Vii Edna Completo
Vii Edna Completo
Vii Edna Completo
Crditos CNNA, UCR, PRIDENA, UNICEF, 2011 Coordinacin acadmica Marisol Gutirrez Rojas Apoyo tcnico Luis Alejandro Montero Herrera Marcela Ziga Coto Gabriela Castro Guzmn Nathalia Ramrez Bonilla Consejo editorial Mara Prez Yglesias Marisol Gutirrez Rojas Fernando Ching Chang Rigoberto Astorga Morales Alberto Quiones Snchez Revisin de contenido Marisol Gutirrez Rojas Carmen Mara Castillo Porras Fernando Ching Chang Rigoberto Astorga Morales Alberto Quiones Snchez Laura Fernndez Daz Coordinacin de diseo e impresin: Xinia Miranda Cascante Diseo y diagramacin Ileana Ondoy Jimnez/Iocreativa S.A.
Diseo de portada: Iocreativa S.A. Correccin filolgica Roco Monge Corrales Fotografas de portada Nia Rachell Johnson Harris, 4 aos CEN-CINAI Gravilias, participante del Programa Crecer con la Msica MCJ-Ministerio de Salud-SINEM y UNICEF. Fotgrafa: Priscilla Mora Flores, Colectivo Nmada Mural TCU: La Conquista de un Derecho, Estudiantes de Bellas Artes y Arquitectura de la UCR, bajo la coordinacin de Eduardo Torijano Facultad de Derecho, UCR Fotgrafo Denis Castro Incera, Unidad de Diseo, VAS-UCR Fotografa de contraportada Mural Mgico Juego Adrin Gmez Centro de Cultura de Derechos de la Niez y la Adolescencia Patronato Nacional de la Infancia
Contenidos
Presentacin Introduccin Agradecimientos Siglas y acrnimos Colaboradores Captulo 1 Institucionalidad democrtica Captulo 2 Desarrollo psico-social temprano: el derecho de los nios y las nias menores de 8 aos a una atencin, cuidado y educacin de calidad Captulo 3 El derecho de las personas menores de edad a la salud integral: una mirada desde la seguridad ciudadana, la prevencin y el tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas Captulo 4 Los factores relacionados con la permanencia de las y los estudiantes en el sistema educativo: una mirada desde el derecho a la educacin Captulo 5 El derecho a la cultura, el juego y la recreacin de la niez y la adolescencia en Costa Rica Captulo 6 Proteccin especial en materia penal juvenil Anexo estadstico
v 7 15 19 24 25
71
135
175
215
251
297
Presentacin
El Consejo Nacional de la Niez y la Adolescencia (CNNA), en cumplimiento de sus responsabilidades reguladas en el Cdigo de la niez y la adolescencia, en un esfuerzo concertado con la Universidad de Costa Rica y UNICEF, entrega, a la comunidad nacional, el VII Estado de los derechos de la niez y la adolescencia (EDNA). La Poltica nacional para la niez y la adolescencia (2009- 2021), instrumento que acerca ms al pas al compromiso que se tiene con el cumplimiento de la Convencin de los derechos del nio, constituye la columna vertebral de este informe EDNA, en cuyo marco se analizan temas considerados estratgicos para las personas menores de edad en Costa Rica. La Universidad de Costa Rica, consecuente con sus principios humansticos, ha brindado su calificado aporte acadmico a este esfuerzo que tiende al logro del bien comn en particular de nuestros nios, nias y adolescentes mediante la Coordinacin acadmica de este Informe, sumando, adems, la accin social. De igual forma, el mandato de promocin de los derechos de la niez, que tiene a su cargo UNICEF, se traduce en la continuidad de su apoyo tcnico y financiero a la concrecin del VII EDNA. La gestin de la institucionalidad pblica, el PANI y la sociedad civil, especialmente de aquellas organizaciones representadas en el CNNA, tambin ha sido un importante insumo intersectorial e interinstitucional en la promocin de los derechos de la niez y la adolescencia. El proceso de elaboracin de este VII Estado de los derechos de la niez y la adolescencia ha estado acompaado de la mirada de la Defensora de los Habitantes de la Repblica la que, fiel a su mandato, ha velado por los derechos e intereses de las personas menores de edad a quienes se debe este Informe.
V 5
De esta forma, esperamos que todas las personas, quienes forman parte del Estado y de la sociedad, desarrollen un trabajo articulado y coordinado para garantizar el inters superior de nios, nias y adolescentes, que le brinden oportunidades necesarias para su desarrollo integral.
vi
Introduccin
Desde hace ms de dos dcadas, en el pas se ha venido desarrollando un proceso histrico de bsquedas, reflexiones y acciones multisectoriales orientadas a la transformacin de concepciones, paradigmas, prcticas institucionales, sectoriales y acciones ciudadanas que contribuyan a que el desarrollo humano integral de las personas menores de edad, quienes viven en Costa Rica, sea cada da mejor. En esa rica dinmica de corresponsabilidad social est presente el aporte valioso de la herramienta para la transformacin social, identificada como el EDNA: Estado de los derechos de la niez y la adolescencia, liderado por un equipo multidisciplinario de la Universidad de Costa Rica, en alianza con la institucionalidad pblica y la sociedad civil. Esta herramienta representa un anlisis de situacin a profundidad acerca de los diferentes factores normativos, polticos, programticos y socioculturales que inciden positiva o negativamente en el desarrollo integral de nios, nias y adolescentes. En esta ocasin, se ha llegado ya a la stima edicin del Informe EDNA, el cual presenta una sistematizacin, evaluacin, anlisis y proposicin en materia de marcos jurdicos, polticas pblicas, planes, programas y desafos orientados a contribuir con el desarrollo integral de la niez y la adolescencia en el pas. Para ello, se han tomado, como ruta de estudio, los seis ejes estratgicos de la Poltica nacional de niez y adolescencia (PNNA) acotados, a la vez, por el enfoque de derechos y los Objetivos de desarrollo del milenio. En consonancia con lo anterior, el Informe EDNA est estructurado en seis captulos que atienden temas estratgicos para la proteccin integral y la prevencin de situaciones que comprometan el ejercicio pleno de los derechos de las personas menores de edad.
El captulo 1, referido al Eje Institucionalidad democrtica, analiza las polticas nacionales para la niez y la adolescencia en Costa Rica, los informes internacionales, en particular el Cuarto Informe Pas al Comit de los Derechos del Nio, asimismo, el estado de avance en la ejecucin de los Subsistemas locales de proteccin (SLP) a partir de la experiencia piloto en 14 comunidades prioritarias del pas (Santa Cruz, Pavas, Desamparados, Aguirre, Coto Brus, Los Chiles, Limn, Puntarenas, Corredores, Turrialba y Talamanca, Moravia, Heredia, San Pedro Montes de Oca) y el rol determinante de los gobiernos locales en su implementacin. Finalmente, la propuesta de creacin del Observatorio de los Derechos de la Niez y la Adolescencia y la PNNA como proyectos de inters institucional que se vinculan directamente con el trabajo de los Subsistemas locales. En esta etapa de desarrollo del proyecto, los logros estn referidos al proceso de implementacin de los Subsistemas locales de proteccin. El xito futuro estar ligado a un emprendimiento conjunto que articule lo nacional, lo local y lo regional, con la participacin de la sociedad civil, las instituciones pblicas y las personas menores de edad, as como las Juntas de proteccin de la niez y la adolescencia, los Comits tutelares y el Patronato Nacional de la Infancia. Igual de relevante es la participacin del Consejo Nacional de la Niez y la Adolescencia como instancia de articulacin y coordinacin de la Poltica nacional de la niez y la adolescencia. El desafo est dado en lograr mayor cohesin social, el fortalecimiento de la participacin interinstitucional y una adecuada dotacin de recursos econmicos y profesionales. El captulo 2, referente al Eje Persona, familia y comunidad, aborda los alcances en el cumplimiento de los derechos vinculados al desarrollo psico-social temprano, a partir del anlisis de dos temas: primero, los patrones de crianza dentro del hogar y su relacin con el castigo fsico tema poco investigado en el nivel nacional y, segundo, el cuido y desarrollo infantil fuera del hogar, los recursos y las condiciones existentes para proveer de cuido y desarrollo infantil de calidad a aquellos nios y nias que lo requieren, tanto por razones de carcter laboral y econmico de sus familias, como por la estimulacin, socializacin y promocin del propio desarrollo a que tienen derecho. Para iniciar el tema se hace un breve recorrido por los aportes de literatura cientfica que identifican los factores sociales, culturales, educativos y psicolgicos involucrados y los marcos polticos y legales que puntualizan los derechos referentes al tema, tanto en la normativa internacional como nacional; la situacin
actual de la aplicacin de la normativa en trminos de lo que reflejan los datos de estudios sobre el tema, las estadsticas disponibles y acciones o programas que abordan esta materia y, finalmente, las alternativas o las propuestas para lograr el cumplimiento mayor y de mejor calidad del derecho en cuestin, en el primer caso a no ser castigado fsicamente y, en el segundo, a un cuido y desarrollo integral y de calidad, en sus propias familias, comunidades, en centros especializados estatales o privados. El desafo apunta a lograr la congruencia entre los derechos vinculados al cuido y al desarrollo integral infantil con patrones de crianza alejados del castigo fsico en un escenario como el actual, lleno de retos para la educacin familiar, tema poco tratado en el medio costarricense. Seguidamente, el captulo 3, vinculado al Eje Salud integral, en el marco de un anlisis conceptual sobre salud integral de las personas adolescentes, se plantea el tema de las drogas. Este se aborda en funcin de tres aspectos: la prevencin del consumo, el tratamiento de las drogodependencias y la prevencin del delito; asimismo, se puntualiza en la drogodependencia como un problema de salud pblica y enfermedad crnica. Se hace una revisin crtica de las acciones y de la oferta institucional, pblica y privada, que debe garantizar el derecho al acceso a servicios de prevencin o de tratamiento del consumo de sustancias psicoadictivas en la poblacin adolescente y la prevencin del delito. Se sealan, adems, los avances ligados a la existencia de polticas, planes y programas de prevencin (por ejemplo, el Centro de atencin a personas menores de edad consumidoras de sustancias), se indican las limitaciones en cobertura, sostenibilidad, seguimiento y evaluacin de las acciones, as como resultados e impactos segn sexo, regin y nivel educativo, sobre todo en este ltimo, cuando las y los adolescentes de comunidades vulneradas no se encuentran en el sistema educativo. En cuanto a tratamiento, se indica el faltante de centros de desintoxicacin y deshabituacin estn centralizados y de servicios especializados para personas adolescentes, quienes, muchas veces, abandonan el tratamiento antes de concluirlo, lo que deriva en una situacin violatoria de derechos, pues las posibilidades de recuperacin de esta enfermedad sin tratamiento especializado son mnimas y como resultado otras reas (escolar, familiar, social, jurdica) se ven afectadas.
En cuanto a seguridad ciudadana y prevencin del delito, si bien las cifras de personas menores de edad portadoras o vendedoras de droga, que han sido puestas a la orden de la Fiscala Penal Juvenil, son preocupantes (para el ao 2009 la Contralora General de la Repblica seal 3404 casos), este captulo, al igual que los otros de este VII EDNA, ha privilegiado el sealamiento de esfuerzos positivos en un gesto de congruencia con el favorecimiento de entornos protectores y saludables y no de la represin. En conclusin, el captulo apunta a que, si bien Costa Rica cuenta con una legislacin adecuada y una PNNA que incluye en el eje de Salud integral acciones especficas en el tema de las drogas, hay debilidades en la capacidad de operacionalizar estos y otros lineamientos. En el captulo 4, atinente al Eje Educacin, el marco conceptual que se utiliza nace de la Relatora Especial de la Organizacin de las Naciones Unidas sobre el derecho a la educacin, con el aporte del Comit de derechos econmicos y culturales del Comit de los derechos del nio. En este marco se analizan las obligaciones estatales en torno a la realizacin del derecho humano a la educacin en trminos de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad, obligaciones consagradas en la Constitucin Poltica y a las que deben responder con altsima prioridad los gobiernos. El captulo seala sin llegar al anlisis exhaustivo por grupos poblaciones o temas los obstculos que se instalan en razones tnicas, discapacidades, nacionalidad, gnero, dificultades de aprendizaje o que lastiman a adolescentes embarazadas o madres y que les impiden disfrutar de los beneficios de la educacin. Asimismo, analiza los factores relacionados con la permanencia de las y los estudiantes en el sistema educativo formal y hace un balance del impacto de acciones, proyectos y programas formulados como estrategias de retencin en el sistema educativo, de manera particular en secundaria (tica, esttica y ciudadana, Avancemos y otros programas orientados hacia este tema) y que han incidido en una relativa mejora en la permanencia y el mejoramiento de los aprendizajes, lo que se ve reflejado en las pruebas de bachillerato (ao 2009: 68,47% de promocin). Para ese fin, se analizan las dinmicas de exclusin (graves en el caso de las escuelas unidocentes), expulsin y repulsin que el propio sistema provoca en el estudiantado.
10
El captulo hace hincapi en deudas pendientes: garantizar la gratuidad de la educacin y eliminar los obstculos materiales, financieros, sociales y culturales, de modo que nios, nias y adolescentes, sobre todo de comunidades pobres e histricamente rezagadas de nuestro pas, puedan cursar la educacin en condiciones de igualdad y fraternidad. En el captulo 5 referente al Eje Cultura, juego, recreacin, se aborda el derecho a la cultura, el juego y la recreacin como uno de los pilares centrales del paradigma de la proteccin integral y como factor de desarrollo no prescindible ante la urgencia de otros derechos y necesidades, pues ampla las capacidades personales, comunitarias y sociales de la niez y la adolescencia. Con particular inters por los entornos seguros, se hace una revisin crtica de los factores de riesgo y de los factores de proteccin en las comunidades que afectan el derecho a la cultura, el juego y la recreacin, as como un anlisis de las competencias locales y nacionales para la creacin, mantenimiento y recuperacin de entornos seguros y espacios ldicos para la niez y la adolescencia. Enfatiza la necesidad imperiosa de que la institucionalidad, los gobiernos locales y la comunidad adopten estrategias que utilicen y tengan en cuenta el derecho a la cultura (el deporte, la recreacin y el juego) y a los espacios pblicos inclusivos, diversos e integrales como recursos ineludibles en el desarrollo de las personas menores edad. Las ciudades, los barrios y los espacios pblicos deben planificarse con y para esta poblacin, y trabajarse para evitar su privatizacin o abandono. Por ltimo, el captulo 6, vinculado al eje Proteccin especial, expone el estado de situacin sobre el cumplimiento de los derechos de las y los adolescentes quienes se encuentran en conflicto con la Ley de Justicia penal juvenil (LJPJ). Se analiza la poltica pblica y el marco jurdico institucional en materia penal juvenil, partiendo de una comprensin del problema de la delincuencia juvenil que considera las complejas causas sociales, econmicas y polticas implicadas y aspectos de tipo psicolgico, correspondientes a un grupo etario que tiene caractersticas particulares propias de la poblacin adolescente. El alto volumen de denuncias penales de este grupo etario (64 967 en el perodo 2005-2009), llama de manera urgente a fortalecer los mecanismos institucionales y las polticas dirigidas a la prevencin de la delincuencia. En la
11
PNNA estn claramente consignadas las polticas de proteccin especial y de garantas para el sector de la niez y de la adolescencia en condiciones de vulnerabilidad social y econmica, producto de la persistencia de los niveles de pobreza y desigualdad que sufren amplios sectores de nuestra sociedad. Se formulan importantes interrogantes en relacin con las sanciones que se aplican y su correspondencia con una reinsercin social productiva y sostenida, para la que se requiere de un abordaje que integre, de mejor manera, el conjunto del accionar institucional y de un sistema de informacin, monitoreo y evaluacin integral que d cuenta, precisamente, de ese accionar institucional. Se subraya lo oportuno y necesario que es que esta poblacin tenga mayor informacin sobre sus derechos, as como el personal del Poder Judicial, los medios de comunicacin para que informen con una perspectiva educativa sobre el problema de la delincuencia juvenil y eviten el periodismo amarillista, as como la sociedad civil organizada: redes de jvenes comunitarias, religiosas, deportivas, etc. En el mbito gubernamental se seala la importancia de fortalecer acciones que apunten hacia el acceso y la permanencia en el sistema educativo y de formacin tcnica, a fin de garantizar mejores oportunidades de acceso al mercado laboral, el cual, a su vez, debe contemplar la incorporacin de la poblacin joven. Este anlisis de naturaleza cualitativa se complementa con un Anexo estadstico en materia de derechos de la niez y la adolescencia, el cual viene a contribuir de manera significativa en la orientacin estratgica de aplicacin de las polticas pblicas. La informacin incluida en el Anexo que acompaa esta edicin, no responde necesariamente a la ptica temtica desarrollada en cada captulo, sin embargo, sirve de base para contribuir al anlisis del entorno de las realidades estructurales y coyunturales que las enmarcaron y, adicionalmente, permite dar continuidad estadstica a los anteriores Informes EDNA. El Anexo estadstico constituye un aporte del proyecto Siedna (Sistema de informacin estadstica en derechos de la niez y la adolescencia). Los datos y los indicadores responden bsicamente a la informacin de bases de datos, informes disponibles en Internet o consultas directas a las entidades productoras. Estos evidencian un gran vaco en datos vinculados a derechos como la participacin y la recreacin o sobre el consumo de drogas en la poblacin excluida del sistema educativo, reas en donde las instituciones encargadas tie-
12
nen el gran reto de recopilar y de sistematizar datos referentes a las poblaciones que atienden y sus caractersticas, para generar informacin til acerca de los servicios que ofrecen. Como resultado, el presente documento es una valiosa herramienta que nos aporta insumos para ir construyendo respuestas a las siguientes interrogantes: Cmo podemos, desde una dimensin sistmica de carcter de intervencin multisectorial, de impacto a corto, mediano y largo plazo, fortalecer los proyectos de vida de los nios, las nias y los y las adolescentes en el pas, desde el respeto y la garanta de sus derechos, como punto de partida para su desarrollo integral? En qu reas de accin nos debemos concentrar sin alejarnos de las prioridades estratgicas del desarrollo del pas? Cmo se hace presente, en esos esfuerzos, la participacin protagnica de los nios, las nias, los y las adolescentes para que realmente sean respuestas a sus necesidades, sueos y aspiraciones? Esperamos que el contenido de este Estado de los derechos de la niez y la adolescencia contribuya a enriquecer efectivamente su accionar y que se traduzca en el bien ser y en el bien estar, interdependiente e interrelacional de dimensin social y ecolgica de los nios, las nias, los y las adolescentes.
13
14
Agradecimientos
El Informe EDNA es el resultado de un esfuerzo colaborativo y solidario de distintas personas e instituciones. Es su inters y compromiso con el tema de los derechos de la niez y la adolescencia el que se vierte, de distintas formas, en estas pginas. A las y los miembros del Consejo Nacional de la Niez y la Adolescencia (CNNA) y a su Secretara Tcnica (ST-CNNA) les expresamos nuestro agradecimiento por honrar el mandato del Cdigo de la niez y la adolescencia (1998) de formular y someter a discusin nacional este estudio anual sobre el estado de los derechos de esta poblacin. Nuestro reconocimiento especial a la Licda. Gabriela Castro Ramrez y a la Mster Carmen Mara Carlucci Di Stasi, coordinadora y excoordinadora, respectivamente, de la Secretara Tcnica del Consejo de la Niez y la Adolescencia. Agradecemos a la seora Rectora de la Universidad de Costa Rica (UCR), Dra. Yamileth Gonzlez Garca, y a la Vicerrectora de Accin Social (VAS), Dra. Mara Prez Yglesias, su vocacin de compromiso para con los derechos de las personas menores de edad. De manera particular reconocemos, en la VAS, el apoyo de la Licda. Evelyn Mc Quiddy Padilla, la Licda. Roco Monge Corrales y de la Oficina de Informacin y Divulgacin (ODI). Tambin, nuestro agradecimiento al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), institucin que no ha cejado en el apoyo para la elaboracin de este Informe, de forma particular a su representante la Mster Seija Toro y al funcionario Mster Rigoberto Astorga Morales, Coordinador de Programas, y a las funcionarias Licda. Xinia Miranda Cascante, Oficial de Comunicacin y Alianzas, y Mster Silvia Frean Alcocer, Oficial de Monitoreo y Evaluacin; al Patronato Nacional de la Infancia, en la persona de su Presidenta Ejecutiva Licda. Marielos Hernndez Corella, el Lic. Fernando Ching Chang y el Lic. Jorge Urbina Soto; a las distintas organizaciones de la sociedad civil representadas en el CNNA, para efectos de este
15
Informe en la persona del Lic. Alberto Quiones Snchez; y, de manera particular, a la Defensora de los Habitantes, Observadora del proceso de elaboracin de este documento, en la persona de la Licda. Laura Fernndez Daz. De igual forma, al Programa interdisciplinario de estudios y accin social de los derechos de la niez y la adolescencia (Pridena), a su Coordinadora Tcnica, la MSW Carmen Mara Castillo Porras, y al equipo de profesionales quien colabora con el Programa: Licda. Marcela Ziga Coto, Licda. Gabriela Arias Guzmn y Bach. Nathalia Ramrez Bonilla. A la Escuela de Estudios Generales, su director, el Dr. Gustavo Adolfo Soto Valverde, y a un importante grupo de acadmicos, entre quienes destaca el profesor Antero Muoz Mndez y sus estudiantes. De forma especial nuestro agradecimiento al Bach. Luis Alejandro Montero Herrera, asistente del proyecto EDNA, quien imprimi al proceso no solo compromiso profesional sino, tambin, afabilidad y entusiasmo. Al equipo de acadmicos de la UCR, que colabor con las y los investigadores del Informe EDNA, nuestro especial reconocimiento por su calificado apoyo y por su compromiso con la poblacin menor de edad de este pas: Dr. Jorge Sanabria Len, Dra. Giselle Amador Muoz, Mster Sunny Gonzlez Serrano, Mster Irma Arguedas Negrini, Dra. Carmen Grace Salazar Salas. Asimismo, agradecemos a otro significativo grupo de profesionales que apoy de forma puntual las distintas investigaciones que dan cuerpo a este Informe: Lic. Luis Felipe Barrantes, Licda. Siufong Acn Araya, Licda. Ariana Muoz Badilla, Mster Cecilia Romero Barquero, Licda. Isabel Gmez Pez, Mster Olga Marta Guevara Bravo, Mster Estrella Fuentes Santos y a la Directora del Colegio Tcnico Dos Cercas de Desamparados, Mster Damaris Corrales Picado, al Lic. Errol Vladimir Cunningham Madrigal y a sus estudiantes de la seccin nocturna, entusiastas de los saberes compartidos y de la lucha por el ejercicio pleno de los derechos.
16
De igual manera, agradecemos la participacin del grupo de jvenes miembros de las Juntas de Proteccin a la Niez y la Adolescencia de los cantones de Flores, Alajuela, Naranjo y San Ramn quienes, desde sus propias vivencias y miradas crticas, han sealado los desafos pendientes en este proceso de construccin de un mundo vivible. Por ltimo, nuestro reconocimiento al equipo de investigadoras e investigadores de este Informe EDNA, quienes, adems de cumplir los requerimientos de la tarea a su cargo, abonaron nuevas miradas, preguntas y desafos al tema de los derechos humanos de las personas menores de edad. El comprometido equipo de profesionales que nos acompa lo conforman el Mster Mario Vquez Jimnez, la Dra. Ana Teresa Len Senz, la Mster Marjorie Moreno Salas, el Dr. Vernor Muoz Villalobos, la Mster Irma Arguedas Negrini, el Mster Jess Garca Garca y la Mster Ana Leonor Ramrez Montes. A este esfuerzo se suma el valioso apoyo de la Escuela de Estadstica y el Sistema de informacin estadstica en derechos de la niez y la adolescencia (Siedna), con la coordinacin de la Mster Patricia Delv Gutirrez, fuerte colaboradora de este Informe. Esperamos que este esfuerzo efectivamente contribuya a la reflexin y a la toma de decisiones que incidan en el mejoramiento de la calidad de vida de la niez y la adolescencia de nuestro pas.
17
18
Siglas y acrnimos
Asociacin Centro de Rehabilitacin para el Adicto Asociacin de Desarrollo Agentes multiplicadores educativos Centros de Atencin Integral en Drogas Comit cantonal de deporte y recreacin Centro Cultural e Histrico Jos Figueres Ferrer Comits cantonales de la persona joven Caja Costarricense del Seguro Social Convencin sobre los derechos del nio Convencin sobre la eliminacin de todas las formas de discriminacin contra la mujer
CCPJ
CCSS
Centro Nacional de Recursos para la Educacin Inclusiva Centros de Educacin y Nutricin (CEN) y Centros Infantiles de Nutricin y Atencin Integral (Cinai) Ciudades y Gobiernos Locales Unidos Comisin Interamericana para el control del abuso de drogas Centro de Investigacin y Conservacin del Patrimonio Cultural Centros Integrados de Educacin para Jvenes y Adultos
19
Ciprodi CMTC CNA CNM CNNA CNT Conace Conamaj Conare Coned Cosecodeni CT DARE DGB DHI Digepaz Dinadeco Dinarac DNI Ebais ECR EDNA
Centro para la Ciudadana y la Productividad Digital Central del movimiento de trabajadores costarricenses Cdigo de niez y adolescencia Centro Nacional de la Msica Consejo Nacional de la Niez y la Adolescencia Centro Nacional de Teatro Comisin Nacional para el Control de Estupefacientes Comisin para el mejoramiento de la administracin de justicia Consejo Nacional de Rectores Colegio Nacional de Educacin a Distancia Coordinadora de organizaciones sociales de defensa de derechos de los nios, nias y adolescentes Comits tutelares de derechos de la niez y la adolescencia Drug Abuse Resistance Education Direccin General de Bandas Defensora de los Habitantes de la Repblica Direccin General para la Promocin de la Paz y la Convivencia Ciudadana Direccin Nacional de Desarrollo de la Comunidad Direccin Nacional de Resolucin Alterna de Conflictos Defensa de Nias y Nios Internacional Equipos bsicos de atencin integral en salud Editorial Costa Rica Estado de los derechos de la niez y la adolescencia
20
EHPM Flacso Fodesaf Fonabe GAM HNN IAFA ICD Icoder Idespo IFAM Ilanud IMAS INA Inamu INEC IPEC JP LESPJ LJPJ MCJ MEP Mideplan
Encuesta de Hogares y Propsitos Mltiples Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares Fondo Nacional de Becas Gran rea Metropolitana Hospital Nacional de Nios Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia Instituto Costarricense sobre Drogas Instituto Costarricense de Deportes y Recreacin Instituto de Estudios Sociales en Poblacin Instituto de Fomento y Asesora Municipal Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevencin del Delito y el Tratamiento del Delincuente Instituto Mixto de Ayuda Social Instituto Nacional de Aprendizaje Instituto Nacional de la Mujer Instituto Nacional de Estadstica y Censo Instituto Profesional de Educacin Comunitaria Juntas de proteccin a la niez Ley de Ejecucin de sanciones penales juveniles Ley de Justicia penal juvenil Ministerio de Cultura y Juventud Ministerio de Educacin Pblica Ministerio de Planificacin
21
Midepor MNCR MS MSP NIDA NNA ODENACR OEI OIT OMS ONG ONU ONUDD OREALC PANI PME PNAPPJ
PND
Ministerio de Deporte y Recreacin Museo Nacional de Costa Rica Ministerio de Salud Ministerio de Seguridad Pblica National Institute of Drug Abuse Nios, nias y adolescentes Observatorio de los derechos de la niez y la adolescencia de Costa Rica Organizacin de Estados Iberoamericanos para la Educacin, la Ciencia y la Cultura Organizacin Internacional del Trabajo Organizacin Mundial de la Salud Organizaciones no gubernamentales Organizacin de las Naciones Unidas Organizacin de las Naciones Unidades contra la droga y el delito Oficina Regional de Educacin de la Unesco para Amrica Latina y el Caribe Patronato Nacional de la Infancia Personas menores de edad Programa nacional de atencin a la poblacin penal juvenil Plan nacional de desarrollo Poltica nacional de la niez y la adolescencia Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo Poltica pblica para la niez y la adolescencia
22
Pridena PSA Siedna Sinabi Sinart Sinem Siteal SLP SNPI SNT TND TNT UCR UNA UNED Unesco UNICEF Uniprin
Programa interdisciplinario y accin social de los derechos de la niez y la adolescencia Programa de sanciones alternativas Sistema de indicadores de derechos de niez y adolescencia Sistema Nacional de Bibliotecas Sistema Nacional de Radio y Televisin Cultural, S.A. Sistema Nacional de Educacin Musical Sistema de Informacin de Tendencias Educativas en Amrica Latina Subsistema local de proteccin Sistema nacional de proteccin integral Sistema nacional de tratamiento Taller Nacional de Danza Taller Nacional de Teatro Universidad de Costa Rica Universidad Nacional Universidad Estatal a Distancia Organizacin de las Naciones Unidades para la Educacin, la Ciencia y la Cultura Fondo de las Naciones Unidas para la infancia Unin de instituciones privadas de atencin a la niez
23
Colaboradores(as)
Captulo 1: Investigacin: Mario Vquez Jimnez Captulo 2: Investigacin: Ana Teresa Len Senz Captulo 3: Investigacin: Marjorie Moreno Salas Captulo 4: Investigacin: Vernor Muoz Villalobos
Irma Arguedas Negrini
Captulo 5: Investigacin: Jess Garca Garca Captulo 6: Investigacin: Ana Leonor Ramrez Montes Anexo estadstico Investigacin: Escuela de Estadstica - Proyecto Siedna
24
1
Institucionalidad democrtica
Polticas sociales, institucionalidad y enfoque de derechos
25
26
27
Establecer los fundamentos terico operativos y normativos de los Subsistemas locales de proteccin, sus logros y desafos, a partir de la experiencia piloto en 14 comunidades del pas, en el marco de la construccin de una institucionalidad democrtica.
de Estado y el Observatorio de los derechos de la niez y adolescencia, en proceso de formulacin. Se pretende, en definitiva, en este captulo: Establecer los fundamentos terico operativos y normativos de los Subsistemas locales de proteccin, sus logros y desafos, a partir de la experiencia piloto en 14 comunidades del pas, en el marco de la construccin de una institucionalidad democrtica. Es importante aclarar que, en todos los casos, tanto las polticas pblicas, el observatorio, como la experiencia piloto con los subsistemas locales son de reciente formulacin y se encuentran en proceso de ejecucin, lo cual se deber considerar a la hora de ponderar los alcances de este captulo.
Antecedentes
Generales
El punto de partida. La Convencin de los derechos del nio.
Es la Convencin de los derechos del nio (1990) una referencia obligada cuando de Sistemas nacionales y locales de proteccin se trata. Tal y como lo seala el relator de Naciones Unidas sobre violencia, Paulo Sergio Pinheiro (2009), despus de dos dcadas se tiene una generacin de personas adultas quienes crecieron bajo la vigencia de la Convencin, con los cuales toca todava enfrentar grandes desafos para la implementacin adecuada de los principios y los mandatos de la Convencin. Se vive en sociedades en donde los progresos alcanzados en lo socioeconmico y poltico no van siempre de la mano con las relaciones que las personas adultas establecen con la niez y la adolescencia. De modo que se encuentran atrasos, a veces pavorosos, en las formas de encuentro entre las personas adultas y las menores de edad, sean estos agentes de Gobierno, responsables de su cuido o sus propios padres y madres. Prevalecen distintas formas de violencia contra los nios, nias y adolescentes marcadas por la ilegalidad, el autoritarismo y la arbitrariedad en los campos familiar, educativo, comunitario e, incluso, en las polticas pblicas que denuncian y ponen en evidencia la necesidad
28
de establecer y mejorar los sistemas nacionales y, en particular, los locales de proteccin. Veinte aos despus de que la Convencin fuera ratificada de forma casi universal, se puede decir que la niez y la adolescencia siguen en riesgo, al ser objeto de diversas formas de ejercicio de la violencia y de la violacin de sus derechos. De ello da cuenta el informe 2003-2007 del relator especial de Naciones Unidas (Pinheiro, 2006). Aun cuando la Convencin es el instrumento o tratado internacional con el mayor nmero de ratificaciones en el mundo2, lo que muestra un hecho poltico y un consenso sin precedentes en materia de derechos humanos, prevalecen brechas mentales y ausencia de decisin poltica para hacer efectivos esos compromisos, que permitan asegurar el respeto en la defensa, la promocin y la proteccin de la integralidad los derechos de la niez y la adolescencia. La violencia contra la niez y la adolescencia no es un fenmeno nuevo ni desconocido. Sin embargo, hoy se sabe que, histricamente, a menudo se ocultaron diversas formas de ejercicio de la violencia, las cuales han sido aceptadas y justificadas socialmente e incluso legalizadas. Esto se ha enunciado por medio de diversas representaciones sociales, la formulacin de instrumentos legales y, sobre todo, expresada en prcticas adultocntricas, machistas y de corte
2 193 Estados la han ratificado.
autoritario. Un ejemplo de ello ha sido la evolucin histrica de fenmenos como la explotacin sexual comercial, el castigo fsico o corporal, el trabajo infantil e, inclusive, diversas formas de abuso fsico, psicolgico y sexual, entre otros. Muestra clara de esto son los datos nacionales del Patronato Nacional de la Infancia (PANI, 2009c) en su Informe de la niez y la adolescencia desde la perspectiva institucional durante el 2008, el cual indica que se recibieron 33 687 atenciones a las personas menores de edad distribuidas de la siguiente manera: 22 670 en consultora, 6946 en atencin integral, 3147 por atencin inmediata y 924 por legales especficos. Resalta de lo anterior que un 79% de las consultoras corresponde a conflictos familiares, un 47% por negligencia en los servicios atencin directa y en atencin integral un 14% por maltrato fsico, 9% testigos de violencia, 7% abuso emocional y 5% abuso sexual extra familiar. Todo ello confirma la necesidad de una mayor sincrona o acuerdo entre los mandatos legales, la teora, incluso las reacciones mediticas de la prensa y los fenmenos de opinin pblica con la realidad. Se une a ello un enemigo no menor, cual es la prevalencia, en todos los campos de la vida social y poltica, del discurso asistencialista, tutelar y lastimero, tan adepto aun a una prensa amarillista y a una opinin pblica que se asume como sensible a los temas de la niez y la
29
adolescencia mientras no se les tome como persona humana con plenos derechos. Fenmenos culturales, discursos colectivos y prcticas sociales que limitan el reconocimiento de los nios, las nias y adolescentes como sujetos de derechos, como seala reiteradamente el relator de Naciones Unidas, se trata de un discurso donde, desafortunadamente, la niez y adolescencia continan siendo minorizados con mini derechos. Corresponde al mundo adulto en general, y al Estado, como un todo, impulsar y establecer polticas pblicas que trasciendan el perodo de una administracin. Es decir, unas polticas pblicas de Estado especficas para la niez y la adolescencia que den respuesta a la totalidad de los desafos, los compromisos y los mandatos, planteados en los principios de la Convencin y la realidad social y poltica especfica de cada pas, de cada comunidad. Polticas que, adems de comprensivas, deben tener como fundamento un enfoque de derechos y los instrumentos necesarios para su efectiva aplicacin y operacionalizacin, as como los instrumentos de evaluacin de dichas polticas, las pruebas empricas y el conocimiento cientfico que permitan, por medio de la investigacin, obtener un estado de los derechos de la niez y adolescencia. Es, de esta forma, en consonancia con los principios de la Convencin, que se puede asegurar que los Sistemas
nacionales de proteccin, con su correspondiente Subsistema local de proteccin, deben estar integrados dentro de unas Polticas pblicas de Estado y estos, a su vez, obtener la asignacin de los recursos necesarios con su inclusin en los planes nacionales gubernamentales, y la existencia de un modelo de evaluacin y de monitoreo del estado de desarrollo o involucin de la efectiva aplicacin de la integralidad de los derechos humanos de la niez y adolescencia. Funcin, esta ltima, que debera cumplir, en gran medida, un Observatorio de los derechos de la niez y adolescencia. En septiembre de 2009, se emiti una Poltica pblica de Estado que direcciona y ordena la posicin de las instituciones de Gobierno en la garanta de los derechos de los nios, las nias y adolescentes. Asimismo, en alianza con el Patronato Nacional de la Infancia, la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Instituto Nacional de Estadstica y Censo (INEC), se formul la creacin de un Observatorio de los derechos de la niez y la adolescencia (2009). Dado que el ncleo de la Poltica pblica de niez y adolescencia cruza por los Subsistemas locales de proteccin, resulta conveniente, para efectos de un Estado de los derechos de la niez y la adolescencia tomar, como eje central, esta experiencia piloto, presentar sus fundamentos terico-operativos y conocer de sus logros y desafos.
30
Se pretende discutir, adems, como eje transversal, la generacin de un SLP, en el marco de un Sistema nacional de proteccin integral (SNPI), que se nutra, en sus contenidos y acciones, de unas Polticas pblicas de Estado con sustento presupuestario garantizado y que puedan ser monitoreadas y evaluadas en el marco de un Observatorio de los derechos de la niez y la adolescencia, en tanto experiencia piloto con fines de ser ampliada a todo el territorio nacional.
Cuarto Informe Peridico Recomendaciones del Comit de seguimiento a los derechos del nio
Un segundo aspecto central en el impulso de la creacin de SLP articulados al SNPI emana de las recomendaciones del Comit de seguimiento a los derechos del nio a partir del Cuarto Informe peridico. En la observacin 8, relacionada con legislacin se externa: El Comit toma nota de los esfuerzos hechos por el Estado parte para establecer las Juntas de Proteccin a la NNA, como instituciones descentralizadas que garanticen la implementacin del Cdigo de la NNA. Sin embargo, el Comit lamenta, que las Juntas de Proteccin y los Comits Tutelares no hayan sido todava claramente reglamentados; y no cuenten son suficientes recursos financieros para su funcionamiento, lo cual ha impedido la efectiva implementacin de su mandato. s.p. Y recomienda, en este sentido: El Comit reitera su recomendacin para que el Estado Parte tome todas las medidas necesarias para fortalecer la efectividad de las Juntas de Proteccin y de los Comits Tutelares; as como, la del Fondo de la Niez y dotarles de los recursos financieros adecuados para que puedan cumplir con su mandato. Se
31
debern fortalecer los esfuerzos para establecer Juntas de Proteccin y Comits Tutelares en todos los Cantones y Distritos respectivamente. s.p. Seala, adems, en su observacin nmero 10: Aunque el Comit reconoce los esfuerzos de CR para establecer un Sistema Nacional de Proteccin, manifiesta su preocupacin que el mismo no est funcionado de acuerdo al mandato del Cdigo de la NNA, como tampoco se les ha suministrado los recursos para que las Juntas de Niez y Adolescencia y los Comits Tutelares, asuman su responsabilidad con suficiente flexibilidad. El Comit toma nota de los reportes remitidos por el PANI y por las instituciones que conforman el Consejo de Niez y Adolescencia a la Defensora de los Habitantes. Pero manifiesta preocupacin de la necesidad de reforzar las coordinaciones entre las distintas entidades en relacin a los asuntos de niez y adolescencia tanto en el nivel nacional como local. s.p. Asimismo, aade: El Comit recomienda que el Estado Parte tome las medidas necesarias para reglamentar y fortalecer la coordinacin entre todas las instituciones que tienen que ver con la niez y
adolescencia a escala nacional y local. Adems, el Comit recomienda el reforzamiento de las Juntas Locales de Proteccin y de los Comits Tutelares, a fin de articular y garantizar el funcionamiento eficiente de todos los actores involucrados en la implementacin de la Convencin. s.p. Se desprende, a partir de las recomendaciones del Comit de los derechos del nio, una ausencia de articulacin del nivel nacional y de las polticas pblicas de niez y adolescencia con las estructuras de base del SNPI y se denota la necesidad de establecer la creacin de ambientes protectores en las comunidades, dentro del marco de polticas universales preventivas, lo que implica un trabajo de reforzamiento institucional de las estructuras de base sobre las que se debe asentar el SLP. Efectivamente, si bien el CNA establece un Sistema nacional de proteccin, con su consecuente Subsistema local de proteccin, lo cierto es que, a diez aos de promulgado dicho Cdigo, el SNPI ha carecido de una base comunitaria de prevencin y atencin, lo cual queda en evidencia en las recomendaciones del Comit; el SNPI ha funcionado sin estructuras integradas que lo relacionen en el nivel local directamente con los nios, las nias y adolescentes.
32
Por su parte, como pas, en los informes presentados ante el mismo Comit, se destacan, entre los avances ms significativos los siguientes: Reglamento de Funcionamiento de las Juntas de proteccin de la niez y la adolescencia, decreto 35494-S. Reglamento de Fondo de la niez y la adolescencia en proceso de revisin y aprobacin por el Sector social. En el marco del Consejo Nacional de Niez y Adolescencia (CNNA) se han tomado acuerdos sustantivos en estos temas (accesibilidad de los recursos por parte de las comunidades, revisin de la normativa y valoracin para su integracin). Operacionalizacin del Plan de trabajo 2009 PANI - Dinadeco - UNICEF. En el contexto de la puesta en prctica de los SLP, todas estas acciones han venido a formar parte del conglomerado de acciones que, desde la institucionalidad, se han canalizado para su ejecucin.
las autoridades del Patronato Nacional de la Infancia, con la asistencia tcnica de UNICEF, tomaron la iniciativa de trabajar en conjunto e impulsar el proyecto de conformacin de los SLP con una experiencia piloto en catorce comunidades prioritarias del pas3. Se inici este proceso con la movilizacin social de las comunidades prioritarias y, en paralelo, la elaboracin del documento marco llamado: Subsistemas locales de proteccin como base comunitaria del Sistema nacional de proteccin integral de los derechos de la niez y la adolescencia Costa Rica (PANI, 2009, s.p). Este proceso culmina, en el nivel poltico, con un acuerdo del Consejo de la Niez y Adolescencia nmero 01-0209, en el que se establecen los SLP en el marco del SNPI y del decreto ejecutivo N. 35876-S4 que lo incorpora en la agenda prioritaria de las instituciones del sector social y dentro del Plan nacional de desarrollo.
Una vez establecido, en el CNA de 1998, el Sistema nacional de proteccin, y como parte de las respuestas y los esfuerzos que se han realizado en el pas, por parte de instituciones pblicas y privadas en estos ltimos doce aos, destaca que, para inicios de 2008, las autoridades del Patronato Nacional de la Infancia, con la asistencia tcnica de UNICEF, tomaron la iniciativa de trabajar en conjunto e impulsar el proyecto de conformacin de los SLP con una experiencia piloto en catorce comunidades prioritarias del pas.
La alianza PANI-UNICEF
Una vez establecido, en el CNA de 1998, el Sistema nacional de proteccin, y como parte de las respuestas y los esfuerzos que se han realizado en el pas, por parte de instituciones pblicas y privadas en estos ltimos doce aos, destaca que, para inicios de 2008,
Cantones de Santa Cruz, Pavas, Desamparados, Aguirre, Coto Brus (comunidades indgenas), Los Chiles, Limn, Puntarenas, Corredores, Turrialba (comunidades indgenas) y Talamanca (comunidades indgenas), Moravia, Heredia y San Pedro de Montes Oca. Publicado en La Gaceta N. 69 del lunes 12 de abril 2010.
33
Si se analiza la Convencin de los derechos del nio, se concluye claramente que esta se pronuncia a favor de la niez y la adolescencia, al establecer que NNA son portadores de todos los derechos humanos en general y unos especficos para este sector de la poblacin5. Estos derechos propios tienen una clara connotacin de accin afirmativa o discriminacin positiva. Todo ello en razn de la edad y que la niez y la adolescencia est en proceso de desarrollo, lo que hace que su capacidad de exigibilidad y efectiva aplicacin sean inferiores al resto de la poblacin. Es decir, los nios, las nias y adolescentes requieren de otros derechos propios y especficos dada su condicin particular y de mayor vulnerabilidad. Corresponde al mundo adulto su efectiva aplicacin, y generar todas las acciones de proteccin integral y especial, defensa y garanta, promocin y difusin. En definitiva, su aplicabilidad y su exigibilidad. En materia de Proteccin claramente, se pueden distinguir dos formas de proteccin: 1. Proteccin integral y 2. Proteccin especial.
Ver artculo 2. de la Convencin: Los Estados partes respetaran los derechos enunciados en la presente convencion.
34
La Proteccin integral6 hace referencia a una proteccin normativa y a la efectiva aplicacin de los derechos universales de la salud, la educacin y los bienes de la cultura, as como la efectiva reaccin estatal en el ejercicio de la Proteccin especial. Corresponde ac la emisin y el desarrollo de polticas pblicas de Estado y un marco o sistema de articulacin y coordinacin de esas polticas desde el nivel decisorio y poltico, con el nivel regional y local o comunitario. Presupone instrumentos programticos (planes, programas, proyectos), la asignacin efectiva de recursos, los procesos de evaluacin de las polticas y los instrumentos de conocimiento necesarios para la toma de decisiones por medio de un Observatorio de los derechos de niez y la adolescencia. En ese sentido, debern existir instancias especializadas para la promocin y la exigibilidad de los derechos, con un carcter independiente, sean de tipo jurisdiccional (Sala Constitucional) o en la modalidad de Ombudsman (Defensor de los Habitantes). La Proteccin especial hace referencia, en lo fundamental, a la proteccin
6
Se utilizar, para efectos de este trabajo, el concepto de Proteccin integral, en razn de que es el de uso ms extendido. Sin embargo, en los ltimos aos se ha recomendado el uso del concepto de Proteccin general, en sustitucin del concepto de Proteccin integral, ya que el vocablo integral se tiende a confundir con la Atencin integral. La Proteccin integral o general, como se prefiere usar por algunos expertos, es la obligacin estatal, institucional y de los dems actores conformantes de la sociedad civil, de garantizar el pleno disfrute de los derechos de las personas menores de edad, diferenciada del concepto de proteccin especial entendido como el proceso administrativo por el cual se demanda la garanta de los derechos de los NNA.
de la persona menor de edad, frente al abandono, la orfandad o el ejercicio excesivo abusivo u omiso de los progenitores, tutores/as, o responsables. Asimismo, se refiere a la defensa, proteccin y restitucin de derechos, frente a las diversas formas de explotacin, como podran ser, explotacin sexual comercial, trabajo infantil, trabajo en actividades riesgosas y explotacin del trabajador adolescente, trfico y trata, entre otras formas de violacin de derechos. Corresponde, en su articulacin con el Sistema nacional de proteccin, el desarrollo de planes, programas y proyectos especficos e incluso focalizados, as como el desarrollo de sistemas e instrumentos de defensa y garanta, proteccin, promocin y prevencin. La Proteccin especial emana de la Proteccin general; est incluida en las polticas pblicas de Estado, pero tiene su especificidad y un grado significativo de especializacin, a menudo producto de la complejidad de los fenmenos. Presupone la sinergia de fuerzas de carcter local, la participacin de las organizaciones no gubernamentales y otros grupos sociales y comunitarios y su articulacin con el Sistema nacional de proteccin. La Proteccin especial supone todas las acciones y los mecanismos de proteccin que se refieren a temas como la orfandad y el abandono, los proceso administrativos y jurisdiccionales de proteccin frente a la familia. Incluye las diversas formas de albergamiento, pblico, privado, hogares solidarios o familia sustituta, adopcin, entre otras.
35
Ser sobre la base de la Proteccin general y especial que se genere un Sistema nacional de proteccin y con su correspondiente Sistema local de proteccin como un esfuerzo por coordinar y articular la poltica pblica que haga efectivos los derechos contenidos en la Convencin. Tanto el Sistema nacional de proteccin como los SLP tienen fundamento en la norma positiva de la Convencin, especficamente en los artculos 2, 3, 4, y 5, los cuales establecen la responsabilidad del Estado de respetar los derechos, la toma de las medidas necesarias para generar proteccin integral y especial, la consideracin primordial del inters superior en todas las decisiones, las medidas para dar efectividad a los derechos econmicos, sociales y culturales, la asignacin prioritaria de recursos, entre otros elementos de la Proteccin integral y especial. Unido a lo anterior, se establecen los artculos 9, 18 y 19 que hacen una referencia especial a las responsabilidades compartidas de los progenitores en la crianza y cuido de sus hijos, as como la responsabilidad del Estado de tomar medidas legislativas, sociales y administrativas para garantizar la Proteccin especial, con sus programas correspondientes, lo cual se ampla en el artculo 32, sobre la proteccin contra la explotacin econmica y laboral, el 33, contra el uso ilcito de estupefacientes y sustancias sicotrpicas y, en el 34 , que se refiere a todas la formas de explotacin y abusos sexuales. Todo ello
con la consideracin del papel protagnico de los nios, las nias y adolescentes y el reconocimiento de su derecho a la opinin y participacin (Art. 12 de la Convencin de los derechos del nio CDN). En lo que se refiere al Cdigo de la niez y adolescencia (1998), en tanto instrumento que organiza y operacionaliza la Convencin de los derechos del nio, establece normas mucho ms puntuales sobre la creacin de un Sistema nacional de proteccin y un eje local dirigido a la articulacin y a la coordinacin de esfuerzos institucionales, pblicos y privados y todas las fuerzas de carcter comunitario. El CNA, en su artculo 4, establece: la obligacin general del Estado de adoptar las medidas administrativas, legislativas, presupuestarias y de cualquier ndole, para garantizar la plena efectividad de los derechos fundamentales de las personas menores de edad. Todo por medio de la formulacin de polticas estatales. Asimismo, indica que El Estado no podr alegar limitaciones presupuestarias para desatender las obligaciones aqu establecidas, lo cual se complementa con el artculo 13, el que establece el Derecho a la proteccin estatal y que textualmente indica: La persona menor de edad tiene el derecho a ser protegida por el Estado contra cualquier forma de abandono o abuso intencional o negligente, de carcter cruel, inhumano, o degradante o humillante que afecte el desarrollo integral, con lo cual queda establecida la Proteccin integral y especial.
36
De forma ms especfica establece el CNA, en el Ttulo IV Sistema nacional de proteccin, en su artculo 168, el modelo nacional de proteccin integral como un mandato de carcter legal que garantiza la proteccin integral de los derechos de la poblacin infantil y adolescente ubicada en nuestro territorio nacional, mediante el diseo de las polticas pblicas y la ejecucin de programas destinados a su atencin, prevencin y defensa por medio de las instituciones gubernamentales y sociales que lo conforma. El artculo 169 del CNA decreta la siguiente conformacin para el Sistema nacional de proteccin: El Consejo Nacional de la Niez y la Adolescencia. Las instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil representadas ante el Consejo de la Niez. Las Juntas de proteccin de la infancia. Los Comits tutelares de los derechos de la niez y la adolescencia. Para efectos operativos, el Sistema nacional de proteccin se conceptualiza en tres niveles:
un espacio de deliberacin, concertacin y coordinacin entre el Poder Ejecutivo, las instituciones descentralizadas del Estado y las organizaciones representativas de la comunidad relacionadas con la materia.
Nivel regional
Lo integran las direcciones regionales de las instituciones representadas en el Consejo Nacional de Niez y Adolescencia, as como las entidades comunales organizadas regionalmente. Tiene una funcin de retroalimentacin a las decisiones tomadas en el Consejo de la Niez y Adolescencia, al mismo tiempo que este ltimo revisa y decide sobre los fundamentos de los resultados que los proyectos que cada regin presente del acontecer comunal. Los insumos que brinda al nivel nacional permiten reafirmar o redireccionar los planteamientos nacionales segn cada institucin. Es un ente de consulta y orientacin al mismo tiempo que supervisa y controla los procesos del SLP.
Nivel local
Se le ha definido dentro del Sistema Nacional mediante una estructura bsica (PANI, 2009) Oficina Local PANI, Junta de proteccin a la niez y la adolescencia, Comits tutelares, gobierno local e instituciones pblicas. Su articulacin se ha denominado Subsistema local de proteccin.
Nivel central
Definido como el Consejo Nacional de Proteccin Integral con funciones otorgadas por el Cdigo de la niez y la adolescencia, en su artculo 170, como
37
Diagrama N. 1 Estructura del Sistema Nacional de Proteccin Integral (PANI, 2009: p. 25).
SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIN
Consejo Adoles. Madre M.S Conacoes PANI CONSEJO NACIONAL DE NINES Y LA ADOLESCENCIA Patronato Nacional de la Infancia (preside) Ministros Rectores Presidencias Ejecutivas Sociedad Civil Erradicacin Trabajo Infantil MTSS Trata de Personas MSP
PANI
NIVEL REGIONAL
MEP M.CUL INAMU
INA
Para efectos de ilustracin, el anterior grfico muestra un diagrama de los tres niveles integrados:
orientadores y enfoques tericos que influyan su definicin, estructuracin y funcionamiento para que se constituyan en su norte filosfico y estratgico. Entre ellos se encuentra la participacin de nios, nias y adolescentes, los tres principios organizativos estipulados en el CNA, que deben ser aplicados por el Sistema nacional de proteccin integral y, por ende, en los SLP: i) Participacin de la comunidad, ii) desconcentracin, iii) articulacin intersectorial e interinstitucional.
Y, por ltimo, la Proteccin integral, que orienta y visibiliza la responsabilidad social del Estado de disponer de polticas para que se pueda hacer
38
efectiva la proteccin de nios, nias y adolescentes. Por otra parte, los SLP estn sustentados en 4 enfoques tericos (PANI: 2009): Enfoque de derechos. Enfoque del continuo de proteccin. Enfoque sistmico. Gestin pblica por resultados.
un trabajo conjunto entre el Estado y la sociedad civil, integrando instituciones y organizaciones locales pblicas y privadas que en el marco del Cdigo de la Niez y Adolescencia y sin perder sus competencias especficas, desarrollan polticas desconcentradas y velan por el respeto, cumplimiento y exigibilidad de los derechos de los nios, nias y adolescentes, con el fin de promover entornos protectores para esta poblacin (PANI, 2009: p. 16). As definido, establece que, en su dinmica, se promueva la coordinacin, la consolidacin de alianzas, la definicin de alcances, responsabilidades y especificidades de las personas participantes, as como la optimizacin de recursos con un objetivo en comn: el de mejorar las respuestas locales para la niez y la adolescencia, brindando un abordaje de proteccin integral a esa poblacin (PANI, 2009: p.16). Su finalidad, en tanto eslabn base de la estructura del modelo de proteccin integral de nias, nias y adolescentes, es fortalecer al Sistema nacional de proteccin integral en su nivel local propiciando la capacidad local de crear entornos protectores de la niez y la adolescencia capaces de prevenir, disminuir riesgos y realizar acciones de atencin y de proteccin. Todo ello con pleno apego al mandato del artculo 168 del Cdigo de la niez y la adolescencia, en el cual
39
se asegura la proteccin integral de las personas menores de edad. De acuerdo con los principios operativos del Plan piloto (PANI, 2009: p.16), el SLP tiene, como punto de partida, las estructuras organizativas ya existentes en la comunidad y de la coordinacin entre los diferentes sectores sociales, as como las experiencias de trabajo conjunto y de su particularidad cultural. De tal manera que cada comunidad vaya configurando la naturaleza del SLP ms apropiada segn las necesidades y las experiencias propias. EL SLP es, fundamentalmente, una estrategia de reorganizacin social que posibilita las acciones planificadas, articuladas e integradas de las instituciones pblicas y de las organizaciones locales a fin de garantizar la proteccin de los nios nias y adolescentes de una comunidad (PANI, 2009: p. 19). Cada comunidad configura la naturaleza del SLP apropiada segn las necesidades y la experiencia de coordinacin interinstitucional y comunal, mientras que sigue siendo parte de una organizacin superior que, necesariamente, debe mantenerse vinculada con los niveles regionales y nacionales. Corresponde al SLP la operacionalizacin de cuatro ejes que posibilitan estos cometidos, a saber: 1. Movilizacin y fiscalizacin. 2. Garanta de derechos. 3. Cooperacin en cumplimiento de derechos.
Movilizacin y fiscalizacin
Se refiere a la articulacin de iniciativas comunitarias en niez y adolescencia con participacin de las instituciones, la sociedad civil y las personas menores de edad. Se ha establecido que el proceso del SLP: inicie a partir de un diagnstico situacional de derechos de las personas menores de edad que permita conocer la realidad de la niez y la adolescencia de una comunidad en particular y priorizar los problemas. Todo ello con el propsito de elaborar un plan de accin articulado con los diferentes actores sociales (PANI, 2009: p.19). En su nivel de ejecucin, los actores claves son las Juntas de proteccin y los Comits tutelares, los cuales fungen como observatorios de derechos en sus comunidades y en plataformas de vigilancia dentro del SLP.
Garanta de derechos
Este eje pretende, en su objetivo fundamental, que las instituciones pblicas y privadas, por medio de sus plataformas de servicios y de la ejecucin de programas y proyectos, garanticen los derechos de las personas menores de edad.
40
Para esto, se debe considerar la presencia estatal en la comunidad: la participacin en las redes locales y comisiones interinstitucionales existentes, los programas y proyectos de cada institucin, la definicin de funciones de cada una de ellas y la posibilidad de articulacin de proyectos conjuntos (PANI, 2009: p. 21). Las acciones deben tender a favorecer: estrategias conjuntas y articuladas para desarrollar programas y proyectos que desde las competencias de las instituciones respondan integradamente a los requerimientos de la poblacin menor de edad del sector as como a la promocin de derechos y prevencin de situaciones de riesgo que vulneran a los nios, nias y adolescentes
(PANI, 2009: p. 21).
desempear, desde este eje, el rol de Secretaria Tcnica del SLP por sus propias competencias institucionales (PANI, 2009: p. 21).
En este eje, el Patronato Nacional de la Infancia, dentro del SLP, es una instancia estatal central por ser la institucin rectora de derechos de la niez y la adolescencia. Ello implica direccionar la proteccin integral de los nios, nias y adolescentes en cumplimiento con lo establecido por el Cdigo de la Niez y la Adolescencia, ejecutando acciones, desde los diferentes niveles jerrquicos, de coordinacin y articulacin entre las dems instituciones del Estado y actores sociales para garantizar los derechos de los nios, nias y adolescentes. El PANI debe
haciendo que se exijan la atencin de sus necesidades y la incidencia de sus opiniones favoreciendo la consulta,
41
opinin, toma de decisiones, desarrollo de proyectos, exigibilidad de derechos y denuncia (PANI, 2009: p. 25). En sntesis, los cuatro ejes mencionados funcionan de manera integral y dan soporte a las acciones del SLP. Su objetivo primordial gira en torno a la visin de la niez y la adolescencia como sujetos de derechos que tienen la capacidad volitiva y la facultad de exigir sus derechos. El SLP tambin hace partcipes a las instancias pblicas y las convoca en su responsabilidad de garantizar todos los derechos de los NNA.
Resultados
De acuerdo con las variables (creacin, consolidacin y gestin local de los SLP, legitimidad local, logros concretos, cumplimiento, cobertura actual, articulacin con el sistema, apoyo financiero, apoyo poltico, sostenibilidad), la matriz utilizada (vase anexos) para la recoleccin de datos, as como con la informacin obtenida de las evaluaciones institucionales, los resultados obtenidos son los siguientes:
Sobre la metodologa
La metodologa para la construccin del captulo incluy la revisin de documentos institucionales tanto del PANI como de UNICEF, la realizacin de entrevistas focalizadas a agentes claves en la gestin de los SLP de cada contraparte (PANI-UNICEF) y
42
fundamental para los SLP, en funcin de que la movilizacin social sobre el tema especfico est correlacionada con el liderazgo asumido por la institucin correspondiente. Se pudo detectar, tambin, que la gestin local cruza por factores coyunturales y de competencias laborales que van ligados a la habilidad del facilitador encargado de gestionar el proceso. Cuando estos logran adecuar los SLP a las particularidades locales, a partir de los diagnsticos institucionales y comunales, se evidencia un proceso progresivo y sistemtico de gestin. En el plano operativo se detect, adems, la relevancia de la creacin de una comisin tcnica de articulacin o un comit de coordinacin local que instaure y d seguimiento al SLP, sin descuidar la participacin del resto de actores, ni permitir que se convierta en un proceso arbitrario. Se determin que la sensibilidad de los funcionarios locales, en el tema de niez y de adolescencia, es una variable substancial para la ejecucin de los SLP. Este elemento permite que, desde las respectivas competencias institucionales, la garanta y exigibilidad de derechos de las personas menores de edad sea adoptado a lo interno de las dinmicas cotidianas de las diferentes instituciones y facilite el dialogo interinstitucional. Se seala la necesidad de que, en el nivel local, se d un salto cuantitativo que permita trascender las representaciones y las prcticas sociales de la niez y
de la adolescencia tradicionales, a una concepcin de sujetos portadores de derechos. Los derechos de la niez y de la adolescencia como un derecho, de carcter preceptivo y no como un acto de voluntad o sensibilidad personal. Esto va de la mano, con el desafo de convencer a la institucionalidad y a la sociedad civil de la importancia del SLP como una plataforma inherente al Sistema nacional de proteccin, que es una competencia de todas las instancias locales. Se determin, adems, que cuando entra en escena el gobierno local, se produce una mayor articulacin de las instituciones, en particular, cuando se da un compromiso del Alcalde y del Concejo Municipal. Este hecho debe ser asumido como una de las principales lecciones aprendidas del proceso de gestin de los SLP. La presencia y el compromiso de la municipalidad aparecen como un factor determinante para obtener la articulacin con logros tangibles y partidas presupuestarias. Se ha notado que, en aquellas localidades en donde ms destaca la gestin de los SLP, la municipalidad no solo ha estado involucrada plenamente sino que ha ido modificando su estructura interna y administrativa para posicionar el tema en su quehacer institucional y crear, incluso, departamentos u oficinas especializadas, as como la emisin de polticas pblicas cantonales para la proteccin de NNA. Se evidencia que la diversidad y la heterogeneidad de instituciones
43
participantes por localidad hacen reflexionar que la consolidacin y la articulacin del SLP est sujeta a las caractersticas comunitarias y a la demanda segn las instituciones existentes. Adems, la articulacin de trabajos previos y la consolidacin de redes o comisiones en el pasado, permiten la rpida depuracin de vas de comunicacin y de coordinacin, por lo que aparece como resultado que, en el nivel de instituciones, no es una necesidad exigida la participacin de entes especficos, no siendo as, y como ya se mencion, para la municipalidad. De lo anterior desprende otra leccin aprendida y es que, en toda gestin de SLP, se deben buscar estructuras ya consolidadas o existentes para iniciar el trabajo, siendo adecuadas redes, comisiones u otras organizaciones interinstitucionales que se encuentren activas, ya que facilita el accionar institucional y evita la consolidacin de nuevas estructuras activando sinergias ya existentes. En el nivel de desafos, se seala la necesidad de establecer nuevas estrategias para subsanar la falta de compromiso del nivel regional, ya que se reportan esfuerzos infructuosos y limitaciones de coordinacin de esta ndole. Se hace evidente la urgente necesidad del apoyo y la coordinacin permanente con las direcciones regionales de las diferentes instituciones comprometidas con la gestin de los SLP, ya que son los enlaces para la sensibilizacin, el accionar y
el monitoreo de los procesos institucionales. Aunado a lo anterior, se detecta la ausencia de una directriz nacional que faculte dicha accin en el mbito regional. En particular, se reitera, en la investigacin, la preocupacin de la situacin de Dinadeco que, hasta ahora no ha sido capaz de articular ni de coordinar con los Comits tutelares de acuerdo con el mandato establecido por el Cdigo de la niez y la adolescencia, en cumplimiento de los artculos 181, 182 y 183 y los artculos 1 y 3 de la ley N. 3859. En lo que se refiere a la evaluacin de gestin realizada por parte de UNICEF (2010) a los SLP, es relevante, para este eje, la informacin aportada en el Cuadro N. 1, el que refleja, de manera cuantitativa, una sntesis del trabajo de los SLP y el grado de desarrollo del Plan en su primer nivel. De acuerdo con este, en el primer nivel de la puesta en marcha de los SLP se exige la confeccin de diagnsticos sobre el estado de los derechos de NNA del cantn, adems de inventarios de instituciones y de la sociedad civil bajo un proceso organizado y escalonado de difusin de la totalidad de los elementos contemplados. Se plantea este primer nivel como un requisito mnimo de funcionamiento, dado que se entiende como aquellas acciones que organizan y preparan a la institucionalidad para la garanta y la promocin de los derechos de NNA en el cantn. Se observa, en el cuadro, un grado muy avanzado de ejecucin
44
de todas las tareas, con excepcin de la elaboracin del diagnstico con participacin de personas menores de edad, lo cual contraviene uno de los principios centrales del proceso.
Cuadro N. 1: Indicadores de evaluacin UNICEF. Estudios, investigacin, mapeos 7. SC T Diagnstico sobre derechos de la niez y la adolescencia construido en el marco de las instituciones y organizaciones que participan del SLP. Inventario de todos los programas, proyectos y servicios que, desde las instituciones, se promueven por la promocin y la proteccin de NNA. Diagnsticos sobre derechos de NNA elaborados con la participacin de las PME. Inventario de todos los programas, proyectos y servicios que, desde los actores de la sociedad civil, se promueven por la promocin y la proteccin de NNA. Conocidos los planes dirigidos a la niez y adolescencia, de las instituciones pblicas que participan en el SLP del cantn para 2010-2011. LC C Pt A D P M SPMO H L T CB S NO/ no sabe
100%
0%
100%
0%
43%
57%
100%
0%
86%
14%
Fuente: Cuadro tomado de: Evaluacin realizada por UNICEF, sin publicacin.
SC = Santa Cruz, T = Turrialba, LC = Los Chiles, C = Corredores, Pt = Puntarenas, A = Aguirre, D = Desamparados, P = Pavas, M = Moravia, SPMO = San Pedro de Montes de Oca, H = Heredia, L = Limn, TL = Talamanca, CB= Coto Brus.
45
El Cuadro N. 2 se refiere a la articulacin de la Oficina Local y Regional del PANI al Plan piloto, as como la coordinacin con los gobiernos locales. Se observa, al respecto, limitaciones de articulacin de la Oficina Local y Regional al Plan piloto y para establecer coordinaciones con los gobiernos locales. Esto supone una limitacin para la institucionalizacin del Plan dado que, de acuerdo con los datos,
aparece ms como un asunto del jefe de oficina, que de la oficina en su totalidad, unido a la limitada participacin regional. No participa la totalidad de funcionarios/as y no se ha integrado en el plan de trabajo anual. Referente a la articulacin con los gobiernos locales, falta valorar de dnde proviene la dificultad de coordinacin, dado que se trata de un asunto en el que estn involucradas las dos partes.
Cuadro N. 2 Indicadores de evaluacin UNICEF. Condiciones PANI para la articulacin del SLP.
NO/ no sabe
SC
LC
Pt
SPMO
CB
La jefe de la Oficina Local y el promotor (o correspondiente) trabajan coordinadamente en SLP en el cantn. El facilitador de UNICEF asume un papel de asesor del SLP en la Oficina Local del PANI. Todo el equipo de la Oficina Local del PANI se involucra en el SLP. Oficina Regional facilita la reflexin del proceso SLP (al interior de Regional PANI o hacia otras regionales). La Oficina Local del PANI cuenta con un Plan de trabajo ANUAL para articular el SLP en el cantn. La municipalidad coordina con la Oficina Local del PANI para desarrollar acciones en el marco del SLP.
86%
14%
71%
29%
7%
93%
36%
64%
0%
100%
29%
71%
Fuente: Cuadro tomado de: Evaluacin realizada por UNICEF, sin publicacin.
46
En el Cuadro N. 3 se observa la participacin de los gobiernos locales en el SLP. Se puede observar una muy baja participacin de las municipalidades en los procesos. Esto, unido al tema de que, en las localidades en donde hubo participacin del gobierno local, las experiencias fueron altamente positivas en articulacin interinstitucional, desarrollo
de planes, participacin de adolescentes, entre otros, lleva a la necesaria reflexin de una revisin de la estrategia de posicionamiento de los SLP en la comunidad. El tema no se puede circunscribir a la Oficina Local o Regional del PANI o a la capacidad de gestin del proceso, pues est, desde luego, la propia disposicin del gobierno local y sus autoridades.
17% 50%
17% 0% 0%
Fuente: Cuadro tomado de: Evaluacin realizada por UNICEF, sin publicacin.
Legitimidad local
En esta variable se logra determinar que, en todo momento, se entiende que la legitimidad del SLP es un proceso que est mediado o acompaado de acciones concretas como planes, programas y proyectos que sean cuantificables y visibles para la poblacin. En paralelo, queda determinado que se debe atender todo proceso de sensibilizacin a lo interno de las instituciones sin descuidar, en ningn momento, acciones dirigidas a la participacin de la ciudadana. Los dos aspectos son elementos de legitimidad local ya que proyectan y promocionan al SLP como una instancia capaz de generar acciones que movilicen el componente
comunitario y provoquen un cambio en la comunidad. En este eje se resaltan experiencias que involucran la participacin de los y las jvenes, quienes dan un gran dinamismo al SLP. En algunos casos ya es posible hablar de redes organizadas de jvenes en el nivel comunal quienes, mediante metodologas participativas, han gestionado, con la municipalidad y las dems instancias del SLP, la ejecucin de sus proyectos. Para este eje se indica, como limitacin, el hecho de que, pese a su mandato en el Cdigo, las Juntas y los Comits no son el motor local del SLP, los cuales, en algunos casos, aparecen como dbiles y, en el peor de los escenarios, como ausentes. En
47
respuesta, se ha delegado la totalidad de la participacin al mbito institucional. Derivada de la evaluacin de UNICEF, el siguiente cuadro muestra esta dificultad encontrada: Esta debilidad encontrada no afecta la creacin e implementacin de un
SLP pero s su accionar, ya que desvincula a la institucionalidad de la comunidad y a la sociedad civil de la institucionalidad. Pero, adems, altera radicalmente el mandato legal que se les atribuye tanto a las Juntas como a los Comits por parte del Cdigo de niez y adolescencia.
Cuadro N 4 Indicadores evaluacin UNICEF. Papel de las organizaciones comunales en la articulacin SLP
Meta anual 1.3 ORGANIZACIONES COMUNALES DE NIEZ Y ADOLESCENCIA
Juntas de proteccin a la niez y la adolescencia fortalecidas para movilizar y fiscalizar los Subsistemas locales de proteccin.
SC T LC C Pt A D P M SPMO H L T CB PROM APROX NO/ no sabe
La JP promueve la articulacin de planes para los NNA en el cantn. Las AD tienen CT activos. Hay grupos comunales que velan por los derechos de la infancia y la adolescencia (aparte de AD) Las JP, las AD y los CT trabajan de forma coordinada.
57%
43%
64%
36%
0%
100%
7%
93%
0%
25%
0%
50%
50% 50%
0%
0%
32%
68%
Logros concretos
La gestin de los SLP est estrechamente vinculada con la ejecucin y la consecucin de resultados concretos que traduzcan los esfuerzos tericos en acciones cuantificables y a las que
se les pueda dar seguimiento. Se destacan, en ese sentido, los siguientes logros: Directorios interinstitucionales con la informacin clave de las instituciones presentes en la localidad.
48
Trabajo en proyectos pilotos provenientes del nivel nacional como: Plan nacional contra la explotacin sexual comercial y Ventanas de paz. Fortalecimiento de acciones y de polticas en las municipalidades, dirigidas al bienestar de NNA. Incorporacin, en las agendas de trabajo interinstitucional, a NNA en condiciones de discriminacin de edad, gnero, raza, condicin migratoria, etc. Creacin de redes y asociaciones juveniles. Incorporacin de NNA en las decisiones cantonales.
Mapeo y condicin actual de Comits tutelares y Junta de proteccin del cantn. Juntas de proteccin y Comits tutelares informados de la conceptuacin del SLP. Diagnsticos cantonales recopilados y validados en el nivel cantonal. Iniciada vinculacin entre las Juntas de proteccin y los Comits tutelares en el ejercicio de sus funciones. Desarrollo de talleres de capacitacin a Juntas de proteccin y Comits tutelares sobre el SLP, enfatizando en el ejercicio de sus funciones. Participacin de las Juntas de proteccin en procesos de planificacin y articulacin del SLP. Proceso de recopilacin y de validacin de diagnsticos cantonales para identificar principales situaciones violatorias de derechos. Renovacin de Juntas en el 2010 y aplicacin del nuevo reglamento y su funcionamiento en el SLP. Para el eje de garanta de derechos, la evaluacin peridica del PANI (2009b) seala: Mapeo de instituciones y sus servicios, redes y comisiones interinstitucionales e inicio
Cumplimiento
Como se seala en la conceptualizacin terica de los SLP, existen cuatro ejes como mbitos de accin de estos. Guardando la diversidad de las experiencias, se han dado acciones cuyos resultados se podran sintetizar en las siguientes conclusiones. En el eje movilizacin y fiscalizacin, que pretende el impulso y la articulacin de iniciativas comunitarias con participacin de instituciones, sociedad civil y personas menores de edad para dar seguimiento y exigibilidad al cumplimiento de derechos, se ha llevado a cabo (PANI 2009b):
49
de su articulacin segn sus competencias. Redes de mayor vinculacin articuladas: explotacin sexual comercial y prevencin de la violencia intrafamiliar. Conceptualizacin y sensibilizacin sobre los SLP con las instituciones pblicas de acuerdo con las funciones que les corresponde y su articulacin. Avance en la formulacin de un plan de niez y adolescencia. Presentacin de la conceptualizacin del SLP al Consejo municipal. Incidencia poltica de las municipalidades en temas de niez y adolescencia en vinculacin con SLP (Santa Cruz, Desamparados, Puntarenas y Turrialba) Creacin de Comisiones interinstitucionales de niez y adolescencia (Puntarenas). Procesos de capacitacin del gobierno local en temas de niez y adolescencia (San Jos, Desamparados). Designacin de presupuesto para proyectos dirigidos a la niez y la adolescencia (Turrialba, San Jos, Puntarenas, Santa Cruz).
En esta misma evaluacin (PANI, 2009b) se presentan los avances del eje de cooperacin en cumplimiento de derechos, en los cuales resaltan: Mapeo de organizaciones de la sociedad civil con servicios y proyectos dirigidos, en todas las comunidades, a personas menores de edad. Talleres, en todas las comunidades, con organizaciones no gubernamentales sobre conceptualizacin y sensibilizacin sobre los SLP de acuerdo con las funciones que les corresponde y su articulacin. Principales organizaciones participantes: comits de deportes, grupos ecolgicos, grupos religiosos, Comits tutelares, Cruz Roja, Scouts, Cuerpo de Bomberos y otras organizaciones especficas de cada comunidad. En el eje de participacin de las personas menores de edad, los mayores resultados se podran resumir de la siguiente manera: Mapeo de organizaciones de personas menores de edad en el cantn. Capacitacin sobre derechos de niez y adolescencia y SLP.
50
Creacin o fortalecimiento de organizaciones de personas menores de edad dentro del SLP (Coto Brus: Joccobi, Unin de Jvenes de Turrialba, Juventud de Puntarenas, Aguirre, Santa Cruz), organizaciones juveniles vinculadas: (Scouts, Cruz Roja, grupos juveniles ecolgicos, gobiernos estudiantiles, Comits de la persona joven, grupos deportivos).
Participacin de personas menores de edad en la validacin de diagnsticos de niez y adolescencia. Desarrollo de foros de niez y adolescencia (Turrialba, Puntarenas, Talamanca, Coto Brus). Segundo Congreso de adolescentes de Juntas de proteccin, vinculado al Subsistema local de proteccin (PANI 2009b).
60% 0% 0% 0%
SC = Santa Cruz, T = Turrialba, LC = Los Chiles, C = Corredores, Pt = Puntarenas, A = Aguirre, D = Desamparados, P = Pavas, M = Moravia, SPMO = San Pedro de Montes de Oca, H = Heredia, L = Limn, TL = Talamanca, CB = Coto Brus.
El Cuadro N. 5 muestra cmo, entre las acciones prioritarias ejecutadas por los SLP, sobresalen la incorporacin o la consolidacin de agrupaciones de NNA. Los casos ms destacados han sido las experiencias de Santa Cruz y Turrialba en donde se han constituido redes de adolescentes con capacidad de gestin organizativa segn inters y proyectos comunales para la promocin de sus derechos. Sin embargo, resalta el hecho de que no se consolid la participacin de NNA en la totalidad de las experiencias, lo cual habla de una necesaria revisin del proceso de gestacin de los SLP.
En el nivel general, la principal conclusin es que la experiencia de SLP, segn cada eje, debe ser vista en funcin de las particularidades comunales y ser evaluada en funcin del ritmo institucional y comunal que se presente en cada una, ms que en un programa esttico de indicadores. Se debe tomar en cuenta que los avances del SLP atraviesan por una serie de elementos, entre los que sobresalen los siguientes: Recurso humano existente para la gestin el SLP. Presencia o ausencia de un funcionario de promocin
51
social en la Oficina Local del PANI. Organizacin interna del trabajo para asumir el proceso en cada institucin. Apertura en el conocimiento y la apropiacin del SLP. Apertura para trascender la situacin irregular a una labor integral de garanta de derechos. Apoyo y seguimiento de las direcciones regionales.
experiencia piloto no es un proceso acabado, todo lo contrario, es un proceso en construccin que requiere, ms que nunca, el acompaamiento tcnico y econmico para fortalecerse y consolidar el trabajo realizado.
Cobertura
La cobertura actual se limita a las 14 comunidades cubiertas por el Plan piloto. Especficamente, en su mbito de ejecucin, los SLP han escogido distritos especficos los cuales, mediante la discusin tcnica del comit ejecutor, han sido determinados como altamente vulnerables o con necesidades especficas por atender en la garanta de derechos. En esta lnea, se ha focalizado en los centros comunitarios, dado que all se cuenta con recurso institucional. Para llegar al 100% de comunidades hay que buscar otras estrategias, como grupos organizados, apoyo real a los Comits tutelares y fortalecimiento institucional tanto tcnico como presupuestario para la expansin. De ampliar la experiencia al mbito nacional o incorporar nuevos cantones, habr que revisar cada leccin aprendida y buena prctica, y tener presente, en todo momento, que la
52
directrices y lineamientos claros de apropiacin del tema. El tema de los SLP debe ser abordado como prioritario, en tanto ya diversos organismos lo han sealado como las plataformas claves para la sostenibilidad de todo Sistema nacional de proteccin.
sostenibilidad, adscrito a planes operativos institucionales, dado que el Plan piloto finaliza y es preciso revisar lecciones aprendidas y buenas prcticas.
Apoyo poltico
Se seala la ausencia de apoyo poltico desde la perspectiva del Sistema nacional de proteccin, durante el 2010, dado que, a la fecha de esta investigacin8, no se haba convocado al Consejo Nacional de la Niez y Adolescencia y, por ende, no se ha operacionalizado el acuerdo del Consejo sobre los SLP, ni el decreto ejecutivo al respecto. En consecuencia, no hay conformacin del Comit de seguimiento de implementacin interinstitucional, ni los lineamientos de trabajo. En el transcurso de la presente investigacin se cuestion, en todos los niveles, la prioridad asignada al tema de niez y adolescencia y la claridad de cmo se est realizando la articulacin de todos los niveles del Sistema nacional de proteccin, en particular lo que se refiere a los SLP. Aplica, entonces, la observacin realizada en el acpite de Gestin local, en donde se sealaba, como variable clave, el posicionamiento del PANI en la rectora del proceso, en este caso, en lo que se refiere en el nivel nacional. La falta de convocatoria del Consejo y la casi nula toma de decisiones y de operacionalizacin de acuerdos en niez y adolescencia evidencia un
8 Octubre-noviembre 2010.
Apoyo financiero
En el impulso inicial para la ejecucin del Plan piloto del SLP, ha sido central el apoyo financiero de la cooperacin de organismos internacionales. En la actualidad, ante la inminente variacin de los destinos de la cooperacin, es fundamental definir nuevos mecanismos de financiamiento para continuar con el fortalecimiento de los SLP. Algunas respuestas parciales se refieren al intento para que, desde las Direcciones Regionales del PANI, se asigne presupuesto para el 2011 pero, de momento, no se ha concretado nada al respecto. Se indica que las instituciones participan en un proceso de acciones concretas, pero no hay dineros especficos para el tema de niez y adolescencia en los mbitos local ni regional. Especficamente sobre los recursos actuales, el financiamiento a las personas facilitadoras ha sido brindado por UNICEF, razn por la cual la situacin exige repensar los fondos especficos para que, desde la institucionalidad pblica, se logre impulsar el proyecto a los 81 cantones con algn grado
53
debilitamiento institucional del tema que afecta directamente todo el trabajo de SLP.
Sostenibilidad
Se seala la necesidad de contemplar que la gerencia del SLP, al estar sujeta a la Oficina Local del PANI y a la facilitadora de UNICEF, corre el riesgo de colapsar, ya sea por la falta de articulacin con los dems niveles, por la falta de contenidos presupuestarios, o bien, por la falta de coordinacin con otras instituciones que no cuentan con directrices claras de trabajo. Pero, adems, no se han previsto los recursos econmicos y profesionales para la contratacin de facilitadores para el impulso de SLP ante el retiro de la cooperacin. Esto en funcin de que los SLP deben ser absorbidos por la institucionalidad e incorporados a la cultura de estas. Como medida para subsanar lo anterior, se sugiere un trabajo urgente para la creacin de planes de trabajo a mediano plazo, con su respectiva planificacin, y asignando acciones prioritarias a diversos actores para que permita contraponer cargas y pesos en la articulacin del SLP. Se sealan los esfuerzos del PANI en su rol de rectora y esto destaca en la gestin de los SLP exitosos; sin embargo, es preciso efectuar una accin de reforzamiento con las otras instituciones para equilibrar las competencias en la materia.
Se indica, tambin, la necesidad de efectuar una revisin conceptual desde la experiencia actual, ya que el SLP inici a partir de su conceptualizacin terica, lo cual es valorado pero se debe retroalimentar con la experiencia prctica y buscar, a partir de all, estrategias para la sostenibilidad y la participacin comunitaria como una fuente para ello, lo cual no est claro en el documento actual. Preguntas, en el nivel de gestin del orden de: quin asumir la funcin del facilitador en lo local y cmo hacerlo?, son interrogantes necesarias que aparecen en el panorama actual y, en lo financiero, sobre cmo asumir la gestin y la implementacin de los SLP desde los planes institucionales, en caso de que los organismos cooperantes retiren su apoyo financiero? Estas son parte de los resultados generales que estn en el horizonte inmediato.
La poltica pblica y el observatorio de los derechos de la niez y adolescencia en su relacin con el Sistema nacional de proteccin
(propuesta de articulacin)
Se ha sostenido en la Convencin de los derechos del nio, la doctrina y las recomendaciones del Comit, la necesidad de mantener la integralidad de las acciones a favor de la niez y la adolescencia. Si bien en el pas se han realizado esfuerzos por mantener una congruencia ideolgica y operativa a partir
54
de la promulgacin de la Convencin de los derechos del nio, lo cierto es que las coyunturas sociales y polticas hacen que los procesos, a menudo, surjan en momentos distintos y no necesariamente articulados. Hoy se reconoce la necesaria vinculacin entre una poltica pblica de Estado con un modelo de proteccin integral con los Subsistemas locales de proteccin y los instrumentos necesarios para orientar esas polticas as como la evaluacin de sus efectos en la realidad, a partir de lo que se denomina Observatorios de los derechos de la niez y adolescencia. Dado que todos estos elementos estn presentes en el panorama social costarricense, se pretende, en este apartado, dentro del marco de un trabajo eminentemente centrado en los Subsistemas locales de proteccin, hacer el ejercicio de lanzar algunas posibles lneas de articulacin de todos estos elementos. Para la elaboracin del presente apartado se abordar, de forma resumida, una conceptualizacin del Observatorio de los derechos de la niez y la adolescencia de Costa Rica (ODENACR) y la Poltica nacional para la niez y la adolescencia 2009-2021 (PNNA) y, finalmente, una propuesta de articulacin dentro del Sistema nacional de proteccin y los SLP.
55
Esta situacin, unida a factores como la necesidad de una informacin inteligente que apoyara la emisin de polticas pblicas y la toma de decisiones, hizo que, en agosto de 2008, la Presidencia Ejecutiva del PANI y la Escuela de Estadstica de la Universidad de Costa Rica coincidieran en la necesidad de promover la creacin de una instancia de recopilacin y anlisis de la informacin sobre derechos de niez y adolescencia. En este contexto, surgi el ODENACR, el cual est planteado como una plataforma para la coordinacin y el monitoreo de programas y polticas pblicas, que genere insumos analticos y propuestas derivadas de la informacin recopilada y consolidada para facilitar la labor institucional y la participacin ciudadana (PANI, 2010: s.p.). Como objetivo general del ODENACR se establece: Desarrollar un sistema de recopilacin y anlisis de datos relacionado en el estado de los derechos de la niez y la adolescencia a nivel nacional (PANI, 2010: s.p.), cuya meta ser el Funcionamiento sostenible de un sistema de recopilacin y anlisis de datos para el estado de los derechos de la niez y la adolescencia (PANI, 2010: s.p.). En esta lnea se desagregaron cuatro objetivos especficos, a saber: Coordinar la presentacin de datos de las instituciones pblicas y organizaciones no gubernamentales en funcin de los indicadores del Siedna.
Evaluar el comportamiento de los indicadores del Siedna transaccional y logitudinalmemente. Generar informes por cada uno de los niveles de los indicadores del Siedna. Prever la elaboracin de insumos para la conformacin de informes de pas. (PANI, 2010: s.p.). Adems de esto, se recomienda que el Consejo asuma un compromiso real en el seguimiento y la coordinacin intersectorial que alimenta los datos del ODENACR pues, desde este nivel, ser de donde se podr exigir a la institucionalidad la retroalimentacin de indicadores.
56
origin el texto documentado en la Propuesta de poltica de niez y adolescencia 2005, que permiti establecer algunas bases conceptuales. En febrero de 2006, el PANI, con el apoyo de UNICEF, elabor una segunda propuesta denominada Poltica nacional de niez y adolescencia 2006-2016. Durante el 2008, estos insumos fueron sometidos al criterio tcnico del Ministerio de Planificacin Nacional y Poltica Econmica (Mideplan), el cual proporcion recomendaciones sobre la estructura, las lneas de accin y los elementos para la elaboracin, la evaluacin y el seguimiento. El CNNA puso especial inters para lograr el diseo de la PNNA y conformar una comisin para apoyar el trabajo de elaboracin de la propuesta, la cual se constituy por la Rectora del sector social y lucha contra la pobreza, Mideplan, PANI, la Coordinadora de organizaciones sociales de defensa de derechos de los nios, nias y adolescentes (Cosecodeni), la Central del movimiento de trabajadores costarricenses (CMTC), con el apoyo de Visin Mundial, Uniprin y UNICEF. Para la versin final, segn PANIUNICEF (2009), el documento se someti a un amplio proceso de consulta que comprendi la revisin por parte de las instituciones pblicas, as como tres talleres destinados a abordar sectores estratgicos: el primero incluy una consulta con nios, nias y adolescentes de diversas condiciones socioeconmicas, geogrficas, culturales y tnicas; el segundo taller
se desarroll con instituciones pblicas para la revisin de la inclusin de las observaciones y los aportes realizados en los distintos momentos del proceso y, por ltimo, un taller que convoc a las organizaciones no gubernamentales (ONG). Este proceso culmin con el aval de las instituciones rectoras del sector social, el Consejo Nacional de la Niez y Adolescencia y la emisin por parte del Presidente de la Repblica, en setiembre de 2009.
57
social en los que se desenvuelven (PANI-UNICEF, 2009: p. 19). Como aspiracin de la PNNA se enuncia: Al 2021, Costa Rica espera haber alcanzado el nivel de una nacin capaz de garantizar el pleno ejercicio de todos los derechos de la niez y la adolescencia, y hacer de todo el territorio nacional un ambiente o entorno de proteccin integral, participacin y desarrollo efectivo de los nios, nias y adolescentes que lo habitan (p.19).
constituir espacios dirigidos a generar y a fortalecer la ciudadana activa, basada en el respeto de los derechos humanos. Agrega, que: al ser polticas integrales, su focalizacin solo es vlida en tanto se asuma en el marco de la integralidad y de la restitucin de derechos, y se dirija a la incorporacin de las personas menores de edad en las polticas universales (p. 26).
Contenidos de la PNNA
La PNNA se orienta, ante todo, hacia el fortalecimiento de los espacios para el ejercicio de los derechos y la proteccin de las personas menores de edad. Comprende cuatro niveles o estamentos: Primer nivel: Polticas sociales bsicas. Segundo nivel: Polticas de bienestar social. Tercer nivel: Polticas de proteccin especial. Cuarto nivel: Polticas de garantas. En la Poltica nacional para la niez y la adolescencia Costa Rica, 20092021 (PANI-UNICEF, 2009), se plantea que toda poltica del Estado, en los cuatro niveles, debe tener como referente el enfoque de derechos para
Institucionalidad democrtica. Persona, familia y comunidad. Salud integral. Educacin. Cultura, juego y recreacin. Proteccin especial.
58
Poltica, el cual integra los planes sectoriales e institucionales. Formulacin de la poltica y definicin de sus objetivos. Se entiende que la PNNA exige la formulacin de planes y programas, definicin de prestaciones, criterios de acceso y otras caractersticas y requerimientos para su implementacin, y modalidades de financiamiento. Provisin de prestaciones orientada a la infancia y la adolescencia, que responder eficazmente a los objetivos, las aspiraciones y las metas de la poltica. Fiscalizacin, con la cual se tratar de verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en leyes, reglamentos y normas complementarias, adems de supervisar y controlar a los prestadores y las prestaciones de acuerdo con su acreditacin y certificacin. Este Plan de accin integrado 20092021, an no se ha elaborado y est pendiente de ejecucin por parte de las autoridades de la actual Administracin (2010-2014).
modelo basado en la retroalimentacin y la articulacin constante de las partes. El Observatorio proveera al Consejo Nacional de la Niez y Adolescencia de la informacin necesaria para la toma de decisiones que garanticen, de manera integral y coresponsable, el ejercicio de los derechos de las personas menores de edad en todo el pas y en todos los servicios. A su vez, la ejecucin de las polticas, traducidas en el Plan de accin concreto, son el material que permitira alimentar los datos generados en el Observatorio, y medir su impacto para revisar y readecuar acciones en los diferentes ejes y actores estipulados en la Poltica pblica. En su misma conceptualizacin, las actividades del Observatorio, de acuerdo con el PANI (2010), involucran la identificacin de las localidades del pas con los ndices mayores de impacto de las acciones derivadas de las polticas en materia de niez y adolescencia y la identificacin de las localidades del pas con los ndices de menor impacto de las acciones derivadas de las polticas en materia de niez y adolescencia para determinar las poblaciones de mayor vulnerabilidad y enfatizar en las prioridades. Por su parte, la Poltica pblica es el complemento marco que estipula y garantiza la responsabilidad del Estado costarricense en la proteccin de los derechos de los nios, nias y adolescentes.
59
Observatorio:
Monitoreo, recoleccin y sistematizacin de datos y anlisis
Poltica pblica:
Polticas de Estado que garanticen los derechos de los nios, las nias y los adolescentes
La reciprocidad entre ambas instancias se plantea en el Sistema nacional de proteccin como estrecho y deber permanecer en un flujo constante e intercambio de informacin para nutrir las acciones en esta materia. El SLP asumira en su forma total (entindase regional, cantonal o distrital) las acciones derivadas de las transacciones del flujograma antes referido. Es decir, especficamente el SLP debe transformar los compromisos polticos en acciones encaminadas a la garanta interinstitucional e intersectorial emitidas en el marco
de la Poltica pblica y este, a su vez, proveera, desde las diferentes instituciones, la informacin sistematizada por el Observatorio, lo cual permitira, peridicamente, la evaluacin y la readecuacin del ciclo segn se considere necesario. Todo esto no es ms que la articulacin cclica del Sistema nacional de proteccin en sus diferentes niveles, tanto nacional, regional y local de manera tal que todos sus componentes permanezcan sistemticamente en intercambio y comunicacin.
60
Conclusiones y Recomendaciones
Conclusiones
1. A veinte aos de la Convencin de los derechos del nio, todava existen grandes desafos para la implementacin adecuada de los principios y los mandatos de la Convencin, en tanto prevalecen distintas formas de violencia contra los nios, las nias y adolescentes marcadas por la ilegalidad, el autoritarismo y la arbitrariedad en los campos familiar, educativo, comunitario e, incluso, en las polticas pblicas que denuncian y ponen en evidencia la necesidad de establecer y mejorar el Sistema nacional y, en particular, los Subsistemas locales de proteccin. 2. Si bien en Costa Rica los SLP surgen desde el campo jurdico, adscritos al mandato establecido por el Cdigo de la niez y la adolescencia, ha sido fundamental para su aplicacin las recomendaciones del Comit de seguimiento a los derechos del nio y el aporte e impulso de los sectores de la sociedad civil. 3. Los Sistemas nacionales de proteccin, con su correspondiente Subsistema local de proteccin, deben estar integrados dentro de unas Polticas pblicas de Estado, las cuales deben tener, a su vez, la asignacin de los recursos necesarios, con su inclusin en los planes nacionales gubernamentales, y la existencia de un modelo de evaluacin y de monitoreo del estado de desarrollo o involucin de la efectiva aplicacin de la integralidad de los derechos humanos de la niez y adolescencia. Funcin, esta ltima, que debe cumplir, en gran medida, un Observatorio de los derechos de la niez y adolescencia. 4. Uno de los mayores retos para la efectiva aplicacin de la Convencin es la articulacin del Sistema nacional de proteccin en su conjunto, y la puesta en marcha de los Subsistemas locales de proteccin, como requisito esencial para la realizacin efectiva de los derechos de los nios, las nias y adolescentes. 5. Tanto el Sistema nacional de proteccin integral (SNPI), como los Sistemas locales de proteccin (SLP), tienen, como principios orientadores y mandato legal, a la Convencin de los derechos del nio, y al Cdigo de la niez y la adolescencia, de ah
61
que el acto de creacin y puesta en ejecucin, as como todo sostenimiento en el tiempo, no est supeditado a una voluntad personal, en tanto exista una voluntad legislativa y un mandato colectivo expresado en forma de ley. Su aplicacin es preceptiva. 6. Un elemento positivo de ser resaltado en la creacin y en la puesta en ejecucin de los Sistemas locales de proteccin ha sido el proceso de formulacin y ejecucin del Plan piloto, el cual se ha fundamentado no solo en los principios tericoconceptuales sino en una revisin y consulta por parte de diversos sectores involucradas, tanto del Patronato Nacional de la Infancia, como de las diferentes consultas realizadas por UNICEF. Se trata de un proceso altamente participativo. 7. Una de las principales lecciones aprendidas del Plan piloto es la reafirmacin de que los SLP son, fundamentalmente, una estrategia de reorganizacin social que posibilita acciones planificadas, articuladas e integradas de las instituciones pblicas y de las organizaciones locales con el fin de garantizar la proteccin de los nios, las nias y adolescentes de una comunidad. 8. De acuerdo con las evaluaciones institucionales (PANI, UNICEF), algunos de los logros
ms significativos en la puesta en ejecucin de los SLP, de la experiencia piloto de catorce comunidades segn ejes, son las siguientes: a) movilizacin y fiscalizacin: Juntas de proteccin y Comits tutelares informados de la conceptualizacin del SLP; diagnsticos cantonales recopilados y validados; inicio del proceso de vinculacin entre las JP y los CT; b) garanta de derechos: mapeo de instituciones y sus servicios, redes de mayores vinculaciones articuladas al SLP, conceptualizacin y sensibilizacin sobre los SLP, presentacin de la conceptualizacin del SLP al Consejo municipal e incidencia poltica de las municipalidades en temas de niez y adolescencia; c) cooperacin en cumplimiento de derechos: mapeo de organizaciones de la sociedad civil, talleres con ONG sobre conceptualizacin y sensibilizacin de los SLP; d) participacin de las personas menores de edad: mapeo de organizaciones de personas menores de edad en el cantn, capacitacin sobre derechos de niez y adolescencia, creacin o fortalecimiento de organizaciones de personas menores de edad dentro del SLP, desarrollo de foros de niez y adolescencia y congreso de adolescentes. 9. De acuerdo con la investigacin emprica, se encontraron, de forma general, las siguientes
62
lecciones y desafos: a) la participacin institucional est transversada con la capacidad de relacin interinstitucional del PANI y su grado de posicionamiento como ente rector en derechos de niez y adolescencia en los cantones; b) se determin que la sensibilidad de los funcionarios locales y de las instituciones es un elemento clave para instaurar el paradigma de la proteccin integral; c) se seala la necesidad de que, en el nivel local, se d un salto cuantitativo que permita trascender las representaciones y las prcticas sociales de la niez y la adolescencia hacia una concepcin de sujetos portadores de derechos; d) la presencia del gobierno local en el SLP produce una mayor articulacin de las instituciones y genera un impacto notorio en los avances de ejecucin; e) la consolidacin y la articulacin del SLP est sujeta a las caractersticas comunitarias y a la demanda segn las instituciones existentes en donde un elemento facilitador es la existencia de esfuerzo de articulacin o redes, o comisiones en el pasado, que permita la rpida depuracin de vas de comunicacin y coordinacin. 10. Se ha notado un primer nivel de la puesta en marcha de los SLP que exige la confeccin de diagnsticos sobre el estado de los derechos de los NNA del cantn, adems de inventarios de instituciones.
11. Se encontraron serias limitaciones de articulacin de la Oficina Local y Regional al Plan piloto y para establecer coordinaciones con los gobiernos locales. 12. La legitimidad es un proceso mediado de acciones concretas como planes, programas y proyectos que sean cuantificables y visibles para la poblacin. 13. Se encontr que las Juntas de proteccin y los Comits tutelares siguen siendo estructuras muy debilitadas y que aunque esto no afecta la creacin y la implementacin de un SLP s su accionar, ya que desvincula a la institucionalidad de la comunidad y a la sociedad civil de la institucionalidad y altera el mandato legal que se les atribuye en el Cdigo de niez y adolescencia. 14. Como logros concretos se podra mencionar la creacin de directorios interinstitucionales, trabajo en proyectos pilotos provenientes del nivel nacional, fortalecimiento de acciones y polticas en las municipalidades dirigidas al bienestar de NNA, incorporacin en las agendas de trabajo interinstitucional a NNA en condiciones de discriminacin de edad, gnero, raza, condicin migratoria, etc., creacin de redes y asociaciones juveniles, incorporacin de NNA en las decisiones cantonales.
