro H e r m a n o s ” ,
t r i p u l a d a p o r diez
Mite.
.hwitibrcfr. d e l o s que
«•ML. perecieron cuatro. De
, /éKAWr,
arriba a abajo, las vie-
tim as: Juan R om ero
I tWWe.,. ^ -¡ Piñeiro, José Antonio
F ern á n d ez, Francisco
. n-W ic; i P é r e z L ó p e z y José
P rieto Saborido. Kste
último consiguió sal­
var a su herm ano K4>-
inán (en el círcu lo In­
Kn el palacio del Mexuar, en Tetuán, ha tenido lugar fe rior), que era el gru-
Ixw m arineros supervivientes d<
la im posición al ilustre m ilitar don Fernando Capaz del la m otora “ Cuatro H erm anos’ ’, mete de la em barca­
fajín de general, que le ha regatado S. A . 1. el Jalifa. de la matrícula de Vigo. qu<' ción, y c u a n d o s e
K n la fo to a jn recen , de izquierda a derecha, el general naufragó, pereciendo otros cua­ aprestaba a auxiliar a
D e Benito, el alto com isario, señor K ico A vello; el ge­ tro tripulante» ■>-—> otro de sus com pañe­
neral C a|«z; el Jalifa y el secretario general, señor De (F otos Pacheco, Diaz Jalón, Si- ros fué arrastradti por
la Plaza güenza y Cremades) un golpe de mar

Ayuntamiento de Madrid
AHORA

L a s l l a m a s d e s t r u y e n un h o t e l en M i c h i g a n y m u e r e n N u e v o d ire cto r de
37 h u é s p e d e s , c a s í t o d o s s e n a d o r e s y d i p u t a d o s la O p e ra , de Yiena

•>

El nuevo
t i e s t o s de un presidente de Suiza
Kl m ayor general R . C. Freyberg, desta­ avión civil inglés, que
M. KudoU M inger que ha sido nom ­
cado m ilitar inglés de la Gran Guerra, en pleno vu elo ch ocó con otro brado presidente de la Confedera­
que probablem ente asum irá el m ando de aparato militar. Los pilotos de uno y otro
Ayuntamiento de Madrid
ción H elvética * ->
las tropas Internacionales durante el ple­ perecieron en el accidente (F otos Vidal y Contreras y Vlla-
biscito en el territorio del Sor re (F o to Contreras y Vilaseca) seca)
AHORA

E P IS O D IO GRAVE EN L A P O L I T I C A EUROPEA
E L C O N F L I C T O E N TR E H U N G R IA
Y YUGOESLAVIA

L'n Buimrusu grupo de húngaros, expulsados de Yngoeslavia a n f z dH atentado con tra el rey A lejandro, a su llegada a Budapes' lium bres, m ujeres y n ifits húngaros llegados a Budapest, y que form an parte de los tres mil expalsadog de Y ugoeslavia a eonse-
(F o to Liom part) cuencta del atentado de M arstíla

Un acontecim iento que, en apariencia, los que se basa aquella acusación: los nos resta por conocer los térm inos de la Y agrega este argum ento, que no dejó ro, que se aaeriflcó p or la defensa de (Ac­ d e grandes bloques defensivos. Su acti­
p or lo menos, resulta de im portancia se­ m iem bros de la organización terrorista defensa presentada p or Hungría. de im presionar profundam ente: cidente con tra los tu rcos; los italianos tud presente, en vez de tropezar con ge­
cundaria, amenaza con turbar la paz en que ha dado m uerte al infortunado rey Después de rendir hom enaje a la me­ “ En los mil años que Croacia ha vivi­ dieron a entender, p or voz del barón Aloi- neral hostilidad, está alentada p or nu­
una de las extrem idades de Europa, pro­ Alejandro, podían circu lar con toda li­ m oria de) rey asesinado, el señor de K an- do unida a H ungría, jam ás se ha regis­ si. que b a y justas reivindicaciones que m erosos paiaes, sobre tod o desde el ins­
vocando un conflicto d e consecuencias In­ bertad por el territorio de Hungría, po­ ya. m inistro de Estado de H ungría, se es­ trado un sólo atentado de carácter te­ n o pueden desatenderse, y que sl bien tante en que T ugoeslavia ha empezado
calculables. dian entregarse a ejercicios militares sin
forzó por dem ostrar que las acusaciones rrorista; consideren ustedes la lista lar­ conviene redactar un Efetatuto interna­ a tom ar torpes represalias sobre los súb­
Exam inem os con serenidad jr con una ser m olestados, y hasta obtuvieron sin de Y ugoeslavia contra su patria eran una guísima d e los atentados com etidos en los cional de lucha contra el terrorism o, la ditos húngaros residentes sobre su suelo.
objetividad absoluta los hechos, y lue­ dificultad los pasaportes necesarios paramaniobra política destinada a desacredi­ quince años recientes.” m ejor manera d c com batir el terrorism o Sin em bargo, existe en G inebra el deseo
go nos permitiremos em itir el ju icio que desplazarse a otros países y com eter so­tar a H ungría ante el Tribunal de las es suprim ir las causas d e descontento en d e dar una satisfacción a Yugoeslavia,
lógicam ente se desprende del imparcirá bre su suelo toda una serie de atentados N aciones, y no la expresión de unos he­ Europa, gracias a un examen desapasio­ que b a perdido su rey, encarnación de la
examen de loa datos de este problem a, terroristas, cuya lista dan a la luz públi­
chos demostrados. Frialdad cntre los ju eces nado d e las aspiraciones revisionistas. resurrección nacional, en un crim inal y
que hasta ayer m ism o no figuraba en el ca las autoridades yugoeslavas. Y, para apoyar su tesis, expuso, con Otras naciones, entre ellas España, ha­ cd ioso atentado. B n estas condiciones, la
cuadro, tan cargado e inquietante, de las Contra estos hechos denunciados en la sólidos argum entos, las reclam aciones te­ Cincuenta y dos naciones form an el blaron para predicar la conciliación y el la bor del C onsejo ginebrino es infinita­
preocupaciones europeas. tribuna p o r el señor Jevtich, que fué rritoriales de su pais, q u e está murién­ Tribunal Suprem o de Ginebra. Inmedia­ olvido de las Injusticias, en beneficio de la m ente difícil.
A raiz del asesinato en M arsella del quien recogió el últim o suspiro del rey dose por asfixia entre sus fronteras de­ tam ente pudo verse que entre los jueces paz universal. Cuando estas líneas vean la luz—las
rey A lejandro de Yugoeslavia, el G o­ Alejandro, Yugoeslavia pide justicia a lam asiado estrechas, reclam aciones que aon llamados a em itir su fallo distaba m ucho Después de escuchar todaa estas eio- escribim os en el zdomento más álgido del
bierno de esta nación habia dado a co­ Asam blea de N aciones; quiere que se rechazadas rabiosam ente por las nacio­ de reinar la unanimidad. Sólo el minis­ cuentes palabras, resultaba im posible con­ conflicto— , ya habrá em itido su fallo cl
n ocer su propósito de dirigir una queja apruebe un Convenio internacional con­ nes vecinas. “ Se trata—vin o a decir— de tro francés de N egocios Ehctranjeros apo­ servar la Ilusión de que se aicanzaria la Tribunal de Ginebra. Conoriondo, com o
a la Sociedad de Naciones en la que ha­ tra el terrorismo, pero eso n o le basta.cortar de raiz todas Ira tendencias revi­ hU planteam iento ante ei alt> Kl señor Jevtich, m inistro de yó franca y decididam ente la reclam ación unanim idad reclam ada p or la delegación conocem os ahora loe antecedentes, no es
ría responsable a H ungría de aquel cri­ Desea que el C onsejo de la Asam blea sionistas que alim enta el pueblo húnga­ organism o Internactonal di X egocios E xtranjeros de Yn- de Tugoeslavia; a su lado estaban los re­ yugoeslava p ara im poner una censura a d ifícil adivinar desde este instante cuál
men, por haber brindado asilo sobre su emita un ju icio público acerca de loe he­
ro, colocándole en un estada de inferio­ Ginebra dei conflicto en tn goestavia, que b a leido ei ac­ presentantes de Checoeslovaquia y R u­ Hungria. será: la Sociedad d e N aciones se esfor­
suelo a los terroristas croatas, autores de chos contenidos en el M em orándum de ridad m oral.” Hungría y Yugoeslavia ha te mania; B enés y Tftulesco, es decir, los Jamás, desde que ba h echo eu aparición zará p or hallar una fórm u la de armonir..
acusación; ansia que H ungría busque, ta de acusación contra Hun­ representantes d e laa dos naciones que en el m undo la Sociedad de N aciones, se
la muerte de su soberano. “ La causa verdadera del crim en de nido feliz resultado. H e aquí preconizando, p o r ejem plo, la redacción
L a grave denuncia b a sido llevada ante persiga y castigue ejem plarm ente a los Marsella, debe btiscarse—añade el señor gría ante la Asam blea de la con Y ugoeslavia han sido herederas de habia encontrado hasta ahora ante un d e un Estatuto internacional contra (1
al barón A loM . delegado dt
la Asam blea de las N aciones, a pesar de culpables. de K an ró— en la situación Interior de Sociedad d e N aciones, en la las antiguas provincias húngaras. conflicto tan delicado com o el que la terrorism o y censurando a loe que ape­
(talla, que ha sostenido la de­
loa esfuerzos conciliadores llevados a Yugoeslavia, en el divorcio profundo que que figuraban representantes E n el resto de la Asam blea hubo bas­ ocupa. H ungria n o ea una de esas po­ lan a estos medica violentos, fórm ula de
L a defen sa húngara existe entre los súbditos croatas y los fensa de H ungría, presenta­ tante friald ad; los polacos vinieron a re­ tencias de prim era magnitud, cuyas reac­ arm onía que nada arm onizará, desde
cabo p or algunas potencias, convencidas i e rincuenta y dos potenrias
de los peligros que entrañaba sem ejante súbditos servios del soberano, instalado da p or el m inistro de aquel cordar loe sentim ientos de honor y la ciones provocas en laa dem ás un terror luego.
actitud. Mas, era de esperar que la Asam ­ Oídos los argum entos de Yugoeslavia, en Belgrado.” país, Colomna von Kan>a (P o to Trampus) milenaria civilización del pueblo húnga­ pánico que se traduce por la form ación
blea gtnebrina. p or u na de esas habilida­ Las posibles con srcaeoclas de
des que le son propias, encontrarla la un conflicto
manera de enterrar el asunto, o , por lo
menos, de aplazar su discusión hasta un
m om ento m rá oportuno, cuando los áni­ L o grave es lo que puede suceder des­
mos estuviesen apaciguados. pués de term inada la sesión de Gine­
P or desgracia, hay que renunriar a bra
Lew yugoeslavos volverán malhum ora­
esta solución dem asiado f á d l; las cosas
se han envenenado de tal manera, que dos y descontentos a su pais, sin baber
ha sido preciso discutir con la m ^ o r ur­ obtenido la reparación por ellos exigida,
gencia la denuncia yugoeslava, p ara evi­ y esta nación, vehem ente y joven, es ca­
tar males peores. E n efecto, el G oblem o paz de lanzarse a acciones violentas que
de B elgrado h a empezado a expulsar, sin podrían tener terribles consecuencias, si
reparos de ninguna clase, a los súbditos se Uene en cuenta el estado de espíritu
húngaros que hasta ahora residían sobre que existe actualm ente en Hungria, don­
su suelo, y estas expulsiones en masa de no se está dispuesto a transigir.
pueden provocar, en el m om ento menos P or otra parte, no hay que olvidar que,
pensado, reacciones peligrosas p or partr cn virtud del pacto d e creación de la
de Hungría. Pequeña Entente, Y ugoeslavia form a una
com unidad internacional ccn otras dos
H ay que tom ar precauciones inmedia­ naciones; Checoeslovaquia y Rumania.
tas, y el m undo entero pone su confian­ L a situación podría com plicarse singu­
za, una vez más. en el tan discutido or­ larm ente con la actitud de Italia, que ve
ganism o glnebríno, con la esperanza de cn Hungria un pais aliado y n o permiti­
que sabrá ejercer su papel de árbitro. rla ninguna agresión contra esta poten­
cia.
Las acusaciones yugoeslavas H ay que esperar, de todos m odos, qu<
las cosas no se envenenarán más de lo
Del acto de acusación, leido en G ine­ que están, y que tos y u g on la v os, com ­
bra por el señor Jevtlch, ent^e3acamo^ prendiendo i» Inmensa responsabilidad
lo esencial: la afirmación de que los re­ que sobre ellos pesa, no turbarán la paz.
fugiados políticos yugoeslavos han podi­ Hay que esperar, singularmente, que la
d o crear una organización terrorista so tensión política que existe actualmente
bre el territorio húngaro y con la com pli­ entre los G obiernos de B elgrado y de Bu­
cidad de ciertas autoridades húngaras. dapest n o va a ser agravada por nuevas
E sta es la tesis sostenida ante la Asam ­ medidas de expulsión ni por represalias
blea de Naciones, constituida en T ri­ por parte d e Hungria.

Ayuntamiento de Madrid
bunal. por el representante det Gobierno Que nadie sabe cóm o pueden terminar
de Belgrado. ' ulomna von Kanya. ministro de Negocios estas cosas...
D entro de un instante verem os cuál ha E xtran jeros de Hungria, que ha h echo an­
sido la respuesta de H ungría, pero apun­ En el curso de un reciente viaje a Francia, el principe r a b io de Yugoeslavia. regente de aquel pais. tuvo impor­ Ku <I palaclu rral dt- BuOaprKt, ri altniraiilr Hurty, regente de H ungria. p m d d r u n » flrsta dada en h onor del b a r r it o F ran cisco M ELG AR
te U Sociedad de Naciones la defensa de
tarem os antes los hechos concretos sobre tantes entrevistas con ei señor LavnI, m inistro de N egocios E x tra n > ros francés, que c<in aquél aparece en la foto su país, acusad» por Yugoeslavia (F otos Tram pus) Diciembre. 1934.
AHORA

EL C O N D E H E R M A N KEYSERLING, EN B A R C E L O N A
Cree que España está destinada a salvar a Europa,
y que sus métodos re p e r c u t i r á n en todas partes
después de la m u ta ci ón g e n e r a l que ha de sufrir
E l sabio de Rayküll, sin duda una de las entrañas y n o en el cerebro. L a cri­ —Ea m undo cam bió su fisonom ía con
las mentalidades más apasionantes de sis del m undo es revolucionaria, propia la teirible acom etida que recibió de R u ­
nuestra época, h a vuelto a entrar en del siglo. L o de España es una fase pre­ sia. Turquía arrem ete con m ucha m ayor
España después del veto que pa: s (alir lim inar, de bruscas contradiccion es 'en ferocida d; to rció Italia un p oco la direc­
de Alem ania le im puso el “ fü brei , im ­ su situación actual, porque conserva de­ ción al enlazarse con la tradición rom a­
pidiendo asi la celebración de la sema­ masiadas cosas del siglo pasado. n a; Alem ania..., A lem ania es punto y
na ñloeó&ca en el retirq de Form entor. D ando a su conversación los g iros más aparte. E l m isterio, la clave, el secreto,
Viene el conde H erm ann K e ^ e r lin g a inesperados y volubles, se repliega, para lo encierran Eíspaña y EVancia. Eepaña
advertir: m ás que Francia. Sus m étodos repercu­
ocupar por séptim a re z la tribuna que
"C oníeren tia Club” I r ofrece, analizan­ —Soy esencialm ente un h om bre vi­ tirán en todas partes. L o que ocurra
d o en tres ciclos distintos lo que es el viente, y p or eso no h a y que interpre­ ahora, durante tma tem porada tan lar­
levantam iento de los instintos, las fuer­ tarm e a la letra. M e sucede lo que a los ga cm no se quiera, será pasajero, an ecdó­
zas ciegas, los im pulsos telúricos, fenó­ poetas; en m í lo im plícito tiene, a me­ tico. L o que h ay que tener presente es la
m enos que él bautiza c o n el nom bre de nudo, más valor que lo explícito. Sigo m utación general que vendrá m ás tarde,
“ Crisis mundial” . creyendo, firm em ente convencido, que irrem ediablem ente. P ero las cosas se sua­
Gigantesco—un m etro noventa y cua­ España es un pueblo que se distingue^ y vizarán, porque liberales y socialistas
tro centím etros tiene de talla—, el fllró separa de los dem ás de E uropa. R ecu ér­ fundirán sus ideales, purificándose y ro­
dese que en el "análisis espectral de un busteciéndose al m utuo contacto.
continente” considero y a a Elspaña com o E l s a b i o de la barba puntiaguda,
una noble posibilidad en las contingen­ abriendo sus largos brazos, descarta el
cias universales futuras, afirm ando que peligro de la guerra.
la cre o destinada a salvar a Europa, —Nadie la quiere, y n o estallará, ya
cuando E u ropa se precipite en la des­ que no está en las conciencias. L s evi­
com posición. P ara mi, n o h ay duda: en tarán, com o no supieron im pedirla los
lo ético, Elspaña se encuentra a la cabe­ grandes señores, loe pequeños propieta­
za de la actual hum anidad europea. El rios y los obreros. Etato es preciso pro-
don profético, cuando se vive, carece de ¡rélarlo p or todas partes, valientem ente.
im portancia. P redije en 1909 cosas que EU) labor encom endada exclusivam ente a
sucedieron exactam ente. los intelectuales, que han de decir va­
ffintaa consideraciones llevan al conde lientem ente la verdad, para log ra r el
a hablar del liberalismo, sin fórm ulas triu nfo y pa ra que se les respete.
capaces de resolver los problem as crea­ Ea mes pasado pronuncié en Berlín
dos por el régim en capitalista. una conferencia, dicien do la verdad. In­
—Las gentes n o quieren hacerse a la teresa saber, no dónde nos encontram os,
idea de que tod o ha cam biado, prescin­ sino a dónde vam os. A la sinceridad y
diendo de teorías más o m enos a su gus­ a la libertad intim a debo el éxito. El
to. P eor para ellas. E l que n iega por valor d e la libertad está en el riesgo.
sistema, nada resuelve, y en cu a n to se E n una hora de conferencia se dicen
descuide se verá aplastado por el dol­ mág cosas que en un lib ro de doscientas
men. Sólo hay multitudes que quieren
vivir, y el liberalism o daba derech o a páginas.
que sólo se elevasen los pudientes y los — ¿ N o piensa visitar usted otras ciu­
notables. N o h ay que cerrar los o jos y dades de E spafia?
taponar los oidcs. N o se trata de dem o­ U e gustaría recorrer sus grandes
cracia, denom inación cortés, sino de m i­ poblaciones y tam bién sus pueblecitos,
llones de seres que se defienden y abren mas el lu jo de viajar p or placer no me
paso com o pueden. está perm itido. H e de trabajar, dando
Guarda silencio un m om ento, pasea a conferencias, sólo alli donde se me
grandes zancadas p or la habitación, re­ llame...
em prendiendo la idea que d ejó un mo­
m ento sola, para rec<^erla y añadir: Juan PU E N TE

U N E X IT O P E R IO D IS T IC O

Un reportaje de "E sta m p a "


lo g ra el indulto de un p e n ad o
E n la m adrugada del 24 de ene­
ro pasado, el correo d e M adrid a
Santander descarriló frente a H o­
ces de Barcena, resultando varios via­
jeros m uertos y heridos y destrozados
gran núm ero de vagones.
En el cita do con v oy m archaba, cu sto­
diado por la Benem érita, el estudiante
Julio A lon so Fernández, para ingresar
en la penitenciaría del D ueso a cum plir
veintiún años de presidio im puestos por
la Audiencia de Zam ora c om o autor de
la muerte del alcalde de Param ontanos
d e Tábara, su pueblo natal.
El recluso, al ver que los guardias
que lo conducían habían resultado m o­
ribundos, rog ó a un fu n cion ario que le
rom piera las esposas, y consegu ido esto,
en vez de fugarse se dedicó a auxiliar
a las víctim as d e la catástrofe, salvan­
d o a una niña, a dos m u jeres y a un an­
cian o que estaban a punto de perecer.
EH h eroico com portam ien to del pena­
d o fu é relatado p or nuestro querido com ­
pañero José QuÜez en un em ocionante
reportaje publicado en la revista "E s­
tam pa". al final de! cual solicitaba el in­
dulto de Julio A lonso Fernández.
Laa autoridades superiores de Prisio­
nes, tom ando c o m o punto d e apoyo
aquella intorm ación. solicitaron el indul­
E l ilustre filósofo conde K eyserling. que hará en Barcelona varias disertaciones en to del recluso, y hace dos días el Tribu­
nal Suprem o ha rebajado a siete años
la tribuna del "C onferencia Club”
aquella condena. P or su parte, las auto­
ridades de prisiones han propuesto la li­
so fo báltico, trepidante y arrollador, nos fluencia en el espíritu es lo que hemoe bertad condicional de Julio A lon so Fer­
estru ja la m ano y, m irándonos con sus de analizar, al com pás de la hora y de nández, que a prim eros de año saldrá
los hechos. N ací en 1890 y. desde en­ de El Dueso. Julio A lonee W rrm iadrx, condenado a
ojoa penetrantes, pone com o condición
previa pa re conversar no mencionar tonces. llevo presenciadas nada menos E n el solo relato d e loe h ech os está veintiún años d e ptenldi». qmr ha sido
concretam ente ningún tem a político. que siete revoluciones grandes— dos ru­ el m ejor elogio y eflcacla de la infrom n- indultado p or el Tribunal Supreuto m er­

Ayuntamiento de Madrid
E n su castellano ceceante dice de sas, doe alemanas, una china, una es­ ción d e nuestro querido com pañero Qui- ced a on em ocion an te reportaje publica­
pañola y una protuguesa. Viviendo con lez y el éxito de su sentim iento genero­ d o en ta revista “ Estam pa” por nuestm
pronto:
-Y o soy un sem brador, y l o demás esa intensidad las realidades vitales, et so y justo, que ha en con trado allí donde com pañero d e redacción José Quilez
n o m e im porta... A cabo de vivir impre- fu tu ro se presenta tan claro com o el se im puso la pena una loable y pronta
V icen te
emendas. cuva In- iresente. fraguándose la» revoluciones en reparación,
AH O R A

I 4-«auU<'t<c L-ultx-rt, e ie g iU ii ¡ l o r e l g< n ia l


S e m e , t e T m B iiilii « a "’C l e o p a í r a "
la b o r c u m b r e d e i n t e r p r e la d ó i i c in e m a to -
g r ^ l c a y h a im p u e s t o » u s u g e a U v a b elltv
b a c o m o d ig n a d e s e r e q o lp a r a d a a l a d e
la r e i n a d e E g ip b >

VUELO E S C A N D A L O S
ROMANOS
DE aerá un escándalo dc
LA M U E R T E ¡¡C A R C A JA D A S !!
E L LU N ES, E N
In ^ irad a en im suceso acae­
cido dorante la basca de los
gltniosoa aviadores B A R -
B E R A N y C O L L A R , con
la colaboración de la avia­ Un corazón de m ujer de todas las épocas
ción mejicana LAS CUATRO H E R M A N IT A S

Ayuntamiento de Madrid
AHORA

EL A U T O Y LA RUTA

T E M A S DE A C T U A L I D A D

NUEVOS “ R E C O R D S ” D £ R O D O L F O C A R A C C IO LA —>E1 fam oso con du ctor alem án, cmi


tinuando sus ataque* a h>s “ records” sobre c l “ M ercedes” de carreras, ha batido el lunes, ei>
el A vus, el de los 5 kilóm etros lanzados, a la velocidad m edia d o S ll/W km s. p o r hora. H e
aqni una im presionante vista del "bólida” en plena carrera. (E l lector deberá alejar la fo t"
de sus o jos para que el coch e sea visible)

0 .4 S 0 L IN A a 11,16...—P ero v a a subir. E l proyecto de ley autorizando un aum ento de nnrv'


céntim os el precio de la gasolina ha causado alan n a en el m undo autom ovilista español. L>
m ism o el m odesto con du ctor de taxi, gran consum idor del producto...

