Clasificación de Materiales
Clasificación de Materiales
Clasificación de Materiales
CIENCIA E
INGENIERA DE
MATERIALES
Page 2
metales
polmeros
cermicos
compuestos
biomateriales
conductores
nanomateriale
s
inteligentes
Page 4
Page 5
Page 6
PROPIEDADES DE LOS
MATERIALES
Page 8
RESISTENCIA
MECNICA
MATERIALES
CON ALTO
PUNTO DE
FUSIN
MATERIALES CONDUCTORES
ELECTRICOS
Page 11
MATERIALES CONDUCTORES
MAGNETICOS
Page 12
Page 13
Page 14
MATERIALES
BIOCOMPATIBLES
Page 15
Ciencia e Ingeniera
de materiales
Ciencia de materiales
Conocimient
o
Bsico de
materiales
Page 17
Conocimiento
Resultante de
Estructura y
propiedades
Ingenieria de materiale
Conocimiento
Aplicado de
materiales
Page 18
CLASIFICACION, DESIGNACIONES Y
ESPECIFICACIONES PARA ACEROS
Los aceros se clasifican o se agrupan de acuerdo a
caractersticas comunes.
La clasificacin ms comn es por su composicin
qumica y tambin por su resistencia a la fluencia o
a la traccin.
Tambin son clasificados por sus mtodos de
procesamiento o acabado, como tambin por sus
tamaos y formas.
CLASIFICACIN DE ACUERDO A LA
COMPOSICIN
De acuerdo a la composicin, la clasificacin se hace generalmente
con el contenido de carbono y de los elementos aleantes, como se
muestra en la siguiente tabla.
CLASIFICACIN DE ACEROS DE ACUERDO A LA
COMPOSICIN
Contenido de Carbono
Contenido de Aleantes
Bajo Carbono menos de 0.25%
ACERO
22
ACEROS DE HERRAMIENTAS
Caractersticas generales:
Pueden ser templados y revenidos.
Para
fabricar
herramientas
manuales
o
mecnicas.
Aplicaciones que soliciten resistencia al desgaste.
Contienen menos impurezas que los otros aceros
y generalmente se fabrican en horno elctrico,
usando controles estrictos y usando atmsferas
inertes.
CLASIFICACIN
Temple en agua
W1 W7
Endurecidos en aceite
O1 O7
Endurecidos en aire A1 A10
Resistentes al impacto
S1 S7
Alto C y Cr
D1 D7
Trabajo en caliente
Base Cr H1 H19
Base W H20 H39
Base Mo H40 H50
Rpidos para herramientas
Base W T1 T15
Base Mo M1 M36
Moldes P1 P20
Propsitos especiales
L1 L7
Propsitos especiales C W
F1 F3
ALEACION
ES NO
FERROSA
S
ALEACIONES DE
ALUMINIO
Aluminio tiene una densidad de 2.70 g/m ,
3
El
la
tercera parte de la densidad del acero, a pesar que
tienen propiedades a la tensin inferiores, su
resistencia especifica es muy buena. Se puede
conformar
con
facilidad
y
posee
elevada
conductividad elctrica y trmica.
ALEACIONES DE
ALUMINIO
ALEACIONES
DE
MAGNESIO
Gearbox (Caja de
cambios)
Caja de cambios de un
helicptero, resistente a
la corrosin
ALEACIONES
DE COBRE
APLICACIONES ACTUALES
Latn:(cobre-zinc)
Bronce:(cobre-estao)
Disipadores de calor
Otras aleaciones
Hoy, el cobre se utiliza en una
amplia gama de aleaciones, como
por ejemplo: cobre con plomo,
manganeso, berilio, aluminio, nquel
y fierro.
Bobina de televisor
Chips
ALEACIONE
S DE
NQUEL
ALEACIONES DE
NQUEL
ALEACIONE
S DE
TITANIO
ALEACIONES DE
Titanio ofreceTITANIO
una excelente resistencia
El
a la
corrosin, una elevada resistencia especifica y buenas
propiedades a altas temperaturas, resistencias hasta
de 200.000 psi, junto a su densidad de 4,505 g/cm 3,
aportan excelentes propiedades mecnicas.
