Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

02. Filosofía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 56

BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 66


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
A) Empirismo: Se enfoca en la experiencia y la
SABER FILOSÓFICO
observación como fuentes principales de
conocimiento.
B) Racionalismo: Sostiene que la razón es la
01. María y José están discutiendo sobre sus preferencias principal fuente de conocimiento, pero no
musicales. A María le encanta la música clásica, y necesariamente da primacía al espíritu sobre la
encuentra relajante escucharla por las tardes, mientras materia.
que a José le resulta aburrida y prefiere escuchar rock. C) Materialismo: Defiende que la materia es la base
Durante la conversación, José comenta: "Lo que es de toda realidad y conocimiento.
agradable para ti resulta desagradable para mí". Este D) Realismo: Considera que la realidad existe
intercambio refleja una perspectiva filosófica que independientemente de nuestra percepción,
sostiene que las percepciones de lo que es bueno o pero no prioriza el pensamiento sobre la materia.
agradable varían de persona a persona y no hay una E) Idealismo: Afirma la primacía ontológica del
verdad universal sobre lo que es placentero o pensamiento, las ideas, la conciencia o el espíritu
desagradable. ¿Qué teoría filosófica sustenta esta idea? sobre la materia.

A) Objetivismo B) Subjetivismo C) Relacionismo 05. María sostiene que el proceso de aprendizaje en los
D) Escepticismo E) Criticismo estudiantes comienza con la experiencia directa y la
observación de fenómenos en su entorno. Por otro
02. En una clase de historia, el profesor explica a sus lado, Carlos argumenta que el aprendizaje se inicia
alumnos cómo los seres humanos actuales han cuando el estudiante es capaz de formular preguntas
evolucionado a lo largo de millones de años a partir sobre lo que no comprende. El caso anterior describe
de ancestros primates. Describe el proceso de un problema de carácter
hominización, que incluye cambios físicos, como el
bipedalismo y el aumento del tamaño del cerebro, así A) Ético B) Antropológico C) Ontológico
como desarrollos culturales, como el uso de D) Epistemológico E) Axiológico
herramientas y el lenguaje. Este proceso apoya una
teoría científica que contrasta con las ideas que afirman 06. A lo largo de la historia, los pensadores han
que las especies no cambian o que fueron creadas tal cuestionado las normas establecidas y han desafiado
como existen hoy. ¿A cuál de las siguientes teorías se las creencias predominantes, promoviendo ideas que
adhiere el proceso de hominización? invitan a la reflexión crítica y a la revaluación de las
tradiciones. Por esta razón, se puede afirmar que el
A) Creacionismo B) Fijismo C) Idealismo pensamiento crítico:
D) Evolucionismo E) Espiritualismo
A) Expone la realidad de manera objetiva.
03. El profesor Laurel discute cómo la filosofía se B) Expande el conocimiento y habilidades
caracteriza por su enfoque en la resolución de cognitivas.
incertidumbres y la búsqueda continua de respuestas C) Fomenta el cuestionamiento de ideas
profundas. Se destaca que la filosofía no se conforma preconcebidas.
con respuestas superficiales y siempre busca entender D) Facilita el progreso continuo de la sociedad.
el “por qué” subyacente de las cosas. En este contexto, E) Examina las bases fundamentales de las creencias.
la filosofía se describe como:
07. Si consideramos la perspectiva pragmatista, entonces
A) Problemática: Siempre está buscando el porqué es correcto afirmar que la filosofía:
de las cosas. I. Se centra en la práctica sin depender de teorías
B) Empírica: Basada en la observación y abstractas.
experimentación. II. Debe tener un impacto práctico en la vida
C) Pragmática: Enfocada en la utilidad práctica cotidiana.
inmediata. III. Busca aplicar sus conceptos para mejorar la
D) Dogmática: Acepta principios sin cuestionar. realidad.
E) Estática: No cambia con el tiempo y se basa en
principios fijos. A) II y III B) solo III C) I y II
D) I, II y III E) I y III
04. Durante una conferencia sobre filosofía, el profesor
Franco Alcántara analiza las ideas de diversos 08. En un Congreso sobre Filosofía se plantea la siguiente
pensadores. Menciona que uno de los filósofos más situación: si un árbol cae en un bosque y nadie está allí
influyentes en esta corriente es Georg Wilhelm para verlo o escucharlo, ¿realmente ha caído? Uno de
Friedrich Hegel, quien argumentó que la verdadera los participantes sostiene que la existencia del árbol y
esencia de la realidad se encuentra en el pensamiento, el hecho de su caída solo son reales en la medida en
las ideas y el espíritu, en lugar de la materia física. que son percibidos por una mente consciente. Según
Según esta perspectiva, que enfatiza la primacía del esta perspectiva, cuando afirmamos que un árbol solo
espíritu sobre la materia, la corriente filosófica es existe porque es percibido por la mente humana,
conocida como: estamos defendiendo la postura:

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 67


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
A) Criticista Kantiana B) Materialista Marxista 13. En el estudio de la gnoseología, o teoría del
C) Escéptica Pirrónica D) Idealista objetiva Platónica conocimiento, se exploran las preguntas
D) Idealista subjetiva Berkeleana fundamentales sobre la naturaleza, origen, y límites del
conocimiento. Estas interrogantes buscan entender
09. En una discusión sobre las diversas ramas de la cómo adquirimos conocimiento, cómo podemos
filosofía, surge la pregunta sobre cuál de las siguientes conocer la realidad de manera objetiva, y cuáles son
alternativas refleja claramente un enfoque de la las condiciones para que el conocimiento sea válido y
antropología filosófica: fiable. Dado este enfoque, ¿cuáles de las siguientes
preguntas pertenecen a la gnoseología?
A) ¿Cuál es el origen del ser humano como especie? I. ¿Cómo se genera el conocimiento, tanto el
B) ¿El ser humano puede alcanzar el conocimiento espontáneo como el científico, y cuáles son los
absoluto? mecanismos detrás de este proceso?
C) ¿Es viable la inteligencia artificial con conciencia II. ¿Es posible para el ser humano alcanzar un
humana? conocimiento objetivo del mundo tal como es en
D) ¿Por qué existe el ser y no la nada? sí mismo, sin estar influenciado por
E) ¿Cómo se regula el metabolismo en el cuerpo interpretaciones subjetivas o limitaciones
humano? personales?
III. ¿Cuáles son los mecanismos fisiológicos que
10. En el proceso de desarrollo de las sociedades, se permiten que nuestros sentidos, como la vista,
observa que el sistema feudalista emergió como una capten y procesen la información del entorno?
etapa necesaria para reemplazar el sistema esclavista,
considerado opresivo. A su vez, el sistema capitalista A) I y III B) II y III C) solo II
surgió para superar el sistema feudalista. Esta D) I y II E) solo I
evolución de los sistemas socioeconómicos se basa en
un enfoque que considera el cambio y el desarrollo de 14. Cuando se examina el tipo de conocimiento que pone
las estructuras sociales a través de contradicciones y en duda y analiza los supuestos y creencias aceptadas
resoluciones. El método que respalda esta perspectiva en las tradiciones teológicas, se está hablando de un
es: tipo de saber que se enfoca en cuestionar los
fundamentos y las afirmaciones establecidas por las
A) Metafísica B) Dialéctica idealista religiones. Este tipo de conocimiento busca entender,
C) Dialéctica materialista D) Historicista criticar y reevaluar los conceptos y principios
E) Materialista teológicos a partir de un enfoque más crítico y
racional. En este contexto, ¿cuál de los siguientes tipos
11. En el estudio de la filosofía, se enfatiza que esta de saber se encarga de cuestionar los presupuestos
disciplina no examina los fenómenos de manera teológicos?
aislada, sino que busca comprenderlos en el contexto
de sus múltiples interrelaciones con otros aspectos de A) El espontáneo: Basado en la experiencia
la realidad. Por ejemplo, al analizar un fenómeno cotidiana y sin una reflexión sistemática.
social, la filosofía considera no solo sus características B) El científico: Fundado en métodos empíricos y
específicas, sino también cómo se vincula con factores experimentales para conocer el mundo natural.
históricos, económicos, y culturales. Este enfoque C) El moral: Relacionado con los principios y
integral y holístico es fundamental en la filosofía. Por valores éticos que guían el comportamiento
esta razón, se dice que la filosofía tiene un carácter: humano.
D) El filosófico: Enfocado en el análisis crítico y la
A) problemático B) racional C) trascendente reflexión profunda sobre las creencias,
D) Universal E) radical incluyendo las teológicas.
E) El técnico: Orientado hacia la aplicación práctica
12. Imaginemos que alguien sostiene que una pequeña y la resolución de problemas específicos
parte de una obra de arte, como un boceto preliminar, mediante técnicas y habilidades.
no difiere en esencia de la obra final terminada, ya que
ambos contienen las mismas ideas y conceptos 15. Consideremos un enfoque filosófico que otorga a las
creativos. Esta afirmación sugiere que las diferencias ideas y conceptos una existencia independiente del ser
visibles entre el boceto y la obra terminada son humano y del mundo físico. Por ejemplo, si se afirma
superficiales, mientras que su esencia y componentes que los conceptos como la justicia, la belleza o los
fundamentales son idénticos. Este punto de vista números existen en una realidad abstracta y no
sugiere que la esencia de algo no cambia a pesar de sus dependen únicamente de la mente humana o de
transformaciones superficiales. Lo anterior se relaciona objetos físicos específicos, se está adoptando una
con el método filosófico: perspectiva que concede una realidad propia y
autónoma a estos conceptos, fuera del contexto
A) Metafísica B) Dialéctica idealista material. Otorgar cierta autonomía a las ideas o
C) Dialéctica materialista D) Historicista conceptos, haciéndolos existir fuera del cuerpo del
E) Materialista hombre y de las cosas materiales, nos adscribe en la
postura:

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 68


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
A) Idealista subjetiva B) Idealista Objetiva 19. En el análisis filosófico, algunos pensadores han
C) Materialista D) Escéptica sostenido que una parte significativa del trabajo
E) Dogmática filosófico consiste en desentrañar y resolver problemas
que en realidad son confusiones o malentendidos
16. Cuando decimos que la filosofía tiene la capacidad de ocultos en el lenguaje. Este enfoque sugiere que
reformular y replantear constantemente sus preguntas muchas cuestiones filosóficas aparentemente
sobre temas fundamentales como la existencia, la ética, profundas y complejas pueden resolverse clarificando
y el conocimiento, estamos destacando su naturaleza el uso del lenguaje y eliminando las ambigüedades que
dinámica y en evolución. Por ejemplo, en la filosofía generan confusión. Este enfoque se centra en cómo el
de la ciencia, los debates sobre la naturaleza del lenguaje puede ocultar problemas falsos y cómo la
conocimiento científico han cambiado desde las filosofía debe trabajar para despejar esas confusiones.
teorías empíricas hasta los enfoques postpositivistas,
mostrando cómo la filosofía aborda y reevalúa las ¿Quién es el filósofo que afirmó que la filosofía es una
mismas cuestiones fundamentales a lo largo del actividad para resolver problemas falsos que se
tiempo. esconden en el lenguaje?
A) Charles Sanders Pierce B) Carlos Marx
Decimos que la filosofía es ________ porque reformula C) Ludwig Wittgenstein D) Edmund Husserl
y replantea sus interrogantes sobre temas E) Friedrich Hegel
fundamentales, adaptándose y respondiendo a nuevos
contextos y perspectivas. 20. Cuando abordamos la cuestión de qué es lo que
A) problemática B) totalizadora C) racional sustenta la realidad en su totalidad, estamos tratando
D) radical E) trascendente de entender las bases y los principios fundamentales
que explican la existencia de todo lo que existe. Por
17. En la exploración filosófica de la realidad, se busca ejemplo, al preguntarnos si la realidad está
comprender y describir las existencias y fenómenos en fundamentada en un principio metafísico subyacente
su forma más pura, sin influencias externas o ideas o en una fuerza cósmica, estamos explorando las
preconcebidas que puedan alterar la percepción de su preguntas más profundas sobre la esencia y el
esencia. Por ejemplo, cuando un filósofo estudia un fundamento de todo lo que existe.
objeto o una experiencia, trata de analizarlo en su
estado más esencial, separándolo de interpretaciones La disciplina filosófica que se formula la pregunta:
previas y preconceptos para captar su verdadera “¿Cuál es el fundamento de la realidad?”, que busca
naturaleza. entender qué es lo que sustenta y da origen a todo lo
que existe en el universo, es:
Este método filosófico, que se enfoca en la descripción A) Gnoseología B) Epistemología C) Teodicea
directa y esencial de los fenómenos, sin los filtros de D) Ontología E) Axiología
ideas preconcebidas y juicios subjetivos, se denomina:
21. En el contexto del método fenomenológico,
A) Dialectico B) Hermenéutico desarrollado principalmente por Edmund Husserl, se
C) Fenomenológico D) Metafísico busca estudiar los fenómenos tal y como se presentan
E) Estructuralista en la experiencia, sin prejuicios ni presuposiciones.
Uno de los pasos clave en este método es la "reducción
18. Cuando analizamos cómo los sentidos y la razón eidética", que implica describir la esencia (o eidos) de
interactúan en nuestra percepción del mundo, estamos un fenómeno u objeto. Según este enfoque, la
explorando un tema fundamental sobre cómo descripción eidética del fenómeno u objeto se realiza
adquirimos y validamos nuestro conocimiento. Este en:
análisis se centra en cómo las percepciones sensoriales
(como lo que vemos, oímos, tocamos, etc.) se integran A) La naturaleza B) La conciencia pura
con procesos racionales para formar una comprensión C) La realidad percibida D) El inconsciente
coherente del entorno. Por ejemplo, al reflexionar E) Las cosas materiales
sobre si nuestros sentidos son fiables o si la razón
puede interpretar la realidad de manera más efectiva, 22. El esclavismo y el feudalismo son dos regímenes
estamos considerando cómo estas dos fuentes de socioeconómicos que, a pesar de sus diferencias,
conocimiento se relacionan y afectan nuestra conservan ciertos aspectos comunes que los
percepción del mundo. caracterizan. Por ejemplo, ambos sistemas se basan en
una estructura jerárquica rígida, con una clase
Este tipo de investigación, que examina la relación dominante que explota la fuerza de trabajo de una
entre los sentidos y la razón en la forma en que clase subordinada. Interpretar este hecho, es decir, la
percibimos y entendemos la realidad, se aborda existencia de aspectos comunes que subsisten a través
dentro de la: de diferentes sistemas sociales, requiere el empleo de
un método de análisis específico. El método que se
A) Gnoseológica B) Epistemológica utiliza para interpretar este hecho, destacando la
C) Ontológica D) Axiológica permanencia de elementos en distintas épocas y
E) Antropología Filosófica estructuras, es:

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 69


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
A) El método metafísico B) La duda metódica Estas preguntas no solo abordan el comportamiento
C) El método dialéctico D) El método hermenéutico humano, sino también la reflexión sobre principios
E) El método fenomenológico más profundos que guían dichas decisiones. La
disciplina filosófica que se encarga de examinar y
23. La filosofía se distingue por su enfoque crítico y responder a este tipo de preguntas se denomina:
profundo hacia el conocimiento, evitando aceptar las
ideas y conceptos de manera superficial o sin A) La ética B) La antropología filosófica
cuestionamiento. En lugar de aceptar las verdades C) La axiología D) La ontología E) La estética
establecidas de forma ingenua, la filosofía examina y
reflexiona sobre ellas, planteando preguntas y dudas 27. A lo largo de la historia, los seres humanos han
para entenderlas en un contexto más amplio. Por reflexionado sobre los principios que guían sus
ejemplo, en lugar de aceptar un concepto científico o decisiones y acciones. Una de las grandes cuestiones
una creencia común como verdadera sin más, un que surge en este contexto es si ciertas cualidades
filósofo investigará sus fundamentos, sus implicaciones inherentes a las cosas o acciones pueden ser
y sus posibles limitaciones para alcanzar una consideradas más elevadas que otras, o si, por el
comprensión más completa y fundamentada. contrario, todas deben ser tratadas con la misma
importancia. Esta disciplina filosófica, que se enfoca en
La filosofía no se limita a aceptar el conocimiento de la evaluación y el análisis de estas cualidades,
manera ingenua, sino que realiza un examen crítico y intentando comprender cómo se establece una
profundo de las ideas y conceptos. Por esta razón, jerarquía entre ellas o si tal jerarquía es posible, se
decimos que la filosofía es: conoce como:
A) Reflexiva B) Problemática C) Racional
D) Incondicional E) Radical A) La ética B) La antropología filosófica
C) La axiología D) La ontología E) La estética
24. A lo largo de nuestra vida diaria, enfrentamos diversas
situaciones que requieren soluciones prácticas e 28. En la historia de la filosofía, varios pensadores han
inmediatas. El conocimiento que utilizamos en estos reflexionado sobre el origen y la naturaleza de la
momentos no siempre proviene de un estudio formal filosofía a partir de experiencias profundas e intensas.
o sistemático, sino que surge de nuestra interacción Un filósofo en particular sostuvo que la conciencia de
constante con el mundo que nos rodea. Este tipo de las situaciones límite, es decir, las experiencias extremas
saber nos permite conocer el uso de las cosas, resolver y fundamentales de la existencia humana, constituye
problemas cotidianos y adaptarnos a las circunstancias una fuente aún más profunda de reflexión filosófica
que se presentan en nuestra existencia. El saber que se que el asombro y la duda. Este pensador argumentó
refiere a este tipo de conocimiento práctico, basado en que enfrentar estas situaciones límite es fundamental
la vivencia diaria, es: para una comprensión más profunda del pensamiento
filosófico. El filósofo que formuló esta idea es:
A) El saber técnico B) El saber teológico
C) El saber científico D) El saber experiencial A) Aristocles de Atenas B) Zenón de Citium
E) El saber filosófico C) Karl Jaspers D) Martín Heidegger
E) Jean-Paul Sartre
25. La filosofía, entendida como un sistema de ideas que
busca explicar el mundo y nuestra existencia a través 29. En la filosofía, el materialismo es una corriente que
del razonamiento y la reflexión crítica, tiene sus raíces sostiene que la realidad está compuesta principalmente
en diversas culturas antiguas. Sin embargo, el de materia y que todos los fenómenos, incluidos los
desarrollo de la filosofía como disciplina estructurada mentales y espirituales, pueden ser explicados en
y con un enfoque sistemático, que abarca desde la ética términos de procesos materiales. Para determinar qué
y la metafísica hasta la lógica y la política, se consolidó pensadores han adoptado una perspectiva
en una región específica donde pensadores como materialista, es útil identificar a aquellos que han
Sócrates, Platón y Aristóteles establecieron las bases del abordado la realidad desde esta perspectiva. Los
pensamiento filosófico occidental. Este sistema de filósofos mencionados han contribuido de diversas
ideas, que se ha transmitido y desarrollado a lo largo maneras al pensamiento filosófico, pero solo algunos
de los siglos, tiene su origen en: son considerados materialistas en sus enfoques.

A) China B) India C) Egipto Los filósofos listados son:


D) Grecia E) Babilonia 1) Francis Bacon 2) John Locke
3) Georg Wilhelm Friedrich Hegel
26. En la vida cotidiana, los ciudadanos se enfrentan a 4) Tales de Mileto 5) René Descartes
diversas situaciones que requieren tomar decisiones
sobre el cumplimiento de normas y la consideración ¿Cuáles de estos filósofos son conocidos por sus
de principios fundamentales. Por ejemplo, surge la perspectivas materialistas? Seleccione la opción
pregunta de por qué un ciudadano debe obedecer las correcta:
órdenes de la autoridad policial, o si es necesario A) 1, 2 y 3 B) Sólo 1 y 5 C) 2, 3 y 4
respetar el derecho a la vida en todas las circunstancias. D) 3, 4 y 5 E) Sólo 1, 2 y 4

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 70


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
30. La explicación científica del movimiento de los cuerpos filosofía que se enfocan en aspectos más específicos,
celestes ha sido fundamental para nuestra como la moralidad, el conocimiento, o los juicios
comprensión del universo. Entre las contribuciones valorativos, la ontología aborda cuestiones más
más destacadas se encuentran las leyes que explican el abstractas y generales sobre cómo y por qué algo existe
movimiento de los cuerpos en el espacio, como la Ley en primer lugar. En este contexto, el problema que se
de la Inercia y la Ley de la Gravitación Universal. Estas clasifica como ontológico es:
leyes proporcionan un marco para entender cómo los
objetos en el espacio interactúan y se mueven bajo la A) El origen y destino de la existencia humana
influencia de fuerzas físicas. La formulación y el B) Los sistemas y normas morales de conducta
desarrollo de estas leyes son atribuidos a un enfoque C) El fundamento y validez de los juicios valorativos
particular en la filosofía de la ciencia que se enfoca en D) Las formas de existencia de la materia
la descripción de fenómenos físicos a través de E) La fundamentación del conocimiento científico
principios matemáticos y mecánicos. Este enfoque se
conoce como: 34. En un curso de filosofía, el profesor está explicando los
distintos campos de estudio dentro de la
A) Materialismo Dialéctico epistemología, también conocida como gnoseología,
B) Materialismo Mecánico C) Idealismo Objetivo que se enfoca en la naturaleza y el origen del
D) Idealismo Subjetivo E) Subjetivismo conocimiento. La gnoseología se interesa por temas
como cómo se origina el conocimiento, cuáles son sus
31. La filosofía se caracteriza por su capacidad para componentes esenciales, cómo se fundamenta, y cómo
cuestionar y examinar profundamente las ideas, teorías ha evolucionado a lo largo del tiempo. Sin embargo,
y sistemas existentes. Su radicalidad se manifiesta en su hay ciertos temas que no forman parte del estudio de
enfoque crítico y en la capacidad de analizar los la gnoseología, ya que se relacionan con otras áreas
fundamentos mismos de la realidad y de las del conocimiento o con problemas distintos.
instituciones. Esto implica no solo aceptar y describir Considera los siguientes aspectos y determina cuál no
la realidad, sino también sustentar y revisar los es abordado por la gnoseología:
principios fundamentales sobre los cuales se
La gnoseología no estudia:
construyen las creencias y las estructuras sociales. El
A) El origen del conocimiento
enunciado que mejor refleja esta radicalidad filosófica
B) Los elementos del conocer
es:
C) Los fundamentos del conocimiento
D) La evolución del conocimiento
A) Expone racionalmente la realidad.
E) La falsa percepción de las cosas
B) Detalla la realidad sin alterarla.
C) Se sirve del intelecto para sus demostraciones.
35. En una clase de filosofía, el profesor menciona una
D) Objeta y censura las teorías e instituciones.
expresión clásica que dice: “No hay nada en el
E) Sustenta los fundamentos de la realidad.
intelecto que no haya penetrado antes por los
sentidos”. Esta afirmación busca ofrecer una solución
32. Los filósofos idealistas han abordado la relación entre
tentativa a un problema específico sobre el origen y la
la mente y la realidad de una manera particular. En
formación de las ideas. A continuación, se presentan
contraste con el materialismo, que sostiene que la
diferentes áreas filosóficas que podrían estar
realidad está fundamentada en la materia y que la
relacionadas con esta afirmación. Identifica cuál de
conciencia es un producto de la interacción con el
ellas aborda el problema que esta expresión intenta
mundo material, el idealismo propone una visión
resolver:
diferente. Según esta perspectiva, el mundo material
no es el fundamento primario de la realidad; en A) Epistemológico B) Antropológico
cambio, se considera que la materia y el mundo físico C) Ontológico D) Gnoseológico E) Metafísico
existen en función del espíritu o la mente. Esta visión
sostiene que la realidad material está subordinada a las 36. Imaginemos que Mateo es un profesor que
dimensiones espirituales o mentales. De acuerdo con constantemente está enseñando a sus alumnos sobre
los filósofos idealistas, la posición correcta es que: cómo comportarse adecuadamente tanto dentro
como fuera del aula para fomentar una convivencia
A) El espíritu es producto del mundo material. armónica en la sociedad. Su enfoque no solo se centra
B) La materia existe a través del espíritu. en la conducta personal sino también en cómo estas
C) La naturaleza es la primera realidad. acciones contribuyen al bienestar colectivo y a la
D) El ser social determina la conciencia social. formación de una sociedad más armoniosa. Esta
E) La materia no tiene principio ni fin. situación es objeto de estudio de la disciplina filosófica
que examina los principios y normas que guían el
33. En filosofía, la ontología es la rama que se ocupa del comportamiento humano y la vida en sociedad.
estudio del ser, la existencia y la realidad en su forma Identifica cuál de las siguientes disciplinas filosóficas se
más fundamental. Se centra en cuestiones relacionadas encarga de analizar este aspecto:
con la naturaleza de la existencia y las propiedades de
los seres, así como las categorías fundamentales que A) Estética B) Teleología C) Antropología
describen la realidad. A diferencia de otras ramas de la D) Ontología E) Ética

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 71


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
37. Considera las siguientes afirmaciones sobre la postura 41. En el estudio de la filosofía, Hegel y Marx son
materialista, que defiende ciertas ideas respecto a la conocidos por sus aportaciones sobre la interconexión
materia y la conciencia. Identifica cuáles de estas y el cambio continuo en los procesos y fenómenos del
afirmaciones son consistentes con la visión mundo. Según sus teorías, todos los fenómenos están
materialista: en constante interacción y afectan mutuamente a
1) La eternidad del mundo material través de relaciones recíprocas, sugiriendo que la
2) El carácter secundario de la conciencia realidad está en un estado de flujo y transformación
3) El reflejo de la realidad objetiva en la conciencia continua. Este enfoque filosófico considera que los
4) El carácter primario de la materia cambios en un aspecto del mundo tienen
5) El carácter finito de la materia repercusiones en otros. ¿Qué corriente filosófica
defiende esta visión de la interconexión y el
Son correctas las siguientes afirmaciones: dinamismo en los procesos y fenómenos?
A) 1, 2, 3 y 4 B) 2, 3, 4 y 5 C) 1, 3, 4 y 5
D) 1, 2, 4 y 5 E) Solo 1, 2 y 3 A) Idealistas B) Materialistas C) Dialécticos
D) Metafísicos E) Socráticos
38. Algunas teorías filosóficas explicaban el origen del
mundo mediante la existencia de un ser creador, 42. En los primeros tiempos de la filosofía, se planteó un
conocido como “demiurgo”. Esta idea se basa en la enfoque fundamental para entender la relación entre
premisa de que un ente superior, no material, da las ideas y el mundo material. Esta primera concepción
forma al mundo a partir de una materia preexistente. del mundo exploró cómo los conceptos abstractos
Este enfoque se alinea con una perspectiva filosófica (ideas) se conectan con el mundo físico (materia). Esta
que se centra en el papel de las ideas y conceptos perspectiva inicial fue desarrollada por un filósofo
abstractos en la explicación del universo. ¿A qué griego que se enfocó en el principio subyacente de la
corriente filosófica pertenece esta tesis? realidad y el papel de la materia en la constitución del
universo. ¿Cuál es la concepción filosófica que abordó
A) Idealista B) Materialista C) Holística esta relación entre la idea y la materia, y quién fue el
D) Criticista E) Historicista filósofo que la introdujo?

