Scamper
Scamper
Scamper
DE LA CREATIVIDAD
INTEGRANTES:
CABASCANGO WILLIAM
CANACUAN JESSICA
HARO ALEJANDRA
RAMREZ ANDREA
RUIZ KAHERINE
ZUMBA JENNIFER
1. Introduccin
Hay personas que nacen con alto nivel de creatividad; pero esto no significa que cualquier persona
no pueda tener ideas creativas. Entre ms se practique el hbito de pensar creativamente, ms fcil,
agradable y eficaz se hace resolver problemas.
Se es creativo cuando se tiene la capacidad de enfrentar las oportunidades de mejora o algn
problema de forma nueva e innovadora, por tanto, se debe fortalecer la capacidad de preguntar,
imaginar y adaptar, para poder darse cuenta de que no hay problema sin solucin y poder generar
nuevas formas, ideas y vas para resolver cualquier dificultad, yendo ms all del razonamiento
tradicional.
Introduccin
Proceso de Innovacin
El proceso de innovacin gestiona un flujo de ideas y proyectos innovadores y se suele visualizar
como un embudo a travs del cual se filtran las ideas y proyectos de acuerdo con las siguientes
etapas.
Introduccin
El primer paso para la innovacin es identificar oportunidades y generar ideas. Para ello
se pueden utilizar tcnicas de anlisis de procesos, productos y servicios, as como
tcnicas de creatividad que ayudan a pensar ms all de lo evidente.
En la etapa de generacin de ideas es cuando surge el mtodo anglosajn SCAMPER.
SCAMPER es una lista de verificacin (checklist) que estimula la generacin de ideas
basadas en verbos que sugieren cambios a un producto existente o servicio.
Introduccin
SCAMPER es una herramienta que permite precisamente esto, activar la creatividad y las
habilidades para resolver problemas. En esencia, es una lista de preguntas que capacita y
fuerza a pensar y ver de diferentes formas las soluciones a un problema. Su idea central
se basa en que todo lo nuevo es una reinvencin, una modificacin de lo que ya existe.
Este mtodo lo cre a mediados del siglo XX Bob Eberle, basado en el Brainstorming
(lluvia de ideas) de Alex Osborn.
SCAMPER es un acrnimo (un mnemotcnico) en ingls, donde cada una de sus letras
referencia a una accin a estudiar ante cualquier desafo
SCAMPER
2. PROCEDIMIENTOS Y ASPECTOS A
CONSIDERAR
En el desarrollo o mejoramiento de un producto, servicio o
proceso puede ser difcil generar nuevas ideas.
No hay pregunta que no sea vlida hacer
Importante incluir a TODOS en el proceso de generacin de
ideas
Componentes
Materiales
Personas
Lugares
Procedimientos
Emociones
Ideas
Conjunto de servicios
3. SCAMPER
3.1. S-Sustituir- Qu ms se puede ser sustituido?
3.1.3. EJEMPLOS
Sacarina sustituye al azcar
Figura 3.1.3-1
Fuente: Jordi Joan Mauri Castello. Universidad Politcnica de Valencia.
Tecnologa Hbrida
Figura 3.1.3-2
Fuente: Jordi Joan Mauri Castello. Universidad Politcnica de Valencia.
3. SCAMPER
3.2. C-Combinar- Qu ideas se pueden combinar?
3.2.3. EJEMPLO
Figura 3.2.3-1
Fuente: Jordi Joan Mauri Castello. Universidad Politcnica de Valencia.
3.SCAMPER
3.3. A-Adaptar- Qu otro idea te sugiere esto?
Qu ms es como esto?
Qu otra idea sugiere esto?
El pasado ofrece algn paralelismo?
Qu podra copiarse?
Qu podra emularse?
Qu idea podra incorporarse?
Qu otro proceso se podra adaptar?
Qu ms se podra adaptar?
En qu diferentes contextos se puede incluir el concepto?
Qu ideas de otros campos diferentes pueden incorporarse?
3.3.3. EJEMPLO
Figura 3.3.3-1
Fuente: Jordi Joan Mauri Castello. Universidad Politcnica de Valencia.
4. SCAMPER
4.1.1. M-Modificar o magnificar- Basada principalmente en aadir algo a una idea o
producto, es decir transformarlo.
Hay
alguna
peculiari
dad?
Qu
puede
magnif
icarse,
amplia
rse?
Se
puede
aadir
algo?
Qu
puede
dar
valor
aadi
do?
Qu se puede
sobredimensionar?
Cambiar
color, el
movimie
nto, el
sonido,
el olor,
la
forma,
la
medida?