Una pelcula protectora de TiO2 proporciona una
importante resistencia a la corrosin y a la
contaminacin por debajo de 535 C, temperatura a la
cual se hace inestable la capa protectora permitiendo
el
paso
de
elementos
que
pueden
afectar
negativamente al Ti como O, N y H que lo fragilizan.
ALEACIONES DE
TITANIO
MATERIALES CERMICOS
PROPIEDADES Y
CLASIFICACIN
son muy buenos aislantes. Normalmente usados para recubrimientos de las paredes
internas de hornos de fundicin.
en el transbordador espacial son usados en el recubrimiento de la nave, el cual la
protege de las altas temperaturas de salida y reingreso a la atmosfera.
Otras aplicaciones : Abrasivos, materiales de construccin, utencilios, etc.
Porcelana, vidrio, arcillas.
Page 45
Comparacin entre
metales y materiales
Metales
Cermicas
cermicos
Estructura cristalina
Estructura cristalina
Muchos electrones libres
Enlace metlico
Buena conductividad elctrica
Opacos
Atomos uniformes
Gran resistencia a tensin
Dctiles
Flujo plstico
Buena resistencia a impacto
Peso relativamente elevado
Dureza moderada
No porosos
Alta densidad
Electrones "fijos"
Enlace inico y/o covalente
Malos conductores
Transparentes
Atomos de diferente tamao
Pobre resistencia a tensin
Frgiles
Sin plasticidad
Pobre resistencia a impacto
Ms livianos
Dureza extrema
Altamente porosos
Baja densidad
MATERIALES CERMICOS
Las
cermicas
se
pueden
presentar
en
forma
monocristalina,
policristalina,
amorfa , vtrea o combinaciones
de algunas de ellas
UN EJEMPLO
Oxido bsico
CARACTERSTICAS PRINCIPALES
CARACTERSTICAS PRINCIPALES
ALGUNOS PRODUCTOS
CERMICOS
CERMICOS ESTRUCTURALES
Son cermicos
desarrollados para
mejorar las propiedades
mecnicas de sus
antecesores,
principalmente ante
esfuerzos de flexin e
impacto.
Disminuir fragilidad de
cermicos convencionales
VIDRIOS
APLICACIONES
Aislantes Trmicos
APLICACIONES
APLICACIONES
APLICACIONES
APLICACIONES
APLICACIONES
APLICACIONES
APLICACIONES
Componentes de motores
Rotor (Almina)
Engranajes (Almina)
APLICACIONES
Discos de freno
cermicos
APLICACIONES
APLICACIONES
APLICACIONES
MATERIALES POLIMRICOS :
Los polimeros sinteticos son derivados del petroleo, industria que de alli explica su
nombre de industria de los hidrocarburos.
Tambien se pueden obtener de fuentes organicas como la madera y el caucho.
Page 69
INTRODUCCIN
Es una macromolcula formada por la unin de molculas
de menor tamao que se conocen como monmeros.