A) Idealismo – Platón B) Materialismo – Thales


39. Jean-Paul Sartre, un influyente filósofo existencialista,
C) Escepticismo – Gorgias D) Positivismo – Comte
expresó que "el hombre es una pasión inútil", una
E) Racionalismo – Descartes
afirmación que ilustra su perspectiva sobre la
naturaleza de la existencia y la condición humana. Esta
43. En el contexto de las teorías del conocimiento, se
expresión pone en relieve la idea de que la vida
afirma que el ser humano tiene la capacidad de
humana puede carecer de un propósito absoluto y se
aprehender cualquier objeto sin necesidad de
enfrenta a un sentido de absurdo y vacío intrínseco.
someterlo a un análisis crítico ni poner en duda su
Este enfoque filosófico explora las experiencias y la
veracidad. Esta afirmación se relaciona con la postura
esencia del ser humano en su contexto existencial y
de aquel que acepta verdades de manera absoluta y
ontológico. ¿A qué campo de la filosofía corresponde
sin reservas. ¿Cuál de las siguientes corrientes filosóficas
esta reflexión que examina la naturaleza y las
respalda esta perspectiva?
dimensiones de la existencia humana?
A) Escéptico B) Empirista C) Racionalista
A) La antropología filosófica D) Dogmático E) Criticista
B) La ética C) La gnoseología
D) La axiología E) La metafísica 44. Son enunciados correctos sobre el pensamiento
oriental:
40. Uno de los primeros problemas fundamentales de la 1) Interpretación mística de la realidad
filosofía antigua fue determinar cómo se relacionan 2) Marcado investigación con fines teóricos
ciertos aspectos fundamentales de la realidad. Este 3) Surgimiento de doctrinas materialistas
problema cardinal involucraba establecer la conexión 4) Concepción sobrenatural del origen del mundo
entre dos conceptos clave que han sido objeto de 5 Ofrecieron respuestas concretas más que
debate desde los inicios del pensamiento filosófico. fantasiosas sobre el origen del cosmos.
Esta cuestión explora cómo se vinculan las ideas
abstractas con el mundo físico y material que Son ciertas:
percibimos. ¿Cuál es la relación que este problema A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 3 y 4
cardinal trata de definir? D) 1 y 4 E) 4 y 5

A) La idea y la materia 45. Un árbol de Caoba es una cosa que existe en mi mente
B) La idea y el pensar como representación mental. La postura que denota
C) La conciencia y el espíritu dicha idea es:
D) La naturaleza y la sociedad
E) La dialéctica y la metafísica A) Racionalista B) Materialismo
C) Idealismo Objetivo D) Criticismo
E) Idealismo Subjetivo

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 72


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
46. De acuerdo al método fenomenológico, la descripción 54. El esclavismo no se diferencia del feudalismo ya que
eidética del fenómeno u objeto se da en: ambos regímenes socioeconómicos conservan aspectos
comunes que los caracterizan. El método empleado
A) La naturaleza B) La conciencia pura para interpretar este hecho es:
C) La realidad percibida D) El inconsciente
E) Las cosas materiales A) El metafísico B) El fenomenológico
C) La duda metódica D) El dialectico
47. Son ideas de corte materialista: E) El hermenéutico
1) La materia existe independientemente de la
55. Conocemos el uso de las cosas y somos capaces de
conciencia
solucionar problemas inmediatos a nuestra existencia
2) Lo concreto es determinado por lo abstracto
gracias al saber:
3) El hombre puede conocer la realidad objetiva
4) La materia es infinita e increada A) Técnico B) Teológico C) Científico
5) La realidad objetiva es incognoscible para el D) Experiencial E) Filosófico
hombre
56. Son tareas de la filosofía para Luis Piscoya:
Son ciertas: 1) Verificar 2) Aplicar 3) Observar
A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 1, 4 y 5 4) Definir 5) Problematizar
D) 1, 3 y 4 E) 1, 2 y 5
Son ciertas:
A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 3 y 4
48. Considerar que los vicios son perjudiciales y dañinos
D) 1 y 4 E) 4 y 5
para el alma, sería un tema tratado por:
57. “La conducta humana debe basarse en la ley natural
A) La axiología B) La gnoseología para conseguir la felicidad”, idea expuesta por el
C) La antropología filosófica D) La ética Doctor Angelicus, cuya reflexión se enmarca dentro de
E) La ontología una postura:

49. La filosofía no acepta despreocupadamente teorías ni A) Axiológica B) Ética C) Ontológica


sistemas de ideas sin antes someterlo a revisión D) Epistemológica E) Gnoseológica
rigurosa, por eso es:
58. Al afirmar que el conocimiento sensorial nos
A) Ontológica B) Crítica C) Radical proporciona una certeza absoluta y no requiere
D) Incondicional E) Condicional prueba alguna, la idea corresponde a la disciplina:
A) Axiológica B) Ética C) Ontológica
50. La epistemología estaría más íntimamente relacionada D) Epistemológica E) Gnoseológica
a:
59. La explicación del movimiento de los cuerpos celestes
A) La axiología B) La ética C) La ontología a través de la ley de la Inercia y de la gravitación
D) La antropología E) La gnoseología universal, son aportes del:

51. Soñar con una sociedad donde se practique más la A) Materialismo Dialectico
justicia que la injusticia, donde se conciba la vida como B) Materialismo Mecánico C) Idealismo Objetivo
un valor superior y donde se exalte la dignidad del D) Idealismo Subjetivo E) Subjetivismo
hombre, es parte de las reflexiones abordadas por:
60. ¿Qué es aquello que obliga a un ciudadano obedecer
A) La ética B) La antropología filosófica a la autoridad policial?, ¿Se debe respetar el derecho a
C) La axiología D) La ontología E) La estética la libertad? Son interrogantes planteadas por:
A) La ética B) La antropología filosófica
52. Todo saber filosófico deviene de: C) La axiología D) La ontología E) La estética

A) Una rectificación B) Una actitud filosófica 61. Método que permite descubrir la esencia de los
C) Una concepción idealista objetos tal como se presentan a la conciencia, sin
D) El mito E) De una religión ningún tipo de distorsión. Por ejemplo: Observo y
describo las fases de la Luna tal y como es. El método
53. Para la Dialéctica: explicado corresponde al:
1) La realidad no es algo acabado
2) Las leyes se cristalizan analizando la realidad A) Metafísico B) Fenomenológico
3) Hay oposición a todo apriorismo C) Estructuralista D) Dialectico E) Hermenéutico
4) El movimiento es solo ilusorio
62. ¿Es un valor superior a otro? o ¿Son los valores iguales
5) Existe un reposo absoluto
en cuanto a su apreciación? La disciplina que
respondería dichas preguntas es:
Son ciertas:
A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 1, 4 y 5 A) La ética B) La antropología filosófica
D) 1, 3 y 4 E) 1, 2 y 5 C) La axiología D) La ontología E) La estética

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 73


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
efectos concretos y su utilidad en la vida diaria, más
GNOSEOLOGÍA que por su coherencia lógica o validez teórica. ¿Cuál
es esta postura gnoseológica?

63. En el contexto de las teorías del conocimiento, se A) Utilitarismo B) Pragmatismo C) Realismo


afirma que el ser humano tiene la capacidad de D) Objetivismo E) Idealismo
aprehender cualquier objeto sin necesidad de
someterlo a un análisis crítico ni poner en duda su 68. En una conferencia sobre la filosofía de la ciencia, dos
veracidad. Esta afirmación se relaciona con la postura investigadores presentan sus enfoques sobre la fuente
de aquel que acepta verdades de manera absoluta y del conocimiento. El primer investigador sostiene que
sin reservas. ¿Cuál de las siguientes corrientes filosóficas todas nuestras teorías y conceptos deben basarse en la
respalda esta perspectiva? observación y la experiencia sensorial, afirmando que
el conocimiento se construye a partir de lo que
A) Escéptico B) Empirista C) Racionalista percibimos del mundo a través de los sentidos. El
D) Dogmático E) Criticista segundo investigador, por otro lado, argumenta que
algunas ideas y conocimientos son innatos o se derivan
64. En la búsqueda del entendimiento profundo de la de la lógica antes de cualquier experiencia. Si se apoya
naturaleza, existe un tipo de conocimiento que no solo la perspectiva del primer investigador, ¿cuál de las
permite al ser humano observar y describir fenómenos, siguientes corrientes filosóficas se estaría defendiendo?
sino que también le otorga la capacidad de
transformar su entorno mediante la comprensión de A) Intelectualismo B) Apriorismo
las leyes que rigen dichos fenómenos. Este C) Idealismo D) Empirismo E) Racionalismo
conocimiento se caracteriza por su metodología
sistemática, su rigor en la observación y 69. René Descartes, en sus "Meditaciones Metafísicas",
experimentación, y su capacidad para explicar y argumentó que la información obtenida a través de los
predecir eventos naturales. ¿Cuál es el tipo de sentidos puede ser engañosa y no siempre refleja
conocimiento que cumple con estas características? fielmente la realidad. Según Descartes, los sentidos a
menudo proporcionan una información equivocada y,
A) El filosófico B) El común C) El técnico por lo tanto, es necesario emplear la razón y el
D) El científico E) El tecnológico pensamiento crítico para alcanzar el conocimiento
verdadero. ¿Cuál de las siguientes corrientes filosóficas
65. El escepticismo es una corriente filosófica que se se alinea con la visión de Descartes sobre la falibilidad
caracteriza por una actitud de duda constante frente al de los sentidos?
conocimiento, cuestionando la capacidad del ser
humano para alcanzar verdades absolutas. Sin A) Los empiristas B) Los racionalistas
embargo, no todas las afirmaciones sobre el C) Los idealistas D) Los materialistas
escepticismo son correctas. ¿Cuál de las siguientes E) Los dogmáticos
afirmaciones es incorrecta en relación con la postura
escéptica? 70. Para determinar si hace calor o frío en un día
determinado, una persona podría salir al exterior,
A) El conocimiento es absolutamente falso
sentir la temperatura y basar su conclusión en esa
B) El conocimiento es inalcanzable para el hombre
experiencia. Este tipo de conocimiento se basa en la
C) El conocimiento no es posible para el ser humano
observación y la experiencia práctica en lugar de en
D) Se debe poner en duda todo conocimiento
principios teóricos o lógicos previos. ¿Cómo se clasifica
E) El hombre se debe abstener de emitir juicios
este tipo de conocimiento que se obtiene a partir de la
experiencia?
66. Un estudiante argumenta que ciertas creencias deben
ser aceptadas sin cuestionamientos, ya que representan
A) Discursivo B) Racional C) Deductivo
verdades indiscutibles y no necesitan ser probadas o
D) A priori E) A posteriori
analizadas críticamente. El estudiante insiste en que
estas creencias son principios fundamentales que no
71. El progreso constante en el campo de la ciencia
pueden ser debatidos o refutados. ¿A cuál de las
demuestra que nuestras teorías y conocimientos
siguientes posturas gnoseológicas se adhiere este
evolucionan y se refinan con el tiempo a medida que
estudiante?
se descubren nuevos datos y se desarrollan nuevas
tecnologías. Este avance sugiere que el conocimiento
A) Escepticismo B) Idealismo C) Cristianismo
científico no se establece de una vez por todas ni es
D) Realismo E) Dogmatismo
absoluto, sino que está sujeto a revisión y cambio
conforme se obtienen nuevas evidencias. ¿Cómo se
67. Dentro de las teorías de la posibilidad del
describe este carácter del conocimiento en el contexto
conocimiento, existe una postura que rechaza los
de la ciencia?
conceptos abstractos y la especulación intelectual,
enfocándose en el valor práctico y útil de las cosas.
A) Definitivo B) Acabado C) Impugnado
Esta perspectiva sostiene que el significado de las ideas
D) Absoluto E) Relativo
y los objetos debe ser evaluado en función de sus

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 74


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
72. Considera las siguientes afirmaciones: “La mayoría de 76. En el estudio del conocimiento, el sujeto cognoscente
las personas que practican deportes regularmente es la entidad que realiza la actividad de conocer y
tienen buena salud” y “Muchos trabajadores en pensar. Este sujeto posee ciertas características que le
oficinas suelen experimentar estrés”. Estas afirmaciones permiten llevar a cabo el proceso cognitivo. Entre estas
se basan en la observación y experiencia directa en características, se incluyen la capacidad de realizar
lugar de en principios teóricos o conocimientos actividades mentales y el hecho de poseer tanto
innatos. Para validar tales afirmaciones, es necesario facultades sensoriales como racionales para interpretar
recurrir a la experiencia concreta y la observación y comprender el mundo. Considerando esto, ¿cuáles
empírica. ¿Cómo se clasifica este tipo de de las siguientes afirmaciones son ciertas sobre el sujeto
conocimiento, y por qué? cognoscente?
1) Es aprehensible por la mente
A) No dependen de la experiencia 2) Es el ser o ente objetivo
B) Se requiere esfuerzo mental para confirmarlo 3) Posee rasgos de ser concreto y abstracto
C) Se llega a la verdad por rodeos 4) Realiza la actividad pensante
D) Son conocimientos universales y necesarios 5) Posee facultades sensoriales y racionales
E) Su validez se determina recurriendo a la experiencia
A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 3 y 4
73. Supón que estás analizando si un nuevo medicamento D) 4 y 5 E) 1 y 5
realmente mejora la salud de los pacientes, pero no
tienes suficiente evidencia para confirmarlo de manera 77. El conocimiento que utilizamos en nuestra vida diaria
definitiva. En este caso, te encuentras en un estado en y que adquirimos a través de la experiencia cotidiana,
el que no estás seguro si el medicamento es eficaz o sin necesidad de un marco teórico o sistemático
no, y estás considerando tanto la posibilidad de su específico, se aplica de manera práctica en situaciones
efectividad como la de su ineficacia. ¿Cómo se comunes. Por ejemplo, saber que es conveniente llevar
denomina este estado de incertidumbre en el que el un paraguas cuando el cielo está nublado es una
conocimiento oscila entre aceptar la realidad de un habilidad basada en observaciones y experiencias
hecho o no? previas, sin requerir un análisis detallado. ¿Cuál de los
siguientes tipos de conocimiento se ajusta a esta
A) Duda B) Evidencia C) Certeza descripción?
D) Conocimiento E) Conocer
A) Científico B) Religioso C) Filosófico
74. Considera que en diferentes culturas, como la japonesa D) Común E) Riguroso
y la peruana, existen variados enfoques sobre la
religión, costumbres, leyes, arte y moral. Por ejemplo, 78. El conocimiento, para ser compartido y comprendido
las prácticas religiosas en Japón pueden ser muy por otras personas, requiere un medio que permita su
diferentes de las costumbres y creencias en Perú, transmisión de manera efectiva. Este medio es esencial
reflejando diferentes conceptos de lo que es para comunicar ideas, conceptos y experiencias entre
moralmente correcto o estéticamente valioso. Estas individuos. Por ejemplo, a través de las
diferencias muestran que no hay una única verdad conversaciones, los escritos y otros medios de
absoluta que se aplique a todas las culturas. ¿Cómo se comunicación, podemos compartir nuestros
denomina el conocimiento que reconoce estas conocimientos con los demás. ¿Cuál de los siguientes
variaciones culturales y sostiene que la verdad es elementos facilita la transferencia del conocimiento?
dependiente del contexto cultural y social en lugar de
ser universal y absoluta? A) Pensar B) Lenguaje C) Pensamiento
D) Objeto E) Ser
A) Dogmático B) Escéptico C) Crítico
D) Relativo E) Pragmático 79. El escepticismo pirrónico, una corriente filosófica
desarrollada por Pirrón de Elis, se caracteriza por su
75. En química, cuando el agua se combina con un metal, enfoque radical en la duda y la suspensión del juicio.
como el hierro, se produce una reacción que forma Esta forma de escepticismo sostiene que no podemos
óxidos metálicos, como el óxido de hierro. Este tipo alcanzar certezas absolutas sobre la realidad y, por lo
de conocimiento es consistente y predecible en todas tanto, la mejor actitud es abstenerse de emitir juicios
las situaciones similares, independientemente de las definitivos sobre cualquier asunto. A diferencia de
condiciones específicas. Por ejemplo, la oxidación del otros enfoques escépticos que pueden adoptar
hierro en presencia de agua ocurre de la misma manera posturas más moderadas o eclécticas, el escepticismo
sin importar el lugar o el momento en que se realice la pirrónico propone una duda más profunda y
reacción. ¿A qué características del conocimiento generalizada sobre el conocimiento. ¿Cómo se clasifica
corresponde el ejemplo? el escepticismo pirrónico en términos de su enfoque
hacia la certeza y el conocimiento?
A) Subjetivo y absoluto B) Individual y contingente
C) Real y subjetivo D) Fundamentado e ideal A) Conciliador B) Radical C) Intermedio
E) Universal y necesario D) Ecléctico E) Relativo

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 75


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
80. La filosofía que sostiene que nuestro conocimiento está 84. La creencia en la infalibilidad de un líder religioso,
limitado a las apariencias y fenómenos que percibimos, como el Dalai Lama en el budismo tibetano, refleja
sin que podamos conocer las cosas tal como son en sí una actitud particular hacia las enseñanzas y decisiones
mismas, afirma que la realidad objetiva existe más allá de este líder espiritual. Esta postura sostiene que las
de nuestra capacidad de percepción. Según esta declaraciones y pronunciamientos de este líder son
perspectiva, todo lo que sabemos está condicionado infalibles y deben ser aceptadas sin cuestionamientos.
por nuestras experiencias sensoriales y no accedemos a Esta actitud es característica de ciertas creencias y
la esencia verdadera de los objetos independientes de doctrinas que no admiten dudas ni críticas sobre la
nuestra percepción. ¿Cuál de las siguientes corrientes autoridad del líder. ¿Cómo se denomina esta postura
filosóficas se alinea con esta idea? dentro del sistema de creencias del budismo tibetano?

A) Realismo B) Idealismo C) Subjetivismo A) Escéptica B) Pragmática C) Racional


D) Apriorismo E) Fenomenalismo D) Realista E) Dogmática

81. Immanuel Kant es conocido por desarrollar varias 85. Para Protágoras, uno de los filósofos más
teorías filosóficas significativas que han influido en la representativos de la sofística en la antigua Grecia, el
epistemología y la metafísica. Entre estas teorías, se conocimiento se fundamenta en una idea clave que
destacan las que abordan los límites del conocimiento influyó significativamente en la teoría del
humano y la relación entre la experiencia y los conocimiento y la percepción. Según Protágoras, el
principios fundamentales. De acuerdo con su obra y conocimiento no se basa en una verdad objetiva y
pensamiento, ¿cuáles de las siguientes posiciones son universal, sino que está estrechamente relacionado con
correctas respecto a Kant? la perspectiva individual del sujeto. Este punto de vista
1) Fenomenalismo 2) Relativismo implica que las percepciones y juicios varían de una
3) Fenomenología 4) Criticismo persona a otra, y que la verdad es relativa a cada
5) Apriorismo individuo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja
mejor la concepción del conocimiento según
SON CIERTAS: Protágoras?
A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5
D) 1, 4 y 5 E) 1, 3 y 5 A) Está condicionado a los factores externos
B) Posee alcance universal y necesario
82. El conocimiento que se construye a través de C) Depende de la persona que juzga y conoce
operaciones lógicas y razonamientos, en lugar de una D) Es la relación de los sentidos y la razón
percepción inmediata o intuitiva, se denomina de una E) Depende de los beneficios acarreados al hombre
manera que refleja el proceso indirecto y mediato
mediante el cual se forma. Este tipo de conocimiento 86. La afirmación "La razón no puede estar desprovista de
se obtiene al seguir una serie de pasos lógicos y elementos dados por la experiencia; de allí que los
argumentativos para llegar a conclusiones, sentidos sean la fuente más segura de conocimiento"
diferenciándose de aquellos que surgen directamente sostiene que el conocimiento no puede ser
de la experiencia sensorial o de intuiciones inmediatas. completamente independiente de la experiencia
¿Cómo se llama este tipo de conocimiento que se sensorial. Esta perspectiva argumenta que la
constituye por medio de operaciones lógicas de modo experiencia proporcionada por los sentidos es esencial
indirecto y mediato? para la formación del conocimiento y que la razón
sola no es suficiente para obtener conocimiento sin el
A) Intuitivo B) Discursivo C) Racional aporte de los datos sensoriales. Este enfoque subraya
D) A priori E) Sensible la importancia de los sentidos en el proceso de
conocimiento y su relación con la razón. ¿Qué postura
83. En la actualidad, algunos ciudadanos que han filosófica respalda esta afirmación?
experimentado promesas incumplidas y falta de
transparencia por parte de los políticos pueden A) Apriorismo B) Fenomenalismo C) Criticismo
adoptar una actitud de desconfianza generalizada D) Racionalismo E) Intelectualismo
hacia las declaraciones y compromisos políticos. Esto
significa que cuestionan la veracidad de las promesas y 87. El conocimiento se considera necesario cuando cumple
la integridad de los dirigentes, mostrando una postura con ciertos criterios que aseguran su validez y
que pone en duda la autenticidad de la información y aplicabilidad en cualquier circunstancia. Esta
los proyectos presentados. ¿Cuál de las siguientes característica implica que el conocimiento no está
posturas filosóficas mejor describe esta actitud de sujeto a cambios dependiendo del contexto o del
desconfianza hacia las promesas de los líderes momento histórico, sino que mantiene su validez y
políticos? relevancia en todas las épocas y lugares. Esto significa
que las verdades que se consideran necesarias deben
A) Dogmática B) Crítica C) Pragmática ser universales y atemporales, aplicables en cualquier
D) Escéptica E) Relativista situación y para todas las personas. ¿Cuál de las
siguientes afirmaciones describe mejor por qué el
conocimiento es considerado necesario?

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 76


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
A) Necesita ser probado en su verdad 92. Cuando se argumenta que nuestras percepciones y
B) Tiene validez para todos los hombres entendimientos del mundo están moldeados por las
C) Refleja la realidad sin alterarla características específicas de nuestras culturas, historias
D) Posee validez en toda época y lugar y sociedades, se está adoptando una postura que
E) Varía de un tiempo a otro considera que el conocimiento es flexible y cambia con
el contexto. ¿Qué concepto filosófico se asocia con
88. El nivel y grado de correspondencia entre el esta idea?
pensamiento y la realidad objetiva se refiere a cómo
bien nuestras ideas, conceptos o creencias reflejan o se A) Relativismo B) Dogmatismo C) Racionalismo
ajustan a la realidad que existe independientemente de D) Empirismo E) Apriorismo
nuestras percepciones. Este concepto es crucial en la
filosofía y en la teoría del conocimiento, ya que 93. La declaración “El valor de la vida es sagrado y debe
determina si nuestras creencias o afirmaciones sobre el ser respetado en todas las circunstancias” puede ser
mundo son verdaderas en función de cómo coinciden aceptada y valorada de manera diferente por distintas
con la realidad externa y objetiva. ¿Cómo se personas dependiendo de sus creencias, culturas o
denomina este nivel de correspondencia entre el contextos personales. En este sentido, ¿cómo se
pensamiento y la realidad objetiva? clasificaría esta afirmación respecto a su validez para
diferentes individuos?
A) Certeza B) Conocimiento
C) Ciencia D) Verdad A) Objetiva B) Material C) Real
E) Evidencia D) Subjetiva E) Correcta

89. La visión de que el conocimiento está influenciado y 94. Toda conducta que evita aceptar principios de manera
condicionado por el contexto social, histórico y inflexible (dogmática) y que también evita dudar
cultural en el que se desarrolla es fundamental en sistemáticamente de todo conocimiento (escéptica), se
algunas corrientes filosóficas. Según esta perspectiva, la caracteriza por un enfoque que cuestiona y examina
verdad y el conocimiento no son universales y continuamente las ideas y creencias. Este tipo de
atemporales, sino que varían según los diferentes conducta se alinea con una postura que promueve el
contextos en los que se producen. ¿Qué enfoque análisis y la reflexión crítica en lugar de aceptar o
filosófico refleja esta idea? rechazar ideas sin una evaluación cuidadosa. En este
sentido, ¿cómo se clasifica esta conducta?
A) Relativismo B) Dogmatismo
C) Racionalismo D) Empirismo A) Idealista B) Objetivista C) Criticista
E) Apriorismo D) Subjetivista E) Materialista

90. La textura de una pieza de madera se percibe a través 95. Oswald Spengler, en su análisis del relativismo, plantea
del contacto físico y la experiencia directa con el que el conocimiento no es una entidad fija y universal,
objeto. Este tipo de conocimiento no se basa en sino que está condicionado por diversos factores y es
razonamientos abstractos ni en la lógica pura, sino en influenciado por contextos específicos. Según su
la información obtenida a través de nuestros sentidos perspectiva, algunas de las siguientes afirmaciones
y la experiencia concreta. reflejan sus ideas sobre el relativismo.
¿Cuáles de estas afirmaciones son consistentes con la
¿Qué tipo de conocimiento describe mejor esta forma visión de Spengler?
de adquirir información sobre la textura de un objeto? 1) Los conocimientos no son absolutos.
1) Sensible 2) Intuitivo 3) A posteriori 2) Los conocimientos dependen de factores
4) A priori 5) Discursivo externos.
3) Los conocimientos poseen verdad solo para el
Son ciertas: sujeto.
A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5 4) Los conocimientos poseen validez limitada y
D) 1, 3 y 5 E) 2, 4 y 5 temporal
5) Los conocimientos son absolutamente
91. Considera el siguiente enunciado: “Si un triángulo inalcanzables.
tiene tres lados, es porque por definición, un triángulo
siempre tiene tres lados.” Este tipo de afirmación se Son ciertas:
basa en una verdad que es aceptada como evidente y A) 1, 2 y 4 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5
necesaria sin necesidad de experiencia empírica para su D) 1, 3 y 5 E) 2, 4 y 5
validación. ¿Qué enfoque filosófico se alinea con esta
idea? 96. Si afirmamos que, después de realizar múltiples
análisis, el agua de un pozo en una región rural cumple
A) Subjetivismo B) Objetivismo con los estándares de potabilidad y es segura para el
C) Criticismo D) Pragmatismo consumo humano, y que esta afirmación se apoya en
E) Apriorismo pruebas y datos científicos específicos, estamos
destacando la:

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 77


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
A) Objetividad B) Fundamentación b. La suma de los ángulos interiores de un triángulo
C) Necesidad D) Universalidad en geometría euclidiana es siempre 180 grados y
E) Subjetividad no puede ser de otra manera.
c. Que todos los objetos caen hacia la Tierra por la
97. Si partimos de la premisa del relativismo gnoseológico, gravedad es un principio válido hoy y siempre.
una corriente filosófica que sostiene que el
conocimiento y la verdad no son universales ni Son correctas:
inmutables, sino que dependen de las circunstancias, A) Ib IIc IIIa B) Ic IIb IIIa C) Ia IIc IIIb
las perspectivas y los contextos culturales o D) Ib IIa IIIc E) Ic IIa IIIb
individuales, entonces es correcto afirmar que:
101. Pedro argumenta que las teorías científicas no son más
A) Es imposible conocer la verdad. que construcciones mentales que dependen de la
B) Es posible obtener un conocimiento válido para percepción y la interpretación individual, y que cada
todos. persona podría tener una comprensión diferente de los
C) La verdad posee un carácter subjetivo. fenómenos científicos dependiendo de su perspectiva
D) Es imposible dudar de nuestros conocimientos. personal. En este caso, Pedro estaría de acuerdo con
E) La verdad existe, pero no es absoluta. el:

98. En filosofía, un conocimiento a posteriori se refiere a A) Intelectualismo B) Empirismo


aquel que se adquiere a través de la experiencia o la C) Racionalismo D) Subjetivismo E) Escepticismo
observación del mundo. Es un tipo de conocimiento
empírico que no se puede deducir únicamente 102. El escepticismo es una postura filosófica que cuestiona
mediante el razonamiento lógico, sino que requiere la posibilidad de alcanzar conocimiento seguro y
una verificación directa. verdadero. Puede adoptar diferentes formas
dependiendo de cómo se enfoque la duda y el
Indique cuál de los siguientes enunciados expresa un cuestionamiento en el proceso de búsqueda del
conocimiento a posteriori: conocimiento. El escepticismo puede ser:

A) Todos los triángulos tienen tres lados. A) Metódico y sistemático


B) Los números primos son indivisibles por otros B) Racional y crítico C) Cerrado y abierto
números excepto por 1 y por sí mismos. D) Simple y complejo E) Abstracto y objetivo
C) Un soltero es una persona no casada.
D) Las hojas de los árboles caen en otoño. 103. En filosofía y lógica, el término "contingente" se refiere
E) Una semana tiene siete días. a algo que podría ser de otra manera; es decir, algo
que no es necesario y cuya existencia o verdad
99. La objetividad del conocimiento se refiere a la depende de condiciones externas o situaciones
capacidad de obtener un entendimiento claro y específicas. Por lo tanto, el opuesto de algo
preciso de la realidad, sin que las percepciones, contingente es aquello que es imprescindible y no
emociones o prejuicios personales distorsionen la depende de circunstancias particulares. Por ejemplo: Si
comprensión del objeto de estudio. Por ejemplo, un consideramos la afirmación "La lluvia cae cuando las
científico que estudia la estructura de una molécula nubes están presentes en el cielo," esta es una
debe describirla tal como es, sin permitir que sus afirmación contingente porque depende de la
expectativas o deseos influyan en su análisis. condición de que haya nubes para que ocurra la lluvia.
En contraste, una afirmación como "La suma de 2 + 2
La objetividad del conocimiento puede definirse como es 4" es una afirmación que debe ser verdadera en
A) Su carácter cambiante y fugaz. todos los casos, sin depender de condiciones externas.
B) La imposibilidad de contradicción.
C) Evitar alterar y deformar al objeto. El término "contingente" es contrario a:
D) La posibilidad de verificación.
E) Su validez en todo tiempo y lugar. A) Objetivo B) Universal C) Necesario
D) Subjetivo E) Radical
100. Relaciona correctamente las características del
conocimiento con el caso que mejor lo ejemplifica. 104. La afirmación "todo número par es divisible entre dos"
Considera que el conocimiento se clasifica en función es una declaración que se puede conocer sin necesidad
de sus propiedades, tales como su validez universal, su de recurrir a la experiencia directa o a la observación
necesidad intrínseca, y la fundamentación basada en la empírica. Se trata de un conocimiento que se basa en
evidencia y la lógica. la lógica y la definición misma de los números pares.
En contraste, una afirmación como "la temperatura de
I. universal II. Necesidad III. fundamentación ebullición del agua a nivel del mar es 100 °C" requiere
de la observación empírica para ser verificada. La
a. Los experimentos de Galileo demostraron la afirmación "todo número par es divisible entre dos" es
aceleración constante en la caída de los cuerpos. un enunciado que, según la validez por la experiencia,
se denomina:

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 78


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
A) Intuitivo B) A priori C) Racional 111. Para Kant, la razón:
D) Discursivo E) A posteriori
1) Presenta elementos a priori del conocimiento
105. Si decimos que "el agua del río es dulce" y utilizamos 2) Recibe el contenido de la experiencia
métodos científicos como pruebas de sabor o análisis 3) Cumple un principal papel en la formación del
químicos para verificar esta afirmación, estamos conocimiento
destacando el proceso mediante el cual 4) Es secundaria en el proceso del conocer
proporcionamos pruebas y razones que respaldan el 5) Produce juicios particulares y contingentes.
conocimiento, de ahí que el conocimiento tiene:
SON CIERTAS:
A) Objetividad B) Fundamentación A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5
C) Necesidad D) Universalidad D) 1, 3 y 5 E) 2, 4 y 5
E) Subjetividad
112. Para Protágoras el conocimiento:
106. La práctica del vudú en Haití y la santería en Cuba son
ejemplos de sistemas de creencias que se desarrollan a A) Está condicionado a los factores externos
partir de tradiciones culturales compartidas y que B) Posee alcance universal y necesario
explican fenómenos naturales, sociales y espirituales C) Depende del sujeto que juzga y conoce
mediante la adoración y la interacción con una serie D) Es la relación de los sentidos y la razón
de deidades y espíritus. Estas prácticas están E) Depende de los beneficios acarreados al hombre.
profundamente enraizadas en la cultura social y son
mantenidas y vividas por comunidades enteras, 113. El hombre es capaz de aprehender cualquier objeto
reflejando una percepción común y compartida de lo para el:
sagrado. Lo anterior se relaciona con el:
A) Escéptico B) Empirista C) Racionalista
A) Escepticismo radical D) Dogmático E) Criticista
B) Dogmatismo absoluto
C) Subjetivismo individual 114. Tipo de conocimiento que permite transformar la
D) Subjetivismo colectivo naturaleza, conocer sus leyes y explicarlas:
E) Criticismo ecléctico
A) El filosófico B) El común C) El espontaneo
107. La afirmación “Todos los objetos son producto del D) El científico E) El ordinario
pensamiento” refleja una visión según la cual la
realidad no existe de manera independiente de 115. Es incorrecto sobre el escepticismo:
nuestras percepciones y pensamientos. ¿Cuál es la
postura filosófica que sostiene que el conocimiento y A) El conocimiento es absolutamente falso
la existencia de los objetos dependen B) El conocimiento es inalcanzable para el hombre
fundamentalmente de la mente y las percepciones C) El conocimiento no es posible para el ser humano
individuales? D) Se debe poner en duda todo conocimiento
E) El hombre se debe abstener de emitir juicios
A) Fenomenalista B) Objetivista
C) Idealista objetivo D) Pragmática 116. Postura gnoseológica que lleva a asumir ciertos
E) Subjetivista principios o doctrinas de un modo tajante y absoluto,
sin admitir cuestionamientos:
108. Tipo de verdad que siempre será incompleta, n
acabada ni definitiva: A) Escepticismo B) Idealismo
C) Cristianismo D) Realismo
A) Absoluta B) Relativa C) Objetiva E) Dogmatismo
D) Subjetiva E) Critica
117. Postura gnoseológica que rechaza los conceptos
109. Hoy en día muchos peruanos dudan de la honestidad humanos y el intelecto humano manifestando el
de los dirigentes políticos y en sus promesas de significado útil de las cosas:
proyecto de gobierno, asumiendo de esta manera una
postura: A) Utilitarismo B) Pragmatismo
C) Realismo D) Objetivismo
A) Dogmática B) Critica C) Pragmática E) Idealismo
D) Escéptica E) Relativista
118. Si afirmamos que las ideas que poseemos se
110. Creer que el Papa es infalible es una postura ………… fundamentan en la sucesión de impresiones o
del catolicismo. percepciones; entonces nos mostramos defensores del:

A) Escéptica B) Pragmática C) Racional A) Intelectualismo B) Apriorismo


D) Realista E) Dogmática C) Idealismo D) Empirismo E) Racionalismo

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 79


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
119. Afirman que la información obtenida por los sentidos
es engañosa y proporciona al individuo una
EPISTEMOLOGÍA
información equivocada:

A) Los empiristas B) Los racionalistas 126. La ciencia se caracteriza por ser sistemática, lo que
C) Los idealistas D) Los materialistas implica que organiza y presenta el conocimiento de
E) Los dogmáticos manera estructurada. Esto se debe a que la ciencia:

120. Para saber si hace calor o frio debo comprobarlo por A) Da una explicación comprensiva de su contenido
la experiencia de allí que el conocimiento es: B) Presenta un conocimiento ordenado y
jerarquizado
A) Discursivo B) Racional C) Se ocupa de determinados aspectos de la realidad
C) Deductivo D) A priori D) Aspira a llegar a la verdad mediante la
E) A posteriori comprobación
E) Se orienta de lo simple a lo complejo
121. Postura que parte de la premisa de la inmutabilidad de
los conocimientos humanos, defendiendo así las 127. Lucía, en su proyecto de investigación sobre la
verdades absolutas: migración de aves, propone que estas se desplazan
hacia el sur durante el invierno ya sea para encontrar
A) Racionalismo B) Empirismo un clima más cálido o debido a la disponibilidad de
C) Intelectualismo D) Metafísica alimentos en esas regiones. Estas posibles explicaciones
E) Realismo le ayudarán a guiar su investigación.

