Métodos de Explotación Subterranea 1ra Semana 2015 I
Métodos de Explotación Subterranea 1ra Semana 2015 I
Métodos de Explotación Subterranea 1ra Semana 2015 I
Ingeniera de Minas
MTODOS DE
EXPLOTACIN
SUBTERRNEA
Ing. Vctor Echevarra Flores
HUANCAYO 2015 - I
EXPLOTACIN DE MINAS
Se define como el conjunto de operaciones encaminadas a la extraccin de
los minerales tiles como la perforacin y voladura, sostenimiento,
movimiento de mineral y/o desmonte, trfico de personal, instalacin de
tuberas de agua y aire comprimido, relleno hidrulico etc. con el menor
costo y tiempo, la mxima seguridad minera, salud ocupacional
y
conservacin del medio ambiente.
ESFALERITA Zn
YESO
CALCOPIRITA Cu
PETROLEO
CARBON C
MARMOL
DESMONTE (waste):
sustancia rocosa que no
contiene metales o los contiene
en cantidad insuficiente que no
es econmica.
AFLORAMIENTOS: es el filo o
cara de un depsito mineral
que aparece en superficie.
Puede ser definido o
plenamente visible denominado
crestones o encontrarse
cubierto por material detrtico
denominado afloramiento
ciego
CAJAS O HASTIALES
(walls): la pared o caja
superior de un depsito
inclinado o veta se llama caja
techo y la inferior caja piso.
En el caso de un filn vertical
a ambas cajas se le llama
yacentes, las cajas pueden
ser definidas o indefinidas y
verdaderas o aparentes (falso
piso, falso techo.
Caja
Techo
Caja
Piso
Nomenclatura:
-Desarrollo productivo, es la que se efecta siguiendo el mineral.
-Obra muerta, es la preparacin que se hace en roca o mineral pobre
Lumbrera, pique o pozo maestro: excavacin vertical de seccin limitada y
que alcanza importante profundidad. Usada para el acceso y explotacin.
Pozo inclinado:
excavacin semejante al
pozo, pero abierta en
ngulo con la vertical.
Crucero o Cortada:
se abre en ngulo
con la direccin de
la veta y sirve para
conectar dos
labores sea
galeras, tajeos.
Nivel o Piso:
labores horizontales
tributarias de una
lumbrera o socavn,
abiertas a diferentes
alturas, a las que se
denomina por lo
comn: nivel 100,
nivel 200 segn la
profundidad.
NIVEL
Subniveles o
Niveles
intermedios: son
los que no
conectan
directamente con
el pique o
superficie.