Sindrome Pulmonar Por Hantavirus Caso Clinico
Sindrome Pulmonar Por Hantavirus Caso Clinico
Sindrome Pulmonar Por Hantavirus Caso Clinico
PULMONAR POR
HANTAVIRUS
UN POCO DE HISTORIA
UN POCO DE HISTORIA
Para el ao 1995:
Se haban identificado ms de 100 casos en
26 estados de EEUU
Se reconocen los primeros brotes en Chile y
Argentina.
Se describe una nueva especie de Hantavirus
en Argentina denominada Andes.
GENERALIDADES
Familia: Bunyaviridae
Gnero: Hantavirus
24 especies
Andes
Four corners
GENERALIDADES
Distribucin: Mundial. Se
comunican anualmente
entre 150.000 a 200.000
casos de FHSR en todo el
mundo, por otro lado se han
reportado mas de 2000
casos de SPH en las
Amricas desde 1993 a
febrero de 2014.
Reservorio:El principal
reservorio son roedores, ya
sean salvajes o urbanos.
GENERALIDADES
GENERALIDADES
Mecanismos de Transmisin:
Factores de riesgo:
Trabajos de granja.
Actividades de limpieza o ingreso a habitaciones cerradas con
alta probabilidad de presencia de ratones, como galpones,
cabaas, garages, graneros, etc.
Zonas de alta poblacin de roedores.
NUEVO
NUEVO MUNDO
MUNDO
(Amrica)
(Amrica)
FHSR
FHSR
SPH
SPH
Especies
involucradas:
Hantaan,
Puumala, Seoul,
Prospect Hill y
24 especies
involucradas:
Virus Andes
DIAGNSTICO
DIAGNOSTICO
LABORATORIO
HEMOGRAMA
Trombocitopenia aguda (< 130000)
Leucocitosis (> 12000) con neutrofilia y
desviacin a la izquierda
Hto
Linfocitos atpicos (mas de 10 % en el frotis)
TRATAMIENTO
MEDIDAS PREVENTIVAS
CASO CLNICO
LABORATORIO
Hto: 45 %
04/02
GB: 10400/mm3
Formula: ( 3-1-8-54-0-0-31-3)
Se observa linfocitos reactivos
Plaquetas: 78000/mm3
Se observa macroplaquetas
APP: 81%
KPTT: 32 seg
LABORATORIO
LABORATORIO y Rx
Gases:
pH 7.26
PCO2 31.5 mmHg
PO2; 39 mmHg
Bicarbonato 14.3 mmol/L
Exceso de base -13
Saturacin de oxgeno 67%.
EVOLUCION
06/02
13/02
18/02
20/02
Hto
38 %
33%
39
37
GB
10000/mm3
13500/mm3
10300/mm3
9300/mm3
Formula 2-2-2-61-2-027-4
86-0-0-14-0
65-1-0-32-2
70-0-0-30-0
GPT
206
117
84
12
GOT
215
97
45
15
LDH
546
115
PLT
127000/mm3
130000/mm3
267000/mm3
3 semanas despusConfirmacin
de caso: tcnica de elisa
IGM reactiva
IGG no reactiva