Etica e Inclusion Social
Etica e Inclusion Social
Etica e Inclusion Social
TICA
I. CONCEPTO DE
PERSONA
nico ser viviente
con cuerpo y alma
nico ser racional,
con inteligencia y
voluntad
Regido por razones,
emociones y valores
Propiedades
exclusivas: dignidad y
derechos (libertad,
MORAL: Conjunto de
normas, costumbres y
leyes socialmente
legitimadas como buenas
INCLUSIN SOCIAL
Cd. Obregn, Sonora. 22 de enero
de 2015
1. Definicin de
Exclusin
Social
Dimensiones de la Exclusin
Social
1. PRIVACIN ECONMICA:
a. Ingresos insuficientes.
b. Inseguridad en el
empleo.
c. Desempleo.
d. Falta de acceso a los
recursos.
2. PRIVACIN POLTICA:
a. Carencia de poder.
b. Falta de participacin en
las decisiones que afectan
a su vida cotidiana.
c. Ausencia de
participacin poltica y
escasa representatividad.
3. PRIVACIN SOCIAL:
a. Ruptura de los lazos sociales y familiares,
fuente de capital social y de mecanismos
de solidaridad orgnica y comunitaria.
b. Marginacin social.
c. Alteracin de los comportamientos
sociales.
d. Falta de participacin en las actividades
sociales y polticas.
e. Deterioro de salud.
2. Definicin de Inclusin
Social
La Unin Europea (UE) la
define como un "proceso
que asegura que aquellos en
riesgo de pobreza y
exclusin social, tengan las
oportunidades y recursos
necesarios para participar
completamente en la vida
econmica, social y cultural
disfrutando un nivel de vida
y bienestar que se considere
normal en la sociedad en la
que ellos viven.
Centrarnos en lo que
coincidimos y no en las
diferencias .
Gracias