res_20240573582153912000716874
res_20240573582153912000716874
res_20240573582153912000716874
ASUNTO.
Se trata del recurso de apelación presentado por el Centro de Emergencia Mujer,
en representación de la denunciante Rosa Benítez Castillo, abuela del menor
agraviado, en contra de la Resolución Número Uno, del 6 de mayo del 2024, que
dispone no ha lugar dictar medidas de protección a favor del menor demenciales
A.A.CH. de 13 años.
ANTECEDENTES.
1. Resolución impugnada.
El juzgado sostiene: i) se trata de una denuncia de violencia sexual por
tocamientos indebidos en agravio del menor de iniciales A.A.C.H. de 13 años;
ii)el menor adolescente agraviado no resulta ser protegido, por no integrar el
grupo familiar, conforme al artículo 7 de la ley; iii) no vive en el mismo lugar
que su agresor adolescente, que es su compañero de colegio; iv) no se encuentra
bajo ningún contexto de subordinación, responsabilidad, poder, ni en el supuesto
de relación de confianza; v) el sujeto pasivo de la violencia es varón adolescente
y el sujeto activo de la agresión es un varón de 13 años, compañero de estudio del
agraviado; vi) el caso de autos es de índole sexual por tocamientos indebidos de
adolescentes varones; es un caso de infractor que debe ser estudiado por la
1 de 14
Corte Superior de Justicia de Lambayeque
Primera Sala Especializada Civil
2. Recurso de apelación.
La apelante cuestiona la decisión; pide que se revoque y se otorguen las medidas
de protección. Sostiene: i) el juzgado no ha observado lo concerniente a los
hechos de violencia de tipo sexual, que se encuentran amparados en la denuncia
verbal y la declaración de la denunciante del 30 de enero del 2024, donde refiere
agresiones psicológicas; lo que no ha sido valorado, de manera correcta, por el
juzgador; ii) en la Casación N°2215-2017 Del Santa, se ha señalado que no existe
justificación válida para que se ocasionen hechos de violencia familiar; que, no es
necesario que los hechos sean reiterados y graves; y, que se debe hacer especial
atención al contexto en el que se produjo la agresión; iii) no existe una correcta
valoración de la denuncia y de la declaración de la denunciante; iv) si bien el
menor agraviado no depende del agresor, no podemos manifestar que pueda
hacer frente a la agresión; siendo que ha sido tomado por la espalda por dos
compañeros más y el tercero, el agresor, aprovechando que el menor agraviado se
encontraba en desventaja, se ha aprovechado en la situación; v) no siendo
posible que la señora juez no haya leído, de manera correcta, la denuncia; por lo
que consideramos que el menor se encuentra en estado de vulnerabilidad; vi) el
menor ha sido perjudicado; no siendo auxiliado, en primer lugar, por sus
compañeros, ni por adulto de la institución educativa; más aún, en tanto que la
auxiliar y la directora han tratado de que no se realice la denuncia y ahora el
juzgador no quiere velar por la integridad del agraviado, dejándolo en estado de
indefensión.
3. Dictamen fiscal.
La señora Fiscal Superior pide que se revoque la resolución impugnada y se
concedan las medidas de protección.
FUNDAMENTOS DE LA SALA.
Primero. Competencia del Colegiado.
Según el artículo 364 del Código Procesal Civil, el recurso de apelación tiene por
finalidad que el órgano jurisdiccional superior examine a solicitud de parte o de
2 de 14
Corte Superior de Justicia de Lambayeque
Primera Sala Especializada Civil
3 de 14
Corte Superior de Justicia de Lambayeque
Primera Sala Especializada Civil
4 de 14
Corte Superior de Justicia de Lambayeque
Primera Sala Especializada Civil
6 de 14
Corte Superior de Justicia de Lambayeque
Primera Sala Especializada Civil
DECISIÓN.
Por tales fundamentos, la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de
Lambayeque, administrando justicia a nombre de la Nación.
