Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

T2 ADUANAS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

FACULTAD DE NEGOCIOS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS


INTERNACIONALES

PROCESOS ADUANEROS DE IMPORTACIÓN

Curso : DESARROLLO DE PRODUC. INTER.

Tema : T2

Docente : CINTHYA NATALI MARTINEZ TALAVERA

N° Integrantes: 3

Apellidos y nombres Código % Participación

Castillo Fernandez, Luis Franco N00278953 100%

Franklin Kevin Gonzales Chávez N00357887


100%
Héctor Leandro Ochoa Pretel N00330651
100%

Lima - 2024
INDICE

PROCESO DE INGRESO ADUANEROS DE LA EMPRESA ......................................... 3


CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y VALORACION ADUANERA ................................ 7
MONOGRAFIA DE RÉGIMEN ADUANERO ................................................................ 12
INTRODUCCIÓN:......................................................................................................... 12
CARACTERÍSTICAS: Importación para el consumo sin ruc: ................................. 13
PROCESO.................................................................................................................... 14
FLUJOGRAMA: ........................................................................................................... 17
CASO PRÁCTICO DE IMPORTACION:....................................................................... 17
CONCLUSIONES: ........................................................................................................ 26
PROCESO DE INGRESO ADUANEROS DE LA EMPRESA

Company Of Service Ascensores S.A.C: Más de 15 años realizando servicios de


diseño, fabricación, instalación, modernización, reparaciones y mantenimiento de
todo tipo de elevadores verticales. Visitas técnicas gratuitas a todo Lima y
provincia.
RUC: 20511846456.

Los productos que importan son declarados bajo la partida arancelaria


8431.31.00.00 (PARTES DE ASCENSORES, MONTACARGAS O ESCALERAS
MECÁNICAS)

Proceso de Ingreso de Mercancías:

Imagen 1:

Diagrama de proceso de importación.

Nota: Flujo de proceso de importación aduanera vía marítima.

Imagen 2.
3
Manifiesto de la importación.

Imagen 3.

Canal del producto importado

Proceso de importación:

La agencia de aduana una vez tenga el mandato electrónico generado por el


importador, procede a realizar la DAM (declaración aduanera de mercancía).
4
Para generar la DAM, se necesita la siguiente documentación:

- Factura comercial.

- Traducción de factura

- BL (si es marítimo) o AWB (si es aéreo)

- Packing list.

- Seguro (es opcional, de no tener, se usa seguro de tabla).

- Certificado de Origen si la partida paga Ad Valorem.

- Transferencia del pago que se hizo al proveedor, de no contar con el


documento porque es con crédito, esta información debe estar manifestada en
la factura, indicando el plazo de inicio y fin del crédito.

La DAM debe ser generada antes de la fecha de llegada de la nave y así no pagar
multa por declaración diferida.

Una vez se cuente con la numeración, la aduana le brinda un canal de control (Rojo,
Naranja o Verde).

Rojo: Una vez que llegue la mercadería al almacén aduanero, esta requiere
una inspección física por parte de Aduanas, si todo está conforme, se paga
los derechos y se obtiene el levante de la carga.

Naranja: Es una revisión documentaria, si todo está conforme, se pagan los


derechos y se obtiene el levantamiento de la carga.

Verde: La carga no requiere ningún tipo de control y solo con pagar los
impuestos para obtener su levante autorizado.

El importador tiene la potestad de indicar si su carga se hace como descarga


directa (solo llega al mismo puerto) o si llega a un depósito temporal autorizado.

LLEGADA A DT AUTORIZADO:

5
Una vez que en el manifiesto figure la fecha de descarga, dependiendo del almacén
aduanero que llegó, este emite un volante con los datos del importador, como
pesos, bultos de la carga y número de contenedor.

Una vez haya pasado los controles y tenga levante autorizado, este puede retirar
su carga después de haber cancelado los servicios del almacén.

RETIRO DE LA CARGA:

Una vez se haya pasado todos los controles exigidos por la aduana, haya
cancelado sus derechos, el agente de aduana tramita el retiro de la mercadería con
el almacén aduanero, el cual entregará la mercadería una vez se haya pagado los
servicios prestados.

REGULARIZACIÓN DEL DESPACHO:

Desde el momento que el cliente abona el pago de los impuestos y en el semáforo


figure levante autorizado, el agente de aduana puede regularizar la DAM que fue
numerado como despacho anticipado y así no pagar multas por regularización
fuera de plazo.

El plazo otorgado por la Aduanas para la regularización es de 15 días calendarios.