122. El progreso de la ciencia, de muestra que el El caso anterior es un ejemplo de:


conocimiento o la verdad es: A) Planteamiento del problema.
B) Contrastación de hipótesis.
A) Definitiva B) Acabada C) Formulación de las hipótesis.
C) Impugnada D) Absoluta D) Observación de los hechos.
E) Relativa E) Sistematización de los datos.

123. Los ejemplos: “Los alumnos de filosofía son 128. Para desarrollar sus leyes sobre el movimiento de los
aplicados”, “Los ancianos son tranquilos”; son planetas, Johannes Kepler utilizó observación
conocimientos a posteriori por la siguiente razón: detallada, experimentación rigurosa y cálculos
matemáticos precisos. Este enfoque refleja una
A) No dependen de la experiencia. característica fundamental de la ciencia moderna que
B) Se requiere esfuerzo mental para confirmarlo. se basa en un proceso ordenado y estructurado para
C) Se llega a la verdad por rodeos. obtener conclusiones válidas. Esta característica implica
D) Son conocimientos universales y necesarios. que la ciencia sigue un proceso organizado para
E) Su validez se determina recurriendo a la abordar y resolver problemas, garantizando un análisis
experiencia. riguroso y la validación de teorías.

124. Cuando el conocimiento oscila entre la aceptación de La ciencia, tal como la práctica de Kepler, es:
la realidad o no de un hecho, se denomina: A) Sistemática B) Metódica C) Fáctica
D) Perfectible E) Objetiva
A) Duda B) Evidencia
C) Certeza D) Conocimiento 129. En la astronomía, se observó que el movimiento de
E) Conocer Marte no seguía el patrón simple que se esperaba.
Johannes Kepler abordó esta irregularidad al proponer
125. Cada cultura, cada pueblo, cada nación posee rasgos que los planetas, incluida la Tierra, se desplazan en
diferentes de conocimientos en cuanto a su religión, órbitas elípticas en lugar de circulares. Este enunciado
costumbres, leyes, arte, moral; esto demuestra que no no solo aclara el comportamiento observado de
hay verdad absoluta de allí que el conocimiento sea: Marte, sino que también proporciona una base para
realizar predicciones sobre el movimiento de los
A) Dogmático B) Escéptico planetas en el futuro.
C) Critico D) Relativo
E) Pragmático La afirmación “el movimiento irregular de Marte se
debe a que los planetas describen órbitas elípticas”
ilustra la función:

A) Predictiva B) Descriptiva C) Aplicativa


D) Práctica E) Explicativa

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 80


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
130. La mecánica cuántica, la evolución de las especies, la teóricos. Considerando esta clasificación, ¿cuál de las
relatividad y el materialismo histórico son ejemplos de siguientes afirmaciones refleja correctamente la
conceptos fundamentales en distintas áreas del naturaleza de ciertas disciplinas científicas?
conocimiento. Cada uno de estos conceptos
proporciona una explicación integral para una A) La investigación científica siempre comienza con
variedad de fenómenos complejos y está respaldado la contratación de una hipótesis, que debe ser
por una gran cantidad de evidencia empírica. Estos validada o refutada durante el proceso de
conceptos permiten a los científicos hacer predicciones estudio.
y desarrollar nuevas investigaciones dentro de sus B) La lógica y la matemática no son ciencias
respectivos campos. Estos ejemplos son: aplicativas, ya que se enfocan en el análisis de
estructuras abstractas y el razonamiento lógico,
A) Axiomas B) Hipótesis C) Leyes sin necesidad de aplicarse directamente a
D) Principios E) Teorías situaciones del mundo real.
C) La descripción de fenómenos es el complemento
131. Analizar una muestra de agua y observar lo siguiente: necesario de la investigación científica,
“Contiene una gran cantidad de microorganismos, asegurando que todas las observaciones estén
algunos de los cuales tienen flagelos, presentan formas bien documentadas antes de formular teorías.
variadas y muestran diferentes comportamientos ante D) La ciencia se define como un sistema de
cambios en la temperatura. Aparentemente, estamos conocimientos dogmáticos y cerrados, que no
observando una comunidad microbiana diversa.” La admite revisiones o cambios una vez que se han
función de la ciencia en este ejemplo es: establecido ciertas verdades.
E) Las leyes científicas proporcionan una explicación
A) Explicativa B) Descriptiva C) Predictiva completa y definitiva de la realidad, eliminando
D) Analítica E) Aplicativa cualquier necesidad de futuras investigaciones o
revisiones.
132. La ciencia se enfoca en estudiar fenómenos específicos
y delimitados, eligiendo áreas particulares de 135. En la metodología científica, existen diversas formas de
investigación y estableciendo criterios claros para su validar teorías y proposiciones. Una de las formas más
análisis. En lugar de intentar comprender toda la rigurosas es la deducción formal, que se basa en el uso
realidad de manera total, la ciencia selecciona aspectos de teoremas y axiomas para derivar conclusiones de
concretos y relevantes para desarrollar teorías y manera lógica y precisa. Este enfoque es característico
experimentos. Esta característica permite que la de una disciplina en particular que se distingue por su
investigación sea más manejable y enfocada, alto nivel de exactitud en el desarrollo de sus teorías.
facilitando avances significativos en campos ¿En cuál de las siguientes disciplinas es la deducción
particulares. Por lo tanto, la ciencia es: formal a partir de teoremas una práctica central?

A) Objetiva B) Abierta C) Selectiva A) Las ciencias sociales B) Las ciencias naturales


D) Fáctica E) Trascendente C) Las ciencias culturales D) Las ciencias exactas
E) Las ciencias aplicadas
133. La ciencia se basa en el uso de métodos rigurosos y en
la recolección de datos para llegar a conclusiones 136. Todo estudio científico comienza con un elemento
imparciales. Uno de los principios fundamentales de la crucial que define el enfoque y las metas del proceso
ciencia es que busca proporcionar conocimientos investigativo. Este elemento es esencial para guiar la
basados en evidencia y no influenciados por intereses formulación de preguntas, la recolección de datos y el
personales o prejuicios. Esto implica que el desarrollo de conclusiones. Por ejemplo, si un
conocimiento científico debería ser objetivo y no estar investigador quiere entender por qué ciertos
sujeto a las opiniones o deseos de los investigadores estudiantes rinden mejor en matemáticas que en otras
individuales. En este contexto, la objetividad de la materias, primero debe identificar claramente el
ciencia niega que esta: aspecto específico que quiere investigar. ¿Cuál de los
siguientes se considera el primer elemento en la
A) Dependa de los intereses individuales de los investigación científica?
científicos
B) Rechace la financiación de grupos de poder A) Las teorías B) Los axiomas C) El problema
económico D) Las leyes E) La teoría
C) Sea aceptada por todos los seres humanos
D) Acepte los postulados de los filósofos 137. Un estudiante de nutrición podría plantear la siguiente
E) Esté siempre en permanente perfeccionamiento idea: "Si alguien reduce su consumo de carbohidratos
y aumenta su actividad física diaria, es probable que
134. En el ámbito científico, las disciplinas se clasifican de pierda peso". Esta afirmación aún no ha sido
diferentes maneras según su objeto de estudio y su comprobada, pero se puede verificar mediante
metodología. Algunas disciplinas se centran en la observaciones y experimentos. ¿Qué tipo de
aplicación práctica de conocimientos, mientras que enunciado es este?
otras se ocupan de conceptos más abstractos y

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 81


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
A) Leyes B) Principios C) Hipótesis A) Principio B) Enunciado C) Axioma
D) Teoría E) Axioma D) Ley E) Hipótesis

138. La ciencia se distingue por su metodología rigurosa y 142. Mario Bunge, un influyente filósofo de la ciencia, hace
su enfoque en la obtención de conocimientos basados una distinción entre diferentes tipos de ciencias
en la observación y la evidencia. A lo largo del tiempo, basadas en su objeto de estudio y su metodología. En
los científicos han desarrollado teorías y leyes que su clasificación, las ciencias se dividen en varias
explican diversos fenómenos, pero todas estas categorías, incluyendo aquellas que se centran en
construcciones se basan en un principio fundamental: conceptos abstractos y principios lógicos sin requerir la
la necesidad de que los conocimientos científicos observación empírica del mundo físico. Estas ciencias
provengan de una fuente confiable y verificable. Por son fundamentales para el desarrollo de teorías y
ejemplo, cuando los científicos estudian el modelos en otras disciplinas. ¿Cuáles son las ciencias
comportamiento de un fenómeno natural, confían en formales ideales, según Mario Bunge?
observaciones directas y mediciones para llegar a
conclusiones. ¿A partir de qué tipo de fuente se A) Física y Biología B) Lógica y Matemática
considera que la ciencia obtiene su conjunto de C) Geología y Psicología D) Historia de las ideas
conocimientos? E) Economía y Estadística

A) Postulados metafísicos B) Realidades observables 143. Cuando se busca influir en el entorno, ya sea para
C) Entes subjetivos D) Supuestos teóricos mejorar procesos existentes, desarrollar nuevos
E) Cálculos matemáticos productos o solucionar problemas, se recurre a
diversas herramientas y enfoques. Estos métodos
139. Al definir claramente qué se entiende por "eficacia" en pueden aplicarse tanto a fenómenos naturales como a
un estudio sobre tratamientos médicos, se asegura que sistemas sociales. Por ejemplo, el diseño de un nuevo
todos los investigadores y lectores compartan la misma dispositivo para medir la calidad del aire se basa en la
comprensión del término. ¿Qué área de la ciencia se aplicación de principios tecnológicos para controlar y
encarga de analizar y sistematizar estos conceptos de transformar nuestro entorno. ¿Qué término se emplea
referencia? para describir el conjunto de conocimientos y técnicas
utilizados para controlar, transformar o crear cosas o
A) La ontología de la ciencia procesos, ya sean naturales o sociales?
B) La metodología de la ciencia
C) La estética de la ciencia A) La informática B) La medicina C) La ciencia
D) La axiología de la ciencia D) El internet E) La tecnología
E) La semántica de la ciencia
144. Los elementos de la investigación que forman parte del
140. Los conocimientos científicos no se originan de ideas proceso de conocimiento son cruciales para entender
abstractas o esfuerzos individuales. En lugar de eso, se cómo se desarrolla y se valida la información. Estos
desarrollan mediante un proceso riguroso que elementos permiten que los científicos no solo
involucra la colaboración y la validación por parte de registren y observen fenómenos, sino que también
expertos en el campo. Por ejemplo, un descubrimiento propongan explicaciones que ayuden a comprender
científico solo es aceptado cuando ha pasado por un los mecanismos subyacentes. Por ejemplo, al estudiar
proceso de revisión y verificación que asegura su el cambio climático, los investigadores describen
validez. ¿Cómo se caracterizan principalmente los fenómenos como el aumento de las temperaturas
saberes científicos? globales y explican cómo estos cambios afectan a los
ecosistemas. ¿Cuáles son los dos elementos principales
A) Fórmulas provenientes de la pura actividad del conocimiento científico que se centran en la
racional observación y la interpretación de los fenómenos?
B) Afirmaciones absolutas sobre las cosas
C) Esquemas perfectos sobre los hechos del mundo A) Hipotético y comprobable
D) Productos de la labor aislada de los especialistas B) Predictivo y aplicativo C) Selectivo y analítico
E) Resultados de procedimientos aceptados por la D) Descriptivo y explicativo E) Práctico y teórico
comunidad científica
145. En la investigación científica, es esencial analizar y
141. Los investigadores formulan afirmaciones o negaciones comprender los fundamentos y supuestos que
que son fundamentales para el avance del subyacen en el desarrollo de teorías y la interpretación
conocimiento. Estas afirmaciones pueden ser de datos. Esto incluye la consideración de leyes que
evaluadas a través de experimentos y observaciones explican cómo y por qué los fenómenos ocurren de la
para determinar su veracidad. Por ejemplo, si un manera en que lo hacen. Por ejemplo, al investigar el
científico afirma que "El aumento de la temperatura comportamiento de los gases, los científicos se basan
incrementa la velocidad de reacción química", está en leyes físicas que asumen ciertas condiciones sobre la
realizando una afirmación que puede ser probada o materia. ¿Cuál es la rama de la epistemología que se
refutada. ¿Cómo se denomina en la investigación ocupa de estudiar estos supuestos fundamentales y las
científica un juicio que afirma o niega algo específico? leyes que estructuran el conocimiento científico?

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 82


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
A) Ética B) Lógica C) Ontología los fundamentos teóricos detrás de los estudios. Entre
D) Metodología E) Todas las siguientes opciones, ¿cuáles son las dos preguntas
fundamentales que forman parte de la estructura de la
146. En el proceso de investigación científica, es crucial ciencia?
identificar conceptos que permiten entender y
generalizar fenómenos observados. Estos conceptos A) ¿Para qué? y ¿Por qué es?
no solo ayudan a explicar cómo ocurren ciertos B) ¿Dónde será? y ¿Por qué es?
eventos, sino que también proporcionan una base C) ¿Qué sucederá? y ¿Qué hacer?
para hacer predicciones y desarrollar nuevas hipótesis. D) ¿Cómo es? y ¿Por qué es?
¿Cuál es el término que se refiere a estos conceptos E) ¿Qué hacer? y ¿Cómo hacerlo?
centrales de la investigación que sirven como
generalizaciones de fenómenos? 151. En el ámbito de las ciencias y la lógica, hay conceptos
que sirven como fundamentos sobre los cuales se
A) Los axiomas B) Los enunciados construyen otras teorías y demostraciones. Estos
C) Las leyes D) Las teorías E) Los principios conceptos son tan evidentes y aceptados que no
necesitan una prueba adicional para ser aceptados
147. Cuando se emplea el conocimiento científico para como ciertos. ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere
formular hipótesis sobre fenómenos que aún no han a estas leyes básicas que son autoevidentes y no
sido observados o descubiertos, se está utilizando una requieren demostración?
capacidad fundamental de la ciencia que permite
A) Los axiomas B) Las leyes C) Las hipótesis
anticipar eventos futuros basándose en teorías y
D) Las teorías E) Los principios
principios establecidos. Tal es así que, la formulación
de modelos sobre la posible existencia de nuevos
152. En el marco de la filosofía de la ciencia propuesta por
elementos químicos antes de que sean descubiertos
Mario Bunge, se destacan características que definen
experimentalmente ilustra esta capacidad. ¿Qué
cómo se debe abordar el estudio y la práctica
característica de la ciencia se manifiesta cuando se
científica. Estas características incluyen aspectos
realiza esta deducción sobre acontecimientos nuevos y
fundamentales sobre la naturaleza de las teorías
desconocidos?
científicas y su relación con la realidad. ¿Cuál de las
siguientes opciones describe una característica esencial
A) Legal B) Predictiva C) Racional
de la ciencia según Mario Bunge?
D) Explicativa E) Descriptiva
A) La ciencia es un conjunto de creencias personales
148. La epistemología genética se enfoca en el estudio del basadas en la intuición.
desarrollo del conocimiento y cómo las personas B) La ciencia es una actividad que busca verdades
adquieren y estructuran el entendimiento a lo largo de absolutas y no está sujeta a revisión.
su vida. Este enfoque es fundamental para comprender C) La ciencia se basa en hipótesis no verificables y
cómo se forman y evolucionan las ideas y conceptos subjetivas.
científicos en los individuos desde la infancia hasta la D) La ciencia es un sistema de conocimiento
adultez. ¿Quién es considerado el fundador de la organizado y crítico que busca explicaciones y
epistemología genética, una teoría que explora el predicciones sobre fenómenos observables.
desarrollo del pensamiento y el conocimiento en los E) La ciencia se enfoca únicamente en la descripción
seres humanos? sin intentar explicar o predecir fenómenos.

A) J. Piaget B) L. Wittgenstein C) A. Comte 153. En el proceso científico, la formulación de una


D) M. Bunge E) F. Miro Quezada hipótesis es crucial para guiar la investigación y dirigir
los experimentos. Una hipótesis debe cumplir ciertas
149. La ciencia y su función en la comprensión del mundo, características para ser considerada válida dentro del
es importante distinguir entre lo que constituye el método científico. ¿Cuál de las siguientes opciones
enfoque científico y lo que se considera fuera de su describe adecuadamente una característica
alcance. Mientras que la ciencia se basa en la fundamental de una hipótesis según el enfoque
observación, la experimentación y la búsqueda de científico?
explicaciones basadas en evidencia, existen conceptos
que no encajan en el marco científico. ¿Cuál de las A) La hipótesis debe ser una afirmación general y
siguientes características no describe adecuadamente lo vaga que no puede ser comprobada.
que es la ciencia? B) La hipótesis debe ser una suposición que no
requiere evidencia para ser aceptada.
A) General B) Especializada C) Falible C) La hipótesis debe ser una declaración precisa y
D) Útil E) Metafísica verificable que puede ser puesta a prueba
mediante experimentación y observación.
150. Es esencial, en la investigación científica, plantear D) La hipótesis debe ser una teoría ampliamente
preguntas fundamentales para abordar la investigación aceptada que no necesita revisión.
y el análisis de fenómenos. Estas preguntas ayudan a E) La hipótesis debe ser una explicación basada en
definir el propósito de la investigación y a comprender opiniones personales sin necesidad de pruebas.

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 83


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
154. Para distinguir entre ciencia auténtica y seudociencia, 158. Arturo ha propuesto dos posibles explicaciones para el
es importante identificar características de las aumento de la población de ratas en su ciudad: la
seudociencias. Entre las siguientes opciones, ¿cuál presencia de más basureros que atraen a las ratas o la
representa un ejemplo de seudociencia, que se basa en disminución en el número de depredadores naturales.
afirmaciones no comprobables y no sigue los métodos En este contexto, ¿qué etapa del método científico está
científicos rigurosos? ilustrando Juan al presentar estas explicaciones?

A) La astrología, que afirma predecir el futuro A) Planteamiento del problema


basándose en la posición de los astros. B) Contrastación de hipótesis
B) La biología molecular, que estudia los procesos C) Formulación de las hipótesis
biológicos a nivel molecular y celular. D) Observación de los hechos
C) La química, que investiga las propiedades y E) Sistematización de los datos
reacciones de las sustancias mediante métodos
experimentales rigurosos. 159. Dentro de las funciones de la ciencia, una de ellas se
D) La física cuántica, que explora los fenómenos enfoca en el proceso de clarificar y fundamentar los
subatómicos mediante teorías y experimentos hechos observados, proporcionando una comprensión
precisos. más profunda de las causas y mecanismos que
E) La teoría de la evolución, que se basa en subyacen a estos hechos. ¿Cuál de las siguientes
evidencias fósiles y genéticas para explicar el funciones de la ciencia cumple con esta descripción, y
desarrollo de las especies. cómo contribuye a la comprensión del mundo natural
y social?
155. En el contexto del método científico, es crucial
entender las características que definen su aplicación y A) La descripción B) La explicación
efectividad en la investigación. ¿Cuál de las siguientes C) La predicción D) La aplicación
opciones describe una característica esencial del E) La sistematización
método científico?
160. La ciencia se caracteriza por ser un proceso sistemático
A) El método científico se basa en intuiciones y
y riguroso que busca explicar fenómenos a través de
opiniones personales sin necesidad de
observaciones, experimentación y razonamiento
comprobación empírica.
lógico. Sin embargo, ciertas características o enfoques
B) El método científico emplea observaciones y
no se alinean con el método científico, ya que carecen
experimentos controlados para verificar y ajustar
de la estructura y la fundamentación necesarias para
teorías e hipótesis.
ser consideradas parte de la ciencia. Por lo tanto, la
C) El método científico busca confirmar teorías
ciencia no es:
existentes sin estar abierto a la modificación o
1) Especulativa 2) Errática 3) Improvisada
refutación.
4) Dogmática 5) Esencial
D) El método científico se centra exclusivamente en
la descripción de fenómenos sin buscar
Son ciertas:
explicaciones o predicciones.
A) 1, 2, 3 y 4 B) 2, 3, 4 y 5 C) 1, 2, 4 y 5
E) El método científico utiliza únicamente datos
D) 1, 2, 3 y 5 E) Todos
históricos sin considerar nuevas evidencias o
tecnologías.
161. La ciencia se caracteriza por su capacidad de expandir
continuamente sus horizontes de conocimiento sin
156. Cuando se habla de que el conocimiento debe partir
restricciones predefinidas. Esta característica permite a
de la realidad y ser comprobado mediante la misma
la ciencia adaptarse y evolucionar con el tiempo,
realidad, estamos haciendo referencia a una
incorporando nuevas ideas y descubrimientos sin estar
característica esencial en el proceso de validación del
limitada por barreras preexistentes. ¿Cómo se
conocimiento científico. ¿Cuál de las siguientes
denomina esta característica de la ciencia?
opciones describe esta característica?

A) Verificable B) Universal C) Causal A) Legal B) Especializada C) Objetiva


D) Metódico E) Selectivo D) Abierta E) Útil

157. En el campo de la epistemología, que se centra en el 162. Para la ciencia, hay enunciados que sirven como
estudio del conocimiento, su origen, naturaleza, y premisas fundamentales o primitivas para el desarrollo
justificación, ciertos métodos y procesos son de teorías y leyes. Estos enunciados son aceptados sin
fundamentales para entender cómo se construye y necesidad de prueba adicional y forman la base sobre
valida el conocimiento. Entre los siguientes conceptos, la cual se construyen otros conceptos y sistemas.
¿cuál es específicamente un tema abordado por la ¿Cómo se denominan estos enunciados básicos en el
epistemología, y por qué es importante en el contexto contexto del conocimiento científico?
del conocimiento científico?
A) Las leyes B) Los principios C) Las teorías
A) La sensación B) La inducción C) La reflexión D) Las hipótesis E) Los axiomas
D) La intuición E) La percepción

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 84


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
163. La pregunta "¿Por qué ocurren fenómenos como la 170. Una ciencia formal por excelencia es:
corrupción en nuestra sociedad?" corresponde a la
función de la ciencia que busca: A) La física B) La ingeniería C) La mecánica
D) La matemática E) La informática
A) Explicar B) Aplicar C) Describir
D) Predecir E) Observar 171. La física y la química son ciencias:

164. Considerando el siguiente escenario: "Javier, quien A) Experimentales B) Formales


desde su infancia ha experimentado frecuentes C) Puras D) Ideales E) Analíticas
situaciones de bullying en la escuela, ha desarrollado
un profundo resentimiento hacia sus compañeros. Sus 172. La objetividad de la ciencia niega que esta:
maestros y familiares temen que esta experiencia
pueda llevarlo a desarrollar problemas de A) Dependa de los intereses individuales de los
comportamiento en su adolescencia." En base a esta científicos
situación, la preocupación de los maestros y familiares B) Rechace la financiación de grupo de poder
sobre el futuro comportamiento de Javier representa económico
una: C) Sea aceptada por todos los seres humanos
D) Acepte los postulados de los filósofos
A) Hipótesis no contrastada. E) Esté siempre en permanente perfeccionamiento
B) Observación directa. C) Verificación empírica.
D) Revisión teórica. E) Reflexión 173. Indique la alternativa correcta:

165. El uso de tecnologías como la inteligencia artificial, la A) La investigación se inicia con la contratación de
nanotecnología y los telescopios espaciales demuestra la hipótesis
cómo la ciencia se manifiesta en la: B) La lógica y la matemática no son ciencias
aplicativas
A) Exploración de conceptos teóricos C) La descripción es el complemento de la
B) Observación de fenómenos naturales investigación
C) Aplicación de conocimientos en soluciones prácticas D) La ciencia es un sistema de conocimientos
D) Revisión de datos históricos dogmáticos y cerrados
E) Definición de principios filosóficos E) Las leyes son la explicación completa de la
realidad
166. El intento de desarrollar tecnología para fabricar seres
humanos artificiales plantea cuestiones sobre cómo la 174. La deducción formal a partir de teoremas es una forma
ciencia debe manejar problemas relacionados con los de comprobación propia de:
valores y principios morales en la investigación. Este
tipo de desafío es considerado, dentro de la filosofía A) Las ciencias sociales B) Las ciencias naturales
de la ciencia como: C) Las ciencias culturales D) Las ciencias exactas
E) Las ciencias aplicadas
A) Ontológico B) Epistemológico
C) Ético D) Metodológico E) Filosófico 175. Los saberes científicos son principalmente:

167. La ciencia no pretende elaborar un saber total del A) Formulas provenientes de la pura actividad
mundo, por eso es: racional
B) Afirmaciones absolutas sobre las cosas
A) Objetiva B) Abierta C) Selectiva C) Esquemas perfectos sobre los hechos del mundo
D) Fáctica E) Trascendente D) Productos de la labor aislada de los especialistas
E) Resultados de procedimientos aceptados por la
168. Un rasgo común entra la filosofía y la ciencia es: comunidad científica

A) La utilización de la capacidad racional 176. Es considerado el primer elemento de la investigación


B) La aceptación del materialismo científica:
C) El enfrentamiento a la religión
D) El rechazo a todo presupuesto A) Las teorías B) Los axiomas
E) El cuestionamiento de todo C) El problema D) Las leyes
E) La teoría
169. Un aspecto central de la actividad científica es:
177. La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos
A) El enfrentamiento a la moral a partir de:
B) La superación de la filosofía
C) La formación de saberes absolutos A) postulados metafísicos
D) La capacidad explicativa B) realidades observables C) Entes subjetivos
E) El rechazo total a la mitología D) supuestos teóricos E) Cálculos matemáticos

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 85


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
178. Se emplea para controlar, transformar o crear cosas o
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
procesos, naturales o sociales:
AXIOLOGÍA Y ÉTICA
A) La informática B) La medicina
C) La ciencia D) El internet E) La tecnología 186. La expresión: “Todo lo que existe no es solo resultado
de la combinación de sus partes, sino también es una
179. Son enunciados irrefutables……………………; en totalidad formada por elementos subordinados a
tanto que, …………………. son refutables. leyes” refleja una visión en la que se entiende que las
partes de un sistema no pueden ser comprendidas de
A) los principios – Los axiomas manera aislada, sino que su significado y función solo
B) los axiomas – las teorías se aprecian plenamente en relación con el conjunto en
C) las leyes – los axiomas el que se integran. Este enfoque es característico de una
D) las hipótesis - los principios corriente de pensamiento que ha sido fundamental en
E) los enunciados – los principios diversas áreas como la antropología, la lingüística, y la
crítica literaria, y que pone énfasis en las relaciones y
180. Son conceptos centrales de la investigación y una conexiones subyacentes de los fenómenos culturales y
generalización de los fenómenos: sociales.