. que los induairlales que E l nuevo Código de CirculaciÓD ha entra­


I» utilizan en sus coch es de do en vigor. Sn adaptación “ urtiana” a c a ­
carga y reparto, que I<m au­ ba de ser objeto de un bando de la Alcal-
tom ovilistas p a r t ic u la r e s , dbt de esta m uy heroica villa, bastante
no ven eon buenos ojos la extenso, que Intert^sa conocer a los auto-
< -m suidda niovillHtaH. Ved con qué aplicación s e lo A-
(F otos M arina y Alm azán) está estudiando este grupo de choferes I
I

Ayuntamiento de Madrid
Sábado 15 de diciembre 1934 AHORA Pág. 23

A nte una inminente subida ASAMBLEA DE LA FEDERACION MO­ Sigue Caracciola batiendo
del precio de la gasolina “ records”
TOCICLISTA ESPAÑOLA
N o » h em oa v en id o refirien d o e n a n te­ Los cinco idlómetros, a 311,96
f i e r e » p á gin a » d e e » ta te c o ió n a ia alar­
m a p rod u cid a p o r la p r esen ta ció n d e wn
Calenidario de pruebas para 1935 de promedio
p r o y e c to d e le y a n ta riza n d o un aumento Jfil pesado sábado, dia 8 del actual, tu­ zados, sin cuyos requisitos no podrán ser B E R U N . — Prosiguiendo las pruebas
d e nueve c é n tim o » e n e l p r ecio d e la ga - vo lugar en M adrid la Asam blea anual llevados a cabo. iniciadjia hace varias semanas en Buda­

i •oKna. ordinaria de la Federación M otociclista


E l p r o y e c to d e le y cita d o ha eid o s o ­ Elspañola.
m etid o a laa C o rtes p o r e l G ob iern o, p e­ Asistieron don R ica rd o R u lz Ferry,
Asimismo se acordó que tan pronto se
reciba el com unicado oflcial de los asun­
tos tratados en el último Congreso de la
F . L C. M. se com unique por Secretaria
pest por ei conocido conductor R u dolf
Caracciola, ha logrado batir el lunes, en
el autódrom o de Avus, el record mun­
r o circu la el ru m o r d e q u e ta su bid a ci­ presidente; don P ablo Lloréns, secreta­ dial de los cinco kilóm etros lanzados so­
a las representaciones jurisdiccionales
ta d a ae ea tá b lecerd p o r d ecreto. rio-tesorero; don Luis Martín Lafont, cuantos asuntos hayan de tenerse en con­ bre un coche M ercedes-Benz. Cubrió di­
L a alarm a a gue noe r e fe r im o s ha cun­ p or la jurisdicción A . (V izca ya ); don sideración en las carreras de carácter cha distancia a una velocidad media de
d id o e n tr e to d o s ioe elem e n to s con su m i­ JoaquSn DaUáu, p or la ju risd icd ón B. internacional. 311,96 kilóm etros por hora.
d o r e s d e ga solin a d el país, a los q u e la (Cataluña); don Manuel Queipo, p or la E l record anterior, establecido el año
su b id a a fe c t a en p r o p o rcio n es extraord i­ jurisdicción C. (Castilla), y el secretario último por el inglés H arry Hartz, esta­
n arias. P o r lo q u e s e r e f ie r e a la indus­ general, don César Vlamonte. Una carrera a través del ba en 234 kilóm etros por h o ra
tr ia y a l c o m e r c io d el a u tom óvil, e s a su ­ Fueron aprobadas el acta de la reunión Caracciola intentó establecer otros re­
bid a v ie n e a a g ra v a r con sid era b lem en te anterior y las cuentas de la Federación, A frica cords, de las 100 millas, de la hora, so­
Ja eitu a ció n d e e s ta im p o r ta n te ra m a d e determinándose para el próxim o ejerci­ bre 200 kilóm etros y 200 m illas; pero por
la a ctivid a d esp añ ola , to n profu n d a m en ­ cio el sistem a de tributación de las re­ averia en los neumáticos n o pudo m ejo­
t e a fecta d a por la orieie y p o r lo s eiroe- presentaciones jurisdiccionales. Se estudia la organización de una rar los tiempos y a establecidos.
etvoe impueetoe d e to d o g é n e r o q u e eo­ Fué aprobado el m odelo de licencia na­ prueba Argel-Johannesburgo
b re ella pesan. cional e internacional im puesta en el
Con ocasión del cincuentenario de la
D ife r e n te s o rg a n ism o s s e han dirigido nuevo Código deportivo de la P. I. C. U . fundación de Johannesburgo, que debe ce­ La piedra filo s o fa l
mi G ob iern o, h a cién d ole v e r los perfu ioios Quedó form alizado e! calendario de ca­
lebrarse en 1986. el Com ité de las fiestas
q u e d e e s ta elev a ció n d el p r ecio d e tan rreras y pruebas para el próxim o año que tendrán lugar con dicho m otivo ha
p recia d o p ro d u cto Se deducirían. 19C5, que abarca las siguientes:
lanzado la idea de una gran prueba au- O tro que ha descubierto el
L a C ám ara G rem ia l d el A u to m ó v il d e Enero, 20.—X X Prueba por equipos, tom ovilfstica a través del A frica. E l re­
M a drid ha elev a d o un razon ad o eetudio M oto Club de Cataluña. corrido previsto ea el que separa Argel
m edio de transformar el
Febrero. 24.—P rem io M otociclista Am a­
•I se ñ o r m in istro d e H acien d a, exp on ién ­ teur, M oto Club de Cataluña.
d o le ias ra zo n es q u e, a eu ju icio, a con ­
d e la capital surafricana; en total, unos agua en esencia
M arzo. 3.—Subida a Galapagar, Moto ISDOO kilómetros.
seja n q u ed e s n su sp en so la su bid a p r o - Club de España. Se calcula que el prim er premio de la
pactada. Marzo. 10.—Prueba de regularidad M o PRA GA .—Se anuncia que un ingenie­
carrera ascendería a unas 500.000 pese­
N o s p ro p o n em o s co n sa g r a r a e s t e asun ­ to Club de Cataluña. ro llamado José Boldan, de HUnsko, ha
tas.
t o u n a in fo rm a ció n d etallada y comple­ Marzo. 17, 18, 19.—Regularidad Bllbao- logrado, después de grandes estudios que
H ay que tener en cuenta que sólo la
ta, puee esta m o s sin c e r a m e n te c o n v e n ­ Salamanca-Madrld-Bllbao, M oto Club de ban durado varios añoe, hacer esencia
Bilbao, m itad del recorrido podría efectuarse por con agua.
cid o s d e q u e en tra ñ a un gran interés pa­ Abril, 7.—Prueba p or equipos. M oto carreteras.
E l Inventor guarda la mayor reserva
r o la econom ia n acional. Club de España. acerca de los procedim ientos que em­
B a s te p o r h o y con sig n a r e l d ato d e Abril, 14.—Prueba p or equipos, M oto­ plea; se cree que utiliza la electricidad
q u e el en ca rec im ien to p r o y ecta d o signi- rista Club Barcelona. Francia e Italia organizan, para descom poner el agua- E l precio del
'fica un a u m en to d e 46 millones d e p ese­ Abril, 28.—Cuesta de Urquiola R e g io
producto así obtenido seria Infimo.
t a s sn el total d e la ga solin a consum ida nal. Moto Club de Bilbao. de acuerdo, un importante Se asegura que próxim am ente se ve­
•n E sp a ñ a duronts un aAc. - Mayo, 1, 2.—Regularidad BUbao-Csn-
franc-Bilbao, M oto Club de Bilbao. concurso internacional de rificarán experientias oficiales.
Mayo, 5.—Prueba de regularidad. M o carburantes económ icos
f<a ^^madrileñización” del to Club de Mataré.
nuevo C ódigo de Circu­ Mayo, S.—Circuito de Sevilla veloci­ Pequeñas noticias
dad, Moto Club Andalucía. Aprovechando au estancia en París pa­
r a la reunión de la Comisión Sportiva
lación Mayo, 12.—m G ran P rem io Interna­
d e la A . L A . F. R , el delegado de Ita­
Miguel cfimó, el “ pequeño” gran corre­
cional de Barcelona, M oto Club de Cata­ dor m otociclista catalán, se propone mar­
luña. lia, señor MercanU, se ba puesto en con­
Un «zten so bando de la Alcaldía-pre- char a Inglaterra, donde estudiará a fon­
M ayo, 13.—Cuesta Pagasarrl “ T riáis” ta cto oon el com isario técn ico del A . C.
■Idencla b a sido fijado estos días en las R egional, M oto Club de Bilbao. do la fabricación de las grandes m arcas
de SVancla para tom ar acuerdos preli­
paredes de la Villa, anunciando la entra­ inglesas, pues no abandona sus propósi­
Mayo. 19.—Campeonatos de Elspaña, minares acerca de un proyectado gran
da en vigor de las nuevas disposiciones M oto Cfiub de España. tos de construir máquinas españolas.
ooncurso internacional de carburantes
j dictando norm as para su aplicación ur­ A provecbará su estanqla en el Reinb
M ayo, 26.— U. Circuito de Ureaga, ve­ eoonóm icos que, organizado p or los Au­
bana. y concretándolas en lo que se re- locidad regional, M oto Club de Bilbao.' Unido para entrenarse en el fam oso cir­
tom óviles Clubs de Italia y Francia, se
flre al estacionamiento y encauzamlento cuito de la Isla de Man, ya que, com a
Junio, 2.—C arrera d e persecución re­ celebrarla el próxim o afio sobre un re­
del tráfico, tanto en lo que se refiere a loe gional, M oto Club de Bilbao. corrido de 4.000 kilóm etros, partiendo de se sabe, ha sido Invitado a participar en
«oches de turismo, com o a los d e trans­ R om a y con llegada a P arís atravesando el Tourist Trophy.
Junio, 9.—I l i Gran Prem io Sevilla, re­
porte. gularidad, M. C. Andatuoia. diversas naciones.
Ei bando ha eido leído m uy atenta­ Bugattl participará con tres coches ofi­
Junio, 16.—K ilóm etro lanzado, regional.
m ente p or los automovUistas de tod o gé- M oto Club Bilbao. ciales en las 24 H oras del Mana.
nrao.
Recom endam os a conductores y cho­ M oto Club de Cataluña.
Junio, 20, 23.—Gran Prem io Turismo, El C onsejo de ministros de Los “ independientes” están llamados a
feres que se lo estudien bien, porque es
de suponer que también se lo habrán es­
Junio, 23.—Cuesta de Orduña, regional, Italia reform a los Estatutos desaparecer de las carreras de automó­
M oto Club de Bilbao. viles. Les es Imposible adquirir coches
tudiado loe agentes de la circulacién...
Junio. 23.—Subida a Navacerrada, Mo­ del A utom óvil C lub de que les permitan luchar en condiciones
eon vistas a hacer uso del laploerlto. to Club de España. de igualdad eon loe equipos oficiales y
Julio, 7.—IV Subida al Cerro San Mi­
aquel país « se ven obligados a Ingresar en las "cu a­
guel, Pefia M otorista Burgalesa. dras” .
El M oto C lub de ElspaJía Julio, 14.—K ilóm etro lanzado. Peña Ea Real Autom óvil Club de Italia ee,
organiza su prueba de fin M otorista Burgalesa. oom o los de otros países, entidad ofi­ U no de los más caracterizados de ete
Julio, 14.—Carrera de V elocidad R egio­ cial para todos los efectos. P ero sin du­ tos independientes, Ehancelfn, acaba de
de año nal, M oto Club Bilbao. da tiene un carácter más “ oficial” que firmar contrato con la "scu deria” Della
Julio, 21.—Prueba en Circuito Désete en otroe países dentro de loe organls- Chleea, que será el representante oflcial
moa del Estado, p or cu r a to leem os que de Msseratl, en carreras, com o la “ sea-
La C opa Navidad para d 23 del nocido, M oto Club de España. el Consejo de ministros acaba de apro­ derla” Ferrari lo es de A lfa R om eo. For­
Agosto, 4.—Carrera de P ersecución S o­
com ente cial. M oto Club de Bilbao. ba r las norm as por que han de regirse m ará equipo oon Zehender y otro corre­
E l U o to Club de España anuncia pa­ Agosto, 11.—Cuesta Castrejana, Pefia sus nuevos Elstatutos. Con objeto d e dar dor todavia no designado.
t a el domingo, 23 del corriente, una prue­ M otorista Vizcaya. a dicha entidad una administración más
ba. denominada Copa Navidad. Agosto, 16, 18.—rV Tourist T rophy Es­ ágil y más en consonancia con su finali­ Ehi Barcelona se h a inaugurado c o a
E n la nota que noa envia aviaa que pañol, Pefia M otorista Vizcaya. dad, en esas norm as ac establece, entre gran éxito la nueva exposición oficial de
las condlcloDea de la prueba, recorrido Agosto, 29.—m G ran Prem io Andalu­ otras cosas, lo siguiente: la representación oflcial de Peugeot en
y premios, están expuestos en la Secre­ cía Regularidad, M oto Club de Anda­ Dependencia de la sede central de las (/atalufia. Elstá establecida en la avenida
taria del Club, plaza de Ferm ín Galán, lucía. representaciones provinciales y d e las del Catorce de Abril, una de las vias más
Bñmero 7. Septiembre, 16,—C ircuito de Berango, secciones que dirigen su funcionamiento. Importantes de la ciudad, y su Instala­
Laa inscripciones se clersan el próximo I (Campeonato Vizcaya R egional, Moto Abolición del Congreso, p ara lo que se ción, lu josa y bella, es m a rco adecuado
übeves, día 30. Club de Bilbao. piden poderes al Consejo general. ds la producción de la fam osa m arca
Ignoram os si se trata de una prueba Septiembre, 29.—Cuesta del Cristo, R te Extensión de las atribuciones de la pre­ francesa.
de regularidad, “ oon polizón” , que otros glonal. M oto Club de Bilbao. sidencia y del directorio.
«ñ o s se anunciaba para esta época, o una Octubre, 6.—Subida al Puerto ds la R educción del núm ero d e Comisiones, Otra “ cuadra” en form ación. EVsncesa
prueba de consumo, que también otros M orcuera, M oto Club de España. a las cuales se atribuyen, p or otra par­ ésta. L a dirigiré el Ingeniero Varelli y
Mfioa se celebró en diciembre. Octubre, 12. 13.—Regularidad Bllbate te, poderes no deliberativos, sino consul-tendrá com o je fe piloto a Cazaux, un
Sin perjuicio de que loe socios frecuen­ M adrld, Bilbao. M oto Club de Bilbao. tlV O B . “ m odesto” especializado en pruebas en
ten todo lo posible «1 dom icilio soctal y Octubre. 20.—Regularidíid parejas mix­ E l nuevo Elstatuto contiene, además, cuesta. Com o material cuenta con un
M tén al tanto de las actividades del tas, M otorista (Club Barcelona. disposiciones concretas para el funciona­ Bugattt 2.600, un Maseratl tres lltroe y
CSub, oom o es su derecho, y en cierto Noviembre, 8.—Prueba por equipos. M o­ m iento y coordinación de la actividad de doe Maseratl L500, con cam bio automá­
m odo su deber, n o estaría de máa que se t o Club de Mataré. los diferentes órganos de la entidad. tico.
m ayores precisiones sobre los con- Diciembre, 16.—Cuesta Vallvldrera, Mo­
w ra oe que se organizan, p or m edio de la torista Club Barcelona. H em os tenido el gusto de saludar en
prensa. Eki una propaganda que creemos Diciembre, 29. — Copa Navidad, M oto
m lcax, y a la que la Prensa ha prestado
Club de España.
Se acordó las condiciones en que ha­
LEA USTED “ AS” esta R edacción a don Luis M. X-atont,
presidente de Peña M otorista de V iz­
siempre el m ayor aliento.
brán de ser corridos loe kilóm etros lan­ 24 páginas 25 cántimos caya.

Ayuntamiento de Madrid
Pá?. 24 AH O R A Sábado 15 de diciembre 1934

I N F O R M A C I O N D E P O R T I V A
HA MUERTO E DELANTERO A y er, en la piscina <Je La Isla Los españoles en el extranjero
DEL DONOSTIA CHIVERO El valenciano Primo Rubio hace
VALDES GANO LA COPA DE NAVIDAD DE NATACION match” nulo con el francés
SA N SEBASTIAN, IB « m .).—A laa
^^ez 1»
dos de la m adrugada ha fallecido el dro
lantero del Donostia, Chivero, que veitía
El infantil INIanolo IMartínez batió el record de
PAR IS, 14.—Anoche se celebró en es­
padeciendo una tuberculosia renal que Elspaña de los cien metros espalda ta capital un com bate de boxeo entre el
adquirió el año pasado 7 q n e a princi­ boxeador Francés Viez y el español R u­
A yro tarde se celebró en el Canoe un pa de Navidad. La lucha Valdés-Piem a- bio.
p io de la actual temporadai ae había festival, en el que se disputaba la Copa E l combate, que estaba concertado a
vleja fué de un Interés extraordinario.
aigravado conelderablemente. de Navidad sobre la distancia de 200 me­ El campeón de España salió triunfante diez asaltos, fué declarado nulo p or los
Chivero pertenecía desde h ace algunos tros (libres). E n prim er término se co­ p or 4/10 sobre Carlos Plernavieja, que, jueces del mismo.—Fabra.
rrió la prueba de 1 (X) metros braza (aro com o es sabido, dedica sus actividadae
eñ os al Club donoatiarra, en cu y o línea clal), en la que el "recordm an ” de Es­ deportivas principalmente a la especia­
delantera b s habla distinguido notable­ paña O .jd f^ u i dem ostró su excelente
form a, cubriendo la distancia con facili­
lidad de espalda. E l esfuerzo de R ern a - Anoche, en París
mente. vleja fué magnífico, y el resultado obte­
dad en 1 m. 24 s. 6/10. E n la prueba de nido verdaderamente halagüeño. Valdés
El balón ovalado
100 m etros espalda (social) triunfó Sán­
chez sobre AntoHn y Sendra, invlrtiendo
obtuvo el triunfo merecidamente. Mauricio Holtzer venció a Au-
Los resultados de las pruebas celebra­
1 m. 28 a. das fueren loe siguientes: gier para el campeonato f e
Seguidamente, el infantil Manuel Mar­ 190 metros braza (social)
Mañana, en el Torneo Júnior tínez. poseedor de varios records de 1.* Gardoqui, 1 m. 24 s 8/10.
Francia del peso pluma
Castilla, atacó el d s 100 m etros espalda, 2.® Ortiz, 1 m . 32 s.
M añana dom ingo, a las diez y cuaren­ que estaba establecido en 1 m. 45 s. EH 3.® Eggar, 1 m. 34 a. PAR IS, 14.~Esta noche, en la Sala
ta y cin co de la mañana, se oelebrarñ en éxito coron ó eata tentativa, pues Martí­ 4." Terrero, 1 m. 34 s. Deapuéa se cla­ W ^ r a m , M auricio H oltzer ha vencido
el Campo de la Ciudad Lineal un parti­ nez rebajó el record a 1 m. 28 s. 3/10. sificaron por este orden: Córdoba, Sotero, por puntos, en un "m a tch " de boxeo con­
d o oficial entre los equipos del Ma­ ea decir, que habia invertido un segundo Martínez. Magaña y Castillo. certado a doce "rou nds” al púgil Augier,
drid F. C. y de la Gimnástica. menos que el vencedor de la prueba an­ 100 m etros espalda de Niza, quedando con esta victoria p ro­
Arbitrará don R am ón D e Simón. terior, en la que partlcipabam nadado­ 1.® Sánchez, 1 m. 29 s. 6/ 10 , clam ado campeón de Franela de los pe­
L a clasificación actual del T orneo es la res "aeniors” . Manuel Martínez, nn ' ‘in­ 2.® Antolin. 1 m. 31 s. 2/10. sos pluma. -F abra.
siguiente: fantil” , h a invertido, p or lo tanto, sola­ 3.® Sendra.
Madrid F. C. ................. 8 8 0 0 9 mente clnoo segundos máa que el cam ­ 4.® Corral. P or virtud de este triunfo Holtzer sus­
A v ia eito C. V . ............... t 8 O 1 7 p e é d e España de 100 metroa eapaldai. 300 m etros Ubres, Copa de Navidad tituye a au vencido en ta designación pa­
G im nástica ........ 8 3 O 1 T Man (1 m. 23 a.). 1.® Valdés, 2 m. 33 s. 4/10. ra disputar con José Gironés t í com bate
Soctétó S. 8 1 0 8 6 Deapuéa ae corrió la prueba de 200 me­ 2.® Piem avieja, 2 m. 83 s. 8/10. en que ha de atribuirse el cam peonato
F erroviaria ....................... 8 0 6 2 3 tros librea, en la que loe participantes, 3.® A. Flórez, 2 m. 40 s. de E uropa del peso pluma, actualmente
Athlétic C . ........- ........ 2 0 0 8 2 perfectam ente acoplados según sus tiem­ 4.® Cordón, 2 m. 41 s. vacante.
pos, dieron lugar a eliminatorias Interro 5.® Resines, 2 m. 41 s. 8/10. Se clasi­
santes. Mas culm inó la lucha en la final, ficaron a continuación por este orden:
Los deportes atléticos en la que tomaron parte loa cflnco pri­ Quesada, Cuñat, Flórez S., Valdlvide, EN TODOS LOS R I N G S ,
merea clasiAcadoB. para disputarse la C o­ Paniaguíi, Latorre, etc., hasta 26.
EN TODOS LOS P A I S E S
£1 primer "cross” de !a tempo*
rada se celebrará el día 23 Mañana, en Chamartin iNo; no más “ elementos” para el E sta noche, en Santander, el madrile­
Athlétic! ño Alvaro Santos c o m b a t i r á , en el
“ m atch” de semifondo, oon R od olfo Díaz.
E l Comité de la Federación Castellana Variaciones en el equipo del E l combate, com o nuestros lectores no
d e Atletism o com unica a las S oled a d es ignoran, es desquite de aquel que am­
y corredores que la carrera que habia de Madrid Ni Sas, ni Monti, ni Cooper, bos sostuvieron el invierno pasado eu
celebrarse mañana, dom ingo, ee celebrro Price, y que ganó Santos.
rá el dfa 33 del Corriente, a la misma — (Ea Madrid n o tiene extrem o izquier­
aunque los dieran regalados
hora y el itinerario rigwiente: da!—nos dice el athletiata, mientras le Ahora, lo más probable es un neto
Salida, del cam po d e depórtos d e la tiem bla la voz de gozo y le brilla la mi­ —o es una brom a o ea una... tonteria triu nfo de R od olfo Diaz, pues mientras
Sociedad Gimnástica F.apafi,oia. a a ^ u ir rada. de un inform ador parisino escaso de te­ éste ha m ejorado bastante, según dicen,
p or D onoso Cortés, Isa a c Peral, Ataúlfo, — ¿Qué me dice usted? mas—nos dicen del Athlétic cuando he­ el " e x toreador” no éstá en su m ejor
cam po d e fútbol dél Rácdng, Vallehermro —Que D iz n o puede jugar. Que se le- m os preguntado por teléfono qué funda­ form a, com o pudim os apreciar el martes
BO, avenida del Valle y p or terrenos de rionó el dom ingo e o Atocha. Que Uene m ento tenía la noticia d iv u lg a d por al­ pasado. P ero, ¿quién sabe? El irregular
la Ciudad Universitaria, y regreso, por el para rato... gunos diarios de que el húngaro Sa.s iba Santos es capaz de cualquier cosa.
mismo Itinerario, al punto de partida. N uestro Intertocutro, persona de exce­ a incorporarse al Athlétic al abandonar Incluso de ganar.
Este Cronlté pone en ccmoctmlento de lentes sentimientos “ &i el terreno lüd- su puesto en t í Red Star parisino.
loe participantes qne p o r las callea in­ vado” , muestra una a l e x ia verdaderro T luego han seguido:
dicadas no habrá m arcado d e viruta, por E n Nancy, el vetersino y gran conro
m ente inhumana porque el Jugador galle­ —N o com prendem os el alcance ni tí cid o nuestro Tassin ha hecho “ m a tch "
lo que deberán conocer bien este itine­ g o se encuentre sufriendo en estos m o­ propósito que pueda tener la “ fábula". nulo, en diez asaltoe, con Ivet. El com ­
rario. mentos. Parece com o si todo ju gador que se des­ bate fu é m uy disputado, y prom ovió re­
Todavía hay más. Nuestro interlocutor pide—o to despiden—de un Club autonoá- petidas veces el entusiasmo de los es­
en plena fiebre, sigue; ticamente quedara enrolado en el Athlé­ pectadores.
Para homologar los records — ¡T Eznilín también está leaionadol tic d e Madrid, que ni se entera ni le Im­
pendientes ¡ y Eugenio también está lesionado! portan estas bajas. E l cam peón de Europa de loe pesos
E a fin. que la catástrofe d tí Machi- T , finalmente, antee de colgar t í au­
Ugeror, el italiano Orlandi, que ha defen­
chaco es para este hom bre la verbena ricular:
dido días pasados victoriosam ente su tí­
de la Palom a. - — ¡E sto no es un cam po de concentra-
La Fed^acíón Castellana nom­ — (Que enferm ería! ¡Qué horror! cióni tulo en Milán, va a em barcar para ios
Estados Unidos, donde espera lograr la
bra una Comisión —Bueno, ¿ y qué?
— ¡Que no; que no tienen extrem o iz­
“ chtílen ge” al titulo mundial d e su cate­
Nosotros t í sabemos, no por conductos goría. Antes, t í dia 36 d e este mee. dispu­
quierda...!
L a Federación Castellana de Atletismo misteriosos, sino sencillamente porque lo tará en Milán un com bate de despedida.
E l sanguinario se tom a un descanso hemoe leido en “ Paris-Soir” , que el hún­
h a nmnbrado una Camisión para la bro y sigue luego:
m ologación de loe records pendientes, y garo Sas. Jugador del R ed Star, p or no P ara tí día 20 de enero se había fir­
—V aa a alinear a López. ¡Ja, ja ! ¡A haber cum plido determinados requisitos mado un encuentro entre Carm elo Can-
ésta la integran don R afael Hernández L ópez! A López enfrente de Corral y
Coronado, p ro el M adrid Fútbol Club; legales había sido puesto en el trance de del y el cubano K ld Tunero, pero des­
de Gabllondo. ;J a Ja! salir de Francia. Y a « s bastante extraño puée del duro "a su n to" que el "m oren o”
d o o S a a t la ^ Prada, p o r la Sociedad T una risa convulsa y repugnante lo
G im nástica Eispañtía; d on Salvador Mar­ agitaba. Ttíón, que el importante Cfiub no haya tenido tuvo ante M ac Avoy, Tunero estima debo
tín. por la AgrupacüÓB Deportiva Ferro­ influencia bastante para arreglar la si­ descansar por lo menos un par de meses.
tuación de este jugador. A lo m ejor es Anulado este com bate, Candel com ba­
viaria, y don R am ón Gonzálea Lozano,
p or la Federación Castellana d e Atle­
Escarfín dirigirá el partido que el propio Club estaba deseando qui- tirá con otro adversario eu el mismo
tismo. E l colegiado madrileño Pedro Bscartin társtío de encim a... "rin g ” de Saint Etienne.
ha sido encargado de dirigir el "ch oqu e” E n la Inform ación de referencia se aña­
de mañana en fa>amartin entre el Ma- día que Sas se proponía dirigirse a Ma­ La Sociedad Gim nástica Españoia nos
Concurso hípico en la Casa de drld y t í Athlétic. drid. ¿A Madrid y jugador de fú tbol?—se com unica que su torneo amateur, qua
habrá preguntado el inform ador—. Pues esta noche com ienza en el gimnasio de
Campo ;ya está! ¡Viene al Athlétic! ¡N o falla! la calle de Barbieri, eatá controlado por
Y contra esa hipótesis es contra la que la Federación Castellana de Boxeo.
L a Sociedad H ipica Española ha orga­
'^‘imocracia tLtbolística protestan, por teléfono, de la travesía dtí
nizado para el próxim o jueves, diaa 20, Arenal.
a laa dos de la tarde, ira con coreo hipleo Tenis profesional
en la pista de la Asociación General de
Acuerdos del Comité de la Fe­
Ganaderos (Casa de CampK)), compuesto deración Castellana de Fútbol El Nacional, a El Ferrol Neusleim y Martín Plaa en
de laa siguientes pruebaa:
Prim era prueba; Para caballos que no Anoche se reunió el Consejo ilrecUvo Barcelona
hayan participado en ningún concurso Anoche m archó con dirección a £U Fe­
general. de la Federación Castellana y .adoptó, en­ rrol e! Club Deportivo Nacional, donde
tre otros, loa siguientes acuerdos: mañana, en el Infernifio, dará réplica en BARCELONA.—E sta tarde llegaron a
Segunda prueba: Para civilea.
A probar las gestiones realizadas para partido de cam peonato (eegunda, Liga) Barcelona, donde jugarán mañana, sába­
T ercera prueba: Para amazonas. la celebración en M adrid de un parti­
Las inscripciones se harán hasta las a l R á cin g de E l Ferrol. do, y el próxim o dom ingo, el campeón
do entre la selección Castellana y 'a Ale­ expedición la com ponían; Bermú­ mundial da tenis, N eutíeim ; el campeón
och o de la noche del martas, 18 de di­ mana del sur para el dia 25 del presen­
ciem bre. en la Secretaria de la Socie­ dez; Calvo, Suárez; Sánchez, Torres. Zu­ francés, Martin P lia . y A lfredo Éstra-
dad (Pernanflor, 6). te mee. Expresar la condolencia del Con­ lueta; Orriols, M orlones, López Herranz, beau, entrenador de los jugadores fran­
sejo al jugador Samitler, por la muerte G arcía de la Puerta y (Órtlz de la Torre, ceses que participarán en la Copa Da­
E l precio de las matrículas para es- de su señora madre, y darse por entera­
tto pruebas serán : cinco pesetas los ca­ en calidad de titulares; R eyra y Sanz, vis. Fueron recibldoa por numerosos afi­
d o do la recallflcacíón étimo '‘ amateurs” suplentes, y doe directivos. cionados y por los organizadores de los
ballos montados por señoree socios, y de loe jugadores que lo fueron profesio­
diez pesetas loe montados p or señores Los sim páticos blanquiverdes confian partidos.
que no lo sean. nales don Cosme Vázquez, don Enrique en obtener mañana en El Ferrol un re­ En el “ match” de dobles que ae juga­
Fernández Naranjo, don Francisco Mira- sultado que no m alogre su buena ini­ rá el domingo form ará equipo con el
L a prueba de amazonas, gratuita. y o y don R afael Mor!, ciación "liguera” . fran cés Piáa el español Flaquer.