¿Cómo es el proceso de ingreso o salida de mercancías?

El proceso de ingreso o salida de mercancías, desde el punto de vista del


importador, implica varios pasos y coordinaciones para cumplir con las normativas
aduaneras, logísticas y fiscales del país.

En primer lugar, se identifica el proveedor y las mercancías a importar, se negocian


los términos comerciales como el precio y las condiciones de entrega con el
incoterm pactado que determina quién asume los costos y riesgos durante él
procesos de importación, contratación del transporte internacional si es aéreo,
terrestre o marítimo documentación de mercaderías

Como factura lista de empaque, conocimiento de embarque certificaciones y otros


documentos, se realiza una gestión ya llegada la mercadería en el país de destino
para ser fiscalizada y supervisada por la

6
Administración aduanera se pagan los impuestos requeridos, se libera la
mercadería y se realiza el transporte interno hasta la llegada a fábrica.

CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y VALORACION ADUANERA

EMPRESA IMPORTADORA: COMERCIAL QUIMICA MASSO, RUC:


20553549362

PRODUCTO PARA IMPORTAR: materia prima para la elaboración de cosméticos.

PARTIDA ARANCELARIA: 3824.99.99.99

Condiciones de transacción:

● Término de venta: CIF


● Precio FOB: US$ 7,773.590.
● Flete: US$ 701.839.
● Seguro Internacional: US$ 97.17.
● Cantidad: 227 Kilos.
● No existe vinculación entre el vendedor y el comprador.
● No existe condicionamientos en el precio, que afecte al precio
realmente pagado o por pagar.
● No existen reversiones a favor del vendedor.

TRIBUTOS POR CANCELAR.

TOTAL, LIQUIDADO: USD 1543.00.

TOTAL, EN SOLES: S/. 5782.00.

PERCEPCIÓN: S/. 1327.00.

7
8
9
10
11
MONOGRAFIA DE RÉGIMEN ADUANERO
INTRODUCCIÓN:

En el contexto del comercio internacional el régimen de importación para el


consumo es un pilar fundamental para la economía de cualquier país, este régimen
aduanero permite ingresar mercaderías del extranjero previa nacionalización y
pagos por derechos tributarios, dicho régimen nos ´permite ingresar mercadería a
territorio peruano para su consumo masivo y comercialización, su necesidad radica
en que mediante el presente régimen se puede obtener mercaderías que no se
encuentran localmente. En esta monografía se analizan y detallan los siguientes
aspectos como su definición, características proceso y relevancia.

El régimen de importación para el consumo es un proceso esencial para la entrada


de mercancías extranjeras al territorio peruano, permitiendo que estas se
incorporen al mercado local de manera definitiva. Según la SUNAT, este régimen
requiere la presentación de una Declaración Aduanera de Mercancías (DAM) y el
cumplimiento de obligaciones tributarias como el Ad Valorem, IGV e IPM. Además,
se asignan canales de control que garantizan la correcta supervisión y fiscalización
de las mercancías importadas, asegurando así el cumplimiento de la normativa
vigente en el país.

El régimen de importación para el consumo constituye una de las principales


modalidades aduaneras en Perú, diseñada para permitir la entrada legal y definitiva
de productos extranjeros. Según la plataforma oficial de Gob.pe, este régimen
comprende procedimientos clave como la declaración aduanera, el pago de
tributos, y la inspección de las mercancías según el canal de control asignado
(verde, naranja o rojo). Este proceso es fundamental para fomentar el comercio
internacional y garantizar la seguridad en la cadena de suministro.

12
CARACTERÍSTICAS:

Importación para el consumo sin ruc:

a) La persona natural puede realizar importaciones bajo el régimen


importación para el consumo siempre y cuando el valor FOB de las
mercancías no superen los 1000 dólares americanos y siempre que
registren hasta 3 importaciones como máximo al año.

b) La persona natural podrá establecer el régimen siempre y cuando realice


una importación por única vez en un año calendario y cuyo valor FOB
exceda los 1000 dólares americanos y no supere los 3000 dólares
americanos.

Documentación obligatoria:
-Declaración Aduanera: DAM

-Factura Comercial

-Conocimiento de Embarque o Guía Aérea: Bill of Landing (BOL) o B/L,


Airway Bill

-Certificados específicos: certificado de origen

-Lista de empaque: packing list

Las declaraciones se tramitan bajo las siguientes modalidades de


despacho aduanero y plazos.