63
Recomendaciones
1. Dar un salto cualitativo que presuponga trascender las representaciones y las prcticas sociales de la niez y la adolescencia, a una concepcin de sujetos portadores de derechos. Los derechos de la niez y la adolescencia como un derecho, con su carcter preceptivo y no como un acto de voluntad o sensibilidad personal, lo cual supone medidas permanentes de sensibilizacin, capacitacin y formacin en una nueva cultura de derechos humanos de la niez y adolescencia. Funcin que podra liderar el Centro de cultura de derechos de la niez y adolescencia, con el respaldo interinstitucional y la dotacin de los recursos necesarios, con el fin de iniciar en un proceso permanente de dimensiones nacionales. 2. Considerar la presencia y el compromiso de las municipalidades como un factor determinante para obtener la articulacin con logros tangibles en la puesta en marcha de los Sistemas locales de proteccin. Dada la escasa participacin en el Plan piloto, aunque muy determinante cuando s la hubo, es necesario repensar una nueva estrategia que posicione de forma directa los SLP en el quehacer de los gobiernos locales. Se sugiere un compromiso pblico con el Instituto de Fomento y Asesora Municipal. (IFAM) y con la Unin de gobiernos locales, sin detrimento de las alianzas directas con cada una de las municipalidades. 3. Acentuar la bsqueda de estrategias para subsanar la falta de compromiso del nivel regional aunado a la ausencia de una directriz nacional que faculte dicha accin. Se hace necesario, de forma urgente, el apoyo y la coordinacin permanente con las direcciones regionales de las diferentes instituciones comprometidas en la gestin de los SLP. Competencia que corresponde de forma directa al Consejo Nacional de la Niez y la Adolescencia, sin detrimento de las acciones que deban tomar todas y cada una las instituciones involucradas. 4. Teniendo en cuenta que los Comits tutelares son un componente bsico y estructural de los SLP, solicitar a la Direccin Ejecutiva de Dinadeco y al Consejo Nacional de la Niez y Adolescencia que defina la posicin de esta institucin en lo que se refiere a los SLP, dado que se ha demostrado que no ha sido capaz de articular ni de coordinar los Comits tutelares
64
de acuerdo con el mandato establecido por el Cdigo de la niez y adolescencia, en los artculos 181, 182 y 183. En definitiva, es URGENTE la definicin de la ubicacin de los Comits tutelares y su relacin con base en los artculos 1 y 3 de la ley N. 3859 y el Cdigo. 5. Considerar, en todo momento, que, para la poblacin, la legitimidad es un proceso que est mediado o acompaado de acciones concretas como planes, programas y proyectos que sean cuantificables y visibles para los habitantes. Por lo que es deseable que sean consideradas, en futuros procesos de implementacin, acciones visibles que puedan apoyar el proceso de legitimacin y de consolidacin de los SLP, sin perder la perspectiva de que hay acciones de sensibilizacin y de formacin de funcionarios/as y poblacin en general que, aunque no visibles, son trascendentales. 6. Todo proceso de sensibilizacin a lo interno de las instituciones, debe realizarse sin descuidar, en ningn momento, acciones dirigidas a la participacin de la ciudadana. Los SLP deben entenderse ms como un instrumento ciudadano que como un aparato gubernamental. 7. En el plano operativo de los SLP, considerar la creacin de una comisin tcnica de articulacin o
un comit de coordinacin local que instaure y d seguimiento al SLP, sin descuidar la participacin del resto de actores. 8. Se resalta, como una experiencia a ser sostenida como prioritaria en la gestacin de los SLP, la participacin de los y las jvenes, quienes dan un gran dinamismo al SLP. En algunos casos ya es posible hablar de redes organizadas de jvenes en el nivel comunal quienes, mediante metodologas participativas, han gestionado con la municipalidad y con las dems instancias del SLP la ejecucin de sus proyectos. Es altamente positivo dar seguimiento y apoyo a las redes juveniles de adolescentes quienes integran las Juntas de proteccin de la niez y la adolescencia, con el fin de impulsar un movimiento nacional. 9. Es necesario que se revalore el papel del PANI, en tanto el proceso que an le exige ser creador y ejecutor de las acciones para la consolidacin de los SLP, lo cual no siempre es acorde con el posicionamiento de la institucin en el nivel local y con las especificidades de la realidad local. Ello presupone la consolidacin del nuevo modelo de gestin institucional aprobado y en ejecucin, en el cual el PANI aparece como un articulador de las sinergias de todas las fuerzas comunales, poniendo al servicio
65
de este movimiento social sus competencias tcnicas y de Proteccin especial, que le asigna la Constitucin y las leyes. 10. Se seala la necesidad de replantear estrategias para acercar a la comunidad y al sector privado a los SLP y la urgente necesidad de repensar el accionar y el funcionamiento de los Comits tutelares, ya que constantemente aparecen como estructuras invisibles o poco operativas en la comunidad, para lo cual sera oportuno buscar otras estrategias, como grupos organizados, apoyo real a los Comits tutelares y el fortalecimiento institucional tanto tcnico como presupuestario para su expansin. 11. Es absolutamente imprescindible que el Consejo Nacional de la Niez y la Adolescencia, asuma sus competencias y mandato legal de articulacin y coordinacin de la Poltica nacional para la niez y adolescencia, de forma tal que le d seguimiento a las acciones de los SLP, as como la emisin, desde el ms alto nivel poltico, de los lineamientos para fortalecer el proceso de gestin de los SLP. Si esto no es as, la experiencia ha demostrado la imposibilidad absoluta de articular acciones entre lo nacional, lo regional y lo local. 12. El tema de los SLP debe ser abordado como prioritario en las polticas de Estado, en razn
del Mandato Convencional, legal, y en la medida que diversos organismos, como el Comit de los derechos del nio, lo han sealado como las plataformas claves para la sostenibilidad de todo Sistema nacional de proteccin. De ah que, en el plano operativo, es urgente que el Consejo Nacional de la Niez y Adolescencia, as como los entes rectores de la poltica social, definan cmo se van a articular las polticas pblicas de niez, emitidas y aprobadas como polticas de Estado a largo plazo. Para ello, se sugiere su incorporacin en el Plan nacional de desarrollo 2010-2014. 13. En la medida que una parte significativa del proyecto piloto se ejecut con la cooperacin de organismos intencionales, es necesario que, ante cualquier posible retiro de la cooperacin, se tomen las medidas necesarias para continuar con el fortalecimiento de los SLP, as como la necesidad de ampliar el Plan piloto a los 81 cantones con algn grado de sostenibilidad. Por esto, sera oportuno pensar en su incorporacin en planes operativos institucionales, previa consideracin de lo aportado por el Plan piloto en cuanto a lecciones aprendidas, desafos y buenas prcticas. Se sugiere un trabajo urgente para la creacin de planes de trabajo a mediano plazo con su
66
respectiva planificacin, asignando acciones prioritarias a diversos actores, que permitan contraponer cargas y pesos en la articulacin del SLP. 14. Es prioritario que el Consejo de la Niez y la Adolescencia y el PANI, en su funcin rectora de derechos, den seguimiento a la fase de aplicacin de las polticas de niez y adolescencia (Plan de accin) y a la consolidacin del Observatorio de la niez y la adolescencia.
67
Referencias bibliogrficas
Cdigo de la niez y la adolescencia (Ley N. 7739). Aprobado por la Asamblea Legislativa de la Repblica de Costa Rica el 3 de diciembre de 1997. Publicado en La Gaceta el 6 de febrero de 1998. San Jos. Consultado el 14 de setiembre de 2010. Recuperado de: http:// cpj.go.cr/docs/derechos/codigoninez.pdf Consejo Econmico y Social de las Naciones Unidas. (1989, 3 marzo). Convencin de los derechos del nio. Naciones Unidas. Consejo Econmico y Social. Convencin sobre los derechos del nio. Cuarto Informe Peridico. 20022007. San Jos, Costa Rica. Patronato Nacional de la Infancia (PANI). (2010). Observatorio de los Derechos de la Niez y la Adolescencia de Costa Rica. San Jos, Costa Rica. Documento sin publicar. ____. (2009). SLP como base comunitaria del Sistema nacional de proteccin integral de los derechos de la niez y la adolescencia Costa Rica. San Jos, Costa Rica. Documento sin publicar. ____. (2009b). Subsistema local de proteccin: responsabilidad de todos. Avance del proceso mayosetiembre 2009. Documento sin publicar. San Jos, Costa Rica. ____. (2009c). Estado de la niez y la adolescencia desde la perspectiva PANI. Informe anual 2008. Documento 1. SERIE PANI. San Jos, Costa Rica Patronato Nacional de la Infancia (PANI) - Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). (2009). Poltica nacional para la niez y la adolescencia Costa Rica, 2009-2021. San Jos, Costa Rica. Pinheiro, Paulo Sergio. (2009). A infncia ainda em risco. Consultado el 14 de setiembre de 2010. Recuperado de: http://diplomatique.uol.com.br/ artigo.php?id=583 ____. (2006). Informe mundial sobre la violencia contra los nios y las nias. Consultado el 14 de setiembre de 2010. Recuperado de: http://www. UNICEF.org/lac/Informe_Mundial_ Sobre_Violencia.pdf Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). (2010). Estudio de evaluacin de los SLP. San Jos, Costa Rica. Sin publicar.
68
Anexo 1
Definicin de variables.
Las variables utilizadas para el desarrollo del captulo fueron las siguientes:
Participacin institucional: en este eje se describen cules instituciones han sido claves dentro de un SLP y aquellas estrategias que, con base en la experiencia, han permitido su implementacin en las diferentes comunidades. A partir de aqu fue posible identificar algunas limitaciones y otras fortalezas a lo largo de la experiencia de implementacin. Legitimidad local: se intent explorar las experiencias ms exitosas para la gestin social del subsistema; se incluy el rol de las juntas y los comits en el proceso, la proyeccin comunal que ha tenido el subsistema y la percepcin comunitaria del subsistema. Logros de planes concretos: se indag la existencia de planes de trabajo, logros tangibles del SLP y los alcances de estos. Cumplimiento: segn los ejes del documento marco del PANI, se recopilaron algunos de los avances para cada uno de ellos: movilizacin y fiscalizacin, garanta de derechos, cooperacin, participacin de personas menores de edad.
Cobertura actual: se resea la estrategia mediante la cual los comits ejecutores han dirigido las acciones prcticas del SLP y sus razones. Se analiza a la luz de futuras experiencias algunas lecciones aprendidas. Articulacin con el Sistema: a la luz del Sistema Nacional de Proteccin se reflexiona, en este eje, la articulacin del SLP con la poltica nacional, cmo han sido las coordinaciones con los niveles regionales y nacionales y su vinculacin con polticas de Estado. Apoyo financiero: con base en la experiencia, se recopil la informacin que ataa a los recursos locales interinstitucionales dedicados a la promocin, gestin y ejecucin del SLP. Apoyo poltico: siguiendo la lnea anterior, se pretendi evaluar el conocimiento institucional de las disposiciones polticas nacionales en materia de niez y si se han destinado recursos institucionales las instancias involucradas para la sensibilizacin en materia de nios, nias y adolescentes. Sostenibilidad: se investig en torno a las estrategias conceptuales, operativas, normativas y financieras en el tema de SLP.
69
70
2
Desarrollo psico-social temprano:
el derecho de los nios y las nias menores de 8 aos a una atencin, cuidado y educacin de calidad
Polticas sociales, institucionalidad y enfoque de derechos
71
72
Introduccin
El desarrollo psico-social temprano constituye uno de los temas de mayor actualidad en el marco de los estudios y anlisis del desarrollo humano, al haberse reconocido el impacto que las experiencias tempranas tienen en las personas, tanto en el contexto inmediato como en su futuro. Por muchos aos, quienes han trabajado en este mbito han luchado por posicionar el tema con la relevancia y la trascendencia que este tiene; no obstante, no ha sido sino hasta los descubrimientos recientes en neurologa y desarrollo del cerebro, que otros sectores, incluyendo el de la economa y la inversin, han puesto la mirada en el tema. Considerando que esta coyuntura ofrece una oportunidad para profundizar en esta materia y conocer los alcances en el cumplimiento de los derechos vinculados al desarrollo infantil inicial, es que el presente captulo analizar dos vertientes de esta temtica: primero, los patrones de crianza dentro del hogar y su relacin con el castigo fsico y, por otra parte, fuera del hogar, los recursos y las condiciones existentes para proveer de cuido y desarrollo infantil con calidad a nios y nias que lo requieren, tanto por razones de carcter laboral y econmico de sus familias, como por la estimulacin, la socializacin y la promocin del propio desarrollo a que tienen derecho. Para abordar el tema, se iniciar con un breve recorrido por las teoras del desarrollo infantil que aportan criterios acerca de los factores identificados como cruciales en el rea socio-emocional o psico-social (trminos usados en forma intercambiable), ya que estos sealan los aspectos claves por analizar a la luz de la situacin actual en materia de ambos temas, patrones de crianza y castigo fsico dentro del hogar y cuido y desarrollo infantil fuera del hogar. En segundo trmino, se dividirn en subtemas para tratar: los aportes de la literatura cientfica que identifican los factores sociales, culturales, educativos y psicolgicos involucrados; el marco poltico y legal que puntualiza los derechos referentes al tema, tanto en la normativa internacional como en la nacional; la situacin actual de la aplicacin de la normativa en trminos de lo que reflejan los datos de estudios sobre el tema, las estadsticas disponibles y acciones o programas que abordan el tema y, finalmente,
Polticas sociales, institucionalidad y enfoque de derechos
73
las alternativas o propuestas para lograr un cumplimiento mayor y de mejor calidad del derecho en cuestin: en el primer caso, a no ser castigado fsicamente y, en el segundo, a un cuido y desarrollo integral de calidad. Se inicia, entonces, con un breve repaso de lo que los tericos han definido como los elementos, factores, condiciones por atender para garantizar un desarrollo psico-social temprano idneo y cuyas proposiciones tericas ameritan ser consideradas al abordar el tema del castigo fsico y del cuido sustituto por las repercusiones que estas tienen en las circunstancias en que se da el desarrollo de los nios y las nias.
74
su naturaleza, pueden beneficiar o perjudicar el desarrollo inicial de los nios y de las nias. c) el exo-sistema, que considera los elementos del contexto social que afectan la experiencia del nio o de la nia, aunque estn fuera de su entorno inmediato: el trabajo de su padre o madre, el que se cuente con ciertos servicios para su atencin d) el macro-sistema, que incluye las actitudes o las ideologas de la cultura en la que se vive; as como la economa nacional, los valores y las libertades permitidas. e) el crono-sistema, que toma en cuenta los impactos que dependen de condiciones del ambiente y de los momentos de la vida en que estos se dan, as como las condiciones socio-histricas en que se vive. Este modelo de Bronfenbrenner (1979) ha sido criticado por dejar de lado los elementos biolgicos y los procesos cognitivos del desarrollo humano; no obstante, se estima que representa un modelo completo de las influencias ambientales que repercuten en este (Oswalt, 2008). Para Bronfrenbrenner (citado por Woo, 2005), quien desempe un papel crucial en el Programa Head Start (semejante a CEN-Cinai), el mantener la familia intacta particularmente el permitir que los nios y las nias mantuvieran interacciones duraderas
con sus padres y madres, y no solamente tiempo de calidad espordico, constitua uno de los retos ms complejos que enfrenta la sociedad actual. Las actividades compartidas entre padres, madres e hijos/as, en su criterio, disparaban el desarrollo psicolgico sano y fortalecan a las familias. En su opinin, las presiones sobre la familia, especialmente las econmicas y las consumistas, eran un factor clave al separar a las familias y generar el desencadenamiento del embarazo adolescente, drogadiccin, violencia y otros problemas (Bonfrenbrenner, citado en Woo, 2005). Su perspectiva aporta elementos para el tema de la interaccin familia-centros de cuido, as como en el tema del castigo fsico. Vygostky plantea, al igual que Bronfenbrenner, que el desarrollo humano se fundamenta en la importancia del contexto y el momento histrico que se vive, as como en las herramientas (fsicas, psicolgicas y tecnolgicas) que el hombre desarrolla, siendo las psicolgicas las que le permiten aprender a controlar su propia conducta. En su opinin, estas herramientas y, particularmente, el lenguaje, contribuyen a liberar el pensamiento y la atencin de los eventos inmediatos, ya que las palabras simbolizan cosas y eventos y el lenguaje permite reflexionar sobre el pasado y planear el futuro (Vygostky, 1964). El lenguaje se convierte, as, en un instrumento vital tambin para las interacciones y las relaciones; al utilizarlo
75
estn mediando y, al nio o la nia, este le sirve para participar inteligentemente en la vida social de su grupo y le facilita su propio pensamiento (Crain, 2005). El lenguaje interno, por su parte, no solamente contribuye al desarrollo cognitivo del nio o de la nia, sino que, tambin, sirve como mecanismo de autorregulacin verbal, el cual influye en el desarrollo de la conciencia, particularmente a partir de los 6 o 7 aos, esto a partir de internalizar las prohibiciones que les aplican los progenitores y en el del control de s mismo, un fenmeno que Vygostsky consider de particular inters para la psicologa. A partir de algunas de las premisas de estos autores, otros investigadores (Meichenbaum y Goodman, citados por Crain, 2005), han logrado ayudarle a nios y nias impulsivos a controlar su conducta; otros, como Albert Ellis, han construido toda una teora de terapia racional emotiva a partir del uso del lenguaje interno, semejante a otras denominadas terapias cognitivo-conductistas de diversas tendencias (Crain, 2005); tema que est estrechamente vinculado con el del castigo fsico, ya que, a menor autorregulacin, mayor probabilidad de ser corregido por agentes externos. Asimismo, desde su perspectiva, las personas adultas deben proveer mediacin, instruccin, apoyo y andamiaje para el aprendizaje de los nios y de las nias, ya que, contrario a Piaget, Ellis estim que el desarrollo cognitivo del propio sujeto no era suficiente para lograr el desarrollo
cultural e intelectual requerido citado en Crain (2005). Por otra parte, Erickson (en Crain, 2005), desarrolla, a partir de las ideas de Freud, una teora que abarca en forma ms integral las diferentes reas del desarrollo. Para Erickson, en cada etapa, el ego del nio o de la nia se enfrenta con las condiciones del entorno social y, particularmente, con las de quienes los cuidan, quienes deben brindarles seguridad, coherencia y consistencia en sus respuestas, pues es a partir de estas que los y las bebs construyen su sentido de confianza o desconfianza primero en el mundo que los rodea y, luego, en ellos/as mismos/as. El desarrollo de la confianza en los dos primeros aos depende de obtener respuestas apropiadas y oportunas, del sentido de seguridad en s mismos/as, de los padres y de las madres y de la congruencia de su conducta con lo que la cultura y la sociedad esperan de ellos/ as y de lo que se define como buena crianza. Ya en la etapa preescolar, desde la perspectiva de Erickson, los nios y las nias empiezan a mostrar su capacidad para planear, para ser competitivos y para la imaginacin; cuando esto se restringe, ellos y ellas desarrollan un sentido de culpa. Por el contrario, cuando se promueve y padres, madres o cuidadores/as son flexibles, los nios y las nias adquieren un sentido de iniciativa y capacidad para lograr sus propsitos.
76
En relacin con la crianza, Erickson (Crain, 2005) plantea que los padres y las madres, actualmente, tratan de educar a sus hijos/as en formas ms tolerantes y abiertas, basndose en nueva informacin, la cual, no obstante, es, a veces, contradictoria, por lo que se sienten indecisos y ansiosos, lo que, a su vez, transmite una sensacin de inseguridad a los nios y a las nias. Segn Erickson, los nios y las nias siguen un patrn de desarrollo, en gran medida producto de la maduracin, por lo cual estima que est bien que los padres y las madres sigan los patrones biolgicos y se dejen guiar por estos. Recomienda, tambin, que las personas adultas reconozcan la desigualdad entre persona adulta y nio o nia; ya que este pasa un largo perodo de dependencia. Los padres y las madres deben resistir la tentacin de imponerse o de sacar sus frustraciones con los nios o las nias, quienes son ms dbiles; deben resistirse a dominarlos/as porque, como personas adultas, se sienten impotentes ante otras personas. Deben evitar el tratar de convertir al nio o la nia en la persona que nunca llegaron a ser, ms bien deben respetar sus capacidades e inclinaciones. En conclusin, plantea que si los dejamos ser, el plan de desarrollo est todo all (citado en Crain, 2005, p.100). Lo relevante de los aportes tericos mencionados es que estos explican muchas de las problemticas que presentan los nios y las nias y que son producto de las dinmicas de crianza, ms que de
carencias o de dificultades propias de nios o nias. John Bowlby (1973), por su parte, inici sus investigaciones interesado en la situacin de los nios y de las nias en orfanatorios y el efecto que la permanencia y condiciones de estos tena en la capacidad posterior de estas personas para desarrollar relaciones cercanas. Propone que dicha dificultad se originaba en no haber tenido la oportunidad, temprano en la vida, de formar una relacin con una figura materna estable. Esto mismo observ en nios y nias separados de sus familias por perodos prolongados. A partir de estas observaciones, elabor una teora sobre el apego, basada en las conductas que los y las bebs traen de alguna forma pre-programadas para llamar la atencin de las personas adultas, por ejemplo, el llanto y la sonrisa. Bowlby describe, tambin, un proceso que empieza por una respuesta inicialmente indiscriminada del nio o la nia hacia la persona adulta y que luego centra sus respuestas en personas conocidas. En la tercera fase de este proceso de apego, que se prolonga, aproximadamente, de los seis meses a los tres aos, muestran ansiedad de separacin cuando la madre o figura principal se aleja. Procuran la cercana de la persona que les brinda afecto y seguridad. Si el apego es seguro, este proceso debe dar lugar a la disposicin para explorar el ambiente y para distanciarse por ratos de la madre o de la figura principal. Conforme
77
crecen y, particularmente, despus de los 4 aos, los nios o las nias tienden a estar ms dispuestos a darles oportunidad a los progenitores o a las personas encargadas de desarrollar sus propios planes, no presentando dificultades significativas cuando ellos/as se alejan; esto cuando el proceso de apego ha sido positivo y el resultado es un apego seguro. De la teora propuesta por Bowlby, Ainsworth (1973) propone tres formas de apego: a) Los nios y las nias con apegos seguros. Son quienes contaron con figuras estables, quienes respondieron apropiada y oportunamente a sus necesidades. Son los o las bebs quienes exploran y, aunque a veces vuelvan a buscar a la figura materna, logran desenvolverse con relativa tranquilidad en ambientes estimulantes. Son cerca del 65-70%. b) Los nios o las nias con apegos inseguros o rechazantes. En estos casos, estos nios/as ignoran la figura materna, no responden cuando la madre se retira y tienden a mostrarse como autnomos; no obstante, Ainsworth (1973) encontr que dichas reacciones obedecan ms a una sensacin de no disponibilidad ni seguridad de la madre. Estas madres tendan a ser rechazantes, insensibles o intervenan demasiado, por lo cual los nios
o las nias no contaban con ellas y, por tanto, desarrollaban mecanismos de defensa para lidiar con la situacin. Este tipo de apego se presenta en cerca del 20% de los casos. c) Los nios o las nias con apegos inseguros o ambivalentes (aproximadamente el 10%), son producto de conductas inconsistentes de las madres o de las personas responsables; difcilmente, estos nios exploran; tienden a mostrarse dependientes y, a veces, agresivos con sus figuras maternas; necesitan tener a la madre cerca. Bandura (citado por Schunk, 1997) como investigador de la interaccin social, plantea que el modelaje constituye un componente crucial de los aprendizajes sociales; este concepto se refiere a los cambios conductuales, cognoscitivos y afectivos que se derivan de observar uno o ms modelos. Desde la perspectiva de Bandura (citado por Schunk, 1997), el modelaje tiene tres funciones principales: facilitar respuestas (al imitar lo que hacen otros), inhibir o desinhibir conductas (inhibe cuando los otros son castigados por expresarla; desinhibe cuando ante la misma conducta no se da ninguna consecuencia negativa) y, tercero, aprendizaje por observacin, el cual se presenta cuando un modelo le transmite al observador nuevas formas de comportarse o conducirse. Por tanto, las personas cercanas a
78
los nios y las nias, sea en circunstancias positivas o negativas, ejercen un rol relevante en la formacin y educacin de ellos y ellas por cuanto gran parte de las conductas, sea en la situacin de castigo o de cuido, son aprendidas de las figuras adultas que los o las rodean. Estas referencias tericas vinculadas al tema del desarrollo social y psicolgico de los nios y las nias en sus primeros aos de vida sealan la importancia de que, tanto las condiciones dentro de la familia como el cuidado sustituto que se les d fuera de esta, deben reunir ciertas condiciones y caractersticas, que permitan que, efectivamente, se responda a los requerimientos para un desarrollo sano, que constituye un derecho de todos los nios y todas las nias.
que an mantienen muchos puntos de conflicto y divergencia y que generan problemas en las relaciones de pareja y entre padres y madres. Asimismo, el movimiento de derechos de los nios y las nias exige, en muchos casos, nuevas formas de educar, pero no necesariamente provee los recursos y los programas para que los padres y las madres tengan acceso a alternativas idneas para corregir y formar a sus hijos e hijas. Son estos contextos ambiguos en donde se establecen los patrones de crianza actuales, los que conllevan, en muchas familias, a inconsistencias, dudas y cuestionamientos que, al no tener respuesta, conducen, en muchos casos, a actitudes extremas: dejar hacer y dejar pasar o a castigar del mismo modo que se hizo en generaciones anteriores, en las cuales, muchas veces, se utiliz el castigo fsico, incluso severo, como medida de control y de disciplina. Por tanto, el tema del desarrollo del auto-control y la responsabilidad para actuar se ha convertido en un desafo para gran cantidad de familias; es un dilema que trasciende el nivel socioeconmico y educativo y constituye uno de los principales retos dado que los programas de una educacin familiar sistemticos, prcticamente, no existen en el medio costarricense y se dificulta, por ello, la transicin hacia el cumplimiento del derecho a no ser castigado fsicamente, asunto que se detalla a continuacin.
El desarrollo psico-social temprano dentro del mbito familiar: los patrones de crianza y el castigo corporal
Los cambios sociales y psicolgicos que han vivido las familias en las ltimas dcadas han conllevado a una serie de efectos en los patrones de crianza de los nios y las nias, entre los cuales pueden identificarse: el menor tiempo que se pasa con los nios y las nias cuando se trabaja o estudia, las tensiones y las presiones financieras que se transmiten en mensajes confusos y estresantes, las nuevas masculinidades y feminidades
79
Aportes de la literatura nacional e internacional acerca del tema de patrones de crianza y castigo corporal
El tema del castigo corporal es complejo por el conjunto de factores intervinientes en este y que se convierten en elementos esenciales por considerar en cualquier esfuerzo por disminuirlo y por contribuir a su erradicacin.
Tambin el Comit (2006) aclara que la restriccin fsica en s solamente puede ser utilizada en funcin de proteccin al nio, nia o adolescente, no como una medida de castigo o correccin, sea en la familia, en los centros educativos o en mbitos correccionales. Segn el proyecto de ley aprobado en Costa Rica, en el ao 2008, y denominado Derechos de los nios, nias y adolescentes a la disciplina sin castigo fsico ni trato humillante, el castigo corporal se define como el uso intencional de la fuerza, con lesiones fsicas o sin ellas, para infligir dolor a un nio o nia con el objeto de corregir o controlar su conducta. Tiene la particularidad de que se delimita al mbito de la correccin, es decir, al uso de tcnicas o de estrategias de correccin fsicas. Al respecto, es importante aclarar que tanto el citado Comit, como muchos otros autores, reconocen que debe darse orientacin y direccin al desarrollo de los nios y de las nias, pero que este no debe ni requiere del castigo fsico para lograrse. Es decir, en la formacin de los nios y de las nias se requiere de lmites claros y firmes pero, al mismo tiempo, de una disciplina positiva y preventiva que disminuya al mximo la necesidad de corregir o disciplinar. Por otra parte, en el otro extremo, se observa la lnea fina entre lo que es castigo fsico y el maltrato fsico,
80
este ltimo usualmente es considerado como ms grave, requiere atencin mdica y deja marcas en el cuerpo del nio o de la nia. No obstante, otros autores consideran que el castigo fsico y el abuso fsico constituyen una misma dimensin, solamente que representan puntos diversos en un mismo continuum. Gershoff (2002) o como lo menciona el National Clearinghouse on Child Abuse and Neglect (citado por Gershoff, 2002), el abuso puede ser el resultado de un exceso de disciplina o de castigo fsico.
aumenta la agresin al modelarla y est asociado, aunque no en forma causal, con conductas delictivas, criminales y conducta antisocial en la etapa adulta. d) Asimismo, el castigo fsico distorsiona la calidad de las relaciones padres/madres-hijos e hijas, al generar miedo, ansiedad y clera en los nios o en las nias, quienes usualmente prefieren, entonces, evadir a sus progenitores y rechazar sus reglas, aspiraciones y formas de socializacin. e) El castigo fsico est asociado, tambin, a la depresin en la adolescencia, a sentimientos de inseguridad, humillacin y dependencia; adems, legitima el uso de la violencia y la agresin en futuras relaciones de pareja o con los propios hijos o las propias hijas. f ) El castigo fsico afecta y modifica los procesos emocionales y cognitivos que caracterizan el desarrollo de los nios o de las nias, por lo cual ellos/as pueden presentar reacciones de rebelda, enojo o desobediencia que, a su vez, los colocan en situaciones de mayor riesgo de ser castigados por las personas adultas que los rodean. g) El castigo fsico no se manifiesta de la misma forma en todos los casos; en algunos, difiere la
81
frecuencia con que se aplica; tambin puede darse con diversos niveles de gravedad y puede combinarse, adems, con otras tcnicas de correccin. h) Asimismo, los efectos varan si el castigo fsico es planeado y controlado por la persona adulta o si se da como resultado de una reaccin impulsiva; en este ltimo caso, genera respuestas de mayor temor y enojo de parte de los nios y de las nias ya que, generalmente, la persona adulta no est en condiciones de medir la fuerza con la que castiga. i) Por lo general, el castigo fsico va asociado a otras formas de correccin, razonamiento, amenazas, tiempo fuera, retiro de privilegios. Los nios y las nias, cuyo estado emocional es positivo, tienden a aceptar la disciplina de mejor manera y, por tanto, estn menos expuestos a castigos fsicos; en contraste, aquellas personas afectadas por el dolor o el enojo generado por el castigo fsico, ms bien muestran ms rebelda y resistencia ante las rdenes de las personas adultas, por lo cual son ms castigadas, lo que conduce a ms dolor, clera, miedo y ansiedad.
j)
comprenden mejor las instrucciones de sus progenitores o que leen con precisin los mensajes que se les envan, tienden a responder positivamente y a evitar situaciones de castigo; igualmente, aquellos/as que tienen buenas relaciones y vnculos afectivos internalizan los valores de los padres y las madres y estn menos expuestos a sanciones. Puede sealarse aqu la importancia que tanto Erickson como Bowlby (1973) y Ainsworth (1973) le dan a la formacin de relaciones de confianza y apego seguro. Cada uno de estos efectos mencionados por Gershoff (2002) puede ser interpretado a la luz de dichas teoras. En este caso, los elementos tericos subrayan la complejidad de esta problemtica del castigo fsico, ya que nios o nias inseguros, generalmente, son ms demandantes, lo que incrementa su posibilidad de ser castigados al igual que los nios y las nias con temperamentos difciles. l) El castigo fsico se da ms en situaciones en que los nios o las nias agreden a otros/as o se exponen ellos/as mismos/ as a riesgos; entre ms escala la desobediencia, ms probable es el castigo fsico.
k) El factor comprensin cognitiva tambin desempea un papel importante, pues aquellos nios o aquellas nias quienes
m) El estado emocional del padre o de la madre afecta al darse ms castigo cuando se encuentran alterados en su condicin
82
psicolgica, particularmente en casos de depresin; tambin influye su estilo de crianza, cuanto ms negativo, ms se recurre al castigo fsico. n) Entre las caractersticas del nio o de la nia que median en estas situaciones estn: la edad (tienden a ser menores de 5 aos), el gnero (se castiga un poco ms a los varones), el temperamento, por ejemplo, hiperactividad, bajo autocontrol o agresividad generan ms episodios de castigo fsico. ) Entre las caractersticas de los progenitores est la edad (cuanto ms jvenes, ms se usa el castigo fsico), el gnero (lo usan ms las madres), el temperamento (cuanto ms agresivo, ms uso del castigo). o) Se ha encontrado tambin que el contexto cultural contribuye en la medida que permite el castigo fsico, puesto que el estrs social agrava la situacin. Asimismo, los estudios sealan que cuanto ms bajo el nivel socio-econmico, ms castigo fsico se da. No se han encontrado diferencias por raza aunque, en algunos casos, s por religin (Gershoff, 2002). La relacin entre castigo fsico y estrato socioeconmico podra estar relacionado con que a mayor nivel educativo, mayor dominio del lenguaje, incluyendo el interno mencionado por
Vygotsky (citado por Crain, 2005), el cual sirve de mecanismo de autorregulacin. Por otra parte, esta misma autora (Gershoff, 2008), por encargo del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamrica, realiz un estudio sobre la situacin del castigo fsico en ese pas; retom muchas de las mismas conclusiones mencionadas anteriormente, y agreg las siguientes: a. A pesar de que se han realizado muchas campaas y proyectos en contra del castigo fsico, al 2008, solamente el 29% de los norteamericanos se oponen al castigo fsico de parte de los padres y las madres; aunque el castigo en las escuelas no es favorecido. No obstante, seala que s se ha tomado conciencia de la importancia de que este tema forme parte de los esfuerzos de prevencin del maltrato. Asimismo, seala que el tema del castigo fsico est siendo considerado, en los ltimos aos, como un asunto de violacin de derechos humanos, aunque Estados Unidos no haya firmado la Convencin sobre los derechos del nio. De dicho informe se deduce que las situaciones en que se da ms castigo fsico es cuando, los padres y las madres: lo favorecen como mtodo de correccin, fueron ellos/as mismos/as castigados/as cuando nios/as,
83
desde el punto de vista cultural o religioso se aprueba esta prctica, estn en condiciones de desventaja por bajos ingresos, bajo nivel educativo o habitar en una comunidad en riesgo; se sienten frustrados por la conducta del nio o de la nia; son jvenes, el nio o la nia est en la etapa preescolar, o el nio o la nia agrede a otro/a o se coloca en una situacin de riesgo. En relacin con los efectos del castigo fsico, tambin se encuentran otras investigaciones en las cuales se vincula esta problemtica con el abuso sexual y con la violencia en la familia y en la comunidad pues, aunque esta no est dirigida directamente al nio o la nia, como menciona Osofsky (1999), se reconoce que cuando alguno de los progenitores est experimentando traumas asociados a la violencia, la capacidad de esa persona adulta para desempear un rol estable y de apoyo, est comprometida. Se observa, adems, dificultad en estas familias para garantizar seguridad y para estar disponibles emocionalmente. Como lo reiteran mltiples autores, la calidad de las relaciones entre padres/madres e hijos o hijas constituye el elemento ms importante en la formacin y en la construccin de su autoestima; la violencia, en cualquiera de sus
manifestaciones, tambin afecta o incrementa el efecto de la problemtica del castigo fsico. Muchas de las publicaciones existentes referentes a esta temtica estn vinculadas, tambin, con las alternativas al castigo fsico; por ejemplo, la organizacin Child Welfare League of America (2010) sugiere un conjunto de estrategias y puntualiza cada una de ellas y la forma de realizarla; Save the Children, tanto en el nivel nacional como en el internacional ha realizado innumerables publicaciones manuales con informacin de cmo eliminar el castigo fsico; otro organismo Positive Parenting (1995) propone, tambin, alternativas para evitar el castigo fsico. Asimismo, en internet se pueden encontrar diversos documentos con recomendaciones o sugerencias acerca del castigo fsico, sus caractersticas y efectos, aunque la mayora de estos no son producto de investigaciones.
84
excepciones encontradas, en orden cronolgico, son las que se indican a continuacin: Estudio sobre patrones de crianza realizado por el Instituto de Investigaciones Psicolgicas de la Universidad de Costa Rica, que data de 1991 (lvarez, Brenes & Cabezas, 1991) con 34 familias, en el cual se consideraron diversos componentes del tema disciplina; se identificaron, en ese entonces, las siguientes tendencias: a) El 80% de los progenitores mencion que utilizaba el castigo fsico a veces y un 20% dijo que nunca. Las principales situaciones en que se castiga fsicamente eran: cuando contestan, desobedecen, rompen algo que no es reparable, cogen algo sin permiso, mienten, se alejan de la casa sin pedir permiso, son rebeldes, malcriados, se ensucian, pelean, se ponen en peligro o andan en malas compaas (p. 329). b) Los padres utilizan con bastante frecuencia el castigo fsico como forma de control del nio, se considera que es un mtodo efectivo, sobre todo para enfrentar lo que ellos consideran faltas graves. El castigo generalmente es impuesto por el padre (p. 331). c) El 26,9% de los padres y el 36,4% de las madres explica que el nio se pone ms rebelde cuando se le amenaza o castiga;
se pone malcriado e incluso se burla, se resiente, se aleja y, por lo general, reincide en la conducta (p. 337). d) En esta misma investigacin se le pregunt a un grupo de nios y de nias de mayor edad, de las familias estudiadas, acerca de los mtodos disciplinarios que aplicaban sus padres en diferentes situaciones. Por ejemplo, un 36% de ellos y ellas dijeron que si decan malas palabras, sus padres o madres los castigaran. En otras circunstancias o situaciones, la tendencia para castigar fsicamente oscila entre un 21,8% y un 75,6% dependiendo de la gravedad del conflicto. Tambin los nios y las nias que se encuestaron consideraron que es el padre quien ms castiga fsicamente, y que las situaciones que ms son castigadas de esta manera son responder con grosera, sacar malas notas y pelear con los hermanos (p. 347). En otro estudio sobre patrones de crianza, realizado por el Ministerio de Educacin Pblica (1992) en el nivel nacional, con una muestra representativa de 2156 padres y madres de preescolares, las preguntas vinculadas al tema de la disciplina arrojaron las siguientes tendencias. a) El 26,5% de los padres manifest que tena que castigar a nios y nias con frecuencia, mientras que el 71% dijo que no.
85
b) Tambin, en este caso, las conductas ms castigadas fueron la desobediencia (52,5%), los pleitos entre hermanos (16,5%), la rebelda y la malacrianza (14,5%) y el contestar de mal modo (4%) (p. 83). c) Las formas ms frecuentes de castigo fueron no dejarlo ver la televisin (22%), pegar con una faja o correa (18%), no dejarlo hacer lo que le gusta (15%), no dejarlo salir (9,5%), no dejarlo jugar (9%), darle nalgadas (7,5%) y regaarlo (5,5%) (p. 83). d) De los nios y las nias castigados, un 26,5% se enoja, un 20% llora, 9% mejora su conducta, 6,5% pide perdn, 5,5% se pone an ms rebelde, y un 5% acepta (p. 84). Por otra parte, en el estudio realizado por Barrantes, Castillo & Ortega (citados por Vquez, s.f.), llevado a cabo en la regin de Gupiles, padres y madres contestaron que un 10,2% pega siempre, un 66,2% pega a veces y un 24,9% nunca pega. Cuando se les pega, el instrumento que se usa es la faja, en un 48,0%; la mano, en un 52,5%; el mecate, en un 12,2%, y el varejn, en un 8,1%. Un 6,2% dijo que castiga cada rato; un 10,2%, todos los das, y un 34,6% que una vez por semana. En sntesis, se les pega al 75% de la poblacin de menores; el otro 25% no est sometido a este trato.
Las diversas formas en que se aplica el castigo fsico, descritas anteriormente, indican que porcentajes muy importantes de nios y de nias tienen la experiencia de ser o haber sido castigados fsicamente; no obstante, los efectos de dichas sanciones no se limitan a las marcas, moretones u otras manifestaciones fsicas, sino que afectan, tambin, otros aspectos del desarrollo integral de estas personas menores de edad. En este sentido, el castigo corporal lesiona la autoestima de nios y nias, genera una autopercepcin negativa, no los hace ms fuertes como algunos creen sino que, ms bien, les ensea a ser vctimas, les hace sentir soledad, tristeza, abandono e incorporan una visin negativa de los dems y de la sociedad, siendo esta vista como amenazante (Save the Children, citado en
proyecto de Ley 8654).
Asimismo, el castigo fsico afecta desde el punto de vista de la persona adulta, al dificultar la comunicacin, crear sentimientos de culpabilidad y ambivalencia que conducen a conductas errticas y, a veces, a mayor violencia de parte de la poblacin adulta y de los propios nios o nias al reaccionar mal ante los castigos. Se genera, as, un crculo de violencia entre adultos/as y nios/as, que obstaculiza la comunicacin, genera distancias emocionales complejas de superar, deteriora las relaciones familiares, genera temor y miedo (no respeto) hacia las figuras de autoridad.
86
Se definen, entonces, estructuras familiares poco funcionales y que socializan a sus hijos e hijas desde el miedo y el control externo. Como menciona Bandura (citado por Schunk, 2005), el uso del castigo fsico modela respuestas inapropiadas en situaciones de conflicto y ensea que la agresividad o la desobediencia se castiga con ms violencia. Entre las consecuencias del castigo fsico ms citadas en los diferentes documentos se incluyen: puede dejar contusiones, lesiones, fracturas, marcas en el cuerpo, mordiscos, desgarros; en casos que asemejan maltrato, pueden producirse daos cerebrales con sus correspondientes efectos neurolgicos. Otro estudio referente al tema del castigo fsico fue realizado en la regin Atlntica, con un grupo de 94 personas participantes en un proceso de sensibilizacin ante los derechos de las personas menores de edad (Vicente, 2009). El cuestionario fue aplicado cuando se estaba en la primera etapa de dicho proceso. Sobre la definicin de castigo fsico, por ejemplo, la respuesta ms frecuente haca referencia a agresin fsica (43,6%) y, adems, fue considerada, en un 22,3%, como una forma inapropiada de corregir y como un maltrato que daa en un 10,6%. En este mismo estudio, y pese a que se estaba trabajando sobre el tema de los derechos, alrededor de un 17% de los y las participantes consider que
el castigo fsico es til, bueno o necesario. Asimismo, un 20,3% estim que este es una prctica que educa o que se utiliza por falta de dilogo, aunque el porcentaje restante hizo referencia al dao psicolgico, a la violencia adicional que genera, a la violacin de derechos y a las lesiones fsicas que causa. Desde la perspectiva de Snchez (2009), se analiza la percepcin que 12 nios y nias de 4. a 6. grados tienen del castigo parental y su aporte a la educacin y la crianza, a partir del razonamiento o comprensin moral emocional. Entre las principales conclusiones de este trabajo est el que las personas entrevistadas consideraron que los castigos pueden ser adecuados o no pero son necesarios; en su mayora, las medidas tomadas por sus progenitores se refieren a la restriccin de actividades preferidas, el sermn, el dilogo, el castigo fsico o la combinacin de estas estrategias. En cinco de los doce casos (41,6%) se menciona el uso del castigo corporal como medida de correccin o como medida necesaria por la reincidencia en la falta, y por las advertencias previas del castigo inminente. En este anlisis se plantea que la aceptacin del castigo corporal se produce cuando se internaliza la creencia de que se aplica por su propio bien o por merecimiento (p. 15). La autora, en su artculo, hace referencia a lo que Miller (citada por Snchez, 2009), denomina la pedagoga negra, es decir, no se cuestiona una prctica maltratante pretendidamente educativa (p.16).
87
En este interesante artculo, el anlisis del problema se presenta en un paso ms, al relacionar las consecuencias del castigo fsico con implicaciones negativas para el apego, el distanciamiento y el rechazo y el malestar emocional que provoca, a veces tanto en el castigado como en quien castiga. Las explicaciones tienden a ser de carcter afectivo y de naturaleza personal, a pesar de que, muchas veces, se justifique con un razonamiento cognitivo: para que aprendan, por hacer ese error (p. 20). Se retoman, en dicho texto, los elementos aportados referentes al sentido de que el castigo fsico, en lugar de mejorar las relaciones y los vnculos entre padres e hijos, puede afectarlos negativamente y que, en el proceso de socializacin, puede conducir al desarrollo, por parte de los nios y las nias, de identidades asociadas a mal portados o malos/as, las cuales, luego, son sumamente difciles de modificar. Entre otros estudios recientes, el ms divulgado ha sido el realizado por la Fundacin Paniamor, el Consejo Nacional de la Niez y la Adolescencia, el Patronato Nacional de la Infancia, AED Y PROCTER & GAMBLE y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) (2010), en el cual, con una muestra de 1201 personas seleccionadas con un procedimiento estratificado, se encontraron, entre otros, los siguientes resultados: a) En trminos generales, se considera que el castigo fsico es inadecuado, pero un 57,2%
considera que a veces es necesario para establecer la disciplina (p. 7); 75% de las personas considera que un par de nalgadas es, en algunos casos, necesario para que se comporten, y la mayora de las personas considera como merecido el castigo fsico recibido en la infancia. Adems, un 40% considera que la conducta de los nios o de las nias es demandante, lo cual puede dar lugar a castigos. No obstante, la mayora de las personas entrevistadas considera que su relacin con sus figuras parentales en la infancia fue moderadamente positiva (p. 16). b) Respecto al castigo fsico en s, el 35,5% dijo que no debe usarse nunca; el 57,2% considera que no debe utilizarse pero que, a veces, no queda otra alternativa; el 5,9% estima que es la forma ms efectiva de educar y el 1,5% que esta es siempre la mejor forma de educar. c) Un 61,5% considera que los que nalguean se equivocan; sin embargo, un 43% dice estar total o parcialmente de acuerdo con que se le pegue si es desobediente. Por otra parte, se rechazan los gritos y los pellizcos, los jalones de orejas o las nalgadas como mtodos efectivos. d) Los datos encontrados muestran contradicciones importantes. Se evidenci que se da una
88
frecuencia bastante baja de utilizacin de estrategias no violentas, con algunas diferencias por regiones o estratos educativos. Segn estos resultados, tampoco se evidencia un uso alto de castigos fsicos ni psicolgicos y se seala la posibilidad de que est prevaleciendo una forma de crianza negligente o permisiva y, adems, de un desconocimiento de patrones de crianza alternativos, especialmente de aquellos que fomentan estrategias no violentas. e) Finalmente, respecto a la ley que prohbe el castigo fsico, el 86,6% de las personas entrevistadas la conoce; un 33,8% est totalmente de acuerdo con ella, un 30,6% algo de acuerdo, un 16,7 algo en desacuerdo y un 17,3% totalmente en desacuerdo. Para un 70,4% de las personas entrevistadas, la forma de educar es un asunto privado que deben decidir los progenitores; un 24,5% lo consider un asunto que debe ser regulado por la ley.
Por otra parte, en un sondeo realizado con 60 estudiantes de Educacin (Len, 2010), la mayora mujeres jvenes, se encontr que un 20% consider el castigo fsico como un recurso que podra ser utilizado en algunas circunstancias, mientras que el restante 80% lo valor como una experiencia negativa para los nios y las nias. Pese a esta opinin, cuando se consult cun frecuente es el castigo fsico en nuestras familias, el 65% de las personas participantes consider que era Muy frecuentemente utilizado, el 31,6% dijo que A veces se usaba; ninguno indic la opcin Casi nunca. Las explicaciones de estas tendencias pueden verse en la siguiente tabla.
89
Tabla N.1 Respuestas sobre la frecuencia del castigo fsico en las familias costarricenses Muy frecuentemente A veces
El castigo fsico es el que ms se utiliza porque lo Siento que ahora se da pero muchos padres usan aplican en el momento y es una forma de impo- ms un castigo tipo negociacin con sus hijos. ner la autoridad y someter al nio. Cada vez en las noticias se ve el aumento de nios maltratados, adems el comportamiento de los mismos refleja una cultura de agresin. Con solo estar un rato en la calle se puede ver el mal trato que muchas personas le dan a los nios. Son muchos los adultos que descargan su ira y mal humor con los nios y se refleja en los medios.
Fuente: Ana Teresa Len, a partir de encuesta realizada, 2010.
En mi comunidad no se refleja abiertamente el castigo fsico, ms bien se fomenta el castigo psicolgico. Los padres y madres de la actualidad, por as decirlo, estn ms abiertos a un acuerdo con sus hijos que a corregirlos con violencia. Creo que es algo que se ha disminuido en estos tiempos, sin embargo en muchos familiares an se da.
Por otra parte, al preguntarles acerca de las estrategias alternativas al castigo fsico, solamente un 8,3% de las personas participantes no supieron dar una respuesta. A pesar de que el porcentaje es bajo, sorprende por ser estudiantes de educacin; no obstante, no logran identificar alternativas para no pegar o golpear a los nios o las nias. Referente a las principales recomendaciones de cmo mejorar la situacin del castigo fsico, las categoras de respuestas giran en torno a: educar a los progenitores, usar el dilogo, castigar a los padres y a las madres, disear campaas, aprender nuevas estrategias para corregir y, simplemente, no utilizarlo como recurso para disciplinar.
Adems de la informacin especfica sobre castigo fsico, se identificaron, tambin, algunos datos referentes a aquellas situaciones en las cuales el castigo ya se transform en maltrato. Al respecto, los datos de los aos 2007 al 2010, del Hospital Nacional de Nios (HNN), que, en general, atiende los casos ms complejos referidos por las autoridades o por el propio sistema de salud, indican lo siguiente: respecto a los casos confirmados.
90
Cuadro N. 1 Nmero de personas menores de edad quienes recibieron atencin en el HNN por situaciones de abuso en su contra, perodo 2007-2010 Diagnstico confirmado Abuso fsico Abuso fsico (sndrome nio sacudido) Abuso fsico entre pares 2007 52 5 9 2008 71 3 14 2009 78 2 4 2010* 11 0 5 TOTAL 212 12 32
Cuadro N. 2 Nmero de personas menores de edad atendidas por maltrato fsico en el PANI, 2004-2010 Ao 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010*
*Primer trimestre. Fuente: Estadsticas suministradas por el Patronato Nacional de la Infancia.
Nmero de personas atendidas 2968 1788 2121 2139 2195 2758 1782
Como puede observarse, el nmero de nios y nias en situacin de maltrato fsico representa muchos miles; la tendencia se mantiene, desde el ao 2005, hacia un incremento del nmero de casos atendidos, lo cual puede deberse a distintas razones: ms denuncias debido a la divulgacin de la ley; que se estn dando efectivamente ms situaciones de maltrato. Del anlisis de los datos de 2009, en cuanto a diferencias de gnero, se encontr que, del total de casos (n=2195), el 52,1% era de varones, mientras que el 47,8% correspondi a mujeres, con lo cual se da una leve tendencia a predominar ms el castigo dirigido hacia los nios que hacia las nias, a pesar de que la diferencia no es relevante. Por otra parte, al analizar la procedencia de las situaciones de maltrato fsico, los datos sealaron lo siguiente:
Del mismo modo, los datos recabados en el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), indican lo siguiente para los aos 2004-2009:
91
Cuadro N. 3 Cantidad de casos de maltrato fsico reportados al PANI segn regin, durante el ao 2009 Regin San Jos Alajuela Cartago Heredia Huetar Norte Huetar Atlntica Pacfico Central Regin Brunca Regin Chorotega Nmero de oficinas Cantidad de casos de maltrato fsico Promedio por oficina Promedio respecto al pas
9 4 4 3 3 4 4 6 4 41
36,7 8,8 9,9 4,7 2,8 6,4 5,7 16,0 8.8 99,8
TOTALES
Fuente: PANI.
53,5
Por su parte, la Defensora de los Habitantes, en conjunto con Save the Children, y fundamentados en un trabajo realizado por el Instituto de Estudios de Poblacin (Idespo) de la Universidad Nacional, y por tesis llevadas a cabo en la Universidad de Costa Rica durante el 2006, se publicaron algunas estadsticas referentes al castigo fsico, las cuales indicaban, entre otros datos, lo siguiente: En el 53,7% de los casos, el castigo fsico tiene la intencin de corregir, no se ve como maltrato o agresin, se justifica como necesario. Esta prctica es muy frecuente; un 65,3% de las personas adultas pega, pellizca y patea; un 74,2% grita y maltrata verbalmente.
Cuando se comete una falta por parte de un nio o de una nia, un 10,2% de los progenitores pega siempre, 61,2% a veces, 24,5% nunca; la frecuencia ms mencionada es una vez por semana (34,6%), 10,6% todos los das y 6,2% a cada rato. Los nios y las nias, en un 49,9%, dicen que deben ser castigados algunas veces; no obstante, un 60% manifiesta rechazo ante este tipo de castigo. Referente a las dimensiones del problema, la prensa y los medios de comunicacin publican con frecuencia programas o artculos respecto al castigo fsico y, especialmente, al maltrato. No obstante, debe mencionarse que estos mensajes, usualmente,
92
utilizan estadsticas que, cuando se cotejan con las informaciones disponibles en las instituciones, no necesariamente corresponden; es decir, los medios reflejan una cifra an mayor. Por ejemplo, en un peridico se public que el Patronato Nacional de la Infancia atiende 90 casos de violencia contra nios y nias; no obstante, esta cifra subsume todos los casos que se atienden, no solamente violencia y, menos an, maltrato o castigo fsico. El rol de los medios de comunicacin es muy importante en esta temtica pero amerita mayor anlisis y conciencia acerca del impacto que los mensajes tienen en quienes los reciben, tanto aquellas personas adultas quienes nunca castigan, como quienes pueden encontrar justificacin en las estadsticas para hacer lo mismo. Por ende, de estos datos, al igual que de los resultados obtenidos por PANIAMOR (2010), se puede concluir que: a) Se conoce, por parte de muchas personas, la Ley 8654 Derechos de los nios, nias y adolescentes a la disciplina sin castigo fsico ni trato humillante, no obstante, su aplicacin en la vida diaria es an limitada. b) Se reconoce que el castigo fsico es negativo para la educacin de las personas menores de edad, como reiteradamente lo establecen tanto las investigaciones citadas como las
respuestas dadas por las personas consultadas. c) El castigo fsico contina siendo muy utilizado por las familias que residen en Costa Rica, posiblemente debido a la ausencia de alternativas de correccin efectivas; es decir, esta forma de castigo tiende a usarse cuando otros intentos han fallado. d) Se identifican estrategias alternativas en algn porcentaje de padres y madres, pero parece que no se conoce cmo aplicarlas o no se consideran tan efectivas como el castigo fsico. e) Hace falta mayor formacin y educacin por parte de las personas adultas, en todos los mbitos, para favorecer la incorporacin de nuevas conductas y reacciones ante los problemas de disciplina o conducta que presentan los nios y las nias.
Aspectos legales
En relacin con el castigo fsico, la Convencin de los derechos del nio, en su artculo 37, define que ningn nio sea sometido a torturas ni a otros tratos crueles, inhumanos o degradantes y, en el artculo 19, determina que: Los Estados Parte adoptarn todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger al nio contra toda forma de perjuicio o abuso fsico o mental,
93
descuido o trato negligente, malos tratos o explotacin, incluido el abuso sexual, mientras el nio se encuentra bajo la custodia de los padres, de un representante legal o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo. En este mismo sentido, el Comit de los derechos del nio considera que las caractersticas propias de los nios y de las nias, su situacin inicial de dependencia y desarrollo, su extraordinario potencial humano, as como su vulnerabilidad, son elementos que exigen una mayor, no menor proteccin jurdica y de otro tipo contra toda forma de violencia (Observacin N. 8, Comit de los derechos del nio, 2006). En el caso de Costa Rica, adems de lo estipulado por el Cdigo Penal (1970) respecto a las lesiones infligidas a otras personas, el Cdigo de la niez y la adolescencia (1998) define, en su artculo 13, referente al derecho a la proteccin estatal, que la persona menor de edad tendr derecho de ser protegida por el Estado contra cualquier forma de abandono o abuso intencional o negligente, de carcter cruel, inhumano, degradante o humillante que afecte el desarrollo integral. Por su parte, en el proyecto de Ley contra el castigo fsico, que se aprob en Costa Rica, se menciona que: Los principales elementos en la socializacin de los nios y las nias en el contexto familiar se producen dependiendo del
vnculo que se establezca entre padres e hijos. Estos elementos son la imitacin (ejemplo de los padres), la comunicacin y el establecimiento de lmites y reglas de convivencia, ejerciendo la funcin orientadora y disciplinaria Es cierto que los nios y las nias heredan una carga gentica que los caracteriza, pero la mayora de las formas de comportamiento, sus actitudes y valores, los aprende. En este proceso, los nios y las nias se van formando un concepto de s mismos a partir de los cuales construyen su sentido de autoestima; es decir, el nio o la nia se va formando una idea de s mismo a partir de lo que las otras personas les reflejan sobre su valor y la calificacin que se le da a su conducta y a su persona, as como la construccin progresiva de un sentido de autocontrol de s mismos, de sus derechos y de su creciente responsabilidad. (Proyecto de Ley
Abolicin del castigo fsico contra nios, nias y adolescentes, 2008, p.1).
Estas argumentaciones permitieron que la Asamblea Legislativa, despus de cinco aos de debates, y ante una ola creciente de incidentes en donde se maltrat a nios y a nias, aprobara la Ley 8654 que, como se puede observar en el recuadro siguiente, establece la prohibicin del castigo fsico, aunque no su penalizacin. Costa Rica, con esta decisin, entr
94
a formar parte de la lista de pases que ya anteriormente haban aprobado legislaciones semejantes, como Suecia (1979), que fue el primer pas en lograrlo; Noruega (1987), Austria (1989), Finlandia (1983), Italia (1996), Dinamarca (1997), Alemania (2000), entre otros, todos citados en el proyecto de Ley (2008).
En el caso de Amrica Latina, Costa Rica fue el tercer pas en aprobar dicha legislacin, despus de Uruguay y de Brasil; sta fue aprobada por la Asamblea Legislativa el 3 de julio de 2008; no obstante, fue publicada en el diario oficial La Gaceta, el da 1. de setiembre de ese ao. Por su trascendencia, su texto completo se presenta en el siguiente recuadro.
Ley 8654 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPBLICA DE COSTA RICA DECRETA: DERECHOS DE LOS NIOS, NIAS Y ADOLESCENTES A LA DISCIPLINA SIN CASTIGO FSICO NI TRATO HUMILLANTE ARTCULO 1.- Adicinase al captulo II del Cdigo de la Niez y la Adolescencia, el artculo 24 bis, cuyo texto dir: Artculo 24 bis.- Derecho a la disciplina sin castigo fsico ni trato humillante Las nias, nios y adolescentes tienen derecho a recibir orientacin, educacin, cuido y disciplina de su madre, su padre o los responsables de la guarda y crianza, as como de los encargados y el personal de los centros educativos, de salud, de cuido, penales juveniles o de cualquier otra ndole, sin que, en modo alguno, se autorice a estos el uso del castigo corporal ni el trato humillante. El Patronato Nacional de la Infancia coordinar, con las distintas instancias del Sistema Nacional de Proteccin Integral y las organizaciones no gubernamentales, la promocin y ejecucin de polticas pblicas que incluyan programas y proyectos formativos para el ejercicio de una autoridad parental respetuosa de la integridad fsica y la dignidad de las personas menores de edad. Asimismo, fomentar en los nios, nias y adolescentes, el respeto a sus padres, madres y personas encargadas de la guarda crianza. El Patronato Nacional de la Infancia velar por que las distintas instancias del Sistema Nacional de Proteccin Integral incorporen, en sus planes institucionales, los programas y proyectos citados en este artculo, e informar al Consejo Nacional de la Niez y la Adolescencia, sobre su cumplimiento.
95
ARTCULO 2.- Refrmese el artculo 143 del Cdigo de Familia. El texto dir: Artculo 143.- Autoridad parental y representacin. Derechos y deberes La autoridad parental confiere los derechos e impone los deberes de orientar, educar, cuidar, vigilar y disciplinar a los hijos y las hijas; esto no autoriza, en ningn caso, el uso del castigo corporal ni ninguna otra forma de trato humillante contra las personas menores de edad. Asimismo, faculta para pedir al tribunal que autorice la adopcin de medidas necesarias para coadyuvar a la orientacin del menor, las cuales pueden incluir su internamiento en un establecimiento adecuado, por un tiempo prudencial. Igual disposicin se aplicar a los menores de edad en estado de abandono o riesgo social, o bien, a los que no estn sujetos a la patria potestad; en este ltimo caso, podr hacer la solicitud el Patronato Nacional de la Infancia. El internamiento se prolongar hasta que el tribunal decida lo contrario, previa realizacin de los estudios periciales que se requieran para esos efectos; esos estudios debern ser rendidos en un plazo contado a partir del internamiento. Rige a partir de su publicacin. COMISIN LEGISLATIVA PLENA PRIMERA. Aprobado el da veinticinco de junio del ao dos mil ocho. Jos Luis Valenciano Chaves, Presidente; Hilda Gonzlez Ramrez, Secretaria. PRESIDENTE SECRETARIA ASAMBLEA LEGISLATIVA.A los tres das del mes de julio de dos mil ocho. Rige a partir del 1/09/2008.
La Ley 8654 prohbe el castigo corporal o el trato humillante como medida de correccin o castigo y le asigna, al Patronato Nacional de la Infancia, la promocin y la ejecucin de polticas para el ejercicio de la autoridad parental con respeto y dignidad hacia las personas menores de edad, as como el fomento del respeto de parte de los nios, las nias y los y las adolescentes hacia las personas adultas responsables de su crianza. No obstante este logro, de acuerdo con los criterios del Comit de los derechos del nio (2006), para que se
cumpla con el derecho de los nios y las nias a ser protegidos/as del castigo corporal, se requiere que este sea sancionado, tambin, en la legislacin penal para que quede absolutamente claro que es tan ilegal golpear, abofetear o pegar a un nio como lo es dar ese trato a un adulto, y que el derecho penal sobre la agresin se aplica por igual a esa violencia, independientemente de que se le denomine disciplina o correccin razonable (p. 12).
96
En el caso de Costa Rica, esta medida an no se ha logrado, aunque se alega que el Cdigo Penal establece las sanciones correspondientes en casos de lesiones, las cuales son aplicadas, principalmente, por abuso fsico que pueda ser demostrado con evidencia pericial. No obstante, al ser el castigo un fenmeno del mbito privado, a menos que se den lesiones que ameriten atencin mdica, es decir, que se haya convertido en abuso o maltrato, difcilmente se proceder con una sancin penal. El Comit aclara tambin que no se trata de enjuiciar a los progenitores sino de proteger, cuando sea necesario, al nio o la nia de castigos corporales indebidos. Tambin, en la citada Ley se responsabiliza al PANI a informar, al Consejo Nacional de la Niez y la Adolescencia (CNNA), sobre el cumplimiento de las obligaciones estipuladas en esta modificacin. Desde la aprobacin de la Ley, a la fecha, el PANI ha brindado, al menos, un informe al CNNA acerca de este tema. Por su parte, el Comit, fundamentado en la Convencin, establece la necesidad de crear conciencia, brindar orientacin y capacitacin sobre la prohibicin del castigo corporal, as como referente a estrategias alternativas y preventivas para la sensibilizacin, la formacin y el apoyo en la capacitacin sobre disciplina positiva, tanto a las familias como a todas las personas que tiene relacin con nios y nias. Al respecto, en el siguiente apartado se mencionan algunas de las
97
y en la capacitacin de personal, tanto en programas como en CEN-Cinai (denominado as por las siglas que engloban los servicios de centros de nutricin y de centros de atencin integral), as como el Poder Judicial, la Asamblea Legislativa, lderes polticos y religiosos, entre otros. Entre ambas organizaciones, y con el patrocinio de la empresa privada, se llev a cabo una encuesta nacional de patrones de crianza que incluy el tema del castigo fsico (Proyecto Educar sin pegar, es posible y necesario. Fundacin Paniamor y Save the Children, 2010). Tambin, se ha difundido ampliamente el estudio del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los nios, el cual ha sido presentado en mltiples foros. Mltiples documentos y folletos de diversa amplitud y complejidad han sido publicados acerca del tema, particularmente por la Fundacin Paniamor, Save the Children, Defensa de los Nios Internacional y, recientemente, por la Defensora de los Habitantes. El Patronato Nacional de la Infancia y UNICEF en alianza con AED y Procter & Gamble desarrollaron, durante parte del ao 2011, una campaa por radio y televisin y mediante mensajes escritos, con el objetivo de promover una educacin respetuosa de la integridad fsica y emocional de los nios y las nias. En sntesis, podra decirse que, en Costa Rica, desde hace varios aos, y teniendo como referencia la aprobacin de la Ley en junio del 2008, se
viene luchando contra el castigo fsico, pero la batalla est an lejos de ser ganada, como lo evidencian las estadsticas y las denuncias de maltrato.
Propuestas y recomendaciones
Ante el panorama descrito anteriormente, y el desafo que representa el combatir el castigo fsico y promover nuevas formas de educar y formar a las personas menores de edad, se estima que se requiere promover, entre otras estrategias y acciones, las siguientes: a) Que el Patronato Nacional de la Infancia, como ente encargado por Ley de abordar el tema del castigo fsico, desarrolle un programa con sus correspondientes estrategias y conjunto de actividades sistemticas para lograr esta meta. Campaas espordicas, actividades educativas aisladas y publicaciones o estudios no son suficientes para contrarrestar el enorme impacto que la violencia social, comunitaria y meditica tiene en las familias y en los propios nios, nias y adolescentes. b) Si bien es tarea central del PANI liderar estos procesos, todas las instituciones pblicas y las organizaciones no gubernamentales tienen la responsabilidad social de aportar en esta lucha. Se requiere definir el rol de cada uno de los entes gubernamentales
98
del sector social as como la integracin de las organizaciones no gubernamentales, con el fin de que el impacto se maximice en un esfuerzo coordinado y complementario. c) Para lograr combatir esta problemtica, se requiere estudiar y comprender mejor la dinmica del castigo fsico; considerar todos los aportes que la literatura nacional e internacional hace al respecto y partir de un anlisis que debe ser abordado desde la teora de la complejidad y desde todos y cada uno de los enfoques tericos que aportan explicaciones valiosas para la intervencin y la prevencin. Es decir, en la lucha contra el castigo fsico, no es suficiente llevar a cabo campaas, se requiere reconocer los mltiples factores que, desde diversos ngulos, inciden en generar las condiciones para que se recurra al castigo fsico as como para identificar los factores protectores que lo evitan. d) La enseanza de este tema, es decir, de los patrones de crianza apropiados y de la disciplina positiva, debe iniciarse en los centros educativos de primaria y secundaria desde que los y las jvenes inician la secundaria. Se requiere disear estrategias curriculares innovadoras para introducir el tema de los retos de la vida familiar y las
consecuencias y las responsabilidades que traer un nio o una nia al mundo significa para un joven o persona adulta. e) Es importante considerar que, en contextos culturales como el costarricense, dominados por mecanismos de control externo y no interno (como es el caso de algunos pases nrdicos), el tema de la disciplina pasa primero por este filtro cultural, en donde se requiere la presencia de otro para que las conductas se den o se dejen de dar; mientras prevalezca culturalmente esta forma de abordar la vida, ser difcil promover una disciplina autnoma y responsable. f ) El castigo fsico es una prctica que debe ser erradicada pero, para lograrlo, se necesita llevar a cabo investigaciones adicionales que no partan de una posicin punitiva o de sancin, sino que permitan, desde una ptica cientfica semejante a cuando se estudia una enfermedad, realizar una aproximacin fiel a la realidad del fenmeno del castigo fsico. Solamente as se podrn encontrar y disear, en conjunto con los padres y con las madres, medidas que se perciban realmente como efectivas. Asimismo, adems de los programas y los proyectos educativos, se necesitara contar con servicios de consultora y de apoyo, de nuevo no punitivos,
99
para que los padres y las madres puedan consultar sobre sus problemas sin ser amenazados, as como disponer de centros de crisis para aquellas situaciones que puedan salirse de control o cuando se requiere la intervencin profesional temporal para encauzar un conflicto que involucra el castigo fsico. g) Como lo mencionan Harper y otros (2006), incrementar la participacin de los nios, las nias y adolescentes contribuye a visibilizar el tema y a no ignorarlo; a demostrar que as como no se le pega a otra persona adulta tampoco debe pegrsele a los nios o a las nias. h) El origen inter-generacional del problema tambin amerita atencin especial; es decir, cuando a un padre o a una madre se le educ con castigo fsico, esta persona es ms propensa a utilizarlo, por lo que se requiere tiempo para ir construyendo, poco a poco, pero a paso firme, una cultura de respeto hacia la persona menor de edad, y las personas adultas deben aprender cmo inculcar valores y conductas autorreguladoras sin recurrir a mtodos disciplinarios negativos, los cuales no se limitan al castigo fsico sino que incluyen, tambin, otras formas de humillacin y de ataque psicolgico a los nios y a las nias.
i)
Se requiere comprender el proceso de desarrollo infantil y su evolucin conforme se crece. Muchos de los castigos se infligen por conductas normales para una edad dada, por incomprensin de los procesos que pasan los nios y las nias y, adems, por el incremento en la tensin y estrs que viven las personas adultas, motivo por el cual la cantidad de atencin que se le brinda a los nios y a las nias tiende a ser mnima. De estas condiciones familiares es que se generan las verdaderas causas de muchas conductas que los nios y las nias manifiestan para llamar la atencin de sus progenitores, pero que conllevan, por ser comportamientos considerados negativos, a castigos y sanciones que ms bien agudizan an ms la sensacin de inseguridad y ansiedad que los afecta. Por ende, el crculo vicioso pone en riesgo cada vez ms al nio o la nia. El tiempo compartido, como lo menciona Bronfenbrenner (citado por Oswalt, 2008), constituye un elemento crtico para el buen desarrollo de los nios y las nias, el cumplimiento de sus derechos y la prevencin de situaciones que ameritan correccin. Sin conciencia ni educacin continua y apoyo y orientacin, difcilmente se va a lograr erradicar esta problemtica, especialmente en las
100
comunidades en donde convergen muchos factores de riesgo y pocos factores protectores o de resiliencia. j) En el contexto macro, y como lo plantea Bronfenbrenner (citado por Oswalt, 2008), la disminucin del fenmeno del castigo fsico depende de que se tomen medidas en todos los sistemas, desde el micro hasta el macro, pues la globalizacin, la tecnologa y otros factores asociados pueden contribuir a crear ms violencia y ms estrs en los entornos inmediatos de los nios y de las nias.
castigo fsico. Descartar el uso de esta alternativa implica conocer, aceptar y aplicar otras formas de corregir y de disciplinar que conduzcan a la construccin de relaciones positivas entre padres/madres e hijos/hijas en procesos de socializacin que favorezcan progresivamente el autocontrol, la autoestima positiva y el equilibrio de las responsabilidades y los derechos de todas las personas integrantes de los diversos tipos de ncleos familiares existentes en el pas.
En sntesis, queda un enorme desafo por delante; se puede decir que se ha empezado a caminar en la lucha contra el castigo fsico, pues se cuenta con una caja de herramientas: leyes, estadsticas, campaas, programas de prevencin que pueden ser construidos o fortalecidos, as como con un discurso favorecedor de los derechos humanos de las personas menores de edad. No obstante, todava falta incrementar la traduccin de las leyes y los compromisos en acciones concretas y sostenidas, debidamente programadas y financiadas, particularmente en el mbito educativo, tanto en el nivel formal como no formal, a efectos de poder ir avanzando, poco a poco, en la toma de conciencia de los efectos negativos y de la violacin de derechos que se da al aplicar el
101
infancia en forma muy parecida a los estipulados por la National Association for the Education of Young Children NAEYC (2009). Al integrarse ambos rasgos, podra sealarse lo siguiente respecto a esta etapa de la vida: a. Los primeros aos de los nios y de las nias pequeas son la base de su salud fsica y mental, de su seguridad emocional, de su identidad cultural y personal y del desarrollo de sus aptitudes. b. Las nias y los nios pequeos atraviesan el perodo de ms rpido crecimiento y cambio de todo su ciclo vital, en trminos de maduracin del cuerpo y del sistema nervioso, de movilidad creciente, de capacidad de comunicacin y de aptitudes intelectuales, as como rpidos cambios de intereses y aptitudes. c. Todas las reas del desarrollo del nio y de la nia son importantes: la fsica, la social, la emocional y la cognitiva, y todas estn interrelacionadas; por lo tanto, lo que sucede en un rea, afecta a las otras, aunque no todas avanzan al mismo ritmo. d. Las nias y los nios pequeos crean vnculos emocionales fuertes con sus padres, madres o con otros cuidadores, de quienes necesitan recibir cuidado, atencin, orientacin y proteccin, considerando las individualidades y las crecientes capacidades de cada persona.
e. Los nios y las nias aprenden y se desarrollan mejor si tienen relaciones consistentes, seguras, con personas adultas quienes responden y con oportunidades para interactuar con los coetneos y con nios o nias ms jvenes o mayores. Mediante estas relaciones aprenden a negociar y a coordinar actividades comunes, a resolver conflictos, a respetar acuerdos y a responsabilizarse de otros nios o de otras nias. f Los nios y las nias pequeos captan activamente las dimensiones fsicas, sociales y culturales del mundo en que viven y aprenden progresivamente de sus actividades y de sus interacciones con otras personas, ya sean nios, nias o personas adultas.
g. Los nios y las nias aprenden de muchas formas, por lo que se requiere de estrategias y de metodologas variadas para apoyar todas estas formas de aprendizaje, as como la utilizacin del juego, ya que este constituye el mecanismo idneo en estas edades para el desarrollo de la autorregulacin y de las competencias lingsticas, cognitivas y sociales que les permiten una participacin cada vez ms activa. h. Las experiencias que tienen los nios y las nias definen su motivacin y sus actitudes hacia el aprendizaje, las que se
102
evidencian en persistencia, iniciativa y flexibilidad. Estas, a su vez, afectan los resultados de su aprendizaje y desarrollo. i. El desarrollo va de lo simple hacia lo ms complejo, hacia mayor autorregulacin y ms capacidades representacionales y simblicas, lo que permite el desarrollo progresivo de la autonoma. Las experiencias de crecimiento y de desarrollo de los infantes estn poderosamente influenciadas por creencias culturales acerca de cules son sus necesidades y trato idneo que deben recibir, as como de lo referente a la funcin activa que desempean en la familia y en la comunidad.
j.
k. Las experiencias iniciales tienen efectos profundos de carcter acumulativo y, si son negativas, pueden causar secuelas especialmente cuando se dan en perodos crticos para el desarrollo y el aprendizaje. Cada uno de los enunciados anteriores repercute en forma significativa en el diseo y en la ejecucin de programas y de servicios dirigidos a las personas menores de 8 aos, por cuanto cada uno de ellos define los alcances de los parmetros de calidad que deben cumplirse, sea en centros de atencin infantil, hogares comunitarios o en programas de otra ndole, si es que se aspira a un desarrollo infantil integral.
103
obstante, para efectos de este captulo, y considerando su estrecha vinculacin con el proceso que se est llevando a cabo de construir una Red nacional de cuido y desarrollo infantil, estas se considerarn desde la perspectiva del documento elaborado por el sector no gubernamental y que ha servido de base para la fundamentacin de dicha Red (Sector Social de Niez).
las diversas reas del desarrollo; no obstante, para el sector que labora en este tema, el cuido tiende a ser limitado a los alcances antes mencionados. En Costa Rica, los servicios de cuido ms antiguos lo representan las organizaciones no gubernamentales y el Programa CEN-Cinai; algunas de las primeras existan desde la dcada de los aos treinta y cuarenta del siglo pasado, mientras que el CEN-Cinai inici sus servicios como un programa de nutricin, en la dcada de los aos cincuenta; ms adelante pas a brindar cuido a la poblacin que lo requera, hasta que, en los aos ochenta, se defini como un programa de atencin integral. Desde la perspectiva de los derechos de las personas menores de edad, particularmente lo estipulado por la Convencin de los derechos del nio, y, en Costa Rica, por el Cdigo de la niez y la adolescencia, el cuido, como tal, es un servicio necesario pero insuficiente para cumplir con dichos derechos y para atender lo que la informacin cientfica reciente indica acerca de la trascendencia del desarrollo inicial de los nios y de las nias. No obstante si es insuficiente desde estas perspectivas, todava existen centros privados y pblicos en donde el nivel de servicio que se brinda se limita al cuido. Por esta razn, es que, desde hace varios aos, se cuenta con la Ley de Centros de atencin integral (1995), que tuvo como objetivo primordial definir los parmetros de habilitacin y elevar la calidad de los servicios que se brindan
El concepto de cuido
Este trmino tiene diversas acepciones; no obstante, su definicin ms concreta hace referencia a la nocin de guardera, donde se asiste, se guarda, o se conserva (Real Academia Espaola, 2001) a las personas quienes requieren que sus necesidades bsicas y de seguridad sean atendidas. La proteccin brindada a la infancia hasta los inicios del siglo XIX y an durante parte de este, obedeca a una conceptuacin del nio o de la nia como alguien quien requera y deba ser cuidado por una persona adulta, quien le deba proveer la atencin de las necesidades bsicas: albergue, alimentacin, salud y proteccin de accidentes; en otras palabras, se limitaba a un enfoque de supervivencia, centrado, fundamentalmente, en garantizar la vida. En este nivel, cuido es percibido como una tarea simple, que no requiere personal calificado ni con experiencia profesional, ya que la labor se limita a las necesidades bsicas. Desde otras pticas, particularmente en el sector del movimiento femenino, el concepto cuido es entendido como ms abarcador, al considerar
104
en estos centros con el fin de promover un proceso adicional de acreditacin; sin embrago, este ltimo nunca se ha implementado. No se ha logrado, por tanto, un movimiento fuerte hacia la calidad en estos servicios. Acerca de la cobertura de los servicios de cuido, cabe sealar que, en pases desarrollados, altos porcentajes de nios y de nias en edad preescolar estn siendo atendidos en centros, ya que la mayora de las madres y de los padres trabaja. En Costa Rica, la mayora de los y las bebs est al cuidado de las familias o de los parientes, ya que, como se ver ms adelante, prcticamente no se cuenta con servicios para esta poblacin. De hecho, en el estudio reciente de la Fundacin PANIAMOR, el Consejo Nacional de la Niez y la Adolescencia, el Patronato Nacional de la Infancia, AED, Procter & Gambe y UNICEF (2010) sobre patrones de crianza, dos terceras partes de las personas entrevistadas manifestaron que reciben ayuda frecuente en las labores de cuido y educacin, la cual proviene, principalmente, de la pareja (62,7%) y de las abuelas (29%). Por tanto, es importante tomar en cuenta que porcentajes importantes de nios y de nias, aunque se desconoce el dato real, estn siendo atendidos fuera de su hogar nuclear por miembros de la propia familia, especialmente por tas y abuelas, aun cuando, a veces tambin por tos y abuelos. La calidad de dicha atencin posiblemente oscila conforme
el nivel educativo y la dedicacin y el compromiso que la persona pueda brindarle al nio o a la nia. Para quienes tienen que recurrir a otros servicios fuera del hogar, en el caso de Costa Rica se dispone de pocos recursos, especialmente cuando se trata de servicios que cubren la jornada laboral completa. Por ejemplo, para la poblacin menor de 2 aos, no se cuenta con servicios estatales de acceso libre; solamente existen algunos centros de entidades pblicas que atienden desde meses de edad pero, generalmente, a clientes especficos y de algunos centros privados. Para los nios y las nias de 2 a 7 aos, se dispone de los CEN-Cinai y de los Hogares comunitarios, programas que se describirn con mayor detalle ms adelante. Adems, existen servicios privados de los cuales prcticamente no se cuenta con informacin, excepto la que recopila el Ministerio de Educacin Pblica cuando se solicitan algunos trmites o permisos. Debido a la legislacin vigente, la educacin preescolar privada prcticamente no es supervisada por dicho Ministerio, excepto en casos especiales. Las denominadas guarderas tambin estn, en muchos casos, fuera del alcance de monitoreo de esta entidad, por no requerir autorizacin para su funcionamiento. El Consejo de Atencin Integral que cuenta una secretara posee alguna informacin sobre los entes, tanto pblicos como privados, que tramitan permisos; no obstante, esta informacin,
105
Por otra parte, para que se pueda dar una atencin integral, no solo se requiere que el centro o el servicio impulse acciones en todas las reas, sino que, en la comunidad, se cuente con los recursos necesarios y los protocolos requeridos para que esta atencin sea efectiva y, adems, que quede registrada para su posterior verificacin. Una atencin integral incluye, asimismo, el abordaje de necesidades especiales de toda ndole, al igual que la adaptacin al contexto cultural y social y la participacin de todos los actores involucrados. Finalmente, entonces, el enfoque de atencin integral demanda un abordaje sistmico que abarca diversas dimensiones, las que, a su vez, deben ser operacionalizadas en un conjunto amplio de componentes y de relaciones inter-institucionales e intersectoriales, algunas de las cuales, actualmente, deben ser construidas o fortalecidas para que, efectivamente, se d el impacto debido en el desarrollo de los nios y de las nias. Lograr brindar atencin integral es un desafo que es alcanzado por algunos centros infantiles pblicos y privados, de acuerdo con la observacin y la experiencia de las personas quienes los supervisan; no obstante, dicha calidad cuando existe en la mayora de los casos no est siendo debidamente documentada, por lo cual la sistematizacin y la evaluacin permanecen ms como desafos que como realidades en los servicios a la primera infancia.
106
dicin de cuentas por el avance en el desarrollo de los nios y de las nias, en el mejoramiento profesional y personal de los recursos humanos, en el avance en la infraestructura, equipamiento y calidad de los materiales con los que trabajan los nios y las nias, entre otros factores.
107
b) El resultado final de la atencin en centros depende, en forma significativa, de la estabilidad del personal, dado que los programas con personal inestable favorecen apegos inseguros, menor desarrollo de capacidades, mayor aislamiento y agresividad en la edad preescolar y ms problemas al ingreso a primer grado (NICHD, 2005). c) En los primeros seis aos de vida, existen momentos crticos para diversos aprendizajes, por lo que estos deben ser conocidos, respetados y estimulados en forma oportuna y apropiada en cada rea del desarrollo y en cada etapa. d) La atencin integral de calidad, segn las investigaciones publicadas por el Banco Mundial, referidas al caso de Colombia, debe contar con los estndares siguientes: Atencin diaria con educacin inicial, nutricin, cuidado y desarrollo ldico. Promocin de prcticas y hbitos saludables. Interacciones en ambientes seguros y sanos. Promocin de la participacin de nios/as en su propio desarrollo. Desarrollo de competencias para la vida.
Experiencias desde expresiones del arte, la palabra y el juego. Desarrollo de la individualidad y la autonoma. (Alcalda
de Medelln, Colombia, 2009).
Respecto a este ltimo punto, vinculado con el desarrollo de la expresin y la autonoma, es necesario referirse a lo estipulado por el Comit de los derechos del nio en Ginebra (ente encargado de vigilar el cumplimiento de la Convencin antes citada), en lo que respecta a su Observacin N. 7, del ao 2006, en la cual se analiza el tema del inters superior y el mejor inters del nio y de la nia. A partir de los anlisis de muchos estudios e investigaciones, y del criterio de personas expertas, el Comit recomienda, a los pases, lo siguiente: a. El Comit alienta a los Estados Partes a adoptar todas las medidas adecuadas para garantizar que el concepto de nio como portador de derechos, con libertad para expresar opiniones y derecho a que se le consulten cuestiones que le afectan, se haga realidad desde las primeras etapas, de una forma ajustada a la capacidad del nio, a su inters superior y a su derecho a ser protegido de experiencias nocivas. b. El derecho a expresar opiniones y sentimientos debe estar firmemente asentado en la vida diaria del nio en el hogar
108
(en particular, si procede, en la familia ampliada) y en su comunidad; en toda la gama de servicios de atencin de la salud, cuidado y educacin en la primera infancia, as como en los procedimientos judiciales; y en el desarrollo de polticas y servicios, en particular mediante la investigacin y consultas. c. Los Estados Partes debern adoptar todas las medidas adecuadas para promover la participacin activa de padres, profesionales y autoridades responsables en la creacin de oportunidades para los nios pequeos, a fin de que ejerciten de forma creciente sus derechos en sus actividades diarias en todos los entornos pertinentes, entre otras cosas mediante la enseanza de los conocimientos necesarios. Para lograr el derecho a la participacin es preciso que los adultos adopten una actitud centrada en el nio, escuchen a los nios pequeos y respeten su dignidad y sus puntos de vista individuales. Tambin es necesario que los adultos hagan gala de paciencia y creatividad adaptando sus expectativas a los intereses del nio pequeo, a sus niveles de comprensin y a sus formas de comunicacin preferidas.
Lograr cumplir estas metas implica que los programas y los servicios deben evidenciar que no solamente se atienden las distintas reas del desarrollo en forma integral, sino que se capacita al personal, a los padres y a las madres de familia y a otras personas involucradas en la educacin de los nios y de las nias pequeas para que puedan crear los entornos fsicos, educativos, sociales y emocionales requeridos para alcanzarlas. Por otra parte, en el nico estudio identificado relacionado con factores de calidad (Uniprin-UNICEF, 1999) se construyeron, a partir de la revisin terica y la valoracin de los cinco mejores servicios de cada modalidad, instrumentos de autoevaluacin que permitieran el mejoramiento constante de los programas y las actividades que se realizan. En sntesis, en dicho trabajo se consideraron los siguientes factores:
El derecho a expresar opiniones y sentimientos debe estar firmemente asentado en la vida diaria del nio en el hogar.
109
a. Marco conceptual
b. Atencin integral
Aspectos educativos-cognitivos. Desarrollo del lenguaje. Aspectos socio-afectivos. Manejo de la disciplina: nivel de disciplina apropiado por aula, reglamento de disciplina, seleccin democrtica de reglas, se brinda oportunidad para su internalizacin.
Relaciones con la familia. Rol de la comunidad. Organizacin de grupos. Personal de atencin directa. Apoyo profesional. Personal voluntario. Infraestructura. Mobiliario, materiales y juguetes. Organizacin administrativa. Polticas de personal. Control financiero. De los diferentes componentes.
e. Otros recursos
f. Administracin
g. Evaluacin
110
Para cada uno de los puntos mencionados anteriormente, se analizaron, en dicho documento, los principales componentes y se construyeron escalas de nivel 1-4 de cumplimiento de cada tem incorporado en la escala de autoevaluacin (Uniprin-UNICEF, 1999). Puede evidenciarse, de las consideraciones anteriores, que el abordaje desde una perspectiva de desarrollo integral sobrepasa las expectativas de una atencin integral, ya que agrega, a los factores de esta, condiciones que exigen estrategias, metodologas y actividades que tienen un carcter complejo y que deben demostrar su intencionalidad en relacin con el desarrollo en los objetivos, contenidos y evaluacin de estas. Una red que promueve el desarrollo integral de calidad debe, entonces, establecer los vnculos, las coordinaciones y los procesos bidireccionales requeridos para que se cuente, en el nivel comunitario, con servicios integrales y complementarios que sean accesibles y de calidad para los nios y las nias. Por otra parte, adems de proveer servicios directos a ellos y a ellas, se requiere generar programas y proyectos adicionales de fortalecimiento de la familia en todas sus dimensiones, a efectos de poder operacionalizar lo propuesto por el Comit citado anteriormente para garantizar los derechos de los nios y las nias. El desarrollo infantil con calidad implica una organizacin comunitaria que brinda respuestas coordinadas, oportunas, apropiadas y debidamente
registradas y evaluadas, a las necesidades y a los derechos de las personas menores de edad y sus familias. Por su parte, desde la mirada y perspectiva de los nios y de las nias, la vivencia de su primera infancia se ve fortalecida y enriquecida en la medida que se cuente con: Un ambiente familiar funcional y constructivo. Estabilidad de la familia y acceso a las personas importantes para el nio o la nia. Educacin sexual y reproductiva para los padres, madres y, eventualmente, para nios y nias. Educacin prenatal y post-natal para las familias. Afecto, estimulacin y control ptimos en cantidad y calidad en los primeros aos de vida. Tiempo, paciencia y energa de parte de las personas adultas para crear hbitos y disposiciones en los nios y en las nias. Tiempo, juego y disfrute conjunto de nios, nias y personas adultas. Claridad sobre lo que es aprender cules son los valores que se requieren y para qu, de cara a las nuevas demandas de este siglo.
111
Alianzas entre padres, madres y docentes para impulsar el desarrollo de qu o de quin? Desarrollo de un nuevo sentido de la responsabilidad individual y social. Personas adultas genuinas, conscientes y responsables de la tarea de formar y de educar a los nios y a las nias, que puedan promover su aprendizaje y desarrollo. Personas adultas que estn en capacidad de reconocer los mensajes que envan los nios y las nias y responder apropiadamente ante ellos y, como lo menciona el Comit de los derechos del nio, en el punto 17 de la Observacin N. 7, puedan: Respetar las facultades en desarrollo de los nios pequeos es esencial para la realizacin de sus derechos, y especialmente importantes durante laprimera infancia, debido a las rpidas transformaciones que se dan en el funcionamiento fsico, cognitivo, social y emocional del nio, desde la ms tierna infancia hasta los inicios de la escolarizacin. Como puede observarse, un desarrollo integral de calidad demanda diversos elementos adicionales a los planteados por la atencin integral; exige avanzar un paso ms hacia una realizacin ms diversa y plena
de las personas menores de edad; promueve, en positivo, expectativas para construir ambientes y desarrollar personas quienes efectivamente respondan no solo a lo mnimo, porque sera violatorio de los derechos, sino a las potencialidades, aspiraciones, intereses y capacidades de cada una de las personas menores de edad. Si las bases del desarrollo humano se establecen, en gran medida, en los primeros aos de vida, este ltimo enfoque promueve que se ofrezcan las mejores condiciones posibles para optimizar ese desarrollo, en todas las reas y los contextos en que se desenvuelve el nio o la nia en su primera infancia. Desde esta perspectiva, implica definir estndares de calidad semejantes a los elaborados en otros contextos para garantizar el cumplimiento y el mantenimiento de estos, as como la definicin de las responsabilidades que le competen a cada unidad que compone la red. En sntesis, lograr avanzar del cuido hasta desarrollo integral con calidad presenta desafos para cada una de las modalidades que integren la red, tanto hogares comunitarios como centros infantiles y otras modalidades de servicios. Para conseguirlo, se requiere convencimiento y claridad sobre el objetivo final por alcanzar y la disposicin por evaluar y mejorar constantemente los servicios que se brindan. Limitarse al cuido no es negociable ni apropiado de cara a los principios y derechos ratificados por el Estado costarricense. Alcanzar la
112
atencin integral puede constituirse en una meta intermedia, pero el objetivo final, para poder cumplir con el enfoque de derechos, desarrollo humano, justicia y equidad, exige caminar con un derrotero claro y un ritmo constante hacia el desarrollo humano integral de calidad para toda la poblacin menor de 8 aos, que no constituye un lujo sino una condicin esencial para la realizacin de cada nio o nia que habita en Costa Rica. Para finalizar este aparte, se cita lo que establece el Comit de los derechos del nio (2006): Por ltimo, la investigacin ha destacado los riesgos particulares que para los nios pequeos se derivan de la malnutricin, la enfermedad, la pobreza, el abandono, la exclusin social y otros factores adversos. Ello demuestra que las estrategias adecuadas de prevencin e intervencin durante la primera infancia tienen el potencial de influir positivamente en el bienestar y las perspectivas de futuro de los nios pequeos. Realizar los derechos del nio en la primera infancia es, pues, una manera efectiva de ayudar a prevenir las dificultades personales, sociales y educativas en la mitad de la infancia y en la adolescencia. (Punto 8, Observacin N. 7, Comit de los derechos del nio, 2006).
113
nacionales de empleo y la organizacin de servicios de cuido familiar (p. 68). Por otra parte, en el punto g) de dicha poltica, relacionado con Promocin y fortalecimiento de las alternativas de cuidado de nios y nias, define que: Se promover la coordinacin de las distintas modalidades de cuidado de los nios, nias y adolescentes mediante la organizacin de un sistema nacional de proteccin bajo la coordinacin de un rgano colegiado paritario. No obstante esta referencia y algunas otras vinculadas a la importancia de velar por la calidad, de definir estrategias de mejoramiento continuo, de establecer criterios tcnicos para el funcionamiento ptimo de estos centros y de ordenar la revisin permanente de los nios, las nias y adolescentes atendidos, parecieran estar concentradas ms bien en los servicios por proveer a las personas menores de edad que son separadas de sus familias, por lo cual no aplica claramente en la situacin de cuido temporal. Dada esta situacin, en la implementacin de la Red de cuido y desarrollo infantil se ha detectado la necesidad de elaborar una poltica focalizada de primera infancia que permita visibilizar las condiciones, caractersticas, derechos, necesidades y potencialidades de estos grupos etarios menores de 8 aos de edad.
En el nivel de poltica y normativa, debe hacerse referencia tambin al Decreto Ejecutivo que define la creacin de la citada Red, el cual fue emitido el 8 de mayo de 2010 y sobre el cual se brinda informacin en el siguiente aparte.
114
derechos en esta materia en Costa Rica, se requerira que estas sean todas debidamente cumplidas. Por otra parte, el Cdigo de la niez y la adolescencia (1998) contiene varios artculos alusivos al tema del cuido y el desarrollo integral. En primera instancia, el artculo 4 establece que: El Estado deber adoptar las medidas administrativas, legislativas, presupuestarias y de cualquier ndole, para garantizar la plena efectividad de los derechos fundamentales de las personas menores de edad. En la formulacin y ejecucin de polticas, el acceso a los servicios pblicos y su prestacin se mantendr siempre el inters superior de estas personas. Toda accin u omisin contraria a este principio constituye un acto discriminatorio para desatender las obligaciones aqu establecidas. Este artculo implica que existe una obligacin del Estado de tomar las medidas que correspondan para cumplir con los derechos estipulados pero, en particular, define un principio de acceso universal muy relevante en el marco de la creacin de una Red de cuido y de la ampliacin o el fortalecimiento de los programas existentes. Es decir, no se podr hacer seleccin de personas beneficiarias, al ser todos los nios y todas las nias que lo requieran personas beneficiarias potenciales por derecho. El artculo 7, por su parte, designa a los responsables principales
y los coadyuvantes en la bsqueda del desarrollo integral; a continuacin el texto de dicho artculo: Art. 7. La obligacin de procurar el desarrollo integral de la persona menor de edad les corresponde en forma primordial a los padres o encargados. Las instituciones integrantes del Sistema Nacional de Proteccin Integral de la Niez y la Adolescencia,garantizarn el respeto por el inters superior de estas personas en toda decisin pblica o privada. Este artculo define el rol central que ejerce la familia en el desarrollo integral de los nios y las nias, asunto de importancia pues clarifica que el Estado tiene un rol subsidiario y complementario, pero no principal en esta materia. Ms especficamente, el artculo 31 define las responsabilidades de diferentes instituciones vinculadas con el tema del cuido y del desarrollo infantil: Art. 31: Las personas menores de edad tendrn derecho de crecer y ser educadas en el seno de una familia; siempre se les asegurarn la convivencia familiar y comunitaria. Cuando el cumplimiento de este derecho peligre por razones socioeconmicas, educativas y ambientales, las instituciones pblicas competentes brindarn las oportunidades que se requieran para superar la
115
problemtica familiar, as como la capacitacin y orientacin laboral a los padres y madres, de acuerdo con los siguientes postulados: a) El Instituto Mixto de Ayuda Social brindar la asistencia integral requeridas y las oportunidades para la promocin y el desarrollo de la familia, incorporndola en procesos de participacin y capacitacin para facilitar la insercin de los padres y las madres en el mercado laboral, por medio de programas que coadyuven a la creacin de microempresas u otros... b) El Patronato Nacional de la Infancia, el Instituto Mixto de Ayuda Social y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social sern los encargados de garantizar a las madres trabajadoras el acceso a programas de atencin integral para el cuido de sus hijos durante la niez. c) El Instituto Nacional de Aprendizaje ofrecer actividades de capacitacin laboral y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social orientar a los padres y madres mencionados en este artculo, para su pronta insercin en el mercado laboral. Por otra parte, la Convencin sobre la eliminacin de todas las formas de discriminacin contra la mujer (CEDAW) plantea que deben proveerse
los servicios sociales de apoyo necesarios para permitir que los padres combinen las obligaciones de la familia con las responsabilidades del trabajo y la participacin en la vida pblica, especialmente mediante el fomento de la creacin y desarrollo de una red de servicios destinados al cuidado de los nios (Art. 11, inciso 2 c). Este mandato se traduce, en Costa Rica, en la Ley de Promocin de la igualdad social de la mujer (Ley 7142), la que, a su vez, establece que deben proveerse las condiciones para que las mujeres puedan trabajar, e incluye como se mencion en la Poltica nacional para la igualdad y equidad de gnero (PIEG), citada anteriormente como primer eje, el Cuido como responsabilidad social y la valoracin del trabajo domstico. Como antecedente legal relevante en materia de cuido y atencin de las personas menores de edad se cuenta, tambin, con la Ley General de centros de atencin integral, del ao 2000, la cual, en conjunto con la normativa definida a partir de su aprobacin, definen los conceptos bsicos relacionados con el cuido de nios y nias y establece las condiciones y los requisitos para la habilitacin y la acreditacin de programas que brindan estos servicios. Dichas responsabilidades recaen, fundamentalmente, en el Ministerio de Salud.
116
Esta Ley sustituye una previa, identificada como la Ley General para las guarderas infantiles y hogares escuela que, con anterioridad, haba sido aplicada principalmente por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. En este mismo marco institucional del sector salud se aprob, en abril de 2010, la Ley 8809 para la creacin de la Direccin Nacional de Centros de Educacin y Nutricin y de Centros Infantiles de Atencin Integral dentro de dicho Ministerio y cuya responsabilidad principal se centra en el desarrollo Ley de Pensiones alimentarias
de los CEN-Cinai. La atencin integral implica el abordaje de las diferentes reas del desarrollo de los nios y de las nias, as como la integracin de los diferentes actores: centro, familia y comunidad para lograrlo. Ms recientemente, el Decreto Ejecutivo N. 36020-MP, del 8 de mayo de 2010, en su artculo primero define, como de inters pblico, la constitucin de la Red nacional de cuido y desarrollo infantil que, con fundamento en las diversas leyes citadas anteriormente considera:
Posterior a este decreto se defini tambin, en la Directriz 008-P de la Presidencia de la Repblica, publicada Ley de Paternidad responsable en el diario oficial La Gaceta, del 30 de Ley de Proteccin a la madre adolescente del 2010, el aporte de recursos agosto pblicos para la conformacin y el de-preparacin Entre los proyectos en discusin en la Asamblea Legislativa, al momento de del presente captulo, se encuentran: sarrollo de la Red de cuido de nios, nias y personas adultas mayores. Al Una propuesta de fortalecimiento de los programas de Hogares comunitarios, prerespecto, interesa resaltar, en particusentada por la diputada Gloria Caldern. de acuerdo con esta Directriz, lar, que, se establece que la Direccin General Una propuesta de ampliacin del perodo de maternidad, formulada por la de Desarrollo Social y Asignaciones Defensora de los Habitantes. Familiares destinar una suma no Una propuesta de centros de cuido, elaborada por la diputada Leda Zamora. inferior al 2% de los ingresos anuales del Fondo de Desarrollo Social Desde la perspectiva legal, y en relacin con el cuido y el desarrollo infantil, podra decirse y Asignaciones Familiares (Fodesaf ) que se cuenta con un amplio conjunto de leyes que, en forma directa o indirecta, hacen para construccin, remodelacin, referencia al tema y promueven los derechos vinculados a este. No obstante, esta prolifeapertura, operacin de centros de racin de leyes y por las limitaciones institucionales, leyes como la de Centros de Atencin cuido y atencin integral de nios y Infantil no se estn cumpliendo a cabalidad. Asimismo, varias leyes se traslapan en las nias, as como el pago de subsidios a responsabilidades que les asignan a instituciones diversas, lo cual genera confusin entre las personas beneficiarias. las organizaciones y disparidad de criterios, procedimientos repetitivos y poca eficiencia y eficacia en el monitoreo y vigilancia de la calidad de losotro conjuntosede Existe, tambin, servicios que prestan en las diferentes modalidades; tampoco se cuenta dictadas a favor de larendicin de cuentas leyes con mecanismos de infancia, y, por este motivo, en este caso, al igualentre en el dese pueden mencionar: que las que la Poltica, se estn llevando a cabo anlisis jurdicos que permitan determinar la conveniencia de elaborar una sola ley o de Cdigo de Familia modificar las actuales.
117
La demanda de servicios
En un primer estudio sobre Patrones de crianza, realizado hace casi 20 aos, (lvarez, Brenes & Cabezas, 1991), con una muestra de familias del Valle Central y en lo referente a cuido, se encontr que un 55,8% de las personas consider que s contaba con recursos de guardera, mientras que un 97,2% estim que s existan recursos de knder; no obstante, respecto al uso del recurso de guarderas no se dispuso de informacin. Acerca del knder, el 65,6% dijo utilizar dicho recurso. En este estudio, de 1991, se cita textualmente que: se encontr relacin (estadsticamente significativa) entre la existencia de servicio de guardera en la comunidad y la rama de actividad del padre de familia. Se observa que el 100% de los que trabajan en el sector agrcola, no cuentan con guarderas en la comunidad, mientras que los que laboran en el rea de comercio y servicios personales, el 70% cuenta con este servicio (P. 98).
Estudios ms recientes sobre la demanda potencial para cuido, particularmente el realizado por Romn y Morales (2010), identificaron el porcentaje de mujeres ocupadas que desean trabajar ms horas y no lo pueden hacer por razones familiares, as como los porcentajes de nios y nias a cargo, datos que pueden observarse en el cuadro N.4. De la informacin del cuadro siguiente podra indicarse que constituye el esfuerzo ms preciso por estimar poblacin que requiere del servicio de cuido; que cerca de 43 000 mujeres requieren de dicho servicio para trabajar o para trabajar ms horas. Asimismo, se observa que la demanda se presenta en todos los grupos de trabajadoras, siendo menor entre obreras industriales, obreras agrcolas y clase alta; posiblemente, en el caso de esta ltima, porque ya tiene resuelto, de alguna forma, el cuido de los hijos o las hijas.