Ayuntamiento de Madrid
Sábado 15 de diciembre 1934 AHORA
.A
Pág. 25
Los opositores a las plazas TRES INSTITUCIONES PARA LA REEDUCACION DE VAGOS Cooperativa Ferroviaria de
de Policía Casas Baratas
Y MALEANTES
Recibim os la siguiente nota;
D e conform idad oon lo que determinan
“ Señor director de A H O R A loe artículos 67 y 90 de nuretro regla­
L a Com isión firmante, en representa­
El cam po de concentración de Burgos, la Casa de m ento, se con voca al personal asociado
ción de un elevado número de oposito­
res al Cuerpo de Policia, tiene el honor
T rabajo de A lcalá de Henares y el Centro de Cus­ a Junta general ordinaria, que tendrá lu­
gar el dia 17 del corriente, a laa nueve y
de diri^ rae a usted, rográrdole dé cabida
en el diario de au digna dirección a la
todia del Puerto de Santa María m edia de la noche en prim era convoca­
toria y a las diez en segunda, en el sa­
nota adjunta; E l decreto del m inistro de Justicia di­ tituyen una perturbación para el régimen lón de actoe d e la Asociación General
Con los respetos que nos merecen los ce asi: carcelario, al m ism o tiempo que mues­ de Em pleados y Obreros de loa Ferroca­
Poderes constituidos, acudimos a ellos en “ L a aplicación de la ley de 4 de agos­ rriles de España (Atocha, 89), con arre­
tran un ininterrumpido y constante in­ glo al siguiente orden dél día:
razonada súplica para que sea reform a­ to de 1933 llamada de Vagos y Malean­ cumplimiento de la iey.
do, en parte, el proyecto de ley reorga­ tes h a sufrido demoras obligadas en lo Lectura y aprobación, ri procede, del
que se refiere al internamlento en ins­ P or las consideraciones precedentes, acta de la s ^ ó n anterior; Lectura y
nizando el Cuerpo de la Policía guber­
nativa. tituciones educadoras de los individuos A propuesta del ministro de Justicia aprobadtSn, si procede, de la M emoria y
Somos muchos los que venim os pre­ incursos en loe preceptos de la misma, a y dc acuerdo con el Consejo de minis­ cuentas de los ejercicios de 1932 y 1933;
parándonos para Ingreso en la Policia causa de no disponerse de ¡ocales ade­ tros. Ruegos, preguntas y proposiciones; Elec­
española y muchos también loe que, sus­ cuados; pero la actuación de las autori­ Vengo en decretar lo siguiente: ción de cargos.
pendidos en oposiciones anteriores, espe­ dades judiciales encargadas de la apli­ Artículo 1.* Para cumplimiento de D ed a la ^ p c r t a n c ia del aeto se ruega
ran pacientemente, sin dejar de estudiar, cación de dicha ley ha estado Isptrada las medidas de seguridad señaladas por _ todoe los íerroviarkB adheridos la más
para acudir a lae próximas, que, prontas por el c e lo y la diligencia proverbiales la ley de 4 de agosto de 1933, y en uso puntual asistencia.
a aparecer, se van a ver Imposibilitados en ellas y, en consecuencia, se ha llegado de la autorización concedida por el ar­
de acudir a ellas, ya que en el proyecto al estado actual de existir más de L 600 tículo 21 d e la misma, se establecen tres
reorganizador de la m isma se determi­ individuos, sobre loe cuales ha recaído instituciones de tratam iento reeducador Instituto G eográfico y Ca-
na que es preciso poseer un titulo aca­ de vagoe y maleantes, que consistirán,
dém ico, del que carecen.
sentencia, considerándoles com o peligro­
sos sociales y que ee hallan repartidos respectivamente, en nn cam po de con­ tasb-al y de Estadística
Grandísimo es el perjuicio que se nos en todas las prisiones del territorio na­ centración. con aplicación de trabajos
irroga después dsl m ucho tiempo en nues­ cional p or no existir los Establecimien­ industriales y agrícolas en los terrenos E ste Centro acab a de publicar ias ho­
tra preparación. P or otra parte, la cul­ tos señalados en la repetida ley para al­ contiguos a la Prisión Central de Bur­ jas números 253 y 254 del M apa Nacional
tura de muchos titulados académicos no bergue y tratamiento de esta clase de g o ; la Casa de T rabajo de Alcalá de en escala de 1; 60.000, Comprenden una
siempre ee mayor que la de los que vie­ individuos. Henares, y otro de custodia en la anti­ abrupta zona de la parte septentrional
nen opositando al honroso Cuerpo de la N o necesita argumentos la demostra­ gua Prisión Central del Puerto de San­ de la provincia de Lérida, y en que es­
Policia, y además, que para com probar ción de que no deben ser laa prisiones ta Maria. tán enclavadas las poblaciones de Orga-
la cultura está sl Tribunal examinador. los lugares en que haya de precederse a Art. 2.* Bl crédito concedido por las fiá y GoBol, que dan nombres, respecti­
P or todo lo expuesto, y con el mayor su tratamiento reeducador, n! se precisa Cortes en 7 de julio últim o se atúlcará vamente, a irá hojas. Cruza la primera
respeto, pedimos a! G oblem o que no sea discurrir sobre la Inconveniencia que re­ con la mayor urgencia a la habilitación, de norte a sur el rio Segre entre A rfa
exigido titulo alguno, pero si la capaci­ presenta la promiscuidad de presuntos ampliación o reform a de los tres esta­ y su confluencia eon t í río P e r l « , y el te­
dad suficiente para desempeñar tan difí­ delincuentes y vagos en el mismo Esta­ blecimientos mencionados, quedando ex­ rreno llega en ambas a altitudes superio­
cil m isión; al m enos que aai sea en la blecim iento; pero es que, además, se es­ ceptuados de tas formalidades de su­ res a 2.000 metros, com o son, p or ejem­
próxim a oposición, y de esta form a se tá omitiendo el cumplimiento de la ley, basta las adquisiciones y demás gastos plo, ira de R oe de la Pena (2.107 m.),
dará satisfacción a tantos opositores, qua que m arca expresamente la clase de ins­ que pueda originar la Irntúraitación de Prat Ehdaire <2.179 m.>, Cuatre Batlles
si no poseen titulo no ee por falta de cul­ tituciones especiales en que deben ser las tres Instituciones, y autorisado el (0383 m .), Sierra d s los Curtills (2.46S
tura suficiente, sino p or la desgracia de internados loe vagos y maleantes. m inistro de Justicia para dictar ias dis­ m etros), Sierra Qabirotera <2.582 m.) y
haber carecido de medios económicos. Hasta hoy solamente se ha habilitado posiciones convenientes a !a rápida eje­ Gollet de Tancata (Sierra del Cadí,
Gracias, señor director, por la inserción un Establecimiento para estos fines, que cución de lo prevenido en e! artículo 2.492 m .).
de las lineas precedentes y quedamos su­ anterior.
viene a constituir una Casa de Trabajo,
yos. afectísim os, seguros servidores, que en Alcalá de Henares. D ado en Madrid a siete de diciembre
estrechan au mano, UNA COBflSION Í>E Su capacidad no llena, ni con mucho, de mil novecientos treinta y cuatro.-— Renovación de matrículas
O PO SITO R E S." N iceto A lcalá-Zam ors y Iferrea; el m i­
ias necesidades planteadas por el proble­
ma, y de qui la urgencia de habilitar
nistro de Justicia, R a fael Aizpún 8an- en la Universidad de
t r á é ."
D on Francisco Vera, en la instituciones que faciliten su rápida so­
lución. Madrid
N o puede pensarse en construcciones Conferencia de don Carlos
Unión Iberoamericana de nueva planta que. aparte del consi­ Autorizados lew alumnos oficiales del
derable grato que supondría, requieren Lafñtte en la Asociación corriente curso a renovar sus m atrícu­
las caducadas en virtud de Ira sanciones
la Inversión del tiempo, en términos muy
Con el tem a “ La m atem ática precolom ­
bina” , ha pronunciado una interesantí­
superiores a los que el conflicto permite, Central de Ingenieros In­ dispuestas e a la orden ministerial de 11
y atendiendo a estas circunstancias, con­ del actual, publicada en la “ Gaceta” del
sim a conferencia en los salones de la
Unión Iberoam ericana el culto escritor
viene lim itar la solución al aprovecha­ dustriales día 12, página 2095, este R ectorado ha
miento de los medios disponibles, por una dlpuesto qus, a partir del sábado, 15 de
y distinguido periodista don Francisco parte, y a la Inmediata instalación de es­ los corrientes, y hasta el Sl del mismo,
Vera. Trató de la cultura de loe primi­ E l consejero de Industria don Carlos se admita dicha renovación, distribuyen­
tablecimientos provleionales por otra, to­ Laffitte ha dado en esta A sociaciós (des­
tivos pueblos americanos, explicando las d o con vlatas a reeolver el problem a de do. al efecto, los t^ías laborables com­
civilizaciones aborígenes de los aztecas, tral la última conferencia del cursillo prendidos dentro de las fechas fijadas,
una manera rápida, sacando a todos desarrollado por el m ism o sobre el fun­
maya-guiche, nahua y achagura, para aquellos a quienes ae haya aplicado la en la siguiente form a:
compararlas con ios "istemas del viejo cionam iento de la suspensión d e los ve­
ley de Vagos de las Prisiones provincia­ hículos, disertando con respecto al te­ Para los alumnos de la Facultad de
mundo, que llevaron haata los indígenas les y de partido, en las que no deben per.
precolombianos l o s descubridores de m a "Influencia de las solicitacicnes trans­ Derecho
m anecer por imponerlo asi razones de or­ versales” .
América. den moral, legal e higiénico, no necesita­ Em pezó el conferenciante, estudiando Días 16, 17 y 18.—Prim er afio: Historia
Finalmente hizo un resumen de toda das de demostración p or su evidencia. del Derecho.
la m atem ática precolom bina a través de el movimiento de la ca ja d e un vehículo
P ara evitar largo# recorrido# de estos de un solo eje, ba jo la acción de u oa ace­ Días 19, 20 y 31.—Segundo afio: Dere­
los procesos idiom áticos para c ptar el individuos con dispendios de cierta con­ cho civil (parte general).
concepto de “ n úm ero" y una explicación leración horizontal aplicada al dis­
sideración para el Tesoro, parece indi­ tinguiendo el caso de los fenómenos de Días 22 y 24.—T ercer año; D erecho ct-
de lo que calificó de astado “ prelógico” cada la conveniencia de que tas Institu­ vil (prim er curso).
de la mentalidad am ericana antes de Co­ corta duración (choques) y el de las os­
lón. ciones que han de albergarles se hallen cilaciones de gran amplitud. D ías 26 y 27.—Cuarto año: D erecho
situadas en zonas determinadas que coin­ D em ostró la conveniencia de aumentar procesal (prim er curso),
E l sefior Vera fu é m uy aplaudido. cidan con las que tuvieran la residencia, la altura del centro d e gravedad d e la U a s 28 y 29.—Quinto año: Flloaoria
y a este fln se proyecta la habilitación masa suspendida para reducir el efecto dei Derecho.
Un niño herido gravísimo da tres establecimientos que correspon­
dan en eu situación al norte, al centro de los choques en loe vehículos despro­ N ota. La renovación ds matricula se
efectuará en la Secretaria general, y ho­
vistos de artificios de flexibilidad hori­
por atropello de autontóvil y al sur de la Península.
Corresponde a la prim era situación la
zontal. ras de diez a doce d e la mañana.
Colonia Agrícola que se organiza en te­
Pasó después al estudio de la estabili­ Para los alumnos de la Facultad de
dad de loa vehículos, relacionándola con
Frente a su dom icilio, calle de Sego­ rrenos de eultivo que pertenecen a la Pri­
la amplitud del movim iento de balance, M edicina
via, 59, el niño de seis años R am ón Oar­ sión Central de B nrgos; estos terrenos,
aunque n o son de gran extensión, se en­ y examinó los distintos medios emplea­ A N ATO M IA (C orso primero)
cia González fué arrollado por e l auto­ dos para reducir dicha amplitud en be­
m óvil 48.299 M. que conduela José Mar­ cuentran situados en la vega del rio Ar- D ías 17 y 18, letras A a D ; días 19 y
neficio a la estabilidad. 20, letras E a G. H oras; de cuatro a seis
tínez Zurita, resultando con lesiones de lanzÓD y son francam ente adecuados pa­ A continuacióo examinó el caso de loe
carácter gravisimo. E n el mismo vehícu­ ra el cultivo de toda clrae de cereales de da la tards.
invierno, así com o de la patata y remo­ vehículos d e varios ejes utilizados en la Dia# 21 y 22, letras H a L L ; dias 24 y
lo fué trasladado a la Casa de Socorro prácticsL, y examinó varias disposiciones
dei distrito de la Latina, y desde alli al lacha, condiciones favorables p ir a la ini­ 29. letra# M a O ; día# 27 y 28, letras P
utilizadas en distintos tipos de coches y a R ; dia# 29 y 31. letras S a Z. H oras:
Elqulpo Quirúrgico, donde quedé hospita­ ciación de una Colonia Agricola que sa­ locom otoras, haciendo un estudio compa­
lizado y en estado agónico. Bl conductor tisfaga una de las finalidades de la ley de diez a doce d e la mañana.
rativo de laa misma#. Nota. L a renovación da esta matricu­
del autom óvil fué detenido y pasó a la de Vagos y Maleantes y sea susceptible Term inó resumiendo la# conclusiones
presencia judicial. ds mayor expansión en terrenos limítro­ la se efectuará en la Secretaría general.
fes a los Indicados. de) ciclo de conferencias d e este cursillo Observariones.— Los alumnos que cur­
L a Casa de Trabajo, que con el nom ­ y haciendo algunas consideraciones acer­ sen las asignaturas antee mencionada#
H om enaje a dos ilustres al< bre, no muy apropiado, de “ R eform ato­
ca de los transportes terrestres de gran
velocidad.
de las Facultades de D erecho y Medici­
r io", funciona en Alcalá de Henares con na, teniendo en cuenta que n o h a de
E l auditorio, compuesto de técnicos de
bacetenses insospechadoe resultados de producción todas las especialidikdee. tributó al oos-
concederse prórroga alguna y que no ha
de poder atenderse ninguna reclama­
y de dUdpIlDa. alcanzará ahora au ple­ ferenciante una calurosa salvs de aplau­ ción, ae presentarán en tos días y h o
L a Casa R egional M urciana Albaceten- no desenvolvimiento para que pueda lle­ sos. ra# antee m encionados en el N egociado
se, siguiendo la tradición de honrar a loe narse otro de los objetivos de la propia de C aja del Patronato de esta Universi­
hijoB esclarecidos de la región, celebra­ I®y; y, y or último, el antiguo edificio que En favor de la fuerza pú­ dad, donds ezhlblráii tí resguardo de su
rá un banquete hom enaje a loa señores fu é utilizado com o Prlalón Central en m atrícula anterior (requisito éste indis­
don José Pérez M ateos y don R odolfo sl Puerto ds Santa Maria ofrecs la po­ blica pensable) y abonarán el Importe de la
nueva matricula, advlrtiéndose que a di­
Martínez Acebal, e z subsecretarios de sibilidad de convertirse en establecimien­
Sanidad e Industria y Comercio, -espeo- ch o pa go de eata sanción están obliga­
tlvamente, el próxim o dia 18 , a las nue- to de custodia, mediante lae necesarias Circulo d e la Unión Mercantil dos todos k a slum oos oflcisles, bien sean
ye *• la noche, en al local social, Horta- obras de adaptación y reform a. L a suscripción abierta p or el Circulo de m atrícula ds honor, ordinaria o gra­
Is' núm ero 3, principal, donde pueden L a rapidez con que pueden realizarse de la Unión M ercantil e Industrial en tuita.
recogerse las tarjetas, al precio de 12 pe­ estas obras y la instalación en la zona fa v o r de la fu erza pública quedaré ce­ Aquellos alnjrraca de la Facultad de
setas, hasta el lunes, dia 17, a las diez Norte de barracones que eirvan para al­ rrada el sábado dia 15 del actual, a las D erech o-q u e p or estar m atriculados en
de la noche. bergue provisional mientras se eetabite nueve de ta noche. m ás d e un cu rso les h sy a correspondi­
ce el definitivo, resuelvan, d s momento, L o que sa psñticipa a aquellas perso­ d o la sanclén ds ca riig o en doa o más
nas que. n o habiéndolo hechs a ú n , de­ ssigaaturas, n o pagarán m isvos derechos
la situación, sustrayendo de los Prisiones seen contribuir a tan justificado home­ nada máa que de una, a elección del in­
Teléfono de AHORA: 18340 loa vagos que en ellas existen y que cons­ naje. teresado.

Ayuntamiento de Madrid
Pág. 26 AHORA SáKaHtí 15 He Hicíembre 1934

LA V E J E Z NO E X I S T E Francisco Yonie
Avissi A toa poaeedotee de portlcipaoiraea de LotecS»
la vida está eo la sangre, la juventud radica e o las
para el próximo eorteo dti número 1&88I, que pueden
arterias, conservando la sangre limpia y las arterias c a n j e a n e per ti l U M , qu* ea ti verdadero.
en toda su elasticidad Juvenil. LA VEUEZ NO EX IS
T E . H oy sólo existe un remedio capaz de hacer este
m ilagro: TISAN A UE ANBTO. Si nadece Reuma, Gota,
Arterioesclerosls, Obesidad, Albúmina o tiene alguna
dolencia en los R iñones o en el Higado, tom e Tisana
de Aneto y ae curará. Venta en farm acias o mande
giro pesetas 8,60 a * IDESAFIE LA GRtPEI ¡
FA R M A C IA SERENTELL - Salm erón, 198 -

ASOCIACION GENERAL DE EMPLEADOS Y OBREROS


DE LOS FERROCARRILES DE ESPAÑA
C O N C U R S O
Esta Asociación abre un nuevo concurso para la ad­ dóo ELUMAN. Hace Btái de W sfiM que ’
quisición del carnet ferroviario, que le fu é concedido ap licándote c o d éx ito e a lo t c e ta t d e C U l
p o r Orden ministerial de Obras Públicas, fech a 81 de siempre produce cfettoe braefidosrapac* <
Miero último. sob re U d o le n d e y w lelsbdoaet
liOs pliegos de condiciones se hallan de manifiesto a ia b o ro d o ] M ín g ío tcr tm
en la Secretaria general de esta Asociación, Atocha, 89.
y Moratin, 10, todos los días laborables, desde las 16 a
las 20 horas. un ejem plar de EMBROCACIQDj
quien lo solicite por escrito hasta las 20 horas del dia
91 del corriente, en cuya fecha ae cerrará el plazo de
adm isión de ofertas.—Madrid. 13 de diciembre de
El Presidente, Alfredo
ELLIM X N Ne dcsenide atraca na resfriado. La cama
ee aiempre uaa taleccite ea la naris y Sar­
genta qtM pacde estenderM y apoderaraa
de todo el orSaalsma, deSenerande ea
C a lm a d d o lo r bronquina. Srlpe o pnlraonia. Un tolo fer-
men descnidaJo puede coavartirac ea nn-
— ------------- nn|h^
cbot millonea a las H horas. Acuda al Va-
ESTAMPA, gran revista en huecograbado. pex aa cnanto note loa primeros tiaiomas
da qoa la ialecclóa raanltc pa­

Para tina Sota dt Vapet ad ao paftnelo dnrania


ti dia y ana S<>t* * * so almohada por la
anundot noche. UmplarAa laa das rcspiralorlM y
cvilaria qnt al resfriado aa doBarrotta.
y sascrípcíones
¡SE HAN ACABADO LIBRERIA
La creencia pepnlar de qae ctl resfriado
BcSuirá sn corso haSa nno lo qne haga» ee
responeahle dc mnchoa caaoe fatalea de
gripe, pnlmqnla y bronqoitta qae ha-

LAS BUJIAS! Y EDITORIAL


brleorádldoi
tls e Vaptx. p
Al por mayen Apenado 60S - B e r c e to a n

El mareaje en buttes como Lase <W


J L S A a U U U a A A A iU A U a J
rendimiento de u ia lim peie es inexeao
HADRID
Arenal, 9 AS, revista deportiva - Ejemplar: 25 cts.
porque se funda en datos configo» 8
consumidor de lámparas debe Ajarse m
el número de decalúmenes cine tbve US uuceo 0 ( PLUMA stilocoatica com pujmm
MES DE PROPAGANDA LLAesfUNriZADAT LAPI2 SiSTCSU PARKCh.
la lámpara, por ser úsUo Ía única mec&d» N s T - « 7.1 aguí-1 ; I : I 4 -F lT P esS T A O . M .

exacta que concreta fa intensidad luminioa.


La nueva PH ILIPS S U P £ R - A R G A de
IJAUNADE SEUOCHAMDO» TRe»UOCflOIUOO
d o b íe espira), lle va m arcada ea la MSAA. OnO.ttKILATES MCCK>SO,COHPI£-,
CQNKnuOPIEni* PAAASCAOMT MASnMS.PMMSeA
ampolla los decalúmenes y watíos, (asa EN £L CENTRO.
PTAS.IO.
CABALLERA
P T A S .t»
OCAastlCDO.
PTAS.19.
U k M .M * M L M M «M » • «* fw n . S I ... I L .

que todo el mundo pueda apreciar ta jv c se PE PoeTAMONiDU e i L lE T E R O EN E L E S A N T C S S T V C M 0 1 P IE L r iN S , a C S K T A S . i 7 .


U M P S a ce E E M E LO S. C H A P A P O t OE O R O , 46 K IL A T E S . C O N I N lá t A L tS O E S C A O A S P e S C '
G A R A N T I Z A M O S L A C A II O A O OE T O O O S E S T O S A R T I C U L O S .C A O A P E R S O N A O U t Ñ O S H A Í
cantidad de fu2 que recibe a cam bio ' OE M A S DE 6 0 P T S .O S T E N O R A C O M O R E C A L O U N J U C S O O S M A N I C U R A D E B O L S I L U O . C N V I A M O & A f
P A R T E S C O N T R A R E E M P O t Z O é c iA e P O S T A L O S E L L O S OE C O R R E O S )M A N D E S Ü P ÍB IO O HOT M IS M O A

^^ARTA^, t 91U9 - r . Al RIC


• ^ C 4 Í^ de la corriente in sum id a
eow An'^x^ j I.

BLENORRAGIA
ÍP H IL IP S i lam para
lleva esta marca

(P U R G A C IO N E S )

PHI LI PS
en to d a a s u e m s n U e s t a t io n e s : URETBITZS. FSOI^
TATITIK O B Q U ITl^ CUSUTlS, G O T A M n ra »A S E ^
I o é te r s , e a t i h o m b rt^ p VULVITIS, VAOINIXIB B 0 »
I , T B m a , c i S T m a . A b r á a n s , f T - ü j o s , e t o . « a *'
I m u je r , p o r «róTilona p te b e ld e a q u e seeiM s e r o o m b o te
- d e u n a m a n e rsr c ón iod m rá ifid a y c o a loe

CACHETS DEL DOCTOR SOlVRE


q u e d e p u ra n la s a n g r e y lo s h n m o r e a , Ew m uiilcaa a l a o r in a e u s m a r a v U t e
s a s p ro p ie d a d e s a n tiaép U cn e y E n ioro bid d asi ana a d m lr a b le o r e s u lta d o » ao

W M 't í l r s »
La lám para con filam ento a doble espira)
A
e x p e rim e n ta n a la s p rim e ra s t o m a s , ta m e jo r ía p r o s te u o h a s t a e l c o n q ilM »
y p e r fe c to re s ta b le c im ie n to d e to d o e l a p a r a to g é a lto -u r in a r io , o u r á n d o s » e l
p a c ie n te p o r s i s o lo pin In y e c c io n e s, Im rados, a p lic a c io n e s d »
e tc é te r a , ta n p e lig ro s o s ie m p r e p e r la s h o m p U c a o lo n e d 'a q u e e x p o o e ta y a t o
d i » s e e n te r a d e s u e n fe r m e d a d .
B a s t a t o m a r » n a r a j a p a r a c o n v e n c e r s e d e «II im
Marcada en decalúmenes UN20®Xa E x ig id s ie m p r e lo e le g lU m o s OACHETO DEL OB. 60IV B B y no e
/ M AS \ titu c lo n e s d n e ic a son o n u lon r e s u lta d o »
Venta, a 6,60 pecetn» caja ea la» farmatina dn Espafia, Fortugnl y
^ECONÓMICA

LA FARSA ha publicado ‘Tú, gitano, y yo, gitana”, de i Casas y Bricio.-50 cts.


