Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Scamper

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Se dice que todo ser es creativa a la resolucin de problemas, pero unos nos hemos desarrollado un pensamiento crtico ms efectivo,

todos podemos desarrollar este don, en este caso podemos hacerlo por medio del mtodo scamper. Scamper es una herramienta que permite activar la creatividad y las habilidades para resolver problemas. En esencia, es una lista de preguntas que capacita y fuerza a pensar y ver de diferentes formas las soluciones a un problema. Su idea central se basa en que todo lo nuevo es una reinvencin, una modificacin de lo que ya existe. Se sabe que mtodo lo creo Bob Eberle, a mitades del siglo XX, tomando como referencia la lluvia de ideas de Alex Osborn. Scamper es un acrnimo en ingles, donde cada una de sus siglas tiene un paso o secuencia de lo que debemos hacer ante cualquier problema. Se dice que esta herramienta puede ser utilizada para el mejoramiento de productos, servicios o procesos ya existentes, propios o de la competencia. Lo que pretende es llevar a pensar cmo mejorar lo que ya se tiene. Para lograrlo usamos los siguientes pasos: Sustituir Combinar Adaptar Modificar Permutar Eliminar Reordenar Una vez entendiendo estos pasos, podemos usar esta herramienta para reconocer problemas o mejorar lo existente, nos podemos ayudar con la siguiente aplicacin: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Elija un elemento a mejorar Bsqueda de ideas Evalu todas las respuestas posibles Identifique las ideas generadas y ordnalas Evalu las ideas Selecciones las ideas que pueden dar solucin.

Bien con estos conocimientos pasemos a conocer los pasos de accin del SCAMPER, esto lo podemos resolver con estas sencillas preguntas Sutituir:

Se puede sustituir o cambiar alguna pieza? Se puede sustituir a alguien involucrado? Se pueden cambiar las reglas? Se pueden utilizar otros ingredientes o materiales? Se pueden utilizar otros procesos o procedimientos? Se puede cambiar de forma? Se puede cambiar el color, rugosidad, el sonido o el olor? Qu pasa si se cambia el nombre? Se puede sustituir una parte a otro? Se puede usar esta idea en un lugar diferente? Se pueden cambiar los sentimientos o actitudes hacia el problema definido? Otra fuerza? Una aproximacin diferente? Quin ms puede ser sustituido?

Combinar: Se pueden combinar propsitos, intenciones? Se puede hacer una coleccin? Una mezcla, una aleacin, una agrupacin? Combinar unidades? Qu otros artculos podran mezclarse con este? Cmo podra empaquetarse una combinacin? Qu se puede combinar para multiplicar los posibles usos? Qu materiales podran combinarse? Se pueden combinar atractivos? Qu ideas o piezas se pueden combinar? Se pueden combinar o recombinar propsitos partes? Se pueden combinar o fusionar con otros objetos? Se pueden combinar para maximizar el nmero de usos? Qu materiales se podran combinar? Se pueden combinar diferentes talentos para mejorarlo? Qu otros servicios se pueden mezclar con este? Adaptar: Qu ms es como esto? Qu otra idea sugiere esto? El pasado ofrece algn paralelismo? Qu podra copiarse? Qu podra emularse? Qu idea podra incorporarse? Qu otro proceso se podra adaptar? Qu ms se podra adaptar? En qu diferentes contextos se puede incluir el concepto? Qu ideas de otros campos diferentes pueden incorporarse?

Modificar:

Qu puede magnificarse, ampliarse, o extenderse? Qu se puede exagerar? Qu se puede sobredimensionar? Se puede aadir algo? Ms tiempo? Ms fuerte? Ms alto? Ms largo? Qu tal con ms frecuencia? Caractersticas adicionales? Qu puede dar valor aadido? Se puede duplicar? Cmo se podra llevar a un extremo absoluto? Cmo se puede alterar para mejorarlo? Se puede modificar? Hay alguna peculiaridad? Cambiar el significado, el color, el movimiento, el sonido, el olor, la forma, la medida? Cambiarle el nombre? Qu cambios se pueden hacer en los planes? En el proceso? En el marketing? Qu otra forma podra tomar esto? Qu otro embalaje? Podra combinarse el embalaje con la forma? Otros cambios? Permutar Para qu ms se podra usar? Hay nuevas maneras de usarlo tal y como es, tal y como est? Otros usos si se logran al modificarlo? Qu ms se podra hacer a partir de esto? Otras extensiones? Otros mercados? Otros precios? Eliminar Qu pasara si fuese ms pequeo? Qu habra que omitir? Lo tendra que dividir? Se puede trocear? Reducir? Hacer ms eficiente? Se podr hacer en miniatura? Se puede condensar? Se puede compactar? Se le puede restar algo? Se le puede eliminar algo? Se pueden eliminar las reglas? Qu hay que no sea necesario? Qu nos revelara un diagrama del proceso? Reorganizar Qu otras organizaciones podran ser mejores? Intercambiar componentes? Un modelo diferente? Una distribucin diferente? Otra secuencia? Cambiar el orden?