118
Cuadro N. 4 Demanda potencial de cuido se concentra en jefas ocupadas de clases obreras en servicios y pequeas propietarias Jefas ocupadas que desean trabajar ms horas y no lo hacen por razones familiares (%) 27,3 10,9 20,7 25,9 3,7 3,6 2,0 3,2 Nmero de jefas ocupadas quienes desean trabajar ms horas 10 080 7689 8736 8586 3220 1884 1201 1436
Tipo de trabajo Otros trabajadores Clases intermedias Obreros en servicios Pequeos propietarios Medianos empresarios y expertos Obreros industriales Obreros agrcolas Clase alta
Fuente: Romn y Morales (2010).
Nios y nias (%) 22,5 21,0 17,9 16,3 9,7 6,3 3,1 2,7
Del trabajo de Romn y Morales (2010) se pueden identificar, tambin, las distribuciones de los hogares segn jefatura y la evolucin que esta condicin ha tenido en casi 20 aos. Se nota un aumento de los hogares con jefatura femenina y de los hogares con ambos padres trabajando, mientras que la forma tradicional (padre trabaja fuera, madre en la casa) ha venido disminuyendo drsticamente, como puede verse en el grfico 1. Podra decirse, entonces, que, desde esta perspectiva, la dinmica familiar se ha venido modificando, no necesariamente a favor de los nios y de las nias, pues, aunque el padre y la madre trabajen y puedan traer mayor bienestar econmico al hogar, no necesariamente beneficia el desarrollo y
el bienestar de los nios y las nias de esos hogares, especialmente cuando no se cuenta con soluciones positivas de cuido.
Grfico N. 1 Estructura de los hogares, segn tipo. 1990, 2004 y 2008
Hogar monoparental con jefatura femenina Hogar biparental con hombre proveedor y cnyuge ama de casa Hogar biparental con doble proveedor de ingresos
Fuente: Romn & Morales, 2010, con datos de las EHPM (Encuesta de hogares y propsitos mltiples) del Instituto Nacional de Estadstica y Censos (INEC).
119
Otro elemento por tomar en cuenta es que los hogares con jefatura femenina o con ambos progenitores trabajando, se concentran ms en las zonas urbanas, mientras que la estructura tradicional prevalece en las zonas rurales. Para efectos de los servicios de cuido, esto implica que, para las reas urbanas, los centros infantiles con capacidad amplia pueden ser la solucin pero que, en el caso de las reas rurales, la demanda, posiblemente, es menor y dispersa, por lo que modalidades como hogares comunitarios o centros pequeos pueden constituir una respuesta ms efectiva.
Grfico N. 2 Estructura de los hogares, segn zona de residencia. 2008
100% 80% 60% 40% 20% 0%
Monoparental con jefatura femenina Biparental con hombre proveedor y cnyuge ama de casa Biparental con doble proveedor de ingresos
las nias, uno de cada tres es pobre (29,4%, o 131 144), de los cuales el 53% de estos hogares son biparentales (con ama de casa), el 24% monoparentales con jefatura femenina y, en un 23%, ambos padres proveedores. Asimismo, la mayor incidencia de pobreza en los nios y nias se da en los hogares monoparentales con jefatura femenina (39,9%), seguidos de biparental con ama de casa (33,7% y, finalmente, biparentales con ambos proveedores (18,7%). De los datos anteriores, si el tema del cuido y desarrollo infantil de los nios y las nias se priorizara en trminos de mujeres quienes desean trabajar y de la poblacin menor de 6 aos en situacin de pobreza, se requerira que ms de 130 000 nios y nias y sus respectivas familias fueran atendidos por encontrarse en situacin de pobreza y requerir de los servicios y atenciones complementarias que la familia no puede brindar. No necesariamente todos estos nios y nias requieren de centros o servicios semejantes; muchos de ellos y ellas podran requerir apoyos de otra ndole o educacin a la familia, dependiendo de la situacin de los diferentes grupos, contextos geogrficos y edades de los nios y de las nias. Por otra parte, desde el principio de universalidad de los derechos, todos los nios y todas las nias tienen derecho a un desarrollo ptimo y de calidad como el que se menciona en las leyes nacionales e internacionales.
33%
53%
37% 63%
67%
47%
Urbano
Rural
Fuente: Fuente: Romn y Morales, 2008 con datos de las EHPM del INEC.
Por otra parte, segn los datos aportados por Romn y Morales (2010), al 2008, haba, en hogares monoparentales con jefatura femenina, un total de 80 361 nios y nias de 6 aos o menos; en hogares biparentales con ambos proveedores, 161 200 y, en los hogares biparentales con padre proveedor y madre ama de casa, un total de 204 654. De los nios y de
120
Por tanto, los programas que el pas establezca para brindar cuido y desarrollo deben ir, poco a poco, logrando una cobertura universal, con calidad, acceso y equidad, aunque las modalidades no tienen que ser necesariamente centros o servicios de atencin diurna sino que, tambin, se requiere la implementacin de programas de educacin a la familia, de recreacin
familiar, entre otros, que favorezcan el desarrollo y el aprendizaje inicial de los nios y de las nias antes de los 8 aos. La demanda real no est claramente delimitada, como tampoco est establecida con precisin la oferta de servicios. Una estimacin basada en los indicadores de nmero de nios y de nias y de pobreza podra ser la siguiente:
Cuadro N. 5 Demanda potencial de cuido segn estructura familiar y pobreza Monoparental, jefatura femenina Total de nios y nias Pobreza Potenciales por subsidiar No trabajan ms por atender obligaciones familiares 80 361 40% 32 144 7 302 ocupadas y 5 134 inactivas Biparental con madre ama de casa 204 654 34% 69 582 ND Biparental, ambos trabajan 161200 19% 30 628 136 513
El tema de la demanda de cuido est estrechamente vinculado a la situacin econmica y a las expectativas de las mujeres, as como a los cambios que se estn dando en las estructuras y dinmicas familiares. No obstante, podra decirse, desde la perspectiva de los derechos de la poblacin atendida, que esta se aproxima a los 20.000 y que constituye una fraccin mnima de la poblacin que potencialmente parece requerir servicios de cuido y desarrollo infantil. El tema del cuido es, en principio y segn lo estipulan las leyes vigentes, una responsabilidad de la familia, a quien el Estado debe brindar el apoyo requerido en diversos mbitos.
El espacio familiar funcional no es fcilmente sustituible con servicios externos al hogar, especialmente en el caso de los nios y de las nias ms pequeas; por ende, el conflicto entre los intereses de la familia, las expectativas de desarrollo personal y laboral de las mujeres y los derechos de los nios y de las nias a una crianza y formacin familiar de calidad representan un verdadero desafo que la sociedad y el Estado costarricense deben enfrentar y resolver. Si se opta por promover el empleo femenino en la lucha contra la pobreza, en ese caso el Estado debe garantizar la mejor calidad posible a los nios y a las nias al brindarles servicios sustitutos
121
de la familia, ya que servicios de insuficiente calidad afectan negativamente el desarrollo infantil. Adems, los efectos negativos de la atencin masiva que se brinda, en algunos centros, no permite la identificacin de los nios y de las nias con figuras adultas significativas. En el caso de los nios y de las nias en condicin de pobreza, este no es un fenmeno estrictamente econmico o de recursos; tiende a estar asociado con bajos niveles educativos y culturales, con limitadas oportunidades, con estigmas y discriminaciones que atentan contra las personas menores de edad, las cuales estn en esta situacin de desproteccin. Las posibilidades de compensar, mediante programas y servicios de calidad, las desventajas sociales, culturales y educativas es una decisin que el Gobierno costarricense debe tomar. Desvincular a los nios y a las nias pobres de sus familias para brindarles servicios de baja calidad constituye una verdadera amenaza contra sus derechos y contra su desarrollo y sus posibilidades de aprendizaje; por tanto, la decisin de promover el empleo femenino, si bien pareciera ser un asunto estrictamente econmico, y as es visto por amplios sectores de la poblacin, no lo es desde la mirada de los nios y de las nias, para quienes cada vez es ms difcil contar con personas adultas afectuosas, no estresadas ni agotadas, dispuestas a brindarles de su tiempo para compartir y disfrutar su infancia y todas las posibilidades que esta les ofrece.
La oferta de servicios
Como es ampliamente conocido, el programa ms desarrollado en materia de cuido y desarrollo infantil en Costa Rica es el de CEN-Cinai. Adems, se cuenta con los Hogares comunitarios, los centros de atencin infantil en instituciones pblicas y los administrados por organizaciones no gubernamentales o fundaciones, as como los denominados privados, que tienen fines de lucro y sobre los cuales se conoce poco.
Programa CEN-Cinai
Este programa se inici en la dcada de 1950 y, al 2009, contaba con 461 CEN y 51 Cinai (Direccin CEN-Cinai, 2009), distribuidos de la siguiente manera en el territorio nacional:
122
Cuadro N. 6 Cobertura de CEN-Cinai por regiones (segn Sector Salud), 2009 REGIONES Central Sur Huetar Norte Chorotega Huetar Atlntica Brunca Central Norte Pacfico Central Central Occidente Central Este CEN Frecuencia 59 30 81 53 48 53 38 27 72 % 12,7 6,5 17,5 11,5 10,4 11,5 8,2 5,8 15,6 29 1 4 1 1 8 4 2 1 Cinai Frecuencia % 56,8 2,0 7,8 2,0 2,0 15.6 7,8 4,0 2,0
Totales
461
51
De este cuadro, puede observarse que el porcentaje ms alto de establecimientos (90%) fundamentalmente brinda servicios de nutricin, aunque en muchos CEN se ofrezcan, tambin, algunos programas educativos de corta duracin (2-3 horas). Solo se cuenta con 51 Cinai que brindan servicios usualmente de 6 a.m. a 6 p.m. y de los cuales una cantidad importante (72%) est ubicada en el rea Metropolitana, por lo que las restantes regiones no tienen coberturas relevantes, excepto en las capitales de provincia o de ciudades principales. El programa atiende esencialmente a nios y nias de 2 a 6 aos, aunque cuenta con algunos programas que reciben a los menores desde 6 meses y hasta12 aos.
La poblacin atendida en los CenCinai, segn el Informe de datos bsicos de la Direccin de CEN-Cinai, 2009 refleja lo siguiente:
123
Cuadro N. 7 Poblacin atendida por CEN-Cinai, segn tipo de servicio, 2009 Servicio Total de nios y nias atendidos en diferentes servicios
17 768= Atencin y proteccin infantil Cinai = 4480 CEN = 13 288 Comidas servidas Distribucin de leche Distribucin de alimentos a familias
Fuente: Informe de datos bsicos de la Direccin de CEN-Cinai 2009.
Otro punto complejo por abordar, en el caso de CEN-Cinai y en los programas semejantes de muchos pases, y an los desarrollados, es que las familias en condiciones de riesgo son las que tienen menos acceso a servicios de calidad. Este constituye uno de los retos ms complejos pues se conoce que, en muchos de los programas y servicios, no estn asistiendo los nios y las nias quienes estn en mayores condiciones de desventaja, lo que requiere ser abordado con estrategias innovadoras de localizacin, apoyo y motivacin. Por otra parte, las familias en esta situacin no reclaman ni demandan, en muchos casos, servicios de calidad por desconocer sus caractersticas o por otras razones importantes de investigar a fin de desarrollar estrategias para enfrentar este desafo. En el caso de este programa, el 40% de las personas beneficiarias no pertenece
al 20% ms pobre de la poblacin a la que se dirige el programa (Informe Estado de la Nacin, 2008).
124
subsidios y apoyos requeridos para su operacin. No obstante, hace algunos aos, el IMAS modific los trminos de relacin institucin-madre comunitaria y, a partir de ese momento, cerr como tal el programa; solamente brinda subsidios que son entregados a las familias y, en algunas oportunidades, recursos para equipamiento. El subsidio que se aporta actualmente, y que es de aproximadamente 45 000 colones, es insuficiente para atender todas las necesidades de los nios y de las nias; adems de que al entregarse dicho subsidio a la familia, en muchas oportunidades, esta no lo cancela a la madre comunitaria sino que lo utiliza para otras necesidades. Desde esta perspectiva, la idea de que los hogares comunitarios funcionaran como micro empresas ha enfrentado muchas dificultades econmicas, laborales y organizativas; de hecho, en un inicio, se contaba con ms de 500 hogares y, a la fecha, solamente subsisten 200 de estos. Algunos de estos 200 hogares comunitarios, funcionan como pequeos centros, y su cobertura es de ms de 2100 nios y nias (IMAS, 2010); actualmente, los hogares comunitarios tienen poco apoyo y supervisin por parte funcionarios del IMAS, quienes, en la mayora de los casos, realizan visitas solamente cuando se presenta alguna situacin o solicitud especial. Tampoco se evala el desarrollo o el aprendizaje de los nios y de las nias quienes asisten a estos hogares.
Pese a que el programa de Hogares comunitarios ha enfrentado muchos obstculos y la calidad de los servicios que en ellos se brinda se desconoce, se estima que esta modalidad, con las debidas modificaciones en trminos de formas de adjudicacin del subsidio, capacitacin, acompaamiento y supervisin de la atencin que se brinda a la poblacin beneficiaria, constituye una alternativa en aquellas localidades en donde no amerita, por la cantidad de poblacin o la dispersin de esta, el construir un centro infantil.
125
nios y a las nias en Costa Rica pues, tanto las familias como quienes los dirigen, mantienen el nivel de calidad requerido. Actualmente, existen tambin diversas empresas que brindan servicios de cuido a hijos e hijas de sus empleados/as, as como unas pocas municipalidades que han iniciado dichos programas. En la formulacin de la nueva Red de cuido y desarrollo infantil, se propone que sean los gobiernos locales quienes construyan y operen, bajo diversos tipos de concesiones, los centros de cuido que se tiene pensado construir. Por otra parte, hace algunos aos se intent brindar servicios de cuido en los centros educativos como un proyecto piloto, pero no fue posible continuar con este programa, a pesar de la alta demanda que tena, debido a razones legales, administrativas y operativas que condujeron a su cierre; asimismo, el Ministerio de Educacin Pblica aleg que no forma parte de sus funciones. No obstante, en los centros educativos de un solo turno, tanto de Preescolar como de Primaria, sera posible considerar esta opcin ya que no requieren de infraestructura adicional, aunque s necesitaran personal dedicado y capacitado para brindar dicho cuido, ya que poblaciones escolares demandan oportunidades y experiencias diferentes a las que pueden darse en el caso de nios y nias ms pequeos.
Sugerencias y recomendaciones
126
laborales y educativas que se les pueda ofrecer a las madres. c) Ofrecerse los servicios de cuido y desarrollo integral a los nios y a las nias tomando en cuenta los derechos estipulados en la Convencin de los derechos del nio y el Cdigo de la niez y la adolescencia y no nicamente como parte de una poltica de combate a la pobreza e insercin de la mujer al mercado laboral. d) Llevar a cabo un estudio acerca de los factores crticos asociados a la calidad en los programas de cuido y desarrollo infantil que ya existen, es decir, identificar aquellos componentes o factores que contribuyen con mayor peso a la efectividad y la eficiencia en el desarrollo infantil ptimo y al cumplimiento de los derechos de los nios y de las nias, tanto en el sector pblico como en el privado. De esta forma, se podra promover, a partir del fortalecimiento de dichos factores, el mejoramiento de los servicios que an no logran brindar servicios con la calidad de atencin a la que tienen derecho las personas menores de 8 aos. e) En el caso particular del programa Hogares comunitarios, el Gobierno debe tomar decisiones referentes al mejoramiento de los cuidados que se brindan a ms de 2000 nios y nias. No pareciera recomendable cerrar dicha opcin sino, ms
bien, fortalecerla mediante apoyo tcnico e incremento de los subsidios para que ms de una persona pueda atender a la poblacin y para que se cuente con recursos educativos suficientes, a efectos de que el tiempo que los nios y las nias permanecen en estos hogares sea una experiencia positiva para su desarrollo y su aprendizaje. Asimismo, se requiere retomar las lecciones aprendidas de la historia de este programa y considerar, en su rediseo, los criterios de las fuerzas vivas de las comunidades. f ) La sostenibilidad y el desarrollo de las diferentes modalidades existentes y las que se puedan crear en el marco de la nueva Red de cuido y desarrollo infantil requieren anlisis de factibilidad, viabilidad tcnica y financiera y opciones para su proyeccin a futuro. Los altibajos que estos programas han sufrido en el pasado, tanto desde el punto de vista poltico como del econmico y tcnico, perjudican, en primer lugar, a los nios y a las nias y, en segundo lugar, a quienes laboran en ellos, lo que resulta, en este ltimo caso, en desmotivacin, disminucin de la calidad, el compromiso y la vocacin que se requiere de parte de estas personas para promover un desarrollo integral efectivo. En este mismo sentido, los salarios y los
127
beneficios que reciban quienes asumen esta tarea deben ser apropiados y dignos, para que se motive tanto a hombres como a mujeres a trabajar en estos proyectos y para evitar que se generen situaciones de desigualdad laboral. g) La pretensin establecida en varios documentos de que el cuido de la niez requiere de la corresponsabilidad de todos los integrantes del Estado, requiere un anlisis cuidadoso, en las leyes y en la prctica, de la funcin de la familia y de la comunidad para clarificar el rol y la responsabilidad que le corresponde, en esta tarea, a cada uno de estos actores, incluyendo al Gobierno. Pretender alegar que es responsabilidad social y estatal sin el consecuente apoyo poltico y econmico no favorecer el mejoramiento de estos servicios, ya que desplazar la responsabilidad de las familias sin proveer las condiciones mencionadas podra repercutir en que este tema sea responsabilidad de todos y de nadie. h) En este sentido, se requiere que las personas, instituciones u organizaciones formales o no formales, estatales o privadas, que integren la Red de cuido y desaRRollo infantil, tengan claras su participaciones y sus responsabilidades, con el fin de que se i)
garantice, en todo momento, que los nios y las nias no vean perjudicados, ni por la calidad de la atencin, ni por discriminaciones, ni por los cambios de personal, plantas fsicas o ambientes, en caso de cierres o deserciones de la Red. Los modelos mixtos de financiamiento pueden llegar a constituir una alternativa viable y de largo alcance; no obstante, en cualquier caso, sea por subsidio o por modelo mixto, el monto por pagar por el cuido debe garantizar condiciones idneas para el desarrollo de cada nio o nia tomando en cuenta lo mencionado en el aparte terico respecto a la importancia de ofrecer un ambiente caracterizado por la estabilidad y la madurez del personal as como por la posibilidad de ofrecerles una estimulacin ptima. Asimismo, debe quedar claro que por el inters superior, todos los nios y todas las nias tienen derechos que son universales e irrenunciables; la mecnica para definir la subvencin o el pago total por parte de la familia debe tomar en consideracin este criterio. El avance hacia la universalizacin del servicio de cuido implica un estudio detallado con una ruta crtica definida y una propuesta poltica y financieramente viable que garantice que se van cumpliendo, paso a paso,
j)
128
metas concretas, a efectos, no solamente de que se visibilicen dichos logros, sino de involucrar, con mayor motivacin y entusiasmo, a otros actores sociales que se requerirn, incluyendo los medios de comunicacin. k) En relacin con las familias y las comunidades, se requiere divulgar los beneficios que estos programas pueden aportar en el desarrollo de los nios y de las nias, as como de sus familias, particularmente en aquellas situaciones de desventaja social; debe promoverse la sensibilizacin de todos los actores sociales involucrados, tanto gubernamentales como no gubernamentales. Asimismo, en el medio familiar y comunitario se requiere impulsar procesos educativos y culturales que logren una mayor participacin y compromiso de todas las fuerzas vivas de la comunidad, de los padres y de las madres, tanto en la formulacin de las diversas alternativas de atencin como en la evaluacin de estas. l) El desarrollo socio-emocional de los nios y de las nias representa uno de los temas de mayor importancia para las familias, las comunidades y la sociedad en general, no solamente por los efectos de carcter individual, sino porque este tiene repercusiones muy marcadas en el contexto social, econmico y poltico.
m) La lucha por disminuir el castigo fsico, y eventualmente erradicarlo, constituye un desafo que va ms all de las leyes, las cuales son necesarias pero no suficientes. Se requiere de programas intensivos que aborden, desde su origen, las creencias culturales, las faltas de informacin y orientacin sobre formas alternativas de abordar los problemas de conducta o disciplina de los nios y de las nias. n) El cuido con calidad de nios y nias mientras sus padres y madres trabajan representa un reto para el Gobierno y para la sociedad, principalmente cuando se trata de poblaciones en condiciones de desventaja. No es posible luchar contra la pobreza insertando a la mujer en el campo laboral y dejando de lado el fortalecimiento de las oportunidades para los nios y las nias; se requiere, en la actualidad, procurar un equilibrio entre los derechos de los nios y de las nias y los requerimientos de las familias, ya que, de acuerdo con el principio del inters superior, la condicin de formacin y proceso de desarrollo de las personas menores de edad obliga a establecer prioridades, atencin e inversin de parte del Estado y no nicamente de un Gobierno, para que verdaderamente se contribuya a superar las discriminaciones y las desventajas de la pobreza.
129
Comentario final
El desarrollo socio-emocional de los nios y de las nias representa uno de los temas de mayor importancia para las familias, las comunidades y la sociedad en general, no solamente por los efectos de carcter individual, sino porque este tiene repercusiones muy marcadas en los contextos social, econmico y poltico. Se han identificado, en este captulo, los factores crticos en el desarrollo socio-emocional de nios y de nias menores de 8 aos, tanto los sealados por los tericos, como por los organismos que trabajan en la temtica de la primera infancia. Se analizaron, a la luz de sus investigaciones, dos fenmenos diversos pero que impactan en forma muy relevante en esta rea del desarrollo; uno, el castigo fsico que, generalmente, se ubica como un fenmeno dentro del contexto familiar y, el otro, la experiencia de cuido que se da fuera del hogar. La lucha por disminuir el castigo fsico y, eventualmente, erradicarlo, constituye un desafo que va ms all de las leyes, las cuales son necesarias pero no suficientes. Se requiere de programas intensivos que aborden, desde su origen, las creencias culturales, las faltas de informacin y de orientacin sobre formas alternativas de abordar los problemas de conducta o disciplina de los nios y de las nias. Por otra parte, el cuido con calidad, de nios y nias mientras sus padres y madres trabajan, representa un reto para el Gobierno y para la sociedad, principalmente cuando se trata de poblaciones en condiciones de desventaja. No es posible luchar contra la pobreza insertando a la mujer en el campo laboral y dejando de lado el fortalecimiento de las oportunidades para los nios y las nias; se requiere procurar un equilibrio entre los derechos de los nios y de las nias y los requerimientos de las familias, ya que, de acuerdo con el principio del inters superior, la condicin de formacin y proceso de desarrollo de las personas menores de edad, obliga a priorizar, atender e invertir de parte del Estado y no nicamente de un Gobierno para que, verdaderamente, se contribuya a superar las discriminaciones y las desventajas de la pobreza.
130
Referencias bibliogrficas
Alcalda de Medelln. (2009). Programa Buen Comienzo. Recuperado de: www.buencomienzo.org lvarez, A., Brenes, A. & Cabezas, M. (1991). Patrones de crianza en la familia costarricense. Actualidades en Psicologa. San Jos, Costa Rica: Instituto de Investigaciones Psicolgicas, Universidad de Costa Rica: Ainsworth, M. (1973). The development of infant-mother attachment. In: B. M. Caldwell an H.N. Ricciuti (Editors). Review of Child Development Research, Vol. 3, 1-94. Chicago: University of Chicago Press. American Psychological Association in consultation with NAEYC. (2003). Teach carefully: how understanding child development can help prevent violence. Washington: APA. Asamblea Legislativa de Costa Rica. (2008, 1 de setiembre). Ley 8654. Derecho de los nios, nias y adolescentes a la disciplina sin castigo fsico ni trato humillante. Publicacin en diario oficial La Gaceta. San Jos, Costa Rica. Asamblea Legislativa de Costa Rica. (2008). Proyecto de Ley Abolicin del castigo fsico contra nios, nias y adolescentes. Bronfenbrenner, U. (1979). The ecology of human development. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press. Bowlby, J. (1973). Attachment and Loss. Vol. 2. Separation: anxiety and anger. New York: Basic Books. Cdigo de la niez y la adolescencia. (1998). Recuperado de: www.pgr.go.cr/ scij/busqueda Cdigo penal de Costa Rica. (1970). Recuperado de: www.pgr.go.cr/ scij/busqueda Comit de los derechos del nio. (2006). Observacin General N. 8: El derecho del nio a la proteccin contra los castigos corporales y otras formas de castigo crueles y degradantes. Ginebra: Naciones Unidas: Child Rights Committee. Crain, W. (2005). Theories of development: concepts and applications. 5.th Edition. Upper Saddle River: Prentice Hall. Defensora de los Habitantes & Save the Children. (2006). Estadstica sobre el castigo fsico. Recuperado de: http://www.dhr.go.cr/nopeguemos/estadsticas.html Direccin del Programa CEN-Cinai. (2010). Datos bsicos del programa. Ministerio de Salud. Documento indito. Estado de la Nacin (2008). Informe XIV. Costa Rica: Conare. Fundacin Paniamor, Consejo Nacional de la Niez y la Adolescencia, Patronato Nacional de la Infancia AED, Procter & Gamble y UNICEF. (2010). Estudio de conocimientos,
131
actitudes y prcticas en materia de patrones de crianza en Costa Rica. San Jos: UNICEF. Fundacin Paniamor & Save the Children (2010). Proyecto Educar sin pegar, es posible y necesario. Disponible en: http://paniamor.org/prevencin/educasinpegar.html Gerhart, S. (2010). Why love matters. Londres: Routlegde. Gershoff, E. (2008). Report on physical punishment in the United States: what research tells us about its effects on children. Columbus: OH: Center for Effective Discipline. _____. (2002). Corporal punishment by parents and associated child behaviors and experiences: a metaanalytic and theoretical review. In: Psychological Bulletin, Vol. 128(4), 539-579. Harper, K.; Horno, P.; Lansdown, G.; Martin, F.; Newell, P. & Nilsson, M. (2007). Poniendo fin al castigo fsico y humillante de los nios. Manual para la Accin. Save the Children. Lima: Imprenta Lettera. Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS). (2010). Informe de actividad con hogares comunitarios. Documento indito. Ministerio de Educacin Pblica. (1992). Informe general estudio patrones de crianza. San Jos, Costa Rica: MEP. Naciones Unidas, Secretaria General. (2007). Estudio sobre la violencia contra los nios. Lima, Per: Social Advocacy and Virtual Education Marketing. Naciones Unidas. (2007). Versin amigable del estudio del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Violencia
contra los nios. Recuperado de: www.UNICEF.org/violencestudy/ spanish National Association for the Education of Young Children (NAEYC). (2009). Developmentally Appropiate Practice in Early Childhood Programs. Washington: NAEYC. National Institute of Child Development (NICHD). (2005). Child care and child development. Nueva York: The Guilford Press. Poltica de igualdad real de la mujer. (2006). Instituto Nacional de las Mujeres. Costa Rica. Poltica de niez y adolescencia. (2009). Patronato Nacional de la Infancia. Costa Rica: UNICEF. Osofsky, J. (1999). The impact of violence on children. The future of children: domestic violence and children. 9(3), 33-49. Winter 1999. Oswalt, A. (2008). Child and Adolescent Development. Recuperado de: http.//mentalhelp.net/poc/view_ doc.php Real Academia Espaola. (2001). Diccionario de la lengua espaola. 22.a edicin. Madrid: ESPASA.
Riquelme, N. (2000). Educacin con ternura: Programa para la promocin de formas de disciplina efectiva y positiva. Costa Rica: Defensa de los Nios Internacional. Romn, I. & Morales, N. (2010). Demanda potencial de cuido infantil segn estructura de los hogares: el caso de Costa Rica. Programa Estado de la Nacin-Inamu. Snchez, G. (2009). Teoras de nios y nias sobre el castigo parental. Aportes
132
para la educacin y la crianza. En: Actualidades Investigativas en Educacin, 9(2), 1-29. Save the Children. (2005). Acabar con la violencia legalizada contra los nios y nias: Informe para la Consulta Regional de Amrica Latina. Buenos Aires, Argentina: Save the Children. Save the Children Suecia. (2006). Protgete y protgeme. Lima, Per: Save the Children.
hay golpes que eduquen, corrgelos con respeto. Corresponsabilidad y compromiso interinstitucional con las nias, nios y adolescentes, una responsabilidad de todos y todas. Instituto de Estudios Interdisciplinarios de la Niez y la Adolescencia, Universidad Nacional. Vquez, M. (s.f.). El castigo fsico en la niez: un maltrato permitido. Indito. Vygotsky, L. (1964). Pensamiento y lenguaje. Buenos Aires, Argentina: Lautaro. Woo, E. (2005). Urie Bronfenbrenner: theories altered approach to child development. Recuperado de: http:///www.boston.com/news/ globe/obituaries/articles.
Save the Children Suecia. Legislacin de Costa Rica. Proyecto de Ley 8654. Consultado el 1. de noviembre 2010. Recuperado de: www.poniendofinalaviolencia.org. Save the Children & Fundacin Paniamor. (s.f.). Trptico: El castigo fsico. San Jos: Save the Children. Sector Social de Niez. Organizaciones sociales que trabajan por la niez. (2010). Perspectivas estratgicas y tcnicas sobre la Red nacional de cuido y desarrollo infantil. Documento de trabajo. Schunk, D. (2005). Teoras del aprendizaje. Mxico: Pearson Education. Smith, A. The State of Research on the Effects of Physical Punishment. Consultado el 25 de octubre 2010. Recuperado de: http://www.msd. govt.nz/about-msd-and- ourwork/publications-resources/ journals-and-m. Uniprin-UNICEF. Unin de Instituciones Privadas de Atencin a la Niez. (1999). Factores de calidad en la atencin a la niez. Costa Rica: UNICEF. Vicente, R. (2009). Informe de investigacin: sensibles ante los derechos de las personas menores de edad. No
133
134
3
El derecho de las personas menores de edad a la salud integral:
una mirada desde la seguridad ciudadana, la prevencin y el tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas
135
136
Introduccin
Este captulo aborda aspectos referidos a la Poltica pblica para la niez y la adolescencia (PPNA), sobre el derecho a la salud integral de las personas menores de edad, desde el consumo de drogas, su prevencin, el tratamiento y la relacin con la seguridad ciudadana, en tanto estrategias preventivas. Este tema es de suma relevancia para el pas, en tanto, el consumo de sustancias psicoactivas y condiciones vinculadas, se visualizan como un problema de salud pblica que perjudica a la sociedad en general y nios, nias y adolescentes en particular. Las drogas, en trminos farmacolgicos, son cualquier sustancia que altera los procesos fisiolgicos y bioqumicos de tejidos u organismos y producen alteraciones en nivel del sistema nervioso central (Alonso, Salvador y Sueves, 2004); estas sustancias se dividen en ilegales y legales, segn las restricciones asociadas con su venta. Durante la infancia y la adolescencia confluyen una serie de factores protectores y de riesgo que podran hacer vulnerable a las personas frente a las drogas, y son diferenciadores entre quienes usan drogas y quienes no (Conace, 2004). Un factor de riesgo es un atributo o caracterstica individual, condicin situacional o de contexto ambiental que incrementa la probabilidad del uso o abuso de drogas (inicio) o una transicin en el nivel de implicacin con estas (mantenimiento). Mientras, su contrario es un atributo o caracterstica individual, condicin situacional o contexto ambiental que inhibe, reduce o atena la probabilidad del uso o abuso de drogas o la transicin en el nivel de implicacin con las mismas
(Becoa, 2002).
El eje central de este captulo es valorar el cumplimiento del derecho de las personas menores de edad a servicios integrales, eficientes y efectivos, orientados a promover un estilo de vida saludable, disminuir y eliminar el desarrollo del consumo problemtico, riesgoso o la dependencia, as como, potenciar y posibilitar una sociedad con ambientes seguros para nios, nias y adolescentes.
137
sicotrpicas enumeradas en los tratados internacionales pertinentes, y para impedir que se utilice a nios o nias en la produccin y en el trfico ilcitos de esas sustancias. Otro instrumento jurdico internacional de vital importancia es la Convencin iberoamericana de derechos de los jvenes (2008), la cual plantea, en el artculo 25: los Estados Parte reconocen el derecho de los jvenes a una salud integral y de calidad, este derecho incluye la informacin y prevencin contra el alcoholismo, el tabaquismo y el uso indebido de drogas, por medio de la promocin de la salud y estilos de vida saludable entre los jvenes. Se potenciarn las polticas de erradicacin del trfico y consumo de drogas nocivas para la salud. P. 23. En Costa Rica, las polticas de salud y salubridad se regulan por medio de la Ley General de Salud (1973); en el artculo 2 se consignan las condiciones del pas y las regulaciones establecidas para el Ministerio de Salud (MS), como coordinador de este bien, mientras a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), le corresponde canalizar los servicios dirigidos a la poblacin menor de 18 aos. Propiamente en el tema de drogas, dicha Ley establece, en el artculo 19: Toda persona tiene derecho a solicitar de los servicios de salud, informacin y medios para
138
prevenir o evitar los efectos de la dependencia personal, o de las personas a su cargo, de drogas u otras sustancias, debiendo seguir las medidas tcnicas especiales que la autoridad de salud le seale para tales efectos. P. 2. En la actualidad, la salud se considera un estado dinmico y variable, individual y colectivo que, a su vez, es producto de la interaccin de los mltiples y los diversos factores determinantes (sociales, econmicos, culturales, biolgicos, ambientales, entre otros) que existen en una poblacin (Ministerio de Salud, 2008); es decir, la salud es una condicin por medio de la cual se potencia el desarrollo individual, familiar y comunal. Si bien la definicin es difcil de operacionalizar, se promueve, desde el enfoque de derechos, el mayor estado posible de salud, y, de acuerdo con la Organizacin Mundial de la Salud (2010a), el derecho a la salud abarca cuatro elementos: Disponibilidad. Se deber contar con un nmero suficiente de establecimientos, bienes y servicios pblicos de salud, as como de programas de salud. Accesibilidad. Los establecimientos, bienes y servicios de salud deben ser accesibles a todos [sic] dentro de la jurisdiccin del Estado Parte y se contempla: la no discriminacin, la accesibilidad fsica, la accesibilidad econmica (asequibilidad) y el acceso a la informacin.
Aceptabilidad. Todos los establecimientos, bienes y servicios de salud debern ser respetuosos de la tica mdica y culturalmente apropiados, y sensibles a los requisitos del gnero y el ciclo de vida. Calidad. Los establecimientos, bienes y servicios de salud debern ser apropiados desde el punto de vista cientfico, mdico y ser de buena calidad. Otras leyes tambin tutelan el derecho a la salud integral; por ejemplo, en la Ley General de la Persona joven (2002), se establece que el desarrollo integral es un proceso por el cual la persona joven, mediante el ejercicio efectivo de sus derechos y el acceso democrtico a las oportunidades que el Estado garantizar por medio de las instituciones, tendr un adecuado desarrollo espiritual, social, afectivo, tico, cognoscitivo, fsico, moral y material. Al Estado, por su parte, de acuerdo con el artculo 6 de dicha Ley, se le delegan como deberes: brindar atencin integral en salud, mediante programas de promocin, prevencin, tratamiento y rehabilitacin que incluyan, como mnimo, farmacodependencia, nutricin y psicologa y formular programas educativos especializados en la prevencin, el tratamiento y la rehabilitacin de las personas con adicciones. La Ley de Justicia penal juvenil (1996) es otro instrumento de inters segn la cual, en el Captulo I, los jueces penales juveniles pueden establecer una
139
orden de orientacin y supervisin, por ejemplo, abstenerse de ingerir bebidas alcohlicas, sustancias alucingenas, enervantes, estupefacientes o txicos que produzcan adiccin o hbito y, en virtud de la situacin, ordenar el internamiento del menor de edad o el tratamiento ambulatorio en un centro de salud, pblico o privado, para desintoxicarlo o eliminar su adiccin a las drogas antes mencionadas. Con base en la Ley sobre Estupefacientes, sustancias psicotrpicas, drogas de uso no autorizado y actividades conexas (2001), el Estado debe velar por la salud integral de la poblacin; en este sentido, en el artculo 3 se seala: es deber del Estado prevenir el uso indebido de estupefacientes, sustancias psicotrpicas, y cualquier otro producto capaz de producir dependencia fsica o psquica, asimismo, asegurar la identificacin pronta, el tratamiento, la educacin, el postratamiento, la rehabilitacin y la readaptacin social de las personas afectadas y procurar los recursos econmicos necesarios para recuperar a las personas farmacodependientes y a las afectadas, directa o indirectamente, por el consumo de drogas, a fin de educarlas, brindarles tratamiento de rehabilitacin fsica y mental. P. 5. De acuerdo con esta Ley, figuran como responsables de implementar lo anterior, el Ministerio de Salud, la
CCSS y el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), y cualquier otra institucin autorizada por el Estado. Si se trata de personas menores de edad, para lograr el tratamiento, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) deber dictar las medidas de proteccin necesarias dispuestas en el Cdigo de la niez y la adolescencia. Al IAFA le corresponde ejercer la rectora tcnica y la supervisin en materia de prevencin y de tratamiento, as como proponer, disear y evaluar programas de prevencin del consumo de drogas. Es decir, el derecho a la salud integral implica que las personas menores de edad deben desenvolverse en un ambiente sano, en el cual se propicie su desarrollo y se fomenten sus potencialidades; igualmente, la poblacin menor de edad que, por diferentes factores, se vea perjudicada por el consumo de sustancias, tiene derecho a acceder a servicios de calidad.
140
los 15 y los 19 aos, para un 11,9%; en total se cont con la participacin de 22,5% personas menores de 18 aos. El principal problema nacional reconocido por la poblacin menor de edad fue el consumo de drogas y, cuanto ms joven la persona, mayor posibilidad de mencionar el tema. En el grupo de 12 a 17 aos y en el de 18 a 25, se presentaron los valores ms elevados: 13,5% y 17,5%, respectivamente. Referente al consumo de sustancias lcitas, es notable que el consumo, tanto de tabaco como de alcohol, inician mucho antes de los 18 aos, edad permitida para la venta de estas drogas, pues la edad de inicio del alcohol se ubic en los 17,32 aos y la del tabaco en 16,46 para los hombres y 18,71 para las mujeres; igualmente, 8 de cada 10 individuos inici antes de los 18 aos el consumo de tabaco. Sin embargo, el consumo de tabaco en personas menores de edad puede ser visto, en forma inadecuada, como una decisin individual, particular, siendo, ms bien, resultado de una sociedad promotora de hbitos de vida poco saludables, que lleva a los sujetos a asumir prcticas perjudiciales. Una iniciativa de reduccin de la demanda, en este sentido, es el Convenio marco de la Organizacin Mundial de la Salud para el control del tabaco (2003), por medio del cual se impulsa una propuesta para el control de la propaganda, la exhibicin y la venta de tabaco, el aumento de los impuestos, los precios del tabaco y
los espacios libres de humo, en razn de las repercusiones de la publicidad y de su accesibilidad. Lo anterior, protegera a las personas ms jvenes al intentar retardar o eliminar el consumo, debido a los altos precios y a la disminucin de la oferta, la promocin y la publicidad. Cabe sealar que este Convenio fue aprobado por la Asamblea Legislativa en el ao 2006, pero la ley para implementarlo se encuentra en la corriente legislativa desde el ao 2007, sin que se logre aprobarla. Respecto al consumo de drogas ilcitas, en el estudio nacional realizado por el IAFA, en el 2006, los datos sealan que la edad de inicio del consumo de marihuana fue inferior a los 18 aos, para un 12,9%, y la prevalencia de vida fue de 4,9%. La poblacin menor de edad tambin ha sido evaluada por el IAFA mediante encuestas; la ms reciente data del ao 2006, con una muestra representativa de 4120 estudiantes costarricenses de 7., 9. y 11. aos de la enseanza secundaria. Para facilitar la comprensin de las cifras, estas han sido resumidas en el Cuadro N. 1.
141
Cuadro N. 1 Datos resumen del consumo de drogas licitas en personas menores de edad. La encuesta a colegiales Drogas lcitas Tabaco Alcohol
Fuente: IAFA, 2007.
Edad de inicio Hombres 12,38 aos 12,85 aos Mujeres 12,88 aos 13,01 aos
Los datos permiten concluir que el consumo de sustancias lcitas es esencialmente mayor que el de drogas ilcitas y, por lo tanto, el alcohol (la bebida de inicio durante los ltimos 15 aos contina siendo la cerveza) y el tabaco merecen mayor atencin, ya que la edad de inicio del consumo es inferior a los 15 aos para todas las sustancias lcitas. Las prevalencias de vida rondan el 30%, cifra que se considera alta debido a que la gran mayora de las personas no ha cumplido los 18 aos (IAFA: 2009). Entre otros aspectos relevantes, los estudiantes que consuman marihuana, para el momento del estudio, consideraron fcil conseguir la sustancia y, quienes sentan curiosidad por el consumo, aun ms fcil que sus contrarios. La curiosidad por consumir sustancias psicoactivas aument significativamente desde sptimo hasta noveno aos, tanto en hombres como en mujeres; esta correlacion positivamente con la idea de llegar a probar en caso de contar con la oportunidad.
La frecuencia de jvenes quienes estaran dispuestos a probar alguna droga ilcita aumenta conforme menor sea el involucramiento paterno o materno, y la presencia de padres y madres involucradas en el desarrollo de sus hijos/ as, parece asociarse con una menor probabilidad de recibir un ofrecimiento para utilizar marihuana, cocana o crack en los ltimos 30 das; sin embargo, un 65% de los y las adolescentes escolarizados consideraron que sus madres y padres estn poco involucrados en su desarrollo (IAFA, 2007). De acuerdo con la informacin suministrada, un 28% de la poblacin estudiantil, en su familia inmediata, tiene miembros quienes presentan algn problema relacionado con drogas, especficamente, de los familiares con quienes conviven, a saber: un 19% fuma tabaco, 10,2% bebe en exceso, 3% consume marihuana, 1,3% cocana, 1% crack y un 2,5% otro tipo de droga. Por otra parte, estudios dirigidos a la poblacin excluida del sistema educativo no han sido realizados por ninguna institucin, pese a que, en este grupo, se percibe mayor consumo y
142
ms probabilidades de riesgo para desarrollar dependencia a sustancias psicoactivas, debido a su condicin de vulnerabilidad social.
indicada se dirige a un subgrupo concreto, comnmente consumidores o que tienen problemas de comportamiento, es decir, individuos de alto riesgo (Becoa, 2002). En la oferta nacional se registran varios programas de prevencin: el Ministerio de Seguridad Pblica impulsa el programa DARE (Drug Abuse Resistance Education), mientras que el IAFA cuenta, dentro de sus programas de prevencin, con: Trazando el camino, Prevencin, deteccin e intervencin temprana del consumo de drogas en el medio educativo, Canchas libres de alcohol, tabaco y drogas, y el programa Aprendo a valerme por m mismo. Debido a las caractersticas de este captulo, se profundizar en este ltimo programa, dado que cubre un mayor nmero de nios y adolescentes en el pas, (IAFA, 2010a).
143
desarrollado por docentes capacitados y acompaado por el IAFA. El programa se lleva a cabo en escuelas pblicas, privadas, semiprivadas, rurales, multigrados y cntricas, con estudiantes de los Centros Infantiles de Nutricin y Atencin Integral (CENCinai), preescolares y cuarto, quinto y sexto grado. Este programa fue establecido como plan piloto en el ao 2003 e inici, en el nivel nacional, en el 2006. Se basa en la enseanza de las Habilidades para vivir, definidas por la OMS en el ao 1993, como el desarrollo de las aptitudes necesarias para tener un comportamiento adecuado y positivo que permita enfrentar eficazmente las exigencias y los retos de la vida diaria. La metodologa empleada es la de agentes multiplicadores (AMES), en tanto, el personal docente recibe
capacitaciones y luego implementa en el aula el programa con sus estudiantes. Para el desarrollo de las habilidades para la vida, se abordan temticas tales como: autoestima, asertividad, comunicacin, toma de decisiones, relaciones familiares, manejo de la presin de grupo, entre otras. Para el primer semestre del 2010, los datos del IAFA acerca del programa Aprendo a valerme por m mismo fueron los siguientes: desarrollado de procesos de capacitacin en promocin, prevencin, deteccin e intervencin temprana del consumo de drogas con nios y nias, adolescentes, AMES y otros grupos, dentro del sector educativo y fuera de este. A continuacin, se muestra un cuadro con las capacitaciones realizadas por AMES con nios y nias por nivel y por regin.
Cuadro N. 2 Detalle de los resultados del programa Aprendo a valerme por m mismo en las diferentes regiones Poblacin atendida Total Sureste Suroeste Heredia Chorotega Cartago Occidente Puntarenas Brunca Alajuela Limn
Fuente: IAFA (2010b).
Total 85 149 18 346 13 331 15 334 13 591 10 248 6859 3364 2481 1514 81
144
El programa se ha implementado en alrededor de 4000 centros educativos y el total de nios y nias capacitados/as por los AMES ha sido de 85 149 en nivel nacional. La cantidad de personas capacitadas para el primer semestre de 2010 es relevante, pero se concentran en el rea Metropolitana; hay una disminucin en Cartago, Heredia, la regin Brunca, Puntarenas y Limn, lo cual se asocia con la menor cantidad de AMES y de poblacin
menor de edad en esas reas, por lo tanto, la cobertura geogrfica y contar con otros indicadores es relevante para estimar la cobertura y el impacto del programa. El nmero de capacitaciones realizadas en las diferentes regiones tambin se registr para el primer semestre de 2010, lo cual sum 9305; las recibidas por la poblacin infantil fue de 742, le siguen 4032 adolescentes, padres y madres, entre otros (ver Cuadro N. 3).
Cuadro N. 3 Nmero de capacitaciones directas realizadas a diferentes poblaciones por regin. Primer semestre 2010. Padres y madres de adolescentes escolarizados 3928 2604 703 703 271 0 100 176 62 12 0 0 Adolescentes escolarizados (menores de 18 aos) 4032 0 0 1947 1828 64 23 87 83 0 0 Nios y nias (otros grados) 742 648 0 0 0 0 53 0 41 0 0 Jvenes (no asisten FuncioProfea centros narios sores educativos ) 208 0 0 17 53 92 26 20 0 0 0 188 0 0 145 0 0 0 43 0 0 0 0 0 51 0 44 26 28 0 0 0 Padres y ma- Sudres per- Direcde viso- tores jveres nes 42 0 0 0 0 42 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 15 0 0 0 0 0 0 15 0 0 0
Total
El programa Aprendo cuenta con indicadores de eficacia y el IAFA realiz una evaluacin (2003-2005), cuyos principales resultados sealaron: una disminucin del consumo de tabaco y alcohol tanto en nios/as
participantes como en los agentes multiplicadores; diferentes expresiones positivas hacia el programa, as como la solicitud de implementarlo en otros centros educativos.
145
Programa DARE
A m el programa me ayud a la hora de llegar al colegio para no hacer cosas solo porque los ms grandes las hacen.
Adolescente de 15 aos. Limn.
sesin semanal de una hora y treinta minutos. En las zonas alejadas, el programa se imparte en 5 das; se trabaja 4 horas semanales con los grupos de quinto y sexto grado. Para el ao 1998, en Costa Rica se logr consolidar el programa Padres de familia, el cual desarrolla diversas temticas de inters y acciones de prevencin en nios con edades entre los 0 a 5 aos, 6 a 11 aos y 12 aos hasta los 15 aos; tiene una duracin de 5 semanas una sesin semanal con una duracin de 1 hora y 30 minutos. Por otra parte, como limitacin del programa, una vez que en la secundaria la persona lo ha concluido, no se realiza ningn proceso de seguimiento que d cuentas del aprendizaje adquirido. Tampoco se emiten evaluaciones de impacto para medir los efectos del programa. Cabe sealar que ambos programas aspiran a la formacin de las habilidades para la vida, lo cual es una postura recomendada por la OMS para la prevencin en drogodependencias y responde al modelo propuesto en estos casos; sin embargo, es preciso contar con evaluaciones especficas para considerar variables relacionadas, por ejemplo, la pertinencia de contenidos, la suficiencia de las sesiones de trabajo y la cobertura de los programas, aspectos que superan el objetivo del presente captulo pero que implican un desafo nacional en la temtica.
El programa DARE inici en 1991 y contina vigente; pertenece al Ministerio de Seguridad Pblica y este cubra quinto y sexto grados pero se ha extendido a otros niveles como noveno y undcimo y, tambin, a los colegios tcnicos. La propuesta educativa cada cinco aos ha sido revisada. Para el programa DARE, las personas menores de edad son habitantes quienes pueden gozar de espacios para opinar y son poseedores de derechos que les permiten aprovechar oportunidades en diferentes mbitos como la educacin y el deporte.
Cuadro N. 4 Datos de actividades realizadas 2006-2009. Programa DARE. Actividades participantes Actividades realizadas Poblacin abarcada Estudiantes Personas
Fuente: DARE (2006-2009).
La poblacin meta de DARE son escuelas de las comunidades de atencin prioritaria o de zonas de alto riesgo. La duracin regular del programa es de 14 semanas: una
146
ejemplo: dedicar gran cantidad de tiempo a tratar de conseguir la sustancia, problemas laborales y familiares, entre otros. El sndrome de abstinencia es una serie de sntomas como resultado de suspender el consumo de la sustancia. La tolerancia, por su parte, se define como la necesidad de consumir cada vez mayores cantidades de la sustancia para tratar de experimentar los efectos que se producan al inicio de la ingesta. Ahora bien, en mltiples ocasiones, modelos explicativos de las drogodependencias, como el mdico sanitario y el tico-jurdico, describen a la persona enferma como irresponsable, con poca determinacin, tal y como lo menciona Duarte (2000). La poblacin adolescente tiende a ser etiquetada con diversos adjetivos, por ello se seala la necesidad de comprender la dinmica del consumo de sustancias y la vulnerabilidad asociada como una situacin violatoria de los derechos de las personas menores de edad. Los servicios de atencin en salud se organizan segn las necesidades de la persona despus de la valoracin respectiva. Existen diferentes modalidades de tratamiento, por ejemplo: servicios de desintoxicacin, atencin ambulatoria, y atencin residencial. El tratamiento en drogodependencias cuenta con una serie de indicaciones orientadas a su efectividad. El National Institute on Drug Abuse (NIDA, 2006), ha sealado puntualmente aspectos para la atencin de poblaciones generales:
El consumo de drogas puede derivar en trastornos psquicos que requieren atencin en salud. Estos trastornos pueden ser clasificados desde el Manual de diagnstico y estadstico de los trastornos mentales (DMS IVR), o desde la Clasificacin internacional de las enfermedades (CIE 10). Uno de los trastornos relacionados es el abuso o el consumo perjudicial, el cual se constituye en un patrn de consumo desadaptativo, persistente del consumo de las sustancias en grandes cantidades, pese a las consecuencias negativas. Una forma de resumirlo es un consumo inadecuado, en un lugar inadecuado, en cantidades inadecuadas, que no cumple con los criterios de dependencia. El otro trastorno es la dependencia de sustancias, la cual es un patrn de consumo con malestar clnicamente significativo, que se caracteriza por la presencia de tolerancia y el sndrome de abstinencia; ambos son indicadores de la presencia de la enfermedad, entre otros, de orden psicosocial, por
147
No hay un solo tratamiento que sea apropiado para todas las personas; el tratamiento debe ser de fcil acceso. Se debe evaluar y modificar frecuentemente el plan de tratamiento. La atencin debe ser integral y abordar trastornos mentales, as como el riesgo de VIH/SIDA, la hepatitis B y C, la tuberculosis, entre otras. De acuerdo con el Consejo Nacional para el control de estupefacientes (2004), los programas para la atencin de adolescentes deben considerar los siguientes aspectos: Los comportamientos juveniles incluyen a la familia, al grupo de pares, al vecindario y a las oportunidades sociales potenciales. Mientras ms adverso el contexto, mayor ser la necesidad de contar con un apoyo. Los programas deben superar la solucin aislada de los problemas de los adolescentes. Los programas deben comenzar en una poca temprana de la vida: trabajar con adolescentes por varios aos, considerar sus necesidades y aspiraciones de forma integral, holstica e incluir a las familias, al grupo de pares y de vecinos. Los programas deben promover conductas positivas y ofrecer
oportunidades de participacin y de auto-determinacin. Ser holsticos, exhaustivos y abordar una variedad de problemas por medio de diferentes estrategias. Ser adecuados para la poblacin de jvenes y superar enfoques adultocentristas. Considerar el tratamiento como un proceso y no como una serie de acontecimientos. Involucrar a jvenes en el desarrollo, la aplicacin y la revisin de las reglas y las fronteras de los programas. Evitar las etiquetas negativas para jvenes en tratamiento.
Por otra parte, la Oficina contra la Droga y el Delito (2009: p. 27) reconoce aspectos centrales para la efectividad del tratamiento: el paciente y el entorno del tratamiento, los elementos y los mtodos de tratamiento, la medicacin para la desintoxicacin y el mantenimiento, la duracin del tratamiento, el tiempo que el paciente se somete a este y los criterios para concluirlo, y el entorno de la atencin. En el mbito de la oferta nacional en cuanto al tratamiento para las personas menores de edad, se tiene:
148
a personas de 20 aos o menos, informacin que indica una leve disminucin de estos grupos etarios, respecto al ao 2008 (10% frente a 12%). Mientras que para el primer semestre de 2010, el 18% de las atenciones fue ofrecido a personas de 20 aos o menos; de ellas, el 50% de las consultas se ofreci a personas entre los 18 y 20 aos y el 8% fue atenciones dadas a personas menores de edad. En el rea de tratamiento del IAFA, con sede en San Pedro de Montes de Oca, se registraron 29 desintoxicaciones de personas menores de edad (total de personas 5521) para el ao 2009, lo cual corresponde al 0,8% de la poblacin atendida; en el seguimiento figuraron 100 consultas (total de consultas 5069), lo que equivale a 3,2%. Tambin se trabaj con un grupo de personas adolescentes consumidores, para el beneficio de 7 hombres y mujeres.
Por otra parte, el IAFA (2009b) ha impulsado esfuerzos de descentralizacin por medio de ocho Centros de Atencin Integral en Drogas (CAID), ubicados en San Ramn de Alajuela, Santa Cruz, Puntarenas, Quepos, Limn, San Carlos, Cartago y San Vito de Coto Brus; en todos los casos, los equipos se conforman por profesionales en Registros Mdicos, Medicina, Psicologa y Trabajo Social. Segn los informes del IAFA para el 2009, por medio de las diferentes modalidades se brind atencin a 269 personas menores de edad, lo cual es importante; sin embargo, pese a la desconcentracin de los servicios, la cobertura no es homognea, pues algunos CAID no reportaron actividades de seguimiento o de capacitacin como s lo hicieron otros (ver Cuadro N. 5).
Cuadro N. 5 Efectividad de programa RENACER para los aos 2006-2009. Ao Ingresos Egresos Permanentes Graduacin Efectividad
59 45 40 35
53 24 19 13
13 21 21 22
2 8 11 13
2 de 10 3 de 10 5 de 10 6 de 10
En el CAID de San Ramn se reportaron las siguientes actividades: 116 consultas de poblacin menor de edad; conformacin de una escuela para padres, con nueve sesiones
realizadas y un promedio de 17 asistentes regulares; en atencin grupal se abri un grupo con 10 adolescentes, quienes asistieron a 14 sesiones de trabajo.
149
El CAID de Puntarenas report atencin grupal por medio de la apertura de un grupo de intervencin temprana para adolescentes. El CAID Cartago realiz atencin grupal durante el 2009, por medio de un grupo socioeducativo dirigido a adolescentes en uso; participaron, en promedio, 5 adolescentes. El CAID de la regin Chorotega inform del seguimiento realizado a 91 pacientes entre los 10 y 18 aos, en donde se atendieron 18 mujeres y 73 varones, correspondiente al 23,5% de las atenciones. El CAID de Limn llev a cabo una capacitacin dirigida a nios y nias acerca de habilidades para la vida, la cual cont con la participacin de 47 personas menores. Es importante anotar que el Sistema Nacional de Tratamiento para el consumo de drogas, que propuso el IAFA desde el ao 2007, no se ha completado debido a falta de recursos, por lo que an no se cuenta con la atencin en varias regiones del pas; se considera que faltan 11 equipos de atencin en CAID y, en algunos, el tratamiento brindado no se ajusta a los criterios de accesibilidad y de garanta del servicio.
edad con problemas de consumo de drogas es ya una realidad, sin embargo, el camino recorrido para cumplir con el mandato de la Sala Constitucional, a partir de un recurso de amparo presentado en el ao 2005, fue complejo. La Direccin de Niez y Adolescencia de la Defensora de los Habitantes dio seguimiento a este proceso y, por medio de los informes anuales, se cuenta con un recuento de este. En el informe 2005-2006, se constata la falta de atencin especializada para las personas menores de edad con adiccin a sustancias psicoactivas. El Hospital Nacional Psiquitrico denuncia la recepcin de usuarios con caractersticas que ese centro no estaba capacitado para atender. Para el 2006-2007, la Direccin de Niez y Adolescencia plante, nuevamente, la violacin de este derecho y se record a las instituciones involucradas las recomendaciones emitidas para avanzar en su cumplimiento. La resolucin de la Sala Constitucional se realiz el 17 de mayo de 2005 y, para el 2007, los avances reportados fueron: creacin del Programa de Atencin Integral de nios, nias y adolescentes en riesgo inminente y mayor condicin de vlnerabilidad, por parte del PANI, y la creacin del Programa Nuevos horizontes, de la Caja Costarricense del Seguro Social. Para el informe 2007-2008, se revis de nuevo la situacin. Adems, se sealaron las barras libres como actividad ilcita violatoria de los derechos de las personas menores de edad.
Centro Nacional de Atencin Integral en Drogas para Personas Menores de Edad, convenio IAFA-CCSS
Un centro estatal especializado en la atencin de personas menores de
150
Para el informe 2009-2010, la Defensora de los Habitantes reconoci la construccin del Centro Nacional de Atencin a Personas Menores de Edad en estado de adiccin como un logro e inst a afinar el Modelo de Atencin Integral para esta misma poblacin y la capacidad de responder a la demanda del servicio. Para que el centro iniciara funciones, se debieron superar dificultadas ms de all de la coordinacin entre instituciones pues, tambin, la Municipalidad de Montes de Oca y vecinos se opusieron a la construccin y a la apertura de las instalaciones. El Centro inici labores en mayo de 2009 con los siguientes servicios para la poblacin adolescentes: valoracin, programa diurno y programa residencial. Algunos de los requisitos para el ingreso son: jvenes, varones y mujeres, con edades de 12 aos y hasta 17 aos y 9 meses, estar en callejizacin o sin recurso de apoyo, una prueba negativa de drogas en orina con no ms de un da de aplicacin, no estar inscrito en una alternativa educativa formal, llegar acompaados por un profesional de diferentes reas, no tener sentencias judiciales en su contra, entre otros (IAFA. 2010c). En el servicio de valoracin y de seguimiento se realiza una evaluacin inicial, revaloracin, citas, pruebas txicas, derivacin, referencias, orientacin y seguimiento (IAFA, 2010e). El servicio diurno se dirige a adolescentes con consumo problemtico y que fueron expulsados del sistema
educativo, pero que an cuentan con una familia interesada en su salud; tiene una duracin de tres meses como mnimo y, una vez completado el programa, se reciben tres meses ms para seguimiento. El equipo interdisciplinario est conformado por profesionales en Medicina, Psicologa, Trabajo Social y Terapia Ocupacional. Esta modalidad de tratamiento temprano, que evitara el internamiento, se ubica nicamente en San Pedro de Montes de Oca, lo cual es una situacin de violacin de derechos para los jvenes quienes necesitan de este dispositivo de salud y viven en otras zonas del pas. El esquema de trabajo de este servicio se organiza por medio de una evaluacin inicial, la cual, una vez obtenida la informacin, se define el plan de tratamiento y, por consiguiente, las disciplinas que trabajarn con el caso. Se realizan atenciones individuales y grupales, tales como: motivacional, manejo del enojo y control de impulsos, yoga, apoyo para padres, guitarra, danza y teatro, terapia ocupacional y salud sexual y reproductiva. Los modelos de tratamiento se sustentan en un enfoque clnico biopsico-social y en los conceptos del enfoque transterico de Prochaska y DiClemente, de etapas de cambio o estados de motivacin. Las labores de seguimiento pueden ser internas o externas y son llevadas a cabo por el equipo interdisciplinario durante tres meses para constatar el cumplimiento de las metas planteadas (IAFA, 2010e).
151
Las estadsticas de atencin del IAFA sealan lo siguiente: entre el 11 de mayo y hasta el 16 de diciembre de 2009, el proceso de valoracin registr 543 atenciones, correspondientes a 431 varones y 112 mujeres, con edades entre 12 aos y menos de 18, con una razn de 7,2 hombres por cada mujer. La edad media de ingreso a tratamiento fue de 15 aos para hombres, para las mujeres 16, y para la poblacin en general de 15,3 aos. En cuanto a la escolaridad, 74,3% cursaba o haba cursado algn grado de Educacin Secundaria y el 25,7%, al menos Educacin Primaria incompleta. La mayora de los pacientes proceda de San Jos (54%). Para el primer semestre de 2010, las atenciones en el servicio de valoracin ascendieron a 625 personas, mientras que, en el programa residencial, se atendieron 59 personas. La Contralora General de la Repblica emiti un informe en setiembre de 2010 acerca del funcionamiento del Centro; el objetivo fue evaluar la gestin del IAFA en cuanto a la direccin tcnica y a la ejecucin de programas en el servicio de tratamiento de menores de edad con adiccin a las drogas. Los principales resultados de dicho informe son los siguientes: ausencia de normas y de protocolos de atencin; se carece de un sistema de informacin y evaluacin institucional; se realiza una limitada cobertura de la atencin integral. Se registr el cierre del centro en diciembre de 2009, lo cual fue valorado negativamente
y contrario a los derechos de las personas menores de edad, pues se limit la prestacin del servicio. Se registraron debilidades en el proceso de valoracin y derivacin de pacientes, pues no en todos los casos se da seguimiento a las referencias y no siempre se llevan a cabo interconsultas. Se constat que algunos adolescentes referidos a otros servicios no continan con los procesos teraputicos; se registr carencia de planes individuales de tratamiento y de seguimiento de los menores de edad atendidos. Esta entidad emiti directrices para que las situaciones mencionadas se solventaran de forma expedita; sin embargo, figuran como importantes limitaciones que deben considerarse urgentes, en tanto, restringen el acceso a servicios de calidad por parte de la poblacin menor de edad.
152
hasta cuando se reincorporan a la comunidad. Actualmente, funcionan diferentes centros para la atencin de personas menores de edad: un centro para nios en Heredia (inici hace 13 aos), uno para adolescentes en Birrisito de Cartago, uno para nias en Tres Ros y uno en Siquirres para adolescentes; asimismo, un albergue para damas con hijos/as, quienes se encuentran en modalidad residencial con los nios y nias. Estos centros reciben referencias del PANI, del Programa Nuevos horizontes y de personas quienes llegan por s mismas. Cada uno de estos centros tiene cdigo de escuela en el Ministerio de Educacin Pblica, lo que le permite a Hogares CREA impulsar una formacin integral. Adicionalmente, cuentan con cerca de 14 modalidades teraputicas sin una definicin cientfica para cada una de estas. La cantidad de usuarios de los servicios, para octubre de 2010, era la siguiente: Centro de Nios en Heredia, 35 nios, Centro de nias en Cartago, 20 personas, Centro de Birrisito para adolescentes, 35 personas, Centro para nios/adolescentes de Siquirres, 28 personas. En total se report, para ese momento, atencin a 118 personas en diferentes regiones del territorio nacional. Los programas son de larga duracin y la participacin de la familia no es permanente, sobre todo debido a que los centros son pocos y estn ubicados en lugares apartados de la residencia de las
personas que acuden a los servicios. As mismo, la permanencia de profesionales especializados en el tema no es permanente.
153
tratamiento tiene una fase de acogida que tarda 7 meses y la reinsercin social comprende cuatro meses. La capacidad actual del centro es para 40 adolescentes. Los ingresos de esta organizacin no gubernamental fueron: en el 2006, 59 adolescentes; en el 2007, 45; para el 2008, 40, y, en el 2009, 35, para un total de 179. La efectividad del programa se presenta en el Cuadro N. 6, en el cual se pueden revisar los datos de egresos, ingresos y graduaciones, siendo las graduacin inferiores a los egresos y con razones de efectividad que se superan a cada ao. En el ao 2009, se report la mayor efectividad, pues pasaron de 2 de cada 10, en el 2006, a 6 de cada 10 para el 2009. El programa recibe adolescentes de todo el pas, pero la mayor cantidad proviene de la provincia de San Jos, luego le siguen Alajuela, Cartago, Limn, Heredia, Guanacaste y Puntarenas. Al igual que ocurre con Hogares CREA, al tratarse de un solo centro, el trabajo con la familia y con la comunidad de origen de los y las adolescentes se dificulta.
instituciones para facilitar a las personas menores de edad una atencin integral. Se brinda atencin mdica una vez al mes y servicios de odontologa una vez cada tres meses. Las personas quienes ingresan se dividen por edad: entre 11 y 14 aos, los de 15 y 16 aos y, por ltimo, los de 17 aos. Se cuenta con una poblacin de 107 personas menores de edad y 18 que cumplieron la mayora de edad. El centro se divide en dos: el Programa Tres Gaviotas y el Centro Pura Vida. El Programa brinda atencin integral por medio de servicios que cubren todas las reas de inters: salud, educacin, deporte y alimentacin y se caracteriza por su nfasis educativo para mantener una buena relacin con la realidad, pues el malestar interior se considera directamente asociado con la patologa. El Centro tiene escuela, y colegio hasta el noveno grado con el Instituto Profesional en Educacin Comunitaria (IPEC), as como el bachillerato por madurez para quienes cursan el IV Ciclo; el Ministerio de Educacin brinda los servicios de una educadora, de manera que los jvenes continan cursando los estudios. Comunidad Encuentro posee un convenio con el rea de Salud y por medio de este los usuarios reciben atencin prioritaria en los servicios hospitalarios. Se brinda a los adolescentes cursos, entre otros: de manipulacin de alimentos, elaboracin de quesos y carnicera. El porcentaje de jvenes quienes concluyen el programa ronda el 20%. El seguimiento y la reinsercin de los jvenes se reconocen como un
Comunidad Encuentro
Esta comunidad inici labores en 1993; se ubica en San Vito de Coto Brus y se dedica a la atencin de varones menores de edad. Los adolescentes son referidos por el PANI. El programa tiene una duracin de dos aos y medio y est conformado por un equipo de profesionales y tiene establecidas alianzas estrategias con
154
aspecto por mejorar, el coordinador del programa seala que, debido a esta dificultad, se est trabajando en un centro diurno, ubicado en San Jos, para dar seguimiento a los jvenes cuando egresan del programa. Este centro se encuentra ubicado en una comunidad muy alejada, por lo que el trabajo con la familia y la insercin comunitaria se dificultan.
atender a toda la poblacin con problemas socialmente relevantes. Anteriormente, y de acuerdo con informacin proporcionada por funcionarios de la CCSS, se contaba con el Programa Atencin integral a la adolescencia, el cual, a la fecha, se encuentra en un proceso de reorganizacin y, de momento, la lnea Cuenta conmigo est fuera de servicio, en espera de ser valorada. Esta situacin se considera un retroceso, en tanto el servicio de la lnea estaba dirigido exclusivamente a la poblacin adolescente y desde esta se abordaban situaciones relacionadas con sustancias psicoactivas. De acuerdo con la informacin suministrada, se espera reorientar el servicio y, para ello, se estn planificando acciones.
155
Enfermera y Terapia Ocupacional; adems, se realizan interconsultas con Psiquiatra Infantil, Ginecologa, Medicina Interna, entre otros. Las estadsticas de atencin del programa se organizaron de la siguiente forma: para los aos 2006-2010 figuran 292 personas menores de edad atendidas, algunas con hasta cinco ingresos en el transcurso de estos aos, otros con diversas fugas del programa. Entre enero y setiembre de 2010 se realizaron 68 ingresos de varones y 30 de mujeres. Entre los varones se presentaron 51 ingresos y 19 reingresos; en las mujeres 25 ingresos y 5 reingresos. El programa no cuenta con un sistema de seguimiento y evaluacin para conocer los resultados a mediano y largo plazo del tratamiento efectuado, lo cual es un aspecto por mejorar.
Costarricense sobre Drogas (ICD), entidades que apoyan con recursos materiales, logstico y capacitacin, entre otros. Se implementa una metodologa de atencin grupal acorde con las etapas de cambio y las fases de atencin institucional de ingreso, acompaamiento y egreso segn la sancin impuesta, por medio de sesiones teraputicas organizadas en ejes temticos, cada uno de los cuales cuenta con sus propias actividades, para un total de 19 sesiones. Los usuarios del programa, en la modalidad de internamiento del Centro Juvenil Zurqu, son hombres y mujeres, entre los 12 y los 18 aos, personas con libertad asistida y rdenes de orientacin y supervisin, dentro del Programa de Sanciones alternativas (adolescentes y personas adultas jvenes hombres y mujeres); en el Centro Adulto Joven tambin pueden recibir apoyo hombres y mujeres entre los 18 y 24 aos, aproximadamente. Las acciones desarrolladas hacia el cumplimiento de los objetivos son la atencin teraputica con nfasis grupal, la coordinacin con albergues y la supervisin por medio del IAFA. Los resultados del programa, hasta el momento, se estiman en un 100% de las personas en el Centro Juvenil Zurqu, un 70% en el Centro Adulto Joven y, en el Programa Sanciones alternativas, un cumplimiento del 80%. A pesar de que la Ley de Justicia penal juvenil exige la atencin en centros residenciales especializados en
Viceministerio de Justicia
La Direccin General de Adaptacin Social del Ministerio de Justicia y Paz (2010), cuenta con el programa nacional de Atencin a la poblacin penal juvenil, al cual pertenece el proyecto de Atencin a la poblacin penal juvenil consumidora de sustancias psicoactivas (2006 a la fecha). El objetivo de este Programa es la atencin teraputica en materia de consumo de drogas en jvenes sentenciados con la Ley de Justicia penal juvenil, para lograr la eliminacin del comportamiento adictivo o la disminucin de la problemtica. Este se lleva a cabo en estrecha coordinacin con el IAFA y con el Instituto
156
por comiso y decomiso sern destinados a los programas de prevencin, mientras que solo un 30% para los programas represivos (Flacso, 2010: p. 71). Sin embargo, en la prctica, la prevencin est lejos de tener la prioridad que le otorgan estas normas: actualmente el 73% del dinero destinado a combatir el consumo y trfico de drogas se aplica a programas represivos y no preventivos (Flacso, 2010: p. 67).
157
de drogas, con un enfoque de habilidades psicosociales, gnero, valores y psico-motricidad, dirigido a Primaria. Est diseado para propiciar nuevas herramientas en nios/as y disuadir que la poblacin de estudiantes de I y II Ciclo se involucren en conductas ilcitas relacionadas con el trfico de drogas. Los resultados son capacitacin a equipos interdisciplinarios y docentes de I y II Ciclo; entre el 2008 y 2010 se han capacitado aproximadamente 3600 docentes. El ICD desarrolla otro programa de inters llamado Prevencin de drogas en el ambiente escolar (2008-2012), el cual propone un abordaje desde el enfoque de habilidades psicosociales, gnero, valores y transversalidad, cuyo objetivo es desestimular o retardar la edad de inicio del consumo de drogas para generar una mejor calidad de vida de la poblacin estudiantil. Se dirige a nios y nias de I Ciclo, pertenecientes a 320 escuelas, y se capacita a equipos interdisciplinarios y docentes de I Ciclo. Por medio de este programa se espera disuadir a los y las estudiantes para que no se involucren en el consumo de drogas, as como para el desarrollo y la utilizacin de habilidades psicosociales. Este programa cuenta con una gua curricular para el trabajo en clase y extra-clase, para los diferentes grados de I Ciclo en las cuatro materias bsicas. La capacitacin se dirige a personal docente, orientadores/as, directores/as y asesores/as regionales de Orientacin. Posteriormente, los
centros educativos inician la capacitacin o trabajo con la poblacin estudiantil. Se ha capacitado a 322 centros educativos. Un tercer y cuarto programas del ICD corresponden a: Maromero en la sombra (2006) y Estado de derecho y cultura de la legalidad (2009). Estos presentan similitudes, por eso se revisan juntos; se fundamentan en el enfoque de prevencin integral basados en habilidades para vivir, el enfoque de valores, el enfoque de gnero y el enfoque de derechos y responsabilidades. El programa Estado de derecho y cultura de legalidad pretende proporcionar herramientas a los y las estudiantes para fomentar el Estado de derecho y la cultura de legalidad, como estrategia para la prevencin del delito y para desarrollar habilidades y competencias en la poblacin estudiantil. Consta de una gua metodolgica, la cual se distribuye a cada centro educativo, previo a la capacitacin a docentes de Cvica, directores/a y asesores/as regionales de Estudios Sociales. Las personas participantes son estudiantes de noveno grado, con edades entre 14 y 16 aos de edad, de diferentes estratos sociales. Se trabaja en la implementacin de un plan piloto, planteado como una estrategia que permita la prevencin de la violencia, el delito y el trfico de drogas. En este programa han participado 38 centros educativos. El programa Maromero en la sombra promueve una cultura de prevencin del delito del trfico de drogas en la
158
comunidad educativa, mediante la formacin de habilidades para vivir. Consta de una pelcula en formato DVD y una gua metodolgica, la cual se distribuye a cada centro educativo, previo a la capacitacin de docentes, orientadores/as, directores/as y asesores/as regionales de Orientacin. Las personas participantes son los y las estudiantes de stimo ao, con edades entre 12 y 14 aos aproximadamente, y de diferentes estratos sociales. Para ello, se capacitan a orientadores/as del sistema educativo nacional. Los primeros aos se trabaj con un plan piloto en las regiones de mayor riesgo del rea Metropolitana y mayor demanda en el tema; posteriormente, se convirti en una estrategia nacional. En este programa han participado 437 centros educativos. Ambos programas utilizan la estrategia de prevencin integral del delito basada en el desarrollo de las habilidades para vivir en la comunidad escolar. Asimismo, se concibe a la persona menor de edad como sujeto de derechos y de obligaciones, se reconoce que toda conducta violenta o delictiva requiere ser atendida y abordada desde una visin integradora por parte de las instancias reguladores. Otro programa del ICD es el Protocolo Intervencin del problema de drogas en los centros educativos (2007-vigente). Se enfoca en la necesidad de implementar una estrategia que aborde la prevencin del consumo y el trfico de drogas, desde una mirada integral, prctica y orientadora, en beneficio
del centro educativo y de sus estudiantes. Las personas beneficiadas son: asesores/as regionales del MEP, directores/as, personal tcnico y administrativo, docentes, estudiantes, padres y madres de familia. Se espera, como resultado, la implementacin del Protocolo como una estrategia nacional para promover los derechos y la proteccin de la poblacin infanto juvenil, siendo un vnculo para poner en marcha proyectos o programas tendientes a la promocin de la salud, la prevencin del consumo y una educacin oportuna y de calidad. Asimismo, por medio del programa se establecen alianzas para dar una respuesta oportuna a los y las estudiantes en caso de ser vulnerables o si se estn involucrando con el consumo o trfico de drogas, de manera que puedan organizarse y brindarles la colaboracin necesaria, segn el caso, y las intervenciones de cada una de las instancias que participan: MEP, ICD, IAFA, Ministerio Pblico, PANI, entre otras. En el ao 2009, se capacitaron 275 centros educativos aproximadamente, y particip personal administrativo y tcnico, docentes y equipos interdisciplinarios, quienes fueron capacitados por funcionarios/ as del ICD. No se reporta el seguimiento y el acompaamiento de los funcionarios y las funcionarias especializados en la realizacin del programa, lo cual dificulta la adecuada aplicacin de estos. Adems, no existe seguimiento ni evaluacin que garantice el
159
aprendizaje y la aplicacin de los contenidos, sin embargo, se han realizado investigaciones diagnsticas previas a la implementacin de los programas.
Viceministerio de Paz
El Viceministerio de Paz, del Ministerio de Justicia y Paz, lleva a cabo diversos proyectos en esta temtica, los cuales resultan, por tanto, preventivos en el tema de seguridad ciudadana y prevencin del delito. Uno de los proyectos de inters es PAZARTE DKY (2008-2010), financiado por FUNDECOOPERACIN; es una iniciativa de la Direccin Nacional de Resolucin Alterna de Conflictos (Dinarac) en pro del cumplimiento del Artculo 1. de la Ley sobre Resolucin alternativa de conflictos y promocin de la paz social. Este integra alternativas culturales, formativas y sociales para jvenes en contextos de alto riesgo para fortalecer procesos de construccin de identidades y proyectos de vida que den nuevos sentidos, oportunidades y perspectivas a sus existencias. Se conceptualiza como una ventana de oportunidades para que jvenes de diferentes zonas, visualicen opciones para el uso del tiempo libre, mediante el arte, la cultura y la recreacin, a la vez que interiorizan valores y estilos de convivencia social que los mantengan alejados de las drogas y de la delincuencia. Se trabaja con nias, nios, adolescentes y jvenes en situacin de alto riesgo social, con edades comprendidas entre los 8 y los 30 aos de
edad de comunidades vulnerables. Como parte de las actividades, se impartieron talleres de Improvisacin musical, Cuentacuentos, Taller bsico para payasos, Danza urbana, Fotografa, Pintura, Dibujo y Pintura mural, Grafito, Convivencia para una cultura de paz y Construyendo una comunidad nueva. Se esperaba trabajar con 400 nios, nias y adolescentes de Aguirre y de Guarar; no obstante, fue necesario ampliarlo a otras comunidades y, como resultado obtenidos, se trabaj con aproximadamente 800 nios, nias, adolescentes y jvenes en riesgo, 54% hombres y un 46% mujeres. La misma Direccin impulsa el proyecto Con nota RAC en mi Cole (2007-vigente), cuya poblacin beneficiada se encuentra entre los 13 y 25 aos de edad de los niveles de stimo ao hasta universitarios. El objetivo general es dotar a los y las jvenes de conocimientos y de formas de convivencia para desarrollarse en un ambiente no conflictivo ni violento y, para ello, se utiliza la metodologa de dinmicas como una herramienta para logra una cultura de paz. Las acciones desarrolladas para el cumplimiento de los objetivos fueron talleres de sensibilizacin con temas de autoestima, comunicacin asertiva, escucha emptica, cooperacin y valores, as como resolucin alternativa de conflictos. La meta fue sensibilizar aproximadamente a 90 estudiantes por ao, sin embargo, actualmente, se sensibilizan a ms de 500.
160
Otro proyecto de inters es Pequeos, grandes constructores de paz (2010), cuyo objetivo general es dotar a nios y a nias de conocimientos y de formas de convivencia para desarrollarse en un ambiente no conflictivo; se utiliza la metodologa de juegos y de dinmicas ldicas como una herramienta anti-agresividad. La poblacin pertenece al sistema educativo que cursa de materno a sexto grado, es decir, entre los 6 y los 12 aos de edad. Las actividades se llevaron a cabo mediante talleres de sensibilizacin, con los temas de autoestima, comunicacin y cooperacin, as como resolucin creativa del conflicto. Como parte de los resultados, se ha presentado apertura en los centros educativos y ha generado un efecto cadena. Ahora bien, pese a la amplia cobertura y la aceptacin que han tenido los proyectos en ejecucin, no se reporta de estos un seguimiento o una evaluacin de resultados e impacto.
Con apoyo de organizaciones no gubernamentales supervisadas por el IAFA para brindar atencin a la poblacin que lo requiere. Con una legislacin robusta en la materia, y da pie a iniciativas sostenidas. Con mayor claridad acerca de la importancia del tema y de los derechos de las personas menores de edad. Con una poltica nacional en niez y adolescencia, la cual incluye, en el eje salud integral, acciones especficas en el tema de drogas. Con un plan nacional antidrogas que concentra iniciativas en la materia. Con un programa nacional en prevencin del consumo de sustancias psicoactivas que, hasta el momento, presenta resultados positivos, aunque dichas evaluaciones no son sostenidas. A manera de conclusin, se cuenta con mltiples iniciativas en el tema, orientadas a beneficiar a la poblacin menor de edad y para cumplir con lo dispuesto en la legislacin costarricense, en razn de la defensa de los derechos relativos a la salud integral. Se han presentado avances valiosos, la oferta es variada y se llevan a cabo iniciativas para ser cada vez ms rigurosos en los servicios, sin
161
embargo, condiciones como la cobertura, la calidad, la sostenibilidad, la pertinencia, la suficiencia, los resultados, los efectos e impactos son un reto pendiente en la materia en pro del respeto de los derechos de las personas menores de edad. En funcin de lo anterior, a continuacin se plantean algunas limitaciones identificadas: 1. Se carece de una poltica nacional en ejecucin en el tema, de un sistema nacional de tratamiento, de protocolos de atencin, de sistemas de informacin, de seguimiento de pacientes, de indicadores nacionales sobre el tema, entre otros. 2. La reduccin de la oferta se privilegia sobre la reduccin de la demanda; aunque la legislacin establece las condiciones para el uso de los recursos, y las instituciones directamente responsables para realizar un abordaje adecuado del fenmeno de las drogas, los medios de comunicacin masiva y encargados de medidas represivas continan confundiendo las drogodependencias como situaciones que no necesariamente se corresponden, pues se trata de un problemas de salud pblica y una enfermedad crnica. 3. La oferta preventiva del pas en su totalidad es universal, pues no se han realizado programas o proyectos de prevencin
selectiva y muy pocos de prevencin indicada, lo cual excluye a personas menores de edad con caractersticas y necesidades particulares, como son los y las adolescentes de comunidades vulnerables, adolescentes quienes han iniciado el consumo de sustancias pero an no presentan condiciones que merecen atencin en salud, entre otros. 4. La mayor parte de los proyectos estudiados se coordinan con el Ministerio de Educacin Pblica, lo cual limita el acceso a nios, nias y adolescentes quienes no se encuentran en el sistema educativo. Quedan fuera del servicio, por lo tanto, adolescentes con condiciones de desventaja importantes, quienes tienen mayor vulnerabilidad debido a la limitacin y a la violacin del derecho a la educacin y a la recreacin, entre otras garantas asociadas. Tambin surge como interrogante el posible traslape de actividades y de duplicidades con algunos/as nios y nias. 5. Los programas revisados se ejecutan en el nivel nacional, distribuidos en las diferentes regiones, pero no se cuenta con informacin acerca de la equitativa ubicacin de estos; adicionalmente, no siempre son continuos.
162
6. Los datos derivados de evaluaciones no son sistemticos. Se logr identificar la evaluacin de un programa, pero no es sostenida y no permite monitorear, ao a ao, sus resultados, ni variables de inters como resultados e impactos segn sexo, regin, nivel educativo, entre otros. Igualmente, no se reportan indicadores especficos cualitativos o cuantitativos de la efectividad de los proyectos y los resultados obtenidos. En los datos recopilados, el seguimiento no est todava claro, y la ausencia de un sistema de informacin no permite que otras instituciones educativas, o bien otras instituciones del Estado, le den seguimiento a la persona egresada; la posibilidad de reforzar los aspectos abordados por primera vez, no estn asegurados en otros espacios educativos como la secundaria o la educacin superior. 7. Los programas de prevencin en drogodependencias tienen un nfasis en la poblacin de I y I Ciclo, lo cual es importante debido a la disminucin de la edad de inicio del consumo; sin embargo, el III, el IV Ciclo y el pre-vocacional no deben descuidarse, en pro de consolidar los resultados alcanzados pues, en la adolescencia, es justamente cuando mayor interaccin,
entre factores protectores y de riesgo, atraviesan las personas. 8. Modalidades conexas como la prevencin familiar y comunitaria (recreativo, deportivo o recuperacin de espacios pblicos) son incipientes: los esfuerzos no son sostenidos ni mayoritarios en las estadsticas de los programas revisados; hay constancia de esfuerzos por acercar a la familia y la comunidad pero los programas, al estar circunscritos al espacio educativo, depositan la carga en el o la estudiante, y las iniciativas comunales y participacin de otros miembros de la familia son recientes. 9. La coordinacin de los programas y proyectos, de momento, es mayoritariamente interinstitucional; no se ha constatado la participacin efectiva, constante y sostenida en todas las regiones de otras instancias, organizaciones comunales, o bien, organizaciones no gubernamentales; de esta forma, se pierde, entonces, la posibilidad de involucrar directamente a la comunidad y a las familias. 10. De los programas DARE y Aprendo se report la atencin de 189 084 nios, nias y adolescentes; sin embargo, la poblacin estimada por el PANI-UNICEF (2009) fue de ms de 500 000, lo cual es un llamado de atencin acerca de los niveles de cobertura, pues
163
un poco ms de la mitad de la poblacin estara fuera de los servicios de prevencin ofrecidos por el Estado. 11. Los espacios disponibles y la capacidad de respuesta son limitados. No se conoce la poblacin que requiere los servicios; la posibilidad de realizar internamientos es limitada, mientras que los servicios ambulatorios especializados se restringan, hasta hace poco, a la oferta del IAFA. Actualmente, se cuenta con 8 CAID aunque, en algunas regiones del pas, no se report trabajo con adolescentes y, en ms de la mitad del territorio nacional, continan desarticulados. 12. Las personas adolescentes continan siendo referidas a las organizaciones no gubernamentales, las cuales se encuentran bajo la supervisin del IAFA, sin embargo, no son suficientes; adems, la cobertura geogrfica es limitada y las modalidades de atencin no son sistemticamente evaluadas, los recursos financieros son inestables, los modelos de atencin, en ocasiones, estn basados en propuestas de personas drogodependientes recuperadas y, en otros casos, no se abordan adecuadamente las recadas como parte del tratamiento y, por ltimo, no tienen la capacidad para retener
a las personas adolescentes, lo cual lleva a que la mayora de las personas menores de edad abandonen el tratamiento antes de concluirlo. 13. Lo anterior, deriva en una situacin violatoria de los derechos, pues las posibilidades de recuperacin de esta enfermedad, sin tratamiento especializado, es mnima y, como resultado de esta, rpidamente otras reas se ven afectadas: escolar, familiar, social, jurdica, lo cual no cumple con los criterios expuestos por organismos internacionales, debido a la ausencia de tratamiento profesional. 14. Es preciso considerar que la dependencia a sustancias es una enfermedad crnica, muchas veces con comorbilidad psiquitrica o fsica, que requiere de un tratamiento mdico y psicosocial especifico y especializado. 15. El nivel de participacin de la familia, la comunidad y los pares son limitados debido a la ubicacin geogrfica de los servicios de tratamiento: dos se ubican en el Valle Central. El proceso de seguimiento y de reinsercin social de las personas menores de edad debe ser revisado y fortalecido, pues sus condiciones vitales ponen en riesgo el xito del proceso. Si bien en estos servicios las personas menores de edad ven
164
respetados sus derechos, como la educacin, la recreacin, entre otros, estos deben ser promovidos y sostenidos una vez egresados, debido al riesgo de recada al tratarse de una enfermedad crnica, lo cual podra evitarse, por ejemplo, con la inclusin de la familia durante el tratamiento, lo cual es fundamental para potenciar el xito de estos proyectos. 16. El IAFA aprueba los programas que imparten las ONG pero no cuenta con normas especficas para estas organizaciones, tal como lo anota el informe de la Contralora General de la Repblica. La informacin recopilada denota que los servicios que actualmente se ofrecen a la poblacin en estudio, no cumplen a cabalidad con los aspectos relativos a la salud integral: la disponibilidad, la accesibilidad, la aceptabilidad y la calidad, ya que no se dispone de un sistema debidamente instrumentalizado para dar respuesta temprana a los problemas de consumo por medios ambulatorios, ni existen los dispositivos sanitarios para atender a personas menores de edad y a sus familias. 17. En casos de expulsin del sistema educativo y de otros problemas sociales asociados, tampoco se cuenta con suficientes centros residenciales
para desintoxicacin y deshabituacin para jvenes quienes son dependientes a sustancias, ya que los pocos que existen se localizan en el rea Metropolitana o en lugares apartados, lo cual impide que las familias de las personas menores de edad se integren al tratamiento. 18. Otras iniciativas de prevencin en drogodependencias y prevencin del delito se dirigen a poblaciones en desventaja social, pero con actividades concretas y no necesariamente sostenidas en el tiempo, las cuales requieren actividades de evaluacin y de seguimiento para acompaar a la poblacin adolescentes con mayores factores de riesgo de verse afectadas por las drogas y brindarles oportunidades de estudiar, o bien, desempear actividades productivas las cuales les permitan mantenerse lejos de situaciones que los pueden vulnerar. 19. De acuerdo con la informacin recopilada en el 2009, en nivel de todo el sector pblico, el aporte estatal otorgado a las organizaciones no gubernamentales, que brindan servicios a la poblacin menor de edad con adiccin a las drogas, ascendi a la suma de 516,62 millones, de los cuales el 8% fue girado por el IAFA, mientras que el restante 92% fue aportado por
165
la Junta de Proteccin Social y el Patronato Nacional de la Infancia (Contralora General de la Repblica, 2010). Sin embargo, los resultados obtenidos an no se visualizan claramente debido a la falta de un sistema de informacin y de seguimiento. 20. El rol de Consejo Nacional de la Niez y la Adolescencia, as como el PANI, es realizar un estrecho acompaamiento para incluir, en todas las iniciativas, aspectos centrales de la atencin de la poblacin menor de edad. 21. En diarios nacionales, durante el ao 2009, se reportaron medidas de deteccin de drogas con la utilizacin de perros que fueron llevados a diferentes colegios. Aunque estos operativos se suspendieron o disminuyeron en el 2010, es necesario recalcar que el consumo de sustancias psicoactivas es un problema de salud pblica y que las medidas de orden policial no pueden ser utilizadas como un sustituto a la carencia de programas de prevencin y de tratamiento de las personas menores de edad consumidoras. Diversos desafos y recomendaciones de carcter poltico y tcnico acerca del tema se han formulado con el fin de avanzar en el efectivo cumplimiento de los derechos de las personas menores de edad, los cuales se sealan a continuacin:
1. Avanzar en la formulacin de una poltica pblica de atencin a la poblacin menor de edad consumidora de sustancias, la prevencin del consumo, la prevencin del delito y otras situaciones relacionadas, que abarquen tanto la investigacin, la prevencin, el tratamiento y otras acciones atinentes, en los niveles nacional, regional y local; asimismo, elaborar un plan, a mediano y largo plazo, que contenga la evaluacin como uno de sus componentes, para lograr, as, progresar en este campo con la participacin de todas las instituciones vinculadas. 2. En la poltica por realizar, incluir y fortalecer la prevencin del delito entre poblacin vulnerable, especialmente la franja de jvenes consumidores que est empezando a experimentar con drogas y que no es adicta. Incluir la primera infancia y sus espacios de crecimiento y socializacin familia, centro de cuido, servicio de salud y comunidad como mbitos para la implementacin de polticas de prevencin primordial, y considerar la participacin de la sociedad civil, las comunidades y los medios de comunicacin como aliados en materia de drogas (Flacso, 2010). 3. Disear un plan de accin para la adecuada definicin, conformacin y puesta en
166
funcionamiento del Sistema Nacional de Tratamiento (SNT), en el que se definan las actividades necesarias para el logro de objetivos, los tiempos estimados y los responsables de llevar a cabo cada una de las actividades que se propongan (Contralora
General de la Repblica, 2010).
plazo, las personas responsables, los indicaciones de resultado e impacto en los diferentes niveles pero, especialmente, definir mecanismos para propiciar la estrecha coordinacin con otras instituciones. 7. Elaborar un diagnstico nacional sobre las necesidades estimadas de atencin de menores de edad con problemas de adiccin a las drogas, que incluya, adems, un inventario de la capacidad instalada que tiene el pas para atender las necesidades de tratamiento integral de esa poblacin en sus diferentes etapas: desintoxicacin, rehabilitacin y reinsercin de menores de edad con adiccin a las drogas, de manera que el Estado cuente con un instrumento que le permita definir los planes de corto, mediano o largo plazo para dar una respuesta gradual pero efectiva a esta problemtica (Contralora General de la Repblica, 2010). 8. Creacin de una plataforma interinstitucional, intersectorial y multisectorial con la rectora del Instituto Costarricense sobre Drogas y con la participacin de jerarcas de instancias medulares para el logro de objetivos, con funciones de coordinacin, seguimiento y evaluacin, entre s y hacia las otras instancias concernidas con el Plan nacional antidrogas (Flacso, 2010).
4. Dotar, al SNT del aval poltico y el presupuesto necesarios para desarrollar su propuesta de atencin y tratamiento a escala nacional, desde un enfoque de salud pblica. Flexibilizar la poltica institucional relacionada con la prestacin de atencin residencial y establecer reglas claras y razonables en la relacin entre el IAFA y las organizaciones no gubernamentales que atienden a la poblacin (Flacso, 2010). 5. Generar un sistema institucional y nacional de informacin sobre diferentes aristas de las drogas, por ejemplo: datos epidemiolgicos, prevencin y tratamiento, que apoye la toma de decisiones polticas y tcnicas, permita dar seguimiento a pacientes en los diferentes servicios, y muestre la realidad nacional en cifras, con el fin de monitorear el avance y el cumplimiento de metas en la materia. 6. Operacionalizar an ms la Poltica pblica para la niez y la adolescencia, para definir acciones en el corto, mediano y largo
167
9. Fortalecer la formacin de redes normalizadas, profesionalizadas y complementarias, y orientarlas a generar la capacidad institucional necesaria para dar la atencin que cada persona requiere y para adaptarse a las necesidades de estos, tanto en la prevencin como en el tratamiento, en los niveles nacional, regional y local (Flacso, 2010). 10. Promover mayor desarrollo de investigaciones mdicas, psicolgicas y sociales en la prevencin y en el tratamiento del uso indebido de sustancias txicas, as como en la rehabilitacin, la evaluacin de los servicios, las metodologas implementadas y los resultados obtenidos. 11. Dar seguimiento y exigir, ante la Asamblea Legislativa, por medio de los mecanismos disponibles, la entrada en vigencia del Convenio marco de la Organizacin Mundial de la Salud para el control del tabaco, pues mediante este se dara prioridad a proteger la salud pblica y a promover medidas como: exigir que, para los productos de tabaco, se indique, en un anuncio claro y destacado, situado en el interior del local que los expenden, la prohibicin de la venta de productos de tabaco a las personas menores y, en caso de duda, solicitar que cada comprador de tabaco demuestre que ha alcanzado la mayora
de edad. Asimismo, prohibir, entre otras, la fabricacin y la venta de dulces, refrigerios, juguetes y otros objetos que tengan forma de productos de tabaco y puedan resultar atractivos para las personas menores. 12. Definir, validar y comunicar las normas y los protocolos de atencin que deben aplicar los organismos pblicos y privados que atienden a las personas menores de edad afectadas y a sus familias por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas (Contralora
General de la Republica, 2010).
13. La oferta, tanto preventiva como en drogodependencias, debe caracterizarse por un abordaje sinrgico y sistmico para potencializar su impacto; adems, es preciso concatenar visiones y enfoques de carcter multidisciplinario y multisectorial, es decir, que la oferta nacional responda a criterios cientficos de calidad y xito, independientemente de cules son las opciones a las que accede la persona menor de edad. En este sentido, el enfoque de derechos, el enfoque de gnero y el inters superior del nio o de la nia deben estar presentes en todas las acciones por desarrollar, desde lo poltico hasta lo tcnico. 14. La especializacin de los servicios y las metodologas por utilizar son tambin un tema pendiente, en tanto, en algunos casos,
168
se reportan estrategias comnmente utilizadas con personas adultas, pero no as con nios, nias y adolescentes. Es decir, un aspecto considerado crucial por la Oficina contra el Delito y la Droga, de la OMS, para el xito es el entorno del tratamiento, lo mismo que las caractersticas del usuario; en este sentido, la infraestructura, propuesta teraputica y las caractersticas de la persona facilitadora deben ser tomadas en cuenta para potenciar la adherencia al tratamiento y prevenir el abandono, lo cual requiere realizar ajustes para responder a las caractersticas de la poblacin adolescente. 15. Los servicios especializados, no solamente ambulatorios, deben ser accesibles para las personas adolescentes de todo el territorio nacional. La ubicacin geogrfica de las actuales opciones para el tratamiento residencial son reducidas en zonas particulares. Para lograr este propsito es urgente contar con un sistema de tratamiento ambulatorio y de deteccin temprana y otros dispositivos de atencin en todo el pas, como son los centros diurnos y los centros residenciales. La interrelacin entre todos estos dispositivos debe promoverse para lograr la deshabituacin o la rehabilitacin y la insercin de los y las adolescentes con ms vulnerabilidad,
a la familia, la escuela, el trabajo y la comunidad. 16 La cobertura de los servicios en las diferentes regiones del pas debe mejorar sustancialmente; si bien se cuenta con los CAID, la atencin a la poblacin adolescente no fue mayoritaria en el ao 2010. El tratamiento debe estar disponible rpidamente y sin mucho esfuerzo, es decir, precisan mejoras cualitativas y cuantitativas en accesibilidad a servicios de calidad, siguiendo protocolos de atencin e inclusin de estrategias educativas, de desarrollo integral, recreativas y de recuperacin de espacios pblicos. Se deben desarrollar servicios especficos, acertados, adecuados y de calidad para personas menores de edad en condiciones de mayor vulnerabilidad que las revisadas en este captulo, por ejemplo: adolescentes embarazadas y consumidoras de sustancias, adolescentes en condicin de calle y con poca adherencia al tratamiento, adolescentes con pocas redes de apoyo social, entre otras. 17. Elaborar, para todo menor de edad, un plan de tratamiento individual para su atencin, en los servicios diurno y residencial, as como un plan de seguimiento para el monitoreo y el control de actividades que permita su adecuada rehabilitacin, una
169
vez concluido el programa de atencin (Contralora General de la Repblica, 2010). 18. Definir, y poner en vigencia, una gua de supervisin y su respectivo manual o instructivo de aplicacin, en donde se establezcan los aspectos que debern ser verificados por el personal responsable en el proceso de supervisin de programas de atencin a menores y las respectivas tcnicas para ejecutar esa labor (Contralora General de la Repblica, 2010). 19. Definir un plan de accin para el establecimiento de un sistema institucional de evaluacin, que permita la evaluacin integral de los programas pblicos y privados en el nivel nacional (Contralora General de
la Repblica, 2010).
21. En el nivel local, las Juntas de proteccin, los Comits tutelares, la sociedad civil y, en general las comunidades, deben ser aliados en el tema de proteger los derechos de las personas menores de edad en cuanto al narcotrfico y al consumo de drogas. Es preciso, entonces, capacitar y poner en comn las acciones que, en el mbito nacional, se realizan para proteger a la poblacin menor de edad; de esa forma, se lograra descentralizar las acciones y llevar, a cada cantn y distrito, informacin, oportunidades y posibilidades para acceder a los servicios de prevencin y tratamiento, en igual condiciones para todas las personas. 22. Definir e implementar mecanismos formales de derivacin y de seguimiento en los niveles institucional, interinstitucional e intersectorial, que propicien la atencin efectiva de las personas menores de edad valoradas y que requieran ser referidas a otras alternativas de atencin (Contralora General de la Repblica, 2010). 23. Articular respuestas para la fase de seguimiento y de reinsercin social de jvenes, de forma atinente a las condiciones de desventaja de cada uno y fomentar el aumento de oportunidades de educacin, de empleo remunerado y de recreacin; lo anterior se relaciona con atencin
20. El trabajo con las familias, en lo local y en alianza con los gobiernos locales, las iglesias y otras fuerzas organizadas de la comunidad, debe ser potenciado adecuadamente, desde la primera infancia como prembulo de y como complemento al accionar preventivo dentro del sistema educativo. Especial nfasis merece el fortalecimiento de competencias parentales claves para el desarrollo ptimo de sus hijos e hijas, por lo tanto, es preciso planificar proyectos especficos dirigidos a esta poblacin (Flacso, 2010).