Ayuntamiento de Madrid
Sábado 15 d e diciembre 1934 AHORA P»g. 27

I N F O R M A C I O N DE M A D R I D
N O T I C I A S AYUNTAMIENTO
S O C I E D A D

Ia
AC AD EM IA M EDICO-QUIRURGICA.
Academ ia M édico-Quirúrgica Españo­
E SEÑOR SALAZAR ALONSO PIMSA CONSTRUIR m GRAN San Euseblo
la celebrará seslén pública el lunea 17, Mañana, festividad de San Eusebio, ce­
a laa siete, en au local, Esparteroa, U .
E l doctor Carro expondrá una comuni­
ESTADIO MUNICIPAL Y UNA ESCUELA DE DEPORTES lebrarán sos días, entre otras personali­
dades (k la sociedad: el marqués de La-
cación sobre leucocitosis en procesos epi­ madrid, vizconde d e O ñeíl; doctor Ott-
teliales de aparato digestivo; loa docto­ la señor Salazar Alonso d ije a toa pe­ en M adrid de un gran estadio municipal nosover, y loa señoras Güell y Sentmenat, D o­
riodistas que p or la mañana se babia y una escuela de deportes. Cortés y L ópez Sert.
res Gutiérrez Arrese y Gurriarán habla­
rán de sus trabajos experimentales coa reunido c o n los gestores para cambiar D ijo, por último, que el día 10 de ene­ Nacim ientos y bautizos
loe jugos duodenales en. ta patc^enla de impresiones eobre política municipal, es­ ro se descu brirá en la Hemeroteca, una
tudiando ante todo el problem a de las lápida dedicada al Ilustre p e rio ^ sta don E n la iglesia de Santa Isabel y Santa
las colitis ulcerosas; el Dr. Laguna de las Teresa se ha celebrado el bautizo d tí hi­
m odiflcaclones producidas p o r el nuclero plantillas. R icardo Fuente y a don Francisco R ua­ jo recién nacido de los candes de San
tlde K-96 en el cuadro hem ático del lac­ D ito después que por la tarde se re­ no, secretarlo qué fué del Ayuntamiento, Clemente, vizcondes de Roda.
tante sano; el doctor O liver Pascual, uniría la Com isión de reform a Interior a ios que se debe la fundación d e tup Fueron padrinos, au abuela m aterna,, la
a propósito de algunas deducciones obtro de Madrid, a ia que llevarla una propo­ útil centro de cultura. y ^ o n d e a a viuda de G racia Real, y su
nidas, de la aplicación del balance d tí sición articulada. E L M A R T E S D A R A UNA CONFE­ tío, t í marqués de Castropinos, y se le
calcio en los enferm os del hígado. Anunció su faropóaito de presentar dos R E N C IA E L SEÑOR SAT.AZAH puso al n e ^ t o el nombre de Ramón.
m ociones a la sesión d tí p r ^ m o mlrá- ALONSO
D iabéticos: "P a n malteado Santiveri” , ccilee: una relacionada con la política E l próxim o martes, a ias diez d s la L a señroa d « Vidal y Cuadras (don
de contingentes, en cu an to afecta al pro­ noche, t í señor Salazar Alonso dará nna GuUlerBio}, .pacida M aría d el Carmen
blema de las aubsistencias en Madrid. conferencia en t í salón > actos del Viada, ha dado a luz, en Barcelona, a
MUSEO N ACIONAL D E L PRAIKX— Para tratar este asunto con voca rá a su Circulo de la Unión M ercantil, donde un herm oso niño, que hace ei número
H oy sábado, 15, a las doce de la maña­ tiem po una sesión extraordinaria. Isi desarrollará t í tem a "O rganización mu­ tres de su* bijoe. y ai que se b a pueato
na, continuará su eurao de conferencias otra m oción se refiere a la eonstruccióB nicipal de las grandes ciudades". en bautism o las nombres de M iguel A n­
don Angel Vegue y Goldoni, con t í tema gel.
siguiente: "T oledo en la época del G reco".
Un chofer fugitivo íde Pola Banquete hom enaje a los H a dado a Inz con toda felicidad una
ESTU D IAN TES A PA REJAD O R ES.— robusta tiñ a , su primogénita, la señora
Nueva Junta directiva de ia Asociación
Profesional de Estudiantes Aparejadores,
de La viana es detenido doctores D el Río-Hortega de don Enrique Raso, nacida M ary Diez
UIsuiTÚn. A la recién nacida se le pon­
elegida el 14 de diciem bre de 19M: en M adrid drá el nombre d e M aria Ckdstina, y será
Presidente, Antonio G a rd a Castro; vi­ y Lafora apadrinada por sn abuelo paterno, el ge­
cepresidente, Alfredo Cerrión González; neral Raso, y au tía, la condesa d e Ftro
secretario, lá cen te G odoy; vicesecreta­ Varios agentes de la O ficina de In for­ ridablaoea.
Con ruego de publicación hem os reci­
rio, Julio Estrada; tesorero, Miguel Ju­ m ación y E nlace de la D irección Gene­ bido la convocatoria del banquete home­ Fiesta benéfica de los alum­
lio de la T orre; contador, Joeé Maroto ral d e Seguridad han detenido en Ma* naje a loe doctores Del RiroH ortega y nos d e Azqnitectnra
de la Fuente; bibliotecario, Ifranctsco dir a Fernando R o d r ^ u e z Lobato, cbro I,afora. D ice asi: ^ r a que loa alumnos de la Escuela
Martínez B onacho; vocales: Enrique Tro í« e , natural d e P ola de Lavlana. irérece “ Cuando en todas partes fuera de Es­ de A rquitectura de Madrid puedan reali­
rija, Luis Ezquerra. R u iz Alonso y Ma­ que este individuo intervino en los su- paña es considerado el doctor D el R ío- zar el estudio directo de las form as de la
riano Gaos. oesos revolucionarias ocurridos en dicha H ortega com o una de las autoridades Arquitectura antigua y contemporánea,
localidad, p or lo que fu é detenido eu la máximas en las cuestiones de hlstropa- com plem ento indispensable para obtener
EH Colegio Oficial de Odontólogos d* misma, pero logro fugarse, y abora ha tologia del sistema nervioso, no ha obte­ una suficiente formación profeslona]. y
la prim era reglón ctíebrará etecdonee sido detenido d e nuevo en Madrid. n id o entre nosotros t í justo reconoci­ que. desgraciadamente, por fa lta de re­
para la renovación parcial de su Junta Según nuestras noticias, la P olicía le miento de su valia «ccepcional que hu- cursos, no ha podido llevarse a cabo en
de gobierno b oy sábado, día 15 dsi aro h a ocupado docum entos de gran im por­ Mera w pu esto su elección para la A ca­ cursos anteriores, los alumnos ban deci­
taal, de once a una de lá mañana, en sa tancia. demia Nacional de Medicina en la va­ dido crear una Sección de Am pliación
dom icilio social. F crnanflor, 4. cante de R am ón y Cajal. E l doctor Lro de Estudios de Arquitectura, cuya labor
fora, ante erte hecho, que t í com o nos­ tenderá a la form ación de un fon do pa­
Conferencia <del aenor Sa­ otros consideró evidente injusticia, adop­ ra pensiones y viajes.
COLEGIO D S M ED ICO S^-Se p ooe Ki tó la ctltud decidida y enérgica de todos Y con este fin proyecta celebrar, la
conocim iento de los señores ctíeglados lazar A lon so en el Círculp conocida. noche del próxim o día 22, una fiesta, en
que t í viernes dia 21 dei corriotte, a las A ambos prestigios reunidos queremos loe salcmes y teatro del Círculo de Be­
tíeta y media de la tarde, se celebrará una de la U n i ^ Mercantil rendirles un hom enaje que sea para el llas Artes.
Junta general extraordinaria pora dar ano reconocim iento de loe méritos que Federico R ibas ha realizado, con su
cuenta de la gestión ds la Dlractiva y oflcialmente se le escatimaron, y para maestría habitual, el cartel anunciador
de los m otivos de su dimisión. S I próxim o martes, día IS, a las diez el otro, es esta ocasión, entusiasta felici­ de la fiesta, y máa adelante darem os a
P o r la im portancia de los asuntoa a de la noche, pronunciará una conferen­ tación p o r su noble actitud.” conocer el program a com pleto; h oy po­
tratar se ruega la asistencia. cia en el Círculo de la Unión Mercantil A l pie figuran las firmas de los doc­ dem os adelantar que laa orquestas “ Ml-
e Industrial t í «xctíentisim o señ ot don tores Teófilo Hernando, José Sánchez Co- reski” y "M archettl” serán las encarga­
R a fael Salegar Alonso, acerca del temá visa. Ptttaiuga, Fernández Sanz. Már­ das de que el baile no se Interrumpa un
LEA ÜSTED "AS” “ Xa organización m unicipal en las gian -
dss ciudades".
quez, Varela Radio, Fernando de Cas­
tro, Isidro Sánchez Covisa, Julio Bejara-
solo momento.
Otras notlrias
Xa s invitaciones pueden recogerse en no, Joeé M. Sacristán, Manuel Tapia,
Revista eo buecograSado la Secretaria de dicho Circulo. M arcelino Pascua, Bastos, José Sopeña, Procedente de Valencia, se encuentra
Negrín, J. Torre-Blanco, J. M. Bellido, CB Madrid, pasando unos días, don A n­
Manuel Rivas Cherlf, Jiménez nina, Díaz tonio Fernández Cano, propietario del
del Villar, etc^ 7 las de don Am érico "Ideal B oom ” .
Castro, Valle-Inclán, Fernando de loe
B I B L I O G R A F I A R íos. Lozuriaga, Corpus Barga, Federico
G a rd a Lo rea, P ío B araja, Osear Elsplá.
En la’ dehesas d e Nava tí Saefa, que
en Sieraa M orena (Jaén) poseen los se­
Araqulstain, Fernando Vela, Rfonón Gó­ ñores de Mazzuch'tíli (don Jacobo), se
mez de la Sem a, Juan Cristóbal, Alva­ ha verificado una cacería, en la que_ se
G U A R D IA S DE ASALTO 250 PLAZAS C O N 3.000 rez del Vayo, Aitorin, R icard o Orueta, montearon las dehesas Maríscala, Peñón
G ran núm ero de plazas. Instancias basta Cipriano R ivas Cherif, Luis Bagaría, etc. Jurado, N ava la Gallina, Arriero Hondl-
PESETAS
31 diciembre 1934. Para t í program a, que E l banquete se celebrará tí día 19, no. Nava R ubia y Rronedladora, eobrán-
regalamos, y ‘ ‘Contestacfonea", dlrijamte de Auxiliares en la D irecc ión de Segu­ miércoles, a las nueve y media de la no­ dose nueve ciervos, ocho Jabalíes, cuatro
al “ INSTITUTO R E U S ", P redados, 33, ridad. Se admiten señoritas. N o se exige che, en t í Hotel Ritz. I-as tarjetas, al corzos, cinco zorros y un linee.
7 Puerta det Stí. 13. Madrid. precio de 25 pesetas, pueden recogerse Aslstieroii. invitados p or tos dueños de
titulo. Edad, 16 a 40 años. Distancias has­ hasta t í mediodia del dia 19 en tas libre­ la finca, sns hrom anoa t í conde d e Cam­
ta t í 31 enero. Exám enes en junio. Para rías de Espasa-Calpe y en la de R uis p o Giro, don A n ton io L ópez de Ceballos
t í Program a oficial, que regalamos, "Con­ Hermanos. y don Diego M a su ch elll; los soarqueses
testaciones'’, preparaeiÓQ v presentación
O P O S I T O R E S de instancias, diríjanse al “ INSTITOTO
de la Esperanza y R ifes, don Alfonso
Narvátez y UDoa, d í « Andrés Patlfio, doa
A C O R R E O S B S U S ", Peeelados, 23, y Puerta del
Sol, 12. Madrid.—G A R A N T IA S : E a la*
Los escopeteros de Chozas Rodrigo, don R a fael Flgueroa, dmi Ma­
nuel Valderrábano, don Joaquín Arga*
Les recom endamos las "N uevas Contero oposiciones a P olicia hemos obtenido va­
taeiones" publicadas p or "IN STITU TO rias veces ei núm ero 1. y en las nueve
de la Sierra mataron ayer a inaMBa, don Esteban Gozm ar y don Ig­
nacio Torrecilla.
B E D S ", PRE C IA D O S, 23. M A D R ID oposlciQBes celebradas en t í presente año
para Auxiliares de Estadística, Goberna­ otro lob o y se defendieron 8e m onteó con las realas de la M ancha
de G ozm ar y la d tí marqués de V alls
ción, Topógrafos, Marina, Motoristas, Ins­ Ameno.
trucción Pública, Timbre, R a dio y Auxt- contra cuatro más
O P O S I C I O N E S Uares de Agricultura, en dichas nueve
oposiciones hemos obtenido el núm ero 1 Eeta m añana se celebrará en la Igle­
A A D U A N A S y centenares de plazas. Ehi la noche del jusves al viernes vol­ sia de San José, la boda de la señorita
XBúiia ViUábeimoea y Lastres, hija d tí
Próxim as convocatorias para Periciales vieron a sentirse los lobos en Chozas de
la S ierra Y ello determinó que, reunidos conocido dibujante que firma su* carica*
y Auxiliares. Para el Program a oficial turas eroi t í seudónimo da “ Stleno” , con
y "N uevas Oontestactonea" p or jefes dtí los escopeteros y ojeadores del pueblo, se
Cuerpo, diríjanse al “ I N S T I T U T O
BEU S” . Frecladoa, 23. M AD RID Lea usted LA FARSA dispusiesen, anim osos, a dar otra batida.
A las dos de la tarde de ayer, hora
con velida , salieron en busca d e las ali­
don Juan Agüitó Villamiel.

mañas, y una hora despuée se enfren­


Desde el próximo domingo lea todas las semanas la taron con los lobos, logrando dar m uer­ N E C R O L O G I C A
te a otro de laa mismas proporciones y
características qus el cobrado ayer ¡os
En Madrid falleció, confortada por los

GUIA S E X U A L
vecinos de Chozas Alejandro Mansilla y
Mariano Sánz. auxllloe espirituales, la virtuosa dama
Media hora máa tarde acudieron más D O Í(A E M IL IA SAN Z BUENO. A su
lobos en acosa de los escopeteros, y és­ deseocwolada fam ilia, y espeetalmcnta a
tos, disparando otra vez, consiguieron he­ n u e s t io querido com pañero en Prcusa
SecreSos de la vida del matrimonio • rir a otro Imponente ejemplar, que, bu-
y e n d a se Internó entre la maleza, A si­
don Florencio Rodrigue*, h ijo de la fina-
nada, y a su esposo, el doctor don Juan
m ism o otros tres desaparecieron, sin pro Rodríguez, Jes acom pañam os en el dolor.
EN 12 VOLUMENES EJEMPLAR: 50 CTS. der darles alcance.

Ayuntamiento de Madrid
Pág. 28 AHORÁ Sábado 15 de diciembre 1934

I N F O R M A C I O N DE M A D R I D
Oficina local de Colocación CEREMONIAL ACORDADO PARA LA SESION CONMEMORATIVA E l hom enaje nacional a
obrera D E n CENTENARIO DE U ACADEMIA DE MEDICINA don A lejan dro Lerroux
L a Oficina Local de C olocación O b r e ­
ra ha efectuado, en loe pocos dias que P a r a la solemne sesión conm em orati­
Ixw últimos sucesos que ensombrecie­
Fisiología, de la Facultad de M edltína d e ron la vida política de España abrieron
llera funcionando, m ás de 2000 lnscri{te v a del I I Centenario de la Academ ia, que O xford; Sir Henry H. Dale, profesra de
clones de obreros parados (de los que un paréntesis en la actividad de la Co­
tendrá lugar hoy sábado, 15, b a sido acor­ Fisiología y Farm acología, del Instituto misión organizadora del H om enaje Na­
pertenecen 735, a A rtes G ráficas; 234, a dado el siguiente ceremonial-; Nacional d e Investigación M édica d e
Agua, Gas y Electricidad; 602, a Meta­ cional a! Jefe del Partido Republicano
T raje d e frac, medalla académ ica y con­ Londres. Radical don Alejandro Lerroux.
lurgia; 88, a Industrias Quimicas; 60, a decoraciones, chaleco y corbata negros, Italia.—P rofesor doctor NIcola Pende,
Alim entación). guante blanco calzado. Aquietadas las pasiones y mientras va
profesor de la (Tlínlca M édica d e la Fa- restableciéndose la normalidad, vuelve la
L os obreros parados de esas industrias Primero.—Abierta la sesión por el Ste coltá di M edicina e Chirurgla de la R te
que no ee hubieran Inscrito todavía, pue­ Comisión organizadora de dicho homena­
ñor ministro de Instrucción ñúbliea y Be­ gia Unlversltá degll Studl, Génova. Pro­ je a reanudar su labor para llevar a tér­
den hacerlo, bastando presentar el certl- llas Artes, concederá éste la palabra al fesor doctor Plero Rondoni, profesor de
fl-udo del último patrono. m ino y en plazo perentorio la aspiración
doctor Mariscal, secretarlo perpetuo de Patología General y Experimental d e la de honrar com o m erece al gran patriota
Las obreras que deseen inscribirse, la Academ ia, quien leerá su discurso Facoltá di M edicina e Chirurgla de la
podrán hacerlo en cualquier dia labora­ y eminente político que. por fortuna de
acerca de la historia general de la Cor­ R egia Unlversltá degll Studl di M llana todoe, ha dirigido los destinos de España
ble, de diez a una, sea cualquiera el ofi­ poración. M éjico.—P rofesor doctor Tom ás Gutié­
cio a que pertenezcan, y a que sus ins- en tos últimos y más aciagos días vivi­
Segundo.—El académ ico de núm ero don rrez Perrín, M éjico. dos.
crlDciones se verifican en una Sección Vital Aza y Diaz dará lectura desde la Portugal.—P rofesor d o c t o r Reinaldo
Femenina, que funciona separadamente España entera se ha dado cuenta de
tribuna a la Usta de las personalidades dos Santos, profesor de U rología de la la deuda de gratitud que ha contraído
de las otras Secciones. y Corporaciones que ae han adherido a Facultad de U sboa.
Se recuerda gue los patronos pueden con el salvador del orden y de la R epú­
loa actoe conm em orativos del (Centenario. Suiza.—P rofesor doctor K arl Wegelin, b lic a T asi lo está constatando la Co­
hacer sus peticiones por teléfono, llaman Tercero.—E l aeñor secretarlo perpetuo profesor de Patología general y Anato­
d o al número 13692, con la seguridad de misión organizadora del H om enaje Na­
determinará personalidades que han sido m ía patológica de la Facultad de Medi­ cional a don Alejandro Lerroux, p>or e!
ser atendidos inmediatamente, pues a pe­ nombradas académicos de h onor con m o­ cina de la Universidad de Bern.
sar de DO estar la Oficina toás que en acrecentado núm ero de adhesiones que
tivo de ia celebración del Centenario, Perú.—Profesor doctor H onorio Delga­ continúa recibiendo de todos loa sectores
sus comienzos, la organización técn ica y E l académ ico don Vital Asa y Diaz do, profesor de Psiquiatría de la Facuh
científica de la misma ha perm itido sa­ y actividades de! mundo social, revelado­
presentará sucesivamente al señor presi­ tad de Medicina de Lima. ras del estado de opinión que ha sabido
tisfacer las diversas demandas patrona­ dente de la Academ ia el diploma de cada U. 8. A,—-Profesor W álter B radford
les que se han recibido, con la rapidez despertar con su clara visión el ilustre
personalidad nombrada. El eeñor presi­ Cannon, de Harvard. P rofesor doctor R o político.
y eficacia caracterisUcas a este servicio dente entregará el diplom a al señor mi­ dolfo Matas, de N ew Orleáns.
(algunas colocaciones se han efectuado H asta de loa más lejanos rincones del
nistro ds Instrucción pública, quien a su U. R . S. S.—Fh-ofesor doctor M. P . Pav- territorio nacional se aprestan a sumar­
en m enos de tres horas). vez lo entregará t í académ ico de núme­ loT, profesor de Fisiología patológica del
Durante ia próxim a semana, la Oficina se t í hom enaje y rivalizan tas organiza­
r o don Santiago (Carro, el cual, recibido Instituto M édico de Lenlngrado. ' ciones del Partido Republicano Radical y
adm itirá inscripciones en las siguientes el diploma de manos del ministro, t í fren­ Venezuela.—P rofesor d o c t o r Raréel slmpatizEuites en la captación de adhe­
industrias: te de la mesa presidencial, se dirigirá al González Rincón, de Caracas.
Lunes, 17; Confección, Vestido y To- siones, que ae traducen en los Ingresos
eado. representante de la nación que corres­ de cantidades a las listas de suscripción,
Martes. 18; Transportes.
Miércoles, 19: Comercio.
ponda el académ ico de h onor nombrado,
haciéndole entrega de él en una bandeja IV ANIVERSARIO DEL FUSILA­ con el fln de pulir y adecentar la casa
en que n a d ó el gran patriota en el pue­
Jueves, 20: Hostelería. de plata, volviendo a recibir el diploma blo de L a Ram bla (Córdoba), que le será
Viernes, 21: Banca, Seguros y Oficinas.
Sábado. 22: Espectáculos Públicos.
siguiente a la mesa presidencial.
Cuarto. — Terminada la cerem onia de MIENTO DE GALAN Y GARQA ofrecida, t í igual qu la que le sirve de
h ogar en Madrid, en un acto de explosión
entrega de los diplomas, se concederá la sentimental.

Registro fiscal de edificios


palabra t í prealdente de la Academia,
profesor don Amallo Gimeno. quien pro­
HERNANDEZ P ero siendo propósito firme de la Co­
misión organizadora, dando con ello sa­
nunciará el discurso de clausura de los tisfacción a naturales deseos de am igos
actos conm emorativos. y simpatizantes, de no dem orar por máa
y solares Seguidamente se levantará la sesión. A yer se cum plieron cuatro años dtí tiempo el hom enaje al ilustre eafadista,
fusilam iento de loe capitanes Galán j la Comisión hace público que la suscrip­
Personalidades científicas nombra­ G arcía Hernández, muertos p or el Idetí ción nacional quedará cerrada, sin más
Confeccionado el padrón de edificios y republicano en vísperas casi de la inü- dilación, en la próxim a segunda qnince-
solares de las zonas de interior, e x tr a ­ das académicos de honor tauraoión del nuevo régimen. na del mes de enero, y hasta aquella fe ­
rradio y ensanche de eate térm ino mu­ Alemania. — P rofesor doctor Slegfrled E l pueblo sigue enalteciendo su me­ cha podrán hacerse los Ingresos en las
nicipal para el afio 1935, se com unica a Thannhauser, M edicina interna, de la m oria y no olvida a los que generoste cuentas corrientes abiertas al efecto en
los señores contribuyentes por el con­ Facultad de M edicina de Friburgo en mente derramaron su sangre en holte los Bancos nacionales.
cepto de urbana que dichos documentos Breiagau; p r o f e s o r d o c t o r Peter causto de la dem ocracia española y de Ruega, p or tanto, la Comisión organi­
se hallarán de manifleato en los N e g ó Muehlens. M edicina tropical, de la Uni­ una patria asentada sobre inconmovibles zadora a todos loa organism os del par­
ciados de R egistro fiscal d e esta Ad­ versidad de Medicina de Hamburgo. postulados de libertad, justicia e igual­ tido. simpatizantes y personalidades que
m inistración de Contribución Territorial Argentina.—P rofesor doctor don Ave- dad. ofrecieron su. concurso, aceleren. Impri­
y Propiedades del Estado durante el Uno Gutiérrez, d e la Facultad de CHen- Loa Cortes dedicaron a au mem oria miendo la m ayor actividad en la recau­
plazo de och o días, a contar de! 18 del cias Médicas de Buenos Aires; profesor una parte de la sesión de ayer, y en Uta- dación de fondos, facilitando asi la labor
corriente mes, desde las once a las trece, doctor don Bernardo A. Houssay, Fi­ drld y en provincias se celebraron actos de los organizadores, va que son conta­
para que los interesados, o sua adminis­ siología, de la Facultad de Ciencias M é­ conm em orativos de la fecha del 14 d e dos los días de que se dispone.
tradores, o apoderados, puedan reclamar dicas de Buenos Aires. diciembre, precursora de la del 14 d e Sólo cuando existan dificultades insu­
acerca de loe errores aritm éticos o d e Austria.—P rofesor doctor Hans H orst abril, tan plena de ilusiones y de espte perables podrán dirigirse loe donativos,
copia gue se hubieren com etido al for­ Meyer, Farm acología, de la Facultad de ranzas. por giro postal, t í dom icilio de la Comi­
m ar dichos documentos. M edicina de \Hena. sión organizadora en Madrid, calle de
Madrid, 16 d e diciem bre de 1934. Bélgica. — P rofesor doctor F. Henri- Las casas de la señora m adre d e Ga­ Fernanflor. 8, principal.
Jean, Farcodlnám lca y farm acología, de lán y_ la de la viuda del capitán García Se preocupa también la Com isión de
la Facultad de Medicina de Lleja. Hernández fueron visitadislmas durante qne loe actoe que se celebrarán con mo­
Reparto de premios en el Brasil.—P rofesor doctor Annes Días, todo el día. Han sido innumerables las tivo del hom enaje nacional a don Alejan­
de R io de Janeiro. personalidades políticas que desfilaron. dro Lerroux alcancen la m ayor solemni­
Centro de Instrucción (Checoeslovaquia.—P rofesor doctor Jo- De toda Espafia se han recibido nu­
merosísimas tarjetas, cartas y telegra­
dad y resonancia: pero sl por Imperativo
de laa elrcunetancias actuales n o fuera
s e f Peinar, Patología y terapéutica, en­
Comercial fermedades internas, d í s la Facultad de mas de pésame. posible celebrarlos, tendrían lugar los re­
Medicina de Praga. P or la mañana se celebraron unoe fu­ lativos a la parte sentimental y particu­
Chile.—P rofesor doctor Monkeberg, de nerales, que estuvieron muy concurrldoe, lar del homenaje, efectuándose la entre­
E l lunea dia 17. a las siete de l a tarde, Santiago. y a los que asistieron los señorea de ga de la casona de La Rambla, delando
se verificará en t í salón de actoe de este Dinamarca. — P rofesor doctor Aug. Alcalá Zamora. para cuando tan pronto sea posible la
Centro, el reparto de premloe a los alum­ Erogh, de Kobenhhavn. celebración de los actos políticos proyec­
nos que loa obtuvieron en el curso 1933-34. F ran cia— Profesor doctor Jean Loula Bl Presidente asiste a una misa de tados.
A dicho acto están invitados el exce­ Faure, de Paria; profesor doctor Marcel sufragio
lentísim o sefior ministro de Instrucción Labbé, Clínica Médica de la Facultad de
Pública, excelentísimo señor director gte M edicina de P arís; profesor doctor Ju- Eli Presidente de la República asistió
La Policía encuentra en un
neral de Enseñanza, excelentísimos seño­ les Comby, Enferm edades de la infancia. a una misa en sufragio de Galán y Gar­
res gobernador y alcalde de Madrid, y Inglaterra. — Slr Charles Sherrlngton, cía Hernández. garaje una ametrallaidora,
otras personalidades del com ercio e in­
dustria madrileños, más cuantos de mo­ otras armas e importante
d o constante procuran t í engrandecimien­
to de esta entidad. cantidad de municiones
Todo ello, unido a la asistencia de Jflllllllilllllllllllllfllllllllllllllllllllllliillillljlllllf
loa socios y alumnos hará que el acto
tenga el relieve que p o r su Importancia
merece. E n las últimas horas de la tarde de
i H■■Uw Et e cV n .......
I s R R A pi i i ini i i mni i i u iJi i i i i i i u u i m i u i i M o ayer la P olicía tuvo noticia de que en
un garaje de la calle del D octor CÍastelo,
Rosita Arciniega, operada número 10. había ocultas arm as y muni­
illlilllillllllilllllli E N c o l o r ! ciones dejadas allí después del movimien­
to revolucionario de octubre. Las prime­
ras noticias las conoció el com isarlo de
Nuestra ilustre colaboradora R osita A r­
ciniega ha sido operada el m iércoles pa­
Confección de revistas, catár I V igilancia de la estación del Norte, se­
ñor Campo R ico, quien en el acto, en
sado en el Sanatorio Villa Salud, por el iogos, tarjetas postales. | unión de varios agentes, se personó en
ilustre ginecólogo doctor don José B o­ tí garaje citado, y en la techum bre del
tella. Especializados en propaganda | mismo, después de algunas pesquisas, se
encontraron una ametralladora, varios
L a operación ss realizó con toda í o t - moderna. i peines circulares para la misma, sesenta
tuna y R osita Arciniega está—cosa que cajas de municiones, un mosquetón Mau-
celebram os m uy de veras—en vías de ser con veintiocho peines, una pistola
ametralladora con un peine largo y cua­
fran ca convalecencia. IfRivadeneiira, S. A. • P. San Vicente, 201 tro cajas de municiones para pistola. La
.. Policia levantó acta de todo lo encontra­
d o y to trasladó t í Parque de Artillería.
Apartado de AHORA: 8.094 H asta ahora no ae ha practicado ningu­
na detención.