3 TRIMERO
1 MONOMERO
2 DIMERO
4 -20 OLIGMEROS
> 20 POLIMERO
INTRODUCCIN
INTRODUCCIN
ABS : Acrilonitrilo-butadieno-estire
PROPIEDADES GENERALES
Ligereza
Flexibilidad
Aislantes elctricos y trmicos
Estabilidad qumica
Facilidad de fabricar y procesar
Versatilidad de formas y
diseos posibles
OBTENCIN
SINTTICOS
CLASIFICACIN
PLSTICOS
DE
LOS
CLASIFICACIN
PLSTICOS
DE
PARCIALMENTE CRISTALINOS
PP
Polipropileno
PE
Polietileno
HDPE
Polietileno de alta
densidad
LDPE
Polietileno de baja
densidad
POM
Polixido de Metileno
PA
Poliamida
LOS
CLASIFICACIN
PLSTICOS
DE
AMORFOS
PC
Policarbonato
PMMA
Polimetacrilato de Metilo
PS
Poliestireno
PVC
Policloruro de vinilo
PVCw
PVCc
PVCh
ABS
Caucho de Acrilonitrilo
SAN
SB
Copolmero de Estireno
-Butadieno
BR
Caucho de Butadieno
PTFE
Politetrafluor Etileno
LOS
CLASIFICACIN
PLSTICOS
DE
TERMOPLSTICOS
LOS
TERMOPLSTICOS
PP
Polipropileno
Pl
Poliamida
PE
Polietileno
PEEK
Polietereterketona
UHDPE
PPS
Sulfuro de polifenilo
PES
Sulfona de politer
PAl
Poliamidaimida
EVA
PVC
Policloruro de vinilo
PB
Polibutadieno
ABS
HDPE
LDPE
POM
PA
Poliamida (nylon)
PS
Poliestireno (icopor)
PAN
Poliacrilonitrilo
PMMA
Polimetilmetacrilato (Acrlico,
plexigls)
PCTFE
Policlorotrifluoroetileno
PTFE
Politetrafluoroetileno (Tefln)
PET
Polietilentereftalato
CLASIFICACIN
DE
PLSTICOS TERMOESTABLES
SI
Resinas de Silicona
UF
UP
Polisteres no saturados
PF
MF
EP
Resina Epoxi
LOS
CLASIFICACIN
PLSTICOS
ELASTMEROS
PUR
Poliuretano
SBR
MQ
Caucho de Silicona
NBR
Caucho nitrlico
NR
Caucho natural
Poliisopreno
Butadieno acrilonitrilo
Siliconas
DE
LOS
POLMEROS
TERMOESTABLES
OPCIONES DE RECICLAJE
Sin embargo, no todo son ventajas. Los materiales compuestos deben ser fabricados
desde cero y atendiendo a sus peculiaridades, que son muchas. Los procesos de
fabricacin son la mayora de las veces complejos y costosos
Page 89
MATERIALES COMPUESTOS
QU ES UN MATERIAL COMPUESTO
EJEMPLOS DE MATERIALES
COMPUESTOS
HUESO: - matriz de hidroxiapatita
- refuerzo de fibras de colgeno
EJEMPLOS DE MATERIALES
COMPUESTOS
MADERA: - matriz de lignina
- refuerzo de fibras de celulosa
EJEMPLOS DE MATERIALES
COMPUESTOS
Maderables : suaves, livianas,
chingal
mncoro
cedr
o
Flor morado
pino
zapan
EJEMPLOS DE MATERIALES
COMPUESTOS
HORMIGN: - matriz de silicatos y aluminatos
- refuerzo de partculas de
arena y grava
EJEMPLOS DE MATERIALES
COMPUESTOS
COMPONENTES DE LOS
MATERIALES COMPUESTOS
MATRIZ
Ms tenaz.
Menos resistente.
Menos dura.
Ms flexible aglomera las
fibras.
Da forma.
Transmite los esfuerzos entre
fibras.
COMPONENTES DE LOS
MATERIALES COMPUESTOS
AGENTE REFORZANTE
Mayor resistencia.
Ms alto mdulo
elstico.
Mayor fragilidad.
Aporta rigidez y
resistencia.
2003 Brooks/Cole, a division of Thomson Learning, Inc. Thomson Learning is a trademark used herein under license.
EFECTO DE LA
ORIENTACIN
DE LAS FIBRAS
TEJIDOS DE FIBRAS
ComoCONCRETO
TRANSLCIDOse
conoce
a
un
reciente
material
desarrollado en Mxico el cual posee
caractersticas similares a las del
hormign, pero con la gran diferencia de
que permite el traspaso de la luz a travs
de sus superficies.
En palabras de sus creadores este
material no es muy diferente al hormign
tradicional, es ms, su composicin es
bastante similar: se emplea cemento
blanco, agregados finos, agregados
gruesos,
fibras
y
agua
ms
el
aditivoIlumque es un compuesto de
caractersticas ms complejas el cual aun
no ha sido revelado hasta terminar el
proceso de patentes.
Page 114
PREGUNTAS
GRACIAS!!
?
Page 116