Podra
combinarse el
embalaje con
la forma?
4.1.3. Ejemplo:
Alicates normales cambiando la forma y magnificando su tamao, que sirvan para sujetar
una tubera ms grande o un conjunto de tuberas
4. SCAMPER
4.2.1. P-Permutar, dar otro uso. Extraer posibles cosas que se encuentran ocultas de las
cosas.
Hay nuevas
maneras de usarlo
tal y como es, tal
y como est?
Otras
extensiones?
Qu ms se
podra hacer a
partir de esto?
Otros mercados?
Otros precios?
4.2.3. Ejemplo:
La cera tradicional de los cirios que se usaba generalmente para iluminar, el hecho de la presencia de
la luz elctrica disminuyo su uso, el hecho de darle otro uso hizo que el producto no desaparezca,
utilizando la velas o cirios como decoracin dndole otra forma, diseo, olor permiti darle otro uso
al producto.
4. SCAMPER
4.3.1. E-Eliminar o minimizar. Sustraer conceptos, partes o elementos del problema.
Qu hay que no
sea necesario?
Qu habra que
omitir?
Se pueden
eliminar las reglas?
4.3.3. Ejemplo
Maquina fitness que permite ajustar la resistencia, el peso que se quiere y mejora los
pesos libres, pero eliminando la inercia o el riesgo de dolor en las articulaciones por lo
general asociados con pesas libres.
SCAMPER
CHECK
LIST
S EN
O
I
C
O
NEG
LOS
LE S
B
I
M
U
CONS
CONCLUSIONES
SCAMPER es una tcnica creativa muy fcil de usar que aporta nuevas propuestas para
productos, servicios o procesos en amplios campos de aplicacin, estimulando la
generacin de ideas a partir de un listado de preguntas.
Su idea central radica en que lo que se define como nuevo es una modificacin de algo ya
existente.
Su objetivo es generar tantas ideas como sea posible, por lo que ninguna idea debe ser
descartada, aun siendo poco prctica, estar fuera de las condiciones o parecer irreal.
Puede utilizarse en conjunto con otras herramientas para mayores beneficios.
Es un mecanismo muy fuerte para llevar la atencin a respuestas conocidas o caminos sin
explorar, pues obliga a hacerse preguntas que normalmente no se haran, desviando la
atencin a lugares o situaciones no convencionales en busca de respuestas.
Ayuda a fomentar y fortalecer el hbito de pensar creativamente.
CONCLUSIONES
El mtodo scamper est basado principalmente en la generacin de ideas de acuerdo a
preguntas designadas por los verbos de accin por tanto concretar las respuestas de una
manera acertada permitir generar cambios correctos en el producto existente o servicio.
Las preguntas generadas por el mtodo scamper permiten encontrar soluciones creativas,
basada en el poder de la pregunta como elemento de fomento del pensamiento divergente
y de la capacidad creativa.
El mtodo scamper permite dar soluciones en base a lluvia de ideas que generalmente no
se las haran, en la cual interactan los factores de generacin de ideas, la atencin es
desviada a buscar respuestas en lugares convencionales as que las ideas menos
predecibles pueden ser las mas aceptadas.
Casos de xito
SUSTITUIR Puede sustituirse
algn ingrediente de la frmula de
la Coca Cola? Puede variar su
nombre segn el sabor o cambio en
algn ingrediente: limn, cherry,
vainilla, Zero? Puede variarse de
latas
a
botellas
para
su
distribucin?
Clips de colores
?
Qu puede sustituirse en el clip?
Antes
Despus
7.BIBLIOGRAFA
Juliansancristan. Mtodo Scamper. [en lnea]. 1 de setiembre de 2012. [30 de junio de
2013]. http://reddeinnovacion.org/category/izquierdo/ ALEGSA.com.ar. Definicin de
nemotcnico [en lnea]. 7 de abril de 2012. [29 de junio de 2013].
http://www.alegsa.com.ar/Definicion/de/nemotecnico.php WordReference.com.
Acrnimo. Diccionario de la lengua espaola 2005 Espasa-Calpe. [en lnea]. 2005.
[29 de junio de 2013]. http://www.wordreference.com/definicion/acr%C3%B3nimo Ponti
Franc, Ferrs Xavier. (2008). Pasin por Innovar. Bogot: Grupo Editorial Norma.
Fundacin Neuronilla para la Creatividad e Innovacin. [en lnea]. 2011. [28 de junio de
2013].
http://www.neuronilla.com/index.php?option=com_content&view=article&id=84/70
https://www.youtube.com/watch?v=2gJII6HT7Tk