Traqueostomía Partes
Traqueostomía Partes
Traqueostomía Partes
Hernndez, C et al, (2007) .Traqueostoma: principios y tcnica quirrgica. Cuad. Circ. volumen
21(1) pag 92-98
1. Obstruccin mecnica de las vas respiratorias superiores.
2. enfermedades pulmonares
3.Enfermedades del sistema nervioso central
4. Profilctica
5.Mala eliminacin de secreciones bronquiales
6.Enfermedades neuromusculares
7.Deprecion del centro respiratorio TEC
8.Traumatismo torcico
9.Uso de respiradores mecnicos
Hernndez, C et al, (2007) .Traqueostoma: principios y tcnica quirrgica. Cuad. Circ. volumen 21(1) pag
92-98
Se ha sugerido que la traqueotoma se considere dentro de 2-10 das de intubacin
y que se use como criterio para el procedimiento la necesidad proyectada de 14
das de intubacin.
En pacientes seleccionados con traumatismos graves y / o traumatismos craneales
con puntuacin de coma de Glasgow baja, la traqueotoma debe ser en el
momento oportuno (dentro de 3-4 das de intubacin)
Russel, C. & Matta, B. (2004). Tracheostomy, a multiprofessional handbook. Cambridge, UK: Cambridge
El calentamiento, la humidificacin y la filtracin del aire no tienen lugar
antes de que el aire inspirado alcance la trquea y los pulmones.
Aumento de la produccin de moco en respuesta a un cuerpo extrao dentro de la
trquea.
La aspiracin y la acumulacin de secreciones por encima de un tubo con cuff
tambin puede ser un problema.
Russel, C. & Matta, B. (2004). Tracheostomy, a multiprofessional handbook. Cambridge, UK: Cambridge
Incoordinacin respiracin deglucin
la presencia del tubo tambin impide la elevacin normal
Disminucin de la sensibilidad gltica y de presin subgltica, como resultado una tos
menos eficaz.
Perdida del olfato y gusto
Alteracin de la presin intraoral
El cuff tambin puede comprimir el esfago
Fernndez-Carmona, A. Et al. (2012). Exploration and approach to artificial airway dysphagia. Rev
Medicina Intensiva volumen 36 (6) pag105-112
La traqueotoma quirrgica suele realizarse en un
quirfano con el paciente bajo anestesia general,
pero se puede realizar tambin en la UCI
(percutnea). Por lo general, la va area ha sido
asegurada por una tubo endotraqueal.
Los hombros del paciente estn elevados con la
extensin de la cabeza, elevando la laringe para
exponer ms la trquea superior.
Se aplican antibiticos especficos para desinfectar
la piel administrado 30 - 60 min antes de la incisin
de la piel.
Si hay pelo excesivo, se debe quitar
Obturador Cuff
Fenestracin
Durbin, C. (2005).Techniques for Performing Tracheostomy. Rev. Respiratory Care. Volumen 50 (4).
Pag 488 496
Vlvula de fonacin
Bobillo-De Lamo, F. et al. (2013). Cuidados del paciente traqueotomizado. Revista Soc. Otorrinolaringol.
Volumen 4. pag: 1-18
Los criterios de implementacin se dividen en dos: efectivos y teraputicos.
Es importante que en pacientes con TEC consideremos la escala de gasglow para
realizar la TQT en el momento ms oportuno.
Son ms los beneficios que las desventajas de la TQT vindolo desde el punto de
vista vital, siendo la deglucin y la comunicacin lo ms afectado en el mbito
fonoaudiolgico.
Consta de diferentes partes que dependiendo de cada paciente, algunas irn
variando.
Bobillo-De Lamo, F. et al. (2013). Cuidados del paciente traqueotomizado. Revista
Soc. Otorrinolaringol. Volumen 4. pag: 1-18
Durbin, C. (2010). Tracheostomy: why, when and how?. Rev. Respiratory Care.
volumen 55 (8) pag. 1056 1068
Durbin, C. (2005).Techniques for Performing Tracheostomy. Rev. Respiratory Care.
Volumen 50 (4). Pag 488 496
Fernndez-Carmona, A. Et al. (2012). Exploration and approach to artificial airway
dysphagia. Rev Medicina Intensiva volumen 36 (6) pag105-112
Hernndez, C et al, (2007) .Traqueostoma: principios y tcnica quirrgica. Cuad.
Circ. volumen 21(1) pag 92-98
Russel, C. & Matta, B. (2004). Tracheostomy, a multiprofessional handbook.
Cambridge, UK: Cambridge