A) Los axiomas B) Los enunciados Esta corriente de pensamiento es conocida como:


C) Las leyes D) Las teorías E) Los principios A) Marxismo B) Estructuralismo
C) Positivismo D) Evolucionismo E) Fijismo
181. Relaciona:
1) Es un sistema hipotético-deductivo 187. La teoría que se presenta como la antítesis de la idea
2) Son leyes fundamentales evidentes de considerar a los sectores más vulnerables de la
3) Es una conexión interna y esencial de los fenómenos sociedad como sobrantes, excluidos y sacrificables,
defiende que estos grupos deben ser integrados y
A) Axiomas B) Leyes C) Teorías protegidos, y que las desigualdades sociales son el
resultado de la explotación de una clase por otra. Esta
Son ciertas: teoría, que propone una lucha constante por la justicia
A) 1a – 2b – 3c B) 1b – 2c –3a C) 1c – 2a – 3b social y la eliminación de las estructuras opresivas, ha
D) 1b -2a - 3c E) 1c – 2b – 3a sido una influencia clave en movimientos de
trabajadores y en la creación de políticas orientadas a
182. El análisis y sistematización de los conceptos de la redistribución de la riqueza y la equidad.
referencia que se presentan en la investigación, los
aborda: Esta teoría es propia del:
A) Liberalismo individualista
A) La ontología de la ciencia B) Neoliberalismo C) Marxismo
B) La metodología de la ciencia D) Positivismo E) Estructuralismo
C) La estética de la ciencia
D) La axiología de la ciencia 188. La siguiente idea: “En este mundo ya no domina el
E) La semántica de la ciencia hombre, sino los sistemas económicos que nos
imponen un modelo de vida al cual debemos
183. No es enunciado valido sobre la ciencia: adaptarnos” refleja una concepción en la que se
considera que las fuerzas impersonales, como las
A) Describe los hechos tal y como son estructuras económicas y sociales, tienen un control
B) Ubica los hechos singulares en pautas generales determinante sobre la vida de los individuos. En esta
C) Reconoce barreras y acepta restricciones visión, los seres humanos no son vistos como agentes
D) Busca establecer y aplicar las leyes libres e independientes, sino como sujetos
E) Tiende a perfeccionar sus conocimientos condicionados por un conjunto de relaciones y normas
que les son impuestas, y que determinan su
184. “Si se come sólo alimentos procesados y nada de comportamiento y decisiones dentro de un sistema
vegetales, entonces, no se podrá bajar de peso”. Es un más amplio y complejo. Esta concepción corresponde
ejemplo de: a la:

A) Leyes B) Principios C) Hipótesis A) Cristiana B) Marxista C) Liberal


D) Teoría E) Axioma D) Estructuralista E) Positivista

185. En la investigación científica, un juicio que afirme o 189. La idea de "dar a cada quien lo que se merece o bien
niegue algo se denomina: lo que le pertenece" implica un principio fundamental
que asegura que las personas reciban de acuerdo con
A) Principio B) Enunciado C) Axioma sus méritos, derechos o necesidades. Este principio se
D) Ley E) Hipótesis centra en garantizar que las decisiones y distribuciones
en una sociedad sean equitativas, respetando los

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 86


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
derechos de todos, y proporcionando a cada circunstancias, reflejando una forma de valorar que
individuo lo que es adecuado y merecido según su considera la importancia relativa de diferentes
situación. Esta práctica es esencial para mantener el aspectos en contextos específicos. Este concepto
equilibrio y la armonía social, siendo un valor central expresa que, en esencia, los valores poseen:
en diversas tradiciones filosóficas y sistemas legales.
A) Objetividad B) Jerarquía C) Grado
Poner en práctica este principio es aplicar: D) Dependencia E) Polaridad
A) La libertad B) La dignidad C) La justicia
D) La igualdad E) La solidaridad 194. Reconocer que el champagne es agradable en sí
mismo, pero que puede resultar desagradable beberlo
190. Asumir la responsabilidad que surge cuando se tiene cuando estoy enfermo o trabajando, ilustra una
un hijo como consecuencia de una decisión perspectiva en la que se distingue entre la calidad
compartida entre tú y tu pareja es un claro ejemplo de intrínseca de un valor y la experiencia personal que
la importancia de actuar de acuerdo con principios que puede influir en su percepción. Este enfoque sostiene
guían el comportamiento humano hacia lo correcto y que ciertos valores tienen cualidades reales,
lo justo. Este tipo de responsabilidad no solo implica independientes de las circunstancias personales o
cuidar y proveer para el bienestar del hijo, sino contextuales, y que estas cualidades persisten, aunque
también ser consciente de las obligaciones morales y nuestras experiencias individuales puedan modificar
sociales que conlleva la crianza, tales como el amor, el nuestra percepción temporalmente. Este ejemplo
respeto y la educación. Estas acciones reflejan un ejemplifica la teoría del:
compromiso con un conjunto de valores que van más
allá de lo inmediato o material, y que tienen como A) Subjetivismo B) Objetivismo C) Relativismo
objetivo el bien común y el desarrollo integral de la D) Relacionismo E) Escéptica
persona. Este ejemplo corresponde a valores:
195. La teoría que sostiene que todos los actos humanos son
A) Vitales B) Estéticos C) Técnicos el resultado de una cadena causal de antecedentes
D) Económicos E) Éticos implica que las acciones de las personas no ocurren de
manera aleatoria, sino que están determinadas por
191. La expresión: “El clima de esta región es factores previos que condicionan su comportamiento.
extremadamente agradable” muestra cómo una Según esta perspectiva, cada decisión y acción está
cualidad puede ser percibida en diferentes niveles de influenciada por una serie de causas y condiciones
intensidad. En este caso, no solo se afirma que el clima previas, de manera que el libre albedrío es limitado o
es agradable, sino que se destaca su excepcionalidad. incluso inexistente, dado que todo acto humano
Esto refleja cómo un valor puede ser experimentado puede ser explicado por su relación con estos
de manera más o menos intensa, lo que permite antecedentes. Esta teoría es conocida como:
apreciar diferentes niveles de una misma cualidad, sin
que todos los casos sean iguales. Esta expresión A) Indeterminista B) Determinista
ejemplifica la característica del valor por su: C) Autodeterminista D) Creacionista
E) Evolucionista
A) Objetividad B) Jerarquía C) Grado
D) Dependencia E) Polaridad 196. El estudiante que se prepara para postular a la UNT y
estudia por convicción personal, sin presión de sus
192. La afirmación de que el valor no puede ser ajeno a la padres, ejemplifica cómo las decisiones y acciones
valoración del sujeto sostiene que la percepción de los pueden ser guiadas por la motivación interna y los
valores está íntimamente vinculada a la perspectiva objetivos personales. En este caso, la acción de estudiar
personal de cada individuo. Según esta perspectiva, los está impulsada por el deseo propio del estudiante de
valores no existen de manera independiente y alcanzar sus metas, reflejando la idea de que las
objetiva, sino que están determinados por la elecciones están determinadas por las intenciones y
experiencia y el juicio del sujeto que los valora. Esta aspiraciones individuales en lugar de factores externos
teoría enfatiza que la comprensión de los valores está que impongan una dirección específica. Este ejemplo
influenciada por la subjetividad y las preferencias ilustra el contenido teórico de la teoría:
individuales. Esta idea es defendida por:
A) Indeterminista B) Determinista
A) El subjetivismo B) El individualismo C) Autodeterminista D) Creacionista
C) El idealismo D) El personalismo E) Evolucionista
E) El relativismo
197. La expresión: "El mundo orgánico se desarrolla a partir
193. Aceptar el dolor de una amputación porque de formas simples hacia organismos superiores..."
preferimos el placer de conservar la vida ilustra cómo, sugiere una perspectiva en la que los seres vivos pasan
en situaciones extremas, algunos valores pueden tener de estructuras más simples a formas más complejas a
mayor importancia que otros. Este ejemplo demuestra lo largo del tiempo. Esta visión implica un proceso
que, en la toma de decisiones, ciertos valores pueden continuo de cambio y desarrollo, donde los
ser priorizados sobre otros en función de las organismos se transforman gradualmente en formas

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 87


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
más avanzadas. Esta idea se basa en la noción de que A) Naturalismo B) Indeterminismo
el desarrollo orgánico sigue un proceso natural de C) Determinismo D) Fenomenalismo
crecimiento y sofisticación. Esta idea es una tesis de la E) Autodeterminismo
teoría:
1) Fijista 2) Existencialista 3) Evolucionista 202. Diego, un joven estudiante, reflexiona sobre sus
4) Idealista 5) Naturalista acciones diarias y hace un esfuerzo consciente para
distinguir entre lo que considera correcto e incorrecto.
Son correctas: Por ejemplo, se pregunta si está actuando de manera
A) 5 y 4 B) 5 y 3 C) 4 y 3 justa con sus amigos, si cumple con sus
D) 3 y 2 E) 2 y 1 responsabilidades de manera ética y si sus decisiones
están alineadas con sus valores personales. Esta
198. En la teoría de Karl Marx, el concepto de "hombre capacidad de Diego para evaluar la moralidad de sus
alienado" se refiere a un individuo desconectado de su propias acciones y decisiones se refiere a una forma
propio trabajo y esencia debido al capitalismo. El específica de conciencia. ¿Cómo se denomina esta
concepto opuesto, que describe a un ser humano capacidad?
realizado plenamente a través de su trabajo y en
armonía con sus intereses y capacidades, es el de A) Conciencia social
hombre: B) Conciencia de sí mismo C) Conciencia moral
D) Conciencia real E) Libertad
A) Deshumanizado B) Histórico
C) Total D) Analítico E) Trabajador 203. Ana está preparando una receta y decide usar un
costoso aceite de oliva extra virgen. Ella menciona a
199. La concepción antropológica que ve al ser humano sus amigos: "Este aceite es de alta calidad y su valor
como dominador y absolutamente libre, está en el hecho de que es aceite de oliva extra virgen,
especialmente en el ámbito económico, se basa en la sin importar las preferencias o el gusto de cada uno".
idea de que el individuo tiene la capacidad de tomar En esta conversación, Ana está argumentando que el
decisiones sin restricciones significativas impuestas por valor del aceite no depende de las opiniones
la sociedad o el estado. Esta perspectiva enfatiza la individuales, sino de su naturaleza intrínseca como un
libertad individual y el derecho a la autodeterminación producto de alta calidad. ¿Qué teoría filosófica apoya
en el contexto de la economía y el mercado. Los esta afirmación?
defensores de esta visión creen que la intervención
mínima del gobierno y la promoción del libre mercado A) Objetivismo B) Subjetivismo C) Relacionismo
permiten a los individuos alcanzar su máximo D) Criticismo E) Escepticismo
potencial y éxito personal. Esta concepción es
conocida como: 204. En un debate político, un candidato expresa: “Es
esencial priorizar el bienestar de la población sobre la
A) Estructuralista B) Marxista C) Teilhardista acumulación de riqueza material”. En esta afirmación,
D) Liberal Individualista E) Naturalista el candidato está argumentando que el valor de
mejorar la calidad de vida de las personas debe ser
200. Durante una clase de religión, los estudiantes analizan considerado más importante que los bienes materiales
pasajes del Antiguo Testamento donde se destaca la o la acumulación de riqueza. Esta perspectiva refleja
importancia de lo sagrado, como las leyes divinas y los una clasificación en la que ciertos valores se consideran
rituales religiosos, por encima de lo profano o más importantes que otros en el contexto de las
mundano. El profesor explica que, en estos textos, se políticas públicas. ¿Cómo se denomina esta forma de
observa una clara prioridad de ciertos valores sobre clasificación de los valores?
otros, lo que refleja una estructura donde lo sagrado
es superior a lo terrenal. Esta estructura en la que se A) Polaridad B) Dependencia C) Objetividad
organizan los valores según su importancia es conocida D) Grado E) Jerarquía
como:
205. En medio de una discusión sobre la ética y el derecho,
A) Graduales B) Jerarquizados C) Objetivos el profesor señala que las normas morales y jurídicas
D) Dependientes E) Polares tienen diferencias clave en su origen y aplicación.
Mientras que las normas jurídicas son establecidas por
201. En el aula, los estudiantes debaten sobre las diferentes el Estado y se aplican mediante mecanismos de
teorías que explican la relación entre la libertad coacción, las normas morales provienen de
humana y la causalidad. Uno de los estudiantes convicciones personales y no dependen de una
argumenta que los seres humanos tienen la capacidad autoridad estatal para su cumplimiento. En este
de actuar libremente, sin estar determinados por contexto, la norma moral, a diferencia de la norma
causas externas o internas predeterminadas. Esta jurídica:
postura sostiene que el libre albedrío existe y que el ser
humano no está completamente sujeto a un sistema de A) Es posterior al Estado B) Es anterior al Estado
causas y efectos. ¿A qué teoría filosófica se adhiere esta C) Nace con el Estado D) Se actúa por coacción
afirmación? E) Se actúa por convicción personal

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 88


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
206. En un estudio de opinión pública, se realiza una causales. De esta manera, defiende la posibilidad de
encuesta para conocer las posturas de la ciudadanía que los individuos puedan tomar decisiones libres,
respecto al gobierno. Los resultados muestran que aunque dentro de un marco de causalidad.
algunas personas están a favor del gobierno, mientras
que otras están en contra. Esta variedad de opiniones A) Indeterminismo B) Autodeterminismo
opuestas revela una característica fundamental de los C) Determinismo D) Individualismo
valores, que se manifiesta en cómo los valores pueden E) Estructuralismo
tener extremos opuestos. En este caso, se pone de
manifiesto la siguiente característica del valor: 211. Cuando una persona experimenta la pérdida de un ser
querido, es común que su percepción de la vida y de
A) Grado B) Objetividad C) Jerarquía ciertos valores cambie. En estos momentos, la
D) Dependencia E) Polaridad intensidad con la que se valoran aspectos de la vida,
como la felicidad, la seguridad o la alegría, puede
207. Durante una evaluación psicológica, se encuentra que disminuir temporalmente. Este cambio en la
un individuo tiene un coeficiente intelectual de 35 valoración no significa necesariamente que los valores
según la escala de Stern, lo que sugiere un retraso desaparezcan, sino que se ajustan en función de las
mental significativo. Dado este nivel de desarrollo circunstancias emocionales. En este contexto, los
cognitivo, el individuo tiene una capacidad limitada valores no se perciben de manera absoluta, sino que
para comprender y aplicar normas morales complejas. se reorganizan en diferente intensidad, según el estado
En esta situación, el paciente se clasifica como: emocional de la persona.

A) Inmoral B) Moral C) Enfermo Valorar la vida en menos intensidad tras la muerte de


D) Peligroso E) Amoral un ser querido implica que los valores se:
A) Jerarquizan B) Gradúan
208. Miguelón cree firmemente que "la belleza está en los C) Polares D) Dependientes
ojos de quien la mira". Esta frase refleja su convicción E) Objetivos
de que lo que una persona considera hermoso o
atractivo depende enteramente de su percepción 212. Un padre, buscando motivar a su hijo y promover su
individual y no de un estándar universal. Según autonomía, le dice: "Nosotros te brindamos todo el
Miguelón, la belleza no es una cualidad intrínseca de apoyo que necesites, pero al final, la decisión y el
los objetos, sino que depende de la experiencia y juicio esfuerzo son tuyos. Solo tú puedes determinar tu
personal de cada individuo. La opinión de Miquelón éxito". Con esta declaración, el padre resalta la
se relaciona con la teoría: importancia de que el hijo asuma el control de sus
propias decisiones y acciones, subrayando un valor
A) Escéptica B) Subjetivista C) Realismo fundamental que le permite tomar las riendas de su
D) Objetivista E) Relacionismo propio destino.

209. Existen diversas teorías filosóficas que abordan la El caso ejemplifica el siguiente valor:
naturaleza de los valores, su existencia y su relevancia A) Solidaridad B) Igualdad C) Justicia
en la vida humana. Una de estas teorías sostiene que D) Libertad E) Dignidad
los valores no poseen una existencia propia o
independiente; es decir, no tienen ser por sí mismos. 213. Según la teoría evolucionista, que es una explicación
Desde esta perspectiva, los valores son considerados científica del desarrollo de las especies a lo largo del
como construcciones o conceptos sin realidad tiempo, el ser humano es visto como el resultado de
objetiva, lo que implica que no existe algo que pueda un proceso gradual y continuo de cambio y
llamarse "valor" en un sentido absoluto o universal. adaptación. Esta teoría sostiene que los seres humanos
Esta postura rechaza la idea de que los valores sean han evolucionado a partir de formas de vida más
inherentes a los objetos o que tengan una existencia simples y primitivas a lo largo de millones de años. La
objetiva y verificable. La tesis que plantea que los evolución, en este contexto, es un proceso natural y
valores no poseen ser y, por lo tanto, no existe algo no sobrenatural, en el que las especies cambian y se
que pueda llamarse valor se relaciona con: adaptan en respuesta a su entorno y a otros factores
biológicos.
A) Objetivismo B) Escepticismo C) Relacionismo
D) Criticismo E) Idealismo De acuerdo con la teoría evolucionista, el Hombre:
A) Es producto de fuerzas sobrenaturales
210. En el debate filosófico sobre la libertad y la causalidad, B) Ha evolucionado a partir de una substancia
existe una tesis libertaria que adopta una postura inmaterial
intermedia. Esta teoría reconoce la existencia de la C) Procede de seres inferiores dentro de la escala
causalidad en la realidad, aceptando que los eventos zoológica
están, en gran medida, determinados por causas D) Es dado en el mundo en forma acabada
previas. Sin embargo, simultáneamente, sostiene que E) Posee capacidades que le acercan a Dios
los seres humanos poseen libertad y que esta libertad
no está completamente anulada por las cadenas

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 89


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
214. Cuando se hacen afirmaciones sobre temas como el A) Libertad B) Justicia C) Vida
éxito de un equipo deportivo, la calidad de un D) Dignidad humana E) Bien
producto o la belleza de un paisaje, se está expresando
una opinión personal que refleja cómo se valora o 218. Supón que alguien dice: "Prefiero el invierno frío a un
percibe ese objeto, evento o situación. Estas verano caluroso y húmedo." Esta afirmación revela
afirmaciones no se basan en hechos objetivos o una preferencia personal que clasifica y valora las
verificables, sino que dependen del punto de vista y estaciones del año en función de sus características,
de la experiencia individual. Por lo tanto, las destacando la importancia de una sobre otra según sus
expresiones: “El equipo ganó el campeonato con gran gustos.
mérito”, “Este libro es fascinante” y “El paisaje es
espectacular”, son ejemplos de: Esta preferencia refleja una característica del valor que
implica clasificar y ordenar opciones en función de su
A) Sujeto axiológico B) Objeto axiológico importancia. ¿Qué característica es esta?
C) Juicio valorativo D) Emotivismo escéptico A) Jerarquía B) Polaridad C) Grado
E) Experiencia gnoseológica D) Objetividad E) Dependencia

215. En la teoría de los valores, se reconoce que no todos 219. Considera la siguiente expresión: "Una noche en un
los valores tienen la misma importancia o peso en restaurante elegante será más placentera que una cena
diferentes contextos. Algunos valores pueden en un local común". La expresión refleja que los
considerarse superiores o más importantes que otros, valores pueden ser experimentados en diferentes
y además, pueden experimentarse con diferentes niveles de intensidad dependiendo de la comparación
niveles de intensidad o grado en función de las entre ellos. ¿Qué característica de los valores se indica
circunstancias y las experiencias individuales. Esto en esta afirmación?
significa que los valores no solo tienen una posición
relativa en una jerarquía de importancia, sino que A) Objetivos B) Graduales C) Jerarquizados
también pueden variar en su intensidad de acuerdo D) Polares E) Dependientes
con el contexto en el que se manifiestan. Existen
valores superiores e inferiores y algunos se 220. Considera la siguiente afirmación: "Solo cuando se
experimentan en diversa intensidad, esto significa que logre la completa inclusión de todas las personas,
los valores se caracterizan por su: podremos hablar de una verdadera sociedad
A) Objetividad - Grado B) Jerarquía - Grado igualitaria." Esta afirmación implica que la inclusión
C) Grado - Dependencia D) Claridad - Precisión debe ser alcanzada para que se pueda hablar de
E) Objetividad - Claridad igualdad, sugiriendo una relación de prioridad y
organización entre los valores mencionados. La
216. En la filosofía y la teoría social, algunos pensadores afirmación refleja que los valores se organizan de
han explorado la naturaleza del ser humano desde una manera que algunos deben ser alcanzados antes que
perspectiva histórica y materialista, en contraste con otros para lograr un ideal completo. ¿Qué
las visiones metafísicas o abstractas. Uno de estos característica del valor se observa en esta afirmación?
filósofos alemanes argumentó que la esencia del ser
humano no puede entenderse fuera de su contexto A) Objetivos B) Graduales C) Jerarquizados
histórico y social. Según él, la naturaleza humana está D) Polares E) Dependientes
profundamente influenciada por las condiciones
materiales y las relaciones sociales, y no puede ser 221. Esta teoría argumenta que los valores son inherentes a
comprendida simplemente en términos de conceptos las cosas mismas y que nuestra apreciación de ellos
abstractos o metafísicos. El filósofo alemán que puede ser real y consistente, independientemente de
sostuvo que el ser humano es histórico y no un ser las opiniones o sentimientos personales. La teoría que
metafísico es: sostiene que la apreciación de un valor varía según los
atributos mismos de las cosas es:
A) Dilthey B) Mounier C) Spencer
D) Darwin E) Marx A) El objetivismo B) El subjetivismo
C) El relacionismo D) El emotivismo
217. Considera el siguiente caso: Una empresa implementa E) El criticismo
políticas para garantizar que todos sus empleados
reciban un trato equitativo y respetuoso, sin importar 222. Considera la afirmación: "El diseño arquitectónico del
su raza, género, religión u orientación sexual. Estas nuevo teatro es impresionante por su elegancia y
políticas buscan asegurar que cada persona sea sofisticación". Este juicio evalúa la calidad de la
valorada y respetada en su entorno laboral, y actúan apariencia y la forma del edificio, enfocándose en
como una base para combatir cualquier forma de cómo se percibe visualmente. El juicio: “El diseño
discriminación. Este tipo de políticas refleja un valor arquitectónico del nuevo teatro es impresionante por
fundamental que exige respeto y consideración por su elegancia y sofisticación”, es:
cada ser humano y sirve como fundamento contra
toda forma de discriminación. ¿A qué valor nos A) Ético B) Vital C) Cognitivo
referimos? D) Estético E) Espiritual

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 90


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
223. En algunos contextos filosóficos y éticos, los individuos A) Grado B) Jerarquía C) Polaridad
descritos como "amorales" o "locos" se caracterizan por D) Dependencia E) Objetividad
su falta de una estructura coherente de normas y
principios morales. Esto se debe a la ausencia de 227. Considera la afirmación: “La calidad de un diamante
conciencia y libertad en sus decisiones, lo que implica no varía según el gusto de las personas; su valor está
que no tienen la capacidad de tomar decisiones éticas determinado por sus características objetivas y
de manera consciente y reflexiva, y por lo tanto, no universales.” Esta declaración sugiere que el valor de
actúan siguiendo un código moral convencional. Los un objeto es independiente de las opiniones
denominados “amorales”, como los "locos", son individuales y se basa en propiedades objetivas y
llamados así porque: constantes. ¿Con qué teoría se relaciona la idea de que
una cosa es valiosa sin importar si la gente lo valora o
A) Racionalizan sus acciones no?
B) Hacen de su vida lo que quieren
C) No poseen conciencia y libertad A) Subjetivista B) Objetivista C) Relacionista
D) Se guían por teorías éticas D) Relativista E) Escéptica
E) Son capaces solo de discernir
228. En una visita al Museo Nacional de Arqueología, un
224. Para asumir un deber moral, es crucial que una persona grupo de estudiantes quedó asombrado por la
tenga la capacidad de tomar decisiones conscientes y extraordinaria belleza de las piezas de orfebrería
voluntarias sobre cómo actuar en diferentes encontradas en la tumba de un antiguo dignatario de
situaciones. Esta capacidad permite que los individuos la cultura Chimú. Estas joyas y objetos de oro muestran
elijan comportarse de acuerdo con principios éticos, un alto nivel de destreza técnica y artística, y se les
asumir responsabilidades y enfrentar las consecuencias reconoce como portadores de un valor estético que
de sus acciones. Sin esta capacidad, los actos morales trasciende el tiempo y las culturas. Este tipo de
carecerían de la base necesaria para ser considerados valoración estética, donde la belleza es vista como un
como deberes auténticos. valor objetivo inherente a la obra en sí misma, refleja:

¿Qué condición es esencial para poder asumir un deber A) El emotivismo axiológico


moral? B) El escepticismo axiológico
A) La libertad B) La disciplina C) La solidaridad C) El subjetivismo axiológico
D) La bondad E) La dignidad D) El relacionismo axiológico
E) El objetivismo axiológico
225. En la teoría del intelectualismo ético, se argumenta que
el conocimiento y la comprensión son fundamentales 229. En una clase sobre teorías sociales, el profesor describe
para la toma de decisiones morales y para alcanzar el el desarrollo histórico-social según el materialismo
bien. Según esta perspectiva, la ignorancia juega un histórico de Karl Marx. En esta teoría, la historia de la
papel crucial en la causa del mal, ya que, al no conocer humanidad pasa por diversas formas de organización
los principios correctos o la verdadera naturaleza de económica y social que surgen de las contradicciones
las acciones, las personas pueden cometer actos entre las clases. Sin embargo, uno de los conceptos
inmorales sin ser plenamente conscientes de sus mencionados no corresponde a una etapa específica
consecuencias. Por lo tanto, el intelectualismo ético dentro de esta evolución histórica según Marx. ¿Cuál
sostiene que el conocimiento adecuado es esencial sería ese concepto?
para actuar correctamente y para desarrollar virtudes
morales. ¿Cuál es un punto central del intelectualismo A) El feudalismo B) El esclavismo C) El socialismo
ético? D) El imperialismo E) El capitalismo

A) Afirmar que la ignorancia es la causante del mal 230. Durante una reunión de estudiantes, un joven que
B) Negar al hombre la capacidad de obtener el bien asiste a un centro preuniversitario comenta: "La
C) Asumir que cualquier persona puede alcanzar la administración de nuestro centro ha implementado
felicidad medidas que optimizan los recursos, logrando mejores
D) Considerar que las acciones buenas dependen de resultados con menos gasto. Esto ha permitido reducir
nuestras emociones costos sin afectar la calidad de la educación que
E) Reconocer que el conocimiento de la naturaleza recibimos". El tipo de valor que se está atribuyendo en
nos hace personas buenas esta afirmación es:

226. "El libro de aventuras es emocionante, pero el libro de A) Ético B) Teóricos C) Económico
historia es aburrido", esta expresión muestra una D) Estético E) Espiritual
evaluación de los elementos en términos de sus
diferencias extremas, indicando que uno tiene una 231. En una clase sobre las diferentes ramas de la
cualidad muy positiva y el otro una muy negativa. Antropología, el profesor menciona que una de estas
¿Qué característica se expresa en la afirmación: “El ramas se enfoca en el estudio del ser humano desde su
libro de aventuras es emocionante, pero el libro de dimensión natural, considerando su desarrollo y
historia es aburrido”? características físicas a lo largo del tiempo. Esta

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 91


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
disciplina complementa el enfoque de la Antropología 237. Cuando Diego evalúa sus acciones diarias en términos
Filosófica al abordar el aspecto natural del ser humano de lo que considera correcto o incorrecto, está
desde un ángulo científico. La rama en mención, es: ejerciendo un tipo de conciencia que le permite juzgar
sus comportamientos de acuerdo con principios éticos
A) La Antropología Científica y normas morales. Esta forma de conciencia se refiere
B) La Pragmática Filosófica C) La Antropología Social a su capacidad para discernir y reflexionar sobre la
D) La Antropobiología E) La Bioética moralidad de sus actos. Nos referimos a la:

232. En una discusión sobre prioridades en la ética social, A) Conciencia social B) Conciencia de sí mismo
un filósofo señala: “Es fundamental garantizar la C) Conciencia moral D) Conciencia real
igualdad de derechos para todos, incluso si eso E) Libertad
significa sacrificar algunas eficiencias económicas”. Este
punto de vista demuestra una clara preferencia por la 238. Si alguien dice: "Lo que considero hermoso en una
igualdad sobre la eficiencia. Este tipo de declaración obra de arte puede no serlo para ti, ya que cada uno
indica que el valor es: tiene sus propias opiniones y sentimientos sobre el
arte", está expresando una teoría que sostiene que las
A) Gradual B) Jerarquizado C) Dependiente
evaluaciones sobre belleza y valor artístico varían
D) Objetivo E) Polarizado
según la perspectiva personal de cada individuo. Esta
teoría es:
233. Al analizar una afirmación como “Es falso que hoy es
domingo”, se está evaluando la veracidad de una
A) Objetivismo B) Subjetivismo C) Relacionismo
declaración específica en términos de lógica y
D) Escepticismo E) Criticismo
coherencia. Este tipo de evaluación pertenece al
ámbito de los valores que se centran en la verdad y la
239. Si afirmas que los valores existen de manera
falsedad dentro de sistemas lógicos y filosóficos. ¿A
independiente y que las valoraciones humanas
qué tipo de valores se refiere esta declaración?
simplemente reconocen o reflejan estos valores
A) Técnicos B) Vitales C) Hedonísticos objetivos preexistentes, sin ser influenciadas por
D) Teóricos E) Éticos contextos personales o culturales, estás defendiendo
una postura axiológica que considera que los valores
234. Al observar que en una discusión sobre políticas de son universales y no dependen de las percepciones
salud pública algunos defienden la implementación de individuales.
estrictas regulaciones para prevenir enfermedades,
mientras que otros argumentan que estas regulaciones Esta postura es conocida como:
son demasiado severas y restrictivas, se pone de A) Subjetivista B) Socioculturalista C) Objetivista
manifiesto una característica del valor que refleja la D) Relacionista E) Emotivista
existencia de opiniones opuestas. ¿Qué característica
del valor se está manifestando en esta situación? 240. Según la filosofía de Immanuel Kant, para que una
acción sea considerada moralmente correcta, debe
A) Grado B) Objetividad C) Jerarquía basarse en principios que se puedan aplicar
D) Dependencia E) Polaridad universalmente y no simplemente en deseos
personales o resultados de placer. Este enfoque ético
235. Un filósofo alemán argumenta que es necesario abolir enfatiza que las acciones deben ser realizadas en
la alienación a través del trabajo y la revolución para conformidad con un principio que pueda ser aceptado
alcanzar una nueva forma de humanidad. Este como una ley universal. ¿Cuál es el criterio que Kant
pensador sostiene que la transformación de la propone para que una acción sea moralmente válida?
sociedad y la liberación del ser humano están
estrechamente ligadas a estas acciones. ¿A qué filósofo A) Actuar en base a los deseos inmediatos y
nos referimos? necesidades personales.
B) Rechazar cualquier influencia emocional o
A) Adam Smith B) David Ricardo C) Carlos Darwin pasional en la toma de decisiones.
D) Carlos Marx E) Teilhard de Chardin. C) Mantener un equilibrio adecuado entre el exceso
y la falta en el comportamiento.
236. En una comunidad en la que se busca fortalecer los D) Buscar maximizar el placer y minimizar el
lazos entre sus miembros y asegurar el bienestar sufrimiento en todas las situaciones.
común, se reconoce un valor fundamental que impulsa E) Seguir un imperativo categórico.
la cooperación y el apoyo mutuo. Este valor no solo
aboga por la colaboración para el logro de objetivos 241. Cuando realizamos un juicio moral sobre una persona,
compartidos, sino que también está relacionado con asumimos que ella tiene la capacidad necesaria para
principios de amor, caridad y ayuda desinteresada. El evaluar sus acciones y tomar decisiones basadas en
valor que mejor representa esta idea es: principios éticos, ya que el juicio moral requiere que el
individuo pueda hacer estas evaluaciones. ¿Qué
A) El bien B) La justicia C) La justicia suposición es esencial en el contexto de un juicio
D) La libertad E) La Solidaridad moral?

