Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

187984-WGNFAKUNEW

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESPECIFICACIONES GENERALES Y TÉCNICAS

PROYECTO INSTALACION DE CESPED SINTETICO

1. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO

Este trabajo consiste en la limpieza, Reacondicionamiento, remoción de impurezas


y residuos existentes en la capa de concreto existente, esto con el propósito de
garantizar que la colocación de la grama sintética sea sobre una superficie
adecuada que cumpla con rigidez, libre impurezas y que puedan influir en el
deterioro de la grama. Deberá limpiarse y de ser necesario lavarse para conforme
avanza la instalación de la grama.

Todo el material resultante de la limpieza, es convenientemente dispuesto donde


no se ocasione daño a las propiedades vecinas, incinerarlo y/o retirarlos del lugar
a un botadero autorizado, o lo que ordene el supervisor del proyecto.

2. GRAMA SINTÉTICA

Este trabajo consistirá en la instalación de grama sintética SUPER MSPRO COOL,


5/8” Distancia entre fibra de color verde, de 50 milímetros de longitud (altura) como
mínimo, con sistema de base filtrante del tipo microporo, fabricado en Dalton Ga,
E.E.U.U delineado reglamentario de FIFA en color blanco para cancha de futbol
Asociación

3. RELLENO DE ARENA SILICA

La aplicación de arena silica en toda el área a trabajar, la cual será aplicada con
equipo y herramienta adecuada. Cual estabiliza la base, es decir, da peso a la
superficie para que no se mueva para garantizar un correcto uso ayuda a ampliar
el tiempo de vida de la grama ya que evita la inestabilidad en la grama sintética.
La aplicación debe realizarse libre de impurezas con maquinaria adecuada para su
correcta dispersión en el área del proyecto.

4. RELLENO DE CAUCHO
Este trabajo consistirá en la aplicación de 12 Kilogramos de caucho
semicriogénico granulado de 0.01 a 0.02 milímetros de espesor, el cual
posteriormente se dispersa parejo en toda la superficie de juego,
brindando acolchonamiento, mayor absorción al impacto y una
sensación más robusta a la superficie. No se permite hule triturado en
tiras.
El caucho le da flexibilidad a la base, haciéndola flexible para proteger
las articulaciones de los jugadores logrando propiedades biomecánicas
muy similares a los campos de pasto natural en perfecto estado,
principal ventaja de este material para usos deportivos. Su aplicación se
realizara con equipo especial para garantizar una correcta distribución
sobre el área del césped sintético.

5. MAQUINARIA A UTILIZAR

El equipo de instalación debe ser adecuado para la colocación de la arena y el


caucho ideal para mantenimiento de campos. Sistema patentado de cepillos que
levanta las fibras del césped, los cepillos moverán el material colocando y
distribuyendo la arena y el caucho de uniformemente en el área del césped
sintético. Cepillos a utilizar marca Duty azules y un sistema trasero de rastrillos SG
consistentes en 3 filas de 28” ajustadas al nivel deseado de presión. Los cepillos y
rastrillos trabajan compactando el material de relleno asegurando una superficie
de juego suave y nivelado.

6. LIMPIEZA FINAL

Al terminar la obra y antes de la aceptación final del trabajo, el contratista debe


quitar toda obra falsa, materiales excavados o no utilizados, deshechos, basura y
construcciones temporales, restaurando en forma aceptable toda la propiedad,
tanto pública como privada que pudiera haber sido dañada durante la ejecución de
este trabajo, dejando el área totalmente limpia.

7. SUPERVISION

El supervisor es la máxima autoridad del proyecto, entendiéndose como


supervisor el profesional delegado y los auxiliares que para el efecto se designen.
El supervisor velará porque los trabajos se desarrollen con total apego a las
especificaciones y planos.

También podría gustarte