Anticipado: se genera la Declaración de Importación antes de la llegada


del medio de transporte. La aplicación de esta modalidad es obligatoria
con excepción de las situaciones señaladas en el procedimiento de
Importación para el Consumo

Diferido: se genera la Declaración de Importación después de la llegada del


medio de transporte. Dentro de los 15 días calendario desde la descarga,
puedes solicitar la prórroga del plazo de despacho diferido en casos
justificados, por única vez y por un plazo adicional de 15 días calendario.
13
Urgente: se genera la Declaración de Importación antes de la llegada del
medio de transporte y hasta 7 días calendario después de la descarga.

PROCESO

Los procesos aduaneros para la importación de mercancías con valor FOB


superior a $2000.00 se realiza de manera obligatoria las formalidades
aduaneras con el pago de tributos correspondientes, detallamos el proceso
en los siguientes pasos.

1. Solicitar la Numeración de la DAM (Declaración Aduanera de


Mercancías): El agente de aduanas, como representante del importador,
ingresa electrónicamente la información de las mercancías en la plataforma
aduanera, según el Instructivo de declaración aduanera de mercancías
(DAM), a través del sistema SEIDA. Luego solicita la numeración aduanera
y destinación como régimen de importación para el consumo enviando la
información de la DAM en archivo XML. Si la información es correcta el
agente aduanero recibe un número de declaración y la liquidación de los
tributos y recargos aplicables.

2. Revisar el Canal de Control Asignado: Después de que la declaración es


registrada, las mercancías son asignadas a uno de los tres canales de
control, que determinarán el tipo de revisión aduanera:

14
• Canal Verde: En este canal la mercancía no requiere revisión de
documentos de la declaración ni reconocimiento físico de la
mercancía, en este canal sale inmediatamente sin mayor control
alguno.
• Canal Naranja: En este canal la declaración pasará por una revisión
documentaria, si bien es cierto no realizan un reconocimiento físico
de la mercancía realizan un análisis de la documentación presentada.
• Canal Rojo: En este canal la mercancía pasará por un reconocimiento
físico, en este reconocimiento físico se contrasta la mercancía con la
información entregada en la documentación (valor, clasificación,
procedencia, restricciones, beneficios tributarios, cálculo de la deuda,
etc).
El canal asignado puede ser consultado utilizando el número de
declaración.

De igual forma el funcionario de aduanas podrá solicitar el reconocimiento


físico de las mercancías del canal verde o naranja antes de su retiro de la primera
zona si así lo decidiera.

Nota: Enlace de consulta para visualizar el estado de la declaración.

3. Transmitir los Documentos: Si las mercancías están asignadas al canal


naranja o rojo, el agente de aduanas recibirá una notificación al buzón
electrónico SOL el cual puede ser revisado con el RUC la clave SOL. Con
los requerimientos de la SUNAT, el agente de aduanas deberá presentar
documentos adicionales que respalden la declaración. Estos documentos
deben ser enviados digitalmente a la SUNAT por el agente de aduanas. En

15
el caso de que la mercancía sea asignada al canal verde, no es necesario
enviar documentación adicional, pero se debe mantener disponible para
futuras revisiones.

4. Transmitir los Documentos: Si las mercancías están asignadas al canal


naranja o rojo, el agente de aduanas recibirá una notificación al buzón
electrónico SOL el cual puede ser revisado con el RUC la clave SOL. Con
los requerimientos de la SUNAT, el agente de aduanas deberá presentar
documentos adicionales que respalden la declaración. Estos documentos
deben ser enviados digitalmente a la SUNAT por el agente de aduanas. En
el caso de que la mercancía sea asignada al canal verde, no es necesario
enviar documentación adicional, pero se debe mantener disponible para
futuras revisiones.

5. Esperar la Conformidad de los Documentos: El funcionario de aduanas


revisará los documentos enviados y si todo está en conforme a lo solicitado,
registrará la diligencia de despacho en el sistema de SUNAT. Si los
documentos son conformes, se continuará con el siguiente paso del
proceso.

6. Realizar el Reconocimiento Físico: Si las mercancías han sido asignadas


al canal rojo, deberán pasar por un reconocimiento físico, este
procedimiento trata de una revisión detallada de la mercancía importada
para verificar que coinciden con lo declarado. El agente aduanero enviará
una Solicitud Electrónica de Reconocimiento Físico (SERF) a través de la
plataforma SOL de SUNAT, y el funcionario de aduanas realizará la
verificación correspondiente. Si es conforme, el funcionario aduanero
registrará la diligencia de despacho en el sistema de Sunat.