RESUELVE:
CONFIRMAR la Resolución Número Uno, del 6 de mayo del 2024, que
dispone no ha lugar dictar medidas de protección a favor del menor de iniciales
A.A.CH. de 13 años; con lo demás que contiene; ORDENAR que el juzgado
remita copias de lo actuado: i) a la Fiscalía de Familia para que empiece de una
investigación para dilucidar estos hechos por la contravención a los derechos del
niño, por la negligencia en actuación administrativa de parte del director y del
auxiliar de la Institución Educativa Felipe Santiago Salaverry; y, ii) a la Unidad de
Gestión Educativa Local de Chiclayo, para que inicien las investigaciones, con
respecto a la conducta del director y del auxiliar de la Institución Educativa Felipe
Santiago Salaverry, de no permitir que se realice la denuncia y, además, para
conocer cuáles son las actuaciones administrativas que han realizado al interior
del centro educativo para proteger al menor y a cualquier estudiante de las
agresiones sexuales; y los DEVOLVIERON. Notifíquese conforme a ley.
Srs.
Salazar Fernández [Resolución Firmada Digitalmente]
Terán Arrunátegui [Resolución Firmada Digitalment
Digitalmente]
7 de 14
Corte Superior de Justicia de Lambayeque
Primera Sala Especializada Civil
i.- Asunto:
Es objeto de apelación la Resolución Número Uno, 06 de mayo de 2024 -folios 33
a 41- en virtud de la cual se resuelve no otorgar medidas de protección a favor del
adolescente de iniciales A.A.C.H (13).
manifestar que pueda hacer frente a la agresión, dado que, ha sido tomado por la
espalda por dos compañeros más, situación aprovechada por el agresor, por tal
motivo es que el menor se encuentra en estado de vulnerabilidad.
iii.3.- Es cierto que es un caso de índole sexual, de tocamientos indebidos, y
que el menor agraviado ha sido el perjudicado, no siendo auxiliado ni por sus
compañeros, ni por algún adulto de la institución educativa, más aún si tanto la
auxiliar y la directora han tratado de que no efectúen la denuncia.
9 de 14
Corte Superior de Justicia de Lambayeque
Primera Sala Especializada Civil
1 Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso “Campo Algodonero” vs. México. Sentencia de
entre alumnos de esta institución del nivel de 2do de secundaria al constituirnos al aula de los mencionados nos
entrevistamos con el menor de iniciales A.A.C.H. (13) quien sindica al menor de iniciales M.F.P.R. (13) hijo
de la Sra. Nélida Rubio Larrea (51) manifestando que a horas 11:20am la auxiliar Cinthia Chero Saavedra
recibió la información por parte del menor de iniciales M.F.P.R. (13) que sus compañeros de iniciales F.P.R
(13) y otros tres (03) compañeros de las cuales no recuerda sus nombres, quienes le gritaron entre si “ya fue lo
vamos a violar” para después sentir que lo toman por la parte posterior le bajan el pantalón y el menor de
iniciales M.F.R. (13) le hace tocamientos indebidos en sus partes íntimas piernas para luego de unos minutos
recobrar el conocimiento y subirse su pantalón toda vez que lo tenía abajo dichos sucesos se suscitaron en el
interior del aula del 2do “b” a horas 11:20 por lo que el menor le hace conocer a su auxiliar antes en mención, a
lo que le responde “espérate un rato”, dicha auxiliar comunicó al señor Ticona Tuanama Jorge, quien cumple el
cargo de coordinador de dicho centro educativo y a la auxiliar Elizabeth Valdera (desconociendo su segundo
apellido), el mismo que le indicó que solucione de forma interna comunicando a los padres, para solo darle una
solución interna; lo cual esperaron un lapso de dos horas aprox., por ende a horas 13:05 aprox. según fiere la
denunciante la auxiliar solo le había comunicado a ella y no a la policía de la jurisdicción (…)”,
observándose un mismo relato uniforme en dos oportunidades más, pues así