Ayuntamiento de Madrid
Sábado 15 de diciembre 1934 ahora Pág. 29

I N F O R M A C I O N T E A T R A L
Estreno de “ O ro y marfil” C ARTELERA MADRILEÑA y en los pasajes principales de la com e­
dia. Los señores Quintero y Guillén sa.
lieron repetidas veces a escena para co­
en Fontalba rresponder al aplauso de la asam blea
ESPAÑOL.— <Xirgu-Borráfl.)-3,45 tarde. CAPITOL.—4,30 (especial), 6,30 y 10,30, Del éxito participaron en buena medi­
D e algún tiempo a esta parte ban sur­ L a novia de nieve (butacas a S y 5 pe­ N oticiario Fox, E l hurón musical, W on­ d a los Intérpretes. María Fernanda La­
gido en la literatura escénica algunas setas). 6,30, octavo concierto de la Or­ der B ar (la revista maravillosa). Telé­ drón de Guevara m ostró gallardía y
parejas de ñrmas siamesas, cuya solida­ questa Filarm ónica de Madrid. 10,30, re­ fon o 22229. arranque singulares en su papel. R afael
ridad y consecuencia en la colaboración posición de Esclavitud (butaca, 8 pese- PRO G RESO .—6,30 y 10,30 (segunda se­ Rtvelles le dló la réplica adecuada con
pudiera com petir con la de los señores tré). mana), La casa de Rotschild. (6) aquella fin a sorna que el personaje re­
Alvarez Quintero. Antonio Quintero y CALD E RO N . — (Com pañía lírica titu­ TIVO LI.—A las 4, Cineclub Gecl. Pro­ quería. M agnífica en su apostura de mu­
Pascual Guillén constituyen una de es­ lar.) 6,30 y 10,30 E l joven piloto (gran gram a Marlene D ietrlch: Tres amores jer de tronío, Fuensanta Lorente. Ma­
tas que en lenguaje com ercial se deno­ éxito). (estreno) y E l ángel azul (sus dos me­ nuel Luna, sobrio y ajustado, hizose
m inan razones sociales. El éxito viene FO N TA LB A . — 6,30 y 10,30. Oro y jores películas). A las 6,30 y 10,30, El aplaudir en varias escenas. Bien, final­
acompañándoles desde su prim era aven­ marfil. fantasm a del oro (por Pam plinas), La mente, Patrocinio R ico, Pilar Casteig y
tura teatral. No es raro que continúen in­ LARA.—6,80 y 10,30, Memorias de un cigarra y las horm igas (dibujo en colo­ los señorea Alarcón y Soto.
separables en el trabajo quienes han lo­ madrileño. res) y El niño de las coles (por Rafael A lberto M A R IN ALCALD E
grado próspera ascensión en unión en­ COMICO.— «/a rm en Díaz.) 6,30 y 10,80, Arcos, que hará al final una de sua gra­
trañable de esfuerzo. La risa (de los Quintero; éxito clam o­ ciosas charlas cóm icas).
E: estreno de “ Oro y m arfil" viene a roso). CALLAO.—6,30 y 10,80, (/leopatra (la
COIitEDlA.—6,30 y 10,30, El rey negro. m ujer que varió la historia del mundo;
Elstreno de “ Los maestros
deparar a estos autores un nuevo triun­
fo . El público de Fontalba m ostróse ano­ M A R IA ISABEL.—6,30 y 1040, ¡Soy un por Claudette Colbert y W arren Wi- canteros” en el Colisevm
che generoso de sus aplausos. Prem io sinvergüenza! (¡¡R is a !! ¡¡R is a !! ¡jH l- lUam).
otorgado a] ingenio y al donaire que aal!) FIG A R O .— (Tel. 23741.) 6,30 y 10,30, El
VICTORIA.— (13458.) 10,30, estreno de buque de loa misterios (de Edgar W alla- E n un teatro de barrio, con una tiple
campean en ia obra. Conv?nória, no obs­ feúcha y “ desgarrá”, con unas coristas
tante, que los señores Quintero y Gui- Cisneros (poem a dram ático de Joeé Ma­ ee) y E l lobo feroz (dibujo en colores gordas, un decorado pintado p or la mis­
llér. bien dotados de recursos para man­ ría Pemán, sobre la vida del gran car­ de W alt Disney). m a brocha qus ha dado el berm ellón a
tener enhiesto eu airoso pabellón, se de­ denal). El dom ingo, a las cuatro, popu­ PAN ORAM A.—Continua de 11 maña­ la portada de la tasca próxima, y un es­
cidieran a poner en lo sucesivo un mayor lar de Cuando las Cortes de Cádiz..., y na a 1 m adrugada; butaca, una peseta. cenario ®n el que huela auténticamente
acendramiento en sus concepciones es­ a las 6.30 y 10,30, Cisneros. Revista Param ount número 14 (en espa­
FüENCARRAI (31204.) 6,80 y 10,30 ñol), L a talla de marfil (instructiva), La a galllnejas, "Ix is m aestros canteros”
cénicas. N o es cosa de pedirles profun­ hubieran obtenido e! m ism o éxito que
didad excepcional en sus com edias: pero 58 y 59 representación del éxito lírico de costa azul (docum ental), L a bella y la otros "pastiches” de Arnlches (firm ados
tam poco pecaríam os de exigentes si les la temporiSda, L a del m anojo de rosas bestia (dibujo en colores). Perros chicos o no p or el ilustre autor) vienen obte­
B E N A t'E N T E .— (José IsbbTt-Milagros y perras gordas (cultural-deportiva) y El
exhortáramos a buscar un m ayor equi­ niendo desde que a la m usa de este ex­
librio en la distribución de las tres di­ Leal.) 6,30 y 10,30, La viudita se quiere reloj del rajá (cóm ica, en dos partes). celso m aestro del sainete la plugo ador­
mensiones. E n "O ro y m arfil” falta pre­ casar (gran éxito de risa). Program a apto para niños, mecerse.
cisam ente la única que hemos menciona- M ARA VILLAS. — (Revistas.) 6,30 BARCELO.—-6,30 y 1040, La hermana
10,45, Los Inseparables (éxito verdad). D e! reflejo de la obra Incomparable
d E n ram bio, las dos que callamos lle­ San Sulpicio (el m ayor éxito de las pe­ del gran intérprete del alm a madrileña
ROM EA. — 6,30, Las chicas del ring lículas españolas, p or Im perio Argentina
gan a términos de largueza notoria. y del glosador más afortunado de su
10.30, el suceso frívolo, Las vampiresas y Miguel Ligero).
N o podem os decir con justicia que so­ ESLAVA.— (T eléfon o 10029.) Compañía gracia y de au nobleza, han tom ado bri­
bre nada en la obra estrenada anoche en CIN E GENOVA.— (Tel. 34373.) Formi­ llo innúmeras producciones que han re­
Fontalba. Aquello que parece elemento M ontiam -Roses.) A las 640 y 1040. Tú, dable program a doble: E l cielo en la tlte portado pingües ganancias, ya que no
adventicio y superfluo, es quizá la m ejor gitano, y yo, gitana (éxlúi enorme).
ID E A L .- t6,30, E l señor Joaquín. 7,46, rra ( l i w .^ r e s ) y un film U. P. A . ex­ gloria auténtica, a eus autores. Todos
prenda de lozanía que pudiera hallarse
Los granujas (butaca, una peseta). 10,30, traordinario, El húsar negro (Conrad los años se estrenan tres o cuatro zar­
en la comedia. Puestos a podar en ella La fiesta de San Antón y La revoltosa Veldt y M ady Christlans). zuelas madrileñas de ese tipo. Y el pú­
ram as demasiado frondosas acabaríamos (por Pepita Huerta; la m ejor butaca, 2 CIN E DELICIAS.—640 y 1040. M agní­ blico las acoge con aplauso, a poco que
p or dejar desnudo el tronco, con riesgo fico program a doble: Mickey, construo- el copista haya acertado a calcar, aun
pesetas).
de que pudiera parecem os desmedrado B E A T R IZ .— (Tel. 53108. Compañía Ca­ tor (dibujos), Juventud audaz (por Slim desfigurándoles, los rasgos más acusa­
en demasía. E n “ Oro y marfil” hay unos simiro O rtas.) 6,30 y 10,30, Fu-(/hu-U ng Summerville) y L a vida privada de En­ dos de sentimentalldad y donaire de loa
am ores que se gozan en ver humilladas (form idable éxito cóm ico). rique V III (por Charlea Laughton). cuadros am lchescos, que quedarán com o
la s reciprocas altanerías. Unas veces es T E A T R O CHUECA.— (Com pañía Lore- C IN E SAN CARLOS.— (Teléfono 72827.) arquetipo de lo m ás bello y lo máa lo­
Juan Cortés, el señorito de Jerez, rumbo­ to-Chlcote.) 6,30 y 10,30, Madrileña bo­ 6,80 y 10,30, El fastasma del oro (por grado del teatro español contemporáneo.
so y madrigalesco, con sus flecos y cai­ nita. Buster K eaton) y Sucedió una noche (por P ero para ese éxito, fugaz si se quie­
reles de flamenquería, quien se com pla­ MUÑOZ SECA.— (Com pañía Carbonell- (/laudette Colbert y Clark <3eble). re, pero que se reitera con contum acia
c e en abatir el orgullo de Anlta la Millo- V ico.) 640 y 10,30, populares; E l rebel­ CIN E VELUSSIA.— (Sesión continua.) afio tras afio, se requieren esas circuns­
naria. una m ocita honesta y cabal, que de (3 pesetas butaca). T o y la emperatriz (por Lillam H arvey). tancias de am biente que sólo se dan en
aprendió a desdeñar, desde el mostrador COLISEVM.—6,30 y 10,30. Loe maes­ Butaca, u oa peseta. loe teatros que hem os dado en llamar
d e una taberna, los merodeos galantes tros canteros (d e A m iches, Estrem era y
de los admiradores de su belleza. Otras M aestro G uerrero). C IN E PAVON.—A las 640 y 10,80, ¡Va­ “ de barrio” , y que por ser él mismo ca­
veces es la arisca m uchacha la que toma ya revista! y Un capitán de cosacos (ha­ ricatura del am bien te.d e Apolo, puede
ZARZU ELA. — (Jovellános, 4.) 640 y blada en castellano, por José M ojica). adm itir las falsificaciones del género
la Iniciativa en eete ju ego de retos y bur­ 10.30, La casa de Im tres muchachas.
las a que cada dia ae aprietan más las (¡C lam oroso éxito!) Lunes, la superproducción F ox hablada que fué gloria del desaparecido coliseo
mallas de la red donde se han prendido en español, Justa retribución (por Oeor- de la calle de Alcalá.
M ARTIN .—6,30, La bom ba y Las cas­ ge O'Brien). Estam os seguros de que don (/arlos
los corazones de uno y otra. En esta su­
cesión de escaramuzas orgullosas, en que tigadoras (reposición). 10,30, L u de tos PRO Y ECC IO N ES. — (Puencarral, 142. Arniches, puesto voluntariam ente y por
Teléfono, 33978.) 6,80 y 10,80, E l negro puro am or a su arte, ei el trance de
alternativamente triunfan el don Juan ojos en blanco. plagiarse a sí mismo, real zaría, pensan­
jerezano y la m ocita voluntariosa, se em­ CIRCO D E P R I C E .- A las 6.80 y 1040. que tenia el alm a blanca (con Antoñita
do en estos teatros modernos (tan bello,
plean los tres actos de la obra. El mismo Grandiosas funciones. E xito de la nueva Colomé, Marino Barreto y Angelillo).
BILBAO .— (Tel. 30796.) 6,30 y 10,80, Sor y tan inspirados en un sentido de ar­
procedimiento, con nuevos trucos y des­ com pañía de circo y del gran espectácu­ m onía arquitectónica, que parecen ci­
plantes desdeñosos, daría materia abun­ lo R am per y sus colegas. Orquestas, con­ Angélica (en español),
dante para tres jom adas más, si no lo junto, girla. Berta Adrlanl (butacas. 4 CIN E LEG AZPL— (Tel. 71390.) Sección nes), pensando en eu am blenie y en su
público, una estilización de su sainete,
im pidiera la lim itación impuesta al ho­ pesetas; sillas de pista, 8 p e s e tu ). Dos continua desde las 5,30 tarde. (Grandiosa adaptando su esencia a la vida actual
rario de los espectáculos por la D irec­ últimos días. superproducción. L a batalla (Insuperable
del pueblo m adrileño (lo que n o se logra
ción de Seguridad. Estamos ciertos de A L K A Z A R . — 4,30. 6.45 y 10.4S, éxito en su clase, por Annabella y Charles con cdmples alusiones de circunstancias)
que las hipotéticas escenas que pueden form idable. El am or de Carlos H (se­ Bc^res). e Incorporando al género los elem entos
añadirse a la obra serian, en manos de gunda semana). CIN EM A CH AM BERI.— (Siempre pro­
espectaculares de que con profusión po­
los expertos autores de "O ro y marfil", AV EN ID A.—6.30 y 1040. K ! fantasma grama doble.) 6,30 y 10,30, Todo lo con­ dría disponer. T realizaría, seguramen­
tan finas y graciosas com o las que ayer del convento. (6) dena (V íctor Mac Laglen) y El hombre te, entonces el gran sainete madrileño
hubo de aplaudir el público de Fontalba. A C T U A L ID A D E S .-11 mañana a 1,30 león (Buster Grabbe, en español). actual, que está por hacer y que tendría
Ingenio, garbo y dom inio del diálogo no madrugada, continua; butaca, una pese­ C IN E ELCANO.— (Tel. 77206.) 6,80 y
el más adecuado m a rco en este Colieevm
lee faltan, ciertamente, a toe señores ta. O ficio que agoniza (Instructiva, en 1040. Se ha fugado un preso (grandiosa monumental y suntuoso, y que podría
Quintero y Guillén, para dar a su com e­ español). Leyenda de Pascua (d ib u jo en com edia musical en español, por Juan de ser, naturalmente, interpretado p or esta
dia, sin desmayos ni intercadencla, una coloree W alt D isney; segunda semana), Landa y R osita D íaz). compañía.
extensión análoga a la de '•Parslfal". Cuba (docum ental, en espafiol). Revista P L E T E L —4,30, 8,30 y 10,30, Guerra de N o es esto precisamente la obra anoche
P ero bay una com edia clásica donde, en femenina, con los últimos m odelos de valses (Renata Muller, música de Strauss). estrenada. El género dem asiado viejo, pe­
otro ambiente, con otros atavíos de len­ abrigos de pieles y sombreros, Noticia­ Popular, noche 1,50. ro sin el sabor de calidad de los delicio­
guaje— ocloeo parece añadir que con otro rios de in form aclra mundial (en espa­ C IN E LATINA.—8,15 y 10,15. Form ida­ sos caldos añejos, estaba desplazado en
alcance estético—se halla tratado análogo ñ ol). Lunes, estreno, Un principe m oder­ ble éxito; La portera de la fábrica (ha­ aquel teatro y los actores estaban despla­
tem a al de "O ro y m arfil" y entran en no (reportaje sobre la vida del principe blada en castellano. Ultimos diaa) y otras. zados en la comedia. La señorita L eo­
ju ego alternativas m uy semejantes del de Gales). Lunes: Jaguar, alma de caballo (hablada
am or y del orgullo. Todavia, de tarde en CIN E D E L A O P E R A . — (T eléfo­ en castellano). Jueves; Asesinato en la nardo, p or ejem plo, tan naturalmente
elegante y tan naturalmente alegre, se
tarde, aparece en las carteleras, en ho­ no 14836.) 6,30 y 1040, Com pañeros de terraza (H y m a L oy y W arner Baxter), resistía a declam ar las escenas de un
m enaje a la gloria de Morete, este juerga (por S t a n d Laurel y Oliver hablada en castellano. fatalismo manido, falso y vulgar porque
bellísim o titulo: "E l desdén, con el des­ H ardy). C IN E BELICAS ARTES.—Continua de
dén ". No necesitó el clásico, ciertamen­ CIN E D E LA P R E N SA . — (Teléfo­ S a l : Noticiarlo Fox, con los reportajes sus m edios artísticos son otros y la bas­
ta para expresar cuanto requiera el pa­
te, extenderse en excesivas reiteraciones n o 19900.) 6,30 y 1040, D ick Turpin de m ayor actualidad, Los últimos veinte pel que debe construirsela, con la elocuen­
para llevar a término feliz la donosa es­ (grandioso éxito). años (1914-1034), el docum ental F ox máa cia escultural de su cuerpo ondulante, su
grim a entablada entre doa corazones or­ M ONUM ENTAL CINEM A. — (Telé­ com pleto que ae ha llevado a la pantalla,
gullosos. fon o 71214.) 6,30 y 10,30, A g u ilu frente totalmente inédito. Cerca de un cuarto de sonrisa luminosa y el brillo de sus o jos
al sol. azules. Pudo com probarse en cuanto se
JjOS autores de "O ro y marfil” han per­ siglo vivido en sesenta minutos. la deparó una oportunidad de lucir su
geñado certeramente no pocos de los ti­ R IA L T O . — (T eléfon o 21370.) 6,30 y C IN E D E LA F LO R .—El agua en el verdadero tempteramento. Fué en el baile
pos que transitan p or la obra. Algunos 10.30, Cuesta abajo (en español, por Car­ suelo (en espafiol, por tos hermanos Quin­ de la "ca rioca ” a cuyo ritmo, sugestiva­
de ellos, com o la flamenca Pandereta y los Gardei; precios populares). tero). H oy último dfa. mente corporeizado por ella, desperté el
la estrafalaria Baronesa, ofrecen tal au­ PALA CIO D E LA MUSICA.—6,30 y BUH O ROJO.— (Costanilla de San Pe­ entusiasmo de la sala, y la alegría, obs­
tenticidad, que el público podía identifl- 10.30, Tarzán y eu com pañera (Johnny dro, 6.) Dancing selecto. Atracciones. tinadamente secuestrada durante las in­
carlae apenas aparecen en escena. La ac­ Welssm uller). SALON G U E R R E R O .— (Bravo Murlllo, terminables Jornadas, recuperó sus fue­
ción del acto primero se desarrolla en CIN E GOVA.—Sábado de m oda. 6,30 234, tranvía 14, “ m etro” Tetuán, salida ros.
los campos de Jerez. La segunda jorna­ y 10,30, Carne. Topete.) El dom ingo, a laa 4,80, de la El m úsico ha acertado m ejor. Habia
da discurre en un bar elegante de Ma­ CINEM A ARGOELLES.—6,80 y 1040, tarde, gran baile. Caballeros, una peseta; derecho a esperarlo de un temperamen­
drid; la tercera, en una tienda coqueto- L o que sueñan las mujeres. señoras, gratis. E con óm ico y excelente to artístico tan cultivado com o el de
na. donde las m ujeres encuentran un . CIN E DOS D E M ATO.—6,30 y 10,30, servicio de bar. Jacinto Guerrero. A l lado de esa “ cario­
paraíso de lujosas bagatelas. Ambos es- Catalina de Rusia. FRO N TO N JA l-A L A l.— (A lfonso X I.) c a ” , que sea cual eea la suerte que corra
taoieclm ientos son rigurosamente Identl- SAN MIGUEL.—6,30 y 10,80, Capricho A las 4, popular. Prim ero, a rem onte: el sainete, no dejará de popularizarse, un
ncaDlea, com o los personajes de que ha- im perial (Marlene D ietrlch).
mención máa arriba. Izaguirre III y Santamaría contra L aira - dúo del prim er acto, en el que se con­
R O Y A I.T Y .—(Tel. 84458.) 6,30 y 10,30,
El público tributó a loa autores cla­ Fruta verde (form idable creación de mendl y FMtero. Segundo^ a pala; Mada- serva el tono prosopopéylco y sentimen­