170
de calidad en los diferentes servicios. En el nivel preventivo, corresponde tambin el seguimiento de personas participantes en los diferentes programas y proyectos para, posteriormente, estimar resultados, impactos y efectos. 24. Desarrollar estrategias de comunicacin masiva y alternativa, sistemticas y culturalmente sensitivas, diseadas para reducir la permisibilidad en la poblacin en torno al uso y abuso del alcohol, tabaco y otras drogas lcitas, especialmente los padres y las madres de familia, educadores/as y pblico en general
(Flacso, 2010).
Referencias bibliogrficas
Alonso, C., Salvador, L. & Suelves, J. M. (2004). Prevencin de la A a la Z. Glosario sobre prevencin del abuso de drogas. Espaa: Centro de Estudios sobre Promocin de la Salud. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2006). Preguntas frecuentes sobre el enfoque de derechos humanos en la cooperacin para el desarrollo. Nueva York y Ginebra. Asamblea Legislativa de la Repblica Costa Rica. (2008). Convencin iberoamericana de los derechos de los jvenes. Ley N. 8261. San Jos, Costa Rica. ____. (2002). Ley General de la Persona Joven. Ley N. 8261. ____. (2001). Reforma integral de la Ley sobre Estupefacientes, sustancias psicotrpicas, drogas de uso no autorizado y actividades conexas. Ley N. 8204. San Jos, Costa Rica. ____. (1998). Ley N. 7739. Cdigo de la niez y la adolescencia. San Jos, Costa Rica. ____. (1996). Ley de Justicia Penal Juvenil. Ley N. 7576. San Jos, Costa Rica. ____. (1990). Convencin sobre los derechos del nio. Ley N. 7184. San Jos, Costa Rica. ____. (1973). Ley General de Salud. Ley N. 5395. San Jos, Costa Rica.
25. Avanzar en el empoderamiento de los titulares de deberes y derechos, es decir, la misma poblacin adolescente y los padres y las madres de familia, los/as educadores/as, las instituciones de Gobierno deben estar informados, sensibilizados y conscientes de sus derechos y de la importancia del tema, para fomentar la participacin activa en el nivel local y nacional.
171
Becoa, E. (2002). Bases cientficas de la prevencin de las drogodependencias. Universidad de Santiago de Compostela. Delegacin del Gobierno para el Plan nacional sobre drogas. Madrid, Espaa. Caja Costarricense de Seguro Social. (2009). Gua de prctica clnica a personas consumidoras de sustancias psicoactivas. Caja Costarricense de Seguro Social. Gerencia Divisin Mdica. Direccin de Desarrollo de Servicios de Salud. rea de Atencin Integral a las Personas. San Jos, Costa Rica. Comisin Interamericana para el control del abuso de drogas (Cicad). (2010a). Reduccin de la demanda. Preguntas frecuentes. Recuperado de: http://www.cicad.oas.org/ Reduccion_Demanda/ESP/FAQ. asp ________. (2010b). Reduccin de la oferta. Preguntas frecuentes. Recuperado de: h t t p : / / w w w. c i c a d. o a s. o rg / Reduccion_Oferta/ESP/FAQ.asp Comisin Nacional para el Control de Estupefacientes (Conace) rea Tcnica en Tratamiento y Rehabilitacin. (2004). Drogas: tratamiento y rehabilitacin de nios, nias y adolescentes. Orientaciones tcnicas para el tratamiento y rehabilitacin del consumo problemtico de sustancias en poblacin de nios, nias y adolescentes, desde una mirada comprensiva evolutiva. Santiago, Chile. Comisin Interamericana para el Control del Abuso de Drogas. (2005). Lineamientos hemisfricos de la CICAD en prevencin escolar. Organizacin de los Estados Americanos, Washington, D.C.
Contralora General de la Repblica. (2010). Informe sobre el servicio de tratamiento a menores de edad con adiccin a las drogas por parte del Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia. Divisin de Fiscalizacin Operativa y Evaluativa. rea de Servicios Sociales. San Jos, Costa Rica. Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes. (2004). Tratamiento y rehabilitacin de nios, nias y adolescentes. Orientaciones tcnicas para el tratamiento y rehabilitacin del consumo problemtico de sustancias en poblacin de nios, nias y adolescentes, desde una mirada comprensiva evolutiva. rea Tcnica en Tratamiento y Rehabilitacin. Santiago, Chile. Declaracin Universal de los Derechos del Nio. (1959). Organizacin de las Naciones Unidas. Defensora de los Habitantes. Informe anual de labores 2009-2010. San Jos, Costa Rica. _____. Informe anual de labores 20052006. San Jos, Costa Rica. _____. Informe anual de labores 20072008. San Jos, Costa Rica. _____. Informe anual de labores 20062007. San Jos, Costa Rica. _____. Informe anual de labores 20052006. San Jos, Costa Rica. Duarte, K. (2010). Juventud o juventudes? Acerca de cmo mirar y remirar a las juventudes de nuestro continente. ltima dcada, 13, 5977. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), 2010. Foro sobre desarrollo humano y
172
seguridad ciudadana: propuestas para la accin. San Jos, Costa Rica. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). (2010). Foro sobre desarrollo humano y seguridad ciudadana: propuestas para la accin. San Jos, Costa Rica. Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas. (2009). Primera encuesta nacional de juventud: Costa Rica 2008. Informe Integrado. Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas. Consejo Nacional de Poltica Pblica de la Persona Joven y Vice-ministerio de la Juventud. San Jos, Costa Rica: Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas. Fundacin Interamericana del Corazn Framework Convention Alliance. (2004). El Convenio marco para el control del tabaco. Racionalidad y fundamentos. Estados Unidos. Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia. (20032005). Aprendo a valerme por m mismo, 2003/2005. Programa de habilidades para la vida para la prevencin de consumo de sustancias psicoactivas dirigido a estudiantes de segundo ciclo de la Enseanza General Bsica. _______(2007). La juventud y las drogas. Encuesta nacional sobre percepciones y consumo en poblacin de educacin secundaria. Costa Rica 2006. San Jos, Costa Rica. _____. (2009). Consumo de drogas en Costa Rica. Resultados de la Encuesta Nacional 2006. San Jos, Costa Rica. _____. (2009a). Perfil de las personas atendidas en el ao 2009. San Jos, Costa Rica.
______(2009b). Informes de tratamiento a las personas consumidoras de drogas desde las sedes regionales a travs de los centros de atencin integral en drogas (CAID). San Jos, Costa Rica. _____(2010a). Programas de Prevencin del Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia. Recuperado de: www.iafa.go.cr _____. (2010b). Informe de logros alcanzados en el primer semestre del 2010. rea Tcnica. San Jos, Costa Rica. _____. (2010c). Perfil de ingreso al centro residencial para personas menores de edad del IAFA. San Jos, Costa Rica. _____.(2010d). Programa diurno. Metodologa de intervercin. San Jos, Costa Rica. ____. 2010e). Servicio de valoracin y seguimiento. Valoracin, seguimiento y protocolo de entrevista. San Jos, Costa Rica. Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD). (2007). Plan nacional sobre drogas, 2008-2012. San Jos, Costa Rica. Ministerio de Planicacin Nacional y Poltica Econmica. (2007). Plan Nacional de Desarrollo Jorge Manuel Dengo Obregn: 20062010. San Jos, Costa Rica. Ministerio de Justicia y Paz. (2010). Programa nacional de atencin a la poblacin penal juvenil. San Jos. Ministerio de Salud de Costa Rica. (2008). Modelo conceptual y estratgico del ejercicio de la funcin rectora de vigilancia de la salud por el Ministerio de Salud. San Jos.
173
National Institute of Drug Abuse (NIDA). (2006). Diferentes enfoques de tratamiento para la drogadiccin. Estados Unidos de Amrica. Oficina contra la Droga y el Delito. (2003). Manual sobre tratamiento del abuso de drogas. Por qu invertir en el tratamiento del abuso de drogas: documento de debate para la formulacin de polticas. Organizacin de las Naciones Unidades, Nueva York. Organizacin Mundial de la Salud (OMS). (2003). Convenio marco de la OMS para el control del tabaco. Ginebra, Suiza. _____. (2010a). El derechos a la salud. Recuperado de: http://www.who. int/mediacentre/factsheets/fs323/ es/index.html _____. (2010b). 10 datos sobre la salud de los adolescentes. Recuperado de: http://www.who.int/features/factfiles/adolescent_health/es/index. html Patronato Nacional de la Infancia (PANI) & Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF). (2009) Poltica nacional para la niez y adolescencia Costa Rica. San Jos, Costa Rica.
Informantes institucionales
Dra. Vera Barahona Hidalgo, Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia. M.Sc. Eugenia Mata Chavarra, Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD). Dra. Carmen Macanche Baltodano, Programa Nacional de Salud Mental de Costa Rica. Licda. Marianela Ulett, Direccin de Promocin de la paz y prevencin de la violencia del Ministerio de Justicia y Paz (MJP). Sr. Sergio Acevedo Cornejo, Asociacin RENACER. Dr. Rger Ramrez Prez, Hospital Nacional Psiquitrico, Programa Nuevos horizontes. Sr. Juan Carlos Jimnez Salazar, Ministerio de Seguridad Pblica (DARE). Lic. ngelo Arguello Castro, Hospital Psiquitrico Chacn Paut. Licda. Ada Luz Mora Daz, Ministerio de Justicia y Paz. Lic. Carlos Coghi Gmez, Hogares CREA. Licda. Lorena Torres, Fundacin Oratorio Don Bosco de sor Mara Romero. M.Sc. Michelle Ulate Herrera, Direccin Nacional de Desarrollo de la Comunidad. Licda. Marielos Hernndez Corella, Patronato Nacional de la Infancia (PANI). Sr. Stefano Masci, Asociacin Comunidad Encuentro. Sr. Marco Daz, Programa de Atencin Integral a la Adolescencia, CCSS.
174
4
Los factores relacionados con la permanencia de las y los estudiantes en el sistema educativo: una mirada desde el
derecho a la educacin
Polticas sociales, institucionalidad y enfoque de derechos
175
176
Introduccin
La permanencia de las y los estudiantes en el sistema educativo costarricense es resultado de una serie de factores asociados que incorporan las capacidades institucionales para atender sus derechos, as como las respuestas sociales y familiares a sus necesidades integrales. En este sentido, resulta inapropiado abogar por la retencin de nios, nias y adolescentes en las aulas costarricenses, si el Estado no combina una serie de estrategias polticas, sociales y educativas, que abarquen todos los factores involucrados en la realizacin del derecho humano a la educacin. La permanencia no es, entonces, un efecto aislado del buen currculo ni es consecuencia mecnica de las medidas que pretenden optimizar el desempeo escolar en trminos de eficiencia o rendimiento, dado que los factores asociados con la mal llamada desercin estudiantil tienen un fuerte asidero en los condicionantes sociales, culturales y comunitarios. Esta suerte de etiologa compleja, que determina la permanencia estudiantil en las aulas del sistema educativo costarricense, confirma la necesidad de estudiar, de manera holstica, dichos factores asociados dentro del marco conceptual del derecho a la educacin1. El presente captulo busca, por lo tanto, proponer una mirada al estado de situacin de las diferentes obligaciones estatales en torno a la realizacin del derecho humano a la educacin de nios, nias y adolescentes, en trminos de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad de los servicios educativos. Estas obligaciones centrales combinadas, sientan las bases de la participacin y disfrute pleno de las oportunidades educativas y permiten comprender el carcter relacional de la permanencia de estudiantes en las aulas, respecto de otros condicionantes econmicos, sociales, pedaggicos y culturales.
1 El marco conceptual ha sido desarrollado por la Relatora Especial de la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) sobre el derecho a la educacin, con el aporte fundamental del Comit de derechos econmicos, sociales y culturales y del Comit de los derechos del nio.
177
La educacin tiene la capacidad de redimensionar las prcticas de vida, los procesos de aprendizaje y la constitucin de las ciudadanas y, por este motivo, el anlisis de las causas que determinan la discriminacin y la exclusin educativas, deberan tomar en cuenta todos los determinantes ideolgicos, jurdicos, polticos e institucionales, incluyendo, por supuesto, la persistencia de la currcula que lesiona la diversidad y excluye a los grupos humanos ms vulnerados (Muoz, V., 2009). De acuerdo con el Comit de derechos econmicos, sociales y culturales de Naciones Unidas (Comentario General N. 13 E/C.12/1999/10), correspondiente al 21. perodo de sesiones, 1999), la disponibilidad implica la existencia de instituciones y de programas educativos en cantidad suficiente, as como de las condiciones y los servicios conexos tales como instalaciones sanitarias por sexos, agua potable, docentes calificados con salarios competitivos, materiales de enseanza, bibliotecas, servicios de informtica, tecnologa de la informacin, etc. La disponibilidad se garantiza, para empezar, con la dotacin del presupuesto necesario para hacer frente a todas las necesidades educativas. La accesibilidad (material y econmica) significa que las instituciones y los programas de enseanza han de ser accesibles a todas las personas, sin discriminacin. La accesibilidad consta de tres dimensiones que coinciden parcialmente:
a) No discriminacin. La educacin debe ser accesible a todas las personas, especialmente para los grupos vulnerables de hecho y de derecho, sin discriminacin por ninguno de los motivos prohibidos. b) Accesibilidad material. La educacin ha de ser asequible materialmente, ya sea por su localizacin geogrfica de acceso razonable (por ejemplo, una escuela vecinal) o por medio de la tecnologa moderna (mediante el acceso a programas de educacin a distancia). c) Accesibilidad econmica. La educacin ha de estar al alcance de todas las personas. La aceptabilidad se refiere a la forma y al fondo de la educacin, comprendidos los programas de estudio y los mtodos pedaggicos, los cuales deben ser pertinentes, adecuados culturalmente y de buena calidad). La adaptabilidad implica que la educacin ha de tener la flexibilidad necesaria para adaptarse a las necesidades de sociedades y de comunidades en transformacin y responder a las necesidades de alumnos y alumnas en contextos culturales y sociales diversos.
178
acerca del estado de realizacin de las principales obligaciones estatales respecto de la educacin. Esta informacin permite conocer el alcance y las limitaciones del dispositivo institucional que, posteriormente, permitirn analizar las interrelaciones que operan y se manifiestan en la permanencia de los y las estudiantes.
democraticen la aplicacin y la distribucin presupuestaria. En relacin con la inversin educativa, se sabe que el Ministerio de Educacin Pblica (MEP) habra recibido 1,1 billones (Leitn, P. & Fallas, H., 2008), de conformidad con el proyecto de Ley de Presupuesto Ordinario para el 2009. Esta suma represent un 6% de la produccin interna estimada para este ao. Segn las estadsticas reveladas por el Proyecto Estado de la Nacin, para el ao 2008 el gasto social para la educacin en millones de colones corrientes, correspondi a 897.791 y el gasto social real per cpita en colones del ao 2006, correspondi a 160.603,03.
Disponibilidad educativa
La obligacin del Estado de asegurar la disponibilidad de la educacin formal y no formal constituye un pilar del derecho a la educacin, pues se trata de la responsabilidad de proveer las condiciones materiales e institucionales bsicas para que cualquier persona, sin distincin alguna, pueda disfrutar de las oportunidades educativas. En Costa Rica, existe una larga tradicin de compromiso pblico acerca del financiamiento de la educacin, aun cuando esa obligacin no siempre cumple con los estndares internacionales que llaman a invertir al menos un 6% de PIB2, ya que, en algunos momentos, la obligacin ha experimentado retrocesos que motivaron importantes movilizaciones sociales en procura de presupuesto digno para la educacin. Por otra parte, la inversin, adems, debe acompaarse de medidas que
2 A pesar de que el Plan Nacional de Desarrollo Jorge Manuel Dengo Obregn 2006-2010 propuso aumentar al 8% del PIB, la inversin nacional en educacin, presupuesto destinado a la educacin, sigue siendo menor.
6,9
Porcentaje
5,8 5,4 5,0 4,6 4,2 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2005
4,7 4,2
4,9
4,9
5,1
5,3 5,0
5,5
Aos
http://www.estadonacion.or.cr/index.php/estadisticas/costa-rica/compendio-estadistico/ estadisticas-sociales
179
Por otra parte, de acuerdo con las estimaciones presupuestarias del ao 2010, del Departamento de Estadsticas del Ministerio de Educacin Pblica, el presupuesto para la educacin durante este ao es de 1.266.327.000.000,00. Esta suma se distribuye de la siguiente forma: Educacin Preescolar: 68.393.274.883,83; I y II Ciclos: 329.936.805.977,17; III Ciclo y Educacin Diversificada Acadmica: 176.374.089.835,00; III Ciclo y Educacin Diversificada Tcnica: 71.684.105.720,00 y, finalmente, para la Educacin Especial: 58.681.610.961,00.
138 autorizados. Estos ltimos datos tambin corresponden al ao 20084. Para el ao 2010, el nmero de funcionarios/as en el Sistema educativo regular, privado, pblico y privadosubvencionado fue de 86 038 personas, de las cuales 62 655 eran docentes y el resto funcionarios/as quienes laboraban en tareas administrativas. En el siguiente cuadro se detallan con mayor claridad estos datos:
Dotacin de docentes
Para el ao 2008, el Subsistema de Educacin Preescolar cont con 6895 docentes titulados/as, 562 que no lo eran, 295 aspirantes y 267 autorizados/as. Para el ao 2008, en I y II Ciclos, 1270 docentes no tenan ttulo acadmico, 905 eran aspirantes, 365 autorizados y 25 909 titulados/as. Por su parte, para III Ciclo y Educacin Diversificada diurna y nocturna, 21 424 docentes, para el mismo ao, contaban con ttulo y 1261 no lo tenan, 955 eran aspirantes y 306 autorizados. El Subsistema de educacin especial contaba con 5540 docentes, de los cuales 5120 tenan ttulo acadmico, 420 sin ttulo, 282 eran aspirantes y
4 http://www.estadonacion.or.cr/index.php/estadisticas/costa-rica/compendio-estadistico/ estadisticas-sociales
180
Cuadro N. 1 Personal total en educacin regular por: tipo de cargo y gnero, segn: nivel de enseanza, dependencia: pblica, privada y privada subvencionada. Ao 2010 NIVEL DE ENSEANZA Preescolar I y II Ciclos Escuelas nocturnas III Ciclo y Educacin Diversificada Educacin Especial IPEC / Cindea TOTAL
SIMBOLOGA:
Total T
8346 39 389 44
H
635 9304 5
M
7711 30 085 39
T
460 3589 8
H
48 1266 1
M
412 2323 7
T
6984 26 845 20
H
352 5420 1
M
6632 21 425 19 11 444 5024 1427 45 971
T
902 8955 16
H
235 2618 3
M
667 6337 13
29 377
12 459
16918
3505
978
2 527
20 792
9 348
5080
2133
2947
24 285 7871
0 115 2408
24 170 5463
44 135 5168
T = Total
H = Hombres
M = Mujeres
Nota: Los datos de personal se refieren a la cantidad de funcionarios/as quienes atienden los diferentes servicios educativos. El personal docente y el docente-administrativo, puede atender ms de un servicio educativo, ya sea dentro de la misma institucin o en diferentes centros educativos; en otras palabras, este dato no representa el nmero de personas fsicas.
Para enero de 2010, las y los docentes quienes trabajaban para el MEP contaban con un salario bruto, calculado con 5 anualidades y 18 puntos de carrera profesional, segn la siguiente informacin: Profesor de Enseanza Preescolar (con 30% de recargo) 726.192,32. Profesor de Enseanza General Bsica (con 30% de recargo) 726.192,32. Profesor de Enseanza Media (con 40 lecciones) 777.177,84
(Mora Rodrguez, 2010: p. 44).
De acuerdo con Garbanzo Vargas (2005), durante los ltimos diez aos, las escuelas unidocentes presentaron, en promedio, un nivel de exclusin del 6%, un 11,4%, de repitencia y un 11,0% de reprobacin, todas estas cifras superiores al promedio nacional.
En el 2002, se registraron, en Costa Rica, un total de 3904 escuelas pblicas, de las cuales el 44,9% corresponda a escuelas unidocentes, que absorban el 8% de la matrcula total del pas (Proyecto Estado de la Nacin, 2004).
Para el ao 2010, el Ministerio de Educacin Pblica report un total de 1311 escuelas unidocentes. De estas, 221 se encontraban en San Jos, 203 en Alajuela, 40 pertenecan a Heredia, 88 a Cartago, 400 a Puntarenas, 221 a Guanacaste y 138 a la provincia de Limn (Departamento de Estadstica del MEP).
181
Instituciones educativas
El cuadro que se presenta a continuacin, presenta informacin actualizada acerca del nmero de instituciones educativas en el pas, desglosadas por niveles y poblaciones atendidas.
Cuadro N. 2 Nmero de instituciones y servicios en educacin regular. Dependencia pblica, privada y privada subvencionada. Ao 2010
Direccin Regional
Total
Preescolar
I y II Ciclos
Esc. noct.
Acad. diurna
Acad. nocturna
TcnicaNocturna
Ed. Especial
San Jos Desamparados Puriscal Prez Zeledn Los Santos Alajuela Occidente San Carlos Zona Norte Cartago Turrialba Heredia Sarapiqu Liberia Nicoya Santa Cruz Caas Puntarenas Coto Aguirre Grande de Trraba Limn Gupiles COSTA RICA
846 414 307 536 152 593 370 706 432 457 387 436 252 236 342 254 243 450 688 223 479 689 426 9918
277 120 60 145 42 190 110 206 102 162 93 146 66 69 75 73 63 117 174 56 98 220 145 2809
248 146 122 231 69 196 139 326 184 164 181 136 108 91 172 105 113 202 295 106 242 313 188 4077
3 --------1 -1 -----------5
140 29 15 24 8 55 22 47 24 39 18 45 19 20 12 11 12 25 21 12 22 47 23 690
6 1 2 4 -3 3 --3 1 3 2 3 1 1 2 2 5 2 3 3 4 54
161 111 105 128 30 143 94 119 120 81 93 102 56 50 77 59 52 97 187 43 111 101 64 2184
182
2007 7060 214 317 2790 3739 31 112 15 863 5377 5305 5181 15 249 5234 5077 4938 23 5 5 6 7 11 349 7628 3263 2402 1963 3721 1962 1489 270 49 544
2008 7317 217 318 2992 3790 31 266 15 851 5296 5243 5312 15 415 5258 5173 4984 22 5 6 6 5 11 632 7753 3286 2439 2028 3879 2054 1520 305 50 237
2009 7515 211 333 3084 3887 31 414 15 732 5272 5233 5227 15 682 5369 5208 5105 22 5 5 5 7 12 199 8059 3363 2562 2134 4140 2169 1655 316 51 150
2010 7585 218 313 3168 3886 31 359 15 649 5282 5188 5179 15 710 5308 5280 5122 21 5 5 5 6 12 513 8232 3430 2636 2166 4281 2212 1749 320 51 478
En el ao 2009, se contabilizaron, en el pas, un total de de 3754 escuelas pblicas, de las cuales 248 eran indgenas y, de estas, 5 fueron clasificadas como escuelas lderes, a saber: Escuela Jos Mara Caldern, en Guanacaste, EscuePolticas sociales, institucionalidad y enfoque de derechos
183
la Bribr, en Limn, Escuela Bernardo Drg Ingerman, en Limn, Escuela Doris Stone, en Puntarenas, y Escuela Lder Comte, en Puntarenas (Departamento de Estadstica del MEP).
Infraestructura escolar
Para el ao 2010, una estimacin conservadora del dficit en infraestructura educativa, tanto para fines acadmicos, deportivos como administrativos, se ubica alrededor de los US $1.000 millones. Implica que dado el () financiamiento, el MEP requerira entre 15 y 20 aos para atender esta necesidad (Mora Rodrguez,
2010: p. 38).
Los recursos destinados a la inversin en infraestructura, para el ao 2010, en construccin y mantenimiento fueron de 29.134 millones, y el recurso destinado para el mobiliario y el equipo (excluye equipo de cmputo) fue de 4.612 millones (Ibdem, p. 130). Acerca de las necesidades de infraestructura del sistema educativo, el Proyecto Estado de la Nacin ofrece los siguientes datos, en el cuadro N.4 correspondientes al ao 2008. Desde el ao 2007, el Ministerio de Educacin Pblica ha venido aumentando de manera significativa la inversin en equipamiento, el cual se ha multiplicado ms de seis veces entre 2007 y 2010.
La depreciacin acumulada de la infraestructura educativa es un tema de constante preocupacin, no solo por el efecto dramtico que tiene en el aprovechamiento escolar y en los efectos sobre la proteccin integral de nios, nias y adolescentes sino, adems, porque la falta de condiciones fsicas tiene un impacto mucho ms fuerte en las poblaciones empobrecidas, en las zonas rurales y en las comunidades indgenas.
Adems, cuando los problemas de infraestructura se combinan con las barreras arquitectnicas, el acceso educativo de las personas con discapacidades se torna doblemente difcil.
184
Cuadro N. 4 Control de elementos indispensables dentro de la infraestructura educativa. Ao 2008 I y II Ciclos Aulas acadmicas Aulas de asignaturas especiales Bibliotecas Comedores Centros de Informtica Laboratorios de Ciencias Talleres reas administrativas Gimnasios Inodoros Lavatorios Servicios sanitarios Pupitres unipersonales Mesas pupitres Sillas pupitres Televisores VHS Computadoras administracin Computadoras estudiantes Pizarras 404 3147 2901 1517 22 381 49 718 47 491 1443 1442 2013 13 379 5226 Gimnasios Inodoros Lavatorios Servicios sanitarios Pupitres unipersonales Mesas pupitres Sillas pupitres Televisores VHS Computadoras administracin Computadoras estudiantes Pizarras 2684 1089 660 706 607 178 188 III Ciclo y Educacin Diversificada Aulas acadmicas Aulas de asignaturas especiales Bibliotecas Comedores Centros de Informtica Laboratorios de Ciencias Talleres reas administrativas 155 1639 1179 550 34 170 22 853 21 839 544 514 868 5069 2171 2291 491 183 167 222 236 401
Accesibilidad
La accesibilidad de la educacin alude a los mecanismos que permiten a nios, nias y adolescentes disfrutar de los beneficios escolares y, tambin, de aquellos asociados a la escuela, como la cultura, el deporte y los procesos de aprendizaje comunitario. La obligacin del Gobierno de garantizar la educacin gratuita, debe llevar a eliminar progresivamente todos los
obstculos materiales, financieros, sociales y culturales, de modo que los nios, las nias y adolescentes puedan cursar la educacin en condiciones de igualdad y de dignidad. Tales obstculos son de diferente naturaleza y, usualmente, se alimentan de los prejuicios, estereotipos y de las profundas y complejas causas de discriminacin que afectan a poblaciones especficas, como las comunidades indgenas, las personas con
185
alguna discapacidad, las poblaciones migrantes y las adolescentes madres y embarazadas. Los indicadores que usualmente se utilizan para determinar los niveles de acceso a la escuela, son las tasas brutas y netas de matrcula. No obstante, dichas tasas no siempre reflejan la complecin escolar ni los niveles de aprovechamiento y de aprendizajes efectivos, ni tampoco las condiciones en que tales aprendizajes se construyen. De hecho, el acceso a un tipo de escuela que lesione la diversidad humana y que, lejos de beneficiar, ms bien agreda las visiones del mundo de los grupos tnicos, por ejemplo, tendr como resultado la exclusin educativa y, tarde o temprano, la negacin de muchos otros derechos. El acceso a la educacin, en s mismo, tiene un efecto en los ndices de desarrollo humano, pero no resulta suficiente para garantizar el derecho humano a la educacin si no se acompaa de un esfuerzo curricular transformador y respetuoso de la dignidad de todas las personas y los pueblos. Por esta razn, la accesibilidad debe comprenderse en continua referencia e interaccin con los otros componentes del derecho a la educacin.
186
Cuadro N. 5 Comportamiento de la matrcula segn Preescolar, Primaria, Secundaria comparando los ltimos cuatro aos
Nivel Educacin Preescolar Educacin Primaria Educacin Secundaria Educacin para el Trabajo TOTAL 2007 103 298 531 559 387 493 26 231 1 048 581 % 9,8 50,6 36,9 2,5 100% 2008 115 148 528 130 391 330 26 439 1 061 047 % 10,8 49,7 36,8 2,4 100% 2009 116 175 524 761 418 185 24 465 1 083 586 % 10,7 48,4 38,5 2,2 100% 2010 115 319 513 095 426 735 26 921 1 082 070 % 10,6 47,4 39,4 2,4 100%
En relacin con la repitencia, en el ao 2010, un total de 29 550 alumnos y alumnas repitieron en Primaria, de los cuales 9556 lo hicieron en primer ao, 5799 en segundo, 4446 en tercero, 5846 en cuarto, 3098 en quinto y 805 en sexto ao.
En el caso de la Secundaria, 44 154 estudiantes tambin tuvieron que repetir. De este total, 7866 estudiantes correspondan a colegios nocturnos y 36 288 a colegios diurnos. De estos ltimos, 13 460 eran de sptimo ao, 9861 de octavo, 5201 de noveno, 5929 de dcimo, 1624 de undcimo y 213 de duodcimo (Ramrez Vargas, 2010).
Cuadro N. 6 Repitentes en I, II y III Ciclo y en Educacin Diversificada. Dependencias pblicas privadas y privada subvencionadas. Perodo 2007-2010 III Ciclo y Educacin Diversificada I y II Ciclos Aos 2007 2008 2009 2010 Cifras absolutas 40 810 37 570 26 996 29 550 % 7,9 7,4 5,3 6,0 Diurna Cifras absolutas 36 407 34 800 31 022 36 288 % 12,2 11,6 10,0 11,6 Nocturna Cifras absolutas --8087 7866 % --21,0 20,3
Respecto de la desercin5, para el ao 2009, un total de 56 919 estudiantes abandonaron los estudios, de los cuales 4698 pertenecan a Preescolar, 15 011 estaban Primaria y 37 210 abandonaron la Secundaria (Ibdem).
5 Vase en apartado 3, algunas consideraciones sobre el concepto de desercin.
El grfico N. 2 fue tomado de los informes oficiales del Ministerio de Educacin Pblica y muestra el impacto y los niveles de exclusin escolar que se reportaron en el ao 2009.
187
Grfico N. 2 Porcentaje de desercin intra-anual en I y II ciclos y en III sciclo y educacin diversificada, por ao cursado, 2009
20 17,8 15
Porcentaje
10
10,2 6,7
10,4
3,9 0,3
10
11
12
Ao cursado
Fuente: Departamento de Anlisis Estadsticos M.E.P.
Ntese el profundo impacto de la desercin en el sptimo ao. Tambin es grave la situacin en el octavo y dcimo aos. Este particular impacto posiblemente se encuentra asociado, en el caso del sptimo ao, con el trnsito de la educacin Primaria a la Secundaria, lo cual hace suponer la existencia de lagunas en el abordaje pedaggico entre el sexto ao y el sptimo, pero que, posiblemente, se relacionen tambin con factores asociados a la dinmica de las instituciones secundarias, a los condicionantes del entorno, a las modalidades de enseanza y a la presin del mundo del trabajo en las y los adolescentes, por lo que los condicionamientos socioeconmicos tendran una funcin determinante en la desercin escolar.
Ciertamente, el trabajo infantil y, especialmente el que afecta a las y los adolescentes, contina siendo uno de los obstculos ms importantes para la plena realizacin del derecho a la educacin en Costa Rica y, en general, en la regin. Gran parte de la infancia y de la adolescencia trabajadora divide su tiempo entre el trabajo y el estudio pero, con el correr de los aos, la escuela suele perder la partida. En Costa Rica, el 21% de nios, nias y adolescentes quienes trabajan no asiste a los centros educativos (Muoz, N., 2007). El trabajo infantil tiene peores consecuencias educativas para las nias porque deben afrontar otras formas conexas de agresin y de exclusin
188
asociadas con sus labores y, para peores, ni siquiera reciben reconocimiento econmico por las tareas domsticas, usualmente reservadas a ellas. El trabajo de las nias carece de suficientes respuestas institucionales alternativas para ofrecerles acceso a la educacin y a educacin de calidad. Adems, la falta de acciones gubernamentales preventivas del trabajo infantil es una forma de legitimar la informalidad en el empleo, lo que ocasiona la invisibilidad total de los derechos de las nias y de las adolescentes trabajadoras (Muoz, V., 2006). A pesar del dramatismo de estos datos, es importante destacar que este tipo de exclusin educativa ha disminuido ya que, para el ao 2007, la desercin total en el pas afect a 60 777 estudiantes, mientras que en el ao del 2008 fue de 60 371, aunque la disminucin ms importante se produjo en el 2009 (Ibdem).
solamente por reinsercin sino, tambin, por repitencia. Calculando la sobre edad a partir de un ao o ms de retraso, respecto de la edad normativa, para el ao 2010, en I y II Ciclos, se reporta el 15,3% de las y los estudiantes y, para III Ciclo y Educacin Diversificada, el 32,3% (Ibdem).
Cuadro N. 7 Porcentajes de estudiantes con sobre edad en I y II Ciclos y en III Ciclos y en Educacin Diversificada, perodo 2005-2009 Aos 2005 2006 2007 2008 2009 2010 I y II Ciclos 17,6 17,2 16,9 16,8 16,3 15,3 III Ciclo y Educacin Diversificada 32,5 32,3 33,3 32,4 33,2 32,3
Sobre edad
Como puede notarse, aun cuando la desercin ha disminuido, prcticamente uno de cada tres estudiantes de la Educacin Diversificada tiene sobre edad, lo cual se relaciona con la exclusin temprana que se produce en el sptimo ao, pero que podra, a la vez, indicar que cierta proporcin de los y las estudiantes que desertan, en algn momento se reincorporan al proceso educativo, ahora con sobre edad. Consecuentemente, la sobre edad no se produce
Lejos de ser una buena noticia, estos datos deben conducir a nuevos esfuerzos por mejorar la calidad de la atencin que reciben nios, nias y adolescentes en los centros educativos, de modo que se les puedan ofrecer oportunidades que respondan a los difciles desafos y condiciones que enfrentan. La relativa mejora en la retencin de las y los adolescentes podra tener relacin con la aplicacin de medidas de estmulo, como el programa de transferencias condicionadas conocido como Avancemos y con
189
el apoyo mejorado que reciben las adolescentes madres y embarazadas, sin dejar de mencionar la instalacin de liceos rurales, la optimizacin de los protocolos de las adecuaciones curriculares, los comedores escolares, el transporte escolar y el otorgamiento
de ayudas econmicas directas, a cargo del Fondo Nacional de Becas (Fonabe), entre otros. A continuacin se presenta un cuadro que resume el presupuesto destinado al transporte de estudiantes.
Cuadro N. 8 Resumen de presupuesto de transporte de estudiantes segn modalidad y ao de ejecucin (incluye becas) Modalidad Adjudicadas Subsidios Becas de transporte Fonabe Becas para transportes de discapacidad Fonabe Pago de resoluciones Total Ao 2007
7 210 148 453,00 1 486 998 270,00 1 789 000 000,00
2008
6 517 566 114,00 3 022 748 984,30 1 821 304 940,00
2009
4 233 030 997,01 7 113 796 416,72 2 036 000 000,00
2010
9 194 973 953,75 6 518 593 324,92 2 341 400 000,00
Fuente: Castillo Lpez, A. (2010). Informe de labores de la Direccin de Programas de Equidad. San Jos, Costa Rica: Ministerio de Educacin Pblica.
La totalidad de estudiantes beneficiados con el transporte para el ao 2010 correspondi a 83 372 (Castillo Lpez, 2010: p. 18).
personas adolescentes no han tenido acceso suficiente a este derecho. No obstante, desde el ao 2006 y hasta el 2009, los recursos destinados a este rubro se triplicaron, pasando de 11.000 millones a 33.000 millones y el nmero de beneficiarios aument en 20 000 estudiantes. Por su parte, las becas y las transferencias monetarias condicionadas son administradas por el Fondo Nacional de Becas y el programa Avancemos, gestionado por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) (Mora Rodrguez, 2010: pp. 120-123).
Para evitar la dispersin de estos programas de apoyo, se cre la Direccin de Programas de Equidad, encargada de prestar los servicios de alimentacin, nutricin, transporte estudiantil y becas.
Para el ao 2009, el 84% de las personas beneficiadas por el Programa Alimentacin y Nutricin fueron estudiantes de Primaria (aproximadamente 600 000 personas), por lo que las
190
Cuadro N. 9 Subprogramas, becas e inversiones del Fonabe, ao 2008 Subprograma Preescolar, Primaria y Enseanza Especial Secundaria Becas Especiales Necesidades Educativas Especiales Adolescentes y jvenes madres Becas postsecundaria Beca inicial Beca transporte Total 2008 Becas 130 317 99 972 -968 1058 830 100 970 15 868 349 983 Inversin 8 985 574 000 28 090 307 000 -172 455 000 412 800 000 227 803 000 908 730 000 1 924 486 100 40 722 155 100
Fuente: Castillo Lpez, A. (2010). Informe de labores de la Direccin de Programas de Equidad. San Jos, Costa Rica: Ministerio de Educacin Pblica.
Para el ao 2010, el programa Avancemos cont con un presupuesto de 60 mil millones de colones (Rodrguez, M., 2009) y, como se dijo, busca promover la permanencia y la reinsercin en el sistema educativo formal de adolescentes y jvenes pertenecientes a familias quienes tienen dificultades para mantener a sus hijos e hijas en el sistema educativo por causas econmicas. La dotacin econmica que ofrece Avancemos vara segn el nivel de escolaridad de las personas quienes califican para recibirla. As, entonces, los y las estudiantes en 7. ao reciben 15.000, en 8. ao 20.000, en 9. ao 25.000, en 10. ao 35.000, en 11. ao 45.000 y. en 12. ao, 50.000.
Adolescentes madres
El Programa de Adolescentes madres tiene como objetivo fortalecer las capacidades educativas de las personas menores de edad embarazadas o madres, para ejercer efectivamente su derecho a la educacin. Este programa responde a lo dispuesto en la Ley General de Proteccin a la madre adolescente, en cuyo marco se establecieron las condiciones para que las adolescentes embarazadas y madres continen en el sistema educativo formal con asistencia regular y para ofrecerles las posibilidades y los recursos de apoyo que necesitan para continuar o culminar sus estudios.
191
Aceptabilidad
Segn establece la Convencin sobre los derechos del nio, la educacin de las personas menores de edad, entre otros objetivos, debe encaminarse a desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y fsica de nios, nias y adolescentes hasta el mximo de sus posibilidades y, adems, prepararle para asumir una vida responsable en una sociedad libre, con espritu de comprensin, paz, tolerancia, igualdad de los sexos y amistad entre todos los pueblos, grupos tnicos, nacionales y religiosos y personas de origen indgena (artculo 29). Estos objetivos fundamentales que recoge la Convencin, corresponden a la necesidad de que la educacin, como proceso holstico, permita a las personas construir y aumentar sus capacidades cognitivas, socio-afectivas y fsicas, de modo que puedan desarrollarse plenamente en sociedad y adoptar decisiones con conocimiento de causa.
educacin debe formar para la vida, para la eficiencia y el emprendimiento y para la potenciacin de las capacidades estticas, en el contexto de la construccin de responsabilidades sociales e individuales. De esta forma, la tica se aprende enfrentando dilemas a partir de hechos cotidianos o histricos, o de diversas expresiones artsticas. La ciudadana se impulsa desarrollando destrezas y habilidades para vivir en sociedad y la esttica pretende que las y los estudiantes disfruten del arte, lo aprecien, lo entiendan y logren expresarse con l. Para lograr estos fines, se reformularon los programas de estudio de Educacin Cvica, Educacin Musical, Artes Plsticas, Educacin Fsica, Educacin para el Hogar y Artes Industriales. Este enfoque novedoso, que sin duda constituye un aporte sustantivo a la anquilosada maquinaria curricular que ha caracterizado al Ministerio de Educacin Pblica durante muchos aos, ha tenido un efecto positivo, aunque limitado, en las motivaciones que contribuyen a la permanencia estudiantil. Quiz uno de los indicadores que permiten asociar la puesta en marcha de tica, esttica y ciudadana con el mejoramiento de los aprendizajes, son los resultados de las pruebas de bachillerato, por ejemplo: en el curso lectivo de 2009, 23 296 estudiantes ganaron las pruebas nacionales de bachillerato. Eso signific una
Para responder a ese desafo y, en correspondencia con algunas de las aspiraciones planteadas en la Ley Fundamental de Educacin, el Ministerio de Educacin Pblica ha impulsado, en la educacin Secundaria, el programa tica, esttica y ciudadana, que constituye uno de los hitos en la gestin gubernamental desde el ao 2006.
Este programa ha tenido como efecto una reforma curricular parcial, que tiene como base la premisa de que la
192
promocin de 68,47%; resultados que colocaron al ao 2009 como el ao en que se logr el porcentaje ms alto en los ltimos 13 aos, solamente seguido por 1998, cuando se lleg a 68,2% (Villegas, 2010). Prcticamente, en todas las asignaturas hubo mejora en el porcentaje de aprobacin, aunque Espaol pas de 93,6%, en 2008, a 91,3%, en 2009, y Biologa pas de 86,2% a 85,2% (Herrera Castro, 2009). No obstante, y dado que muchos de los principales obstculos que enfrentan los sistemas educativos no se encuentran al interior de estos sistemas, sino ms bien en los entornos sociales que muchas veces resultan excluyentes, discriminatorios y violentos, resulta imposible mejorar sustantivamente las condiciones educativas solo mediante reformas curriculares. La violencia en los centros educativos, por ejemplo, es reflejo de un entorno comunitario y nacional cada vez ms irrespetuoso y discriminatorio. Dicho de otro modo, la violencia estructural ascendente en la sociedad costarricense, se proyecta con profunda gravedad en el sistema educativo y disminuye la capacidad de las y los docentes para contrarrestarla y sobrepasa las posibilidades efectivas de quienes estn llamados a tomar decisiones al respecto. Segn el Proyecto Estado de la Nacin, durante el ao 2008 hubo un total de 67 450 casos reportados de violencia entre estudiantes, desglosados de la siguiente manera: 5055 en Preescolar,
39 236 en Primaria, 19 en escuelas nocturnas, 20 350 en Secundaria y 2790 en Educacin Especial, aunque, evidentemente, la cifra oculta posiblemente incremente de manera significativa estos registros (Proyecto Estado de la Nacin,
2010).
Ciertamente, no se contabiliza en estas cifras otro tipo de violencia menos visible, que incluye el sexismo y las prcticas patriarcalistas en general, as como la estigmatizacin por razones de origen tnico, social y nacional, discapacidades, dificultades de aprendizaje y otras similares.
Educacin sexual
La ausencia de una educacin sexual integral ha sido uno de los vacos ms profundamente sentidos en la educacin costarricense. Al respecto, el Ministerio de Educacin Pblica retras la entrada en vigencia de los nuevos programas que se aplicaran desde la educacin Preescolar hasta la Secundaria. En marzo de 2008, el Ministerio anunci que los nuevos contenidos y mtodos de enseanza regiran en el 2009 y, no obstante, posteriormente inform de que una aplicacin parcial de las nuevas metodologas y abordajes (pilotaje) se realizar en el ao lectivo de 2011. La injerencia ilegtima de diferentes denominaciones religiosas, particularmente de la Iglesia Catlica, ha sumido al sistema educativo en un retraso histrico en este campo.
193
Es importante, entonces, reiterar que una educacin integral es garanta de un ambiente democrtico y plural y que resulta fundamental para prevenir los embarazos tempranos y no deseados y las enfermedades de transmisin sexual, incluido el VIH/SIDA. Pero, adems, la educacin sexual no debe reducirse a un enfoque preventivo de las enfermedades, ya que puede inducir a la errnea asociacin entre sexualidad y enfermedad, tan perjudicial como su asociacin con el pecado. Ms all de ello, la educacin sexual debe educar en los afectos, romper las estructuras patriarcales, potenciar nuevas masculinidades en los jvenes (basadas en la asuncin de responsabilidades y en el respeto) y fomentar la vivencia de la igualdad real, sustantiva, entre hombres y mujeres, en todos los aspectos de la vida (Muoz, V., 2010: p. 5). Como puede fcilmente inferirse, el embarazo adolescente profundiza los problemas que enfrentan las y los habitantes de las comunidades histricamente vulnerabilizadas, por lo que agrava la pobreza, disminuye las capacidades para responder a los retos y a las expectativas personales y, peor an, tiene un efecto excluyente de las oportunidades sociales.
sociales, culturales, etarias y de gnero de las poblaciones a las cuales va dirigida. Ofrecer un tipo de educacin cultural y lingsticamente situada y tecnolgicamente moderna, constituye una de las obligaciones estatales ms importantes que, de hecho permite el xito escolar, en trminos de rendimiento y, por consiguiente, la permanencia estudiantil a lo largo del proceso educativo. El xito escolar no est, entonces, ligado nicamente con la conquista de buenas calificaciones, as como la calidad educativa no solo debe considerarse como una caracterstica del desempeo estudiantil, medido en funcin de las destrezas docentes y de los recursos institucionales. Ms bien debe entenderse como una categora compleja, determinada por la capacidad del sistema para cumplir con los objetivos sealados en los instrumentos nacionales e internacionales que tutelan el derecho a la educacin6. Costa Rica cuenta con recursos institucionales de enorme importancia para el mejoramiento de la calidad educativa. El Centro para la Ciudadana y la Productividad Digital (Ciprodi), por ejemplo, tiene como objetivo contribuir con el desarrollo integral del pas, por medio de la generacin de oportunidades para desarrollar capacidades productivas, emprendedoras
Calidad educativa
La aceptabilidad incluye la pertinencia educativa, que se entiende como la necesidad de que la oferta escolar tome en cuenta las particularidades
Cf. Artculos 28 y 29 de la Convencin sobre los derechos del nio y el artculo 13 del Pacto internacional de derechos econmicos, sociales y culturales.
194
y participativas en las personas, con el apoyo de las tecnologas digitales. Por su parte, el Colegio Nacional de Educacin a Distancia (Coned) tiene como propsito brindar oportunidades educativas de III Ciclo de la Educacin General Bsica y Educacin Diversificada, a personas quienes no han completado la educacin Secundaria, mediante un sistema que se adecue a sus necesidades. Por supuesto, los programas de Educacin Abierta del Ministerio de Educacin se adaptan a un segmento poblacional de personas jvenes y adultas que, por razones de ndole econmica, socio laboral, ubicacin geogrfica u otras, se ha visto limitado para iniciar, continuar y concluir su educacin formal. Por otro lado, el proyecto Aula abierta es una experiencia de flexibilizacin del servicio educativo de I y II Ciclos, destinado a la poblacin infantil y juvenil quien no ha cursado la educacin Primaria y cuyo propsito es legitimar el derecho a la educacin bsica de nios, nias y jvenes excluidos del sistema educativo y en riesgo de desercin. La educacin ambiental tambin se fortaleci, durante los ltimos aos, con la creacin del Departamento de Salud y Ambiente y del programa de Educacin Marina que, a su vez, impulsaron el programa Bandera azul ecolgica (Mata Segreda, 2010: p. 11).
Derechos en la educacin
El derecho a la educacin involucra, con carcter prioritario, todos los derechos que nios, nias y adolescentes pueden ejercer mientras atienden la escuela o el colegio, como el derecho a quejarse o a denunciar malos tratos, el derecho a la informacin, el derecho a la participacin, la libertad de expresin y a todos los derechos constitucionalmente protegidos. En relacin con la atencin y el seguimiento de las denuncias relacionadas con el incumplimiento e irrespeto de los derechos de nios, nias y adolescentes, el Ministerio de Educacin Pblica, en el ao 2009, recibi 369 denuncias administrativas por acoso; 73 por abuso sexual y explotacin sexual comercial, 1378 por violacin al derecho a la educacin y, por falta de seguridad, 686 denuncias. Adems, se recibieron 49 denuncias atinentes a la violacin de otros derechos, para contabilizar un total de 2555. La participacin estudiantil, dentro de los centros educativos costarricenses, se refleja de distintas formas. Por ejemplo, con el fin de formar estudiantes promotores de paz, el Ministerio de Educacin Pblica realiz un encuentro estudiantil que reuni a 70 estudiantes de unidades pedaggicas, liceos rurales y telesecundarias, de zonas como San Carlos, Sarapiqu, Zona Norte, Desamparados, San Jos, Los Santos y Puntarenas, en el contexto del IEncuentro Nacional de Lderes Estudiantiles.
195
En lo que respecta a la participacin de las alumnas y los alumnos en las elecciones estudiantiles, a partir del ao 2009 se hicieron reformas importantes al Reglamento para la organizacin y funcionamiento del Gobierno Estudiantil. Entre estas reformas, resalta el principio de paridad, que asegura la representacin efectiva de ambos gneros y designa, en forma alternativa en las elecciones, cada uno de ellos. El tema de la alternabilidad se propone para asegurar una distribucin equitativa segn gnero entre los puestos de cada rgano (Tribunal Electoral Estudiantil, Directivas de Secciones y Gobierno Estudiantil). Otra reforma importante se refiere a los requisitos para elegir y ser elegidos. El nico requisito es ser estudiante regular de la institucin, de modo que ya no median las calificaciones, ni las nacionalidades. Al eliminar este criterio de idoneidad, se reafirma el derecho de las y los estudiantes a la participacin poltica7. La participacin en la toma de decisiones sustantivas, que ataen al proceso educativo, no es una prctica extendida en el sistema, aunque vara considerablemente de centro a centro, pues en mucho depende de las personalidades y de las convicciones de los directores y de las directoras.
Adaptabilidad
El principio del inters superior del nio tiene implicaciones muy claras en el mbito educativo. Significa que tanto los planes y los programas educativos, como la dinmica escolar (incluyendo la actividad de aula) deben tener como centro a los nios, las nias y los adolescentes. Los procesos educativos deben, entonces, adaptarse a las particularidades personales, sociales y culturales de las y los estudiantes, y a sus necesidades especficas de aprendizaje. Adicionalmente, la educacin debe considerar las caractersticas del entorno, tomando en cuenta las diferentes cosmovisiones y creencias, y los desarrollos concretos que viven de modo diferente las comunidades y los grupos humanos. Esto significa que la adaptacin de la enseanza a las circunstancias locales exige la proteccin contra la institucionalizacin de la marginacin, por lo que la adaptabilidad involucra, tambin, una dimensin protectora de la infancia y de la adolescencia. La adaptabilidad tiene, entonces, un enfoque individual y otro colectivo. Consecuentemente, requiere que la actividad didctica tome en cuenta las caractersticas, las necesidades y los derechos concretos de cada nio, nia y adolescente y, por otra parte, obliga al Ministerio de Educacin a responder y a satisfacer
http://www.scribd.com/doc/30856271/ Cambios-Reglamento-Docentes-1
196
las caractersticas, las necesidades y los derechos concretos de las poblaciones y las comunidades diversas. En este caso, las comunidades indgenas, la poblacin migrante y las personas con discapacidad constituyen, quiz, los grupos humanos a quienes se ha negado el derecho a que la educacin se adapte a sus necesidades y caractersticas. Tales limitaciones tienen causas histricas que, pese a los esfuerzos realizados, no han logrado solventarse. Algunos de esos esfuerzos es la creacin del Departamento de Educacin Intercultural, como una dependencia de la Direccin Curricular.
quienes, por primera vez, tuvieron oportunidades educativas adecuadas a su cultura. Sin embargo, pese a los importantes esfuerzos realizados en estas escuelas, la enseanza de las lenguas indgenas es una asignatura ms, para la que se dispone de tres lecciones semanales. El nivel de formacin del docente de lengua no supera el tercer ciclo de Educacin General Bsica, lo cual es una limitacin sensible (Unesco-OEI, 2006). Segn los datos proporcionados por el Departamento de Estadstica del MEP, el total de la matrcula para el ao 2010, en las escuelas indgenas, correspondi a 9330 nios y nias, de los cuales 1117 son repitentes. Para el ao 2010, funcionaban 262 escuelas indgenas, con 1432 secciones.
Comunidades indgenas
En marzo de 1997, el Consejo Superior de Educacin aprob los Procesos educativos de contextualizacin para las escuelas indgenas, que incluyen tres componentes bsicos: la lengua materna, la cultura indgena y la educacin ambiental. Con este concepto, para el ao 2003 funcionaron 180 escuelas en los 24 territorios indgenas de Costa Rica, las cuales atendieron a 8106 nios y nias, lo que represent un crecimiento de 14,2% respecto del ao anterior. De este total de escuelas, el 62% son unidocentes. Asimismo, para el ao 2005, se crearon 14 escuelas que permitieron atender a 341 nios y nias indgenas
El Consejo Superior de Educacin aprob los Procesos educativos de contextualizacin para las escuelas indgenas, que incluyen tres componentes bsicos: la lengua materna, la cultura indgena y la educacin ambiental.
Poblacin migrante
Desde el ao 2002, poco ms del 4% de la poblacin estudiantil corresponda a personas extranjeras. De este porcentaje, el 76% son alumnos y alumnas que proceden de Nicaragua, el 6% de Colombia, el 5% de Estados Unidos de Amrica, el 3% de Panam, el 2% de Europa, el 1% de Asia y un 7% de un conjunto de otros pases (Unesco-OEI, 2006: p. 150.). A continuacin se acota un cuadro con la informacin sobre este tema para los aos 2007-2010:
197
Cuadro N. 10 Alumnos/as extranjeros/as en educacin regular segn pas de procedencia. Dependencia: pblica, privada y privada-subvencionada. Perodo 20072010 Pas de procedencia Total Total Centroamrica y el Caribe Nicaragua Panam El Salvador Honduras Cuba Guatemala Repblica Dominicana Otras islas del Caribe Belice Hait Amrica del Sur Colombia Venezuela Per Argentina Ecuador Chile Brasil Uruguay Bolivia Guyana Paraguay Amrica del Norte Estados Unidos de Amrica Mxico Canad Resto del mundo Europa frica Asia Oceana 2007 42 993 42 993 36 508 33 905 1214 475 281 228 184 158 48 10 5 3085 2232 231 200 115 103 89 48 35 24 5 3 2178 1686 265 227 1222 769 10 429 14 2008 42 930 42 930 35 720 33 154 1182 479 227 239 181 169 57 14 18 3129 2210 298 183 117 103 92 48 34 28 12 4 2563 2003 279 281 1518 920 18 555 25 2009 45 195 45 195 37 048 34 391 1343 420 261 179 185 179 55 10 25 3277 2233 331 185 165 99 139 68 23 25 2 7 3255 2471 398 386 1615 912 23 650 30 2010 43 013 43 013 35 807 33 011 1392 471 272 191 197 171 43 11 48 2953 1974 405 160 133 86 72 70 29 18 1 5 2854 2249 287 318 1399 863 18 503 15
198
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y otras instancias contraloras han emitido resoluciones y recomendaciones que garantizan el derecho al acceso a los centros educativos costarricenses de la poblacin migrante, especialmente de aquella que se encuentra en condicin irregular. Esta jurisprudencia vinculante, a su vez, ha sido recogida en diversas directrices del Ministerio de Educacin Pblica, las cuales buscan garantizar el acceso incondicional de nios, nias y adolescentes migrantes. Sin embargo, las prcticas xenofbicas existen y limitan el pleno disfrute del derecho a la educacin, para lo cual se requiere profundizar en las medidas de sensibilizacin y de capacitacin, tanto al personal docente, como a la comunidad educativa en general.
especiales dentro del sistema regular de educacin. En este sentido, investigaciones recientes muestran que: el contexto nacional se ha caracterizado porque la poblacin con condiciones de discapacidad tiene un acceso muy limitado a la educacin. Las estadsticas indican una cobertura casi del 100% en edad escolar, pero un anlisis pormenorizado de algunas cifras, permite develar fenmenos que demuestran el deterioro de la educacin: la extra-edad y el consecuente rezago, la inequidad en el acceso, la falta de pertinencia, y la ampliacin cada vez ms profunda, de la brecha entre educacin pblica y educacin privada
(Dobles Trejos y Antezana Rimassa, 2008: p.13).
199
desarrollo integral y a los elementos que constituyen las instituciones inclusivas, lo que implica que si se ha de cumplir con el propsito de que las medidas por tomar y los recursos que se destinen en el campo educativo sean para el beneficio de todas y todos, se favorece, no solo la permanencia sino, tambin, el desarrollo pleno y la edificacin de instituciones realmente inclusivas (Maddaleno y otras, 2003: S133; Valenciano, 2009). Cabe agregar que la permanencia, el desarrollo integral y la inclusin, no son hechos aislados, sino procesos que se construyen en mediano y largo plazo. En cuanto a los factores y a las condiciones para la permanencia, algunos de ellos son necesarios para la totalidad de la poblacin estudiantil, como el uso de metodologas de enseanza que promuevan la creatividad y la comprensin; otros se requieren para grupos seleccionados de personas, como es el caso de las adecuaciones curriculares y otros en situaciones especficas de vulnerabilidad, como cuando se presenta un problema acadmico, de inasistencia o de conducta.
200
ampliaciones urgentes), ya que las alumnas y los alumnos tienen que desplazarse largas distancias hasta el centro educativo, debiendo sus familias sufragar los costos del transporte, entre muchos otros. Para la permanencia tambin es importante que los grupos de estudiantes no sean muy grandes, ya que esto dificulta la atencin personalizada. La experiencia indica que al ser los grupos demasiado grandes, la reforma de las normas reguladoras de la promocin y la repitencia dentro del sistema educativo pblico costarricense que se ha implementado recientemente, provoca, automticamente, el aumento de estudiantes en los grupos y el personal docente ha manifestado su dificultad para atenderles. La oferta educativa, en cuanto a modalidades de educacin Secundaria, es amplia y responde, as, a las necesidades de una poblacin heterognea. Despus de una evaluacin se elimin la modalidad de telesecundaria y se sustituy por una nueva, la de los liceos rurales. Aunque se ha considerado que la diversidad de modalidades de educacin Secundaria hace muy complejo el sistema, las opciones Centros Integrados de Educacin para Jvenes y Adultos (Cindea), colegio nocturno, acadmico o tcnico, y educacin abierta, tal como se indic anteriormente, responden a las necesidades de estudiantes quienes estn incorporados al
mercado laboral o tienen responsabilidades familiares. Gracias a la implementacin del programa tica, esttica y ciudadana y al asocio con el Ministerio de Cultura y Juventud, se adquirieron instrumentos musicales, implementos deportivos y otro equipamiento. Sin embargo, aparentemente la distribucin de ese equipo no ha cubierto las necesidades de muchos sectores. As como hay colegios que cuentan con un vdeo proyector por departamento, hay otros que tienen uno para toda la institucin. Efectivamente, al personal docente se le ha brindado capacitacin y aumento en las remuneraciones; sin embargo, tienen recargo de funciones y necesidad de ms apoyo para satisfacer ms ampliamente necesidades del alumnado, por ejemplo, para trabajar con efectividad con grupos heterogneos de estudiantes y atender necesidades educativas especiales, ya sea que se presenten de forma temporal o permanente. Tambin es importante que se cumpla con lo dispuesto en el artculo 22 de la Ley Fundamental de Educacin, que establece el derecho de los y las estudiantes a contar con un servicio de orientacin educativa y vocacional que facilite la exploracin de sus aptitudes e intereses, les ayude en la eleccin de sus planes de estudios y favorezca su desarrollo emocional y social, factores identificados como promotores de la permanencia.
201
Este servicio est en la mayora de los colegios, aunque no cubre todas las modalidades de educacin secundaria ni muchas de las escuelas primarias. En relacin con la sobre edad, es preciso reiterar que se trata de una consecuencia del rendimiento deficiente y este de diversos factores, entre los que se encuentran la falta de diagnsticos sobre las causas de ese bajo rendimiento. Aunque se toman algunas medidas para mejorar los rendimientos, se dan muchos casos de nias, nios y jvenes quienes reprueban asignaturas o todo un ao y no se hacen las valoraciones para comprender las razones, lo que implica el riesgo de que tengan que repetir ms de una vez porque se desconocen las causas de las dificultades. Si hubiera claridad de las razones, podran compensarse de forma ms efectiva. Algunas de las posibles causas, que no siempre se indagan con profundidad, son: dificultades especficas para el aprendizaje, dificultades para sostener la atencin, desmotivacin, dificultades emocionales o de comportamiento, asistencia irregular o exceso de movilidad de las familias. Lo anterior puede llegar a traducirse en brechas entre instituciones o regiones, si no se dan las condiciones para un seguimiento de las situaciones emocionales, pedaggicas, conductuales, sociales, mdicas, entre otras, de las y los estudiantes. Cuando
hay un seguimiento consistente, las dificultades se detectan ms tempranamente y se tratan con mayor eficacia. Tambin se sabe que la repitencia en el primer ao de escuela es alta. Al igual que en sptimo, resulta necesario encontrar respuestas ms estructurales, antes que optar por la va fcil, que consiste en obligar al nio o a la nia a repetir; una posible causa para la reprobacin es que ingresen a la escuela cuando an no tienen la madurez para primer ao; otro problema es que no se diagnostiquen adecuadamente las razones por las que el estudiante no lee o escribe de acuerdo con lo esperado para primer ao pues, a veces, no aprenden a leer con la utilizacin de una determinada metodologa y al ciclo siguiente se usan los mismos mtodos, cuando es posible que el estudiante, debido a sus caractersticas particulares, aprenda mejor con otra metodologa. Las otras causas anotadas para estudiantes mayores (emocionales, pedaggicas, conductuales, sociales, mdicas, etc.) tambin aplican. El tema de los efectos acumulados de la desigualdad econmica, que se abordar ms adelante, incide directamente en los y las adolescentes. Ciertamente, se ha tratado de disminuir la repitencia, que es un factor de salida anticipada del sistema, recurriendo al adelantamiento y la repeticin de materias. Es importante que se valoren las oportunidades que se han dado para mejorar el rendimiento
202
antes que la reprobacin y tomar en cuenta las dificultades especficas que hicieron que el o la estudiante reprobara. Asimismo, es importante valorar los planes concretos que se hicieron para atender las dificultades, incluyendo las oportunidades brindadas para el desarrollo de habilidades socioafectivas. En consecuencia, es recomendable una evaluacin de las normas reguladoras de la promocin y la repitencia, pues se han encontrado algunos inconvenientes como, por ejemplo: En bastantes casos terminan dejando las otras asignaturas y llevando solo las que estn repitiendo. Muchas instituciones no tienen la capacidad administrativa para enfrentar la situacin, porque implica mucha coordinacin para funcionar con horarios individualizados.
Hay otras opciones para evitar la repitencia, que consisten en dar seguimiento consistente a lo largo del ciclo lectivo y ofrecer oportunidades como tutoras, centros y planes de recuperacin. Tambin es importante disponer de los apoyos necesarios en las transiciones; los colegios que lo brindan logran buenos resultados. Relacionado con el tema del rendimiento est el tema de las habilidades bsicas. Muchos/as estudiantes tienen deficiencias en lecto-escritura y matemtica, lo que dificulta el rendimiento en las dems asignaturas. En el mbito acadmico, el proceso que conduce ya sea a la permanencia o al retiro, es el que presenta, en un polo, rendimientos satisfactorios y, en el otro, crecientes dificultades acadmicas. El rendimiento previo es un factor de permanencia, si hay deficiencias en la formacin bsica o bajo rendimiento, el esfuerzo que se requiere para continuar con los estudios es mayor y puede llegar a ser inmanejable para el o la estudiante. La persona o su familia pueden llegar a concluir que no tiene capacidad para seguir estudiando. Es ms factible que las alumnas y los alumnos permanezcan si han alcanzado adecuados niveles de logro desde la educacin Primaria, y si no han tenido que repetir aos de estudio, sobre todo por lo que pueden indicar las causas de la repitencia. Algunas dificultades en el nivel de comportamiento, y an ms si no
La literatura fundamenta que el bajo rendimiento dificulta la permanencia, por lo que son muy importantes las medidas para garantizar que los y las estudiantes tengan oportunidades para el logro, pero el sistema requiere una evaluacin. Que la repitencia est asociada con la expulsin, no significa que evitarla solucione el problema. Atacar las causas de la repitencia parece ms pertinente y es lo que puede garantizar el goce efectivo del derecho a la educacin.
203
son atendidas prontamente, as como los deficientes hbitos de estudio, contribuyen de forma negativa. Si las deficiencias en la formacin bsica y el retraso escolar son producto de pocas oportunidades tanto educativas como econmicas, las acciones de los centros educativos que apoyan a estudiantes en esas condiciones pueden resultar insuficientes para compensar los efectos acumulados de las desigualdades (Arguedas y Jimnez,
2009; Espndola y Len, 2002; Fernndez, 2009; Werthein, 2006).
Esta situacin no solo constituye una violacin al derecho a la educacin, sino que, adems, provoca frustraciones y desigualdad en cuanto a las oportunidades de las y los estudiantes para tener experiencias de aprendizaje variadas y enriquecedoras. La falta de financiamiento adecuado de Fonabe es motivo generalizado de preocupacin, al igual que los problemas administrativos que hacen que las becas no lleguen a las personas, quienes las necesitan, dentro de plazos razonables (por ejemplo, se reportan casos de personas quienes reciben la primera entrega en octubre o en noviembre, lo que provoca, en no pocas ocasiones, la salida del colegio). Pero la complejidad de las condiciones socioeconmicas afecta de otras formas: el acompaamiento durante la escolarizacin, el estado de las viviendas y el acceso a recursos y a estmulos requeridos para el logro acadmico dependen del nivel de bienestar de las familias. Los efectos de la pobreza en el desarrollo y en logros educativos de la poblacin adolescente, van ms all de lo econmico y se reflejan en dficits sociolgicos y pedaggicos, los cuales frecuentemente trascienden las ayudas econmicas. Asimismo, las desigualdades heredadas por condicin de pobreza aumentan las probabilidades de que muchos/as estudiantes queden excluidos del sistema educativo, al ser las hijas y los hijos de las familias de escasos recursos ms vulnerables a
204
los vaivenes ocupacionales de las jefaturas de hogar y a los cambios en la composicin familiar. A los hombres, la presin que reciben del mundo del trabajo y las caractersticas de la insercin laboral de la jefatura del hogar, los afecta ms para permanecer; a las mujeres lo es ms lo relacionado con lo domstico atender la casa, cuido de hermanos o hijos (Fernndez, 2009; Siteal, 2008). Las brechas en el acceso, por razones geogrficas, tambin tienen implicaciones en los rendimientos del estudiantado. Cuando las desigualdades entre sectores disminuyen, el acceso, la participacin y la permanencia aumentan. Como antes se apunt, los protocolos de adecuaciones curriculares han sido mejorados, aunque su aplicacin, en el mbito propiamente del aula, es variable. El personal docente tiene mayor disposicin para aplicar modificaciones recomendadas si comprende los motivos y, tambin, si benefician a otros/as estudiantes. Las personas que tienen dificultades conductuales o de aprendizaje no tienen el mismo acceso si no reciben los apoyos para superar o compensar dichas caractersticas; se acumulan fracasos y se aumenta la desvinculacin. Lo anterior es aplicable para la diversidad de estudiantes en general, no solo para quienes tienen dificultades especficas. Esto podra llamarse insuficiente acceso al logro, que significa que muchas personas con
necesidades educativas especiales, asociadas a discapacidad o no, y con algunos retos a nivel conductual, y variedad en estilos de aprendizaje y composicin de habilidades, no tienen adecuado acceso a las condiciones y a las oportunidades para tener logros acadmicos y sociales. En palabras de Jess Domingo, la educacin debe ser para todos y no para la mayora, debe atender a y en la diversidad, para hacer real y efectiva la igualdad (Domingo, 2004: p. 3).
Permanencia y aceptabilidad
Efectivamente, complace constatar que ha habido avance en la mejora de la calidad de la educacin, pues tal como antes se afirm, se han tomado en cuenta diferentes dimensiones humanas y diferentes mbitos de la educacin en las modificaciones efectuadas por el Ministerio de Educacin Pblica. La formacin integral es un factor de permanencia y favorece el desarrollo de habilidades, valores y actitudes para la participacin significativa en la sociedad; por eso, es importante que las instituciones basen su quehacer en una filosofa que favorezca la formacin de todas y de todos en diversas reas, no solo en la acadmica. Las actividades variadas que responden a la diversidad de intereses y de derechos de la poblacin estudiantil son esenciales. Lo anterior se relaciona con el reconocimiento de sus derechos
205
y la satisfaccin de las necesidades de pertenencia, de aceptacin, de confianza en las propias capacidades, de autonoma personal en balance con los vnculos con lo colectivo, y de oportunidades para la contribucin significativa (Ochata y Espinosa, 2004; OREALC/Unesco, 2008). En este sentido, la reforma curricular en materia de tica, esttica y ciudadana, como forma de favorecer el desarrollo saludable, la convivencia armnica, el ejercicio de la ciudadana y el disfrute de la vida, es un acierto. Otro factor de permanencia refiere al clima escolar, el cual tiene que ver con el gusto por estar en la institucin, las relaciones interpersonales y el grado de pertenencia. La calidad de los vnculos que el estudiantado tenga con sus pares y con las personas adultas es crucial para el aprendizaje. Para ser de calidad, las relaciones tienen que responder a la necesidad de la etapa adolescente de un acompaamiento que favorezca la autonoma y la responsabilidad, lo cual se relaciona con el tema de las medidas disciplinarias y, por lo tanto, con los derechos en la educacin. Lo anterior implica que se favorecen la comunicacin, el trato respetuoso y la participacin. Las instituciones en las que se practica este estilo educativo, relacionado con los ejes de tica y ciudadana, presentan buenas condiciones para la convivencia democrtica y el desarrollo de los miembros de la comunidad educativa, as como para el logro escolar.
Los comportamientos que conducen a la realizacin personal y la convivencia social tienen ms probabilidad de interiorizarse si hay una interaccin con personas adultas significativas que promuevan la participacin, la colaboracin, la dignidad y el respeto mutuo. Los aspectos afectivos son importantes para la permanencia de las estudiantes y de los estudiantes, si cuentan con el apoyo de las personas con quienes interactan y con demostraciones de que las personas adultas de la institucin les conocen y se preocupan por ellas y ellos. En ambientes escolares de apoyo, el alumnado muestra ms satisfaccin y ms compromiso. El estilo educativo que favorece la incorporacin de un repertorio conductual apto para el desarrollo integral, aumenta la sensacin de bienestar y el logro acadmico, y contribuye con la prevencin de reacciones no constructivas, como los comportamientos violentos. Los ambientes, ya sean permisivos o autoritarios, favorecen, en menor medida, la permanencia. Para permanecer en la institucin se requiere presencia de valores como la solidaridad, la generosidad, el compaerismo, el afecto, el respeto por la naturaleza, la tolerancia y la asuncin de la diversidad (Adell, 2006). Otro elemento importante para la progresin en el proceso educativo es la percepcin de seguridad (versus inseguridad o violencia).
206
El sentido de pertenencia es un antecedente necesario para una experiencia de aprendizaje gratificante y un requisito para seguir las normas con las que se rige la institucin; adems, tiene otros efectos positivos como aumento en la percepcin de apoyo y mejora del estado de salud. Otro factor de permanencia es la calidad acadmica de las instituciones, que implica que el personal tenga la capacitacin adecuada para impartir su asignatura de forma que genere inters y motivacin en las y los estudiantes. Que el personal docente sea exigente, sin perder la flexibilidad, y que brinde apoyo para la obtencin de logros, son caractersticas de las instituciones que mejor responden a las necesidades del estudiantado.
la actitud de afrontamiento de dificultades por parte del y la estudiante son mucho ms factibles si las metodologas generan inters y comprensin y si las evaluaciones son oportunidades para un mayor aprendizaje y fuente de motivacin. Para concretar el replanteamiento pedaggico de las asignaturas ms cercanas a la tica, la esttica y la ciudadana (Educacin Cvica, Artes Plsticas, Educacin Musical, Artes Industriales, Educacin para el Hogar, Educacin Fsica) se llevaron a cabo proyectos piloto. En este sentido, se inici con Educacin Cvica y con Educacin Musical, 12 proyectos piloto en cada materia, los cuales fueron bien evaluados. En el 2011 se continuar con proyectos parecidos en Educacin Fsica y en Artes Plsticas. Aparte de estos proyectos piloto, los aspectos artsticos y deportivos se han favorecido en trminos generales; el alumnado est gozando de mayores oportunidades en este sentido, y docentes y estudiantes comentan que han tenido efectos positivos. Se mejoraron las oportunidades para el desarrollo de las capacidades productiva y emprendedora del alumnado y la educacin tcnica profesional y en idiomas. Para permanecer, las y los jvenes necesitan experiencias que les ayuden a fortalecer su sentido de capacidad, el cual favorece el rendimiento acadmico y el desarrollo emocional. El sentido de capacidad se fortalece cuando se da un balance ptimo
Permanencia y adaptabilidad
En el perodo 2006-2010 se hicieron esfuerzos importantes por aumentar la relevancia de la educacin para las vidas de las y los estudiantes. Se reforzaron los programas de las asignaturas bsicas con el fin de trascender las metodologas en las que las y los docentes dictan lecciones, hacia mayor participacin activa del estudiantado. Se est evitando la evaluacin predominantemente sumativa que fomenta la memorizacin y favorece las prcticas pedaggicas que conducen al aprendizaje significativo y que responden a la diversidad. Todo esto es altamente recomendado. Los hbitos de estudio y de organizacin,
207
entre los desafos que requieren esfuerzo y los apoyos ofrecidos y cuando el grado de dificultad de las tareas representa un reto alcanzable. Como se anot, lo que tiene efectos ms positivos es que las y los docentes combinen la exigencia con el apoyo, en el contexto de procesos planificados. Se trata de evitar lo excesivamente frustrante pero, tambin, de evitar un facilismo basado en expectativas por debajo de la capacidad de las y los estudiantes. Es conveniente para el desarrollo y para los rendimientos, el deseo de incrementar las capacidades con base en la indagacin, la comprensin y el dominio de destrezas (Arguedas, 2010). El MEP ha hecho esfuerzos por dirigirse en este sentido.
208
Conclusiones y Recomendaciones
En el pas ha habido avances relevantes en materia educativa; se han tomado medidas pertinentes en el sentido de que corresponden a lo que se ha identificado como factores de permanencia, pero quedan pendientes los retos de universalizar las medidas, su sostenibilidad y la evaluacin. La visin de derechos humanos, sin embargo, sigue siendo insuficientemente explorada, tanto en sus implicaciones conceptuales, como en los efectos concretos que se avistan en la discriminacin y en la exclusin de importantes comunidades en el pas, pese a que se han reparado manuales como el de Disposiciones vinculantes para la deteccin de situaciones de explotacin sexual comercial en el sistema educativo (2008) y el Manual de buenas prcticas para la no discriminacin de personas menores de edad insertas en el sistema educativo (2007). Resulta, por lo tanto, necesario articular mejores esfuerzos para que las oportunidades educativas lleguen a las personas, familias y comunidades ms empobrecidas e histricamente rezagadas. El Ministerio de Educacin Pblica ha realizado iniciativas en casi todos los mbitos de sus competencias y obligaciones, incluyendo las construcciones escolares y la preparacin de manuales de procedimientos que facilitan hacer dichas construcciones. No obstante, la falta de instituciones educativas cercanas a las comunidades, sigue castigando a las poblaciones ms vulneradas, especialmente si no gozan del servicio gratuito de transporte. De igual manera, la ausencia histrica de un programa de educacin sexual integral ha agravado las condiciones de desigualdad, ha conducido a un nmero creciente de adolescentes y nias embarazadas y ha creado condiciones para el mantenimiento de conductas sexistas y estereotipadas. Por estas razones, resulta urgente que el Ministerio de Educacin Pblica ponga en marcha, a la mayor brevedad posible, programas en esta materia, de carcter cientfico, objetivo y laico. Aunque hay menor discriminacin, los problemas que enfrentan las personas con alguna discapacidad, los grupos migrantes y las comunidades indgenas, en especial, siguen siendo graves. Debe disearse y adoptarse, por lo tanto, medidas afirmativas urgentes que permitan detectar los vacos en la oferta y en el servicio educativo y, adems, es tambin urgente duplicar los esfuerzos de formacin y de capacitacin en derechos humanos, de modo que se pueda desarrollar un plan de lucha contra la discriminacin y la xenofobia en la educacin.
209
Si bien la educacin es gratuita, hay problemas de acceso a pasajes, compra de tiles y alimentacin y para la compensacin de dficits sociolgicos y pedaggicos que frecuentemente trascienden las ayudas econmicas. Se requiere, consecuentemente, aumentar el presupuesto del Fondo Nacional de Becas, mejorar los mecanismos de asignacin, administracin y otorgamiento de las ayudas econmicas, de modo que las y los estudiantes quienes los necesiten, puedan obtenerlos sin demora. En este anlisis, se recomienda, muy especialmente, desarrollar una visin y una metodologa de gnero que permita, a la vez, reflexionar acerca de la necesidad de incorporar, en los planes y en los programas educativos, la construccin de masculinidades alternativas, responsables y sensibles. Se reconoce un avance en la mejora de la calidad de la educacin, en la preparacin de docentes ms como figuras mediadoras que transmisoras de conocimientos y en la atencin a las necesidades del estudiantado. La calidad, sin embargo, necesita abordarse desde una plataforma ms amplia, que atienda los objetivos de la educacin, segn los propsitos establecidos en los instrumentos del derecho internacional de los derechos humanos (la Convencin sobre los derechos del nio y el Pacto internacional de derechos econmicos,
sociales y culturales, entre otros), en concordancia con la legislacin nacional que protege los derechos de nios, nias y adolescentes. Se requiere, tambin, establecer, a la mayor brevedad posible, planes articulados con otras instituciones pblicas y privadas que permitan contrarrestar el impacto de la violencia intra y extra escolar, y establecer protocolos de convivencia y mecanismos adecuados para la resolucin alternativa de conflictos. En el perodo de estudio, se hicieron esfuerzos importantes por aumentar la relevancia y la pertinencia de la educacin para las vidas de las y los estudiantes, favoreciendo las prcticas pedaggicas que conducen al aprendizaje significativo y que responden a la diversidad. El programa tica, esttica y ciudadana ha tenido un impacto muy positivo en el sistema educativo, por lo que debe fortalecerse, ampliarse y mejorarse. Considerando que el rendimiento previo es un factor de permanencia, existen retos relacionados con la atencin temprana al bajo rendimiento que tienen races sociales, culturales, pedaggicas y econmicas que deben abordarse cuanto antes. Para ese fin, es necesario que el Ministerio de Educacin mejore la investigacin respecto de las causas de la repitencia.
210
Algunos aspectos que deben atenderse en relacin con el nuevo sistema de promocin y repitencia son:
Si ha habido oportunidades para mejorar en rendimiento antes de la reprobacin. Si se toman en cuenta las dificultades especficas que hicieron que el o la estudiante reprobara. Si se acompaa de un seguimiento personalizado del rendimiento y bienestar. Si las instituciones tienen la capacidad administrativa para enfrentar la situacin. Si implica perodos largos de tiempo no estructurado, lo que no es recomendable para estudiantes de colegio.
de su propio desarrollo y no solo depositarios de las polticas pblicas. La participacin no debe limitarse a los aspectos electorales y organizativos, sino que debe involucrar progresivamente la opinin del estudiantado en temas sustantivos del currculum, la administracin escolar y las responsabilidades de gestin de acuerdo con sus capacidades. Finalmente, se recomienda establecer un plan de transicin general, de conformidad con lo dispuesto en la Convencin sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad, que permita fortalecer consistentemente los planes de educacin inclusiva, de modo que las personas con alguna discapacidad puedan asistir, sin excepcin, al sistema educativo regular, contando con los recursos de apoyo necesarios.
Es evidente que se han llevado a cabo acciones conducentes a favorecer la permanencia, un mayor bienestar del estudiantado y la formacin integral, aun as, los avances son insuficientes. Todava es necesario desarrollar la universalizacin de las medidas y de los mecanismos de seguimiento para garantizar la sostenibilidad de estos y la evaluacin de los diferentes programas que se requieren para cumplir con los objetivos propuestos. Resulta fundamental, adems, ofrecer mayores y mejores oportunidades de participacin a las y los estudiantes, de modo que puedan ser protagonistas
211
Referencias bibliogrficas
Adell, Marc. (2006). Estrategias para mejorar el rendimiento acadmico de los adolescentes. 2. edicin. Madrid: Ediciones Pirmide. Arguedas, Irma. (2010). Promocin de la permanencia de estudiantes en la educacin secundaria. Manual de temas y estrategias. Instituto de Investigacin en Educacin. San Jos, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica. Arguedas, Irma & Jimnez, Flor. (2009). Permanencia en la educacin secundaria y su relacin con el desarrollo positivo durante la adolescencia. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educacin. Vol. 7(1): pp. 51-65. Castillo Lpez, Anabelle. (2010). Informe de labores de la direccin de programas de equidad. San Jos, Costa Rica: Ministerio de Educacin Pblica. Castrillo, Jorge; Fernndez, Agustn; Ordez & Mara Alicia. (1998). La adolescencia. Desarrollo psicosocial e implicaciones educativas. San Salvador: Editorial Piedra Santa Arandi. Dobles Trejos, Cecilia & Antezana Rimassa, Paula. (2005). Desentraando los conflictos en el proceso de integracin a la educacin regular de las personas con discapacidad. Centro Nacional de Recursos para la Educacin Inclusiva (Cenarec). Ministerio de Educacin Pblica, San Jos Costa Rica. Domingo, Jess. (2004). Educar a la ciudadana en una escuela pblica de calidad. Revista Iberoamericana de Educacin (versin digital). Recuperado de: http://www.rieoei. org/deloslectores/611Segovia.PDF Espndola, Ernesto & Len, Arturo. (2002). La desercin escolar en Amrica Latina: un tema prioritario para la agenda regional. Revista Iberoamericana de Educacin (30). pp. 39-62. Fernndez, Tabar. (2009). La desafiliacin en la educacin media en Uruguay. Revista Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en Educacin. Vol. 7(4): pp.164-179. Garbanzo Vargas, Guiselle. (2005). Retos actuales de la Administracin Educativa en un mundo cambiante. Consultado el 20 de setiembre de 2010. Recuperado de: http:// webcache.googleusercontent. com/search?q=cache:mXZPw7DP-sJ:www.eae.ucr.ac.cr/Paginas_ Contenido/Congreso/24%2520D E%2520NOVIEMBRE,%25202005/ Ponecia.Guiselle%2520Garbanzo. doc+escuelas+unidocentes&cd=6 &hl=es&ct=clnk&gl=cr Garnier, Leonardo. (2008). La educacin y los retos del desarrollo en Costa Rica. Seminario Desigualdad y polticas pblicas. (s.l.). Herrera Castro, Luis Miguel. (17 de diciembre 2009). Aprobacin en exmenes de bachillerato el ms alto en 13 aos. La Prensa Libre. Consultado el 11 de setiembre de
212
2010. Recuperado de: http://www. prensalibre.cr/pl/component/content/article/39-nacional/15764aprobacion-en-examenes-debachillerato - el-mas-alto - en13-anos-.html Leitn, Patricia. & Fallas, Hassel. (02 de setiembre 2008). Gobierno eleva presupuesto para educacin en el 2009. La Nacin. Consultado el 11 de setiembre de 2010. Recuperado en: http://wvw.nacion.com/ln_ ee/2008/septiembre/02/economia1684696.html Maddaleno, Matilde; Morello, Paola & Infante-Espnola, Francisca. (2003). Salud y desarrollo de adolescentes y jvenes en Latinoamrica y El Caribe: desafos para la prxima dcada. Salud Pblica de Mxico. Vol. 45, Suplemento 1 de 2003. Pp. S132-S140. Mata Segreda, Alejandrina. (2010). Informe de labores perodo 20062010 vice ministra acadmica. San Jos, Costa Rica: Ministerio de Educacin Pblica.
2010. Recuperado de: http://www. oei.es/quipu/costarica/cost12.pdf Mora Rodrguez, Jess. (Editor). (2010). Educando en tiempos de cambio. Memoria Institucional 2006-2010. San Jos, Costa Rica: Ministerio de Educacin Pblica. Muoz, N. (2007). Programa In Focus sobre el trabajo infantil de la OIT. Consultado el 23 de setiembre de 2010. Recuperado de: http:// sec viccentar ticulo.blogspot. com/2007/06/nios-trabajadoresen-centroamrica.html Muoz, Vernor. (2009). El mar entre la
San Jos, Costa Rica. Luna Hbrida Ediciones. _____. (2006). El derecho a la educacin de las nias. Informe del Relator Especial de la ONU sobre el derecho a la educacin al 62 perodo de sesiones de la Comisin de Derechos Humanos. E/ CN.4/2006/45. 8 de febrero. _____. (2010). El derecho humano a la educacin sexual integral. Informe del Relator Especial de la ONU sobre el derecho a la educacin al 65 perodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas A/65/162, 23 de julio. Ochata, Esperanza & Espinosa, Mara ngeles. (2004). Hacia una teora de las necesidades infantiles y adolescentes. Madrid: Mc Graw-Hill Interamericana de Espaa, S.A.U. Oficina Regional de Educacin de la Unesco para Amrica Latina y el Caribe OREALC/Unesco. (2008). Los aprendizajes de los estudiantes de Amrica Latina y el Caribe. Santiago, Chile: Salesianos Impresiones.
_____. (2010, 23 de julio). Embarazos golpean ms en 27 colegios de zonas marginales. La Nacin. Consultado el 20 de setiembre de 2010. Recuperado de: http://www. nacion.com/2010-07-24/ElPais/ NotaPrincipal/ElPais2458377.aspx Meoo Soto, Rodolfo. (2009). El derecho a la educacin en Costa Rica. Defensora de los Habitantes de la Repblica. San Jos, Costa Rica. Ministerio de Educacin Pblica Organizacin de Estados Iberoamericanos para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (OEI). Sistema educativo nacional de Costa Rica. (1997). Consultado el 19 de setiembre de
213
Proyecto Estado de la Nacin. (2010). Base de datos, estadsticas. Consultado el: 11 de setiembre de 2010. Recuperado de: http://www.estadonacion.or.cr/ index.php/estadisticas/costarica/compendio - estadistico/ estadisticas-sociales Ramrez Vargas, Elicer. (Direccin). (2010). Indicadores en el Sistema Educativo Costarricense. [en lnea]. San Jos, Costa Rica: Direccin de Planificacin Institucional, Departamento de Anlisis Estadstico del Ministerio de Educacin Pblica. Consultado el 19 setiembre de 2010. Recuperado de http://www.mep.go.cr/Indicadores_ Educativos/index.html Rodrguez, Mariano. (2009, 25 de noviembre). Aprobado presupuesto ordinario para 2010 por 4 millardos de colones. Actualidad Noticiosa, Costa Rica hoy. Consultado el 19 de setiembre de 2010. Recuperado de: http://costaricahoy.info/nacionales/aprobado-presupuesto-ordinario-para-2010-por-4-millardosde-colones/34904/ Sistema de Informacin de Tendencias Educativas en Amrica Latina (Siteal). (2008). Informe sobre tendencias sociales y educativas en Amrica Latina. Buenos Aires: IIPEUnesco. Madrid: Organizacin de Estados Iberoamericanos para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (OEI). Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (Unesco) - OIE. (2006). Datos mundiales de educacin. 6. edicin. Consultado el 19 de setiembre de 2010. Recuperado de: http:// www.oei.es/pdfs/Costa_Rica_datos2006.pdf
Valenciano, Grettel. (2009). Construyendo un concepto de educacin inclusiva: una experiencia compartida. En: Aspectos clave de la educacin inclusiva: una experiencia compartida. Sarto, Mara Pilar & Venegas, Mara Eugenia (Coordinadoras). Salamanca: Instituto Universitario de Integracin en la Comunidad, pp. 13-20. Villegas, Jairo. (2010, 16 de abril). 15 000 reprobados harn de nuevo bachillerato. La Nacin. Consultado el 19 setiembre de 2010. Recuperado de: http://www.nacion.com/201004-17/ElPais/NotasSecundarias/ ElPais2338300.aspx Villegas, Jairo. MEP retrasa tres aos nueva educacin sexual. La Nacin. Consultado el 20 de setiembre de 2010. Recuperado de: http://www. nacion.com/2010-07-24/ElPais/ Relacionados/ElPais2458394.aspx Werthein, Jorge. (2006). O direito educao como direito pblico: Implicaes parao livro e a leitura. Revista Iberoamericana de Educacin. (42). Pp. 153-157.
214
5
El Derecho a la cultura, el juego y la recreacin de la niez y la adolescencia en Costa Rica
Polticas sociales, institucionalidad y enfoque de derechos
215
216
Introduccin
El presente captulo sintetiza el estado actual del derecho a la cultura, el juego y la recreacin de nios, nias y adolescentes quienes viven en Costa Rica, a la vez que sirve de introduccin a un tema que pocas veces adquiere la relevancia necesaria en la materia. Primeramente, debe considerarse la cultura como un concepto polismico y multidimensional que incluye el deporte1, el juego y la recreacin. No siendo estos elementos que hay que considerar ajenos al trmino, tal y como lo seala la Declaracin de Friburgo (2007), la ltima reflexin ms avanzada respecto a derechos culturales: El trmino cultura abarca los valores, las creencias, las convicciones, los idiomas, los saberes y las artes, las tradiciones, instituciones y modos de vida por medio de los cuales una persona o un grupo expresa su humanidad y los significados que da a su existencia y a su desarrollo2. Aunque, para la problemtica por analizar las oportunidades que tienen la niez y la adolescencia de ejercer su derecho a la cultura, a jugar, a recrearse y a practicar deporte, la investigacin se centrar, ms bien, en los llamados derechos culturales en sentido estricto, los cuales hacen referencia explcita a la cultura y estn relacionados con la identidad, la diversidad cultural, el acceso y la participacin.
Nueve grupos de derechos culturales que se refieren al patrimonio, la enseanza, la escolaridad, la enseanza superior, la identidad, el idioma, la cultura, los medios de difusin y el deporte. Del proyecto de lista de derechos culturales preparado por el Consejo de Europa, Estrasburgo, 24 de agosto de 1994, CDDC Misc. 9413. Observatorio de la diversidad y los derechos culturales. (2008). Declaracin de Friburgo, 2007.
217
Premisas claves para entender la importancia del derecho a la cultura, el juego y la recreacin
El derecho a la cultura, el juego y la recreacin son un fin en s mismo, pero resultan, tambin, un medio mediante el cual se amplan las capacidades personales, comunitarias y sociales de la niez y la adolescencia. A continuacin, se expone, sucintamente, la imbricacin entre los trminos3, cuyas relaciones sustentan las premisas claves del presente captulo.
tomar parte activa de la vida cultural de su entorno. No es balad que la coherencia y la sostenibilidad de las acciones llevadas a cabo para el desarrollo local dependern del grado de participacin de la ciudadana. Conseguir dicha participacin se ha convertido en el gran reto de los gobiernos (nacionales y locales) de muchos pases, siendo una preocupacin actual para Costa Rica. Parafraseando a Jon Hawkes (2009) (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos CGLU, 2009), vivimos en un tiempo con escaso compromiso cvico, de alienacin de la poblacin respecto a los procesos de gobierno. Apostar por el desarrollo cultural local puede crear las condiciones necesarias para volver al gora, para revitalizar la democracia. Se tiende a vincular la interaccin social a emociones como el miedo, la ira, la lstima, la culpa y, sobre todo, al aburrimiento. Cmo esperamos entonces que las personas mantengan un compromiso entusiasta si se basan en estas emociones? Como lugares propicios para dicha interaccin, se estn potenciando los espacios pblicos en las comunidades de Costa Rica para que sean vividos por la niez y la adolescencia? El arte, el juego, el deporte y la recreacin, en suma, la participacin cultural, son prcticas creativas que proporcionan el lado incondicionalmente positivo del contrato social; es irrefrenable la alegra y el bienestar que produce el hacer cosas juntos y,
218
sin duda, esto adquiere ms importancia durante la niez y en la adolescencia. El recuerdo de la experiencia placentera es un estmulo mucho ms eficaz para entrar en la interaccin colectiva que el miedo al futuro (Hawkes, Jon, 2009: p. 71); si se practicara esto con asiduidad, nios, nias y adolescentes estaran ms equipados para afrontar la vida. Potenciar el desarrollo cultural de este sector poblacional permitira aumentar el grado de compromiso cvico. Compromiso que requiere, segn Hawkes (2009), de ciertas condiciones tales como: la confianza ante lo desconocido y ante el comportamiento de los dems, la seguridad en las aportaciones de uno mismo, el respecto e inters por lo diferente o la expresividad. Sin duda, capacidades que se pueden aprender y ejercer con la prctica artstica, jugando, recrendose o practicando deporte, y mejor si es en los espacios pblicos.
y las nias jugando aprenden ms rpidamente, sirvindose del juego para conseguir las capacidades fsicas, sociales y mentales que necesitan para manejarse en la vida. Vaisner
(1989, citado en UNICEF, Oficina de rea para Colombia y Venezuela, 2004: p. 33) su-
giere que la forma en que los nios [y nias] juegan y los materiales con que lo hacen depende directamente de su entorno. Por esta sencilla razn, resulta esencial el acceso a espacios pblicos reales, variados, seguros y estimulantes, en donde se les ofrezca las oportunidades de aventurarse, experimentar y aprender libremente, sin limitantes ni peligros. Los progenitores, el vecindario y las instituciones pblicas deben entender que el juego es un derecho de la niez tan importante como los otros, y muy necesario para el desarrollo de la identidad y de la personalidad. Es por ello que se debe permitir a nios y nias jugar y otorgarles todo el tiempo necesario para llevar a cabo esta prctica. Padres y madres tienen la responsabilidad de proporcionar, junto a la comunidad representada, en este caso, por las asociaciones de desarrollo4 y las autoridades nacionales Fuerza Pblica, Patronato Nacional de la Infancia, Direccin Nacional de Desarrollo Comunal y locales
4 Adems de los comits y los grupos comunales organizados en temas especficos (deportes, seguridad, vivienda), las Juntas administrativas de escuelas y colegios, la Cruz Roja, los Bomberos, las Comisiones Cantonales de Emergencia, el Club de Leones, los Clubes 4S, grupos religiosos, movimientos de la juventud, asociaciones de mujeres o Comits de seguridad comunitaria, entre otros.
juego infantil es la expresin temprana de la capacidad humana para abordar la realidad, ayudndose de la experiencia y el control, por conducto del experimento y la planificacin. Los nios
219
municipalidades, Comits cantonales de la persona joven y de deportes y recreacin, polica local, etc., las oportunidades apropiadas para llevar a cabo este ejercicio, es decir, calles, plazoletas, espacios de juego y barrios ms seguros y aptos para el desarrollo pleno de la niez y la adolescencia5.
deporte es mucho ms que un lujo o una forma de entretenimiento, es un motor para el desarrollo. La oportunidad de hacer deporte y recrearse es un derecho humano, por tanto, es un fin en s mismo7, siendo bsicos para que las personas de cualquier edad lleven una vida sana y plena, tal y como reafirm el Informe del Grupo de Trabajo Interinstitucional de Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz (2003). La prctica deportiva y recreativa, orientada por profesionales formados en la educacin fsica y la recreacin8, es una estrategia que puede potenciar los mbitos de la educacin, el medio ambiente y la salud, en materia de niez y adolescencia.
7 8
220
Todos los atributos humanos florecern de manera ms prolfica con su ejercicio y validacin. A menos que esto ocurra regularmente durante la infancia, la adolescencia y la juventud, el deseo disminuir (o desembocar en formas improductivas), y las capacidades se atrofiarn. Huelga decir que el impacto de esto sera desastroso (Hawkes, 2009: p. 79). Sin duda alguna, dichos elementos son la mejor forma de ejercitar estos atributos y, en la medida que permite el desarrollo integral de las personas menores de edad, estos deberan estar muy presentes en las acciones de las instituciones (nacionales, cantonales y comunales) que trabajan especficamente en materia de niez y adolescencia9.
La Poltica Nacional de la niez y la adolescencia (PNNA), la ciudad y el derecho a la cultura, el juego y la recreacin
El Estado costarricense adopt los derechos de la niez y la adolescencia mediante el Cdigo de la niez y la adolescencia (CNA) y, recientemente (2009), le ha dado forma programtica con la Poltica nacional de la niez y la adolescencia, cuya aspiracin principal es conseguir que: Al 2021, Costa Rica [alcance] el nivel de una nacin capaz de garantizar el pleno ejercicio de todos los derechos de la niez y la adolescencia, y hacer de todo el territorio nacional un ambiente o entorno de proteccin integral, participacin y desarrollo efectivo de los nios, nias y adolescentes que lo habitan (PNNA, 2009: p.19). Para cumplir con la primera parte de la aspiracin, es indispensable considerar que el derecho a la cultura est en el mismo nivel que los otros derechos. La cultura no es un elemento accesorio, no debera ser prescindible ante la urgencia de otros derechos y necesidades. Si se contina actuando de esta manera, el paradigma de proteccin integral difcilmente se alcanzar, lo que provocar un flaco favor a otras medidas que se estn tomando para mitigar la violencia, la drogadiccin, la desercin y la exclusin escolar, etc.
221
Se comete un error cuando se asocia la cultura a un servicio o a un producto estandarizado que, a veces, puede sufragarse y otras no. Su ejercicio es indispensable para vivir dignamente y desarrollarse en plenitud. Se debe romper con la tradicin que da la ventaja a los derechos civiles, polticos, econmicos y sociales sobre los culturales10. Esta manera de proceder, ha dado como resultado una anomala en el contexto sociocultural de las comunidades costarricenses y una disfuncionalidad en lo que atae al desarrollo de nias, nios y adolescentes. Obstaculizar o inhibir su ejercicio en el mbito de la niez y la adolescencia es una negligencia grave. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el informe 2004, es pertinente en este punto: las capacidades culturales de los individuos y ms an en la niez y la adolescencia son el primer factor de desarrollo. Para el logro de la segunda parte de la aspiracin, adems de apostar por el desarrollo cultural de la comunidad y, por ende, de la niez y la adolescencia, es esencial que se piense en ciudades, barrios y espacios pblicos planificados con la niez y para esta. Se hace necesario concebir una ordenacin urbanstica que tenga como premisa elemental la inclusin de las personas menores de edad, en donde estas puedan interactuar con un contexto que potencie y haga valer
10 Todas las categoras de derechos humanos estn relacionadas, son indivisibles, interdependientes y tienen la misma importancia.
la diversidad cultural y se les permita aprender a ser ciudadanos y ciudadanas mediante lo que algunos expertos han denominado la principal ocupacin o trabajo de los nios y las nias: el juego. No es justificacin que las municipalidades argumenten que no saben abordar esta problemtica11 cuando, en este sentido, existen propuestas tan alentadoras como las Ciudades Educadoras, las Ciudades Amigas de la Infancia y las agendas 21 del Medio Ambiente y la Cultura, que alumbran el camino por seguir para construir ciudades ms inclusivas para los nios y las nias y por consiguiente, para todos y todas mediante el desarrollo medioambiental y cultural. Podemos concretar que, para el cumplimiento de gran parte de la aspiracin anterior, y en pos del logro de una doctrina de proteccin integral, se antoja inexcusable pensar en ciudades y en comunidades que potencien el desarrollo de sus nios, nias y adolescentes por medio de la cultura, el juego y la recreacin, disponiendo de los mecanismos apropiados para escuchar sus necesidades, para pensar, construir o repensar espacios pblicos
11 O que no disponen de recursos suficientes; a este respecto existe un proyecto de ley para incentivar el acceso al deporte, la recreacin y la cultura para la juventud en el mbito local presentado en junio de 2010, por el diputado Jos Mara Villalta, que se servira de los ingresos de las municipalidades provenientes del cobro de patentes de licores para destinarlos a tal fin, no sin antes reforzar los procedimientos para garantizar la eficiencia y la eficacia en la recaudacin y la administracin de los impuestos.
