11 - Metabolismo de Aminoacidos (1)
11 - Metabolismo de Aminoacidos (1)
11 - Metabolismo de Aminoacidos (1)
BIOQUÍMICA Y
NUTRICIÓN
METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS
La síntesis de la urea es la
siguientes:
La síntesis de 1 mol de urea necesita Argininsuccinato
3 mol de ATP, 1 mol, cada uno, de ion sintasa
Paso 2 La carbamil fosfato que funciona como dador activado del grupo carbamilo entra al
ciclo de la urea. El carbamil fosfato cede su grupo carbamil a la ornitina para formar
citrulina y liberar fosfato
+ +
Paso 4
La argininsuccinasa rompe
el argininsuccinato dando
lugar a la arginina y
fumarato +
argininsuccinasa
Proteínas de la dieta
.
Ciclo de Purinas
Pirimidinas Ciclo de
la Urea Creatina Porfirinas
Krebs
El contenido de CR de un adulto de 70 kg es
aproximadamente 120-140 g. La producción
hepática diaria es de alrededor de 2 g y la ingesta diaria
con una dieta normal con carne es de 1 g
El 95% se encuentra en los músculos y el resto
en riñón, hígado, cerebro y testículos. La Creatina
almacenada en el músculo está en 40% como creatina
y en 60% como fosfocreatina
Valores normales
0.7 a 1.3 mg/dL (de 61.9 a 114.9 µmol/L) para los hombres y de
0.6 a 1.1 mg/dL (de 53 a 97.2 µmol/L) para las mujeres.
CREATINA Y CREATININA
Riñón Hígado
Glicina-arginina
aminotransferasa
Ornitina
Guanidinoacetato
metiltransferasa
Creatina
Creatina
Músculo cinasa
Hidrolisis no
enzimática
CREATINA Y CREATININA
El óxido nítrico se sintetiza a partir de arginina en una reacción dependiente de NADPH, catalizada por oxido
nítrico sintasa (NOS). La enzima es dimérica, cada subunidad lleva unida 4 cofactores diferentes; flavina
mononucleotido (FMN), Flavin adenin dinucleótido (FAD), tetrahidrobiopterina y hemo Fe 3+ contiene Su
síntesis es estimulada por la calmodulina Ca2+. Esta enzima se encuentra en muchos tejidos , especialmente en
los relacionados con la respuesta inmunitaria y en los sistemas nervioso y cardiovascular
ARGININA Y OXIDO NITRICO (NO)
En los seres humanos participa en una amplia gama de procesos
fisiológicos:
• Relajante del músculo liso de los vasos sanguíneos Relajación del músculo liso
produciendo su vasodilatación vascular y vasodilatación
Deporte
El NO aumenta la vaso-dilatación a todos los niveles
celulares, por tanto es sumamente importante en el
ejercicio físico tanto para aumentar su rendimiento
como para incrementar la capacidad de aportes de
nutrientes, la recuperación del músculo y el
aumento de su capacidad de crecimiento
BIOSINTESIS DEL HEMO
El hemo se sintetiza prácticamente en todo los tejidos de los mamíferos. Su síntesis es mas pronunciada
en la medula ósea y en el hígado debido a las necesidades de incorporación a la hemoglobina y los
citocromos
El hemo es una molécula plana que
consta de hierro ferroso y un anillo
tetrapirrolico, la protoporfirina IX, son
porfirinas tipo III. Las porfirinas son los
compuestos cíclicos que se forman por
el enlace de cuatro anillos pirrol
mediante puentes de metino (=HC-)
Una propiedad común de las porfirinas
es formación de complejos con iones
metálicos unidos a los átomos de
nitrógeno del anillo de pirrol por ejemplo
la porfirina de hierro que es
característico de la hemoglobina o la
porfirina de magnesio de la clorofila
BIOSINTESIS DEL HEMO
El hem se sintetiza mediante la succinil-CoA, derivada del ciclo del ácido cítrico en las mitocondrias,
y el aminoácido glicina.
En esta reacción también se requiere fosfato de piridoxal para “activar” a la glicina. El producto de la
reacción de condensación entre la succinil-CoA y la glicina es el ácido α-amino-β-cetoadípico, que se descarboxila
con rapidez para formar δ-aminolevulinato (ALA). Esta secuencia de reacciones es catalizada por la ALA sintasa en
las mitocondrias. Esta enzima es la que controla la biosíntesis de porfirina en el hígado de mamíferos.
En las mitocondrías
BIOSINTESIS DEL HEMO
En el citosol la enzima ALA deshidratasa condensa dos moléculas de ALA para formar dos moléculas de agua y
una molécula de porfobilinógeno (PBG)
Medula ósea
Glucuronato en el retículo
Intestino
endoplásmatico y grueso
3) Secreción de bilirrubina conjugada
hacia la bilis.
METABOLISMO DE BILIRRUBINA
1) captación de bilirrubina por las células
parenquimatosas del hígado
La bilirrubina circulante es captada por
receptores específicos del polo sinusoidal
del hepatocito. Las proteínas de transporte de MOAT/MRP2
aniones orgánicos (OATP) 1B1 y 1B3, son
responsables de la absorción de bilirrubina en
el hepatocito.
Una vez dentro de las células hepáticas, la OATP
Cuando la bilirrubina excede 1 mg/dL (17,1 mmol/L) existe hiperbilirrubinemia, como consecuencia se acumula
bilirrubina en sangre, y cuando alcanza una cierta concentración (alrededor de 2 a 2.5 mg/dl) se difunde hacia los
tejidos, que entonces adoptan un color amarillo. Ese estado recibe el nombre de ictericia
PREGUNTAS DE BIOQUÍMICA
1. ¿Qué factores produce la ictericia neonatal?
2. ¿Los valores son normales de la bilirrubina? ¿Como afecta la bilirrubina?
3. ¿Qué trastornos se produce en el metabolismo de la bilirrubina de la bebe?
4. ¿Cuál es la explicación del tratamiento por fototerapia de la bebe?
GRACIAS