Biomecanica Miembro Superior
Biomecanica Miembro Superior
Biomecanica Miembro Superior
SS
Qu analizaremos?
MOVIMIENTO
Morfologa articular Clasificacin articular Sensacin terminal ( end-feel) Tipos de Palancas Rodar-deslizar de cada movimiento Msculos agonistas y antagonistas de los mov.
Palancas
Clasificacin articular
Alterado
ovoides inalterado
Articulaciones Alterado
Sellares Inalterado
Rodar-deslizar
Rodar-deslizar
Rodar = siempre en el sentido del mov. Del hueso.
Deslizamiento
Cncavo contrario al rodamiento Convexo = al rodamiento
Biomecnica de hombro
Hombro
Conjunto de estructuras que conectan la extremidad superior al tronco.
Glenohumeral
Verdaderas ARTICULACIONES
Falsas
Esternoclavicular
Acromioclavicular
Subdeltoidea
Escapulotoracica
A. Esternoclavicular
A. Acromioclavicular
A. Subdeltoidea
A.Glenohumeral
A.Escapulotoracica
Movimientos
En 3 planos y ejes: Flexo-extensin
P. Sagital y E. Transversal
ABD-ADD
P. Frontal y E. Anteroposterior.
ROT: interna-externa
P. Horizontal Y E. longitudinal.
Articulacin Acromioclavicular
Superficie articulares:
Lig. Trapezoideo
Articulacin Esternoclavicular
Superficies articulares
Articulacin Glenohumeral
Superficies articulares: Cavidad glenoidea de la escapula. Cabeza del hmero. Labros o rodetes glenoideos superior e inferior. Estabilizada principalmente por msculos
Longitudinales
Transversales (M.R.)
Ritmo Escapulohumeral
Existe una relacin 2:1 en lo que corresponde a la elevacin del miembro superior, entre la contribucin glenohumeral y escapular respectivamente.
Glenohumeral
Contribucin
120
Escapular
M. Trapecio
60
Serrato anterior
i Ritmo Escapulohumeral
Accin en conjunto de todas las art. Del hombro. Coordinacin musculoarticular Racionalizar el mov. Manteniendo la fosa glenoidea en posicin optima para recibir la cabeza humeral.
Flexin Glenohumeral
0-60 (humero)
F. anterior del deltoides M. Coracobraquial F. clavicular del P. mayor
60-120 (Escpula)
M. Trapecio (medio o sup.) M. Serrato anterior
120-180 (H+E)
Unilateral: Bilateral: inclinacin lateral del raquis hiperlordosis
Coracobraquial
Serrato anterior
Extensin glenohumeral
AMPLITUD DE 45-50
Extensin glenohumeral
Adduccin Glenohumeral
AMPLITUD
Asociada a flexin 30-40 Asociada a extensin 15
Adduccin Glenohumeral
Rotacin externa
Amplitud 80
Plano Eje Rodar-deslizar Enfeel
Rotacin externa
INFRAESPINOSO
O: Fosa infraespinosa I: tubrculo mayor del humero
Rotacin interna
Amplitud 95 Por que? Plano Eje Rodar-deslizar Enfeel
Rotacin interna
Rotacin interna
Abduccin Glenohumeral
Deltoides 0-90
Supraespinoso
Trapecio
ABD
90-150
Serrato anterior
150-180
Serrato anterior
O: cara lateral de las costillas I-IX I: Borde medial de la Escapula. A: Fijador de la escapula a la caja torcica. Abductor y rotador superior de la escapula.
Sinergista en la ABD del brazo mas all de la horizontal
Romboideos
Romboideo mayor: O: Procesos espinosos de T2-T5 I: Borde medial de la escapula Romboideo menor: O: Procesos espinosos C7-T1 I: Borde medial de la escapula Aductor y fijador de escapula. Elevadores y rotadores inferiores de escapula.
Trapecio
Elevador de la Escapula
Pectoral menor
O: costillas III, IV y V I:proceso coracoides A: Depresor y rot. Inferior de la escapula. Protractor de la escapula.
MOVIMIENTO M. Romboides
RETROPULSION M. Trapecio
M. Latisimo
Gracias