222
seguros en donde las personas menores puedan desarrollarse plenamente. Al respecto, la PNNA considera que los espacios locales como la comunidad y el barrio son parte fundamental del contexto en el cual los nios y [las] nias se desarrollan y se desenvuelven, y sus caractersticas y condiciones pueden tanto favorecer como limitar su desarrollo (PNNA, 2009: p. 43). Nios y nias deben tener la oportunidad de aventurarse gradualmente en su ciudad, de ir del patio de sus casas a la calle de enfrente, de esta al parque, y de all a otro vecindario, de la mejor forma que saben: jugando. Como muchos investigadores apuntan, los nios y las nias de una cierta edad prefieren jugar fuera de sus casas, en calles, lotes vacos, aceras, parques o plazoletas, antes que en espacios de juego cercados y separados del mundo real. Pero ocurre que las ciudades, en Costa Rica, no estn preparadas ni pensadas para que nios y nias jueguen en sus calles, jardines o parques. Ms all de su dimensin y poblacin, la pauta en las ciudades costarricenses es que estn planificadas sin planificacin, valga la redundancia; pero tengamos por seguro que ese caos gira en torno a la vida de los varones adultos y las actividades que estos desarrollan (econmicas, administrativas, de circulacin, etc.). En muchas de las ciudades del pas, los nios y las nias no pueden vivir las experiencias fundamentales para un desarrollo armnico, es decir, la aventura, la investigacin,
el descubrimiento, la sorpresa, tal y como lo explicitan Francesco Tonucci y Jordi Borja en el Tercer Encuentro La ciudad de los nios (Accin Educativa, 2004). En resumidas cuentas, no tienen muchas oportunidades de jugar, practicar deporte y recrearse y, si lo hacen, es en entornos cerrados como el hogar o en parque vallados (nicos espacios pensados para esta poblacin) en donde, a parte de no tener garantizado el acceso o la cercana con su domicilio, no viven y aprenden de la experiencia de mezclarse e interactuar con otras personas y situaciones. Los nios y las nias para jugar necesitan espacios pblicos vivos y seguros: adecuados a las exigencias de las diferentes categoras sociales, un espacio que crezca y que cambie a medida que crezcan y evolucionen sus posibilidades de accin y curiosidad. Y para jugar y crecer un nio necesita la ciudad, toda su ciudad (Tonucci,
2006: p. 62).
Desde 1991, el proyecto internacional La ciudad de los nios plantea firmes parmetros e iniciativas encaminadas a aumentar la autonoma y la participacin efectiva de las personas menores de edad. Cuando los nios y las nias juegan, no necesariamente deben ir siempre acompaados por los padres y las madres, no tienen por qu ser actividades programadas y supervisadas, si son as, de seguro se est disminuyendo la capacidad del juego para desarrollar la autonoma
223
de estas y la seguridad en s mismas. Una condicin necesaria es pues, que los nios y las nias puedan salir solos a la calle. Esto, lamentablemente, no es muy factible en Costa Rica; aqu nios, nias y adolescentes con la desidia de sus padres y la comunidad estn cada vez ms familiarizados con los espacios privados y exclusivos de los centros comerciales, o irremediablemente abocados a quedarse en sus casas (despus de salir del colegio) consumiendo programacin televisiva que difcilmente les aporta algo positivo en su desarrollo intelectual. Se estn perdiendo las plusvalas sociales que de forma natural y espontnea se generaran en un espacio pblico activo y con posibilidades de esparcimiento, cultura y deporte. De igual modo, las comunidades rurales que carecen, en mayor grado, de espacios pblicos integrales, ven reducidas las posibilidades de los y las adolescentes, lo cual aumenta, por consiguiente, comportamientos de tinte negativo y antisocial. El problema de la inseguridad ciudadana es una prioridad para la esfera institucional en Costa Rica; muchas de las ciudades y las comunidades de este pas son peligrosas e inseguras para las personas adultas Imaginmoslo para los nios y las nias! Las aceras estn rotas, llenas de huecos y sucias, los dueos de las calles y de las aceras son los automviles; hay multitud de lotes baldos que generan desconfianza y coartan el derecho de
transitar libremente; no hay vitalidad en las calles; hay pocas opciones de esparcimiento y recreacin para la juventud, lo que resulta frustrante y degenera en conductas antisociales. La respuesta, que habitualmente se aporta, consiste en aumentar los mecanismos de defensa (vallados, ms policas, muros ciegos, seguridad privada, aumento del uso de vehculos, cerramiento de espacios pblicos, cmaras, reclusin, etc.) que, en la mayora de los casos, no tienen eficacia, ni ayudan a solventar el problema o, como anteriormente se ha dicho, promueven una cultura del espacio privado y exclusivo. El espacio pblico es el lugar idneo para la interaccin social, para celebrar el contrato social, para convivir, recrearse, jugar, ser creativo y disfrutar; es muy apto y recomendable para que nios, nias y adolescentes puedan desarrollarse en plenitud. Por esta razn es que, en las ciudades en donde predomina el miedo, la desconfianza y escasean las relaciones sociales, las instancias polticas deben trabajar conjuntamente con las asociaciones vecinales o comunales, asociaciones juveniles, grupos culturales, deportivos y recreativos para construir una visin de la convivencia comunitaria, en donde la prioridad sea la niez y la juventud. Una poltica pblica municipal que prime los espacios pblicos inclusivos, diseados a partir de las necesidades y las aspiraciones de la comunidad y con su participacin
224
activa (especialmente de nios, nias y mujeres), seguramente aumentar la seguridad. Un parque o una calle vivida, transitada y disfrutada por la niez provocarn, automticamente, la solidaridad vecinal, la convivencia y la paz. Las municipalidades deben pensar en una planificacin urbana integral, con usos mixtos y no zonificados, en donde la prioridad sea el peatn. Los espacios pblicos (recreativos y deportivos) para la niez o para la adolescencia, no deben ser pensados segregadamente de los dems espacios cotidianos, no tendran que estar cercados o controlados por unas cuantas personas quienes no entienden el concepto de bien comunal, es por esto que se deben instalar ms capacidades de gestin en la comunidad, para que esta pueda autorregular los espacios de convivencia y demandar la reactivacin de espacios degradados. La PNNA recoge esta preocupacin y estipula que: Las instituciones pblicas, en coordinacin con los gobiernos locales, promovern el incremento y mantenimiento de espacios pblicos, accesibles, seguros, limpios, protegidos y libres de drogas, para promover los derechos al libre trnsito, al juego, a la recreacin, a la prctica del deporte, la cultura, el arte y la reunin de las personas menores de edad. Adems, incentivar a los centros educativos, a las organizaciones sociales y a las
empresas privadas que promuevan y garanticen el acceso de las personas menores de edad a sus instalaciones deportivas y recreativas (PNNA, 2009, p. 70). La base para llevar a cabo estas acciones la conformaran los Comits tutelares de los derechos de la niez y la adolescencia y las Juntas de proteccin de la niez y la adolescencia en coordinacin con los gobiernos locales, la Fuerza Pblica y las asociaciones de desarrollo; a este grupo habra que aadir los Comits cantonales de deporte y recreacin, los Comits cantonales de la persona joven, las escuelas y colegios, las asociaciones juveniles, culturales y deportivas, entre otras, y apoyadas desde la institucionalidad por el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), Ministerio de Educacin Pblica (MEP) y Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ). Esta amalgama institucional, basndose en procesos de sensibilizacin, concienciacin, capacitacin y trabajo conjunto, debera originar propuestas planificadas de convivencia, vida y seguridad en los espacios pblicos, en los cuales se incluyan actividades culturales, deportivas y recreativas para la niez y la adolescencia. Pero qu protagonismo tienen la cultura, el juego y el deporte para estas instituciones? Como recursos necesarios y modos de vivir que son, hasta el momento han dispuesto de poco espacio real en la esfera institucional y entre la propia comunidad. Estos no se suelen utilizar como herramientas
225
para promover la convivencia, fortalecer las relaciones sociales y la cohesin, tampoco para recuperar espacios pblicos degradados. No se aplican como estrategias innovadoras para crear entornos seguros para la niez, o estimuladores y esperanzadores para la adolescencia. El motivo principal se puede atribuir a la inexistencia de reflexin, investigacin y debate en la esfera pblica sobre esta materia el reconocimiento de los derechos aumenta cuando la sociedad habla de ellos12. Esta responsabilidad debe recaer en los entes rectores de la cultura y el deporte (ministerio, reas de cultura de la municipalidad, cuando las haya) y, sobre todo, en los profesionales tales como gestores y promotores culturales, deportivos o recreativos (tambin del mbito universitario). Su silencio e inaccin a la hora de emplazar el problema est favoreciendo que no se adopten estas estrategias desde la institucionalidad, que padres, madres y comunidad no estn ni informados
ni sensibilizados al respecto y, por consiguiente, nunca las demanden. Como punto que debiera ser de inflexin, la PNNA adopt un eje estratgico especfico para la cultura, el juego y la recreacin, el cual aspira a que haya: Nios, nias y adolescentes con oportunidades para el juego, el esparcimiento, la prctica del deporte y la recreacin, que viven y comparten en un entorno de diversidad sociocultural, tolerancia e inclusin, con conciencia y compromiso hacia formas de vida que no destruyan nuestro ambiente natural y la promocin de estilos de vida saludables (PNNA, 2009: p. 85). Se advierte, en este prrafo, un concepto clave para el desarrollo humano, como es el de diversidad cultural y el anhelo de construccin de un horizonte en donde existan garantas de acceso y de participacin (equitativas) en la vida cultural de la comunidad.
12 Y esto es escandalosamente cierto cuando observamos los debates y las reflexiones acerca de niez y adolescencia en donde los derechos culturales brillan por su ausencia. Si tomamos como referencia a la Red de Informacin sobre los Derechos del Nio (http://www.crin.org/espanol/index.asp), se encontrar que ningn artculo, documento o investigacin hace referencia directa a la materia. Asimismo, no existen indicadores adecuados para visibilizar el impacto directo de la cultura o del uso de los espacios pblicos en beneficio de la niez y la adolescencia. Si acaso, existen cifras de asistencia a eventos culturales, muchas de las veces no desagregada en informacin ms especfica y compleja, por lo que no aportan informacin apta para evaluar o generar cambios.
226
pblicas tengan en cuenta el contexto sociocultural y la realidad pluricultural del pas a la hora de planificar acciones dirigidas a este sector de poblacin. Esto debera ser tanto para asegurar que las acciones planificadas sean coherentes y pertinentes, como para fundamentar un desarrollo endgeno a partir de las potencialidades locales, alumbrando un futuro menos incierto para los nios y las nias. Por qu es importante que los nios y las nias crezcan y se desarrollen en un entorno en donde se reconozca y se potencie la diversidad cultural? Costa Rica es un pas pluricultural y multitnico, as lo reconocen sus leyes. Pensar en trminos de una sola cultura nacional o de una identidad cultural homognea es totalmente errneo y nefasto, aunque precisamente las polticas pblicas costarricenses especialmente la cultural y educativa no acaban de asumir esto en la prctica y tienden ms a visibilizar la cultura ms esttica y tradicionalista. Que los nios y las nias crezcan en un pas que reconoce y potencia las distintas manifestaciones y capitales culturales que posee, significa que se podrn aprovechar de las oportunidades de un entorno inclusivo y multiplicador y podrn vivir ms dignamente. Ojo! el reconocimiento de la diversidad cultural no es solo una mera puesta en escena de las diferentes expresiones culturales del pas, significa poner en valor y potenciar recuperar, no meramente conservar, desde las polticas pblicas, las diferentes formas que se
poseen en Costa Rica de estar y concebir el mundo. Que el Estado entienda y asuma la diversidad cultural en sus polticas significa, sin ir ms lejos, que la niez y la adolescencia como sujetos activos de derechos sern tomados en cuenta activamente a la hora de formular polticas, planes, programas o proyectos, junto a los pueblos indgenas, los afrodescendientes, las personas con necesidades especiales, los inmigrantes y la mujer, en suma, las otras subjetividades que suelen estar ausentes. Esto lo corrobora el Informe Polticas locales para la diversidad cultural de las Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU, 2006: p. 11): La diversidad tiene mltiples significados: en relacin con el contenido, los actores o lo tnico. Los conceptos de ecosistema cultural o ecologa cultural facilitan la comprensin y permiten [que las] polticas [asuman y se faculten en la gestin de] los planteamientos sobre la diversidad cultural13. Aventurmonos un poco ms: anteriormente, se pensaba que la cultura era un hecho esencialmente inmutable, que se transmita por medio de la tradicin o la educacin; si se entiende que la diversidad cultural es un elemento constitutivo de la cultura, y segn Carneiro da Cunha (Unesco, 2010: p. 5):
13 Estudio encargado por la Divisin de Polticas Culturales y Dilogo Intercultural de la Unesco al Institut de Cultura Ayuntamiento de Barcelona, como Presidente del Grupo de Trabajo sobre Cultura de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos -CGLU-.
227
lo que es realmente especfico en una sociedad no son tanto los valores, las creencias, los sentimientos, las costumbres, las lenguas, los conocimientos o los estilos de vida de la gente, como la manera en que todas estas caractersticas se modifican y aadimos, por medio de la diversidad en la participacin y de la inclusin de colectivos antes excluidos por la tradicin. Por tanto, tal y como defiende el Informe nuestra diversidad creativa, hay que iniciar a los jvenes al complejo funcionamiento de las personalidades y a la multiplicidad de culturas. Si los ayudamos a asumir su propio destino, son ellos quienes velarn en el futuro porque la infinita diversidad de culturas sea mejor comprendida y asimilada (Unesco, 1996: p. 31). Este y el MEP son las instituciones responsables de promocionar la diversidad cultural. Por una parte, el primero asume el deber de facilitar la construccin de un entorno de rescate, promocin y gestin de las diversas culturas que posee el pas, construyendo un paradigma de interculturalidad real y dinmico que impregne las dems polticas pblicas. Por otro lado, el MEP debe asumir la educacin intercultural como vanguardia de la poltica educativa, nica forma de afrontar los desafos actuales que existen en Costa Rica.
La diversidad cultural no es ninguna amenaza para el Estado, ni ninguna rmora para el desarrollo, todo lo contrario, saber manejar las potencialidades de este hecho marcar la diferencia en el aumento de la calidad de vida de nios, nias y adolescentes costarricenses y su vinculacin emocional con un Estado que reconoce su pluralidad cultural. Cmo se ha ido reconociendo la diversidad cultural del pas? A mediados de siglo XX fue pionera la Ley Fundamental de Educacin acerca de la conservacin y ampliacin de la herencia cultural en Costa Rica. Posteriormente, mediante el Decreto 22072-MEP (1993) en el marco del Convenio N.169 de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) se crean los Subsistemas de educacin indgenas, cuyo objetivo general es desarrollar progresivamente la educacin bilinge y bicultural en las Reservas Indgenas oficialmente reconocidas. Se quiere fomentar, de este modo, la proteccin de la identidad y la diversidad cultural al promover el desarrollo del conocimiento y la valoracin de las culturas originarias y las lenguas indgenas. Aunque como advierte la Defensora de los Habitantes, en su Informe Anual de Labores 2008-2009: El respeto y la promocin de la cultura indgena deberan encontrar su mayor desarrollo en las aulas, sin embargo, no existe un programa curricular indgena que incluya la enseanza de las lenguas
228
indgenas ni de la cultura (2008-2009, prrafo 9). Como prueba de ello, se han presentado indicadores de expulsin (desercin), baja retencin, baja promocin y bajo rendimiento acadmico, entre otros. La causa sealada, segn indica UNICEF, es la poca capacitacin de las y los docentes quienes trabajan en territorios indgenas, y las insuficiencias en lo referente al apoyo y uso de recursos didcticos apropiados y contextualizados (UNICEF Costa Rica, 2006: p. 86). Otro momento de reconocimiento fue la promulgacin de la ley 7426 del Da de las Culturas, la cual proclama el carcter multitnico y pluricultural de Costa Rica (1994). Especficamente el artculo tres anuncia que los programas de estudio de primer y segundo ciclos debern incluir todos los componentes culturales y tnicos, acordes con el carcter pluricultural y multitnico del pueblo costarricense. En el 2008, el Consejo Superior de Educacin aprob el documento de poltica educativa: El centro educativo de calidad como eje de la educacin costarricense, en el cual se afirma que todos tienen derecho a una educacin de calidad, que, partiendo de sus propias realidades, propicie el desarrollo de todo su potencial (MEP, 2009: p.1). Aprovechando el marco de la Reforma Institucional, se celebr el Primer Congreso de Educacin Intercultural (2008), construido sobre la base de la realizacin de veinte foros regionales que contaron con la participaron de estudiantes, padres y
madres de alumnos/as, lderes locales y personal del sistema educativo en el nivel local, regional y nacional, cuyo principal resultado fue la Estrategia de Educacin Intercultural, convertido en Plan de Accin con posterioridad, y al amparo del Decreto Ejecutivo N. 35513-MEP, en el cual se estipula que: Las direcciones regionales de educacin deben (...) hacerse responsables de promover la educacin intercultural como instrumento para la contextualizacin de la poltica educativa, as como para enaltecer y fortalecer el carcter pluricultural y multitnico de nuestra sociedad (artculo 16). Para tales efectos, las direcciones regionales (...) tienen el deber de desarrollar procesos de investigacin sobre la realidad histrica, cultural, socioeconmica y poltica de la regin bajo su responsabilidad (artculo 15) (MEP, 2009: p. 2). El documento aprobado entr en vigencia en el 2009, siendo su aplicacin obligatoria en todo el territorio nacional. En tan corto periodo, la aplicacin de la norma y los avances al respecto han sido muy escasos. La perspectiva intercultural no ha tenido el impacto esperado en el proceso de enseanza y aprendizaje que se desarrolla en las aulas, predominando la recurrencia a actividades extra aula, celebracin de efemrides o bien concentrando acciones en algunas asignaturas y programas, etc. (MEP, 2009: p. 66). Aunque:
229
tambin se comprendi que muchas de las condiciones para concretar las aspiraciones de una educacin contextualizada y pertinente an se estn gestando o recin se concretan, como los manuales, capacitaciones, formulacin de planes regionales, materiales educativos orientados a la mediacin pedaggica (MEP, 2009: p. 68). Se espera que este Plan de Educacin Intercultural se fortalezca en el futuro ms inmediato, ya que sera el posicionamiento institucional ms plausible para que la diversidad cultural y el ejercicio de la interculturalidad, empiecen a ser entendidos y apropiados por la niez y la adolescencia en su cotidianidad. Pero esto no ser posible si la diversidad cultural del pas no se encauza mediante una poltica cultural operativa que tenga en cuenta la funcionalidad de la diversidad en la vida real. Aunque, legislativamente, se reconoce al Estado costarricense como pluricultural, esto no se refleja en las planificaciones de sus acciones ni en su labor interna. El MCJ es el responsable de planificar y de gestionar la diversidad de Costa Rica, por ello debera emprender todos los esfuerzos para que surja un interculturalismo real en el pas14. A esta institucin:
14 Si la interculturalidad son las relaciones que se dan entre distintos grupos culturales, el interculturalismo es una propuesta de organizacin sociopoltica que fomenta esas relaciones. Pichardo Galn. (2003). Reflexiones en torno a la cultura: una apuesta por el interculturalismo. (Citado en Monge, 2009. P: 8).
Le corresponde fomentar y preservar la pluralidad y diversidad cultural, y facilitar la participacin de todos los sectores sociales, en los procesos de desarrollo cultural y artstico, sin distingos de gnero, grupo tnico y ubicacin geogrfica, mediante la apertura de espacios y oportunidades que propicien la revitalizacin de las tradiciones y manifestaciones culturales, el disfrute de los bienes y servicios culturales, as como la creacin y apreciacin artstica en sus diversas manifestaciones. (Citado en Monge, 2009: p. 15). Lamentablemente, se puede decir que la diversidad cultural se reduce a la condicin de nocin abstracta y a lugar comn de enunciados polticamente correctos (Monge, 2009: p. 181). En estos momentos, el MCJ por los escasos recursos disponibles no puede planificar sus intervenciones desde una visin integral y transversal de la cultura; es conocida la desarticulacin de sus instituciones (con condiciones jurdicas dispares15), lo que dificulta la construccin de un frente comn, como el que demandan el ejercicio de los derechos de la niez y de la adolescencia. Tambin hay escasa coordinacin con otros ministerios
15 El fundamento legal de los programas e instituciones que conforman el Ministerio de Cultura y Juventud es abundante, inconexo y discontinuo; caractersticas que, desde el punto de vista conceptual, abonan un territorio confuso e incapaz de dialogar con los desafos que impone el contexto actual. (Monge, 2009: p. 179).
230
(que no admiten o no terminan de entender la importancia de la cultura como pilar para el desarrollo sostenible) y con gobiernos locales (en estos pocas veces existen profesionales de la cultura con los que se pueda coordinar); es dbil el posicionamiento para abordar los desafos actuales que plantea un pas pluricultural como Costa Rica16. A pesar de ello, hay intentos de programas en el MCJ que promueven y visualizan la diversidad cultural del pas y, especficamente, entre la niez y la adolescencia.
El sistema pblico cultural en Costa Rica ante la participacin y acceso a la cultura, el juego y la recreacin
La PNNA, en su eje cinco, expone una serie de lineamientos17 con el fin de orientar la labor pblica para que las personas menores de edad tengan derecho a jugar y participar en actividades recreativas, deportivas y culturales, que les permitan ocupar provechosamente su tiempo libre y contribuyan a su desarrollo humano integral18. Segn estipula el CNA le corresponde en forma prioritaria a los padres, encargados o representantes, darles las oportunidades para ejercer estos derechos. Pero es deber del MCJ, y las corporaciones municipales [el establecer] las polticas necesarias y [la ejecucin de] las acciones pertinentes para facilitar, a las personas menores de edad, los espacios adecuados a nivel comunitario y nacional, que les permitan ejercer sus derechos recreativos y culturales (CNA).
16 Huelga decir que, en diciembre de 2010, el Vice-ministerio de Justicia y Paz, el Ministerio de Cultura y Juventud, algunas municipalidades y actores culturales (en el marco del programa conjunto del Fondo para el desarrollo de los objetivos del milenio, Redes para la convivencia. Comunidades sin miedo) se reunieron para entablar un dilogo que produjera alternativas y estrategias para abordar el tema de la creacin de entornos seguros para la niez, la adolescencia y la juventud por medio del arte, la cultura, la recreacin y el deporte. Es un paso importante en este sentido y esperamos que se adquiera un formato que pueda ejecutarse en el nivel cantonal y, preferiblemente, desde lo local.
17 a) Respeto e inclusin de las diversidades culturales; b) Fomento de la identidad cultural respetuosa de los derechos humanos; c) Promocin de relaciones armnicas con nuestro ambiente natural; d) Fomento de la creatividad y el estmulo de la imaginacin de los nios, nias y adolescentes; e) Promocin del juego, el deporte y la recreacin; f ) Reconocimiento de las culturas de las personas adolescentes; g) Desarrollo de infraestructura para programas de cultura y recreacin; y h) Fomento de la integracin e inclusin de la poblacin menor de edad migrante y con estatus de refugiada. 18 Artculo 73 del CNA.
231
Planes y acciones del sector pblico cultural costarricense ante la salvaguarda y la gestin del derecho a la cultura
A continuacin se describirn, sucintamente, los programas y las acciones del sector cultural pblico costarricense19, que posibilitan el ejercicio del derecho a la cultura de la niez y la adolescencia o tendran el potencial para hacerlo. Una de la instancia ms relevante es la Direccin General de Cultura del MCJ, siendo esta la responsable de promover, estimular y fomentar la produccin artstica y cultural en el mbito nacional, regional y local en sus diversas manifestaciones, mediante el apoyo a creadores, investigadores, grupos artsticos y organizaciones culturales, as como mediante la generacin de espacios y oportunidades que faciliten a todos los sectores sociales desarrollar su capacidad creadora e incrementar su participacin en los procesos de fortalecimiento de sus identidades y de gestin del desarrollo sociocultural de sus propias comunidades20. (MCJ,
19 Dividido en sector pblico centralizado, conformado por el MCJ y las instituciones adscritas a este, y el sector pblico descentralizado, formado por el Sistema Nacional de Radio y Televisin Cultural, S.A. (Sinart), la Editorial de Costa Rica y el Instituto Costarricense de Deportes y Recreacin (Icoder). 20 Ministerio de Cultura y Juventud. Memoria Institucional 2007-2008. (2008). San Jos, Costa
para la materia, los siguientes programas: Declaratorias de inters cultural y de inters pblico. Este programa podra ser un buen soporte para el Reconocimiento de las culturas de las personas adolescentes (PNNA, 2009: p. 87) ya que, desde la posicin que ocupa, se podran comenzar a legitimar, institucionalmente, los movimientos culturales juveniles, cuyos casos ms representativos, en nivel urbano, puede que sean el Hip-Hop y las artes circenses, de los cuales participan multitud de adolescentes y jvenes. Se debera tomar la iniciativa en el rastreo de grupos y colectivos, que estn haciendo una labor muy buena en este sentido, ya que, por ejemplo, asocian este tipo de manifestaciones culturales con la paz y con la convivencia. Programa Cultura y educacin, cuyo cometido es promover la educacin artstica y cultural mediante la participacin de artistas, personas portadoras de tradicin y promotores culturales para enriquecer, de este modo, los procesos de enseanzaaprendizaje de arte y cultura en nios, nias y jvenes (2009, prrafo 2). Se caracteriza porque aplica directamente el enfoque de derechos de la niez y la adolescencia. Es un medio excelente para fortalecer los valores identitarios de las personas menores de edad y fortalecer la diversidad cultural del pas. El equipo de este programa hace
Rica: Imprenta Nacional, p. 38.
232
un esfuerzo bastante estimable a la hora de coordinarse con el MEP y con otras instituciones del MCJ, intentando producir, de esta manera, una accin ms compenetrada e integral. Con este tipo de programa se resignifica el tan necesario nexo escuela-culturacomunidad y viene a ser un apoyo significativo al plan de tica, esttica y ciudadana del MEP (est incorporado en el plan de los 200 das); es, por esta razn, que debera hacerse extensivo a ms comunidades y fortalecerse con ms recursos. Programa Celebracin de efemrides al igual que las actividades de conmemoracin de festividades locales quiz no resulte tan atractivo y no le sean destinados muchos recursos pero, si se piensa desde la perspectiva de niez y adolescencia, puede suponer una buena oportunidad para la participacin de las personas menores de edad en la cultura tradicional de sus comunidades y nacional. De esta manera, se introducira un componente innovador y creativo que, sin duda, dinamizara la tradicin, induciendo, por otro lado, la apropiacin y la inclusin social de la niez y, sobre todo, la adolescencia. El Departamento de Promocin Cultural Regional tiene la tarea de promover procesos de autogestin cultural en las comunidades para propiciar as el desarrollo nacional desde lo local. Las acciones de este Departamento repercuten directamente en el desarrollo cultural de
la niez y de la adolescencia, ya que se trabaja con la comunidad, facilitando procesos, acompaando en la formulacin de planes de cultura municipal y capacitando a actores socioculturales comunitarios. En todo momento se intenta involucrar a gobiernos locales, instituciones pblicas, centros culturales, grupos artstico-culturales, asociaciones comunales de desarrollo, empresa privada y cooperacin internacional. El Departamento maneja nueve oficinas regionales ubicadas en las siete provincias y las dos regiones fronterizas21. Tambin se tiene a cargo la administracin y la programacin del Centro Alajuelense de la Cultura, la Casa de la Cultura de Heredia Alfredo Gonzlez Flores, el Centro de la Cultura Cartaginesa y la Casa de la Cultura de Gupiles. Se podra pensar que existe una cobertura nacional, pero la realidad es que, por cada regin, solo existe un promotor o promotora cultural, lo que restringe las posibilidades de accin del Departamento y, por tanto, de beneficio real de la poblacin. El Departamento cuenta con escasos medios y un presupuesto muy limitado para el desafo que se quiere afrontar. An as, salvando muchas dificultades, los promotores y las promotoras realizan una labor, sin duda, encomiable y muy comprometida. El Sistema Nacional de Bibliotecas (Sinabi) trabaja para garantizar el
21 Favoreciendo el logro del lineamiento Fomento
de la integracin e inclusin de la poblacin menor de edad migrante.
233
acceso a las personas menores de edad a los servicios pblicos de documentacin [y] bibliotecas (Artculo 77, CNA). Se trata de una institucin que debe ser clave para el desarrollo cultural local y para que nios, nias y adolescentes puedan acceder a la cultura propia, del pas e internacional. Su accin est limitada a la prestacin de servicios de informacin y se rige por una visin tradicional de la biblioteca. Actualmente, este tipo de equipamientos tiene que ser polifuncional y con un planteamiento ms activo, extramuros. El Sinabi tiene una red de 57 bibliotecas pblicas (a la que debe sumarse la Biblioteca Nacional) que resulta, por el momento, insuficiente. Son pocas bibliotecas y estn desigualmente distribuidas en las regiones. Para subsanar esta carencia, se dispone de un servicio denominado Biblobus, que se desplaza hacia las comunidades que carecen de biblioteca. Solo hay una unidad, lo que indica que se trata de un servicio claramente limitado. Como espacios especficos para trabajar con la niez, se cuenta con tres ludotecas en Heredia, Alajuela y Cartago; en trece de las bibliotecas pblicas hay rincones infantiles y, en veinticinco de ellas, salas infantiles. Parte de las bibliotecas son oficiales (las gestiona el MCJ); el resto son semioficiales y pertenecen a municipalidades, fundaciones o asociaciones de desarrollo. El MCJ ejerce una funcin de asesoramiento respecto a estas. En el caso de que una asociacin de
desarrollo quiera, por ejemplo, organizar su biblioteca, debe consultar al MCJ y firmar un convenio con este. Debido a la falta de operarios en estos espacios, se reduce mucho la capacidad de accin del equipamiento; las labores administrativas ocupan el grueso del tiempo de las personas quienes trabajan en estas bibliotecas, por lo que el perodo efectivo que permita ampliar la accin de la biblioteca se ve limitado, es decir, si se quiere un servicio ms dinmico, que se integre en la vida cotidiana de la comunidad, es necesario abordar estrategias de articulacin con otras instancias pblicas o civiles del entorno, tales como los Comits cantonales de la persona joven, las reas de desarrollo social de las municipalidades, las asociaciones de desarrollo, los colectivos culturales, entre otros, y esto requiere esfuerzo y mucho tiempo. Ante la falta de infraestructuras en gran parte del pas, cabe demandar al MCJ, al Sinabi y al MEP ms cooperacin interinstitucional para establecer, de este modo, acuerdos que permitan el acceso de nios, nias y adolescentes, quienes estn fuera del sistema escolar (y toda la comunidad), a las bibliotecas escolares. Se espera, para los siguientes aos, un sistema de bibliotecas ms activo en las comunidades que no se limite solamente a la prestacin de servicios, que en su accin haga transversales las problemticas de los contextos en los cuales forma parte el
234
equipamiento e intente dar una respuesta desde las particularidades de su labor. En materia de artes escnicas existen dos instituciones (Teatro Nacional y Teatro Popular Mlico Salazar) que poseen una amplia gama de programas y oferta cultural para la niez y la adolescencia, aunque gran parte de las actividades se limitan al rea geogrfica central. El Festival de las Artes, en su versin nacional se celebra anualmente en distintas comunidades del pas tiene una lnea de trabajo especfica para la niez y la adolescencia. El Centro Nacional de Teatro (CNT) dedica parte de su labor a difundir el teatro infantil en distintas comunidades. El Taller Nacional de Danza (TND) ofrece cursos en los cuales pueden participar nios, nias y adolescentes. El Taller Nacional de Teatro (TNT) trabaja con un fuerte componente social; los becarios de esta institucin trasladan el conocimiento adquirido a preescolares, escolares y colegiales entre otros grupos de diferentes comunidades del pas. Siendo el objetivo final, la creacin de un proyecto teatral participativo que es presentado en la comunidad anfitriona o en la sede del TNT. Las actividades del rea de Artes Musicales tienen gran impacto en la niez y en la adolescencia costarricense. Su accin se dirige al fomento de la creatividad y el estmulo de la imaginacin de los nios, nias y adolescentes (PNNA, 2009: p. 86). Est formada por dos instituciones: la Direccin
General de Bandas (DGB) y el Centro Nacional de la Msica (CNM). Las bandas que integran la DGB realizan conciertos de forma regular en espacios pblicos, lo que contribuye a la importante revitalizacin de estos. Otro aspecto interesante es que asumen un formato basado en demostraciones didcticas de las que pueden participar nios, nias y adolescentes. Geogrficamente, estn repartidas por las siete provincias, lo que consiste en un buen ejemplo de descentralizacin cultural. El Centro Nacional de Msica tiene el fin de contribuir al desarrollo, el fortalecimiento, la enseanza y la difusin de las artes musicales en todas sus manifestaciones22. Est compuesto por varios organismos: La Orquesta Sinfnica Nacional que programa, por un lado, una temporada didctica, enfocada a la educacin musical de al menos el 40% de nios, nias y jvenes, y, por otro, los Conciertos de Extensin Cultural para comunidades que, normalmente, no tienen oportunidad de acceso a este tipo de manifestaciones. El Instituto Nacional de la Msica, cuya principal tarea es la formacin de instrumentistas de calidad, tiene una poblacin meta que comprende las edades que van de los cuatro a los
22 Art. 2. Ley de Creacin del Centro Nacional de la Msica (N. 8347). En La Gaceta N. 43, del 03 de marzo de 2003.
235
veintisis aos. Los planes de estudio estn divididos en los niveles preparatorio, elemental, intermedio y avanzado-universitario, y estn centralizados en la capital. De especial inters son los Programas que aglutinan a la poblacin menor de edad, tales como el Suzuki (4-5 aos), las Manitas musicales (4-5 aos), el Curso regular (6-12 aos), el Nivel preparatorio inicial, el Nivel preparatorio de instrumento y el Nivel elemental. El Sistema Nacional de Educacin Musical (Sinem), sin la menor duda, es un ejemplo de buena prctica en materia de cultura, niez y adolescencia. Surgi recientemente del marco del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010. Tiene como misin Desarrollar un sistema de educacin musical de alta calidad para nios y adolescentes [que viven en reas de alto riesgo social y alejadas de los centros de poblacin ms importantes] con amplia cobertura nacional [en la actualidad tiene 25 programas] (Sinem, 2009, prrafo 1). El Sinem aglutin a algunas escuelas de msica municipales como la de Desamparados y est abriendo nuevas escuelas en otras comunidades. Cabe destacar que no se cie nicamente a la enseanza de la msica clsica sino, que, dependiendo de la regin, se incorporan las tradiciones musicales autctonas; por ejemplo,
se adopta la expresin cultural calipso en la escuela de Limn, lo que es visto como un compromiso para la legitimacin y el reconocimiento cultural. A parte de las escuelas, funcionan dos programas muy interesantes: Crecer con la Msica (impartidos en dos CEN-Cinai Centros de Educacin y Nutricin y Centros Infantiles de Nutricin y Atencin Integral) y Msica con accesibilidad para todos, un plan piloto que ampla las oportunidades a sectores de poblacin que tienen necesidades educativas especiales. En cuanto a las Artes Plsticas, la primera impresin sobre el rea es que su accin est muy centralizada en la regin Central. Forman parte de esta: el Museo de Arte Costarricense, la Escuela Casa del Artista (Guadalupe y Alajuela) y el Museo de Arte y Diseo Contemporneo. En materia de niez y adolescencias, los dos museos brindan servicios pedaggicos en las exhibiciones que se organizan en sus sedes. No est entre sus cometidos una lnea de trabajo que introduzca otras posibilidades para este sector de poblacin. La Escuela Casa del Artista ofrece cursos a estudiantes de seis a ochenta y ms aos. Se echa de menos una accin ms contundente de estas instituciones respecto a las comunidades; los museos no han roto con el desactualizado paradigma de museografa clsica, por ahora sus acciones desvelan que no son actores activos en la ciudad, ni en la comunidad; hasta el momento
236
se plantean muy pocas acciones que lleven a estas instituciones a realizar actividades fuera de la capital. Las instituciones que componen el rea de Patrimonio Histrico Cultural ofrecen programacin para la niez y la adolescencia, pero son el Centro de Investigacin y Conservacin del Patrimonio Cultural (CICPC), el Centro Cultural e Histrico Jos Figueres Ferrer (CCHJFF) y el Museo Nacional los que dedican algo ms de su labor a este sector de poblacin. El primero tiene un rea estratgica dedicada a la Educacin y Divulgacin del Patrimonio Cultural en el mbito nacional. Trabaja con formatos que estimulan la participacin de la comunidad, tales como los certmenes: Tradiciones costarricenses, dedicado a recuperar las manifestaciones culturales tradicionales y populares (fortaleciendo la identidad), Msica tradicional costarricense y Comidas y bebidas tpicas, ambos dirigidos a estimular y fortalecer el aprecio por el patrimonio intangible. El CCHJFF ofrece talleres de distintas disciplinas artsticas, exhibiciones de arte, conciertos y teatro, entre otras actividades. Existe un trabajo importante con las escuelas y los colegios del Valle Central. El Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) es la institucin musestica ms antigua del pas y, desde su creacin, ha fomentado la investigacin, la conservacin y la divulgacin del patrimonio natural, arqueolgico,
histrico y artstico. Su labor consiste en proteger el patrimonio cultural y natural para el conocimiento, valoracin y disfrute de los presentes y las futuras generaciones. (2010, prrafo 1). La Editorial Costa Rica (ECR) y el Sistema Nacional de Radio y Televisin Cultural, S.A. (Sinart) forman parte del sector cultural pblico descentralizado. De ellos depende la creacin, la produccin y la difusin de libros, publicaciones, obras artsticas y producciones audiovisuales, radiofnicas y multimedias dirigidas a las personas menores de edad. La ECR tiene como quehacer fomentar la cultura del pas mediante la edicin de obras literarias, artsticas y cientficas de costarricenses y de extranjeros en casos de mrito especial, debiendo anteponer las metas de divulgacin cultural, a las de tipo comercial23. Tiene, como deber, procurar que el material que se publique est al alcance de los sectores de menores recursos econmicos y que se enve un ejemplar de cada obra a las bibliotecas de los colegios oficiales de enseanza media. La institucin otorga, anualmente, el Premio Carmen Lyra de Literatura Infantil y Juvenil. Con respecto al Sinart, de los muchos principios que rigen su quehacer destacamos la proteccin de los derechos y la dignidad de la juventud y la infancia, y la promocin de la cultura, la educacin y el entretenimiento, as como el acceso de los ciudadanos a ellos, por medio de una programacin
23 Artculo 1. de la Ley N. 4966 de 20 de marzo de 1972.
237
que satisfaga las necesidades de la poblacin24. Su labor est dirigida ms hacia el desarrollo sociocultural que a la generacin de beneficios econmicos. Como parte del MCJ, es importante nombrar la labor de la Comisin Ministerial de Asuntos de Gnero, Niez y Adolescencia -constituida en el 2003 y restablecida en el 2007-, cuyo cometido fundamental es articular los esfuerzos institucionales para el cumplimiento y la garanta de los derechos de nios, nias y adolescentes. Viendo las acciones que el MCJ, por medio de sus instituciones, lleva a cabo, lo primero que percibimos es que el radio de cobertura del Ministerio es muy limitado; la mayor parte de los proyectos y las acciones se desarrolla en la regin Central y va dirigida a un pblico muy definido, especialmente ya sensibilizado con la cultura y con las artes. Para la legislatura 2010-2014, se pretende concentrar esfuerzos para ampliar la cobertura del Ministerio y propiciar una mayor participacin de las comunidades.
Planes y acciones del Ministerio de Deporte (Midepor) y el Instituto Costarricense de Deportes y Recreacin (Icoder) ante la salvaguarda y la gestin del deporte y la recreacin
La reciente aprobacin, en octubre de 2010 con gran apoyo de la Comisin especial de juventud, niez y adolescencia de la Asamblea Legislativa de la Ley Orgnica del Ministerio de Deporte y Recreacin (Ley N. 17484), confiere al deporte y a la recreacin un nuevo estatus en el pas que, entre otras cosas, favorece el fortalecimiento del Instituto Costarricense de Deportes y Recreacin, dotndosele de ms recursos humanos, de un mayor presupuesto y de una nueva base legal que flexibilizar su accin. El ente ejecutor continuar siendo este ltimo; el Ministerio ser el ente rector en lo que es la programacin y el establecimiento de programas en el mbito nacional dentro del proyecto pas: El deporte transforma la sociedad25. La creacin del Midepor vendr a subsanar la falta de protagonismo histrico que ha tenido el deporte en las altas esferas del Poder Ejecutivo (Goyenaga, 2010, prrafo 5). El Midepor articular su accin mediante el Plan nacional de desarrollo del deporte, la actividad fsica y la recreacin para el periodo 2010-2021. El Ministerio entiende que las acciones formuladas en el Plan deben ir dirigidas
24 Ley Orgnica del Sistema Nacional de Radio y Televisin Cultural, Decreto Legislativo N. 8346.
238
especialmente a nios, nias, adolescentes y jvenes de las comunidades quienes estn fuera del Gran rea Metropolitana (GAM) o con un ndice de desarrollo humano ms bajo. Para lo que resta de este ao y el prximo, se espera desarrollar el Programa Costa Rica en Movimiento. El Midepor adoptar transversalmente el tema de seguridad ciudadana para fortalecer, de este modo, por medio de su accin a las polticas de Seguridad ciudadana y Bienestar y seguridad social del Gobierno. Se procurar usar el deporte y la recreacin como herramientas para evitar la degeneracin de las conductas en nios, nias y adolescentes intentando orientar a las personas menores de edad hacia estilos de vida ms saludables. Destacan, en este sentido, el proyecto de Escuelas deportivas de bienestar y seguridad social, que arranc el mes de octubre en Nicoya, Guarar, Buenos Aires y Limn. Se espera desarrollar una serie de dinmicas educativas que, mediante el deporte y la recreacin oriente sobre temas como el VIH, las drogas o la violencia. Se espera que el proyecto, despus de cuatro aos, se haya hecho extensible a cuarenta comunidades del pas. Durante los prximos aos se trabajar para incrementar y regionalizar la infraestructura deportiva y recreativa: planificando, diseando, construyendo y rehabilitando las instalaciones pblicas para la actividad fsica en el nivel nacional o cantonal.
Con anterioridad, el Icoder, mediante el Departamento de Promocin Recreativa Regional, realiz varias acciones para el desarrollo del deporte y la recreacin en lo local, tales como asesora, capacitacin y formacin a dirigentes cantonales y comunales en materia de legislacin, administracin y gestin deportiva y recreativa; facilitacin en la conformacin de Comits cantonales de deporte y recreacin; construccin y mejora de instalaciones, y diseo de actividades y eventos, entre otras acciones. Esto ltimo se hizo por medio de sus diez oficinas regionales en coordinacin con otras instituciones, los Comits de deportes y recreacin y las Asociaciones de desarrollo comunitarias, mediante la contratacin de 28 (que luego fueron 27) educadores fsicos en veintiocho cantones (Programa Activate). Las personas beneficiarias fueron predominantemente nios, nias, adolescentes y jvenes. Desde el punto de vista del gnero, se comport con una ligera mayora de hombres (Icoder, 2009: p. 17). Respecto a las actividades especficas para la niez y la adolescencia, los educadores y las educadoras llevaron a cabo, en coordinacin con los CCDR, escuelas y clubes deportivos de ftbol sala, baloncesto, voleibol, caminatas, patinetas y bicicletas, deportes tradicionales y extremos, tambin, festivales recreativos. Al Ministerio y al Icoder les queda muchsimo trabajo por delante. El acceso, por parte de la niez y la adolescencia, a la prctica del deporte y la recreacin, en la mayor parte de las
239
comunidades de Costa Rica, es bastante limitado. Hay una razn principal que impide el ejercicio pleno de este derecho y est relacionada con los CCDR, la gestin de programas y la administracin de las infraestructuras. El Cdigo municipal establece que, en cada cantn, debe existir un CCDR, adscrito a la municipalidad respectiva y con potestad para construir, administrar y mantener la infraestructura deportiva, ya sea en propiedad o concesionada por la administracin. El cometido de los CCDR es organizar, dirigir, capacitar, promover y estimular los deportes y la recreacin en la comunidad, para asegurarse la participacin de los distintos grupos de edad. Los responsables deben elaborar planes de trabajo anuales con sus respectivos presupuestos y en consonancia con la poltica del Ministerio y, en este caso, con enfoque de derechos de niez y adolescencia. Deben asegurar el buen mantenimiento y uso inclusivo de las infraestructuras asignadas. En suma, deben acometer todas las funciones vinculadas con una buena administracin. Ahora bien, al ser estos puestos ad honorem, lamentablemente, en la mayora de las comunidades hay excepciones en donde se lleva a cabo una gestin excelente se hace patente una falta de compromiso, profesionalizacin, sensibilidad en la materia y un mayor horizonte conceptual al respecto de las distintas y variadas posibilidades de recreacin y deportivas.
Los lderes deportivos y recreativos no necesariamente son conocedores del contexto sociocultural, no sabiendo, en muchos casos, identificar las necesidades de la niez y la adolescencia (especficamente de las nias y las adolescentes). Suelen tener una idea fija y reduccionista del deporte y la recreacin, con tendencia a lo competitivo. Existen pocas capacidades en diseo y gestin de proyectos, por lo que probablemente, las acciones que acometen algunos de los CCDR no se basen en diagnsticos previos (y ni mucho menos diagnsticos participativos); tampoco se apliquen instrumentos de evaluacin y seguimiento para mejorar la calidad de las propuestas en el futuro inmediato. Por otro lado, no es nada desdeable el presupuesto que manejan los CCDR, este ronda el 3% (en otras municipalidades llegan al 5%) del presupuesto de las municipalidades. Asimismo, lamentablemente, existe poca capacidad instalada en los CCDR para gestionar los fondos, en gran parte de los casos se carece de conocimientos de planificacin y se desconocen las leyes y los procedimientos administrativos, por este motivo se suelen gastar los presupuestos no muy diversificadamente, sin estrategias previas y concretas, y atendiendo, por lo general, a la prctica de un solo deporte y un sector poblacional. El Icoder, al no disponer por el momento de suficientes recursos, no puede hacer un seguimiento exhaustivo de la situacin, ni corregir estas carencias
240
mediante el seguimiento. Si bien es cierto que se han realizado capacitaciones, estas no son suficientes, y las capacidades no quedan instaladas definitivamente en el cantn. Los responsables de los CCDR deberan esforzarse por promover la cooperacin entre los diferentes agentes sociales para lograr las metas propuestas, pero parece que muchos de los comits actan con intereses muy reducidos. Hay una cantidad considerable de comunidades en Costa Rica en donde la gestin de los CCDR no origina espacios deportivos y, sobre todo, recreativos, participativos, multifuncionales, integrales e inclusivos. Para que nios, nias y adolescentes y toda la poblacin pueda disfrutar de la prctica de distintas disciplinas deportivas, de juegos, de una buena programacin de actividades fsicas y recreativas, de espacios de recreacin cuidados, disponibles, seguros y con acceso equitativo, es necesario afrontar este problema con los recursos apropiados, esto es: ms profesionales cualificados en Educacin Fsica, gestin deportiva y animacin sociocultural, y lderes con capacidad, voluntad y tiempo para entender el contexto real y aglutinar a la comunidad en un frente comn que responda de forma adecuada a las circunstancias.
Conclusiones
1- Muchos padres y madres no estn sensibilizados acerca de la importancia del juego, la cultura, el deporte y la recreacin en el desarrollo de sus hijos e hijas. No estn al tanto de que al proporcionarles las condiciones ptimas para ello, se est incidiendo positivamente en su desarrollo. 2- Por lo general, la comunidad, las municipalidades, las asociaciones, los CCDR, los Comits cantonales de la persona joven (CCPJ) y la base comunitaria para la proteccin de los derechos de la niez y la adolescencia, aunque entienden que la cultura es un derecho, no la consideran como prioritaria o en sus mltiples posibilidades. Son escasas las capacidades para pensar en estrategias que aborden la niez por medio de proyectos culturales, artsticos, deportivos o de activacin de espacios pblicos. 3- En muchas comunidades suelen existir colectivos culturales, deportivos, juveniles o gestores culturales y artistas que pueden aportar bastantes soluciones, pero el apoyo y la confianza que se les otorga, por parte de la institucionalidad, son escasos. La falta de obligacin y de compromiso de las municipalidades
241
para abordar el desarrollo cultural local o una mnima organizacin de los potenciales culturales de la comunidad (salvo excepciones como Beln, Santa Ana, Escaz, Nandayure, Curridabat, Alajuela, entre otros), es, definitivamente, el gran obstculo para que nios, nias y adolescentes accedan y participen en la vida cultural de sus comunidades. Las escuelas y los colegios, en este sentido, tienen la obligacin de iniciar estudios e investigaciones de la realidad histrica y sociocultural de la comunidad, lo que supondra un importante apoyo para vincular el contexto cultural (y urbano) con la educacin pero, lamentablemente, estos estudios no se llevan a cabo muy a menudo26. La mayora de las veces se termina apostando por el tpico tradicionalista y adultocentrista que reduce la cultura a meras expresiones folclricas o conmemorativas. 4- El MCJ, el MEP y el Icoder tienen limitados recursos para abordar el desarrollo cultural, deportivo y recreativo en lo local; su apoyo en el nivel cantonal y comunitario se limita a las municipalidades en donde existen personas comprometidas que saben articular
26 Esto puede entorpecer el proceso de aprender a ser y aprender a convivir que, junto con el aprender a hacer y el aprender a conocer (abordados en su mayor medida por el sistema educativo) que, segn el informe de la Unesco La educacin esconde un tesoro, deberan ser los cuatro pilares fundamentales para la educacin en el siglo XXI.
con las asociaciones de desarrollo y colectivos deportivos o socioculturales. Es, entonces, cuando se les da apoyo, capacitacin y se les acompaa en los procesos, en la medida de las posibilidades pero qu ocurre con las municipalidades reacias al desarrollo cultural, deportivo y recreativo y con menos capital social y cultural? 5- En relacin con los espacios pblicos, deportivos, culturales y de recreacin, hay una tendencia hacia la privatizacin y el abandono de estos, lo que puede traer como consecuencia exclusin social y segregacin. Esta situacin, sin duda, menoscaba la vida pblica y la vitalidad de las comunidades, lo que repercute directamente en la seguridad pblica y en la capacidad de desarrollo de la niez y la adolescencia. 6- Al respecto, en la mayora de comunidades no se estn tomando las medidas necesarias para que haya un uso ms vital y variado de los espacios. Los mayores problemas son el abuso del trfico frente al peatn, la planificacin zonificada, la escasa oferta de actividades de recreacin y cultura disponibles en el espacio pblico, y la falta de espacios exteriores de juego infantil y juvenil que posibiliten la convivencia intergeneracional e intercultural.
242
7- Las municipalidades no articulan procesos participativos con la comunidad ni mucho menos con la niez y la adolescencia para redisear y activar espacios pblicos de convivencia, por lo que difcilmente se pueda avanzar en la resolucin de este problema. En cuanto al acceso a la cultura, el MCJ posee una importante trama institucional que provee gran cantidad de programas y acciones, pero su radio de accin est muy limitado geogrficamente, y quedan fuera muchos cantones y comunidades que no pertenecen a la regin Central y no forman parte de grandes ncleos urbanos. Pero hay excelentes casos de municipalidades que estn invirtiendo en casas de la cultura y en el acondicionamiento de inmuebles patrimoniales para usos culturales y de recreacin de la juventud y la niez y, por tanto, existira capacidad para cooperar horizontalmente. Existen algunas iniciativas de desarrollo local impulsadas por las universidades y los colectivos culturales, que apuestan por la produccin y la transmisin de conocimientos en y desde lo local. Hay niveles importantes de organizacin de redes socioculturales por todo el pas, al igual que una muy buena
organizacin de asociaciones juveniles que saben aprovechar los recursos que estn disponibles para tal fin, sumando el magnfico apoyo que la cooperacin internacional ofrece en materia de cultura en el nivel nacional. De por s, las comunidades cuentan con espacios de interaccin para adolescentes como las pastorales, equipos deportivos (mayormente de ftbol), Scouts o grupos de amigos, que podran encontrar ms apoyo si existiesen en las municipalidades reas de juventud. 8- Respecto a la participacin de nios, nias y adolescentes, los primeros estn completamente fuera de la toma de decisiones en los asuntos que los conciernen directamente (diseo de espacios de juego, deporte y recreacin); las asociaciones de desarrollo, que son responsables de detectar necesidades, posicionarse respecto a un tema o problema de su comunidad y formular una solucin al respecto, ignoran a nios, nias y adolescentes en todo el proceso y no los hacen partcipes de los asuntos comunitarios. Se hace difcil animar a estos para que participen en la comunidad cuando los espacios de participacin y toma de decisiones (Asociaciones de desarrollo comunal, CCDR, CCPJ, etc.) obedecen a ciclos polticos que las establecen.
243
Recomendaciones
1- Para que la niez y la adolescencia tengan oportunidades reales de incidir activamente en los espacios que ellos utilizan para el juego, la recreacin y el deporte, es esencial que las municipalidades emplacen la problemtica de entornos seguros en el imaginario de la poblacin. La niez no tiene muchos espacios en las ciudades de Costa Rica; estas giran alrededor de la vida de la persona adulta productiva. Las autoridades comunales y locales pueden fomentar un cambio de actitud en la poblacin, simplemente adoptando una serie de medidas en los espacios pblicos, para que estos sean ms amigables para la niez y la adolescencia. Estas iniciativas no tienen que resultar excesivamente costosas, y pueden ser muy puntuales como, por ejemplo, cierre temporal, en vacaciones o fines de semana, de algunas calles para el juego de nios, nias y adolescentes; organizar zonas de juegos temporales; acondicionar los espacios pblicos (bancos, fuentes, papeleras); crear reas ajardinadas o aceras ms anchas, entre otras. 2- Los funcionarios institucionales quienes trabajen con las Asociaciones de desarrollo deben recordar a la presidencia y
a las personas responsables de estas, el derecho de la niez y la adolescencia a participar y a expresar sus puntos de vista. Los nios, las nias y los y las adolescentes son un recurso sociocultural potente, y trabajar junto a ellos y ellas puede ser un buen ejemplo para que la comunidad asimile la importancia de su participacin; por ejemplo, la fuerza pblica puede acondicionar, con la ayuda de las personas menores de edad, espacios para el juego, disear programaciones culturales y deportivas los fines de semana. El personal de planificacin urbana puede valerse de la colaboracin de la niez y la adolescencia para identificar, mejorar y disear espacios ms amigables para todos y todas. Para ello, antes se debe ensear y estimular a nios, nias y adolescentes a expresarse y relacionarse sin temor con otros nios, otras nias, jvenes y personas adultas, y la mejor forma es estableciendo programas en donde las artes y el deporte sean instrumentos para fortalecer la expresividad y las relaciones sociales. El programa tica, esttica y ciudadana puede ser una buena plataforma para esto. El profesorado que imparte esta asignatura puede valerse de otros actores institucionales y de la comunidad para enriquecer los proyectos
244
y fortalecer los vnculos entre el entorno cotidiano y la niez. La accin social de las universidades Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Nacional (UNA), Universidad Estatal a Distancia (UNED) e Instituto Tecnolgico de Costa Rica tiene muchas opciones interesantes para apoyar en este sentido, ya sea mediante el Trabajo Comunal Universitario o por medio de la extensin docente o cultural. Desde la esfera institucional, se debera trabajar con las personas lderes comunales para que sean capaces de organizar el capital social, generado por la niez y la adolescencia, e integrarlo en la toma de decisiones, ya sea mediante diagnsticos participativos o la estructuracin de comisiones de niez y adolescencia en las asociaciones. 3- Los vecinos y las vecinas (incluidas la niez y la adolescencia) deben y pueden abordar el problema de la mala planificacin de sus vecindarios y propiciar la buena convivencia con el apoyo de las municipalidades y de otras organizaciones e instituciones de la comunidad. Para ello, hace falta que la institucionalidad instale capacidades de diagnstico participativo y autogestin. Un vecindario amable, que solventa las disputas de una
forma adecuada, sin violencia y sin recelos, es esencial para el buen desarrollo de la niez y la adolescencia. La posibilidad de disfrutar de espacios comunes para el juego puede verse truncada si, entre los vecinos, existe tensin y hostilidad. La mayora de las veces estos problemas derivan del mal uso que se hace de los espacios comunes y es por esta razn que la comunidad debe reunirse para regularizar los usos de los espacios comunes, por lo que deberan existir instancias de resolucin alterna de conflictos. 4- Cuando algunos padres y madres nieguen (inconscientemente) el juego a los nios, las nias y adolescentes es necesario iniciar una labor de sensibilizacin con respecto a ellos y ellas, por medio de sesiones educativas/informativas e insertar la problemtica en los medios de comunicacin ms populares. Cuando los progenitores estn al tanto de la importancia del juego en la niez, sern capaces de empezar a modificar su entorno para facilitar el ejercicio de este. 5- Si las condiciones exteriores no son las ms aptas para el juego de la niez y la adolescencia, las municipalidades deberan acompaar y asesorar a las asociaciones comunales en la creacin de pequeos espacios
245
seguros para la recreacin de los nios y las nias de ms corta edad, por ejemplo: entre viviendas, en donde sea posible una vigilancia natural; delimitando zonas en la calle para advertir a los automviles que es zona de niez; disponiendo rboles, arbustos, sealizacin, etc. Para los nios, las nias y adolescentes de mayor edad se hace necesario fortalecer los espacios de reunin que estos suelen utilizar; muchas veces se estigmatizan los grupos y las pandillas y es por ese motivo que, para apropiarse de esos espacios, los y las adolescentes deberan tener plena participacin en las Asociaciones de desarrollo de sus comunidades y en los Comits cantonales de la persona joven, en el momento de implementar sus lugares de esparcimiento y recreacin, alcanzando as mayor compromiso para que la estructura comunal asuma gente mucho ms joven, que enriquezca y diversifiquen las posibilidades de accin. Las bandas o las pandillas juveniles son la expresin mxima de la organizacin juvenil a la hora de reconocerse y apropiarse del territorio; con el apoyo institucional adecuado, las dinmicas negativas y violentas que estas a veces generan, pueden revertirse en plusvalas sociales para la propia
comunidad. Las instituciones deben aprovechar la fuerza, el compromiso y la solidaridad que surgen espontneamente en estas estructuras, apoyando no reprimiendo. 6- Los ambientes inseguros son de las principales limitantes para que los nios, las nias y adolescentes ejerzan su derecho al juego, al deporte y a la recreacin. Las mejores medidas para combatir la inseguridad no son las coercitivas sino las preventivas; es por este motivo que se hace imprescindible generar dinmicas que propicien el sentimiento de propiedad de la comunidad sobre su entorno. Las calles en donde imperan las relaciones sociales vecinales son ms seguras; se deben convertir las calles en espacios de estancia, no de flujos. Las municipalidades y las asociaciones deben pensar en masificar el uso del espacio pblico mediante el mejoramiento de la iluminacin, limpieza, instalacin de asientos, zonas de juego, pequeos actos culturales, etc. Se deben instalar las capacidades necesarias en el vecindario para generar la autogestin y el mantenimiento de estos espacios de convivencia. 7- Para que germine el sentimiento cvico, nios, nias y adolescentes deben apropiarse de su entorno, de su vecindario; para ello, es necesario involucrarlos
246
en proyectos que les interesen, como, por ejemplo, la planificacin de parques, reas deportivas y programas de entretenimiento. La escuela debe ser el gran aliado en este sentido, y es por eso necesario que abra las puertas a la comunidad. 8- Por ltimo, una opcin muy viable y recomendada por las Ciudades Educadoras para la participacin de la niez en la creacin de entornos seguros, es la formacin de un consejo de la niez (integrado por personas menores de edad); mecanismo que puede surgir del compromiso de las escuelas y de las Asociaciones de desarrollo, y que permita concretar necesidades y demandas y conectarlas con los cargos electos de los cantones y los distritos.
Referencias bibliogrficas
Asamblea General de las Naciones Unidas. 20 de noviembre de 1989. Convencin de los derechos del nio (CDN). [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de:http://www.UNICEF.es/derechos/docs/CDN_06.pdf Asociacin Internacional de Ciudades Educadoras. 1990/1994/2004. Carta de las Ciudades Educadoras. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http://www. bcn.es/edcities/aice/estatiques/espanyol/sec_charter.html Accin Educativa. Paco Abril, Jordi Borja, Pepa Franco, Enrique Gil Calvo, Valent Gmez, Teresa Lara, Jos Antonio Luengo, Fidel Revilla, Jos Antonio Royuela, Francesco Tonucci, Hilda Weissmann. (2004). Tercer encuentro La Ciudad de los nios Qu ciudades? Qu nios? [En lnea[. Consultado: [12 diciembre 2010] Recuperado de: www.ciudadesamigas.org/doc_download. php?id=19 Auster, Paul. (1993). Leviatn. Espaa: Editorial Anagrama, S.A. Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU). (2009). Ciudades, culturas y desarrollos. Un informe que celebra el quinto aniversario de la Agenda 21 de la cultura. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http://agenda21culture.net _____. (2004). Agenda 21 de la Cultura. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http:// agenda21culture.net
247
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. (1992). Agenda 21. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http://w w w.un.org/esa/dsd/ agenda21_spanish Decreto 22072-MEP de febrero 25 de 1993 crea el Subsistema de Educacin Indgena. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: www.iadb.org/.../C-R-Decreto22072-93-SubsistemaEducacionIndigena.doc Goyenaga, Giselle. (2010). Un golpe de timn. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http://www.nacion.com Ley Creacin del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreacin. Ley N. 7800 del 30 de abril de 1998. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http:// www.icoder.go.cr Ley Cdigo de la niez y la adolescencia (CNA). Ley N. 7739 del 6 de febrero de 1998. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: cpj.go.cr/docs/derechos/codigo-ninez.pdf Ley del Da de las Culturas (12 de octubre). Ley N. 7426 del 21 de septiembre de 1994. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http://www.pgr.go.cr Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ). (2009). Memoria Institucional 20082009. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http://www.mcj.go.cr _____. (2010). Programa Cultura y Educacin. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http://www.dircultura.go.cr
_____. (2010). Sistema Nacional de Educacin Musical. Misin, visin y objetivos. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http://www.mcj.go.cr/sinem/ Ministerio de Educacin Pblica (MEP). (2009). Documento Educacin e Interculturalidad. Informe de Cumplimiento de la estrategia en materia curricular y pedaggica. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http://w w w.educatico.ed.cr/ Entreculturas/Forms/AllItems.aspx Monge, Mara Jos. (2009). Revisin y anlisis de polticas del sector Cultura desde el enfoque de interculturalidad. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: www.nacionesunidas.or.cr/.../ Cultura/REVISIoN_POLiTICAS.pdf Museo Nacional de Costa Rica (MNCR). (2010). Misin, visin y objetivos del MNCR. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http://www.museocostarica.go.cr Naciones Unidas. (2003). Deporte para el desarrollo y la paz. Hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio. Informe del Grupo de Trabajo Interinstitucional de Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http://www.uch. ceu.es Observatorio de la Diversidad y los Derechos Culturales. (2008). Declaracin de Friburgo. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http://www.culturalrights.net/descargas/drets_culturals239.pdf Patronato Nacional de la Infancia (PANI) - UNICEF. (2009). Poltica nacional
248
de la niez y la adolescencia. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http:// www.UNICEF.org/costarica/docs/ cr_pub_Politica_NNA_CR.pdf Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2004). Informe sobre desarrollo humano 2004. La libertad cultural en el mundo diverso de hoy. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http://hdr.undp.org/es/informes/ mundial/idh2004/ Proyecto de Ley Orgnica del Ministerio del Deporte y la Recreacin. Expediente legislativo N. 17484. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http://www.icoder.go.cr Proyecto de Ley para Incentivar el Acceso al Deporte, la Recreacin y la Cultura para la Juventud en el mbito Local. Reforma y adicin de varios artculos a la Ley N. 10 del 7 de octubre de 1936 y sus reformas. Expediente legislativo N. 17.754. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: jaguar.cgr.go.cr/ content/dav/jaguar/.../Proyecto/ PROYECTO-17754.doc Rojas, Jorge. (2009). Informe final de gestin de la Direccin Nacional del Icoder. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http//www.icoder.go.cr Tonucci, Francesco. (2006). La ciudad de los nios. Por qu necesitamos de los nios para salvar las ciudades? En: I.T. n 75. Organizacin de las Naciones Unidades para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (Unesco). (2010). Informe mundial de la Unesco. Invertir en la diversidad cultural y el dilogo
intercultural. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org images/0018/001878/187828s.pdf _____(1978). Carta Internacional de la Educacin Fsica y el Deporte. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http://portal.unesco.org Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). (2002). Deporte para el desarrollo y la paz. Hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http://www.uch.ceu.es/principal/gestionarblogsCeu/imageneBlog/7_2010/03074501_07_2010. pdf _____. (2004). Deporte, recreacin y juego. [En lnea]. Consultado: [12, diciembre, 2010]. Recuperado de:http://www. UNICEF.org/spanish/publications/ files/5571_SPORT_SP.pdf Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Costa Rica. (2006). Niez y adolescencia indgena en Costa Rica: su derecho a la salud y a la educacin. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: www.UNICEF.org/costarica/ Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Colombia. (2004). Ciudades para la niez: los derechos de la infancia, la pobreza y la administracin urbana. [En lnea]. Consultado: [12 diciembre 2010]. Recuperado de: http://www.unicef. org.co/conocimiento/ciudad.htm
249
250
6
Proteccin especial en materia penal juvenil
Polticas sociales, institucionalidad y enfoque de derechos
251
252
Introduccin
El presente captulo expone el estado de situacin sobre el cumplimiento de los derechos de las y los adolescentes quienes se encuentran en conflicto con la Ley de Justicia penal juvenil (LJPJ). Se analiza la poltica pblica (PNNA) y el marco jurdico institucional en materia penal juvenil partiendo de una comprensin del problema de la delincuencia juvenil, que considera que las causas sociales, econmicas y polticas implicadas son complejas, en tanto que tambin estn involucrados aspectos de tipo psicolgico, correspondiente a un grupo etario que tiene caractersticas particulares propias de la poblacin adolescente. Al analizar la delincuencia juvenil, deben tomarse en consideracin los diversos factores de riesgo y la respuesta social frente a esta problemtica. Para comprender la delincuencia juvenil, es necesario ubicar este fenmeno dentro de la problemtica de la sociedad actualen un contexto social caracterizado por grupos de nios y adolescentes ubicados dentro de niveles de miseria o pobreza, desempleo, narcotrfico, concentracin urbana, baja escolaridad o analfabetismo, agresiones sexuales y desintegracin familiar. A estos grupos sociales se les ha negado todos los derechos humanos, tales como el derecho a la vida, la salud, la educacin, la vivienda, en fin, el derecho al desarrollo. Sumado a este contexto, hay que agregar que la sociedad actual se caracteriza por un debilitamiento de los sistemas tradicionales de apoyo para el desarrollo de la niez y de la adolescencia (Tiffer, s.f.: 13). En este contexto, es importante tomar en consideracin a las familias constituidas con altos porcentajes por jefas de hogar y padres ausentes; un sistema educativo de baja calidad y expulsivo; mercados laborales precarios que ofrecen ocupaciones no calificadas con bajos salarios, no compatibles con la educacin y que irrespetan las garantas laborales mnimas, y servicios sociales de apoyo insuficientes que den respuesta a las necesidades de la poblacin juvenil que los requiere. Tal situacin le plantea a los organismos estatales dos respuestas: una represiva y otra preventiva. La primera para quienes incurrieron en un ilcito, y la segunda, para que la mayor cantidad de adolescentes no tenga que enfrentarse con procesos judiciales de este tipo. En ese sentido a:
Polticas sociales, institucionalidad y enfoque de derechos
253
ms poltica social menos poltica criminal Para que ambas reacciones, represin y prevencin, sean aplicadas en forma integral, interdisciplinaria e interinstitucionalmente, tanto a nivel pblico como privado. Esto, [adems], sera una respuesta seria y realista en la bsqueda de la ansiada seguridad ciudadana (Tiffer, s.f.: p.14). Los aspectos claves del presente captulo se refieren a si la normativa jurdica, particularmente en materia penal juvenil, ha logrado generar reformas estatales, si ha influido en la adopcin de nuevas prcticas por parte del Poder Judicial y los rganos jurisdiccionales y administrativos competentes en la materia. Se revisaron documentos de diverso tipo con el propsito de contrastar la situacin existente desde el ao 2005 hasta el 2009, con el propsito de identificar los avances en la adecuacin del marco jurdico y su relacin con las polticas pblicas, las reformas institucionales y los programas desarrollados, durante ese quinquenio. El trabajo est organizado en cinco apartados. En el primero se presenta el contexto socio jurdico de la normativa en materia penal juvenil, se rescata la importancia que ha tenido la introduccin en el pas de la Doctrina de la proteccin integral, con base en la Convencin de los derechos del nio (CDN) y el Cdigo de niez y adolescencia (CNA). Se destaca la importancia de la proteccin integral
y las instituciones pblicas, como referente social, que ha constituido la plataforma para formular la Poltica nacional sobre la niez y la adolescencia. En el segundo apartado se analiza la legislacin nacional producida a partir de esta Doctrina, relacionada con la poblacin menor de edad en conflicto con la ley penal. Se seala la importancia de las Reglas de Brasilia sobre el acceso a la justicia de las personas en condicin de vulnerabilidad, y se destaca la importancia de contar con polticas institucionales ms efectivas y concretas que incidan en la poltica criminal costarricense respecto a la poblacin menor de edad. Se analiza el CNA en relacin con los cambios sociales que ha producido al aportar una normativa jurdica de trascendencia poltico institucional y se puntualiza en la estructura normativa que regula los derechos sustantivos y procesales. Asimismo, se analizan los principios de la Ley de Justicia penal juvenil que la inspiran con acopio de la normativa que ha validado las exigencias del derecho internacional asumido por nuestro pas, en especfico la CDN, y se critica el rgimen de sanciones punitivas, en tanto pueden constituir un impedimento en la formulacin de una correcta poltica criminal que logre reinsertar a la sociedad a las personas menores de edad quienes han cumplido con su sancin. Tambin se seala, de manera crtica, el conflicto que ello crea con otras normas garantistas y protectoras que, en la misma Ley, privilegian al sujeto y no al hecho infringido como presupuestos para
254
la reinsercin. El apartado concluye con una exposicin de cmo la Ley de Ejecucin de sanciones penales juveniles (LESPJ) regula las sanciones a fin de que pueda alcanzarse la reinsercin, que es su fin ltimo. En el tercer apartado se presenta la instancia responsable de la ejecucin o cumplimiento de las sanciones que corresponde al Programa nacional de atencin a la poblacin penal juvenil (PNAPPJ), en cuanto a los alcances logrados y a las dificultades encontradas en la atencin y la prevencin especializada del delito, particularmente en cuanto a la reinsercin. En el cuarto apartado se presentan las conclusiones referentes a los avances y las limitaciones normativas y operativas de la proteccin especial a la poblacin menor de edad en conflicto con la ley. Finalmente, en el quinto apartado se exponen algunas recomendaciones orientadas hacia el fortalecimiento de acciones preventivas.
255
tratado. Los nios, las nias y los y las adolescentes, adems de que gozan de todos los derechos de que disfrutan las personas adultas, por su condicin particular de desarrollo y las vulnerabilidades propias de este periodo, convierte a las nias, a los nios y a adolescentes en merecedores de una proteccin especial por parte de la familia, de la sociedad y del Estado, lo que tambin concierne a la materia penal juvenil. Este nuevo paradigma super la doctrina de la situacin irregular que rega antes de la CDN. La doctrina de la situacin irregular contemplaba solo a los nios, nias y adolescentes ms vulnerables social y econmicamente, a quienes etiquetaba con el trmino menor resolviendo sus problemas por la va judicial.El juez o la jueza intervinientes en esta materia utilizaban criterios relacionados con el peligro moral o material o riesgo social y tomaban las medidas que consideraban convenientes de manera discrecional, incluso por un tiempo indeterminado.De tal manera que los nios, nias o adolescentes eran objetos pasivos de intervencin, excluyendo su opinin, la de sus familias, de otra institucin especializada ya fuera pblica o
comportan una dimensin poltica, en tanto que estos derechos suponen una relacin con el poder del mundo de la persona adulta. Un espacio en el que se da esta relacin es, por excelencia, el educativo. Tambin participan en otros espacios como son las organizaciones comunitarias, incluso se ha promovido su participacin en la formulacin de polticas, programas y medidas en los contextos pertinentes de la vida de estos. Esta perspectiva ser retomada ms adelante en el anlisis del CNA.
privada. De esta forma, el sistema judicial se concentraba en los problemas eminentemente jurdicos, sin tomar en consideracin los problemas sociales y econmicos, entendindolos en ese periodo como problemas de competencia de otros rganos estatales. En nuestro pas, este nuevo paradigma permiti, en los ltimos veinte aos, ampliar y fortalecer el marco jurdico nacional4 con el fin de promover, proteger y defender los derechos de la niez y la adolescencia, mediante la formulacin y la implementacin de polticas pblicas para el desarrollo de acciones gubernamentales concretas, y defini mecanismos institucionales orientados hacia la prestacin de programas y de servicios desde esta nueva perspectiva. De manera tal que, este marco jurdico, delimit formalmente a las instituciones que atienden a la niez y a la adolescencia sus competencias y funciones.
A continuacin, se expone, cronolgicamente, el marco normativo formulado desde la perspectiva de la proteccin integral: 1995: Ley de Adopciones; 1996: Ley Orgnica del Patronato Nacional de la Infancia, Ley de Pensiones alimentarias, Ley contra la violencia domstica, Ley de Justicia penal juvenil, Ley de Igualdad de oportunidades para personas con discapacidad, Ley de Pensiones alimentarias; 1998: Cdigo de la niez y la adolescencia, Ley de Proteccin a la madre adolescente, General del VIH/Sida; 1999: Reforma al Cdigo Penal mediante la Ley contra la explotacin sexual de las personas menores de edad; 2000: Ley contra la Explotacin sexual comercial de las personas menores de edad, Ley de Centros de atencin integral; 2001: Ley de Paternidad responsable; 2002: Ley general de la persona joven; 2005: Ley de Ejecucin de las sanciones penales juveniles; 2007: Ley Prohibicin del matrimonio de la persona menor de quince aos, y la Ley para el Fortalecimiento de la lucha contra la explotacin sexual de las personas menores de edad.
256
El CNA, aprobado mediante Ley N. 7739, en febrero de 1998, establece una amplia proteccin de los derechos de la poblacin infantil y adolescente en mbitos como la vida familiar, la educacin, la salud, el trabajo regulado y la participacin en los procedimientos administrativos y judiciales en los cuales se vean involucrados. Tambin, define que los derechos y las garantas de este grupo etario son de inters pblico, irrenunciables e intransigibles. En cuanto a su mbito de aplicacin, protege a toda persona menor de edad desde su concepcin hasta los 18 aos, sin distincin alguna, por razn de etnia, cultura, gnero, idioma, religin, ideologa, nacionalidad o por cualquier otra condicin propia. Se fundamenta en el principio del inters superior de cada nio, nia y adolescente y garantiza su participacin efectiva en todos los asuntos que les ataen, en un plano de igualdad con respecto a las personas adultas, ya sean familiares o representantes institucionales. Esto demanda, por un lado, el reconocimiento del principio de autonoma que tienen los nios, las nias y la poblacin adolescente para expresar su opinin de acuerdo con su grado de desarrollo y madurez y, por el otro, demanda al Estado la obligacin de garantizar los espacios, las oportunidades y las condiciones necesarias para que logren desarrollar todas sus potencialidades, de acuerdo con las diferencias existentes entre la niez y la adolescencia, segn las necesidades de proteccin particulares que cada etapa y circunstancia requieren.
El CNA tambin establece nuevos principios procesales que garantizan el acceso a la justicia y a la puesta en ejecucin de procedimientos expeditos entre los cuales se prev el uso de la mediacin como va alterna a la resolucin de los conflictos judiciales, ya que el CNA le confiere potestades legales a las personas menores de edad para acceder a la justicia como mecanismo de exigibilidad de sus derechos. Igual que la CDN, el CNA, centra su visin en el derecho al pleno desarrollo que es inherente a todas las personas menores de edad; por ello, se protege tanto a quienes tienen satisfechas sus necesidades bsicas, como a quienes no las tienen; en este sentido, ha promovido el cambio de paradigma, de la situacin irregular a la proteccin integral. Es decir, las personas menores de edad pasaron de ser objeto de intervencin a ser sujetos de derechos. Desde esta perspectiva, se asienta el Derecho a la proteccin, entendido como la proteccin contra todo tipo de malos tratos, abandono, explotacin y violencia, y la proteccin especial y, en el caso de nuestro pas5, contra posibles abusos por parte del sistema de justicia criminal, marco en el cual se inscribe la LJPJ6. El CNA norma el desarrollo integral y el derecho a la proteccin estatal. En
5 6 En otros pases se protege a la niez y la adolescencia en tiempos de guerra. As como las leyes contra el Hostigamiento sexual en el empleo y la docencia (1995), contra la Violencia domstica (1996), y contra la Explotacin sexual de las personas menores de edad (1999).
257
cuanto al primer principio, el artculo 7 establece que, aunque la responsabilidad primordial del desarrollo integral est a cargo de las madres y los padres o personas encargadas, tambin es responsabilidad de las instituciones que atienden las necesidades y los derechos de las personas menores de edad, para garantizar el respeto por el inters superior de estos en toda decisin, sea esta pblica o privada. En cuanto al segundo principio, la proteccin estatal, en el artculo 13, seala que La persona menor de edad tendr el derecho de ser protegida por el Estado contra cualquier forma de abandono o abuso intencional o negligente, de carcter cruel, inhumano, degradante o humillante que afecte su desarrollo integral y seala a las instituciones especficas encargadas de la promocin y del desarrollo social, mediante programas interinstitucionales en concurso con la sociedad civil para desarrollar acciones preventivas. Por su parte, la proteccin integral se asigna institucionalmente en el artculo 168, el cual seala que: Se garantizar la proteccin integral de los derechos de las personas menores de edad en el diseo de las polticas pblicas y la ejecucin de programas destinados a su atencin, prevencin y defensa, por medio de las instituciones gubernamentales y sociales que conforman el Sistema Nacional de Proteccin Integral de los Derechos de la Niez y de la Adolescencia.
Este Sistema debe, entonces, dar respuesta a la exigibilidad de los derechos de la niez y de la poblacin adolescente mediante las instancias que lo conforman, el Consejo Nacional de la Niez y la Adolescencia (CNNA), instancia con representatividad de alto nivel poltico, cuya Secretara Tcnica est a cargo del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), e incorpora a las instituciones del Estado y de la sociedad civil, lo que le da un carcter intersectorial y democratizador en la gestin y en la administracin de sus funciones. Tambin lo conforman, en el nivel local y comunitario, las Juntas de Proteccin a la Niez y la Adolescencia que actan como rganos de coordinacin y adecuacin de las polticas pblicas en la materia, insertas en el accionar institucional del nivel local del PANI, y los Comits tutelares de los derechos de la niez y la adolescencia, rganos de las asociaciones de desarrollo comunal. Vale la pena destacar que el propsito del CNNA, segn el artculo 170, como instancia adscrita al Poder Ejecutivo, es constituirse en un espacio de deliberacin, concertacin y coordinacin entre el Poder Ejecutivo, las instituciones descentralizadas del Estado y las organizaciones representativas de la comunidad relacionadas con la materia. El Consejo tendr como competencia asegurar que la formulacin y ejecucin de las polticas pblicas estn conformes con la poltica de proteccin integral de los
258
derechos de las personas menores de edad, en el marco de este Cdigo y de acuerdo con los principios aqu establecidos. Las instituciones gubernamentales que integran el Consejo conservarn las competencias constitucionales y legales propias. Entonces, su funcin primordial consiste en la formulacin de las polticas y la ejecucin de los programas de prevencin, atencin y defensa de los derechos de las personas menores de edad, mediante la accin interinstitucional e intersectorial. Estas funciones fueron recogidas por la Poltica nacional de la niez y la adolescencia 20092021 (PNNA), que es, actualmente, el marco institucional para el cumplimiento de los derechos de la niez y la adolescencia. Formulada como poltica de Estado, su aplicacin es una obligacin de este en conjunto con la sociedad, siendo su gran aspiracin que: Al 2021, Costa Rica espera haber alcanzado el nivel de una nacin capaz de garantizar el pleno ejercicio de todos los derechos de la niez y la adolescencia, y hacer de todo el territorio nacional un ambiente o entorno de proteccin integral, participacin y desarrollo efectivo de los nios, nias y adolescentes que lo habitan
(Rectora Sector Social y Lucha contra la Pobreza, Gobierno de Costa Rica; Ministerio de Planificacin y Poltica Econmica (Mideplan); Consejo de
la Niez y la Adolescencia; Patronato Nacional de la Infancia (PANI); Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF): Poltica nacional de la niez y la adolescencia-Costa Rica 2009-2021: p. 53).
Dicha poltica incorpora todas las acciones que deben contener los planes, programas y proyectos relacionados con las personas menores de edad en el pas, por lo que su ejecucin implica, necesariamente, el fortalecimiento del Sistema nacional de proteccin integral (SNPI), mediante la adopcin de un modelo de gestin que define las atribuciones, las responsabilidades y las competencias a las instituciones y a los actores sociales pertinentes, y seala los mecanismos mediante los cuales debe hacer operativas sus acciones, manteniendo al CNNA como mximo responsable. Propone polticas universales y programas sociales selectivos dirigidos a nios, nias y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad, riesgo y exclusin social para promover acciones pblicas que contemplen la igualdad de oportunidades y den respuesta a estas condiciones, en un necesario marco de coordinacin interinstitucional e intersectorial, incluyendo a las organizaciones de la sociedad civil y al sector privado. Ratifica la directriz de que el Estado tiene la obligacin de brindar proteccin especial cuando existe inopia en el mbito familiar, creando las oportunidades necesarias que favorezcan su desarrollo. 259
Por lo anterior, los ejes de la Poltica se orientan hacia el fortalecimiento del ejercicio de los derechos y de la proteccin de las personas menores de edad, de la institucionalidad, la familia y la comunidad, y contempla polticas bsicas universales (educacin, salud y cultura, juego y recreacin), polticas de proteccin especial y polticas de garantas; estas dos ltimas son de especial inters para los objetivos del presente trabajo, en tanto que tienen que dar respuesta a la problemtica de la poblacin menor de edad en conflicto con la ley.
Las polticas de proteccin especial tienen un mbito reducido, ya que contemplan acciones para las personas menores de edad quienes, por alguna condicin especial o por alguna forma de violacin de sus derechos, requieren de servicios pblicos especializados para ser protegidos y que la intervencin de estos no lleve a la exclusin o la re-victimizacin. En este sentido, deben contar con los mecanismos necesarios que garanticen su efectividad, eficiencia y oportunidad, en donde prevalezca el marco jurdico de proteccin integral, en concordancia con el debido proceso, y se superen los obstculos formales y burocrticos. Las polticas de garantas son de gran importancia en materia penal juvenil, y la siguiente cita ilustra la relacin de estas con las de proteccin especial, ya que: estn constituidas por un conjunto de mecanismos jurdicos e institucionales destinadas
a poner en prctica las conquistas del derecho democrtico a favor de las personas y grupos amenazados o violados en cualquiera de sus derechos... se destinan a observar los derechos, mediante la exigencia coactiva de quienes son responsables de implementar las polticas mencionadas para que as lo hagan. Son polticas dirigidas a las situaciones y condiciones sociales que implican la transgresin y violacin de las normas de convivencia social estipuladas en los cdigos penales y que implica una reaccin social de la justicia penal juvenil especializada y del sistema de ejecucin de sanciones de carcter eminentemente socioeducativo. Cuando las polticas universales del Estado en el primer nivel han fallado y no se han satisfecho plenamente los derechos humanos, y por consiguiente las personas menores de edad se encuentran en condiciones de exclusin o sin oportunidades o en situacin de pobreza, el Estado debe garantizar en el segundo nivel las medidas necesarias para promover la equidad, la igualdad y el desarrollo humano; cuando se presentan otras condiciones de vulnerabilidad como la explotacin laboral, la trata y cualquier otra forma de violencia, el Estado debe asegurar la ejecucin de las
260
polticas de proteccin especial en el tercer nivel; y finalmente si el o la adolescente ha cometido alguna accin considerada como delito, el Estado debe garantizar un proceso judicial penal juvenil especializado con todas las garantas procesales y sustantivas y la ejecucin de sanciones socioeducativas, especializadas e integrales, para lograr su incorporacin a la sociedad, con la participacin de la comunidad y del Estado (dem: p. 24). Estas polticas deben brindar a la poblacin adolescente involucrada en los procesos penales juveniles, junto con las organizaciones no gubernamentales, una estructura articulada de proteccin integral que garantice el acceso, el ejercicio y la reivindicacin de sus derechos a partir de sus condiciones y particularidades. Atender, en todo momento, el fin esencial y, primordialmente, educativo del proceso penal juvenil y de cualquier tipo de sancin que se imponga a la persona adolescente. La PNNA define que la atencin a las y los adolescentes involucrados en estos procesos ha de ser especializada y que le corresponden al Ministerio de Justicia y a las instituciones administrativas la responsabilidad de garantizar la proteccin especial, las que deben coordinar para promover y ejecutar planes, programas, protocolos y actividades conjuntas que
respondan a los derechos de la poblacin adolescente involucrada en procesos penales; de igual forma destinar los recursos humanos, financieros y materiales para asegurar esa atencin y proteccin. [Asimismo] el SNPI impulsar entre las instituciones que lo integran el diseo y la ejecucin de planes, programas y proyectos que garanticen la inclusin social de la poblacin penal juvenil. Estas acciones debern ser accesibles y adaptables con las caractersticas individuales de las personas adolescentes (dem: p. 91). Esto ltimo se analiza a continuacin, al abordar la normativa jurdica que corresponde a esta materia
261
las obligaciones jurdicas impuestas al Estado costarricense en razn de la suscripcin y ratificacin de la CDN. Este instrumento, especficamente en el artculo 40 reconoce: el derecho de todo nio de quien se alegue que ha infringido las leyes penales o a quien se acuse o declare culpable de haber infringido esas leyes a ser tratado de manera acorde con el fomento de su sentido de la dignidad y el valor, que fortalezca el respeto del nio por los derechos humanos y las libertades fundamentales de terceros y en la que se tengan en cuenta la edad del nio y la importancia de promover la reintegracin del nio y de que este asuma una funcin constructiva en la sociedad y, en el mismo artculo se sealan las disposiciones que deben seguirse a fin de que se cumpla con el debido proceso y con las garantas procesales, particularmente la asistencia jurdica especializada, tomando en cuenta la particular condicin de la infancia y de la adolescencia para la aplicacin de la ley. El segundo hecho jurdico de importancia es la promulgacin de la LJPJ en el ao 1996, la cual deroga la Ley de la Jurisdiccin tutelar de menores. Este cambio normativo incorpor el nuevo paradigma en el mbito jurdico institucional a favor de las personas menores de edad, paradigma que, a su vez, se vio fortalecido con
la promulgacin del CNA en el ao 1998. De esta manera, ambos cuerpos legislativos establecen principios que deben regir la legislacin dirigida a la niez y a la adolescencia de nuestro pas, desterrando la vieja doctrina de la condicin irregular de la niez y adolescencia, doctrina discriminatoria y estrecha en sus conceptos, que trataba a las y los jvenes como objetos y no como sujetos de derechos. Segn la situacin irregular, se poda enviar a un centro de menores, con una medida tutelar, tanto a quienes hubiesen delinquido, adecuando su conducta a lo establecido en la norma tipificada como delito dentro de un proceso legalmente establecido, as como, tambin, a quienes se encontraran en situacin de riesgo social. Esta ltima condicin abarcaba mbitos de comportamiento muy laxos, como la deambulacin, la mendicidad u otras actividades que les permitiera sobrevivir para s mismos o para sus familias. En este contexto, el Estado pretenda, mediante la privacin de libertad, resocializar a todos por igual, sin considerar las diferencias sociales que determinaban la criminalidad y los convertan en objetos indiscriminados destinatarios de su tutela. i) Las Reglas de Brasilia sobre el acceso a la justicia de las personas en condicin de vulnerabilidad
Es, en este contexto, que, en el ao 2008, a raz de la Cumbre Iberoamericana de Poderes Judiciales
262
que se realiz en el Estado de Brasilia, se formularon y se suscribieron Las 100 reglas de Brasilia sobre el acceso a la justicia de las personas en condicin de vulnerabilidad. Este nuevo instrumento abre el debate hacia la bsqueda de una mayor democratizacin del importante bien jurdico del derecho a la Accesibilidad a la justicia7, principalmente para determinados sectores sociales en estado de vulnerabilidad e histricamente invisibilizados, como son los nios, las nias y la poblacin adolescente, las mujeres, las y los indgenas, las personas migrantes y refugiadas, las personas con alguna discapacidad, personas adultas mayores y personas privadas de libertad, entre otros, para que tengan garantizado su derecho, sin discriminacin y sin exclusin alguna, de acceder al sistema de justicia para la efectiva tutela de los derechos reconocidos por el ordenamiento jurdico nacional e internacional. Si bien las Reglas de Brasilia no son vinculantes, coinciden con los principios de igualdad y proteccin estatal que, adems, convergen con normas y principios constitucionales, as como, tambin, con los principios y las normas contenidos en los convenios y en las declaraciones del Derecho
7 El Derecho al Acceso a la justicia tiene un amplio marco jurdico internacional de proteccin de los derechos humanos y se reconoce en los siguientes instrumentos: Declaracin universal de los derechos humanos; Pacto de derechos civiles y polticos; Convencin americana de derechos humanos; Convencin de los derechos del nio; las Reglas mnimas de Naciones Unidas para la administracin de justicia de menores; Convencin iberoamericana de derechos de la persona joven.
internacional, y promueven, en los poderes judiciales, que se concrete la accesibilidad a la justicia, segn sus objetivos fundamentales: (1) garantizar las condiciones de acceso efectivo a la justicia de las personas en condicin de vulnerabilidad, sin discriminacin alguna, englobando el conjunto de polticas, medidas, facilidades y apoyos que permitan a dichas personas el pleno goce de los servicios del sistema judicial; (2) [recomendar] la elaboracin, aprobacin, implementacin y fortalecimiento de polticas pblicas que garanticen el acceso a la justicia de las personas en condicin de vulnerabilidad (XIV Cumbre Judicial
Iberoamericana, 2008: p. 4).
De esa manera, y en estrecha relacin con las tendencias progresistas de nuestra poltica criminal, la cuestin de la especializacin, la sensibilizacin y la capacitacin, reorienta los esfuerzos de las instituciones de los Poderes Judiciales a aplicar la ley dentro de una bien entendida poltica institucional que busca una accesibilidad correctamente ubicada en el marco de nuestra institucionalidad democrtica. Propiamente en Costa Rica, la Comisin para el mejoramiento de la administracin de justicia (Conamaj), en el ao 2010, ha hecho su aporte, en el caso de la niez y la adolescencia, mediante la poltica judicial dirigida al mejoramiento del acceso a la justicia de las nias, nios y adolescentes
263
(Julio, 2010), junto con su Propuesta de plan de accin para la poltica judicial dirigida al mejoramiento del acceso a la justicia de nias, nios y adolescentes (Noviembre, 2010) para dar cumplimiento a la normativa internacional que protege los derechos de las personas menores de edad e implementa las Reglas de Brasilia sobre el derecho de acceso a la justicia de las personas en condicin de vulnerabilidad. Las jurisdicciones que abarca la poltica son: niez y adolescencia, familia, violencia domstica, pensiones alimentarias, contencioso administrativo, constitucional, laboral, civil, agrario y todos aquellos casos en donde las personas menores de edad resulten vctimas, incluyendo la jurisdiccin penal referida a personas adultas quienes figuran como victimarias de una persona menor de edad. En el campo penal juvenil se elabor la poltica institucional denominada Derecho al acceso a la justicia para personas menores de edad en condiciones de vulnerabilidad sometidos al proceso penal juvenil en Costa Rica (aprobada en febrero 2011), la cual se enmarca dentro del proceso de cumplimiento de los compromisos derivados de la adopcin de las Reglas de Brasilia por nuestro pas, en marzo de 2008. La propuesta contiene acciones concretas en cuatro ejes temticos que son: sensibilizar al personal judicial en cuanto a la defensa de los derechos fundamentales de las personas menores de edad vctimas y victimarios en el campo penal juvenil, aplicar medidas procesales idneas
relacionadas con las personas menores de edad, estimular un mayor uso de medios alternativos de resolucin de conflictos, de soluciones alternativas y de sanciones alternativas distintas a la sancin privativa de libertad en los asuntos penales juveniles e implementar una adecuada organizacin y gestin judicial en el campo. ii) Cdigo de la niez y la adolescencia
En este apartado se abordan los derechos y las obligaciones de la poblacin menor de edad (derechos sustantivos) y los que establecen los instrumentos de garanta y proteccin jurdicas, tanto en la sede judicial como en la administrativa (derechos adjetivos o procesales). En cuanto a los derechos sustantivos de la poblacin menor de edad el CNA, en el Ttulo II, estos estn contenidos en ocho captulos concernientes a los derechos a la salud, la educacin, la cultura, la recreacin, el deporte, el trabajo, y el de acceso a la justicia, en los artculos 41 al 107. Los concernientes a las garantas procesales o derechos adjetivos, que regulan el proceso como tal, tanto en sede administrativa como en sede judicial, son ordenados en el Ttulo III, en tres captulos en los artculos 108 al 167. En el Captulo I de dicho Ttulo, se establecen normas procesales generales que regulan: la legitimidad para actuar como parte, artculo 108; la representacin PANI como titular o como coadyuvante, artculo 111; los instrumentos y principios jurdicos que deben orientar la interpretacin de las normas establecidas en el Ttu-
264
lo III, artculo 112; los principios rectores que deben regir la interpretacin de las normas procesales del CNA en general, artculo 113; las garantas procesales otorgadas por el Estado en los procesos, artculo 114; asistencia a las vctimas menores de edad por medio de equipos interdisciplinarios, artculos 120 y 121; formulacin de interrogatorios en forma especializada, artculos 124 y 125; condiciones de las audiencias orales y las medidas e instrumentos por emplear, artculos 126 y 127. En el Captulo II, del Ttulo III, Seccin Primera, regula lo que se denomina el Proceso especial de proteccin en sede administrativa y le corresponde al PANI su aplicacin mediante sus oficinas locales. Este se lleva a cabo cuando se ven afectados los derechos sustantivos que el legislador otorg a la poblacin menor de edad y que, como se observ, se enumeran en el Ttulo II, a partir de su Captulo I de los derechos y las libertades fundamentales, hasta el Captulo VIII que trata del derecho a la accesibilidad a la justicia. Rigen las competencias y las actuaciones del PANI, los numerales que corren del 129 al 140. Queda claro, en dicha normativa, que la instancia administrativa es requisito sine qua non para acceder, posteriormente, a las medidas de proteccin especial en la sede judicial. Deben, por tanto, agotarse los recursos pertinentes y darse igualmente por agotada la va administrativa, para que en la sede judicial se discutan y se revisen de nuevo las medidas de proteccin dictadas por el PANI (artculos 135 al 142
y s.s.). El proceso de proteccin especial en sede judicial se regula a partir de la seccin Segunda del Captulo II, del Ttulo III, artculos 141 al 153, y estar a cargo de un juez de familia (artculos 116 y s.s.); de esta forma, todo lo que tenga que ver con delitos, el juez de niez y adolescencia o de familia lo remitir a la va penal, la que se encuentra regulada para las personas menores de edad por la LJPJ y la LESPJ. Se incluye como parte del proceso especial judicial la conciliacin y la mediacin, en el Captulo III, de dicho Ttulo, artculos 154 al 167. La conciliacin siempre se ha de formular en la va judicial dentro del proceso especial judicial, en tanto que la mediacin como resolucin alterna de conflictos estar a cargo de instituciones pblicas o privadas que tienen a su cargo la atencin o la proteccin nicamente de personas menores de edad (artculos 164 al 167). El CNA se enmarca en una estructura democrtica con pleno respeto a las garantas procesales, como son el debido proceso y la transparencia en la conduccin de los rganos encargados de su administracin. Tiene la virtud de regular y de describir los derechos sustantivos. No obstante, los artculos 10 y 18 no reconocen de manera expresa derechos polticos conforme a la Constitucin Poltica, en otros artculos se establecen derechos relativos a la cuestin del poder. En especial, destaca el derecho de libre asociacin sindical y gremial en los lugares de trabajo, autorizado a las personas mayores de 15 aos. Los
265
artculos 78, 79 y 80 regulan el derecho al trabajo de la persona adolescente bajo el principio legal de igualdad plena ante la ley establecida para las personas adultas, sin ningn tipo de restriccin, distincin o exclusin, bajo el rgimen de los derechos laborales establecidos por la Constitucin Poltica, los convenios internacionales, las leyes especiales, entendido ese bloque legal como mnimo de derechos irrenunciables. Desde esta perspectiva, el derecho a la sindicalizacin o en gremios laborales, abre el ejercicio pleno de derechos polticos a las y los adolescentes. Adicionalmente, en relacin con los derechos polticos, el artculo 60, inciso b, y los artculos 18, 105 y 144, inciso c, son claros en cuanto al derecho a la libre asociacin, a la libertad de organizacin, participacin y opinin. Este avance legislativo es coherente con la Observacin General N. 12: El derecho del nio a ser escuchado, establecida por el Comit de los derechos del nio, en la sesin 51, Ginebra, 25 de mayo a 12 de junio de 2009. iii) La Ley de Justicia penal juvenil El derecho penal juvenil tiene reglas particulares de carcter procesal basadas en el principio educativo El aspecto caracterstico del derecho penal juvenil es lo atinente a las sanciones: con base en los principios del inters superior del nio y de proteccin integral de este, evita la imposicin de una sancin,
y cuando ella es inevitable dispone la menor restriccin de derechos posible, tratando de no imponer una sancin privativa de libertad. Igualmente la ejecucin de la sancin y dentro de esta la privativa de libertad presenta particularidades en el Derecho Penal Juvenil, estando profundamente influida por el principio educativo (Tiffer & Llobet, 1999: pp. 12-13). En Costa Rica, la LJPJ fue aprobada en 1996 y su mbito de aplicacin, segn el artculo 1 es para todas las personas que tengan entre doce aos y menos de dieciocho aos al momento de la comisin de un hecho tipificado como delito o contravencin en el Cdigo Penal o leyes especiales y, segn el artculo 2: esta ley se aplicar a todos los menores de edad que, en el transcurso del proceso, cumplan con la mayoridad penal o cuando sean acusados despus de haber cumplido la mayoridad penal, siempre y cuando el hecho haya ocurrido dentro de las edades comprendidas para aplicarles esta ley. Esta nueva Ley reconoce los derechos constitucionales, legales y procesales, as como, tambin, los derechos inherentes a la condicin de persona menor de edad en el marco de la Doctrina de la proteccin integral, que se asienta en un Modelo de justicia penal juvenil, basado en el concepto de responsabilidad de las personas menores de edad frente a la ley penal
266
que las personas menores de edad tienen capacidad para reconocer el hecho ilcito pero, al mismo tiempo, son sujetos de una regulacin especial por su condicin de minoridad. A esta concepcin se le ha denominado punitiva-garantista, en la medida en que brinda, a las personas menores de edad en conflicto con el ordenamiento jurdico penal, garantas sustantivas y procesales (artculos 5, 7, 8, 10, 11, 12, 20, 21, 27, 40, 93, 94, 121 y s.s.). Asimismo, reconoce los principios de legalidad, de inocencia y de culpabilidad (artculos 13, 14 y 15) y establece principios procesales para una intervencin penal mnima y de des-judicializacin, aplicando los criterios de oportunidad y suspensin del proceso a prueba y privilegia las sanciones no privativas de libertad y el carcter socioeducativo de las penas desde el inicio del proceso (artculos 41, 44, 56, 59, 61 y 89). El abordaje normativo citado evidencia, sin lugar a dudas, las importantes ventajas del nuevo modelo en relacin con el anterior que hizo su arranque con la reforma de la Ley de la Jurisdiccin tutelar de menores, ya citada, la cual procur la representacin obligatoria de la defensa pblica y de garantas importantes para la persona menor de edad involucrada en el sistema de justicia penal, pero no fueron suficientes para cumplir con las disposiciones establecidas en la CDN. Otro importante principio que no quedaba claramente consignado
en la ley tutelar es el que se refiere a las condiciones en que debe darse la intervencin jurdico penal ante la comisin de un hecho delictivo o cuando se ha participado en l; con la nueva LJPJ, esto queda consignado en forma ms precisa (Tiffer, s.f.: p. 13). Por otra parte, la LJPJ, adems de contemplar las garantas procesales para las personas adultas, como son el principio de legalidad, la presuncin de inocencia, el debido proceso, el derecho de defensa, la doble instancia, etc., para las personas adolescentes, por su condicin de persona menor de edad, incluye, aparte de las anteriores, el trato diferencial, la justicia especializada, la reduccin de plazos de internamiento y mayores beneficios institucionales. El cambio tambin se refleja en denominar a la medida como sancin. El derecho penal de medidas responde a un derecho penal de autor y de peligrosidad. Por el contrario, la sancin o pena negativa es la reaccin normal ante la comisin de un delito. Sin embargo, la sancin tiene un fin predominantemente pedaggico. Por medio de la sancin se procura alcanzar una meta inconfundible: preparar al joven o adolescente para ser una persona responsable, apta para la normal convivencia y su reinsercin social (dem: p. 13).