7. Pagar la Deuda Tributaria: Una vez que se ha completado la revisión de


los documentos y, si aplica, el reconocimiento físico, el siguiente paso es
proceder con el pago de los tributos aduaneros. Este pago debe realizarse
dentro de los plazos establecidos, bien sea en bancos autorizados o a través
del sistema de pago electrónico de SUNAT. Es importante realizar el pago
a tiempo para evitar intereses moratorios.

8. Obtener el Levante y Retirar las Mercancías: Finalmente, después de


16
haber cumplido con todas las formalidades aduaneras y de haber realizado
el pago correspondiente, se otorgará el levante, lo que indica que las
mercancías ya están disponibles para ser retiradas. El levante autoriza la
liberación de las mercancías, las cuales pueden ser retiradas del terminal
de carga aéreo, marítimo o terrestre, dependiendo de la modalidad de
transporte utilizada.

FLUJOGRAMA:

CASO PRÁCTICO DE IMPORTACION:

La Empresa "3AAAMBSEC." necesita importar 5000 unidades de ventiladores de


China de 6 modelos diferentes para el próximo verano que ya llega. Tipo de cambio
de 3.791 soles por dólar.

Su proveedor de China le envía la siguiente cotización:

17
Concepto Precio FOB Cantidad Total, valor FOB
China

$ Unidades $

Ventilador Mod. 1 10.00 1300 13,000.00


Ventilador Mod. 2 12.00 1100 13,200.00
Ventilador Mod. 3 15.00 900 13,500.00
Ventilador Mod. 4 17.00 700 11,900.00
Ventilador Mod. 5 20.00 600 12,000.00
Ventilador Mod. 6 22.00 400 8,800.00
Totales 5000 72,400.00

Con fecha 21/10/2024 El despachante de aduana nos informa que la mercadería


adquirida el exterior, está disponible para su retiro. Según el siguiente detalle: Fob,
flete, y seguro, (CIF)

VALOR FOB 72,400.00


FLETE DE CHINA A LIMA 4,100.00
SEGURO 380.00
TOTAL, VALOR CIF 76,880.00

Desarrollo del caso práctico

Valor CIF 76,880

Impuestos:

Ad valorem 11%CIF (76,880.00*0.11) 8,457

IGV 16% del (CIF + Ad valorem) = (76,880+8,457)*0.16 13,654

IPM 2% del (CIF + Ad valorem) = (76,880+8,457)*0.02 1,707

18
100,698

Percepción 3.5% (CIF + Ad valorem + IGV + IPM) 3, 524

TOTAL IMPUESTOS A PAGAR = 8,457+ 13,654+ 1,707+ 3, 524

TOTAL IMPUESTOS A PAGAR = 27, 342

El cliente considera que los pagos de los impuestos son muy elevados y consulta
qué solución se le puede dar.

IMPORTACIÓN

CASO PRÁCTICO:

La Empresa "IMPORTADORA Y COMERCIALIZADORA DEL MAR DEL SUR


PERU SAC." necesita importar 2110 unidades de ventiladores de China para el
próximo verano y adicional unos repuestos.

Pero los repuestos no están considerados en la transferencia interbancaria, ya que


el cliente no pagó por ellos y son de regalo.

Su proveedor de China le envía la siguiente cotización:

Concepto Precio FOB Total, valor FOB


China
Cantidad

$ Unidades $

Ventilador Mod. 1 8.00 1460 11,680.00


Ventilador Mod. 2 10.80 650 7,020.00

Manga de eje de motor 0.42 12 5.04

Perilla de Interruptor 0.40 24 9.60

Perilla de Interruptor 0.66 06 3.96


19
Caja de Recambio 0.70 19 13.30
Caja de Recambio 0.70 18 12.60
Caja de Recambio 1.00 15 15.00
Totales 2204 19,179.50

Con fecha 28/08/2024 el proveedor indica al cliente que la mercadería ya ha sido


embarcada, bajo la autorización del cliente en destino.

El cliente considera que su precio de su CIF es según el siguiente detalle:

VALOR FOB 19,179.50


FLETE DE CHINA A LIMA 4,780.00
SEGURO 51.50
TOTAL, VALOR CIF 24011.00

Sin embargo, el cliente no tenía conocimiento que sus ventiladores pagan una
sobretasa de 11% de Ad valorem e indica que, en su INVOICE, solo se ha
consignado el valor de los ventiladores y extra-costos que se dieron en origen y
serán asumidos por él, pero no el precio de los repuestos puesto que no ha pagado
por ello y teme que la ADUANA le haga problemas por ello.

