Tarjetero Taller Pie
Tarjetero Taller Pie
Tarjetero Taller Pie
Diciembre 2011
HALLAZGOS DE SUPERVISIN
http://soportedgis.salud.gob.mx/sis/
HALLAZGOS DE SUPERVISIN
Deteccin
Existe subregistro, no se registran las 3 detecciones de la deteccin integrada: Diabetes, hipertensin arterial, obesidad A pesar de que se realizan determinacin de perfil de lpidos no se registran
Fuente: Hoja 10 y 11 del Informe Mensual de Actividades Realizadas en la Unidad Mdica SIS-SS-CE-H
Se maneja la definicin de Sndrome Metablico, como persona con dos padecimientos y no como tres padecimientos alterando las estadsticas. Fuente: Hoja 10 y 11 del Informe Mensual de Actividades
Realizadas en la Unidad Mdica SIS-SS-CE-H
Rubro de tiras, subregistro, su utilidad es para llevar el control de tiras entregadas y utilizadas.
Fuente: Hoja 11 del Informe Mensual de Actividades Realizadas en la Unidad Mdica SIS-SS-CE-H Estados:
HALLAZGOS DE SUPERVISIN
Control
No se registran adecuadamente los paciente en control en el informe mensual:
En la tarjeta de registro, no se utilizan las definiciones de controlado y se establece a criterios personales o bien no se anota, lo que no les permite clasificar adecuadamente al paciente en el informe mensual
En la tarjeta de registro se omiten: Dx, fechas, datos de la consulta, especialmente la fecha de prxima cita que no permite saber si el paciente es clasificado como regular o Irregular (inasistente)
Fuente: la Tarjeta de Registro Control de Enfermedades Crnicas (SIS.SS-EC-P) SIS-2010
Hallazgos de Supervisin
No se han difundido las variables de GRUPOS QUE RECIBEN ORIENTACIN ALIMENTARIA Y REALIZAN ACTIVIDAD FSICA REGULARMENTE
Se refiere a los grupos de ayuda mutua de enfermedades crnicas no transmisibles y otros entornos (Escuelas, unidades mdicas,
municipios y comunidades)
Anote el nmero de Grupos de Ayuda Mutua y de integrantes que recibieron orientacin alimentaria y realizan actividad fsica regularmente, estos rubros se refieren especficamente a las actividades realizadas por el personal de nutricin y activadores fsicos. Al igual que en las dems variables, los registros corresponden al mes que se informa.
HALLAZGOS DE SUPERVISIN
Manejo del tarjetero Deficiencias en el registro, No se organiza como esta establecido cada estado utiliza su versin: por padecimiento, controlados y no contolados VS Archivo activo: Ingresos Nuevos, Reingresos, Pacientes regulares, Pacientes irregulares Pacientes irregulares: Seccin destinada para conservar temporalmente las tarjetas de los pacientes que no asistieron a su ltima cita. De este archivo se generan los reportes para la bsqueda de pacientes. Las tarjetas permanecen en esta seccin hasta obtener resultados de la bsqueda del paciente y se trasladan al archivo que corresponda de acuerdo a lo siguiente: Resultado de la bsqueda Archivo a que se traslada Nueva cita Activo-Pacientes regulares Cambio de domicilio Pasivo- Reciente Rechazo al tratamiento Pasivo- Reciente Defuncin Pasivo- Reciente Perdido Pasivo- Reciente
BLANCO
Tarjetas en Blanco
INACTIVO
Dados de baja definitivamente (Defuncin,no se reconquistaron)
PASIVO
En espera de ser reincorporados al programa (1 ao ) (Cambio de Domicilio, Rechazo a Tx, perdido)
ACTIVO
-Ingresos -Reingresos -Pacientes
ACTIVO
Ingresos Reingresos Pacientes Regulares (con relacin a su cita) (A Z) Pacientes Irregulares (candidatos a visita domiciliaria) (A Z)
1.-Tomar todas las tarjetas del apartado de ACTIVO (Ingresos, Reingresos, Pacientes Regulares y Pacientes Irregulares) 2.-Separar pacientes de acuerdo a su ultima cita en: -controlados (=< 130 mg/dl o HbA1c <7%) -No controlados (>130 mg/dl o HbA1c =>7%)
% pacientes = Nmero de pacientes controlados X 100 Controlados Total de pacientes en tratamiento (ACTIVO) (Ingresos+ Reingresos+ Pacientes Regulares + Pacientes Irregulares)
BLANCO
Tarjetas en Blanco
INACTIVO
Dados de baja definitivamente (Defuncin,no se reconquistaron)
PASIVO
En espera de ser reincorporados al programa (1 ao ) (Cambio de Domicilio, Rechazo a Tx, perdido)
ACTIVO
-Ingresos -Reingresos -Pacientes
* Para el caso de las tarjetas de pacientes en control de diabetes mellitus, hipertensin arterial, obesidad, dislipidemias y sndrome metablico, en los que el resultado de la visita domiciliaria es Cambio de domicilio, Rechazo o Perdido, permanecer ah hasta haber cumplido al menos un ao y pasarn al apartado de Pasivo hasta el mes de diciembre. EJEMPLOS: -Paciente visitado en enero 2011, que se cambio de domicilio pasar a la seccin Pasivo en diciembre 2012 (una vez que ya cumpli al menos un ao) -Paciente visitado y est perdido o existe rechazo, en noviembre 2011, pasar a la seccin de Pasivo en diciembre 2012 (una vez que ya cumpli al menos un ao)
CAMBIOS
Para el caso de las tarjetas de pacientes en control de Diabetes Mellitus, Hipertensin Arterial, Obesidad, Dislipidemias y Sndrome Metablico, en los que el resultado de la visita domiciliaria es Cambio de domicilio, Rechazo, Perdido, permanecer ah ( pacientes irregulares) hasta haber cumplido un ao y pasarn al apartado de Pasivo hasta el mes de Diciembre.
EJEMPLOS: -Paciente visitado en enero 2011, que se cambi de domicilio, pasar a la seccin de pasivo en diciembre 2012, ( una vez que ya cumpli un ao). - Paciente visitado y est perdido, o existe rechazo, en noviembre del 2011, pasar a la seccin de pasivo en Diciembre 2012, una vez que ya cumpli al menos un ao.
COMPROMISOS
Difundir la adecuacin al manejo de tarjetero Supervisar que se revise y se realice en el mes de diciembre Validacin y supervisin del nivel jurisdiccional