versa de la data del Certificado Médico Legal, del 02 de mayo de 2024 -folios 10-
practicado al menor de A.A.C.H., se cita expresamente “Peritado refiere que el
02/05/2024 a las 11:20 horas aproximadamente, salió hacia el aula vecina para pedir agua a una compañera
y dos chicos de esa aula le empezaron a reclamar porque ingresaba a su aula, luego lo agarraron y le bajaron el
buzo dejándolo en ropa interior y le tocaron sus genitales. El peritado en su afán de liberarse, se golpeó la cabeza
y la espalda en la punta de la pizarra”, y de la declaración de la denunciante en sede policial
-folios 19 a 21- en el cual manifiesta “(…) la auxiliar de la Institución Educativa Felipe
Santiago Salaverry de nombre Chero, indicándome que me vaya al colegio, porque mi nieto se
había golpeado la cabeza, motivo por el cual de forma inmediata llame a mi hijo que me llevara
al colegio a verlo, en donde llegué a los 05 minutos aprox. después de haber tenido conocimiento
y al ingresar logro visualizar que en uno de los ambientes del primero piso se encontraba mi
nieto (agraviado) que me estaba llamando llorando desesperadamente y es cuando me acerco a la
auxiliar de nombre Chero a quien al preguntarle sobre lo que había pasado, ella me dijo que mi
nieto se había golpeado la cabeza, porque unos niños le habían cogido de los pies, entonces es ahí
es que intervino una alumna que es brigadier del colegio quien me comenzó a narrar los hechos
que a mi nieto varios alumnos del 2 grado sección “B” lo habían cogido de la parte de atrás y de
los pies diciéndole “ya perdiste” “te vamos a violar”, y de igual forma me contó mi nieto que lo
habían cogido varios niños diciendo que lo iban a violar y que solo había logrado ver al
adolescente que ahora está detenido en esta comisaría, quien los había agarrado de los pies, le
bajó su buzo hasta la altura de sus partes íntimas, para después comenzar a tocarle su parte
íntima, por su pene, entonces yo me molesté demasiado y le reclamé a la auxiliar Chero, del por
qué no había avisado al profesor Ticona, quien es Coordinador del colegio y ella me dijo que ya
le había comunicado solo que el ya se había retirado de su casa, indicando que solucionaría el
11 de 14
Corte Superior de Justicia de Lambayeque
Primera Sala Especializada Civil
día de mañana, entonces yo le dije que esto no se podría quedar así, y que denunciaría esos
hechos y llamaría a los medios periodísticos (…)”.
iv.10.- Ahora bien, dada la gravedad de los hechos materia de denuncia, pues
versan respecto a violencia sexual en agravio de un menor de edad en una
institución pública, es que se determina se le brinde una tutela diferenciada a fin
12 de 14
Corte Superior de Justicia de Lambayeque
Primera Sala Especializada Civil
2 Artículo 2 inciso 2. Principio del interés superior del niño “En todas las medidas concernientes a las
niñas y niños adoptadas por instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las
autoridades administrativas o los órganos legislativos se debe tener en consideración primordial el
interés superior del niño.”
13 de 14
Corte Superior de Justicia de Lambayeque
Primera Sala Especializada Civil
Fiscal Superior, cuya motivación, en los términos del artículo 142 de la Ley
Orgánica del Poder Judicial, forma parte de esta resolución.
v.- Decisión:
Mi voto es porque se Revoque la Resolución Número Uno, 06 de mayo de
2024 -folios 33 a 41- en virtud de la cual se resuelve no otorgar medidas de
protección a favor del adolescente de iniciales A.A.C.H (13). Reformándola, se
otorgar medidas de protección a favor del adolescente de iniciales A.A.C.H (13),
siendo estas las que se precisa en el Dictamen Fiscal, identificadas con los literales
a, b, c, d, e f. del numeral 01.
Sr.
Rojas Díaz [Resolución Firmada Digitalmente]
Digitalmente
14 de 14