Desarrollo del caso práctico

Se le saca los cálculos de los impuestos al cliente sin tener el Certificado de Origen,
puesto que la carga ya ha sido embarcada y así tenga un cálculo de los impuestos
a pagar.

Valor CIF 24011.00

Impuestos:

Ad valorem 11%
2626.00

IGV 16%

20
4252.00

IPM 2% 532.00

Total, de derechos USD


7410.00

Percepción 3.5% S/.


4157.02

RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA:

Según lo descrito por el cliente y para que no paguen tantos impuestos, es posible
solicitar un certificado de origen, con fecha posterior al embarque, solo que este
debe consignar la siguiente frase: ISSUED RETROSPECTIVELY, ya que su
emisión ha sido posterior a la salida de la carga y emisión de la factura.

Solucionado el tema del Ad valorem, los nuevos impuestos serían los siguientes:

Valor CIF 24011.00

Impuestos:

IGV 16%
3832.00

IPM 2% 479.00

Total, de derechos USD


4311.00

Percepción 3.5% S/.


3745.09

Ya que la factura final, no contempla el monto de los repuestos, esta debe indicar
la frase: SPARE PARTS WITHOUT COMMERCIAL VALUE, VALUE DECLARED
IS ONLY FOR CUSTOMS PURPOSE. Esto se hace porque si bien no hay una
21
compraventa de los productos, no significa que cuando ingrese al país no debe de
cancelar impuestos por ello. Pero si lo exime de presentar comprobantes que
sustenten que ha pagado por ellos.

22
23
24
25
CONCLUSIONES:

Se elige este régimen para asegurar que los ventiladores y repuestos puedan
ingresar formalmente para su venta, cumpliendo con todas las normativas legales
y tributarias. De esta forma se evitan problemas legales o sanciones, y permite que
los productos estén listos para satisfacer la demanda nacional que se presentará
en el verano.

La presentación de un certificado de origen elimina el pago del Ad Valorem,


reduciendo así los impuestos.

Declarar correctamente toda la mercancía y elegir el régimen adecuado permite


retirar los productos de aduana sin inconvenientes. Esto ayuda a evitar multas y
posibles retenciones, asegurando que los ventiladores estén listos para la
temporada de verano sin contratiempos.

El régimen de importación para el consumo es una forma de importación en el


comercio internacional y en la economía peruana al permitir la entrada definitiva de
mercancías extranjeras. En este proceso no solo se amplía la oferta de bienes en
el mercado local, sino que también se fomenta la competitividad y el desarrollo
económico al facilitar el acceso a productos que no se producen localmente,
contribuyendo al bienestar de la población y a la diversificación de la economía.

El proceso de importación está diseñado para garantizar la transparencia y la


seguridad en la entrada de mercancías al país. Desde la presentación de la
Declaración Aduanera de Mercancías (DAM) hasta la asignación de los canales de
control (verde, naranja y rojo), cada paso está orientado a supervisar y fiscalizar
las operaciones, asegurando que se cumplan las normativas tributarias y
aduaneras. Este enfoque no solo protege los intereses del Estado, sino también a
los consumidores y empresas involucradas.

El régimen de importación para el consumo establece procedimientos claros y


estructurados que exigen un manejo eficiente de la documentación, el pago puntual
de tributos y el cumplimiento de plazos. El sistema está diseñado para facilitar el
comercio, su correcta ejecución depende de la preparación de los importadores y
el apoyo de agentes de aduanas calificados. Estos procesos necesitan de
capacitaciones continuas en temas aduaneros y tributarios, también en el uso de
26
herramientas digitales para optimizar los procesos.

27
Referencias bibliográficas:

SUNAT. (2024). TRATAMIENTO ARANCELARIO POR SUBPARTIDA


NACIONAL: http://www.aduanet.gob.pe/itarancel/arancelS01Alias

Procedimientos - IMPORTACION DEFINITIVA. (s. f.).


https://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/importacion/imp
ortac/procGeneral/despa-
pg.01.htm#:~:text=La%20importaci%C3%B3n%20para%20el%20consum
o,y%20del%20cumplimiento%20de%20las

Importar productos bajo la modalidad Importación para el consumo. (2022b,


junio 19). Trámite - Superintendencia Nacional de Aduanas y de
Administración Tributaria - Plataforma del Estado Peruano.
https://www.gob.pe/7460-importar-productos-bajo-la-modalidad-
importacion-para-el-consumo

28

También podría gustarte