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 92


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
A) Ha hecho algo malo y no se arrepiente. 247. En la discusión metafísica sobre el origen y la existencia
B) Ha hecho algo bueno y se arrepiente. del ser humano, una teoría sostiene que la humanidad
C) Es capaz de discernir entre lo malo y lo bueno. y el mundo fueron creados por una entidad
D) Es incapaz de discernir entre lo bueno y lo malo. trascendental o divina, en lugar de surgir a través de
E) Es miembro de un contexto. mecanismos naturales o científicos. Esta perspectiva
contrasta con explicaciones que se basan en la
242. En la reflexión sobre las bases fundamentales de la evolución biológica o en la ausencia de una causa
filosofía y la ética humanista, se considera que uno de sobrenatural. ¿Cuál es el nombre de esta concepción
los valores esenciales es el que sustenta toda que postula la creación divina del ser humano?
consideración ética y filosófica, sirviendo como
fundamento para la dignidad y el respeto hacia el ser A) Materialista B) Fijismo C) Ateísta
humano. Este valor, que es crucial para el desarrollo D) Fatalista E) Dualista
de una ética centrada en el ser humano, es:
248. Una persona que, debido a una alteración psicológica,
A) La justicia B) El bien C) La vida comienza a hablar en público de manera incoherente
D) La igualdad E) La solidaridad y desorganizada, sin tener control sobre lo que dice ni
la capacidad para comprender la reacción de los
243. La idea de que la identidad y el rol del ser humano demás, no puede ser considerada inmoral porque:
están en constante cambio debido a las influencias de
las estructuras de poder, el conocimiento y las A) No le hace daño a nadie.
relaciones sociales, sugiere que la función humana es B) No tiene que dar cuenta de sus actos a nadie.
dinámica y sujeta a modificaciones continuas a lo largo C) Su conducta inmoral no le afecta.
del tiempo. Este enfoque sobre la flexibilidad y D) No tiene conciencia de sus actos.
transformación constante del ser humano es E) La justicia no la condena
característico de la perspectiva de:
249. En la filosofía existencialista, se sostiene que el ser
humano no tiene una esencia predeterminada y que su
A) Marx B) Engels C) Theilhard
identidad se construye a través de sus elecciones y
D) Darwin E) Foucault
acciones. Esta visión implica que la libertad y la
responsabilidad personal son fundamentales para
244. Según la teoría de Charles Darwin, las especies han
definir quiénes somos. Una afirmación que refleja esta
evolucionado y se han transformado a lo largo del
perspectiva es: "El hombre es lo que quiere ser. Es lo
tiempo debido a un fenómeno específico que explica
que se hace". Esta tesis es atribuida a:
cómo ciertos rasgos y características se adaptan y se
preservan en un entorno cambiante. Este fenómeno
A) Sartre B) Darwin C) Scheller
natural es conocido como:
D) Descartes E) Aristóteles
A) Cambio sustancial B) Acto y potencia 250. Cuando Miguel afirma que los valores no tienen una
C) Cambio cuantitativo D) Selección natural existencia independiente y requieren del
E) Materia y forma reconocimiento y aceptación de los individuos para
tener relevancia, está señalando que la existencia de
245. La formación de la propiedad privada y la aparición los valores está condicionada por factores externos a
de una jerarquía social en la que algunas personas ellos mismos. Esta característica del valor es conocida
controlan recursos y tierras mientras que otras quedan como:
subordinadas, caracteriza a un período histórico
específico. Este período, en el que se establece una A) Objetividad B) Polaridad C) Gradualidad
estructura social basada en la propiedad privada y la D) Jerarquía E) Dependencia
estratificación de clases, es conocido como:
251. En el contexto de la ética y la filosofía moral, un
A) Esclavismo B) Feudalismo C) Comunismo concepto fundamental se refiere a las obligaciones que
D) Capitalismo E) Socialismo una persona tiene de actuar de acuerdo con ciertas
normas o reglas que dictan qué comportamientos son
246. Cuando se realiza una transacción comercial, como la permitidos o prohibidos. Este concepto no solo
compra-venta de un vehículo, y ambas partes implica una obligación de cumplir con ciertos
involucradas en el intercambio consideran que la estándares, sino también una dimensión de imperativo
operación ha sido justa y equitativa, se está refiriendo normativo que guía las acciones individuales hacia el
a un tipo de justicia que se enfoca en asegurar que los cumplimiento de lo que se considera correcto o
acuerdos y transacciones entre individuos sean justos y necesario. La definición de "exigencia o prohibición
proporcionados. Este tipo de justicia se conoce como: establecida en torno a la realización o no de
determinados actos" se relaciona con el siguiente
A) Distributiva-igualitaria concepto:
B) Distributiva-equitativa C) Conmutativa
D) Conmutativa-distributiva E) Transitiva A) Responsabilidad B) Libertad
C) Bien D) Deber E) Moralidad

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 93


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
252. Cuando Clara expresa que le resulta placentero leer 257. Es una tesis filosófica que plantea que la naturaleza o
novelas de misterio, está refiriéndose a un tipo de esencia del hombre está en el conjunto de las
valor que está relacionado con la búsqueda del placer relaciones sociales que genera producción de bienes, se
personal y la satisfacción sensorial. Este tipo de valor denomina:
se conoce como:
A) Cristiana B) Positivista C) Historicista
A) Hedonístico B) Vitales C) Productivo D) Marxista E) Fenomenalista
D) Morales E) Teórico
258. Afirmó que “cada persona va forjando lo que va a ser
253. Cuando Laura comenta que los métodos de enseñanza pues no hay nadie quien determine la vida”. Esta idea
actuales son más efectivos para el aprendizaje que los es defendida por el pensador:
métodos tradicionales utilizados hace diez años, está
refiriéndose a una característica del valor que implica A) San Agustín B) Sartre C) Hegel
una progresión o evolución en la utilidad y efectividad D) Descartes E) Platón
de los métodos. Esta característica del valor es
conocida como: 259. Una filosofía naturalista o materialista sobre el hombre
es aquella que fundamentalmente:
A) Objetividad B) Polaridad C) Gradualidad
D) Jerarquía E) Dependencia A) Señala aspectos orgánicos como lo elemental del
hombre
254. En el marco de las teorías filosóficas y sociológicas que B) Considera que no hay un modelo único de
exploran el concepto de la transformación radical del hombre
ser humano, una perspectiva particular sostiene que el C) Acepta que el hombre es un animal inmortal
individuo puede alcanzar un estado de completa D) Pone en primer plano la espiritualidad humana
liberación de las estructuras sociales opresivas y E) Afirma que el hombre está enajenado por el
alienantes. Según esta visión, la realización de un trabajo
"hombre nuevo" implica la abolición de las
condiciones que perpetúan la alienación y la opresión 260. Considerar que la evolución tiene un propósito divino
en la sociedad. Este concepto está estrechamente es sumarnos a la tesis de:
asociado con la siguiente concepción antropológica:
A) Lamarck B) Darwin C) Agustín
A) Cristiana B) Marxista C) Liberal D) Empédocles E) Theilhard de Chardin
D) Cultural E) Estructuralista
261. La teoría creacionista es defensora de:
255. En la discusión sobre la complejidad biológica y su
origen, existe un argumento que sostiene que ciertas A) La negación de Dios como ser absoluto
estructuras en organismos vivos son demasiado B) La evolución de las especies
complejas para haber surgido únicamente a través de C) La inmutabilidad de los seres vivos
procesos evolutivos graduales desde formas más D) La tesis de que las especies cambian
simples. Este argumento sugiere que tales estructuras E) La racionalidad de la naturaleza
irreductibles no pueden explicarse por la evolución
darwiniana y, por lo tanto, requieren de una 262. Los espiritualistas o idealistas, estarían de acuerdo en
explicación alternativa que implique un origen que:
planificado o dirigido. Esta perspectiva está asociada
con la siguiente teoría: A) El cuerpo y el alma tienen el mismo valor
B) El cerebro humano crea la idea o conciencia
A) Naturalismo evolucionista C) El alma tiene independencia frente a lo sensorial
B) Diseño inteligente C) Teilhardismo D) El espíritu se presenta como algo por debajo de
D) Evolucionismo E) Creacionismo clásico lo corporal
E) Las condiciones biológicas determinan la
256. En el marco de las teorías de Pierre Teilhard de condición humana.
Chardin sobre la evolución del cosmos y la estructura
del universo, se postula que el proceso de desarrollo 263. Señala un juicio de valor que exprese la gradualidad
cósmico comienza desde una unidad fundamental que de los valores:
forma la base de la realidad material. Según Teilhard
de Chardin, la "arquitectura del universo" se inicia en A) La persona X está enamorado de la señorita Y.
una fase primordial que constituye el fundamento del B) La persona X es trabajador como los demás.
todo antes de la formación de estructuras más C) La persona X es el hombre más eficiente que los
complejas. Esta fase inicial se refiere a: demás en su trabajo.
D) La persona X responde con la verdad a todo lo
A) Las moléculas B) Los átomos C) las bacterias que se le pregunta.
D) Los cuantos E) La mente divina E) La persona X le gusta el estudio y rechaza la
diversión.

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 94


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
264. Sobre la clasificación idealista de los valores según 273. Es un tema de interés ético:
Scheller, se afirma que:
A) La libertad B) La verdad C) La belleza
A) El cuidado de nuestro cuerpo es lo más valioso D) La salud E) La vida
que tenemos.
B) La piedad es inferior a lo justo 274. No es un valor ético fundamental:
C) Todos los valores son asumidos como
importantes A) La solidaridad B) La igualdad
D) Los valores poseen igual importancia para el C) La justicia D) La dignidad humana
hombre E) La individualidad
E) Los placeres corporales son los más bajos que
hay. 275. Un punto central del intelectualismo ético es:

265. No es un juicio de valor: A) Afirmar que la ignorancia es la causante del mal


B) Negar al hombre la capacidad de obtener el bien
A) El día es maravilloso B) El día es funesto C) Asumir que cualquier persona puede alcanzar la
C) El día es color de rosa D) El día es hermoso felicidad
E) El día está caluroso D) Considerar que las acciones buenas dependen de
nuestras emociones
266. El objetivo central de la axiología consiste en estudiar: E) Reconocer que el conocimiento de la naturaleza
nos hace personas buenas
A) Las obras de arte y la belleza
B) La belleza y la conducta humana 276. Son expresiones deterministas:
C) Los valores y los juicios de valor 1) “El destino nos ha unido, nada podemos hacer”
D) La caridad y los actos buenos 2) “Así lo quiso Dios y solo Él sabe porque pasa esto”
E) La moralidad y el bienestar 3) “Somos amos y señores de nuestro destino”
4) “Todo lo que haga depende solo de mi voluntad”
267. “Toda forma de violencia es mala”, es un juicio: 5) “Estudio filosofía por convicción personal”

A) Ontológico B) Estético C) Cognoscitivo Son ciertas:


D) Factico E) Valorativo A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 3 y 4
D) 4 y 5 E) 1 y 5
268. El juicio: “La cuidad de Chan-Chan es majestuoso”, es:
277. Es una condición necesaria para poder asumir un deber
A) Ético B) Vital C) Cognitivo moral:
D) Estético E) Espiritual
A) La libertad B) La disciplina C) La solidaridad
269. El subjetivismo considera que los valores: D) La bondad E) La dignidad

A) Están en las cosas B) Existen fuera del hombre 278. Los denominados “amorales” como lo “locos”, son
C) No existen D) Son ideas eternas llamados así porque:
E) Dependen del hombre
A) Racionalizan sus acciones
270. No es una explicación teórica acerca de la naturaleza B) Hacen de su vida lo que quieren
de los valores: C) No poseen conciencia y libertad
D) Se guían por teorías éticas
A) El objetivismo B) El idealismo subjetivo E) Son capaces solo de discernir
C) El relacionismo D) El escepticismo axiológico
E) El subjetivismo 279. Disciplina filosófica que aborda temas como: justicia,
igualdad, solidaridad, deber, responsabilidad:
271. “Aunque los demás no piensen como yo, yo creo que
ese paisaje es resplandeciente”, quien dice esto asume A) La ética B) La axiología C) La ontología
que el valor es: D) La epistemología E) La gnoseología

A) Objetivo B) Universal C) Subjetivo 280. Acerca de la valoración, los subjetivistas sostienen que:
D) Crítico E) Material
A) No existe algo llamado “valoración”
272. La igualdad humana permite rechazar actitudes como: B) Depende del punto de vista de cada hombre
C) Permite acceder a los valores absolutos de las
A) Participación política B) Defensa de los derechos cosas
C) Autonomía de las ideas D) La valoración depende de los cambios del objeto
D) Discriminación social E) Tolerancia de opiniones E) Los valores son convencionales para el hombre

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 95


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
281. Todo valor puede ser ordenado según su importancia, 290. Marca las preguntas que tienen sentido dentro de la
conformando así una especie de tabla de valoraciones; antropología filosófica:
de allí que los valores son:
1) ¿Para qué estamos en el mundo?
A) Graduales B) Jerarquizados C) Polares 2) ¿Cómo estamos formados biológicamente?
D) Objetivos E) Dependientes 3) ¿Qué nos diferencia a nosotros de los demás
animales?
282. “Las computadoras de hace dos años son eficaces, pero 4) ¿Cuáles son los principios de la conducta del
estas últimas son aún más eficaces para hacer mis hombre?
diagramas”. Este juicio corresponde a la característica 5) ¿El hombre fue creado o evolucionado?
del valor llamada:
Son ciertas:
A) Grado B) Jerarquía C) Polaridad A) 1, 3 y 5 B) 3, 4 y 5 C) 1, 2 y 3
D) Objetividad E) Dependencia D) 2, 3 y 5 E) Todas

283. El valor supremo que reconoce el cuerpo y ser de cada 291. Se define como un permanente proceso de cambios:
persona, como base de todo quehacer filosófico y de
toda ética que se presume humanista, es: A) La creación B) La evolución
C) La metafísica D) La materia
A) De la libertad B) De la dignidad humana E) El espíritu
C) De la justicia D) De la vida E) Bien
292. Son representantes de la teoría liberal individualista:
284. Característica del valor que nos señala que el valor del
objeto es ajeno al sujeto que valora: 1) Euken y Ropke 2) Von Mises
3) Hayek y Keynes 4) Friedman y Lipman
A) Polarizad B) Subjetividad C) Rango 5) Karl Popper
D) Objetividad E) Grado
Son ciertas:
285. Tesis que plantea que los valores no poseen ser y por A) 1, 3 y 5 B) 3, 4 y 5 C) 1, 2 y 3
lo tanto no existe algo que pueda llamarse valor: D) 2, 3 y 5 E) Todas

A) Objetivismo B) Escepticismo C) Relacionismo 293. Corriente filosófica que considera la muerte de la


D) Criticismo E) Subjetivismo humanidad:

286. Señale la alternativa que contenga valores éticos: A) Marxismo B) Cristianismo


C) Estructuralismo D) Liberalismo
A) Saludable, débil, correcto. E) Fenomenalismo
B) Bueno, piadoso, útil
C) Malo, doloroso, santo 294. Son teorías que explican el origen del ser humano:
D) Honesto, correcto, malo
E) Bello, cómico bueno 1) Creacionista 2) Fijista 3) Evolucionista
4) Naturalista 5) Teilhardista
287. Los valores que se fundamentan en el placer del
hombre, son los denominados: Son ciertas:
A) 1, 3 y 5 B) 3, 4 y 5 C) 1, 2 y 3
A) Utilitaristas B) Hedonísticos D) 2, 3 y 5 E) Todas
C) Naturalistas D) socioculturales
E) Teóricos 295. Los conocimientos que sirven de base al sustento de la
teoría evolucionista estarías vinculados a:
288. La capacidad que tiene un joven pre universitario para
diferenciar entre lo correcto e incorrecto, a partir de 1) Paleontología 2) Genética 3) Politeísmo
las orientaciones de sus maestros, constituye: 4) Deísmo 5) Teísmo

A) Valores éticos B) Conciencia espiritual Son ciertas:


C) Conciencia de sí mismo A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 3 y 4
D) Acción Moral E) Conciencia moral D) 4 y 5 E) 1 y 5

289. Son tipos de deberes que imponen abstención: 296. La tesis que sostiene que el hombre es producto de la
evolución, pero dirigida por Dios es la teoría:
A) Preceptivos B) Prohibitivos
C) Autónomos D) heterónimos A) Creacionista B) Fijista C) Evolucionista
E) N.A. D) Naturalista E) Teilhardista

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 96


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
297. Son enunciados de la concepción Marxista: 305. "Las naranjas son deliciosas porque son naranjas”, es
1) La alienación humana se da fundamentalmente un ejemplo a favor de la teoría:
en el campo económico
2) El hombre nace en un mundo en el que sabemos A) Subjetivista B) Objetivista C) Relacionista
que el sujeto ya no es uno. D) Relativista E) Escéptica
3) El hombre es un ser absolutamente libre en lo
económico 306. "Una cosa es valiosa sin importar si la gente lo valora
4) El hombre modifica la sociedad a través de la o no”, es una idea que se relaciona con la teoría:
revolución
5) El hombre debe deponer sus valores personales A) Subjetivista B) Objetivista C) Relacionista
al servicio de la comunidad. D) Relativista E) Escéptica

Son ciertas: 307. “El destino nos ha unido, nada podemos hacer”, es
A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 1 y 4 una tesis a favor del:
D) 4 y 5 E) 1 y 5
A) Determinismo B) Indeterminismo
298. Son ideas a favor del Creacionismo: C) Autodeterminismo D) Evolucionismo
1) La materia es infinita y se transforma E) Materialismo
2) La materia es finita y creada
3) Los seres vivos son entidades invariables 308. La libertad si existe, pero no de manera absoluta, es
4) Los seres vivos son entidades variables una tesis de la teoría:
5) La materia es el paso de lo homogéneo
indefinido hacia lo heterogéneo definido A) Determinismo
B) Indeterminismo C) Autodeterminismo
Son ciertas: D) Evolucionismo E) Materialismo
A) 1 y 3 B) Solo 2 y 3 C) Solo 2 y 4
D) 2, 3 y 5 E) 1, 3 y 5 309. Es un tema de interés ético:

299. La idea de que hay géneros y razas superiores son A) El ser B) El valor C) La vida
supuestos de la teoría: D) La verdad E) La libertad

A) Idealista B) Evolucionista C) Espiritualista 310. De acuerdo con la ética, una persona posee:
D) Teilhardista E) Fijista
A) Libertad y dignidad.
300. La tesis de la “caña pensante” pertenece a: B) Responsabilidad y justicia.
C) Amor y respeto.
A) Popper B) Engels C) Hegel D) Conciencia y libertad.
D) Friedman E) Pascal E) Bondad y solidaridad.

301. La teoría del simbolismo en donde se afirma que el 311. Considera al hombre como función constantemente
hombre es un animal simbólico, pertenece a: modificable:

A) Pascal B) Mach C) Cassirer A) Marx B) Engels C) Theilhard


D) Popper E) Kant D) Darwin E) Foucault

302. “Me doy cuenta que existe la injusticia y también la


justicia”, de allí que los valores son:

A) Polares B) Objetivos C) Graduales


E) Jerarquizados E) Dependientes

303. “Aprecio la belleza, pero valoro más la inteligencia de


la gente”, es una expresión que denota:

A) Grado B) Jerarquía C) Polaridad


D) Dependencia E) Objetividad

304. "Esta comida es deliciosa, mientras que esta otra es


espantosa”, expresa:

A) Grado B) Jerarquía C) Polaridad


D) Dependencia E) Objetividad

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 97


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
316. Los Derechos de Primera Generación, que abarcan los
LOS DERECHOS HUMANOS Y LOS DERECHOS
derechos civiles y políticos, están protegidos por varios
POLÍTICOS DEL CIUDADANO PERUANO
Pactos y Convenios Internacionales ratificados por los
Estados miembros. El Perú ha suscrito tanto el Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos como la
312. La Declaración Universal de los Derechos Humanos Convención Americana sobre Derechos Humanos.
establece que todos los seres humanos, sin distinción Esta última, conocida formalmente por su nombre
alguna, comparten un atributo esencial que oficial, juega un papel crucial en la protección de los
fundamenta su igualdad y el respeto hacia cada derechos humanos en las Américas. ¿Cuál es el nombre
individuo. Este principio universal destaca que, a pesar oficial de esta Convención, también conocida por el
de las diferencias culturales, sociales o económicas, nombre de la ciudad en la que fue adoptada?
cada persona posee un valor intrínseco que debe ser
reconocido y respetado. Este atributo esencial se A) Pacto de Caracas B) Tratado de México
refiere a: C) Convención de San José de Costa Rica
A) El derecho a un ambiente saludable y D) Acuerdo de Bogotá E) Carta de Lima
enriquecedor.
B) El reconocimiento de la dignidad humana y, por 317. En un escenario donde el Congreso está considerando
ende, igualdad en valor e importancia. una ley que permitiría a los estudiantes de institutos
C) La garantía de acceso a la cultura y patrimonio, tecnológicos participar en un programa de
tanto local como internacional. voluntariado laboral sin remuneración, varios grupos
D) El derecho a la educación y el desarrollo social y de estudiantes universitarios organizan una protesta
económico. pública para oponerse a esta propuesta. Esta
E) La posibilidad de trabajar y participar en manifestación tiene como objetivo suspender la
sindicatos, así como de ejercer el derecho a la normativa en discusión. Según la Constitución, ¿qué
huelga. derecho están ejerciendo los estudiantes en este caso?

313. Ana ha estado trabajando en una tienda de ropa desde A) Derecho a manifestarse pacíficamente
hace seis meses, pero la empresa ha dejado de pagarle B) Derecho a la privacidad y confidencialidad
su salario debido a problemas económicos. En esta C) Derecho a un juicio justo
situación, la empresa está vulnerando el derecho de D) Derecho a la propiedad intelectual
Ana: E) Derecho a la educación gratuita
A) A recibir beneficios de seguridad social 318. Un grupo de ciudadanos que practica una religión
B) A una remuneración laboral equitativa minoritaria desea construir un centro comunitario en
C) A un ambiente de trabajo libre de acoso su localidad para llevar a cabo sus actividades
D) A la capacitación profesional religiosas. Sin embargo, el consejo municipal se niega
E) A la participación en actividades recreativas a otorgarles el permiso necesario para la construcción.
314. En una charla sobre ética y derechos humanos, el Los ciudadanos deciden presentar una demanda
conferencista afirma que los derechos humanos judicial y obtienen una resolución favorable que les
pertenecen a todas las personas sin importar su permite proceder con la construcción. ¿Qué derecho
ciudadanía, lugar de residencia, género, raza, religión, se está vulnerando con la negativa del consejo
idioma, o cualquier otra característica. A partir de esta municipal?
afirmación, se puede inferir que estos derechos son:
A) Derecho a la privacidad
A) Imprescriptibles e históricos. B) Derecho a la participación política
B) Obligatorios e indivisibles. C) Derecho a la educación
C) Indivisibles e imprescriptibles. D) Derecho a la libertad de conciencia y religión
D) Universales y divisibles. E) Derecho a la protección ambiental
E) Naturales y universales.
319. Luis ha sido encerrado en su casa por su compañero de
315. La Convención Americana sobre Derechos Humanos, cuarto, quien ha instalado cerraduras en las puertas y
también conocida como el Pacto de San José de Costa ventanas por celos. Un día, mientras su compañero
Rica, establece una serie de derechos fundamentales está fuera por unos días, ocurre una emergencia
que deben ser protegidos a nivel regional en los países debido a una fuga de gas en la vivienda. Luis, al verse
signatarios. Entre estos derechos, se encuentran atrapado y sin poder escapar, contacta a su hermano
aquellos relacionados con la esfera civil y política. para pedir ayuda. Al enterarse de la situación, su
Según esta Convención, ¿cuáles de los siguientes hermano decide presentar una solicitud legal para
derechos civiles y políticos están protegidos? asegurar que Luis pueda ejercer su derecho a la libertad
A) La paz, la protección de la honra, la propiedad. personal. ¿Qué tipo de acción legal corresponde en
B) La protección judicial, la salud, la nacionalidad. este caso?
C) La igualdad, la libre sindicalización, la educación.
D) El trabajo, el libre pensamiento, la libertad de A) Acción de inconstitucionalidad
reunión. B) Acción de tutela C) Acción de protección
E) La vida, la libertad personal, la indemnización. D) Acción de amparo E) Acción de hábeas corpus

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 98


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
320. Dentro del marco de los derechos humanos, existen su vida de manera asistida. Sin embargo, su solicitud
diversos tipos que se agrupan en categorías como fue rechazada con base en la protección de ciertos
derechos civiles y políticos, derechos económicos, derechos fundamentales. En este contexto, el rechazo
sociales y culturales, y derechos de solidaridad. Los de su solicitud se alinea con la característica de los
derechos de solidaridad son aquellos que se relacionan derechos humanos que establece que estos no pueden
con la cooperación y el bienestar global, y están ser renunciados ni sacrificados bajo ninguna
dirigidos a la comunidad en general. ¿Cuál de los circunstancia. ¿Cuál es esta característica?
siguientes derechos humanos pertenece a la categoría
de derechos de solidaridad? A) Irrevocabilidad B) Universabilidad
C) Irrenunciabilidad D) Inalienabilidad
A) Libre sindicalización: Derecho que permite a los E) Limitados
trabajadores formar y unirse a sindicatos para la
defensa de sus intereses laborales. 324. Un grupo de filósofos discute si los derechos deben ser
B) Protección de la salud: Derecho a recibir atención considerados universales y aplicables a todas las
médica adecuada para mantener y mejorar la personas, independientemente de su contexto
salud individual. histórico o cultural. Uno de ellos argumenta que los
C) Satisfacción de necesidades básicas: Derecho que derechos no pueden ser universales, ya que dependen
garantiza el acceso a recursos esenciales como de las circunstancias específicas de cada época y
alimentación, vivienda y educación. sociedad. Según él, los derechos son producto de los
D) Protección del medio ambiente: Derecho que procesos históricos y están sujetos a cambios según el
busca preservar el entorno natural para el contexto social.
bienestar de las generaciones presentes y futuras.
E) Jornada y remuneración justa: Derecho que Esta postura está alineada con la teoría:
asegura condiciones laborales justas en cuanto a A) Iusnaturalista B) Iuspositivista C) Historicista
horarios y salarios. D) Ética - Moral E) Contrato

321. Una persona que enfrenta una condición médica grave 325. En una clase de educación cívica, se está discutiendo
ha presentado una solicitud ante el tribunal para que sobre los derechos de las distintas generaciones. La
se le garantice el acceso a un tratamiento específico profesora explica que los derechos de tercera
que, según ella, es esencial para asegurar su calidad de generación se enfocan en la solidaridad y el bienestar
vida y bienestar. La solicitud se basa en la creencia de colectivo, como el medio ambiente, el desarrollo
que este derecho se relaciona con la protección de su sostenible, y la paz internacional. Sin embargo, uno de
dignidad, el derecho a la salud, y la libertad de tomar los estudiantes plantea una duda sobre cuáles de estos
decisiones sobre su propio cuerpo. En el contexto de derechos no pertenecen a esta categoría. ¿Cuál de los
este caso, la característica de los derechos humanos siguientes no es considerado un derecho de tercera
que se destaca en la solicitud es que estos son: generación?