Ayuntamiento de Madrid
m orosas ovaciones en los finales de acto Franzlska G aal). riaga y E rm ua contra Gallarza IV • tal de los cánones sainetescos, y un ani­
Iturrí. m adísim o y cóm ico terceto del segundo
Págf. 30 AH O RA Sábado 15 da 'dieküib'fg 1-934
acto, fu eron los más eslebrados, y hu­ Ia aecnna cóm ica, que en el transcurso E3 á tito dtí abotto nos in citó a inten­
bieron de repetirás an ts los requerimien­ de la obra gana al público en tod o mro tar clefta expansión pública i » nuestra da ; Jorge D an dis « la confusión de ua
tos unánimes del auditorio. Gracias a la m entó y le tiene pendiente de la Intriga, aetlvidád recoleta, repitiendo ea fu n cio­ m arido” , de M olilrs, traducción de M a-
música, ju sto es consignario, la obra ob­ que n o decae una vez que los autross nes populares los espectáculos cuyas pri­ nutí Azaña; “ Entrem és dtí sereno” d «
tu vo, a ¡lesar de todo, un éxito de esti­ han expuesto el enredo de la comedia. Manuel Azaña; "L o s loco* ds Valencia” /
micias reservamos a los abonados. N o
m ación y uno de loe autores— el cola­ E n et prim er acto, el espectador se obstante la b u to a a cogida qu s obtuvo d « Lope ds V ega; "L oa persas” , de Es-
borador del sefior Arnlches—pudo alcan­ sienta un tanto desconcertado. Hay, tal nuestra iniciativa popular, hemoa decidi­ quilo; “ BU m ilitar fan farrón ” , d e Plau-
za r loe honores del p roecetio al vez, un exceso de enredo, basado todo en d o en este segundo cu rso reservar por to ; "L ección d e am or o a ua jardín” ,
del prim er acto, de la m ano d e Guerrero, unoe trueques de nombres, que hace pen­ entero nuestra actividad a los abonados “Cherif. Trance", "Ea resucitado", de C, Rlvaa
que ya en el atril del director habia es­ sar en la dificultad de resolverlo. Pero que etíaboran, co m o espectadores asU
cuchado m uchos aplausos. D e cada program a se dará una sola re­
en el segundo, lo* señores Lucio y Capa­ dúos, M 'n a e e t r o propósito. Efn tod o oa-
Después de elogiar el esfuerzo de la ila, n o sólo saben aprovechar el filón 90, al dar p or terminado el curso, vere­ presentación mensual, reservada a los
abonados y transeúntes de cuota mayor.
señorita Ijeonardo por salir airosa de su qne les i»«een tan los nom bres cam bla- m os de o fts ce r al púU lco en general tí N o se repetirá ningún espectáculo du­
empeño, c o n el que pareoló quererse pro dto para hacer reír al público, sino que fruto de nuestro a p r a id lü je ; tanto más rante la temporada y, ea caso excepcio­
ner a prueba sus aptitudes, citarem os a aún inUH>ducen hábilmente otros elemen­ cuanto que se nos impone, con reiterada nal e imprevisto, nuoea a precios infe­
P lora Perelra, qne oon sn pim ienta ani­ tos de enredo que aumentan la hilari­ exigencia, la stíección y él cuidado que riores ni equivalentes a los ds abono.
m ó extraordinariamente muchas escenas; dad. Ein esto difiere este juguete de aque­ ha valido a la T. E . A. an bien ganado Los espectáculos d e abono tendrén lu­
a Aurelia Ballesta, forzada a u n s carica­ llos otros de corte antiguo en que todo prestigio. gar « n el teatro de M aría Guerrero,
tura que su natural belleza rechaza; a se descubría al final. Los autores de “ La Treinta y cin co aetrlce# y actores com . anunciándose previamente su fecha.
■Victoria A rg ots y a los sefiores L in o Rro viudita se quiera casar” aprovechan en ponian t í Teatro-Bacuela de A rte al ter­
Rodríguez, Latorre, Muritlo, Zapater y el transcurso de loe doe últimos actos m inar tí curso anterior. Durante t í curso de 1934-35, la T. B . A.
preparará también t í siguiente progra­
Parra, que lucharon denodadamente con t í descubrimiento paulatino de la ficción Han tom ado parte en las representacio­ m a conm em orativo dtí centenario de L o­
las dificultades d s sus respectivos pape­ para proporcionar m otivos cóm icos cul­ nes de la T. E. A., durante el curso de pe, de textos reintegrados a la v e rs ite
les.—A. minantes y asi el equivoco está ya casi 1958-1934, Felipe Llnch, Joeé Franco, Am - original. “ Peribáñes y el com endador de
resuelto al com enzar tí acto tercero. paro Reyes, Joeé Jordá, Jacinto San Ocaña” , "E l castigo sin venganza” , “ El
^ público aceptó bien el acto prime­ Em eterio, Gustavo Bertot, Palom a Par­
Estreno de "E l gran tozu­ ro, rio y /qilaudló con gusto ios otros dos do, Miguel Ramírez, E m ilia Milán. Glo­ caballero de Olmedo” , “ I a m w a de cán­
taro” , “ I a discreta enamorada” , “ EU
e hizo salir a escena repetidas veces ria A . Santullano, Félix Corella, Manoli­ maestro de danzar” , una selección de en*
d o” en el Fuencarral los autores al final de todos ellos. ta Martín, Carmen Bonet, Antonio Por- tremeses, amén de un proceso del
L a com edla tiene tipos perfectamraite aís, Manuel MurlUas, Rufino Trujillo, nix, incoado con testlm<mlos de su obra
conseguidos. Tal t í de Laura, que inter­
D os autores jóvenes, R a fael Fernán­ pretó coa su gracia acostum brada Mila­ Antonio Ayora, Arm ando Llandaró, Mi­ dramática, conform e a la teoria critica
dez Shaw y el m aestro C airascosa C uer­ gros Leal; el de Serafín, realizado por guel Jara, César Fernández Miguel, An­ de au e x ^ e ta , el profesor Voealer, y tí
vas, han llevado al teatro Fuencarral una Izbert con gran justeza, y, sobre todos, tonia Martínez Calderón, Angeles Mar- "Sueño de ta noche de verano” , de Sha­
pieza lírica graciosa y limpiamente en­ t í de Gundemaro, que corrió a cargo de bán, Conchita Gutiérrez, Luistta Jime­ kespeare, con la m úsica de Mendelro
na, M aría D olores Rodríguez, Isidoro sohnn.
tonada. Quizá el libro muratra cierta Julio Sanjuán.
traza ingenua, especialmente en el diá­ Guerrero, Francisco Alonso, Julio Car-
Conchita C(»istanzo hizo con finura in- mona, Alvaro Catarlneu, Purita Guerre­
logo. P ero cl engranaje escénico tiene v ir­ superaUe su papel de doncelUta vasca ro, Luis Martínez Calderóm Fem ando
tud teatral y el am biente ostenta colro parlanchína. E n general, la obra : esultó
Hilda M oreno en "A gu ila s
Moraleda, Salvador Duvai, R obusto La­
rido vivo y atrayente. bien conjuntada y todos los actores cum - drón de Guevara, María Efiena R odrí­
La acción se deearrolla entre gentes pUeron con sobriedad y acierto su c o ­ guez, Angelines Cantero, Silvya Martí­
frente al sol”
del circo. Un payaso bondadoso y bur­ metido. nez, Albina Gil, Mari Carinen F. de Tro'
lón es el encargado de m over los hilos ro, María V ictoria D iez Serrano, Rosa- A l hacer la critica de la notable pe­
de la farsa. H ay en la obra una artista rito Coronado, Isabellta Prados, Am bro­ lícula en castellano, dirigida p or el gran
d e l a lam bre, de la cual se enamora un El Teatro Escuela de A rte sio Herráinz, Luis Vera, Antonio More­ actor Antonio Moreno, "A guilas frente al
v iejo “ clow n ", que acaba p or resignarse
con su fracaso sentimentSLl. L a m uchacha no, Joaquín Moreno, Clementa Pareja, sol” , estrenada con éxito unánime en el
Monumental, se invirtieron, Involuntaria­
se casará con un joven aristócrata que se Cipriano Rivas Cherif, fundador dtí Francisco VaJera de Pablo, M argarita
T eatro E scuela de Arte <T. E . A .), ha Galindo, Mercedes Am ador, Concepción mente, ios nombres de lae intérpretes fro
h a p re n d a d o de su bellesa. Am ores que Pérez Tejerlna. meninas, achacando a Conchita Balleste­
protege el alegre payaso, a cuya protec­ publicado una interesante M emoria de la ros todo cuanto la labor espléndida’ de
ción hubo de acogerse la artista en su brillantísima actuación de dicho organis­ Han dirigido ccmmlgo ensayos y repre­
infancia desvalida. m o culturaL sentaciones Felipe Ltncb, José Franco, H ilda M oreno nos había sugerido.
H oy, gustosamente, hacemos la rectifi­
L a partitura ostenta calidad y ambi­ “ E n octubre de 1933—diee t í entusias­ G loria Alvarez Santullano y E usebio G.
cación en obsequio de nuestra gentil ar­
ción en algunoe pasajes. Ea núm ero de ta anim ador de nuestra escena—instituí Luengo. Concierta y dirige la m úsica En­ tista H ilda Moreno, protagonista del re­
los payasos y la m uchacha y s i ensayo el Estudio Dram ático del Teatro Espa­ rique Casal.
de la "trouppe” merecieron con justicia ñol, al margen de la tem porada de la Los bocetos de decorado y loe figuri­ parto, y de cuya belleza cálida y espero
las ovaciones con que fueron premia­ Compañía Xirgu-Borrás, Se anunció la nes son obra de V ictorin a Durán y están tacular podria hablarse larga y rendida­
mente si tuviéramos espacio disponible../
dos por el público. inscripción de estudiantes para u na sen­ realizadoe en loe talleres de la T. EL A.,
así crono el mobiliario escénico, de Car­
El veterano Sagi-Barba rayó a la al­ cilla prueba de aptitud, dando prefersn- los Andrés.
tura de su jerarquía artistloa, lo zolsmo c la a loe alumnos del Conservatorio Na­
cional de Madrid.
Boda de artistas
co m o actor que com o cantante. Am paro I a T. EL A. ha hecho una prim era sali­
D e octubre a m ayo duraron loe ensa­ d a a Salamanca o c a m otivo del jubileo
U arbldal tiene n n« v oz belliaima y »■"« A yer sa celebró en la iglesia da la*
cara encantadora. U u y bien, en uns rro y os y ejercicios prácticos de la naciente de don Miguel de Unamimo, representan­
escuela. E n junio pudimos ofrecer Maravillas el enlace matrimcmlal de la
manza, el tenor Constantizso Pardo. Am­ demostración pública de nueetro esfuer­ d o el 1 de octubre próxim o pasado, en el distinguidísima actriz del teatro Lara, So­
paro _ Bori, Francisco Trías y Andrés zo. Ein el escenario d tí Español, los in­ patio d t í Colegio V iejo o de Anaya, el en­
G arcia Marti desempeñaron oon notorio tremés d tí "M ancebo qus cm ó con mu­ ledad Domínguee, y t í notable dibujante
acierto sus papelee respective*. cipientes actores representaron un prro je r brava", "D a venda” y "D«ax Gaife- Francisco Ugtide.
gram a variadísimo, integrado p or el “ Pa­ roa y laa busconas de M adrid” . Apadrinaron a los contrayentes doña
so de la Carátula” , de L ope de R ueda; Seguros de la asistencia de cuantos la U aría Pardo, madre del novio, y t í ilus­
"L a viudita se quiere ca­ el entremés de “ Don Gaiferos y las bus­ iniciaron antaño tan atenta y benévola tre c o m e d ió ^ a ío don Francisco Serrano
conas de M adrid'', de Quiñones de Bena- y del increm ento de espectadores capa­ Angidtsk.
venta; una reducción hum orística de ces de instituir un público en que nues­ Deseamos todo género de venturas ad
sar” , en el teatro Be­ "Crisálida y m ariposa", de García Gutié­ tro esfuerzo halle esa correspondencia nuevo matrimonio.
rrez, y una adaptación de “ Los sieto entre el escenario y la g«in, shl la
navente ahorcados” , de Andreief. E l éxito, por n o existe el arte dramático, ofrecem os a
demás lisonjero, fué señalado especial­ la consideración de nuestroe abonados Ln honor dei maestro Bar­
m ente por algún critico, que pocos dias tí siguiente program a de los espectácu­
Toda ia tram a ds aqueiloe juguetes antee, y sin saber dias despule que ju z­ los d tí.cu rso actual: bieri
cóm icos qne tanto hicieron reir a los gaba a los mismos alumnos, habia vitu­ "G as” , drama en cin co actos, de Geor­
buenos ciudadanos de últimos de siglo perado en justicia loa deleznables ejerci­ ge Kaiser, traducido por Alvaro Aranz
han puesto en j u ^ o loe sefiroes L u cio y cios de fin de curso del Conservatorio. E l prim ero de los hom enajes qu s IsE
y Luis Fernández R ica, versión escénica prestigiosa entidad "A sociación de E scri­
Capeü*' en su obra “ La viudita se quie­ E ] suceso favorable nos m ovió a dar de F. Lluch G arin; "ES circu lo de yeso” , tores y Artistas" organiza en honor de
re ca»* estrenada anoche en el Bena- m ayores vuelos al empeño, y habiendo com edia a la manera china, de IGabund,
ventt itn embarga, han sabido dar a obtenido el usufructo del Teatro de Ma­ traducida de! alemán por É . Diez Cañe­ los com positores españoles fallecidos sro
rá el del popular m aestro Barbieri.
BU obra una técn ica moderna, desprro ría Guerrero, fundé particularmente, con do; “ Un enem igo del pueblo", de Ibsen;
Em principio, se ha señalado la fech a
vista de retruécanos y juegos de pala­ carácter cooperativo, la Com pañía de! "L a fiera” , de don Benito I^ re z Oaldóe;
bras de seguro éxito para d sfer plaza a TeatrroElscuela de Arte. d tí 31 del corriente mes, y tendrá lugar
"Cornudo y contento” , de Lope de R ue­ en t í teatro Calderón, tom ando parte la

M A N O L I T A DE p a b l o NAVID AD . P ida sus billetes a la A d m te. n.« 5, A ven id» do M y


SABAÑONES
9. Madrid. Rem ite deade un décimo. N o envíe im porte en cartas certificadas
Grietas, eczemas, quema­
duras. Curan en tros días
POM ADA 19. Farm. 1 pta.
40 P L A Z A S A S I S T E N C I A S O C I A L
T tín u S r°a ñ to. tim b r o * B M S t * * I i^ n c Í ^ h a lt a * 2 8 * d ií t o ¿ i ^ f” »e8>«>da quincena de enero. Edad, desde
E n v ío , « m t r a rsembotaoí*

India
Sin teñirlas
(Sin grasa!
ni arrancarlas
Gran invento
SI ^ ,<l®v<úvlendo al Cabello su color primitivo, o hace que no salgan
ralee, y h i ^ ¿ a necesario, sin t í cual plarde su color. Compuesto da
! miado en U E x p o s I d Ó B ^ ^ H i ^ í t ^ W ^ » 2® ® "* natural o artificial d tí cabello. Prro
y droraerias V en te ^ “ «•<» registrada. De vente en perfumerías
V F Í > r m i5#ífVT tiTT t r v i í n Muñoz Torrero, núm. 4. Madrid, v en todns AlmeoeneA
V ü J jr r E A S O S D B E X IT O CR3BCIENTB E S LA M A 7 0 R G A R A N T IA D E E S T E PRODUCTO
^ _______ í_____ ^

Ayuntamiento de Madrid
Sábado 15 de diciembre 1934 AHORA Pág. 31
notable com pañía ñrica que actúa en di­ sua tesis en mtderia de política ^entro-
ch o coliseo y otroa artistas de señalado D os decretos del ministro de T rabajo europea.
renom bre y de gran fama. Añadió ei señor Benés que el grupo
Ta iBtarvencite d e ta cxcelentisima
de lae potencias pacificas ha de aumen­
com pañía del teatro Calderón serán in­
terpretando el sainete “ E l señor Luis el SE SUSPENDE E FÜNaONAMIENTO DE LOS PLENOS DE LOS tar en el porvenir, porque no va dirigi­
Tum bón o despacito de huevos fresera” , do contra nadie.
una de laa máa célebres obras d tí Ilus­
tre m aestro cu y o hom enaje se celebrará.
JURADOS MIXTOS Y E EJERaCIO DE SUS FACULTADES Sobre la cuestión del atentado da Mar­
sella, se com prende m ejor la sigiiiflca-
ción profunda de la revisión.
E n la “ G aceta” se publicó ayer el de­ to de 13 de abril de 1934 definió las fa­ E n ia cuestión de fronteras, el sefior
GACETILLAS creto del Ministerio de Trabajo, cuya
peute disróeltiva dice as!;
cultades del Ministerio de Trabajo, Sa­
nidad y Previsión com o entidad superior
Benés no cree en nna revisión por me­
dios pacíficos.
“ A rticu lo L* Se suspende el funciona­ de ios organismog de la Generalidad, en­
E S P A S O L .—H o y , sá b a d o, a io s S,4S, y miento de kw Plenos de los Jurados mix­ cargados de la ejecución de las l ^ r a so­ E l orador term inó elogiando el régi­
dom iayo, a las 4 y 600, el grantU oso é x i­ tos de Trabajo, tanto los de aquellos que ciales; dentro de la m ism a orientación men dem ocrático.—Fabra.
to d e B e n a v e n te "I m n o v ia d e n ie v e ". actúen con independencia eom o los de y doctrina deben ah ora dictarse las nor­
Sábado y d o m in go, n o c h e , p op u la res, "B a - las Secciones autónomas o som etidas al mas eficaces que® sean para los patronos
eia v itu d ” . propio Jurado com o órgano superior y y obreros cattíanes la m ejor garantía de Un agente de Policía grave­
a la s que ee refiere el articulo 16 de la sua derechos e intereses.
F O N T A L B A .— R o y y m añana, " O r o y ley de 37 de noviem bre de 1931, 'quedan­ E n virtud de lo expuesto, de acuerdo mente herido
m a r fir ’, gra n d ioso é x ito d e Q u in tero y do, por lo tanto, también en suspenso el c o a el Consejo de ministros, y a propues­
OuiJIén. ejercicio de las facultades de los Jura­ ta det de Trabajo, Sanidad y Prevlslrói, SAN SEBASTIAN, 15.—Cuando se es­
dos mixtos reservadas a loa Plenos de vengo en decretar lo siguiente: taba vistiendo el agente de Vigilancia
C O M IC O .— V e a u sted a C arm en D ia e tales Organismos paritarios. A rtículo 1,® Hasta tanto que el 6 c» don F élix Rodríguez tu'vo la desgracia
en " L a risa” , ei m a y o r é x i t o d e ¡os Quin­ Art. 2.* Seguirán actuando Uw Po­ bierno de la Generalidad no se consti­ de que se le disparase la pistola, alcan­
tero. nencias que hayan de entender en los tuya y funcione normalmente, ei Ministe­ zándole la bala en el vientre. Su estado
juicios de despidos, reclamación de ho­ rio de Trabajo, Sanidad y Previsión asu­
ras extraordinarias, abono de salarios, m irá las facultades de ejecución que. por es grave.
"C IS N E R O S ".—A g o ta d a s los localida- etcétera, acom odándose a las reglas sl- el decreto de 2 de septiem bre de 1933, fue­
d e t p o ra e l e stren o , s e v en d en e n taquOIa guientes: ron transferidas a la Generalidad para
p a ra ei d o m in g o , a las 6,30 y 10,30. a ) St dichas Ponencias pueden seguir la efectividad de las leyes y Reglam en­ Embriagan a un individuo para
funcionando norm alm ente con dos o, por
lo menos, eon un vocal de cada repre­
tos que en el citado decreto se mencio­
nan.
que apuñale a un convecino
C O M E D IA . — S a t a ta r d e ; m añana,
d o m in go , ta rd e, y tod a s ¡as n o c h e s , " E l sentación. lo harán asf siempre que di­ A rt. 2.® Durante el régim en transito­
r e y n e g r o " , d e M u llos S eca. E x ito form i­ ch os vocales no pertenezcan a una Aso­ rio que se establece en el artículo ante­ SEVILLA, lA —Efe el pueblo de Vllla-
d ab le d e ap oteosis. ciación qne ae halle suspendida o disuel­ rior, un dtíegado del Ministerio de Traba­ nneva de San Juan, la Guardia civfl de­
ta p or la autoridad judicial por su par- jo. Sanidad y Previsión, nom brado por el tuvo a Diego R odríguez R om ero, que
R IC A R D O C A L V O e s el p rin cip a l in­ clpaeión en kw últimos sucesos revolu- ministro del ramo, se hará cargo de 1ra apuñaló, hiriéndole gravemente, a su con­
té r p r e t e d e " C isn e ro s", tíonarloa. servicios administrativos que, para la vecino Manuel Alvarez Rodríguez. Tam­
b ) E n caso de que no puedan actuar ejecución de la legislación social, esta­ bién fueron detenidos R afael Góm ez y
dlchra Ponencias por encontrarse los vo­ ban organizados en la Consejena de
M A R A V IL L A S .—N o h a y duda. Nada cales en las eondicionea señaladas en el T rabajo de la Generalidad, y asumirá, en Antonio Pavón, que embriagaron al pri­
co m o " L o s in sep a ra b les", p o r A m p a rito apartado a ), loa julcloe se celebrarán coordinación con la Generalidad o con la m ero para que agrediese a la victim a
M ig u el A n g el, O lvido R od rig n ee, L eón , conform e al apartado A* del articulo 60 Comisión gratora de la misma, la Jtíatu- del suceso.
O oítríto y O ervera . B a ta n o ch e, "L o a in­ de la ley de 27 de noviem bre de 193L ra de todoa los cubanismos y funclona-
sep a ra b les". M añana, tarda y aoche, “ Loe A rt. S.* SI en las Comisiones Inspec­ riot que para eee ram o de la administra­
in sep a ra b les". toras y Ponencias qne actúen conform e ción actúen en Catalufia. Un temporal de lluvias constan­
a los artículos 32 y 36 de esta ley, a los Art. 3,® Se considerarán suspendidos,
V IC T O R IA e s tr e n a e s ta n o c h e e l p o e­ efectos de vigilar el cum plim iento de las por un mes, en el territorio catalán, to- tes azota la costa de
m a d e P e m á n "O lsneToa". bases de trabajo, pactos ctíectlvos o dra loa términoe que sefiala la ley de 37
acuerdos de carácter general o de pro­ de noviembre de 1931 para loa dlverzoa Los Angeles
"L A S V A M P IR E S A S ".— Todaa laa n o­ poner las oportunas sanciones, no pudie­ procedimlentoe a que han d e atenerse en
c h e s la re v is ta d e m ayor éxito de Kbro ra actuar una de las dra representacio­ su actuación Ira Jurado* mixtos de Tra­ LOS ANGELEIS, 14.—Un continuo
y m úsica. nes p or Ira m otivos Indicados anterior­ b a ja D icha Buspenslón ae aplicará a con­ tem poral de Uuvlas azota los distritos
mente, realizarán las Inspecciones los tar desde la publicación de eete decreto
funcionarios de este servicio del MInistte llanos de la o o ita de L oe Angeles, ame­
U L T IM A D E F IN I T IV A D E "L U N A y m le n tru p or orden del Ministerio de
D E M A T O ". — D o m in g o , cu a tro tarde, es rio d e Trabajo. Trabajo, Sanidad y Previsión do ee pon­ nazados con una inundación devastadora.
la Zsrcweia, la b icen ten a ria fa m o s a ope­ A rt. A* La intarvoncirái de Ira Jura­ g a término a ella. Gran núm ero de fam ilias han huido,
reta . P r e c io s pojMtJaree, t r u peeetoe bu­ dos mixtos en loe conflictos de trabajo Art. 4.® Mientras dure el régim en tran­ abandonando taz casas que se encuentran
ta ca. a que hacen alusión Ira artículos 39 y sitorio establecido p or t í articulo 1.® del en loe lugares más amenazados por laz
siguientes de la ley de 37 de noviembre iwaeente decreto. Ira recursos que, eon aguas. E n la zecclón de Montrrae-La
¡R I S A Y A L B O R IA I— T en d réis vien d o de 1931 se verificará, siempre qus tílo fallos o acuerdos de los Juradoe mixtos Crecenta, las aguas descienden en verda­
h o y e s M artin, p o r la ta rd e, " L a s ca s­ sea poalbls, mediante Ponencias de eada dtí Trabajo, con jurlsdictíón limitada al
Jurado; pero cuando no pueda tampoco territorio catalán, se hallen pendientes de deros torrentes, y sobre las estrechas ca­
tig a d o ra s", é x i to d e esta form id a b le Com ­ llee de kw putí>lra de Olendales y Bur-
pañía. N o e h e , “ L a s de ¡os efoa eu blan­ funcionar p or las causas expresadas en reeolución o se interpongan en lo suce­
c o " , ia locura del éxito. t í articulo 2.*, las facultades de concilia­ sivo, serán inform ados por los servicios bank ca e una verdadera m uralla de agua.
ción atribuidas a loe Jurados mixtos se­ administrativos correspondientes de la N o ee cree que ceseq las Uuvlas an­
rán transferidas cirounstancialmente a Consejería de T rabajo d e la Generalidad tee de esta noche. Al m ediodía de ayer
MUÑOZ SECA.—D e s d e h oy, sábado, a los delegados provlnetales de Trabajo.' y remitldra a resolución del Ministerio de
las 600 y 1000, «e oeleb ra rá n tod os los el agua caída ae elevaba a 1,14 pulgadas
A rt. B.* G3 m inistro de Trabajo. Sa­ Trabajo, Sanidad y Pre'vislón p or ccm-
dias rsp resen ta c ia n ee pop u la res d s la nidad y Previsión podrá proveer oon ca­ ducto del delegado d e dicho Ministerio. en el distrito de Lra Angeles, con lo cual
o b ra d e g ra n é x ito " E t r e b e ld e ", p o r ia rácter Interino las vacantes de presiden­ Art. S.® E l ministro de Trabajo, Sani­ la Uuvia total del otoño se eleva a 7,47
C om pañ ía CarboneTl-Vico. E l p r e c io de tes y vicepresidentes que se produzcan dad y Previsión dictará las norm as que pulgadas, una cifra n o igualada en cua­
la butaca será d e trea peaetaa. en los Jurados mixtos de TrabiQO o Agru­ sean necesarias para el cumplimiento de renta y ciDoo afios. L a cantidad de llu­
paciones de los mismos. este decreto, que surtirá efecto desde su via norm al durante el otofio es - de 2,97
E L H E C H IZ O D B V IE N A .— R om á n ti­ A rt. 6.® Este decreto regirá hasta publicaciÓD en la “ Gciceta de M adrid” . pulgadas. Se tem e que si continúa llo­
c a y d ivertid a, c o n S c h u b ert y *u gen ia l que se adopten disposiciones que lo mo­ viendo se originen Inundaciones eom o laa
difiquen o deroguen o te sufopten nue­
m ú sica , lo e v o c a la Z a reu ela triu n fa lm en ­
te en " L a ca sa da las trea m u eh ach aa". vas norm as legislativas sobre la mate­
ria.
PERIODICOS MULTADOS del año pasado, en las que m urieron cua­
renta personas, causando grandes daños
H o y y m añana, ta rd e y n o ch e. materiales.
El Ministerio de Trabajo asomirá P or la D irección General de Seguri­ Efe el área azotada p or las iluvlaa ae
R IA L T O .—H oy, Oorlog O ard el en Ja las facultades de ejecncd^ de los encuentran gran n'úmero de pequeñas vl-
dad han sido Impuesta# multas de mil
prandiras a u p erp rod u od ón "C u ea ta aba­ vlendas veraniegas, pequeñas casas y re­
j o " , hablada y ca n ta d a en eapañol. P r o . servicios traspasados a la Genera' pesetas a kw periódicos “ E l Pueblo” ,
Cira populares. sidencias da estrellas cinematográñcas.
Udad, mientras no se constituya nor­ Inform aciones” . "L a N ación” y “ E l Si­
Se ha movilizado la Cruz R o jo , y equi­
malmente el Gobierno de la región glo Futuro” , p o r haber infringido las pos de defensa eontra las inundaciones
"S U C E D IO V N A N O C H E ", p o r C lark órdenes de la Censura.
O ab le y C la u d ette C o lb ert, y " S l fa n ta s­ autónoma vigilan los eectorea d s naoyor peligro.—
m a d el o r o " , p o r B u s te r K e a to n , ú ltim os P o r t í ministro de T rabajo se ha dic­ United Preas.
d io s e n e l Cine Ban Carlos. tado el siguiente decreto: UNA IMPORTANTE CONFE­
“ E l decreto de 3 de septiembre de 1933,
L A O R Q U E S T A F IL A R M O N IC A E N aobre traspaso de servicios del Ministe­ RENCIA SOBRE POLITICA IN- Nuevas Hetenciones y reco­
rio de Trabajo. Sanidad y Previsión a la
B L ESPASOL. M AESTRO P E R E Z CA­
SAS. — B o y , sá ba d o, 6,80; O cta vo co n c ie r ­ Generalidad d c Cataluña, exige, en las TERNACIONAL DEL MINIS­ gidas de armas en Asturias
circunstancias actuales, mientras dure la
to d e abon o. “ O cta v a S in fon ía ", B e e th o ­
v en . " E l b u rg u és g en tilh o m b re” , Strauss.
grave anormalidad y perturbación produ­ TRO SEÑOR BENES E l ministro de la G obernación facilitó
cida en la reglón autónoma, falta ésta esta madrugada a los periodistas un te­
" B l e k t r a " , m o n ó lo g o d e ia ópera (prime­ de sus elementos de gobierno y desarti­
ra audición), S trauss. '‘ T rea c a n c io n e s ", P R A G A , 14.—E l m inistro de N ^ o cio a legrama del gobernador de Oviedo, en
culados los órganos oficiales de trabajo, Extranjeros, sefior Benés, en una gran el que dice que distintos grupos móviles
d e S chu bert. S o p ra n o: C arlota D aham en. y para que no queden desatendidos In­
" B u r y a n th e " , o b ertu ra , W aber. reunión pública de eu partido b a i»n - ban detenido a 35 individuos que toma-
tereses sociales de m ayor importancia, roo parte en t í m ovim iento revoluciona­
sobre todo en com arcas dende es tan nnneiado una importante conferencia ste
bre poñtica InternaclonaL rlo, entre elloe Ginés R e y Agua, Joeé
Un peatón arrollado por el tren necesaria la in terven cite constante del
P oder público en estas cuestiones, que, Aludiendo o l desarrollo de la situación
Luis Espino3(^ que tom ó porte en el aaal­
to al cuartel d e Muros y presunto autor
ínterin queden organizadas dehldamenta internacional deede que se firmó el Tra­ d e la muerte de u n sargento de la Guar­
TOI jEDO, 13.—Comunican de Santa laa fu n don es de la Ooneralidad, se arbi­ tado de pas, el sefior Benée distinguió dia etvil; A rgim lro R odríguez Graelal.
Cruz de la Z a rz a que al entrar en la es­ tren. de m odo circnnstancisd y transito­ tree cuestión «a, sobre las cuales E u r c ^ autor da la muerte de doe frailee en
tación el mixto de Ar&njuez-Cuenca in­ rio. medidas encaminadas, de u na parte, está dividida, a saber: revisión, desarme Mieree, y E varisto Diez Alvares, deteni­
tentó subir en marcha, según costumbre, a prorrogar kw plaaoe legales que no han do en R ioso. autor de la muerte de un ca­
podido observarse p or t í propio imperio y revisión territorial.
el cartero peatón d t í vecin o jtueblo de E l orador dijo que la defensa de dife­ rabinero en barrio Santo Dom ingo. Efe
Z a n a del Tajo, M arcelino T r ig o Porras, de la anormalidad producida, y de otra un registro que efectuaron en casa de
a estaMeecr un procedim iento adminis­ rentes puntos de vista sobre el desarme
de cincuenta y och o años, quien tuvo la Silverio Tuñém, que rata detenido, ee In­
trativo que satisfaga ds m om u ito necesi­ es lo que ha dado origen a la f«7 n a clón cautó la fuerza de 950 pesetas proceden­
desgracia de resbtíar, cayendo entre las dades apremiantes y responda, además, de un gran bloque de potencias esencial­ tes d e saquera. E n laa últimas veinti­
ruedas del vagóu, que lo arrastró unos al principio eongignado «Q tí articulo 15 m ente pacificas. cuatro horas se ba n recogido 81 arm as
quince metros. Cuando los empleados de de la Constitución, el cual atribuye al La cuestión que en la actualidad eetá de fuagx>, un sable de guu -dia tívU. 13
la eetaclóa lo extrajeron w a ya ostdáver. Estado, reeprato de la legistSMÜón social, a la orden del dia ee saber sl Italia se cartuchos de dinam ita y 330 de gu erra
El convoy le habia separado la pierna ta alta inspección que garantice su es­
tricto cumplimiento. entenderá con Francia sobre la garantía
Izquierda del tronco, pirovocándole la sa­ Sí, en virtud de d k h o articulo del tex­ de la independencia austríaca y sl m o­
lida del paquete intestinal. to fundam ental de la República, el decre­ dificará, en su consecuencia, alguna de Teléfono de AHORA: 18340