267
1. Amonestacin y
advertencia.
Prevalece el principio de mnimo internamiento. Se aplican en los casos en los que el bien 2. Libertad asistida. jurdico afectado no sea de ca3. Prestacin de servicios a la rcter fundamental o, aun en ese caso, cuando la afectacin comunidad. ha sido leve y se considere que, por las condiciones personales 4. Reparacin de los daos del sujeto, este tipo de sanciocausados a la vctima. nes son las ms adecuadas.
El perodo mximo de duracin de estas sanciones es diferente en cada una de ellas. En el caso de la libertad asistida, ese perodo es de dos aos; en el caso de la prestacin de servicios a la comunidad, es de seis meses. En el caso de la reparacin de daos, cuando se confirme la reparacin del dao por parte del juez.
Se fundamenta en el principio El perodo mximo de de un lugar de residencia determinada. de evitar la imposicin de una duracin de este tipo de sanciones es de sancin ms grave. 2. Abandonar el trato con determinadas dos aos. En las sanciones de orientacin y personas. supervisin, la familia de la persona 3. Eliminar la visita a bares o discotecas o menor de edad debe, en los casos centros de diversin determinados. en que as sea posible, tener una 4. Matricularse en un centro de educacin amplia participacin en razn de formal o en otro cuyo objetivo sea ser ellos los que se encuentran ensearle alguna profesin u oficio. en contacto casi permanente con la persona menor de edad. 5. Adquirir un trabajo. Adems, poseen, por disposicin 6. Abstenerse de ingerir bebidas constitucional, la responsabilidad alcohlicas, sustancias alucingenas, en la guarda, crianza y educacin enervantes, estupefacientes o txicos de sus hijos. que produzcan adiccin o hbito. Estas rdenes buscan detener una 7. Ordenar el internamiento de la persona posible carrera delictiva y ajustar el menor de edad o el tratamiento comportamiento de los menores ambulatorio en un centro de salud, de edad. pblico o privado, para desintoxicarlo o para eliminar su adiccin a las drogas Pueden imponerse hasta dos sanciones en un mismo caso. antes mencionadas.
268
1. Internamiento
domiciliario.
2. Internamiento en
tiempo libre.
Las sanciones de internamiento domiciliario requieren, en principio, de la participacin activa y responsable de los miembros del grupo familiar, en el tanto en que son los responsables inmediatos de que la sancin se ejecute de la forma en que se prev. El internamiento en tiempo libre es una forma de semilibertad en la que la persona menor de edad permanece internado en un centro especializado solo durante el tiempo libre y en las mismas condiciones en que jvenes y adolescentes se encuentren en el centro penitenciario de forma permanente. La duracin de esta sancin no puede exceder de un ao. Las sanciones de internamiento en centro especializado tienen un carcter excepcional o de ultima ratio, y su imposicin debe ser impuesta en el menor tiempo posible como respuesta a conductas que lesionan, de manera grave, bienes jurdicos fundamentales de la sociedad, expresamente previstos por la Ley. Es el caso de los delitos dolosos sancionados en el Cdigo Penal o en leyes especiales, para personas mayores de edad con pena de prisin superior a seis aos (por ejemplo, el delito de violacin, el homicidio y el robo agravado). Procede tambin en el caso en que haya un incumplimiento injustificado de las sanciones educativas o las sanciones de orientacin y supervisin impuestas, lo mismo que debe proceder igualmente cuando se incumpla el internamiento domiciliario y durante el tiempo libre (artculos 123 y 131 LJPJ).
El internamiento domiciliario tiene una duracin mxima de un ao. El internamiento en centro especializado es de diez aos, en el caso de los adolescentes (+12 aos, -15 aos), y, en el caso de jvenes (+15 aos, -18 aos), es de quince aos.
3. Internamiento en
centro especializado.
No cabe duda de las ventajas contenidas en la nueva legislacin, sin embargo, sufre un quiebre en relacin con las normas que fijan las penas o las sanciones privativas de libertad. En efecto, la eventual imposicin de penas de 10 a 15 aos como extremos mximos por imponer, por su orden a menores entre los 12 y 15 aos y entre los 15 y 18 aos, contradice no solo el espritu y las previsiones de la
CDN8 y vulnera el espritu y la letra de importantes normas de la propia LJPJ, cuyo correcto entendimiento buscan
8 Aunque los montos fueron menores en el proyecto de ley, el aumento se debi a que esta se gest en un ambiente de alarma social y en medio de un clima de inseguridad ciudadana causado por hechos delictivos violentos cometidos por jvenes. El proyecto de ley presentado originalmente propona una pena privativa de libertad con un mximo de 3 aos para personas menores de edad entre los 12 y los 15 aos y un mximo de 5 aos para el grupo etario de entre 15 y 18 aos de edad (Universidad de Costa Rica, 2008: p. 9).
269
la sostenibilidad de un sistema de reinsercin social y familiar razonable, en consideracin con una poltica sancionatoria alejada de la severidad punitiva, al estar de por medio un sujeto de derecho protegido nacional e internacionalmente por principios garantistas, tales como el inters superior de la persona menor de edad y el de la proteccin especial. En consonancia con lo expuesto, hay varios artculos de la LJPJ que no admiten la severidad en las sanciones privativas de libertad, en tanto estn de por medio una serie de condiciones que obligan a una poltica sancionatoria, que dan una salida de solucin integral al conflicto, cuya finalidad, como ya se seal, busca una reinsercin adecuada a la sociedad, segn se observa en el artculo 7: Sern principios rectores de la presente ley, la proteccin integral del menor de edad, su inters superior, el respeto a sus derechos, su formacin integral, y la reinsercin en su familia y la sociedad; en el artculo 8: Esta ley deber interpretarse y aplicarse en armona, con sus propios principios rectores, los principios generales del derecho penal, la doctrina y normativa internacional en materia de menores. Todo ello en la forma que garantice mejor los derechos establecidos en la Constitucin Poltica, los tratados, las convenciones y los dems instrumentos internacionales;
en el artculo 44: El proceso penal juvenil [] buscar la reinsercin del menor de edad en su familia y en su sociedad, segn los principios establecidos por esta ley; en el artculo 29, inciso h): Decidir las sanciones aplicables a los menores, considerando su formacin integral y la reinsercin en su familia o grupo de referencia; en el artculo 122: Para determinar la sancin aplicable se debe tener en cuenta: a) la vida del menor de edad antes de la conducta punible. d) la capacidad para cumplir la sancin; asimismo, la proporcionalidad, racionalidad e idoneidad de esta, e) la edad del menor y sus circunstancias personales, familiares y sociales, f ) los esfuerzos del menor por reparar el dao; y, en el artculo 123: Las sanciones debern tener una finalidad primordialmente educativa. Las normas que se citan privilegian al sujeto en cuanto a su condicin de menor de edad inmerso en una sociedad cuya organizacin poltica y jurdica lo colocan en situacin de vulnerabilidad, por lo que requiere de una normativa especializada como instrumento que le permita el acceso a una justicia acorde con su realidad propia de circunstancias humanas, sociales y familiares de suyo particulares. As debe entenderse, en el tanto se asumen de manera comprometida los principios rectores de la proteccin integral, y del inters superior, a los que obliga una adecuada poltica de reinsercin social
270
de la persona menor de edad como sujeto central del proceso mismo y como finalidad primordial del proceso penal juvenil (artculos 4, 7, 8, 122, 123). Tambin en la LESPJ, en el artculo 31, referido a la concesin de la libertad condicional: El juez de ejecucin de la pena juvenil podr decretar la libertad condicional como reconocimiento para la persona joven condenada a una pena privativa de libertad por ms de un ao, que por su conducta y comportamiento adecuados en el establecimiento penal en que cumple su pena, su inters en instruirse y su empeo en adquirir un oficio y formar un proyecto de vida, sin comisin de nuevos delitos, haya demostrado que se encuentra apto para seguir una vida respetuosa de la ley. El perodo de libertad condicional durar todo el tiempo que le falte al penado para cumplir su condena. No obstante lo anterior, se presenta una grave contradiccin con el espritu y la exposicin de dichas normas comprensivas del sujeto, en tanto el sujeto es el elemento del predicado, que atiende y entiende la norma como elemento esencial y objetivo principal de la poltica de reinsertar. Dado que no se cuenta con una poltica nacional criminal para personas menores de edad, se trae a colacin el debate de la poltica criminal nacional adulta, en la que uno de los aspectos
sensibles es la ubicacin del sujeto, como objeto del derecho penal, y la lejana o cercana que tiene la accin punitiva del Estado respecto a este, entendida como un sistema de tutela de intervencin mnima que mantiene las garantas que se sealan en el marco constitucional, en cuanto a la libertad y a la autodeterminacin de la ciudadana. De esta manera, en Costa Rica, el modelo del derecho penal basado en la Constitucin Poltica, sugiere una base de slida consistencia pro derechos humanos. Desde esta perspectiva, resulta de importancia para los efectos de la presente investigacin lo siguiente: los principios de interpretacin pro homine, pro libertatis, o pro libertate y el respeto de la dignidad humana, tienen, esencialmente, una orientacin, la persona humana. De acuerdo con estos principios, cuando haya de ser interpretada una norma penal, con estricto apego a la constitucin, habra que tener en cuenta en primer lugar, la proyeccin de la figura penal al ser humano (principio pro homine), y si hay que decidir entre libertad y castigo, y hay buenas razones para ambas, hemos de estar a favor de la mayor libertad... Como nos lo recuerda Christie, en la actualidad los Estados gobiernan a travs del delito. En lugar de atender las necesidades de muchos
271
desposedos y afectados por las desigualdades del sistema, se prefiere, como en la poltica de zero tolerance, someterlos a persecucin penal y a un castigo. Se trata de una verdadera limpieza social, que adquiere un valor simblico importantsimo, se trata de nuevos enemigos que adems son convenientes... (Chirino, 2003: p. 21). La poltica criminal moderna enfocada a la poblacin adulta busca, ante todo, la resocializacin del sujeto infractor, por ello, la doctrina ms avanzada observa en todo aumento de las penas pero, sobre todo, en los montos mximos privativos de libertad, de 25 a 50 aos de prisin, una imposibilidad expresa para resocializar al sujeto adulto infractor. La inconformidad con el aumento de las sanciones privativas sirve de parteaguas de la poltica criminal nacional, al brindar al debate un enfoque que es digno de ser observado, en especial si la direccionamos a la poblacin menor de edad, veamos. De acuerdo con Chirino (2003), hay dos modelos claros de poltica criminal. Por una parte, contamos con el diseo poltico de un derecho penal que pretende seguir ofreciendo efectos simblicos, en la medida que persigue seguridad y eficacia. Este modelo subsistir en la medida que aceptemos las enormes disfunciones en
trminos de garantas que este conlleva. Se trata de un modelo que flexibiliza los esquemas de imputacin subjetiva, plantea modificaciones importantes en la teora del injusto y traslada algunas de sus visiones eficientistas al principio de culpabilidad y al del merecimiento de la pena. Es un derecho penal de primera ratio, que se parapeta tras bienes jurdicos supraindividuales que sintetizan una gran cantidad de aspiraciones colectivas que, se considera deben prevalecer sobre los derechos subjetivos de los ciudadanos Por otra parte, contamos con un modelo poltico criminal que es consciente de las decisiones criminalizantes. En el diseo de sus postulados parte an de los principios de intervencin mnima, de proteccin de bienes jurdicos y de lesividad. Para esta construccin, el derecho penal debe reflexionar acerca de sus lmites constitucionales y permanecer como un verdadero reflejo de los grandes objetivos del Estado Social y Democrtico de Derecho. Su vocacin no es alcanzar una revaloracin legal, ni tratar de rescatar la confianza normativa, afectada profundamente por las expectativas insatisfechas por la conducta criminal. El Derecho Penal que surge de este modelo funciona
272
como ultima ratio9 y reacciona all donde es necesario para mantener las condiciones bsicas del contrato social (dem: p. 51). Como se observa, lo que se propone en esta ltima parte de la cita doctrinaria, es la construccin de un modelo de derecho penal justo, que debe, al menos, enmarcarse en los lmites constitucionales en favor del sujeto, sus libertades y respeto a la dignidad humana. Esto podra ser vlido igualmente para el ejercicio interpretativo del derecho penal juvenil. No obstante, pareciera que la tendencia de nuestra poltica criminal adulta pierde de vista al sujeto/ser humano y, en el caso de la poblacin menor de edad esto resulta de suma importancia, ya que pone en juego aspectos relacionados con su desarrollo. Por ello, nuestra sociedad no puede obviar de manera injusta y negligente las responsabilidades que le corresponden en relacin con este grupo etario que, por sus marcadas caractersticas sociales, se encuentra, entonces, en una doble situacin de vulnerabilidad, por edad y por condicin social. No se puede perder de vista al adolescente como ser humano en pleno desarrollo, ni tampoco dejar de observar que su conflicto con el ordenamiento es, a la postre, una consecuencia de determinado marco existencial que la
9 Ultima ratio, en el caso de las sanciones, se refiere a la aplicacin de estas de manera excepcional y son impuestas ante la respuesta a conductas que lesionan bienes jurdicos fundamentales de la sociedad expresamente previstos por la ley.
sociedad no le brind en un momento histrico dado. La poltica criminal, en cuanto a las sanciones por aplicar a las personas menores de edad, no puede estar en igualdad de consideraciones polticas respecto a las que se deciden en relacin con la poblacin adulta. De ah que establecer un marco sancionatorio basado en penas privativas de alto rango termina, a la postre, contaminando las sanciones socioeducativas y rehabilitadoras que han de ejecutarse en el centro de detencin, al perderse de vista la reinsercin como prima razn del sistema de justicia penal juvenil. En su lugar se estaran aplicando medidas para la buena estancia de la persona menor de edad en el centro, pero no para su reinsercin social que debe ser el objetivo transversal primero y ltimo de una correcta poltica criminal para esta poblacin. Por ejemplo, el artculo 29 de la LESPJ, en relacin con el artculo 131 de la LJPJ, termina estableciendo penas privativas de libertad cuando se incumplan injustificadamente las sanciones educativas o las rdenes de orientacin y de supervisin, con lo cual el sistema privativo termina inhibiendo al Estado y a la sociedad para mejorar los sistemas de reinsercin social, como fin primordial de una correcta poltica criminal juvenil. En este contexto, vale la pena traer a colacin las caractersticas de esta poblacin en dos momentos diferentes, pero que sealan los elementos que deben tomarse en cuenta en el
273
proceso de aplicacin de las sanciones en funcin de la reinsercin. El primero de ellos se refiere a los resultados de un estudio realizado del 1 de mayo de 1996 a enero de 1997, sobre una muestra de 39 casos que recibi rdenes de orientacin y supervisin: el 41% que no logr cumplir las rdenes dictadas se asocia a: problemas de deambulacin y drogadiccin; desinters del menor y la familia, como producto de la disfuncionalidad del grupo de pertenencia; carencia de recursos econmicos, afectivos, comunales y otros. Los obstculos que enfrentan estos jvenes para el cumplimiento de la orden de adquirir un trabajo son los siguientes: carencia de alternativas laborales y baja escolaridad; el aspecto ms relevante es que no cuentan con hbitos de trabajo. En lo atinente a la orden de matricularse en un centro educativo no se cumple por: limitaciones econmicas, desinters, dificultad en el aprendizaje, as como la expulsin misma del centro educativo. En lo que respecta a la orden de abstenerse de ingerir bebidas alcohlicas y drogas, se incumple por: carencia de apoyo familiar, no concienciacin de la problemtica o no contencin de los menores dentro de su parentela Las razones del incumplimiento mencionadas deben considerarse
para tratar de evitar la imposicin de condiciones que, de acuerdo con las caractersticas del joven, sean de imposible o muy difcil cumplimiento, de modo que en definitiva se podra llegar a su privacin de libertad a travs del internamiento (Tiffer & Llobet,
1999: p. 104).
El otro momento lo seala la Direccin de la Niez y la Adolescencia de la Defensora de los Habitantes, en su Informe 2009-2010, el cual indica que: mediante la atencin de casos relacionados con la poblacin penal juvenil, ha insistido en la necesidad de abordar el tema de forma integral, considerando las necesidades propias de esta poblacin. Las polticas pblicas en materia de atencin de la poblacin penal juvenil, deben asumir la historia de vida de estos, caracterizada por entornos carentes (de afecto, contencin, disciplina, recursos materiales, escolaridad) y claramente violentos. Reconocer que hasta no romper con el abandono familiar, social e institucional seguirn siendo estos jvenes aprendices y ejecutores de actos delictivos que los enfrenta con la Ley de Justicia penal juvenil, a quienes se les estigmatiza y culpabiliza de manera recurrente como los responsables de la situacin de violencia que vive el pas. (Defensora de los Habitantes, 2008-2009: p. 270).
274
Como se observa en ambos estadios histricos distintos, las limitantes para una efectiva reinsercin siguen siendo las mismas, cuya solucin no puede seguir pendiendo de la sancin, sino que se debe estar en funcin de la condicin del sujeto y su entorno. Ahora bien, es en la aplicacin de las sanciones en donde se pueden observar cambios drsticos que trajo la nueva legislacin, as, en 1996, se observ una fuerte reduccin de la poblacin privada de libertad que, de 129, en 1995, pas a 25 en 1996. Por otra parte, a pesar del alto nmero de denuncias que se registraron ese ao,15 002, se dictaron 644 sentencias, que resultaron en 408 condenatorias y 236 absolutorias, 25 requirieron internamiento en un centro especializado y 149 fueron sanciones educativas de libertad asistida (Universidad de Costa Rica, 2008: p. 9).
nmero de sentencias, incluyendo las condenatorias, as como la prctica del uso de medidas socioeducativas, lo cual va acorde con el espritu de la aplicacin de la LJPJ. No obstante, sera de gran importancia conocer, con ms detalle, los criterios utilizados en las resoluciones de todas las medidas, particularmente en el caso de la privacin de libertad en centro especializado, en cuanto al monto de la medida, segn el tipo de delito.
En el Cuadro N. 1, con datos del 2005 al 2009, se puede observar que la tendencia iniciada aos atrs se mantiene durante este periodo, y que, a pesar del alto nmero de denuncias (como se ver en el Cuadro N. 2), se dictaron 2797 sentencias de las cuales, 1692 fueron absolutorias (60,5%) y 1105 fueron condenatorias (39,5%), de las cuales, 891 (81%) fueron de carcter socioeducativo, siendo la libertad asistida la medida ms aplicada con 641 casos (72%) y de las sanciones privativas de libertad que registraron 214 casos (19%), el internamiento en centro especializado fue la medida ms aplicada con 196 casos (92%). Es importante hacer notar el bajo
275
Cuadro N. 1 Tipo de sentencias dictadas y medidas impuestas a la poblacin penal juvenil por los juzgados penales juveniles 2005 al 2009 MEDIDAS IMPUESTAS Total general de sentencias Absolutorias Condenatorias TOTAL DE MEDIDAS IMPUESTAS Amonestacin y advertencia Libertad asistida Prestacin de servicios a la comunidad Reparacin de daos Orden de orientacin y supervisin Subtotal Internamiento domiciliario Internamiento tiempo libre Internamiento especializado Internamiento ejecucin condicional Subtotal 2005 2006 2007 2008 2009 Totales
26 146 8 1 35 216 0 1 34 1 36
23 149 12 0 22 206 0 5 25 0 30
43 133 5 1 12 194 1 1 33 2 37
18 103 2 8 131 1 50 2 53
26 110 0 0 8 144 0 0 54 4 58
Fuente: http://www.poder-judicial.go.cr/planificacion/Estadisticas/judiciales.html
Para el cumplimiento de las garantas que se han citado, en el mbito judicial se requiri de la adecuacin de su institucionalidad y, segn el principio de justicia especializada, se crearon diferentes rganos jurisdiccionales que son los encargados, durante el proceso y la fase de ejecucin, de aplicar la
Ley. De esta forma se crean los Juzgados Penales Juveniles (al menos uno en cada provincia) que son los encargados de conocer, directamente, las causas penales en las que menores de edad se encuentren involucrados. As mismo entre sus funciones ms importantes estn la de decidir sobre la procedencia de
276
la acusacin; la aplicacin de las medidas provisionales; la aprobacin de la conciliacin, decidir sobre las formas anticipadas de conclusin del proceso, y resolver, en definitiva, las acusaciones del Ministerio Pblico. Por otra parte, se crea el Tribunal Superior Penal Juvenil, con competencia en todo el pas. A este Tribunal se le asigna una funcin exclusiva para resolver los conflictos de competencia que surjan por la aplicacin de esta Ley y los recursos legales que las partes utilicen. En cuanto a la competencia para conocer de los recursos extraordinarios, como la casacin y la revisin, la Ley designa al Tribunal Superior de Casacin Penal, con jurisdiccin en todo el pas, para que conozca sobre ambos tipos de recursos. Por ltimo, en razn del principio de justicia especializada, la ejecucin de las sanciones penales juveniles est a cargo de rganos especializados en materia juvenil. Se sigue en la Ley el sistema de control jurisdiccional de la legalidad de las sanciones. Se trata, por tanto, de un rgano ajeno e independiente al rgano que ejecuta la sancin, pero que tampoco es el mismo que dict la sentencia. Tiene como caracterstica fundamental el hecho de ser un rgano con carcter jurisdiccional (Tiffer, s.f.: p. 21).
En el siguiente cuadro se muestra el alto volumen de trabajo de los rganos jurisdiccionales en materia penal juvenil, ya que, en el periodo en estudio, conocieron 64 967 denuncias sobre personas menores de edad quienes debieron enfrentar procesos judiciales, de las cuales 47 567 fueron tipificados como delitos (73%) y requirieron de resoluciones para poder determinar las sentencias correspondientes que, como se ha sealado, estas suman 2797 casos, lo que representa un 4% del total de denuncias. El cuadro tambin permite observar un aumento en la cantidad de denuncias, principalmente entre los aos 2008 y 2009, en 2698 casos. En el 2008, los delitos por los cuales se condenaron a las y los menores de edad fueron, en primer lugar, los delitos sexuales; en segundo lugar, los delitos contra la propiedad y, en tercer lugar, los delitos contra la vida, y representaron el 85,3% del total de las sentencias condenatorias. En el 2009, en primer lugar estn los delitos contra la propiedad, en segundo lugar, los delitos contra la vida y, en tercer lugar, los delitos sexuales, representando el 82% del total de las sentencias condenatorias.
277
Cuadro N. 2 Total de personas menores de edad denunciados, casos nuevos, resoluciones dictadas, cantidad de delitos y sentencias 2005 al 2009
Total de menores denunciados Casos nuevos Resoluciones dictadas Delitos Porcentaje delitos Sentencias Absolutorias Condenatorias
Fuente: http://www.poder-judicial.go.cr/planificacion/Estadisticas/judiciales.html
iv) Ley de Ejecucin de las sanciones penales juveniles Nueve aos despus de estar vigente la LJPJ, se aprob, en el 2005, la LESPJ; la cual fue presentada en la Asamblea Legislativa desde noviembre de 1997. Segn el artculo 1, esta Ley regula la ejecucin y el cumplimiento de las sanciones previstas en la LJPJ y se fundamenta en los principios y en los derechos contenidos en la Constitucin Poltica, la LJPJ, el CNA, la Ley de la Persona joven, la Ley de Igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, el Cdigo Penal, el Cdigo Procesal penal, las disposiciones legales sobre la ejecucin y el cumplimiento de las sanciones fijadas para las personas adultas, y la Doctrina de la proteccin integral, dirigida a una poblacin meta que, en su artculo 2, define as: Esta Ley se aplica a todas las personas menores de edad
sancionadas, con edades entre los doce aos cumplidos y menores de dieciocho aos, y a las personas jvenes adultas, sancionadas por delito cometido durante su minoridad, que comprende a los mayores de dieciocho aos y menores de veintin aos cumplidos. Para los efectos de esta Ley, a estos grupos etarios se les conocer como personas jvenes. Los rganos encargados de la ejecucin y del cumplimiento de las sanciones estn a cargo, segn se indica en el numeral 14: del Juzgado de Ejecucin de las Sanciones Penales Juveniles, el Tribunal Superior Penal Juvenil, el Programa de Sanciones Alternativas (PSA) adscrito a la Direccin General de Adaptacin Social y las entidades pblicas o privadas autorizadas de previo por el juzgado
278
de ejecucin de las sanciones penales juveniles, sean educativas, rdenes de orientacin y supervisin, o privativas de libertad. Estas autoridades deben cumplir sus funciones en concordancia con la Doctrina de la proteccin integral y la normativa nacional en esta materia. El artculo 8 establece como principio bsico y fundamental: su desarrollo personal permanente, su reinsercin en la familia y la sociedad, as como el desarrollo de sus capacidades y sentido de responsabilidad. Debern brindarse, adems, los instrumentos necesarios para la convivencia social, de manera que la persona joven pueda llevar una vida futura exenta de conflictos de ndole penal; para ello, cada institucin del Gobierno y las organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro, debern garantizar los programas, proyectos y servicios destinados a la poblacin sujeta a esta Ley. La reinsercin es el fin ltimo y ms importante en el cumplimiento de las sanciones. Por ello, a la persona adolescente o joven, en el plan individual, se le fijan las actividades en funcin de sus capacidades y aptitudes y que fomenten una convivencia social positiva y les prepararen para un egreso adecuado, el cual debe ser informado, progresivo y mantener, si
fuera necesario, todos los beneficios obtenidos durante el cumplimiento de la sancin, como son los educativos o los formativos, becas, trabajo, lugar de residencia, entre otros, o que el mismo centro les informen sobre opciones en estos aspectos, tal y como se consigna en el artculo 76, y reforzar el cumplimiento de los objetivos enumerados en el artculo 8, mediante garantas mnimas que se especifican aun ms en el numeral dcimo, en relacin con el plan individual de cumplimiento de la sancin, en el cual la persona joven debe ser oda y tener garantizado su derecho de defensa tcnica permanente y el soporte de personal especializado en niez y adolescencia de conformidad a los artculos 15, 16, 17 y 18. Para lo anterior, adems, se norman los recursos judiciales de revocatoria, apelacin y de casacin a que puede echar mano el o la menor infractora, cuando disienta del plan individual o se presenten modificaciones al cmputo de la sancin o cualesquiera otras medidas que puedan causar un dao irreparable. Dentro del proceso que se presenta en la etapa de la ejecucin de la sancin impuesta por el Juez Penal Juvenil, durante el proceso deliberativo y contradictorio que produjo la sentencia final, se entremezclan, en la funcin de la judicatura encargada de la ejecucin, una serie de caractersticas novedosas que le otorgan autonoma y capacidad de redimensionar y de reorientar las sanciones impuestas en sede judicial.
279
Para ello se abre, en este proceso de ejecucin, un abanico de decisiones, unas de ndole estrictamente jurisdiccional a cargo del Juez de la Ejecucin y otras de orden eminentemente administrativo a cargo de los entes administrativos que acompaan el proceso de la ejecucin de la sancin. As, por ejemplo, la admisin y la resolucin de los recursos del artculo 20, su admisin y conocimiento, as como su resolucin, estarn a cargo del Juez de la Ejecucin, en igual sentido todo lo que es fuente normativa de garanta del principio de proteccin integral (artculo 22), o como sucede con lo establecido en el numeral 31, mediante el cual se otorga, al Juzgador de esa etapa, una relevante autonoma al punto de poder otorgar la libertad condicional, de acuerdo con lo observado en la conducta de la persona joven infractora durante su reclusin. La ley norma aspectos propiamente del resorte jurisdiccional en el articulado que va del numeral 24 al 31 y el 37, concernientes a la debida fundamentacin de las resoluciones, los trminos legales para interponer recursos, los recursos en s mismos, los plazos judiciales, el control jurisdiccional, la regulacin de la prescripcin, as como los interruptores de esta. En el artculo 37 destaca la competencia del Juez de Ejecucin para sustituir la pena impuesta por el dao causado por otra, como puede ser el pago de una suma de dinero. Posteriormente, todo el desarrollo del Ttulo II, sobre las sanciones
socioeducativas, destaca la cuestin ms administrativa que jurisdiccional en torno a la aplicacin y al seguimiento de dichas sanciones, a cargo de la Direccin General de Adaptacin Social, en la mayora de ellas. Ante esta Direccin y el Instituto Criminolgico, se agotan todos los recursos interpuestos por la parte interesada y por su defensa tcnica, antes de acudir ante el Juez de Ejecucin, cuando existan diferendos en cuanto a medidas disciplinarias o de cualquier otro tipo que se hayan ordenado en contra de la persona menor infractora. Igualmente sucede con el proceso de ejecucin de las sanciones privativas y de internamiento, las que estarn a cargo de la Direccin de Adaptacin Social; se destacan, en la seccin II, del Ttulo III, de los Derechos y deberes especficos de la poblacin juvenil infractora, la garanta de sus derechos a la salud, la educacin, la ocupacin, la retribucin econmica, al reposo, a sus creencias y ejercicios religiosos, a actividades recreativas, etc. todas a cargo de la Administracin de los centros de internamiento (artculos 77 al 95 ibdem). En la Seccin III del ttulo en mencin, se encuentran normadas las obligaciones de la persona joven infractora y las medidas coercitivas que se le podran imponer a sus faltas. De esta manera, las medidas disciplinarias correspondern segn el dao o la perturbacin provocada, que podra ser leve, grave o muy grave. El artculo 98 establece una lista de lo que debe entenderse por medidas extraordinarias de seguridad, la que deja abierto
280
pues, en el inciso e) de dicho numeral, se indica otras que considere pertinentes la administracin penitenciaria. Sin embargo, destaca, como garanta de derechos, la tipificacin de las faltas del numeral 107 y los principios rectores del debido proceso, de conformidad con el derecho de la Constitucin Poltica sealados en los artculos 108, 109 y 110 de la indicada ley de sanciones. La LESPJ constituye un puente entre la LJPJ y el PNAPPJ, y resulta ser principalmente prescriptiva sobre la forma de cmo idneamente deben ejecutarse las sanciones con miras a la reinsercin. Quiz una de sus limitaciones ms importantes se encuentra en la demanda de recursos humanos y materiales especializados de que deben disponer distintas instancias, principalmente en el caso del PNAPPJ para que pueda, efectivamente, dar cumplimiento a esta Ley. Por ejemplo, con respecto a las sanciones de abstenerse de ingerir bebidas alcohlicas o sustancias psicotrpicas no autorizadas, esta consiste en prohibir el consumo, durante el tiempo de ejecucin de esta sancin, en lugares pblicos y privados, y seguir un tratamiento en caso necesario. El juez indicar el tipo de sustancias o drogas que no debe consumir, y puede ordenar el internamiento o tratamiento en un centro residencial o ambulatorio para tratar el problema; la implementacin de dicha medida est a cargo del PNAPPJ, en coordinacin con las instituciones de salud pertinentes, con el fin de elaborar un plan de
tratamiento, y el o la adolescente tiene que demostrar, luego del tratamiento, la eliminacin del consumo o la adiccin. Tambin puede imponerse la sancin de internamiento y de tratamiento en centros residenciales o ambulatorios y, en este caso, el lugar de internamiento y el tipo de tratamiento deben ser indicados por el juez de sentencia. El PNAPPJ, en colaboracin con las instancias especializadas, debern realizar los diagnsticos necesarios para determinar el tratamiento idneo y, de ser posible y conveniente, en consulta con la persona adolescente. Los derechos de las personas adolescentes durante el internamiento en un centro de tratamiento para adicciones, pblicos o privados estn regulados, as como el trmino de la sancin. El cumplimiento de estas normas se ve limitado porque, por un lado, no existen centros de tratamiento accesibles para la poblacin menor de edad que se ve involucrada en procesos penales, principalmente porque los existentes son privados y su alto costo es una limitacin. El PNAPPJ, como se ver ms adelante, ha organizado la atencin a esta problemtica que se observa en el 100% de la poblacin que atiende. Otras reas de atencin que son importantes y que tambin representan limitaciones para un adecuado seguimiento se refieren a las sanciones educativas y de orientacin y de supervisin, ya que todas conllevan seguimiento de la persona menor de edad sancionada y acciones de coordinacin con las instancias
281
involucradas como son los centros educativos o el Ministerio de Trabajo, el cual debe contar con una lista de empresas pblicas o privadas interesadas en emplear a las personas adolescentes quienes estn sometidas a esta sancin.
plio marco jurdico11; atiende, segn el artculo 2: a todas las personas menores de edad sancionadas, con edades entre los 12 aos cumplidos y menores de 18 aos, y a las personas jvenes adultas, sancionadas por delitos cometidos durante su minoridad, que comprende a los mayores de 18 y menores de 21 aos cumplidos. Para los efectos de esta Ley, a estos grupos etarios se les conocer como personas jvenes. En trminos del PNAPPJ, atiende a toda la poblacin penal juvenil remitida por las autoridades judiciales por la comisin de un delito, ya sea que est en condicin de sentenciada o con internamiento provisional. Ahora bien, la cobertura del PNAPPJ, en cuanto a los rangos etarios, le impone retos muy grandes, ya que tiene que atender las necesidades y
Ministerio de Justicia. (Noviembre, 2009). Programa nacional de atencin a la poblacin penal juvenil. Manual de organizacin. San Jos. Pp. 1-2. Tambin es importante sealar que con la LESPJ, en el Transitorio I, el PNAPPJ ha tenido que adecuarse a las disposiciones de dicha ley, en tanto que fue creado con anterioridad a esta. 11 En el mbito internacional, la CDN, la Declaracin universal de los derechos humanos, las Reglas mnimas de las Naciones Unidas para la administracin de la justicia de menores de edad (Reglas de Beijing), las Reglas de las Naciones Unidas para la proteccin de menores privados de libertad, las Directrices de las Naciones Unidas para la prevencin de la delincuencia juvenil (Reglas del Riad) y, en el mbito nacional, el CNA, la LJPJ, la LESPJ, as como la Ley de Creacin de la Direccin General de Adaptacin Social N. 4762. En el periodo 2002-2007 se realizaron modificaciones, ya que, en el 2005, entr en vigencia la LESPJ.
282
los derechos particulares de adolescentes y jvenes, hombres y mujeres, lo que, adems, se hace complejo por el perfil socioeconmico y psicolgico de esta poblacin, la cual, habitualmente, presenta retraso escolar significativo; proviene de ambientes familiares con importantes grados de violencia, en algunos casos habiendo sufrido abuso y maltrato fsico o psicolgico o abuso sexual (generalmente las mujeres); de bajos ingresos; residentes en zonas marginales; con historias laborales caracterizadas por bajos niveles de ocupacin que no requieren de calificacin o se han visto en la necesidad de subsistir mediante actividades ilcitas, ya sea para s mismos o sus grupos familiares; con experiencias de explotacin sexual comercial; con serios problemas de adiccin al alcohol o a otras drogas; siendo, adems, mayoritariamente una poblacin masculina. Estas caractersticas y el tipo de delito es lo que le da el verdadero perfil a la poblacin que atiende. Las funciones del PNAPPJ establecidas en el artculo 21 de la LESPJ son amplias y complejas, ya que debe atender a la poblacin, segn las diferentes medidas, coordinando acciones a lo interno y a lo externo de la institucin y abocndose a: formular el plan individual de ejecucin de la sancin y velar por el cumplimiento estricto de la sancin impuesta; implementar proyectos y actividades que fomenten actitudes responsables, para la convivencia social y as evitar la comisin de delitos; informar al juez de la ejecucin de las
sanciones penales juveniles sobre la finalizacin de las sanciones en el tiempo estipulado y el incumplimiento de los compromisos de las instituciones participantes; velar por el respeto de los derechos de las personas adolescentes y jvenes que atiende e informar al juzgado competente acerca de cualquier violacin de sus derechos o del peligro de que estos sean afectados; investigar posibles faltas disciplinarias de la poblacin que atiende e imponer las sanciones disciplinarias correspondientes; disponer de ofertas institucionales gubernamentales y no gubernamentales que puedan apoyar a las personas adolescentes y jvenes en el cumplimiento de las sanciones y autorizar y supervisar dichas ofertas. Para cumplir estas funciones, se ha organizado, jurdica y administrativamente, en 4 componentes articulados tcnicamente por la Direccin del PNAPPJ: (1) el Centro de Formacin Juvenil Zurqu, a cargo de la poblacin menor de edad de ambos sexos, en condicin de privacin de libertad, provisional o con sentencia firme; (2) el Programa de sanciones alternativas, a cargo de todos los jvenes de ambos sexos, a quienes se les impuso una sancin alternativa a la privacin de libertad, por haber infringido la ley siendo menores de edad; (3) el Centro de Oportunidades Juveniles, a cargo del seguimiento de la poblacin en condicin de libertad condicional y, aunque se cre para dar respuesta a la sancin privativa de libertad con internamiento en tiempo libre, tambin apoya el
283
cumplimiento de sanciones alternativas, por lo que esa instancia hoy da es la responsable de coordinar todas las acciones que favorezcan la consolidacin de una red de apoyo social que brinde soporte al cumplimiento de las sanciones de toda la poblacin del PNAPPJ, as como es la responsable de dar seguimiento al cumplimiento de la libertad condicional. Ministerio de Justicia. (2009). Programa nacional de atencin a la poblacin penal juvenil. P. 6; y (4) el Centro Especializado Adulto Joven, a cargo de los jvenes con sancin de internamiento provisional o firme que cometieron algn delito siendo menores de edad y que, durante su proceso de cumplimiento de la sancin, adquirieron la mayora de edad. Las mujeres quienes cumplen la mayora de edad son trasladadas al Centro El Buen Pastor en donde se encuentran las mujeres adultas privadas de libertad. Cada uno de estos componentes tiene una estructura propia y se fundamentan en propuestas tcnicas socioeducativas de prevencin y atencin, en funcin de las medidas sancionatorias y de las caractersticas de la poblacin, con el fin de promover el desarrollo personal de las y los adolescentes y jvenes, particularmente en habilidades y destrezas sociales que les permitan enfrentar los conflictos y las relaciones interpersonales para lograr una adecuada reinsercin social.
Por las condiciones en que ingresan las y los adolescentes sancionados se han priorizado los esfuerzos en la atencin de conductas violentas, adiccin a drogas y conductas sexuales inadecuadas. Aunque los esfuerzos realizados tcnicamente apuntan hacia una estrategia integral, una evaluacin realizada sobre el Programa de sanciones alternativas encontr: debilidades y vacos conceptuales que no permiten dar cuenta del sustento tericoconceptual de las estrategias desarrolladas por el PSAA. Es conveniente fortalecer este marco conceptual, que fundamenta la estrategia de intervencin, ya que si bien la legislacin es el marco dentro del cual se desarrolla el programa, la posibilidad de avanzar en la coherencia implica la existencia de un marco terico-conceptual que oriente, justifique y delimite las estrategias metodolgicas elegidas. Esto mismo resulta relevante tambin para avanzar en la continuidad, la estabilidad y la consolidacin del modelo (de lo contrario, todo puede depender de los profesionales que participen en el programa). (Valverde, 2006: pp. 71-72). Para cumplir con el artculo 15 de la LESPJ, cuenta, para atender a la poblacin, con un equipo interdisciplinario que tiene un fuerte nfasis en las reas de atencin psico-social, el cual est conformado por 28
284
profesionales, distribuidos de la siguiente manera: 4 directoras (2 con especialidad en Psicologa y 2 en Trabajo Social) 7 profesionales en el rea de Psicologa (2 en el Centro Especializado Adulto Joven, 2 en el Centro de Formacin Juvenil Zurqu, 3 en el Programa de sanciones alternativas) 7 en el rea de Trabajo Social, (1 en el Centro de Formacin Juvenil Zurqu, 1 en el Centro Especializado Adulto Joven, 4 en el Programa de sanciones alternativas, 1 en el Centro de Oportunidades Juveniles), 2 en el rea de Orientacin (1 en el Centro de Formacin Juvenil Zurqu y 1 en el Centro Especializado Adulto Joven), 3 en el rea de Derecho (1 en el Centro de Formacin Juvenil Zurqu, 1 en el Programa de sanciones alternativas y 1 en el Centro Especializado Adulto Joven), 3 en el rea de Educacin que aporta el Ministerio de Justicia y el personal de apoyo que lo aporta el Ministerio de Educacin. Los datos cuantitativos de la poblacin que atiende dan una idea de la complejidad de las acciones que se llevan a cabo en los programas. En el segundo cuatrimestre del ao 2010, atendi 470 jvenes, 306 en el Programa de sanciones alternativas, 74 en el Centro de Adulto Joven, 112 en el Centro de Formacin Juvenil Zurqu (de los cuales 69 son adolescentes y 43 adultos jvenes). Las edades se concentran, en primer lugar, en el rango adultos jvenes, de 19 y hasta 27 aos, luego entre los 16 y los 18 aos y, en tercer lugar, entre los 13 y los 15 aos.
El monto de las medidas ms aplicadas est entre 1 y 2 aos y, en segundo lugar, de 1 ao o menos y, en el caso de la poblacin con privacin de libertad, con montos de sentencia entre los 10 y los 15 aos, dada la gravedad de los delitos y la severidad con la que se imponen las sanciones. Sobre esto ltimo, en el informe del segundo cuatrimestre del 2010 se comenta: Es evidente que el aumento que se viene presentando de la poblacin privada de libertad menor de edad, responde a una poltica de mano dura, de mayor represin, como respuesta a planteamientos de la inseguridad ciudadana (Ministerio
de Justicia, Programa nacional de atencin a la poblacin penal juvenil, 2010: p. 4). Esto,
sin duda, ha afectado la calidad y la cobertura de la atencin en todos los componentes, sobre todo si se considera el acumulado histrico de los casos atendidos. Una estrategia clave del PNAPPJ para la atencin de la poblacin, particularmente para la que est sujeta a sanciones alternativas, fue la creacin de una red de apoyo social con el objetivo de favorecer la restitucin de sus derechos. Con base en un diagnstico de las necesidades de la poblacin meta contactaron organizaciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales (ONG) para que se integraran a la red, entre ellas, el Ministerio de Educacin Pblica (MEP), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), el Instituto Costarricense
285
sobre Drogas (ICD) y el Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, entre otras, as como instancias no gubernamentales como Defensa de Nias y Nios Internacional-DNI, Narcticos Annimos, Alcohlicos Annimos, Asociacin Centro de Rehabilitacin para el Adicto CASA ACERPA y universidades privadas. Desde entonces ha coordinado numerosas actividades de capacitacin laboral, educativa y de atencin en aspectos de tipo psicolgico. Sin embargo, se han presentado algunas dificultades, que se deben a la complejidad de la atencin que demanda la poblacin, las limitaciones en recursos materiales de las mismas instituciones y la cultura organizacional de estas con respecto a la limitada capacidad para la coordinacin de acciones. Tambin se ha sealado que la principal debilidad al involucrar a la sociedad civil, a travs de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, radica en la desconfianza que tienen las mismas, al tratarse de poblacin menor de edad con sanciones alternativas, por lo cual limitan su ingreso. (Valverde, 2006: p. 88). No obstante, han resultado sumamente positivas y sostenibles las coordinaciones con el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), el INA, el IAFA y el ICD, segn lo sealado por Licenciada Gmez, esto por cuanto el PNAPPJ se ha ajustado a los lineamientos de las polticas nacionales de las reas de
trabajo que son competencia de estas instituciones, lo que ha resultado en una mejor articulacin del trabajo interinstitucional. La atencin a la poblacin, a lo interno de la institucin, especficamente se realiza mediante grupos de motivacin, talleres educativos/formativos e intervenciones teraputicas grupales en adiccin a drogas y en delitos sexuales12, en crecimiento personal, y a quienes tienen conductas violentas; todo lo cual se realiza mediante sesiones semanales, cada dos semanas o en forma permanente. En el caso de la poblacin femenina vctima de violencia intrafamiliar y a madres adolescentes, se les atiende en grupos independientes. En cuanto a los resultados, en trminos generales, segn informes de trabajo, se tiene que la poblacin participa entre un 90 y un 95% en actividades educativas, de salud, deportivas, recreativas y artsticas y, en atencin especializada, participan permanentemente en los grupos de violencia y de crecimiento personal un 80%, en el de ofensores fsicos un 90%, y en los grupos de ofensores sexuales y de
12 Segn informacin proporcionada por la Licenciada Gmez, entrevistada en diciembre de 2010 para el presente trabajo, aclar que este grupo, en la actualidad, ha disminuido, ya que por una resolucin judicial de suspensin en el proceso de prueba, del Juzgado de Ejecucin de las Penas, los ofensores con sanciones alternativas son atendidos por la CCSS una vez cada seis meses, lo cual ha trado a discusin el que, por un lado, no necesariamente es el PNAPPJ el que debe asumir esta atencin pero, por otro lado, tampoco la atencin tan espaciada por parte de la CCSS asegura que esta sea una respuesta adecuada.
286
adiccin a drogas un 100%. Se observa, a partir de los informes y de la opinin de la Licenciada Gmez que, en el ltimo ao, la institucin ha tenido que ajustarse a las condiciones que le impone la realidad, ms poblacin con delitos caracterizados por ser cada vez ms violentos, cuantitativa y cualitativamente, por lo que el ajuste ha tenido que realizarlo en trminos fsicos, de seguridad y tcnicos. En el Informe del II Cuatrimestre esta situacin queda claramente evidenciada, por ejemplo: en el Centro Adulto Joven se vio tambin favorecido en el perodo evaluado por cambios que se realizaron en el Departamento de Seguridad, como fue el nombramiento de nuevos supervisores, y el reforzamiento de las escuadras de trabajo, con vigilantes que se desempeaban en horario administrativo. Asimismo se trabaja, desde la Direccin y el equipo interdisciplinario, una propuesta de intervencin tcnica, misma que est en proceso. Se dan tambin algunos cambios en la utilizacin de los espacios de trabajo, para las lecciones educativas de los jvenes, y reuniones del personal. A nivel convivencial, se evidenci una disminucin importante de eventos crticos. Por otro lado, la dinmica del Centro de Formacin Juvenil sufre cambios importantes, al tener que atender la poblacin
adulta joven, misma que fue asumida completamente por el personal de ese centro, pues la alternativa inicial, de que su atencin fuese apoyada por profesionales del Programa de sanciones alternativas no result adecuada. Simultneamente, a la vez que se debe atender a este grupo de jvenes, con un perfil heterogneo, con situaciones jurdicas de sentenciados y de internamiento provisional, lo mismo que con un perfil criminolgico variado, la poblacin menor de edad aumenta, y el personal tambin se ve enfrentado a un cambio drstico en la dinmica de atencin, al pasar de atender a un 50% ms de las personas menores de edad, que se venan atendiendo, ms la poblacin adulta masculina. Este aumento de poblacin en el Centro de Formacin, ha venido acompaado de algunos eventos crticos, en el orden de lo convivencial, que entre otros motivos tiene que ver con la disminucin de la oferta de atencin y cobertura a la poblacin por parte de los (as) profesionales y el Departamento de Seguridad, pues hay un aumento en el volumen de trabajo: elaboracin de planes de ejecucin, informes trimestrales, intervenciones en crisis, salidas mdicas, instruccin de reportes, etc. La poblacin que se atiende en el Programa de
287
sanciones alternativas disminuy con relacin a [sic] aos anteriores. (Ministerio de Justicia, Programa
nacional de atencin a la poblacin penal juvenil, 2009, pp. 2-3).
En cuanto a los logros alcanzados, particularmente con respecto a la reinsercin, que institucionalmente conceptualizan como inclusin social, en opinin de la Licenciada Gmez, ha sido muy positiva con la poblacin sujeta a medidas de sancin alternativa, lo que atribuye al hecho de que han podido mantenerse en su medio natural, y no han tenido que enfrentar procesos de institucionalizacin. Considera que hay mayores posibilidades de construir un proyecto de vida fuera de la institucin que estando encerrados. Esta opinin, en efecto, representa uno de los logros importantes del Programa de sanciones alternativas, y fue sealada en la evaluacin ya citada, en la cual se dice que este representa una respuesta institucional de avanzada a una problemtica difcil de abordar como es la delincuencia juvenil. Constituye realmente una experiencia referente en materia de operacionalizacin del enfoque de derechos, que debe ser fortalecida para su consolidacin [Esto se refleja en el] bajo porcentaje de egresos por incumplimiento de la poblacin total atendida durante los 10 aos de existencia del programa (aproximadamente el 18%),
lo cual indica un alto grado de eficacia en cuanto a la misin fundamental del [PNAPPJ], pero convendra profundizar en las causas que hacen que ese porcentaje de jvenes no cumpla con la sancin, de tal modo que se puedan determinar las medidas necesarias para reducir dicho porcentaje (Valverde, 2006: p. 87). Para la poblacin con sanciones privativas de libertad, la reinsercin/ inclusin social, se vuelve menos factible actualmente, dado el aumento cuantitativo y cualitativo de esta poblacin, con largos periodos de reclusin/institucionalizacin, y el PNAPPJ enfrenta carencia de instalaciones, recursos humanos, materiales y econmicos que afectan la atencin especializada, entendida como, caso por caso. Esto les ha demandado revisar los lineamientos de atencin, con el fin de transversalizar todas las intervenciones que les permita avanzar hacia una atencin ms integral. Para ello, deben tomar en cuenta que se han profundizado las limitaciones que de por s ya son inherentes de la poblacin, como son la adiccin a drogas en un 90% de los casos y una muy baja escolaridad, lo que hace, por ejemplo, que la empleabilidad no sea una posibilidad real, adems de que, actualmente, el mercado laboral no ofrece muchas alternativas a las personas jvenes. Tambin las limitaciones para la reinsercin/inclusin social han sido sealadas con anterioridad, por ejemplo en el EDNA 2008
288
(Universidad de Costa Rica), en el cual se afirma que: El aspecto que sigue siendo dbil en este rgimen es el atinente al principio de reinsercin social en la familia y en la comunidad, como parte de la bsqueda del desarrollo integral del o la adolescente, siendo limitadas las oportunidades que al respecto existen, muchas de ellas concentradas en el centro del pas y menos accesibles en el resto del territorio nacional. Este es un aspecto fundamental que requiere ser abordado desde la perspectiva del Sistema Nacional de Proteccin Integral de la Niez y la Adolescencia (Universidad de Costa Rica, 2008: p. 30). La casi ausente responsabilidad social sobre esta poblacin tambin es una preocupacin de la institucin, particularmente con respecto al sistema judicial, sector con el que se requiere mayor articulacin, a fin de que el PNAPPJ no se convierta en el depositario de esta problemtica, para lo cual deben gestarse acciones jurdicas que garanticen el fin socioeducativo del cumplimiento de la LJPJ. Tambin falta apoyo a lo interno de la institucin, ya que los procedimientos administrativos no le facilitan contar con un presupuesto propio, por ejemplo:
El Programa de Atencin a la Poblacin Penal Juvenil, no cuenta con datos al respecto, debido a que no se cuenta con un presupuesto propio por programa de atencin. El rubro de gastos para atencin a la poblacin penal recluida est circunscrita en las partidas designadas a la poblacin penitenciaria, atendida por la Direccin General de Adaptacin Social del Ministerio de Justicia. (Ministerio de Justicia, 2007: p. 2). Situacin que an se mantiene, lo cual incide en limitaciones para disponer de la infraestructura que les permita contar con los espacios idneos para la atencin especializada, y de los recursos humanos tcnicos especializados requeridos.
289
Conclusiones
En Costa Rica se han dado importantes avances socio jurdicos para la proteccin de la poblacin menor de edad a partir de la incorporacin de la Doctrina de la proteccin integral, siendo digno de destacarse la formulacin del CNA, la Poltica nacional de la niez y la adolescencia 2009-2021, la LJPJ y la LESPJ. Estos avances se han dado en tiempos diferentes en observancia de los compromisos internacionales, lo que ha llevado a realizar cambios y reformas institucionales de alto rango, principalmente en el Poder Judicial en cumplimiento con la LJPJ y la LESPJ. Los principios socioeducativos de las sanciones, direccionados a la reinsercin social de las personas menores de edad en conflicto con la ley penal, encuentran mltiples instrumentos procesales que en ambas leyes garantizan sus derechos fundamentales; no obstante, las altas penas impiden cumplir ese objetivo. Cmo puede ver una sociedad de manera natural que un nio de 12 aos pueda sufrir una privacin de libertad de 10 aos si el objetivo propuesto es reinsertarlo lo ms pronto posible a su medio social? Aunque las sanciones que ms se aplican a la poblacin ms joven son socioeducativas y, por lo tanto, ms cortas, la construccin de la sancin est fundamentada en una visin altamente punitiva sin observacin de la condicin y el entorno social del sujeto infractor, lo que podra diluir la importancia de un sistema penal cuyo objetivo es reinsertar y confundirlo en la trama de un Estado que resuelve el conflicto social con base en penas altas y no razonables y cortas para cumplir con su objetivo. Esto puede deberse, en parte, a la carencia de una poltica criminal expresa en el caso de las personas menores de edad. El alto volumen de denuncias penales de este grupo etario, 64 967 en el perodo 2005-2009, llama de manera urgente a fortalecer los mecanismos institucionales y las polticas dirigidas a la prevencin de la delincuencia, ya que tambin se observa que el Poder Judicial, en materia de justicia penal juvenil en ese perodo, se aboc a dictar 70 494 resoluciones y a resolver 47 567 sentencias, segn la informacin recopilada. Igualmente, resulta llamativo que, de las 47 567 sentencias se obtuvo un resultado punitivo de 2797, sin poderse conocer los motivos por los cuales la diferencia, es decir, 44 770 casos tuvieron un resultado distinto, lo que podra limitar el seguimiento de la evolucin de los institutos rectores de la justicia penal juvenil en nuestro pas. Ms bien, estos datos hacen pensar que buena parte de los recursos del Estado no se estn invirtiendo en la prevencin de esta problemtica, a pesar de que en la Poltica nacional de la niez y la adolescencia estn claramente consignadas las polticas de proteccin
290
especial y de garantas, especficamente formuladas para fortalecer las acciones preventivas para el sector de la niez y de la adolescencia en condiciones de vulnerabilidad social y econmica, producto de la persistencia de los niveles de pobreza y desigualdad que sufren amplios sectores de nuestra sociedad. En cuanto al PNAPPJ, este ha realizado importantes esfuerzos para brindar una atencin acorde con la Doctrina de la proteccin integral, a pesar de lo complejo de sus labores, el perfil de la poblacin que atiende y las limitaciones que enfrenta la institucin en cuanto a recursos humanos, tcnicos y materiales. Adems de que tiene que atender a dos poblaciones adultas jvenes y adolescentes el reciente aumento en la poblacin adulta joven obliga a la institucin a hacer ajustes que desfavorecen la atencin de la poblacin misma, particularmente a la poblacin adolescente. Con respecto a la reinsercin, en el caso de la poblacin privada de libertad se evidencia que esta se hace cada vez ms difcil, en tanto que las penas que se imponen son cada vez ms altas, lo que la dificulta an ms y se agrava con la carencia de un abordaje que integre, de mejor manera, el conjunto del accionar institucional en relacin con la poblacin usuaria, que le permita avanzar y consolidar su modelo de atencin. Esta limitacin se evidencia, adems, por la carencia de un sistema de informacin, monitoreo y evaluacin
integral que d cuenta, precisamente, de ese accionar institucional. Se suman a ello las dificultades que enfrentan para consolidar la red de apoyo social, debido a las limitaciones de las instituciones participantes, as como perjuicios existentes en contra de esta poblacin.
Recomendaciones
De conformidad con los importantes avances de la institucionalidad y normativa jurdica dirigidos a la poblacin menor de edad, resulta oportuno y necesario que esta poblacin tenga mayor informacin sobre sus derechos; as como, tambin, el personal del Poder Judicial, teniendo como contexto la importancia otorgada a la accesibilidad a la justicia por parte de las personas en condicin de vulnerabilidad. Con respecto al sistema sancionatorio establecido en la LJPJ, debe volverse a los principios de la Doctrina de la proteccin integral mediante una reforma que reduzca ostensiblemente las sanciones privativas que, en efecto, logren la reinsercin de las personas menores de edad sancionadas penalmente. Esta reforma debe acompaarse de la formulacin de una poltica criminal juvenil que involucre al Sistema nacional de proteccin integral de manera transversal, atendiendo a los sectores vulnerables y en riesgo de vulnerabilidad a la criminalidad
291
en la prevencin, as como, tambin, en la atencin. Dado que el sistema judicial es el aparato ms sensible para dar seguimiento a esta poltica, es recomendable realizar un estudio referente a los criterios utilizados en los juzgados acerca de los tipos de resoluciones dictadas y destino final de los casos, as como realizar una revisin de la jurisprudencia que realizan rganos jurisdiccionales competentes, con la finalidad de identificar posibles lagunas en la aplicacin de las leyes en este campo, mediante las reiteradas interpretaciones que hacen los tribunales en sus resoluciones. Tambin habra que profundizar en las soluciones alternas al proceso: conciliacin, suspensin del proceso a prueba, reparacin integral del dao, mediante el estudio de expedientes en diferentes jurisdicciones. Otro aspecto por considerar es la comparacin entre los delitos y las contravenciones, en cuanto a tipos y magnitud, y entre las personas menores de edad y las adultas. Se requiere fortalecer los programas sociales preventivos dirigidos a la poblacin menor de edad, que aborden, particularmente, los problemas relacionados con la violencia fsica y sexual, y que ambos mbitos de accin logren tener una incidencia ms efectiva al observar el volumen tan alto de denuncias existentes con respecto a este grupo etario. Es fundamental, por consiguiente, contar con un mayor involucramiento
del conjunto de la sociedad, en general, mediante los medios de comunicacin social, para que informen con una perspectiva educativa sobre el problema de la delincuencia juvenil y evitar el periodismo amarillista que no contribuye a la compresin de la verdadera dimensin del problema. Asimismo, de la sociedad civil organizada, para que contribuya a divulgar, de mejor manera, esta problemtica y mantenga su funcin de vigilancia en la implementacin de las polticas pblicas especficas ya formuladas. Tambin, en los espacios de la sociedad civil organizada se pueden aprovechar las redes de jvenes: comunitarias, religiosas, deportivas, etc., para que sea esta poblacin la que conozca y aporte en el tema de la prevencin de la delincuencia juvenil. En el mbito gubernamental son de particular relevancia las acciones que fortalezcan el acceso y la permanencia en el sistema educativo y de formacin tcnica, a fin de garantizar mejores oportunidades de acceder al mercado laboral, el cual, a su vez, debe contemplar la incorporacin de la poblacin joven. Las acciones emprendidas por el Vice-Ministerio de Justicia cuentan con el apoyo de la Direccin General para la Promocin de la Paz y la Convivencia Ciudadana (Digepaz) que impulsa la Campaa Nacional de Prevencin de la Violencia, desde marzo de 2010, dirigida principalmente a la poblacin joven las que pueden contribuir al fortalecimiento de acciones preventivas dirigidas a
292
jvenes en condicin de vulnerabilidad social y econmica. Con respecto al PNAPPJ, es importante fortalecerlo en cuanto a recursos humanos, tcnicos y operativos para lograr una mayor coherencia en la prctica institucional y avanzar en un abordaje mucho ms integrador que d cuenta de los resultados de sus intervenciones con el fin de que se pueda comprender, de mejor manera, qu da resultado y qu no y por qu, principalmente en funcin de la reinsercin. En este sentido, es de gran importancia que se desarrolle mayor investigacin, particularmente del perfil de la poblacin que atiende, segn sexo y grupos etarios, en los aspectos individuales y sociales involucrados en los distintos fenmenos que se abordan, segn las distintas estrategias de intervencin utilizadas. Ello requiere que el PNAPPJ cuente con un sistema permanente de informacin, monitoreo y evaluacin que d cuenta integralmente del accionar institucional ms all de lo propiamente jurdico, que le permita registrar sus acciones y hacer evaluaciones/sistematizaciones de los procesos impulsados, para conocer el impacto de sus acciones y que d cuenta de la gestin institucional de manera integral, contemplando todas las sanciones, segn edad, sexo, nivel educativo, estado de salud y tipo de infraccin cometida, reas de atencin, as como los resultados de las evaluaciones y del seguimiento de la poblacin que atiende.
Con respecto a la reinsercin, deben fortalecerse las acciones que promuevan que esta sea productiva y sostenida, para lo cual debe prepararse a la sociedad en general y a las organizaciones sociales en particular, para que puedan contribuir en esta tarea; esto conllevara a fortalecer la red social que ya viene operando. Estos aspectos deben formar parte de la poltica criminal juvenil acorde con la Doctrina de la proteccin integral, y debe verse fortalecida con las polticas de proteccin social, de garantas y de prevencin, para que sean efectivas, de manera tal que las y los adolescentes tengan acceso a una educacin de calidad y verdaderas oportunidades laborales futuras, como factores protectores de situaciones de vulnerabilidad social.
293
Referencias bibliogrficas
Burgos, lvaro y Tiffer, Carlos. (s.f.) Derecho al acceso a la justicia para personas menores de edad en condiciones de vulnerabilidad sometidos al proceso penal juvenil en Costa Rica. Disponible en: http://conamaj.go.cr/images/ docs/penal_juvenil.pdf Chirino Snchez, Alfredo. Prlogo. (2003). En: Borja Jimnez, Emiliano. Problemas poltico criminales actuales de las sociedades occidentales. San Jos, Costa Rica: Editorial Jurdica Continental. Cdigo de la niez y la adolescencia. (2010). San Jos, Costa Rica: Editorial Investigaciones Jurdicas, S. A. Conamaj. (2010). Propuesta de plan de accin para la poltica judicial dirigida al mejoramiento del acceso a la justicia de nias, nios y adolescentes. Conamaj. (Julio 2010). Propuesta de poltica judicial dirigida al mejoramiento del acceso a la justicia de las nias, nios y adolescentes. Defensora de los Habitantes. Informe anual 2008-2009. San Jos, Costa Rica. Estadsticas judiciales. Departamento de Planificacin, Poder Judicial 20052009. Disponible en: http://www. poder-judicial.go.cr/planificacion/ Estadisticas/judiciales.html Estadsticas judiciales. Departamento de Planificacin, Poder Judicial 20052009. Disponible en: http://www. poder-judicial.go.cr/planificacion/ Estadisticas/judiciales.html Ley de Ejecucin de las sanciones penales juveniles. (2010). San Jos, Costa Rica: Investigaciones Jurdicas, S. A. Ley de Justicia penal juvenil, Ley N. 7576, del 8 de marzo de 1996. Publicada en La Gaceta N. 82 del 30 de abril de 1996. Ministerio de Justicia. Programa nacional de atencin a la poblacin penal juvenil. II Cuatrimestre 2010, Mayo, Junio, Julio, Agosto. San Jos, Costa Rica. _____. Programa nacional de atencin a la poblacin penal juvenil. (2009). Manual de organizacin. San Jos, Costa Rica. _____. Programa nacional de atencin a la poblacin penal juvenil. (2007). Ficha para el catlogo de programas, proyectos y servicios dirigidos a la atencin de niez y adolescencia en Costa Rica. Programa de sanciones alternativas. San Jos, Costa Rica. _____. Programa nacional de atencin a la poblacin penal juvenil. (2007). Estadsticas solicitadas para cada ao del periodo 2002-2007. San Jos, Costa Rica. ONU. (2009). Observacin General N. 12: El derecho del nio a ser escuchado, establecida por el Comit de los derechos del nio, en la sesin 51, Ginebra, 25 de mayo a 12 de junio. _____. (1989). Convencin de Naciones Unidas sobre los derechos del nio. Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre.
294
_____. (1990). Directrices de las Naciones Unidas para la prevencin de la delincuencia juvenil Directrices de Riad. Aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, Resolucin 45/112. _____. (1990). Reglas de las Naciones Unidas para la proteccin de los menores privados de libertad. Aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, Resolucin 45/113. _____. (1985). Reglas mnimas para la administracin de la justicia de menores Reglas de Beijing. Aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 29 de noviembre. Resolucin 40/33. Rectora Sector Social y Lucha contra la Pobreza, Gobierno de Costa Rica; Ministerio de Planificacin y Poltica Econmica (Mideplan); Consejo de la niez y la adolescencia; Patronato Nacional de la Infancia (PANI); Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Poltica nacional de la niez y la adolescencia-Costa Rica 2009-2021. P. 53. Tiffer, Carlos. (s.f.). De un derecho tutelar a un derecho penal Mnimo/ Garantista: Nueva Ley de Justicia penal juvenil. Disponible en: http://www.cienciaspenales.org/ REVISTA%2013/tiffer13.htm _____. Derecho penal de menores y derechos humanos en Amrica Latina. Disponible en: http://www.cienciaspenales.org/REVISTA%2010/tiffer10.htm
_____. (1999). La sancin penal juvenil y sus alternativas en Costa Rica: con jurisprudencia nacional. San Jos, Costa Rica: UNICEF Ilanud CE. Universidad de Costa Rica. Programa interdisciplinario y accin social de los derechos de la niez y la adolescencia (Pridena). (2008). Estado de los derechos del nio (EDNA). San Jos, Costa Rica. Valverde, scar. (2006). Evaluacin de polticas nacionales de juventud en Costa Rica. Ministerio de Juventud, Organizacin Iberoamericana de Juventud. Costa Rica. P. 87. XIV Cumbre Judicial Iberoamericana. (2008). 100 reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en condicin de vulnerabilidad. Disponible en: http://www.mpd. gov.ar/uploads/1255447706100reg lasaccesojusticiavulnerables.pdf
295
296
Anexos Estadsticos
297
Cuadro A1 Proyecciones de poblacin por edades segn ao y sexo. Costa Rica. 1998-2009
Edad
1998 Total 3 757 082 0a4 400888 5a9 422048 10 a 14 418579 15 a 19 374745 20 a 24 325744 25 a 29 301128 30 a 34 310533 35 a 39 284680 40 a 44 232094 45 a 49 176310 50 a 54 131404 55 a 59 101118 82822 60 a 64 65 a 69 68149 70 a 74 52076 75 y ms 74764 Masculino 1 906 823 0a4 205270 5a9 216319 10 a 14 214270 15 a 19 191973 20 a 24 167064 25 a 29 153818 30 a 34 158318 35 a 39 144683 40 a 44 117841 45 a 49 88735 50 a 54 65606 55 a 59 50014 60 a 64 40556 65 a 69 33115 70 a 74 25048 75 y ms 34193 Femenino 1 850 259 0a4 195618 5a9 205729 10 a 14 204309 15 a 19 182772 20 a 24 158680 25 a 29 147310 30 a 34 152215 35 a 39 139997 40 a 44 114253 45 a 49 87575 50 a 54 65798 55 a 59 51104 60 a 64 42266 65 a 69 35034 70 a 74 27028 75 y ms 40571 1999 2000 2001 3 844 891 3 929 241 4 005 538 398770 396689 393220 420697 418715 416882 428566 432561 431073 384645 397124 409532 340320 355287 369015 303829 308642 315287 312098 311644 309449 293769 300881 306657 243480 254851 265885 186634 197337 209213 139280 147758 155909 105283 110403 115886 86177 89168 92049 69196 70813 72840 54522 56756 58648 77625 80612 83993 1 952 631 1 996 503 2 035 118 204242 203215 201435 215884 214979 214081 219503 221785 221129 197225 203741 210025 174752 182636 189624 155416 158098 161678 159214 159126 158013 149366 153067 156060 123795 129614 135162 94063 99666 105708 69623 73967 78180 52059 54590 57361 42294 43841 45306 33518 34160 35081 26166 27230 28047 35511 36788 38228 1 892 260 1 932 738 1 970 420 194528 193474 191785 204813 203736 202801 209063 210776 209944 187420 193383 199507 165568 172651 179391 148413 150544 153609 152884 152518 151436 144403 147814 150597 119685 125237 130723 92571 97671 103505 69657 73791 77729 53224 55813 58525 43883 45327 46743 35678 36653 37759 28356 29526 30601 42114 43824 45765 2002 4 071 879 387040 413445 430223 418296 379262 323972 306874 310809 276180 220452 165034 122177 94667 75204 60236 88008 2 068 427 198212 212326 220801 214452 194717 166292 156681 158258 140295 111513 82824 60570 46632 36200 28714 39940 2 003 452 188828 201119 209422 203844 184545 157680 150193 152551 135885 108939 82210 61607 48035 39004 31522 48068
Ao
2003 2004 4 136 250 4 200 278 380529 374289 408780 404710 429563 426417 426477 434590 386060 392740 334479 346404 306328 307428 313378 313929 285708 294079 231454 242368 174786 184638 128984 136528 97720 101692 78067 81171 61541 62578 92396 96717 2 100 839 2 133 102 194843 191631 209885 207743 220601 219132 218602 222712 198187 201520 171776 178008 156472 157104 159649 159921 144986 149248 117236 122889 87704 92725 64115 67903 48002 49884 37723 39367 29287 29672 41771 43643 2 035 411 2 067 176 185686 182658 198895 196967 208962 207285 207875 211878 187873 191220 162703 168396 149856 150324 153729 154008 140722 144831 114218 119479 87082 91913 64869 68625 49718 51808 40344 41804 32254 32906 50625 53074 2005 2006 2007 2008 2009 4 263 479 4 326 071 4 389 139 4 451 205 4 509 290 367026 360722 359072 358977 355861 401086 396958 390865 384392 378073 422940 420377 416940 412285 408127 437272 435143 434327 433640 430354 402911 414284 423015 431146 439105 359210 371906 382220 389180 395828 310961 316985 325452 335917 347826 312639 310010 307495 306874 307859 300651 306105 310240 312803 313352 253298 264019 274298 283796 292065 194973 206521 217612 228535 239333 144759 152634 161591 171132 180801 106654 111963 118073 124753 132096 83959 86693 89362 92350 96180 64228 66273 68472 71217 74204 100912 105478 110105 114208 118226 2 164 807 2 196 093 2 227 538 2 258 500 2 287 405 187932 184713 183875 183818 182200 205805 203638 200458 197112 193862 217359 216040 214279 211835 209640 224208 223218 222908 222682 221129 206572 212302 216723 220836 224858 184604 191019 196075 199524 202783 158980 162216 166739 172199 178343 159265 157960 156706 156428 156994 152625 155438 157580 158973 159254 128414 133806 138929 143587 147783 98054 103912 109615 115251 120807 72078 76114 80654 85384 90259 52331 55000 58066 61539 65213 40782 42136 43514 44807 46592 30341 31229 32229 33727 35325 45457 47352 49188 50798 52363 2 098 672 2 129 978 2 161 601 2 192 705 2 221 885 179094 176009 175197 175159 173661 195281 193320 190407 187280 184211 205581 204337 202661 200450 198487 213064 211925 211419 210958 209225 196339 201982 206292 210310 214247 174606 180887 186145 189656 193045 151981 154769 158713 163718 169483 153374 152050 150789 150446 150865 148026 150667 152660 153830 154098 124884 130213 135369 140209 144282 96919 102609 107997 113284 118526 72681 76520 80937 85748 90542 54323 56963 60007 63214 66883 43177 44557 45848 47543 49588 33887 35044 36243 37490 38879 55455 58126 60917 63410 65863
Fuente: Proyecciones nacionales de poblacin de Costa Rica 1950-2050. Centro Centroamericano de Poblacin. Datos en lnea.
298
Cuadro A2.1 Proyecciones de poblacin por grupos de edad segn ao y provincia. Costa Rica. 1998-2009
Provincia Edad Ao
1999 2000 2001 3 844 347 3 928 966 4 005 587 398673 396604 393275 420682 418691 416930 428535 432497 431089 384626 397173 409566 340319 355241 369013 303800 308616 315230 312084 311669 309476 293767 300867 306647 243487 254850 265874 186616 197308 209207 139237 147708 155839 105192 110333 115790 86163 89257 92154 69098 70786 72819 54542 56845 58735 77526 80521 83943 1 359 075 1 387 143 1 413 211 129573 128588 127337 137046 136445 136070 142568 143268 142457 135279 139067 142695 123700 130104 135468 108217 110499 114119 111103 110199 108988 106676 108497 109721 90097 93715 97235 70626 74266 78274 53262 56469 59419 39656 41489 43564 32538 33414 34245 26831 27265 27803 21628 22490 23162 30275 31368 32654 719 426 738 660 756 124 75883 76111 76012 80672 80983 81291 82112 83420 83507 71556 74497 77485 62673 65759 68701 55955 56609 57750 59046 58730 57944 55464 57090 58256 44760 47443 50072 33060 35188 37742 25316 26728 28084 19824 20851 21802 16003 16741 17485 12584 13001 13477 9799 10215 10585 14719 15294 15931 2002 4 071 985 387047 413460 430256 418307 379287 323992 306867 310859 276172 220424 164989 122140 94759 75234 60281 87911 1 436 218 125278 135291 141991 144872 139208 119090 107808 110252 100493 81958 62657 46064 34976 28432 23673 34175 771 591 75318 81258 83576 79873 71054 59381 56921 58938 52635 40351 29631 22821 18217 14030 10931 16656 2003 2004 4 136 199 4 200 246 380527 374290 408786 404713 429572 426409 426476 434579 386064 392729 334472 346442 306332 307460 313399 313932 285699 294030 231446 242351 174730 184706 129087 136484 97729 101724 78131 81266 61453 62481 92296 96650 1 458 993 1 482 503 123245 121420 134226 133472 141738 140830 146809 148854 141404 143446 124887 131046 107604 108342 110215 109649 103463 106027 85520 89061 66096 69547 48797 51721 35879 37205 29229 30117 24003 24244 35878 37522 786 449 800 945 74475 73620 80953 80665 83609 83172 82162 84333 72813 74549 61399 63755 56229 55876 59197 58989 55011 57030 43006 45638 31304 33138 23916 25068 19018 19960 14699 15408 11208 11490 17450 18254 2005 2006 2007 2008 2009 4 263 513 4 326 153 4 389 228 4 451 262 4 509 392 367023 360733 359070 358979 355857 401093 396973 390860 384381 378091 422938 420356 416945 412292 408117 437278 435147 434345 433655 430358 402907 414287 423011 431148 439105 359227 371926 382227 389174 395826 310958 317004 325480 335926 347821 312650 310016 307483 306876 307852 300699 306135 310234 312799 313352 253268 264004 274258 283744 292088 195020 206575 217657 228506 239289 144678 152648 161692 171229 180861 106738 111982 118061 1248 04 132099 84048 86756 89471 92448 96284 64122 66168 68364 71132 74183 100866 105443 110070 114169 118209 1 506 786 1 531 753 1 557 371 1 583 194 1 608 476 119392 117809 117858 118557 118353 132912 132257 131006 129711 128538 139970 139601 139131 138385 137892 149291 148339 147978 147794 146879 146725 150289 152667 154781 156918 137018 142387 146508 149081 151362 110384 114011 119141 125198 131646 108800 107748 106898 106972 107981 107946 109372 110243 110575 110378 92674 96274 99737 102944 105718 73116 77097 80847 84502 88142 54823 57722 60959 64357 67769 38995 41006 43441 46159 49064 30930 31747 32544 33496 34803 24710 25290 25885 26667 27565 39100 40804 42528 44015 45468 814 821 828 250 841 522 854 198 865 748 72461 71384 71142 71145 70484 80374 79873 78900 77752 76530 82755 82620 82397 81938 81501 85303 85099 84998 84837 84183 76933 79597 81818 83926 85903 66275 68813 70967 72528 74062 56107 56995 58422 60277 62462 58377 57389 56282 55444 54965 58516 59498 60019 60103 59712 48200 50718 53175 55431 57350 35153 37607 40147 42703 45258 26414 27744 29233 30853 32571 20977 21901 22881 23920 25055 16067 16762 17509 18301 19205 11877 12342 12840 13464 14144 19032 19908 20792 21576 22363
Contina...
998 Costa Rica 3 756 410 0a4 400818 5a9 422068 10 a 14 418552 15 a 19 374711 20 a 24 325725 25 a 29 301074 30 a 34 310513 35 a 39 284682 40 a 44 232107 45 a 49 176264 50 a 54 131307 55 a 59 101027 82718 60 a 64 65 a 69 68052 70 a 74 52122 75 y ms 74670 San Jos 1 330 821 0a4 130708 5a9 137577 10 a 14 140146 15 a 19 132433 20 a 24 116860 25 a 29 107141 30 a 34 111694 35 a 39 104143 40 a 44 86520 45 a 49 67061 50 a 54 50172 55 a 59 38233 60 a 64 31584 65 a 69 26624 70 a 74 20649 75 y ms 29276 Alajuela 699 218 0a4 75608 5a9 80194 10 a 14 79497 15 a 19 69092 20 a 24 59680 25 a 29 55827 30 a 34 58911 35 a 39 53239 40 a 44 42021 45 a 49 31148 50 a 54 24056 55 a 59 18884 60 a 64 15217 65 a 69 12287 70 a 74 9412 75 y ms 14145
299
Continuacin...
Cuadro A2.1
Proyecciones de poblacin por grupos de edad segn ao y provincia. Costa Rica. 1998-2009
Provincia Edad
998 Cartago 425 674 0a4 44821 5a9 48454 10 a 14 48272 15 a 19 42027 20 a 24 37376 25 a 29 34937 30 a 34 36682 35 a 39 32881 40 a 44 26079 45 a 49 19346 50 a 54 14316 11256 55 a 59 60 a 64 9105 65 a 69 7325 70 a 74 5560 75 y ms 7237 Heredia 345 799 0a4 34877 5a9 36404 10 a 14 36145 15 a 19 34407 20 a 24 30614 25 a 29 28052 30 a 34 29650 35 a 39 28154 40 a 44 23314 45 a 49 17555 50 a 54 12344 55 a 59 9216 60 a 64 7443 65 a 69 6235 70 a 74 4744 75 y ms 6645 Guanacaste 265 116 0a4 28712 5a9 31369 10 a 14 31438 15 a 19 26752 20 a 24 21996 25 a 29 20008 30 a 34 20013 35 a 39 18807 40 a 44 15631 45 a 49 12165 50 a 54 9271 55 a 59 7314 60 a 64 6257 65 a 69 5122 70 a 74 3938 75 y ms 6323 1999 436 217 44530 48354 49876 43011 38846 35089 37001 34083 27602 20549 15099 11771 9535 7440 5866 7565 355 960 34776 36521 37034 35376 32618 28828 29818 28912 24326 18699 13311 9696 7791 6314 5011 6929 268 939 28257 30829 31703 27396 22307 19790 20206 19460 16347 12895 9739 7544 6566 5249 4110 6541 2000 446 009 44240 48140 50551 44425 40333 35436 36975 35037 29094 21843 15981 12347 9922 7630 6145 7910 365 976 34706 36549 37514 36593 34497 29831 29924 29535 25338 19816 14289 10317 8122 6468 5248 7229 272 234 27776 30254 31529 28087 22794 19633 20155 19967 17063 13610 10269 7838 6806 5411 4281 6761 2001 454 593 43799 47880 50320 46077 41641 35947 36634 35862 30505 23329 16862 12894 10288 7876 6368 8311 375 494 34543 36589 37676 37780 36090 31064 30031 30029 26314 20995 15254 11006 8451 6670 5427 7575 274 632 27177 29672 30973 28586 23388 19481 19837 20401 17771 14356 10811 8135 7000 5601 4434 7009 2002 461 848 43048 47396 49967 47519 42473 36648 36162 36530 31832 24783 17871 13493 10645 8170 6533 8778 384 183 34127 36452 38004 38591 37234 32630 30211 30352 27187 22026 16351 11816 8757 6907 5552 7986 275 993 26318 28949 30442 28702 23896 19322 19399 20755 18426 15013 11452 8481 7142 5836 4570 7290
Ao
2003 468 692 42241 46751 49539 48951 42935 37528 35866 36974 33053 26241 18970 14146 11027 8527 6665 9278 392 741 33711 36209 38386 39339 37950 34356 30691 30554 27968 23003 17485 12700 9123 7190 5643 8433 277 069 25443 28134 29915 28731 24215 19247 19005 20980 19051 15660 12133 8869 7293 6094 4686 7613 2004 475 391 41469 46163 48817 50290 43472 38574 35720 37130 34117 27680 20127 14856 11503 8906 6772 9795 401 271 33324 36024 38519 40110 38612 36128 31377 30632 28653 23948 18590 13622 9600 7524 5716 8892 277 941 24593 27349 29200 28766 24504 19337 18653 20997 19581 16287 12816 9277 7506 6352 4798 7925 2005 481 840 40553 45639 48142 50770 44555 39718 35832 36962 34987 29080 21356 15698 12051 9242 6961 10294 409 710 32865 35890 38504 40467 39610 37804 32278 30675 29219 24889 19680 14614 10204 7821 5863 9327 278 741 23702 26624 28489 28493 24940 19620 18396 20768 19996 16934 13480 9767 7787 6570 4939 8236 2006 488 085 39723 45073 47666 50397 46006 40836 36212 36519 35725 30423 22774 16553 12572 9578 7202 10826 417 955 32527 35695 38439 40490 40682 39264 33469 30747 29653 25812 20808 15570 10862 8117 6053 9767 279 418 22889 25874 27856 27968 25336 20096 18195 20326 20348 17572 14175 10279 8056 6734 5125 8589 2007 494 315 39386 44290 47138 49997 47370 41651 36825 35998 36333 31706 24190 17547 13134 9925 7459 11366 426 186 32636 35333 38218 40731 41422 40293 34962 30966 29958 26646 21810 16657 11640 8443 6268 10203 279 999 22363 24980 27173 27549 25498 20578 18021 19804 20612 18198 14802 10907 8365 6877 5336 8936 2008 500 315 39202 43458 46484 49505 48718 42126 37646 35646 36742 32883 25604 18614 13758 10306 7775 11848 434 273 32889 34938 37831 41022 42089 40885 36650 31459 30146 27412 22755 17758 12503 8787 6546 10603 280 424 21938 24089 26418 27147 25580 20944 17954 19324 20773 18757 15384 11558 8708 7014 5579 9257 2009 505 785 38705 42635 45887 48725 49971 42656 38649 35418 36849 33907 26999 19725 14450 10751 8138 12320 441 973 32889 34576 37489 41017 42775 41395 38372 32138 30232 28083 23676 18829 13415 9245 6849 10993 280 605 21358 23243 25701 26575 25674 21310 18019 18876 20723 19264 15974 12196 9093 7201 5831
Contina...
9567
300
Continuacin...
Cuadro A2.1
Proyecciones de poblacin por grupos de edad segn ao y provincia. Costa Rica. 1998-2009
Provincia Edad
998 Puntarenas 364 166 0a4 43919 5a9 45200 10 a 14 43802 15 a 19 37201 20 a 24 30553 25 a 29 28437 30 a 34 27964 35 a 39 24919 40 a 44 20515 15643 45 a 49 50 a 54 11846 55 a 59 9344 60 a 64 7579 65 a 69 6148 70 a 74 4547 75 y ms 6549 Limn 325 616 0a4 42173 5a9 42870 10 a 14 39252 15 a 19 32799 20 a 24 28646 25 a 29 26672 30 a 34 25599 35 a 39 22539 40 a 44 18027 45 a 49 13346 50 a 54 9302 55 a 59 6780 60 a 64 5533 65 a 69 4311 70 a 74 3272 75 y ms 4495 1999 366 595 42921 43936 44188 37816 30578 28149 28239 25512 21221 16408 12398 9605 7868 6261 4713 6782 338 135 42733 43324 41054 34192 29597 27772 26671 23660 19134 14379 10112 7096 5862 4419 3415 4715 2000 368 666 41943 42688 43962 38607 30916 27891 28169 26006 21928 17153 13010 9951 8100 6422 4898 7022 350 278 43240 43632 42253 35897 30838 28717 27517 24735 20269 15432 10962 7540 6152 4589 3568 4937 2001 369 842 40859 41561 43205 39246 31491 27541 27779 26492 22593 17935 13598 10317 8293 6590 5060 7282 361 691 43548 43867 42951 37697 32234 29328 28263 25886 21384 16576 11811 8072 6392 4802 3699 5181 2002 369 859 39453 40262 42498 39470 31965 27160 27265 26967 23149 18615 14284 10747 8445 6801 5205 7573 372 293 43505 43852 43778 39280 33457 29761 29101 27065 22450 17678 12743 8718 6577 5058 3817 5453
Ao
2003 369 581 38055 38869 41776 39620 32261 26863 26840 27298 23661 19250 14997 11222 8602 7041 5329 7897 382 674 43357 43644 44609 40864 34486 30192 30097 28181 23492 18766 13745 9437 6787 5351 3919 5747 2004 369 388 36708 37599 40793 39776 32590 26796 26448 27406 24113 19885 15730 11731 8857 7291 5444 8221 392 807 43156 43441 45078 42450 35556 30806 31044 29129 24509 19852 14758 10209 7093 5668 4017 6041 2005 369 180 35308 36421 39762 39483 33163 27052 26141 27229 24521 20526 16438 12315 9191 7489 5597 8544 402 435 42742 43233 45316 43471 36981 31740 31820 29839 25514 20965 15797 11047 7533 5929 4175 6333 2006 369 116 34051 35274 38761 38836 33778 27605 25852 26823 24965 21156 17203 12909 9543 7673 5778 8909 411 576 42350 42927 45413 44018 38599 32925 32270 30464 26574 22049 16911 11871 8042 6145 4378 6640 2007 369 180 33251 34019 37641 38344 34171 28197 25588 26340 25389 21725 17879 13595 9945 7839 5966 9291 420 655 42434 42332 45247 44748 40065 34033 32521 31195 27680 23071 17982 12794 8655 6334 4610 6954 2008 369 356 32627 32781 36398 37873 34525 28663 25432 25959 25736 22250 18518 14327 10405 8017 6210 9635 429 502 42621 41652 44838 45477 41529 34947 32769 32072 28724 24067 19040 13762 9351 6527 4891 7235 2009 369 217 31722 31612 35233 37157 34881 29146 25481 25589 25868 22726 19146 15038 10917 8256 6468 9977 437 588 42346 40957 44414 45822 42983 35895 33192 32885 29590 25040 20094 14733 10105 6823 5188 7521
Fuente: Proyecciones distritales de poblacin 1970-2030. Centro Centroamericano de Poblacin. Datos en lnea.
301
Cuadro A2.2 Proyecciones de poblacin por cantn y ao. Costa Rica. 1998-2009.
Provincia Cantn
998 1999 Costa Rica 3 756 410 3 844 347 San Jos 1 330 821 1 359 075 San Jos 310845 314980 Escaz 51523 52817 Desamparados 185069 192120 Puriscal 29631 29971 Tarraz 13917 14283 Aserr 49171 50079 Mora 20973 21670 Goicoechea 117204 119227 Santa Ana 33338 34480 64341 68303 Alajuelita Vzquez de Coronado 52086 54728 Acosta 18867 19060 Tibs 77021 75566 Moravia 50647 51330 Montes de Oca 50739 51356 Turrubares 5007 5027 Dota 6557 6643 Curridabat 60134 61453 Prez Zeledn 122192 124160 Len Corts 11559 11822 Alajuela 699 218 719 426 Alajuela 215759 223023 San Ramn 65514 67822 Grecia 63006 65161 San Mateo 5365 5431 Atenas 22153 22669 Naranjo 36670 37734 Palmares 28758 29734 Pos 23978 24776 Orotina 15482 15828 San Carlos 124859 128088 Alfaro Ruiz 10473 10828 Valverde Vega 16001 16389 Upala 38550 38711 Los Chiles 20009 20175 Guatuso 12641 13057 Cartago 425 674 436 217 Cartago 130493 133413 Paraso 50081 52117 La Unin 77705 80304 Jimnez 14289 14406 Turrialba 68842 69831 Alvarado 12169 12449 Oreamuno 38535 39444 El Guarco 33560 34253
Ao
2000 2001 2002 2003 2004 3 928 966 4 005 587 4 071 985 4 136 199 4 200 246 1 387 143 1 413 211 1 436 218 1 458 993 1 482 503 319024 322550 325344 328070 330894 54016 55032 55889 56668 57411 199576 207150 214603 222405 230794 30262 30474 30603 30691 30787 14613 14902 15156 15387 15596 50900 51569 52103 52585 53025 22331 22935 23501 24031 24557 121132 122722 123923 125013 126065 35583 36607 37532 38435 39295 72543 76952 81444 86156 91139 57355 19234 74254 51954 51933 5025 6720 62790 125834 12064 738 660 229986 70072 67171 5501 23167 38748 30680 25543 16187 131099 11185 16725 38809 20338 13449 446 009 136172 54048 82855 14485 70602 12681 40273 34893 59920 19340 72948 52479 52425 5010 6762 64061 127106 12267 756 124 236405 72192 69040 5565 23596 39641 31563 26250 16497 133768 11539 16996 38778 20464 13830 454 593 138590 55850 85307 14491 71073 12875 40982 35425 62418 19381 71464 52830 52771 4972 6777 65164 127923 12420 771 591 242240 74179 70733 5607 23934 40416 32360 26900 16781 136021 11886 17211 38613 20521 14189 461 848 140656 57511 87582 14439 71240 13021 41558 35841 64914 19395 69976 53134 53069 4929 6783 66239 128565 12548 786 449 247907 76138 72351 5645 24276 41156 33153 27521 17040 138139 12242 17398 38382 20576 14525 468 692 142621 59133 89840 14372 71286 13151 42085 36204 67399 19419 68576 53435 53348 4899 6779 67297 129098 12690 800 945 253460 78053 73935 5676 24602 41871 33921 28131 17308 140194 12588 17560 38145 20631 14870 475 391 144560 60709 92134 14297 71282 13269 42585 36555 2005 2006 2007 2008 2009 4 263 513 4 326 153 4 389 228 4 451 262 4 509 392 1 506 786 1 531 753 1 557 371 1 583 194 1 608 476 333876 337014 340192 343317 346298 58121 58767 59374 59928 60420 239798 249452 259694 270462 281499 30867 30955 31053 31154 31205 15789 15978 16159 16327 16452 53466 53877 54282 54655 54994 25038 25483 25907 26309 26672 127140 128187 129160 130056 130851 40127 40926 41690 42425 43098 96348 101819 107603 113579 119616 69835 19421 67292 53733 53627 4858 6774 68310 129549 12817 814 821 258874 79930 75448 5710 24893 42540 34671 28723 17553 142104 12959 17712 37891 20651 15162 481 840 146467 62216 94398 14226 71258 13368 43027 36880 72205 19423 66091 54018 53868 4814 6756 69269 129912 12939 828 250 264109 81755 76881 5743 25186 43195 35404 29296 17812 143945 13338 17851 37613 20679 15443 488 085 148355 63658 96669 14147 71208 13455 43419 37174 74597 19425 64953 54250 54027 4769 6746 70170 130257 13063 841 522 269272 83576 78312 5766 25457 43810 36127 29847 18100 145762 13739 17982 37368 20695 15709 494 315 150241 65087 98975 14073 71145 13542 43807 37445 76961 19416 63832 54462 54126 4725 6716 71026 130537 13181 854 198 274219 85368 79652 5777 25705 44395 36832 30385 18370 147469 14144 18095 37107 20718 15962 500 315 152100 66451 101282 14001 71032 13607 44148 37694 79221 19397 62777 54661 54204 4695 6693 71817 130621 13285 865 748 278859 87011 80887 5795 25923 44923 37460 30876 18606 148962 14542 18175 36815 20712 16202 505 785 153819 67712 103496 13916 70867 13662 44417 37896
Contina..
302
Continuacin...
Cuadro A2.2 Proyecciones de poblacin por cantn y ao. Costa Rica. 1998-2009.
Ao
998 345 799 101549 31724 34886 28627 36847 15396 19434 14811 20599 41926 265 116 45763 43068 40958 15591 27155 24383 16397 18485 10185 16514 6617 364 166 104109 23522 40413 10923 27594 19631 35350 41880 12132 39666 8946 325 616 88223 96697 51580 24889 31078 33149 1999 355 960 104322 32608 35375 29394 37691 15985 19968 15167 21041 44409 268 939 47002 43289 41538 16041 27673 24622 16602 18458 10249 16782 6683 366 595 104967 24141 40936 11223 27141 20268 35136 41625 12330 39014 9814 338 135 90584 101608 52896 25804 32654 34589 2000 365 976 107157 33449 35812 30108 38489 16565 20459 15506 21461 46970 272 234 48123 43411 42062 16470 28148 24827 16772 18409 10281 17006 6725 368 666 105734 24705 41400 11505 26660 20842 34870 41305 12489 38423 10733 350 278 92754 106499 54113 26699 34205 36008 2001 375 494 109935 34203 36166 30736 39174 17138 20886 15809 21826 49621 274 632 49087 43392 42459 16846 28526 24956 16872 18305 10277 17163 6749 369 842 106220 25194 41778 11753 26114 21328 34485 40845 12580 37849 11696 361 691 94611 111265 55175 27559 35702 37379 2002 384 183 112528 34842 36401 31257 39742 17690 21255 16062 22124 52282 275 993 49835 43217 42725 17171 28803 24989 16904 18133 10243 17240 6733 369 859 106388 25594 42019 11961 25480 21740 33969 40202 12620 37178 12708 372 293 96166 115909 56053 28352 37126 38687 2003 392 741 115111 35437 36587 31763 40262 18247 21596 16303 22396 55039 277 069 50508 43008 42963 17477 29038 24989 16930 17933 10200 17305 6718 369 581 106431 25972 42228 12162 24831 22117 33391 39517 12632 36535 13765 382 674 97592 120564 56882 29118 38540 39978 2004 401271 117705 36026 36754 32235 40776 18806 21922 16530 22645 57872 277 941 51150 42759 43174 17765 29255 24970 16932 17738 10151 17346 6701 369 388 106466 26329 42455 12356 24219 22487 32844 38825 12634 35911 14862 392 807 98931 125174 57651 29870 39937 41244 2005 409 710 120288 36596 36953 32687 41269 19343 22225 16757 22887 60705 278 741 51743 42533 43364 18023 29459 24962 16932 17556 10108 17377 6684 369 180 106475 26676 42636 12528 23631 22815 32314 38165 12633 35310 15997 402 435 100165 129646 58354 30573 41271 42426 2006 417 955 122813 37155 37094 33120 41745 19880 22510 16955 23095 63588 279 418 52294 42294 43537 18261 29642 24946 16932 17380 10070 17390 6672 369 116 106460 26990 42829 12690 23092 23128 31809 37561 12629 34754 17174 411 576 101288 133999 58971 31232 42539 43547 2007 426 186 125356 37672 37228 33508 42202 20419 22784 17137 23282 66598 279 999 52798 42051 43692 18490 29810 24922 16918 17230 10023 17409 6656 369 180 106417 27315 43025 12844 22588 23422 31335 36989 12613 34233 18399 420 655 102357 138384 59572 31890 43803 44649 2008 434 273 127870 38169 37327 33895 42635 20946 23030 17309 23439 69653 280 424 53262 41793 43840 18704 29948 24885 16893 17066 9986 17408 6639 369 356 106385 27617 43228 12987 22117 23708 30884 36444 12599 33739 19648 429 502 103363 142723 60140 32521 45040 45715 2009 441 973 130279 38640 37413 34229 43032 21455 23246 17464 23575 72640 280 605 53660 41519 43935 18890 30064 24832 16871 16908 9925 17384 6617 369 217 106237 27873 43363 13113 21662 23956 30412 35895 12568 33242 20896 437 588 104214 146818 60604 33081 46187 46684
Provincia Cantn
Heredia Heredia Barva Santo Domingo Santa Brbara San Rafael San Isidro Beln Flores San Pablo Sarapiqu Guanacaste Liberia Nicoya Santa Cruz Bagaces Carrillo Caas Abangares Tilarn Nandayure La Cruz Hojancha Puntarenas Puntarenas Esparza Buenos Aires Montes de Oro Osa Aguirre Golfito Coto Brus Parrita Corredores Garabito Limn Limn Pococ Siquirres Talamanca Matina Gucimo
Fuente: Proyecciones distritales de poblacin 1970-2030. Centro Centroamericano de Poblacin. Datos en lnea.
303
Cuadro A3 Nacimientos ocurridos por cantn segn ao. Costa Rica. 1998-2009.
Provincia / Cantn 1998 1999 Costa Rica 76 982 78 526 San Jos 26 525 26 718 San Jos 6573 6922 Escaz 994 1080 Desamparados 3702 3682 Puriscal 531 467 Tarraz 359 334 Aserr 879 954 Mora 399 369 Goicoechea 2106 2115 602 627 Santa Ana Alajuelita 1476 1431 Vzquez de Coronado1047 976 Acosta 334 360 Tibs 1525 1435 Moravia 743 683 Montes de Oca 948 906 Turrubares 97 88 Dota 151 121 Curridabat 1130 1142 Prez Zeledn 2685 2774 Len Corts 244 252 Alajuela 14 464 14 775 Alajuela 4155 4210 San Ramn 1366 1343 Grecia 1309 1374 San Mateo 64 71 Atenas 365 335 Naranjo 736 782 Palmares 499 533 Pos 461 479 Orotina 248 298 San Carlos 2961 3112 Alfaro Ruiz 202 231 Valverde Vega 316 309 Upala 1018 971 Los Chiles 521 481 Guatuso 243 246 Cartago 8324 8441 Cartago 2692 2586 Paraso 1030 1095 La Unin 1420 1391 Jimnez 275 278 Turrialba 1213 1322 Alvarado 224 251 Oreamuno 766 770 El Guarco 704 748
2000 78 178 26 711 6637 1070 3796 475 356 962 378 2064 678 1469 1068 303 1405 739 939 78 126 1217 2700 251 14 777 4407 1307 1322 58 333 738 467 470 292 3116 189 332 943 550 253 8138 2517 970 1430 260 1281 219 730 731 2001 76 401 26 325 6602 1046 3789 506 274 983 338 2113 754 1482 975 329 1374 780 873 83 111 1133 2581 199 14 414 4300 1259 1335 83 355 703 514 469 266 3055 200 300 846 502 227 8059 2414 953 1350 247 1482 208 721 684 2002 71 144 24 165 5817 1089 3709 447 251 935 344 1820 610 1372 933 310 1354 703 752 65 123 1117 2218 196 13 632 4172 1207 1170 79 324 636 503 428 270 2782 182 274 854 508 243 7262 2262 908 1329 204 1058 197 634 670
Continuacin...