A) Universales B) Inviolables C) Imperativos A) Derecho a un medio ambiente saludable


D) Evidentes E) Fundamentales B) Derecho a la paz y la seguridad colectiva
C) Derecho a la autodeterminación de los pueblos
322. Una persona con discapacidad motora ha decidido D) Derecho al acceso equitativo a los recursos
asistir a un evento importante fuera de su hogar. Sin comunes de la humanidad
embargo, sus familiares se oponen a que salga, E) Derecho a la propiedad privada
alegando que el lugar al que quiere ir no está
adecuadamente adaptado para sus necesidades y que 326. En una clase de historia política, se está discutiendo
podría enfrentar riesgos. En este contexto, la decisión sobre los principios fundamentales que han influido en
tomada por los familiares ¿representa una afectación a la creación de los estados modernos, especialmente el
los derechos de esta persona? principio de la separación de poderes. Este concepto
establece que los poderes Ejecutivo, Legislativo y
A) Sí, porque siempre se debe garantizar el acceso a Judicial deben estar claramente divididos para evitar
eventos importantes. abusos de poder y asegurar la democracia. El profesor
B) No, porque se está protegiendo su bienestar pregunta a los estudiantes cuál fue el primer
físico. documento en reconocer formalmente este principio.
C) Sí, porque se está limitando su derecho a recibir ¿Cuál de los siguientes documentos fue el primero en
un trato digno. reconocer la separación de los poderes del Estado?
D) No, porque el riesgo percibido justifica la
restricción. A) Constitución de Filadelfia
E) Sí, porque se está restringiendo su libertad de B) Declaración de los Derechos de Virginia
tránsito. C) Constitución Francesa de 1791
D) Carta Magna de 1215
323. Alejandro, un paciente con una enfermedad terminal E) Declaración de Independencia de los Estados
que afecta gravemente su calidad de vida, pidió a las Unidos
autoridades judiciales la autorización para poner fin a

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 99


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
327. Los derechos que se otorgan a todas las personas, 331. Cuando se menciona que un derecho no se pierde ni
independientemente de su edad, género, etnicidad, se extingue con el paso del tiempo, como en el caso
religión, creencias o nacionalidad, aseguran que todos de una persona que reclama el derecho a la justicia
los individuos disfruten de los mismos derechos y décadas después de haber sido víctima de una
dignidad. Estos derechos están diseñados para ser violación de derechos humanos, se está haciendo
aplicables a todas las personas sin distinción alguna. referencia a una característica específica de los
¿Cómo se denomina esta característica fundamental de derechos humanos que asegura su permanencia y
los derechos humanos? validez a lo largo de los años. La característica de los
derechos humanos que se relaciona con esta idea es:
A) Universales B) Iguales C) Evidentes
D) Temporales E) Imprescriptibles A) Perdurable B) Continuo C) Imprescriptible
D) Universal E) Inmutable
328. El derecho de tercera generación se enfoca en los
derechos colectivos y de solidaridad, tales como el
332. Después de las grandes revoluciones liberales, como la
desarrollo sostenible y la cooperación entre naciones
Revolución Francesa y la Revolución Americana,
para mejorar la calidad de vida de las personas. A
surgieron una serie de derechos fundamentales que
diferencia de los derechos de primera y segunda
buscaban proteger las libertades individuales y limitar
generación, que protegen libertades individuales y
el poder del Estado. Estos derechos reflejan los ideales
derechos socioeconómicos, los de tercera generación
de igualdad, libertad y justicia que fueron centrales en
buscan garantizar beneficios para la humanidad en su
estas revoluciones, y se enfocan en asegurar la
conjunto, fomentando la paz, el desarrollo, y la
autonomía personal y la participación en el gobierno.
protección de recursos comunes. Entre los siguientes,
el derecho que pertenece a la tercera generación es:
La clase de derechos que surgió como consecuencia de
A) El derecho a vivir en paz y desarrollo sostenible estas revoluciones es:
B) El derecho a la educación básica A) Derechos para la protección del medio ambiente
C) El derecho a la igualdad ante la ley B) Derechos económicos y sociales
D) Libertad de prensa C) Derechos colectivos y de solidaridad
E) El derecho a la protección de datos personales D) Derechos relacionados con la participación en la
vida comunitaria
329. Luis sostiene que los Derechos Humanos no son E) Derechos civiles y políticos
creados por el Estado ni por las leyes, sino que
provienen de la naturaleza inherente de cada ser 333. En el sistema legal de un país, la norma jurídica de
humano, independientemente de las decisiones de los mayor jerarquía establece el fundamento sobre el cual
gobiernos o las normas jurídicas. Según su argumento, se basan todas las demás normas y leyes. Esta norma
los derechos existen simplemente por el hecho de ser tiene supremacía sobre cualquier otra legislación o
persona, sin necesidad de ser concedidos por una normativa que se derive de ella. Es la que define los
autoridad externa. Este planteamiento se relaciona con principios fundamentales del orden jurídico y
la característica de los Derechos Humanos: garantiza el respeto a los derechos y libertades de los
ciudadanos. La norma jurídica de mayor jerarquía y
A) Naturales B) Inviolable C) Obligatorio
sobre la que no puede existir otra superior es:
D) Imprescriptible E) Colectivo

330. Los derechos de primera generación, también A) La Constitución Política


conocidos como derechos civiles y políticos, son B) Los tratados internacionales
aquellos que protegen las libertades individuales y C) Las leyes ordinarias
buscan limitar el poder del Estado en la vida privada D) Los decretos ejecutivos
de las personas. Estos derechos incluyen la libertad de E) Las ordenanzas municipales
expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada
y el debido proceso legal, y se caracterizan por su 334. En el contexto de la regulación de la vida municipal y
enfoque en la libertad personal y la no intervención la organización de las localidades en tiempos
del Estado, más allá de su rol como garante. históricos, existían normas que establecían las reglas y
procedimientos para la administración local y la
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta convivencia comunitaria. Estas normas eran
respecto a los derechos de primera generación? fundamentales para la gestión de la vida cotidiana en
A) Están orientados a proteger las libertades los municipios y aseguraban el orden y la justicia a
individuales nivel local.
B) El Estado debe intervenir activamente para
garantizarlos y promover su cumplimiento Las normas que regían la vida municipal de una
C) Promueven la autonomía y el control sobre la localidad eran:
vida privada A) La Carta Magna
D) Se enfocan en la limitación de la autoridad estatal B) Los Fueros Españoles
sobre los ciudadanos C) Las Ordenanzas Municipales
E) Buscan asegurar la protección contra abusos de D) La Ley de Habeas Corpus
poder y violaciones de derechos fundamentales E) La Declaración de Virginia

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 100


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
335. En un país donde el gobierno ha sido derrocado por La teoría socialista guarda relación con los
un golpe de estado, y las autoridades actuales están fundamentos filosóficos en cuanto a los Derechos
ejerciendo el poder de manera ilegítima y violando los Humanos en el sentido de que:
derechos fundamentales de los ciudadanos, existe un A) Son intereses de la clase propietaria
derecho constitucional que permite a los ciudadanos B) Se fundamentan en la ley positiva y los sistemas
levantarse y actuar contra esta usurpación del poder. jurídicos establecidos
Este derecho es fundamental para mantener la C) Se iniciaron con las ideas de los estoicos en la
legitimidad del sistema político y proteger la soberanía antigüedad
del pueblo. D) Aparecen como derechos morales basados en
principios éticos universales
Cuando se usa el poder de manera ilegítima, los E) Nacen con el hombre como derechos naturales e
ciudadanos tienen derecho a: inalienables
A) Revocación B) Remoción C) Insurgencia
D) Referéndum E) Plebiscito 339. En una discusión sobre la protección y aplicación de
los Derechos Humanos, se destaca que todos los
336. En un sistema jurídico que sigue la teoría positivista, derechos deben ser respetados y promovidos con la
los Derechos Humanos no tienen una existencia misma importancia y ser considerados igualmente
independiente fuera del marco legal y se consideran válidos en todos los contextos. Esto implica que
válidos únicamente en la medida en que son ningún derecho tiene prioridad sobre los demás, y
reconocidos y legislados por el Estado. Según esta todos deben ser aplicados y defendidos de manera
perspectiva, la validez y la aplicación de los derechos equitativa. La característica de poseer igual jerarquía
están intrínsecamente vinculadas a las leyes de los Derechos Humanos guarda relación con:
establecidas por las autoridades competentes Según la
teoría positivista, los Derechos Humanos: A) Ningún derecho está por encima de los otros,
garantizando una protección equilibrada
A) Se consideran universales y existen B) Todos los derechos son obligatorios y deben ser
independientemente de la legislación nacional cumplidos sin excepción
B) Nacen con las leyes y terminan en ellas C) Los derechos son inherentes a la persona
C) Reflejan los principios éticos inherentes a la humana, independientemente de su contexto
humanidad D) Todos los derechos son válidos para todas las
D) Están basados en la dignidad humana, que es personas sin excepción
reconocida universalmente E) Todos los derechos reflejan la integralidad y
E) Varían en función del contexto histórico y universalidad de su existencia.
cultural
340. En una situación judicial, Ana, una jueza, dicta una
sentencia de cadena perpetua a un acusado por un
337. Un ciudadano está enfrentando una situación en la que
delito grave, mientras que un segundo acusado, que
sus datos personales han sido utilizados de manera
tiene vínculos con figuras influyentes y poderosas,
inapropiada o se le ha impedido acceder a
recibe una pena considerablemente menor por un
información que le concierne. Esta persona busca un
delito similar. La sentencia desigual entre los dos
recurso legal que le permita proteger su derecho a la
acusados, que cometieron delitos comparables, refleja
privacidad y a la protección de datos personales, así
una posible violación de uno de los principios
como garantizar el acceso a la información personal
fundamentales del derecho. En este contexto,
que le corresponde. En este contexto, se requiere un
podemos decir que Ana ha violado el derecho a:
mecanismo constitucional específico para abordar esta
situación. La garantía constitucional que procede A) La protección de datos personales
contra hechos u omisiones por cualquier autoridad, B) La libertad de expresión
funcionario o persona que vulnere o amenace los C) La inviolabilidad del domicilio
derechos relacionados con la protección de datos D) La igualdad de oportunidades
personales y el acceso a la información, según los E) La igualdad ante la ley
artículos 2, incisos 5, 6 y 7 de la Constitución, es:
341. Un ciudadano es detenido por las autoridades y cree
A) Acción de Amparo B) Acción de Protección que su arresto es ilegal, sin el debido proceso, o que
C) Acción de Cumplimiento está siendo sometido a condiciones inhumanas en
D) Hábeas Data E) Hábeas Corpus prisión. Para proteger su derecho a la libertad y a la
protección contra detenciones arbitrarias, el
338. En un análisis crítico desde una perspectiva socialista, ciudadano puede recurrir a una acción legal específica.
se examina cómo los Derechos Humanos pueden ser La garantía constitucional que ofrece protección en
utilizados para preservar los intereses de los grupos estos casos está directamente relacionada con los
que detentan el poder y la propiedad en una sociedad. derechos fundamentales de:
Esta perspectiva sostiene que los derechos, en muchos
casos, están diseñados para proteger los intereses de A) Segunda generación
las clases dominantes y no necesariamente para B) Primera generación C) Tercera generación
abordar las desigualdades fundamentales. D) Cuarta generación E) Paz y solidaridad

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 101


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
342. Supongamos que el gobierno implementa políticas que Los derechos de tercera generación surgieron después
afectan negativamente a la calidad de vida de la de la:
población, como la falta de acceso a servicios básicos, A) Revolución Francesa B) Primera Guerra Mundial
educación y salud. Esta situación afecta el bienestar C) Revolución Rusa D) Segunda Guerra Mundial
social de manera generalizada. En este contexto, la E) Revolución Alemana
violación de los derechos que impactan el bienestar
social se refiere a aquellos derechos que buscan 346. Un grupo de ciudadanos organiza una protesta para
garantizar condiciones básicas para una vida digna y el exigir mejoras en el acceso a servicios básicos como
desarrollo social equitativo. La violación de estos educación, salud y condiciones laborales. En respuesta,
derechos supone atentar contra el bienestar social. Se el gobierno utiliza la represión y el encarcelamiento
hace referencia a los derechos: para silenciar a los manifestantes. Esta acción afecta los
derechos relacionados con las condiciones de vida y el
A) Derechos fundamentales relacionados con la bienestar general de la población, por lo tanto, se
libertad individual y la protección contra estaría vulnerando fundamentalmente derechos de:
detenciones arbitrarias, de primera generación
B) Derechos asociados con condiciones de vida A) Carácter económico B) Patrimonio común
dignas, acceso a servicios básicos y equidad C) Primera generación D) Tercera generación
social, de segunda generación E) Segunda generación
C) Derechos orientados hacia el desarrollo
sostenible y la promoción del bienestar colectivo, 347. En una reunión de padres en un colegio, un grupo de
de tercera generación familias expresa su preocupación por que el curso de
D) Derechos que promueven la paz y la solidaridad religión es obligatorio para todos los estudiantes.
entre naciones y pueblos Argumentan que sus creencias personales y religiosas
E) Ninguna de las anteriores. no coinciden con el contenido del curso y solicitan que
se ofrezca una opción para que sus hijos puedan elegir
343. Un ciudadano se encuentra detenido y cree que su no participar en esta clase sin afectar su rendimiento
arresto es ilegal, ya sea porque no se le ha presentado académico. Esta solicitud está vinculada a un derecho
cargos claros o porque se le está sometiendo a fundamental de:
condiciones inadecuadas. Para salvaguardar su
derecho a no ser detenido arbitrariamente y para A) Carácter ecológico B) Primera generación
garantizar que su privación de libertad esté sujeta a C) Patrimonio común D) Tercera generación
revisión judicial, se recurre a la Ley de Hábeas Corpus. E) Segunda generación
La Ley de Hábeas Corpus protege:
348. En un contexto donde se está considerando la
A) La libertad personal B) La libertad constitucional implementación de una nueva política de privacidad
C) La libertad de prensa D) La libertad de expresión de datos en Perú, que incluiría derechos adicionales
E) La libertad de acción y de información para la protección de información personal y el acceso
a datos por parte de las personas, se refleja que los
344. Un individuo tiene su casa registrada y protegida por derechos son:
la ley, y enfrenta una situación en la que las
autoridades intentan ingresar a su domicilio sin una A) Imprescriptibles B) Obligatorios
orden judicial o sin el consentimiento del propietario. C) Naturales D) Indivisibles E) Dinámicos
La protección de su hogar y la defensa de su propiedad
privada son aspectos fundamentales garantizados por 349. Luis sostiene que la sociedad debe garantizar a todos
ciertas leyes y documentos históricos. sus miembros el acceso a servicios de salud adecuados
y una vida digna, enfatizando la importancia de
La inviolabilidad de domicilio y protección a la asegurar el bienestar general y la equidad social,
propiedad privada, guarda relación con: entonces, él está haciendo referencia a la promoción
A) La Carta Magna de los derechos de:
B) Los fueros españoles
C) La petición de derechos ante Carlos I A) Tendencia solidaria y colectiva
D) La ley o Acta de Habeas Corpus B) Carácter político y social C) Primera generación
E) La Declaración de Derechos de Virginia D) Tercera generación E) Segunda generación

345. Después de la Segunda Guerra Mundial, se 350. Cuando una persona actúa guiada únicamente por sus
establecieron nuevas normas y principios para abordar instintos y necesidades básicas, sin tomar en cuenta
no solo los derechos individuales y políticos, sino consideraciones racionales, éticas o morales, su
también los desafíos globales como la cooperación comportamiento refleja una reducción a su naturaleza:
internacional, el desarrollo sostenible y el bienestar
colectivo. Los derechos de tercera generación A) Irreal B) Individual C) Material
surgieron en este marco de búsqueda de una mayor D) Espiritual E) Ideal
justicia y equidad global.

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 102


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
351. Los pobladores de una región costera en Perú Son ciertas:
organizan una campaña para prevenir la A) 1 y 5 B) Solo 2 y 3 C) 2, 3 y 4
contaminación de sus playas debido a los desechos D) 4 y 5 E) Solo 3 y 4
industriales vertidos al mar. Argumentan que esta
contaminación está afectando su salud y el medio 358. De los derechos: coexistencia pacífica, salud física y
ambiente marino. Ellos están defendiendo un derecho mental, el desarrollo, el entendimiento y confianza,
de: identidad nacional y cultural, formar sindicatos,
libertad de opinión. ¿Cuántos son de tercera
A) Cuarta generación B) Carácter social generación?
C) Segunda generación D) Tercera generación
E) Primera generación A) 2 B) 4 C) 5
D) 6 E) 3
352. La teoría….... es considerada como el fundamento de
la Declaración de los Derechos Humanos; en tanto 359. No podrán postular a cargos de elección popular
que, la teoría.….. es el fundamento conciliador de los cuando:
consecutivos documentos sobre los derechos humanos 1) Exista razones de incapacidad física y mental
2) Se les habilite sus derechos ciudadanos
A) Iuspositivista – iusnaturalista 3) Se declara su sentencia con pena privativa de
B) Socialista - Historicista libertad
C) Iusnaturalista – Ético moral 4) Sea miembro en retiro de la Policía Nacional
D) Naturalista – positivista 5) Sea miembro activo en la policía nacional.
E) Socialista – materialista
Son ciertas:
353. Todo derecho o facultad que no esté plasmado en una A) 1, 2 y 3 B) 2, 4 y 5 C) 3, 4 y 5
declaración no es un derecho; así lo sostiene la teoría: D) 1, 3 y 4 E) 1, 3 y 5

A) Positivista B) Naturalista C) Socialista 360. La interpelación a las autoridades respecto a la


D) Historicista E) Ético–moral ejecución del presupuesto es el derecho de:

354. Imaginemos por un momento que en la sociedad A) Revocatoria B) Rendición de cuentas


peruana se reconoce por primera vez la unión civil C) Remoción D) Referéndum
entre personas del mismo sexo, esto generaría el E) Iniciativa de reforma constitucional
reconocimiento de derechos nuevos como: la
adopción, la herencia, etc. de allí que los derechos son: 361. La sugerencia de normas legales municipales con más
del 1% del respaldo de la población del distrito o
A) Imprescriptibles B) Obligatorios provincia, es el derecho llamado:
C) Naturales D) Indivisibles E) Dinámicos
A) Iniciativa de reforma constitucional
355. El reconocimiento del derecho a la salud se da en las B) Referéndum
mismas condiciones que el reconocimiento del C) Remoción de autoridades
derecho al trabajo; porque los derechos: D) Demanda de rendición de cuentas
E) Iniciativa en la formación de dispositivos
A) Son obligatorios B) Son imperativos municipales
C) Poseen igual jerarquía
D) Son universales E) Inviolables 362. No se someten a Referéndum:
1) Las ordenanzas municipales
356. El documento legal que reconoce derechos como: La 2) El cambio de los derechos fundamentales
libertad, la igualdad política, la separación de los 3) Consultas en materia presupuestal
poderes y la insurrección ante la tiranía es: 4) Los tratados internacionales
5) La reforma de la constitución
A) La constitución de la organización internacional
del trabajo Son ciertas:
B) La convención internacional sobre los derechos A) 1 y 5 B) Solo 2 y 3 C) 2, 3 y 4
del niño D) 4 y 5 E) Solo 3 y 4
C) La declaración de la independencia de los EE.UU.
D) El pacto de San José de Costa Rica 363. Los derechos ciudadanos pueden ser:
E) La declaración de los derechos de Virginia.
A) De control y de participación
357. La exigencia de crear un “Estado de Bienestar” para B) De supervivencia y de desarrollo
que la persona goce de sus derechos; implica hablar de C) De legalidad y no legales
los derechos: D) De hecho y de derecho
1) Políticos 2) Sociales 3) Culturales E) De acción y participación
4) Económicos 5) Civiles

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 103


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
364. Contribuir con los tributos es un(a): 371. La existencia de los tres poderes del Estado. Legislativo,
ejecutivo y judicial, fueron plasmados en el siguiente
A) Facultad B) Privilegio C) Prerrogativa documento:
D) Precepto E) Deber
A) La Declaración de la independencia de los
365. El alimento, el vestido, la vivienda, la asistencia EE.UU. de Norteamérica
médica, los servicios sociales son derechos: B) La Declaración de los Derechos de Virginia
1) Políticos 2) Sociales 3) Culturales C) La ley de Habeas Corpus
4) Económicos 5) Civiles D) Los Fueros Españoles
E) La Declaración Universal de los Derechos
Son ciertas: Humanos
A) 1 y 5 B) Solo 2 y 3 C) 2, 3 y 4
D) 4 y 5 E) Solo 3 y 4 372. En la Constitución Política, el trabajo es:
1) Un derecho social 2) Es un deber
366. La solución conjunta de los derechos alimenticios, 3) Es un derecho de 2 generación
demográficos, educativos y ecológicos, son derechos 4) Un derecho económico 5) Un factor regresivo
de:
Son ciertas:
A) Primera generación A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5
B) Tercera generación C) Segunda generación D) 1, 3 y 5 E) 2, 4 y 5
D) Cuarta generación E) Sociedad y política
373. Según la Constitución toda persona es considerada
367. Son aspectos de la realidad subjetiva del hombre: inocente mientras:
1) Cerebro excepcionalmente grande
2) Producción de pensamiento A) No se apersone su abogado defensor
3) Órganos de fonación especial B) No se apersone un representante del Ministerio
4) Capacidad comunicativa público
5) Transforma la naturaleza C) No existan testigos que declaren a su favor
D) No se haya declarado judicialmente su
Son ciertas: responsabilidad
A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 2, 4 y 5 E) No haya sido detenida por algún agente policial.
D) Solo 2 y 4 E) Solo 3 y 4
374. En un distrito, los ciudadanos han elegido a su alcalde
368. De los siguientes derechos, son de tercera generación: en las últimas elecciones municipales. Sin embargo,
1) Derecho La cooperación internacional y regional después de un año en el cargo, los ciudadanos están
2) Derecho a la justicia internacional insatisfechos con su gestión, alegando que no ha
3) El uso de los avances de las ciencias y la cumplido con las promesas de campaña y que ha
tecnología cometido actos de corrupción. Ante esta situación, un
4) La solución de los problemas alimenticios, grupo de ciudadanos decide ejercer su derecho de
demográficos, educativos y ecológicos control ciudadano para solicitar que el alcalde sea
5) Derecho a la independencia económica y política destituido de su cargo mediante un proceso
democrático.
Son ciertas:
A) 1, 2, 3 y 4 B) 2, 3, 4 y 5 C) 1, 3, 4 y 5 ¿Qué mecanismo de control ciudadano deben emplear
D) 1, 2, 4 y 5 E) Todas los ciudadanos para destituir al alcalde en este caso?
A) Acción Popular B) Remoción
369. Sobre los derechos humanos se afirma que: C) Revocación D) Referéndum
1) Son dados por Dios a la humanidad E) Acción de cumplimiento
2) Deben ser respetados solo por el Estado
3) Existen derechos superiores e inferiores 375. En una provincia de la región Arequipa, los ciudadanos
4) Son imperecederos a través del tiempo han observado que las autoridades municipales no han
5) No se puede renunciar a ellos proporcionado informes claros sobre el uso de fondos
para la construcción de un nuevo centro de salud y
Son ciertas: otras infraestructuras. Preocupados por la falta de
A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 3 y 4 transparencia y la posible mala gestión de los recursos,
D) 4 y 5 E) Solo 4 han reunido firmas para solicitar que las autoridades
municipales presenten un informe detallado sobre la
370. La clasificación de los Derechos Humanos (las 3 ejecución y distribución del presupuesto destinado a
generaciones), están en función a: estos proyectos.

A) Su importancia B) Su naturaleza ¿Qué mecanismo pueden utilizar los ciudadanos para


C) Su jerarquía D) Su reconocimiento exigir que las autoridades municipales proporcionen
E) Su validez esta información?

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 104


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
A) Acción de cumplimiento B) Revocación 380. Dentro del marco de la ciudadanía, el varón y la mujer
C) Referéndum D) Remoción
E) Rendición de cuentas A) Tienen igual capacidad de goce de los derechos
civiles
376. Supongamos que, el Congreso ha aprobado una serie B) Están limitados en su participación ciudadana
de leyes y decretos legislativos que han generado gran C) Pueden ser elegidos, pero no elegir
descontento entre la población. Los ciudadanos se D) Se abstienen de participar en asuntos públicos
organizan para expresar su desaprobación y buscan E) Gozan de ciertos derechos políticos
que estas leyes sean rechazadas en un proceso formal.
Para llevar a cabo esta acción, es necesario que se 381. Un grupo de ciudadanos en Perú está trabajando para
realice un mecanismo a nivel nacional para someter las proponer una nueva ley que establezca un sistema de
leyes y decretos a una votación pública. ¿Qué subsidios para pequeños agricultores que enfrentan
mecanismo deben utilizar los ciudadanos para lograr dificultades económicas. Para presentar esta propuesta
la desaprobación de estas leyes y decretos a nivel al Congreso y buscar su aprobación, los ciudadanos
nacional? pueden utilizar un derecho que les permite presentar
directamente proyectos de ley.
A) Un proceso de revocatoria
B) Un proceso de remoción C) Elecciones generales ¿Qué derecho deben ejercer los ciudadanos para
D) Un referéndum nacional E) Un referéndum local presentar su propuesta de ley sobre subsidios para
agricultores al Congreso?
377. En un contexto donde se observa un creciente A) Iniciativa Legislativa B) Rendición de cuentas
desinterés y falta de respeto hacia los símbolos patrios C) Revocación D) Remoción
y situaciones que afectan a la nación, se vuelve crucial E) Participación pública
reforzar en la población el compromiso con los
deberes cívicos y patrióticos. Este refuerzo busca que 382. Juan sostiene que el trabajo no solo representa una
los ciudadanos cumplan con su responsabilidad de: responsabilidad personal, sino también un deber
social, ya que permite a las personas desarrollar sus
A) Respetar, cumplir y defender la Constitución habilidades y crear productos que benefician a la
B) Practicar el pluralismo político comunidad en su conjunto. Esta perspectiva subraya la
C) Contribuir al bienestar nacional importancia del trabajo en el desarrollo tanto
D) Honrar al Perú y proteger los intereses nacionales individual como colectivo.
E) Convivir pacíficamente en nuestra nación y
proteger los intereses nacionales ¿Qué deber ciudadano está subrayando Juan al
destacar la función del trabajo en el desarrollo
378. En un país democrático, los ciudadanos tienen la personal y el beneficio social?
capacidad de proponer proyectos de ley al Congreso A) Respetar, cumplir y defender la Constitución
mediante una acción en la que se agrupan y presentan B) Practicar el pluralismo político
sus propuestas formalmente. Esta prerrogativa permite C) Contribuir al bienestar nacional
que las ideas y necesidades de la ciudadanía puedan D) Honrar al Perú y proteger los intereses nacionales
ser consideradas en el proceso legislativo. E) Convivir pacíficamente en nuestra nación y
proteger los intereses nacionales
¿Cuál es el nombre del derecho que poseen los
ciudadanos para proponer proyectos de ley ante el 383. María observa que su vecino está siendo arrestado por
Congreso de manera asociada? la policía sin una orden judicial adecuada que justifique
A) Revocación B) Reforma Constitucional la detención. A pesar de las advertencias de otros
C) Iniciativa Legislativa D) Participación Pública ciudadanos para que no se involucre, María sostiene
E) Rendición de Cuentas que tiene el derecho de intervenir para proteger la
libertad de su vecino, ya que este derecho está
379. Según la Constitución vigente del Perú, uno de los garantizado constitucionalmente.
principales objetivos que debe guiar las acciones tanto
de la sociedad como del Estado es garantizar el ¿Qué mecanismo constitucional permite a los
bienestar y los derechos fundamentales de los ciudadanos defender la libertad individual en casos de
ciudadanos. Este fin supremo abarca la protección y el detención arbitraria?
respeto a un aspecto esencial de la humanidad. A) Acción de Habeas Data
B) Acción de Amparo C) Habeas Corpus
¿Qué establece la Constitución del Perú como el fin D) Fueros españoles E) Acción popular
supremo de la sociedad y el Estado?
A) La cultura nacional 384. Carlos, un miembro activo de su comunidad, asiste a
B) La democracia debates y foros sobre diferentes propuestas para el
C) La integridad territorial desarrollo urbano de su ciudad. Se toma el tiempo
D) La persona y el respeto a su dignidad para escuchar y evaluar las diversas perspectivas de los
E) La constitución y las leyes candidatos y líderes locales antes de votar en las
elecciones municipales.