Ayuntamiento de Madrid
Pág. 32 AHORA SáKadó 15 3 e 3iciembre 1934

INFORMACION p p* O IW O 1V ^ I P * A aplazado el viaje del

Bolsa de Madrid Am ortizable 4 p or 100, 1928, bIh im­ a Roma


puesto.— Series D , C, B y A 90,76. Cambios de moneda extranjera
Am ortizable 440 p or 100, sin impuesto. PAR IS, 14.—E l viaje que el ministro
Seri" F, 94,86; C, 95; A 95,40.
Notas de la sesión Am ortizable S p or 100, 1929, sin Im­ Bolsa de París de N egocios Ehrtranjeros, señor Laval,
Solam ente lee fondos del Estado con­ puesto,—Serle A 101,26. tiene el propósito de hstoer a R om A ha
Clsrre oñclal:
siguen colocarse al margen de lo que en B onos Tesoro, 6 p or 100. — Serie A sido aplazado hasta el mes de enem. EU
la jom a d a de ayer fu é tón ica general. 237,76 y B, 237,60- Londres, 7501; N ueva Y ork, 1617; Bru­ aplazamiento no significa que haya ha^
Fuera de esto los grupos están dom ina­ Obllgaciones Tesorería, 5 p or 100.—Serie selas, 35450; Madrid, 20725; R om A 12955; bido alguna nube en el horizonte políti­
dos por la oferta y por una inactividad B , 101,15. G lnebrA 481; Amsterdam, 102550» c o frEincoitaliano, sino que, contraria­
que ae agudiza y se hace más percepti­ ObUgaciones Tesorería.—1934, 101,80. mente, parece debido a que hay más pro­
ble según van pasando los dias. Deuda ferroviaria, S por IOO.—Series A Bolsa de Londres blemas sobre Europa de carácter gene­
P or la mañana el m ercado catalán per­ y B , 99,25.
m anece poco menos que inactivo y los D euda terrovlarlA 440 p or 100, 1928.__ Cotizaciones de las 1540: ral que se están tratando com o resultado
cam bios se forjan casi exclusivamente fe ries A y B, 91. Francos, 7496; dólares, 49406; pesetas, de los últimos aciontecimlentos de Gine­
con la influencia de iM elementos ma­ Ayuntamientos.—Expropiación intertor, 3615; suizos, 15266; florines, 73075; liras, bra, y entre otras cosas, Francia quiere
drileños; pero por la tarde, que es cuan­ 1909, 97; Villa de M adrid: 1914, 7645; aprovechar el acercam iento francoltalia»
d o Barcelona com ienza a operar en se­ 1931, 85,15. 5784; marcos, 1231; fran cos belgas, 2115.
n o para extenderlo a Yugoeslavia y paí­
rio, los acontecim ientos que en el curso Valores con garanda del Estado,— Bolsa de Nueva Y ork ses de la Pequeña EIntecte y de los Bal­
de la jornada bursátil se suceden no cam­ H. Ebro, 6 por 100, 90. canes. también con Italia. El punto ca­
bian de orientación, hasta el punto de ...Cédulas. — B anco H ipotecario: 4 por Apertura:
pital de las conversaciones francoitalia-
que si ios Explosivos estaban débiles por 100, 8440; 6 p or 100, 93,86; 6 por 100, París, 65925; Londres, 49450; Madrid,
la mañana, débiles continuaban p or la 10440; 6.50 por 100, 99,75. B anco de Cré­ 1367; R om A 85375; SuizA 3238; Berlín, nas ea ahora im pedir que Yugoeslavia
tarde. T si buscam os matices encontra­ dito L ocal; 6 por lOO, 90,36; 5,60 p or 100, busque una inteligencia con Alernania y
rem os bastante más flojera en los mo­ 83,35; 6 p or 100, interprovinclal, 98,50; 4016. que la tenga con ItaliA
m entos postreros que a las tres y media, 6 p or 100, 1932, 100,75. En lugar del P acto de varias poten­
m om ento en que prácticam ente se inicia E fectos públicos extranjeros. — Argen­ cias de que se ha hablado, es m uy po­
la negociación en el corro de títulos In­
dustriales.
tino, 94; Marruecos, 86,7fi
Acciones .—B a n co de España, 569; Ban­ INFORMACION FINANCIERA sible que haya primero un acuerdo fran-
coltallano; en segundo lugar, un nuevo
En ferrocarriles las operaciones se efec­ co Hipotecario, 255; Cooperativa Electro; lazo entre Francia y la Pequeña Elnten-
túan a 201 a la liquidación y a 200 al A 134; H ldro Elspañola, viejas, 16746;
contado, sin que fu era posible entresa­ Li(jaidaddn provisional te, y tercero, otro de Italia con Austria
Mengemor, 123; C. Sevillana, 76; Unión
car síntom a alguno de reposición. No y H úngríA Esos tres acuerdos acabarían
Eléctrica Madrileña, 10445; C o m p a r a La Junta Sindical de la Bolsa de Ma­
obstante habrá que reconocer que dentro Telefónica, pref., 106,40; ídem, ordinarias, con las actlvldadss revisionistas de H un­
del departamento d e valores Industriales 10045; Minas R if, portador, f. o_ 273; drid ha resuelto se proceda a la nivela­ gría y garantizarían la Independencia
los ferrocarriles son de los m ás estabili­ ídem, n om in t, 200; C. A Petróleos, 121; ción de las operaciones concertadas en austríacA
zados. E n cuanto al Norte, los tanteos C. A Tabacos, 213; Alicantes, o .. 200; acciones del R lf, portador, a fln de mes, D ebido a la celebración del plebiscito
de ultima hora ae hacían a base de 235,75 ídem. f. o., 201; Metro, 119; Nortes, fin al cam bio de 270 pesetas p o r acción. en el Sarre el día 13 de enero, se requie­
dinero y 236 papel.
corriente, 255,76; Madrileña de Tranvías, re la presencia de todos loe mlembroa
Petrolitos, que ae publican a 28, que­ contado. 9840; ídem, í. o „ 98,76; Espa* La entrega de los saldos tendrá lugar
dan entre este cam bio y 27,50, y Minas del G obierno francés en París, p or lo
ñola de Pefróleos, 28; ídem, f. c., 28; Ex­ el día 14 del actual. que si el señor Laval no puede encon­
de! R if, cuyas posiciones d e ofetta y de­
plosivos, c.p 508; ídem, f. o , 510. trarse con el señor Mussollnl durante la
m anda estaban bastante alejadas al co­
menzar la sesión, ae aproximan más tar­ Obllgoolones.—Electro-M ecánicA 81.76; prim era sem ana del año próximo, el via­
Chade, 6 p or 100, IOS; ídem, 5,50. 98,25;
de hasta operar, por fln, a 273.
A b erch e, 1930, 97: SevillanA octava, Resumen de pesetas nego­ je quedará aplazado hasta últimos de
Para Campeas habia papel a la venta, enero, permitiendo asi a los emisarios,
92,76; ü . E . M adtlleñA 6 p or 100, 1934,
aunque no Ajaba cam bio, y en el grupo
eléctrico las novedades a destacar eon 104; Telefónica, 5,60 p or 100, 93,46; Pon- ciadas mientras tanto, com pletar el acercamien­
contadisímas. La H. Española se limité ferradA 74: Norte, p r i m e r A 58,76; ídem. to para una consolidación de la paz en
a negociar a 157,25, sin más com entarlo: segundA 49,75; Norte-Asturias, primerA Eln la jom a d a bursátil d e a y a r se ne­ toda la parte sur de Ebiropa y los Bal­
Guadalquivir cerró entre 94 y 95, y las 49,76; A i c a n t A p r im e r A 241; ídem, B. canes.—United Press.
Cooperativas tenían dinero a 134. Unión 56,75; C. A ragrá, 5 p or 100, 69.50; Metrte gociaron en el m ercado madrileño efec­
E léctrica Madrileña, pedida a 104, y Al­ politano, 5.60 por 100, 98; PeñarroyA tos p or valor de 2.979.450 pesetas nomi­
berches, parecía q u e interesaban p o r 81,76. nales, contra 2.752.900 en la jo m a d a pre­ El avión “ Snlp” emprenderá el
igual a com pradores y cedentes, a 43. De M oneda extranjera. — Francos. 48,49; cedente, lo que eu consecuencia represen­
R if, nominativas, más bien quedaba pa­ libras, 36,25; dólares. 746; suizos. 2384'ni; vuelo Amsterdam-Cura^ao
pel a 200. belgas, Vn.eSS; liras. 62,90; m arcos. 2,9425; ta un ligero increm ento en el volumen
escudos, 0,33; coronas checas, 30,70; idem d e la negociación. A M STERD AM , 14.—Durante la noche
Por lo que se refiere a los fon dos del danesas, 1.61; ídem noruegas. 1 ,8 1 ; ídem En detalle, p or grupo de valores, es el de hoy, a las doce y veinte minutos, des­
Estado, los cam bios varían poco de nn suecas, 146; florines, 4,97. siguiente: pegará el avión “ Snip” , para realizar el
día a otro. Sin embargo, el nivel del mer­ vuelo deede Am érica a (/uraqao, v ía Ca-
cado ha caído un pooo y el reflejo pri­ Miles de ptas.
nominales sablanoA P orto Praia y Param aribo.
m ordial eatá en el negocio, que pierde
bastante Importancia. OTRAS BOLSAS Con este m otivo se ha organizado un
E! corro del oro apenas llega a for­ G rupo d e valoree D ía 18 Día 14 servicio especial de autobuses y vapores
marse, las cédulas aparecen más bien Bolsa de Barcelona para conducir al público al aeródrom o
decaídas y entre laa obligaciones, el co­ Valores del Estado y de "S ch iph or'. El público, mediante pago,
rro ferroviario, pierde asimismo interés Aotioneg. — Banco Hispano Colonial, Tesoro .... 1.548 1.900 podrá entrar en el aeródrom o para pre­
y consistencia. La Alicante prim era hi- 226,75; Banco de CatalufiA 1,50; Ferro­ Otros efectos PÚbliCM senciar la salida del avión. Eli dinero que
potéca quedaba, a última hora, a 240 por carriles del Norte, 25645; Ferrocarriles españoles ... 164 28 ae recaude con las entradas aerá destina­
242. y en las series G e I, así com o eu Valoree eml. con garan­
de M. Z. A., 200,25; Ferrocarriles Anda­ do al fon do de socorro de los aviadores.
Norte, 6 por 100, la hegem onía era de! tía del Elstado español 12 50 United Press.
pape!. luces. 13; Tabacos Filipinas, 307; Trans­ E fectos públ. extranj. ... 14 38
versal, 20; Chade A, B, C, 359; Tras- Cédulas del B anco Hip.
COTIZACIONES
m e d l t e r r i n e A 124; Explosivos, 510; R lf, de Elspaña .................. 235 202
Interior 4 por 100. — Series F y E Cédulas del Banco Cré­ Continúa la huelga textil de
7040; D, C, B y A. 70,40; G y H, 6840- portador, 27345; C. E . Petróleos, 2840.
E xtcrior 4 p or 100.—Serle C. 86; A, 87. Obligaciones.—Norte S por 100, pritnte
dito Local de Elspaña
A cciones de Sociedades
90 129 Roanne
Am ortizable 4 por 100, con impuesto.— rA 53,75; ídem id., segunda, 50,25; idem Industriales .................. 299 383
Serio A, 80,76. Oblig. y Bonos Soc. In­ R O A N N E (F rancia), 14.—Continúa la
ídem, tercerA 63; ídem Id., cuartA 50,25;
Amortlzable S p or tOO, 1900, con Im­ dustriales ...................... 388 242 huelga de la idustria textil en toda la
puesto.—Serles F. D, C, B y A, 944fi ídem Id., quinta, 50,75; idem 6 por 100, Obllg. de SoA extranj. — 5 región. Se calcula que unos diez mil obre­
Amortlzable 5 por IOO, 1911, con Im­ 87,26; Valencianas 5,50, 82; P r i o r i d a d
puesto.—Series E, C, B y A, 91. Barcelona 3, S5,25; Esp. Pam plona 3, 51; 2.152 2419 ros ban abandonado el trabajo.—United
Amortizable S p or 100, 1926, sin im­
puesto.—Serie D. 101; C, 101,10. Asturias 3, prim erA 49,50; idem id.. se­ Press.
Am ortizable S por 100, 1927, sin im ­ gundA 50; ídem id., tercerA 50; Segovia
puesto. — Serle F, 100,95; E, 101,10: D, 3 p or 100, 45,60; C'rdoba-SevU la 3, 48,50;
101,18; C, 10140; B y A 101,80. Badajoz 5 por 100, 74,25; AIsasua 4,50 por
Am ortizable S por 100, 1927, con Im­
puesto.—Serles E, D, C. B y A 8940.
Amortizable 8 por 100, 1928, ein im­
100, 66,50; Huesca 4 p or 100, 58,75; Ma­
drid s Zaragoza y a Alicante 3 p or 100,
E L M E J O R A N I S
puesto.—Serie E, 74,50: D y C. 75: B. primera. 51.50; ídem id., tercerA 71; Ari­
75,25; A 77,50. za 6 r 100, 6745; ídem serle E, 59,25;
¡den ■, 67; ídem G 6 p or 100, 83,75; idem
H 6 o r 100, 73,60; Alm ansa 4 por 100,
BANCO MERCANTIL 59; ' «satlántica 6 por 100, 1930, 10; idem
íden 1922, 20; Chade 6 p or 100, 102,60.
E INDUSTRIAL Bolsin de Barcelona
QUINTO D IV ID E N D O PASIVO Nortes, 254,76; Alicantes. 199,76; Explo­
D e acuerdo con lo que preceptúa el ar­ sivos, 61146; R lf, 273,76; ChadA 359.
ticu lo 7.* de los Elatatutos p or los que se
rige este Banco, el Consejo de Adminis­ Bolsa de Bilbao
tración ha acordado acudir a los señores Altos HornoA 62,76; Explosivos, 600;
accionistas en dem anda del quinto divi­ Resineras, 7; Nortes, 265; Alicantes, 202;
dendo pasivo de 10 p or 100, o seA 100 ps­ Sota. 230: Nervlón, 415; H . IbéricA 630;
setas pte acción. H. EspaSblA 157,50; Viesgo, 800; R lf, por­
El pago deberá verificarse en las ofi­ tador, 269; Setolázar, n om in t, 60.
cinas del Banco, Avenida de P i y Mar­
gall, 12, del !.♦ al 15 del próxim o mee de Bolsa de Zurich
enero, debiendo presentar el extracto de Chade, A, B y C, 763 (paridad, 363,75);
inscripción de las acciones, al efecto de ídem, serle D, 149 (paridad. 355,15); ídem, Callejón del Lozoya, 3
anotar en ellos el referido desembolso. serie E, 148,50 (paridad, S54); Bonos. 33,75
E l Secretario del Consejo, Antonio Val- (paridad, 80,45); SevillanA 155 (paridad, Teléfono
cárcel. 78,90).,
36 30 3

Ayuntamiento de Madrid
Sábado 15 de diciembre 1934 AHORÁ Pág. 33

A N U Ñ C IO S POR SCCC10'N -€S


LA R E G L A SUSPENDIDA TRAN SPORTES OCASIONES VERDAD: PIA- VENDENSE DOS HOTELES
PR E C IO S D É E S T O S Á Ñ U Ñ d o S:, volverá j sin peligro con Pil- nos, autopíanos. Bechstein, Ro- confortablemente amueblados,
doras-Fortán. Cinco pesetas nisch, Gaveau, Pleyel, Howard, 25.000 y 27.000 pesetas. Colo­
^ ie s p a la b r a s , LSO ptaros s ln le n te e , • f* © é e tto o s. bote en farmacias o por co­ COMERCIANTES, REPARTOS Steck, Chassaigne, únicamente nia Retiro. Viera Clavijo, 22.
rreo a Laboratorios Elam. domicilio en camionetas 500 instrumentos de calidad ga­
Reus. kilos, 4,50 b o r a . Teléfono rantizados. Precios ventajosí­
BOLSA D E L TR A BAJO : ; 41498. simos, Hazen. Fuencarral, 43.
(XMes p a la b r a s, 1 p t a ,; stgn leaitss, A t é o t e U m o i . CURACIONES PRONTAS. A l i­
p to 9 A 0 p t a » . p o r i n s r o d ó a , e a o e o c e p to d e f U n b r é vio inmediato, venéreo, sífilis, RADIO, DESDE CÍEN PESE-
purgarlones, debilidad, impo­ TR A SP A S O S fas liquidamos quinientos apa­
tencia, espermatoirea. Clínica ratos todas ondas, marcas
especializada. Duque Alba, 10. í QUIERE ESTABLECERSE acreditedisimas. (Mitad precio
A N U N C I O S Y S U S C R IP a O N E S : Diez-qna; tres-nueve. Provln- con nuevo negocio sin compe­ corriente.) Bolsa Radio, Alca­
> '• das, correspondencia. tencia? Intercambio. Salud, 14. lá, 87.
P .« S A N V I C E N T E , 1 8 * -> A d m la ls tr a c !6 n . T e l i f . |S340.
A 1 U S N A 1 .._ 9 ,— L ib r e r ía M a d rid .— T e lé fo n o 16058. CASA COMPLETA, DF-SPA-
imiNARIAS, SIFILIS, SEXUA- TRA5PAM ZAPATERIA BUE- cho Renacimiento baratísimo.
G L O R I E T A C U A T R O C A M I N O S , L - E a t a n c o /v T , 43703. les. Consulta particular, cinco 'nstalaclón sitio Inraejora- Vallehermoso, 26, cuarto iz­
r O R R li l O S , 74,— E s ta n c o .— T e lé fo n o 56 8 9 »,
peseta». Ilortaieza, 30; Urdes.^ Ra*ón: Embajadores, 10. quierda.
Nieto.
G L O R IE T A DE A T O C H A ^ L o te r ia . ’ ‘
EMBARAZO, FALTAS MENS- OPORTUNISIMO BAR. BARA- POB AUSENTARME VENDO
» T E . V A L 3 X C A S . A v . R e p ú b lic a , » ,-E e t a J i c o .» T . 73784.' trnación. Consulta médica gra­ muebles, General Portier, 36,
tlsima taberna. Establecimien­ primero D.
HH OSCO A L C A L A ,, e s q u in a B arquID o,— T e l é t 13217. j tuita. C o n t e s t o provladaA tos todas clases locales. Ra­
Hortaleza, 61. zón: Barcelona, 12. Vinos.
Q U IO S C O R A F A E L M A R T I N E Z , I t M q o é s d e l ^ u l -

A U TO M O VILES
.J o , e s q u in a E s r r a s . ALVAREZ GUTIERREZ. CON-
sulta vias urinarias, bleno­ V A R IO S
B a r c e l o n a *— E D I T O R I A L e s t a m p a , c n i é o . vráü rragia. Preciados, 9; diez-una,
• T e l é f o n o 20559." • i siete-nueve. EMBARAZADAS: LOS VOMI-
S E B A S T I A N .— P U P L J C I - O A D D E L NORTE. to». náuseas, ascos, desapare­
cen con Golas Vira. Farma- ALQUI LER AUTOMOVILES iQUIEBE C0NDU(3R AUTO-
■F u e n t e r r a b la , S,—T e lé fo n o 1 ^ 2 . .j das. nuevo» sin chofer. Doctor Cas- móvüe» nuevos? Alquílelos 2
EN SEÑ ANZAS telo, 20. Teléfono 61593. pesetas hora. Garaje Andalu­
¡ V A L E N C I A ,— L U I S G A R C IA P A T O S , P M O na) f Q e-
TRATAMIENTO R A P I D O , cía. Torrijos, 20. Teléfono
j j f i i a , 4.1— T e lé fo n o 1123Ú '< MECANOGRAFU, SIETE PE- ENSEÑANZA AUTOS, MOTOS. 61201.
setas mensuales; taquigrafia, económico, blenórragta. Jaco- Profesor, Zacarías M a t e o s .
ortografía, contabilidad, diez metrezo, 61. Consulta perma­ Marqués Riscal. 7. Academia
ietas. ■Híspanla*. í>ueria nente. Doctores especialistas, A C A D E M I A AMERICANA.

K
I-aureano. Conducción mecánica. Todo,
1, 6 . 100 pesetas. Geueral Pardi-
A G E N C IA S COM ADRONAS SOLICITA MADRINA ESPIRt- ESCUELA AUTOMOVILISTA. fias, 89.
COLOCACION SEGURA TEN- tual Francisco Hurtado. Prl- Arenal, 23, Enseñanza Ilimita­
PATENTES, MARCAS, NOM- N A R C IS A. CONSULTA RE. drán estudiando en su casa sión celular, 769. Madrid, da, carnet, documento», 100 VENDO DELAGE NUEVO, TO-
bK9 <:om«rcialei, Osuna, Com- servada, hospedaje embaraza­ uno de nuestros cursos técni­ pesetas. do lujo, 7 asientos, conducción
Saflia. Hortaleza, 38. Teléfono das. Conde Duque. 44; Junto cos según sus aficiones: Con­ CON POCAS MORAS I.IBHES interior. Alcalá Zamora, 68.
4833. bulevares. tabilidad, comerdo, construc- y un pequefio capital usted Garaje particular. Mañana».
dón, eledriddad, agricultura, p u e d e dedicarse a negocio ENSEÑANZA, (háRNET GA-
INPOBMAaON GRATIS: 2.590 a n t o mavlllsmo, earplnterls. atractivo y seguro de rentas rantizado.
das. Todo,
Lecciones ilimita­
100 peseta». Pro- CONDUZCA USTED A U T O -
p rocedim ien tos industriales S I S I N I A. ANTIGUA COMA- Pedid folleto gratis. Popular diarias, seguridad en material. elados, 23. móviie» nuevo», alquilándo­
fabricando su domicilio ar­ drona. Consulta gratis, diaria. Instituto Politécnico. Apartado Interesados serios escriban: los en Sánche* Bustillo, 7, Te­
tículos consumo distrio. Dlvul- Hospedaje. Corredera Alta, 12, 105. Sevilla. “ Exito extranjero”. La Pren­ léfono 74009,
aciones Oro. Apartado 141. sa, Carmen, 16. ENSEÑANZA CONDUCCION
Í ladrid. EMBARAZO. PALTAS HENS-
truadón. Consulta médica gra­
S E C R E T A R I O S AYiniTA-
miento. Pollda. auxiliares Di­
automóviles, Código, carnet;
todo, 99 pesetas. Escuela Auto­
movilistas. Niceto Alcalá Za­
GENERAL MOTORS RECO-
mlenda para sus coches lubri­

GRATIS
tuita. C o n t e s t a pnvlocias. rección Seguridad, Comerdo, ficantes Pislte's. Paseo del Pra­
mora, 56. do. 32.
ALM ONEDAS Hortaleza, 61. Bachillerato. Clases B l a s c o .
Montera, 9.
POR AUSENCU VENDO Co­ PARTOS SANTACLARA. HOS-
medor, alcoba, despacho mo­
dernos. Goya, 75.
pedaje h o t e l , gran parque;
consultas especlsJlsta. Apoda-
ca, 6.
FIN C A S E n v i ó r « B e r v f t d a m
tálo^ 49 loa lncD«jor«bl««
e & t a C 4 - BOLSA DEL TRABAJO
M A R C H A , ARMARIOS, CA-
mas, lavabos, espejos, eoldto- PROFESORA PARTOS. CON-
CASAS EN MADRID VENDO
V cambio por rústicas. Brita
PRESERVATIVOS
olAmpr* In'omplblM» qa« N ECESITAN TBABAJO ¿QUIERE U S T E D FILMAR
nes, sillas. Carmen, 23 mo­ sultas, faltas menatruadón; Alcalá, 94. Madrid. O r t o p e d i a I n c i a a ^ películas? Escriba: Cinemalo-
derno. áúca Española. Eseoaura, 20.
médico especlallata. Alcalá,
157, prindpal' VICTORIA. 3 CALEFACCIONES. REPARA-
c l o n e s , reformas, arreglos. S adrid.
MADBID-PARIS LIQUIDAMOS Montador calefactor ehODomi-
pocos dias grandes rebajas ri­ F O T O G R A F IA S co. Moreno, Teléfono 70075. HAGASE LIBRE THABAJAN-
quísima Instalaciéo. Moatra- PROFESORA PARTOS, CON- do Jabones, lejias, espejos, co­
dores, lunas, muebles, apara­ aultas reaervadas, menstrtia- PARA RETRATOS ARTISTI­ lonias, licoreá etc. Dos ráse-
dón, d e c ir o s . Médico espe- ADMI TO REPBESENTACIO-
tos luz, estanterías, dlvisio. C O S de bode, nlfios, ampliacio­ tas fórmula. Escribid: Rece­
dalis) Montera, 23. VENTAS nes todas clases y seguro*.
nes, infinidad. Desengaño, 25. nes, Roca. Tetuán, 20. A. Bruzón. Plaza Castelar, 8. ta» Laboratorio, Travesía San
Cádiz. Lorenzo, 1, Gijón.
EMBARAZADAS. CONSULTA VENDESE RADIOGRAMOLA
VISITEN LIQUIDACION AL- continua. Teléfono 18701.
coba cubista j comedores dea- itis. UlJa médico Salguero, HOSPEDAJES ¡SEÑORASI FACI LI TAMOS NF-CESiTAMOS VENDEDORES
de 419 pesetas hasta 1.931):
despacho espafiol. 350 peseta»;
gran surtido tresilloa. Flor Ba-
K encam l, S£, ¡rindpBl. Co­
lumba. PENSION FRANCESA. HABI-
tadones exteriores 5-7 pesetas.
NEUMATICOS SEMINUEVOS.
verdaderas ocasiones, deade
cinco pesetas. Recauchutados
gratuitamente s e r v i d u mb r e
bien informada. Llamad telé­
fono 23439.
libros s:^estlvot. Remitimos
muestrario» diez volúmenes,
2.000 páginas, reembolso 5,95
pesetas, “ iris*. Casanovas, 42.
i». 3._______________________ Mayor, 41 moderno, tercero. Badals. Madrazo, 9. O F R E C E N TRA BAJO Barcelona.
SOBERBIO COMEDOR M O -
COM PRAS
demo 550 pesetas. M u c h o s PIANOS, V E N T A S , ALQÜI- S E G U R O S . AGENTES EN NECESITAMOS A G E N T E S
muebles. Valverde, 85, bajo. ALHAJAS, PAPELETAS MON- LIBROS ler, cambios, precios sin com- tengan clientela establecimien­
rovlnclas d e s e a Universo,