Ao
2003 72 938 24 621 5977 989 3687 439 283 918 357 1823 695 1470 1040 310 1337 722 783 82 115 1146 2250 198 13 688 4146 1174 1246 84 340 651 474 469 292 2772 212 265 854 500 209 7644 2279 932 1364 248 1308 179 669 665 2004 72 247 23 898 5870 1023 3648 408 271 900 321 1855 633 1382 950 277 1228 734 714 53 124 1079 2235 193 13 524 4166 1130 1166 63 342 600 441 399 294 2920 176 268 827 509 223 7471 2222 968 1337 223 1258 179 643 641 2005 71 548 23 213 5618 1008 3477 446 295 889 316 1784 733 1388 905 258 1212 699 659 63 117 977 2189 180 13 760 4226 1110 1204 75 372 657 467 443 313 2925 185 244 802 505 232 7265 2278 939 1203 225 1179 187 619 635 2006 71 291 22 982 5502 1041 3375 421 295 790 338 1748 673 1334 960 271 1134 690 676 75 140 1026 2317 176 13 652 4230 1122 1210 70 326 606 477 436 294 2975 191 261 753 466 235 7466 2191 989 1280 185 1230 208 713 670 2007 73 144 23 233 5410 975 3441 404 304 836 319 1816 707 1425 972 230 1155 727 689 84 137 1049 2369 184 14 330 4239 1229 1233 57 357 624 487 490 293 3242 199 287 826 499 268 7387 2229 909 1313 206 1186 176 687 681 2008 75 187 23 926 5677 1132 3454 441 296 874 370 1844 762 1448 955 275 1156 689 719 80 115 1094 2334 211 14 857 4444 1269 1250 66 347 654 510 500 319 3361 186 281 915 459 296 7460 2262 908 1330 218 1203 208 687 644 2009a/ 75 000 23 652 5624 1015 3427 396 360 913 347 1714 816 1418 958 278 1137 702 659 73 116 1043 2434 222 15 009 4395 1253 1280 65 366 644 478 461 317 3463 218 304 955 531 279 7467 2104 955 1333 209 1247 222 728 669
Contina...
304
Continuacin...
Cuadro A3 Nacimientos ocurridos por cantn segn ao. Costa Rica. 1998-2009.
Provincia / Cantn
Heredia Heredia Barva Santo Domingo Santa Brbara San Rafael San Isidro Beln Flores San Pablo Sarapiqu Guanacaste Liberia Nicoya Santa Cruz Bagaces Carrillo Caas Abangares Tilarn Nandayure La Cruz Hojancha Puntarenas Puntarenas Esparza Buenos Aires Montes de Oro Osa Aguirre Golfito Coto Brus Parrita Corredores Garabito Limn Limn Pococ Siquirres Talamanca Matina Gucimo 1998 6546 1981 589 504 510 644 247 349 273 319 1130 5264 1023 713 716 330 562 480 298 369 170 483 120 7833 2069 420 1015 204 507 408 717 1198 205 893 197 8026 2061 2317 1222 776 847 803 1999 6709 2017 571 592 518 656 272 343 288 300 1152 5370 1134 781 678 309 536 541 291 350 172 473 105 8312 2212 441 1077 193 529 408 770 1126 233 1076 247 8201 2160 2377 1200 753 939 772 2000 6680 1932 583 536 540 650 284 365 313 340 1137 5296 1052 824 667 318 581 507 307 314 169 446 111 8159 2221 421 1047 174 568 411 745 1148 226 947 251 8417 2321 2487 1060 774 945 830 2001 6777 2090 620 605 521 611 248 344 295 329 1114 5247 1106 783 706 286 567 516 289 333 138 437 86 7698 2113 428 954 165 476 432 750 1058 219 851 252 7881 2149 2319 1050 753 883 727 2002 6227 1883 555 526 505 579 240 325 290 329 995 5078 1030 646 697 326 564 529 272 304 134 447 129 7301 2047 413 936 174 398 408 729 890 188 849 269 7479 2101 2169 1007 704 809 689
Ao
2003 6660 1997 606 567 538 657 238 330 316 365 1046 5184 1135 779 788 268 521 462 245 296 172 442 76 7432 2105 427 906 156 422 392 780 861 209 844 330 7709 2141 2185 1028 800 825 730 2004 6479 1915 541 513 533 652 225 346 315 367 1072 5162 1172 788 663 296 611 470 263 309 133 378 79 7586 2125 417 901 178 448 478 754 828 201 895 361 8127 2268 2326 1091 788 833 821 2005 6553 1902 598 538 511 654 255 345 313 323 1114 5430 1232 763 750 285 684 457 259 325 165 416 94 7604 2175 418 795 187 418 495 721 813 258 921 403 7723 2125 2183 979 811 827 798 2006 6290 1784 562 518 495 683 257 319 272 320 1080 5581 1270 798 853 299 667 495 255 275 167 410 92 7538 2140 380 806 191 494 492 719 761 242 891 422 7782 2123 2245 1007 804 811 792 2007 6490 1856 604 553 490 623 278 329 332 335 1090 6089 1368 833 904 330 785 539 273 322 159 462 114 7667 2135 431 837 178 526 563 708 775 284 808 422 7948 2082 2415 1046 857 837 711 2008 6613 1937 598 520 481 661 272 340 322 354 1128 6229 1411 843 1002 328 795 531 272 300 182 469 96 8101 2268 466 868 200 537 559 729 814 284 881 495 8001 2043 2418 1027 865 830 818 2009a/ 6716 1933 585 506 516 683 258 362 312 385 1176 6196 1415 831 963 383 744 555 298 293 188 424 102 7865 2091 451 916 198 519 598 709 777 279 862 465 8095 2177 2418 1010 853 821 816
a/ Datos provisionales para el 2009. Fuente: Nacimientos de Costa Rica 1972-2009. Centro Centroamericano de Poblacin. Datos en lnea.
305
Cuadro A4 Tasa bruta de natalidad por mil habitantes por cantn segn ao. Costa Rica. 1998-2009.
Provincia /
Cantn Costa Rica San Jos San Jos Escaz Desamparados Puriscal Tarraz Aserr Mora Goicoechea Santa Ana Alajuelita Vzquez de Coronado Acosta Tibs Moravia Montes de Oca Turrubares Dota Curridabat Prez Zeledn Len Corts Alajuela Alajuela San Ramn Grecia San Mateo Atenas Naranjo Palmares Pos Orotina San Carlos Alfaro Ruiz Valverde Vega Upala Los Chiles Guatuso Cartago Cartago Paraso La Unin Jimnez Turrialba Alvarado Oreamuno El Guarco 1998 20,5 19,9 21,1 19,3 20,0 17,9 25,8 17,9 19,0 18,0 18,1 22,9 20,1 17,7 19,8 14,7 18,7 19,4 23,0 18,8 22,0 21,1 20,7 19,3 20,9 20,8 11,9 16,5 20,1 17,4 19,2 16,0 23,7 19,3 19,7 26,4 26,0 19,2 19,6 20,6 20,6 18,3 19,2 17,6 18,4 19,9 21,0 1999 20,4 19,7 22,0 20,4 19,2 15,6 23,4 19,0 17,0 17,7 18,2 21,0 17,8 18,9 19,0 13,3 17,6 17,5 18,2 18,6 22,3 21,3 20,5 18,9 19,8 21,1 13,1 14,8 20,7 17,9 19,3 18,8 24,3 21,3 18,9 25,1 23,8 18,8 19,4 19,4 21,0 17,3 19,3 18,9 20,2 19,5 21,8 2000 19,9 19,3 20,8 19,8 19,0 15,7 24,4 18,9 16,9 17,0 19,1 20,3 18,6 15,8 18,9 14,2 18,1 15,5 18,8 19,4 21,5 20,8 20,0 19,2 18,7 19,7 10,5 14,4 19,0 15,2 18,4 18,0 23,8 16,9 19,9 24,3 27,0 18,8 18,2 18,5 17,9 17,3 17,9 18,1 17,3 18,1 20,9 2001 19,1 18,6 20,5 19,0 18,3 16,6 18,4 19,1 14,7 17,2 20,6 19,3 16,3 17,0 18,8 14,9 16,7 16,6 16,4 17,7 20,3 16,2 19,1 18,2 17,4 19,3 14,9 15,0 17,7 16,3 17,9 16,1 22,8 17,3 17,7 21,8 24,5 16,4 17,7 17,4 17,1 15,8 17,0 20,9 16,2 17,6 19,3 2002 17,5 16,8 17,9 19,5 17,3 14,6 16,6 17,9 14,6 14,7 16,3 16,8 14,9 16,0 18,9 13,3 14,3 13,1 18,1 17,1 17,3 15,8 17,7 17,2 16,3 16,5 14,1 13,5 15,7 15,5 15,9 16,1 20,5 15,3 15,9 22,1 24,8 17,1 15,7 16,1 15,8 15,2 14,1 14,9 15,1 15,3 18,7
Ao
2003 17,6 16,9 18,2 17,5 16,6 14,3 18,4 17,5 14,9 14,6 18,1 17,1 16,0 16,0 19,1 13,6 14,8 16,6 17,0 17,3 17,5 15,8 17,4 16,7 15,4 17,2 14,9 14,0 15,8 14,3 17,0 17,1 20,1 17,3 15,2 22,3 24,3 14,4 16,3 16,0 15,8 15,2 17,3 18,3 13,6 15,9 18,4 2004 17,2 16,1 17,7 17,8 15,8 13,3 17,4 17,0 13,1 14,7 16,1 15,2 14,1 14,3 17,9 13,7 13,4 10,8 18,3 16,0 17,3 15,2 16,9 16,4 14,5 15,8 11,1 13,9 14,3 13,0 14,2 17,0 20,8 14,0 15,3 21,7 24,7 15,0 15,7 15,4 15,9 14,5 15,6 17,6 13,5 15,1 17,5 2005 16,8 15,4 16,8 17,3 14,5 14,4 18,7 16,6 12,6 14,0 18,3 14,4 13,0 13,3 18,0 13,0 12,3 13,0 17,3 14,3 16,9 14,0 16,9 16,3 13,9 16,0 13,1 14,9 15,4 13,5 15,4 17,8 20,6 14,3 13,8 21,2 24,5 15,3 15,1 15,6 15,1 12,7 15,8 16,5 14,0 14,4 17,2 2006 16,5 15,0 16,3 17,7 13,5 13,6 18,5 14,7 13,3 13,6 16,4 13,1 13,3 14,0 17,2 12,8 12,5 15,6 20,7 14,8 17,8 13,6 16,5 16,0 13,7 15,7 12,2 12,9 14,0 13,5 14,9 16,5 20,7 14,3 14,6 20,0 22,5 15,2 15,3 14,8 15,5 13,2 13,1 17,3 15,5 16,4 18,0 2007 16,7 14,9 15,9 16,4 13,3 13,0 18,8 15,4 12,3 14,1 17,0 13,2 13,0 11,8 17,8 13,4 12,8 17,6 20,3 14,9 18,2 14,1 17,0 15,7 14,7 15,7 9,9 14,0 14,2 13,5 16,4 16,2 22,2 14,5 16,0 22,1 24,1 17,1 14,9 14,8 14,0 13,3 14,6 16,7 13,0 15,7 18,2 2008 16,9 15,1 16,5 18,9 12,8 14,2 18,1 16,0 14,1 14,2 18,0 12,7 12,4 14,2 18,1 12,7 13,3 16,9 17,1 15,4 17,9 16,0 17,4 16,2 14,9 15,7 11,4 13,5 14,7 13,8 16,5 17,4 22,8 13,2 15,5 24,7 22,2 18,5 14,9 14,9 13,7 13,1 15,6 16,9 15,3 15,6 17,1 2009a/ 16,6 14,7 16,2 16,8 12,2 12,7 21,9 16,6 13,0 13,1 18,9 11,9 12,1 14,3 18,1 12,8 12,2 15,5 17,3 14,5 18,6 16,7 17,3 15,8 14,4 15,8 11,2 14,1 14,3 12,8 14,9 17,0 23,2 15,0 16,7 25,9 25,6 17,2 14,8 13,7 14,1 12,9 15,0 17,6 16,2 16,4 17,7
Contina...
306
Continuacin...
Cuadro A4 Tasa bruta de natalidad por mil habitantes por cantn segn ao. Costa Rica. 1998-2009.
Ao
1998 18,9 19,5 18,6 14,4 17,8 17,5 16,0 18,0 18,4 15,5 27,0 19,9 22,4 16,6 17,5 21,2 20,7 19,7 18,2 20,0 16,7 29,2 18,1 21,5 19,9 17,9 25,1 18,7 18,4 20,8 20,3 28,6 16,9 22,5 22,0 24,6 23,4 24,0 23,7 31,2 27,3 24,2 1999 18,8 19,3 17,5 16,7 17,6 17,4 17,0 17,2 19,0 14,3 25,9 20,0 24,1 18,0 16,3 19,3 19,4 22,0 17,5 19,0 16,8 28,2 15,7 22,7 21,1 18,3 26,3 17,2 19,5 20,1 21,9 27,1 18,9 27,6 25,2 24,3 23,8 23,4 22,7 29,2 28,8 22,3 2000 18,3 18,0 17,4 15,0 17,9 16,9 17,1 17,8 20,2 15,8 24,2 19,5 21,9 19,0 15,9 19,3 20,6 20,4 18,3 17,1 16,4 26,2 16,5 22,1 21,0 17,0 25,3 15,1 21,3 19,7 21,4 27,8 18,1 24,6 23,4 24,0 25,0 23,4 19,6 29,0 27,6 23,1 2001 18,0 19,0 18,1 16,7 17,0 15,6 14,5 16,5 18,7 15,1 22,5 19,1 22,5 18,0 16,6 17,0 19,9 20,7 17,1 18,2 13,4 25,5 12,7 20,8 19,9 17,0 22,8 14,0 18,2 20,3 21,7 25,9 17,4 22,5 21,5 21,8 22,7 20,8 19,0 27,3 24,7 19,4 2002 16,2 16,7 15,9 14,5 16,2 14,6 13,6 15,3 18,1 14,9 19,0 18,4 20,7 14,9 16,3 19,0 19,6 21,2 16,1 16,8 13,1 25,9 19,2 19,7 19,2 16,1 22,3 14,5 15,6 18,8 21,5 22,1 14,9 22,8 21,2 20,1 21,8 18,7 18,0 24,8 21,8 17,8 2003 17,0 17,3 17,1 15,5 16,9 16,3 13,0 15,3 19,4 16,3 19,0 18,7 22,5 18,1 18,3 15,3 17,9 18,5 14,5 16,5 16,9 25,5 11,3 20,1 19,8 16,4 21,5 12,8 17,0 17,7 23,4 21,8 16,5 23,1 24,0 20,1 21,9 18,1 18,1 27,5 21,4 18,3 2004 16,1 16,3 15,0 14,0 16,5 16,0 12,0 15,8 19,1 16,2 18,5 18,6 22,9 18,4 15,4 16,7 20,9 18,8 15,5 17,4 13,1 21,8 11,8 20,5 20,0 15,8 21,2 14,4 18,5 21,3 23,0 21,3 15,9 24,9 24,3 20,7 22,9 18,6 18,9 26,4 20,9 19,9 2005 16,0 15,8 16,3 14,6 15,6 15,8 13,2 15,5 18,7 14,1 18,4 19,5 23,8 17,9 17,3 15,8 23,2 18,3 15,3 18,5 16,3 23,9 14,1 20,6 20,4 15,7 18,6 14,9 17,7 21,7 22,3 21,3 20,4 26,1 25,2 19,2 21,2 16,8 16,8 26,5 20,0 18,8 2006 15,0 14,5 15,1 14,0 14,9 16,4 12,9 14,2 16,0 13,9 17,0 20,0 24,3 18,9 19,6 16,4 22,5 19,8 15,1 15,8 16,6 23,6 13,8 20,4 20,1 14,1 18,8 15,1 21,4 21,3 22,6 20,3 19,2 25,6 24,6 18,9 21,0 16,8 17,1 25,7 19,1 18,2 2007 15,2 14,8 16,0 14,9 14,6 14,8 13,6 14,4 19,4 14,4 16,4 21,7 25,9 19,8 20,7 17,8 26,3 21,6 16,1 18,7 15,9 26,5 17,1 20,8 20,1 15,8 19,5 13,9 23,3 24,0 22,6 21,0 22,5 23,6 22,9 18,9 20,3 17,5 17,6 26,9 19,1 15,9 2008 15,2 15,1 15,7 13,9 14,2 15,5 13,0 14,8 18,6 15,1 16,2 22,2 26,5 20,2 22,9 17,5 26,5 21,3 16,1 17,6 18,2 26,9 14,5 21,9 21,3 16,9 20,1 15,4 24,3 23,6 23,6 22,3 22,5 26,1 25,2 18,6 19,8 16,9 17,1 26,6 18,4 17,9 2009a// 15,2 14,8 15,1 13,5 15,1 15,9 12,0 15,6 17,9 16,3 16,2 22,1 26,4 20,0 21,9 20,3 24,7 22,4 17,7 17,3 18,9 24,4 15,4 21,3 19,7 16,2 21,1 15,1 24,0 25,0 23,3 21,6 22,2 25,9 22,3 18,5 20,9 16,5 16,7 25,8 17,8 17,5
Provincia /
Cantn Heredia Heredia Barva Santo Domingo Santa Brbara San Rafael San Isidro Beln Flores San Pablo Sarapiqu Guanacaste Liberia Nicoya Santa Cruz Bagaces Carrillo Caas Abangares Tilarn Nandayure La Cruz Hojancha Puntarenas Puntarenas Esparza Buenos Aires Montes de Oro Osa Aguirre Golfito Coto Brus Parrita Corredores Garabito Limn Limn Pococ Siquirres Talamanca Matina Gucimo
a/ Datos provisionales para el 2009. Fuente: Nacimientos de Costa Rica 1972-2009 y Proyecciones distritales de poblacin de Costa Rica 1970-2030. Centro Centroamericano de Poblacin.Datos en lnea.
307
Cuadro A5 Porcentaje de nacimientos de madre costarricense por cantn segn ao. Costa Rica. 1998-2009.
Provincia /
Cantn Total pas San Jos San Jos Escaz Desamparados Puriscal Tarraz Aserr Mora Goicoechea Santa Ana Alajuelita Vzquez de Coronado Acosta Tibs Moravia Montes de Oca Turrubares Dota Curridabat Prez Zeledn Len Corts Alajuela Alajuela San Ramn Grecia San Mateo Atenas Naranjo Palmares Pos Orotina San Carlos Alfaro Ruiz Valverde Vega Upala Los Chiles Guatuso Cartago Cartago Paraso La Unin Jimnez Turrialba Alvarado Oreamuno El Guarco 1998 87,3 85,5 76,0 76,8 87,0 98,1 94,4 93,7 93,7 87,2 84,9 80,9 94,0 99,1 83,7 90,6 85,0 97,9 96,7 83,4 97,2 95,1 82,7 87,2 91,1 84,7 95,3 93,7 84,9 94,8 89,8 97,2 74,3 89,6 87,0 68,3 51,6 86,8 95,8 96,8 96,6 90,8 93,1 95,7 99,1 98,8 98,4 1999 85,8 83,4 72,4 74,8 85,3 97,6 90,4 91,3 93,8 87,8 82,0 76,8 94,1 97,8 85,4 89,6 82,3 98,9 82,6 79,3 97,0 92,9 80,9 84,1 87,9 84,7 93,0 91,6 80,6 90,4 82,5 93,3 74,3 87,9 82,8 67,8 53,0 89,0 94,9 95,5 95,6 90,5 92,8 94,4 98,8 97,8 97,7 2000 84,5 81,5 70,6 70,5 83,2 98,1 86,2 91,1 90,5 83,7 79,1 75,3 91,9 98,0 81,0 90,4 81,3 97,4 84,9 76,4 96,9 91,2 79,4 82,5 88,7 81,7 98,3 86,2 80,9 90,6 83,6 92,5 72,4 89,9 84,9 70,4 45,5 83,0 94,3 94,7 96,0 87,3 94,6 95,6 99,1 97,8 97,1 2001 84,0 80,7 69,8 72,1 82,2 98,0 86,9 90,1 89,9 84,0 76,3 74,2 92,3 98,5 80,2 87,6 80,4 97,6 90,1 75,5 95,8 89,9 79,7 82,4 85,7 82,6 89,2 89,9 83,1 92,4 82,3 92,9 73,3 83,0 83,3 69,3 46,4 87,2 93,8 93,7 95,8 86,6 92,7 96,0 99,5 97,6 95,6 2002 82,4 78,0 65,8 67,8 79,1 98,0 81,7 87,7 89,8 82,3 72,5 74,4 90,9 97,1 74,5 86,1 75,0 98,5 82,9 73,6 95,8 90,3 78,5 81,3 85,7 81,7 88,6 84,0 83,3 91,3 81,8 94,1 71,9 85,7 83,9 66,4 45,7 82,3 92,9 93,5 94,2 84,5 93,1 94,0 99,0 98,1 96,9
Ao
2003 82,0 77,8 66,4 65,7 80,6 94,1 82,3 87,3 88,8 82,7 69,9 73,3 90,1 98,1 76,1 84,2 74,6 95,1 91,3 67,6 95,6 84,3 77,8 79,4 86,0 80,9 94,0 84,1 81,1 92,0 80,6 91,1 71,2 78,8 82,3 68,9 46,2 87,1 92,8 93,1 94,5 83,3 95,2 96,3 97,2 97,0 96,1 2004 82,0 77,6 66,0 64,8 80,4 95,8 83,0 88,9 89,7 82,6 67,5 70,7 90,8 97,1 73,1 86,9 75,9 96,2 83,9 71,6 95,3 86,5 77,6 78,9 87,3 81,6 92,1 84,8 84,0 90,9 81,2 92,2 71,7 79,5 75,4 70,0 43,6 83,0 93,0 93,2 95,6 83,2 93,7 95,9 99,4 97,8 96,4 2005 81,8 77,7 66,6 64,0 79,0 97,1 74,2 87,0 86,4 82,5 71,2 72,0 92,4 98,4 76,0 86,3 77,2 96,8 79,5 69,9 95,4 87,2 78,2 79,9 86,5 79,9 92,0 83,6 83,3 91,4 79,9 90,4 72,0 80,0 83,2 72,9 47,3 81,9 92,8 92,9 95,2 82,8 92,4 96,3 100,0 96,8 95,3 2006 82,1 77,9 66,4 66,4 79,8 96,9 80,3 90,4 85,8 82,3 69,7 71,4 90,5 96,7 75,3 84,2 78,1 90,7 78,6 72,3 94,7 80,7 78,0 79,9 87,0 78,3 91,4 85,3 83,5 91,2 83,7 89,1 71,3 79,1 78,5 73,7 45,3 80,9 93,3 93,6 94,7 83,3 97,3 96,6 97,1 97,8 96,0 2007 81,5 77,8 67,1 64,6 81,1 95,8 73,4 88,9 87,1 82,9 68,0 72,6 91,6 96,5 73,2 86,9 74,5 92,9 69,3 70,9 93,6 78,3 77,3 79,1 84,6 77,6 78,9 88,0 81,4 90,1 83,5 90,1 69,9 81,9 87,5 74,0 46,9 79,9 92,2 92,0 94,7 81,9 91,3 96,7 97,2 98,3 94,6 2008 80,9 76,9 65,7 62,3 79,3 95,5 70,3 89,9 87,3 83,0 63,0 70,6 92,5 98,2 70,4 85,2 81,4 90,0 66,1 73,4 94,2 83,4 76,0 78,0 84,9 76,0 89,4 80,7 79,8 91,6 79,6 88,4 69,0 77,4 83,3 71,0 45,8 80,7 92,9 92,9 95,5 84,1 94,5 95,5 97,6 97,5 96,1 2009a/ 79,7 76,3 65,1 60,8 79,0 94,4 73,1 89,7 84,7 82,4 65,7 67,9 91,6 96,4 70,5 82,9 77,2 87,7 70,7 70,1 94,7 80,6 73,9 76,2 82,4 74,2 83,1 85,8 78,9 88,1 80,3 88,0 66,6 73,9 79,3 69,8 42,2 77,1 91,2 90,8 93,7 78,8 93,8 97,0 95,9 97,1 93,6
Contina...
308
Continuacin...
Cuadro A5 Porcentaje de nacimientos de madre costarricense por cantn segn ao. Costa Rica. 1998-2009.
Provincia /
Cantn Heredia Heredia Barva Santo Domingo Santa Brbara San Rafael San Isidro Beln Flores San Pablo Sarapiqu Guanacaste Liberia Nicoya Santa Cruz Bagaces Carrillo Caas Abangares Tilarn Nandayure La Cruz Hojancha Puntarenas Puntarenas Esparza Buenos Aires Montes de Oro Osa Aguirre Golfito Coto Brus Parrita Corredores Garabito Limn Limn Pococ Siquirres Talamanca Matina Gucimo 1998 86,6 88,2 92,2 89,1 92,7 93,3 91,1 87,1 96,0 92,8 68,2 87,5 82,9 96,9 94,0 91,8 83,1 84,6 94,6 91,6 97,6 65,4 97,5 92,5 92,0 94,5 97,2 96,6 97,0 95,6 96,5 85,5 97,1 88,7 85,3 87,6 87,0 90,7 88,2 82,3 80,8 91,7 1999 84,9 84,4 91,4 90,9 91,9 90,7 89,3 84,5 88,9 94,3 68,6 87,1 81,2 96,7 93,7 91,3 84,9 83,2 97,3 92,3 97,7 63,8 98,1 91,7 91,5 94,8 96,9 98,4 97,2 93,1 95,6 81,1 97,0 90,4 83,8 87,0 87,0 91,5 88,8 78,0 76,8 91,3 2000 83,7 83,6 91,1 89,7 88,7 88,3 90,1 85,5 88,8 90,6 66,8 87,2 83,8 97,0 90,0 89,0 82,3 84,6 94,5 91,1 94,7 68,4 97,3 91,0 91,9 94,5 96,9 95,4 96,5 91,2 95,4 81,4 96,0 88,4 72,9 85,7 87,2 87,9 88,8 79,1 76,6 87,2 2001 82,4 81,4 90,6 88,4 87,3 87,9 87,5 81,7 93,2 89,1 65,2 85,6 83,4 97,1 88,5 89,2 80,1 83,1 93,8 91,3 95,7 58,4 97,7 90,9 90,8 92,5 97,8 95,2 94,7 90,3 94,7 84,4 97,3 88,7 71,0 86,1 88,0 89,1 88,2 79,4 76,0 87,3 2002 80,4 78,0 90,1 86,5 85,0 86,4 84,6 81,8 85,5 87,2 65,5 84,8 80,8 96,3 89,1 85,6 78,9 84,5 96,0 90,5 96,3 61,5 93,8 90,5 91,2 93,9 95,6 96,0 96,7 88,5 93,3 82,7 96,8 88,7 72,9 85,7 88,5 87,8 87,7 77,7 76,1 86,4
Ao
2003 80,0 78,8 87,0 84,0 86,8 86,6 87,0 77,3 83,9 85,8 64,6 84,4 80,4 95,9 89,2 89,9 76,2 83,3 93,5 87,8 95,9 59,0 98,7 89,0 89,1 91,3 95,4 91,7 95,7 86,5 93,5 83,5 94,3 88,4 63,3 85,2 87,8 87,4 86,6 79,3 75,6 86,7 2004 79,9 78,5 88,7 86,2 84,8 85,9 84,0 76,3 87,0 87,2 64,6 84,3 81,7 94,8 87,8 83,4 75,1 83,2 92,8 89,0 97,0 64,3 100,0 89,6 90,6 93,5 96,7 93,8 97,3 83,9 93,5 84,8 93,0 87,7 63,4 85,5 88,6 87,1 89,3 74,9 76,6 86,4 2005 79,1 78,7 86,1 83,1 87,1 86,4 84,7 75,7 86,9 82,7 62,7 83,3 79,9 95,4 84,5 86,3 70,9 88,0 90,7 89,8 95,2 64,7 96,8 89,0 88,9 90,9 96,5 95,2 94,7 85,9 96,4 86,2 87,2 88,4 62,3 84,4 88,2 86,8 89,4 72,7 75,7 82,6 2006 79,6 77,8 88,6 85,5 85,1 86,5 80,2 76,8 88,2 88,4 63,8 83,0 79,5 95,4 81,4 89,0 74,1 83,8 94,5 90,2 91,0 64,1 95,7 89,0 89,0 92,9 96,5 95,3 93,7 86,0 96,1 82,1 90,5 90,6 63,0 85,5 89,1 86,5 90,4 73,5 79,7 85,5 2007 78,9 77,8 88,4 81,2 85,1 82,5 82,0 78,4 84,3 83,3 65,7 81,8 80,3 93,3 81,0 83,9 71,0 86,6 90,8 90,4 91,2 60,2 96,5 88,4 88,3 92,1 97,0 93,3 93,9 81,9 96,0 83,6 89,4 89,9 61,1 84,8 88,6 86,8 87,5 75,3 75,6 85,7 2008 77,7 75,4 85,8 82,7 84,2 82,8 80,5 75,3 87,3 86,2 64,1 82,0 78,4 94,4 83,2 84,1 66,9 86,4 94,5 90,3 92,9 67,4 96,9 88,0 86,8 91,8 97,2 96,0 95,5 82,8 95,9 85,0 86,6 91,3 57,0 85,2 89,8 86,5 89,0 75,0 75,9 85,5 2009a/ 75,9 75,0 83,2 80,6 83,1 80,1 83,3 71,5 84,6 85,7 60,3 81,2 78,5 93,0 80,2 81,5 69,8 87,7 91,9 87,0 91,5 60,4 97,1 87,4 87,7 92,7 96,4 93,4 93,8 81,8 95,6 82,8 83,5 89,8 54,6 84,3 89,4 84,7 88,5 71,7 76,0 85,7
a/ Datos provisionales para el 2009. Fuente: Nacimientos de Costa Rica 1972-2009. Centro Centroamericano de Poblacin. Datos en lnea.
309
Cuadro A6 Porcentaje de nacimientos urbanos por cantn segn ao. Costa Rica. 1998-2009.
Provincia /
Cantn Total pas San Jos San Jos Escaz Desamparados Puriscal Tarraz Aserr Mora Goicoechea Santa Ana Alajuelita Vzquez de Coronado Acosta Tibs Moravia Montes de Oca Turrubares Dota Curridabat Prez Zeledn Len Corts Alajuela Alajuela San Ramn Grecia San Mateo Atenas Naranjo Palmares Pos Orotina San Carlos Alfaro Ruiz Valverde Vega Upala Los Chiles Guatuso Cartago Cartago Paraso La Unin Jimnez Turrialba Alvarado Oreamuno El Guarco 1998 45,3 70,2 100,0 84,3 53,7 30,5 43,2 31,5 57,6 98,2 33,2 60,8 62,0 26,9 100,0 61,4 100,0 41,2 69,5 92,5 11,7 27,0 26,9 36,3 35,1 21,7 25,0 29,0 23,8 28,9 30,2 43,1 12,4 42,6 30,7 13,8 28,4 37,4 48,2 65,3 47,0 32,4 33,1 30,2 35,3 50,8 55,1 1999 45,0 69,3 100,0 69,3 52,0 32,8 45,5 30,5 58,3 99,2 30,6 55,7 66,4 21,1 100,0 58,6 100,0 35,2 66,9 95,5 10,4 32,1 25,6 36,1 30,9 18,9 32,4 27,5 22,9 22,5 30,1 45,3 12,2 34,6 27,5 15,3 26,8 30,9 46,0 63,1 48,5 29,2 30,9 27,7 31,5 51,4 51,6 2000 44,7 69,4 100,0 78,8 53,2 31,4 41,6 33,2 51,3 98,4 32,7 61,1 62,3 23,8 100,0 57,6 100,0 33,3 69,8 88,0 11,6 28,3 28,9 34,8 34,0 23,4 25,9 37,5 30,8 25,3 29,1 38,7 17,8 43,9 28,6 18,1 42,4 40,7 42,5 61,7 36,5 30,8 26,5 23,7 26,5 45,2 48,2 2001 50,1 72,5 100,0 82,6 54,1 49,6 54,0 39,0 64,2 98,2 32,6 74,0 63,5 42,9 100,0 62,1 100,0 49,4 75,7 85,4 18,5 44,7 31,9 36,0 35,0 24,5 38,6 52,7 33,6 25,7 36,9 48,9 20,3 42,0 34,3 24,9 52,2 45,4 49,2 63,5 51,7 35,6 38,5 30,2 42,3 55,8 62,3 2002 46,9 71,8 100,0 86,0 52,0 40,0 57,0 42,4 57,8 99,0 28,5 72,9 63,8 32,3 100,0 61,0 100,0 49,2 71,5 91,2 15,3 33,2 28,8 36,4 31,5 23,4 30,4 37,3 30,2 22,3 28,7 49,3 15,9 38,5 32,8 18,1 42,1 31,7 50,9 62,1 54,5 44,5 34,8 30,3 36,0 51,6 61,5
Ao
2003 46,2 70,8 100,0 83,2 51,4 40,1 54,8 37,3 61,6 99,0 29,8 67,3 63,6 32,3 100,0 56,6 100,0 32,9 67,8 90,0 15,8 34,3 30,7 36,7 32,5 28,7 32,1 46,2 38,1 24,9 29,6 48,6 17,1 39,6 33,2 18,9 46,8 36,4 43,8 59,4 47,7 33,9 31,0 21,1 29,6 46,8 55,3 2004 43,2 70,2 100,0 80,6 51,7 43,4 52,4 41,3 58,6 99,5 25,9 62,4 64,2 33,9 100,0 54,9 100,0 26,4 62,9 89,3 12,2 35,2 31,3 36,4 36,4 30,4 20,6 50,0 43,0 17,9 30,1 33,7 19,5 43,8 38,1 17,3 44,8 42,2 42,3 58,8 44,5 32,6 28,7 17,2 27,9 49,9 52,0 2005 42,8 71,6 100,0 61,2 52,5 44,4 58,3 49,7 60,8 99,2 31,4 71,3 66,9 41,9 100,0 56,2 100,0 47,6 76,9 85,5 26,3 31,1 26,6 30,9 26,2 24,1 40,0 41,4 28,8 16,9 39,3 29,4 13,7 42,2 37,3 21,7 44,8 37,9 45,1 61,5 43,6 37,2 24,9 17,0 33,2 53,5 58,7 2006 41,4 70,6 100,0 44,6 51,0 40,6 80,7 61,9 60,9 98,3 27,6 68,2 64,0 46,1 100,0 56,1 100,0 41,3 76,4 80,1 27,9 44,9 18,8 21,5 16,5 16,3 21,4 26,7 24,4 16,8 36,2 38,1 9,1 28,3 31,4 12,1 26,4 20,4 43,5 60,7 42,9 34,0 37,8 15,1 38,0 49,8 55,2 2007 39,6 68,9 100,0 73,0 48,2 46,0 79,6 62,1 63,0 98,3 30,3 54,7 60,1 36,5 100,0 57,1 100,0 31,0 75,9 80,9 13,4 42,4 16,0 16,7 16,3 15,5 33,3 29,1 24,7 14,6 31,8 34,5 2,5 34,7 40,1 12,1 35,1 20,5 43,2 60,4 42,1 35,7 33,5 9,5 38,6 54,1 54,2 2008 38,3 69,1 100,0 75,0 50,3 40,6 63,5 53,3 63,8 99,1 29,0 61,7 58,6 25,8 100,0 55,3 100,0 30,0 61,7 84,0 12,4 33,2 13,9 13,4 16,9 13,4 37,9 26,8 20,6 14,7 29,6 38,6 2,6 38,2 35,6 9,2 15,9 25,3 37,2 56,1 34,4 27,4 31,2 10,2 36,1 40,3 43,9 2009a/ 37,7 68,8 100,0 77,4 50,2 51,5 58,6 47,3 59,9 98,4 32,7 66,2 57,8 28,1 100,0 56,0 100,0 34,2 78,4 82,1 13,2 31,1 14,9 14,5 15,5 12,2 32,3 27,3 25,2 14,9 31,9 46,7 5,9 31,7 37,2 7,3 14,1 22,6 33,2 52,6 30,4 26,3 21,5 8,6 38,3 30,9 40,8
Contina...
310
Continuacin...
Cuadro A6 Porcentaje de nacimientos urbanos por cantn segn ao. Costa Rica. 1998-2009.
Provincia /
Cantn Heredia Heredia Barva Santo Domingo Santa Brbara San Rafael San Isidro Beln Flores San Pablo Sarapiqu Guanacaste Liberia Nicoya Santa Cruz Bagaces Carrillo Caas Abangares Tilarn Nandayure La Cruz Hojancha Puntarenas Puntarenas Esparza Buenos Aires Montes de Oro Osa Aguirre Golfito Coto Brus Parrita Corredores Garabito Limn Limn Pococ Siquirres Talamanca Matina Gucimo 1998 37,4 42,2 31,2 40,3 29,6 38,7 54,7 63,0 84,6 74,9 0,0 28,2 32,7 20,8 20,4 29,7 25,3 46,3 26,8 35,0 21,8 24,4 22,5 26,4 41,3 69,8 15,1 45,6 11,8 41,2 16,5 8,8 19,5 14,8 24,4 29,0 66,1 16,0 25,2 5,4 9,9 20,3 1999 40,8 43,8 28,7 42,6 43,6 49,2 61,8 67,9 83,7 82,0 0,0 32,9 39,8 25,0 24,0 33,0 26,9 53,4 25,8 36,3 24,4 31,7 29,5 26,4 40,5 70,7 13,6 44,6 10,0 40,9 21,7 9,4 21,9 13,9 24,3 29,7 67,2 17,9 25,1 2,7 9,9 18,5 2000 38,5 41,8 26,4 32,6 35,0 46,9 66,2 68,8 86,6 67,1 0,0 28,2 33,0 18,7 18,7 30,2 21,3 55,6 24,1 37,6 20,7 25,6 24,3 25,0 35,0 67,9 19,8 47,1 15,0 31,9 18,1 11,7 17,3 12,0 19,9 30,9 66,1 18,3 27,5 8,7 9,8 18,8 2001 41,4 45,6 28,4 34,4 47,6 56,5 66,1 66,0 88,5 67,5 0,0 43,4 61,5 33,8 32,0 42,3 26,3 65,1 42,9 42,3 27,5 33,9 55,8 36,4 40,1 73,8 37,0 64,8 19,5 43,5 30,9 21,5 46,1 26,2 46,0 35,2 64,7 22,5 40,6 24,3 12,8 18,7 2002 34,9 31,7 22,2 31,7 34,3 44,0 65,8 65,2 81,0 77,5 0,0 31,3 40,5 25,7 25,4 28,5 17,2 55,2 31,3 34,5 20,1 18,8 37,2 32,6 36,8 73,4 24,7 58,6 18,3 45,1 20,4 19,7 39,4 27,8 36,8 30,2 63,3 18,3 23,7 8,9 11,0 20,3
Ao
2003 37,1 35,1 28,1 32,6 38,3 44,9 68,5 65,5 78,2 78,4 0,0 30,6 44,1 22,0 18,8 35,1 18,0 51,5 34,7 30,4 18,0 24,4 32,9 33,0 35,8 76,8 28,0 59,0 17,8 37,8 21,9 19,2 36,4 28,7 46,1 28,2 63,9 15,7 19,6 8,4 9,2 15,8 2004 36,6 34,2 25,0 31,6 38,5 48,6 68,9 59,5 79,0 79,0 0,0 14,5 14,9 10,4 10,3 14,9 13,4 17,9 25,1 23,6 8,3 11,1 26,6 23,5 29,8 69,5 18,3 44,9 9,6 21,1 8,5 9,7 19,9 15,5 41,3 26,2 63,0 11,8 18,3 4,8 7,4 15,1 2005 36,0 35,1 24,6 31,4 38,9 48,6 70,6 61,2 78,9 69,0 0,0 15,1 20,9 8,5 7,1 14,4 12,9 20,1 22,4 22,5 12,1 11,1 29,8 27,0 34,5 81,3 32,8 53,5 13,4 18,6 8,5 13,1 20,5 10,1 35,0 23,3 61,2 8,6 12,4 4,6 9,6 9,1 2006 34,9 33,5 22,2 30,3 38,2 43,2 63,8 58,6 79,0 83,1 0,0 21,6 30,0 10,9 14,1 23,4 13,8 38,2 29,0 27,6 15,6 13,2 39,1 27,0 32,4 74,7 26,9 64,4 14,0 22,8 13,9 12,4 31,0 12,2 37,9 26,3 62,6 12,6 16,1 6,0 11,7 16,0 2007 33,8 30,4 23,5 31,5 32,4 41,1 64,0 56,5 76,5 83,0 0,0 23,6 34,6 8,3 13,3 27,9 12,6 52,9 27,8 33,9 16,4 12,8 27,2 23,0 25,8 74,9 14,8 65,7 15,8 14,9 7,2 15,1 12,7 12,3 43,1 25,6 63,6 13,8 18,3 0,7 10,5 13,4 2008 32,8 31,0 20,2 32,3 28,1 39,9 57,0 52,4 79,8 82,8 0,0 24,0 34,2 9,1 14,5 22,9 14,2 52,4 37,9 30,3 15,4 15,8 29,2 22,6 23,7 72,3 19,0 64,5 13,0 23,3 5,9 10,6 13,4 8,3 44,0 24,5 62,1 13,0 16,4 2,3 9,2 13,9 2009a/ 31,1 29,8 16,8 30,0 27,5 34,1 58,9 52,8 74,4 81,0 0,0 23,1 32,7 12,0 14,5 23,0 10,5 50,1 29,5 34,1 17,0 9,9 24,5 22,1 23,1 69,6 21,7 56,6 14,5 22,9 6,1 11,2 8,2 7,3 42,8 25,7 62,1 14,4 14,8 4,9 10,1 12,5
a/ Datos provisionales para el 2009. Fuente: Nacimientos de Costa Rica 1972-2009. Datos en lnea.
311
Cuadro A7.1 Porcentaje de nacimientos de madres de 10 a 14 aos por provincia y cantn segn ao. Costa Rica. 1998-2009.
Provincia /
Cantn Costa Rica San Jos San Jos Escaz Desamparados Puriscal Tarraz Aserr Mora Goicoechea Santa Ana Alajuelita Vzquez de Coronado Acosta Tibs Moravia Montes de Oca Turrubares Dota Curridabat Prez Zeledn Len Corts Alajuela Alajuela San Ramn Grecia San Mateo Atenas Naranjo Palmares Pos Orotina San Carlos Alfaro Ruiz Valverde Vega Upala Los Chiles Guatuso Cartago Cartago Paraso La Unin Jimnez Turrialba Alvarado Oreamuno El Guarco 1998 0,7 0,5 0,5 0,5 0,5 0,4 0,0 0,2 0,0 0,5 0,3 1,0 0,2 0,6 0,5 0,5 0,4 0,0 0,7 0,2 0,5 0,8 0,7 0,7 0,4 0,5 0,0 0,3 0,7 0,6 0,0 0,4 0,8 0,0 0,0 1,8 0,6 0,4 0,6 0,4 0,5 0,4 1,1 1,2 0,9 0,4 0,4 1999 0,8 0,4 0,4 0,7 0,5 0,9 0,6 0,2 0,5 0,8 0,3 0,3 0,2 0,8 0,4 0,1 0,7 0,0 0,0 0,4 0,1 0,0 0,8 0,5 0,1 1,0 0,0 0,0 0,8 0,2 1,7 1,0 1,1 0,4 1,3 2,0 1,5 0,4 0,5 0,2 0,6 0,6 0,7 1,2 0,0 0,4 0,3 2000 0,8 0,5 0,7 0,8 0,5 0,2 0,3 0,5 0,0 0,2 0,7 0,3 0,6 1,7 0,6 0,4 0,3 0,0 0,8 0,7 0,6 0,0 0,8 0,8 0,6 0,8 0,0 0,3 0,7 0,2 1,1 0,3 1,1 0,0 0,3 1,5 0,9 2,0 0,5 0,5 0,8 0,4 0,4 1,0 0,9 0,1 0,1 2001 0,8 0,6 0,6 0,4 0,4 1,0 0,7 0,5 0,3 0,7 0,4 0,9 0,4 0,0 0,5 0,0 0,1 1,2 0,0 1,1 0,5 0,5 0,8 0,7 0,6 0,7 0,0 0,0 1,3 0,4 1,5 0,8 0,8 1,0 0,0 1,3 2,2 0,4 0,6 0,4 0,1 0,6 0,0 1,5 0,0 0,3 0,3 2002 0,7 0,5 0,6 0,5 0,8 0,2 1,2 0,4 0,0 0,3 0,5 0,7 0,1 0,6 0,7 0,3 0,3 0,0 0,8 0,4 0,5 0,0 0,6 0,4 0,3 0,7 1,3 0,0 0,3 0,6 0,2 0,7 0,7 1,1 0,7 1,5 0,6 0,4 0,4 0,3 0,6 0,5 0,0 0,6 0,0 0,3 0,3
Ao
2003 0,7 0,5 0,4 0,9 0,6 0,5 0,0 0,3 0,0 0,3 0,3 0,5 0,2 0,3 0,2 0,4 0,3 1,2 0,9 0,9 0,5 1,0 0,6 0,4 0,6 0,6 0,0 0,0 0,6 0,2 0,4 0,7 0,6 0,0 1,5 1,7 1,0 1,9 0,4 0,4 0,5 0,3 0,8 0,5 0,0 0,3 0,2 2004 0,6 0,4 0,6 0,5 0,3 0,0 0,0 0,4 0,0 0,3 0,0 0,6 0,3 0,4 0,7 0,1 0,1 0,0 0,0 0,5 0,6 1,6 0,5 0,6 0,5 0,6 0,0 0,9 0,2 0,0 0,0 1,0 0,6 0,0 0,4 0,6 1,2 0,9 0,5 0,2 0,7 0,3 0,9 1,4 0,0 0,0 0,2 2005 0,6 0,5 0,5 0,1 0,8 0,0 0,0 0,3 0,3 0,3 0,8 0,7 0,0 0,0 0,6 0,0 0,5 0,0 0,9 0,3 0,5 0,6 0,6 0,5 0,5 0,3 0,0 0,5 0,8 0,4 0,5 0,3 0,5 0,5 0,0 1,4 1,6 0,4 0,4 0,2 0,4 0,3 0,9 1,0 0,0 0,6 0,0 2006 0,7 0,5 0,7 0,6 0,5 0,5 0,7 0,4 0,3 0,2 0,2 0,8 0,3 0,0 0,5 0,1 0,1 2,7 0,0 0,2 0,5 1,7 0,7 0,4 0,5 1,0 0,0 0,6 0,2 0,4 0,2 0,7 0,9 0,5 1,2 1,5 1,7 0,0 0,4 0,3 0,1 0,4 0,0 1,2 0,0 0,1 0,1 2007 0,7 0,5 0,6 0,6 0,5 0,0 0,3 0,2 0,0 0,5 0,3 0,8 0,3 1,3 0,3 0,1 0,0 1,2 1,5 0,4 0,3 1,6 0,6 0,6 0,2 1,0 0,0 0,3 0,6 0,2 0,6 0,0 0,7 0,0 0,3 1,1 1,6 0,4 0,5 0,4 0,2 0,5 0,5 0,8 0,6 0,1 0,6 2008 0,7 0,4 0,5 0,5 0,5 0,2 0,3 0,3 0,3 0,3 0,4 0,6 0,1 0,7 0,2 0,1 0,6 1,3 0,0 0,3 0,4 0,5 0,7 0,6 0,6 0,7 0,0 0,0 1,1 0,2 0,4 0,3 1,0 0,0 0,4 1,5 1,5 0,7 0,6 0,6 0,2 0,3 0,9 1,2 0,0 0,3 0,5 2009a/ 0,7 0,5 0,7 0,5 0,4 0,3 0,3 0,8 0,6 0,5 0,1 0,6 0,3 0,4 0,4 0,1 0,2 0,0 0,0 0,5 0,5 0,9 0,8 0,6 0,6 0,9 0,0 0,5 0,3 0,6 0,2 0,6 0,8 0,5 0,0 2,1 1,9 2,2 0,7 0,5 0,6 0,9 0,0 1,2 1,4 0,6 0,6
Contina...
312
Continuacin...
Cuadro A7.1 Porcentaje de nacimientos de madres de 10 a 14 aos por provincia y cantn segn ao. Costa Rica. 1998-2009.
Provincia /
Cantn Heredia Heredia Barva Santo Domingo Santa Brbara San Rafael San Isidro Beln Flores San Pablo Sarapiqu Guanacaste Liberia Nicoya Santa Cruz Bagaces Carrillo Caas Abangares Tilarn Nandayure La Cruz Hojancha Puntarenas Puntarenas Esparza Buenos Aires Montes de Oro Osa Aguirre Golfito Coto Brus Parrita Corredores Garabito Limn Limn Pococ Siquirres Talamanca Matina Gucimo 1998 0,6 0,5 0,5 0,0 0,4 0,3 0,4 0,9 0,0 0,0 1,4 1,0 0,9 0,8 1,3 1,2 1,2 1,7 1,0 0,3 0,6 0,6 0,0 1,1 1,0 0,7 1,0 1,0 1,4 1,2 1,4 0,8 2,5 1,2 1,5 1,6 1,7 1,2 1,8 2,5 1,3 1,8 1999 0,6 0,3 0,2 0,7 0,4 0,5 0,4 0,0 0,0 0,0 1,7 0,9 1,0 0,6 0,4 0,3 0,9 2,2 0,7 0,3 0,6 1,1 1,0 1,3 1,3 1,1 1,3 1,0 0,9 2,0 1,3 1,5 2,2 1,0 0,4 1,6 1,4 1,1 1,6 3,4 1,4 1,8 2000 0,4 0,2 0,7 0,0 0,4 0,5 0,0 0,3 0,0 0,3 1,3 0,9 0,8 0,8 0,9 0,3 0,9 1,6 1,6 0,6 0,0 1,1 1,8 1,2 1,1 0,0 1,8 0,6 1,2 1,7 1,1 0,9 2,7 1,8 0,4 1,4 1,5 0,9 1,5 2,3 1,6 1,5 2001 0,6 0,6 0,5 1,0 0,4 0,2 0,0 0,3 0,3 0,9 1,1 0,9 1,5 0,9 0,7 0,7 1,1 0,4 1,4 0,0 0,0 1,1 2,3 1,2 1,3 0,2 1,9 0,0 1,7 0,9 1,2 0,8 1,8 1,5 0,8 1,5 1,6 0,7 1,1 2,5 1,9 2,1 2002 0,3 0,2 0,5 0,2 0,2 0,0 0,0 0,3 0,0 0,0 1,1 0,7 1,0 0,8 0,3 0,6 0,4 0,9 0,7 0,7 1,5 0,9 1,6 1,0 0,7 0,7 1,4 0,6 1,0 0,7 1,4 1,1 2,7 0,5 1,9 1,5 1,8 0,7 1,0 2,2 2,0 2,3
Ao
2003 0,7 0,6 1,0 0,2 0,7 0,6 0,0 0,0 1,0 0,3 1,7 0,8 0,7 0,6 0,3 1,1 0,6 1,1 2,5 0,3 0,6 2,1 0,0 1,0 0,5 0,7 0,8 1,3 1,2 2,1 1,5 1,1 0,5 0,8 2,1 1,2 1,1 0,6 0,6 2,8 1,7 1,5 2004 0,4 0,3 0,2 0,0 0,2 0,2 0,0 0,0 0,0 0,3 1,5 0,8 1,3 0,5 0,5 0,7 0,8 0,9 1,1 0,0 0,0 0,8 0,0 0,9 0,7 0,5 0,8 0,0 0,4 0,4 1,3 1,5 1,5 1,1 1,4 1,2 0,9 0,9 1,1 2,9 1,9 0,7 2005 0,5 0,5 0,5 0,0 0,0 0,5 0,0 0,0 0,6 0,0 1,2 0,8 1,1 0,5 1,1 1,8 1,0 1,3 0,4 0,0 0,0 0,2 1,1 1,0 1,0 0,7 0,8 0,0 1,2 1,4 1,1 1,2 1,6 0,5 1,5 1,2 1,5 0,6 1,4 1,5 1,3 1,3 2006 0,5 0,5 0,0 0,2 0,6 0,3 0,4 0,0 0,4 0,0 1,2 0,8 0,6 0,3 0,7 1,0 0,8 2,0 0,8 0,4 0,0 1,5 0,0 0,9 0,7 0,3 1,2 0,0 0,8 0,2 1,4 1,6 2,1 0,9 1,0 1,1 1,2 0,7 0,6 2,5 1,7 1,1 2007 0,6 0,6 0,2 0,4 0,8 0,8 0,4 0,0 0,0 0,6 1,3 0,8 0,5 0,8 0,7 0,9 0,9 0,9 1,5 0,3 0,6 1,1 0,0 1,0 1,0 0,9 1,6 0,0 1,7 1,4 0,7 1,0 1,1 0,2 1,2 1,2 1,2 1,0 0,5 3,1 1,4 1,3 2008 0,5 0,2 0,5 0,2 0,4 0,6 0,4 0,3 0,6 0,8 1,0 0,9 1,1 0,4 0,8 0,0 0,9 1,5 1,1 1,0 1,1 1,3 1,0 1,0 0,8 0,6 1,4 0,0 1,5 1,1 1,0 2,0 0,7 0,8 0,4 1,3 1,3 1,1 1,4 1,9 1,9 1,0 2009a/ 0,4 0,5 0,2 0,0 0,2 0,1 0,0 0,0 0,3 0,0 1,2 1,0 1,1 1,1 0,2 1,8 1,2 1,3 1,0 0,3 0,5 1,9 1,0 1,0 1,0 0,7 1,4 0,0 1,0 0,2 1,3 1,2 2,9 1,0 0,9 1,1 1,2 1,0 1,1 1,6 1,1 1,0
a/ Datos provisionales para el 2009. Fuente: Nacimientos de Costa Rica 1972-2009. Centro Centroamericano de Poblacin. Datos en lnea.
313
Cuadro A7.2 Porcentaje de nacimientos de madres de 15 a 17 aos por provincia y cantn segn ao. Costa Rica. 1998-2009.
Provincia /
Cantn Costa Rica San Jos San Jos Escaz Desamparados Puriscal Tarraz Aserr Mora Goicoechea Santa Ana Alajuelita Vzquez de Coronado Acosta Tibs Moravia Montes de Oca Turrubares Dota Curridabat Prez Zeledn Len Corts Alajuela Alajuela San Ramn Grecia San Mateo Atenas Naranjo Palmares Pos Orotina San Carlos Alfaro Ruiz Valverde Vega Upala Los Chiles Guatuso Cartago Cartago Paraso La Unin Jimnez Turrialba Alvarado Oreamuno El Guarco 1998 8,6 7,4 8,5 6,0 7,6 7,0 3,6 7,3 6,8 5,8 7,7 9,5 5,7 10,2 7,3 6,2 4,6 7,2 9,3 7,4 7,5 5,3 8,3 8,4 6,0 7,3 12,5 6,0 8,0 6,2 5,4 9,7 8,7 5,0 8,9 11,7 12,9 8,7 6,6 5,3 6,8 7,7 9,9 9,0 4,5 6,6 4,1 1999 8,7 7,5 8,4 6,3 8,5 6,3 6,4 6,6 4,6 7,4 6,7 11,7 7,2 6,4 6,3 5,0 3,9 11,4 7,5 6,3 7,0 8,3 8,7 8,2 7,2 8,6 11,3 4,8 7,3 5,7 10,2 7,7 9,1 6,1 6,5 12,4 14,7 10,7 6,5 5,8 6,4 7,4 7,6 8,8 4,0 5,1 4,8 2000 9,1 7,8 8,7 6,3 8,1 7,5 7,6 7,9 6,7 8,4 8,3 9,8 5,6 6,3 7,0 5,8 6,1 11,5 9,6 7,4 6,9 8,8 8,9 8,9 5,6 8,6 5,2 5,7 9,5 6,9 9,6 13,1 10,4 3,2 7,3 10,4 11,8 8,3 7,8 6,9 9,9 9,2 7,3 9,9 5,5 5,8 4,5 2001 8,8 7,5 8,2 5,4 8,0 5,7 10,3 6,6 6,5 6,7 7,5 10,2 5,5 11,9 7,4 4,5 4,0 7,2 7,3 7,7 7,7 8,0 8,9 8,9 6,6 8,3 10,8 6,5 7,7 4,7 8,3 11,3 9,8 5,0 12,0 10,1 13,0 12,8 6,9 5,6 9,0 8,0 7,3 8,4 3,4 6,7 4,7 2002 9,0 7,8 8,4 6,6 8,7 6,5 9,2 7,8 5,9 7,4 7,2 10,4 5,7 9,0 6,2 5,1 4,1 4,6 12,2 8,1 7,3 10,2 8,5 8,2 7,2 8,0 10,1 5,6 7,3 4,8 6,6 13,4 9,3 2,8 8,1 11,6 15,0 7,4 7,8 6,6 8,7 9,4 12,7 9,8 7,1 5,8 4,9
Ao
2003 8,7 7,5 8,3 6,8 7,8 7,1 8,8 8,4 7,6 7,6 6,4 8,5 6,9 8,4 7,2 5,0 4,0 6,1 7,8 7,0 7,3 5,1 8,8 8,5 7,4 7,7 3,6 4,7 7,3 6,2 8,3 11,4 9,7 6,2 10,0 12,6 13,9 8,6 7,6 6,0 8,2 7,5 11,4 10,3 9,0 8,4 5,1 2004 8,4 6,9 7,7 5,3 7,5 5,9 5,2 7,3 7,6 6,8 5,4 8,8 5,2 5,1 5,8 4,6 5,8 9,4 2,4 7,5 6,8 6,8 8,0 7,0 7,0 8,1 6,3 3,5 6,8 5,9 8,5 9,9 8,7 8,0 7,8 12,3 11,1 12,1 7,5 5,6 7,9 8,3 9,5 11,7 7,3 5,3 5,3 2005 8,3 7,1 7,2 5,5 8,1 7,0 10,0 7,2 6,1 7,4 5,9 10,1 5,7 5,4 6,3 2,9 4,9 6,5 5,1 6,9 7,2 8,0 7,6 7,1 6,7 6,9 6,7 5,2 7,2 5,4 8,0 10,2 8,5 4,9 6,6 10,0 10,8 8,3 7,0 5,8 8,4 7,7 7,1 9,6 4,8 4,7 5,2 2006 8,1 7,1 8,0 4,7 7,8 4,8 10,2 6,5 7,4 7,0 4,7 8,6 5,5 6,8 5,9 4,8 4,3 8,0 9,5 7,0 7,4 10,3 8,3 7,3 7,9 9,2 11,4 5,6 8,5 6,1 7,1 10,2 8,3 6,3 7,7 11,2 15,1 10,3 6,6 5,7 7,1 6,2 8,7 9,7 5,4 5,2 5,4 2007 8,3 7,2 7,7 5,8 8,5 5,2 9,2 9,1 6,6 6,7 5,0 9,2 5,1 8,7 6,3 4,8 4,7 11,9 6,6 6,7 6,3 9,8 8,2 7,5 8,0 6,3 7,0 4,2 10,8 6,2 5,3 9,9 9,0 4,5 7,3 10,7 12,7 13,5 7,2 6,5 7,3 6,4 11,2 10,3 5,7 2008 2009a/ 8,3 8,1 7,2 6,9 7,5 7,0 6,3 5,4 8,1 7,8 6,4 7,6 8,1 9,5 7,2 8,7 4,9 6,6 6,4 7,2 5,1 4,7 10,1 8,7 6,3 5,2 7,3 4,4 6,8 7,2 6,0 3,7 4,7 4,1 11,3 12,5 16,7 7,8 6,1 6,1 7,1 6,5 9,0 7,2 8,1 8,4 7,5 7,6 6,6 6,9 7,8 7,4 7,6 3,1 4,9 5,8 6,7 9,0 5,7 6,1 7,0 5,9 6,9 6,3 9,4 9,3 4,9 4,1 8,2 7,9 11,0 10,6 14,9 16,4 8,8 14,4 7,1 7,1 6,8 5,9 6,9 7,1 6,8 7,1 6,5 10,1 9,1 10,1 6,3 6,8 6,6 6,4 6,7 5,2 6,7 4,9
Contina...
314
Continuacin...
Cuadro A7.2 Porcentaje de nacimientos de madres de 15 a 17 aos por provincia y cantn segn ao. Costa Rica. 1998-2009.
Ao
1998 7,1 6,7 5,8 3,2 4,9 7,6 8,1 6,0 2,6 6,6 12,2 9,9 10,8 9,7 8,6 7,9 9,6 12,3 8,4 7,1 12,4 12,3 7,6 11,4 11,5 9,5 10,8 10,3 12,9 8,4 12,7 10,5 14,2 13,1 10,7 12,8 12,4 11,7 10,7 17,8 14,3 13,6 1999 6,8 5,4 7,4 5,8 5,6 6,6 6,6 4,7 5,2 7,7 10,9 9,5 11,3 9,0 8,8 8,7 9,4 10,8 9,3 6,0 5,8 11,2 4,8 11,1 11,3 9,8 10,2 6,7 11,9 12,3 13,3 10,5 9,1 12,2 8,5 13,1 13,4 11,7 12,5 17,4 14,1 12,0 2000 7,8 7,1 5,8 6,9 6,9 6,2 6,7 5,5 4,5 5,9 14,6 10,4 12,7 9,8 8,4 7,9 11,2 11,1 8,2 8,0 7,1 14,6 8,1 11,2 11,3 6,0 9,6 8,6 11,6 13,1 12,7 11,5 18,6 10,8 13,2 12,8 13,0 11,6 14,2 14,7 13,9 11,5 2001 7,3 7,3 6,3 5,6 5,4 5,2 6,5 4,9 5,1 7,0 12,2 9,8 10,0 8,8 8,1 10,9 9,7 9,2 11,5 7,2 9,4 15,3 7,0 11,2 11,7 8,2 8,8 3,6 13,7 10,9 14,1 10,8 17,1 10,2 13,9 12,7 13,7 10,9 11,8 15,8 13,0 13,2 2002 6,7 5,9 5,0 7,1 6,4 7,3 8,4 2,8 4,8 4,0 11,2 10,5 10,6 8,2 11,2 10,2 11,4 10,8 8,5 8,6 10,4 14,5 8,5 11,3 5,3 12,8 8,4 19,0 16,1 14,0 3,2 2,9 7,5 7,7 4,1 13,3 13,2 11,3 13,2 16,7 14,5 15,1 2003 6,3 5,8 6,3 3,4 4,9 6,9 5,9 4,9 2,9 5,0 10,9 10,4 8,9 9,5 10,5 11,2 11,0 11,0 16,0 7,8 7,0 14,7 4,0 11,1 10,8 9,8 10,4 5,1 11,5 15,6 13,4 10,6 12,0 10,8 9,4 12,1 11,6 10,4 11,4 14,6 15,4 12,7 2004 7,0 6,5 7,0 4,9 6,2 6,4 4,9 2,0 4,1 7,1 12,2 10,2 11,1 10,5 9,4 11,5 9,7 10,9 9,5 6,5 11,5 11,2 5,1 10,5 10,3 9,1 10,1 9,0 11,7 12,4 11,1 8,6 11,4 11,9 9,7 12,4 12,4 10,6 13,2 15,9 14,0 11,6 2005 6,5 6,2 5,2 4,1 4,5 6,6 5,6 5,0 6,1 6,5 10,4 10,1 8,6 8,7 7,4 13,4 12,0 14,4 11,6 9,0 8,5 13,2 6,5 11,2 10,6 8,9 10,8 6,4 10,8 13,2 12,9 12,5 11,6 11,7 10,2 11,5 12,3 10,6 10,7 14,1 11,1 10,8 2006 5,8 5,1 4,7 3,5 6,3 6,2 5,4 4,1 7,4 4,7 8,8 9,7 9,9 8,9 8,9 8,4 9,7 9,9 10,6 7,3 7,8 15,4 6,5 9,7 9,8 5,8 9,7 4,2 12,0 12,9 8,8 10,3 13,6 9,3 7,8 11,0 11,1 9,6 11,0 14,8 11,5 9,9 2007 6,3 6,2 3,5 4,7 5,3 4,0 5,8 4,9 6,6 5,1 11,4 9,2 9,4 9,6 8,5 10,9 9,7 9,9 7,0 6,5 6,3 11,3 3,5 11,0 11,6 9,3 10,3 8,4 12,0 13,0 9,8 10,8 12,7 10,9 9,7 11,6 10,2 11,8 9,9 13,8 13,3 13,1 2008 7,2 6,4 5,4 6,0 5,8 6,7 4,8 4,4 6,8 6,8 12,4 8,8 9,4 7,0 7,1 9,2 9,8 11,1 7,4 6,0 10,4 12,8 3,1 10,4 10,5 10,8 10,0 5,5 10,8 12,5 9,2 10,3 14,1 10,0 9,3 11,4 10,0 11,6 10,4 13,2 13,3 11,5 2009a/ 6,6 6,0 5,3 4,0 5,6 5,7 5,4 4,7 5,8 4,9 12,0 8,5 7,6 6,5 7,1 11,8 8,3 9,4 11,1 8,9 8,5 13,2 8,8 10,0 10,4 8,7 11,2 4,0 10,5 11,1 10,4 9,5 11,8 9,7 7,3 11,1 11,7 9,1 9,5 14,3 13,9 11,2 Fuente:
Provincia /
Cantn Heredia Heredia Barva Santo Domingo Santa Brbara San Rafael San Isidro Beln Flores San Pablo Sarapiqu Guanacaste Liberia Nicoya Santa Cruz Bagaces Carrillo Caas Abangares Tilarn Nandayure La Cruz Hojancha Puntarenas Puntarenas Esparza Buenos Aires Montes de Oro Osa Aguirre Golfito Coto Brus Parrita Corredores Garabito Limn Limn Pococ Siquirres Talamanca Matina Gucimo
a/ Datos provisionales para el 2009. Nacimientos de Costa Rica 1972-2009. Centro Centroamericano de Poblacin. Datos en lnea.
315
Cuadro A7.3 Porcentaje de nacimientos de madres menores de 20 aos por provincia y cantn segn ao. Costa Rica. 1998-2009.
Provincia /
Cantn Costa Rica San Jos San Jos Escaz Desamparados Puriscal Tarraz Aserr Mora Goicoechea Santa Ana Alajuelita Vzquez de Coronado Acosta Tibs Moravia Montes de Oca Turrubares Dota Curridabat Prez Zeledn Len Corts Alajuela Alajuela San Ramn Grecia San Mateo Atenas Naranjo Palmares Pos Orotina San Carlos Alfaro Ruiz Valverde Vega Upala Los Chiles Guatuso Cartago Cartago Paraso La Unin Jimnez Turrialba Alvarado Oreamuno El Guarco 1998 20,1 17,8 19,3 15,3 18,1 16,4 14,0 18,3 15,6 16,7 17,6 23,3 14,4 21,0 17,0 15,0 12,7 16,5 21,3 17,5 17,7 17,6 20,1 21,4 15,5 17,8 21,9 15,7 17,4 17,1 16,3 21,4 20,0 13,1 19,0 27,0 27,7 23,7 17,0 14,4 16,9 17,8 20,9 21,9 13,0 17,2 16,4 1999 20,5 18,5 19,4 15,0 20,5 16,2 16,1 19,8 12,8 19,6 18,8 25,0 15,3 15,1 16,3 13,5 12,0 29,5 19,2 16,8 18,2 16,7 20,5 19,7 18,0 20,9 22,5 9,6 16,9 18,5 23,0 21,5 22,2 12,7 17,8 25,3 29,5 19,3 17,6 15,6 19,4 20,0 23,0 20,2 7,7 15,1 16,2 2000 21,3 19,2 20,9 14,2 19,8 16,2 17,6 20,1 13,9 20,6 19,4 23,5 15,3 16,5 18,3 16,6 15,7 25,6 20,0 18,8 17,9 19,1 21,2 21,4 16,6 19,3 17,2 14,4 20,1 16,6 22,0 25,1 23,5 12,2 21,3 23,9 27,0 24,1 18,3 16,2 22,2 20,6 18,1 21,1 15,1 15,8 14,4 2001 20,3 18,2 19,7 13,6 19,1 16,8 23,4 18,9 16,4 18,6 16,4 22,2 16,1 20,7 16,8 13,0 11,2 28,9 15,5 17,6 17,9 22,1 20,3 20,2 17,6 18,4 26,5 12,7 18,8 13,5 19,6 25,2 22,2 18,1 22,3 23,4 25,7 24,7 17,7 15,5 19,2 19,8 16,3 21,7 11,5 16,0 15,1
Ao
2002 20,4 18,5 19,3 15,0 20,7 16,1 19,3 18,7 15,0 17,8 19,0 24,3 15,9 17,4 17,0 15,8 11,2 15,4 18,7 17,0 18,8 17,3 19,9 19,2 18,4 19,4 20,3 13,6 18,1 14,2 18,0 28,6 21,2 11,0 20,2 25,1 25,9 17,8 17,7 16,0 18,6 20,0 24,0 20,9 15,2 15,6 13,6 2003 20,5 18,4 19,5 16,0 20,2 16,5 17,0 19,8 17,2 18,5 14,8 20,5 17,4 17,5 17,8 13,7 10,1 22,0 13,9 17,6 19,3 16,8 20,4 19,7 17,3 18,3 13,1 12,6 18,0 15,7 19,4 23,8 22,7 16,1 24,3 26,2 28,0 21,5 17,8 15,2 19,5 18,0 23,2 22,3 15,7 15,5 16,3 2004 20,6 18,2 18,6 13,8 19,5 16,8 18,1 19,0 15,2 18,8 15,8 22,8 17,5 17,8 15,1 13,0 14,1 13,2 15,3 18,3 19,5 20,8 20,4 19,4 17,6 19,8 14,3 13,9 19,2 15,4 17,1 27,2 22,2 17,7 23,1 24,5 26,7 26,0 18,6 15,6 21,7 19,8 21,3 25,7 14,0 15,1 12,5 2005 20,1 18,1 17,8 13,6 20,5 19,4 23,0 19,6 12,8 17,1 14,4 24,5 15,6 17,9 17,3 9,9 12,8 19,4 18,8 16,4 20,9 21,0 19,8 18,3 19,7 18,1 10,7 13,0 21,5 14,1 19,4 23,6 22,0 15,8 20,1 24,1 26,8 18,3 17,2 15,2 18,9 18,1 20,5 23,5 11,8 15,4 11,2 2006 19,7 17,2 18,2 13,1 19,2 14,4 19,7 18,5 17,3 15,9 11,1 22,1 16,4 17,7 15,1 13,7 11,3 20,0 17,5 15,0 18,2 20,6 20,2 18,8 19,5 21,9 20,0 14,6 19,9 17,1 15,2 22,8 20,8 14,1 21,6 24,7 29,6 23,2 18,3 16,3 20,7 17,6 18,6 24,1 14,2 14,8 17,4 2007 19,9 17,9 18,1 13,8 20,2 14,1 19,5 21,0 16,5 18,8 11,4 23,2 17,9 15,2 16,1 10,9 12,7 26,2 14,6 17,2 18,2 23,4 19,4 17,9 19,4 17,6 17,5 10,6 19,3 15,3 16,0 21,2 21,7 12,6 20,2 23,5 26,4 26,6 18,7 17,3 19,7 17,7 27,2 23,4 16,1 17,3 14,7 2008 20,2 18,2 18,9 14,0 19,7 19,0 22,0 19,8 18,1 17,2 13,2 22,8 16,5 18,5 17,0 13,4 13,2 26,3 29,8 16,3 18,3 23,7 20,8 18,9 18,7 19,0 19,7 16,8 19,9 13,2 19,4 21,6 23,4 25,4 22,8 25,4 31,4 21,7 18,1 16,2 19,3 17,9 17,2 21,8 17,3 18,8 16,0 2009a/ 19,6 17,3 18,1 13,8 19,8 21,3 22,8 19,1 13,8 18,1 12,6 20,2 14,5 15,8 17,5 8,7 10,5 26,4 12,1 14,7 16,6 25,8 20,2 17,8 20,1 18,8 12,3 17,0 20,0 17,6 15,6 19,9 21,7 15,2 21,4 24,9 31,4 27,8 18,0 15,5 19,1 18,5 25,1 22,5 19,8 16,6 13,3
Continuacin...
316
Continuacin...
Cuadro A7.3 Porcentaje de nacimientos de madres menores de 20 aos por provincia y cantn segn ao. Costa Rica. 1998-2009.
Ao
1998 17,1 15,9 15,5 10,1 14,8 19,6 16,3 16,0 6,3 16,7 26,0 22,9 26,3 20,7 21,5 21,5 24,6 26,5 20,2 17,7 21,2 25,2 14,3 24,6 24,6 23,1 22,8 22,2 27,9 22,5 27,6 23,1 28,4 25,5 24,9 27,0 26,7 25,0 27,0 32,5 28,4 26,8 1999 17,7 16,2 19,1 15,4 16,1 18,0 14,4 12,0 14,3 17,8 25,0 23,0 26,1 21,3 20,4 22,3 24,4 25,1 22,0 17,5 18,0 26,8 13,3 24,4 25,5 19,8 21,6 21,2 24,2 27,1 27,0 24,0 24,1 26,0 20,2 27,1 27,1 24,8 27,3 33,8 28,3 25,9 2000 18,4 16,7 15,8 15,7 19,3 16,8 16,5 15,6 12,5 13,2 28,9 24,7 28,4 24,4 23,1 23,9 26,0 24,9 20,6 18,5 18,3 28,8 18,0 25,4 25,4 19,5 23,6 19,5 26,6 28,5 27,4 23,9 34,5 27,2 24,4 27,4 27,4 25,9 28,8 31,0 27,6 26,9 2001 17,8 16,6 18,3 15,6 15,4 18,0 14,1 15,4 11,5 17,7 24,9 22,9 25,3 19,3 22,4 22,5 22,3 24,2 24,0 17,8 14,5 30,7 14,0 24,7 25,3 20,8 23,5 13,3 28,1 23,7 27,7 23,4 34,6 23,2 28,3 26,4 27,3 23,3 26,4 31,5 27,8 26,9 2002 16,4 14,6 12,4 12,7 15,7 18,1 16,8 11,1 13,1 11,0 27,9 23,0 24,1 20,8 21,6 21,5 23,0 27,3 22,1 16,1 18,7 28,9 20,2 25,1 24,2 19,6 23,6 17,8 28,9 31,4 29,3 23,7 33,2 24,5 24,2 26,9 27,8 24,0 27,3 29,2 28,7 28,0 2003 17,3 15,4 18,3 15,7 12,1 18,3 14,8 13,1 15,3 15,2 26,3 23,7 23,2 19,8 23,4 23,5 24,9 25,3 30,0 19,3 17,4 33,7 10,7 24,8 24,8 22,5 22,7 19,2 25,1 32,1 28,1 23,4 25,4 23,5 26,1 26,1 25,6 22,5 27,7 31,3 30,7 24,8 2004 17,1 16,1 16,5 13,9 14,1 17,8 13,3 9,9 12,7 18,4 25,9 23,4 24,4 24,3 21,9 23,6 24,7 22,1 24,3 18,8 22,1 26,6 11,5 24,6 24,7 23,3 24,2 26,4 24,4 25,9 25,7 22,7 26,4 26,2 22,2 26,6 25,8 25,8 29,0 28,2 27,5 25,0 2005 16,2 14,9 16,6 11,2 13,9 18,2 11,6 13,1 12,5 15,0 23,7 22,1 20,9 20,5 18,9 26,1 25,4 29,3 18,9 19,8 20,6 24,0 17,2 25,4 27,1 19,6 25,6 17,6 25,1 25,3 27,0 24,4 28,7 26,3 21,2 25,6 26,0 23,2 26,9 28,5 26,6 25,9 2006 15,5 15,5 12,5 10,3 16,6 14,9 14,8 8,8 16,6 12,0 22,3 22,9 22,4 22,3 18,9 23,8 23,2 23,7 29,1 23,4 17,4 30,1 18,5 23,4 22,7 19,8 22,0 16,3 26,6 25,5 24,1 23,9 28,1 24,3 22,8 25,5 26,0 24,2 24,5 29,5 25,3 24,9 2007 15,8 15,8 12,8 10,1 13,5 17,5 13,7 13,1 14,2 12,3 23,3 21,3 23,2 23,5 16,5 22,7 22,8 21,8 19,4 17,1 18,9 23,7 16,7 24,6 24,2 22,1 23,6 18,0 26,9 28,5 23,7 26,2 27,5 25,2 21,3 25,0 24,0 23,3 23,2 29,6 30,0 24,8 2008 16,9 16,6 14,3 13,9 15,6 15,6 13,4 9,7 15,5 16,9 25,2 22,1 22,6 20,6 20,3 22,1 21,5 25,6 20,7 18,1 24,2 29,4 9,4 23,8 23,6 22,6 22,6 14,5 26,0 27,0 23,7 25,0 27,8 23,5 21,7 25,0 23,1 24,1 24,6 29,7 27,7 25,4 2009a/ 16,6 16,8 15,2 10,5 13,6 14,3 14,4 10,8 14,2 13,5 26,1 21,2 21,3 19,9 18,0 23,3 20,6 22,5 25,6 19,9 21,3 27,4 14,7 22,8 24,0 19,3 22,8 15,2 24,3 23,6 25,7 21,6 29,7 21,0 17,7 25,2 24,4 23,1 24,4 28,0 30,0 26,4
Provincia /
Cantn Heredia Heredia Barva Santo Domingo Santa Brbara San Rafael San Isidro Beln Flores San Pablo Sarapiqu Guanacaste Liberia Nicoya Santa Cruz Bagaces Carrillo Caas Abangares Tilarn Nandayure La Cruz Hojancha Puntarenas Puntarenas Esparza Buenos Aires Montes de Oro Osa Aguirre Golfito Coto Brus Parrita Corredores Garabito Limn Limn Pococ Siquirres Talamanca Matina Gucimo
a/ Datos provisionales para el 2009. Fuente: Nacimientos de Costa Rica 1972-2009. Centro Centroamericano de Poblacin. Datos en lnea.
317
Cuadro A8.1 Costa Rica: defunciones neonatales por cantn segn ao, 1998-2009.
Provincia /
Cantn 1998 Costa Rica 627 San Jos 216 San Jos 57 Escaz 7 Desamparados 26 Puriscal 2 Tarraz 3 Aserr 9 Mora 4 Goicoechea 19 9 Santa Ana Alajuelita 11 Vzquez de Coronado 10 Acosta 1 Tibs 6 Moravia 4 Montes de Oca 9 Turrubares 0 Dota 2 Curridabat 10 Prez Zeledn 25 Len Corts 2 Alajuela 114 Alajuela 34 San Ramn 7 Grecia 15 San Mateo 0 Atenas 2 Naranjo 2 Palmares 4 Pos 3 Orotina 0 San Carlos 20 Alfaro Ruiz 2 Valverde Vega 2 Upala 11 Los Chiles 5 Guatuso 7 Cartago 71 Cartago 30 Paraso 8 La Unin 6 Jimnez 1 Turrialba 12 Alvarado 1 Oreamuno 6 El Guarco 7 1999 635 229 68 5 28 5 1 13 5 18 2 12 4 6 14 8 8 0 3 12 16 1 107 36 7 5 0 2 6 4 1 1 27 2 1 9 5 1 68 26 11 5 1 8 6 6 5 2000 552 198 47 11 31 3 4 8 5 23 2 4 12 2 6 4 2 0 0 12 22 0 97 25 9 10 0 1 5 2 2 0 20 0 3 10 7 3 61 25 8 8 2 10 0 6 2 2001 573 213 66 7 29 3 2 8 2 18 2 9 10 5 12 6 8 0 0 9 17 0 91 34 5 6 1 4 4 2 3 1 18 0 1 7 5 0 52 19 5 7 2 8 4 4 3 2002 545 198 58 13 35 5 0 10 3 15 4 4 4 0 14 7 6 0 2 10 5 3 94 22 11 6 0 3 1 1 3 3 21 2 2 12 4 3 54 23 5 9 2 10 1 4 0
Ao
2003 509 174 46 7 23 2 2 6 3 16 5 13 8 2 5 2 6 1 1 7 18 1 106 41 7 10 0 3 2 3 0 3 21 0 4 6 4 2 51 17 6 8 1 10 2 5 2 2004 485 164 43 4 26 3 1 7 1 7 1 9 4 1 11 8 9 0 2 8 17 2 65 32 8 5 0 2 4 5 4 3 18 0 0 7 1 1 44 19 1 1 0 12 1 4 6 2005 508 173 37 2 38 1 2 11 1 14 4 7 9 1 6 7 5 1 0 8 17 2 77 21 7 7 0 1 4 4 3 2 12 2 2 8 2 2 63 28 11 8 0 6 1 3 6 2006 512 171 38 9 20 7 2 7 2 21 3 6 10 1 5 3 4 1 2 13 17 0 86 28 8 4 2 3 5 1 2 1 20 1 1 3 5 2 58 19 6 8 4 7 2 7 5 2007 529 184 43 7 32 2 5 7 3 14 2 9 11 1 5 3 6 0 0 16 15 3 86 26 6 10 3 1 2 2 2 2 20 0 0 8 3 1 61 24 3 10 2 11 2 6 3 2008 492 188 47 6 30 6 1 4 1 21 9 12 6 1 3 8 5 1 1 14 11 1 92 23 15 11 0 2 2 0 0 4 27 1 0 5 2 0 37 9 8 5 0 2 2 8 3 2009a/ 483 160 36 3 18 1 6 6 1 16 3 14 5 4 9 6 5 3 0 8 13 3 93 30 5 11 0 1 5 1 2 2 22 1 1 7 3 2 57 19 9 0 1 12 1 6 9
Continuacin...
318
Continuacin...
Cuadro A8.1 Costa Rica: defunciones neonatales por cantn segn ao, 1998-2009.
Provincia /
Cantn Heredia Heredia Barva Santo Domingo Santa Brbara San Rafael San Isidro Beln Flores San Pablo Sarapiqu Guanacaste Liberia Nicoya Santa Cruz Bagaces Carrillo Caas Abangares Tilarn Nandayure La Cruz Hojancha Puntarenas Puntarenas Esparza Buenos Aires Montes de Oro Osa Aguirre Golfito Coto Brus Parrita Corredores Garabito Limn Limn Pococ Siquirres Talamanca Matina Gucimo 1998 46 15 1 3 1 5 2 1 5 1 12 42 10 7 6 2 5 4 1 3 2 2 0 67 18 2 10 0 7 8 5 7 0 7 3 71 20 19 9 7 5 11 1999 65 17 3 8 1 5 7 4 5 3 12 30 7 5 4 1 0 3 1 5 2 2 0 69 20 7 7 0 2 1 7 14 2 9 0 67 15 21 12 7 8 4 2000 37 11 1 4 3 3 2 3 1 5 4 41 3 7 8 2 4 4 5 2 1 1 4 56 18 1 6 2 4 2 4 9 1 8 1 62 20 16 7 3 8 8 2001 49 13 0 8 1 4 3 1 7 3 9 33 11 3 1 2 3 5 4 1 0 3 0 65 26 1 3 1 1 3 8 8 1 12 1 70 23 21 11 5 6 4 2002 39 10 5 2 2 10 1 2 2 0 5 43 13 7 5 1 3 1 2 3 2 5 1 54 14 4 8 0 4 2 4 6 2 10 0 63 21 16 9 6 5 6
Ao
2003 39 9 4 4 0 10 3 3 0 1 5 32 2 6 8 2 7 1 4 0 2 0 0 47 13 4 4 1 3 3 3 9 2 5 0 60 22 13 10 6 4 5 2004 47 12 5 3 4 4 0 2 3 6 8 42 9 4 11 0 5 3 3 2 1 4 0 50 20 3 5 0 3 0 2 6 2 5 4 48 15 14 6 4 7 2 2005 48 16 8 2 4 3 3 1 4 3 4 38 11 11 5 0 2 1 4 2 0 2 0 51 14 3 5 2 5 4 4 6 0 3 5 58 17 12 6 6 9 8 2006 32 9 5 1 3 4 2 3 1 1 3 42 12 7 5 0 5 2 2 3 0 5 1 63 21 1 3 2 9 7 9 2 5 3 1 60 19 9 10 10 5 7 2007 38 12 2 2 3 4 3 3 2 1 6 52 8 14 7 2 5 4 4 1 0 5 2 56 22 4 7 1 3 3 6 2 0 4 4 52 11 12 5 9 9 6 2008 32 7 6 2 7 4 0 0 2 2 2 40 12 6 2 0 6 3 6 1 0 4 0 45 13 2 1 2 4 1 5 6 4 7 0 58 20 17 6 3 8 4 2009a 35 9 3 4 0 4 4 3 1 1 6 25 2 7 2 2 4 3 2 1 1 1 0 66 19 3 5 0 3 6 7 11 4 7 1 47 12 11 10 5 7 2
a/ Datos provisionales para el 2009. Fuente: Costa Rica - Defunciones 1970-2009. Centro Centroamericano de Poblacin. Datos en lnea.
319
Cuadro A8.2 Costa Rica: defunciones postneonatales por cantn segn ao, Costa Rica 1998-2009.
Provincia /
Cantn Costa Rica San Jos San Jos Escaz Desamparados Puriscal Tarraz Aserr Mora Goicoechea Santa Ana Alajuelita Vzquez de Coronado Acosta Tibs Moravia Montes de Oca Turrubares Dota Curridabat Prez Zeledn Len Corts Alajuela Alajuela San Ramn Grecia San Mateo Atenas Naranjo Palmares Pos Orotina San Carlos Alfaro Ruiz Valverde Vega Upala Los Chiles Guatuso Cartago Cartago Paraso La Unin Jimnez Turrialba Alvarado Oreamuno El Guarco 1998 343 106 23 2 13 2 3 7 2 8 3 10 1 0 4 2 4 0 1 3 17 1 56 14 2 3 0 1 5 0 2 3 17 0 0 8 1 0 31 10 5 8 0 3 0 2 3 1999 292 97 18 1 13 1 5 4 2 5 0 11 4 2 5 1 3 1 1 3 14 3 41 14 3 5 0 1 1 3 0 1 8 0 0 4 1 0 25 4 2 6 1 7 1 1 3 2000 248 89 28 2 17 1 1 2 5 4 1 8 1 1 2 0 4 0 3 1 8 0 45 11 3 3 0 2 2 4 0 0 6 0 3 5 3 3 19 6 1 3 0 5 3 0 1 2001 255 93 20 2 13 5 0 3 0 9 2 15 2 1 5 3 4 0 0 3 5 1 42 12 5 5 1 0 1 1 2 1 9 0 0 2 2 1 19 7 2 5 2 0 0 1 2
Ao
2002 250 85 23 5 12 1 0 1 0 7 0 6 7 1 3 5 1 0 0 4 8 1 41 11 6 2 0 1 4 2 1 0 7 2 1 3 1 0 17 1 3 4 0 4 1 3 1 2003 228 79 22 6 8 2 2 3 3 5 4 1 2 0 7 2 0 0 0 4 8 0 31 9 2 3 0 2 2 1 2 0 6 1 0 1 2 0 16 5 0 2 0 7 0 1 1 2004 183 56 11 3 19 1 0 3 0 1 0 3 0 0 2 0 3 0 0 0 10 0 27 11 2 2 0 0 1 1 1 0 7 0 0 0 0 2 16 7 1 1 0 6 0 1 0 2005 193 59 12 2 16 1 1 1 1 1 2 7 3 2 3 0 1 0 0 2 4 0 28 3 2 2 0 1 0 1 1 2 8 0 0 4 4 0 27 10 5 4 0 3 1 3 1 2006 179 53 13 0 9 0 1 5 0 4 0 4 2 0 1 1 0 0 1 3 9 0 33 9 5 2 0 0 1 2 1 0 9 2 0 2 0 0 15 7 1 4 1 1 0 0 1 2007 206 49 14 2 8 0 1 2 1 1 1 5 1 1 0 1 0 0 1 4 6 0 45 10 4 6 0 1 2 4 0 2 12 0 0 3 1 0 30 7 6 5 0 7 0 1 4 2008 181 40 10 1 3 0 1 1 1 2 1 2 2 0 2 2 2 0 2 2 4 2 26 7 4 2 0 2 3 1 0 1 6 0 0 0 0 0 20 3 2 2 2 5 1 3 2 2009a/ 180 46 11 4 6 0 5 1 1 3 0 3 3 0 1 1 0 0 0 1 4 2 28 7 2 2 0 0 1 0 0 1 9 0 1 2 2 1 23 6 2 2 0 6 1 5 1
Continuacin...
320
Continuacin...
Cuadro A8.2 Costa Rica: defunciones postneonatales por cantn segn ao, Costa Rica 1998-2009.
Provincia /
Cantn Heredia Heredia Barva Santo Domingo Santa Brbara San Rafael San Isidro Beln Flores San Pablo Sarapiqu Guanacaste Liberia Nicoya Santa Cruz Bagaces Carrillo Caas Abangares Tilarn Nandayure La Cruz Hojancha Puntarenas Puntarenas Esparza Buenos Aires Montes de Oro Osa Aguirre Golfito Coto Brus Parrita Corredores Garabito Limn Limn Pococ Siquirres Talamanca Matina Gucimo 1998 18 2 0 1 2 1 0 0 2 2 8 33 6 8 7 1 4 1 2 1 0 3 0 48 15 0 8 0 1 1 3 10 2 7 1 51 13 10 10 8 5 5 1999 21 7 2 2 1 1 0 1 0 0 7 28 4 4 2 0 5 4 4 1 1 3 0 45 9 0 5 0 3 2 7 10 2 7 0 35 7 4 5 11 6 2 2000 17 4 4 0 0 0 1 1 0 5 13 13 4 3 0 2 0 1 0 0 0 3 0 28 7 2 6 0 2 0 2 4 0 5 0 37 6 9 5 7 6 4 2001 15 3 1 1 0 2 0 0 3 2 3 17 1 5 4 0 1 0 1 0 0 5 0 39 13 1 3 0 1 1 4 10 0 6 0 30 8 5 1 8 6 2
Ao
2002 19 5 3 2 1 1 0 2 1 0 4 19 3 5 1 0 3 2 0 1 0 3 1 36 9 2 5 0 1 1 3 9 1 3 2 33 7 8 5 7 3 3 2003 15 6 0 1 3 0 0 1 0 1 3 17 5 6 2 0 1 1 1 0 0 1 0 29 4 0 5 0 0 0 3 10 2 5 0 41 16 2 3 12 6 2 2004 17 4 2 2 0 1 0 0 1 0 7 16 4 0 0 0 2 3 1 1 1 4 0 24 5 2 3 0 2 0 3 4 2 3 0 27 7 2 3 12 2 1 2005 14 7 1 1 1 0 0 0 0 0 4 16 3 4 3 0 0 2 1 1 0 2 0 28 4 1 7 1 1 0 1 8 3 2 0 21 5 3 1 8 4 0 2006 12 4 0 1 1 1 1 0 0 1 3 17 6 3 2 0 1 2 1 1 0 1 0 23 3 1 8 0 1 0 1 5 0 4 0 27 8 4 7 4 3 1 2007 10 4 0 1 1 0 1 0 0 0 3 21 6 4 4 1 1 3 0 1 0 1 0 23 2 1 7 0 1 0 1 6 0 1 4 28 7 8 3 6 0 4 2008 18 4 2 2 1 3 0 1 1 0 4 20 6 2 4 0 3 1 1 1 0 2 0 31 6 1 2 0 2 3 7 5 0 4 1 26 7 4 3 4 5 3 2009a/ 13 3 1 1 0 1 0 1 0 0 6 16 2 2 1 2 2 2 1 1 0 3 0 26 5 1 7 1 1 0 2 6 0 0 3 28 7 5 5 6 3 2
a/ Datos provisionales para el 2009. Fuente: Costa Rica - Defunciones 1970-2009. Centro Centroamericano de Poblacin. Datos en lnea.
321
Provincia /
Cantn Costa Rica San Jos San Jos Escaz Desamparados Puriscal Tarraz Aserr Mora Goicoechea Santa Ana Alajuelita Vzquez de Coronado Acosta Tibs Moravia Montes de Oca Turrubares Dota Curridabat Prez Zeledn Len Corts Alajuela Alajuela San Ramn Grecia San Mateo Atenas Naranjo Palmares Pos Orotina San Carlos Alfaro Ruiz Valverde Vega Upala Los Chiles Guatuso Cartago Cartago Paraso La Unin Jimnez Turrialba Alvarado Oreamuno El Guarco
Cuadro A8.3 Costa Rica: defunciones infantiles por cantn segn ao, Costa Rica 1998-2009.
Ao
1998 970 322 80 9 39 4 6 16 6 27 12 21 11 1 10 6 13 0 3 13 42 3 170 48 9 18 0 3 7 4 5 3 37 2 2 19 6 7 102 40 13 14 1 15 1 8 10 1999 927 326 86 6 41 6 6 17 7 23 2 23 8 8 19 9 11 1 4 15 30 4 148 50 10 10 0 3 7 7 1 2 35 2 1 13 6 1 93 30 13 11 2 15 7 7 8 2000 800 287 75 13 48 4 5 10 10 27 3 12 13 3 8 4 6 0 3 13 30 0 142 36 12 13 0 3 7 6 2 0 26 0 6 15 10 6 80 31 9 11 2 15 3 6 3 2001 828 306 86 9 42 8 2 11 2 27 4 24 12 6 17 9 12 0 0 12 22 1 133 46 10 11 2 4 5 3 5 2 27 0 1 9 7 1 71 26 7 12 4 8 4 5 5 2002 795 283 81 18 47 6 0 11 3 22 4 10 11 1 17 12 7 0 2 14 13 4 135 33 17 8 0 4 5 3 4 3 28 4 3 15 5 3 71 24 8 13 2 14 2 7 1 2003 737 253 68 13 31 4 4 9 6 21 9 14 10 2 12 4 6 1 1 11 26 1 137 50 9 13 0 5 4 4 2 3 27 1 4 7 6 2 67 22 6 10 1 17 2 6 3 2004 668 220 54 7 45 4 1 10 1 8 1 12 4 1 13 8 12 0 2 8 27 2 117 43 10 7 0 2 5 6 5 3 25 0 0 7 1 3 60 26 2 2 0 18 1 5 6 2005 701 232 49 4 54 2 3 12 2 15 6 14 12 3 9 7 6 1 0 10 21 2 105 24 9 9 0 2 4 5 4 4 20 2 2 12 6 2 90 38 16 12 0 9 2 6 7 2006 692 224 51 9 29 7 3 12 2 25 3 10 12 1 6 4 4 1 3 16 26 0 119 37 13 6 2 3 6 3 3 1 29 3 1 5 5 2 73 26 7 12 5 8 2 7 6 2007 735 233 57 9 40 2 6 9 4 15 3 14 12 2 5 4 6 0 1 20 21 3 131 36 10 16 3 2 4 6 2 4 32 0 0 11 4 1 91 31 9 15 2 18 2 7 7 2008 673 228 57 7 33 6 2 5 2 23 10 14 8 1 5 10 7 1 3 16 15 3 118 30 19 13 0 4 5 1 0 5 33 1 0 5 2 0 57 12 10 7 2 7 3 11 5 2009a/ 663 206 47 7 24 1 11 7 2 19 3 17 8 4 10 7 5 3 0 9 17 5 121 37 7 13 0 1 6 1 2 3 31 1 2 9 5 3 80 25 11 2 1 18 2 11 10
Continuacin...
322
Continuacin...
Provincia /
Cantn Heredia Heredia Barva Santo Domingo Santa Brbara San Rafael San Isidro Beln Flores San Pablo Sarapiqu Guanacaste Liberia Nicoya Santa Cruz Bagaces Carrillo Caas Abangares Tilarn Nandayure La Cruz Hojancha Puntarenas Puntarenas Esparza Buenos Aires Montes de Oro Osa Aguirre Golfito Coto Brus Parrita Corredores Garabito Limn Limn Pococ Siquirres Talamanca Matina Gucimo
Cuadro A8.3 Costa Rica: defunciones infantiles por cantn segn ao, Costa Rica 1998-2009.
Ao
1998 64 17 1 4 3 6 2 1 7 3 20 75 16 15 13 3 9 5 3 4 2 5 0 115 33 2 18 0 8 9 8 17 2 14 4 122 33 29 19 15 10 16 1999 86 24 5 10 2 6 7 5 5 3 19 58 11 9 6 1 5 7 5 6 3 5 0 114 29 7 12 0 5 3 14 24 4 16 0 102 22 25 17 18 14 6 2000 54 15 5 4 3 3 3 5 2 5 9 54 7 10 8 4 4 5 5 2 1 4 4 84 25 3 12 2 6 2 6 13 1 13 1 99 26 25 12 10 14 12 2001 64 16 1 9 1 6 3 1 10 5 12 50 12 8 5 2 4 5 5 1 0 8 0 104 39 2 6 1 2 4 12 18 1 18 1 100 31 26 12 13 12 6 2002 58 15 8 4 3 11 1 4 3 0 9 62 16 12 6 1 6 3 2 4 2 8 2 90 23 6 13 0 5 3 7 15 3 13 2 96 28 24 14 13 8 9 2003 54 15 4 5 3 10 3 4 0 2 8 49 7 12 10 2 8 2 5 0 2 1 0 76 17 4 9 1 3 3 6 19 4 10 0 101 38 15 13 18 10 7 2004 64 16 7 5 4 5 0 2 4 6 15 58 13 4 11 0 7 6 4 3 2 8 0 74 25 5 8 0 5 0 5 10 4 8 4 75 22 16 9 16 9 3 2005 62 23 9 3 5 3 3 1 4 3 8 54 14 15 8 0 2 3 5 3 0 4 0 79 18 4 12 3 6 4 5 14 3 5 5 79 22 15 7 14 13 8 2006 44 13 5 2 4 5 3 3 1 2 6 59 18 10 7 0 6 4 3 4 0 6 1 86 24 2 11 2 10 7 10 7 5 7 1 87 27 13 17 14 8 8 2007 48 16 2 3 4 4 4 3 2 1 9 73 14 18 11 3 6 7 4 2 0 6 2 79 24 5 14 1 4 3 7 8 0 5 8 80 18 20 8 15 9 10 2008 50 11 8 4 8 7 0 1 3 2 6 60 18 8 6 0 9 4 7 2 0 6 0 76 19 3 3 2 6 4 12 11 4 11 1 84 27 21 9 7 13 7 2009a/ 48 12 4 5 0 5 4 4 1 1 12 41 4 9 3 4 6 5 3 2 1 4 0 92 24 4 12 1 4 6 9 17 4 7 4 75 19 16 15 11 10 4
a/ Datos provisionales para el 2009. Fuente: Costa Rica - Defunciones 1970 - 2009. Centro Centroamericano de Poblacin. Datos en lnea.
323
Cuadro A9 Defunciones en menores de edad por causa, segn grupos de edad. Costa Rica. 1998-2009.
Edades /
grupos de causas Menores de 17 aos Total Perinatal Congnita Infecciones respiratorias agudas Otros cnceres Accidentes de transporte Otros accidentes Respiratorias crnicas Diarrea Cardiovascular Resto infecciosas Homicidios Suicidios Malnutricin Alcohol-cirrosis HIV-SIDA Materna Cncer respiratorio Diabetes Tuberculosis respiratoria Cncer de estmago Cncer de mama Residual Menos 1 ao Total Perinatal Congnita Infecciones respiratorias agudas Otros cnceres Accidentes de transporte Otros accidentes Respiratorias crnicas Diarrea Cardiovascular Resto infecciosas Homicidios Suicidios Malnutricin Alcohol-cirrosis HIV-SIDA Materna Cncer respiratorio Diabetes Tuberculosis respiratoria Cncer de estmago Cncer de mama Residual 1504 461 348 79 90 80 81 80 59 18 23 17 1 14 16 1 0 0 0 0 0 0 136 970 459 265 57 5 3 2 65 37 9 14 5 0 8 3 1 0 0 0 0 0 0 37 1429 476 310 59 78 102 98 54 42 30 30 25 12 5 1 1 0 0 0 1 0 0 105 927 476 266 41 4 1 4 38 33 11 11 7 0 4 0 0 0 0 0 1 0 0 30 1258 387 295 45 66 89 68 50 34 28 32 20 16 7 11 5 1 1 0 0 1 0 102 800 387 258 29 3 3 5 43 17 8 14 2 0 3 3 1 0 0 0 0 0 0 24 1319 415 311 47 76 79 95 51 33 35 32 22 16 1 5 3 1 1 0 1 0 0 95 828 413 275 27 5 1 6 31 18 11 15 1 0 0 1 2 0 0 0 1 0 0 21 1292 406 284 38 66 70 92 63 17 34 20 23 28 6 5 1 1 1 2 1 0 0 134 795 404 239 29 2 1 12 40 12 15 8 3 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 26 1195 356 285 46 54 68 89 40 31 25 14 39 22 7 7 2 2 0 0 0 1 0 107 737 356 243 32 3 1 10 32 11 10 7 4 0 5 2 0 0 0 0 0 0 0 21 1078 334 240 33 71 63 77 47 20 26 13 29 17 5 6 0 1 0 4 0 0 0 92 668 332 205 20 4 3 8 34 7 13 8 3 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 29 1145 340 272 50 76 76 73 34 20 25 24 36 20 6 3 4 3 0 0 0 0 0 83 701 339 243 28 2 2 7 25 10 7 9 7 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 19 1102 374 240 26 73 62 72 37 18 21 22 22 22 4 5 5 1 0 0 1 0 0 97 692 373 208 18 1 2 5 31 4 9 14 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 23 1107 371 290 44 59 69 58 29 10 29 25 19 18 1 4 1 2 0 0 1 0 0 77 735 370 245 31 4 0 8 23 5 14 14 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 18 1100 360 247 37 64 61 74 14 14 33 19 31 18 1 5 0 4 0 2 1 1 0 114 673 359 215 23 4 0 6 11 6 14 7 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 25 1065 327 275 23 62 54 72 30 19 44 16 37 15 0 2 1 1 0 1 1 0 0 85 663 326 233 17 1 1 7 19 12 17 5 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 21
Contina...