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 105


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
¿Qué deber ciudadano está cumpliendo Carlos al 388. No podrán postular a cargos de elección popular las
involucrarse en el proceso de evaluación de las siguientes personas en los siguientes casos:
propuestas políticas para el desarrollo urbano de su 1) Mario, quien ha sido diagnosticado con una
ciudad? incapacidad física y mental permanente.
A) Convivir pacíficamente en nuestra nación y 2) Claudia, a quien le han habilitado nuevamente
proteger los intereses nacionales sus derechos ciudadanos tras cumplir con una
B) Respetar, cumplir y defender la Constitución sanción.
C) Practicar el pluralismo político 3) Jorge, quien tiene una sentencia judicial con pena
D) Contribuir al bienestar nacional privativa de libertad.
E) Honrar al Perú y proteger los intereses nacionales 4) Luis, quien es un miembro retirado de la Policía
Nacional.
385. En un distrito de Trujillo, los ciudadanos están 5) Pedro, quien es un miembro activo de la Policía
preocupados por los constantes conflictos y peleas Nacional.
nocturnas causadas por el consumo de alcohol. Para
abordar el problema, proponen la creación de una ¿Cuáles de estas personas no podrán postular a cargos
norma que prohíba la venta y el consumo de bebidas de elección popular?
alcohólicas durante la noche en todo el distrito. Al A) Mario, Claudia y Jorge
realizar esta propuesta formal, los ciudadanos están B) Claudia, Luis y Pedro C) Jorge, Luis y Pedro
ejerciendo un derecho específico. D) Mario, Jorge y Luis E) Mario, Jorge y Pedro

¿Qué derecho están utilizando los ciudadanos al 389. Lucía es una ciudadana responsable que siempre ha
plantear la adopción de una norma para regular el cumplido con el pago de sus tributos, consciente de
consumo de alcohol en el distrito? que estos contribuyen al desarrollo y mantenimiento
A) Demanda de rendición de cuentas de los servicios públicos en su país. Un día, su hijo le
B) Iniciativa legislativa pregunta si pagar tributos es algo opcional o tiene
C) Remoción carácter obligatorio. Lucía le explica que contribuir con
D) Iniciativa de formación de dispositivos los tributos es parte de las responsabilidades que todos
municipales y regionales los ciudadanos deben cumplir para garantizar el
E) Referéndum bienestar colectivo.

386. Laura, una funcionaria pública, ha sido sancionada por De lo anterior afirmamos que contribuir con los
corrupción y enfrenta una inhabilitación que le impide tributos es:
ocupar cargos públicos durante un período A) Una facultad B) Un privilegio C) Un precepto
determinado. Esta sanción afecta sus derechos D) Una prerrogativa E) Un deber
ciudadanos de una manera específica.
390. En una conversación sobre participación ciudadana,
¿Cuál es la consecuencia principal de la inhabilitación Pedro comenta varios temas que podrían someterse a
para cargos públicos en relación con los derechos referéndum. Sin embargo, su amigo Juan le aclara que
ciudadanos de Laura? no todo puede ser objeto de este mecanismo de
A) Suspensión temporal de su derecho a la consulta popular. Juan menciona algunos ejemplos de
propiedad privada casos que no se pueden someter a referéndum:
B) Conservación plena de sus derechos civiles y 1) En la ciudad de Lima, el alcalde ha propuesto una
políticos ordenanza municipal sobre la regulación del
C) Anulación de su derecho a la libertad personal transporte público.
D) Suspensión temporal de sus derechos políticos 2) Un grupo de ciudadanos sugiere modificar los
E) Pérdida de la ciudadanía. derechos fundamentales como la libertad de
expresión y la igualdad ante la ley.
387. Roberto, un ingeniero, ha sido acusado de un delito 3) El Congreso está debatiendo el presupuesto
grave, pero durante la investigación se demostró que nacional para el siguiente año, especialmente en
las acusaciones eran infundadas y que la verdadera cuanto a la distribución de fondos para salud y
responsabilidad recaía en otra persona. Roberto educación.
enfatiza la importancia de asegurar que todas las 4) El gobierno ha firmado un tratado internacional
personas tengan acceso a una investigación adecuada de comercio que busca mejorar las relaciones con
en el sistema judicial. otros países.
5) Se ha planteado una reforma parcial de la
¿Cuál es el derecho ciudadano que Roberto está Constitución para mejorar el sistema electoral.
destacando al resaltar la importancia de una
investigación adecuada? ¿Cuáles de estos casos no se pueden someter a
A) Derecho a la privacidad referéndum?
B) Derecho a la propiedad privada A) 1 y 5 B) Solo 2 y 3 C) 2, 3 y 4
C) Derecho a la libertad personal D) 4 y 5 E) Solo 3 y 4
D) Derecho a la igualdad
E) Derecho a un juicio justo

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 106


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
391. Durante una clase de Educación Cívica, la profesora A) Juana solicita que el alcalde de su ciudad presente
Marta explica a sus estudiantes que los ciudadanos un informe de rendición de cuentas sobre el uso
tienen ciertos derechos que les permiten participar de los recursos públicos.
activamente en la vida democrática del país. Ante esto, B) Juana se prepara para votar en las próximas
uno de los estudiantes pregunta cuáles son los tipos de elecciones municipales.
derechos que les permiten a los ciudadanos C) Juana está eligiendo a las autoridades de su
involucrarse y ejercer control sobre las decisiones del comunidad en una votación.
gobierno, así como participar en la vida política de su D) Juana ha decidido postularse como candidata a
comunidad. Los derechos ciudadanos pueden ser: la alcaldía en las próximas elecciones.
E) Juana ha iniciado un proceso de recolección de
A) De control y de participación firmas para presentar una iniciativa legislativa al
B) De supervivencia y de desarrollo Congreso.
C) De legalidad y no legales
D) De hecho y de derecho 394. En una comunidad local, los vecinos están insatisfechos
E) De acción y participación con el desempeño de su alcalde, quien fue elegido en
las últimas elecciones, y han decidido que quieren
392. Durante una conversación sobre los derechos y tomar medidas para apartarlo del cargo antes de que
limitaciones de los miembros de las Fuerzas Armadas termine su mandato. Al discutir las opciones que
(FF.AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP) en tienen, algunos proponen diferentes mecanismos para
actividad, surgieron varias preguntas sobre su lograrlo.
participación en la vida política y social del país. A
continuación, se presentan algunos ejemplos y El derecho del pueblo para apartar de sus cargos a las
afirmaciones sobre lo que pueden o no hacer: autoridades que han sido elegidas por voto popular se
1) El general Carlos, en actividad dentro de las aplica mediante:
FF.AA., ha sido propuesto para el cargo de A) Un referéndum popular para decidir si el alcalde
ministro de Defensa. debe continuar en su cargo.
2) Un grupo de policías en actividad ha decidido B) Un proceso formal para la remoción de
organizar una huelga para reclamar mejoras autoridades, logrando que se inicie un proceso
laborales. para apartar al alcalde de su puesto.
3) El teniente Luis, mientras sigue en actividad C) Un proceso de revocación de autoridades,
dentro de la PNP, desea unirse a un partido recolectando firmas para destituir al alcalde.
político para apoyar sus ideales. D) Una demanda judicial contra el alcalde,
4) La capitana Rosa, miembro de la PNP, se ha esperando que la justicia lo remueva de su cargo.
registrado para votar en las próximas elecciones E) Un memorial jurídico ante la fiscalía para solicitar
nacionales. la destitución del alcalde.
5) El coronel Enrique, actualmente en servicio en las
FF.AA., quiere postularse como candidato a la 395. Durante una asamblea vecinal, los ciudadanos de un
alcaldía de su distrito. distrito quieren conocer los logros y proyectos
ejecutados por su Municipalidad durante el segundo
¿Cuáles de estas afirmaciones son correctas? año de gestión. La alcaldesa decide organizar una
A) Carlos puede ser elegido como ministro y los sesión abierta para presentar los resultados y dar
policías pueden declararse en huelga. detalles sobre cómo se han invertido los recursos
B) Los policías pueden declararse en huelga y el públicos. Los vecinos se preguntan qué derecho
teniente Luis puede unirse a un partido político. político les permite estar informados de estos
C) El teniente Luis puede unirse a un partido político resultados.
y la capitana Rosa puede votar.
D) La capitana Rosa puede votar y el coronel Los objetivos logrados por la gestión de una
Enrique puede postularse como candidato a un Municipalidad pueden ser conocidos por la población
cargo de elección popular. debido al derecho político denominado:
E) Carlos puede ser elegido como ministro y la A) Una iniciativa legislativa para que se aprueben
capitana Rosa puede votar. nuevas leyes que favorezcan la transparencia en
la Municipalidad.
393. Durante una reunión de vecinos, Juana está B) Un evento de rendición de cuentas donde
preocupada por la transparencia en la gestión de su informa sobre los logros de su gestión y el uso de
alcalde y busca una forma de ejercer control los recursos públicos.
ciudadano sobre sus acciones. Algunos vecinos le C) Un proceso de revocación para destituir a la
sugieren diversas maneras de participar en la vida alcaldesa debido a su insatisfacción con los
política, tanto para elegir como para ser elegida, resultados.
mientras que otros hablan de mecanismos específicos D) La remoción de los funcionarios que no
para controlar y fiscalizar a las autoridades. cumplieron con los objetivos propuestos.
E) Una sesión de participación pública, donde
discuten con las autoridades sobre los proyectos
futuros.

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 107


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
396. Durante una clase de Historia y Filosofía del Derecho, 399. En Perú, la pena de muerte no se aplica debido a
el profesor habla sobre los orígenes del derecho, diversas razones que incluyen compromisos
explicando que el concepto de derechos existe desde internacionales y principios legales. Se busca entender
los comienzos de la humanidad. Luego, uno de los por qué esta medida no forma parte del sistema de
estudiantes pregunta cómo se define el tipo de justicia penal del país.
derechos que surgen de la propia naturaleza del ser
humano, antes de la existencia de leyes formales o La pena de muerte no se aplica en Perú debido a:
gobiernos. A) Que un número mayoritario de personas no está
de acuerdo con su aplicación, reflejando una
El derecho es tan antiguo como el hombre, de allí que opinión pública en contra de esta medida.
estos sean: B) La falta de iniciativa de los congresistas para
A) Los derechos de las personas son inviolables, es proponer cambios en la legislación que permitan
decir, no se pueden vulnerar bajo ninguna su aplicación.
circunstancia. C) La profunda convicción religiosa de no disponer
B) Los derechos son naturales, lo que significa que del derecho a la vida, que influye en la moralidad
surgen con el ser humano y no dependen de un y ética de muchos ciudadanos y líderes.
sistema legal. D) Los tratados internacionales firmados por
C) Estos derechos son irrenunciables, no pueden ser nuestro país, que comprometen a Perú a respetar
renunciados por la persona que los posee. los derechos humanos y prohíben la pena de
D) Los derechos humanos son obligatorios, lo que muerte.
implica que todos deben cumplirlos. E) No existen razones suficientes que la sustenten,
E) Los derechos son interdependientes, es decir, que indicando que no hay justificaciones válidas para
dependen unos de otros para su plena su implementación.
realización.
400. Un informe de una organización de derechos humanos
397. Durante una discusión en clase sobre procesos políticos detalla un caso donde una persona, debido a
en Perú, el profesor menciona que el país ha pasado problemas mentales severos, ha cometido un crimen
por varios referéndums a lo largo de su historia que ha resultado en la muerte de varias personas antes
reciente. Para entender mejor el proceso, uno de los de suicidarse. El informe destaca que, a pesar de que el
estudiantes pregunta sobre el último referéndum a derecho a la vida es fundamental, en situaciones
nivel nacional y durante qué gobierno se llevó a cabo. extremas como esta, el derecho puede ser vulnerado.

El último referéndum a nivel nacional se dio durante Este caso demuestra que en algunas ocasiones el
el gobierno de: derecho no es:
A) Alejandro Toledo B) Martin Vizcarra A) Imprescriptible, ya que ciertos derechos como el
C) Ollanta Humala D) Francisco Sagasti derecho a la vida se mantienen vigentes sin
E) Dina Boluarte importar el tiempo que pase.
B) Históricos, porque no se refiere a derechos que
398. Durante una clase de Derechos Humanos, el profesor han evolucionado a lo largo de la historia.
explica a los estudiantes sobre las diferentes C) Inviolable, dado que, en casos de crímenes
generaciones de derechos humanos y su evolución extremos, como el descrito, la protección del
histórica. Uno de los estudiantes pregunta por qué los derecho a la vida puede ser violada.
derechos de Primera Generación son llamados así y D) Evidente, dado que la aplicación de los derechos
cómo se diferencian de los derechos posteriores. El no siempre es clara en situaciones de crimen
profesor responde que los derechos de Primera violento.
Generación son llamados así porque: E) Universal, ya que la protección universal del
derecho a la vida no siempre se mantiene en
A) Son los más relevantes derechos, ya que abordan todas las circunstancias.
las necesidades más urgentes de la humanidad.
B) Merecen el máximo respeto y amparo debido a 401. En un debate sobre las diferentes teorías del derecho,
su importancia en la protección de la dignidad un estudiante presenta una cita que dice: “El derecho
humana. es inmutable, ni aun Dios lo puede cambiar ya que son
C) Poseen la mayor jerarquía frente a otros el dictado de la recta razón y existiría, aunque Dios y
derechos, lo que significa que tienen prioridad en el Estado no existiesen”. El grupo de discusión intenta
caso de conflicto. identificar qué teoría del derecho respalda esta idea,
D) Fueron los primeros en ser reconocidos que sostiene que el derecho es absoluto y no depende
históricamente, marcando el inicio de la de factores externos como la religión o el estado. Lo
evolución de los derechos humanos. anterior seria avalado por la teoría:
E) Se mantienen vigentes en el tiempo y espacio,
adaptándose a los cambios en la sociedad y el A) T. Socialista B) T. Iusnaturalista
contexto internacional. C) T. Historicista D) T. Ética – Moral
E) T. Iuspositivismo

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 108


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
402. Un grupo de estudiantes está investigando los A) Responsabilidad B) Libertad
fundamentos del reconocimiento de los derechos C) Creatividad D) Honestidad E) Veracidad
humanos en un curso de Derechos Humanos. Se les
pregunta sobre la base filosófica y jurídica en la que se 406. En el Perú, el proceso legal para que una ley entre en
sustenta el reconocimiento de estos derechos y cómo vigor implica varios pasos esenciales. Uno de estos
se consideran dentro de la estructura de los derechos pasos es crucial para asegurar que la ley sea
universales. El reconocimiento de los derechos oficialmente reconocida y tenga efectos vinculantes
humanos se sustenta en una concepción según la cual sobre la ciudadanía y las instituciones. Este paso
estos son: garantiza que la ley sea comunicada y accesible al
público en general, permitiendo su aplicación efectiva
A) Otorgados por Dios, sugiriendo que los derechos en el ámbito nacional. La vigencia de las leyes en el
humanos provienen de una autoridad divina. Perú está condicionada en su inicio a:
B) Concedidos por el Estado, lo que implicaría que A) Su publicación en un diario oficial
los derechos son una concesión estatal y no B) Su debate en el congreso de la república
intrínsecos. C) En ejercer el derecho a la iniciativa en la
C) Ganados por el trabajador, que se refiere a formación de leyes
derechos laborales específicos obtenidos a través D) Su aprobación por el pleno del congreso
de la lucha de los trabajadores. E) Su promulgación por parte del ejecutivo
D) Inherentes al ser humano, indicando que los
derechos humanos son naturales y pertenecen a 407. En el contexto de un país que está comprometido con
cada individuo por el simple hecho de ser el respeto y la protección de los derechos humanos,
humano. tanto los ciudadanos como las instituciones del Estado
E) Aprobados por la ONU, lo que implica que la tienen la responsabilidad de garantizar el
ONU es la que reconoce estos derechos a través cumplimiento de estos derechos. Este deber refleja una
de sus resoluciones y tratados. característica esencial que obliga a todos los actores a
adherirse a los principios de derechos humanos sin
403. Al proteger la autonomía de un Estado para que no excepción, asegurando su implementación efectiva en
sea interferido en sus decisiones políticas y de gestión la práctica. El deber de respetar los derechos humanos
por parte de otros Estados, estamos defendiendo un por toda persona y el Estado ejemplifica su:
tipo específico de derechos que buscan preservar la A) Historicidad B) Imperatividad C) Universalidad
soberanía y la independencia de cada nación en el D) Naturalidad E) Imprescriptibilidad
ámbito internacional. Al evitar que un Estado interfiera
en la política de gestión de otro Estado, defendemos 408. En el ámbito de los derechos humanos, los derechos
los derechos: civiles y políticos se enfocan en la protección de las
libertades individuales y la participación en la vida
A) Económicos y políticos política del país. Sin embargo, algunos derechos están
B) De primera generación C) De segunda generación orientados a otras áreas, como el bienestar social y la
D) De tercera generación E) Políticos y sociales educación. No se identifica como un derecho del
orden de los derechos civiles y políticos:
404. En un contexto donde se busca proteger el medio A) Al libre tránsito, que es el derecho de moverse
ambiente y garantizar el desarrollo sostenible, los libremente dentro del territorio y salir del país.
incendios forestales en la Amazonía representan una Ejemplo: La posibilidad de viajar a diferentes
amenaza significativa. Al abogar por la protección de ciudades sin restricciones indebidas.
la selva amazónica y prevenir la degradación B) A la seguridad social, que se refiere a la
ambiental, se están defendiendo derechos que buscan protección de las personas contra riesgos
asegurar un entorno saludable y el bienestar de las económicos y sociales como enfermedad,
futuras generaciones. Al enfocarnos en la protección desempleo y jubilación. Ejemplo: Los beneficios
de la selva amazónica para evitar los incendios de pensiones y subsidios de salud
forestales y promover un entorno saludable, estamos proporcionados por el estado.
defendiendo los derechos: C) A la libertad, que incluye derechos como la
libertad de expresión y la libertad de religión.
A) Económicos y políticos Ejemplo: La capacidad de expresar opiniones
B) De primera generación C) De segunda generación políticas sin temor a represalias.
D) De tercera generación E) Políticos y sociales D) A la nacionalidad, que asegura el derecho de una
persona a tener una identidad nacional y ser
405. La capacidad que permite al ser humano tomar reconocida legalmente como miembro de un
decisiones autónomas, actuar de acuerdo con sus país. Ejemplo: El derecho a ser reconocido como
propias convicciones y vivir sin restricciones externas ciudadano de un país y a disfrutar de sus
indebidas, es fundamental para su dignidad y derechos asociados.
desarrollo personal. Esta capacidad es considerada E) A la seguridad personal, que protege a las
esencial para la existencia humana y es la base de personas contra daños físicos y garantiza su
muchos derechos y valores fundamentales, nos integridad. Ejemplo: La protección contra el
referimos a la: abuso físico y las agresiones.

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 109


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
409. A lo largo de la historia, varios documentos ingleses ¿Cuáles tienen personalidad jurídica?
han sido fundamentales en la evolución de los A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5
derechos y libertades individuales. Estos documentos D) 1, 3 y 5 E) Todos
han influido en el desarrollo de sistemas legales y
políticos modernos, estableciendo principios que aún 412. Si afirmamos que el hombre siempre ha tenido
se aplican hoy en día. Sin embargo, no todos estos derechos y por eso el derecho nace con el hombre,
documentos provienen de la tradición inglesa, y uno entonces los derechos son:
de ellos se destaca por su origen diferente.
A) Naturales B) Universales C) Inviolables
Son documentos ingleses menos uno. Indique cuál es: D) Iguales E) Históricos
A) La declaración de derechos
B) La petición de derechos 413. Relaciona:
C) La ley de habeas corpus 1) La base del derecho está en la dignidad humana
D) La declaración de Virginia 2) El derecho se origina en las leyes estatales
E) La carta magna 3) Los derechos deberían favorecer a las masas
4) El hombre siempre ha tenido derechos
410. El Pacto de San José de Costa Rica, oficialmente 5) Los derechos están contextualizados
conocido como la Convención Americana sobre
Derechos Humanos, establece mecanismos A) T. Socialista B) T. Iusnaturalista
importantes para la protección y promoción de los C) T. Historicista D) T. Ética–Moral
derechos humanos en América. Estos mecanismos E) T. Iuspositivismo
permiten a los ciudadanos y a los estados garantizar y
supervisar el respeto a los derechos fundamentales en Son correctas:
la región. A) 1b–2a–3b–4c–5d B) 1c–2b–3c–4d–5a
C) 1d–2e–3a–4b–5c D) 1a–2c–3d–4b–5e
El Pacto de San José de Costa Rica consta de dos E) 1e–2d–3a–4c–5b
medios de protección de derechos humanos en
América, estos son: 414. La Declaración Francesa:
A) La Comisión y la Corte Internacional
B) El Comité y los Consejos Interamericanos A) Es la declaración más antigua de occidente
C) La Comisión y la Corte Interamericana B) El Perú lo convierte en Ley en el año 1959
D) El Consejo y la Corte Internacional C) Es el antecedente más importante de las
E) La Corte Penal y el Tribunal de Justicia constituciones
D) Reconoce la independencia de los poderes del
411. En un estudio sobre las diferentes entidades que tienen Estado
personalidad jurídica, se exploran varias E) Es la base de todas las constituciones en el mundo
organizaciones y estructuras legales que pueden tener
derechos y obligaciones dentro de una sociedad. 415. La no tortura, la no servidumbre y la no esclavitud
Supongamos que un grupo de estudiantes está forman parte de la defensa de los derechos:
investigando sobre diversas instituciones y entidades
que operan en su comunidad. Entre estas, han A) Solidarios
identificado diferentes ejemplos de personas jurídicas, B) De primera generación C) De segunda generación
es decir, entidades que tienen capacidad para adquirir D) De tercera generación E) Políticos y sociales
derechos y contraer obligaciones, y que pueden actuar
legalmente en nombre propio. 416. No están suspendidos del ejercicio ciudadano:
Considerando las siguientes entidades: 1) Los militares en retiro 2) Los presos procesados
1) Las iglesias: Organizaciones religiosas que tienen 3) Los presos sentenciados 4) Los militares activos
personalidad jurídica para cumplir con sus fines 5) Los habilitados políticos
religiosos y sociales.
2) Las universidades: Instituciones educativas con Son ciertas:
capacidad legal para otorgar títulos y diplomas, A) 1, 2 y 4 B) 1, 3 y 5 C) Solo 2 y 5
así como para realizar actividades académicas y D) 1, 2 y 5 E) Solo 1 y 5
administrativas.
3) El municipio: Una entidad administrativa local 417. Son autoridades sujetas a la rendición de cuentas:
que tiene personalidad jurídica para gestionar 1) Los alcaldes distritales y provinciales
recursos y servicios en su área de jurisdicción. 2) Los gobernadores regionales
4) Las fundaciones: Organizaciones sin fines de 3) Los regidores municipales
lucro que tienen personalidad jurídica para 4) Los vice gobernadores regionales
gestionar recursos y promover causas específicas. 5) Los magistrados elegidos por el pueblo.
5) Las cooperativas: Entidades que se organizan
para realizar actividades económicas con sus Son ciertas:
miembros, y tienen personalidad jurídica para A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5
operar y cumplir con sus objetivos. D) 1, 3 y 5 E) Todos

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 110


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
418. Revocar significa: 425. Sobre la revocatoria:
1) Procede en el tercer año del mandato
A) Respaldar el cargo de una autoridad designada 2) Requiere el 25% de firmas de electores
por el gobierno 3) Se debe enviar una solicitud a la ONPE
B) Retirar del cargo a una autoridad que ejerce un 4) De comprobarse los requisitos se convoca a
cargo de confianza referéndum
C) Destituir del cargo a una autoridad elegida por 5) Se debe enviar una solicitud al JNE.
voluntad popular
D) Someter a las autoridades a una rendición de Son ciertas:
cuentas de su gestión A) 1, 2, 3 y 4 B) Solo 1, 2 y 3 C) 1, 2 y 5
E) Proceder a la desaprobación de normas con D) 2, 4 y 5 E) Todas menos 1 y 2
rango de ley.
426. Es el alto valor humano y un derecho a la vez que
419. No hay derecho que tenga superioridad frente a otro implica el respeto y consideración por nosotros
derecho, por eso los derechos: mismos y es el fundamento contra toda discriminación

A) Son jerarquizados B) Son naturales A) La libertad B) La igualdad C) La vida


C) Son universales D) Son iguales D) La justicia E) La dignidad
E) Son inviolables
427. Son el fin supremo de la sociedad y del Estado:
420. Consagrados como derechos de segunda generación,
excepto: A) La familia y matrimonio
B) La vida y la libertad
A) La cooperación regional y la identidad cultural C) La persona y su dignidad
B) El trabajo y la sindicalización D) El concebido y la persona
C) La remuneración justa y la vivienda E) La igualdad y la justicia
D) La salud y la educación
E) El vestido y la seguridad social. 428. Son autoridades susceptibles de ser sometidos a la
rendición de cuentas:
421. El hombre como transformador universal se ubica 1) Los alcaldes 2) Los congresistas
dentro de un plano: 3) Los gobernadores regionales
1) Físico 2) Material 3) Espiritual 4) Los gerentes regionales 5) Los ministros
4) Esencial 5) Subjetivo
Son ciertas:
SON CIERTAS: A) 1, 3 y 4 B) 1, 2 y 3 C) 3, 4 y 5
A) 1,2,3 B) 2,3,4 C) 3,4,5 D) 2, 4 y 5 E) 1, 2 y 5
D) 1,2,5 E) 2,3,5
429. Son derechos de control ciudadano:
422. Son derechos reconocidos como de segunda 1) La remoción de las autoridades
generación: 2) La iniciativa legislativa
1) La integridad física y mental 3) La revocación de autoridades
2) La salud física y mental 3) La seguridad social 4) La iniciativa en la reforma constitucional
4) La seguridad personal 5) La educación gratuita 5) La rendición de cuentas

Son ciertas: Son ciertas:


A) 1, 2 y 3 B) 1, 3 y 4 C) 3, 4 y 5 A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5
D) 2, 3 y 5 E) 1, 4 y 5 D) 1, 3 y 5 E) Solo 2 y 5

423. Los programas y acciones que realice el Estado a fin de 430. Los primeros derechos en ser reconocidos por las
lograr que las personas gocen de manera más efectiva sociedades son los:
sus derechos de grupo, son llamados:
A) Sociales y civiles B) Solidarios y económicos
A) Derechos Civiles B) Derechos de II generación C) Colectivos y culturales D) Civiles y políticos
C) Derechos Políticos D) Derechos de III generación E) Civiles y económicos
E) Derechos de I generación
431. Son derechos proclamados en la Carta Magna:
424. Es considerado la base de todas las constituciones del 1) La insurrección ante la tiranía
mundo: 2) La igualdad política 3) Al juicio justo y previo
4) La propiedad 5) La no detención arbitraria
A) Petición de derechos B) Carta Magna
C) Declaración de EE.UU. D) Declaración Francesa Son ciertas:
E) Declaración Universal de los D.H. A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5
D) 1, 3 y 5 E) Solo 1 y 5

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 111


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
432. “Todo derecho es posterior al Estado y es reconocido
LA FAMILIA
por éste”; es una idea a favor de la teoría:

A) Socialista B) Historicista C) Ético–moral


D) Iusnaturalista E) Iuspositivista
438. Una pareja está a punto de adoptar a un niño de 8
433. El reconocimiento de un derecho genera el años. Durante el proceso, el abogado de la familia
reconocimiento de un nuevo derecho; por ejemplo, el explica cómo cambiará la situación legal del niño
derecho a un nivel de vida adecuado, implica también respecto a su familia biológica y su nueva familia
el derecho a la salud, alimentación, vestido, etc... Esto adoptiva.
expresa la característica del derecho llamada:
¿Cuál es la situación del hijo adoptivo en relación con
A) Universales B) Naturales C) Inviolables la familia adoptiva una vez que se complete el proceso
D) Dinámicos E) Imperativos de adopción?
A) Sigue perteneciendo a su familia consanguínea
434. Los derechos no caducan, se mantienen vigentes en el B) Conserva a plenitud los derechos de su familia
tiempo y el espacio; por son: biológica
C) Se le considera hijo del adoptado
A) Históricos B) Naturales C) Inalienables D) Jamás podría dejar sin efecto la adopción
D) Imprescriptibles E) Inviolables E) Hereda de sus padres biológicos

435. Es el documento considerado la base de todas las 439. En una conversación familiar, Marta está tratando de
constituciones del mundo: entender los grados de parentesco para organizar un
árbol genealógico y establecer quiénes serían
A) Carta Magna considerados parientes en tercer grado. Ella consulta
B) Fueros Españoles con un experto en derecho familiar para aclarar cómo
C) Petición de Derechos se definen los diferentes grados de parentesco.
D) Declaración Universal de los derechos
E) Declaración Francesa de los derechos del hombre ¿Cuál de las siguientes relaciones de parentesco
y ciudadano corresponde al tercer grado?
A) Los hermanos B) El abuelo y el nieto
436. No constituye un deber ciudadano: C) Los primos hermanos D) El tío y el sobrino
E) El tatarabuelo y el tataranieto
A) Practicar el pluralismo político
B) La iniciativa legislativa C) Honrar al Perú 440. Durante una consulta legal, se discute quiénes están
D) El sufragio E) Contribuir con tributos. legalmente impedidos para casarse. Un cliente
pregunta específicamente acerca de las restricciones
437. La vida humana tiene su inicio desde: para contraer matrimonio si ya se encuentra en una
situación legal que lo impide.
A) El parto
B) La inscripción en registros civiles ¿Cuál de las siguientes personas no puede casarse según
C) El nacimiento las leyes vigentes?
D) La concepción. A) El divorciado B) El tutor con otro tutor
E) La expedición de la partida de nacimiento C) El casado D) El curador E) El desheredado

441. Un asesor legal está revisando con una pareja los


diferentes impedimentos legales para contraer
matrimonio. La pareja desea entender qué situaciones
no están prohibidas por la ley.

