Identificacion - Descripcion Sistemas de Riego
Identificacion - Descripcion Sistemas de Riego
Identificacion - Descripcion Sistemas de Riego
IDENTIFICACION DE
PROYECTOS DE RIEGO
TECNIFICADO
Ing. Msc. Christian R. Reque Abad
ESPECIALISTA RIEGO OGZN-CH
1
IDENTIFICACION Y CRITERIOS
PARA LOS PROYECTOS(1)
1.
2.
3.
4.
Identificacin de productores.
Derechos de uso de agua.
Cultivos instalados y marco de plantacin.
Fechas de siembra o plantacin, duracin de las fases
de cultivo, fechas de recoleccin. ESTUDIOS BASICOS
5. Topografa del terreno, relieve predominante.
6. Suelos predominantes, caractersticas fsicas, velocidad
de infiltracin, capacidad de almacenamiento de agua.
7. Disponibilidad de agua, anlisis fsico, qumicos y
bacteriolgico.
IDENTIFICACION Y CRITERIOS
PARA LOS PROYECTOS(2)
8. Fuentes de energa, capacidad y disponibilidad.
9. Clima, series histricas de datos climticos de la
estacin meteorolgica ms cercana.
10. reas potenciales de ser mejoradas.
11. Caracterizacin de los sistemas de riego existentes.
12. Vas de comunicacin, mercados, servicios financieros,
de asistencia tcnica, proveedores de insumos y
servicios, otros.
13. Costos de produccin, rendimientos, precios de
mercado y rentabilidad.
CABEZAL
DE
CONTROL
TUBERIA DE
DISTRIBUCIN
TUBERIA DE
DISTRIBUCIN
OBRA
COMN
OBRA
PARCELARIA
VLVULA DE
ENTRADA A
PARCELA
LATERAL DE RIEGO
COMPONENTES
Fuente de agua
Tubera de conduccin
Cabezal de filtrado
y fertilizacin
Lateral de riego
Emisor
Arco de riego
MUCHAS GRACIAS
www.psi.gob.pe
Email: christianabad77@hotmail.com
ESTUDIO DE TOPOGRAFIA
En el levantamiento planialtimtrico con
estacin total considerar:
Permetro de la zona del proyecto, se considera
la delimitacin del rea de las parcelas,
linderos, nombres de los usuarios que se
verificarn en adelante con los ttulos de
propiedad, propietarios, orientacin de Norte
magntico o Norte.
Ubicacin de caminos, canales, edificaciones u
otros detalles que permitan tener exacto los
datos de campo, caractersticas fsicas, rea,
para un adecuado trazo de la red de
distribucin, conduccin y diseo del proyecto.
Ubicacin de la fuente de agua, Cuando la
ESTUDIO DE SUELOS
En cada calicata tomar muestras de las
capas representativas, para ser analizadas
por un laboratorio de prestigio del mbito
local, regional o nacional.
Establecer
series
de
suelos
con
sus
respectivas
caractersticas
adems
de
realizar una apreciacin de la aptitud de las
tierras para el cultivo y para el riego, en
funcin del suelo, topografa y drenaje,
teniendo tambin en cuenta su ubicacin con
respecto a las posibles infraestructuras del
Proyecto.
DISPONIBILIDAD DE AGUA
La disponibilidad de agua generan las bases
para la planificacin y gestin de los
recursos hdricos, deben llevarse a cabo a
partir de la informacin disponible y de la
zona de influencia de los proyectos, y deben
determinar la amenaza que puede generar el
proyecto o a la que puede verse expuesto.
Hidrolgicos
Periodos
de
disponibilidad
hdrica,
Volmenes mximos de agua en la ubicacin
de los sectores priorizados.
Caudales para diseo.
Hidrogeolgicos
Inventario
de
las
fuentes
de
agua
DIATOS CLIMATICOS
Enero
Feb.
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agost.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
Temperatura
Maxima (C)
32.2
33.1
33.1
31.9
29.8
27.9
26.8
27.3
28.6
29.3
29.8
31.1
Temperatura
Minima (C)
20.2
21.5
21.3
19.9
18.1
16
14.8
14.8
15.1
15.7
16.2
18.1
Humedad Relativa
(%)
69
69
71
72
74
75
75
75
73
71
71
70
Velocidad Media
(m/seg)
2.9
2.7
2.8
2.9
2.9
3.1
3.3
3.3
2.9
3.1
7.9
7.1
7.5
8.3
7.8
8.2
8.2
8.2
7.5
Variable