Transponer causa y efecto? Cambiar la velocidad? El ritmo? Cambiar la planificacin? Puede transponerse positivo y negativo? Cules son los opuestos? Cules son los negativos? Se puede girar? Se le puede dar la vuelta? Lo de arriba en vez de lo de abajo? Lo de abajo en vez de lo de arriba? Considerarlo retrospectivamente? Invertir los papeles? Hacer lo que no se espera? Qu elementos pueden adquirir una forma totalmente distinta? Conclusiones SCAMPER es una tcnica creativa muy fcil de usar que aporta nuevas propuestas para productos, servicios o procesos en amplios campos de aplicacin, estimulando la generacin de ideas a partir de un listado de preguntas. Su idea central radica en que lo que se define como nuevo es una modificacin de algo ya existente. Su objetivo es generar tantas ideas como sea posible, por lo que ninguna idea debe ser descartada, aun siendo poco prctica, estar fuera de las condiciones o parecer irreal. Puede utilizarse en conjunto con otras herramientas para mayores beneficios. Es un mecanismo muy fuerte para llevar la atencin a respuestas conocidas o caminos sin explorar, pues obliga a hacerse preguntas que normalmente no se haran, desviando la atencin a lugares o situaciones no convencionales en busca de respuestas. Ayuda a fomentar y fortalecer el hbito de pensar creativamente.

objeto Coca cola

pregunta Qu puedo sustituir? Qu puedo combinar?

Qu puedo adaptar? Qu puedo modificar?

Qu puedo proponer otros usos?

respuesta Puede sustituirse el sabor Se puede mejorar el embase, los nuevos sabores? Se puede adaptar a otros lugares o pases? Cambio de textura en los embases, venta de unidades, nuevos logos Sustitucin de forma qumica, evitar el uso de bebidas alcohlicas, estimulante al tener

Qu puedo eliminar? Qu puedo reordenar?

cafena Reducir el azcar, remplazar cafena Se puede cambiar la publicidad para un consumo moderado

Referencias Juliansancristan. Mtodo Scamper. [en lnea]. 1 de setiembre de 2012. [30 de junio de 2013]. http://reddeinnovacion.org/category/izquierdo/ ALEGSA.com.ar. Definicin de nemotcnico [en lnea]. 7 de abril de 2012. [29 de junio de 2013]. http://www.alegsa.com.ar/Definicion/de/nemotecnico.php WordReference.com. Acrnimo. Diccionario de la lengua espaola 2005 Espasa-Calpe. [en lnea]. 2005. [29 de junio de 2013]. http://www.wordreference.com/definicion/acr%C3%B3nimo Ponti Franc, Ferrs Xavier. (2008). Pasin por Innovar. Bogot: Grupo Editorial Norma. Fundacin Neuronilla para la Creatividad e Innovacin. [en lnea]. 2011. [28 de junio de 2013]. http://www.neuronilla.com/index.php?option=com_content&view=article&id=84/70 INNOVAFORUM. Tcnicas de creatividad: Scamper. [en lnea]. 31 de agosto de 2003. [25 de junio de 2013]. http://www.innovaforum.com/tecnica/scamp_e.htm Michalko, Michael. (2007). Thinkertoys: como desarrollar la creatividad en la empresa. Barcelona: Ediciones Gestion 2000. Foster, Jack. (2003). Cmo Generar ideas. Madrid: Editorial Universitaria Ramn Areces. MINDTOOLS. SCAMPER Improving Products and Services. [en lnea]. [25 de junio de 2013]. http://www.mindtools.com/pages/article/newCT_02.htm La fbrica de la creatividad. SCAMPER. [En lnea]. 17 de febrero de 2010. [25 de junio de 2013]. http://www.proyectateahora.com/tecnicas-creativas/scamper/

También podría gustarte