NOVIOS: FORMIDABLE Ú -
idacldn de muebles. Ato-
te. Da mudio dinero ‘ Casa
Popular*. Eapartero», 6.
BIBLIOTECA “ EROS*. CATA-
logo cerrado enviando sello E
denda. Cass Corredera. San
ateo, 1 . Í orrijos, 72. Madrid,
PAGAMOS MUCHISIMO SEN-
tos comestibles, nuevo produc­
to consumo diario, formida­
ble éxito. Apartado 118. Bar­

Sa, 14.
VENDO MUEBLES HOY, MA- A LH A JA S
0,30. Apartado 342. Sevilla. VENDESE MAGNIFICO PIANO
varios muebles, radio, discos
gramófono. Teléfono 49424.
clllisimos trabtjos escritura
^ rorin das). Aportado 10079.
celona.
GRATUITAMENTE PROPOR-
clonamos cobradores, depen­
Cana, pasado, Umente, Jorge P L A N T A S y PLO RES COUNES BECHSTEIN. COL- 500 - I.OOO MENSUALES BA- dientes, ordenanzas, orlados,
Juan, 70. PAPELETAS lard & CoIIard. Klrkman. Ex­ ciéndonos circulares, dlcecclo- porteros. Fueocarrai 88, 25225.
LA TIENDA MEJOR SURTIDA posición! Hazen. Fuencarral, nés juguetería (provincias).
d e l m o n t e en cantidad y calidad de plan­ 43. Apartado 544. Macfrid. COMISIONES INTERESANTES
ALQ U ILE R E S La Om «u e més j « g a tas y Dores naturales, San Ber­ obtendrá vendiendo entre sus
nardo, 68. Madrid. Pidan ca- EXTRANJERO, AUSENCIA, ARTISTAS C I N E PUEDEN conocimientos relojes de Fá­
M U D A N Z A S ‘ LA IDEAL” .
SAGASTA, 4 tál<^9. vende muebles piso; magnifi­
co comedor, alfombras, ara­
ser escribiendo Estudios Go­
ce. Sepúlveda, 169, Barcelona.
bricas Suizas Reunidas. Hez.
nanl (Guipúzcoa).
Predos económicos. Galileo, ñas, biombo, antesala, porce­
68, Madrid. Teléfono 44786. lanas, cuadros. Arrieta, 4, em BUEN MECANICO AJUSTA- NECESITAMOS BEPBF.SEN-
C O M P R A ALHAJAS ANTI- P R E S T A M O S tresuelo derecha. dor, conociendo exactamente tante». V e n t a eronómelroa.
T I E N D A GRANDE, TRES guas, modernas, oro, plata, tomo y ajuste, se necesita. Condiciones sin eompetenda.
huecos, cerca Plaza Toros nue. latino. Predos serlos. Casa PRESTAMOS AUTORIZADOS PHONOLA-BONISCH, NUEVO, Ofertas, por escrito, a Bivade.
va, Alcalá, 162.
ATICO DOS AZOTEAS, 1(0;
S
rgaz. Ciudad Rodrigo. 13. Te­ sobre alhajas y papeletas. Ca­
léfono 11625. rrera San Jerónimo, 9, entre­
suelo.
últimos modelos. Precio fábri­
ca. Hazen. Fuencarral, 43.
GRANDES FACILIDADES PA-
aeyra, calle Delicias, 1 y 3,
indicando referencias y ante­
cedentes. Reserva absoluta pa­
ra loa colocados en la actua­
“ Ski*. Apartado
bastián.
154. San Se­

A F I C IONADOS CINEMATO-
exterior, 165; bafio, calefao- COMPRO MAQUINAS BSCRI- go durante el presente mes aln gráficos que deseen buen por­
clón, ascensor. Alcali, 162. blr aunque estén tmpeflsdas. lidad.
aumentos de precio. Fábrica venir, escriban: Cinematográ­
Enrique López. Puerta Sol, 6. RESTAURANTES camas y muebles. Maniera, 10. CONVOCADAS MILES PLA­ fica Nacional, Avenida Repñ-
ALQUILASE LOCAL CENTRI­ ZOS Asalto, Guardia civil. Ca­ hllca, 15, Aranjuez, Hrciblráu
C O para Industria próximo Al­ RADIO: EUMINADOR Bui­ rabinero*, destinos. Para in­ informe*.
cali, Razón: Montera, 8. Anun­ C O N S U L T A S DONDE MEJOR SE C O ME
económicamente, Reetaurant do, dos pesetea: elevador-re­ forme*, dirigirse: Marte. Hor­
cios. Siete-Picoa. Infantas, 30. ductor con voltimetra, veinte taleza, 116. NECESITAMOS A G E N T E S
MATRIZ, RECONOCIMIENTO pesetas, Alcali, 87. tengan clientela perfumería*,
EXTERIOR CONFORT. 115 PE e m b a razadas, menstruación. NFXiESITO AGENTES PÜB- droguerias, producto Inglia
setas; cinco habitaciones. Joa­ Consulta, doctor Hernández. RESTAURANT. PRECIADOS, PIANOS, AUTOPIANOS GA- blos y capitales que propa­ “ liltraaol* crecedor pestafiaa
quín Maria López, 32 (casi es­ B a q u e Alba, 10; dlez-una, 27. Cubierioa, 2,50. HablUcio- rautizadoa. Compra, vento, al­ guen Baiz Sarinecar* para lae lUmel. Formidable éxito, rá-
quina Geilleo). treS'iiele. nes exteriores pensión, ocho quiler. Antigua Cesa Correde­ fiebres Malta. M. Garda López. crlbid: 5098. Roldó*. lÁurla,
pesetas. ra. Valverde, 20. Gerona, 15/17. Sevilla. 7. Valencia.

A LU M BRE S ü HOGAR
CON
A V IS O IN T E R E S A N T E A A U X IL IA R E S D E S E G U R ID A D
LAMPARA la ñ e m o s venta V E D íTIC IN C O PESETA S algulente lote, indispensable eflcaa preparación; l.*, <X)NTESTACIONES program a, concisas,
ciarM , c ^ o m e t r a d M con arreglo Uempo dan exámenes. 2.», A T L A S para estudio racional Goografla. 3.®, M étodo escritura canUdades,
ORVAZ P*™ p r l m » e je r c id o . 6.*, Tratado com pleto O rtografía (inédito). E N D EM OSTRACION
M EJORES, R E C A IA M O S CUADERNOS M U ESTRA QUIEN LO SOLICITE), A S I COMO

Ayuntamiento de Madrid
VtíülSjyilOríARIOS# Grupos mañana, tarde y noche.—A C A D C M IA M U RO (la Academ ia de lo e éxitos)# Arrieta, S (detrás teatro O pera), lllftdrld
Pág. 34 AH O R A Sábado 15 de diciembre 1934

LA RADIO AL DIA
PR O G RAM AS P A R A E L
SABADO 16 DICJEMBRE
|Sólo Perlas “ F E M I ”
\la
^ b a e m re^ > a reew rápidamente y sin peligro
M ADRID. EAJ 7. 274 m..
3 kw., 1.09S kiloc. — 18,00:
Campanadas de Goberna­
ción. — Señales horarlaa
Boletin m eteorológico. “ El
r e g l a

I
“ cock • ta il" del dia". por
P erico Chicote. — Música
s u s p e n d i d a
P O R CUALQUIER M OTIVO
variada. — 13,30: Sexteto
de Unión R adio: “ La me­ Unico prodooto d e aoolón segura. Rechazar Imi­
canógrafa” (fantasía). Lu­ taciones qne aprovechan la fam a de este célebre
na; “ Alborada g a l l e g a ” , producto. D e venta ea farm acias y centros de
específicos.
V eiga; “ Prom etheus" (ba­
llet), Beethoven. — 14,00:
C a r telera. — Cambios de
moneda extranjera. — Mú­
sica variada. — 14.80: Sex­
teto de Unión R adio: “ El

DIABETES
lam ento" (canción rusa),
L i a d o f í ; “ La colom be",
Gounod; “ R igoietto" (ae-
lección), VerdL — 15.00:
'La Palabra". — D i a r i o con «f
h »«te H S A T 8 U G A R .
hablado de Unión Radio,—
N oticias de tod o el mundo
recibidas basta laa 1400. —
Música variada. — 1500:
Sexteto de Unión R adio:
Andalucía” ( s u i t e ) , B.
E scobar: a ) De ronda, b)
E n las salinas, o ) En la fe­
ria; “ Sueño de am or dea-
puró del baile", Czlbulka.
1500: Eventualmente, notl-
ciaa de última hora. 10,00:
Fln de la emisión. 1700:
Campanadas de Oobernte
d ón . — Música ligera. —
1800: Relación de nuevos
aodoa de la Unión d e R te
dioyentes. Fragm ento* de
zarzuelas: “ Una vieja " (oa-
vatlna), Gaztambldei “ ñS
milagro de la V irg en " (ro­
m anza). Chapi; “ L a bruja”
(Jota), Chapi; "E m lgraa-
tee" (granadina), Marrera C A JA P EO U EÑ A r U N A PESETA
y (Calleja; “ E l dictador"
(canción de la carta). R o ­
mero, Fernández Shaw y
M illán; “ Las hilanderas"
(rosa mañanera), F. OU-

KU-K
¡UN RELOJ DE PARED vet y Serrano; "A l dorarM
las espigas" (rom anza),

¡K
Sevilla, Carreño y Bala­
iit III
QUE CANTA! guer. — 1800: Cotizaciones La« Mquela# mortuorias
de Bolsa. — "L a Palabra” .
D iario hablado de Unión se reciben hasta las dos de
Pesetas 1 9 ,7 5 Radio. — Inform ación de
todo el mundo. — Noticias
Jam a “ ku-ku” 1 /4 ,1 /2 ,3 /4 y la Hora recibidas hasta -as 1800 .— la mañana en la Admínis*
Transmisión, desde el tea­
Nuestra casa ha recibido estos dias una expe­ tro Espafiol. del o c t a v o tración de A H O R A
dición muy importante de relojes de pared concierto de la serle orga-
“ K U-K U” , con pájaro que canta, de m adera ai»
tisticamente tallada, cadena y peso dorado. G a­
□izada por la Orquesta F i­
larmónica de Madrid, con
Paseo de San Vicente, 18
rantizamos la marcha exacta. Enviam os este r a
la cooperación de Unión
lo j contra reembolso dentro de 48 horas a cada
lector que nos envía su pedido. Radio. D irector; don Bar­ Teléfono 18340
P R E C I O S ; Calidad corriente, pesetas 19,7S, tolom é Pérez Casas. Pri
Calidad extra, con el m uy conocido mecanismo mera parte: “ Octava elnfo
"G xcelsior . Prim a” (sistem a de las S ruedas), nía", Beethoven. — Segun­
P o a a f a e 9 1 71? <^0 confundirlos da parte; “ El b u r g u é s
R e n c ía s ^ i , # o con imitaciones.) gentilhombre” ( a n 1 1 e ) .
Garantizamos: L a calidad corriente, i años. S t r a u s s ; “E lektra",
L a calidad extra, 5 años. Strauss (con Is colabora­
ción de la soprano Carlo­
¡N U E S T R O RELOJ “ K U -K U ” E S U N ta D abm en). — T e i e e r a Precio de este tamaño
M U EBLE M U Y D E C O R A T IV O I parte: “ L i e d e r de Schu­
bert", p o r Carlota Dah-
Nuestro reloj “ K U -K U " es la alegria y la
felicidad de la casa. Entusiasmo de los ni­
ños. Interesante atracción de los mayores.
men, con acompañamlentc
de orquesta. — (E s el in­
termedio. aproximadam en­
50 pesetas
SIN RIESG O ALGUNO-—A la persona que no le te a las 2045: "L a Pala­
guste nuestro reloj devolvemos en seguida el di­ bra” . — Diario hablado de
nero. U n i ó n Radio. — Noticias
DIRIGIR L O S PE D ID O S A recibidas hasta las 20,00.)
21,00; Recitales de poesia
RELOJES “ SATURN” (Secc. 2 ), Calie Pelayo, 1. - Barcelona española, p or sua autores. de (^ b e r n a d ó m — 22,05: Grenet. — E l Sexteto; “ L a
Actuación de Manuel Ma­ “ L a Palabra” . — D i a r i o D olorosa” (fantasía). Se­
Cartas de gratitud del público. Lean ustedes algunas de las muchas cartas que c h a d o. — Prem ios Unión hablado ds Unión Radio.— rrano. — Mercedes Mari­
escriben los clientes que recibieron nuestros reloj con el mecanismo "E xcel- R a dio; Concurso de canto Inform ación d* t o d o el no: “ Cuartlto s a g r a d o ” ,
slor” , al precio de pesetas 81,TS: (voces masculinas). Actua­ mundo. — Noticias recibi­ Em ilio G renet; “ Ali Babá” ,
D on A . Isasi, ALG O RTA, escribe el 13-9-84: “ Me es m uy grato comunicar ción de Francisco Munle- das hasta las 21,45. Con­ Lecuona; “ M arta", Moieés
a ustedes que los dos relojes de “ KU-KU” adquiridos en su casa llegaron en sa (núm ero 8 ): “ El suspi­ cierto variado, p or Merce­ Simón. — E l Sexteto; “ El
perfecto estado y marchan con toda regularidad.” —Don Em iliano de las Heras,
VILLAESCUSA D E RO A, escribe el 21-10-34: "M e es grato manifestar a uste­ ro del m o r o " (canción), des M arino y el Sexteto de am or bru jo” (Intermedio y
des que elreloj “ K U-K U” qoe se han servido remitirme está causando la admi­ Chapí; "L a picara moline­ Unión R adio. — E l Sexte­ danza de! fin dei dia), Fa­
ración de mis hijos y familiares, por su solicitud y su exactitud en su hora, por ra ” ( r o m a n í a ) . Luna; to : “ E l D a n u b i o azul" lla — Música de baile. —
lo cual le doy un millón de gracias por la atención con que he sido atendido.”— “ T osca” (recóndita arm o­ (valsea), Strauss. — Merce­ Transmisión de lae orques­
Don José de Agullar, LAS PALM AS, escribe el 15-9-34; “ Ayer recibí su reloj de nía), Puccinl; “ Doña Fran- des M arlfio: “ Si tú supie­ tas que actúan en “ Lido".
pared KU-KU” . que ha llegado perfectamente, a pesar del largo viaje, y ya cisqulta” (rom anza). Vi­ ras", Lecuona; “ L a chiqui­ 23,45: “ L a Palabra” . Dia­
está en hora y va estupendamente; por tal m otivo le doy mis mas expresivas ves; "L a F avorita" (spirto ta que y o tengo” . Em ilio rio hablado de Unión R a­
g ^ i a s . ” —Don Joaquín Rodela, B IE N V E N ID A (B adajoz), escribe al 18-9-34:
Soy poseedor de su simpático reloj “ KU-KU” , cual estoy altamente contentí­ g e n t i l e ) , Donizettl; “ La Qrenet; "L a s perlas de tu dio. — Inform ación de to­
sim o p or su buen funcionam iento." boheme” (raconto), Puccl- boca” . E líseo O r e n e t ; do el mundo. — Noticias
nL — 22,00: Campanadas “ SÓDgoro, coson go”. Elíseo recibidas hasta las 21,45.

Ayuntamiento de Madrid
AHORA

R E L I Q U I A S DE LA H I S T O R I A
Lo que fué M onasferio de San Isidro del Cam po.-Guz­
mán el Bueno fué enterrado con una camisa de tafetán,
y era más alto que todos los hom bres de la ciudad
E l viajero que desde SeviUa se dirige ( r - v
a tas ruinas de Itálica, encuentra en su
cam ino, c om o centinela avanzado del pue­
blo de Santiponce, donde aquéllas radi­
can, el que fué M onasterio de San Isidro
del Campo. P oca s aon las personas que se
detienen en aquel lugar, porque su inte­
rés h istórico y la riqueza artística que
allí se conserva figuran aún en m uy po­
cas guias de turism o. Si fu era de otra
m anerA nadie dejarla de visitar el ve­
tusto ediflcio que en el siglo x iii manda­
ra construir G uzm án el B ueno para su i
reposo eterno y el de toda su descen­
dencia.
M ansión de santos, de m ártires y de
héroes, tod o lo que p rod u jo la B s p tila del
m edievo; dijérase que entre aquellos fuer,
tes muroe continú a alentando el v iejo e
indóm ito corazón de la patria.
P ero suspendamos la m editación para
que hable la H istoria.
L a fu ndación del M onasterio
R o d rig o Caro, en su lib ro “ Antigüeda­
des y principado 8e la ilustrisim a ciudad
de Serilla y c orog ra fía de su antiguo
convento ju ríd ico", dice que en el lugar
que ocu pa el M onasterio de San Isidro
del Cam po existía una ermita donde es­
tuvieron enterrados San Isidoro, arzobis­
p o y patrón de Sevilla, y sus hermanos
San Leandro y Santa Florentina. La espadaña de la IgleslA guardada p or alm enas y torres, se yergue airosa sobre
D on A lonso P érez de Guzmán, el Bue- el vetusto ediflcio
n A tenia gran devoción por San Isidoro,
y, aunque el cuerpo de éste habia sido
trasladado a León, quiso fundar en el samado. T en ia una cam isa de tafetán L os restos d e la in ocen te victim a del
m ism o sitio donde se alzaba la ermita blanco y estaba sobre un dosel de broca­ infante don Juan tam bién estrái allí en­
un m onasterio c o n el ñn de que se le do, con una alm ohada de la m ism a tela. terrados.
diera sepultura en él. A d ich o efecto ad­ Hr N o habia i^ rd id o la cabellera n i la bar- E n el M onasterio de San Isidro del
quirió los terrenos necesarios en tiempos bA E l cadáver fué sacado del sepulcro C am po recibió sepultura H ernán Cortés,
del rey don F ernando IV, y com enzaron ; . V se le puso de pie sobre la pared, y era que falleció en Castilleja de la Cuesta,
seguirám ente las obras d " edificación. tan alto que ningún hom bre se halló en pueblo inm ediato a Sevilla, el 4 de di­
D on A lonso en tregó el M onasterio a los ciem bre de 1547. E l cadáver fué trasla­
La estatua orante de G uunán el Bueno.
frailes Cistercienses, en cu y o poder estu­ dado a M éjico en 1566.
v o ciento treinta años y siete meses. Bn que se alza sobre I , sepultura del héroe
1431 fueron desposeídos del edificio y pa­ de T a rifA y que es obra, com o Ja de su : A l año siguiente volvióse a exhumar, Doña U rraca Ossorio y Leo­
saron a ocuparlo los erm itaños d e San esposA de M artínez M ontañés I pero estaba y a sin cabellos ni barbas, n or D ávalos
Jerónim o que, por pertenecer a este con­ I porque al darle el aire la vez anterior se
vento, que era el más principal que tu­ T». í - - . 'l e cayeron. Allí fu eron tam bién enterrados los res­
vieron. se les llam ó Isidros. Dios perdrae, que fu e bienayentutado e | E n o tr o recon ocim ien to h echo un año tos de doñ a U rraca Ossorio y de Leonor
que punnó siem pre por servir a D ios t - después sólo se h alló un m ontón de ce- D ávalos. su fiel criada.
El sepulcro d e G uzm án d a loa reyes e fu e con el m uy noble rey ^nizas. E n esto paran las grandezas hu- La lápida sepulcral Ueva la siguiente
Bueno don F ernando en la cerca de Aljecira, e ! manas. inscriptión:
estando el rey en esta ce rca fu é en ga­ Bn la lápida sepulcral de doña María "A qu i reposan las cenizas de doña
E ntre la parte del M onasterio que se nar a G lbraltar e después que la ganó Alfonsa Coronel, esposa de G uzm án el U rraca O ssorio de liara, m ujer de don
conserva IntactA está la iglesia vieja, que entró en cabalgada en la sierra de Qau- Bueno, se consigna que era “ m adre del Juan A lonso Pérez de Guzmán, ilustrisi-
se corresponde con ta nueva. E n aquélla zín e o v o h ifaclenda con los m oros c segundo Isa a c” , aludiendo al sacrificio m o señor d e San L ucar. M urió quemada
están los enterram ientos del héroe de m atáronlo en ella viernes diecinueve de de PU hijn en el sitio de Tnrifn
Tarifa, de su m ujer doña M aría A lfon sc en la A lam eda de Sevilla p or orden del
Septiembre, era de mil trescientos i cua­ rey D on P edro el Cruel, p or le quitar los
Coronel, d e varios descendientes del ma­ renta y siete, que fu é año del Señor d< ' tesoros y riquezas. Tam bién se quemó
trim onio y de otras personas que juga mil e trescientos nueve.” con ella, porque no peligrara su honesti­
ron im portante papel en la H istoria rá dad, L eon or D ávalos, leal criada suya.
España. « I A ño de 1367. Seguía esta fiel 'criada a su
Bobre las losas funerarias de Guzmán
el Bueno y de doña M aria A lfonsa se al­ señora e n su m artiríA y riendo que en
m edio del fu ego se le descom ponía la ro­
zan unas estatuas orantes, hechas en m s-
derA debidas al m aravilloso buril de pa se a rrojó a la hoguera y cu b rió a su
-señora, quem ándose con tata. Las pre­
M artínez Montañés, y que debieron sus­
ciosas cenizas d e estas ilustres victimas
tituir a las primitivas.
d e la castidad están aqui ju n tas en el
E n la lápida de d on A lonso se lee la miamo espacio."
siguiente in scripción: “ Aqui yace don
Seria tem a superior a nuestras fuerzas
Alonso P érez de G uzm án el Bueno, que y adem ás excedería d e nuestros propóei-
toe, el detallar loe retablos, cuadros y es­
culturas, de gran valor artístico, que se
conservan en el antiguo M onasterio de
San Isidro del Cam po. Baste decir que
aquella iglesia puede considerarse com o
uno de los m ejores m useos de España,
si no en núm ero de obras, si en caUdad.
P or ello m erece que lo visiten todas
aquellas personas que sientan arder en
su espíritu el am or al arte.
H ay que salvar el edlfldo
H ace algún tiem po visitam os lo que
fu é M onasterio de San Isidro del Cam­
po. E l ediflcio, aparte de la iglesia que
se conserva m uy bien, o frece un lastimo­
so eapectáculo. N o acierta uno qué es lo
que le ha h echo más daño allí: si la ac­
ción del tiem po o la incuria de loe hom ­
bres. Los claustros derruidos conservan
aún algunos elem entos decorativos que
denotan su antiguo esplendor.
El sólo h echo de haber sido fundado
ei H raasterio p or G uzm án el Bueno pa­
rece ya una razón pa ra que se le hubie­
se cuidado con esm ero. P erA lejos de es­
to. el ediflcio vino tan a m enos que en
el siglo X I X se utilizó incluso para cár-
I cel d e m ujeres. T en el actual, y a libe-
t rado de su ínfimo destino, tam poco ha
U sepulcro de doña María A lfonso C o r o -' h abido quien vele p or él c o n la atención
E l Samado Patte de le» Mwerte», cati derruido, da una idea de ta beUeaa arqultec- nel, llamada “la m adre d e I segando I que merece. P ero alguna vez habrá que
t éaica de lo qae fué monasterio de San Isidro del Campa Isaac” p or « I sacrificio de «a U js en el a p a r a r esta injusticia.
(P o to R . Torree) aMia dc Tarita Maroefloe DUBAN D E VELILLA

Ayuntamiento de Madrid
Medicamento agradable e mofensiro, de
éxito mundial desde hace cerca de medio
siiflo. Con sa aso desaparece el dolor d«
estómago, acidez, vómitos, diarreas en
niños 7 adultos, dilatación y úlcera del
estránago, etc., rte., siendo atilisimo para
todas las molestias del

M I E M » »
ESTÓMAGO
« c e ..» t o »e -
INTESTINO S
dicos c l ^ I V enta en Fa r m a c ia s

H E U R A N 5 ÍÍÍ5 ?

p o fs c r c l» ^ ^ ^ -
T e lo s t ó n ic o s
c o n s titu y e n te s^

Como numo
de Sbnlo
•ettod
C E R E B R IN O M A N D R I
deTotTÍcndo al coeipo h Mhid,
«plikfaH j las cocrgiaB petiSih»}
il disolver d écido Diioo T Im im­
purezas de Is sangre, qoe ivod»-
ceals JisluisM U likiysoacaii-
H d d poiífonno ^ d o r a _ d d o r
L A S T E R R IB L E S M O L E S T IA S O E L O S P IE S : C A L L O S Y D U R E Z A S
ensoamanitfStackmessgBdMy
D ESAPARECEN C O M P L E T A M E N T E U S A N D O S O L O T R E S D IA S E L
crteica*.
PATEN TAD O
iRecoenle tienvcd

UNGÜENTO MAGICO
CoMn d dolorreneoMMio meior

C E B E B B IN O NO FA LLA UN S O L O CASO . PRE6U N TE A C U A N TO S LO HAN


USAD O Y O IR A U S T E D MARAVILLAS

rVOOUCTONACJCfUl.
tO ;H MMCAPEUnC*

Dientes blancos y brillantes


se tie n e n EN TODAS PARTES
s i e m p r e FARNACIA
P t a s . 1 ,6 0
usando
POR C O RRE O
' ^ P a s t a
PUERTO
P ta s. 2
PL d« S. ildefeeso, 4
D en tífr íc a No M invia
NADRID a reembolao
- H IG EA
Ayuntamiento de Madrid

También podría gustarte