Dividendos
Dividendos
Dividendos
Normas Nacionales e
Internacionales de
Contabilidad
Presentado por:
Maria Luisa Merio Rodriguez
Alexandra Rodriguez
Tipos de Dividendos
El dividendo puede ser ordinario, extraordinario, a cuenta y complementarios.
Los dividendos repartidos a cargo de los beneficios obtenidos por el giro normal de la
empresa conforman el dividendo ordinario. Habitualmente se reparte en varios pagos, no
es normal que se haga en uno solo, aunque tambin hay empresas que lo hacen. En este
caso, los primeros pagos se suelen denominar a cuenta y el ltimo complementario.
Esto se debe a que normalmente cuando una empresa empieza a pagar el dividendo de
un ao, todava no conoce con exactitud cul va a ser su beneficio ese ao y paga a
cuenta del futuro beneficio. En el ltimo pago ya suele ser conocido y complementa los
pagos ya realizados hasta alcanzar la cifra prevista de reparto. Los dividendos
extraordinarios son los que pagan las empresas por algn tipo de plusvala especial que
han obtenido ese ao, por ejemplo la venta de una empresa de un grupo, de un activo
(terreno, edificio, fbrica), etc.
MARCO LEGAL
NIC 32
Obligacin no contractual de entregar efectivo u otro activo financiero (apartado (a)
del prrafo 16)
17. Un elemento clave para diferenciar un pasivo financiero de un instrumento de
patrimonio, es la existencia de una obligacin contractual, que recae sobre una de las
partes implicadas en el instrumento financiero (el emisor), consistente en entregar
efectivo u otro activo financiero a la otra parte (el tenedor), o intercambiar activos
financieros o pasivos financieros con el tenedor en condiciones que sean potencialmente
desfavorables para el emisor. Aunque el tenedor de un instrumento de patrimonio pueda
tener derecho a recibir una proporcin de los dividendos o de otros repartos de partidas
del patrimonio, el emisor no tendr la obligacin contractual de realizar dichos repartos,
porque no puede ser requerido para que entregue efectivo u otro activo financiero a la
otra parte.
NIC 32
Intereses, dividendos, prdidas o ganancias (vase tambin el prrafo GA37) 35.
Los intereses, dividendos, y prdidas y ganancias relativas a un instrumento financiero o
a un componente del mismo, que sea un pasivo financiero, se reconocern como ingresos
o gastos en el resultado del ejercicio. Las distribuciones a los tenedores de un
instrumento de patrimonio se adeudarn por la entidad directamente contra el
patrimonio neto, por una cuanta neta de cualquier incentivo fiscal relacionado. Los
costes de transaccin que correspondan a cualquier partida del patrimonio, salvo los
costes de emisin de un instrumento de patrimonio directamente atribuibles a la
adquisicin de un negocio (que se contabilizarn segn la NIIF 3), se contabilizarn como
una deduccin del patrimonio, por un importe neto de cualquier incentivo fiscal
relacionado.
NIC 18
La norma internacional seala que los ingresos derivados del uso, por parte de terceros,
de activos de la empresa (intereses por la cesin de capital financiero, cnones o
royalties por el uso de activos fijos o dividendos) deben reconocerse cuando se satisfagan
las siguientes condiciones: Es probable que la empresa vaya a recibir los beneficios
econmicos asociados a la transaccin. En el caso de que exista alguna incertidumbre
sobre el cobro de un importe reconocido como ingreso, o sobre la recuperabilidad del
mismo, deber reconocerse como gasto del ejercicio (en lugar de operar como un ajuste
de los ingresos ya reconocidos). Pueden estimarse con suficiente fiabilidad los ingresos
derivados del contrato.
NORMA COLOMBIANA
El Cdigo de Comercio (CdeCo) regula de manera particular en las Sociedades Annimas unos aspectos
que complementan o adicionan las normas generales que disciplinan la distribucin y reparticin de
utilidades. En ese sentido, el Art. 454 del CdeCo establece que el 50% de utilidades lquidas que deber
repartir la sociedad se incrementa al 70%, siempre y cuando la suma de las reservas legal, estatutaria
y ocasional excediere del 100% del capital suscrito. La reserva legal es un ahorro que debe realizar las
Sociedades Annimas con el propsito de proteger su patrimonio ante eventuales prdidas.
Segn el Art. 452 CdeCo, la reserva legal debe ser igual al 50% del capital suscrito, y se conformar por
el 10% de las utilidades de cada ejercicio. La reserva estatuaria es aquella que ha sido pactada por los
socios dentro de los estatutos sociales.
De acuerdo con el Art. 453 del CdeCo, dicha reserva es de obligatorio cumplimiento mientras no se
elimine de los estatutos o hasta cuando alcance el monto previsto para las mismas. La reserva
ocasional es aquella que es aprobada por la asamblea de accionistas y que est destinada a una
finalidad especfica, por ejemplo la ampliacin de la empresa, la adquisicin de equipos, entre otros.
Cmo reconocer
los dividendos
bajo NIIF
Tratamiento tributario de
dividendos segn reforma
tributaria del ao 2017.
Para el 2017
El IVA del 19 por ciento a los productos que hoy
tienen la tarifa general del 16 por ciento;
gravacin de dividendos, personas naturales
que declaran renta a partir de ingresos
superiores a 2 millones de pesos; monotributo
voluntario para pequeos negocios; gravacin
de los combustibles lquidos (con excepcin del
carbn y gas), y el impuesto a las bebidas
azucaradas, de 300 pesos por litro, son varios
de los puntos gruesos de la reforma tributaria
que present el mircoles el Gobierno, tras
lograr la aprobacin del proyecto de
presupuesto para el 2017 en ltimo debate en
el Congreso.
Para el 2017
GRACIAS