¿Cuál de las siguientes situaciones está permitida para


contraer matrimonio, a pesar de las restricciones
legales?
A) Los consanguíneos en línea colateral de cuarto
grado.
B) El raptor con la raptada mientras subsista el
rapto.
C) El curador con el incapaz durante el ejercicio de
su cargo.
D) Los que padecen crónicamente de enfermedad
mental.
E) Los parientes consanguíneos en línea recta.

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 112


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
442. Un abogado matrimonialista está asesorando a una 446. Después de un trágico accidente de tránsito que ha
pareja que está en proceso de separación de cuerpos. dejado huérfanos a dos niños menores de edad, el
Durante la consulta, se discute qué derechos y sistema legal debe intervenir para asegurar su bienestar
obligaciones se ven afectados por este proceso, y protección. En esta situación, el Estado o el sistema
particularmente en relación con la vida en común y los legal debe asignar a una persona o entidad que se
bienes adquiridos durante el matrimonio. De los encargue de cuidar y tomar decisiones importantes por
siguientes efectos de la separación de cuerpos, ¿cuáles los niños, ya que sus padres han fallecido. ¿Qué figura
se suspenden durante este proceso? legal protege a estos niños huérfanos bajo la ley?
1) La cohabitación: 2) La separación de hecho
3) Régimen de sociedad de gananciales A) Curatela B) Sevicia C) Tutela
4) Los alimentos 5) La educación de los hijos D) Sociedad conyugal E) Patria Potestad

Son ciertas: 447. Después de una reciente campaña gubernamental en


A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) 4 y 5 un país sudamericano, se implementaron diversas
D) 3 y 5 E) T.A. políticas para regular el número de hijos y
proporcionar acceso a métodos anticonceptivos. Estas
443. Imagina que en un hospital se encuentra una pareja medidas buscan controlar el crecimiento poblacional y
que ha estado comprometida por años, pero ahora mejorar la salud reproductiva. En este contexto, la
uno de los dos está gravemente enfermo y se política gubernamental, se relaciona con la función de
encuentra en una situación crítica. El personal médico la familia, denominada:
y el oficial del registro civil están preparando los
documentos necesarios para que puedan casarse lo A) Socializadora B) Económica C) Educadora
antes posible debido a la urgencia de la situación. D) Asistencial E) Reproductora
Considerando que se trata de una in extremis,
podemos afirmar lo siguiente: 448. Considerando una investigación sobre las relaciones
familiares en diferentes contextos culturales, se observa
A) Es el tipo de matrimonio no está relacionado con que la familia consanguínea incluye a aquellos
sanciones judiciales, sino con situaciones de parientes unidos por lazos de sangre. Esto se refiere a
emergencia. las relaciones biológicas directas y no a las relacionadas
B) No está vinculada al matrimonio in extremis, que por matrimonio o adopción.
se refiere a situaciones de salud urgentes.
C) Ocurre cuando una persona está gravemente En este sentido, la alternativa correcta que
enferma y en peligro de muerte, y desea casarse corresponde a la familia consanguínea es:
antes de que sea demasiado tarde. A) Padres y cuñados.
D) Procede como todo matrimonio, sujeto a B) Hermanos y primos. C) Abuelo y yerno.
formalidades estrictas. D) Padre e hijo adoptivo. E) Suegros y sobrinos.
E) No aplica, ya que el matrimonio in extremis tiene
una definición específica relacionada con la 449. En el contexto de la protección legal y el bienestar
urgencia por la salud. infantil, la patria potestad confiere a los padres el
derecho y el deber de cuidar de la persona y los bienes
444. En una pequeña comunidad, una familia está de sus hijos menores. Este derecho implica una serie de
compuesta por los padres, sus dos hijos, y una persona responsabilidades que, si no se cumplen
que no es pariente directo de ellos, como una amiga adecuadamente, pueden llevar a la pérdida de la
cercana que vive con ellos. Esta configuración familiar patria potestad.
es un ejemplo de cómo se puede expandir el núcleo
familiar con personas que no son parientes directos. Por ejemplo, si un padre o madre incurre en acciones
¿Cómo se denomina esta estructura familiar? graves que afecten negativamente el bienestar y
desarrollo de sus hijos, puede ser motivo para que se
A) Nuclear B) Agregada C) Incompleta les retire la patria potestad. A continuación, se
D) Monogámica E) Poliándrica presentan algunas situaciones que pueden llevar a la
extinción de este derecho:
445. Imagina que Pamela y Cueva están casados. Pamela A) Abandonar a los hijos durante seis meses
tiene una relación cercana con la madre y los continuos sin proporcionarles el cuidado y
hermanos de Cueva, a quienes visita con frecuencia y apoyo necesario.
mantiene un contacto regular. Esta conexión no es de B) Cesación de la incapacidad de los hijos, sin
sangre, sino que se ha formado a través del embargo, esta no es una causa para la extinción
matrimonio entre Pamela y Cueva. ¿Cómo se de la patria potestad.
denomina la relación que Pamela tiene con los C) Dedicar a los hijos a la mendicidad,
familiares de Cueva? comprometiendo su bienestar y dignidad.
D) Negarse a prestar alimentos a los hijos, lo que
A) Relación de parentesco B) Relación de afectividad afecta directamente su sustento y desarrollo.
C) Relación de afinidad D) Relación de línea recta E) Tratar con dureza excesiva a los hijos, lo cual
E) Relación de consanguinidad puede constituir abuso físico o emocional.

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 113


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
450. Después de un matrimonio entre Ana y Juan, el A) Célula - Estado B) Estructura - Tejido
hermano de Juan, Pedro, se convierte en cuñado de C) Nación - Estado D) Base - País
Ana. De acuerdo con el sistema legal, el parentesco E) Célula – Sistema
entre Ana y Pedro es:
455. En un pequeño pueblo tradicional, la comunidad
A) por afinidad, línea recta, 2.º grado. valora y sigue estrictamente las normas de relación de
B) por afinidad, línea recta, 1.er grado. pareja. Rosa y Juan han decidido casarse bajo el
C) por afinidad, línea colateral, 2.º grado. principio de la monogamia, que para ellos implica un
D) civil, línea colateral, 2.º grado. compromiso exclusivo. En su cultura, la monogamia se
E) civil, línea recta, 3.er grado. entiende como la práctica de mantener una sola
relación de pareja sin involucrarse con otros. Este
451. En una reunión familiar, Juan está hablando sobre la principio está enraizado en su visión de una relación
relación entre sus hijos y sus padres. Explica que sus de pareja estable y dedicada.
hijos tienen una relación consanguínea con sus padres,
así como con sus abuelos. Juan menciona que los De lo anterior podemos decir que la monogamia:
abuelos y los nietos tienen una relación que se clasifica A) Significa tener más de una esposa.
en términos de línea y grado. B) Es una costumbre adquirida en la familia.
C) Es permitir a la mujer tener más de un esposo.
En este contexto, abuelos y nietos son parientes D) Significa tener una sola pareja.
consanguíneos en línea: E) Es el predominio de la mujer.
A) Colateral - segundo B) Recta - tercero
C) Colateral - primero D) Recta - segundo 456. En un caso donde los padres, Marta y José, tienen la
E) Troncal – segundo responsabilidad legal y moral de cuidar y proteger a su
hijo menor, Pablo, de todas las necesidades básicas y
452. Indicar los valores de verdad (V) o (F): decisiones importantes mientras él crece, se menciona
– El parentesco civil lo produce el matrimonio. una categoría jurídica que regula esta responsabilidad.
– El parentesco por afinidad lo produce la La categoría jurídica que hace referencia al deber y
descendencia. derecho de los padres de cuidar de la persona y bienes
– La adopción es parentesco político de sus hijos menores de edad, y que se ejerce
– La familia peruana es poligámica conjuntamente por ambos padres durante el
matrimonio, es:
A) VVFF B) FFVV C) FFFF
D) VVVV E) FFFV A) Tutela
B) Parentesco por afinidad de primer grado
453. En una investigación sobre las funciones de la familia, C) Parentesco en línea colateral de primer grado
se descubre que una de las funciones clave de las D) Patria potestad
familias es su papel en el consumo de bienes y E) Curatela
servicios. Esto se debe a que las familias, al
proporcionar el sustento necesario para sus miembros, 457. Juan y Laura han vivido juntos en una relación estable
participan activamente en la economía al adquirir y durante 5 años, pero Juan aún no puede casarse con
utilizar productos y servicios. Laura debido a que está legalmente casado con otra
Por lo tanto, las familias cumplen una función que se persona y aún no ha finalizado su primer matrimonio
relaciona directamente con su rol en el consumo y con el divorcio. En este contexto, Juan y Laura forman
gestión de recursos. un tipo de familia que se caracteriza por vivir juntos
en una relación íntima y duradera, pero que enfrenta
En este contexto, las familias son unidades de consumo restricciones legales para formalizar su unión.
y por eso cumplen la función:
A) Biológica B) Social C) Integradora En este caso, la situación de Juan y Laura se ajusta a un
D) Económica E) Educativa tipo de familia que se conoce como:
A) Concubinaria B) Concubinaria impropia
454. Ana y Luis forman una familia con sus dos hijos C) Conjunta D) Circunstancial E) Agregada
pequeños, Pedro y María. Como familia, ellos no solo
comparten un hogar y una vida cotidiana, sino que 458. Un matrimonio que lleva varios años juntos, tiene dos
también enfrentan desafíos y celebran logros juntos. La hijos adolescentes. En su hogar, viven únicamente ellos
Constitución del país y la normativa civil que rige en cuatro. A pesar de que han tenido algunos miembros
su lugar de residencia reconocen y protegen su unidad de la familia que se han mudado en el pasado,
familiar, asegurando que puedan disfrutar de derechos actualmente solo los cuatro integrantes forman el
y beneficios específicos que fortalezcan su bienestar y núcleo familiar. Esta estructura se caracteriza por la
estabilidad. convivencia continua y la responsabilidad compartida
En este contexto, se afirma que la familia es la ……...... entre los padres y sus hijos, sin la inclusión de parientes
básica de la sociedad y del ………... estando protegida extendidos.
constitucionalmente y por la normatividad civil
imperante:

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 114


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
Este tipo de familia, donde se encuentran presentes 462. En el sistema legal, la incapacidad de un hijo o menor
dos generaciones bajo un mismo techo, se denomina: de edad puede ser un factor determinante en la gestión
A) Extensa B) Conjunta C) Nuclear de sus derechos y responsabilidades. Esta incapacidad,
D) Agregada E) Generacional que limita la capacidad del menor para actuar
legalmente en ciertos aspectos de su vida, puede cesar
459. En una situación en la que un adulto enfrenta graves bajo varias circunstancias que marcan un cambio
dificultades para manejar sus propios asuntos debido a significativo en su estatus.
una incapacidad mental o física, se requiere una
institución legal que brinde el apoyo necesario para Considerando esto, ¿cuáles de las siguientes razones
proteger tanto a la persona afectada como a sus pueden llevar a que la incapacidad de un hijo o menor
bienes. Por ejemplo, si Manuel, un adulto que sufre de de edad cese?
una enfermedad neuromuscular que le impide tomar 1) Por mayoría de edad 2) Por oficio o trabajo
decisiones financieras y personales de manera efectiva, 3) Por tener discapacidad 4) Por ser menor de edad
necesita que alguien asuma esta responsabilidad para 5) Por ser no emancipado
asegurar su bienestar y la administración adecuada de
sus recursos, se busca una figura jurídica para cumplir SON CIERTAS:
esta función. A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 3 y 4
D) 1 y 3 E) 2 y 4
En este contexto, la institución jurídica creada
específicamente para el amparo de una persona mayor 463. En un caso en el que un padre es condenado a prisión
de edad incapacitada, protegiendo tanto su bienestar por un delito grave y ha abandonado a su hijo sin
personal como sus bienes, es: proporcionar cuidados ni mantener contacto, la ley
A) La tutela B) La curatela contempla que el padre pueda perder la patria
C) La patria potestad D) Régimen patrimonial potestad sobre su hijo. Esta pérdida de patria potestad
E) La paternidad responsable también puede ocurrir si se demuestra que el
abandono y la sentencia han tenido un impacto
460. En el caso de que los padres de un menor fallezcan o negativo significativo en el bienestar del menor.
no puedan cumplir con sus deberes de protección y
cuidado, la tutela puede ser establecida para garantizar ¿Cuál de las siguientes figuras jurídicas ilustra el caso
que el menor continúe recibiendo la protección y el dentro de la patria potestad?
amparo necesarios. La tutela es una figura jurídica que A) Cese B) Extinción C) Suspensión
se aplica de manera supletoria para asegurar que, en D) Pérdida E) Privación
ausencia de los padres, otro adulto pueda asumir las
responsabilidades legales y de cuidado del menor. 464. Una pareja de amigos decide adoptar a un niño en
lugar de tener uno biológico, se pueden considerar
La razón por la que la tutela se considera supletoria es varias afirmaciones sobre la adopción. Sin embargo, es
que: incorrecto afirmar que:
A) En ausencia de los padres lo ejerce otra persona
B) No puede desempeñarse conjuntamente A) La adopción es irrevocable una vez completada
C) Lo ejerce una persona debidamente designada el proceso legal
D) El tutor es el representante legal del menor B) La adopción genera el parentesco por afinidad
E) El tutor es el representante legal del menor entre el niño y los adoptantes
C) La adopción establece lazos civiles entre el niño
461. En el ámbito de la protección legal de menores, la y los adoptantes
tutela es una figura que se aplica para asegurar el D) Un extranjero puede adoptar a un niño en el país
bienestar y el cuidado adecuado de un menor cuando bajo ciertas condiciones
los padres no pueden cumplir con sus E) Un niño puede ser adoptado por una persona
responsabilidades. Esta medida puede extinguirse en soltera si cumple con los requisitos legales
varias circunstancias, dependiendo de los cambios en
la situación del menor o del tutor. 465. En el ámbito de la protección legal para personas
incapacitadas o menores de edad, el sistema judicial
Señale cuáles de las siguientes situaciones puede recurrir a diferentes tipos de figuras supletorias
corresponden a causas por las cuales se extingue la para asegurar que se respete el bienestar y los derechos
tutela: del sujeto en cuestión. Imagina que una Corte debe
1) Reingreso del menor a la patria potestad decidir quién ejercerá la tutela sobre un menor cuyos
2) Cesar la incapacidad del menor padres no están disponibles y no existe un tutor
3) Muerte del menor previamente designado por testamento o acuerdo. En
4) Muerte del tutor este caso, la última figura supletoria que la Corte
5) Remoción del cargo del tutor puede considerar para garantizar la protección
adecuada es la siguiente:
SON CIERTAS:
A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5 A) Testamentaria B) Jurídica C) Estatal
D) 1, 3 y 5 E) Todos D) Dativa E) Real

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 115


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
466. En un caso judicial se debe establecer quién será el 471. El adulterio solo en las mujeres se castiga cruelmente
encargado de proteger y administrar los bienes de una dentro del modelo de familia:
persona que, debido a una incapacidad total y
permanente, no puede hacerlo por sí misma. En este A) Punalúa B) Sindiásmica C) Consanguínea
contexto, se busca designar a un curador para asumir D) Monogámica E) Heterosexual
esta responsabilidad.
472. El proceso se enculturación básica de los hijos es una
El curador es una figura legal que se encarga de la función ……………………………… de la familia.
protección y administración de los bienes de personas
incapacitadas o que, por diversas razones, no pueden A) Económica B) Social C) Afectiva
hacerlo por sí solas. Aunque se puede designar a D) Reproductora E) Educativa
diferentes personas para este rol, la figura de curador
recae principalmente en: 473. Xilander es viudo y Zaira es divorciada, al unirse
A) Los padres B) Los hermanos Xilander y Zaira forman una familia:
C) El cónyuge no separado judicialmente
D) Los tíos E) Los directores de asilo A) Conjunta B) Extensa C) Reconstruida
D) Agregada E) Religiosa
467. Un caso de divorcio por causal puede darse cuando
uno de los cónyuges decide poner fin al matrimonio 474. No corresponde a los hijos dentro de la patria
debido a una circunstancia específica, sin que exista un potestad:
acuerdo mutuo para hacerlo. Por ejemplo, si un
esposo solicita el divorcio alegando que su cónyuge ha A) Ser no emancipados
incurrido en una falta grave, como el abandono del B) Ser reconocidos
hogar, maltrato o infidelidad, y la otra parte no está C) Contar con la filiación establecida
de acuerdo con la separación, el juez puede intervenir D) Administrar sus bienes
y determinar si la causal presentada es válida para E) Ser menores de edad no independientes
conceder el divorcio.
475. Son tipos de tutela, menos una, indique cuál es:
El divorcio por causal se da cuando:
A) No hay acuerdo entre cada uno de los cónyuges
A) Dativa B) Legítima C) Testamentaria
B) Ambos lo establecen por mutuo acuerdo
D) Estatal E) Preferencial
C) El juez lo determina
D) Hay hijos de por medio
476. El fin de la curatela se da por:
E) Hay acuerdo entre cada uno de los cónyuges
1) La renuncia expresa del curador
2) La remoción del curado
468. Cuando una pareja de padres enfrenta situaciones
3) La muerte del curador
difíciles, como una larga ausencia por trabajo en el
4) La muerte del curado
extranjero o una enfermedad, podrían desear que un
5) La recuperación del curado
familiar cercano, como un abuelo o un tío, se encargue
de sus hijos. Sin embargo, aunque los familiares
Son ciertas:
puedan cuidar a los niños, legalmente los padres no
A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 3 y 4
pueden delegar ni transferir sus derechos y
D) 4 y 5 E) 1 y 5
obligaciones sobre sus hijos a otra persona. En casos
como estos, solo una autoridad judicial puede
477. Son personas con capacidad restringida, salvo:
intervenir y tomar decisiones sobre el cuidado de los
menores. La patria potestad no puede ser cedida, de
A) Los toxicómanos B) Los ebrios habituales
allí que es:
C) Los alcohólicos D) Los pródigos
A) Autoritaria B) Imprescriptible E) Los privados de discernimiento
C) Intransmisible D) Temporal E) Jurídica
478. La patria potestad es…………….. por qué concluye
469. No es un requisito que contemple la Ley de Adopción cuando cesa la incapacidad del hijo.
para adoptar a un niño:
A) Irrenunciable B) Intransmisible C) Temporal
A) La solvencia económica D) Imprescriptible E) Obligatoria
B) La solvencia moral
C) La edad diferencial de 18 años 479. El modelo de familia que alberga a una persona que
D) El consentimiento del niño si es mayor de 10 años carece de parentesco con los demás, se denomina
E) La aprobación del juez familia:

470. Son tipos de familia extramatrimonial, excepto: A) Compuesta B) Nuclear C) Completa


D) Incompleta E) Extensa
A) Concubinaria B) Circunstancial C) Nuclear
D) Andina E) Religiosa

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 116


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!
480. Es considerada la célula básica o núcleo central de la 488. Son requisitos de forma para la celebración del
sociedad: matrimonio:
1) Contar con testigos
A) El matrimonio B) El Estado 2) La diferenciación se sexos
C) La familia D) La sociedad E) La nación 3) La declaración de voluntad
4) La ausencia de impedimentos
481. Los hermanos no pueden casarse porque son parientes: 5) La publicación del proyecto matrimonial

A) Consanguíneos – Línea recta – 2º Son ciertas:


B) Afines – línea colateral – 2º A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5
C) Civiles – Línea colateral – 2º D) 1, 3 y 5 E) 2, 4 y 5
D) Consanguíneos – Línea colateral – 2º
E) Espirituales – Línea colateral – 2º 489. El matrimonio realizado por un nacional en el exterior
con legislación del otro país, es el llamado:
482. Los impedimentos para casarse son:
A) M. Consular B) M. por Apoderado
A) Ordinarios y extraordinarios C) M. civil D) M. In extremis
B) Absolutos y relativos C) Nulo y anulable E) M. Masivo
D) Fondo y forma E) Civil y religioso
490. El matrimonio no es:
483. Son considerados bienes propios dentro de la sociedad
de gananciales: A) Monogámico B) Bilateral C) Perdurable
1) La indemnización por accidentes D) Natural E) Jurídico
2) Los derechos de autor
3) La herencia 491. La celebración del matrimonio comienza con:
4) La compensación por tiempo de servicio
5) Las rentas de los derechos de autor A) La declaración de la capacidad de los
contrayentes
SON CIERTAS: B) La presentación del proyecto matrimonial
A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) Solo 1 y 3 C) La celebración del matrimonio
D) Solo 4 y 5 E) Solo 3, 4 y 5 D) La publicación del proyecto matrimonial
E) La declaratoria de invalidez del matrimonio
484. Cuando se adolece un requisito legal, el matrimonio es
declarado: 492. La patria potestad se acaba o pierde:

A) Invalido B) Informal C) Excepcional 1) Por muerte de los padres o del hijo


D) Extemporáneo E) Extramatrimonial 2) Por cesar la incapacidad del hijo
3) Por cumplir el hijo 18 años de edad
485. Son formas de disolución matrimonial: 4) Por condena a pena que produzca
5) Por abandonar al hijo durante 6 meses continuos
A) Invalidez – muerte – afinidad
B) Invalidez – sobrevivencia - civilidad Son ciertas:
C) Invalidez – muerte – separación de cuerpos A) 1, 2, 3 B) 2,3 C) 3, 4, 5
D) Validez – muerte – separación de cuerpos D) 1, 2, 5 E) T. A.
E) Invalidez – muerte – unión de derecho
493. Qué relación existe entre el curador y los hijos
486. El régimen se separación de patrimonios fenece por, interdicto:
excepto:
A) Patria potestad B) Tutela
A) Cambio de régimen patrimonial C) Curatela D) Albacea E) Legítima
B) Divorcio
C) Muerte del cónyuge 494. Cuando el juez decide la separación de cuerpos, sólo
D) Invalidación de matrimonio se suspenden:
E) Abandono de hogar 1. La Separación de patrimonios
2. La separación de hecho.
487. Sobre la separación de cuerpos: 3. La sociedad de gananciales.
4. La cohabitación
A) Se rompe el vínculo matrimonial 5. La separación convencional.
B) Mantiene vigente el deber de cohabitación
C) Se pude producir por homosexualidad anterior Son ciertas:
al matrimonio A) 1,2 B) 1,3 C) 4,5
D) Pone fin a la sociedad de gananciales D) 3,4 E) T.A
E) Siempre conduce al divorcio

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 117


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA
495. En una familia, una joven llamada Ana se ha casado A) Padres e hijos B) Abuelos y nietos
con Pedro, quien vive cerca de su madre, doña Rosa. C) Primos hermanos D) Suegro y yerno
Ana ahora forma un vínculo con doña Rosa, quien E) Hermanos y sobrinos
pasa a ser su suegra. Este tipo de relación amplía la
estructura familiar al incluir no solo a padres e hijos, 501. Cuando una pareja solicita la celebración de un
sino también a parientes políticos y de otras matrimonio civil en la municipalidad, el alcalde,
generaciones. ¿A qué tipo de familia pertenecen la después de analizar y aprobar la solicitud, ordena la
suegra y la nuera en este caso? publicación del aviso en la municipalidad y en un
diario local por un tiempo específico, para que la
A) Nuclear B) Extensa C) Incompleta comunidad esté informada y pueda plantear
D) Reconstruida E) Adoptiva objeciones si fuera necesario. ¿Cuál es el periodo
estándar para estas publicaciones?
496. Luisa, estudiante de la UNT, quiere saber qué tan
cercana es su relación de consanguinidad con la A) 8 días y 1 día C) 6 días y 6 días B) 3 días y 1 día
hermana de su madre, doña Filomena. En este caso, es D) 1 día y 1 día E) 10 días y 5 días
importante identificar los grados de parentesco: el
primero corresponde a la relación directa con los
padres, y el segundo se refiere a los familiares cercanos,
como los tíos y tías. ¿Qué grado de consanguinidad
tiene Luisa con la hermana de su madre?

A) Primer grado B) Segundo grado


C) Tercer grado D) Cuarto grado E) Quinto grado

497. En una familia en la que el padre de seis hijos fallece


en un accidente y, después de tres años, la madre se
vuelve a casar, surge una nueva estructura familiar con
el ingreso del nuevo cónyuge, lo cual genera una
nueva dinámica entre los miembros. ¿Cómo se
denomina esta estructura familiar en la que uno de los
padres vuelve a formar una pareja y une a los
miembros de ambas familias?

A) Nuclear B) Extensa C) Agregada


D) Reconstruida E) Incompleta

498. Para la adopción se requiere:


1. Que el adoptado goce la solvencia moral.
2. Que la edad del adoptante sea por lo menos
igual a la suma de la mayoridad y la del hijo por
adoptar.
3. Que el adoptado preste su consentimiento si es
menor de 10 años.
4. Que se aprobado por el juez.
5. Que asientan los padres del adoptado.

Son ciertas:
A) 1, 2, 3 B) 2, 4, 5 C) 3, 4
D)1, 3, 5 E) T.A.

499. Las personas sujetas a curatela:

A) Dejan de ser personas naturales


B) Se suspende el ejercicio de su ciudadanía
C) Son sancionadas por el RENIEC
D) Son consanguíneas en línea colateral
E) Son personas declarados pupilos

500. Existen diferentes tipos de relaciones familiares: unas


surgen a través de los lazos de sangre (consanguinidad)
y otras mediante vínculos legales o de matrimonio,
conocidas como relaciones de "afinidad". En el
contexto familiar, ¿cuál de las siguientes opciones
representa una relación de afinidad?

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 118


¡DE LOS MEJORES... para los mejores!

CLAVES POR TEMAS

TEMA 01: SABER FILOSÓFICO TEMA 03: EPISTEMOLOGÍA


01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 126 127 128 129 130
B D A E D C A D A C B C B E E

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
D A D D B A C A C D B C A B D C C B E E

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150
B A D D D A C C E B B B E D C E B A E D

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
E B D E D E A A A A A D C A B A B C B E

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170
C B D D E B D D D E D E A A C C C A D D

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
A B A A D E B E B A A A B D E C B E B E

61 62 181 182 183 184 185


B C C E C C B

TEMA 02: GNOSEOLOGÍA TEMA 04: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA, AXIOLOGÍA Y ÉTICA

63 64 65 66 67 68 69 70 186 187 188 189 190


D D A E B D B E B C D C E

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
E E A D E D D B B E C A B B B C B C D B

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210
D B D E C E D D A A B C A E E E E B B B

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
B A D C A B E D C A B D C C B E D A B C

101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230
D A C B B D E B D E A D C A A C B E D C

231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
A C D D A E B D B E D B D E D E C B C E

241 242 243 244 245 246 247 248 249 250
121 122 123 124 125
D C E D A C B D A E
D E E A D
251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
D A C B B D D B A E

261 262 263 264 265 266 267 268 269 270
C C C E E C E D E B

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 119


BANCO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA

271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 TEMA 06: LA FAMILIA
C D A E A A A D A B
438 439 440
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 C D C
B A D D B D B E B A
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450
291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 A B C B C C E B B C
B E C E A E C B B E
451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 D C D A D D B C B A
C A B C B B A A E D
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470
311 A A D C C C A C A C
E
471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
B E C D E D E C A D
TEMA 05: LOS DERECHOS HUMANOS Y LOS DERECHOS
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490
POLÍTICOS DEL CIUDADANO PERUANO D B A A C E D D A D
312 313 314 315 316 317 318 319 320
491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
B B E E C A D E D
A E B D B C D B B D
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330
501
B E C C E B A A A B
A
331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
C E A B C B D A A E

341 342 343 344 345 346 347 348 349 350
B B A B D E B E E C

351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
D C A E C E C B E B

361 362 363 364 365 366 367 368 369 370
E C A E C B C E D D

371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
B A D C E D D C D A

381 382 383 384 385 386 387 388 389 390
A C C C D D E E E C

391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
A E A C B B B D D C

401 402 403 404 405 406 407 408 409 410
B D D D B C B B D C

411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
E A C E B D E C D A

421 422 423 424 425 426 427 428 429 430
C D B D A E C A D D

431 432 433 434 435 436 437


C E D D E B D

DOCENTE : Johana Heredia Valverde 120

También podría gustarte