Ao
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009a/
324
Continuacin...
Cuadro A9 Defunciones en menores de edad por causa, segn grupos de edad. Costa Rica. 1998-2009.
Edades /
grupos de causas De 1 a 6 aos Total Perinatal Congnita Infecciones respiratorias agudas Otros cnceres Accidentes de transporte Otros accidentes Respiratorias crnicas Diarrea Cardiovascular Resto infecciosas Homicidios Suicidios Malnutricin Alcohol-cirrosis HIV-SIDA Materna Cncer respiratorio Diabetes Tuberculosis respiratoria Cncer de estmago Cncer de mama Residual De 7 a 12 aos Total Perinatal Congnita Infecciones respiratorias agudas Otros cnceres Accidentes de transporte Otros accidentes Respiratorias crnicas Diarrea Cardiovascular Resto infecciosas Homicidios Suicidios Malnutricin Alcohol-cirrosis HIV-SIDA Materna Cncer respiratorio Diabetes Tuberculosis respiratoria Cncer de estmago Cncer de mama Residual 1998 199 1 38 10 28 22 29 7 10 4 4 4 0 3 5 0 0 0 0 0 0 0 34 136 0 7 2 29 33 21 1 2 1 1 4 1 0 3 0 0 0 0 0 0 0 31 1999 200 0 37 13 23 26 36 9 8 7 10 3 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 27 112 0 2 4 16 25 24 3 1 3 7 3 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 22 2000 171 0 28 15 22 16 22 5 15 9 10 1 0 4 1 1 0 0 0 0 0 0 22 109 0 5 0 19 28 15 2 2 4 4 1 0 0 4 1 0 0 0 0 0 0 24 2001 202 2 23 18 25 27 34 14 12 11 10 4 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 19 106 0 7 1 23 21 16 2 2 4 3 2 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 22
Ao
2002 183 1 34 9 15 19 29 15 4 4 4 3 0 2 2 1 0 1 0 1 0 0 39 183 0 4 0 22 20 15 1 1 8 3 5 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 30 2003 165 0 24 12 12 19 34 3 15 7 2 6 0 2 1 1 0 0 0 0 0 0 27 99 0 10 1 15 16 17 3 5 4 2 5 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 18 2004 136 1 20 8 16 13 25 6 9 4 0 8 0 3 3 0 0 0 2 0 0 0 18 100 0 9 1 19 18 21 2 4 0 2 2 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 19 2005 149 0 23 18 21 12 20 6 7 1 9 5 0 4 1 0 0 0 0 0 0 0 22 105 0 0 3 26 24 23 1 1 6 3 4 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 13 2006 135 0 21 6 25 12 18 2 11 4 7 5 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 21 118 0 10 1 16 23 27 1 3 4 0 1 4 0 2 0 0 0 0 1 0 0 25 2007 138 1 29 11 18 21 20 3 5 4 4 4 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 16 74 0 9 1 9 10 16 1 0 8 3 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 13 2008 143 1 25 9 19 10 23 1 7 7 7 4 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 28 103 0 2 2 21 17 14 1 1 5 2 5 2 0 1 0 0 0 1 1 0 0 28 2009a/ 132 1 31 4 22 10 18 8 5 6 7 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 17 81 0 6 1 12 13 18 0 1 7 1 2 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 19
Continuacin...
325
Continuacin...
Cuadro A9 Defunciones en menores de edad por causa, segn grupos de edad. Costa Rica. 1998-2009.
Edades /
grupos de causas De 13 a 17 aos Total Perinatal Congnita Infecciones respiratorias agudas Otros cnceres Accidentes de transporte Otros accidentes Respiratorias crnicas Diarrea Cardiovascular Resto infecciosas Homicidios Suicidios Malnutricin Alcohol-cirrosis HIV-SIDA Materna Cncer respiratorio Diabetes Tuberculosis respiratoria Cncer de estmago Cncer de mama Residual 199 1 38 10 28 22 29 7 10 4 4 4 0 3 5 0 0 0 0 0 0 0 34 190 0 5 1 35 50 34 4 0 9 2 12 11 0 0 1 0 0 0 0 0 0 26 178 0 4 1 22 42 26 0 0 7 4 16 16 0 3 2 1 1 0 0 1 0 32 183 0 6 1 23 30 39 4 1 9 4 15 14 0 2 1 1 0 0 0 0 0 33 202 1 7 0 27 30 36 7 0 7 5 12 26 0 2 0 1 0 2 0 0 0 39 194 0 8 1 24 32 28 2 0 4 3 24 21 0 2 1 2 0 0 0 1 0 41 174 0 6 4 32 29 23 5 0 9 3 16 16 0 3 0 1 0 0 0 0 0 27 190 0 6 2 27 38 23 2 2 11 3 20 20 0 1 3 3 0 0 0 0 0 29 158 0 1 1 31 25 22 3 0 5 2 15 18 0 1 5 1 0 0 0 0 0 28 160 0 7 1 28 38 14 2 0 3 4 14 15 0 2 0 2 0 0 0 0 0 30 181 0 5 3 20 34 31 1 0 7 3 21 16 0 1 0 4 0 1 0 1 0 33 189 0 5 1 27 30 29 3 1 14 3 28 15 0 2 1 1 0 0 1 0 0 28 1998 1999 2000 2001
Ao
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009a/
a/ Datos provisionales para el 2009. Fuente: CCP-INEC. Estadsticas vitales 1997-2009. Datos en lnea.
326
Cuadro B1 Nacimientos inscritos y porcentajes segn edad de la madre. Costa Rica. 1998-2009. Porcentaje segn edad de la madre 10 a 19 20,1 20,5 21,3 20,3 20,4 20,5 20,6 20,1 19,7 19,9 20,2 19,6 20 a 34 69,2 68,8 68,0 69,0 68,8 69,2 69,2 70,1 70,7 71,0 70,8 70,9 35 y ms 10,7 10,7 10,7 10,7 10,8 10,3 10,2 9,8 9,6 9,2 11,4 11,8
Aos 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Total de nacimientos 76 540 78 118 77 899 75 989 70 924 72 535 71 965 71 006 70 887 72 932 75 003 74 786
Cuadro B2 Partos y abortos en hospitales nacionales y porcentaje por grupos de edad segn ao. Costa Rica. 1997-2009. Ao
Edad Total1/ Porcentaje 1998 83 253 100,0 1999 85 645 100,0 2000 85 017 100,0 2001 82 134 100,0 2002 77 036 100,0 2003 78 228 100,0 2004 77 660 100,0 2005 76 700 100,0 2006 76 029 100,0 2007 77 696 100,0 2008 79 535 100,0 2009 79 409 100,0
10 a 14 15 a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 44 45 a 54
Desconocida
327
Cuadro B3 Nacimientos hospitalarios y porcentaje segn peso al nacer y edad de la madre. Costa Rica. 1997-2009. Ao de ocurrencia y edad de la madre 1997 10 a 14 15 a 19 20 a 44 45 a 54 1998 10 a 14 15 a 19 20 a 44 45 a 54 1999 10 a 14 15 a 19 20 a 44 45 a 54 2000 10 a 14 15 a 19 20 a 44 45 a 54 2001 5a9 10 a 14 15 a 19 20 a 44 45 a 54 2002 10 a 14 15 a 19 20 a 44 45 a 54 2003 5a9 10 a 14 15 a 19 20 a 44 45 a 54 2004 10 a 14 15 a 19 20 a 44 45 a 54 Total2/ Peso al nacer en porcentajes1/ Bajo 0,0 11,8 8,4 6,6 7,4 6,8 12,5 8,5 6,3 11,5 6,6 8,9 7,8 6,3 12,1 6,6 11,8 7,6 6,2 9,5 6,9 0,0 13,5 8,1 6,5 7,4 7,0 12,4 8,4 6,5 15,6 7,0 100,0 11,9 7,9 6,7 10,5 6,7 10,1 7,8 6,4 13,2 Insuficiente 0,0 31,1 26,7 21,0 20,0 22,4 31,8 27,0 21,2 17,7 21,9 35,1 25,8 20,8 21,5 21,2 26,2 25,3 20,0 18,1 21,2 0,0 27,9 25,1 20,1 26,6 22,0 29,1 26,1 20,9 23,4 22,6 0,0 33,0 26,7 21,5 20,9 22,1 31,3 26,0 21,0 19,7 Normal 0,0 55,9 62,1 66,5 60,0 65,5 53,6 62,0 66,5 65,4 65,8 53,8 63,3 66,6 59,8 66,2 59,2 63,8 67,0 62,9 66,2 100,0 56,6 63,3 67,1 59,6 65,7 55,8 62,5 66,6 57,1 65,5 0,0 53,7 62,8 66,4 57,0 66,1 57,4 63,1 67,0 52,6 Sobrepeso 0,0 1,2 2,8 5,9 12,6 5,3 2,1 2,5 6,0 5,4 5,6 2,2 3,1 6,3 6,5 6,0 2,8 3,4 6,7 9,5 5,7 0,0 2,0 3,5 6,3 6,4 5,3 2,6 3,1 6,0 3,9 4,8 0,0 1,4 2,6 5,4 11,6 5,1 1,2 3,0 5,6 14,5
Contina..
75 053 576 14476 59854 95 73 626 584 14608 58304 130 75 565 650 15255 59553 107 75 184 684 15765 58630 105 73 019 1 592 14701 57630 94 67 708 498 13780 53352 77 69 222 1 512 14133 54486 86 68 620 434 14066 54044 76
328
Continuacin...
Cuadro B3 Nacimientos hospitalarios y porcentaje segn peso al nacer y edad de la madre. Costa Rica. 1997-2009. Ao de ocurrencia y edad de la madre 2005 5a9 10 a 14 15 a 19 20 a 44 45 a 54 2006 10 a 14 15 a 19 20 a 44 45 a 54 2007 5a9 10 a 14 15 a 19 20 a 44 45 a 54 2008 5a9 10 a 14 15 a 19 20 a 44 45 a 54 2009 5a9 10 a 14 15 a 19 20 a 44 45 a 54 Total2/ 67 696 3 466 13590 53557 80 67 035 473 13264 53217 81 68 670 4 508 13668 54397 93 70 599 2 560 14391 55559 87 70 545 2 570 13808 56090 75 Peso al nacer en porcentajes1/ Bajo 6,9 0,0 12,7 8,0 6,6 3,8 6,9 11,8 7,4 6,8 12,3 7,0 0,0 9,8 7,8 6,8 14,0 7,1 0,0 10,0 8,1 6,8 13,8 6,9 0,0 12,3 7,9 6,6 8,0 Insuficiente 21,5 33,3 28,3 25,3 20,5 22,5 21,7 31,5 26,0 20,6 21,0 21,8 0,0 34,8 25,1 20,8 24,7 22,4 50,0 32,3 26,2 21,4 24,1 23,1 100,0 30,4 27,8 21,9 20,0 Normal 66,3 66,7 56,9 63,4 67,1 60,0 66,2 53,7 63,6 66,9 61,7 66,0 100,0 53,3 64,0 66,6 50,5 65,4 0,0 55,7 62,8 66,2 52,9 65,3 0,0 55,6 61,8 66,3 68,0 Sobrepeso 5,3 0,0 2,1 3,3 5,8 13,8 5,2 3,0 3,1 5,7 4,9 5,2 0,0 2,0 3,0 5,8 10,8 5,1 50,0 2,0 3,0 5,6 9,2 4,6 0,0 1,8 2,5 5,2 4,0
1/ Porcentaje sobre el total de nacimientos. Peso al nacer: Bajo (Menos 2500 g), Insuficiente (2550 - 2999 g), Normal (3000 - 3999 g), Sobrepeso (4000 g y ms). 2/ En el total se incluyen madres con edad desconocida, pero no se detallan. Fuente: CCSS, Departamento Estadstica de Salud.
329
Cuadro B4 Total de nacimientos en mujeres menores de 18 aos segn persona que atendi el parto. Costa Rica. 1998-2009. Ao ocurrencia y edad de la madre
Total Mdico Obstetra Enfermera Comadrona Estudiante1/ Otra persona
1998
10 aos 11 aos 12 aos 13 aos 14 aos 15 aos 16 aos 17 aos
7151
6 4 23 113 423 1164 2145 3273
2895
4 1 12 40 166 477 860 1335
4097
2 3 9 70 240 663 1237 1873
17
0 0 0 0 3 2 4 8
25
0 0 0 1 1 1 8 14
117
0 0 2 2 13 21 36 43
0
0 0 0 0 0 0 0 0
1999
10 aos 11 aos 12 aos 13 aos 14 aos 15 aos 16 aos 17 aos
7363
4 3 25 99 466 1169 2200 3397
2793
1 2 13 43 138 437 831 1328
4401
3 1 8 47 313 712 1320 1997
5
0 0 0 0 0 0 3 2
34
0 0 1 2 2 6 6 17
130
0 0 3 7 13 14 40 53
0
0 0 0 0 0 0 0 0
2000
10 aos 11 aos 12 aos 13 aos 14 aos 15 aos 16 aos 17 aos
7699
1 0 9 101 500 1313 2312 3463
2817
1 0 4 35 183 482 841 1271
4713
0 0 4 62 302 797 1421 2127
13
0 0 0 0 1 6 2 4
22
0 0 0 0 3 5 6 8
134
0 0 1 4 11 23 42 53
0
0 0 0 0 0 0 0 0
2001
10 aos 11 aos 12 aos 13 aos 14 aos 15 aos 16 aos 17 aos
7253
0 6 25 104 466 1216 2333 3103
2713
0 4 13 43 166 443 852 1192
4381
0 2 12 59 281 739 1430 1858
16
0 0 0 0 1 2 7 6
21
0 0 0 0 4 5 7 5
122
0 0 0 2 14 27 37 42
0
0 0 0 0 0 0 0 0
2002
10 aos 11 aos 12 aos 13 aos 14 aos 15 aos 16 aos 17 aos
6824
2 3 18 76 374 1072 2092 3187
2692
2 2 5 30 165 441 820 1227
3992
0 1 10 42 193 608 1233 1905
14
0 0 0 1 1 4 4 4
20
0 0 0 0 4 3 7 6
33
0 0 0 2 3 4 9 15
73
0 0 3 1 8 12 19 30
Contina...
330
Continuacin...
Cuadro B4 Total de nacimientos en mujeres menores de 18 aos segn persona que atendi el parto. Costa Rica. 1998-2009.
Ao ocurrencia y edad de la madre Total Mdico Obstetra Enfermera Comadrona Estudiante1/ Otra persona
2003
10 aos 11 aos 12 aos 13 aos 14 aos 15 aos 16 aos 17 aos
6794
1 2 24 90 360 1016 2120 3181
2657
0 1 9 35 162 393 789 1268
3987
1 1 11 51 188 593 1288 1854
12
0 0 0 0 1 1 6 4
18
0 0 0 0 2 6 3 7
5
0 0 0 0 0 1 1 3
115
0 0 4 4 7 22 33 45
2004
10 aos 11 aos 12 aos 13 aos 14 aos 15 aos 16 aos 17 aos
6503
2 2 11 79 352 1011 1983 3063
2383
0 0 5 30 118 378 745 1107
3974
2 2 5 40 210 612 1195 1908
8
0 0 0 1 1 1 2 3
15
0 0 0 2 3 2 4 4
1
0 0 0 0 0 0 0 1
122
0 0 1 6 20 18 37 40
2005
10 aos 11 aos 12 aos 13 aos 14 aos 15 aos 16 aos 17 aos
6322
0 1 5 75 373 1047 1975 2846
2435
0 0 3 35 135 392 768 1102
3754
0 1 1 40 218 626 1172 1696
13
0 0 0 0 2 3 3 5
16
0 0 0 0 1 3 4 8
3
0 0 0 0 0 2 0 1
101
0 0 1 0 17 21 28 34
2006
10 aos 11 aos 12 aos 13 aos 14 aos
6184
0 1 11 61 396
2252
0 0 8 19 145
3833
0 1 3 39 242
8
0 0 0 0 0
7
0 0 0 0 1
82
0 0 0 3 8
2
0 0 0 0 0
2007
10 aos 11 aos 12 aos 13 aos 14 aos 15 aos 16 aos 17 aos
6587
0 4 16 103 377 1107 1946 3034
2268
0 4 8 31 139 341 672 1073
4214
0 0 8 65 229 748 1253 1911
10
0 0 0 1 1 1 1 6
12
0 0 0 1 0 2 3 6
75
0 0 0 5 5 14 16 35
8
0 0 0 0 3 1 1 3
Contina...
331
Continuacin...
Cuadro B4 Total de nacimientos en mujeres menores de 18 aos segn persona que atendi el parto. Costa Rica. 1998-2009.
Ao ocurrencia y edad de la madre Total Mdico Obstetra Enfermera Comadrona Estudiante1/ Otra persona
2008
10 aos 11 aos 12 aos 13 aos 14 aos 15 aos 16 aos 17 aos
6750
0 2 20 88 415 1108 2082 3035
1989
0 0 8 27 118 301 630 905
4651
0 2 10 59 287 782 1424 2087
16
0 0 0 0 2 3 5 6
7
0 0 0 0 2 1 3 1
3
0 0 0 0 0 1 1 1
84
0 0 2 2 6 20 19 35
2009
10 aos 11 aos 12 aos 13 aos 14 aos 15 aos 16 aos 17 aos
Fuente: CCP-INEC. Datos en lnea.
6604
0 2 13 100 436 1105 2011 2937
1950
0 1 3 31 109 337 598 871
4547
0 1 10 64 318 749 1381 2024
9
0 0 0 0 3 0 1 5
10
0 0 0 0 1 2 0 7
2
0 0 0 0 0 1 1 0
86
0 0 0 5 5 16 30 30
332
Cuadro B5 Total de nacimientos segn edad de la madre y el padre menores de 20 aos. Costa Rica. 1998-2009.
Edad
Total nacimientos Edad de la madre 10 aos 11 aos 12 aos 13 aos 14 aos 15 aos 16 aos 17 aos 18 aos 19 aos Edad del padre 13 aos 14 aos 15 aos 16 aos 17 aos 18 aos 19 aos 1998 76 982 15 374 6 4 23 113 423 1164 2145 3273 3900 323 1881 2 4 10 34 150 632 1049 1999 78 526 16 041 4 3 25 99 466 1169 2200 3397 4152 4526 1839 0 0 6 36 144 613 1040 2000 78 178 16 610 1 0 9 101 500 1313 2312 3463 4097 4814 1947 0 1 5 36 138 605 1162 2001 76 401 15 461 0 6 25 104 466 1216 2333 3103 3786 4422 1882 2 5 6 45 189 597 1038
Ao
2002 71 144 14 454 2 3 18 76 374 1072 2092 3187 3529 4101 2019 0 5 7 83 209 635 1080 2003 72 938 14 838 1 2 24 90 360 1016 2120 3181 3766 4278 2084 0 2 18 83 238 630 1113 2004 72 247 27 877 2 2 11 79 352 1011 1983 3063 3759 17615 2192 0 1 21 75 247 663 1185 2005 71 548 14 256 0 1 5 75 373 1047 1975 2846 3561 4373 2178 0 3 24 97 232 654 1168 2006 71 291 13 997 0 1 11 61 396 981 1951 2783 3530 4283 2147 1 1 19 101 207 674 1144 2007 73 144 14 481 0 4 16 103 377 1107 1946 3034 3574 4320 2035 0 0 19 70 234 625 1087 2008 75 187 15 180 0 2 20 88 415 1108 2082 3035 3756 4674 1981 0 4 15 90 202 642 1028 2009 75 000 14 668 0 2 13 100 436 1105 2011 2937 3642 4422 1858 0 1 15 97 179 587 979
Fuente: Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), rea de Estadstica en Salud, Egresos hospitalarios. Datos en lnea.
333
Cuadro B6 Causa de egresos hospitalarios por embarazo, parto y puerperio en personas menores de 18 aos por grupos de edad segn ao. Costa Rica. 1998-2009.
Causa del egreso hospitalario Edad de la madre Ao
1998
Total 3577
1999
3483
2000
3323
2001
2736
2002
2417
2003
2441
2004
2345
2005
2255
2006
2244
2007
2380
2008
2331
2009
2288
Parto
10 - 14 15 - 17
Total
255 3322
2819
326 3157
3016
288 3035
3133
214 2522
3043
174 2243
2795
175 2266
2774
184 2161
2496
165 2090
2393
172 2072
2437
189 2191
2512
217 2114
2485
195 2093
2376
Complicaciones del trabajo de parto y del parto 10 - 14 15 - 17 Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el embarazo
Total
286 2533
750
307 2709
823
307 2826
899
296 2747
857
247 2548
915
260 2514
997
200 2296
1022
216 2177
984
228 2209
1134
209 2303
1202
227 2258
1286
239 2137
1299
10 - 14 15 - 17
Total
58 692
694
69 754
732
70 829
749
70 787
712
76 839
647
82 915
673
73 949
637
65 919
626
81 1053
643
106 1096
753
113 1173
795
122 1177
779
Atencin materna relacionada con el feto y cavidad amnitica o posibles problemas del parto
10 - 14 15 - 17
Total
62 632
730
48 684
755
64 685
760
42 670
757
53 594
730
46 627
764
42 595
707
48 578
718
59 584
712
66 687
767
69 726
727
67 712
718
10 - 14 15 - 17
Total
74 656
178
77 678
222
101 659
249
70 687
238
57 673
223
72 692
157
75 632
202
70 648
179
60 652
186
87 680
184
100 627
179
81 637
214
10 - 14 15 - 17
Total
18 160
115
15 207
100
19 230
130
18 220
135
18 205
92
12 145
103
15 187
106
16 163
86
18 168
98
14 170
87
13 166
111
26 188
87
10 - 14 15 - 17
Total
14 101
734
11 89
828
13 117
1083
15 120
1200
11 81
1328
17 86
1251
3 103
1187
10 76
1181
6 92
984
5 82
1080
11 100
1079
6 81
1059
10 - 14 15 - 17
53 681
63 765
94 989
90 1110
76 1252
80 1171
65 1122
76 1105
54 930
63 1017
65 1014
79 980
334
Cuadro B7.1 Egresos hospitalarios por infecciones de transmisin sexual, en menores de edad segn ao. Costa Rica. 1998-2009. Sexo / Edad de la persona S menor de edad Todos 0-4 aos 5-9 aos 10-14 aos 15-17 aos Masculino 0-4 aos 5-9 aos 10-14 aos 15-17 aos Femenino 0-4 aos 5-9 aos 10-14 aos 15-17 aos 1998 141 131 4 0 6 70 67 1 0 2 71 64 3 0 4 1999 114 95 4 6 9 47 43 0 1 3 67 52 4 5 6 2000 118 110 1 3 4 58 56 0 0 2 60 54 1 3 2 Ao 2001 2002 120 113 4 1 2 60 58 1 0 1 60 55 3 1 1 111 94 3 5 9 58 56 0 1 1 53 38 3 4 8 2003 126 109 3 4 10 45 43 0 0 2 81 66 3 4 8 2004 170 152 6 3 9 71 67 2 1 1 99 85 4 2 8 2005 148 137 3 2 6 70 66 2 1 1 78 71 1 1 5 2006 174 153 6 2 13 89 83 1 2 3 85 70 5 0 10 2007 162 150 1 3 8 71 71 0 0 0 91 79 1 3 8 2008 198 172 2 6 18 86 83 1 1 1 112 89 1 5 17 2009 172 155 5 3 9 82 79 3 0 0 90 76 2 3 9
335
Cuadro B7.2 Egresos hospitalarios por infecciones de transmisin sexual, por edad de ocurrencia en menores de 18 aos segn ao. Costa Rica. 1998-2009. Infeccin de transmisin sexual / Edad de ocurrencia
1998 1999 2000 2001
Ao
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Total 138 113 Sfilis congnita 116 92 0-4 aos 116 92 5-9 aos 0 0 10-14 aos 0 0 15-17 aos 0 0 0 2 Sfilis temprana 0-4 aos 0 0 5-9 aos 0 0 0 1 10-14 aos 15-17 aos 0 1 3 1 Sfilis tarda 0-4 aos 3 1 5-9 aos 0 0 0 0 10-14 aos 15-17 aos 0 0 Otros tipos de sfilis 0 1 0-4 aos 0 0 5-9 aos 0 0 0 1 10-14 aos 15-17 aos 0 0 Infecciones gonococica 5 3 0-4 aos 5 0 5-9 aos 0 2 0 0 10-14 aos 15-17 aos 0 1 Linfogranuloma por clamidias6 0 0-4 aos 5 0 0 0 5-9 aos 10-14 aos 0 0 15-17 aos 1 0 Otras enfermedades de transmisin sexual debidas a clamidias 0 0 0-4 aos 0 0 5-9 aos 0 0 10-14 aos 0 0 15-17 aos 0 0 Granuloma venreo (inguinal)0 0 0-4 aos 0 0 5-9 aos 0 0 10-14 aos 0 0 15-17 aos 0 0
108 87 87 0 0 0 2 1 0 0 1 4 2 0 2 0 0 0 0 0 0 3 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1
125 99 99 0 0 0 2 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 0 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1
336
Continuacin...
Cuadro B7.2 Egresos hospitalarios por infecciones de transmisin sexual, por edad de ocurrencia en menores de 18 aos segn ao. Costa Rica. 1998-2009. Infeccin de transmisin sexual / Edad de ocurrencia
Tricomoniasis 0-4 aos 5-9 aos 10-14 aos 15-17 aos Infecciones ano-genitales 0-4 aos 5-9 aos 10-14 aos 15-17 aos Otras enfermedades de transmisin sexual 0-4 aos 5-9 aos 10-14 aos 15-17 aos
1998 1999 2000 2001
Ao
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 7 2 1 0 4
1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 12 2 1 3 6
2 0 1 1 0 2 0 0 1 1 6 3 0 1 2
1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 5 1 2 1 1
0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 10 1 1 2 6
0 0 0 0 0 3 2 1 0 0 14 2 2 2 8
1 0 0 0 1 4 0 3 0 1 15 7 0 2 6
0 0 0 0 0 2 0 1 0 1 10 4 1 1 4
0 0 0 0 0 2 0 0 0 2 16 2 4 0 10
1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 13 4 0 2 7
2 0 0 1 1 4 1 1 0 2 21 4 1 3 13
1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 20 10 3 0 7
Fuente: Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), rea de Estadstica en Salud, Egresos hospitalarios. Datos en lnea.
Cuadro B8 Egresos hospitalarios por tumores en personas menores de 18 aos segn aos. Costa Rica. 1998-2009.
Tumor causa del egreso hospitalario
Total Tumores malignos
Ao
Edad Total Total 1998 1781 912 1999 1552 589 2000 1144 328 2001 1188 346 2002 1186 337 2003 1182 341 2004 1236 306 2005 1422 416 2006 1285 385 2007 1222 409 2008 1301 406 2009 1362 491
0a4 5a9 10 a 14 15 a 17
Tumores no malignos Total
75 73 74 106
646
96 68 84 98
676
88 66 104 79
697
91 55 86 109
675
91 55 77 83
746
103 94 92 96
763
120 94 93 102
689
0a4 5a9 10 a 14 15 a 17
Tumores de comportamiento dudoso Total
0a4 5a9 10 a 14 15 a 17
39 24 51 38
43 30 69 67
31 35 51 53
31 25 62 48
31 26 43 52
31 21 55 59
28 29 59 68
34 33 43 58
31 23 48 35
29 23 32 40
18 33 74 48
34 16 47 50
Fuente: Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), rea de Estadstica en Salud, Egresos hospitalarios. Datos en lnea.
337
Cuadro B9 Egresos hospitalarios por enfermedades infecciosas en personas menores de 18 aos segn ao. Costa Rica. 1998-2009.
Enfermedad infecciosa causa del egreso Edad
Infecciones intestinales
Ao
1998 4609 1999 5189 2000 4404 2001 4712 2002 4551 2003 4894 2004 3366 2005 2962 2006 2553 2007 2189 2008 1818 2009 1489
0a4 5a9 10 a 14 15 a 17
Tuberculosis
1419 272 95 32
35
1150 252 74 13
24
0a4 5a9 10 a 14 15 a 17
Hepatitis vrica
20 13 8 7
94
15 15 3 5
79
25 3 3 6
76
16 4 4 4
57
10 4 5 7
69
10 7 7 7
57
12 7 9 9
42
13 11 4 6
51
24 15 4 12
28
10 6 11 10
45
14 13 4 4
33
8 7 8 1
30
0a4 5a9 10 a 14 15 a 17
Enfermedades por VIH
12 39 26 17
15
20 19 25 15
18
15 24 25 12
22
13 22 18 4
21
19 16 22 12
16
10 22 21 4
36
7 15 15 5
21
14 12 17 8
25
5 7 12 4
12
8 20 13 4
11
6 13 5 9
7
5 14 6 5
7
0a4 5a9 10 a 14 15 a 17
8 4 2 1
11 0 3 4
9 2 4 7
12 7 0 2
3 9 1 3
21 12 1 2
10 8 0 3
11 7 6 1
6 2 4 0
8 0 3 0
5 2 0 0
5 0 1 1
Fuente: Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), rea de Estadstica en Salud, Egresos hospitalarios. Datos en lnea.
338
Cuadro B10 Caja Costarricense de Seguro Social: coberturas de atencin a nios menores de 1 ao, 2005-2009. Regin 2005 Brunca Huetar Atlntica Pacfico Central Chorotega Huetar Atlntica Central Sur Central Norte 92,7 89,7 89,5 87,2 86,4 86,4 81,4 2006 90,2 86,9 89,6 85,4 88,9 85,1 82,5 Aos 2007 88,1 85,1 87,6 88,7 80,4 85,8 83,4 2008 88,7 81,7 91,1 85,6 82,9 85,4 79,3 2009 80,3 74,5 89,6 87,6 82,4 86,2 79,1
Fuente: Evaluacin compromiso de gestin. Base de datos Direccin de Compra de Servicios de Salud, 2005-2009.
Cuadro B11 Porcentaje de nios que reciben leche materna segn edad. Costa Rica. 1990, 1994, 1998, 2002, 2006. Edad en meses Al nacer Al menos 1 mes Al menos 2 meses Al menos 3 meses Al menos 4 meses Al menos 5 meses Al menos 6 meses Al menos 12 meses Al menos 18 meses Al menos 24 meses 1990 93,9 89,8 82,1 75,8 69,8 66,4 64,0 1994 92,5 87,8 83,2 77,8 69,0 63,3 60,3 1998 95,4 90,7 86,3 82,4 77,9 75,5 70,5 2002a/ 95,5 93,4 89,4 82,6 78,8 75,7 68,0 43,9 30,9 19,2 2006a/ 95,8 93,7 89,4 83,4 78,6 76,6 69,1 47,6 34,2 20,7
a/ Dato final. Con ajuste Kapplan Meier para datos incompletos. Fuente: Comisin Nacional de Lactancia Materna.
339
Cuadro B12 Porcentaje de nios menores de 6 meses segn edad por tipo de lactancia. Costa Rica. 1990, 1994, 1998, 2002, 2006. Tipo de lactancia Ao / Edad Menos de 1 mes Menos de 2 meses Menos de 3 meses Menos de 4 meses Menos de 5 meses Menos de 6 meses Al nacer Al menos 1 mes Al menos 2 meses Al menos 3 meses Al menos 4 meses Al menos 5 meses Al menos 6 meses Al nacer Al menos 1 mes Al menos 2 meses Al menos 3 meses Al menos 4 meses Al menos 5 meses Al menos 6 meses Al nacer Al menos 1 mes Al menos 2 meses Al menos 3 meses Al menos 4 meses Al menos 5 meses Al menos 6 meses Al nacer Al menos 1 mes Al menos 2 meses Al menos 3 meses Al menos 4 meses Al menos 5 meses Al menos 6 meses Exclusiva 1990 70,6 56,0 42,2 29,0 18,8 15,8 1994 93,1 66,9 55,0 53,5 43,4 38,5 33,7 1998 95,4 70,8 57,7 49,7 42,6 37,5 34,5 2002a/ 90,5 77,3 68,1 51,2 39,0 30,8 7,7 2006a/ 91,0 78,4 68,5 54,2 42,2 34,4 8,4 13,0 20,7 28,8 36,3 42,8 43,6 0,0 18,9 25,5 23,0 24,9 27,8 29,3 0,0 20,0 28,7 32,7 35,3 38,0 39,2 5,0 16,1 21,3 31,4 39,8 44,9 60,3 4,8 15,3 20,9 29,2 36,4 42,2 60,7 16,4 23,3 29,0 34,7 38,4 40,6 6,9 14,2 19,5 23,5 31,7 33,7 37,0 4,6 9,2 13,6 17,6 22,1 24,5 26,3 4,5 6,6 10,6 17,4 21,2 24,3 32,0 4,2 6,3 10,6 16,6 21,4 23,4 30,9 Mixta Artificial
a/Dato final. Con ajuste Kapplan Meier para datos incompletos. Fuente: Comisin Nacional de Lactancia Materna.
340
Cuadro B13 Porcentaje de nios y nias ablactados segn edad. Costa Rica. 2002, 2006. Edad en meses Menos de 1 mes 1 mes 2 meses 3 meses 4 meses 5 meses 6 meses 12 meses 2002a/ 2,8 8,7 24,9 38,6 48,5 78,2 81,8 100,0 2006a/ 0,5 2,0 6,3 16,7 30,6 40,1 72,8 99,7
a/Dato final. Con ajuste Kapplan Meier para datos incompletos. Fuente: Comisin Nacional de Lactancia Materna.
Cuadro C1 ndice de precios al consumidor (IPC), a diciembre, segn ao. Costa Rica. 1998-2009. (Base: Julio 2006 = 100). AO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Fuente: INEC. Datos en lnea.
IPC 44,9 49,5 54,5 60,5 66,4 72,9 82,5 94,1 103,0 114,1 130,0 135,2
341
Cuadro C2 Producto interno bruto, ingreso nacional bruto e ingreso nacional disponible, totales y per cpita. Costa Rica. 1997-2009. Ao Concepto
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008a/ 2009a/
a/ Dato preliminar. Fuente: Banco Central de Costa Rica. Datos en lnea, 1997-2009.
342
Cuadro C3 Estadsticas sociales de desarrollo humano, poblacin ocupada, gasto pblico e ingreso. Costa Rica. 1997-2008. Ao 1998
Desarrollo humano ndice de desarrollo humano (IDH)
Valor del IDH Posicin en IDH 0,889 34 0,801 45 0,797 48 0,821 41 0,820 43 0,832 42 0,834 45 0,838 47 0,841 48 0,846 48 0,847 50 0,854 54
1999
2000
2001
2006 2007
2008
2009
3 925 331 4 008 265 4 089 609 1996350 1928981 2038585 2080026 1969680 2009583
4 169 730 4 248 481 4 325 8084 401 849 4 389 139 4 451 205 2120743 2048987 2160688 2199858 2238327 2087793 2125950 2163522 2227538 2258500 2161601 2192705
1 222 959 1 230 203 1 236 354 1 776 903 1 653 879 1 640 387 1153891 623012 14547 126840 1310658 3611 3,0 22,0 4,1 1093573 1068958 560306 16978 129724 3655 3,9 23,6 4,0 571429 15464 121785 6707 0,9 23,2 3,9
1 239 771 1 242 999 1 247 2731 272 503 1 166 877 1 155 654 1 586 491 1 552 924 1 455 6561 829 928 1 925 652 1 957 708 1037498 548993 12216 120019 1505982 2170 1,1 19,0 3,9 1013039 539885 9305 114965 3124 1,5 20,7 3,8 979138 1171622 476518 657306 11148 14272 1222597 1229539 703055 9868 128462 2760 1,4 9,4 3,7 728169 7424 107591 5435 1,5 13,8 3,6
114537 116008 4139 2,5 13,3 3,8 3382 2,8 14,1 3,7
1402567 1442535
1784562 1837258
Jvenes de 12 a 17 aos en quintil ms pobre que solo trabajan en oficios domsticos de su hogar
610 956 172779 161890 213151 56621 6514 379 650 107366 100599
718 646 213331 185188 248192 65735 6200 396 537 117712 102184 136948 36272 3421
851 335 1 007 053 1 129 294 246628 231217 293112 73296 7082 414 261 120009 112510 142629 35666 3446 289832 277501 339523 90082 342808 332897 338883 104519
1 289 457 1 445 641 1 637 0261 938 025 2 354 027 3 015 405 398798 383634 377133 119379 10513 448 395 138678 133405 131144 41513 3656 412769 440157 433610 147910 11196 440 763 125850 134200 132204 45096 3413 465155 560479 500306 577247 502241 593213 155964 192264 13359 14823 432 096 452 265 122779 130796 132057 134709 132568 138435 41167 3526 44867 3459 687558 702984 719511 225671 18303 495 125 144615 147859 151335 47466 3850 914271 897791 869801 311526 22016 551 368 167175 164161 159043 56963 4026
2 821 107 840585 861051 814016 278656 26798 625 621 186412 190951 180520 61796 5943
10116 10187 432 066 436 596 124350 119059 145669 38649 4340 132533 128701 131015 40408 3938
343
Cuadro C4 Hogares por ao y sexo jefe/jefa del hogar, segn ingreso y condicin de pobreza. Costa Rica. 1998-2009. Ao
Sexo del jefe / jefa del hogar
Total de hogares
1998
824 155
1999
835 848
2000
928 835
2001
974 408
2002
20233 151397 840186 47739 125461 173200 666986 759 336 11652 115269 632415 31288 90155 121443 510972 252 480 8581 36128 207771 16451 35306 51757 156014
2003
20589 121149 909868 46760 121899 168659 741209 783 094 11035 90593 681466 29844 84044 113888 567578 268 512 9554 30556 228402 16916 37855 54771 173631
2004
1 095 345
2005
2006
2007 2008
2009
1 132 019 1 167 851 1 198 1201 241 561 1 279 289
Sin ingresos Ingreso ignorado Ingreso conocido Pobreza extrema Pobreza bsica Totales pobres No pobres Masculino Sin ingresos Ingreso ignorado Ingreso conocido Pobreza extrema Pobreza bsica Totales pobres No pobres Femenino Sin ingresos Ingreso ignorado Ingreso conocido Pobreza extrema Pobreza bsica Totales pobres No pobres
11002 112972 700181 36949 101081 138030 562151 647 891 6426 85904 555561 24172 76480 100652 454909 176 264 4576 27068 144620 12777 24601 37378 107242
12811 109162 713875 47805 99546 147351 566524 643 468 8428 85748 549292 29073 69690 98763 450529 192 380 4383 23414 164583 18732 29856 48588 115995
17008 106294 805533 48815 116894 165709 639824 710 548 10879 81285 618384 30397 83347 113744 504640 218 287 6129 25009 187149 18418 33547 51965 135184
22194 154502 797712 47320 114744 162064 635648 726 457 12459 114496 599502 29799 80199 109998 489504 247 951 9735 40006 198210 17521 34545 52066 146144
21691 113017 960637 53941 154739 208680 751957 802 890 13106 82584 707200 33482 105114 138596 568604 292 455 8585 30433 253437 20459 49625 70084 183353
13631 14093 11660 17587 19669 78475 91443 72167 118486 63150 1039913 1062315 1114293 1105488 1196470 57948 56599 36702 38286 50065 162773 158458 149759 157235 171164 220721 215057 186461 195521 221229 819192 847258 927832 909967 975241 825 442 9305 56676 759461 32714 114103 146817 612644 306 577 4326 21799 280452 25234 48670 73904 206548 842 090 840 347 878 693 879 124 8848 7011 10775 13352 66996 48731 82945 44477 766246 784605 784973 821295 31641 20441 19391 26260 105629 98152 107714 111992 137270 118593 127105 138252 628976 666012 657868 683043 325 761 357 773 362 868 400 165 5245 4649 6812 6317 24447 23436 35541 18673 296069 329688 320515 375175 24958 16261 18895 23805 52829 51607 49521 59172 77787 67868 68416 82977 218282 261820 252099 292198
344
Cuadro C5 Porcentaje de hogares segn ao y sexo jefe/jefa del hogar, por condicin de pobreza. Costa Rica. 1998-2009. Ao
Sexo del jefe / jefa del hogar 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Total Ingreso conocido Pobreza extrema Pobreza bsica Total pobres No pobres Masculino Ingreso conocido Pobreza extrema Pobreza bsica Total pobres No pobres Femenino Ingreso conocido Pobreza extrema Pobreza bsica Total pobres No pobres 100,0 5,3 14,4 19,7 80,3 100,0 4,4 13,8 19,0 81,0 100,0 8,8 17,0 25,8 74,2 100,0 6,7 13,9 20,6 79,4 100,0 5,3 12,7 19,0 81,0 100,0 11,4 18,1 29,5 70,5 100,0 6,1 14,5 20,6 79,4 100,0 4,9 13,5 19,0 81,0 100,0 9,8 17,9 27,8 72,2 100,0 5,9 14,4 20,3 79,7 100,0 5,0 13,4 19,0 81,0 100,0 8,8 17,4 26,3 73,7 100,0 5,7 14,9 20,6 79,4 100,0 4,9 14,3 19,0 81,0 100,0 7,9 17,0 24,9 75,1 100,0 5,1 13,4 18,3 81,5 100,0 4,4 12,3 19,0 81,0 100,0 7,4 16,6 24,0 76,0 100,0 5,6 16,1 21,7 78,3 100,0 4,7 14,9 19,0 81,0 100,0 8,1 19,6 27,7 72,3 100,0 5,6 15,6 21,2 78,8 100,0 4,3 15,0 19,0 81,0 100,0 9,0 17,4 26,4 73,6 100,0 5,3 14,9 20,2 79,8 100,0 4,1 13,8 19,0 81,0 100,0 8,4 17,8 26,3 73,7 100,0 100,0 3,3 3,5 13,4 14,2 16,7 17,7 83,3 82,3 100,0 100,0 2,6 2,5 12,5 13,7 19,0 16,2 81,0 83,8 100,0 100,0 4,9 5,9 15,7 15,5 20,6 21,3 79,4 78,7 100,0 4,2 14,3 18,5 81,5 100,0 3,2 13,6 16,8 83,2 100,0 6,3 15,8 22,1 77,9
345
Cuadro C6 Poblacin de 0 a 17 aos segn ao y grupo de edad, por condicin de pobreza. Costa Rica. 1998-2009. (absolutos y relativos)
Absolutos
Ao y grupo etario Total ingreso conocido Total no pobres Total pobres Pobreza bsica
1998
Poblacin total De 0 a 17 aos De 0 a 5 aos De 6 a 12 aos De 13 a 17 aos 2 801 730 1104247 348920 459314 354018 2 182 530 792554 247856 324121 278582 619 200 311693 101064 135193 75436 454 426 225152 74894 96180 54078 164 774 86541 26170 39013 21358 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 77,9 71,8 71,0 70,6 78,7 22,1 28,2 29,0 29,4 21,3 16,2 20,4 21,5 20,9 15,3 5,9 7,8 7,5 8,5 6,0
1999
Poblacin total De 0 a 17 aos De 0 a 5 aos De 6 a 12 aos De 13 a 17 aos 2 892 696 1163654 372333 480877 365684 2 206 296 810772 255200 325473 285339 686 400 352882 117133 155404 80345 468 985 235544 78587 102435 54522 217 415 117338 38546 52969 25823 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 76,3 69,7 68,5 67,7 78,0 23,7 30,3 31,5 32,3 22,0 16,2 20,2 21,1 21,3 14,9 7,5 10,1 10,4 11,0 7,1
2000
Poblacin total De 0 a 17 aos De 0 a 5 aos De 6 a 12 aos De 13 a 17 aos 3 280 010 1277013 377581 529379 370053
316 3807 1231615 367752 506862 357001
2001
Poblacin total De 0 a 17 aos De 0 a 5 aos De 6 a 12 aos De 13 a 17 aos
2002
Poblacin total De 0 a 17 aos De 0 a 5 aos De 6 a 12 aos De 13 a 17 aos 328 0771 1247128 372146 372146 366755 2 509 597 871995 262960 343813 265222 771 174 375133 109186 164414 101533 545 633 260683 74233 113164 73286 225 541 114450 34953 51250 28247 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 76,5 69,9 70,7 92,4 72,3 23,5 30,1 29,3 44,2 27,7 16,6 20,9 19,9 30,4 20,0 6,9 9,2 9,4 13,8 7,7
2003
Poblacin total De 0 a 17 aos De 0 a 5 aos De 6 a 12 aos De 13 a 17 aos 3 511 627 1277646 366429 525078 386139 2 761 765 908483 262982 360903 284598 749 862 369163 103447 164175 101541 522 598 250371 70881 110603 68887 227 264 118792 32566 53572 32654 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 78,6 71,1 71,8 68,7 73,7 21,4 28,9 28,2 31,3 26,3 14,9 19,6 19,3 21,1 17,8 6,5 9,3 8,9 10,2 8,5
2004
Poblacin total De 0 a 17 aos De 0 a 5 aos De 6 a 12 aos De 13 a 17 aos 3 651 955 1318049 373307 537937 406805 2 779 654 901940 254844 358227 288869 872 301 416109 118463 179710 117936 631 754 293747 85423 125088 83236 240 547 122362 33040 54622 34700 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 76,1 68,4 68,3 66,6 71,0 23,9 31,6 31,7 33,4 29,0 17,3 22,3 22,9 23,3 20,5 6,6 9,3 8,9 10,2 8,5
Contina...
346
Continuacin...
Cuadro C6 Poblacin de 0 a 17 aos segn ao y grupo de edad, por condicin de pobreza. Costa Rica. 1998-2009. (absolutos y relativos)
Absolutos
Ao y grupo etario Total ingreso conocido Total no pobres Total pobres Pobreza bsica
2005
Poblacin total 3 915 076 2 982 999 932 077 694 566 237 511 100,0 76,2 23,8 17,7 6,1
2006
Poblacin total
2007
Poblacin total
2008
Poblacin total De 0 a 17 aos De 0 a 5 aos De 6 a 12 aos De 13 a 17 aos
2009
Poblacin total De 0 a 17 aos De 0 a 5 aos De 6 a 12 aos De 13 a 17 aos 4 318 115 1314129 356122 526966 408531 3 382 675 925694 267476 362207 296011 935 440 388435 88646 164759 112520 712 824 298477 86142 124651 87684 222 616 89958 2504 40108 24836 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 78,3 70,4 75,1 68,7 72,5 21,7 29,6 24,9 31,3 27,5 16,5 22,7 24,2 23,7 21,5 5,2 6,8 0,7 7,6 6,1
347
Cuadro C7 Poblacin total y poblacin econmicamente activa (PEA) segn sexo y grupo de edad. Costa Rica. 1998-2009 Ao Sexo y edad1/
1998 1999 2000 2001a/ 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Poblacin total
Costa Rica 12 a 14 aos 15 a 17 aos 18 o ms aos Hombres 12 a 14 aos 15 a 17 aos 18 o ms aos Mujeres 12 a 14 aos 15 a 17 aos 18 o ms aos Costa Rica 12 a 14 aos 15 a 17 aos 18 o ms aos Hombres 12 a 14 aos 15 a 17 aos 18 o ms aos Mujeres 12 a 14 aos 15 a 17 aos 18 o ms aos Costa Rica 12 a 14 aos 15 a 17 aos 18 o ms aos Hombres 12 a 14 aos 15 a 17 aos 18 o ms aos Mujeres 12 a 14 aos 15 a 17 aos 18 o ms aos 2 927 195 222491 207846 2496858 1 225 247 113965 108429 1002853 1 701 948 108526 99417 1494005 1 295 979 20615 60707 1214657 885 581 16663 45628 823290 410 398 3952 15079 391367 76 484 3150 12465 60869 40 515 2737 6904 30874 35 969 413 5561 29995 2 515 198 230819 210505 2073874 1 228 233 118307 101760 1008166 1 286 965 112512 108745 1065708 1 294 282 17157 50131 1226994 875 313 14022 34901 826390 418 969 3135 15230 400604 82 174 3461 13827 64886 45 597 2288 8433 34876 36 577 1173 5394 30010 2 860 801 246448 256238 2358115 1 403 658 130104 126290 1147264 1 457 143 116344 129948 1210851 1 452 045 14547 54242 1383256 976 768 11591 40425 924752 475 277 2956 13817 458504 79 736 1797 11583 66356 45 163 1194 6802 37167 34 573 603 4781 29189 2 959 808 251924 267993 2439891 1 447 043 129563 139376 1178104 1 512 765 122361 128617 1261787 1 549 273 16978 60865 1471426 1 010 104 12739 45106 952257 539 169 4239 15759 519169 100 398 1713 13568 85117 55 751 1231 8044 46476 44 647 482 5524 38641 3 052 318 255791 273759 2522768 1 497 024 133991 139152 1223881 1 555 294 121800 134607 1298887 1 579 784 15464 54629 1509691 1 033 174 13002 40231 979941 546 610 2462 14398 529750 108 111 1224 13730 93157 61 270 904 8602 51764 46 841 320 5128 41393 3 163 943 262695 261860 2639388 1 546 953 135145 131758 1280050 1 616 990 127550 130102 1359338 1 638 217 12216 48583 1577418 1 067 429 9377 38764 1019288 570 788 2839 9819 558130 117 191 1284 12497 103410 65 966 787 7396 57783 51 225 497 5101 45627 3 245 454 264993 274433 2706028 1 581 681 126819 137345 1317517 1 663 773 138174 137088 1388511 1 650 755 9305 41883 1599567 1 091 282 6753 33540 1050989 559 473 2552 8343 548578 114 822 1751 8705 104366 62 441 814 4242 57385 52 381 937 4463 46981 3 343 782 262476 286966 2794340 1 639 732 130006 143160 1366566 1 704 050 132470 143806 1427774 1 772 764 11148 45092 1716524 1 151 045 8507 33947 1108591 621 719 2641 11145 607933 125 695 833 13124 111738 59 726 368 6574 52784 65 969 465 6550 58954 3 432 254 255749 291061 2885444 1 667 509 132377 149485 1385647 1 764 745 123372 141576 1499797 1 826 546 14272 48076 1764198 1 170 521 10190 36956 1123375 656 025 4082 11120 640823 116 027 1858 14334 99835 53 770 1311 8569 43890 62 257 547 5765 55945 3 538 589 3 623 947 275630 263472 278310 275467 2984649 3085008 1 725 601 1 764 607 152359 138102 139456 146218 1433786 1480287 1 812 988 1 859 340 123271 125370 138854 129249 1550863 1604721 1 922 892 1 952 273 9868 7424 48085 39670 1864939 1905179 1 220 847 1 225 608 8455 5055 36515 28530 1175877 1192023 702 045 1413 11570 689062 92 792 1449 9030 82313 41 296 1233 5004 35059 51 496 216 4026 47254 726 665 2369 11140 713156 101 754 689 9421 91644 53 320 689 5988 46643 48 434 0 3433 45001 3 750 934 256760 284238 3209936 1 837 340 135650 147997 1553693 1 913 594 121110 136241 1656243 1 953 108 5493 31672 1915943 1 226 927 4627 23446 1198854 726 181 866 8226 717089 165 944 434 12595 152915 86 382 434 8383 77565 79 562 0 4212 75350
Contina...
Ocupados
Desocupados
348
Continuacin...
Cuadro C7 Poblacin total y poblacin econmicamente activa (PEA) segn sexo y grupo de edad. Costa Rica. 1998-2009 Ao Sexo y edad1/
1998 1999 2000 2001a/ 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
1/ No considera personas con edad ignorada a/ No incluye 69 desocupados de quienes no se tiene informacin. Fuente: Encuesta de hogares de propsitos mltiples 1998-2009. Centro Centroamericano de Poblacin. Datos en lnea.
349
Cuadro C8 Poblacin total y poblacin econmicamente activa (PEA) por zona y grupo de edad segn ao. Costa Rica. 1998-2009. Zona y edad1/ 1998
Costa Rica 2 483 142 1 372 463 1 295 979 76 484 52,2
Poblacin total
PEA
1999
Costa Rica 2 515 198 1 440 456 1 357 282 83 174 54,0
2000
Costa Rica 2 860 801 1 531 781 1 452 045 79 736 50,8
350
Continuacin...
Cuadro C8 Poblacin total y poblacin econmicamente activa (PEA) por zona y grupo de edad segn ao. Costa Rica. 1998-2009. Poblacin econmicamente activa
Poblacin total
PEA
Ocupados
Desocupados
2 959 808
1 649 667
1 549 269
100 398
52,3
2002
Costa Rica 3 052 318 1 687 895 1 579 784 108 111 51,8
2003
Costa Rica 3 163 943 1 755 408 1 638 217 117 191 51,8
351
Cuadro C8 Poblacin total y poblacin econmicamente activa (PEA) por zona y grupo de edad segn ao. Costa Rica. 1998-2009. Poblacin econmicamente activa Zona y edad1/ 2004
Costa Rica 3 245 454 1 765 577 1 650 755 114 822 50,9
Poblacin total
PEA
Ocupados
Desocupados
2005
Costa Rica 3 343 782 1 898 459 1 772 764 125 695 53,0
2006
Costa Rica 3 432 254 1 942 573 1 826 546 116 027 53,2
352
Continuacin...
Cuadro C8 Poblacin total y poblacin econmicamente activa (PEA) por zona y grupo de edad segn ao. Costa Rica. 1998-2009. Poblacin econmicamente activa
Poblacin total
PEA
Ocupados
Desocupados
3 538 589
2 015 684
1 922 892
92 792
54,3
2008
Costa Rica 3 623 947 2 054 027 1 952 273 101 754 53,9
0 5894 56024
Rural
12 a 14 aos 15 a 17 aos 18 o ms aos
1 437 599
124460 121845 1191294
774 121
4452 28304 741365
734 285
3763 24777 705745
39 836
689 3527 35620
51,1
3,0 20,3 59,2
2009
Costa Rica 3 750 934 2 119 052 1 953 108 165 944 52,1
0 7193 93185
65 566
1/ No considera personas con edad ignorada. Fuente: INEC. Encuesta de hogares de propsitos mltiples 1998-2009. Datos en lnea.
353
Cuadro C9 Poblacin ocupada por grupo de edad, segn grupo ocupacional. Costa Rica. 1998-2009.
Ao / Grupo ocupacional TOTAL 1998 Total
Ocupaciones tcnicas, profesionales, administrativas y cientficos intelectuales Comerciantes y vendedores Agricultores, ganaderos y trabajadores agrcolas Ocupaciones de produccin artesanal e industrial Ocupaciones de estiba, carga, almacenaje y bodegaje Ocupaciones de los servicios personales y afines Personas en ocupaciones no identificables y manejo de medios de transporte
Edad1/ 12 a 17 81 322
1558 10992 31484 17051 5879 14226 132
18 o ms 1 214 657
308413 150519 213855 256590 38813 184118 62349
1 295 979
309971 161511 245339 273641 44692 198344 62481
1999 Total
Ocupaciones tcnicas, profesionales, administrativas y cientficos intelectuales Comerciantes y vendedores Agricultores, ganaderos y trabajadores agrcolas Ocupaciones de produccin artesanal e industrial Ocupaciones de estiba, carga, almacenaje y bodegaje Ocupaciones de los servicios personales y afines Personas en ocupaciones no identificables y manejo de medios de transporte
1 434 074
300865 173335 239078 266825 41031 210903 202037
67 288
1978 12874 23564 12799 3357 12679 37
1 366 786
298887 160461 215514 254026 37674 198224 202000
2000 Total
Profesionales y tcnicos Directivos, gerentes y administradores generales Empleados administrativos del estado, instituciones autnomas y empresas privadas Comerciantes y vendedores Agricultores, ganaderos y trabajadores agrcolas Ocupaciones relativas a la conduccin y manejo medios de transporte Ocupaciones de la produccin artesanal de tipo textil Ocupaciones produccin artesanal en industrial rea grfica Ocupaciones de estiba, carga, almacenaje y bodegaje Ocupaciones de los servicios personales y afines Personas en ocupaciones no identificables
1 452 045
189470 65029 120183 197154 231123 68571 227596 64669 43008 238392 6850
68 789
515 240 2373 11362 25464 362 11928 2425 2539 11270 311
1 383 256
188955 64789 117810 185792 205659 68209 215668 62244 40469 227122 6539
2001a/ Total
Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas Ignorado
1 549 269
37090 146266 180392 111126 239332 76920 182607 147936 422580 5020
77 843
0 236 1396 1689 17260 1207 3668 1618 50627 142
1 471 426
37090 146030 178996 109437 222072 75713 178939 146318 371953 4878
Contina...
354
Continuacin...
Cuadro C9 Poblacin ocupada por grupo de edad, segn grupo ocupacional. Costa Rica. 1998-2009.
Ao / Grupo ocupacional TOTAL 2002 Total
Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas Ignorado
Edad1/ 12 a 17
18 o ms
1 579 784
36118 150303 179809 112721 256080 76325 190169 141791 430231 6237
70 093
0 160 857 2928 11642 676 4559 2024 47247 0
1 509 691
36118 150143 178952 109793 244438 75649 185610 139767 382984 6237
2003 Total
Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas Ignorado
1 638 217
40313 164358 193494 122117 261779 75132 189309 139038 448074 4603
60 799
0 231 803 1492 9445 1943 4758 672 41290 165
1 577 418
40313 164127 192691 120625 252334 73189 184551 138366 406784 4438
2004 Total
Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas Ignorados
1 650 755
44765 165384 190271 126928 257490 80711 197062 144148 442054 1942
51 188
1011 0 0 449 9298 2500 3117 536 34277 0
1 599 567
44765 165384 189260 126479 248192 78211 193945 143612 407777 1942
Contina...
355
Continuacin...
Cuadro C9 Poblacin ocupada por grupo de edad, segn grupo ocupacional. Costa Rica. 1998-2009.
Ao / Grupo ocupacional TOTAL 2005 Total
Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas Ignorados
Edad1/ 12 a 17 56 240
0 79 814 315 10302 688 2736 737 40490 79
18 o ms 1 716 524
50371 177301 203097 132701 273598 77194 204197 153607 441343 3115
1 772 764
50371 177380 203911 133016 283900 77882 206933 154344 481833 3194
2006 Total
Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas Ignorado
1 826 546
49570 190829 211344 138778 285597 72260 220267 159860 495299 2742
62 348
0 0 1365 1398 10974 1413 4133 1047 42018 0
1 764 198
49570 190829 209979 137380 274623 70847 216134 158813 453281 2742
2007 Total
Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas No bien especificados Ignorado
1 922 892
64881 190566 227846 162435 282184 80752 219474 169192 520384 5178 0
57 953
0 0 1212 873 10168 1796 4223 2043 37638 0 0
1 864 939
64881 190566 226634 161562 272016 78956 215251 167149 482746 5178 0
Contina...
356
Continuacin...
Cuadro C9 Poblacin ocupada por grupo de edad, segn grupo ocupacional. Costa Rica. 1998-2009.
Ao / Grupo ocupacional TOTAL 2008 Total
Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas No bien especificados Ignorado
Edad1/ 12 a 17
18 o ms
1 952 273
65769 208603 261842 162423 301790 78291 221515 171942 476091 4007 0
47 094
0 0 1260 1237 10141 1490 3363 1842 27761 0 0
1 905 179
65769 208603 260582 161186 291649 76801 218152 170100 448330 4007 0
2009 Total
Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas No bien especificados Ignorado
1 953 107
68567 209008 265064 173785 309330 72519 198325 171695 482840 1974 0
37 164
0 0 927 1006 7363 703 2307 609 24249 0 0
1 915 943
68567 209008 264137 172779 301967 71816 196018 171086 458591 1974 0
1/ No se considera personas con edad ignorada. a/ A partir del ao 2001 se modifica la clasificacin de los grupos de ocupaciones. Fuente: INEC. Encuesta de hogares de propsitos mltiples. Datos en lnea.
357
Cuadro C10 Poblacin de 12 a 17 aos ocupada por sexo, segn grupo ocupacional. Costa Rica. 1998-2009.
Total
Sexo
Masculino Femenino 19 031
305 0 296 3080 2885 0 967 1189 869 9440 0
Grupo de ocupacin
1998 Total
Profesionales y tcnicos Directivos, gerentes y administradores generales Empleados administrativos del Estado, instituciones autnomas y empresas privadas Comerciantes y vendedores Agricultores, ganaderos y trabajadores agrcolas Ocupaciones relativas a la conduccin y manejo medios de transporte Ocupaciones de la produccin artesanal de tipo textil Ocupaciones produccin artesanal en industrial rea grfica Ocupaciones de estiba, carga, almacenaje y bodegaje Ocupaciones de los servicios personales y afines Personas en ocupaciones no identificables
81 322
829 0 729 10992 31484 0 13381 3670 5879 14226 132
62 291
524 0 433 7912 28599 0 12414 2481 5010 4786 132
1999 Total
Profesionales y tcnicos Directivos, gerentes y administradores generales Empleados administrativos del Estado, instituciones autnomas y empresas privadas Comerciantes y vendedores Agricultores, ganaderos y trabajadores agrcolas Ocupaciones relativas a la conduccin y manejo medios de transporte Ocupaciones de la produccin artesanal de tipo textil Ocupaciones produccin artesanal en industrial rea grfica Ocupaciones de estiba, carga, almacenaje y bodegaje Ocupaciones de los servicios personales y afines Personas en ocupaciones no identificables
67 288
535 0 1443 12874 23564 0 9861 2938 3357 12679 37
48 923
363 0 811 8127 21524 0 9230 2627 2888 3316 37
18 365
172 0 632 4747 2040 0 631 311 469 9363 0
2000 Total
Profesionales y tcnicos Directivos, gerentes y administradores generales Empleados administrativos del Estado, instituciones autnomas y empresas privadas Comerciantes y vendedores Agricultores, ganaderos y trabajadores agrcolas Ocupaciones relativas a la conduccin y manejo medios de transporte Ocupaciones de la produccin artesanal de tipo textil Ocupaciones produccin artesanal en industrial rea grfica Ocupaciones de estiba, carga, almacenaje y bodegaje Ocupaciones de los servicios personales y afines Personas en ocupaciones no identificables
68 789
515 240 2373 11362 25464 362 11928 2425 2539 11270 311
52 016
355 80 1671 7360 22190 362 11474 2013 1998 4202 311
16 773
160 160 702 4002 3274 0 454 412 541 7068 0
Contina...
358
Continuacin...
Cuadro C10 Poblacin de 12 a 17 aos ocupada por sexo, segn grupo ocupacional. Costa Rica. 1998-2009.
Total
Sexo
Masculino Femenino 19 998
0 0 540 1115 9123 0 508 305 8332 75
Grupo de ocupacin
2001a/ Total
Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas Ignorado
77 843
0 236 1396 1689 17260 1207 3668 1618 50627 142
57 845
0 236 856 574 8137 1207 3160 1313 42295 67
2002 Total
Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas Ignorado
70 093
0 160 857 2928 11642 676 4559 2024 47247 0
53 233
0 160 589 1228 5103 676 4329 1739 39409 0
16 860
0 0 268 1700 6539 0 230 285 7838 0
2003 Total
Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas Ignorado
60 799
0 231 803 1492 9445 1943 4758 672 41290 165
48 141
0 164 566 619 4356 1726 4456 449 35640 165
12 658
0 67 237 873 5089 217 302 223 5650 0
Contina...
359
Continuacin...
Cuadro C10 Poblacin de 12 a 17 aos ocupada por sexo, segn grupo ocupacional. Costa Rica. 1998-2009.
Total
Sexo
Masculino Femenino 10 895
72 0 0 277 5534 296 74 4642 0
Grupo de ocupacin
2004 Total
Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas Ignorado
51 188
1011 0 0 449 9298 2500 3117 536 34277 0
40 293
939 0 0 172 3764 2500 2821 462 29635 0
2005 Total
Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas Ignorado
56 240
0 79 814 315 10302 688 2736 737 40490 79
42 454
0 0 255 110 3875 688 2337 658 34452 79
13 786
0 79 559 205 6427 0 399 79 6038 0
2006 Total
Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas Ignorado
62 348
0 0 1365 1398 10974 1413 4133 1047 42018 0
47 146
0 0 1028 806 4955 1413 3809 1047 34088 0
15 202
0 0 337 592 6019 324 7930 0
Contina...
360
Continuacin...
Cuadro C10 Poblacin de 12 a 17 aos ocupada por sexo, segn grupo ocupacional. Costa Rica. 1998-2009.
Total
Sexo
Masculino Femenino
57 953
0 0 1212 873 10168 1796 4223 2043 37638 0 0
44 970
0 0 657 743 3971 1462 3800 1773 32564 0 0
12 983
0 0 555 130 6197 334 423 270 5074 0 0
2008 Total
Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas No bien especificados Ignorado
47 094
0 0 1260 1237 10141 1490 3363 1842 27761 0 0
33 585
0 0 788 616 2639 1453 2904 1688 23497 0 0
13 509
0 0 472 621 7502 37 459 154 4264 0 0
2009
Total
Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas No bien especificados Ignorado a/ A partir del ao 2001 se modifica la clasificacin de los grupos de ocupaciones. Fuente: INEC. Encuesta de hogares de propsitos mltiples. Datos en lnea.
37 165
0 0 927 1006 7363 703 2307 609 24250 0 0
28 073
0 0 443 821 2965 664 2176 609 20395 0 0
9092
0 0 484 185 4398 39 131 0 3855 0 0
361
Cuadro C11 Poblacin ocupada por zona y grandes grupos de edad, segn grupo ocupacional. Costa Rica 2000-2009. Grupo de ocupacin
Total Profesionales y tcnicos Directivos, gerentes y administradores generales Empleados administrativos del Estado, instituciones autnomas y empresas privadas Comerciantes y vendedores Agricultores, ganaderos y trabajadores agrcolas Ocupaciones relativas a la conduccin y manejo medios de transporte Ocupaciones de la produccin artesanal de tipo textil Ocupaciones produccin artesanal en industrial rea grfica Ocupaciones de estiba, carga, almacenaje y bodegaje Ocupaciones de los servicios personales y afines Personas en ocupaciones no identificables 2001a/ Total Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas Personas en ocupaciones no identificables 2002 Total Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas Personas en ocupaciones no identificables
Total 12 a 17
1 452 045 189470 65029 120183 197154 231123 68571 227596 64669 43008 238392 6850 26 015 435 160 1606 6591 1925 161 6435 958 1207 6537 0
Urbano18 o ms
873 002 155347 52404 96174 137008 30688 45506 137236 42696 23159 148244 4540
12 a 17
42 774 80 80 767 4771 23539 201 5493 1467 1332 4733 311
-Rural18 o ms
510 254 33608 12385 21636 48784 174971 22703 78432 19548 17310 78878 1999
1 549 269 37090 146266 180392 111126 239332 76920 182607 147936 422580 5020
931 370 30264 121616 139374 89249 151654 15159 118218 96961 165366 3509
540 056 6826 24414 39622 20188 70418 60554 60721 49357 206587 1369
1 579 784 36118 150303 179809 112721 256080 76325 190169 141791 430231 6237
947 451 29601 123502 136470 86594 165683 12332 122525 93576 171864 5304
562 240 6517 26641 42482 23199 78755 63317 63085 46191 211120 933
Contina...
362
Continuacin...
Cuadro C11 Poblacin ocupada por zona y grandes grupos de edad, segn grupo ocupacional. Costa Rica 2000-2009. Total Urbano12 a 17 18 o ms
22 713 0 164 572 1028 4938 431 2870 459 12086 165 993 766 32604 133787 148047 96908 171811 11378 122999 91906 180757 3569
Grupo de ocupacin
-Rural12 a 17 18 o ms
38 086 0 67 231 464 4507 1512 1888 213 29204 0 583 652 7709 30340 44644 23717 80523 61811 61552 46460 226027 869
2003 Total 1 638 217 Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas 40313 Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual 164358 Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio 193494 Ocupaciones de apoyo administrativo 122117 Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos 261779 a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras 75132 Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. 189309 Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas 139038 Ocupaciones no calificadas 448074 Ignorado 4603 2004 Total Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas Ignorados 2005 Total Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas Personas en ocupaciones no identificables
1 650 755 44765 165384 190271 126928 257490 80711 197062 144148 442054 1942
1 008 737 36671 134842 144186 102517 168853 14019 130609 94827 180930 1283
590 830 8094 30542 45074 23962 79339 64192 63336 48785 226847 659
1 772 764 50371 177380 203911 133016 283900 77882 206933 154344 481833 3194
1 070 507 41733 146136 150641 102244 179300 11780 131928 102738 201385 2622
646 017 8638 31165 52456 30457 94298 65414 72269 50869 239958 493
Contina...
363
Continuacin...
Cuadro C11 Poblacin ocupada por zona y grandes grupos de edad, segn grupo ocupacional. Costa Rica 2000-2009. Total 12 a 17 Urbano18 o ms
1 108 958 40571 153736 160931 108245 179991 14126 143108 103362 203259 1629
Grupo de ocupacin
12 a 17
35 625 0 0 154 668 5138 939 2003 429 26294 0
-Rural18 o ms
655 240 8999 37093 49048 29135 94632 56721 73026 55451 250022 1113
2006 Total 1 826 546 Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas 49570 Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual 190829 Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio 211344 Ocupaciones de apoyo administrativo 138778 Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios 285597 directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras 72260 Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. 220267 Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas 159860 Ocupaciones no calificadas 495299 Ignorado 2742 2007 Total Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas Personas en ocupaciones no identificables 2008 Total Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio Ocupaciones de apoyo administrativo Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas Ocupaciones no calificadas Personas en ocupaciones no identificables
1 922 892 64881 190566 227846 162435 282184 80752 219474 169192 520384 5178
1 172 059 52622 152749 175328 125926 178536 15688 139062 105589 221839 4720
692 880 12259 37817 51306 35636 93480 63268 76189 61560 260907 458
1 947 106 65769 208603 261720 162123 301241 78108 221454 171576 472505 4007
1 199 434 51914 166617 197907 124392 191372 17780 138056 106069 202483 2844
705 745 13855 41986 62675 36794 100277 59021 80096 64031 245847 1163
Contina...
364
Continuacin...
Cuadro C11 Poblacin ocupada por zona y grandes grupos de edad, segn grupo ocupacional. Costa Rica 2000-2009. Total 12 a 17 Urbano18 o ms
1 197 607 54794 165575 194561 136761 193113 16270 123737 105161 206103 1532
Grupo de ocupacin
12 a 17
23 093 0 0 456 0 4007 431 1056 423 16720 0
-Rural18 o ms
718 336 13773 43433 69576 36018 108854 55546 72281 65925 252488 442
2009 Total 1 953 108 Ocupaciones de nivel directivo de la administracin pblica y empresas privadas 68567 Ocupaciones de nivel profesional, cientfico intelectual 209008 Ocupaciones de nivel tcnico y profesional medio 265064 Ocupaciones de apoyo administrativo 173785 Ocupaciones de venta en locales y prestacin de servicios directos 309330 a personas Ocupaciones calificadas agropecuarias, agrcolas pesqueras 72519 Ocupaciones calificadas de la produccin artesanal, construccin, etc. 198325 Ocupaciones de montaje y de operacin de instalaciones y de mquinas 171695 Ocupaciones no calificadas 482841 Personas en ocupaciones no identificables 1974 a/ A partir del ao 2001 se modifica la clasificacin de los grupos de ocupaciones. Fuente: INEC. Encuesta de hogares de propsitos mltiples. Datos en lnea.
365
Cuadro C12 Poblacin de 12 a 17 aos ocupada segn sector econmico y grupo de edad por aos. Costa Rica. 2000-2009
Sectores econmicos y grupo de edad
Total 12 a 14 aos 15 a 17 aos
Total
Ao
2000
68 789 14547 54242
26 094
2001
77 843 16978 60865
23 981
2002 TOTAL
70 093 15464 54629
23 384
2003
60 799 12216 48583
20 234
2004
51 188 9305 41883
17 222
2005
56 240 11148 45092
19 072
2006
62 348 14272
2007
57 953 9868
2008
46 990 7424 39566
12 910
2009
36 684 5012 31672
10 928
48076 48085
18 852 18 121
Sector primario1/
12 a 14 aos 15 a 17 aos
Total
7003 19091
7393
6321 17660
15 384
6856 16528
7699
5507 14727
2/
3657 13565
8751
5018 14054
10 851
5308
4856
1671 11239
10 738
2012 8916
5699
13544 13265
11 428 12 390
Sector secundario
12 032
12 a 14 aos 15 a 17 aos
Total
1466 5927
35 244
2445 12939
38 336
1978 5721
39 010
1700 10332
3/
1017 7734
25 157
1868 8983
26 238
1875
1190
1445 9293
23 342
616 5083
19 990
9553 11200
31 885 27 442
Sector terciario
12 a 14 aos 15 a 17 aos 6078 29166 8212 30124 6630 32380
28 368
5009 23359
4631 20526
4262 21976
7089
3822
4308 19034
2317 17673
24796 23620
58
0 58
142
0 142
0
0 0
165
0 165
58
0 58
79
0 79
183
0 183
0
0 0
0
0 0
67
67 0
1/ Sector primario: agricultura, ganadera, caza, silvicultura, pesca, explotacin de minas y canteras. 2/Sector secundario: industria manufactureras, suministros de electricidad, gas y agua, construccin. 3/ Sector terciario: comercio al por mayor y al por menor, hoteles, restaurantes, transporte almacenamiento, comunicaciones, intermediacin financiera, actividades inmobiliarias, actividades empresariales y actividades de alquiler, administracin pblica y defensa, enseanza, servicios postales, servicios de salud, otras actividades de servicios comunitarios, hogares privados con servicio domstico, organizaciones y rganos extraterritoriales.
366
Cuadro C13 Poblacin de 12 a 17 aos ocupada segn sector econmico y zona. Costa Rica. 2000-2009. Ao Zona
TOTAL
Total Urbana Rural 68 789 26015 42774 77 918 31217 46701 70 093 23014 47079 59 654 22713 36941 51 188 20174 31014
1/
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Sector primario
Total Urbana Rural 26 094 2183 23911 24 056 1724 22332 23 384 1482 21902 20 234 1417 18817
Sector secundario 2/
Total Urbana Rural 7393 3862 3531 15 384 8286 7098 7699 3032 4667 10 887 5939 4948 8751 4817 3934 10 684 5630 5054 11 428 5861 5567 12 390 5827 6563 10 372 4977 5395 6167 3614 2553
Sector terciario 3/
Total Urbana Rural 35 244 19970 15274 38 336 21140 17196 39 010 18500 20510 28 368 15192 13176 25 157 14095 11062 26 238 13820 12418 31 885 18817 13068 27 442 14447 12995 23 342 12857 10485 20 398 9885 10513
Sector no especificado
Total Urbana Rural 58 0 58 142 67 75 0 0 0 165 165 0 58 0 58 79 0 79 183 183 0 0 0 0 0 0 0 0 0 67
1/ Sector primario: agricultura, ganadera, caza, silvicultura, pesca, explotacin de minas y canteras. 2/ Sector secundario: industria manufactureras, suministros de electricidad, gas y agua, construccin. 3/ Sector terciario: comercio al por mayor y al por menor, hoteles, restaurantes, transporte almacenamiento, comunicaciones, intermediacin financiera, actividades inmobiliarias, actividades empresariales y actividades de alquiler, administracin pblica y defensa, enseanza, servicios postales, servicios de salud, otras actividades de servicios comunitarios, hogares privados con servicio domstico, organizaciones y rganos extraterritoriales. Fuente: INEC. Encuesta de hogares de propsitos mltiples. Datos en lnea.
367
Cuadro C14 Poblacin de 12 a 17 aos por situacin educativa y actividad econmica, segn ao y grupo de edad. Costa Rica. 2000-2009.
Situacin educativa y actividad/ Grupo de edad
Ao
2001b/
519 087 251550 267537 426250 232916 193334 92837 18634 74203 77625 16921 60704 15212 1713 13499 393 156 218043 175113 364274 210185 154089 28882 7858 21024 25043 7537 17506 3839 321 3518 125 931 33507 92424 61976 22731 39245
2000a/
TOTAL 12-14 15-17 Inactivos 12-14 15-17 PEA 12-14 15-17 Ocupados 12-14 15-17 Desocupados 12-14 15-17 Asisten 12-14 15-17 Inactivos 12-14 15-17 PEA 12-14 15-17 Ocupados 12-14 15-17 Desocupados 12-14 15-17 No asisten 12-14 15-17 Inactivos 12-14 15-17 502 366 246288 256078 420197 229944 190253 82169 16344 65825 68789 14547 54242 13380 1797 11583 366 578 209358 157220 347575 204259 143316 19003 5099 13904 16634 4738 11896 2369 361 2008 135 788 36930 98858 72622 25685 46937
2002
529 550 255791 273759 444503 239103 205400 85047 16688 68359 70093 15464 54629 14954 1224 13730 416 161 228451 187710 386026 220024 166002 30135 8427 21708 25698 8126 17572 4437 301 4136 113 389 27340 86049 58477 19079 39398
2003
524 555 262695 261860 449975 249195 200780 74580 13500 61080 60799 12216 48583 13781 1284 12497 414 659 236792 177867 389837 230829 159008 24822 5963 18859 21103 5632 15471 3719 331 3388 109 896 25903 83993 60138 18366 41772
2004
539 426 264993 274433 477782 253937 223845 61644 11056 50588 51188 9305 41883 10456 1751 8705 442 324 241529 200795 421581 237130 184451 20743 4399 16344 18008 3827 14181 2735 572 2163 97 102 23464 73638 56201 16807 39394
2005
549 442 262476 286966 479245 250495 228750 70197 11981 58216 56240 11148 45092 13957 833 13124 457 672 240961 216711 428882 234918 193964 28790 6043 22747 23691 5700 17991 5099 343 4756 91 770 21515 70255 50363 15577 34786
2006
546 810 255749 291061 468270 239619 228651 78540 16130 62410 62348 14272 48076 16192 1858 14334 449 414 233839 215575 416205 224086 192119 33209 9753 23456 27371 9491 17880 5838 262 5576 97 396 21910 75486 52065 15533 36532
2007
553 940 275630 278310 485508 264313 221195 68432 11317 57115 57953 9868 48085 10479 1449 9030 466 454 255020 211434 441100 249644 191456 25354 5376 19978 23067 5046 18021 2287 330 1957 87 486 20610 66876 44408 14669 29739
2008
538 939 263472 275467 481735 255359 226376 57204 8113 49091 47094 7424 39670 10110 689 9421 460 524 247080 213444 440237 242896 197341 20287 4184 16103 17396 4184 13212 2891 0 2891 78 415 16392 62023 41498 12463 29035
2009
540 999 256760 284239 490804 250833 239971 50195 5927 44268 37165 5493 31672 13030 434 12596 469 946 243246 226700 449411 240369 209042 20535 2877 17658 16394 2877 13517 4141 0 4141 71 053 13514 57539 41393 10464 30929
Contina...
368
Continuacin...
Cuadro C14 Poblacin de 12 a 17 aos por situacin educativa y actividad econmica, segn ao y grupo de edad. Costa Rica. 2000-2009. Ao
2001b/
63955 10776 53179 52582 9384 43198 11373 1392 9981
2000a/
PEA 12-14 15-17 Ocupados 12-14 15-17 Desocupados 12-14 15-17 63166 11245 51921 52155 9809 42346 11011 1436 9575
2002
54912 8261 46651 44395 7338 37057 10517 923 9594
2003
49758 7537 42221 39696 6584 33112 10062 953 9109
2004
40901 6657 34244 33180 5478 27702 7721 1179 6542
2005
41407 5938 35469 32549 5448 27101 8858 490 8368
2006
45331 6377 38954 34977 4781 30196 10354 1596 8758
2007
43078 5941 37137 34886 4822 30064 8192 1119 7073
2008
36917 3929 32988 29698 3240 26458 7219 689 6530
2009
29660 3050 26610 20771 2616 18155 8889 434 8455
b/
a/ No incluye 320 inactivos, de quienes no se tiene informacin sobre asistencia. No incluye 830 casos de quienes no se tiene informacin sobre asistencia. Fuente: INEC. Encuesta de hogares de propsitos mltiples 1997-2007. Datos en lnea.
369
Aprobados I y II ciclos Aprobados III ciclo y Educacin Diversificada, diurna Reprobados I y II ciclos Reprobados III ciclo y Educacin Diversificada, diurna
90,2
90,6
90,9
91,2
90,7
90,5
88,8
88,7
89,3
93,0
91,6
78,0 11,7
83,4 9,8
82,7 9,4
82,2 9,1
81,1 8,8
81,9 9,3
80,0 9,5
79,0 11,2
78,4 11,3
79,4 10,7
82,0 7,0
78,6 8,4
22,0
16,6
17,3
17,8
18,9
18,1
20,0
21,0
21,6
20,6
18,0
21,4
Tasa bruta de escolaridad en educacin regular 5,6 5,9 81,2 83,6 113,2 113,2 94,2 96,5 68,6 68,2 41,9 41,9 Tasa neta de escolaridad en educacin regular 5,5 5,8 80,5 82,9 101,6 101,8 84,1 85,4 58,5 58,6 30,1 30,7
370
Continuacin...
Indicador
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
200
I ciclo 12,4 II ciclo 7,2 III ciclo diurno 12,4 Educacin Diversificada diurna 6,5 Porcentaje de desercin intra-anual ciclo 5,4 4,3 II ciclo III ciclo diurno 12,9 III ciclo nocturno 40,6 Educacin Diversificada diurna 5,5 Educacin Diversificada nocturna 24,2 Poblacin de 12 aos y ms por nivel de
Sin instruccin Preparatoria Educacin especial Primaria incompleta Primaria completa Secundaria acadmica Secundaria tcnica Superior Ignorada 128273 2321 4627 513253 775966 652156 82808 311649 17718 67 325 34348 32977 31080 15693 15387 36245 18655 17590 102 992 54081 48911 37312 19308 18004 65680 34773 30907
11,8 6,7 12,4 5,5 5,0 3,6 10,8 34,9 4,9 24,2
130865 2120 8014 518546 779598 687544 61892 315237 19336 69 679 35734 33945 30632 15578 14874 39047 19976 19071 103 331 54135 49196 36957 18992 17965 66374 35143 31231
10,6 5,6 10,3 4,9 4,5 3,6 11,9 31,7 5,7 24,2
139703 7849 5832 555254 881600 815589 69611 369118 21736 68 576 35002 33574 28268 14494 13774 40308 20508 19800 101 073 53067 48006 35658 18558 17100 65415 34509 30906
Porcentaje de repitencia escolar 10,7 9,8 9,6 5,9 5,2 5,1 10,9 11,4 11,7 4,9 5,0 4,0 12,9 28,0 7,3 13,9
135270 3002 8742 562189 867920 866098 78620 412216 30469 72 893 37289 35604 29262 15032 14230 43631 22257 21374 98 150 51339 46811 34004 17692 16312 64146 33647 30499
9,6 5,0 11,7 6,5 3,6 3,1 11,7 27,6 6,6 15,9
141425 3566 5642 533892 942748 88890 484636 23680 72 216 36774 35442 43058 22000 21058 29158 14774 14384 96 397 50489 45908 53157 27599 25558 43240 22890 20350
9,5 5,2 12,9 7,6 3,6 3,2 12,7 26,5 6,9 18,9
127087 4200 6456 537088 968446 83601 535731 16169 74 089 37891 36198 44144 22587 21557 29945 15304 14641 95 811 50106 45705 53132 27594 25538 42679 22512 20167
9,6 5,5 12,9 8,1 3,9 3,6 13,2 28,9 8,0 18,6
10,1 5,5 13,9 8,2 2,6 2,4 12,7 32,1 7,1 19,4
9,7 4,9 13,2 7,9 3,2 2,6 12,1 28,2 7,2 18,7
7,1 3,6 11,2 7,2 I 3,3 2,6 11,2 26,0 5,8 16,0
546706 547800 991069 1023555 99253 14333 67 662 34825 32837 40458 20733 19725 27204 14092 13112 88 705 46474 42231 48902 25449 23453 39803 21025 18778 98732 17068 67 779 34692 33087 40656 20694 19962 27123 13998 13125 86 458 45274 41184 48154 25066 23088 38304 20208 18096
1026001 1075127 1110044 1190776 1213280 1251041 554591 578605 629053 676210
Matrcula en
transicin Nios Nias Zona urbana Nios Nias Zona rural Nios Nias 74 463 61 775 38016 36447 44694 22806 21888 29769 15210 14559 31643 30132 37386 19102 18284 24389 12541 11848
Matrcula primer
grado Nios Nias Zona urbana Nios Nias Zona rural Nios Nias 98 868 94 466 51621 47247 54619 28347 26272 44249 23274 20975 49347 45119 52873 27312 25561 41593 22035 19558
Contina...
371
Continuacin...
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
200
17 509 9991 7518 4631 2550 2081 12878 7441 5437 289 632 240 005 163 595 27049 120575 15971
16 546 9676 6870 4427 2485 1942 12119 7191 4928 288 523 246 534 170 851 29254 126767 14830
15 627 8920 6707 4199 2373 1826 11428 6547 4881 284 425 254 571 182 963 30743 136484 15736
15 220 8827 6393 4105 2360 1745 11115 6467 4648 281 112 257 104 187 923 30812 141076 16035
13 867 7915 5952 3613 2050 1563 10254 5865 4389 278 597 257 507 200 249 32543 149485 18221
13 718 7893 5825 6582 3702 2880 7136 4191 2945 276 462 256 390 213 001 34999 157586 20416
12 650 13 679 7448 5202 6010 3502 2508 6640 3946 2694 8041 5638 6540 3768 2772 7139 4273 2866
273 271 976 251 068 249 445 225 185 232 275 36314 165510 23361 36418 171256 24601
274 193 268 750 247 312 245 055 233 468 232 579 36855 25085 37983 24407 171528 170189
263 539 254 501 245 899 251 113 229 886 237 093 38665 22095 40099 23485 169126 173509
105 040 106 169 25238 66906 12896 26086 67048 13035
106 818 112 502 26348 67686 12784 28633 70612 13257
962 352 979 418 870453 19978 71921 885478 20087 73853
989 397 968 560 896340 871015 19883 73174 20253 77292
974 754 983 865 873653 879925 19465 81636 19790 84150
a/ No incluye 320 inactivos, de quienes no se tiene informacin sobre asistencia. b/ No incluye 830 casos de quienes no se tiene informacin sobre asistencia. Fuente: INEC. Encuesta de hogares de propsitos mltiples 1997-2007. Datos en lnea.
372
Cuadro C16 Atenciones brindadas a personas menores de edad en las oficinas locales del PANI segn motivo de atencin. Costa Rica. 2004-2009. Ao Motivos de atencin
Conflictos familiares Conflictos comunales Conflictos escolares Conflictos entre personas menores de edad Apoyo acceso servicio otras instituciones Persona menor 12 aos sola en casa Abuso sexual intrafamiliar Explotacin sexual comercial Maltrato fsico Negligencia Calle Explotacin laboral Testigo de violencia Abuso emocional Abuso sexual extrafamiliar Consumo de sustancias adictivas Entrega directa Inimputable penal Reconocimientos Investigacin de paternidad Imagen reputacin honor Procesos judiciales (extra PANI) Secuestro Pensin alimentaria nacional Pensin alimentaria internacional Salidas del pas
2004
16711 1257 823 231 1077 270 1289 118 2968 6043 488 86 1020 971 593 707 25 82 473 401 24 527 4 109 5 167
2005
16775 1087 712 117 1149 183 836 101 1788 4242 274 33 599 484 391 300 31 59 403 515 17 431 3 52 11 206
2006
17599 1328 850 123 1923 335 812 73 2121 4964 331 64 684 498 499 531 35 66 399 429 41 348 2 35 3 99
2007
17391 1621 1105 265 1916 319 740 77 2139 4940 260 67 703 590 430 452 23 63 326 496 13 421 11 45 6 173
2008
16401 1491 1083 148 1756 354 732 96 2195 5328 261 59 777 679 451 506 24 36 310 301 25 409 5 47 6 155
2009
16342 1558 994 171 1696 384 765 102 2758 5816 210 77 772 666 588 482 37 33 241 250 17 372 14 28 6 121
Fuente: Oficinas locales del PANI mediante el Sistema de Recoleccin de Informacin Institucional (SRII).
Cuadro C17 Personas menores de edad atendidas en el PANI segn tipo de discapacidad. Costa Rica 2004-2009.
Ao Tipo de discapacidad
Total Auditiva Cognitiva Motora Mltiple Visual 2004 185 3 94 29 52 7 2005 99 2 45 12 37 3 2006 76 3 32 18 22 1 2007 75 3 35 10 22 5 2008 71 2 29 15 23 2 2009 44 4 13 9 15 3
Fuente: Datos suministrados por las oficinas locales del PANI mediante el Sistema de Recoleccin de Informacin Institucional (SRII).
373
Cuadro C18 Atenciones brindadas por parte del PANI a personas menores de edad por motivo segn ao y sexo. Costa Rica. 2004-2009. Ao
Motivos de atencin
AMBOS SEXOS Abuso emocional Abuso sexual extrafamiliar Abuso sexual intrafamiliar Apoyo acceso servicios otras instituciones Calle Conflictos comunales Conflictos entre personas menores de edad Conflictos escolares Conflictos familiares Consumo de sustancias adictivas Entrega directa Explotacin laboral Explotacin sexual comercial Imagen reputacin honor Inimputable penal Investigacin de paternidad Maltrato fsico Negligencia Pensin alimentaria internacional Pensin alimentaria nacional Persona menor 12 aos sola en casa Procesos judiciales (extra PANI) Reconocimientos Salidas del pas Secuestro Testigo de violencia Masculino Abuso emocional Abuso sexual extrafamiliar Abuso sexual intrafamiliar Apoyo acceso servicios otras instituciones Calle Conflictos comunales Conflictos entre personas menores de edad Conflictos escolares Conflictos familiares Consumo de sustancias adictivas Entrega directa Explotacin laboral Explotacin sexual comercial Imagen reputacin honor Inimputable penal Investigacin de paternidad
2004
971 593 1289 1077 488 1257 231 823 16711 707 25 86 118 24 82 401 2968 6043 5 109 270 527 473 167 4 1020 453 178 289 552 304 636 134 497 8217 511 16 55 45 15 46 213
2005
484 391 836 1149 274 1087 117 712 16775 300 31 33 101 17 59 515 1788 4242 11 52 183 431 403 206 3 599 241 125 201 628 159 580 68 408 8327 218 15 20 29 10 40 278
2006
498 499 812 1923 331 1328 123 850 17599 531 35 64 73 41 66 429 2121 4964 3 35 335 348 399 99 2 684 247 181 197 985 192 745 70 518 8837 419 21 42 19 16 50 233
2007
590 430 740 1916 260 1621 265 1105 17391 452 23 67 77 13 63 496 2139 4940 6 45 319 421 326 173 11 703 272 148 182 1008 149 797 146 658 8532 343 16 40 18 3 39 248
2008
679 451 732 1756 261 1491 148 1083 16401 506 24 59 96 25 36 301 2195 5328 6 47 354 409 310 155 5 777 323 129 167 851 153 808 75 653 8141 398 13 25 26 11 26 153
2009
666 588 765 1696 210 1558 171 994 16342 482 37 77 102 17 33 250 2758 5816 6 28 384 372 241 121 14 772 322 190 176 844 110 892 94 588 8069 377 20 43 21 7 18 142
374
Continuacin...
Cuadro C18 Atenciones brindadas por parte del PANI a personas menores de edad por motivo segn ao y sexo. Costa Rica. 2004-2009. Ao
Motivos de atencin
Maltrato fsico Negligencia Pensin alimentaria internacional Pensin alimentaria nacional Persona menor 12 aos sola en casa Procesos judiciales (extra PANI) Reconocimientos Salidas del pas Secuestro Testigo de violencia
2004
1502 3025 3 53 142 250 253 95 2 531 518 415 1000 525 184 621 97 326 8494 196 9 31 73 9 36 188 1466 3018 2 56 128 277 220 72 2 489
2005
932 2184 8 23 112 212 200 100 1 302 243 266 635 521 115 507 49 304 8448 82 16 13 72 7 19 237 856 2058 3 29 71 219 203 106 2 297
2006
1126 2589 2 18 176 169 193 42 1 371 251 318 615 938 139 583 53 332 8762 112 14 22 54 25 16 196 995 2375 1 17 159 179 206 57 1 313
2007
1076 2425 3 23 147 208 160 92 5 368 318 282 558 908 111 824 119 447 8859 109 7 27 59 10 24 248 1063 2515 3 22 172 213 166 81 6 335
2008
1145 2749 0 26 186 214 166 84 2 389 356 322 565 905 107 683 73 430 8260 108 11 34 70 14 10 148 1050 2579 6 21 168 195 144 71 3 388
20
1410 2938 4 14 197 180 115 58 7 388 344 398 589 852 100 666 77 406 8273 105 17 34 81 10 15 108 1348 2878 2 14 187 192 126 63 7 384
Femenino
Abuso emocional Abuso sexual extrafamiliar Abuso sexual intrafamiliar Apoyo acceso servicios otras instituciones Calle Conflictos comunales Conflictos entre persona menor de edad Conflictos escolares Conflictos familiares Consumo de sustancias adictivas Entrega directa Explotacin laboral Explotacin sexual comercial Imagen reputacin honor Inimputable penal Investigacin de paternidad Maltrato fsico Negligencia Pensin alimentaria internacional Pensin alimentaria nacional Persona menor 12 aos sola en casa Procesos judiciales (extra PANI) Reconocimientos Salidas del pas Secuestro Testigo de violencia
Fuente: Datos suministrados por las oficinas locales del PANI mediante el Sistema de Recoleccin de Informacin Institucional (SRII).
375
Cuadro C20 Personas fallecidas en accidentes de trnsito, segn ao y gnero por grupo de edad. Costa Rica. 1998-2008. Ao Sexo / Edad TOTAL
Menos de 5 aos De 5 a 9 aos De 10 a 14 aos De 15 a 17 aos De 18 y ms aos 15 25 21 25 547 10 16 15 20 446 5 9 6 5 101 16 26 31 29 584 8 20 22 22 495 8 6 9 7 89 13 18 25 33 599 7 11 13 26 507 6 7 12 7 92 20 21 19 19 601 11 14 12 19 523 9 7 7 0 78 14 21 10 25 622 10 11 8 21 534 4 10 2 4 88 16 12 17 23 567 8 8 10 18 482 8 4 7 5 85 13 13 14 23 529 7 5 10 16 455 6 8 4 7 74 10 17 21 28 544 7 15 15 23 471 3 2 6 5 73 6 18 14 20 623 3 12 10 13 521 3 6 4 7 102 14 9 15 30 641 9 4 10 29 544 5 5 5 1 97 7 12 15 22 695 5 5 10 19 602 2 7 5 3 93
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
Masculino
Menos de 5 aos De 5 a 9 aos De 10 a 14 aos De 15 a 17 aos De 18 y ms aos
Femenino
Menos de 5 aos De 5 a 9 aos De 10 a 14 aos De 15 a 17 aos De 18 y ms aos
Fuente: Seccin de Estadstica, Departamento de Planificacin, Anuario de estadsticas policiales. Poder Judicial.
Cuadro C21 Personas fallecidas en homicidios dolosos, segn ao y gnero por grupo de edad. Costa Rica. 1998-2008. Ao 2001
321
Sexo / Edad
TOTAL
1998
329
1999
332
2000
328
2002
319
2003
368
2004
331
2005
416
2006
411
2007
369
2008
512
9 2 3 12 303
282
10 2 1 12 307
280
3 0 5 12 308
266
4 3 4 11 299
279
6 0 7 10 296
271
10 4 3 22 329
315
9 3 5 12 302
280
11 2 7 16 380
344
4 2 4 12 389
366
6 0 1 14 348
332
4 1 3 21 483
452
4 1 3 7 267
47
7 1 0 11 261
52
3 0 2 9 252
62
1 2 2 9 265
42
4 0 5 9 253
48
7 1 1 17 289
53
5 1 4 7 263
51
5 1 6 11 321
72
3 0 4 9 350
45
2 0 1 12 317
37
3 1 0 17 431
60
5 1 0 5 36
3 1 1 1 46
0 0 3 3 56
3 1 2 2 34
2 0 2 1 43
3 3 2 5 40
4 2 1 5 39
6 1 1 5 59
1 2 0 3 39
4 0 0 2 31
1 0 3 4 52
376
Cuadro C22 Personas fallecidas en suicidios, segn ao y gnero, por grupo de edad. Costa Rica. 1998-2009. Ao
Sexo / Edad
TOTAL Menos de 5 aos De 5 a 9 aos De 10 a 14 aos De 15 a 17 aos De 18 y ms aos Masculino Menos de 5 aos De 5 a 9 aos De 10 a 14 aos De 15 a 17 aos De 18 y ms aos Femenino Menos de 5 aos De 5 a 9 aos De 10 a 14 aos De 15 a 17 aos De 18 y ms aos
1998
226 0 1 5 10 210 203 0 1 3 8 191 23 0 0 2 2 19
1999
241 0 1 1 11 228 217 0 1 0 7 209 24 0 0 1 4 19
2000
247 0 0 2 14 231 219 0 0 1 11 207 28 0 0 1 3 24
2001
211 0 1 5 10 195 182 0 1 4 4 173 29 0 0 1 6 22
2002
285 0 0 5 23 257 245 0 0 4 18 223 40 0 0 1 5 34
2003
319 0 0 4 18 297 265 0 0 2 9 254 54 0 0 2 9 43
2004
299 0 0 4 13 282 265 0 0 2 8 255 34 0 0 2 5 27
2005
323 0 1 3 13 306 277 0 1 2 7 267 46 0 0 1 6 39
2006
376 0 0 8 12 356 320 0 0 4 8 308 56 0 0 4 4 48
2007
315 0 0 5 13 297 261 0 0 4 6 251 54 0 0 1 7 46
2008
304 0 0 3 14 287 265 0 0 1 10 254 39 0 0 2 4 33
2009
362 0 0 6 8 348 310 0 0 1 6 303 52 0 0 5 2 45
Cuadro C23 Nmero de personas fallecidas por suicidio, segn sexo y porcentaje. Costa Rica. 1998-2009. Sexo Ao
1998 1999 2000
241 217 24 90,0% 10,0%
2001
247 219 28 88,7% 11,3%
2002
211 182 29 86,3% 13,7%
2003
285 245 40 86,0% 14,0%
2004
319 265 54 83,1% 16,9%
2005
299 265 34 88,6% 11,4%
2006
323 277 46 85,8% 14,2%
2007
376 320 56 85,1% 14,9%
2008
315 261 54 82,9% 17,1% 304 265 39 87,2% 12,8%
2009
362 310 52 85,6% 14,4%
Nmero personas 226 Masculino 203 Femenino 23 Porcentaje Masculino 89,8% Femenino 10,2%
377
Cuadro C24 Nmero de menores referidos a los juzgados penales juveniles, segn sexo y tipo de caso. Costa Rica. 2001-2009.
Ao 2005 11 551 9111 2313 127 11 551 7675 2699 844 333
Sexo / Tipo de caso 2001 Sexo-total 12 935 Masculino 10740 Femenino 2153 Ignorado 42 Tipo de caso-total 12 935 Delito 8491 Contravencin 2819 Trnsito 1300 Averiguar desaparicin 325
2004 14 097 10935 2653 509 14 097 9204 3256 1179 458
2006 12 027 9448 2366 213 12 223 8667 2711 649 196
Fuente: Anuario de estadsticas judiciales. Seccin de Estadstica. Departamento de Planificacin. Poder Judicial.
378