Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Colonia en Chile

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 40

Colonia 1598 - 1810

Lnea de Tiempo: Historia de


Chile
Perodo
Precolombin
o

Desc. y
Conq.

Coloni
a

Indep. Repblic
a

Lnea de Tiempo: Historia de Chil

Llegada
del
hombre

1536

1598

1810

1823

Hoy

Casas Reinantes durante la Colonia


Habsburgos

Borbones

Habsburgos

Origen el Poder: Teora Popular


Mercantilismo
Monopolio Comercial
Flotas y Galeones

Borbones
Origen del poder: Origen Divino
Libertad de Comercio
Navos de Registro

Organismos Polticos
En Espaa
En Amrica

Organismos en Espaa
Rey
Consejo de Indias
Casa de Contratacin

Rey

Consejo de
Indias

Casa de Contratacin

Organismos en Amrica

Virrey
Gobernador / Capitn General
Real Audiencia
Corregidor
Cabildo

Virrey

Gobernador /Capitn General

Real Audiencia

Cabildo

Derecho de
Representacin
Derecho de Splica

Impuestos

Quinto Real (minera)


Diezmo Eclesistico (Agrcola Ganadera)
Almojarifazgo (Importacin Exportacin)
Alcabala (Compraventa)
Media Anata (sueldos funcionarios)

Economa
Siglo XVI: Minera
Siglo XVII: Ganadera
(Siglo del sebo)
Siglo XVIII:
Agricultura (Siglo del
Trigo)

Economa

Encomienda - Tasas

Sistema de Trabajo
Tasa de Santilln (Servicio personal) (1558)
Tasa de Gamboa (Tributo) (1580)
Tasa de Esquilache (Pago de tributo,
salario) (1621)
Tasa de laso de la Vega (Tributo o Trabajo)
(1635)

Patronato
Delegacin de la Santa Sede de algunos
derechos a los monarcas espaoles
(nombramiento de candidatos,cobro de
diezmo,creacin de iglesias)

Borbones (Siglo XVIII)


Ilustracin
Despotismo Ilustrado (todo para el pueblo, pero
sin el pueblo). Origen divino del poder
Centralismo administrativo, estmulo a industria,
libertad de comercio (navos de registro)
Abolicin de la Casa de Contratacin
Se crean los virreinatos de Nueva Granada (1739)
y El ro de la Plata (1776). Chile pierde Cuyo.

Contrabando
Piratas y Corsarios

Guerra de Arauco
Andalin
Guerra Ofensiva:
Gobernador Alonso de
Rivera, ejrcito profesional,
Real Situado
Guerra de escarmiento:
esclavizacin Indgenas

Guerra de Arauco
Guerra Defensiva:
Jesuita Luis de
Valdivia

Parlamentos

Sociedad Colonial (color de la piel)

Peninsular
Criollos (nacidos en Amrica)
Mestizos (blanco indgena)
Indgenas
Mulatos (blanco negro)
Zambos (negro indgena)
Negros

Sociedad hacia fines de la Colonia

Inquilinaje y
Peonaje
(economa Rural)

Sociedad hacia fines de la Colonia

Mestizaje
(disminucin de
indgenas)

Sociedad hacia fines de la Colonia

Latifundio
Mayorazgos

Sociedad hacia fines de la Colonia


Aristocracia
(peninsulares y criollos)

Sociedad hacia fines de la Colonia


Bajo Pueblo
(Campesinos, artesanos)

Sociedad hacia fines de la Colonia


Oficios

Cultura e Iglesia

Franciscanos
Dominicos
Mercedarios
Agustinos
Jesuitas (expulsados en 1767)

Obras Hacia fines de la Colonia


Universidad de San Felipe (1747)
Casa de Moneda (1749)
Los Dragones de la reina

Obras Hacia fines de la Colonia


Camino Stgo. Valpo.
Tajamares del Mapocho

Fin de la Colonia

También podría gustarte